Estos lugares buscan resaltar emblemáticos que
por las normativas actuales de los Pueblos Mágicos
no podían obtener este reconocimiento
Con el fin de diversificar la oferta turística en el país, la Secretaría de Turismo (Sectur) ha lanzado el programa de Barrios Mágicos de México. Esta iniciativa busca resaltar lugares emblemáticos que
se pretende abrir una nueva ventana al turismo en las ciudades capitales y otros destinos de interés
así como promoviendo el desarrollo local a través del turismo
La primera etapa del programa se centra en la selección de 32 Barrios Mágicos
uno por cada entidad federativa del país
en coordinación con autoridades estatales y municipales
los lugares candidatos deberán cumplir con diversos criterios que incluyen:
Hasta el momento, se han definido 29 Barrios Mágicos, entre los cuales destacan:
Los Barrios Mágicos están llamados a ser un atractivo significativo en la oferta turística del país, contribuyendo a un desarrollo más equilibrado y sostenible. El reto será integrarlos efectivamente a la red de Pueblos Mágicos, asegurando así que la calidad del servicio y la experiencia del visitante sean prioritarias.
2025Tendrá impacto significativo ya que es uno de los medios de transporte más utilizados en la Zona Metropolitana del Valle de México
La mala calidad del aire obligó a la Comisión Ambiental de la Megalópoplis a asumir la medida; hay restricciones en circulación vehicular
Esta nueva iniciativa tiene como fin agilizar el acceso a los diferentes servicios y prestaciones que ofrece la institución a los trabajadores
Ciudad Obregón
Sonora
Policiaca
Nacional / México
Las Plumas
Deportes
Internacional / Mundo
Agrícola
Finanzas
13 de octubre (SinEmbargo).- Esta zona emblemática de la Ciudad de México
es un viaje en el tiempo donde la historia y la cultura se entrelazan en un abrazo eterno
las calles empedradas cuentan historias de un pasado que aún resuena en la vida contemporánea de sus habitantes
¿Qué hay detrás de su historia y encanto cultural
Exploremos cuatro datos que son joyas ocultas para muchos y que al mismo tiempo son datos sorprendentes que hacen de San Ángel un lugar aún más fascinante
el barrio fue declarado Patrimonio Cultural Tangible e Intangible de la Ciudad de México
lo que subraya su importancia histórica y su compromiso con la preservación de tradiciones
Uno de los rasgos más distintivos de San Ángel son sus calles empedradas
Este tipo de pavimento comenzó a tomar forma entre los siglos XVI y XVIII
resultado de un esfuerzo consciente por mejorar la salubridad en la ciudad
las calles eran senderos de tierra que rodeaban casas de campo y espacios para la siembra
la comunidad adoptó el empedrado como símbolo de su identidad
lo que aún podemos apreciar al caminar por sus vías
Este legado no solo es estético; es un recordatorio de cómo el diseño urbano puede influir en la calidad de vida de sus habitantes
El Día de Muertos es una de las festividades más emblemáticas de México
y San Ángel brilla intensamente durante esta celebración
Las ofrendas que adornan sus plazas y calles son verdaderas obras de arte
cada elemento de estas ofrendas tiene un significado profundo
representando la conexión entre la vida y la muerte
cada ofrenda cuenta historias de amor y memoria
un homenaje a los que han partido y una celebración de la vida misma
San Ángel se convierte en un museo al aire libre donde cada rincón invita a reflexionar sobre la existencia
San Ángel ha sido refugio de grandes figuras del arte y la literatura
cuyo legado se conserva en la Casa Estudio que lleva sus nombres
Este lugar no solo es un museo; es un espacio donde las ideas y la creatividad continúan fluyendo
como el Museo de Arte Carrillo Gil y el Museo de El Carmen
Estas instituciones que preservan el arte también son lugares de encuentro
diálogo y experimentación artística que nutren la vida cultural de la Ciudad de México
La Feria de las Flores: un festín de color
Esta festividad adorna el barrio con una explosión de color y fragancia
los habitantes y visitantes disfrutan de exposiciones de flores
música y actividades culturales que resaltan la riqueza de la biodiversidad mexicana
Es una celebración de la identidad y el patrimonio de San Ángel
su legado artístico y sus tradiciones vibrantes invitan a descubrirlo
Cada visita a San Ángel es una oportunidad para conectar con la riqueza cultural de México
su magia resuena con el eco de las generaciones que lo han habitado
el barrio de la serpiente de nubeEn la época prehispánica llevó el nombre de Mixcoac; después
se le otorgaría la distinción en honor a Santa Bárbara
Enero 25
2025El barrio de Santa Bárbara ha sido testigo del crecimiento de Toluca
Resguarda entre sus calles una historia que se remonta a tiempos prehispánicos
donde su relación con la tormenta ha prevalecido hasta la fecha
Antes de que los españoles llegaran al Valle de Toluca
término náhuatl que significa “serpiente de nube”.
“Como asentamiento existe desde la época prehispánica
era Mixcoac; que en lengua náhuatl quiere decir serpiente de nube
que no es otra cosa más que ese asomo o amenaza de tormenta que a veces se le llama cola de agua
Con la llegada de los españoles y el proceso de evangelización
el lugar adquirió el nombre de Santa Bárbara en honor a la mártir cristiana que
fue decapitada por su propio padre tras convertirse al cristianismo
motivo por el cual Santa Bárbara es considerada la patrona contra tormentas.
Lo consideran uno de los más peligrosos de Toluca“A la llegada de los españoles
se dedicó a Santa Bárbara ese espacio en donde hubo una capilla muy antigua porque en 1648
ya hacía mucho que existía la capilla; lo que quiere decir que es anterior a los carmelitas”
ubicada detrás de lo que hoy es el templo expiatorio del barrio
es una joya arquitectónica poco conocida en la ciudad.
“Es importante señalar que hay una capilla muy interesante que casi nunca vemos
a espaldas de lo que hoy es el templo expiatorio
ha sido estudiada y lamentablemente no ha habido recursos para repararla y dejarla en condiciones más dignas
Santa Bárbara también es un punto clave en la historia de Toluca
cuando el Ejército Insurgente perdió la batalla contra los realistas
muchos de los llamados Mártires de Toluca fueron sepultados en el panteón del atrio de Santa Bárbara.
se encontraron restos de una fosa común en donde había muchos de los mártires”
El barrio también es protagonista de uno de los primeros estudios de folclor realizados en México.
“Es un barrio con una historia y una tradición importante
uno de los primeros estudios del folclor que se hizo en México fue el de doña Virginia Rodríguez Rivera
en donde aborda el estudio de Santa Bárbara en el México actual y la Nueva España
estamos hablando de algo muy interesante en la cultura popular”
la festividad de Santa Bárbara llena de vida el barrio con celebraciones que conservan su relevancia en la ciudad
“Cada 4 de diciembre que se celebra en el calendario religioso la festividad de Santa Bárbara se vuelve un lugar de celebración y en la época actual ocupa un lugar importante para la ciudad
hay escuelas importantes como la Ruiz Cortines”
Santa Bárbara no solo es un barrio con raíces profundas en la historia de Toluca
sino también un espacio de memoria y tradición
la evangelización y la lucha insurgente convergen en sus calles y edificaciones
aunque acusan al vandalismo y descuido del gobierno municipal de no preservar monumentos históricos como las esculturas del atrio de la iglesia principal.
Desde hace medio siglo se realiza la representación de la Pasión y muerte de Jesucristo
Más de 60 vecinos de barrios aledaños a Santa Bárbara
se unen al encuentro que se ha convertido en una tradición cultural.
La iglesia es una joya arquitectónica del siglo XVI
de las primeras construcciones cristianas en la región
(1) La fiesta patronal se realiza el 4 de diciembre
en honor a la mártir que salvó de un rayo a un habitante de la zona
(2) Desde hace 50 años se realiza la representación de la muerte de Jesucristo
(3) Vecinos han dado a conocer que el atrio de la iglesia principal ha sido descuidado y vandalizado
TE SUGERIMOS: Piden a Sheinbaum frenar construcciones ilegales en Teotihuacán
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
La Jornada lanza su edición digital, manteniendo su compromiso de ofrecer información inclusiva, oportuna y veraz.
Calle González Arratia 102, Col San Sebastián Toluca, Estado de México CP 50000
México se prepara para rendir homenaje a una de sus figuras musicales más queridas y emblemáticas: Paquita la del Barrio
cuyo nombre real era Francisca Viveros Barradas
falleció el lunes 17 de febrero a los 77 años
dejando un vacío en el mundo de la música ranchera y el bolero
Su funeral se llevará a cabo de manera privada en Alto Lucero
pero el viernes 21 de febrero se realizará un homenaje público en la Ciudad de México
un lugar emblemático fundado por la artista en la década de los 80
informó que la cremación de la cantante se realizará este martes por la tarde
El miércoles habrá un homenaje en Alto Lucero
el viernes 21 de febrero se llevará a cabo el homenaje público en la capital del país
ubicada en el centro de la Ciudad de México
sino también un espacio cultural donde la artista compartió su música con generaciones de admiradores y figuras destacadas de la música
Paquita la del Barrio fue conocida como «la Reina del Pueblo» y «la Guerrillera del Bolero» por sus letras combativas y su firme postura contra el machismo
“Tres veces te engañé” y “Cheque en blanco” se convirtieron en himnos para millones de personas que encontraron en su voz un reflejo de sus propias luchas y desengaños
que le valió el sobrenombre que la acompañaría toda su vida
Paquita grabó más de 40 producciones discográficas y se consolidó como una de las voces más importantes de la música regional mexicana
recibió el premio a la Trayectoria Artística en los Premios Billboard de la Música Latina
un reconocimiento a su contribución excepcional a la música latina
Su influencia no se limitó al ámbito musical; también incursionó en la política en 2021
cuando contendió por una diputación local en Veracruz por el partido Movimiento Ciudadano
El homenaje del viernes 21 de febrero en Casa Paquita será una oportunidad para que sus fanáticos y amigos le rindan tributo
que fue testigo de innumerables noches de música y alegría
se convertirá en el escenario perfecto para despedir a una mujer que supo conquistar corazones con su talento y autenticidad
Paquita la del Barrio deja un legado imborrable en la cultura mexicana
que denunció las injusticias y celebró la fortaleza de las mujeres
seguirá resonando en las generaciones futuras
pero su voz y su mensaje permanecerán vivos en el corazón de quienes la admiraron
enfrenta altos índices de inseguridad y crímenes violentos
pero también impulsa su riqueza cultural y tradiciones urbanas
El 51.7% de los habitantes de Tepito considera inseguro vivir ahí
¿Qué es lo primero que piensas al escuchar “Tepito”
este barrio de la Ciudad de México evoca imágenes de tradición
Tepito es un espacio lleno de contrastes: mientras sus calles son sinónimo de comercio vibrante
también enfrentan una de las tasas de criminalidad más altas de la capital
Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU)
51.7% de los habitantes de la colonia Morelos considera inseguro vivir allí
Las cifras respaldan esta percepción: en el último año
al menos 17 homicidios violentos se han registrado en el área
principalmente relacionados con narcomenudeo y enfrentamientos entre bandas del crimen organizado
Nota Relacionada: Balacera Cerca de Tepito Deja un Muerto y 3 Heridos, en CDMX
“Realizamos patrullajes constantes en zonas de difícil acceso
y también buscamos diálogo con los vecinos para identificar patrones delictivos”
Grupos como La Unión Tepito controlan gran parte del comercio informal en el centro de la ciudad
generando un clima de extorsión hacia los locatarios
lidera iniciativas que buscan devolver al barrio su identidad histórica y cultural
Proyectos como el movimiento Tepito Azteca
que utiliza el arte urbano para retratar la esencia del barrio
son ejemplos de cómo los vecinos buscan cambiar la narrativa en torno a este lugar
eventos culturales y actividades comunitarias han comenzado a reconfigurar la imagen de Tepito como un espacio de resistencia y creatividad
Nota Relacionada: Tepito, Templo Internacional de la Santa Muerte
también emerge como símbolo de la complejidad urbana: un lugar donde conviven tradición
Entre operativos de seguridad y esfuerzos culturales
la pregunta sigue abierta: ¿podrá este barrio bravo encontrar un equilibrio entre su historia y su futuro
Tepito es, y seguirá siendo, un espejo de la Ciudad de México en toda su intensidad
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
CIUDAD DE MÉXICO.- La cantante mexicana Paquita del Barrio es homenajeada en varios lugares de la CDMX después de su fallecimiento
iniciaron su recorrido fúnebre desde la Funeraria J
el recorrido será hasta el Paseo de la Reforma y llegará a Plaza Garibaldi
lugar en donde un mariachi interpretará los éxitos de la cantante a manera de homenaje
lugar donde la intérprete de origen veracruzano realizó muchas presentaciones en vivo
se le organizará una misa con música en la que sus seguidores tendrán acceso al momento del último adiós
Paquita la del Barrio murió este pasado lunes 17 de febrero a los 77 años de edad a causa de un infarto fulminante que le arrebató su vida cuando se encontraba en su casa en Xalapa
Te podría interesar - Ofrecería Lady Gaga conciertos en México en 2025
Copyright 2025 Editorial . El Porvenir
Dicho restaurante-bar fue fundado la intérprete de temas como ‘Rata de dos patas’ en la década de los 80 al iniciar su camino artístico.
La popularidad de Paquita creció rápidamente en su restaurante Casa Paquita, donde ella misma cantaba, se convirtió en parada obligatoria para artistas y figuras de la música, desde Joaquín Sabina hasta Luis Miguel.
Francisca Viveros Barradas tendrá dos homenajes: uno es el 19 de febrero en Alto Lucero (Veracruz) y el otro es el viernes 21 de febrero en Ciudad de México, explicó este martes a medios de comunicación Francisco Torres, su representante:
¿Qué le pasó a Paquita la del Barrio? ‘Nos dijeron que no despertaba y estaba pálida’ “Hoy a las 2 de la tarde es la cremación
se van a descansar (los familiares) mañana
El miércoles (se hará un) homenaje en Alto Lucero
descansan el jueves y el viernes se hará el homenaje en Casa Paquita”
Torres detalló que el funeral de la intérprete se realiza de manera privada en el Alto Lucero
y no será hasta el próximo viernes que haya un homenaje público en la Ciudad de México para que los fanáticos de la artista puedan despedirse de ella
Casa Paquita se ubica en la calle Zarco 202
Francisca Viveros Barradas tuvo varios problemas de salud en los últimos años
falleció la mañana del lunes 17 de febrero
al parecer tras sufrir un infarto fulminante
Paquita la del Barrio se casó dos veces y le sobreviven tres hijos de sus matrimonios: con Miguel Gerardo
un exfuncionario local de quien se divorció en 1975
a quien conoció en un restaurante donde ella cantaba a dueto con su hermana
A Paquita también se le conoció como ‘la Reina del Pueblo’ o ‘la Guerrillera del Bolero’
y sus canciones se expresan contra la cultura machista
La cantante recibió el premio a la Trayectoria Artística durante los Premios Billboard de la Música Latina que se realizó en septiembre de 2021 en Miami
donde reconocieron su “trayectoria excepcional
abarcando contribuciones artísticas y personales que han marcado el desarrollo de la música latina en el mundo”
La organización de los Billboard ha destacado que la mexicana tiene más de 50 años como intérprete de música ranchera y boleros
con temas que denuncian especialmente la cultura y actitudes machistas
En la década de los años 1970 formó el dueto ‘Las Golondrinas’ junto a su hermana Viola
con el que recibió el famoso sobrenombre de Paquita la del Barrio
Paquita la del Barrio incursionó en la en política en 2021, cuando contendió por una diputación local en el estado de Veracruz por el partido Movimiento Ciudadano.
Las noticias más importantes en Finanzas, Economía, Negocios y Política de México
Página de FacebookFuente TwitterFuente RSS© Copyright
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La censura intenta destruir la curiosidad humana
Paquita la del Barrio, cantante mexicana que falleció el pasado 17 de febrero a los 77 años, recibió un homenaje póstumo en la Ciudad de México por parte de sus seguidores y seres queridos. En Uno TV se siguió la despedida de la artista a través de su multiplataforma
donde solo estuvieron familiares y amigos de la cantante
las puertas de “Casa Paquita” se abrieron para todo el público
Ana Bárbara llegó al homenaje de Paquita la del Barrio y le dedicó unas hermosas palabras
además cantó con el mariachi “Paloma querida”
La misa con las cenizas fue oficiada por el padre José de Jesús Aguilar
quien también pidió orar por el descanso de Tongolele y de Daniel Bisogno
La cantante recibió el cariño de su público durante su último recorrido que tuvo en la Ciudad de México la tarde de este viernes
Después de un recorrido de más de una hora y hacer una parada por Plaza Garibaldi
las cenizas llegaron a “Casa Paquita”
Cientos de fans de la interprete de “Rata de dos patas” se dieron cita afuera de “Casa Paquita” para esperar los restos
Decenas de fans se dieron cita a la afueras del mercado de Martínez de la Torre
que está a cuadras de “Casa Paquita”
para darle el último adiós a la interprete
donde la carroza fue recibida con música de mariachi y el aplauso de los fans de la cantante
El cortejo fúnebre con las cenizas de la cantante salieron de la funeraria para iniciar su recorrido hacia “Casa Paquita”
harán una parada en Plaza Garibaldi y otra en el Mercado Martínez
Los últimos preparativos se están llevando para trasladar los restos de la cantante para hacer su primera parada: la Plaza de Garibaldi para después arribar a “Casa Paquita”
En “Casa Paquita” todo está listo para recibir los restos de Paquita la del Barrio
para después abrir sus puertas y recibir a todos los fans de la cantante para darle el último adiós
en la Colonia Juárez para esperar las cenizas de Paquita la del Barrio
El cortejo fúnebre saldrá a las 11:00 de la mañana
el cual pasará por Reforma para llegar al Eje Central y hacer una parada en Plaza de Garibaldi
Paquita la del Barrio recibirá una misa póstuma a las 13:00 horas en “Casa Paquita“
restaurante donde la veracruzana realizaba shows en vivo
se realizará una misa y se le despedirá con música en presencia de sus seguidores
Habrá un recorrido previo que comenzará a las 11:00 horas con la salida de un cortejo fúnebre de la Funeraria J
Los restos de Paquita la del Barrio recorrerán Paseo de la Reforma hasta llegar a Plaza Garibaldi
en donde se espera que suenen algunas de sus canciones
El recorrido continuará rumbo a la Colonia Guerrero
en las inmediaciones del Mercado Martínez de la Torre
la carroza llegará a “Casa Paquita” para la misa oficiada por el padre José de Jesús Aguilar para la prensa
se abrirán las puertas para que el público le dé su último adiós
Francisca Viveros Barradas
quien a la postre se convertiría en Paquita la del Barrio
nació un 2 de abril de 1946 en la comunidad de Alto Lucero
Descubrió su talento en el canto a los 12 años
cuando en los festivales de la escuela a la que asistía los maestros siempre le pedían que cantara
Fue en 1970 cuando, después de separarse del padre de sus hijos, Miguel y Javier, la cantante en ciernes se trasladó a la Ciudad de México junto con su hermana Viola
con quien conformó el dueto “Las Golondrinas”
Fue en la capital del país donde conoció a quien después dedicaría su frase “Me estás oyendo
con quien se casaría y procrearía unos gemelos que morirían a las pocas semanas de haber nacido
Corría el año de 1975 cuando el dueto en el que cantaba llega a su fin
pues su hermana Viola había recibido la invitación de un empresario para irse sola de gira por Perú y Chile
en ese año Francisca decide invertir en un negocio de banquetes y comidas para fiestas
del cual salió el capital para que en 1978 comprara un terreno en la colonia Guerrero que
se convertiría en el famoso restaurante “Casa Paquita”
Durante las décadas de los 80 y 90 “Casa Paquita” se convirtió en un referente entre el público que buscaba escuchar a Paquita la del Barrio y degustar los alimentos y bebidas que se preparaban en el lugar
además de decenas de políticos y funcionarios que visitaron el lugar
El restaurante también sirvió de set televisivo para que Thalía grabara la telenovela “María la del Barrio”
en la cual Paquita hizo una aparición especial
tras decidir cantar para los clientes de su restaurante en la Colonia Guerrero
su primer disco “El barrio de los faroles“
grabó su primera intervención en un programa de televisión llamado “Hoy mismo”
Paquita la del Barrio consiguió grandes logros
Paquita la del Barrio grabó más de 33 discos con acompañamiento de banda
grupo norteño y mariachi y ha vendido más de 20 millones de copias
Entre sus más grandes éxitos destacan los temas “Tres veces te engañé“
“Las mujeres mandan” y “Me saludas a la tuya“
Paquita la del Barrio falleció a los 77 años mientras dormía a causa de un infarto fulminante en su casa en Las Ánimas en Xalapa
Veracruz donde se encontraba junto a su hermana Viola y la señora Martha
su acompañante; donde recibió atención de paramédicos que nada pudieron hacer
recordó cómo fueron las últimas horas de la famosa intérprete de “Tres veces te engañé”
estábamos comiendo y ella comió muy bien y estaba feliz”
México.- La muerte de Paquita la del Barrio
ocurrida la mañana de este lunes 17 de febrero
pues aunque la cantante de 77 años había atravesado problemas de salud recientemente
había presentado una gran mejoría y estaba lista para regresar a los escenarios
La icónica representante de las mujeres en la música mexicana
famosa por su estandarte contra los hombres traicioneros
murió debido a un infarto fulminante mientras dormía en su casa en Veracruz; la mañana de este lunes ya no despertó
amigos y fans de la intérprete de "Rata de dos patas" comenzaron a cuestionar sobre dónde se le daría el último adiós
Aunque la familia informó que despedirían a Paquita la del Barrio en un funeral privado
quien fuera amigo y representante de la cantante
dio a conocer que sí se le realizará un homenaje en la Ciudad de México para que sus seguidores puedan darle el último adiós
Según información del programa "Sale el Sol"
este viernes 21 de febrero se realizará el homenaje en 'Casa Paquita'
un emblemático lugar ubicado en la colonia Guerrero
'Casa Paquita' fue un emblemático restaurante propiedad de la intérprete de "Tres veces te engañé" que inició como un pequeño negocio de venta de barbacoa
Este lugar fue el inicio de la carrera musical de la llamada 'Guerrillera del bolero'
pues era común que Francisca Viveros Barradas
los restos de Paquita permanecían en la funeraria Bosques del Recuerdo
donde se realizó el velorio únicamente con familia y gente cercana a la cantante
pues los parientes pidieron privacidad y respeto para vivir este duelo
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM
Entra al Círculo para obtener beneficios exclusivos
¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto
Apúntate a nuestras newsletters para tener las últimas noticias de tu ciudad
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes.
Ciudad de México
editoras y editores de Time Out en todo el planeta
cuál es el barrio más cool de este 2024
¡La San Rafael se levanta como uno de los mejores del mundo
relevancia cultural y social lo colocan en este conteo.
Así como lo lees, este barrio mágico, además de ser uno de nuestros favoritos de toda la vida, es reconocido dentro de los 38 mejores vecindarios del mundo. Una lista que año con año gana y genera más relevancia. Aquí puedes leer la lista completa. El gran ganador de este año fue un parisino: Notre-Dame-du-Mont
La ‘San Rafa’ durante mucho tiempo ha sido un importante referente cultural de la ciudad
Renombrados arquitectos y artistas como Leonora Carrington y Remedios Varo alguna vez llamaron a esta colonia su hogar
y hoy en día las galerías de vanguardia exhiben el trabajo de una nueva generación de jóvenes artistas mexicanos
Aquí encontrarás algunos de los teatros más icónicos de CDMX
junto con el legendario y abandonado Cine Ópera
Como uno de los primeros barrios de la Ciudad de México
San Rafael es conocido por su mezcla de estilos arquitectónicos: al pasear por sus avenidas podrás observar mansiones de estilo francés y coloridas fachadas art déco y edificios modernistas
acogedoras cafeterías y taquerías de barrio conforman su escena gastronómica
Planifica tu visita: el cercano Monumento y Museo de la Revolución
organiza amaneceres monumentales y tendidos de libros.
¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto!
el cantante de Puerto Rico volverá al país para presentarse en el Estadio GNP
A pesar de que han surgido rumores sobre posibles artistas que se presentarían tras la cancelación de la banda para el Foro de las Estrellas
autoridades aseguran que todo marcha con normalidad
La banda británica selló su visita al reunir 18 mil personas
que se entregaron a los ídolos del heavy metal
podría pasar el resto de su vida en la cárcel
El presidente Donald Trump aseguró que la industria cinematográfica en Estados Unidos “está muriendo muy rápidamente” y estas producciones serían las primeras víctimas de su decisión
aseguró que el problema no son los corridos
sino los hechos que suceden en la vida real
pues su género musical solo “divierte” al público
fue recreada en distintos estadios del mundo
Una red reclutaba adolescentes para radicalizarlos y pretendía atentar en el show de Lady Gaga para obtener notoriedad en redes sociales
El intérprete expresó su molestia por esta restricción
durante su concierto en el Palenque de la Feria
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
la Gobernadora Delfina Gómez y autoridades de los tres poderes fueron testigos del acto encabezado desde CDMX por la presidenta Claudia Sheinbaum
El evento fue realizado en la explanada municipal y estuvo acompañada de regidores y diputados locales y federales
Beneficiarían a los habitantes de la Quinta Zona que eran abastecidos únicamente a través del Sistema Cutzamala
también se construyeron potabilizadoras y existe una medición de la calidad del agua
En los últimos comicios obtuvieron alrededor de 750 mil sufragios
lo que significa que buscan incrementar en 25% el número de votantes que tuvieron en el 2024
La Secretaría de Seguridad del Estado de México coordina acciones con el IEEM y el INE para garantizar una jornada electoral segura; hasta ahora
solo una candidata ha solicitado medidas de protección
Selenne Hernández Herrera fue denunciada ante la FGJEM por presuntamente agredir físicamente a una empleada del Sistema Municipal DIF
Los hechos habrían ocurrido dentro de las instalaciones del organismo; hasta ahora no hay postura oficial del Ayuntamiento
Se reportan por lo menos dos personas lesionadas de gravedad y dos vehículos más afectados
En comunidades como San Juan de las Huertas y Calimaya
campesinos siembran papa en terrenos previamente reforestados
lo que ha encendido alertas entre especialistas por el impacto ambiental que estas prácticas están provocando en una de las Áreas Naturales Protegidas más importantes del Estado de México
La presidenta de México anunció que se ampliará el trolebús hasta el municipio de Ixtapaluca para que pueda ser utilizado por más mexiquenses que tienen que viajar a la capital del país
Las autoridades municipales emitieron un comunicado en donde notificaron que los hechos se registraron durante la madrugada de este lunes
'+n.escapeExpression("function"==typeof(o=null!=(o=r(e,"eyebrowText")||(null!=l?r(l,"eyebrowText"):l))?o:n.hooks.helperMissing)?o.call(null!=l?l:n.nullContext||{},{name:"eyebrowText",hash:{},data:t,loc:{start:{line:28,column:63},end:{line:28,column:78}}}):o)+"
\n '+(null!=(o=c(e,"if").call(r,null!=l?c(l,"cta2PreText"):l,{name:"if",hash:{},fn:n.program(32,t,0),inverse:n.noop,data:t,loc:{start:{line:63,column:20},end:{line:63,column:61}}}))?o:"")+"\n"+(null!=(o=(c(e,"ifAll")||l&&c(l,"ifAll")||n.hooks.helperMissing).call(r,null!=l?c(l,"cta2Text"):l,null!=l?c(l,"cta2Link"):l,{name:"ifAll",hash:{},fn:n.program(34,t,0),inverse:n.noop,data:t,loc:{start:{line:64,column:20},end:{line:70,column:30}}}))?o:"")+"
Encabezó la presentación de la Iniciativa de Ley en Materia de Protección de Niñas
Niños y Adolescentes en el Ámbito Turístico
Durante el acto conmemorativo por el 163 aniversario de la Batalla de Puebla
se realizó la toma de protesta de bandera de la clase 2006
remisos y mujeres voluntarias del Servicio Militar Nacional
Reconocieron la estrategia de política exterior del Ejecutivo federal y pidieron priorizar la defensa de los sectores clave para la estabilidad económica de Querétaro y del país
entregó una serie de mejoras en la primaria Francisco I
luminarias LED y el reforzamiento de la barda perimetral
que arrancará con el modelo de transporte nocturno
será en línea a tavés de la página busmunicipal.municipiodequeretaro.gob.mx
Al menos tres personas resultaron lesionadas por una presunta discusión entre clientes y empleados
indicó que se reforzará la vigilancia en la zona
Refirió que algunos municipios no han sido notificados del predictamen de la reforma judicial
y advirtió que esta debe homologarse a la federal
confirmó la presentación de dos carpetas ante la Fiscalía Anticorrupción; los señalamientos involucran varias dependencias de la administración pasada
Docentes de diferentes niveles educativos resaltaron que solo Veracruz hace diferencia entre maestros estatales y federales
Los jóvenes se comprometieron a servir con lealtad a la Patria
durante una ceremonia en la 26 Zona Militar
Ocurrió durante un conflicto familiar en Cazones dio a conocer la gobernadora de Veracruz
Rocío Nahle García confirmó que la solicitud para un homenaje al exgobernador de Veracruz
Fidel Herrera Beltrán fue realizada al Congreso del Estado por familiares
Andrés Manuel López Obrador se comprometió a reabrir la investigación sobre el asesinato de Regina Martínez
Autoridades de CMAS reiteran que el programa de tandeos está sujeto a cambios no previstos
por lo que se deben tomar las medidas necesarias
Arturo Blanco señala que las empresas locales trabajan para mantener y generar empleos porque es camino para que haya crecimiento económico
Arquitectos explican que solo en el primer cuadro de la ciudad están identificadas 42 construcciones abandonadas
Urbanista señala que estos espacios tienen alta posibilidad de convertirse en focos de inseguridad y riesgo sanitario
También solicitará seguridad ante el OPLE para dar continuidad a la campaña política
La icónica cantante mexicana Francisca Viveros Barradas
conocida artísticamente como Paquita la del Barrio
falleció a los 77 años en su residencia en Veracruz
La noticia fue confirmada a través de sus redes sociales oficiales
donde se describió a la artista como una figura "única e irrepetible” dentro de la música popular mexicana
Aunque no se han revelado detalles sobre las causas de su deceso
su legado en la industria musical y su paso fugaz por la política continúan marcando su historia
Paquita la del Barrio mostró desde temprana edad una pasión por la música
comenzó a trabajar en el registro civil de su localidad para apoyar a su familia
No fue sino hasta 1979 que decidió dejar su hogar y trasladarse a la Ciudad de México con la esperanza de consolidar una carrera musical
Sigue leyendo: Muere Paquita la del Barrio: ¿De qué murió? Esta es la enfermedad que padecía
En sus inicios formó el dueto Las Golondrinas junto a su hermana Viola
pero su carrera despegó en solitario en 1984 cuando grabó su primer disco
con letras que desafiaban el machismo y reflejaban el sentir de muchas mujeres
la posicionó como un ícono de la música ranchera
Paquita la del Barrio lanzó más de 30 discos y popularizó canciones emblemáticas como Cheque en blanco
Tres veces te engañé y Me saludas a la tuya
Aunque inicialmente dudó en interpretarla debido a la crudeza de su letra
convirtiéndose en una de las más coreadas en sus presentaciones
El compositor Manuel Eduardo Toscano reveló en entrevistas que la inspiración de la canción no fue un romance fallido
sino una crítica indirecta al expresidente Carlos Salinas de Gortari
la cantante también admitió que la letra le recordaba a su expareja Alfonso Martínez
Te puede interesar: Muere Tongolele a los 93 años: ¿De qué murió la bailarina? Esta es la enfermedad que padecía
Su impacto en la música le valió numerosos reconocimientos
el Premio Billboard a la Trayectoria Artística en 2021
convirtiéndose en la primera mujer en recibir este galardón
También fue nominada al Grammy en tres ocasiones
Paquita la del Barrio incursionó en la política como candidata a diputada local en Veracruz por el partido Movimiento Ciudadano
Su candidatura generó reacciones divididas
ya que su trayectoria política era inexistente antes de postularse
A pesar de su popularidad en el mundo del espectáculo
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum lamenta fallecimiento de Silvia Pinal; ‘crecimos admirándola’
Su interés en la política se alineaba con su discurso en defensa de las mujeres y los sectores más vulnerables
su carrera en este ámbito fue breve y no alcanzó la influencia que tuvo en la música
El último concierto de Paquita la del Barrio se llevó a cabo en abril de 2023
marcando el cierre de una carrera que dejó una huella profunda en la música ranchera
su autenticidad y su capacidad para conectar con su público la convirtieron en un referente de la música mexicana
consolidándola como una de las voces más emblemáticas de la canción popular y un símbolo de empoderamiento para muchas mujeres
Aviso de privacidad
Queda prohibida la reproducción total o parcial de las obras y contenidos de esta publicación periódica
sin ello contar con la autorización previa
expresa y por escrito o licencia concedida por OFEM MEDIA GROUP OMG S.A
DE C.V.; toda forma de reproducción no autorizada será objeto de las acciones y sanciones establecidas en la Ley Federal de Derecho de Autor
la Ley de la Protección de la Propiedad Industrial y el Código Penal Federal
East Los Ángeles parece un destino fuera de Estados Unidos
aunque se encuentra al este de una de las ciudades metropolitanas más populares de EE.UU.
Aquí se gestaron historias como la del boxeador Oscar de la Hoya y la de muchos otros
De acuerdo con la biblioteca del condado de Los Ángeles, a principios del siglo XX
East Los Ángeles se convirtió en un popular destino de inmigrantes
japoneses y mexicanos que trabajaban en las fábricas cercanas
la mayoría son latinos y buscan ser reconocidos como un distrito especialhttps://es.foursquare.com/Cuando inició la Segunda Guerra Mundial
ya era una comunidad casi exclusivamente latina
reforzada con trabajadores mexicanos que llegaron para manejar las máquinas en las industrias de guerra
En un mapa de Los Angeles Times
se observa que el 85,4% de los angelinos que viven en este barrio son de ascendencia mexicana
en tanto que los inmigrantes son alrededor del 48% y hay una fuerte cultura chicana
La comunidad es el hogar de monumentos culturales como el Chicano Resource Center y la iglesia de Nuestra Señora de la Soledad
que es parte de la cultura religiosa mexicana
Boyle Heights está a diez minutos y ambos son barrios emblemáticos
el Mercadito; el cementerio más antiguo de Los Ángeles
Evergreen Memorial Park y Crematory; así como Self-Help Graphics
el centro de arte pionero más conocido por albergar la celebración del Día de los Muertos más antigua de EE.UU
hay un gran problema en este barrio conocido como “el pequeñ México”
East Los Ángeles es una parte no incorporada del condado de Los Ángeles
“Pienso en East Los Ángeles como el hijastro descuidado de Los Ángeles
Y eso se debe en gran medida a su condición de no incorporado
y no hay forma de autodeterminación comunitaria”
señaló el profesor de estudios chicanos en la Universidad de California
Desde el canal de YouTube, Increíblemente Mex, destaca El Mercadito, adornado con sombrillas de colores sobre las cabezas de los compradores, que es un santuario de la cultura mexicana. Allí se venden productos, comidas, vestimenta, todo lo típico de distintos países latinos.
East Los Ángeles tiene 117 mil habitantes, la mayoría son latinos y buscan ser reconocidos como un distrito especialUser - Google Street viewCómo el “pequeño México” de Los Ángeles quiere ser algo másLa comunidad busca convertir su barrio en un distrito especial, luego de que durante años intentaron formalizarse como una ciudad y terminaron por chocar contra la política y la burocracia. Los residentes luchan contra la gentrificación de la zona y la pérdida de identidad cultural.
La cultura, sobre todo mexicana, desborda las calles de East Los Ángeles; sin embargo, hoy este lugar y otros tantos dentro de la zona se ven amenazados por los planes del ayuntamiento para revitalizar la zona. En otras palabras, el avance de la gentrificación para modernizar lugares como este, podría hacer que ser pierda la oferta más tradicional y variada.
A principios de 2024 la asambleísta de Sacramento Wendy Carrillo presentó el proyecto de ley 2986, por el cual se le exige a la Comisión de Formación de Agencias Locales del Condado de Los Ángeles (Lafco, por sus siglas en inglés) que cree un grupo de trabajo para estudiar cómo se utilizan los ingresos fiscales en esa zona.
East Los Ángeles tiene 117 mil habitantes, la mayoría son latinos y buscan ser reconocidos como un distrito especialUser - Usuario para Google MapsEl proyecto 2986 es un estudio de factibilidad que daría por resultado darle la posibilidad a East Los Ángeles de convertirse finalmente en un distrito especial o ciudad. Bajo este nuevo estatus podrían tener líderes electos locales que trabajen con el condado para atender mejor las demandas de los residentes.
La iniciativa explica que los distritos especiales “desempeñan un papel importante en la prestación de servicios esenciales que satisfacen de manera única las necesidades de sus comunidades, garantizando una gobernanza eficiente y un control local”, señala el documento.
East Los Ángeles tiene 117 mil habitantes, la mayoría son latinos y buscan ser reconocidos como un distrito especialUser - Google Street ViewEast Los Ángeles tiene una larga trayectoria de esfuerzos truncos por convertirse en una ciudad o distrito especial. El primero fue en 1931 y lo rechazó el condado de Los Ángeles; en 1933 y 1961 fueron los votantes quienes no dieron lugar a las iniciativas; en 1963 no pudieron obtener la cantidad necesaria de firmas; en 1975 fue otra vez en las urnas.
Pero también Lafco se opuso en 2012 y ahora, según Wendy Carrillo, el proyecto de ley recibió el apoyo bipartidista del Comité de Gobiernos Locales de la Asamblea con una votación de 8-0, pero tanto el comité como la Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles quieren desestimar la norma 2986.
“East Los Ángeles carece de un Concejo Municipal o una junta de gobierno que responda a las necesidades de la comunidad”, indicó Carrillo y agregó: “Como tal, carecen de una herramienta y una vía productiva para abogar y gobernarse a sí misma, para desarrollar políticas y programas locales que aumenten la productividad económica y hagan que la comunidad sea financieramente viable como ciudad en el futuro”.
© Copyright 2025 SA LA NACION | Todos los derechos reservados
Dirección Nacional del Derecho de Autor DNDA - EXPEDIENTE DNDA (renovación) RL-2023-95334553-APN-DNDA#MJ.Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente diario
Protegido por reCAPTCHA: CondicionesPrivacidad
• La inversión total fue de 131.3 millones de pesos en infraestructura urbana renovada
y rehabilitación de la red de agua potable y drenaje
• La Jefa de Gobierno dijo que los trabajos forman parte de las acciones para generar las mismas condiciones de vida en el Polígono A y Polígono B del Centro Histórico
El Gobierno de la Ciudad de México entregó la rehabilitación del barrio Santa María la Redonda
cuyas obras se realizaron con una inversión de 131.3 millones de pesos para contar con un infraestructura urbana renovada
y red de agua potable y drenaje modernizada
destacó que la intervención integral en Santa María la Redonda forma parte de las acciones para generar las mismas condiciones de vida en el Polígono A y Polígono B del Centro Histórico
a fin de contar con una mayor seguridad y disminuir las desigualdades mediante el acceso a los derechos como la educación
“Es el rescate de nuestra historia y riqueza cultural de esta maravillosa ciudad; es disminuir desigualdades y poner la mejor calidad
ahí donde no se había invertido; es pensar en las personas
Son tres acciones que se ven reflejadas en Santa María la redonda y que nos hacen sentir muy orgullosos”
Sheinbaum Pardo realizó un recorrido por las calles intervenidas de la zona
y recalcó que el proyecto de la presente administración capitalina se centra en las personas
que es fundamental trabajar en la democracia participativa para tomar decisiones conjuntas entre Gobierno y ciudadanía que permitan rehabilitar el Centro Histórico
la colonia que la vemos en muchos edificios
la ciudad contemporánea y la ciudad del siglo XXI
Todo se mezcla en la historia de los habitantes originarios de los barrios del centro de la ciudad y de muchos otros lugares de la Ciudad de México”
El secretario de Obras y Servicios (Sobse)
informó que la rehabilitación integral del barrio de Santa María la Redonda abarca 12 calles
así como un tramo de Eje Central Lázaro Cárdenas
La SOBSE realizó una inversión total de 103.9 millones de pesos para los trabajos que consistieron en la corrección de geometrías
habilitación de áreas verdes e integración de sujetos arbóreos
así como nueva infraestructura de agua potable y drenaje
“Es un pronunciamiento de visión de Gobierno
Se elimina esta frontera de Perímetro A y Perímetro B
y se atiende una zona que nunca se había intervenido y además con la calidad de materiales que podemos encontrar en otros espacios; se estudiaron cada una de las calles y cómo podíamos hacerlas amigables con los ciudadanos”
Se trabajó en 42 mil 692 metros cuadrados (m2)
se mejoraron 22 mil 158 m2 de zona peatonal
y 15 mil 425 m2 de infraestructura vial con concreto hidráulico
se colocaron 50 luminarias con tecnología LED
mediante la siembra de 194 árboles de diversas especies y 42 mil 687 plantas
En Eje Central Lázaro Cárdenas se intervinieron las banquetas del Edificio Guardiola -frente a Banco de México-
donde se recorrió el murete hacia el lineamiento que le corresponde
al librar en el extremo sur un paso de 4.06 metros y al norte 2.06 metros
se eliminaron las escalinatas del extremo norte
que fueron sustituidas por una rampa que dará acceso a la entrada principal de la edificación
El coordinador general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX)
mencionó que se invirtieron 27.4 millones de pesos para intervenir 4.1 kilómetros de longitud de la red hidráulica en Santa María la Redonda
a fin de garantizar un mejor abasto de agua potable en la zona y tener condiciones óptimas para la próxima temporada de lluvias
andador Teatro Blanquita y Pensador Mexicano
se sustituyeron mil 41 metros (m) de tubería de agua potable de polietileno de alta densidad y se rehabilitaron 66 tomas domiciliarias
Mientras que para drenaje se reemplazaron mil 112 m de tubería de polietileno corrugado de alta densidad
se sustituyeron mil 23 m de tubería de agua potable de polietileno de alta densidad y se rehabilitaron 56 tomas domiciliarias
Los trabajos de drenaje implicaron la renovación de 841 m de tubería de polietileno corrugado de alta densidad
por medios electrónicos o por vías digitales
El INE pone a prueba la logística y plataforma tecnología que utilizará para el cómputo de votos en la elección inédita de jueces
Autoridades municipales confirmaron que dos inmuebles de la Miguel Alemán que eran usados presuntamente para actividades ilícitas fueron liberados
Los asaltantes entraron por la puerta ocho
el secretario de Seguridad y Paz aseguró que hay coordinación para que no haya impunidad
Con más de 1.6 millones de trabajadores afiliados y casi 3 millones de beneficiarios
el IMSS en Guanajuato enfrenta una demanda creciente de servicios médicos y requiere expandir su infraestructura hospitalaria
titular de Dirección General de Prevención del Delito
dijo que las reuniones con padres de familia de estas secundarías ubicadas en la Delegación de las Joyas
precisó que un centenar de padres y madres de familia llegaron
cargar gasolina ya no es rutina: es estrategia
La disparidad de precios desafía la economía de los ciudadanos
El Escuadrón Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Paz alertó sobre la modalidad de fraudes y extorsiones
a través de aplicaciones para dispositivos de comunicación móviles
el equipo local casi llenó el Sergio León Chávez en su partido contra los Cimarrones de Sonora; de los responsables del robo no se sabe nada
esta semana la máxima de temperatura podría alcanzar los 34 °C
Mexicanos transforman en un nuevo Polanco al Barrio de Salamanca
los connacionales han cambiado de residencia
y el aumento de la población mexicana está teniendo un impacto positivo en la economía de Madrid
ya que genera nuevos empleos y negocios La pandemia de Covid no detuvo el arito de mexicanos a Madrid
principalmente al Barrio de Salamanca Foto: Getty Por Borja Ilián31 de julio 2023 a las 21:44 hrs.La capital española vive una sus primeras olas de calor del verano
Las calles están repletas de bares y restaurantes
entre los clientes predominan los acentos latinoamericanos
Todo lo exclusivo de esta zona madrileña se recorre caminando
se encuentran establecimientos de ropa con un ticket mínimo de cientos de dólares: Loewe
En este distrito compuesto por seis barrios
vivieron desde el dictador Francisco Franco
a los poetas Pablo Neruda y Antonio Machado
entre muchos otros líderes políticos e intelectuales
En el madrileño Barrio de Salamanca se ubican las principales embajadas
puntos de venta y asistencia de las grandes de la tecnología y la comunicación
el área verde más extensa y verde del centro de la ciudad
No faltan los colegios y hospitales más exclusivos
Una oferta de vida similar a la de Polanco
“Se ha vuelto habitual ver escenas propias de cualquier restaurante en México
Un señor invitando a alguien famoso que cena en la mesa de al lado
Otro pretendiendo saltarse la lista de espera con 100 euros”
Elsa fue la última directora de la oficina de Pro México en España
hasta su disolución por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador
García Núñez es vicepresidenta de la Asociación Empresarial México-España
La directiva lleva 20 años en Madrid y dice que tras la pandemia no han parado de llegar mexicanos a Madrid
Especialmente al mencionado Barrio de Salamanca
“En un evento de la asociación el pasado abril esperábamos 90 personas y llegaron casi 400″
El español Juan José López Cantos es el director de la empresa Hemic Inversiones Inmobiliarias
Su primera gran venta fue un edificio del Barrio de Salamanca por valor de 48 millones de euros
empiezan a llegar a Madrid inversores latinos
Madrid en 2015 era una ciudad con una importante oferta de inmuebles en el mercado a bajos precios
En el 2014 aún se sentían los efectos del pinchazo de la llamada “burbuja inmobiliaria”
el precio de la vivienda caía un 6.6% respecto a junio del 2013
La firma de hipotecas para la compra de vivienda en marzo disminuía un 32.4%
En 2015 los inversores aprovecharon la situación de precios bajos y sobre oferta para comprar edificios
suelos… transformándolos principalmente en residencias
En 2016 el rubro inmobiliario en España fue el sector económico que más inversión extranjera recibió
hechas las reformas y construcciones necesarias
el producto se puso en el mercado a precios muy distintos a los de un barrio devaluado
“Del 100% de la demanda el 25% son mexicanos”
Los latinoamericanos en general representan el 50% de los interesados en adquirir o rentar un inmueble en esta zona considerada de las más caras de la capital
explica el director de Hemic Inversiones Inmobiliarias
La presión de la demanda protagonizada por mexicanos ha subido el precio del suelo en esta zona “hasta casi un 20%” en cinco años”
llegaron años antes de esta ola de compatriotas
“El estilo de vida europeo siempre me gustó
el poder conocer gente libremente por la calle
José Antonio empezó abriendo una lavandería a la que sumó la compra de dos estancos
que es parte fundamental del día a día madrileño y un lugar excepcional para saber quién vive en el barrio
“De un tiempo a esta parte en esta colonia no dejan de instalarse mexicanos”
La mexicanidad del Barrio de Salamanca es urbanísticamente visible por los 15 restaurantes mexicanos abiertos en apenas dos años
de la cual Lalo es uno de sus socios fundadores
decidió iniciar su expansión europea con un restaurante de dos plantas
La irrupción de Fisher’s y los locales mexicanos no solo es culinaria
Han roto con décadas de horarios españoles en los que a las cuatro de la tarde se cierran las cocinas
Las mesas de Fisher´s se ven ocupadas de la mañana a la noche ininterrumpidamente
“Fuimos los primeros en no cerrar la cocina”
“Los españoles son de desayunar un café y un dulce
poco a poco se han ido entusiasmando con los chilaquiles y el desayuno a la mexicana”
pues el estilo de vida europeo es muy diferente al americano
y eso es lo que atrae a los latinos y mexicanos cansados de distancias que solo se pueden recorrer en coche
Lalo escucha muchas historias en su restaurante
ya que es uno de los pocos puntos de encuentro de la abundante comunidad mexicana
aunque sostiene que su clientela ya es “cincuenta por ciento española y cincuenta por cierto mexicana”
El incremento de con-nacionales en Madrid se debe a la seguridad”
El “boca a boca” es para el experto en propiedades
la principal explicación de la inversión latinoamericana en Madrid y el aumento de residentes
Muchos de ellos de manera temporal o en continúo puente de ida y vuelta entre Madrid y México
El home office que trajo la pandemia del covid- 19 influye en todas las nuevas migraciones mundiales de las clases medias y altas
Colindante con el Barrio de Salamanca está el distrito Centro- Universidad
en esta delegación se encuentra ubicado el Barrio de Malasaña
en el que convivía la escena cultural más avanzada con adictos de heroína
Un barrio predilecto de extranjeros mayoritariamente jóvenes y emprendedores
Este mexicano es arquitecto y socio de DH Estudio con sede en Cancún
Tampoco Héctor cree se trate del nuevo Miami
“Si está llegando dinero es porque los europeos no son de consumo masivo si no más selectivo”
Héctor teme vuelva a darse en Madrid un problema por la especulación inmobiliaria
“Vuelve a pasar lo mismo con la turisficacion
Hay mucha vivienda vacía porque compran para especular”
Sobre el futuro de ambos países piensa que México tiene mayor “probabilidad de crecimiento” que España
México es actualmente el sexto mayor inversor en España
Según el Área de Internacionalización de la Cámara de Comercio de España
los rubros que han absorbido las inversiones mexicanas en España son el de construcción
La misma fuente destaca que la mayoría de dichas inversiones se han producido en Madrid
Este aumento de inversores y residentes mexicanos no está reflejado por las cifras oficiales
ni las del gobierno español ni las del mexicano
Según datos del Instituto Nacional de Estadística Española del 2018 al 2022 se ha pasado de 58 mil 254 mexicanos residentes en España a 71 mil 151
Una cifra muy pequeña comparada con los 883 mil marroquís
los 314 mil 663 colombianos o los 277 mil italianos que residen actualmente en España
¿por qué tanta presencia notoria en el Barrio de Salamanca y en la economía de la ciudad
está en aquellos ciudadanos mexicanos con la nacionalidad española
no tienen obligación de comunicar a las autoridades de ninguno de los dos países su condición de mexicanos
Si debido a la migración española del siglo pasado existen en México un elevado número de personas con la doble nacionalidad
dos decisiones del gobierno español en el 2013 y 2015 para atraer capital en plena crisis
podrían haber influido en la presencia de nacionales con alto poder adquisitivo
Por un lado la llamada Golden Visa que da acceso a la residencia española
tras invertir más de medio millón de euros
y por otro la Ley 12/2015 referida al derecho a la nacionalidad española de los descendientes sefardíes originarios de España
El abogado español Alfonso Garrido es Socio Fundador B LAW & TAX
Su despacho de Madrid trabaja con grandes patrimonios extranjeros con interés en España
Desde el 2020 y 2021 su firma ha visto un incremento “muy fuerte” de clientes latinos
La llegada de latinoamericanos de alto poder adquisitivo a Madrid coincide con la victoria de partidos progresistas en sus países de origen
más tarde los mexicanos y los últimos en arribar a la capital española
De los clientes de Garrido aproximadamente el 35% provienen de México
“El 95% de estos inversores de LATAM y México son patrimonios que buscan invertir en el negocio inmobiliario”
Sobre la Golden Visa opina que “muchos de sus clientes mexicanos ya tienen pasaporte español” por la cual no la necesitan
De los cuatro mil 940 visados de inversores
se otorgó a ciudadanos chinos y el 20% a rusos
Los datos avalan la impresión del CEO de B LAW & TAX
En cambio los datos oficiales del gobierno español sobre las otorgaciones de nacionalidad amparándose en la Ley 12/2015
el resultado de 21 mil 156 concedidas a mexicanos
promovida por el entonces secretario de justicia español
no solo como un gesto diplomático o “un acto de reparación cultural”
“Suponía un auténtico revulsivo para reactivar la economía española”
según pronunció el abogado Alberto Antolí Méndez
miembro de la Real Academia Europea de Doctores
en su discurso de entrada a esta institución
refiriéndose a los israelíes de origen sefardí
Inversores de Israel financiaron en España
principalmente en Barcelona pero también Madrid
una gran compra y reforma de la oferta inmobiliaria
Según datos del Ministerio de Justicia de España
de las nacionalizaciones a ciudadanos de origen sefardí
Venezuela con 8 mil 673 y Argentina con 4 mil 559
Si bien estos cuatro países protagonizan la nueva colonia de alto poder adquisitivo en Madrid no se puede afirmar que estas nacionalizaciones se usaran exprofeso para residir o invertir
Garrido cree que “sin duda hubo casos de nacionalizados invirtiendo”
pero las inversiones de capital se han hecho de empresas del sector que no requieren del pasaporte
Isaac Ajzen es el director del Diario Judío de México
Azjen ubica una gran cantidad de receptores de la nacionalidad española vía Ley 12/2015
“pero muchos no profesan la religión judía”
si no que han visto una oportunidad de circular y comprar en España
más el hecho de tener que ir a firmar la nacionalización a España
da una idea del perfil económico de la mayoría de los 21 mil nuevos españoles de origen mexicano
La llegada de inversores y residentes mexicanos y latinoamericanos en Madrid está lejos de cesar
Menos con la tendencia al alza del peso mexicano
dirige ya la atención a otros barrios de la ciudad
Juan José López Cantos apunta a los aledaños del Paseo de la Castellana y al Barrio de Hispanoamérica como los próximos por recibir a la pudiente colonia latina
29 de marzo de 2023.- Oaxaca ya tiene su primer Barrio Mágico
se trata del barrio de San Matías Jalatlaco
el cual es considerado uno de los asentamientos más antiguos de la ciudad de Oaxaca de Juárez y que alberga en sus calles arte
el nombramiento que distingue al barrio de San Matías Jalatlaco como Barrio Mágico
ello en el marco del Tianguis Turístico México 2023 que se realiza en la capital del país y concluye este miércoles 29 de marzo
la secretaria de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca Saymi Pineda Velasco subrayó que este nombramiento es parte del programa Barrios Mágicos de la Secretaría de Turismo (Sectur) federal
cuyo propósito es ampliar las experiencias turísticas para las y los visitantes que recorren el país
al tiempo que se impulsa el bienestar y desarrollo de las comunidades
los Barrios Mágicos son espacios que combinan elementos que los hace únicos e irrepetibles por su riqueza histórica
A raíz del éxito del programa Pueblos Mágicos
el Gobierno Federal presentó a finales del año 2022 el programa Barrios Mágicos de México
debido a que el primero no permite llevar a cabo una declaratoria en ciudades capitales o del interior del país
pese a que muchas de ellas cuentan también con espacios repletos de tradición y misticismo
como parte de los ejes estratégicos del gobierno de Salomón Jara Cruz para crear políticas públicas en materia de turismo que impulsen el Desarrollo Integral y Sustentable de las ocho regiones
desde la Sectur Oaxaca se realizan acciones para promover la diversificación de los destinos turísticos del estado
El Barrio de San Matías Jalatlaco tiene su origen en el año 1486 como un asentamiento de soldados mexicas; forma parte de la zona de monumentos históricos de la Ciudad de Oaxaca de Juárez y su templo católico se erigió en honor a San Matías
fue construido a finales del siglo XVII y declarado como monumento histórico en 1941
En sus empedradas calles se disfruta un ambiente de tiempos antiguos
donde antiguamente sus habitantes se dedicaban al curtido de pieles y talabartería
Actualmente el Barrio de Jalatlaco como se le conoce de manera común
sus festividades como la renombrada Comparsa de Muertos y sus altares en el mes de noviembre
En este barrio convergen expresiones artísticas y culturales
así como diversas actividades que maravillan a visitantes nacionales e internacionales y representan una vía de desarrollo económico para sus habitantes
presentó este viernes el nuevo programa “Barrio Baila”
que llevará la cultura de manera gratuita a colonias
pueblos y barrios populares de la Ciudad de México
pueblos y barrios populares de la Ciudad de México a través de conciertos y presentaciones de elencos y artistas de todos los géneros
Martí Batres señaló que es importante ‘regar’ la cultura por todo el espacio público de la capital y llegar hasta los rincones últimos de la Ciudad de México
especialmente las zonas de más bajos ingresos
Esta iniciativa impulsa el acceso a la cultura de manera gratuita para toda la población
así como el derecho que tienen las y los creadores artísticos locales de expresar y presentar su trabajo
Como parte de la programación inicial de este proyecto
que inició este sábado 5 de agosto y concluye en octubre
el Jefe de Gobierno destacó la presentación de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México en el barrio de Tepito para simbolizar el sentido de “Barrio Baila”
adelantó que de manera trimestral se actualizará la cartelera para contratar a más artistas
detalló que este proyecto fue creado bajo la dirección del Jefe de Gobierno como parte de los esfuerzos de esta administración para descentralizar los espacios en los que pueden presentarse los artistas
la ciudadanía puede consultar la programación en cartelera.cdmx.gob.mx
La celebración será los días 21 y 22 de marzo en 12 espacios
tanto del Centro Histórico como de otras alcaldías
con la finalidad de descentralizar la cultura
enfatizó que este tipo de acciones atiende una de las peticiones ciudadanas más frecuentes
con lo que se previene la comisión de delitos y genera paz en las calles
afirmó que una de las 16 Utopías que se construirán este año estará dedicada al rock
resaltó la inversión de mil millones de pesos con el programa Mercomuna
instalación de videocámaras y mejoras en protección civil
recordó que esta expresión cultural tiene su origen en los pueblos originarios
quienes realizaban dicha actividad como crítica social hacia la élite burguesa
planteó una serie de temas prioritarios para trabajar juntos
contará con oficinas de atención en las 16 alcaldías
en los espacios de representación del Gobierno de la Ciudad
destacó que la participación de los vecinos en la transformación del lugar en donde viven
reivindica que la Ciudad de México tiene historia
defensa y resistencia de costumbres y tradiciones
destacó la reivindicación de las zonas ejidales de la capital
ya que éstas contribuyen al desarrollo de la zona urbana
asistió a la reapertura del segundo piso del Museo Nacional de Antropología
donde aseguró que México es un país pluricultural
informó que en las 16 alcaldías se repartieron 900 roscas y 10 mil lechitas de sabor
como parte de la conmemoración del Día De Reyes
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México
inauguró la Verbena Navideña e invitó a la población a disfrutar de la transformación del Zócalo
informó que habrá mayor infraestructura deportiva
lo cual permitirá que la ciudad ascienda a los primeros lugares en el medallero olímpico
serán abiertos 36 módulos en toda la ciudad para realizar la expedición de la Licencia de Conducir Permanente
Sostuvo que la licencia permanente no es carta abierta para automovilistas
invertirá en transporte público sustentable y pondrá en marcha un Plan de Seguridad Vial
informó que participaron más de 6 mil personas en este espectáculo
artistas e integrantes de los PILARES y UTOPÍAS
La Jefa de Gobierno aseguró que está dispuesta a trabajar de la mano de los organizadores y sectores empresariales para que continúe el GP de la Ciudad de México
También se trabajará en las rutas que conectarán a las y los visitantes del estadio a los Aeropuertos Internacional de la Ciudad de México (AICM) y Felipe Ángeles
abiertas al público nacional e internacional
se estima una participación de más de 7 millones de personas y una derrama económica de más de 2 mil millones de pesos
La fiesta de las letras se llevó a cabo del 11 al 20 de octubre
donde se realizaron más de 250 actividades culturales y se repartieron de forma gratuita alrededor de 10 mil libros
La Jefa de Gobierno indicó que la Licencia Permanente se podrá tramitar durante el lapso de un año
El Jefe de Gobierno compartió que estas figuras de cartonería nacieron en la década de 1940 partir de los sueños del artesano de La Merced
por lo que son de origen chilango y su fama es de alcance internacional
El Jefe de Gobierno destacó la importancia de que las personas conozcan esta obra de 85 metros cuadrados
ya que representa la historia y la lucha del pueblo de México por alcanzar su liberación
informó que en próximos días enviará al Congreso de la Ciudad de México cinco nuevas iniciativas de reformas a la Constitución
Martí Batres Guadarrama presentó su libro “50 Propuestas Legislativas para la Transformación de México” en la Cámara de Diputados
donde adelantó que prepara dos iniciativas más para enviar a discusión y aprobación
La secretaria de Turismo del Gobierno capitalino
presentó el mini libro “Come como Chilango
Guía de la Comida Callejera en la Ciudad de México”
encabezó la instalación de la Comisión Coordinadora del Sistema General de Bienestar Social
resaltó que este espacio permitirá acercar especialmente a niños
niñas y adolescentes al conocimiento de esta materia
ubicado en la colonia Los Ángeles Iztapalapa
donde se recuperó el espacio destinado a una plaza comercial y un museo privado
presentó la Declaratoria de “Los Carnavales” como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México
inauguró la nueva imagen de dos Módulos de Información Turística en el Zócalo capitalino
los cuales se encuentran ubicados en inmediaciones de la Catedral Metropolitana y el Templo Mayor
destacó el reconocimiento que la revista global Time Out hizo a la Ciudad de México
al posicionarla en el primer lugar de su ranking de las Mejores Ciudades Culturales del Mundo
inauguró este martes 12 de diciembre el Primer Festival Turístico Navideño de la Ciudad de México
presentó las actividades de los Festejos Decembrinos 2023
preparadas por el Gobierno de la Ciudad de México que incluyen una oferta cultural y de entretenimiento
dio el banderazo de salida al Programa “Libros pa’ la banda”
que regalará 20 mil ejemplares del 7 al 12 de diciembre en 40 colonias de las 16 Alcaldías de la Ciudad de México
dio a conocer que ya están abiertas las inscripciones para participar en las ediciones 2024 del Medio Maratón y Maratón de la Ciudad de México
visitantes nacionales y extranjeros a asistir al Festival “Jóvenes por la Paz”
una iniciativa del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México (INJUVE)
informó en conferencia de prensa que la capital del país contó con la participación de más de 3 millones 300 mil personas en las actividades de Día de Muertos
inauguraron la exposición fotográfica “Arquitectura Social para la Transformación"
inauguró el Pabellón de la Ciudad de México que forma parte de la Fórmula 1 “Gran Premio de la Ciudad de México 2023
La XXIII Feria Internacional del Libro del Zócalo
organizada por el Gobierno de la Ciudad de México
a través de la Secretaría de Cultura local
rompió récord de asistencia con un millón 200 mil personas durante los diez días que estuvo
presentó la programación de actividades del “Día de Muertos 2023: Color
que promueven las tradiciones mexicanas y la capacidad de reinvención de la cultura
fiesta popular que hasta el día 22 de octubre difundirá entre visitantes nacionales y extranjeros el auténtico sabor mexicano
En el marco de la celebración de las fiestas patrias
programa organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
se llevará a cabo el miércoles 27 de septiembre en más de 70 recintos
se presentará del 6 de octubre al 19 de noviembre
a las 19:00 horas en el Embarcadero Cuemanco
en un escenario montado sobre una chinampa
a través de la Autoridad del Centro Histórico (ACH) y el Fideicomiso Centro Histórico (FCH)
inauguró un mapa turístico de gran formato en una estructura sobre la calle República de Guatemala
se llevará a cabo la XXXV Feria Nacional del Elote en San Miguel Topilejo
recorridos turísticos y diversas actividades enfocadas a la población infantil
contó con la participación de 55 mil asistentes
El 16º Gran Remate de Libros y Películas en el Monumento a la Revolución de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y la Brigada para Leer en Libertad
repitió el éxito obtenido con la venta de de más de 250 mil títulos
La Secretaría de Turismo de la Ciudad de México anunció este martes la 30ª edición de la Exposición Culinaria del Elote y la Tortilla
en el Gobierno de la Ciudad de México recibimos el distintivo Queer Destinations
55 3090 0500 ó 55 5457 5110
Arte y Diseño
Manuel Cuéllar
Un joven se prepara para su entrenamiento de boxeo
El boxeo es un deporte muy querido y un orgullo para los tepiteños (hay que nacer en Tepito para que te llamen tepiteño; si sólo trabajas allí eres un tepitero)
en el centro histórico de Ciudad de México
es uno de los lugares más peligrosos de Latinoamérica
La fotógrafa brasileña Adriana Zehbrauskas lo sabe bien: “Las primeras veces que me aventuré allí ni siquiera tomaba fotos
Fui asaltada dos veces a punta de pistola»
Ahora sus fotos buscando la identidad de los habitantes de este ‘barrio bravo’
El subtítulo dice: “Los inmuebles son departamentos que los presuntos criminales utilizan para secuestrar
golpear y asesinar a sus rivales o a los comerciantes que se niegan a pagar las extorsiones”
Tepito es un barrio al norte del centro histórico de Ciudad de México y uno de los lugares más peligrosos de Latinoamérica
así que me iba con lo mínimo a esas calles”
a la leyenda negra que acarrea esa decena de manzanas volcadas en la venta callejera
la reportera –que trabaja frecuentemente para medios como The New York Times
The Guardian o Time Magazine y que ha ganado el premio del Club de Prensa de Nueva York– asegura que al dirigir su cámara hacia las calles y gentes de Tepito “no quería hacer sensacionalismo
El resultado de esa mirada se puede observar hasta el día 22 en la sala Efti
Son 26 fotografías que explican el día a día de este lugar conocido como el “barrio bravo” en el que es mejor que sepas defenderte si quieres sobrevivir
“Tepito es un lugar que tiene una larga tradición de desafío a la autoridad externa
es el lugar al que te advierten que no vayas; un lugar donde puedes comprar cualquier cosa
desde el último éxito de taquilla de Hollywood
Es un lugar donde los asaltos y la violencia callejera son tan comunes que pasan casi desapercibidos
En Tepito se asume generalmente que un hombre debe saber cómo luchar
y que al único policía que se teme es al policía honesto”
como se explica en el texto que acompaña las fotografías de Zehbrauskas
La fotógrafa contesta a El Asombrario: “Encontré familias con una determinación inamovible para trabajar y sacar adelante sus vidas en una situación extremadamente complicada
También el sentido de unión y dignidad que posee ese barrio”
La cantidad de elementos y colores por todos lados
Uno de los retos más grandes para mí en fotografía es organizar el caos en el rectángulo de mi visor
Me gusta mucho trabajar con el elemento sorpresa
lograr el equilibrio entre lo inesperado y lo cotidiano
Los devotos de la Santa Muerte se paran junto a un Vocho rojo (Escarabajo Volkswagen) estacionado fuera del santuario de la santa
los niños de Tepito también han empezado a idolatrar sus teléfonos móviles
Tepito es también conocido en el mundo porque se rinde culto
una diosa-esqueleto cuyos orígenes se remontan al México precolombino
Así se explica en la propia exposición: “Es venerada tanto por los criminales como por los ciudadanos comunes
que acuden a ella para rezar por la recuperación de la salud
los objetos robados o los miembros de la familia secuestrados
Como dice un residente local: ‘la gente que viene aquí es de todo tipo
Si tal vez quieres algo con lo que no quieres ir a Dios
A la Santa Muerte no le importa quién seas o lo que le pidas”
“No creo que haya una definición muy clara
Hay gente de todos los tipos y clases sociales
Muchos piden protección para personas que tienen ocupaciones peligrosas
¿cómo se hace para realizar estas fotografías de personas reales y anónimas?
¿cuenta el fotógrafo siempre con su complicidad; pide permiso para realizar las fotografías o muchas de ellas son robadas
En la fotografía de calle hay siempre un elemento de sorpresa y es imposible pedir permiso a cada persona antes de tirar una fotografía
mi trabajo en Tepito no es fotografía de calle
aunque casi todas las instantáneas estén tomadas en la calle
Allí no se puede fotografiar sin el consentimiento de las personas
mi interés no era solo crear escenas de impacto
sino todo lo contrario: quería poner nombre a los anónimos y contar sus historias
Generar diálogo y no contribuir a la percepción de los clichés asociados con el barrio
Muchas veces pasaba más tiempo charlando que fotografiando»
Dice Zehbrauskas que haber fotografiado a personas reales
le “ha proporcionado alegrías” y le “ha enseñado lecciones personales y profesionales”
Lograr acceso y trabajar en un lugar como Tepito era una empresa muy complicada
Tirar la toalla era algo que siempre estaba ahí
sobre todo cuando nadie espera resultados salvo tú misma
Me ha enseñado a no bajar nunca la guardia
a confiar en mi instinto y a mantener mis promesas»
‘Tepito’, de Adriana Zehbrauskas. Del 6 al 22 de noviembre en Efti dentro del mes de actividades Leica/Efti
Una joven sale de la iglesia después de su primera comunión
Hay clubes de fútbol e iglesias del siglo XVI
Un hombre muestra su tatuaje del pecho en honor a la Santa Muerte
Los tatuajes son comunes y son vistos como una ofrenda más
El gimnasio de boxeo es una de las mayores fuentes de orgullo del barrio
hogar de algunos de los mejores peleadores mexicanos
Algunas jóvenes van allí para aprender autodefensa
Tepito puede ser pobre en relación con otras áreas de la Ciudad de México
como el centro de todo tipo de actividades ilegales
He leído y acepto la política de privacidad de elasombrario.com
Acepto que los datos que he proporcionado (con la excepción del correo electrónico) se publicarán
En elasombrario.com le pedimos su nombre y correo electrónico (no publicamos el correo electrónico) para identificarlo entre el resto de las personas que comentan en el blog
Tenho escolhido o mercado do bairro para comer todos os dias
mas se você não está envolvido com o tráfico de drogas pode aproveitar o seu passeio
Tepito es un lugar de los más peligrosos de la ciudad
sólo te puedes acercar a la zona comercial donde hay tianguis
Tepito está muy cerca del centro histórico
Tepito es uno de los muchos lugares peligrosos que hay en la Ciudad de México
Y al mismo tiempo es un contraste enorme de las zonas más lujosas y adineradas de la ciudad
Los que vivimos en esta ciudad por cultura general sabemos que lugares son más peligrosos que otros
© 2012 - 2025 elasombrario.com - todos los derechos reservados
Desarrollo y Diseño web mowomo.com
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web
activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias
Más información sobre nuestra política de cookies
Los vendedores ambulantes argumentaban que eran un sector esencial de la economía urbana
ofrecían cumplir con las regulaciones y el pago de impuestos
La imagen de los vendedores reunidos en torno a una mesa con funcionarios públicos no es la que la mayoría del público asociaría con el barrio de Tepito
conocido por ser el centro del mercado negro de Ciudad de México
Situado a sólo unas manzanas al norte del centro histórico de la ciudad
el barrio es sinónimo de anarquía y empresas ilícitas
Bajo las brillantes lonas de plástico que cubren sus calles
desde DVD piratas hasta relojes suizos o animales exóticos
También es la base de operaciones de la banda de narcotraficantes y extorsionadores La Unión Tepito y de su rival La Fuerza Anti Unión
cuyas guerras territoriales han provocado un aumento en el número de homicidios
como se conoce a los habitantes de la zona
Se han resistido por todos los medios a los intentos de domesticar el barrio mediante la vigilancia policial o el aburguesamiento
El mantra “Tepito existe porque resiste” está pintado en las paredes y es repetido por los residentes
Tepito no ha sobrevivido por su aislamiento y su actitud defensiva
los vendedores que han trabajado en las zonas grises de la ley han forjado relaciones con funcionarios del gobierno para mantener sus oficios
Los mercados informales como Tepito persisten con la ayuda de los agentes estatales
La asociación entre Tepito y el comercio ilícito se remonta a principios del siglo XX
cuando un mercado de segunda mano llamado el Baratillo (derivado de “barato”) se instaló en la zona
El Baratillo era una institución de la época colonial ubicada originalmente en la Plaza Mayor -ahora Zócalo- que ofrecía ropa
usados y robados se mezclaban indiscriminadamente entre sí
desdibujando los límites entre legalidad y criminalidad
Considerado un adefesio y una amenaza para el orden público
las autoridades coloniales y nacionales expulsaron el mercado del centro de la ciudad
el Baratillo se instaló definitivamente en Tepito
el mercado y su barrio se habían convertido en sinónimos
A medida que evolucionaba la economía mexicana
también lo hicieron los comerciantes que ofrecían sus mercancías en Tepito
junto a los montones de chatarra y muebles viejos
aparecieron signos de la incipiente industrialización del país: cables telegráficos
productos farmacéuticos e instrumentos científicos
los compradores podían encontrar radios robadas
los vendedores empezaron a especializarse en la fayuca
término coloquial para designar los productos de contrabando que eludían los elevados aranceles y las restricciones a la importación de la época
equipos de música y tenis deportivos al alcance de las clases media y trabajadora de Ciudad de México
la piratería empezó a llenar los callejones de Tepito
Se afianzaron especialmente los comerciantes coreanos y chinos
La última evolución de este largo comercio al por menor, el narcotráfico, se ha convertido en un elemento central de la economía de Tepito desde la década de 1990. La organización La Unión Tepito empezó como un negocio de protección, extrayendo pagos de los comerciantes locales a cambio de promesas de protección. Cuando se disparó el consumo de drogas en Ciudad de México y sus alrededores
La Unión se dedicó a abastecer ese mercado
Pero incluso mientras La Unión trabajaba para acaparar el comercio minorista de drogas de la ciudad
seguía inmersa en el negocio principal de Tepito
la organización dominaba el mercado de productos piratas en la capital
Incluso sustituyó a los famosos “Marco Polos” de Tepito
que viajaban a China para conseguir mercancía
Así como las drogas son simplemente la última iteración de mercancía que se vende en Tepito
las estrategias políticas de sus vendedores -como la cita de 2016 con funcionarios- provienen de una larga tradición de activismo que se remonta a los baratilleros del siglo XIX y principios del XX
los vendedores publicaban cartas en los principales periódicos de México defendiendo los beneficios sociales y económicos del Baratillo
Ejercían presión sobre los funcionarios electos para evitar que disolvieran el mercado
reuniéndose con los concejales en sus casas y presentándose en las reuniones
Las conexiones entre los vendedores y el gobierno municipal de la ciudad
que dependía de las rentas que pagaban los vendedores por vender en las calles y plazas públicas
Tras la Revolución Mexicana y la ratificación de la Constitución de 1917
los vendedores de Tepito y otros lugares se organizaron en sindicatos
estableciendo estrechos vínculos con el gobernante Partido de la Revolución Institucional (PRI)
los comerciantes de Tepito pertenecen a docenas de organizaciones de vendedores
cada una con sus propios vínculos políticos
Los vendedores pagan cuotas diarias a los líderes de las organizaciones
que negocian el acceso al espacio de las calles y aceras con los gobiernos municipales de Ciudad de México
Estos líderes también abogan por reformas más amplias
como la cláusula de la Constitución de la ciudad de 2016 que expresa el derecho de los vendedores a ganarse la vida vendiendo sus mercancías en espacios públicos
Mientras que algunos agentes acaban en las nóminas del crimen organizado
especialmente los que ocupan cargos electos
se benefician de alianzas corruptas menos obvias
La economía subterránea es un gran negocio
y la enorme importancia de Tepito confiere a sus vendedores y residentes una gran influencia política
El ascenso tanto de Cuevas como de La Unión atestigua un aspecto clave del duradero poder de Tepito: la simbiosis entre el comercio ilegal
Aunque Tepito es sinónimo de anarquía y delincuencia
sus comerciantes y residentes trabajan tanto con el gobierno como contra él
aprovechan el valor económico de sus oficios para crear alianzas que protejan sus intereses
la resistencia incluye la capacidad de habitar entre los mundos clandestino y oficial de México
y de explotar los numerosos vínculos que existen entre ellos
Andrew Konove es historiador de la Universidad de Texas en San Antonio
Es autor de Black Market Capital: Urban Politics and the Shadow Economy in Mexico City
Esto fue escrito para Zócalo Public Square.
Deportes
EEUU
Subscribe for unlimited accessSite Map
● Más de 90 músicos interpretarán un programa especial de música mexicana en el Barrio de Tepito
● El recital tiene como objetivo acercar la música clásica a todo tipo de público y garantizar a la ciudadanía el acceso a la cultura
Con el fin de acercar la música clásica a todo tipo de público y garantizar a la ciudadanía el acceso a la cultura
la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM)
perteneciente a la Secretaría de Cultura capitalina
tocará por primera vez y de manera gratuita en calles del Barrio de Tepito el próximo sábado 11 de noviembre a las 18 horas con un concierto de música mexicana conducido por el director huésped Eduardo Álvarez
el cual se llevará a cabo en Avenida Circunvalación
Más de 90 músicos interpretarán un programa que incluye Sones de Mariachi de Blas Galindo
un Popurrí de mambos de Dámaso Pérez Prado/Eugenio Toussaint
Huapango de José Pablo Moncayo y El Sinaloense de Severiano Briseño
“Es importantísimo que la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México lleve esta música mexicana a un barrio tan emblemático como es Tepito
y con un programa diseñado específicamente para que la gente lo escuche en un ambiente mucho más tranquilo
más relajado y sin esa tensión de una sala de conciertos”
aseguró el director huésped Eduardo Álvarez
Recordó que uno de los objetivos fundamentales de la Filarmónica desde su fundación hace 45 años es acercarla a todas las alcaldías de la Ciudad de México
por lo que se congratuló de que se retome el compromiso de interpretar música de concierto en el espacio público
actividad con la que OFCM se ha ganado el título de ser una de las orquestas que más han tocado al aire libre
“Los músicos tenemos esa misión y esa responsabilidad
no sólo de tocar en las grandes salas como la Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli
la de Bellas Artes o la Sala Nezahualcóyotl
sino llegar a lugares donde no se tiene un teatro
pero sí una inquietud por escuchar música”
El director invitado de este programa especial es uno de los conductores de orquesta mexicanos más destacados de su generación
23 de los cuales estuvo al frente de la Orquesta Filarmónica de Acapulco
siendo reconocido por el Gobierno del Estado de Guerrero como Director General Emérito
ha fungido como coordinador general de las giras en México de la Brooklyn Philharmonic
la Louisville Symphony y la Scottish Chamber Orchestra
quien ha tocado en espacios en donde no hay salas de conciertos
confía en que el recital en Tepito sea memorable
toda vez que la “respuesta ha sido increíblemente buena; siempre he sostenido que si un público es sensible a todas las expresiones artísticas
El concierto de la OFCM denominado "Tu Orquesta en Tepito" se podrá disfrutar de manera gratuita el sábado 11 de noviembre a las 18 horas en Avenida Circunvalación
Puedes consultar la página de la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) en la que se concentran estas y todas las actividades de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
● El Jefe de Gobierno destacó que su iniciativa promueve el acceso a la cultura para toda la población “desde Cuautepec
hasta Milpa Alta” y el derecho de los artistas a difundir su trabajo
● De este sábado 5 de agosto y hasta el mes de octubre se llevarán a cabo 74 actividades en las que participarán 118 elencos conformados por más de 500 artistas en 25 sedes
FAROS y centros culturales ubicados en colonias
pueblos y barrios periféricos de toda la ciudad
un nuevo programa que llevará la cultura de manera gratuita a colonias
a través de conciertos y presentaciones de elencos y artistas de todos los géneros
“Nos parece importante ‘regar’ la cultura por todo el espacio público de la capital y llegar hasta los rincones últimos de la Ciudad de México
hasta todos los rincones de la ciudad; ir a los espacios públicos
incluso a aquella infraestructura que ha construido el Gobierno de la Ciudad en diversos lugares
para que ahí también las comunidades locales puedan llegar y disfrutar gratuitamente de los beneficios de la creación artística y cultural”
Martí Batres señaló que esta iniciativa impulsa el acceso a la cultura de manera gratuita para toda la población
desparramar el beneficio cultural por todos los rincones de la ciudad para que accedan todas las familias
quienes viven en colonias de bajos ingresos; pero también vamos a convocar a los artistas
para regar la cultura y las artes por todas partes.”
Como parte de la programación inicial de este programa que inicia este sábado 5 de agosto y concluye en octubre
el Jefe de Gobierno destacó la presentación de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México en el barrio de Tepito
para simbolizar el sentido de “Barrio Baila”: la conexión entre la cultura y el barrio
detalló que este proyecto fue creado bajo la dirección del Jefe de Gobierno
como parte de los esfuerzos de esta administración para descentralizar los espacios en los que pueden presentarse los artistas
“La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
en todo su esfuerzo para trabajar con ustedes y con todos los artistas
tiene al corte de ahora un trabajo con 4 mil artistas
4 mil beneficiarios directos que han trabajado con nosotros en espacio público
en nuestro Sistema de Teatros; y eso tiene una inversión de alrededor de 50 millones de pesos”
hizo un balance de los proyectos impulsados por el actual Gobierno capitalino para apoyar el talento local
“Noche de Primavera” y la Fiesta de las Culturas Indígenas
el director de Grandes Festivales de la Secretaría de Cultura
precisó que en el primer trimestre de programación se llevarán a cabo 74 actividades musicales y escénicas en las que participarán 118 elencos que implican más de 500 artistas en 25 sedes: 13 parques públicos
que tendremos de prácticamente todos los géneros musicales: salsa
(...) Estamos convencidos de que el espacio público es el lugar de todos
una ciudad segura justamente vive y disfruta del espacio público
En el evento también estuvieron presentes la cantante
Verónica Ruiz; así como músicas y músicos participantes del Festival “Barrio Baila”
En el norte de la Ciudad de México se creó el primer barrio de adultos solteros de Latinoamérica
donde los asistentes son jóvenes entre 18 y 30 años quienes se encargan de ministrarse unos a otros
explica que por ahora solo se ha autorizado la creación de este tipo de barrios en la Ciudad de México y depende de la maduración del proyecto para que se replique en otros lugares de México y Latinoamérica
“Es el primer barrio de jóvenes adultos solteros en Latinoamérica y confiamos que con el liderazgo que fue llamado y el entusiasmo de los propios adultos solteros puede enseñarnos muchísimo sobre las necesidades que tienen y el liderazgo que pueden ejercer entre ellos”
La diferencia de los barrios JAS es que solo asisten jóvenes solteros de entre 18 y 30 años de edad
lo que les permite aprovechar el espacio para poder comentar algunos de los retos a los que se enfrentan y saber cómo abordarlos
Mientras que los retos que se enfrentan en un barrio normal como son los hijos
los adultos solteros tienen retos con la tecnología
problemas en la escuela y que conocen otros jóvenes que tienen los mismos desafíos
Uno de estos desafíos que enfrenta un porcentaje importante de los asistentes al barrio JAS es el haber dejado su hogar a cientos de kilómetros de distancia para estudiar en las universidades de la Ciudad de México
Al estar solos en la ciudad más poblada de Latinoamérica se enfrentan a retos muy importantes
por lo que el apoyo entre los mismos jóvenes solteros ayuda a que puedan encontrar las formas de superar sus desafíos
“Ellos han adquirido un sentido de pertenencia en un barrio en donde hay personas con situaciones similares… Ahora ellos asisten a un barrio donde hay jóvenes que viven las mismas circunstancias
un padre espiritual que es el obispo que está totalmente enfocados en ellos
y esto les ha permitido estar mucho más cómodos
mucho más atendidos y mucho más integrados”
Una de las ventajas principales que se tiene con este barrio es que los propios JAS se ministran uno a uno
integración y fuerza de la ministración entre este importante sector de la Iglesia es superior
la empatía que tienen estos jóvenes y el espíritu que se vive en este Barrio JAS ayuda a que los adultos solteros tengan una sinergia de apoyo para los desafíos que viven día a día
El barrio comenzó sus servicios el domingo 11 de noviembre de 2020
respetando las recomendaciones para evitar contagios de COVID-19
pero con una cercanía anímica entre sus asistentes
La reacción que han tenido los propios JAS en su barrio ha sido excelente
pues agradecen que se les tome en cuenta para tener este tipo de experiencias espirituales que les ayudan a sobrellevar los retos que enfrentan
Para el élder Montejo esto es reflejo del interés que tienen los líderes de la Iglesia de Jesucristo para que los JAS encuentren nuevas formas de ministrarse y de fortalecer el liderazgo
el cual brinda un servicio a sus semejantes de manera desinteresada
You are about to access Constant Contacts (http://visitor.constantcontact.com)
You are now leaving a website maintained by The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints
We provide the link to this third party's website solely as a convenience to you
and security practices that differ from those on our website
By referring or linking you to this website
we do not endorse or guarantee this content
If you would like to stay on the page you are viewing please click Cancel
To download media files, please first review and agree to the Terms of Use
Download a photo or video by clicking or tapping on it
To download all photos or videos related to this article
select the links at the bottom of each section
Este sitio web tiene fines exclusivamente informativos
y ha sido modificado temporalmente con motivo de la Consulta Popular 2021 que se realizará el próximo 1 de agosto
en cumplimiento a lo ordenado en los artículos 35 fracción VIII
apartado 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 35
40 y 41 de la Ley Federal de Consulta Popular; así como a los numerales 4.3 y 5.3.3 de la Metodología de Difusión y Promoción de la Participación Ciudadana de la Consulta Popular 2021 aprobada mediante acuerdo INE/CG530/2021 en sesión extraordinaria el 18 de junio de 2021 por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral
La inversión total fue de 131.3 millones de pesos en infraestructura urbana renovada
y rehabilitación de la red de agua potable y drenaje
La Jefa de Gobierno dijo que los trabajos forman parte de las acciones para generar las mismas condiciones de vida en el Polígono A y Polígono B del Centro Histórico
El Festival de Cine de Barrio (Feciba) de la Ciudad de México se consolida como un proyecto relevante
y sus organizadores conmemorarán su quinta edición en el popular barrio de Tepito y en barrios colindantes
anunciaron este viernes en conferencia de prensa
“El quinto año para nosotros significa que estamos hablando de un proyecto sólido
que ha construido comunidades fuertes y que está llegando a un momento de reconocimiento como proyecto que ya no es una novedad
sino que se convierte en un proyecto que tiene una voz para dialogar con los barrios de la ciudad”
Ante este panorama de celebración y consolidación
pareciera obvio que el Feciba tenía que celebrarse este año en Tepito
lugar en el que cualquier capitalino pensaría al hablar de barrio
el festival tendrá lugar del 21 al 26 de noviembre y se exhibirán gratuitamente 34 películas seleccionadas no solo en Tepito
sino también en las colonias aledañas como la Merced o la Lagunilla
porque estas zonas también tenían necesidades de fortalecer y difundir sus procesos comunitarios
Sigue la información sobre los negocios y la actualidad en Forbes México
“Tepito está incrustado en el imaginario colectivo principalmente como una “zona roja” pero también como un espacio interesante que hay que conocer
¿De los barrios del centro más allá del Zócalo?”
La fecha del festival se acerca después de todo un año de trabajo en el barrio
donde los miembros de Feciba se adentraron para conocer -“apenas en la superficie”- las dinámicas comunitarias y las necesidades comunes
“Es importante pensar al Feciba no sólo como un festival que ocurre en un tiempo específico
sino como un proceso largo que se dedica a tejer redes con diferentes espacios”
aseguró que el festival no viene “a decir nada al barrio”
ya que cada barrio tiene sus propias enseñanzas
a la vez que detalló que en estos cinco años también se han dado cuenta de la gran necesidad de crear iniciativas que incentiven la producción de cine en los lugares donde realizan cada edición para que “de verdad haya más cine de barrio”
La selección de esta quinta edición cuenta con cine que homenajea a personajes del lugar como la reina del albur o Doña Queta
creadora hace 22 años del altar a la Santa Muerte más icónico de la ciudad
también habrá cortometrajes y largometrajes que tocan temas que afectan a Tepito como crecer en el barrio
temas relacionados con el colectivo LGBT y otros para con esto lograr el objetivo de descentralizar la oferta cinematográfica y llevarla a otros espacios donde no hay ofertas de exhibición
Inspírate, descubre y comparte. ¡Síguenos y encuentra lo que buscas en nuestro Instagram!
Los expertos se mostraron preocupados por aprovechar el avance de la tecnología para la identificación digital
permitirá librar la zona ecológica que se encuentra debajo
dijo que les cobran más impuesto sobre nómina para finan..
• El secretario de Turismo, Miguel Torruco, acompañado del gobernador de Hidalgo
destacó que este nombramiento reconoce y dignifica los barrios másrepresentativos de las capitales
• Julio Menchaca aseguró que
dedicación y compromiso de sus habitantes, este Barrio Mágico seguirá siendo un lugar muy agradable para visitar y así
aumentar derrama de económica en la localidad
• Durante la entrega de actualización del nombramiento como Pueblo Mágico a Tecozautla, la secretaria de Turismo de Hidalgo
Elizabeth Quintanar Gómez, reconoció el valor de esta distinción como incentivo para la inversión y diversificación de la oferta turística
• Torruco Marqués invitó al gobernador de Hidalgo
a romper el Récord Guinness con la cabalgata más grande del mundo
y poner en los ojos del mundo en esta bella capital
Acompañado del gobernador de Hidalgo
Julio Menchaca Salazar; de la secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez; y del presidente municipal de Pachuca
Sergio Baños Rubio; el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) indicó que en este sitio sobresale su característica estructura urbana
en conjunto con el gobierno del estado de Sonora encabezado por Alfonso Durazo Montaño
recientemente se rompió el Récord Guinness de la Carne Asada más Grande del Mundo,Torruco Marqués
con el apoyo del gobernador Julio Menchaca y las autoridades presentes, invitó a los presentes a romper el Récord Guinness con la Cabalgata Más Grande del Mundo, y así, poner los ojos del mundo en esta bella capital del estado de Hidalgo
Señaló que el programa Barrios Mágicos de México es una forma de diversificar la oferta de las plazas turísticas
ya que, mediante esta iniciativa
ya sea su capital o alguna otra ciudad importante, un espacio en el que se combinen diversos elementos que lo hacen único
Torruco Marqués precisó que los Barrios Mágicos tienen como finalidad descubrir el “espíritu” y esencia de una ciudad
ahí donde el paso del tiempo ha forjado costumbres y leyendas
aderezadas por una gastronomía particular; además, podrán ser punto de arranque para visitar otros destinos cercanos
lo que se alinea con las tendencias surgidas tras la pandemia
donde los turistas optan por sitios al aire libre
Detalló que “El Arbolito” es una de las primeras colonias habitadas por los trabajadores de las minas
durante el auge de esta actividad, impulsada por las empresas inglesas
“Cabe mencionar que ‘El Arbolito’ es el cuarto Barrio Mágico en el país
después del Centro Histórico deChetumal, en Quintana Roo; el Barrio de Tlaxcala
en la ciudad de San Luis Potosí; y Villa de Seris
El secretario de Turismo anunció que próximamente
este nuevo Barrio Mágico se verá beneficiado
al igual que los Pueblos Mágicos
con la aplicación del programa Rutas Mágicas de Color, que consiste en la rehabilitación de la imagen urbana
a través de la pintura de 140 fachadas en viviendas y de 20 murales artísticos y espacios públicos
con el propósito de profesionalizar al sector turístico de Hidalgo, en coordinación con la Secretaría de Turismo estatal se llevan a cabo acciones de capacitación. “Por ejemplo
se impartirá en Pachuca el curso de ‘Operación y Servicios de Ecoturismo’
dirigido a prestadores de servicios de los diferentes centros ecoturísticos de los Pueblos Mágicos y balnearios de la entidad”
como parte del Seminario “Conversando con los expertos”
consultora y directora en ChiasMarketing
abordará el tema de marketing turístico; curso que se podrá seguir a través de la página de Facebook de Sectur federal
El secretario de Turismo apuntó que, con estas acciones y programas, se aprovecha el enorme patrimonio turístico para hacer de México un destino cada vez más competitivo
en captación de divisas por visitantes internacionales
que es como se mide la potencialidad turística de una nación
“Estoy convencido que el Barrio Mágico ‘El Arbolito’ será un importante motivador de viaje
y contribuirá de manera significativa a la labor que venimos desarrollando en la presente administración: hacer del turismo una herramienta de reconciliación social”
En su oportunidad el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar
agradeció al secretario de Turismo la denominación de “El Arbolito” como Barrio Mágico
con el empuje, dedicación y compromiso de sus habitantes
seguirá siendo un lugar muy agradable para visitar y así
aumentar derrama de económica en la localidad
Aseguró que, aunado a los atractivos turísticos del estado como sus bosques
lo más valioso en la entidad es su capital humano; las mujeres y hombres empeñados en sacar adelante a Hidalgo
“Sigamos construyendo el Hidalgo que queremos, el municipio que queremos, nuestro barrio y comunidad que queremos, y estén seguros de Hidalgo será potencia” manifestó
Durante su gira de trabajo por el estado de Hidalgo
el titular de Sectur visitó el Pueblo Mágico de Tecozautla
acompañado del presidente municipal Joel Elías Paso
Elizabeth Quintanar Gómez, entregó la actualización delnombramiento como Pueblo Mágico a este destino
mismo que ostenta desde el año 2015
Destacó el turismo como un motor de desarrollo de este importante Pueblo Mágico y del estado
donde su PIB Turístico representa el 88.5% del PIB del municipio y el 1.7% del PIB turístico del estado; tiene 179 unidades económicas vinculadas al sector turismo
un 25.2% más que en los censos económicos de 2014
17.2% más que en el censo de 2014.
Así mismo, como parte del impulso de la Secretaría de Turismo a estas localidades, también se llevó a cabo la firma del convenio “Rutas Mágicas del Color” con la asociación civil Corazón Urbano y Comex
difusión y comercialización invitó a los asistentes a participar en la segunda edición del “Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos”
que se celebrará del 21 al 24 de septiembre próximo
California; y al “Tianguis de Pueblos Mágicos”
En su oportunidad, la secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, reconoció el valor de la distinción Pueblos Mágicos como incentivo para la inversión y diversificación de la oferta turística
logrando con esto transformar la fisonomía y la profesionalización de los prestadores de servicios
“Con el reconocimiento de este Pueblo Mágico, damos seguimiento a los compromisos del presidente, Andrés Manuel López Obrador, y a los acuerdos que hizo nuestro gobernador Julio Menchaca con todos los hidalguenses” puntualizó
el presidente Municipal de Tecozautla, Joel Elías Paso
dio la bienvenida al secretario Torruco Marqués
a quien agradeció su visita y el apoyo a este Pueblo Mágico.
Recalcó a los asistentes los atractivos de este destino, como su imponente Geiser
orgullo nacional por ser el único que está activo en toda Latinoamérica; su majestuosa Zona Arqueológica de Pahñú; sus Pinturas Rupestres de Banzha; y su emblema
símbolo de identidad para los pobladores, que hacen de Tecozautla un referente en materia de turismo
Reconoció la labor de los habitantes por la obtención de la actualización como Pueblo Mágico
que sumado a su distinción como Pueblo Indígena Incluyente y sus 23 sellos Safe Travel
hacen de este Pueblo Mágico un ejemplo a nivel estatal y nacional
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write("
México cuenta con bellezas naturales y variedad de climas que atraen a visitantes nacionales y extranjeros; debido al éxito del programa Pueblos Mágicos, se decidió impulsar el distintivo Barrios Mágicos de México. En Unotv.com te diremos qué son y dónde se encuentran
por si te animas a visitarlos en cualquier temporada
los Barrios Mágicos representan “un espacio en el que se combinan diversos elementos
así como la convivencia de la población local con los visitantes
Un Barrio Mágico es un lugar donde se puede descubrir el ‘espíritu’ y esencia de una ciudad”
Con el distintivo de Barrios Mágicos se pretende ampliar “el abanico de experiencias turísticas para los visitantes que recorren el territorio nacional
impulsando el bienestar y desarrollo de las comunidades con una dimensión social”
Para atraer el turismo y mostrar más de las bellezas naturales de México y debido al éxito de los Pueblos Mágicos
diversos gobiernos y autoridades solicitaron a Sectur contar con nombramientos similares
se estableció una propuesta para impulsar y vigorizar varias zonas urbanas
Se tiene proyectada en su primera etapa que tanto Sectur y las autoridades estatales y municipales
Desde el primer reconocimiento del Centro Histórico de Chetumal se han ido sumando más lugares
durante El Tianguis Turístico se dio a conocer el nombramiento de Jalatlaco
Anteriormente se había incorporado El Arbolito
que se convirtió en el cuarto punto en ingresar a este programa
luego se incorporaron El Santuario en Tixtla
Entre los últimos en sumarse a la lista se tienen el Circuito de Barrios Mágicos de Mérida
Yucatán entre los que se cuentan los ahora Barrios Mágicos de la Ermita de Santa Isabel
A la lista ahora habrá que sumar al barrio Mágico de Xallitic
Así te lo dimos a conocer en Unotv.com
los barrios capitalinos (o como se los conoce aquí
En una ciudad en ebullición como es CDMX siempre hay un restaurante nuevo que probar
una fiesta patronal que celebrar y un área que descubrir
la antorcha de lo molón correspondía Condesa y la Roma
Sin embargo, y sin detrimento de la modernidad de estas zonas ( que nos encantan )
dos barrios “de siempre” se están esforzando por ponerse al día
y amenazan con ganarse la medalla de nuevo barrio de moda en CDMX
SANTA MARÍA LA RIBERA: EL MUNDO ALREDEDOR DE LA ALAMEDA
uno de los barrios más antiguos de Ciudad de México
Este corazón verde es el centro y origen del Barrio Mágico
además del decorado de fondo del espectacular Kiosco Morisco
Este antiguo pabellón de México en la Expo de 1884 es ahora el símbolo y orgullo del barrio
Una vez terminada la exploración del parque, acércate a Kolobok
dulces y saladas y platos como el kompot o el befstroganov
con una carta repleta de delicias mediterráneas y una decoración minimalista que parece recién sacada de Brooklyn
sándwiches en baguette o pan de hamburguesa rellenos a rebosar que no te dejarán con hambre
el resto de Santa María la Ribera te espera
una librería reinventada en café y galería de arte que ofrece desde música en vivo a regalos alternativos: sus célebres Remedios Mágicos prometen atraer poderes con sus pastillas “amansaguapos” y jabones “aflojatodo”
Para una experiencia cultural cuanto menos singular, acércate al Microteatro
Aquí se pueden ver hasta ocho obras diferentes en una misma tarde
en un proyecto que se basa en el 15x15x15: obras de 15 minutos
y tanto pueden centrarse en superhéroes como en vicios mundanos
El museo impresiona nada más subir las escaleras y toparte de bruces con la fachada
nada más entrar te recibe de golpe el esqueleto completo de un mamut
SAN RAFAEL: UN PASEO POR EL MÉXICO DE ANTAÑO
Este es otro barrio que viene pegando fuerte
Entrar a San Rafael es cruzar una puerta al México de antaño
a una época en la que los vecinos se conocen por nombre de pila
una de las más tradicionales de Ciudad de México
es una de las mejores muestras de la arquitectura ecléctica de finales del siglo XIX
huella del período histórico marcado por la dictadura de Porfirio Díaz
San Rafael es un batiburrillo de estilos arquitectónicos
y al pasear te encontrarás tanto casa de estilo árabe hasta monumentales edificios neoclásicos
así como tres bellas iglesias católicas y numerosos teatros en diferente estado de conservación y decadencia
Una de estas casonas aloja ahora El Patio 77
un bed & breakfast con mucho encanto y
mucho orgullo patrio: cada una de sus ocho habitaciones tiene el nombre de un estado de México
Y si te gusta tanto la cama de tu habitación que te la quieres llevar
quizá hasta puedas: todo lo que hay en el espacio está a la venta
Con dos mil metros cuadrados de terreno que se disputan artistas y comisarios de arte locales e internacionales
Casa Maauad es más que una galería: es un programa de residencias donde los artistas pueden presentar ciclos de cine
montar una exposición o incluso renovar la habitación en la que se alojan
La experiencia gastronómica del barrio la da Doña Porfiria
noches de salsa y un menú ferozmente mexicano que va de las delicias prehispánicas a lo gourmet
Los viernes el ambiente se calienta con música en directo
y la cena se convierte en un sarao hasta medianoche
Seguir a @PReyMallen
"Y si Adelita se fuera con otro..."
● Destacó que a la diversidad de géneros que se han presentado en el Zócalo se suma el rock con la presentación de Interpol
que tendrá lugar el sábado 20 de abril a las 19:00 horas
en beneficio de los derechos culturales de habitantes y visitantes de la Ciudad de México
también invitó al tercer concierto de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM)
que se llevará a cabo el 13 de abril a las 18:00 horas en el barrio de Cuautepec
Madero con el objetivo de democratizar la cultura
anunció en conferencia de prensa que el sábado 20 de abril a las 19:00 horas
la banda neoyorquina Interpol ofrecerá un concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México
“Así como hemos tenido a la Sonora Santanera y a Julieta Venegas
tuvimos en la Noche de Primavera a los sonideros y ahora tenemos otro género musical que es esta banda de rock
que también tiene su pegue muy importante en nuestra ciudad
en un concierto gratuito se permite el acceso de la gente
que ha estado en lugares cerrados donde se cobra una entrada
pero aquí va a estar ahora en el Zócalo de la Ciudad de México”
También compartió que el sábado 13 de abril a las 18:00 horas tendrá lugar el tercer concierto de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) en el barrio de Cuautepec de Madero
con el objetivo de eliminar las barreras sociales
“Se va a desarrollar el tercer concierto de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México en barrios emblemáticos
(…) Con esto seguimos trabajando para romper barreras sociales en el acceso a la cultura
al arte y a la música que muchas veces es considerada como música de sala de conciertos
pero ahora la Orquesta Filarmónica está saliendo a los lugares más lejanos y socialmente
con poco acceso para este tipo de actividades”
destacó la importancia de que el Zócalo capitalino
el espacio público más importante del país
sea escenario de diferentes géneros musicales y permita acotar la brecha de desigualdad
Mencionó que Interpol se ha presentado en México en siete ocasiones
el año pasado lo hizo con la la exposición Big Shot City
en el marco del lanzamiento de su nuevo disco The Other Side of Make-Believe; y ahora lo harán con un concierto completamente gratuito
¿Y por qué Interpol ahora en esta diversidad de géneros
Nos han pedido también mucho rock y rock anglo
y hemos buscado atender a los distintos públicos
(…) Interpol se muere de ganas de tocar en el Zócalo desde hace mucho tiempo
desde hace unos años nos habían buscado para presentarse en el Zócalo
(...) Hay una efervescencia muy importante de esta ciudad como capital cultural del mundo
Claudia Curiel también dio detalles del repertorio que presentará la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México en Cuautepec de Madero y que permitirá democratizar la cultura
que es parte también de visibilizar el trabajo de música mexicana en la orquesta
mencionar que en esta ocasión invitamos a una directora de orquesta para hacer la actividad en espacio público
y tiene una vocación social muy importante
va a ser la directora huésped y también es parte de un trabajo de visibilizar el trabajo de las mujeres
Queda prohibido su uso para fines distintos al desarrollo social
Ernestina Carro Roldán pidió a la ciudanía denunciar cualquier acto arbitrario
Es importante evitar la exposición al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas
La Fiscal General de Tlaxcala y el titular de Infraestructura mostraron los avances a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros
donde los creyentes oraron antes de regresar a la basílica
Un equipo multidisciplinario y vecinos de la comunidad de Panotla buscan preservar documentos que datan del siglo XIX
durazno y capulín es comerciado en 60 pesos en Tlaxcala
Todos los domingos se reúnen expositores y coleccionistas en el parque de artesanías de la capital
Incluirá a jóvenes de nuevo ingreso y a quienes busquen revalidar materias para continuar o concluir su educación superior
La ceremonia en el Cerro de Xochitepec se realizó un día antes del día formal en el calendario de la Iglesia, el martes, cuando la cruz es el eje central de una misa y una nueva cruz es adornada para la travesía de regreso cuesta arriba en una semana.
La cruz ha montado guardia sobre el sur de la ciudad, incluso después que lo que fue un pueblito fue tragado por la expansión metropolitana de la capital. La importancia de la cruz para los locales es reflejada en el nombre del pueblo, que significa “Cruz Sagrada en la Colina Floreada”.
En un confuso coro de voces, y luego de tres intentos fallidos, decenas de voluntarios locales conocidos como “cargadores” consiguieron bajar la cruz de 7 metros (23 pies) de su base y llevarla cuesta abajo a la iglesia local.
Es un ciclo que ha estado ocurriendo durante décadas, quizás siglos.
Cada año, personas en todo el país llevan o adornan con telas y flores las cruces colocadas junto a caminos y en colinas, a manera de ofrendas.
Pero para los devotos en Santa Cruz Xochitepec, la suya no es simplemente otra cruz más. De acuerdo con una leyenda local, un convicto que huía de sus perseguidores en 1890 encontró una cruz detrás de la colina y se dice que la cruz le salvó de ser capturado.
Pero los recuentos de una cruz colocada allí —en un sitio en el que una vez fueron veneradas deidades prehispánicas— datan de la era de la conquista española.
Muchos residentes han cargado la cruz de 500 kilos (1.100 libras) alguna vez. Cuando los cargadores hacen sus pausas breves, cantan rancheras y un grupo de mariachis los acompaña cuesta abajo, seguidos todos por muchos locales.
Aunque solamente algunos soportan el peso de la cruz, la tarea es considerada un esfuerzo colectivo por todo el pueblo.
“Llevo cargando la cruz como unos 30 años y es un orgullo para mí cargar la cruz con todo el pueblo”, declaró René Rosas, uno de los cargadores. “Estamos cansados, pero sobre todo es la fe de la Santa Cruz”.