Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto La censura intenta destruir la curiosidad humana “Esta medida impide que continúen las obras de manera provisional. El 28 de abril está fijada la celebración de la audiencia incidental, en la cual se analizará si se concede la suspensión definitiva, lo cual implica que se paralicen las obras hasta en tanto se resuelva el fondo del asunto”, detallaron los colectivos que promovieron el amparo ante los reclamos ciudadanos. A inicios de marzo, habitantes de Bacalar se manifestaron pacíficamente contra la construcción de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, justo frente al Fuerte de San Felipe, patrimonio histórico del estado. Hallan muerta a mujer estadounidense reportada como desaparecida en Yucatán; detienen a su hijoLa obra arrancó sin contar con los permisos ambientales necesarios —como el caso de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA)— ni con un proceso de consulta pública a la comunidad Los colectivos agregaron que el fallo judicial provisional es un logro importante para la defensa del ambiente “Este fallo representa un logro importante para la defensa ambiental la participación ciudadana y la justicia ecológica en México y sienta una clave precedente para evitar que proyectos gubernamentales avancen sin respetar la legalidad y los derechos de las comunidades” “Han iniciado (los militares) una construcción en la zona federal de la laguna de Bacalar, sin certeza de que cuente con las autorizaciones ambientales necesarias”, denunció la organización. Las noticias más importantes en Finanzas, Economía, Negocios y Política de México Página de FacebookFuente TwitterFuente RSS© Copyright la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) comenzó el 2025 con trabajos de remodelación en uno de sus inmuebles junto a la Laguna de Bacalar el cuerpo de agua dulce más extenso que tiene la región de la Península de Yucatán Lo hizo sin ningún estudio de impacto al ecosistema pero sí con el permiso de las autoridades ambientales cuando vieron la entrada de maquinaria pesada para dragar el suelo junto a la laguna y la colocación de vallas alrededor del terreno recién tuvieron respuesta de las autoridades en marzo tras protestas y movilizaciones contra las obras se enteraron de que la Sedena ocupará el inmueble remodelado como un lugar de descanso para personal con estrés postraumático el cual contará con servicios para la recuperación física y mental de militares Leer más | Bacalar: el paraíso se queda sin selva ante la expansión de los campos menonitas en el sur de México un juez concedió a los habitantes de Bacalar una suspensión temporal para frenar las obras del Ejército el juez ordenó a las autoridades ambientales verificar si la extracción de agua y lodo propios de la zona lagunar pueden causar algún daño o afectación a la Laguna Bacalar y a las especies que habitan en ella de acuerdo con imágenes de este día documentadas por vecinos del lugar integrante del comité ciudadano de Bacalar y de la organización ambiental Agua Clara la difusión del conflicto y la presión ciudadana lograron una mesa de diálogo con autoridades de todos los niveles pues nunca fueron consultados o informados de la obra “Expusieron cómo se había diseñado la obra y de manera abierta nos dicen que no se puede dar detalles porque se trata de un proyecto de seguridad nacional y por lo tanto se resguarda la información” representantes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y del Ejército aseguraron que la obra contaba con una “exención” para presentar una Manifestación de Impacto Ambiental y que por lo tanto no cometía ninguna ilegalidad la propia dependencia confirmó que cuenta con esta licencia para la remodelación del inmueble militar El 27 de marzo, autoridades ambientales dieron luz verde a la solicitud del Ejército para no presentar una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) al considerar que se trata de labores de mantenimiento y sustitución de elementos con el fin de “de brindar seguridad e integrar componentes más sustentables y adecuados” al espacio que fue otorgado a la Sedena desde 1983 Leer más | Caña de azúcar: el monocultivo que transformó al sur de Quintana Roo “La razón por la que se pidió dicha exención es porque el proyecto implica una intervención que no genera desequilibrio ecológico o transgrede la normatividad aplicable en materia ambiental” Además de argumentar desgastes y daños estructurales la dependencia consideró que el Ejército implementará medidas preventivas y de mitigación para “proteger los factores bióticos y abióticos que integran el ecosistema de la Laguna de Bacalar” presidenta de la organización Grupo Gema del Mayab destaca la importancia socioambiental de contar con estudios que permitan saber la viabilidad de la obra “Las manifestaciones son herramientas jurídicas para definir si una obra se puede hacer bajo qué condiciones y cómo se pueden mitigar los impactos Tienen un aspecto social muy importante porque permite hacer consultas públicas o reuniones de información” Mongabay Latam buscó a la Sedena para tener más información sobre el impacto de las obras cerca de la Laguna de Bacalar y las medidas tomadas tras la reunión con los habitantes de la zona Maravilla describe que la instalación del Ejército contará con tres habitaciones y alberca lo cual sorprendió a los habitantes de Bacalar pues el terreno está junto al Muelle y la laguna que históricamente es visitada y utilizada para nadar por su baja profundidad “En lo inmediato también hay un impacto social en la visibilidad del paisaje Tienes una construcción que interfiere en este corredor histórico La obra militar se encuentra frente al Fuerte de San Felipe una edificación de 1733 considerada patrimonio cultural del estado El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Investigación y Manejo Ambiental de Cozumel presentaron una denuncia popular para exigir la intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la suspensión de las obras mientras no existan estudios ambientales las organizaciones sostienen que las actividades de dragado y relleno sobre la zona federal de la Laguna están “generando afectaciones a la morfología de la laguna además de que parte del relleno se está esparciendo por el cuerpo de agua” tras avalar la exención ambiental del Ejército la Semarnat aseguró que la Profepa le corresponderá inspeccionar y vigilar el cumplimiento de las medidas preventivas y de mitigación anunciadas por la Sedena La Laguna de Bacalar es conocida también como la “Laguna de siete colores” por las diferentes tonalidades azules que varían de acuerdo a la profundidad y la intensidad de la luz en los últimos años científicos han documentado el aumento de nutrientes en el agua derivado de las actividades humanas y que han impactado en la calidad del agua de la laguna y en sus especies Investigadora del Departamento Ciencias de la Sustentabilidad de El Colegio de la Frontera Sur ha estudiado los impactos del crecimiento poblacional la agricultura y el tratamiento de las aguas residuales en la Laguna de Bacalar La especialista señala que las obras que realiza el Ejército junto a la laguna tendrán un impacto pero precisa que ese no es el mayor problema del cuerpo de agua sino el nivel excesivo de nutrientes que llega a presentar y que producen un nivel eutrófico en el agua un semáforo rojo en la medición de la calidad del recurso “Ciertamente la obra como tal va a tener impacto cerca de la zona costera porque están rellenando espacios pero es una suma al total de todo lo que se ha permitido de desarrollo urbano en la zona y el crecimiento agrícola” Álvarez considera que la obra militar no debería estar exenta de presentar una Manifestación de Impacto Ambiental así como relleno y ampliación del área a construir La científica explica que la calidad del agua en la Laguna de Bacalar llega a variar también por los efectos meteorológicos y estacionales Los cambios en la concentración de nitrógeno y fósforo disueltos han provocado incluso la muerte masiva de especies como los caracoles chivita (Pomacea flagellata) ya que se trata de los filtradores que se alimentan de algas y principal alimento de aves en la zona La Laguna de Bacalar posee también uno de los arrecifes de microbialitos más grandes del mundo Se trata de comunidades bacterianas que forman rocas con vida microbiana El deterioro del ecosistema lagunar impacta también en estas formas de vida y han permanecido en el planeta por miles de millones de años el Ejército ha realizado obras que han impactado los ecosistemas del sureste del país cuando el Ejército rellenó el Estero de Chac un canal de agua que conecta a los sistemas lagunares de Quintana Roo como parte de los trabajos del tramo seis del Tren Maya un megaproyecto del Gobierno de México que fue cuestionado por ambientalistas por realizarse sin estudios de impacto ambiental y que implicó la tala de millones de árboles así como la perforación de cavernas que contienen la principal fuente de agua de la región “Aquí todos los cuerpos de agua superficial están alimentados de agua subterránea Ciertamente las intervenciones que se hagan en el manto freático van a tener una repercusión en los sistemas superficiales como sería la Laguna Bacalar” Nota del editor: Tras la publicación de esta nota la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) respondió a Mongabay Latam cuestionamientos sobre la construcción junto a la Laguna de Bacalar El Ejército dijo haber demostrado que los alcances de la obra “no generan un desequilibrio ecológico” por lo que solicitó la exención de realizar estudios de impacto ambiental También sostuvo que la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) ha verificado el cumplimiento de medidas ambientales durante inspecciones y que en la edificación de la vivienda unifamiliar “Casa Bacalar” “no se realizan trabajos de dragado y/o de relleno con material pétreo en la laguna” pues sostiene que los niveles de cimentación son superficiales Imagen destacada: la construcción del Ejército junto a la Laguna de Bacalar ha provocado la movilización de sus habitantes El cuerpo de agua enfrenta diferentes impactos por las actividades humanas Las defensoras de Colombia siguen siendo estigmatizadas desplazadas y criminalizadas por su labor en la defensa del territorio y de los derechos de las comunidades Solo durante 2023 y el primer semestre de 2024 se registraron 238 agresiones contra las mujeres líderes y defensoras Casa Macondo y Rutas del Conflicto […] Ciudad de México,  a 21 de marzo de 2025 –  Greenpeace México se adhirió a la Denuncia Popular presentada ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) por las organizaciones ambientalistas Grupo Gema del Mayab A.C. Investigación y Manejo Ambiental de Cozumel A.C. así como de personas de la región para exigir que se detengan los trabajos de relleno dragado y construcción que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) realiza en la zona federal de la laguna de Bacalar habitantes de Bacalar clausuraron simbólicamente esa construcción que inició frente a la laguna que reunió a más de un centenar de personas denunció daños ambientales severos debido al relleno y compactación de la orilla del cuerpo lagunar ni la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) ni la Profepa han intervenido para detener esta obra que genera un impacto irreversible en el ecosistema de Bacalar.  la comunidad de Bacalar detectó la presencia de maquinaria pesada y camiones que comenzaron trabajos de relleno y dragado sin consulta ni información pública La obra se localiza en un predio ubicado sobre la Avenida 1 junto al muelle y la zona federal de la laguna de Bacalar frente al sitio conocido como el Fuerte de San Felipe No existe certeza de que la obra cuente con las autorizaciones ambientales necesarias conforme a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y su reglamento en materia de Evaluación de Impacto Ambiental Las principales alertas que eleva un proyecto de esta magnitud son la alteración de la morfología de la laguna debido al relleno y dragado la dispersión de material de relleno que afecta el cuerpo de agua y su  biodiversidad así como  vibraciones que podrían afectar al Fuerte de San Felipe “La preservación de la Laguna de Bacalar es un deber de todos No podemos permitir que proyectos sin autorización o transparencia pongan en riesgo este frágil ecosistema La PROFEPA tiene la responsabilidad de actuar de manera inmediata para detener estas actividades y garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental Proteger la laguna de Bacalar es proteger la Selva Maya.” Coordinador de la campaña México al grito de ¡Selva Greenpeace México respalda la protesta pacífica de la ciudadanía de Bacalar y se suma a la exigencia para que la Semarnat y la Profepa detengan esta obra de inmediato pese a las denuncias y evidencias de alteración del ambiente Esta obra contradice los compromisos nacionales e internacionales de México para proteger sus ecosistemas y biodiversidad La Selva Maya está en riesgo frente a muchas amenazas por eso hemos estado pidiendo a la SEMARNAT que abra un espacio de trabajo multisectorial orientado a garantizar la protección íntegra de este pulmón verde de México Las organizaciones y ciudadanos que respaldan esta denuncia hacen un llamado urgente a las autoridades ambientales para que actúen de inmediato y aseguren la protección de este patrimonio natural de México debe realizar una Inspección inmediata de la obra para verificar el cumplimiento de la legislación ambiental vigente así como suspender inmediatamente las actividades de relleno dragado y construcción hasta que se garantice que no haya daños irreversibles al ecosistema de Bacalar Las organizaciones denunciantes señalaron que es indispensable aplicar el principio de precaución para evitar daños graves o irreversibles al medio ambiente como lo establece la jurisprudencia en materia de derecho ambiental Prometeo Rodríguez, coordinador de Comunicación y Prensa de Greenpeace México, [email protected] Desde Greenpeace México expresamos nuestro apoyo a la lucha ciudadana en Bacalar y celebramos la suspensión provisional concedida el pasado… Necesitamos que la gente conozca y hable de lo que pasa aquí Greenpeace México recibe con optimismo el reconocimiento de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) sobre los daños ambientales causados por el Tren Maya Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Estas cookies te proporcionarán una mejor experiencia de nuestro sitio web Podrás ocultar el banner de aceptación de cookies y utilizar mejor las funciones del sitio web La no aceptación de estas cookies le dará una experiencia libre de cookies Estas cookies ayudan a mejorar el rendimiento de greenpeace.org/mexico como el tiempo que los usuarios permanecen en una página o en qué enlaces se hace clic Esto nos ayuda a crear un mejor contenido en función de tu experiencia al navegar por el sitio web We’ve detected that JavaScript is disabled in this browser Please enable JavaScript or switch to a supported browser to continue using x.com You can see a list of supported browsers in our Help Center Help Center a 25 de abril de 2025 – Desde Greenpeace México expresamos nuestro apoyo a la lucha ciudadana en Bacalar y celebramos la suspensión provisional concedida el pasado 22 de abril por un Juez de Distrito en Quintana Roo a las obras de construcción que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realiza en la zona federal de la Laguna de Bacalar Esta medida es un paso significativo en la defensa ambiental y un logro de la ciudadanía y organizaciones que han alzado la voz para defender el equilibrio ecológico el patrimonio cultural y el derecho a un medio ambiente sano Los colectivos Proyecto Justicia Común (PROJUC) y Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano promovieron un amparo para detener estas obras Greenpeace México se sumó a una Denuncia Popular ante la Profepa en conjunto con organizaciones de Quintana Roo fue denunciada por no contar con los permisos ambientales necesarios como la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) ni haber pasado por un proceso de consulta pública a la comunidad.  El proceso de dragado con maquinaria pesada podría ocasionar daños ambientales irreversibles a la laguna de los siete colores además de las afectaciones propias de la construcción y uso del inmueble.  la Sedena se ha limitado a alegar que su construcción está exenta de presentar la Manifestación de Impacto Ambiental que la ley ordena mientras que la Semarnat alega que se trata de una intervención que no genera desequilibrio ecológico pero sin mayor justificación o pruebas que respalden tal afirmación esta suspensión es un paso importante en la lucha ciudadana por la preservación de la laguna de Bacalar será hasta el 28 de abril cuando se celebre una audiencia incidental en la cual se definirá si se otorga la suspensión definitiva lo cual implicaría detener la construcción de la Sedena hasta que se dicte la sentencia del Amparo Hacemos un llamado a la legalidad y la transparencia por parte de las autoridades encargadas de salvaguardar la integridad de la laguna y del medio ambiente Es indispensable que se realice una revisión profunda sobre los impactos ambientales del proyecto y que se garantice la participación informada de la comunidad Reiteramos nuestra solidaridad con el pueblo de Bacalar y con todas las personas que defienden el derecho a un ambiente sano en la región Seguiremos atentos al proceso judicial y sumando voces para que este precedente se traduzca en justicia ecológica y respeto pleno a la legalidad y los derechos de las comunidades Habitantes de Bacalar clausuraron simbólicamente esa construcción que inició frente a la laguna el pasado 19 de marzo CDMX.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) revisará que los trabajos de relleno y dragado para la construcción de un hotel de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en Bacalar cumplan los acuerdos establecidos en el resolutivo de impacto ambiental Así lo informó en un comunicado la dependencia en el que agregó que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) concedió a la Sedena la “Exención de la presentación de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA)” para realizar el mantenimiento y sustitución de diferentes componentes al inmueble con el fin de brindar seguridad e integrar componentes más sustentables y adecuados al espacio en donde se encuentra ubicado TE PUEDE INTERESAR: Condena CNDH asesinato de la madre buscadora, Teresa González construido desde 1983 en un predio cedido a Defensa por parte del Gobierno del estado de Quintana Roo por lo que la dependencia solicitó ante la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) una exención de Manifestación de Impacto Ambiental para realizar trabajos de rehabilitación y mantenimiento “La razón por la que se pidió dicha exención es porque el proyecto implica una intervención que no genera desequilibrio ecológico o transgrede la normatividad aplicable en materia ambiental previsto en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y su Reglamento en materia de evaluación del impacto ambiental” la Sedena implementará medidas preventivas y de mitigación durante el desarrollo de las actividades con el fin de proteger los factores bióticos y abióticos que integran el ecosistema de la Laguna de Bacalar Detalló que ocupa este inmueble como espacio de descanso para personal con estrés postraumático a consecuencia de agresiones sufridas en operaciones de alto riesgo y otros actos del servicio para coadyuvar a su recuperación física y mental TE PUEDE INTERESAR: Afirma Ebrard que estrategia de Sheinbaum funciona y que México tiene trato preferencial de EU La Profepa aseguró que inspeccionará y llevará a cabo los procesos de vigilancia ambiental para verificar la correcta aplicación de las medidas preventivas y de mitigación consideradas en el resolutivo de autorización de la exención otorgada al proyecto y, en caso de incumplimiento, iniciará el procedimiento administrativo correspondiente. Rompe los límites y recibe un adelanto exclusivo de Rodeo Capital. Suscríbete a la primera newsletter para quienes desafían lo ordinario y celebran la auténtica tradición vaquera de México. Recibe cada martes Tribuna Política: la newsletter de opinión que conecta con la política que mueve a México y el mundo. ¡Únete a la conversación! ¡Descubre, elige y date un gusto con V+LIST! Los jueves, cada 15 días, recibe una selección exclusiva de ofertas en línea: desde esenciales para el hogar y lo mejor para tu mascota, hasta los imperdibles de temporada. ¡Comienza tus mañanas bien informado! Obtén nuestra selección diaria de noticias locales y nacionales para mantenerte actualizado desde el amanecer. ¡No te pierdas nuestras investigaciones exclusivas! Conoce los motivos del reportaje, directamente de sus autores, con nuestra newsletter semanal. ¡Informate con lo mejor del periodismo internacional cada sábado! Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias más destacadas del New York Times, traducidas especialmente para ti. ¡Descubre el fascinante newsletter de Vanguardia y enamórate de la naturaleza del sureste de Coahuila! Únete para vivir aventuras, experiencias únicas y aprender todo sobre el senderismo. https://vanguardia.com.mx/binrepository/1207x724/8c-77/1200d801/none/11604/XRSI/captura-de-pantalla-2025-04-03-14095_1-11574261_20250403201255.jpg con una inversión de 400 millones de dólares Las inversiones en la zona sur de Quintana Roo han mostrado un avance sólido especialmente con varios desarrollos inmobiliarios en la capital del estado se espera que para 2026 inicien las obras de construcción de 4 hoteles de lujo en Bacalar y las cercanías de la Laguna Milagros director general del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado de Quintana Roo Adler explicó que estos proyectos de inversión responden tanto a la creciente demanda de vivienda de alta gama como al notable crecimiento económico y turístico en la región sur del estado Las autoridades confían en que estos desarrollos generarán una importante derrama económica y crearán nuevos empleos a partir de los primeros meses de 2026 se prevé una inversión de 400 millones de dólares para la construcción de cuatro hoteles de lujo que estarán dirigidos al turismo de alto poder adquisitivo se está trabajando en conjunto con diversas instituciones para mejorar los servicios en la región como la operación de vuelos privados y el transporte terrestre en la zona Dos de los proyectos hoteleros estarán ubicados en Bacalar y los otros dos en la Laguna Milagros La idea es poder atraer a turistas de alto nivel económico quienes podrían sentirse atraídos por las bellezas naturales y las zonas arqueológicas de la zona sur del estado Δdocument.getElementById( "ak_js_2" ).setAttribute( "value" Δdocument.getElementById( "ak_js_3" ).setAttribute( "value" Van a desplazar a los pobladores originales El trasiego de droga va a empezar y nos van a llenar de extranjeros pestilentes QRoo: empresarios del sur lanzan campaña para atraer más turistas Polémica en Cancún sobre posible despido a trabajadores no vacunados Sur de QRoo: vigilancia hotelera a apagones al rondar el lleno técnico Riviera Maya superará a Cancún en ocupación durante Semana Santa QRoo: en riesgo temporada de Semana Santa por apagones al sur Foto – Cancún: ‘megaletrero’ llega a Times Square de Nueva York Fluxá ensalza 30 años de lealtad a Cuba con devoción y gente humana Royal Caribbean adelanta estreno de su Celebrity Xcel en Cozumel Cancún sufre aún más percepción de inseguridad en primer trimestre Lezama presume de destinos de QRoo entre los top del mundo El fondo londinense Tristan Capital ha comprado por casi 200 millones .. Removerán 261 hectáreas de selva e invertirán USD 357 millones Ante ocupación decepcionante en Santa Santa Δdocument.getElementById( "ak_js_4" ).setAttribute( "value" Encuéntranos en Google+. Todos los derechos reservados © - Una web de GRUPO PREFERENTE • Se atienden 50 metros cúbicos del bien patrimonial el cual tuvo afectaciones a causa de las intensas lluvias de junio de 2024 el INAH ha atendido otros inmuebles históricos en comunidades Boletín 686 La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), comenzó la restauración de un tramo de 50 metros cúbicos de la muralla del foso perimetral del Fuerte de San Felipe de Bacalar elemento que sufrió un derrumbe parcial por el reblandecimiento de su mampostería a causa de intensas lluvias de junio de 2024 el Centro INAH Quintana Roo activó el protocolo para la aplicación del seguro institucional para monumentos históricos que son propiedad de la nación caso de este inmueble ubicado en el Pueblo Mágico de Bacalar el INAH ha atendido afectaciones causadas por condiciones ambientales y climatológicas en otras edificaciones históricas informó el director del Centro INAH Quintana Roo es uno de los inmuebles más significativos de la arquitectura histórica y el patrimonio cultural de esta entidad Ubicado a orillas de la laguna de los Siete Colores a instancias del gobernador de la entonces Capitanía General de Yucatán Antonio de Figueroa y Silva Lazo de la Vega con el objetivo de controlar el avance de los asentamientos ingleses en la frontera sur novohispana fue importante durante la Guerra Social Maya acto que obligó a la población mestiza y criolla de Bacalar a refugiarse en el norte de Belice Molina Rendón destacó que el INAH ha trabajado en los sitios mencionados con la gestión oportuna de los recursos; no se han desatendido los daños por siniestros en el patrimonio histórico los cuales en Quintana Roo son causados a menudo por la humedad Sobre el segmento de muro perimetral en restauro el arquitecto de la Sección de Monumentos Históricos del Centro INAH Quintana Roo detalló que se trata de dos tramos contiguos que suman cinco metros lineales y 50 metros cúbicos Los especialistas a cargo de su atención emplean morteros elaborados con cal en pasta y polvo de piedra propicia que a mediano plazo la humedad se concentre al interior de los muros y repercuta en deterioros mayores Otro de los objetivos detrás de la construcción de dicha fortificación fue repeler tanto a los saqueadores de palo de tinte mercancía de gran importancia en tiempos virreinales y durante el siglo XIX como a las embarcaciones piratas y filibusteras que incursionaban por la bahía de Chetumal y el estero de Chac El mariscal Antonio de Figueroa combatió a diversas fuerzas inglesas tras desconocer la legalidad de los asentamientos ingleses en dicha geografía fue herido en el estero de Chac y falleció camino a Mérida el Fuerte de Bacalar se convirtió en el ícono turístico del sur de Quintana Roo” concluyó Molina Rendón al enfatizar que el INAH continuará con la atención de los inmuebles históricos de la entidad a pesar de la presión a la que constantemente los someten los deterioros naturales y las condiciones ambientales y climatológicas de la región Facebook: @INAHmx X Corp: @INAHmx Instagram: @inahmx YouTube: INAH TV TikTok: @inahmx Sitio web: inah.gob.mx Beatriz Quintanar HinojosaCoordinadora Nacional de Difusión Gabriel Ulises Leyva RendónDirector de Medios de Comunicación Coordinación Nacional de Difusión - Dirección de Medios de Comunicación - INAH - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2025 Teléfonos: (55) 4166-0780 al (55) 4166-0784 Habitantes de Bacalar obtuvieron un amparo que ordena a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detener la construcción que realiza frente a la laguna de este municipio y solicita a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) hacer su trabajo y verificar si hay alguna alteración al ecosistema El juicio de amparo 241/2025 fue interpuesto por la ciudadanía de Bacalar y es en contra de la Semarnat por ser omisa en cumplir con sus funciones “Tenemos la obligación moral de dejarles un medioambiente sano a nuestros hijos en el futuro En la sentencia de la suspensión provisional el juez primero de distrito con sede en Quintana Roo expuso que “se deberá verificar si la extracción de agua y lodo propios de la zona lagunar así como la construcción de estructuras y edificaciones puede causar algún daño o afectación a la laguna Bacalar así como a las especies que habitan en ella lo cual deberán acreditar ante este Juzgado de Distrito” La construcción militar inició el 15 de enero pero fue cuando ingresó maquinaria pesada y empezaron a dragar la laguna lo que desencadenó las movilizaciones de la ciudadanía que en un comunicado de prensa publicado el 1 de abril informó que se le había otorgado una exención a la Sedena; en otras palabras no tenían que presentar un estudio de impacto ambiental La respuesta de la ciudadanía fue interponer un juicio de amparo De acuerdo con información del grupo de ciudadanos desde el sábado pasado la Sedena detuvo las obras que estaba realizando Como lo informó REPORTUR.mx, Greenpeace México denunció recientemente que la obra del Tren Maya que se lleva a cabo en la laguna de Bacalar no cuenta con los permisos ambientales, pues la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) no los ha solicitado, lo que estaría amenazando el ecosistema. (Tren Maya en laguna de Bacalar: otra obra sin permisos ambientales) El pueblo bueno haciendo valer su libertad de expresión Xcaret se desmarca de un mega proyecto hotelero en Yucatán Golpe a Xcaret: Greenpeace pide prohibir el proyecto Santa Elena Tren Maya: Greenpeace pide a AMLO suspender su construcción Bacalar: rechazo a que sea área protegida al ganar solo los políticos Bacalar: operadores náuticos no cumplen con normas de seguridad Best Day recomienda visitar los Pueblos Mágicos de México 0 Comments 5 mayo, 2025 0 Comments 0 Comments 0 Comments 15 noviembre, 2017 0 Comments 13 diciembre, 2023 0 Comments 21 septiembre, 2022 © Copyright 2025 - La Opinión de Quintana Roo Un grupo de artesanos de Bacalar ha denunciado en redes sociales actos de discriminación por parte de la propietaria de una tienda de ropa y accesorios llamada "Corazón de Piña" apodada por los afectados como ‘Lady Bacalar’ Este conflicto ha causado gran indignación entre los comerciantes locales y la comunidad en general quien suele estar acompañada por su esposo e hija ha realizado comentarios despectivos dirigidos a trabajadores de clase humilde Entre las expresiones que más han generado malestar se encuentran frases como “muertos de hambre” o “no quiero que entre la prole a mi local” las cuales han sido presenciadas por varios locatarios y los artesanos aseguran que la actitud discriminatoria de la propietaria no se limita a ellos sino que también afecta a otras personas que “no cumplen con el perfil” para ingresar a su boutique Bacalar, conocido como el "Pueblo Mágico" de Quintana Roo es famoso por su impresionante Laguna de los Siete Colores Entre sus tradiciones turísticas destacan: CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR Greenpeace México ha denunciado que la obra del Tren Maya que se lleva a cabo en la laguna de Bacalar no cuenta con los permisos ambientales pues la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) no los ha solicitado “Han iniciado (Sedena) una construcción en la zona federal de la laguna de Bacalar sin certeza de que cuente con las autorizaciones ambientales necesarias” los habitantes de la zona iniciaron protestas y denunciaron ante la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (Profepa) para oponerse a las obras que ya afectan la laguna de Bacalar Greenpeace ha manifestado que ni la Profepa ni la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) han supervisado la construcción para verificar que se esté realizando conforme a las leyes ambientales Como lo informó REPORTUR.mx, recientemente para formalizar el desarrollo de la megaobra del Tren Maya, el Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto aprobó once terrenos solicitados por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), que ya han sido impactados por la obra. (QRoo: formalizan once terrenos impactados por el Tren Maya) Las superficies están ubicadas en los ejidos X-Hazil y Anexos El representante de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología del Ayuntamiento señaló que “estas tierras ya han sido impactadas por la obra y que la solicitud de Fonatur busca formalizar su uso de suelo y avanzar en los trámites de regularización con la Secretaría de Desarrollo Agrario Bien poco le vale a Morena y sus aliados del Partido Verde el impacto medioambiental Zona hotelera de Cancún: temor al nuevo Fonatur sobre si limpiarán Tren Maya: piden más frecuencias ante éxito en la estación Chetumal Fonatur venderá 32 lotes turísticos en Cancún y Cozumel QRoo: zona arqueológica Ichkabal abre para reforzar el Tren Maya QRoo: buscan aumentar visitantes con la zona arqueológica Ichkabal AMLO ve al Tren Maya «la obra más importante ahora del mundo» tras reuniones con directivos de la cadena hotelera Marriott durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur) se confirmó que a finales del presente mes de febrero comenzará la construcción de un nuevo hotel de la prestigiosa firma en Bacalar El complejo estará ubicado en la zona costera de Bacalar y contará con 60 habitaciones de baja densidad garantizando un desarrollo sustentable que preserve el entorno natural y la denominada “laguna de los siete colores” Aunque el hotel no estará directamente a orillas de la laguna dispondrá de un club de playa exclusivo para sus huéspedes se generarán aproximadamente 500 empleos directos lo que representa un impulso significativo para la economía local el presidente municipal destacó que en el marco de Fiturse realizaron alrededor de 100 visitas de tour operadores quienes llegarán a Bacalar en las próximas semanas adelantó que en los próximos meses podrían anunciarse nuevos proyectos de inversión impulsados por el creciente interés turístico en la región especialmente tras la apertura de Ichkabal y la puesta en marcha del Tren Maya Como lo informó REPORTUR.mx, en septiembre de 2024, José González, vicepresidente de desarrollo de Marriott International en el Caribe y América Latina, expuso las próximas aperturas y cambios de marca que la hotelera tendría del todo incluido para el resto del año en la región. (Marriott detalla sus nuevos hoteles en México, Colombia y Dominicana) Riviera Maya: turista muere en Cenote Azul junto a hotel Barceló Playa del Carmen admite ser ya un destino maduro que debe cambiar Fotos – Costa Mujeres: el nuevo sobrio y alegre hotel de H10 ROO.- La posible afectación ambiental en la Laguna de los Siete Colores por la construcción de un edificio de la Secretaría de Marina obligó a autoridades ambientales federales a convocar a la instalación de una mesa de trabajo para evaluar los daños informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que está siendo construido por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la Secretaría de Marina (Semar) sin que hasta ahora se haya realizado una consulta ciudadana ni se haya confirmado públicamente que cuente con los permisos ambientales necesarios Las evidencias públicas sobre el uso de maquinaria pesada en las orillas de este ecosistema lagunar han encendido las alertas entre activistas prestadores de servicios turísticos y asociaciones civiles quienes acusan que la obra constituye un ecocidio y pone en riesgo el principal atractivo natural del Pueblo Mágico advirtió que se aplicarán “sanciones severas” en caso de confirmarse que las actividades constructivas estén vulnerando el equilibrio ecológico de la laguna “Independientemente de que se trate de la Sedena u otra autoridad se aplicarán las sanciones correspondientes en caso de encontrarse alguna situación que vulnere la ley” Ramírez Méndez reconoció que hasta el momento no se ha realizado una inspección formal ni se cuenta con información detallada del proyecto aseguró que se actuará con responsabilidad ambiental “Se hará lo necesario para fijar una postura congruente con la necesidad de preservar este importante ecosistema” En coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) se acordó instalar una mesa de trabajo para analizar el caso determinar las responsabilidades legales que correspondan un grupo de ciudadanos mantiene una protesta permanente en el predio conocido como la “base de los marinos” ubicado sobre la avenida Costera de Bacalar La obra ha generado molestia entre los pobladores no solo por la posible alteración del sistema lagunar sino también porque bloquea la vista panorámica entre la laguna y el histórico Fuerte de Bacalar Los inconformes exigen que se aclare si el proyecto cuenta con una Evaluación de Impacto Ambiental y demandan la suspensión inmediata de los trabajos hasta que se confirme la legalidad del proceso el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto que prohibía la privatización de playas lo que generó expectativas entre los habitantes de que el terreno sería devuelto al uso comunitario denuncian que se está consolidando un proyecto exclusivo para uso militar contrario a los compromisos asumidos anteriormente por el Ejecutivo federal El caso ha despertado la atención nacional debido al simbolismo turístico y ambiental de la Laguna de los Siete Colores una de las joyas naturales de Quintana Roo Ambientalistas y organizaciones sociales exigen transparencia mientras las autoridades federales enfrentan el reto de investigar y resolver con apego a la ley una situación que ha puesto en entredicho el manejo del patrimonio natural del estado Luces del Siglo Revista semanal fue fundada en 2003 como un proyecto editorial con sede en Cancún en 2015 se convirtió en diario impreso y digital Su objetivo es acercarse de una manera novedosa y atrevida a los temas de la agenda pública del estado de Quintana Roo la prioridad de sus contenidos se ha basado en la veracidad Luces del Siglo opera como una empresa multimedia con proyección global al difundir una variedad de contenidos de investigación y en tiempo real son solo algunas delicias que integran la oferta gastronómica de Quintana Roo y de gran parte del sureste son quizá el motivo principal para visitar este estado lo cierto es que la gastronomía quintanarroense es también un buen pretexto para disfrutar un recorrido por todos los rincones de este destino sobre todo si en uno de ellos se realizará el próximo Festival Gastronómico del Caribe Mexicano los días 8 y 9 de marzo se llevará a cabo el cuarto Festival Gastronómico del Caribe Mexicano en uno de los paraísos de la región: Bacalar Dicho evento tiene como objetivo no solo promover los distintos manjares de la región elaborados con productos locales y cuya historia se remonta tanto a la época precolombina como a la llegada de los pueblos europeos uno de los productos principales del festival será la piña miel de la cual se dará a conocer su trayecto dentro de la cocina regional He aquí otra excusa para visitar Quintana Roo Todo ello, compaginado con interesantes iniciativas como las Rutas mágicas de color, en donde se realizaron labores de intervención artística en más de 100 fachadas del pueblo, da pie a que Bacalar se reafirme como Pueblo Mágico de México Es por ello por lo que recientemente, la Secretaría de Turismo reafirmó y actualizó el nombramiento de Bacalar como Pueblo Mágico una distinción que tuvo lugar en 2006 y que se hizo oficial en 2007 este importante nombramiento se ratificó y con ello también el impulso al turismo tanto nacional como extranjero a este rincón del sur del país.  He aquí un destino turístico que puede ser lo que tú estás buscando para cerrar este 2022 con una vista única hacia un cuerpo de agua de más de 50 km de largo y en donde además encontrarás lo ideal para descansar y divertirte Si estás pensando en viajar a Quintana Roo en las próximas vacaciones no olvides pasar por el Pueblo Mágico de Bacalar seguramente te llevarás una experiencia inolvidable.  El sur de México alberga un sinfín de maravillas y atracciones que muchos quizá desconozcan y es que este rincón del país guarda consigo una gran riqueza natural sino también en sitios que hasta el momento no gozan de tanta fama ofrecen maravillas que vale la pena conocer el Tren Maya se perfila para ser el pretexto perfecto para acercarse a este lado de México y conocer sus espacios ocultos Este mega proyecto además potencializará el desarrollo económico de la región y brindará la oportunidad de que turistas nacionales y extranjeros puedan recorrer los cinco estados que estarán unidos por su ruta:  Chiapas, Tabasco,  Campeche Cancún · Cozumel · Puerto Morelos  · Playa del Carmen · Puerto Aventuras  · Tulum · Mahahual · Bacalar · Qué hacer · Inversión · Real Estate · Créditos · Tips #festivalgastronómicodelcaribe #gastronomíaquintanarroense #bacalarpueblomágico #piñamiel #saborcaribeño #bienesraícesquintanaroo #bienesraicesbacalar #bacalarrealestate #inmobiliariabacalar #inmueblesbacalar #bacalarproperties #endondeinvertir #enqueinvertir #wheretoinvest Referencias: Lajornadamaya.mx/ | Poresto.net/ PLAYA DEL CARMEN | Plaza Cobá Local 222 · Playacar · Playa del Carmen · Quintana Roo · CP 77710 Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra? La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta Hace 1 d | Playa del Carmen, Quintana Roo Dos personas fueron localizadas con éxito tras haberse extraviado en motos acuáticas en la zona del Estero de Chac el rescate fue coordinado por la Secretaría de Marina como parte del programa “Operación Salvavidas Semana Santa 2025” TE PUEDE INTERESAR: Ponen tras las rejas a dos presuntos “tiradores” de narcóticos tras operativos en Playa del Carmen la alerta fue recibida la noche del sábado a las 21:45 horas se activó un protocolo de búsqueda y rescate a cargo de la Estación Naval ENSAR de Chetumal TE PUEDE INTERESAR: 55 aniversario de Cancún: Arte, música y tradición en el picnic más grande Autoridades subrayaron que este tipo de acciones son clave durante las temporadas vacacionales cuando el número de visitantes en destinos naturales como la Laguna de Bacalar aumenta significativamente TE PUEDE INTERESAR: Presumen seguridad en Tulum durante Semana Santa con estrategia "Blindaje" El Capitán de Puerto de Chetumal, Román Bustos Gómez, exhortó a turistas y operadores turísticos a extremar precauciones, utilizar equipo adecuado y evitar explorar zonas de poca visibilidad sin guía, especialmente por la noche. Este operativo demuestra el compromiso de las fuerzas de rescate para mantener la seguridad de los visitantes que disfrutan del paraíso natural que ofrece el sur de Quintana Roo. Cd. de México (02 abril 2025) .-11:17 hrs Opositores a las obras de la Sedena se han manifestado y han anunciado la promoción de amparos. Crédito: Especial El Carnaval Bacalar 2025 se realizará con la temática "Baila, Brilla y Sueña Bajo las Estrellas". Inspirado en la inmensidad del universo y la conexión del Pueblo Mágico con su esencia natural, el evento se realizará del 21 al 25 de febrero y contará con un programa lleno de música, color y tradición. El regidor Manuel Ciau Nahuat, presidente de la Comisión de Turismo de Bacalar, destacó que esta edición busca trascender más allá de lo terrenal, fusionando la magia del carnaval con la grandeza del cosmos. Comparsas, carros alegóricos y disfraces reflejarán la conexión de Bacalar con el cielo estrellado y su identidad mágica. Este evento no solo celebrará la cultura y tradiciones locales, sino que también consolidará a Bacalar en el mapa turístico nacional e internacional. Las calles de Bacalar se llenarán de luces, colores y personajes estelares. El recorrido de los carros alegóricos comenzará en la calle 34 con avenida 7, avanzará hasta la calle 10, llegará a la glorieta y continuará por la avenida 5 hasta la calle 22, donde concluirá el desfile. Además, se han programado conciertos con artistas de gran reconocimiento: Para incentivar la participación, el Ayuntamiento ha organizado concursos de comparsas con atractivos premios: El presidente municipal, José Alfredo Contreras Méndez, explicó que el carnaval se adelantó para que las comparsas puedan presentarse en otros municipios, llevando la esencia de Bacalar a más rincones del estado. ¡No te pierdas esta experiencia única donde la magia del carnaval se fusiona con la grandeza del cosmos! Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. El auge turístico y económico de Bacalar ha traído consigo retos ambientales y sociales que amenazan la estabilidad de su icónica laguna Según la investigadora del Instituto de Ecología de la UNAM la falta de ordenamiento territorial y la escasez de recursos municipales dificultan la implementación de estrategias sostenibles Uno de los principales desafíos en Bacalar es la capacidad de carga del ecosistema la afluencia turística provoca un crecimiento poblacional de hasta 800 % ejerciendo una presión excesiva sobre la laguna Aunque algunos hoteles y comercios han implementado ecotecnias para el tratamiento de aguas residuales la ausencia de estudios detallados sobre la capacidad hotelera y turística complica la planificación urbana lo que dificulta la vigilancia y el control del impacto ambiental La Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) solo cuenta con una lancha para toda la vigilancia del estado lo que impide un monitoreo adecuado del ecosistema TE PUEDE INTERESAR: Caribe Mexicano se posiciona como líder en el turismo de romance Otro obstáculo es la discontinuidad en la planeación territorial debido a cambios administrativos cada tres o seis años Esta falta de continuidad en las políticas públicas favorece a desarrolladores con intereses particulares lo que afecta el bienestar colectivo y el equilibrio ambiental La delimitación de áreas naturales protegidas ha generado tensiones en algunas comunidades en algunos casos han marginado a poblaciones locales Bacalar destaca por su fuerte organización comunitaria Asociaciones civiles trabajan en conjunto con instituciones científicas como la UNAM y El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) para monitorear la calidad del agua y proteger ecosistemas clave Iniciativas como el "Miércoles sin lanchas" reflejan el compromiso social en la conservación de la laguna demostrando que la participación ciudadana es clave para un desarrollo sostenible Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Por: Sophia García | 04/21/2025La Armada de México rescató a dos hombres que se encontraban extraviados en la Laguna de Bacalar informó este domingo la Secretaría de Marina (Semar) El operativo se realizó el sábado como parte de la "Operación Salvavidas Semana Santa 2025" con la participación de personal de la Estación Naval de Búsqueda Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) de Chetumal en coordinación con la Capitanía de Puerto y Protección Civil Las autoridades recibieron un llamado de emergencia reportando la desaparición de dos personas que navegaban en motos acuáticas en el área conocida como Estero de Chac La búsqueda permitió localizarlas y trasladarlas a puerto seguro donde fueron atendidas por personal médico del Centro de Salud en el municipio de Bacalar La Semar reiteró su compromiso con la protección de la vida humana en la mar y recordó que mantiene vigilancia permanente en playas y zonas turísticas durante el periodo vacacional Al inaugurar el Cuarto Festival Gastronómico del Caribe Mexicano en este destino la gobernadora Mara Lezama Espinosa hizo un amplio reconocimiento a quienes lo hacen realidad: los y las cocineras tradicionales con su talento y pasión han puesto a Quintana Roo en el mapa de la gastronomía mundial”.“Este festival no sería posible sin las manos y los corazones de quienes lo hacen realidad Ustedes son las y los verdaderos protagonistas de esta historia los que transforman los ingredientes en experiencias los que llevan nuestra cultura al mundo a través de un platillo” acompañada del presidente municipal José Alfredo Contreras Méndez.Foto: Gobierno de Quintana RooEste Cuarto Festival Gastronómico del Caribe Mexicano que se promocionó a nivel mundial en la Fitur de este año se realiza desde el sábado 8 de marzo en el parque general Ángel Remigio Rosado mismo que concluye este domingo 9.En esta edición el festival ofrece siete grandes actividades diseñadas para exaltar lo mejor de nuestra gastronomía: La Kermés del Caribe Mexicano un recorrido por los sabores más auténticos de nuestra región que este año celebra la versatilidad y frescura de la piña donde se exhibe la diversidad de atractivos turísticos de nuestro estado.Foto: Gobierno de Quintana RooEl Tianguis del Mayab con productos naturales y artesanales de nuestras comunidades mayas que da valor a los productos locales y a nuestra identidad un espacio de aprendizaje e innovación en gastronomía que nos permitirá disfrutar del arte y la música del Caribe Mexicano.El chef Rodrigo Ovidio Estrada Robledo propietario del restaurante Nixtamal y representante del Comité de Fomento a la Gastronomía afirmó que este Cuarto Festival Gastronómico reconoce las manos y la magia de productoras y productores que transforman la naturaleza en sustento Bernardo Cueto Riestra enfatizó que este evento organizado por el gobierno de Quintana Roo a través de la Secretaría de Turismo del estado en trabajo con el Comité de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo tiene como objetivo poner en valor la diversidad culinaria del estado destacando lo mejor de la gastronomía quintanarroense y consolidando a Quintana Roo como un referente gastronómico a nivel nacional e internacional.Edición: Fernando Sierra