André Lagravere ‘El Galo’ fue el gran protagonista de ayer en la plaza de toros de la localidad mexicana de Bécal
que volvió a colgar el cartel de ‘No hay billetes’ tras 15 años sin llenar los tendidos
Un nuevo triunfo del franco-mexicano a las puertas de mayo
que cortó dos orejas al segundo ejemplar de la tarde de Cervera
Javier Herrero también triunfó tras cortar la oreja al tercer toro de la tarde y dar la vuelta al ruedo en su primero
Bécal (Campeche) México – Lleno de ‘No hay billetes’
vuelta al ruedo y oreja; y André Lagravere ‘El Galo’
El reconocido tertuliano ha sido el protagonista del nuevo spot de la Feria de San Isidro 2025
Rompió la música tras una importante serie sobre la diestra
El tercero manseó en banderillas y marcó su querencia siempre a las tablas
Todas las noticias de actualidad del mundo del toro
Entérate de todo y de primera mano en el portal líder del mundo taurino
Aviso Legal | Política de Privacidad | Protección de Datos © 2019 Mundotoro
© 2023 Diweb Solutions
Activan alerta amarilla en CDMX por altas temperaturas: ¿qué alcaldías son las más ‘ardientes’ hoy 5 de mayo
La Feria del Sombrero de Jipi y Palma se llevará a cabo del 1 al 5 de mayo en Bécal
con el propósito de continuar la tradición y fomentar la artesanía
destacó la presidenta de la junta municipal
e invitar a la población a asistir y disfrutar de la elaboración de los sombreros y demás artesanías
informó que en esta edición se han incluido actividades deportivas desde el 26 hasta el 30 de abril
Acompañada por la embajadora de la Flor de Jipi
detalló que se contemplan homenajes a artesanos
músicos y compositores en cada uno de los días de la Feria
habrá corridas de toros programadas diariamente
La inauguración será el jueves a las 19:00 horas
contando con la delegación cultural de Tizimín
seguida por la Vaquería y concurso de jaraneros a las 22:00 horas
El 3 de mayo se presentará la delegación de Candelaria
el 4 de mayo corresponderá al Instituto Politécnico Nacional y la clausura será con un evento cultural
3 y 4 de mayo habrá bailes populares en la explanada del palacio de la junta municipal
mientras que las corridas de toros se realizarán los cinco días a partir de las 16:00 horas en el campo Los Cardenales
por lo que se entregarán reconocimientos a habitantes destacados en artes como la artesanía
Este año se incluyeron actividades deportivas y reconocimientos para los deportistas destacados
además de competencias de fisicoculturismo y jiu-jitsu
incluidos quienes comercian con los artículos que elaboran o adquieren
por lo que a través de la feria buscan promover y comercializar un mayor número de piezas
Al ser una comunidad con tradición artesanal
la presidenta convocó a los habitantes a asistir a la Feria
disfrutar de las exposiciones y participar en el concurso de artesanías
programado para el 1 de junio a la una de la tarde en la Casa de la Cultura
Congreso de Campeche elige nueva Mesa Directiva por unanimidad
¿Quieres mostrar tu publicidad en nuestra web
This website is using a security service to protect itself from online attacks
The action you just performed triggered the security solution
There are several actions that could trigger this block including submitting a certain word or phrase
You can email the site owner to let them know you were blocked
Please include what you were doing when this page came up and the Cloudflare Ray ID found at the bottom of this page
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La censura intenta destruir la curiosidad humana
En el marco de la Expo Feria Ganadera y Artesanal Tizimín 2025
el Ayuntamiento agradeció el honor de la presencia y destacable presentación de la delegación cultural del municipio de Bécal
Invitados por el alcalde Adrián Quiroz Osorio y las maestras Lily Chávez Moreno y Leyla Gutiérrez Palma regidoras y representantes de la comisión de cultura del Ayuntamiento 2024-2027
la Delegación Municipal de Bécal
ofreció una gala de arte en el área de comidas del recinto ferial
artesanos y bailarines de diversos grupos de ballet Folklórico
llenaron de su cultura y arte este espacio del recinto ferial de Tizimín
Mundialmente conocidos por ser la cuna en la elaboración de sombreros de Jipi y Palma
ofrecieron una verdadera gala cultural por espacio de 5 horas
en donde antes miles de visitantes a esta internacional expo feria brindaron lo mejor de su talento
Ofrecieron una verdadera gala cultural por espacio de 5 horas en donde ante miles de visitantes a esta internacional expo feria brindaron lo mejor de su talento
diseño sitios web
Dirección Calle 62 #508 Altos x 63 y 65 Col
Está mañana el Secretario General de la Sección 4 del SNTE
Francisco Espinosa Magaña representante del CEN del SNTE
Armando Rodríguez Vázquez supervisor de la Zona Escolar 001
estuvieron presentes en la Jubilación de 60 años del Mtro
la cual se realizó en la Escuela Técnica #13 de Becal
Avenida Maestros Campechanos S/N frente a la SEDUC
01 981 813-00-52, 01 981 813-07-01, E-mail: [email protected]
Es importante que tome en cuenta que el nombre del archivo a adjuntar no deberá contener caracteres especiales
Asimismo las direcciones de correos no deben incluir acentos
Le sugerimos revisar los datos ingresados y
eliminar los caracteres especiales antes de reintentar enviar una nueva solicitud
contáctenos vía correo: dof@segob.gob.mx
¿Le gustó la nueva imagen de la página web del Diario Oficial de la Federación
Agencia IP.- El Programa Nacional de Becas “Carlos Antonio López” (Becal) habilita desde hoy viernes la convocatoria para becas de Intercambio Estudiantil Internacional a Nivel de Grado en Kansas
en el marco del convenio con el Comité Paraguay Kansas
Son 10 plazas disponibles para los estudiantes de grado de diversas carreras y universidades y la convocatoria está abierta hasta el lunes 14 de abril del 2025
La postulación a estas becas complementarias que ofrece el Programa bajo la modalidad Asistida se debe hacer vía correo electrónico a movilidad@cpk.org.py
La Guía de Bases y Condiciones (GBC) se encuentra disponible en https://becal.gov.py/v2/movilidad-de-grado-asistidas/
Los estudiantes seleccionados, una vez notificados por BECAL y previo a la firma del contrato, deberán completar la tarea de postulación vía online en el Sistema de Postulación por Instrumento (SPI) https://spi.conacyt.gov.py/user
Se considerarán únicamente programas que inicien en el periodo agosto a diciembre del 2025
Estas becas están dirigidas a estudiantes que estén cursando más del 50% de sus carreras y que deseen realizar un semestre académico en universidades de Kansas
Las universidades elegibles en Kansas (Estados Unidos) son: University of Kansas (KU)
y University of Missouri-Kansas City (UMKC)
Las becas de Intercambio Estudiantil Internacional a Nivel de Grado están habilitadas para las áreas de Ciencias Naturales (incluye Ciencias Agrícolas); Ingeniería y Tecnología; Ciencias de la Salud (a excepción de Medicina y Odontología); Áreas de Educación
conforme a la clasificación estipulada en el Manual de Frascati; Ciencias Sociales (Economía
Los requisitos generales para el Intercambio Estudiantil Internacional a Nivel de Grado incluyen: ser paraguayo o naturalizado; el estudiante deberá presentar una carta de su universidad de origen (local)
firmada por la máxima autoridad académica autorizada para el efecto
en la que se manifieste lo siguiente: Certificar la matricula vigente en el semestre o año en curso
indicando la carrera y que el postulante ha aprobado al menos el 50% de la malla curricular
especificando las materias sugeridas para la movilidad con el contenido y una traducción simple; presentar documentos para la evaluación socioeconómica; y completar los documentos de solicitud correspondientes a la universidad de preferencia y del Programa Vinculo Universitario del Comité Paraguay Kansas
Las becas para Movilidad de Grado cuentan con fuente de financiamiento del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI)
Agencia IP.- El Programa Nacional de Becas “Carlos Antonio López” (Becal) socializó las listas de preseleccionados para doctorados y posdoctorados de las convocatorias autogestionadas correspondientes al segundo semestre del 2024
cuyos programas de estudios se inicien en el primer semestre del 2025
Las entrevistas a los postulantes preseleccionados se realizarán de forma virtual el miércoles 11 de diciembre del corriente
Los mismos recibirán el lunes 9 de diciembre un correo electrónico con más detalles con respecto al horario de las entrevistas
Para la décimo novena convocatoria autogestionada correspondiente a doctorado en CTI fueron preseleccionados 13 (trece) postulantes; mientras que
para doctorado para formación de profesionales del sector privado
para la octava convocatoria autogestionada dirigida a funcionarios del sector público que se postularon para hacer doctorados para la formación de capital humano avanzado del sector público fueron preseleccionados siete postulantes que cumplen con las condiciones y características generales de la convocatoria del Programa; y para Posdoctorado fueron preseleccionados dos postulantes
Para doctorado en CTI había disponible 10 cupos; para doctorado para formación de profesionales del sector privado
había cinco cupos; y para doctorados para la formación de capital humano avanzado del sector público había cuatro cupos; y para posdoctorado había tres plazas
La lista de los seleccionados para las convocatorias de becas de la modalidad autogestionada se publicará en la última semana de este mes
Las becas disponibles en el primer semestre de 2025 son para Maestrías
Especializaciones y Movilidad de Grado en el Exterior e Idiomas en Paraguay
recuerda a los interesados que el primer paso a tener en cuenta es leer las Guías de Bases y Condiciones
donde se detallan los documentos que se deben presentar para la postulación; así como la modalidad y tipos de becas
además de los requisitos a cumplir para ser adjudicado
BECAL no recibe documentaciones en formato físico durante el proceso de postulación
ya que tanto la Postulación; Admisión/Elegibilidad; Evaluación; Entrevistas
y posterior Selección son realizados en el SPI en línea: https://spi.conacyt.gov.py/user
Después de leer la Guía de Bases y Condiciones
empezar a reunir todos los documentos solicitados; asegurarse de que todas las documentaciones estén en orden
dado que la falta de una de ellas conduce a la imposibilidad de continuar el proceso
el interesado debe registrarse e iniciar el proceso en el Sistema de Postulación a Instrumentos (SPI) de Conacyt https://spi.conacyt.gov.py/user; fijarse en los enlaces disponibles en el SPI para el llenado correcto de la postulación; y adjuntar correctamente los documentos solicitados
Una vez que se completen todos los puntos requeridos y luego de haber anexado todos los documentos
se debe finalizar el proceso para que tenga validez la postulación
está disponible un apartado con los Requisitos Generales: https://becal.gov.py/v2/requisitos-generales/
donde se explican las condiciones que deben cumplir los postulantes a las becas del Programa
En la sección Postulantes también hay un apartado de Preguntas Frecuentes https://becal.gov.py/v2/preguntas-frecuentes/
donde se responden las principales dudas como
a qué universidad se puede aplicar a través de BECAL
cuáles son las carreras o especialidades con las que se puede acceder a una beca
BECAL cuenta con varias modalidades de becas
donde el postulante debe obtener la admisión de alguna universidad del mundo -siempre cumpliendo los criterios establecidos en la GBC-
contactando directamente con la universidad y presentando los requisitos que cada una solicite
La universidad puede otorgar una carta de admisión definitiva o condicional
BECAL no tiene intervención en este proceso
ya que es el interesado quien debe realizar todas las gestiones
Para el proceso de postulación es importante tener en cuenta las áreas de interés que se considera para otorgar las becas
que está disponible en la sección Postulantes de la página web: https://becal.gov.py/v2/wp-content/uploads/2025/02/Resumen-de-resultados-Fase-1-y-Fase-2-2023-2024-SINTESIS-ACT-12-02-25-firmado-ABT.pdf
La modalidad Asistida es aquella que se realiza directamente con alguna universidad establecida o algún programa como Fulbright
las agencias ven la colocación de los seleccionados
El proceso se basa exclusivamente en el perfil del estudiante
que recibe la asistencia de la Agencia Especializada para aplicar a las universidades
a fin de conseguir su admisión al Programa de estudios
por lo cual la decisión para la admisión académica está a cargo de las universidades
Los postulantes que no son seleccionados pueden volver a postularse a las próximas convocatorias de BECAL reuniendo todos los documentos y otros requisitos solicitados para ser adjudicado con la beca
Agencia IP.- El Programa Nacional de Becas “Carlos Antonio López” (Becal) puso a disposición la guía de bases y condiciones de la segunda convocatoria de posgrados nacionales para hacer maestrías y doctorados en Paraguay
Se trata de 71 becas para programas de maestrías y 30 becas para programas de doctorados en Instituciones de Educación Superior (IES) del país
Las postulaciones podrán iniciarse a partir del lunes 16 de diciembre en el Sistema de Postulación a Instrumentos (SPI) de Conacyt: https://spi.conacyt.gov.py/user
En la guía de bases y condiciones publicada en https://becal.gov.py/v2/posgrados-en-paraguay-autogestionadas/ se detallan los tipos de beca; el presupuesto
financiamiento y duración de beneficios; los requisitos y documentos para la postulación
tanto del estudiante como del programa y tutor
así como las obligaciones que debe cumplir el becario durante su posgrado y al terminarlo
Entre los requisitos para postular a una de las 41 de las becas para maestrías para trabajadores del sector privado
se señala que se financiarán becas para la realización de estudios en programas de Maestrías en IES paraguayas
reconocidas por su trayectoria y nivel de convocatoria
Los beneficiarios de las becas deberán ser trabajadores formales del sector privado que se encuentren trabajando en el momento de la postulación
con una antigüedad laboral mínima de dos años (requisito excluyente)
y cuyo programa de estudios esté directamente relacionado con las funciones que desempeñan actualmente
Para postular a una de las 30 becas para maestrías para trabajadores del sector público
los interesados deberán ser nombrados con al menos dos años de antigüedad y deberán acreditar que el programa de estudio esté alineado a las funciones que desempeña actualmente (requisito excluyente)
Esta antigüedad considerará el tiempo de contratación y/o nombramiento como funcionario público
Debe contar con una evaluación de desempeño satisfactoria
y no poseer antecedentes de sanciones en su legajo laboral
deberán presentar constancia formal de que se encuentra prestando servicios en el ámbito de la educación con una antigüedad mínima de 24 meses a la fecha de postulación (excluyente)
las becas para doctorados están destinadas a trabajadores del sector privado
que se encuentren trabajando en el momento de la postulación
están destinadas para trabajadores del sector público
que deberán ser nombrados con al menos dos años de antigüedad y deberán acreditar que el programa de estudio esté alineado a las funciones que desempeña actualmente (requisito excluyente)
Esta convocatoria se dividió en dos etapas
La primera consistió en una Declaración de Interés dirigida a Instituciones de Educación Superior (IES)
en la cual las IES presentaron los programas de posgrado alineados con las áreas prioritarias definidas por Becal
Los programas de posgrado que hayan cumplido con los requisitos mínimos establecidos por Becal se encontrarán listados dentro del Sistema de Postulación en Línea (SPI)
el postulante podrá seleccionar directamente el programa de estudio de la IES de su interés
Toda la documentación relacionada con la IES y el programa de posgrado seleccionado por el postulante será cargada automáticamente en la postulación
suprimiendo así la necesidad de que el postulante adjunte cualquier información adicional sobre la IES o el programa de posgrado
Si el programa de interés del postulante no se encuentra listado en el SPI
será responsabilidad del postulante gestionar y presentar toda la documentación requerida relacionada con la IES y el programa de posgrado
conforme a lo establecido en el Anexo II de esta GBC
el objetivo de Becal es aumentar la participación del capital humano avanzado en un conjunto de instituciones del sector público y privado del país; aumentar la cantidad de profesionales con doctorado en áreas de conocimientos relevantes para el desarrollo del país
en el sector público y privado; y fomentar la sostenibilidad del programa
Agencia IP.- El Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior «Don Carlos Antonio López» (Becal) abrió una nueva convocatoria para otorgar 35 becas a estudiantes interesados en realizar cursos de idiomas extranjeros como inglés
francés y portugués en instituciones habilitadas del país
El programa financiará cursos ofrecidos por instituciones como la Alianza Francesa
el Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA)
Los cursos estarán disponibles en modalidades presencial
y podrán ser grupales o individuales con frecuencia varias veces por semana
el postulante debe ser estudiante de nacionalidad paraguaya o naturalizada
estar matriculado en una carrera universitaria
y contar con un promedio académico mínimo de 3.0 sobre 5.0
deben estar matriculados en el primer periodo académico de 2025 y haber alcanzado al menos el segundo año o tercer semestre de su carrera
o estar en proceso de elaboración de tesis
Los postulantes tienen hasta el 2 de mayo a las 15:00 para presentar su solicitud
Este programa ofrece una excelente oportunidad para que los estudiantes paraguayos amplíen sus conocimientos lingüísticos
y accedan a nuevas oportunidades en un mundo cada vez más globalizado
Agencia IP.- El Programa Nacional de Becas «Carlos Antonio López» (BECAL)
gestionado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)
ha abierto desde hoy la convocatoria para la postulación a becas de Maestría y Doctorado en universidades canadienses
a través del convenio con el consorcio CALDO
Esta oportunidad está dirigida a estudiantes interesados en desarrollar sus habilidades en ciencia
Las becas se financian mediante el Fondo para la Excelencia de la Educación e Investigación (FEEI)
La Guía de Bases y Condiciones (GBC) ya está disponible en el sitio web oficial de BECAL. La postulación debe realizarse a través del Sistema de Postulación a Instrumentos (SPI) del CONACYT hasta el 1 de abril de 2025
Para los aspirantes a programas de doctorado
se ofrecen dos plazas enfocadas en el desarrollo de investigación en las áreas de Ciencia
Las áreas de estudio permitidas se rigen por el Manual de Frascati
cubriendo disciplinas como Ciencias Naturales
Ciencias Sociales (excepto educación) y Humanidades
Estas becas están dirigidas a candidatos que deseen enfocarse en investigación
En el caso de la Maestría de Investigación en CTI
Los programas de estudio deben estar orientados a fortalecer las capacidades de innovación en empresas
Las áreas de estudio incluyen categorías del Manual de Frascati: Ciencias Naturales
y Humanidades (solo en las sub áreas de Diseño y Arquitectura)
Solo se financiarán maestrías basadas en investigación y tesis
Es importante que los interesados se comuniquen previamente con el Consorcio CALDO a través del correo electrónico graduate.coordinator@caldo.ca para confirmar si el programa elegido cubrirá la diferencia en la matrícula entre estudiantes extranjeros y residentes
Esto es particularmente relevante para los candidatos que aspiren a una beca de BECAL
Las becas cubrirán programas de doctorado con una duración máxima de 48 meses y maestrías de hasta 24 meses
Solo se financiarán programas que inicien en el segundo semestre de 2025
El propósito de BECAL es elevar los niveles de generación y aplicación del conocimiento en áreas clave como Ciencia y Tecnología
así como mejorar la calidad educativa mediante el desarrollo de capital humano avanzado en Paraguay
Agencia IP.- El Programa Nacional de Becas Carlos Antonio López (Becal) informa que a partir de enero de 2025
los becarios seleccionados deberán obtener la firma electrónica cualificada para la suscripción de sus contratos
a partir de la reciente convocatoria realizada en setiembre
La implementación de la firma electrónica cualificada y la digitalización de la documentación requerida tienen como objetivo agilizar los procesos de adjudicación de becas
eliminando la necesidad de presentar documentos físicos
reduciendo el tiempo y costo para los becarios y el Estado
Esta medida marca un avance significativo en la gestión de becas
optimizando el acceso y resguardo de la información de manera segura y confiable
posdoctorados y movilidad de grado en el exterior en la modalidad autogestionada
así como los seleccionados en la convocatoria asistida de renovación de idiomas en Paraguay
deberán suscribir sus contratos mediante la utilización de la firma electrónica cualificada
En el caso de los becarios en el extranjero
deberán gestionar una firma equivalente en su país de residencia que cumpla con los requisitos establecidos en Paraguay
La lista de prestadores del servicio está disponible en el siguiente link: https://www.acraiz.gov.py/html/Certif_1PrestaServ.html
La firma electrónica cualificada será requerida a quienes resulten adjudicados en la décimo tercera convocatoria modalidad autogestionada para realizar postdoctorado
la décimo novena convocatoria autogestionada de maestrías y doctorados; octava convocatoria autogestionada dirigida a funcionarios del sector público para realizar maestrías y doctorados en el exterior y la décimo segunda convocatoria modalidad autogestionada para realizar movilidad internacional de grado
Así también a la convocatoria asistida de renovación de Idiomas 06
Las adendas donde se indica sobre la obligatoriedad de la firma electrónica cualificada están disponibles en la página web de Becal
en la sección de Postulantes: https://becal.gov.py/v2/postulantes/
Becal refiere igualmente que otros documentos que deben contar con la firma electrónica cualificada se encuentran la Tarea de Postulación Finalizada del SPI; el Currículum Vitae CVPy on-line del Conacyt
la Declaración Jurada de conocimiento de Guías y Autorización
Este avance hacia la digitalización reafirma el compromiso de Becal con la eficiencia y modernización de sus procesos
elevando la calidad de la gestión de becas y facilitando la experiencia de los beneficiarios en cada etapa del proceso
Milagros Uc aprendió a elaborar sombreros a la par que aprendió a observar
La fabricación de artesanías fue algo cotidiano en su hogar y cuando ella se encontraba en los primeros años de primaria ya tenía la responsabilidad de elaborar una pieza al día para ayudar a solventar los gastos de la familia
Todo comenzó en una humilde casa maya en Bécal
Bajo el techo de paja y las paredes de kancab Milagros y sus siete hermanos observaban a su mamá Elba trabajar durante la madrugada a la luz de una vela hasta culminar un sombrero que vendería o cambiaría por comida a la mañana siguiente
“Mi infancia fue ver a mi mamá trabajar durante las noches
Mis papás no tenían recursos ni una profesión
Yo recuerdo la silueta gigante de mi madre que se reflejaba en la casa por la luz de la vela y yo la observaba hasta que me quedaba dormida; a la mañana siguiente aparecía un sombrero nuevo en el piso”
Ahora, tras años de experiencia y perfección de la técnica, Milagros llega al Complejo Cultural Los Pinos para ser parte del evento Original
en el que espera cerrar el primer trato que exporte su trabajo fuera del país
“Me siento contenta de poder participar en un evento que destaca la cultura y que nos da la oportunidad de dar a conocer nuestro trabajo
Ayer me notificaron que tengo mi primera entrevista de negocios con una empresa europea”
Artesanías Bécal participa a lado de decenas de creadores de todo el país en el primer encuentro de arte textil mexicano organizado por el Gobierno de México con la finalidad de vincular a los fabricantes con empresas nacionales e internacionales
Milagros mira a la niña que aprendió a trabajar la fibra de jipijapa como una tradición familiar convertida en una artesana reconocida
que comparte espacio con otros maestros artesanos
Milagros no olvida su origen a pesar de distribuir a hoteles prestigiosos de Quintana Roo o destacadas diseñadoras de la Ciudad de México: orgullosa presume que su taller sigue estando dentro de su casa
y explica que la fabricación de su obra la realiza desde cero
el rayado y teñido de la fibra y el tejido de las piezas
Su trabajo no se limita exclusivamente a los sombreros
pero como aprendí bien a trabajar la fibra la puedo adaptar a todo lo que el cliente solicita
Uno de mis trabajos más grandes fue hacer un taburete del tamaño de una llanta de vehículo que fuera funcional para lo que el cliente necesitaba”
su taller también es un punto de vinculación con otros artesanos de la comunidad
repartimos el trabajo para que cada uno haga cinco”
Todo el avance conseguido en estos años de imparable trabajo son para Milagros la mejor paga
Asegura que nada se compara con saber que sus piezas son funcionales y admiradas por cada comprador
Este 18 de noviembre comienza el evento Original México
un encuentro de cuatro días donde 200 artesanos de más de 30 comunidades del país exhibirán su obra a potenciales compradores nacionales e internacionales
quienes garantizan un pago justo por el trabajo hecho a mano.
-Artesanas mayas de X-Pichil participan en encuentro nacional de arte textil
-De Oxkutzcab a Los Pinos: Artesanas exponen en evento Original
Agencia IP.- El programa nacional de Becas “Carlos Antonio López” (Becal) anuncia que en el mes de setiembre arrancarán nuevas convocatorias correspondientes al segundo semestre del año
que serán para iniciar clases de posgrado en el primer semestre del 2025
así como Movilidad de Grado en el exterior
para servidores públicos y funcionarios del sector privado con 2 años de antigüedad
la convocatoria contempla el Intercambio Estudiantil Internacional a nivel de Grado con la colaboración del Comité Paraguay Kansas (CPK)
maestrías con la colaboración del consorcio CALDO y la renovación de cursos de idiomas en Paraguay
Las guías de bases y condiciones de los posgrados en el exterior estarán disponibles en la web: www.becal.gov.py, Postulantes sección Posgrados en el exterior, https://becal.gov.py/v2/postulantes/
Todas estas becas están disponibles para todos los paraguayos
que deseen formarse en una de las 300 mejores universidades del mundo
Las convocatorias para becas de Movilidad Internacional de Grado de la Modalidad Autogestionada y las que son en convenio con el Comité Paraguay Kansas
son para hacer un semestre en universidades del exterior
destinadas a estudiantes universitarios de diversas carreras
que están cursando los últimos años de su carrera
Las Guías de Bases y Condiciones estarán disponibles en la sección Movilidad de Grado
En la Modalidad Autogestionada para Posdoctorados, Doctorados, Maestrías y Movilidad Internacional de Grado, los interesados deberán gestionar su carta de admisión en una de las mejores universidades del mundo, de acuerdo con su programa de interés y universidades de preferencia, pero teniendo en cuenta el Ranking Mundial disponible en https://becal.gov.py/v2/posgrados-en-el-exterior-autogestionadas/
La convocatoria de renovación de becas para cursos de idiomas inglés, francés, alemán y portugués en Paraguay están destinadas a estudiantes universitarios, como una forma de prepararse para Movilidad Internacional de Grado o para realizar después sus posgrados en el exterior. La Guía de Bases y Condiciones de esta convocatoria estará disponible en https://becal.gov.py/v2/idiomas/
Para postularse es importante leer la Guía de Bases y Condiciones de la convocatoria a la que se quiere aplicar
BECAL tiene por objetivo contribuir a aumentar los niveles de generación y aplicación de conocimiento en las áreas de Ciencia y Tecnología y los niveles de aprendizaje en la educación
a través del mejoramiento de la oferta de capital humano avanzado para el país
Agencia IP.- El Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior «Don Carlos Antonio López» (Becal) publicó una lista detallada de preguntas frecuentes (FAQ)
con el fin de facilitar el proceso de postulación para los interesados en obtener becas para maestrías y doctorados en el territorio nacional
Con el objetivo de resolver las dudas más comunes entre los postulantes, BECAL aborda en su nueva sección temas como los requisitos para postular
la elegibilidad de programas y las modalidades de estudio
BECAL también dio a conocer las áreas estratégicas de interés que son elegibles para los programas de estudio financiados por el programa
tanto en el ámbito interinstitucional como misional
se detallan las áreas clave que los postulantes deben considerar al elegir su área de estudios
La convocatoria sigue abierta hasta el 14 de febrero de 2025, con el plazo final de postulación a las 15:00 horas. Las postulaciones deben realizarse a través del sistema SPI
BECAL espera que este esfuerzo de aclarar dudas y especificar las áreas estratégicas ayude a los futuros becados a tomar decisiones informadas y alineadas con las necesidades estratégicas del país. Para más detalles, los interesados pueden consultar la Guía de Bases y Condiciones
Agencia IP.- El Programa Nacional de Becas «Carlos Antonio López» (Becal) abrió hoy la convocatoria para 14 becas de intercambio estudiantil internacional a nivel de grado
en el marco del convenio Paraguay-Kansas (EE
Estas becas están dirigidas a estudiantes de diversas carreras y universidades del país
ofreciendo una oportunidad única de cursar un semestre académico en prestigiosas universidades de Kansas
Estas becas están destinadas a estudiantes que hayan completado más del 50% de su carrera en áreas como ciencias naturales; ingeniería y tecnología; ciencias de la salud (con excepción de medicina y odontología); áreas de educación
según la clasificación estipulada en el Manual de Frascati; y ciencias sociales
La convocatoria estará abierta hasta el viernes 4 de octubre de 2024. Los interesados deberán postularse a través del correo electrónico movilidad@cpk.org.py. La guía de bases y condiciones (GBC) está disponible en la página oficial de BECAL
donde se detallan los requisitos y procedimientos para la postulación
Una vez seleccionados, los estudiantes deberán completar su postulación en línea a través del Sistema de Postulación por Instrumento (SPI) antes de firmar el contrato con BECAL
Solo se considerarán programas que inicien entre enero y mayo de 2025
Entre los requisitos generales para postular a estas becas se incluyen: ser paraguayo o naturalizado
estar matriculado en una universidad local con al menos el 50% de la carrera completada
presentar una carta de la universidad de origen certificando la matrícula vigente y la aprobación de materias
así como documentos para la evaluación socioeconómica
Estas becas son financiadas por el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI)
reforzando el compromiso de BECAL de fomentar la movilidad académica y el desarrollo profesional de estudiantes paraguayos en el extranjero
Agencia IP.- El Programa Nacional de Becas «Don Carlos Antonio López» (BECAL) habilitó la 1° Convocatoria de Especialización
destinada a profesionales paraguayos que deseen continuar su formación académica en prestigiosas universidades internacionales
La postulación está abierta hasta el 2 de mayo de 2025 a las 15:00 horas
Los postulantes deberán cumplir con los siguientes requisitos: Ser paraguayo o naturalizado paraguayo
los programas elegidos deben ser virtuales y ofrecidos por centros académicos con una clasificación destacada en los rankings mencionados
además de contar con un mínimo de 100 horas comprobables
Es importante destacar que la postulación a las universidades será autogestionada por cada interesado
quien deberá obtener una Carta de Admisión emitida por la universidad
El beneficio de la beca incluye la financiación total o parcial del costo del programa de estudios
que será pagado directamente a la universidad o reembolsado al becario una vez que se presente el comprobante de pago
se otorgará una asignación anual de hasta USD 500 para la compra de materiales académicos y dispositivos necesarios
Los interesados deberán completar el formulario de postulación SPI en línea y adjuntar la documentación solicitada. Para más detalles sobre los requisitos y el proceso de postulación, los postulantes pueden consultar la Guía de Bases y Condiciones
Esta es una excelente oportunidad para continuar la formación académica en instituciones de renombre mundial
promoviendo el desarrollo profesional y académico de los paraguayos
Bécal es una pequeña población ubicada a 95 kilómetros del Puerto de Campeche
distinguida porque gran parte de sus habitantes se dedica al tejido de sombreros con fibras jipi (carludovica palmata) desde finales del siglo XIX
se localiza uno de los tejedores más reconocido
por su especialidad en la elaboración de sombreros de jipi de tres y cuatro partidas
los cuales requieren de gran destreza manual y talento artístico debido al finísimo tejido
quien es conocido como el “Gran Maestro”
que este oficio lo inició cuando tenía 11 años
gracias a que sus hermanos le enseñaron y siguió en él por gusto y necesidad de criar a cuatro hijos
se convirtió en una manera de obtener ingresos y con el gusto de compartir sus conocimientos
En este camino de más de 60 años
Don Eulogio ha recibido alrededor de 19 reconocimientos
entre los que destacan el Galardón del Premio Estatal de Artesanías y el Segundo Lugar en el Tercer Concurso Nacional Fibras Vegetales de México
además de ser reconocido como uno de los “Tesoros Humanos Vivos de Campeche”
cabe destacar que este último reconocimiento
pertenece a una acción de preservación
apegada a los acuerdos de la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO de 2003
constituido por los gobiernos de los estados de Campeche
Yucatán y el Gobierno de México
El artesano presentó el proyecto Preservación de los tradicionales sobreros de jipi
el cual fue beneficiado por el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyc) Campeche
es la elaboración de sombreros de jipi de diferentes partidas para fortalecer esta tradición
al tiempo de impartir talleres a 10 mujeres para preservar estos conocimientos de generación en generación
al año realiza alrededor de 48 sombreros de cuatro partidas
Un sombrero de estas características requiere de un mes de elaboración debido a los diferentes procesos que necesita
de un trabajo que requiere precisión milimétrica
que debe ser auxiliada por un palillo de madera para separar cada una de las finas hebras del brote
dependiendo del sombrero que se quiera tejer
“entre más partidas tenga el cogollo (brote) más laborioso y caro será el producto final”
Una vez realizado el separado de las hebras se procede a blanquear la fibra
después se meten a cocinar durante tres horas en azufre. “Ya que se cocinó se pone al sol
se deja 15 minutos de cada lado para que quede blanco
Terminado ese tiempo los extendemos en unas sogas para que les de otro rato el sol
así está tres días y después se vuelve a meter al cajón para cocinarlo tres horas para que termine el proceso de blanqueado”
El proceso continúa con el entintado
ya que se tiene las fibras listas se comienza el tejido del brote
"Es necesario ocupar la cueva para que el material pueda estar hidratado y pueda tener la flexibilidad necesaria
este proceso puede llevar de dos a 12 horas
“Mi objetivo es seguir promoviendo e impulsando lo que es la artesanía
no dejarla estancada y no ser egoísta
por eso propuse compartir mis conocimientos a las demás personas para que cuando llegue el tiempo de mi muerte mis conocimientos no se mueran conmigo”
Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx)
Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).
Descarga el Kit de prensa
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write("
AGARRÓN DEL CLÁSICO PENINSULAR EN BECAL abril 5, 2023 8:13 pm 0 Leones y Piratas protagonizan tremendo duelo de la Copa Maya
en Campeche; este jueves los campeones jugarán en el Parque Kukulcán Alamo
(leones.mx) 5 de abril de 2023.-Más de mil personas se dieron cita este miércoles en el Campo de Beisbol Oriente
en un caluroso juego de pelota donde los Leones de Yucatán cayeron 7-3 ante los Piratas de Campeche
Este jueves los melenudos jugarán en el Parque Kukulcán Alamo, su sexto juego de la Copa Maya 2023, y todo la afición ya puede comprar sus boletos desde $50 pesos en leones.mx y mañana a partir de las 10:00 am en las taquillas del estadio.
los Piratas tomaron la ventaja en la primera entrada
cuando se envasaron Diego Madero y Yeison Asencio por sencillos
para después ser impulsados con rodado de Ramón Ramírez para el 2-0.
Rápidamente en la segunda entrada los selváticos registraron una raya al score
con duro cuadrangular solitario de Lazaro Alonso por todo el jardín central.
los felinos empataron y se fueron arriba en la pizarra con doblete de Marco Jaime
En esa misma entrada Adolfo Valdez con rodado
impulsó a Ángel Camacho para el 3-2.
Fue hasta la sexta entrada cuando los filibusteros armaron rally de cinco carreras
dos por homruns “Back to back” por Antonio Guzmán y Cristhian Navarro; Posteriormente con las bases llenas en esa misma entrada
Francisco Ferreiro (1) y Francisco Williams (2) impulsaron las restantes de la victoria.
Por los Leones inició en la loma Aaron Wilkerson quien lanzó dos entradas completas acompañado de relevos de Javier Medina
Irvin Machuca y el cerrador Lester Oliveros.
Este jueves regresa el beisbol en el Parque Kukulcán Alamo, donde los Leones de Yucatán enfrentarán nuevamente a los Piratas de Campeche en punto de las 7:00 pm. Los boletos ya están a la venta en leones.mx
Agencia IP.- El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) designó a la funcionaria de carrera Fátima Franco Leguizamón como Coordinadora Interina del Programa Nacional de Becas “Carlos Antonio López” (BECAL)
dependiente de la Dirección General de Formación para el Desarrollo
de la Gerencia de Gestión del Capital Humano del Viceministerio de Capital Humano y Gestión Organizacional (VCHGO) del MEF
La institución ratificó que BECAL se consolida como política pública tras ser incluido dentro de la estructura del Viceministerio de Capital Humano y Gestión Organizacional (VCHGO)
por el cual se aprueba el organigrama del VCHGO
el Programa BECAL forma parte de la Dirección General de Formación para el Desarrollo
BECAL nació como una unidad ejecutora de proyectos y desde la creación del MEF pasó a convertirse en una dependencia
bajo la denominación de Coordinación General
manteniendo los criterios de excelencia para la formación de capital humano avanzado (CHA)
La nueva coordinadora interina de BECAL ingresó al MEF
mediante el Programa de Pasantías Universitarias
Franco Leguizamón es economista por la Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción» y cuenta con un Máster en Administración Pública de la Universidad de Pittsburgh
Es especialista en Macroeconomía Aplicada por la Pontificia Universidad Católica de Chile
Desde la institución informaron que durante su carrera profesional en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)
ocupó cargos dentro del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP)
liderando el Departamento de Proyecciones Macroeconómicas
el Departamento de Proyecciones Fiscales y el Departamento de Coyuntura Macrofiscal en la Dirección General de Política Macrofiscal
Fue Coordinadora Técnica del Programa de Apoyo a la Gestión del MEF en materia de política social y empleo
y analista económica en la Dirección de Estudios Económicos
designaciones y participaciones en foros y organismos internacionales
Se desempeñó como representante del MEF en el Grupo de Monitoreo Macroeconómico (GMM) del Mercosur
ejerce la docencia impartiendo la cátedra de Comercio Internacional en la carrera de Economía de la Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción»
Liderado por un Comité de Coordinación Estratégica Interministerial
BECAL sigue siendo liderado por un Comité de Coordinación Estratégica Interministerial
y directamente vinculado al cumplimiento de las metas y alcances del Programa con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y con el Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (Conacyt)
El Programa fue creado para permitir a profesionales paraguayos capacitarse en las 300 mejores universidades del mundo
Este año adicionó un nuevo componente para propiciar que más personas sumen sus conocimientos como capital humano avanzado: los Posgrados Nacionales
en febrero de este año se lanzó la Primera Convocatoria de Maestrías y Doctorados en Paraguay
de las cuales más de 70 fueron para Maestrías y 30 para Doctorados
de los cuales 2.151 han culminado alguna modalidad
entre becarios retornados y estudiantes universitarios que cursaron Idiomas en Paraguay
Puede interesar: Adultos mayores de Concepción obtienen cédulas a través de una campaña
Para la Décimo Novena Convocatoria Autogestionada correspondiente a Doctorado en CTI fueron preseleccionados trece postulantes; mientras que para Doctorado para formación de profesionales del sector privado
para la Octava Convocatoria Autogestionada dirigida a funcionarios del sector público que se postularon para hacer Doctorados para la formación de capital humano avanzado del sector público fueron preseleccionados siete postulantes que cumplen con las condiciones y características generales de la convocatoria del Programa; y para Posdoctorado fueron preseleccionados dos postulantes
Lea también: Virus respiratorios continúan afectando a niños y adultos mayores
Para Doctorado en CTI había disponibles 10 cupos; para Doctorado para formación de profesionales del sector privado
había 5 cupos; y para Doctorados para la formación de capital humano avanzado del sector público había 4 cupos; y para Posdoctorado había 3 plazas
La lista de los seleccionados para las convocatorias de becas de la Modalidad Autogestionada se publicará en la última semana de este mes
Ingenieros paraguayos viajan a Taiwán para importante curso
Se trata de un Programa Técnico en Semiconductores
dirigido a estudiantes y docentes de ingeniería electrónica
Representa una oportunidad de capacitación en uno de los sectores más estratégicos del mundo
El curso inicia este 6 de mayo e irá hasta el 29 de mayo
Los participantes podrán aprender diseño de Circuitos Integrados (IC)
uso básico de LTspice y ejercicios de IC Layout
se capacitarán en procesos de fabricación y empaquetado
uso de Silvaco y operación de línea de producción
La capacitación también incluye visitas a empresas claves
para conocer la cadena de valor del sector directamente en la industria
Momento en que el vehículo del compatriota logra darse a la fuga en Posadas
En la mañana de este lunes se registró un incidentado procedimiento en el Puente San Roque González de Santa Cruz - lado argentino
teniendo a un compatriota como protagonista
quien se desplazaba a bordo de un automóvil de la marca Toyota modelo Station Wagon de color negro al momento de cruzar el paso fronterizo que une Encarnación y Posadas
Te puede interesar: Quema de basura provoca voraz incendio en local de venta de piscinas en CDE
este sujeto fue interceptado por personal de la Gendarmería argentina al intentar cruzar al vecino país
el cual le solicitó la apertura del capó del rodado para hacer una inspección rutinaria
Fue así como se logró constatar que este conductor transportaba cerca de 12 bolsas repletas de cogollos o flores de marihuana
situación que fue alertada por los intervinientes
Cubilla decidió acelerar la marcha y darse a una rauda fuga
atropellando la barrera de control de los agentes de la Gendarmería
quienes iban acompañados por funcionarios de Migraciones
quienes intentaron detenerlo sin éxito.
Leé también: MEC se ratifica en supuesto fraude en exámenes y amplía denuncia ante Fiscalía
los agentes policiales efectuaron algunos disparos contra el vehículo
aunque ello finalmente no impidió que su conductor siga su rumbo y cruce hacia Posadas
Las autoridades argentinas ahora se encuentran abocadas a la localización de Cristhian Cubilla
su acompañante -también paraguayo- logró perderse entre la multitud tras ser demorado en el puesto aduanero
El MuCi prevé una agenda cargada de actividades para este mes de mayo
nuevamente se preparan para un mes cargado de actividades de la mano del Museo de Ciencias (MuCi)
buscarán acercar el conocimiento científico de manera lúdica y participativa
aprovechando una serie de fechas que se encuentran incluidas en el calendario
Las actividades arrancaron este sábado 3 de mayo con “La Fogata: Club de Lectura de Ciencias”
guiada por la ingeniera ambiental Esther Benítez
Está dirigida a mayores de 15 años y propone lecturas sobre el universo
la naturaleza y los grandes descubrimientos científicos
en conmemoración del Día del Químico Paraguayo
el Club Exploradores de las Ciencias: Química presentará una sesión con Alan Benítez
busca explicar cómo la química transforma el mundo
La matemática será protagonista el viernes 9 de mayo
con una actividad a cargo de Kirara Takaoka
patrones y formas presentes en la vida cotidiana
se celebrará el Día de las Aves Migratorias con la actividad “Horizontes en movimiento”
La propuesta combinará charlas y observación de aves para conocer el comportamiento y los recorridos de estas especies viajeras
El miércoles 14 de mayo será el turno de “Flor de mamá”
una jornada especial para homenajear a las madres con actividades que combinan arte y ciencia
antologías poéticas y caminatas con observación de aves
el planetario San Cosmos ofrecerá una sesión de observación solar
el MuCi participará en el evento “Los museos se muestran 2025″
en el Centro Cultural de España Juan de Salazar
con su reconocida mesa de lupas con insectos
en el marco del Día Internacional de los Museos
El sábado 31 se cerrará el mes con la propuesta “Remar con ciencia: el cuerpo como motor”
Durante todo el mes seguirá en exhibición la muestra interactiva Tierra de Agua en el TatakuaLab
que invita a descubrir la importancia del agua desde una perspectiva científica y cotidiana
Para conocer más sobre las actividades, precios y paquetes especiales, se puede visitar el sitio web muci.org o contactar vía WhatsApp al 0985 701 320
Las visitas escolares o grupales pueden coordinarse escribiendo al correo escuelas@muci.org
“La sostenibilidad económica de Becal está garantizada
los compromisos asumidos con los fondos del FEEI continuarán” explicó Alejandra Bogado Tervit
directora general de Formación para el Desarrollo del MEF
Tomá decisiones más inteligentes con información del mundo de los negocios
que no vas a encontrar en ningún otro lugar
Suscribite ahora para acceder a este beneficio exclusivo del 14 de Abril al 14 de Mayo 2025
información del mundo de los negocios que no
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión
de presentación desigual pero que dieron buen juego; al primero arrastre lento
Antonio García El Chihuahua: Dos orejas y palmas
___________________________________________
Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario
@TorosenelMundo_
_________________________________________________________________________________
Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV
Agencia IP.- El Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (BECAL)
dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)
da a conocer las listas de preseleccionados para doctorados y posdoctorado de las convocatorias autogestionadas correspondientes al primer semestre del 2024
cuyos programas de estudios inician en el segundo semestre del 2024
Las nóminas de los preseleccionados para los doctorados en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) y en Capital Humano Avanzado (CHA); así como la de Posdoctorado se encuentran disponibles en el siguiente enlace https://becal.gov.py/v2/wp-content/uploads/2024/06/Lista-de-preseleccionados-doctorados-18va-convocatoria-1er-semestre-2024.pdf
Las entrevistas a los postulantes preseleccionados de Doctorados y Posdoctorado se realizarán este viernes 14 de junio
Los mismos recibirán hoy un correo electrónico con más detalles con respecto al horario de las entrevistas
Para la Décimo Octava Convocatoria Autogestionada correspondiente a Doctorado en CTI fueron preseleccionados 14 postulantes; mientras que para la Séptima Convocatoria Autogestionada dirigida a funcionarios del sector público que se postularon para hacer Doctorado CHA fueron preseleccionados 7 (siete) postulantes que cumplen con las condiciones y características generales de la convocatoria del Programa
para Posdoctorados de la Décimo Segunda Convocatoria Autogestionada fueron preseleccionadas tres personas
Tanto en el caso de los postulantes a Maestría y Movilidad Internacional de Grado no se realizan entrevistas
Para Doctorado en CTI habrían disponibles 11 cupos
mientras que para Maestrías en CTI se habilitaron 12 plazas; para Maestría en Educación y/o gestión educativa se habilitaron 17 cupos; para Maestría para formación de CHA del sector privado
3 plazas; y para Doctorado para la formación de CHA del sector privado
La lista de los seleccionados para las convocatorias de becas de la modalidad autogestionada se publicará el 28 de junio de este año
BECAL persigue su propósito de fortalecer la formación de Capital Humano Avanzado para el Paraguay
mediante los estudios de posgrados focalizados en maestrías
BECAL otorgó 3.148 becas a jóvenes y profesionales provenientes de los 17 departamentos
de los cuales 1.703 profesionales que han culminado alguna de las modalidades ya están de regreso al país
Agencia IP.- El Programa Nacional de Becas «Don Carlos Antonio López» (BECAL) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció la apertura de su nueva convocatoria para más de 100 becas dirigidas a estudios de posgrado
movilidad de grado en el exterior y cursos de idiomas en Paraguay
los interesados podrán presentar sus postulaciones
El programa busca fortalecer el capital humano en nuestro país
tanto en el sector privado como en el público
permitiendo que profesionales paraguayos se formen en áreas clave
Las postulaciones para las becas de idiomas deberán completarse antes del 4 de noviembre de 2024, mientras que las de maestrías y doctorados tendrán como fecha límite el 8 de noviembre de 2024. Por su parte, las becas para el intercambio en Kansas estarán disponibles hasta el 4 de octubre, y las solicitudes para esta última deberán enviarse por correo electrónico a movilidad@cpk.org.py
Las guías de bases y condiciones (GBC) están disponibles en la página web de BECAL
y todos los programas de becas iniciarán en el primer semestre de 2025
BECAL sigue firme en su compromiso de impulsar el conocimiento y la educación en Paraguay
mejorando la oferta de capital humano avanzado para el desarrollo del país
el zopilote rey era un intermediario que surcaba los cielos comunicando a la humanidad con los dioses
Al verlo planear sobre las corrientes de aire
es fácil entender por qué se le pensaba como un ave especial
se entiende que su vuelo no es lo único que la hace magnífica
profundos y poderosos hacen mancuerna con su olfato para ubicar una presa desde las alturas y a grandes distancias
permanece desnuda de plumas para evitar infecciones de las bacterias presentes en la carroña de la que se alimenta
Con sus 80 centímetros de estatura y hasta 14 kilos de peso
se impone ante otros carroñeros sin siquiera empezar una pelea
una de las varias razones por la que lugareños y científicos lo llaman “rey”
El plumaje gris alrededor de su cuello forma un circuito tan compacto que los aztecas lo llamaron cozcacuahtli: águila de collar
La elegante túnica de plumas blancas con remates negros que lo caracteriza llevó a que el botanista sueco Carlos Linneo lo nombrara Sarcoramphus papa
Pese a todas estas elocuentes formas de llamarlo
el zopilote rey representa algo aún más importante para el ejido Nuevo Bécal
en la zona sureste de Campeche: el aprendizaje de que el manejo forestal mejora la calidad de vida de una comunidad y es compatible con la conservación de la vida silvestre y su hábitat
el zopilote rey es una especie emblemática con la que estamos orgullosos de contar y que estamos comprometidos a conservar a pesar de las actividades económicas que impulsamos”
ejidatario e ingeniero forestal a cargo del comité de vigilancia en el ejido
Nuevo Bécal tiene como territorio un macizo forestal de 51 163 hectáreas en el municipio de Calakmul
el ejido conserva 427 hectáreas como santuario del zopilote rey
espacio en el que la comunidad prohibió actividades extractivas como cortar árboles
las visitas a esa área son sumamente cuidadas
cuando la comunidad comenzó a plantear la posibilidad de tener un programa para aprovechar la madera de sus terrenos forestales
los ejidatarios miraban las áreas de conservación como un obstáculo para sus planes
El experimento con la reserva del zopilote rey ha roto tabúes y transformado la manera en que entienden el manejo del paisaje
a tal grado que hoy en día el 99 % de la superficie del ejido (50 689 hectáreas) está inscrita como Área Destinada Voluntariamente a la Conservación
lo que la convierte en la mayor registrada en México
Lee más | Colmenas en adopción: el proyecto que busca salvar a las abejas nativas en la Península de Yucatán
Si bien el zopilote rey había sido un ave de interés para el ser humano desde antes de la llegada de los españoles a América
como dan cuenta representaciones precolombinas de esta especie en grabados y cerámicas
existe aún un conocimiento limitado de su vida
una de las investigadoras del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) que han estudiado a las poblaciones de Sarcoramphus papa en Nuevo Bécal
“El zopilote rey es muy sensible a la presencia humana
de hecho tuve que dejar su investigación por esa razón”
quien como científica se concentra en los cambios globales que
algunos de los registros más viejos de la literatura científica disponible sobre el zopilote rey se remontan a los noventas
Entonces se investigaron los lugares en los que al zopilote rey le gusta descansar y anidar
incluyendo las del equipo de la doctora Calmé
encontraron que se trata de una especie exigente en cuanto a su hábitat: le gusta estar en selvas altas y húmedas bien conservadas
alejados de la presencia humana y cerca de cuerpos de agua
Aunque pasan buena parte del día peinando los cielos en busca de alimento
cuando se detienen para descansar prefieren hacerlo sobre árboles endémicos como el chicozapote (Manilkara zapota)
el machiche (Lonchocarpus castilloi) y el pucté (Búcida buceras)
Estos espacios son descritos por los científicos como “zonas de percha o dormideros”
si bien durante el día se trata de una especie solitaria
También se confirmó que se alimenta exclusivamente de carroña
por lo que cumple la importante tarea de mantener limpio el ambiente
lo cual evita la proliferación de parásitos y enfermedades potencialmente peligrosas para el ecosistema y el ser humano
lo más importante de las investigaciones ha sido la confirmación de que las poblaciones de Calakmul son las mejor conservadas en el país
Al ser una especie americana y tener una gran capacidad de vuelo
incluyendo selvas icónicas como las de Centroamérica
“En México la región de Calakmul es la que se supone alberga la mayor población de la especie
por la cantidad de bosque y por la relativa baja fragmentación”
una de las zonas de percha de zopilote rey fue identificada en el territorio del ejido Nuevo Bécal
Eso marcó el lugar y el momento para que los ejidatarios iniciaran con los trabajos de conservación
“La integridad de estos sitios muy particulares
como el dormidero del Santuario del Zopilote Rey
es clave si se pretende seguir conservando la especie
Por su sensibilidad a la presencia humana o su dependencia al agua
en la estrategia es más que necesario crear este tipo de santuarios”
Lee más | México: la defensa ciudadana de los últimos humedales de San Cristóbal de las Casas
El santuario del zopilote rey se encuentra en el corazón de Nuevo Bécal
a casi dos horas en auto de su zona urbana
Para acceder hay que llegar por una brecha de terracería hasta una vereda de acceso peatonal y caminar por casi una hora
el ejidatario Lucio López señala por su nombre cada uno de los árboles que sirven de percha al Sarcoramphus papa
especies que en otras partes del ejido son aprovechados por sus maderas preciosas
una escorrentía donde fluye el agua en época de lluvias y permanece como estanque natural durante la temporada de secas
Algunos crujidos advierten una presencia especial: una familia de monos araña custodian la zona y sacuden las ramas para ahuyentar a los intrusos
algunas plumas negras señalan la presencia del zopilote rey
tras el dosel de selva de 20 metros de altura
color rosáceo y barbas naranjas lo delatan desde la distancia
Es una de las raras oportunidades de mirar en vivo al último sobreviviente de la familia Sarcoramphus
el ave más grande de América antes de los cóndores
El zopilote rey se encuentra clasificado como especie en declive
por la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
la norma oficial mexicana 059-ECOL-2001 lo cataloga en Peligro de extinción
mientras que la Convención Internacional sobre el Comercio de Especies Silvestres (CITES) lo incluyó en su apéndice III
como Amenazado o hasta en Peligro de extinción en
Lee más | México: el paisaje desértico que las comunidades de la Mixteca Alta transforman en bosque
La confirmación científica del alto valor del dormidero de Nuevo Bécal para la conservación del zopilote real movilizó a la sociedad civil
Conscientes de la importancia de preservar el hábitat como condición indispensable para conservar la especie
gestionaron la inclusión del ejido en un programa de la UICN que utilizaba un fondo financiero de los Países Bajos para la compra o arrendamiento de tierras que se destinaran a la conservación de ecosistemas alrededor del mundo
el programa pagó al ejido un arrendamiento del polígono en el que se creó el santuario del zopilote real
otras organizaciones en alianza con investigadores de distintas disciplinas acompañaron al ejido Nuevo Bécal en la búsqueda de opciones para la conservación
se elaboró un programa para la conservación de esta especie que incluía aspectos como manejo del hábitat
Rainforest Alliance elaboró una auditoría del ejido para obtener una certificación de la Forest Stewardship Council
la instancia certificadora de manejo forestal más importante a nivel internacional
pero el ejercicio detonó una revalorización del territorio entre los ejidatarios
investigadora y consultora técnica para el ejido Nuevo Bécal
centró sus esfuerzos en hacerse compatible con el principio 9 del FSC: bosques con alto nivel de conservación
Lee más | Expedición virtual: una visita a Punta Laguna, refugio de los monos araña en México
“Ahí empezó a coincidir la búsqueda de una mejor práctica de la actividad forestal maderable y no maderable
el manejo del territorio y la iniciativa de tener una reserva para el zopilote rey”
alentados por los buenos resultados del santuario del zopilote real
los ejidatarios decidieron destinar 2 283.6 hectáreas de su territorio a la conservación
para acceder al programa de pago por servicios ambientales de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp)
De ahí obtuvieron una nueva fuente de financiamiento: durante cinco años recibieron una compensación por mantener la salud del ecosistema
Cuatro años después de su fallida auditoría forestal
Nuevo Bécal ya había hecho la tarea y contaba con todos los requisitos para certificarse
el ejido recibió su primera certificación FSC por su cadena de custodia en la extracción de madera
que incluye especies como el ramón (Brosimum alicastrum)
el chaká (Bursera Simaruba) o el chicozapote (Manilkara zapota)
Esta certificación ha tenido un impacto positivo al elevar el precio de la madera que Nuevo Bécal vende y exporta
“El ejido puede vivir netamente de su actividad forestal
Esta diversificación hacia actividades de conservación nos ha ayudado a mantenernos incluso durante la pandemia
“Estas certificaciones —señala— nos hacen ver que estamos haciendo las cosas bien y que lo podemos demostrar”
El trabajo comunitario continuó y llevó a Nuevo Bécal a ampliar más su rango de acción
decidieron certificar 50 689.93 hectáreas como Área Destinada Voluntariamente a la Conservación (ADVC)
categoría habilitada legalmente en 1998 para que pueblos indígenas
organizaciones sociales o empresas públicas o privadas puedan destinar tierras de su propiedad a la conservación con reconocimiento del Estado mexicano
que desde 2008 las reconoce como áreas naturales protegidas federales
Al destinar 99 % de su territorio a la conservación (conservó solo el 1 % como zona urbana)
Nuevo Bécal se convirtió en el ejido con ADVC más grande de todo el país
Se trata de una superficie que equivale a una tercera parte de la Ciudad de México u ocho veces la isla de Manhattan
Que el ejido tenga una ADVC no implica que estén restringidas algunas actividades
“Se respetaron los usos y costumbres de la gente”
destacando que esto no siempre sucede con las áreas naturales protegidas designadas por decreto presidencial
como un ejido consagrado por completo a la conservación voluntaria
el santuario del zopilote rey y el polígono comprometido para servicios ecosistémicos forman la zonas núcleo de la ADVC
respetando el acuerdo de conservar el primero por 25 años y el segundo por 15
Los ejidatarios crearon un primer plan de manejo integral del territorio
en el que se hizo una diversificación y zonificación por actividades
de acuerdo con los estudios de impacto ambiental y las actividades económicas prioritarias
“Queremos demostrar que con un buen manejo forestal alcanza para la conservación y para el aprovechamiento maderero
y así evitar la explotación clandestina que a la larga acaba con especies enteras”
ingeniero forestal y director técnico forestal de Nuevo Bécal
Lee más | México: el bosque que sostiene la economía de una comunidad en la Sierra Sur de Oaxaca
el proceso que detonó el santuario del zopilote rey en Nuevo Bécal impulsó a un cambio de paradigma en la gente
que se dio cuenta que es posible conservar el hábitat y sus especies mientras obtiene beneficios por ello
“La gente le perdió el miedo a tener un área natural protegida
Muchas comunidades siguen teniendo este temor”
En abril de 2020, Nuevo Bécal recibió del FSC una declaración de impacto positivo en servicios ecosistémicos por su conservación de la biodiversidad
un complemento en su certificación forestal maderable
Con ello se convirtió en la primera comunidad de Norteamérica en recibir este reconocimiento
Este documento les permitirá buscar financiamiento público y privado
para continuar con su buen manejo forestal
bióloga y coordinadora de desarrollo de negocios del Forest Stewardship Council en México
“Siempre es vital encontrar una o varias especies con las que la comunidad pueda identificarse
crear una nueva identidad que les mueva a hablar un mismo idioma
impulsar estrategias que les permitan visualizar los beneficios de manera tangible”
convencida de que el santuario del zopilote rey fue el detonante de las actividades de conservación en Nuevo Bécal
Contemplando el dosel de la selva donde anida el Sarcoramphus papa
Lucio López vislumbra nuevos beneficios para la comunidad a partir de su trabajo de conservación
“Ahora estamos buscando cómo meter esto al mercado de bonos de carbono
sino que también ayuda a mitigar el cambio climático”
Si quieres conocer más sobre la situación ambiental en Latinoamérica, puedes revisar nuestra colección de artículos
Las defensoras de Colombia siguen siendo estigmatizadas
desplazadas y criminalizadas por su labor en la defensa del territorio y de los derechos de las comunidades
Solo durante 2023 y el primer semestre de 2024 se registraron 238 agresiones contra las mujeres líderes y defensoras
Casa Macondo y Rutas del Conflicto […]
Los organizadores de la Feria del Sombrero de Jipi y Palma de la localidad de Bécal
han dado a conocer el cartel de la corrida mixta que se llevará a cabo el domingo 29 de abril en punto de las 17:00 horas con motivo de su tradicional feria y fiestas patronales en honor a la Virgen de la Natividad
En el cartel figuran los nombres del rejoneador Cuauhtémoc Ayala
quienes lidiarán cuatro toros de la ganadería de Quiriceo
@TorosenelMundo_
____________________________________________________________________________
Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV
El Programa Nacional de Becas «Don Carlos Antonio López» (BECAL)
abrió una nueva convocatoria para más de 100 becas
Las postulaciones comienzan el lunes 9 de septiembre
El objetivo del programa es fortalecer el capital humano en Paraguay
ofreciendo oportunidades de formación en áreas clave
Lea: Continúa la distribución de agua potable a comunidades del Chaco
-Maestrías en Educación y Gestión Educativa: 6 becas
-Maestrías y Doctorados para el Sector Privado: 10 becas (5 para cada nivel)
-Movilidad Internacional de Grado: 5 becas
-Sector Público (Maestrías y Doctorados en el Exterior): 14 becas
-Renovación de Cursos de Idiomas en Paraguay: 52 becas
-Intercambio Estudiantil Internacional en Kansas
-Becas de Idiomas: Hasta el 4 de noviembre de 2024
-Maestrías y Doctorados: Hasta el 8 de noviembre de 2024
-Intercambio en Kansas: Hasta el 4 de octubre de 2024. Las solicitudes deben enviarse a movilidad@cpk.org.py
Las guías de bases y condiciones están disponibles en la página web de BECAL
Todos los programas de becas comenzarán en el primer semestre de 2025
En rueda de prensa que se llevó a cabo hoy domingo por la mañana en el kiosko de la localidad de Bécal
acompañado por las autoridades y los toreros que intervendrán en el festejo
presentó el cartel de la corrida mixta que se llevará a cabo el domingo 5 de mayo
con motivo de la Feria de la Flor de Jipi en honor a la Virgen de la Natividad
En el cartel figuran los nombres del rejoneador Emiliano Gamero
y a pie el matador Ernesto Javier Tapia El Calita
quienes lidiarán y estoquearán cuatro toros de la ganadería tlaxcalteca de La Soledad
que lucirán su divisa en colores azul celeste y morado
La venta de boletos será en los bajos del Palacio de la Junta Municipal
y en las taquillas de la Plaza de Toros Lázaro Rosas
_____________________________________________________________________________
Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV
Agencia IP.- A partir de este lunes 16 de diciembre
el programa Becal pone a disposición de trabajadores de los sectores público y privado la guía de bases y condiciones de la segunda convocatoria de posgrados nacionales para hacer maestrías y doctorados en Paraguay
En total son 71 becas para programas de Maestrías y 30 becas para Doctorados en Instituciones de Educación Superior (IES) del país
Las postulaciones podrán realizarse en el Sistema de Postulación a Instrumentos (SPI) de Conacyt: https://spi.conacyt.gov.py/user
En la Guía de Bases y Condiciones publicada en la web de Becal (https://becal.gov.py/v2/posgrados-en-paraguay-autogestionadas/) se detallan los tipos de beca; el presupuesto
Los requisitos y documentos para la postulación
se señala que se financiarán becas para la realización de estudios en programas de maestrías en instituciones de educación superior paraguayas
Para postular a una de las 30 becas para maestrías para trabajadores del Sector Público
los interesados deberán ser nombrados con al menos dos años de antigüedad y acreditar que el programa de estudio esté alineado a las funciones que desempeña actualmente (requisito excluyente)
Las becas para Doctorados están destinadas a trabajadores del sector privado
están destinadas a trabajadores del sector público que deberán ser nombrados con al menos dos años de antigüedad y deberán acreditar que el programa de estudio esté alineado a las funciones que desempeña actualmente (requisito excluyente)
Si el programa de interés del postulante no se encuentra listado en el Sistema de Postulación a Instrumentos (SPI)
conforme a lo establecido en el Anaexo II de esta GBC
Agencia IP.- Con énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia para seguir formando capital humano avanzado para el Paraguay y enfocando esfuerzos en las necesidades actuales y futuras del país
Becal inicia su tercera fase de implementación
nuevas oportunidades y opciones con innovaciones
enfocados en la mejora del servicio público
en la gestión y la productividad de las fuerzas productivas del país
En este contexto se prevé aumentar la cantidad de profesionales con especialización
maestría y doctorado en áreas de conocimientos relevantes para el desarrollo del país
Becal ofrecerá más oportunidades para que los paraguayos puedan realizar doctorados sin salir del país
pero con la calidad y excelencia académica que caracteriza al Programa
se prevé cofinanciación del sector privado para la formación de su capital humano
El Programa Nacional de Becas de Postgrado en el exterior “Don Carlos Antonio López” (Becal)
fue creado en el 2015 para contribuir en la formación de Capital Humano Avanzado (CHA) para el Paraguay
En estos ocho años otorgó becas a 2.970 paraguayos de todo el país
Bogado Tervit es ex becaria de Becal y hoy tiene a su cargo la coordinación del Programa
por lo que pudo narrar su experiencia en el exterior y también informar los detalles de cómo postular
remarcó que no hay límites de edad para la postulación
pero sí muchas ganas de querer salir adelante
y uno de los requisitos más importantes es la admisión en una de las mejores universidades del mundo
ya que existen ranking que el Programa tiene en cuenta
A lo largo de estos ocho años del Programa
se otorgaron 1.468 becas para Maestría en el exterior; 412 para Entrenamiento Docente fuera del país; 479 para estudios de Idiomas (inglés
alemán y portugués) en el país; 339 para Doctorado en el exterior; 242 para Movilidad Internacional de Grado; y 30 para el Posdoctorado en los mejores centros académicos extranjeros
El 63% de los becarios son mujeres y el 37% varones
en tanto que 634 becarios se encuentran hoy activos
estudiando en las mejores universidades del mundo
Las becas son financiadas con el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
Las áreas de las ciencias que estudiaron o están cursando los becarios
se ubica Educación con 920 becas otorgadas; seguida por Ciencias Sociales (incluye Psicología y Ciencia Cognitivas
Ciencias Políticas; Geografía social y económica; Medios y Comunicaciones
entre otras) con 624 becarios; Humanidades con 570; Ingeniería y Tecnología con 370; Ciencias Médicas con 186; Ciencias Exactas y Naturales con 179; Ciencias Agrícolas con 121
Reino Unido y Estados Unidos encabezan los países de destino de los becarios de Maestrías y Doctorados
Posteriormente están Argentina; México; Rusia; Brasil; Alemania; Italia; Canadá; Países Bajos; Suiza; Nueva Zelanda; Bélgica; Suecia; Singapur; Noruega; Japón; Finlandia; Portugal e Israel
Agencia IP.- El Programa Nacional de Becas de Posgrados en el Exterior “Don Carlos Antonio López
dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas
dio a conocer la lista de más de 130 nuevos becarios de las convocatorias de las modalidades Autogestionada y Asistida
Corresponden al primer semestre del 2024 para hacer Maestrías
Posdoctorados y Movilidad de Grado en el exterior
Las listas de adjudicados fueron analizadas y validadas por el Comité de Coordinación Estratégica del Programa integrado por representantes del sector privado y público, durante la sesión del 19 de junio pasado y están disponibles en la página web www.becal.gov.py
Los seleccionados firmarán sus contratos con el Programa a partir de la segunda semana de julio en la oficina de BECAL (Estrella 345)
Los seleccionados de la Modalidad Autogestionada corresponden a la Décimo Octava Convocatoria – Maestría en CTI
con 12 adjudicados y 3 en Maestría en CHA del Sector Privado
Así también en la Modalidad Autogestionada
12 son adjudicados para Maestría en CTI y 3 en Maestría en CHA del Sector Privado y forman parte de la Décimo Octava Convocatoria
En tanto que en la Séptima Convocatoria dirigida a funcionarios del sector público
fueron seleccionados 19; Décimo Octava Convocatoria – Maestría en Educación
con 17; Décimo Octava Convocatoria – Doctorado CTI
12; Décimo Octava Convocatoria Autogestionada – Doctorado CHA del Sector Privado
con 1 y de la Séptima Convocatoria dirigida a funcionarios del sector público – Doctorado
se incluye las listas de la Décimo Primera Convocatoria – Intercambio Estudiantil Internacional a Nivel de Grado
con 13 adjudicados y de la Décimo Segunda Convocatoria – Postdoctorado
Adjudicados para estudiar idiomas extranjeros
En la Modalidad Asistida las listas de seleccionados corresponden a la Séptima Convocatoria a becas de idiomas extranjeros en Paraguay
con 30 adjudicados; Décimo Primera Convocatoria – Intercambio Estudiantil Internacional a Nivel de Grado convenio con CPK
14 y de la Cuarta Convocatoria – Posdoctorado
BECAL cuenta con financiamiento del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
Este financiamiento posibilitó otorgar en 9 años de vigencia un total de 3.150 becas a jóvenes y profesionales provenientes de los 17 departamentos a través de 126 convocatorias
de los cuales 1.703 profesionales que culminaron alguna de las modalidades ya están de regreso al país
“Estamos haciendo números con el Consejo del Fondo de la Excelencia
que es el fondo que está siendo recortado y el escenario puede ser muy drástico para Becal”
coordinador general del Programa de Becas de Posgrado Don Carlos Antonio López (Becal)
nosotros vemos que el 2022 sería el último año de nuevas convocatorias
no habría recursos para seguir realizando llamadas en el 2023 en adelante”
financiado con el Fondo para la Excelencia
se encuentra en grave peligro de extinguirse debido al recorte presupuestario que se pretende darle al FEEI a través de la Bicameral del Congreso Nacional
El programa cuenta actualmente con becarios contratos a dos
a tres y hasta cuatro años en adelante con los que se va a cumplir
pero no habrá nuevas convocatorias en adelante
Lea más: Recorte al MEC: Brunetti espera que se pueda revertir la decisión de la bicameral
más allá de que en el Congreso se esté dando otra interpretación sobre el recorte
este es un fondo que tiene recursos plurianuales
no se trata de que afecte a un año del presupuesto sino lo que implica comprometer a futuro
La situación es bien crítica respecto al impacto que pueda tener”
Lea también: OTEP-SN se movilizará mañana pidiendo reajuste de salario
Si de los US$ 40.000.000 de fondos se recorta por encima de US$ 10.000.000
efectivamente afectaría la prosecución de Becal y podría desaparecer de la planificación en el 2023
Becal tiene un compromiso de US$ 15.000.000 anuales por nuevas becas por otorgar y a eso se suma el compromiso con los becarios de años anteriores que ya están en el exterior
Es ese monto el que se está recortando en estos dos años
Becal tiene un promedio de 300 becarios por año
a nivel de maestría son US$ 50.000; a nivel de doctorado son US$ 90.000 por estudiante en un plazo que va entre uno y cuatro años de entrega de recursos
se van entregando de acuerdo al desarrollo de sus estudios”
Podés leer: IPS reintegra en servicios médicos a 5.010 bloqueados por figurar en Pytyvõ
Agencia IP.- Hasta el martes 2 de abril habrá tiempo de postularse a las becas para hacer maestrías y doctorados en universidades de Canadá
a través del Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (Becal)
Estas becas son posibles mediante un convenio entre el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Consorcio Caldo
La postulación a estas becas financiadas a través del Fondo para la Excelencia de la Educación e Investigación (FEEI) se puede hacer mediante el Sistema de Postulación Instrumento del Conacyt (SPI) https://spi.conacyt.gov.py/
La Guía de Bases y Condiciones (GBC) se encuentra disponible en https://becal.gov.py/v2/postulantes/
En total son diez (10) becas para Doctorado en Ciencias
Tecnología e Investigación (CTI) con financiamiento de hasta USD 90.000 con Becal
dos (2) becas para Maestría de Investigación en Educación y una (1) beca para Maestría de Investigación en CTI de hasta USD 50.000 de inversión
Antes de postular a las universidades del Consorcio Caldo
los interesados deben consultar al correo electrónico graduate.coordinator@caldo.ca si el programa de estudio de posgrado al que se postula cubrirá la diferencia entre la tasa de matrícula para estudiantes extranjeros y la matrícula para estudiantes residentes
especialmente en el caso de Maestrías de Investigación basadas en tesis
y si el candidato resulta acreedor de la beca de Becal
teniendo en cuenta que únicamente se financiarán Maestrías de Investigación
Las becas para Doctorados están dirigidas a aquellas personas que realicen estudios en las áreas de ciencia
cuyo proyecto de vida sea la investigación
Está abierta a todas las áreas del conocimiento según el Manual de Frascati: 1
Ciencias Sociales (excepto educación); y 6
Las becas para las Maestrías de Investigación en CTI están dirigidas a aquellas personas que realicen estudios en las áreas de ciencia
cuyo proyecto de vida sea el fortalecimiento de las capacidades de innovación de las empresas
Humanidades (únicamente para las sub áreas: Diseño y Arquitectura)
Las becas para las Maestrías de Investigación en Educación y/o Gestión Educativa están dirigidas a todas aquellas personas que realicen estudios de investigación en educación
que se encuentren prestando servicios en el ámbito de educación con una antigüedad mínima de 12 meses a la fecha de postulación (requisito excluyente)
cuyo proyecto de vida contribuya con el desarrollo dentro del sector oficial y/o privado subvencionado y/o privado del país
Becal tiene por objetivo contribuir a aumentar los niveles de generación y aplicación de conocimiento en las áreas de Ciencia y Tecnología y los niveles de aprendizaje en la educación
energía y otros son algunos de los programas que iniciarán este semestre en las mejores universidades del mundo los nuevos becarios de maestrías en Ciencia
Estos becados y becadas corresponden a la convocatoria de Modalidad Autogestionada
correspondiente al segundo semestre del 2023 del Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López (Becal)
Los 14 becarios seleccionados para el área de CTI se encuentran en proceso de firmas de contrato con Becal para poder viajar e iniciar sus estudios de posgrados en los centros académicos mejores rankeados a nivel mundial
Nueve de ellos cursarán sus programas en la Universidad de Melbourne; dos en la de Sidney; uno en la de Queensland; otro en Monash University
Australia; mientras que otro irá a ETH Zurich – Swiss Federal Institute of Technology para hacer su Maestría en Estudios Avanzados en Vivienda Colectiva
los programas preferidos por los becarios que iniciarán clases en este semestre se encuentran Fitopatología; Ciencias de la Agricultura y Alimentos; Economía; Ing
Gobierno y Políticas Públicas; Ciencia del Suelo; Geografía; y Ciudad
Los 9 becarios Doctorandos del área de CTI
adjudicados en la última convocatoria de la Modalidad Autogestionada del 2023
iniciarán su plan de estudios dentro de este semestre
estudiarán en la Universidad de São Paulo; Queensland; Sussex; Autónoma de Madrid; Federal do Rio Grande do Sul; Complutense de Madrid y de Granada
Cabe resaltar que también varios profesionales adjudicados de las convocatorias de la Modalidad Autogestionada 2023 para programas de Maestrías y de Doctorados en Educación iniciarán este semestre sus clases en los mejores centros académicos del exterior
fueron adjudicados profesionales para hacer Posdoctorados; así como estudiantes para hacer un semestre de Movilidad Internacional de Grado
Agencia IP.- El Instituto Nacional de Salud (INS) y el Programa Becal analizan las áreas a priorizar para la oferta de estudios de posgrado dirigido al sector de la salud pública
En una reunión entre directivos de ambas instituciones se abordaron las necesidades de capacitación
el INS informó de la necesidad de priorizar las áreas de salud mental y neurociencia en los próximos 3 a 5 años
Las autoridades acordaron realizar una nueva reunión para identificar demandas en los próximos 15 días
indicó que se conversó sobre la necesidad de traer maestrías y especializaciones al país para facilitar que los funcionarios de salud accedan a formación superior
Esta coordinación entre el INS y Becal marca un paso significativo en el fortalecimiento de la educación y formación en salud pública en Paraguay
con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios
Por el INS participaron su director Miguel Velázquez Blanco
la directora de Formación,Griselda Lesme y la directora de Comunicación
Desde su creación en el 2015
el Programa Nacional de Becas de Postgrado en el exterior Don Carlos Antonio López (Becal)
otorgó becas a 2.970 paraguayos de todo el país
añadió que no hay límites de edad para la postulación e instó a hacerlo a quienes deseen salir adelante
Bogado Tervit fue becaria de Becal y hoy tiene a su cargo la coordinación del programa
por lo que pudo narrar su experiencia en el exterior y también informar los detalles de cómo postularse en entrevista con TV Paraguay
Remarcó que las personas que deseen postularse deben poner mucho esfuerzo
la admisión en una de las mejores universidades del mundo
ya que existen ranking que se tienen en cuenta
Becal inicia su tercera fase de implementación
nuevas oportunidades y opciones con innovaciones
en la gestión y la productividad de las fuerzas productivas del país
Se prevé aumentar la cantidad de profesionales con especialización
maestría y doctorado en áreas de conocimientos relevantes para el desarrollo del país
el programa ofrecerá más oportunidades para que los paraguayos puedan realizar doctorados sin salir del país
pero con la calidad y excelencia académica que lo caracteriza
se prevé cofinanciación del sector privado para la formación de su capital humano
Hasta el momento se otorgaron 1.468 becas para maestría en el exterior; 412 para entrenamiento docente fuera del país; 479 para estudios de idiomas (inglés
alemán y portugués) en el país; 339 para doctorado en el exterior; 242 para movilidad internacional de grado
y 30 para posdoctorado en los mejores centros académicos extranjeros
La coordinadora del Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (Becal)
garantizó que este plan no se verá afectado en su financiamiento para seguir apoyando la formación de miles de paraguayos en prestigiosas universidades del mundo
ante la reingeniería prevista por el proyecto “Hambre cero en las escuelas” con los recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide)
“Se ha aclarado desde la comunicación que se ha tenido desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que los compromisos asumidos y asignados a Becal están completamente asegurados”
señaló Alejandra al programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media
Dijo que se tienen asignados y comprometidos todo el monto requerido para asegurar la continuidad del proyecto
“Becal ha ampliado sus plazos de ejecución hasta el 31 de diciembre del 2030
Vamos a llevar adelante las convocatorias que tenemos planificadas”
La funcionaria informó que este jueves se lanzó una nueva convocatoria en alianza con la fundación Carolina para realizar doctorados en el exterior
Con ello buscó dar tranquilidad a los becarios que se encuentran en el exterior y a los que quieran postular a las becas de estudios
Es así que los fondos destinados a solventar las becas están blindados y no serán utilizados para financiar otros programas del Estado
Te puede interesar: Balean a jefe regional de la Ande en Pedro Juan Caballero
el retiro del Fonacide como fuente principal de financiamiento de Becal no impactará negativamente
ya que la disponibilidad de los recursos está garantizada
“La sostenibilidad de Becal siempre ha sido un desafío por lo que desde el vamos siempre estamos tratando de conseguir financiación
Según lo que estuvimos escuchando en estos días: aquellos proyectos que sean exitosos como Becal pasarán a recursos del Tesoro
la responsable de Becal destacó el nuevo enfoque que se dará en cuanto a la financiación con respaldo mayoritario del sector privado
“El modelo es buscar el compromiso del sector privado
que se comprometa con la formación de su capital humano”
así como aclaró que solo para las maestrías se otorgan becas de hasta 50.000 dólares
doctorados 90.000 dólares y posgrados de 30.000 dólares
Leé también: Joven recibió 40 puñaladas en presunto feminicidio en Ypané
“Becal requiere aproximadamente mil millones de dólares
en promedio utilizado de manera anual para todos los becarios
ese sería el monto que estaríamos siempre recibiendo”
en ocho años de vigencia el programa Becal creado durante el mandato del presidente Horacio Cartes realizó 115 convocatorias que permitieron seleccionar a más de 3.000 compatriotas procedentes de los 17 departamentos del país
El 50 % de los becados en las universidades más prestigiosas del mundo ya retornó al Paraguay tras haber culminado exitosamente sus estudios en el exterior
“El Programa sumará este año nuevas oportunidades y opciones a los profesionales paraguayos
enfocándose en la mejora del servicio público
en la gestión y la productividad del sector privado del país”
a través de un comunicado divulgado recientemente
Desde el #GobiernoDelParaguay del Presidente @SantiPenap tenemos el compromiso firme de acercar los servicios de salud de calidad a toda la población.Es así que cada vez estamos más cerca de abrir las puertas del Hospital General de Coronel Oviedo. pic.twitter.com/zWNbyiUTBg