Guadalajara, Jal., La población mestiza y wixárika de Bolaños, municipio en la zona norte de Jalisco, participó de forma copiosa en asambleas comunitarias y una reunión informativa que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) estatal realizó ayer antes de la consulta popular que se efectuará el 18 de mayo próximo, en la cual se decidirá mediante sufragios si desean cambiar el sistema de gobierno actual por uno normativo propio, basado en usos y costumbres indígenas. Desde 2020 la comunidad wixárika de Tuxpan de Bolaños (Kuruxi Manuwe) solicitó al IEPC comenzar el proceso para que el ayuntamiento de Bolaños realice elecciones por usos y costumbres, siguiendo la norma para el cambio de régimen en una demarcación donde habitan poco más de 7 mil personas, de las cuales se estima que un 70 por ciento son wixaritari y el resto mestizos. Además de las autoridades electorales que realizaron ayer el ejercicio informativo, también acudieron observadores para atestiguar el comienzo del proceso de la consulta libre, previa e informada que se celebrará en dos semanas. Amplia participación en asambleas comunitarias El IEPC, que participa en el proceso como facilitador técnico en coordinación con las autoridades comunitarias, informó que participaron casi mil personas en las asambleas comunitarias y la reunión informativa. Óscar Ukeme Bautista, coordinador general de la Comisión de libre determinación y autonomía de Kuruxi Manuwe, recordó que todos los municipios de México con mayoría de población indígena tienen el derecho constitucional de elegirse por sistemas normativos propios, como ocurre por ejemplo en Cherán, Michoacán; Oxchuc, Chiapas; Ayutla de los Libres, Guerrero, o las numerosas demarcaciones indígenas de Oaxaca. De progresar la iniciativa, Bolaños sería el primer municipio jalisciense en regirse bajo el régimen de usos y costumbres, lo que también abriría la puerta para que otras localidades con mayor porcentaje de población indígena del estado siguieran su ejemplo, en comunidades wixaritari del norte y nahuas del sur de la entidad. La Presidenta presentó un video en el que se acusó al ex Presidente Zedillo de represión y autoritarismo. Crédito: Especial En el marco de la estrategia de seguridad conjunta, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero informa que se mantienen y fortalecen las acciones de vigilancia, prevención del delito y protección a la ciudadanía en el municipio de Ayutla de los Libres, en la región de Costa Chica. En este operativo interinstitucional participan elementos de la Policía Estatal, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, quienes patrullan áreas estratégicas de la cabecera municipal y zonas aledañas. Asimismo, el personal de seguridad ha establecido filtros de atención ciudadana en caminos y puntos estratégicos de la región para fortalecer la seguridad y atender cualquier necesidad de la población. La Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero reitera su compromiso de servir y proteger, asegurando la tranquilidad y bienestar de la ciudadanía. Home > Política > Zedillo pide a Sheinbaum auditar megaobras de AMLO; la mandataria expone las matanzas de Aguas Blancas y ActealFoto: Cuartoscuro 4 minutos de lecturaZedillo pide a Sheinbaum auditar megaobras de AMLO; la mandataria expone las matanzas de Aguas Blancas y ActealSheinbaum presentó un video en el que se acusó al gobierno de Ernesto Zedillo de represión y autoritarismo Mientras que el exmandatario la señala de tratar de distraer la atención ciudadana para que no se percate "de los daños causados por las obras inútiles” de AMLO 2025Por: Redacción Animal PolíticoCompartirCopiar enlace Compartir Leer después Para entender mejor Sheinbaum criticó que se le tache de autoritaria por la oposición cuando en el sexenio de Zedillo hubo distintas represiones a movimientos sociales e indígenas y se atentaba contra dirigentes sociales desde el Estado “¿Es autoritario llamar al pueblo de México a votar por el Poder Judicial “Así como hay una acusación directa a la presidenta de la República de que es autoritaria porque hay elecciones en el Poder Judicial pues vamos a hablar de épocas donde se vivió el verdadero autoritarismo vinculado con la represión” donde un grupo paramilitar disparó en contra de la organización indígena Las Abejas cuando el Ejército mexicano asesinó a 10 miembros de la comunidad indígena en una escuela También se hizo referencia a lo que pasó en el municipio de El Bosque donde más de mil elementos del Ejército fuerzas policiacas y atacaron tres comunidad dejando ocho muertos y decenas de detenidos en que se volvió a mencionar el caso Fobaproa la crisis económica y la devaluación del peso Zedillo respondió nuevamente a las críticas que ha recibido de la presidenta Sheinbaum acusó al gobierno actual de “tratar de distraer la atención ciudadana para que no se percate de los daños causados por las obras inútiles” y acciones del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en lugar de responder con argumentos a los señalamientos de la “destrucción de la democracia” Zedillo señaló que la mandataria se ha limitado a desacreditar la denuncia que he hecho desde el pasado 15 de septiembre por su “reprobable destrucción de la democracia mexicana” incluye la desaparición del Poder Judicial profesional e independiente y su sustitución por uno al servicio del Ejecutivo y Morena “mediante una farsa de elecciones” Lee: Sheinbaum eleva tono contra Zedillo; exhiben en mañanera “saqueo” del Fobaproa Aseguró que para difamar al gobierno que presidió la actual administración insiste en utilizarlas acciones tomadas en el pasado para evitar la quiebra del sistema bancario el sistema de pagos y la economía nacional “Los nuevos voceros del expresidente y la presidenta no debieran tener dificultad para revisar una vez más dicho rescate pues pero ellos sistemáticamente lo tratan de ignorar el rescate bancario fue objeto de una auditoría independiente llevada a cabo por un auditor internacional nombrado por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión—no por el Ejecutivo Debe subrayarse que el partido del Ejecutivo ya no contaba con la mayoría en esa Cámara cuando se dispuso y ejecutó dicha auditoría lo cual debiera disipar cualquier duda respecto a la independencia y profesionalismo del trabajo realizado” Sin dar más detalles sobre el tema del Fobaproa Ernesto Zedillo criticó que Sheinbaum no ha respondido su propuesta para que igual que en el caso del rescate bancario se nombre un auditor internacional independiente para que se auditen un conjunto los proyectos emprendidos por el gobierno de López Obrador” el Tren Maya y la cancelación del aeropuerto en Texcoco “La ciudadanía tiene todo el derecho a saber cuánto costaron y qué beneficios se perdieron con esas gravísimas tropelías de López Obrador” es la “transformación de nuestra democracia en un régimen despótico de partido hegemónico trágico cambio ya inscrito en la Constitución del país mediante un conjunto de fraudes y abusos a la propia Carta Magna La presidenta Sheinbaum fue electa gracias a la democracia Su obligación debiera ser defender esa democracia de ninguna manera contribuir a su destrucción” Senadores de Morena alistan una comisión para que se investigue al expresidente ya que se “han descubierto auditorías irregulares al Fobaproa” las cuales se suman a las denuncias de presuntos vínculos con criminales Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independenciaTú puedes ayudarnos a seguir.Sé parte del equipoSuscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.SuscribirmeCompartirCopiar enlace Luego de mostrar en la "Mañanera" un documental que narra hechos de violencia ocurridos en el sexenio de Ernesto Zedillo Ponce de León la presidenta Claudia Sheinbaum acusó al exmandatario priista de diversos actos de represión como los de Aguas Blancas Aseveró que el responsable de una represión ordenada es el presidente de la República en turno y que la intención de hacer pública esta información es que los jóvenes conozcan el ambiente que se vivía en aquella época así lo quiso poner la oposición ¿Es autoritario llamar al pueblo de México a votar por el Poder Judicial ¿Es autoritario que haya libertad de expresión que se pueda decir lo que uno quiera en cualquier medio Y no estamos más que informando desde los distintos puntos de vista y que el que escucha la ´Mañanera´ su propia forma de ver el mundo y de ver la historia de México "Así como hay una acusación directa a la presidenta de la República porque es autoritaria porque hay elecciones en el Poder Judicial pues vamos a hablar de épocas en donde se vivió el verdadero autoritarismo vinculado con la represión" Cabe señalar que el expresidente Ernesto Zedillo reapareció recientemente en las publicaciones de la revista Letras Libres y Nexos donde hizo críticas a la elección judicial y a Morena partido al que acusó de llevar al país hacia un régimen tiránico "Es evidente que a estas personas no les gusta la democracia Lo que quieren es un régimen que pueda tomar decisiones arbitrarias según su propia conveniencia política" destacó Zedillo Ponce de León © 2025 XeVT - Todos los derechos reservados Ernesto Zedillo aseguró que la campaña iniciada por la Presidenta Claudia Sheinbaum para acusarlo del Fobaproa y de la represión a los movimientos indígenas sólo pretende desviar la atención sobre el “desastre” y “obras inútiles” heredadas por Andrés Manuel López Obrador En una nueva carta dada a conocer a la opinión pública el ex Presidente priista (1994-2000) insistió en que sea un auditor internacional independiente quien revise el costo de la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y las construcciones del Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas TE PUEDE INTERESAR: Senadores alistan comisión especial para el caso Zedillo ”Al ocuparse de la actuación de un Gobierno de hace más de un cuarto de siglo la Presidenta trata de distraer la atención ciudadana de los mexicanos para que no se percaten de los daños causados por las obras inútiles y acciones del Gobierno anterior” Aseguró que el Gobierno busca desviar la atención de los ciudadanos con “calumnias Sheinbaum exhibió un video de cinco minutos en el que expusieron varias masacres contra civiles como en Aguas Blancas y Ayutla de los Libres Los audios con los que César Gutiérrez Priego pretende involucrar a la familia del ex Presidente Ernesto Zedillo con el narcotráfico fueron desestimados hace 28 años en el proceso penal que se siguió contra su padre sentenciado por proteger al capo Amado Carrillo Fuentes No sólo el juez rechazó en su momento valorar los audios como prueba de la inocencia del militar quien fue zar antidrogas durante el sexenio zedillista sino que los propios líderes del Cártel de Colima rechazaron en sus procesos penales haber tenido una relación de complicidad con integrantes de la familia política del ex Presidente El miércoles, Gutiérrez Priego, quien es candidato a Ministro de la Suprema Corte difundió uno de 11 casetes que datan de 1996 en el cual atribuye a Nilda Patricia Velasco una supuesta conversación telefónica con un narco pese a que el tono y el acento de la mujer que habla no corresponde al de la esposa de Zedillo Rompe los límites y recibe un adelanto exclusivo de Rodeo Capital Suscríbete a la primera newsletter para quienes desafían lo ordinario y celebran la auténtica tradición vaquera de México Recibe cada martes Tribuna Política: la newsletter de opinión que conecta con la política que mueve a México y el mundo recibe una selección exclusiva de ofertas en línea: desde esenciales para el hogar y lo mejor para tu mascota Obtén nuestra selección diaria de noticias locales y nacionales para mantenerte actualizado desde el amanecer ¡No te pierdas nuestras investigaciones exclusivas ¡Informate con lo mejor del periodismo internacional cada sábado Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias más destacadas del New York Times ¡Descubre el fascinante newsletter de Vanguardia y enamórate de la naturaleza del sureste de Coahuila experiencias únicas y aprender todo sobre el senderismo https://vanguardia.com.mx/binrepository/992x732/-208c0/1200d801/none/11604/AXLH/zedillo-cuartoscuro_1-11821334_20250503170456.jpg Tras una semana de enfrentamientos entre Sheinbaum y Zedillo la mandataria expuso un video sobre la represión de Aguas Blancas y Acteal Como parte de la respuesta que la presidenta Claudia Sheinbaum ha dado a los reiterados señalamientos de Ernesto Zedillo esta mañana en Palacio Nacional expuso un video en el que recopiló la represión la violencia dictada desde el Estado y las masacres que ocurrieron durante el sexenio de Zedillo la mandataria señaló que ese material muestra un momento histórico en el que “se vivió el verdadero autoritarismo vinculado con la represión”: “Esto es solamente para que los jóvenes conozcan el ambiente que se vivía en aquella época así lo quiso poner la oposición: ‘es autoritario llamar al pueblo de México a votar por el Poder Judicial’ ‘es autoritario que haya libertad de expresión’ ‘que se pueda decir lo que uno quiera en cualquier medio’ ‘es autoritario que no se censure” acusó que el sexenio del expresidente lo marcó la crisis económica la devaluación del peso y el rescate bancario que sumió a millones de mexicanas y mexicanos en la pobreza La presidenta @Claudiashein proyectó un video sobre el #Fobaproa y las violaciones a los Derechos Humanos ocurridas durante el gobierno de Ernesto Zedillo.Explicó que lo muestra en el marco del debate y la acusación de la oposición de que existe ahora autoritarismo en el país. pic.twitter.com/OPQl7QFcMZ después de que Ernesto Zedillo insistió en los señalamientos contra Sheinbaum a quien acusó en una tercera carta de desacreditar sus señalamientos contra la Reforma Judicial que busca sustituir a un Poder Judicial profesional e independiente por uno “al servicio del Ejecutivo y su partido” mediante “una farsa de elecciones” El exmandatario priista también acusó a la presidenta Sheinbaum de manipular el debate público y de no darle respuesta a los argumentos que expuso en la revista Letras Libres Zedillo Ponce de León insistió en defender su gestión frente al rescate bancario del Fobaproa e insinuó que México atraviesa un proceso de deterioro democrático al que relataron lo que ocurrió durante la masacre de Aguas Blancas Murieron 17 campesinos por disparos de policías un grupo paramilitar disparó en contra de la organización indígena Las Abejas También surgió el caso de Ayutla de los Libres hizo referencia a lo que pasó en el municipio de El Bosque donde más de mil elementos del Ejército y fuerzas policiacas lo que dejó ocho muertos y decenas de detenidos la mandataria aseguró que cerraba el tema y afirmó que su administración únicamente está informando desde distintos puntos de vista con el objetivo de que cada mexicano tome su propia decisión sobre quién es verdaderamente autoritario Morena exigirá disculpa pública a PRI y PAN por Fobaproa: Ramírez Cuéllar Durante la madrugada del 7 de junio de 1998, elementos del Ejército Mexicano arribaron a la comunidad El Charco, ubicada en el municipio de Ayutla de los Libres, en el Estado de Guerrero, México y rodearon la escuela primaria "Profe. Caritino Maldonado Pérez", donde se encontraban durmiendo varios indígenas participantes en una asamblea para tratar asuntos relacionados con proyectos productivos para sus comunidades[1] inicio un tiroteo cuyo fin se dio hasta las 10:55 Seis horas de balazos padecieron quienes en la escuela estaban tras rodear el lugar el Ejército irrumpió disparando y lanzando dos granadas de fragmentación: esto provocó el fallecimiento de once presuntos guerrilleros cinco heridos (entre ellos varios campesinos) Los dos últimos se encontraban ahí con la finalidad de cooperar con la comunidad en labores docentes cuatro fueron trasladados al Albergue Tutelar para Menores Infractores en Chilpancingo y permaneció en el hospital naval durante un mes los campesinos y presuntos guerrilleros fueron acostados en las canchas de la escuela y algunas fuentes periodísticas hablan de la aplicación del “tiro de gracia” contra varios de ellos Más de tres mil indígenas mixtecos de las comunidades de Piñal quedaron por varios días bajo cerco militar A toda esta indignante acción se suma otra: se impidió la entrada de periodistas y de ONGs defensoras de derechos humanos al lugar de los hechos Las autoridades habían tenido suficiente tiempo para borrar todas las evidencias Algunos años después, el 16 de julio de 2012, la Red Solidaria Década Contra la Impunidad A.C.; el Comité de Sobrevivientes de la Masacre de El Charco; y el Comité de Viudas de la Masacre de El Charco, presentaron una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por los hechos ocurridos el 7 de junio de 1998[3] y a los elementos de hecho y derecho presentados declaró que: la masacre ocurrida en el poblado de El Charco en un contexto de militarización en una zona de población predominantemente indígena la responsabilidad de agentes militares en las alegadas muertes graves heridas y detenciones ilegales ocurridas el 7 de junio de 1998 y la alegada criminalización de las presuntas víctimas en sede castrense y civil así como la alegada falta de investigación y sanción de los responsables de la masacre podrían caracterizar violaciones a los derechos consagrados en la Convención Americana sobre Derechos Humanos Aun cuando el caso se encuentra en la CIDH y que el organismo ha emitido informe de admisibilidad en el plano interno las graves violaciones cometidas en agravio de los indígenas no se han investigado Por su parte la comunidad del Charco sigue sumida en la pobreza y marginación No cuenta con servicios adecuados de salud y educación El camino de terracería que lleva a la cabecera de Ayutla está en pésimas condiciones y la violencia endógena sigue azotando la comunidad ante la indiferencia de las autoridades las esposas y familiares de los indígenas ejecutados siguen sumidas en la miseria Presenta tu queja Consulta tu queja Contacto ¿Qué es la CNDH? ¿Cuáles son las funciones de la CNDH? ¿Qué es una visitaduría? ¿Cuántas visitadurías existen y de que asuntos conocen? Ver más preguntas Protección de datos personales Aviso de Privacidad Informes Anuales de Actividades Unidad de Transparencia Órgano Interno de Control Intranet Correo Declaración Patrimonial y de Intereses La población tanto mestiza como wixárika de Bolaños participó de forma copiosa en las asambleas comunitarias y reunión informativa que desplegó el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC) este domingo previa a una consulta popular el 18 de mayo próximo en la cual se votará si desean cambiar el sistema de gobierno actual por uno normativo propio la comunidad wixárika de Tuxpan de Bolaños (Kuruxi Manuwe) solicitó al IEPC se iniciara el proceso para que el ayuntamiento de Bolaños realice elecciones por usos y costumbres siguiendo la normatividad para el cambio de régimen en un municipio donde su población apenas rebasa las siete mil personas de las cuales se estima que un 70 por ciento son wixaritari y el resto mestizos Además de las autoridades electorales que realizaron el ejercicio informativo este domingo también acudieron observadores para atestiguar el inicio del proceso de la “consulta libre previa e informada” que se celebrará el 18 de mayo que participa en el proceso como “facilitador técnico” en coordinación con las autoridades comunitarias, informó que se registró la participación de cerca de un millar personas en las asambleas comunitarias y en la reunión informativa coordinador general de la Comisión de Libre Determinación y Autonomía de Kuruxi Manuwe recordó que todos los municipios de México con mayoría de población indígena tienen el derecho constitucional de elegirse por sistemas normativos propios o los numerosos municipios indígenas de Oaxaca Bolaños sería el primer municipio jalisciense en regirse bajo el régimen de usos y costumbres lo que también abriría la puerta para que otros municipios con mayor porcentaje de población indígena en el estado siguieran ese ejemplo tanto entre las comunidades wixaritari del norte como nahuas del sur del estado Indígenas mixtecos de las comunidades de La Angostura resultaron dañados por las lluvias que trajo John y en algunos casos tuvieron pérdida total por lo que pidieron ayuda a las autoridades En tanto pobladores de la comunidad de Juanacatlán informaron que al menos unas 40 casas resultaron afectadas por el meteoro Detallaron que en las comunidades de esa zona además de que varios campesinos también perdieron sus cosechas de maíz y frijol por lo que demandaron con urgencia la ayuda de los tres niveles de gobierno desde el jueves pasado se encuentran desaparecidos dos ciudadanos chinos que laboran para la mina San José del Pilón Además se encuentran incomunicadas las cabeceras de Coyuca de Catalán a Ciudad Altamirano debido al crecimiento del Río Balsas; también el río Curio se desbordó provocando la caída de un puente y a la cabecera municipal de Ajuchitlán del Progreso También está obstruída la carretera que va de Ajuchitlán del Progreso al municipio de San Miguel Totolapan No hay paso en la carretera que va de Ciudad Altamirano a Iguala en un tramo de más de 5 kilómetros; y tampoco se pude llegar al municipio de Tlapehuala en donde más de cien personas se refugiaron en albergues Unas 120 personas se encuentran también en albergues en Ciudad Altamirano Ante los hechos de violencia que se registraron en el municipio de Ayutla de los Libres en la Costa Chica de Guerrero durante los últimos días escuelas de diversos niveles educativos suspendieron clases este martes se dejó de prestar el servicio de transporte público sobre todo las rutas foráneas que comunican con la cabecera municipal; las escuelas suspendieron clases en más de cien pueblos a la redonda debido a las balaceras de la tarde-noche del lunes pasado Como se recordará se suscitó el asesinato de cuatro hombres entre ellos al coordinador de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) principalmente las que conectan en la parte norte con el municipio de Tecoanapa suspendieron el servicio por temor a los hechos violentos registrados este lunes; se observó en las calles de Ayutla a pocas personas transitar Vaticano apagará la telefonía móvil para aislar el cónclave  Incendio en Anacleto Canabal ha requerido más de 250 mil litros de agua Trump dice que anunciará aranceles a productos farmacéuticos en las próximas dos semanas  Crecen empleos formales en México un 0.2% entre enero y abril Expertos piden mejorar la detección temprana de hipertensión arterial pulmonar en México ¡PARTICIPA! Durante 'la mañanera del pueblo' de este viernes acusó que al exmandatario Ernesto Zedillo llevo a cabo durante su sexenio diversos actos de represión y autoritarismo.  la presidenta mexicana mostró un documental en donde se narran los hechos de violencia que ocurrieron durante la gestión de Zedillo Ponce de León como presidente (...) vamos a hablar de épocas en donde se vivió el verdadero autoritarismo vinculado con la represión" Cabe recordar que el expresidente Ernesto Zedillo reapareció en las publicaciones Letras Libres y Nexos afirmando que la reforma judicial del expresidente Andrés Manuel López Obrador “es una farsa un engaño al pueblo de México” e incluso afirmó que la democracia en nuestro país fue “asesinada” se lanzó contra Morena por el hecho de que lleva al país hacia un “régimen tiránico” “Lo que han hecho López Obrador y sus cómplices en los últimos meses es realmente el final de la democracia mexicana” Medios exigen investigar filtración de datos sobre periodistas de la ‘mañanera’ Estados Unidos recomienda no viajar a Taxco por violencia  Presentará AMLO iniciativa para prohibir consumo de drogas químicas 🔈 Coparmex llama al diálogo para reestablecer producción de Audi en centro del país Más de cien mil mexicanos en el extranjero se han registrado para votar en las elecciones  Elección judicial: cambio de régimen y justicia Francisco: el rostro humano de una Iglesia herida La presidenta Claudia Sheinbaum no se guardó nada aprovechó su conferencia mañanera para responder con fuerza al expresidente Ernesto Zedillo quien en días recientes lanzó duras críticas a la reforma judicial impulsada por el gobierno y a lo que calificó como el “fin de la democracia” en México Exhibió un fragmento de un documental que expone hechos de represión y violencia ocurridos durante el sexenio de Zedillo (1994-2000) “¿Quién fue el responsable de una represión ordenada Pues el presidente de la República de entonces” La mandataria argumentó que el debate de fondo no es sobre el autoritarismo que señala la oposición sino sobre quién lo ejerció realmente en su momento Y lanzó una pregunta al aire: “¿Es autoritario llamar al pueblo de México a votar por el Poder Judicial ¿Es autoritario que haya libertad de expresión y que cualquiera pueda decir lo que quiera?” Sheinbaum defendió la consulta para elegir jueces y magistrados asegurando que más bien es un ejercicio democrático que busca empoderar al pueblo Cada quien puede decidir cómo ver el país y la historia de México” Todo esto vino como respuesta a las recientes publicaciones de Zedillo en las revistas Letras Libres y Nexos donde acusó al actual gobierno de estar destruyendo al Poder Judicial y calificó la reforma como una “farsa” y una amenaza directa al Estado de derecho dijo que “la democracia mexicana ha sido asesinada” El expresidente incluso sugirió que el nuevo sistema judicial que propone Morena quedaría “a las órdenes del gobierno y quizás de los criminales” marcaría el inicio de un régimen “tiránico” Pero la presidenta no esquivó la confrontación Reviró recordando que fue durante el sexenio de Zedillo cuando se vivieron algunos de los episodios más oscuros de represión estatal busca plantear una narrativa distinta: no es autoritario quien promueve participación popular sino quien manda al Ejército o la policía contra su pueblo el choque entre dos modelos de país se cristaliza en este intercambio el que representa Sheinbaum y la llamada Cuarta Transformación que apuesta por reformas profundas desde el poder; y otro basado en la institucionalidad heredada del modelo neoliberal la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acusó al ex presidente Ernesto Zedillo de haber ordenado actos de represión y ejercer un gobierno autoritario durante su sexenio (1994-2000) La mandataria exhibió un video de cinco minutos con imágenes de los casos de Aguas Blancas donde se documentaron acciones de represión civil “¿Es autoritario llamar al pueblo a votar por el Poder Judicial ¿Es autoritario permitir libertad de expresión?” defendiendo su propuesta de reforma judicial Señaló que su intención es que la ciudadanía forme su propia opinión sobre la historia reciente del país El Partido Acción Nacional (PAN) calificó como “venganza vil y vulgar” la postura de la presidenta afirmó que Sheinbaum responde con ataques personales a las críticas que Zedillo realizó recientemente sobre el dispendio y la opacidad de obras promovidas por la 4T Triana acusó que Sheinbaum incluso insinuó nexos del ex mandatario y su esposa con el crimen organizado lo cual calificó como un acto de intolerancia “Esto confirma que la 4T busca censurar con su ley de telecomunicaciones” El PAN denunció que se trata de una estrategia de distracción reviviendo el Fobaproa para desviar la atención de problemas actuales como la corrupción También criticaron la contradicción en el discurso oficial señalando que la presidenta pide que se deje en paz a López Obrador pero persigue a quienes critican al actual régimen Presumen que es drogadicto y sale en las madrugadas a quemar cosas Hay personas identificadas por generarlos pero en ningún caso se ha procedido contra los pirómanos Que se trabaje para erradicar el problema de la violencia Tienen 10 vacantes de magistrados y no hay proceso para sustituirlos Los conscriptos realizaron la jura de bandera ante la gobernadora Evelyn Salgado Pineda Destaca Jacinto González Varona que los lineamientos no van con dedicatoria con nadie en específico En Guerrero se aplicaron 41 mil 270 dosis de vacunas contra Hepatitis B a adultos Quema de terrenos y pirotecnia las principales causas que fortalece el compromiso con los universitarios La falta de información ha generado molestia entre los pasajeros quienes exigen respuestas y una pronta reactivación del servicio Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo fue el saldo de un ataque armado a una ambulancia sobre la carretera federal Acapulco – Pinotepa que trasladaba a víctimas de una balacera ocurrida en l Ayutla de los Libres de la Costa Chica de Guerrero El reporte policial indica que alrededor de las seis de la mañana sobre la vía federal a la altura de la Comunidad de Bellavista de Papagayo la unidad de emergencia fue interceptada por hombres armados que viajaban a bordo de una motocicleta y un taxi ordenaron a los paramédicos descender de la unidad por lo que los paramédicos resultaron ilesos acudieron elementos de seguridad para el acordonamiento de la zona y las pericias correspondientes Hombres armados ingresaron al hospital IMSS Bienestar Donato G Alarcón de la colonia Ciudad Renacimiento de Acapulco para rematar a un hombre herido de bala en el panteón de Las Cruces La irrupción violenta ocurrió pasadas las 11 de la noche de este viernes donde sicarios ingresaron al nosocomio y le dieron muerte al hombre que se encontraba en el segundo nivel del hospital El hecho generó pánico entre personal médico e internos debido a las detonaciones URL: www.guerrero.gob.mx/2025/03/traslada-la-ssg-via-aerea-a-paciente-embarazada-de-ayutla-a-acapulco-para-recibir-atencion-medica-urgente/Client IP: 147.45.197.102Attack ID: 20000018Message ID: 000934382549 Please contact the administrator for additional information Ciudad de México; 28 de agosto de 2024.-  La Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) encabezada por Román Meyer Falcón reconoció al gobierno de Guerrero por la actualización de 15 planes de desarrollo urbano; entre ellos el plan estatal que buscan reducir desigualdades y mejorar la calidad de vida de más de 3 millones de personas que habitan en una superficie de 63 mil 595 kilómetros cuadrados los tres órdenes de gobierno han colaborado y logrado la publicación del Instrumento Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y el de seis municipios: Atoyac de Álvarez Los municipios que siguen en proceso son: Tlapa de Comonfort Para alcanzar estos objetivos se realizaron diversos talleres y consultas públicas a fin de involucrar la participación de las y los guerrerenses en las políticas de planeación Cabe señalar que los Programas Municipales de Desarrollo Urbano son instrumentos de planeación territorial y urbana que cuentan con mecanismos integrales ante los retos que enfrentan las ciudades para lograr un correcto aprovechamiento del territorio y la conservación mejoramiento y crecimiento ordenado de los centros de población a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) en Guerrero se han realizado 46 obras con una inversión de mil 190 millones de pesos (mdp) y mediante la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) se realizaron cerca de 22 mil acciones de vivienda con una inversión de 2 mil 280 mdp Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write(" Ciudad de México la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEGRO) que revocó el acuerdo por el que el Instituto local (IEPC Guerrero) declaró la validez de las dos asambleas por las que se eligieron a las personas integrantes del Concejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres para el efecto de que se convocara y celebrara una nueva asamblea electiva Al resolver los juicios SCM-JDC-2274/2024 y acumulados el pleno concluyó que el conflicto y las deficiencias acontecidas durante la celebración de las asambleas electivas del gobierno municipal señaladas por el TEEGRO para declarar su nulidad no se trataron de aspectos relevantes y determinantes ya que la validación de las decisiones realizada por el IEPC Guerrero privilegió la toma de decisiones democráticas la maximización de la participación de las representaciones en el ejercicio electivo y la solución del conflicto suscitado se resaltó que la forma en que se llevaron a cabo la toma de decisiones en las asambleas electivas fue apegada al sistema normativo propio del municipio se revocó la resolución impugnada para que prevalezca el acuerdo del instituto local que declaró la validez de la elección.  El magistrado en funciones Luis Enrique Rivero Carrera emitió un voto particular debido a que se debió ordenar la activación del procedimiento de mediación establecido en los lineamientos respectivos para que la propia comunidad solucionara la controversia Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) Protección de Datos Personales El gobierno de Guerrero llevó este viernes la Feria de los Servicios Integrales al municipio de Ayutla de los Libres realizado en la Unidad Deportiva de Ayutla ofreció servicios gratuitos como registros de nacimiento orientación para prevenir la violencia de género y actividades recreativas para niñas y niños se realizaron demostraciones de unidades caninas y se brindó información sobre seguridad pública protección civil y prevención de delitos cibernéticos Con la participación de diversas dependencias estatales y la Guardia Nacional la feria benefició a más de 1,500 personas del municipio Falta personal en el hospital pero el equipo colabora en emergencias En el Hospital de IMSS-Bienestar ubicado en este municipio se realizan cirugías desde hace más de un año de lunes a viernes con dos especialistas de Cuba que ya tendrían que haber regresado a la isla pero sin ellos el quirófano suspendería el servicio han atendido a personas con heridas de bala Nos sorprendió al principio porque entre la población civil de Cuba no hay armas de fuego y no hay pacientes con ese cuadro de vida o muerte; además la sorpresa profesional es mayor ya que son casos complicados por las múltiples heridas que se generan Es una cirugía estresante; el paciente está grave y no sabes cómo va a salir pero ponemos todo el empeño y los hemos sacado adelante comentó sin hacer referencia a la ola de violencia que hace unos meses se vivió en esta localidad y que señalaron varios integrantes del cuerpo médico Lo cierto es que las actividades en la cabecera municipal se realizan con normalidad salvo por la operación de retenes a cargo de la Guardia Nacional a la entrada y salida del pueblo el personal está concentrado en la atención de los pacientes “colaboran en lo que haga falta porque la mitad de las plazas del área médica están vacantes y se requiere atender las emergencias obstétricas: partos prematuros y recién nacidos que deberían ser recibidos por un neonatólogo se hacen cargo estén o no en su jornada de trabajo: dos nacionales y un cubano El día del recorrido de La Jornada en el hospital a las 10 de la mañana Navarrete ya había realizado dos cesáreas La única ginecóloga en ese turno estaba ausente por un asunto personal Es de los que se comenzaron a construir en los gobiernos de PAN y PRI hasta el pasado sexenio que se retomó la obra y fue inaugurado en mayo de 2024 Cuenta con 30 camas censables (de hospitalización) y 30 no censables (urgencias cuneros) y con la llegada de nueve galenos cubanos se abrieron los servicios de lunes a viernes en las especialidades de oftalmología También se amplió la cobertura en medicina interna con dos especialistas y la consulta externa con un galeno familiar A los cirujanos les tocó el cambio del viejo al nuevo hospital y también estrenar el equipo de laparoscopía El cubano Fidel Llerena comentó cómo ha podido aplicar sus conocimientos para realizar intervenciones de mínima invasión Más de 40 pacientes atendidos por él habrían tenido que viajar a Ometepec o Acapulco La oftalmóloga Marcia López señaló: como en todo trabajo debe haber un beneficio económico para nosotros y la familia que dejamos en Cuba aparte de la experiencia profesional y el deseo de salir a cualquier país que solicite nuestro trabajo De manera directa aseguró que el trabajo de las misiones médicas cubanas es voluntario Hay una convocatoria y quien quiera puede participar y en México han tenido el apoyo para tener una vivienda y menaje básico Destacó que en su experiencia en Ayutla de los Libres el clima caliente de la Costa Chica propicia una alta prevalencia de pterigion (carnosidad) pero también es frecuente la pérdida de visión por la retinopatía diabética patología con la cual cada día llega al menos un paciente al hospital La literatura dice que esta complicación de la diabetes en la visión suele aparecer después de 10 años de falta de control en los niveles de glucosa pero aquí vienen menores de 45 años con este daño incluso con menos de 30 por ciento de su visión A la especialista también le ha tocado enfrentar en su práctica médica cuestiones culturales de la zona que está regida por usos y costumbres “Una mujer con cataratas rechazó la cirugía que le permitiría recuperar la vista –sólo distingue sombras– porque su esposo no le da permiso WhatsApp logoWhatsApp iconDiversos hechos violentos se han reportado en días recientes en Ayutla, Guerrero. (Imagen ilustrativa) (Cuartoscuro) Por Darío Lagunas / Corresponsaloctubre 15, 2024 | 15:34 hrsTras una ola de violencia que se vivió este lunes 14 de octubre en el municipio de Ayutla, en la Costa Chica de Guerrero autoridades educativas determinaron suspender las actividades escolares en todos los niveles este martes dado que sus habitantes han optado por refugiarse en sus viviendas temerosos de nuevos enfrentamientos entre grupos delictivos que operan en la zona Durante el lunes se reportó el hallazgo de al menos dos cuerpos desmembrados en un estacionamiento cercano a la tienda Chedraui situada en las inmediaciones del mercado central Este descubrimiento ha incrementado la preocupación de los residentes quienes además informaron de enfrentamientos armados entre facciones delictivas antagónicas Esta jornada de violencia antecedió al anuncio sobre la muerte de Felipe de Jesús Ceballos, identificado como líder de la autodefensa de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) en esa zona mismo que fue señalado a través de redes sociales de presuntamente estar vinculado a actividades delictivas Como parte de las medidas preventivas, directivos escolares y padres de familia acordaron la suspensión de las clases en todas las instituciones educativas de la región. La decisión se tomó para salvaguardar la integridad de los estudiantes, docentes y personal administrativo, en medio del clima de violencia que se disparó repentinamente en el municipio de Ayutla. Adicionalmente, los médicos y personal de salud que realizan visitas a las comunidades cercanas han sido concentrados en el centro de salud de Ayutla, ante la imposibilidad de realizar sus labores con normalidad, se informa que la movilidad en el municipio es mínima. Las noticias más importantes en Finanzas, Economía, Negocios y Política de México Página de FacebookFuente TwitterFuente RSS© Copyright Autoridades federales detuvieron a Vicente Gerardo Telefor identificado como jefe de plaza del grupo delictivo Los Ardillos en Tecoanapa y generador de violencia en el estado de Guerrero con presencia en los municipios de Ayutla de los Libres y San Marcos donde se han registrado diversos casos de secuestro De manera conjunta las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) de Marina-Armada de México (Semar) y de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dieron a conocer que con base en acciones de inteligencia se logró la aprehensión de Gerardo Telefor en el municipio de Santiago de Querétaro Junto con la Garza fueron detenidos Kevin Said Chávez Herrera y Julio César Sánchez Mendoza a quienes se les aseguraron dos armas de fuego cortas los cuales tenían imágenes de unas ardillas también se aseguró un vehículo de color rojo se le relaciona como responsable de los delitos de homicidio La Garza fue ex coordinador de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) La Garza "coordinó la confrontación de pobladores en Ayutla de los Libres con las autoridades para impedir el desarme de sus operadores" "organizó una agresión armada contra personas en Las Arboledas el 26 de octubre instruyó atacar con armas de fuego los domicilios de sus antagónicos Los Carrillo en Ayutla de los Libres y amenazó con quemar comisarios de Ayutla de los Libres" El operativo conjunto se llevó a cabo en Querétaro, donde fue detenido Vicente Gerardo ‘N’, alias ‘La Garza’, quien es jefe de plaza del grupo delictivo ‘Los Ardillos’ de Tecoanapa y generador de violencia en el estado de Guerrero, con influencia y presencia en los municipios de Ayutla de los Libres, Cruz Grande, Juan R. Escudero y San Marcos, en la Costa Chica y Zona Centro de la entidad. Vicente Gerardo, de 42 años, fue coordinador de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) y se le acusa de homicidio, secuestro, compraventa de armas de fuego, extorsión, robo de vehículos y narcotráfico. Encuentran 11 cuerpos en Chilpancingo; estarían ligados a 16 desaparecidos por ‘Los Ardillos’El funcionario federal mención que a ‘La Garza’ se le vincula con el homicidio de Ubel Gutiérrez Hernández representante de la Casa de los Pueblos de Ayutla También se le acusa de que el 14 de octubre instruyó atacar con armas de fuego los domicilios de un grupo antagónico, ‘Los Carrillo’, en Ayutla de los Libres y amenazó con quemar a los comisarios de dicho municipio. Durante el operativo, llevado a cabo en Santiago de Querétaro, también fueron detenidos Kevin Said ‘N’, de 23 años, y Julio César ‘N’, de 22 años. 11 de febrero de 2025.- En gira de trabajo el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero Javier Saldaña Almazán y los representantes de la Casa de los Pueblos de Ayutla de los Libres renovaron el convenio institucional para que funcione una extensión de la Facultad de Enfermería No 3 y se le construya un edificio en terrenos que fueron donados por lugareños la máxima casa de estudios fortalece el desarrollo académico de la región y acercará los programas educativos que responden a las necesidades reales de la población El rector señaló que es fundamental formar profesionales de la salud dentro de la propia comunidad para que el conocimiento y la vocación de servicio permanezcan en la región; también agradeció a los ciudadanos Alfonso Navarrete Chávez y Alexander Gutiérrez Luna quienes hicieron el donativo del terreno donde se edificará la extensión de Enfermería en Ayutla mientras la Fiscalía del Estado continúa las investigaciones para esclarecer el móvil del crimen Las víctimas habrían acudido al lugar con familiares para aprovechar el fin de semana largo El transportista quedó tendido boca abajo a lado de su bastón en este lugar desde hace una semana se encuentra colocado un destacamento de la Guardia Nacional Los detenidos en costas de Acapulco fueron asegurados por la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada hombres armados que viajaban en dos motocicletas atacaron en repetidas ocasiones al transportista El gobierno municipal exige a la empresa responsable asumir sus obligaciones legales y humanas las autoridades aseguraron 67 dosis de cristal y 26 de marihuana Guardia Nacional realizaba recorrido de vigilancia y fueron atacados por hombres armados La Fiscalía General del Estado de Guerrero ofrece recompensas a quienes brinden información que permita localizar a tres presuntos homicidas relacionados con hechos violentos en Acapulco Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.