El pronóstico en la ciudad de Buenos AiresSegún el SMN, a partir de la noche del domingo, los habitantes de gran parte de Buenos Aires, incluida la Ciudad, sufrirán tormentas de distintas intensidades, por lo que se emitió una alerta amarilla. En territorio porteño, las primeras gotas comenzaron a caer cerca de las 21.30.
El organismo que depende del ministerio de Defensa indicó que en las áreas afectadas -gran parte del territorio bonaerense y localidades del sur de Entre Ríos- se anticipan tormentas aisladas que se volverán más intensas, cuando la probabilidad de precipitaciones suba al 70%. Se espera que la caída de agua esté acompañada por fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, intensas ráfagas, y principalmente abundante caída de agua en cortos periodos.
El mapa de alertas del Servicio Meteorológico NacionalLa advertencia que emite el SMN implica que las zonas alcanzadas podrán presentar, en este caso, tormentas, algunas localmente fuertes. “Se espera que las mismas estén acompañadas por fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, intensas ráfagas, y principalmente abundante caída de agua en cortos periodos”, informa el organismo y además, se pueden prever valores de precipitación acumulada de entre 20 y 50 milímetros.
Pronóstico de lluvias en la Ciudad y el conurbano para este domingo por la tarde y nochefabian-marelli-11419Ante este tipo de fenómenos meteorológicos, el SMN recomendó que los ciudadanos sigan estos consejos para mantenerse protegidos y evitar mayores inconvenientes:
En el centro del país y la región pampeana se prevén condiciones similares: tormentas aisladas por la tarde y noche, con una probabilidad de precipitación del 40%. La temperatura oscilará entre 17°C y 25°C. Los vientos llegarán desde el sudeste y podrían alcanzar los 31 kilómetros por hora durante la tarde.
© Copyright 2025 SA LA NACION | Todos los derechos reservados
Dirección Nacional del Derecho de Autor DNDA - EXPEDIENTE DNDA (renovación) RL-2023-95334553-APN-DNDA#MJ.Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente diario
Protegido por reCAPTCHA: CondicionesPrivacidad
De acuedo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
con temperaturas que oscilarán entre los 16 grados de mínima y los 22 grados de máxima
El martes estará nublado durante toda la jornada
con temperaturas que irán de los 17 a los 23 grados y viento del este
Por la noche hay probabilidad de tormentas aisladas
Para el miércoles se esperam tormentas aisladas por la madrugada y la mañana y temperaturas de entre 18 y 22 grados
Suscribite a los newsletters del Grupo OctubreConocé todas las opciones del contenido que podés recibir en tu correo
con la calidad de información del Grupo Octubre
ver más newslettersEste es un contenido original realizado por nuestra redacción
Sabemos que valorás la información rigurosa
con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano
Hace 37 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo
lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día
Arrancó el Campeonato de Baile de tango y continúa la Feria del Libro
y el domingo habrá una nueva edición de MaraTANA
aceites de oliva y mermeladas caseras serán algunos de los sabores que se podrán probar en una nueva edición de la Feria de las Regiones
el evento que celebra las tradiciones de todo el país con lo mejor de su gastronomía
San Juan y San Luis serán las homenajeadas
en la Plaza Ciudad de Udine (Camarones y Chivilcoy)
Este sábado a las 20, la Banda Sinfónica de la Ciudad ofrecerá un concierto gratuito en el Auditorio de la Usina del Arte (Caffarena 1). Bajo la dirección del maestro Nicolás Kapustiansky, brindará un homenaje a Martín Darré que fusionará lo sinfónico con el tango. Reserva previa en https://www.formulariosgcba.gob.ar/e2ZQ0od7ypMJ1G6naJzw/canal/web
Este domingo se disputará la tercera edición de MaraTANA 2025, la carrera solidaria de la comunidad italiana que recorre las calles de Palermo, con distancias de 3, 10 y 15 kilómetros. Parte de lo recaudado se destinará a la "Casa de Amistad". La largada será en el cruce de las avenidas Dorrego y Figueroa Alcorta a las 8. Es con inscripción previa en https://www.clubdecorredores.com/carreras/177/Maratana/
Una iniciativa gratuita para ver la puesta de sol al aire libre en Parque Carrasco (Av
Costanera Rafael Obligado y Jerónimo Salguero) con DJ sets en vivo
metegol y foodtrucks para acompañar la jornada
Continúa la 49° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
el evento literario más importante de Argentina
Hasta el 12 de mayo habrá actividades en el predio de la Rural (Av
que cuenta también con un stand de la Ciudad donde se desarrollan actividades para grandes y chicos
Julián Montauti y Martín Vicente presenta su primer disco
en el Anfiteatro del Parque Centenario (Av
Lillo y Leopoldo Marechal) este domingo a las 16
La entrada es gratis y por orden de llegada
El sábado y el domingo se celebrarán dos de las comidas típicas más representativas de Argentina
Habrá más de treinta puestos que ofrecerán cortes de diferentes carnes y todas las variedades de empanadas según la provincia
La Orquesta Filarmónica de Buenos Aires brindará su segundo concierto de abono del año en el Teatro Colón con la dirección de la maestra Zoe Zeniodi. El programa estará compuesto por obras de Haydn y Bruckner. Será este sábado a partir de las 20. Las entradas se pueden comprar en la boletería del Teatro (Tucumán 1171) o a través de https://entradasba.buenosaires.gob.ar/
Caseros 1750) será anfitrión de la celebración del aniversario de La Calle de los Títeres
un grupo que cuenta historias a través de los títeres hace más de 35 años
Habrá talleres creativos y funciones para toda la familia
La Orquesta Académica del Colón ofrecerá un concierto solidario a beneficio de su par de Bahía Blanca e Ingeniero White para reunir fondos y reponer los instrumentos perdidos por la inundación que azotó al municipio bonaerense en marzo. Se presentará el martes a las 20 en el Colón (Tucumán 1171) y las entradas se pueden comprar a través de https://entradasba.buenosaires.gob.ar/
El informe del organismo estatal que controla el clima indica: “El área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes. Se espera que las mismas estén acompañadas por fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, intensas ráfagas, y principalmente abundante caída de agua en cortos periodos”.
También calculan la cantidad de lluvia que caerá, estimando que los valores de precipitación acumulada estarán ubicados en un rango de entre 20 y 50 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
Según el SMN, el alerta comienza a regir en las primeras hotras de la tarde del domingo 4 de mayo. En algunas áreas, seguirá el mal tiempo hasta la noche, pero irá disminuyendo la intensidad de las lluvias.
Página de FacebookFuente TwitterArgentina © 2010 / 2025 Radio Mitre S.A. Todos los derechos reservados.
\n \n \n \n\n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n ¡Descargá Nuestra App Gratuita
Accedé a todas las novedades y contenidos exclusivos desde tu\n celular
Ubicado a menos de 200 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires
este destino ofrece una experiencia auténtica de turismo rural con cultura
En pleno corazón de la provincia de Buenos Aires
a tan solo 178 kilómetros de la Capital Federal
un pueblo del partido de Chacabuco que supo conservar la esencia del interior argentino.
Rawson fue fundado oficialmente el 1 de marzo de 1885 y aún conserva su antigua estación de tren en funcionamiento
cuenta con un puente peatonal de 100 metros que cruza las vías y se transformó en un símbolo del pueblo
Aunque los servicios ferroviarios actuales son limitados
el predio continúa siendo un punto de encuentro para vecinos que disfrutan del aire libre
los mates compartidos y la historia viva del lugar
Uno de los grandes atractivos del pueblo es su Fiesta Provincial del Alfajor Artesanal
que cada septiembre convoca a turistas y productores regionales
espectáculos y una competencia que premia a los mejores alfajores de la provincia
posicionando a Rawson como un referente de la repostería artesanal bonaerense
es la encargada de reunir la vida social y cultural del pueblo
Allí se encuentran espacios como el Centro Cultural “Ave Fénix” y el centenario Teatro Italiano
puntos de encuentro entre vecinos y visitantes.
la estación de tren restaurada alberga un museo ferroviario con objetos rescatados por la comunidad
gorras de guardas y maquetas que evocan el pasado ferroviario
En una apuesta por el turismo sustentable
se desarrolló un sistema comunitario de bicicletas gratuitas gracias a una iniciativa impulsada por la profesora Fernanda Zanlungo
Las bicis están disponibles en la heladería Calabrono y pueden usarse sin límite de tiempo
un circuito turístico con carteles ilustrados guía a los visitantes por 16 puntos históricos de interés
La gastronomía también es protagonista
el restaurante Almacén de Sabores ofrece una propuesta de cocina por pasos con productos de la zona
Platos como la bondiola en reducción de miel y cerveza
los raviolones de calabaza o los ñoquis verdes reflejan la identidad culinaria del lugar y su vínculo con los productores locales
la tendencia en viajes que crece en el mundo: 4 destinos en Sudamérica para descubrirlo
Para llegar a Rawson desde la Ciudad de Buenos Aires
el recorrido más directo es por la Ruta Nacional 7 hasta Carmen de Areco
y desde allí por la Ruta Provincial 51
la gastronomía y la vida comunitaria invitan a quedarse
Recibí lo último de Canal26.com en Google Noticias
Un hotel cercano a la Argentina fue elegido el mejor de Sudamérica y está entre los 20 mejores del mundo
Ideal para una escapada: el pueblito cerca de CABA que tiene uno de los espejos de agua más grandes y hermosos del país
El encantador pueblo bonaerense que cautiva con su paz rural
su historia ferroviaria y la "Fiesta del Alfajor Artesanal"
la tendencia en viajes que crece en el mundo: 4 destinos en Sudamérica para descubrirlo
Una joya de la Patagonia: el lugar secreto que pocos conocen y enamora a los turistas
© Canal 26 2025 Todos los derechos reservados
Desde Puerto Madero (Buenos Aires) - En el Casino Buenos Aires se celebró la tercera edición de “Car Meet”
la exposición más importante de autos deportivos y clásicos exclusivos en Argentina
Se realizó una selección de más de 100 autos -en su mayoría
unidades que rara vez pisan la calle- acompañado de un show de Turismo Carretera con el piloto Juan Bautista De Benedictis
quien ganó la última carrera de TC en Toay (La Pampa)
El evento fue organizado por Berta Experience
Way Out Producciones y A Toda Velocidad. Contó con la presencia de casi 10.000 personas
Se dejaron ver unidades únicas como Ferrari Roma (en color Viola Hong Kong)
estuvieron presentes el Ferrari Club Argentino y el Mustang Club of Argentina
La lista de los autos premiados se publica completa acá abajo
Lamborghini Gallardo Performante LP 570-4 Spyder
* Premio Berta Experience: Ferrari Roma
* Categoría Japoneses: Nissan GTR R35 Black Edition, Subaru WRX y Mazda RX8
* Categoría Italianos: Ferrari 812 Superfast, Lamborghini Huracán y Ferrari 430 Scudería
* Categoría Alemanes: Porsche GT3 RS (992), Mercedes Benz SLS AMG y BMW M3 e46
* Categoría Americanos: Chevrolet Corvette c8 70th Anniversary, Chevrolet Camaro 1080HP y Ford Mustang Shelby GT500
* Categoría Clásicos: Ferrari Testarosa (blanca), Jaguar E-Type y Plymouth Barracuda
* Categoría Súper Deportivos: Porsche GT3RS (992), Ferrari 488 GTB y Lexus RC F Track Edition
* Premio Car Meet: Lamborghini Gallardo Performante LP 570-4 Spyder
En el Twitter de @Motor1Argentina
car meet / Ferrari
Ferrari 296 Speciale: de la pista a la calle
La Ferrari más importante de Argentina se exhibió anoche en San Fernando
VW aumentó sus precios en mayo (aunque no tanto como en la segunda lista de abril)
El argentino Marcos Siebert es el nuevo piloto oficial de Ferrari
Opinión: "BYD ya es el mayor empleador de la industria automotriz mundial"
María Claudia Sack tenía 65 años y era de Federal
La entrerriana no respondía los mensajes desde hacía dos días y eso alertó a su sobrina
Los vecinos sospechaban que algo malo pasaba porque no la veían
El hecho sucedió durante el 1° de mayo por la noche
cuando la joven se presentó en la casa de su tía para ver por qué no le respondía los mensajes
la mujer se acercó hasta la propiedad de la víctima
pero en una bolsa: sus huesos estaban allí
La Policía Bonaerense fue quien identificó los restos de la mujer luego de que la joven hiciera la denuncia al 911
A ellos les contó que cuando llegó a la casa estaba el novio
comenzó a correr cuando la sobrina de Sack llamó al celular de su tía e identificó que el teléfono estaba en uno de los bolsillos de Giménez
inició una causa por femicidio y dispuso tareas investigativas a la Sub DDI local
Giménez es acusado de “homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género“
Los vecinos de Sack indicaron que a la mujer no se la veía “desde hacía dos semanas” y que trabajaba limpiando edificios
El presunto femicinida fue denunciado en 2023 por resistencia a la autoridad tras agredir al personal de un hospital
su ex pareja lo denunció por violencia doméstica
Quedarse en el sitio actual o ir a edición preferida
fue el autor de un gran try ante el SIC. Prensa URBA
con los locales arriba en el marcador por 5-3
gracias al try del medio scrum Felipe Sascaro
y la visita ya comenzaba a ser el dueño de las acciones
Asi transcurría una maniobra que se extendió por más de un minuto
hasta que todos los backs lograron conectar manos con certera precisión y velocidad
hasta que cayó en poder del apertura Tomás Bunge
que con un amago y una precisa habilitación dejó en soledad a Benjamín Handley
para que el wing culmine esta espectular maniobra
comenzando así una lapso de juego a favor de la visita
que iba a lograr distanciarse posteriormente en el score
Impresionante try de Benjamín Handley para Buenos AiresLos backs del elenco de Victoria se vestieron de gala para combinar velocidad y precisión
con Tomás Bunge asistiendo magistralmente al wing que ingresó en soledad al ingoal del SIC
Dicho distanciamiento finalizó a los 21 minutos del complemento
con otra antológica maniobra de los backs de Victoria
Nuevamente el gran protagonista fue Tomás Bunge
favorecido luego por el pique de la ovalada
que iba a ser sellada por el capitán Agustín Lamensa
que catapultaba a su equipo a la victoria con un score transitorio de 34-15
play2:12¡Espectacular jugada de Buenos Aires firmada por Agustín Lamensa!En una contra letal
Tomás Bunge inició la maniobra con un sombrero muy preciso que fue aprovechado por los backs de Victoria
culminando con el capitán apoyando ante el SIC
los dueños de casa comenzaron una remontada que no llegó a ser
luego de las conquistas de Bernabé López Fleming y Santos Fernández de Oliveira
El tiempo y su defensa fueron los mayores aliados de Buenos Aires en el final del encuentro
que consolidó un gran triunfo ante los de San Isidro
el segundo de manera consecutiva de la temporada
Los destacados del rugby, por Disney+
Los mejores eventos del mundo del rugby se disfrutan en vivo a través de Disney+
'+n.escapeExpression("function"==typeof(o=null!=(o=r(e,"eyebrowText")||(null!=l?r(l,"eyebrowText"):l))?o:n.hooks.helperMissing)?o.call(null!=l?l:n.nullContext||{},{name:"eyebrowText",hash:{},data:t,loc:{start:{line:28,column:63},end:{line:28,column:78}}}):o)+"
\n '+(null!=(o=c(e,"if").call(r,null!=l?c(l,"cta2PreText"):l,{name:"if",hash:{},fn:n.program(32,t,0),inverse:n.noop,data:t,loc:{start:{line:63,column:20},end:{line:63,column:61}}}))?o:"")+"\n"+(null!=(o=(c(e,"ifAll")||l&&c(l,"ifAll")||n.hooks.helperMissing).call(r,null!=l?c(l,"cta2Text"):l,null!=l?c(l,"cta2Link"):l,{name:"ifAll",hash:{},fn:n.program(34,t,0),inverse:n.noop,data:t,loc:{start:{line:64,column:20},end:{line:70,column:30}}}))?o:"")+"
Para hoy se espera una jornada que nos amenace con lluvias durante todo el día
aunque la mañana será la franja más expuesta a alguna precipitación más activa
Se espera un amanecer con cielo mayormente nublado
viento moderado desde el sudeste y mínima de 15ºC
Desde el amanecer estaremos expuestos a chaparrones y tormentas aisladas
por lo que no habrá completa seguridad de que todos puedan llegar secos al trabajo y a las aulas
así que evite perder tiempo alisando su pelo y soporte el dolor de su juanete
Si bien los nubarrones se quedarán durante todo el día
antes del mediodía las lluvias deberían ser mucho más débiles y aisladas
Si le toca andar por la calle podría estar a merced solo de lloviznas o lluvias esporádicas
se espera que el mercurio alcance los 19ºC
lo que significa una caída con respecto a ayer por la falta de sol y la circulación de aire frío
La noche no estará exenta de alguna precipitación aislada en un cierre menos ventoso
Seguirán los nubarrones techando la ciudad en otra jornada con poco o nada de sol
viento leve desde el noreste y mínima de 17ºC
La probabilidad de lloviznas o lluvias aisladas seguirá latente durante todo el día
con el correr de las horas se irá intensificando el viento
El aire templado sostendrá al termómetro que lograría marcar 23ºC al promediar el día
donde algunas lluvias débiles no desentonarían
La noche será la franja con probabilidad más alta de precipitaciones
se espera un reingreso de aire frío cerca de la medianoche
Algunos modelos destacan la probabilidad de algunas tormentas en la madrugada
por lo que no le cerramos la puerta a que todo se adelante y empape a los que vuelvan a última hora
Se espera una semana de lluviasNatacha Pisarenko - APMiércoles: otro día inestableLa mañana del miércoles también quedará expuesta a precipitaciones
aunque algunos análisis destacan que la lluvia podrá cesar antes del amanecer
El comienzo del día mostrará cielo mayormente cubierto
viento leve desde el sudeste y mínima de 18ºC
Si bien mantendremos el manto de nubes bajas
podríamos esperar que algunas fracturas en la nubosidad nos den algunas cuotas de sol antes del mediodía
Tendremos una jornada de acotada amplitud térmica con el mercurio en los 23ºC para seguir con la calefacción apagada
Hacia la noche se intensificará el viento con un débil reingreso de aire frío que podría renovar la probabilidad de precipitaciones en un cierre con 18ºC
Enésimo día inestable en el Río de la Plata
se prevé un amanecer con viento moderado desde el sudeste
viento moderado desde el sudeste y el termómetro saliendo desde 16ºC
las ráfagas débiles podrían dejarnos una percepción de la temperatura más fresca
Hasta el mediodía estaremos expuestos a alguna precipitación aislada
luego tendríamos sol intermitente para dejarnos una tarde menos ventosa con máxima de 22ºC conservando una baja posibilidad de lluvias
La nubosidad baja volverá a cuidar la temperatura nocturna en un cierre con 18ºC
Hasta el viernes habrá un clima inestablefabian-marelli-11419Viernes: tarde con cielo despejadoEl viernes marcará el fin de la inestabilidad en una jornada sin estimación de precipitaciones
Se prevé un amanecer con viento moderado desde el sudoeste
cielo parcialmente nublado y mínima de 16ºC
El Pampero soplará hasta media mañana limpiando lentamente nuestro cielo
lo que nos dejará un mediodía con buenos pasajes soleados
lo que mantendrá la circulación de aire frío y seco leve para entregarnos una tarde a puro sol con 21ºC de temperatura máxima
La noche se encontrará a salvo en un cierre un poco más fresco con 15ºC y una importante atenuación del viento
El sábado se empieza a moldear sin nubosidad
con la circulación de aire fresco y seco y prometiendo 21ºC por la tarde
Cuándo llueve en CABAfabian-marelli-11419Eso es todo
Se viene una semana que será un verdadero dolor de cabeza para los presentadores del tiempo
con configuraciones sinópticas muy caprichosas que no nos darán completa certeza de cuando y cuanto puede llover
Comienza una hilera de cuatro días inestables
con permanente sobrevuelo de nubarrones donde existe la posibilidad de que muchas franjas expuestas a lluvias activas terminen siendo un fiasco y usted termine sacando a pasear al paraguas
que se ligue algún duchazo en algún tramo con previsión inicial de precipitaciones débiles y esporádicas
La frondosa nubosidad hará que no caiga tanto la temperatura nocturna ni se eleve por la tarde
lo que onfigurará varios días de acotada amplitud térmica
la estufa seguirá apagada por toda la semana
@JopoAngeli
Un recorrido que fue interrumpido hace semanas vuelve a funcionar en los próximos días
Los trenes de larga distancia son muy utilizados por los usuarios que desean moverse dentro de distintos puntos del país
sin tener que abonar una gran suma de dinero
llega una buena noticia: vuelve un servicio que resultaba fundamental para aquellos del interior de la provincia de Buenos Aires
Vuelve un servicio de trenes a larga distancia fundamental
Un punto a tener en cuenta es que desde Trenes Argentinos pusieron a la venta los pasajes
Esto podría mostrar algunas modificaciones en el cronograma en las próximas semanas
Un viaje soñado: el nuevo tren nocturno de invierno que conectará París con los centros de esquí de Europa
el cronograma indica tres servicios semanales de ida y vuelta
mientras que desde Bragado emprende la vuelta los lunes las 1:50 y miércoles y viernes a las 4:50
mientras que en pullman el precio sube a $8.100
El servicio está compuesto de nueve estaciones: Once
Otro aspecto importante es que los jubilados tienen un 40% de rebaja al realizar la compra
y las personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) podrán obtener su pasaje sin cargo a través de la página oficial de la compañía
Durante el periodo en que estuvo sin funcionamiento
se realizaron inspecciones de las vías entre las estaciones de Mercedes y Bragado
luego de un descarrilamiento producido el 26 de marzo en las cercanías de Mercedes
El proceso se llevó adelante con una dresina que permite conocer las condiciones
además de poder definir nuevas velocidades operativas
todavía sigue pendiente la transferencia formal del tramo entre Mercedes y Bragado a Trenes Argentinos Operaciones
que actualmente está bajo la gestión de Trenes Argentinos Cargas.
Paro de colectivos del martes 6 de mayo: cuándo empieza
qué líneas se adhieren a la medida de fuerza y cuáles funcionarán
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
Vuelve un servicio clave del tren de larga distancia en Buenos Aires: días
Paro de colectivos: cuáles son las líneas de Dota que funcionan este martes 6 de mayo
bodegones y restaurantes diseñan menús especiales para rendirle tributo a este plato que
con múltiples variantes y una historia que mezcla raíces europeas y espíritu criollo
se convirtió en una insignia del paladar nacional
Cada 3 de mayo se rinde homenaje a uno de los platos más queridos por los argentinos: la milanesa
esta preparación traspasó generaciones y se mantiene como un emblema de la cocina nacional
Dónde comer las 6 milanesas más tentadoras este 3 de mayo
Para homenajear este plato, desde los bodegones de barrio hasta los restaurantes porteños más emblemáticos diseñaron menús especiales pensados para quienes salgan a recorrer la ciudad en busca de la milanesa perfecta
Cada propuesta rescata la esencia de una preparación que
Día Nacional de la Milanesa: historia
secretos y curiosidades del plato favorito de los argentinos
El referente palermitano celebra más de dos décadas deleitando a comensales con milanesas de bife de chorizo de generoso tamaño
de superficie extra crujiente e interior jugoso
Su versatilidad se refleja en propuestas como la milanesa gratinada con tres quesos (mozzarella
El acompañamiento de papas fritas de doble cocción y una cuidada selección de vinos nacionales completan la experiencia
se destaca por su meticulosa técnica: bife de chorizo de 350 gramos sometido a sous vide para garantizar ternura extrema
empanado en una mezcla de huevo con mostaza antigua y especias
Su creación más emblemática
La fusión franco-argentina se manifiesta en el filet mignon croustillant
Empanado con panko y acompañado de ingredientes refinados (espuma de provolone
convierte la milanesa en un bocado de alta cocina
Las guarniciones oscilan entre spaghetti al peperoncino y emulsiones de papa
reforzando el carácter exclusivo y diferencial del lugar
Con ambiente relajado y coctelería de autor
suma a su carta otoñal las clásicas milanesas a la napolitana: ceja de ojo de bife empanada
jamón cocido y mozzarella gratinada
Cafetería-restaurante de inspiración italiana
Su milanesa de nalga se marina 8 horas en huevo
Se ofrece con pasta fresca o en sándwiches XL
y al sentarse regalan una copa de espumante Freixenet
las milanesas de nalga (preparadas con un blend propio de panes secos y molidos) son un clásico
Se sirven clásicas o a la napolitana y pueden acompañarse con puré
También disponibles en sándwiches de ciabatta de masa madre
En el primer cruce será local en el Bidegain
San Lorenzo se aseguró el cuarto puesto en la Zona B
será local en el cruce de octavos de final y ya palpita lo que viene en el Apertura: unos playoffs que prometen ser apasionantes
selló la posición en la tabla y
quedó determinado que San Lorenzo se enfrentará a Tigre
y que contó con la particularidad de que tuvo dos goles en contra
cuando Vombergar intentó despejar un centro en su área y su cabezazo peinado terminó en el fondo de la red
sin que Gill tuviera mínima chance de reaccionar.
Lo mejor del equipo de Miguel Angel Russo se vio en el complemento (ya sin Romaña
que salió por un fuerte golpe en la boca que requirió algunos puntos de sutura)
con un Muniain que empezó a manejar los hilos y llevó peligro al rival
Sarmiento aguantaba abroquelado en el fondo y trataba de salir rápido de contragolpe
cuando Molina también cabeceó en contra de su arco
para un empate que dejó a San Lorenzo con 27 puntos (obtuvo siete triufos y sufrió sólo tres derrotas en el torneo)
Otro aspecto positivo de la jornada fue el debut en Primera de Ignacio Perruzzi
quien con 20 años recientemente cumplidos tuvo su bautismo con la camiseta más hermosa
que se llevará a cabo en el Pedro Bidegain ante Tigre
San Lorenzo visita a Sarmiento este sábado desde las 16
con el objetivo de ganar para terminar lo más arriba posible y así aprovechar la localía en los playoffs
Hubo en Junín un lindo recibimiento para los jugadores
que compartieron un momento a pura calidez con cuervos y cuervas de la zona
perdió 1-0 ante Rosario Central cuando ya terminaba el partido
¡Se viene una gran fiesta futbolera en el Bidegain
recibe este sábado a las 17 al equipo rosarino
Buscá y encontrá actividades y eventos destacados
${contenidos[i].proveedor} ${contenidos[i].calle_altura}
Organizado por: ${contenidos[i].proveedor}
Si querés recibir nuestras novedades y enterarte antes de las propuestas que se van sumando en la Ciudad, ¡suscribite ahora
Elegí alguno de estos recorridos autoguiados por diferentes barrios de la Ciudad y conocé su historia
disfrutá de sus espacios verdes y de su arte
para que pasees por zonas tradicionales y emergentes
Nuestra última incorporación: un circuito para caminar por Balvanera
Podés filtrar la búsqueda por diferentes categorías y así dar con lo que te interesa de un modo más rápido y efectivo
si ingresás a “Valor” y seleccionás “Descuentos”
te van a aparecer alternativas con beneficios
Si disponés de poco tiempo para visitar la ciudad
te proponemos algunos atractivos que no podés perderte
GĀO abrió sus puertas a comienzos de abril con viento a favor
Días antes de la apertura de su atractivo local en Bajo Belgrano
se habilitaron las reservas y la respuesta de los futuros comensales fue contundente
Apenas abrimos las reservas llegaron más de 500 pedidos
porque pude ver en cada reserva el amor de una comunidad que esperó este momento tanto como yo”
emprendedora y la cara visible de esta nueva propuesta que se suma a la oferta porteña de gastronomía asiática
haciendo foco en la comida china con salteados tradicionales
carnes laqueadas y los clásicos arrolladitos primavera
El salón del restaurante, un día de semana al mediodíaFabián MarelliAlgunos de los platos que se ofrecen en GĀO Fabián Marelli–Tu formación está ligada a la economía empresarial, aquí en la Di Tella, pero después en una importante escuela de negocios en París. A tu marido lo conociste en Francia. Tenías todo para hacer carrera en Europa. ¿Por qué elegiste la Argentina?
–¿Para ese entonces la cocina ya era parte de lo que te interesaba?
Una postal familiar de juventud, junto a su madre–¿Lo viviste como un fracaso?
"Mi marido, con el que somos un gran equipo, se reinventó laboralmente para ser el sostén familiar hasta que las cosas se acomodaran"–Tristemente célebre, dirían algunos. Más allá de lo personal, ¿fue un antes y un después en lo laboral atravesar ese proceso?
En su casa de Balbanera junto a sus tres hijosMatias Salgado–¿Y colaboró esa amiga?
–Colaboró mucha gente. Yo pongo la cara, pero sufro un poco el síndrome del impostor, porque detrás del proyecto hay inversores. Personas que conocen los pros y contras del rubro. Recibí consejos de muchos colegas. Narda Lepes fue una de ellas. Me dijo: “Para abrir un restaurante no alcanza con saber cocinar. Hay que saber abrir un restaurante”. Es fundamental rodearse de los que saben.
El frente de GĀO, ubicado en Bajo Belgrano (Cazadores 1911)Fabián Marelli–Todo indica que tu formación universitaria debe haber sumado en esta instancia.
–¿Cómo recibieron los primeros comensales la propuesta?
"Yo aposté por comida tradicional y popular, a la que el paladar argentino ya está habituado y que al mismo tiempo representa lo que es la comida diaria de cualquier familia de la comunidad: fideos salteados, arroz, estofado chino"Fabián Marelli
El arroz, en todas sus formas, un ingrediente infaltable en el menúFabián Marelli–¿Ya pensás en el futuro de GĀO?
Barcelona Sporting Club da a conocer los requisitos e instructivos para solicitar la ACREDITACIÓN DE PRENSA para el partido ante el Club River Plate de Argentina
por la fase de grupos Conmebol Libertadores de este próximo 8 de mayo a las 19h30 en el Estadio Banco Pichincha
El registro de medios empezará desde hoy, hasta las 14h00 del martes 6 de mayo . La información debe ser enviada al correo prensa@barcelonasc.com.ec por el Director del medio
Televisión: 2 personas ( periodista – camarógrafo)
Medios escritos: 2 personas ( periodista o fotógrafo)
el periodista acreditado debe presentar la credencial de prensa del medio
en la puerta del palco 5 ( lado oeste ) en el horario de 16h00 hasta las 19h00
podrán ingresar con sus vehículos por la puerta 2 del Estadio Banco Pichincha de 16h00 a 18h30
podrán utilizar sin costo alguno el servicio de buses que salen desde el parqueadero de la Universidad Católica de Guayaquil desde las 16h30 (pueden dejar sus carros estacionados en el lugar)
-El palco 5 seguirá como la zona designada para los medios de comunicación
-No se le permitirá el ingreso con camisetas de ningún equipo de fútbol o del color de los equipos a jugar
-Acceso de fotógrafos acreditados a cancha desde las 18h45 y no podrán salir hasta final del partido
-Las entrevistas están solo permitidas en zona mixta “Roberto Meza Villacís” del Estadio Banco Pichincha
indicará cuando los periodistas podrán acceder a zonas mixtas y sala de prensa
-Se recuerda que está prohibido realizar ninguna transmisión o grabación de video desde el estadio
grabaciones de videos dentro del estadio (es decir
a partir del anillo/perímetro de seguridad) son permitidas solamente a los TITULARES DE DERECHO del Torneo
Todos los demás medios No Titulares de Derechos solo pueden GRABAR videos en Zona Mixta y Conferencia de Prensa de acuerdo con el Manual de clubes:
https://www.conmebol.com/documentos/nrh-manual-de-clubes-conmebol-libertadores-2025-2
Departamento de Comunicación Barcelona Sporting Club
se realizó un merecido homenaje a 3 de nuestras #GloriasBSC que dejaron huella y mucho cariño en los hinchas Barcelonistas
Barcelona Sporting Club da a conocer los requisitos e instructivos para solicitar la ACREDITACIÓN DE PRENSA para el partido ante el Club River Plate de
El ingreso de los propietarios de palcos y suites será exclusivamente con las nuevas tarjetas de propietarios (2023) que se vienen entregando en oficinas de
Il Trittico (tres óperas en un acto cada una)
Il tabarro (Libreto de Giuseppe Adami) Suor Angelica–Gianni Schicchi (libreto de Giovacchino Forzano)
Dirección musical: Beatrice Venezi Dirección de escena: Pier Francesco Maestrini
Diseño de escenografía y video: Nicolás Boni
Codiseño video-Suor Angelica: Matías Otálora
Repartos: Il tabarro: Fabián Veloz (Michele) Mikheil Sheshaberidze (Luigi)
Carla Filipcic Holm (Giorgetta) Guadalupe Barrientos (La Frugola) Mario De Salvo (Talpa) Fermín Prieto (Tinca) Carlos Ullán (Vendedor de canciones) y elenco
Suor Angelica: Marta Torbidoni (Sor Angelica) Guadalupe Barrientos (La tía princesa) María Luján Mirabelli (La abadesa) Daniela Prado (La celadora) Cecilia Díaz (La maestra de novicias) y elenco
Gianni Schicchi: Ricardo Seguel (Gianni Schicchi) Jaquelina Livieri (Lauretta) Santiago Martínez (Rinuccio) Guadalupe Barrientos (Zita) Pablo Urban (Gherardo) Marina Silva (Nella) Juan Salvador Trupia (Betto di Signa) Mario De Salvo (Simone) Juan Font (Marco) Eugenia Fuente (La Ciesca) Luis Gaeta (Maestro Spinelloccio) y elenco
Un espectáculo deslumbrante ofreció el coliseo porteño con el segundo título de su temporada operística: Il Trittico de Puccini
En una realización excelente tanto en el plano musical —voces
el impactante concepto de esta producción originaria del Teatro Comunale di Bologna
adaptada y construida para su versión local en el Teatro Colón
hace honor a la lírica como una gran experiencia del arte total
Il Tabarro, parte de Il Trittico, la trilogía compuesta por Giacomo Puccini que se estrenó -con puesta de Pier Francesco Maestrini- el viernes 2 de mayo en el Teatro COlónLucía Rivero - PRENSA TEATRO COLONLuego, la traducción de ese mundo a un proyecto soberbio en el que se destaca el talento del argentino Nicolás Boni con un diseño escenográfico impresionante basado en las ilustraciones legendarias de Gustave Doré.
Las poderosas imágenes de un mar de cuerpos yacientes bajo un cielo sin sol, de colores plomizos y figuras fantasmagóricas, transportan la acción al Infierno donde (según esta puesta y allí su originalidad, logro y consistencia), ya se hallan muertos los personajes-pecadores quienes, una vez comenzada la música, revivirán el drama, las miserias y la culpa que los condena.
En la interpretación de los personajes: coreografías, actuaciones y voces excelentes dieron vida a la música siempre sobrecogedora del genio pucciniano. Comenzando por Il Tabarro, con la autoridad y protagonismo del barítono Fabián Veloz que se impone como Michele hasta el gesto final.
Suor Angelica, parte de Il Trittico, de Giacomo PucciniJuanjo Bruzza - PRENSA TEATRO COLONEn Suor Angelica las voces femeninas ocuparon el primer plano, cada una a su tiempo, impecables y relevantes tanto solistas como coreutas. Barrientos —cantante que participa en los tres títulos—, volvió a brillar como La tía Princesa con una presencia vocal fabulosa.
Aclamada con justicia en su triunfante debut en el Teatro Colón, la soprano italiana Marta Torbidoni en el papel más dramático y sufriente de la trilogía, el de Sor Angelica, logró una cima de emoción cuando en el aria Senza mamma, o bimbo, entonó el delicado agudo del final en un suspenso de riesgo que exige levedad en el caudal del sonido a la vez que intensidad en la expresión del texto.
Por último y a pesar de la contradicción, el Trittico de Maestrini ofrece una representación “sublime” del Infierno y el Purgatorio, una representación en la cual, al público que vive la ópera con la pasión de los artistas, le están reservadas tres horas del Paraíso.
quien fue un símbolo de Talleres de Córdoba
El fútbol argentino está de luto: murió Luis Galván
campeón del mundo con la Selección Argentina en el Mundial 1978 y símbolo de Talleres de Córdoba
Santiago del Estero- falleció a sus 77 años
Galván formó una dupla histórica junto a Daniel Passarella en la Copa del Mundo de 1978
la primera estrella de la Selección Argentina
fue una leyenda de Talleres de Córdoba: es el futbolista con más presencias en el conjunto cordobés
El comunicado de Talleres por la muerte de Luis Galván“Hasta siempre Luis
Comunicamos con mucha tristeza el fallecimiento de Luis Adolfo Galván
emblema del Club y Campeón del Mundo Selección Argentina en 1978
Acompañamos a su familia y seres queridos en este momento
y elevamos nuestras oraciones por el eterno descanso de su alma”
expresaron desde la institución cordobesa en un comunicado
"Luis Galván no sólo fue un referente dentro del campo de juego
esfuerzo y amor por los colores de Talleres
Su legado perdurará en la memoria de todos los que forman parte de nuestra institución y del fútbol argentino"
SANTA ROSAAMÉRICA - Autonomista 1339 - Tel. 415060
En el Predio, All Boys, ganador de tres títulos de liga en su historia, comenzó con una victoria por 5 a 1 sobre General Belgrano con goles de Micaela Martínez, en dos ocasiones, Giuliana Villalba, Melany Gramajo y la debutante Kiara Pauer. Además, también tuvieron su estreno en primera división Candela Divoy y Camila Videla. Para el Trico anotó Alejandra Vera.
En General Acha, Guardia del Monte se impuso como visitante por 2 a 0 sobre Deportivo Tus Amigos con goles de Josefina Reinhardt y Ana María Islas.
La fecha se cerró en el estadio Semillero Pampeano donde Mac Allister, último subcampeón del Torneo Provincial, le ganó 3 a 2 a Atlético Santa Rosa gracias a las conquistas de Jacqueline Sarricueta, Antonella Menéndez y Maiween Muñoz. Para el Albo marcaron Amancay Coronel y Fany Sereno.
Clasificación: 1) All Boys, Guardia del Monte y Mac Allister, 3 puntos; 4) Atl. Santa Rosa, Tus Amigos y Gral. Belgrano, sin puntos.
Próxima fecha (2da): Gral. Belgrano - Atlético Santa Rosa; Guardia del Monte - All Boys; Dep. Tus Amigos - Dep. Mac Allister.
Secciones Deportes / Fútbol / BelgranoNo descansa
sin licencia: vuelve a trabajar esperando la fecha de Copa ArgentinaTras su eliminación del Apertura
la “B” seguirá trabajando hasta que se defina cuándo jugará con Defensores de Belgrano
Después de haber quedado eliminado del Torneo Apertura de Liga Profesional, Belgrano puso la mira en la Copa Argentina ya que debe reaparecer en instancias de 16 avos de final
después de haber superado a Real Pilar en el debut
en el estadio Monumental de Atlético de Rafaela
el plantel continuará entrenando en el predio “Armando Pérez” sito en Villa Esquiú y deberá esperar para tomarse licencia
un día después de que la “B” pasara a octavos
De acuerdo a lo que se dice desde Torneos -organizadora del certamen federal-
la directiva celeste solicitó jugar el 16 de mayo
pero Defensores de Belgrano quiere jugar dos días antes
“el Dragón” enfrentará a Almirante Brown de Isidro Casanova
Habrá que ver qué se resuelve en los próximos días sobre la fecha y también sobre la sede del partido
Una de las alternativas es en la cancha de Newell’s Old Boys
Lo cierto es que el plantel de Belgrano regresará a las prácticas esta tarde en el predio celeste
Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba
© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000
pic.twitter.com/7I1UKKGNAh
View this post on Instagram A post shared by La Voz del Interior (@lavozcomar)
Todas cosas que diría mi viejo. pic.twitter.com/x0BoW7tI3d
View this post on Instagram A post shared by Max Latinoamérica (@streammaxla)
View this post on Instagram A post shared by Max Latinoamérica (@streammaxla)
“Joel”:Porque ya no aparece en el intro de #TheLastOfUs. pic.twitter.com/xWnxMKuL3S
View this post on Instagram A post shared by Max Latinoamérica (@streammaxla)
Podría ser el entrenador que esperan los hinchas del Xeneize
La derrota ante River por 2 a 1 no solo dejó secuelas futbolísticas, sino que también marcó el fin de un ciclo: Fernando Gago dejó de ser el técnico de Boca y en el club ya se empieza a planear una nueva etapa
Con Juan Román Riquelme como principal responsable de la decisión
algunos nombres con peso propio ya comenzaron a surgir en escena
Entre los candidatos con más fuerza aparece Gerardo «Tata» Martino
quien en 2023 estuvo a un paso de dirigir al Xeneize
pero ahora el panorama es diferente: Martino se encuentra sin equipo y
dejó en claro que está dispuesto a escuchar
alimentando la expectativa sobre su posible llegada a la Ribera
Otro entrenador que genera entusiasmo entre algunos hinchas y dirigentes es Ricardo Gareca
Aunque su presente está enfocado en la clasificación al Mundial 2026
el “Tigre” no ocultó su deseo de algún día ponerse el buzo de DT de Boca
“Siempre me ilusionó dirigir en clubes grandes
Gareca no cerró la puerta: “Me gustaría volver
pero veremos en qué situación estoy cuando termine mi etapa en Chile”
como a todos los chilenos; si tiene el deseo de estar
En medio de nombres con trayectoria internacional
surgió otro perfil que sorprendió: Cristian “Kily” González
actual DT de Unión de Santa Fe y con pasado como futbolista de Boca en los años ’90
Su fuerte personalidad y sentido de pertenencia lo colocan como una alternativa más emocional que táctica
el propio Kily se encargó de bajarle el tono a los rumores y fue contundente en su respuesta: “Sería una falta de respeto pensar en Boca mientras estoy comprometido con Unión”
También desmintió cualquier contacto con el club: “No recibí ningún llamado
La gente de Boca me conoce y sabe cómo trabajo”
Con nombres sobre la mesa y el puesto vacante
Riquelme deberá tomar una decisión que puede marcar el futuro inmediato de Boca
y en el club ya se respira un nuevo capítulo por escribir
Para disfrutar los contenidos de Clarín es necesario que actives JavaScript en tu navegador
Las noticias que llegaban desde Córdoba no ayudaban
Ganaba Instituto y lo estaba dejando afuera
incluso en el momento en el que lograba poner de rodillas a su ilustre visitante
llegó el grito azulgrana en la tarde de Junín
se aseguró el cuarto puesto de la Zona B y la posibilidad de disputar el primer partido de los playoffs en el Nuevo Gasómetro
Fue muy chato el duelo entre unos y otros y hubo un arbitraje bochornoso de Sebastián Martínez Beligoy
que cobró un tiro de esquina en la jugada que derivó en el primer grito de Sarmiento y se comió dos penales a favor de San Lorenzo
Tan descartables resultron los noventa minutos que las máximas emociones se dieron a través de dos goles en contra
todo un testimonio del vuelo bajo de un partido en el que predominó la fricción
con la excepción del primer cuarto de hora
Un mano a mano de Matías Reali -producto de un error no forzado de Juan Manuel Insaurralde- que tapó Lucas Acosta y un centro de Gabriel Díaz que Franco Frías levantó por encima del travesaño en la boca del arco de Orlando Gill
Sarmiento tuvo el control del juego en esa primera parte en la que se destacó por el sector derecho con Leandro Surh y Federico Paradela a bordo de un 4-1-4-1
Ambos jugadores se juntaron para cocinar el 1 a 0 a la salida de un tiro de esquina
que Andrés Vombergar cabeceó contra su propio arco
El delantero se lanzó para despejar con una palomita y venció a Gill
quien se aprestaba a embolsar en el envío aéreo
El córner previo fue un horror de Martínez Beligoy
La pelota había sido impulsada por Insaurralde
salió Jhohan Romaña con 5 puntos de sutura por un choque del primer tiempo e ingresó Daniel Herrera
el cambió más trascendental de San Lorenzo fue la postura y la actitud del equipo
Comenzó a llegar por afuera con Elías Báez
se hizo dueño de la pelota Iker Muniain y se juntaron algunos pases más profundos
las mejores situaciones se fabricaron con remates de media distancia que Acosta retuvo con espectacularidad
pero sin demasiados problemas: uno de Báez y otro de Ignacio Perruzzi
Javier Sanguinetti quemó una ventana por temor a quedarse con un hombre menos después de que Paradela
le pegó una patada en la cara a Emanuel Cecchini
Para Martínez Beligoy solo ameritó la amarilla
hizo modificaciones que conspiraron contra el funcionamiento de su equipo
Salieron Suhr y Gho e ingresaron Jhon Rentería y Valentín Burgoa
el único que podía brillar en el medio de la oscuridad era Muniain
que terminó sin un botín por un pisotón del colombiano Rentería
era el segundo penal no cobrado por Martínez Beligoy
que un rato antes no marcó una clara falta de Molina sobre Alexis Cuello en el área
una gran ejecución del español y un cabezazo de Molina que se clavó en el arco de Acosta
otro gol en contra y el mazazo para Sarmiento
que ya sufría porque Instituto se estaba quedando con el clásico ante Talleres en el Kempes
El resultado fue un justo marco para el desarrollo
será protagonista en la próxima instancia del Torneo Apertura
una ilusión en el medio de sus problemas dirigenciales
Daniel AvellanedaRedactor de la sección Deportes, especializado en fútbol davellaneda@clarin.com
historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
Una vez más el reconocido ranking global World’s 101 Best Steak Restaurants (Las 101 Mejores Casas de Carne) pone en un lugar privilegiado a la parrilla porteña. Elaborado por la firma londinense Upper Cut Media House, por tercer año consecutivo destaca como N°1 a la palermitana Don Julio, y en otros puestos a tres parrillas porteñas y de Zona Norte.
“La inigualable tradición argentina en excelencia cárnica vuelve a brillar a nivel mundial, con cuatro restaurantes excepcionales que han logrado posicionarse entre los mejores del mundo -destacaron desde la organización-. Este sólido desempeño refleja el liderazgo continuo de Argentina en la gastronomía premium de carne, combinando tradiciones auténticas, calidad de producto excepcional y una maestría artesanal única”.
“Estamos felices porque tres años consecutivos hablan de una solidez del proyecto, y sobre todo un reconocimiento sostenido hacia nuestro trabajo y a lo que es la carne en la Argentina-comentó Pablo Rivero, propietario de Don Julio-. Estamos arriba, y no es un año, sino tres, más los dos años que estuvimos en el segundo puesto. Son cinco años en que la carne argentina estuvo en lo más alto del mundo sin discusión”.
Pablo Rivero, propietario de Don JulioFlorencia DanielLa publicación, por su parte, reseñó así a Don Julio: “Por tercer año consecutivo, Parrilla Don Julio en Buenos Aires ocupa el primer lugar. Bajo la dirección de Pablo Rivero y el chef Guido Tassi, Don Julio sigue marcando el estándar global con su dedicación a la calidad artesanal, las prácticas sostenibles y el profundo respeto por el patrimonio culinario argentino”.
Salón de Fogón Asado, en PalermoCasas de carne premiadasEl ranking global World’s 101 Best Steak Restaurants incluye otros tres restaurantes porteños y de Zona Norte que se destacan por sus carnes a las brasas, en los siguientes puestos:
Juan Gaffuri, chef ejecutivo del Four Seasons Hotel, en el restaurante ElenaPuesto N°35. Fogón, Buenos Aires. También recomendado por la Guía Michelin 2025, cuenta con dos locales, ambos en Palermo.
Puesto N°56. Elena, Buenos Aires. Funciona dentro del Four Seasons Hotel Buenos Aires, bajo el comando de su creador y chef ejecutivo Juan Gaffuri.
Puesto N°95. P_Hermanos, Martínez. La parrilla de los hermanos Petersen, un nuevo clásico de las brasas de Zona Norte.
“Es un orgullo enorme representar el concepto cultural del asado y lo que despierta en la gente, en los invitados, en cómo los animamos a usar todos los sentidos para vivir una comida como la vivimos nosotros. Esto hace trascender el producto en sí y nos posiciona en otro lugar; creo que eso es lo que demuestra Fogón y es lo que este reconocimiento representa”, comentó Alex Pels, copropietario de Fogón Asado.
“Nos encanta estar en el ranking. Desde que lo sigo, más admiro a Don Julio y a todas nuestras parrillas importantes -comentó Christian Petersen-. Además, que nos hayan visitado en San Isidro, que nos den este lindo mimo, es muy gratificante. Pero más importante es tratar de ser muy amables con los que nos visitan”.
Las 10 mejores parrillas del mundo, para los premios World’s 101 Best Steak Restaurants, son las siguientes:
Más de 900 restaurantes especializados en carne fueron evaluados en todo el mundo, pero solo los 101 mejores lograron entrar en la lista final, cuentan desde la organización de los premios. “Los restaurantes son evaluados en base a 28 criterios detallados que incluyen calidad de la carne, procesos de maduración, prácticas de origen, precisión en la cocción, estándares de servicio, conocimiento en vinos, ambiente y autenticidad”.
De modo similar a la Guía Michelin, una red de 21 Steak Ambassadors — expertos en carne, gastronomía y medios — llevó a cabo evaluaciones anónimas e independientes a nivel global.
goles y resumen del partido Comunicaciones vs
por la fecha 14 de Primera División B de Argentina
el defensor Cristian Chimino brilló con dos goles
llevando a Comunicaciones a una emocionante victoria por 2 a 0 sobre Brown (A)
el defensor logró marcar un gol de penal que inauguró el marcador a favor de su equipo
La resolución del partido se produjo en el minuto 28 de la misma etapa
cuando Cristian Chimino volvió a vencer al arquero rival
Cristian Chimino se distinguió como el jugador más destacado del encuentro
El defensor de Comunicaciones fue importante por convertir 2 goles
Otro jugador fundamental en la defensa fue Facundo López
El zaguero de Comunicaciones fue importante
planteó una estrategia 4-3-3 con Fernando Otárola en el arco; Cristian Chimino
Martín López y Felipe Di Lena en la línea defensiva; Conrado Puigdellivol
Facundo Fabello y Joaquín Ibáñez en el medio; y Maximiliano Tunessi
Sebastián Carruega y Maximiliano Brambillo en el ataque
los dirigidos por Fabián Lisa se pararon con un esquema 4-4-2 con Sebastián Giovini bajo los tres palos; Carlos Aguirre
Agustín Minnicelli y Ayrton Sánchez en defensa; Gonzalo Vivas
Fernando Enrique y Lautaro Lovazzano en la mitad de cancha; y Jonathan Cañete y Brandon López en la delantera
El juez seleccionado para el partido en el estadio Alfredo Ramos fue Marcos Recalde
Comunicaciones visitará a Acassuso en la próxima jornada
Por el lado de Brown (A) jugará de local frente a Liniers
el equipo local queda con 18 puntos y en el décimo segundo lugar en la tabla de posiciones
En tanto que la visita tiene 19 unidades y ocupa el décimo lugar en el torneo
45' 2T - Salieron Sebastián Carruega por David Maguicha y Maximiliano Brambillo por Nicolás Arrechea78' 2T - Salió Conrado Puigdellivol por Alejo Valenzuela80' 2T - Salió Maximiliano Tunessi por Ian Díaz93' 2T - Salió Joaquín Ibáñez por Tomás Friesel
69' 2T - Salieron Matías Nizzo por Nicolás Meaurio y Gonzalo Vivas por Alexis Castaño79' 2T - Salió Lautaro Lovazzano por Lucas Campana
35' 1T Ayrton Sánchez y 22' 2T Agustín Minnicelli
Comunicaciones se impuso por 2 a 0 con goles de Cristian Fernando Chimino y Cristian Fernando Chimino
Cristian Chimino pone a Comunicaciones 2 a 0 frente a Brown (Adrogué)
El árbitro saca una tarjeta amarilla para Agustín Minnicelli
Brown (Adrogué) tiene 2 jugadores amonestados
El árbitro saca una tarjeta amarilla para Fernando Otárola
Comunicaciones tiene un jugador amonestado
Cristian Chimino pone a Comunicaciones 1 a 0 frente a Brown (Adrogué)
Comunicaciones y Brown (Adrogué) empatan 0 a 0
El árbitro saca una tarjeta amarilla para Ayrton Sánchez
Brown (Adrogué) tiene un jugador amonestado
Ya juegan en el estadio Alfredo Ramos por la fecha 14 de Primera División B de Argentina
Durante el partido de hoy por Argentina - Primera B
en Comunicaciones el capitán del equipo será Fernando Otárola mientras que en Brown (Adrogué) será Leandro Lugarzo
Titulares(1) Fernando Otárola(4) Cristian Chimino(2) Facundo López(6) Martín López(3) Felipe Di Lena(8) Conrado Puigdellivol(5) Facundo Fabello(10) Joaquín Ibáñez(7) Maximiliano Tunessi(9) Sebastián Carruega(11) Maximiliano BrambilloSuplentes(12) Nahuel Yzaurralde(13) Nicolás Arrechea(14) Alejo Valenzuela(15) Tomás Friesel(16) Adrián Arrighi(17) Valentín Pesse(18) David Maguicha(19) Ian Díaz(20) Tomás RozicEntrenador: Adrián Czornomaz
Titulares(1) Sebastián Giovini(4) Carlos Aguirre(2) Leandro Lugarzo(6) Agustín Minnicelli(3) Ayrton Sánchez(8) Gonzalo Vivas(5) Matías Nizzo(10) Fernando Enrique(11) Lautaro Lovazzano(7) Jonathan Cañete(9) Brandon LópezSuplentes(12) Matías Wysocki(13) Mariano Pieres(14) Jonatan Bogado(15) Brian Guerrero(16) Alexis Castaño(17) Santiago Rodríguez(18) Lucas Campana(19) Juan Mendoza(20) Nicolás MeaurioEntrenador: Fabián Lisa
De cara al partido entre Comunicaciones y Brown (Adrogué) es importante analizar cómo viene la tabla de posiciones de Primera División B de Argentina
Brown (Adrogué) disputarán el partido en el estadio Alfredo Ramos
Brown (Adrogué) el árbitro será Marcos Recalde
TV: TyC Sports Play
Resultado y resumen del partido Gimnasia y Tiro vs
por la zona a - fecha 13 de Primera Nacional de Argentina
En el partido correspondiente a la fecha 13 de la zona A de la Primera Nacional
El desempeño Juan Galetto lo posicionó como el jugador más destacado del encuentro
El defensor de Gimnasia y Tiro fue importante
Otro jugador que tuvo gran partido fue Lukas Ramil
El portero de All Boys fue protagonista frente a Gimnasia y Tiro
presentó una disposición táctica 4-4-2 con Federico Abadía en el arco; Ivo Chavés
Marcelo Herrera y Luis Olivera en la línea defensiva; Fabricio Rojas
Walter Busse y Nicolás Rinaldi en el medio; y Jonás Aguirre y Nicolás Contín en el ataque
el conjunto de Mariano Campodónico salió con una disposición táctica 4-4-2 con Lukas Ramil bajo los tres palos; Hernán Grana
Jonathan Ferrari y Tobias Bovone en defensa; Juan Carlos Salas
Julián Ceballos y Thiago Calone en la mitad de cancha; y Ezequiel Ramírez y Claudio Campostrini en la delantera
Joaquín Gil fue el árbitro escogido para el partido en el estadio el Gigante del Norte
y Tiro visitará a Arsenal y All Boys jugará de local frente a Deportivo Maipú
53' 2T - Salió Walter Busse por José Méndez70' 2T - Salieron Ivo Chavés por Juan Galetto y Nicolás Contín por Facundo Heredia
6' 2T Gabriel Díaz y 48' 2T Franco Sivetti
67' 2T - Salió Ezequiel Ramírez por Tiago Pucciarelli78' 2T - Salieron Juan Carlos Salas por Alexis Melo y Nicolás Rinaldi por Daniel Villalva85' 2T - Salieron Claudio Campostrini por Ignacio Palacio
Julián Ceballos por Benjamin Gonzalez y Thiago Calone por Tomás Assennato
13' 1T Ignacio Figueroa y 23' 1T Claudio Campostrini
Gimnasia y Tiro y All Boys empataron por 0 a 0
El árbitro saca una tarjeta amarilla para Franco Sivetti
Gimnasia y Tiro tiene 2 jugadores amonestados
El árbitro saca una tarjeta amarilla para Claudio Campostrini
El árbitro saca una tarjeta amarilla para Ignacio Figueroa
Ya juegan en el estadio El Gigante del Norte por la zona a - fecha 13 de Primera Nacional de Argentina
Durante el partido de hoy por Argentina - Primera Nacional
en Gimnasia y Tiro el capitán del equipo será Ivo Chavés mientras que en All Boys será Hernán Grana
Titulares(1) Federico Abadía(4) Ivo Chavés(2) Gabriel Díaz(6) Marcelo Herrera(3) Luis Olivera(8) Fabricio Rojas(5) Franco Sivetti(10) Walter Busse(11) Nicolás Rinaldi(7) Jonás Aguirre(9) Nicolás ContínSuplentes(12) Federico Cosentino(13) Adolfo Tallura(14) Juan Galetto(15) Daniel Villalva(16) Rubén Villarreal(17) José Méndez(18) Facundo Heredia(19) Matías Morello(20) Leonel ButerEntrenador: Fernando Quiroz
Titulares(1) Lukas Ramil(4) Hernán Grana(2) Maximiliano Coronel(6) Jonathan Ferrari(3) Tobias Bovone(8) Juan Carlos Salas(5) Ignacio Figueroa(10) Julián Ceballos(11) Thiago Calone(7) Ezequiel Ramírez(9) Claudio CampostriniSuplentes(12) Adriano Sofio(13) Alejo Rodríguez(14) Yago De Vito(15) Julián Veinticinco(16) Alexis Melo(17) Ignacio Palacio(18) Benjamin Gonzalez(19) Tiago Pucciarelli(20) Tomás AssennatoEntrenador: Mariano Campodónico
De cara al partido entre Gimnasia y Tiro y All Boys es importante analizar cómo viene la tabla de posiciones de Primera Nacional de Argentina
All Boys disputarán el partido en el estadio El Gigante del Norte
Padre: no voten otro hincha de San Lorenzo"
lo recibe en Roma el cardenal argentino Vicente Bokalic Iglic durante un móvil de televisión
quien eleva la súplica es la periodista Luli Trujillo
La cucarda de tener un papa cuervo se volvió motivo de orgullo y de chapa para los hinchas del Ciclón en estos doce años de Francisco
que alternaron entre la divina Copa Libertadores de 2014 y el Via Crucis institucional que atraviesa hoy el club
Pero Jorge Bergoglio fue más que solamente cuervo y argentino
que le dio lugar al deporte más popular del mundo
que hizo una colección con los regalos que le llegaron de Boedo o desde la Selección Argentina
Pero también la infinidad de camisetas que le acercaron durante las visitas protocolares
Hasta Daniel Angelici le acercó una camiseta de Boca cuando fue presidente
el Consejo de Cardenales que llega a Roma debate
rosquea y hasta se opera para definir el próximo DT de la Iglesia debe continuar con las reformas que trajo Francisco o si retoma un camino conservador
Más importante aún: ¿será también futbolero el próximo Pontífice
El homenaje a Francisco en cancha de San Lorenzo (Foto: Matías Martin Campaya)Juan Pablo II
fue un Papa muy identificado con el deporte
No solo lo difundía como una vía para la educación
ciclismo o incluso se escapaba del Vaticano unas horas para practicar esquí en sus primeros años
Pero además fue un papa que jugó al fútbol
De joven estuvo en las inferiores del KS Cracovia de Polonia
En el documental "Juan Pablo II le habla al deporte" viejos amigos suyos mencionan que tenía condiciones como para jugar de delantero pero le gustaba atajar
lo chicaneó alguna vez por eso Diego Maradona
Juan Pablo II recibió al plantel del KS Cracovia
que retiró la camiseta N°1 del plantel a modo de homenaje
no les trajo suerte: en casi tres décadas con el celular de Dios su hincha más famoso no les pudo gestionar un solo título
Benedicto XVI no era abiertamente futbolero
el fútbol obliga a un ordenamiento de lo propio dentro del conjunto; une a través del objetivo común: el éxito y el fracaso de cada uno están cifrados en el éxito y el fracaso del conjunto"
En su época de cardenal se hizo amigo del entrenador Giovanni Trapattoni
durante el período entre 1994 y 1997 cuando dirigió al Bayern Munich
El DT contó que el Papa le regalaba libros para que estudie el idioma
con una pelota de fútbol (Filippo MONTEFORTE/ AP)Allí entró Bergoglio
arzobispo de Buenos Aires y socio número 88.235 de San Lorenzo
El club se movió rápido y capitalizó la llegada al trono de San Pedro de uno de sus hinchas
también a partir de camisetas o banderas con su cara a lo largo de estos años
Incluso se anunció que el estadio que planea construir en algún momento en Avenida La Plata llevará el nombre de Papa Francisco
El jesuita Bergoglio se hizo hincha del club fundado por el sacerdote salesiano Lorenzo Massa gracias a un equipo histórico: el histórico campeón de 1946 que formaba con Armando Farro
Recuerdo aquellos días que pasé viendo a los futbolistas jugando y la alegría de nosotros
El Cardenal Jorge Mario Bergoglio, hincha de #SanLorenzo, es el primer Papa sudamericano y argentino. pic.twitter.com/FrRnyAYDna
los cardenales deliberan sobre quién deberá ser el próximo en sentarse en el banco de suplentes vaticano
la danza de nombres rellena las horas mientras que de todos lados aparecen candidatos
Hoy aparecen los nombres de los italianos Matteo Zuppi o Pietro Parolin
el ghanés Peter Turkson o el maltés Mario Grech
Pero un viejo axioma dice que aquellos que entran como papables al Cónclave suelen salir como cardenales
en una votación que tiene sus propias reglas y sus ritos intactos desde hace siglos
¿Y si la angelada Argentina mete un bicampeonato
Son cuatro los cardenales argentinos que participarán del Cónclave y
Aquí hay un detalle de continuidad o cambio con la línea de Francisco
El primero de ellos es el Arzobispo de Buenos Aires
Con un enfoque pastoral similar al de Francisco
Tiene un vínculo cercano con el Cuervo: participó de la misa homenaje que se realizó en la Ciudad Deportiva del Bajo Flores en homenaje a los diez años de papado de Bergoglio en 2013
durante una misa en homenaje al papa Francisco
recibiendo su carnet de socio"Estoy acá porque soy de San Lorenzo"
en declaraciones recogidas por la web oficial del club
Allí le dieron un carnet honorario el entonces presidente Horacio Arreceygor
El segundo de ellos es el cardenal Víctor Manuel "Tucho" Fernández
prefecto del Ddicasterio para la doctrina de la Fe y amigo personal de Francisco
es un hombre de pocas palabras y entrevistas
en una de las pocas reveló un dato curioso: su apodo
viene de la vereda de enfrente: de un ídolo de Huracán
Fernández padre era fanático de San Lorenzo
Tanto era así que se volvía loco cuando perdía
En aquella época uno de los delanteros sensación en Parque Patricios era Norberto "Tucho" Méndez
interior de la Quema y la Selección que hizo 123 goles
Los amigos del trabajo del papá del cardenal solían cargarlo cuando Méndez les hacía goles al Ciclón en los clásicos
Y lo de Tucho viene porque siempre nos hacía goles y mi viejo se ponía como loco
contó el ahora cardenal en una entrevista de 2014 con La Capital
hay otros dos nombres que están dando vueltas
Uno de ellos es el del cardenal Ángel Sixto Rossi
jesuita y protegido de Francisco desde sus comienzos
respondió con una humorada: "Como papa frita nomás"
dijo antes de subirse al avión que lo llevó a Roma
al llegar a la ciudad se encontró con hincha de Belgrano de Córdoba y no pudo evitar sacarse una foto tapándose un ojo
El último papable argentino es Bokalic Iglic
de ascendencia eslava y actualmente primado de Argentina
Corrientes o San Juan antes de derivar en Santiago
el cardenal con más chances (Foto: Victor Sokolowicz)El cardenal tiene una visión de la Iglesia muy similar a la del Papa Francisco
Su trayectoria eclesiástica está marcada por su dedicación a la pastoral social y su cercanía con las comunidades más vulnerables
En sus comienzos tuvo simpatía con Talleres de Remedios de Escalada o Lanús
según contó en la entrevista con Trujillo es hincha de River Plate
Lo que puede necesitar la iglesia en este momento: otro argentino futbolero para poner paños fríos y buscar consensos
Mariano VidalRedactor de la sección Último Momento mavidal@clarin.com
Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones
Guapo de la Barra
Enner Valencia festeja uno de los goles de Ecuador en la victoria ante Bolivia
en el estadio Banco Pichincha de Guayaquil
Alejandro Ribadeneira
empezando por esta: ¿alguna ciudad puede proclamarse dueña absoluta de la Selección Nacional de Ecuador
En un país históricamente partido en dos regiones
plantearse que una sola ciudad merecía ser la "casa de la Selección" era peligroso e impopular
el Estadio Olímpico Atahualpa de Quito era el "estadio nacional de Ecuador"
pero no hubo ese reconocimiento explícito pese a que
fue la cancha clave para las clasificaciones a los mundiales
La infraestructura del Estadio Olímpico Atahualpa entró en declive y la lentitud paquidérmica de las autoridades para su renovación (o reconstrucción o lo que sea) generó que la Selección se mudase al estadio de Liga de Quito desde la pandemia
pero el Estadio Rodrigo Paz tampoco fue considerado como la "casa de la Selección"
desde lo conceptual no es tan dramático que la Tricolor pase a Guayaquil por unas fechas
en épocas en que no había legionarios y era sencillo reunir a la Selección para jugar en cualquier parte
eso también ocurría porque la Tricolor era usada por la dirigencia de turno para congraciarse con los caciques de las regiones
pero los hinchas eran felices con ver al equipo de todos
El cambio de sede para los próximos cotejos constituye un anuncio trascendente
No se trata de Bolivia ni de un equipo en el sótano de la tabla
Y llevarlos a Guayaquil luego de que los hemos tenido sufriendo en la altitud de Quito por 25 años años puede parecer una proclamación: ya no necesitamos de la altura para ganarles
La altura es una ventaja real para los deportistas que están adaptados
pues poseen más glóbulos rojos que los viajeros recientes
pues con planificación (y sentido común) es posible sacarle provecho o
Siempre será más importante contar con un buen equipo y con una actitud ganadora
Finalmente, está la parte política y financiera. Quizás la penosa asistencia al evento del Centenario de Barcelona SC haga pensar que no hay garantías de que el público de Guayaquil acudirá en masa a apoyar a la Tricolor
hace tiempo que dichas garantías ya no existen porque el público ya no es el mismo de 2002
Perder los cotejos con Brasil y Argentina constituirá una severa derrota de imagen
que podría ser incluso más dura si la hinchada no se hace presente o si se comporta de forma agresiva
En el otro extremo, ganar los seis puntos será algo más que un triunfo deportivo, y eso es algo que necesita una Ecuafútbol afectada por los fiascos de los equipos juveniles en los sudamericanos 2025 y el tema de Darwin Guagua. Como siempre en el fútbol
solamente tiene razón el que gana luego del pitazo final
La máxima categoría del fútbol argentino disputa la última fecha en las dos zonas y en el Grupo B
Deportivo Riestra goleó con un gol de Braian Guille
El “Malevo” se impuso 3 a 0 a Godoy Cruz para llegar a la quinta ubicación del grupo con 24 puntos y esperar rival para su cruce de Octavos de Final
Milton Céliz y el olavarriense Braian Guille a los 83´ marcaron los goles del triunfo en condición de local
El futbolista de Olavarría que había ingresado a los 68´, decretó la goleada con una buena asociación en ofensiva que definió con un remate cruzado y fue el segundo gol local de la fecha tras el festejo de Mauricio Cardillo
segundo en Deportivo Riestra tras su conversión en Copa Argentina:
ALL BOYS
Registro de Propiedad Intelectual: 4627007
© 1996-2025 Olé.com.ar - Todos los derechos reservados
El Guapo le ganó 1-0 al Globo en el Palacio Tomás A
Ducó por la 16° y última fecha del primer certamen del año de la Liga Profesional 2025 en un juego correspondiente a la Zona A
El encuentro entre los equipos separados por menos de siete cuadras
fue para el Guapo gracias al gol de Kevin Jappert en el inicio de la etapa complementaria de una velada donde polémicas decisiones marcaron el tramite del pleito.
A la espera de lo que suceda con Tigre este domingo cuando enfrente a Boca
el Globo dejó pasar la chance de asegurarse la localía en el inicio de los Playoffs en un encuentro sumamente caliente y donde todas las miradas estuvieron puestas en Nicolás Ramírez
que venía de una gran actuación al frente del Superclásico.
La etapa inicial estuvo marcada por la polémica alrededor del disparo de Jappert
que tras impactar en un poste picó sobre el césped y luego salió luego de volver a golpear uno de los palos
Todos en la escuadra barraqueña clamaron por la convalidación pero finalmente ni Ramírez ni desde VAR dieron por válido lo que parecía gol de la visita.
El ex-Atlético de Rafaela no dejó dudas en el inicio del segundo tiempo
ya que logró vencer la marca del Globo y con su cabezazo logró adelantar al equipo de Rubén Darío Insua en Parque Patricios con tan solo cuatro minutos desde el comienzo de las acciones a la etapa complementaria
La controversia se adueño del Palacio con el cuestionable penal en favor del Guapo que sancionó Ramírez por infracción de Pereyra sobre Morales
acción que desató la ira y eventual expulsión de un Kudelka que se retiró insultando al colegiado
ese disparo desde los doce pasos no resultó en el 2-0 ya que Galíndez adivinó la intención de Iván Tapia y logró repeler el peligro
lo que sostuvo al Globo a tiro en el marcador.
Desde esa acción el clima del encuentro creció considerablemente y la tensión se evidenció con los cruces entre los jugadores de ambos planteles
con un Ramírez que buscó a fuerza de tarjetas amarillas restaurar un orden imposible de recomponer debido a la propia desesperación del dueño de casa por igualar el encuentro.
Pese a los mejores intentos del dueño de casa
que contó con el retorno de Matías Tissera tras pasar casi un mes preso por presunta amenaza y extorsión
que con la victoria se consolida en la 7° plaza con 26 puntos (con la ilusión de una goleada de Boca sobre Tigre que le permita subir al sexto escalafón) y que hoy le enfrentaría a Independiente en octavos
la derrota le impide asegurarse el tercer puesto y actualmente se encuentra en la 4° ubicación con 27 unidades
Riestra (pero con chances de ser quinto y visitar a San Lorenzo en caso de que triunfe el Matador de Victoria ante el Xeneize)
el Globo dice presente en la 7° ubicación (dentro de los puestos de clasificación a la próxima Copa Sudamericana) mientras que el Guapo le sigue de cerca en la 11° plaza.
El defensor saltó a la disputa por la pelota con Joaquín Gho y se llevó un duro cabezazo en la boca que le provocó una profunda herida
la cual motivó a su modificación de cara al segundo tiempo
San Lorenzo sufrió pero logró empatar con Sarmiento en el marco de la fecha 16 del Apertura 2025
resultado que le permite asegurarse el 4to puesto en la Zona B y ser local en los octavos de final
La alegría por conseguir -por lo menos-- un encuentro en el Nuevo Gasómetro en los Playoffs llegó también con la preocupación que despertó el duro golpe que recibió Jhohan Romaña
el cual le obligó a perderse el segundo tiempo y debió requerir de múltiples puntos de sutura para cerrar la herida.
Al minuto 42 del primer tiempo es que el defensor salta a disputar la pelota y recibe un cabezazo involuntario de Joaquín Gho en la boca que de inmediato provocó un profuso sangrado; evidenciado por la rapidez en que tiñó su camiseta blanca de un color rojizo.
El zaguero colombiano requirió la asistencia del personal médico azulgrana
lo cual demoró el reinicio del juego durante varios minutos
y mientras se retiraba del campo de juego tuvo un fuerte entredicho con Juan Insaurralde
que le increpó cuando se dirigía a un costado del terreno y que Sebastián Martínez resolvió con amonestación para el hombre del dueño de casa
al retornar al vestuario se optó por reemplazarle por Daniel "Pitu" Herrera ya que seguía conmocionado por el duro impacto
Debido a la modificación y sin el apuro de regresarle al juego
el Cuerpo Médico se dispuso a cerrar la herida y debió emplear cinco puntos de sutura en la zona afectada
Resultado y resumen del partido Huracán vs
por la fecha 13 de Primera División Femenina de Argentina
Seguí en vivo todas las incidencias del partido entre Huracán vs
Boca Juniors correspondiente a la fecha 13 de Primera División Femenina de Argentina
en Ciudad Autónoma de Buenos Aires el domingo 4 de mayo
No te pierdas todas las novedades del encuentro en vivo entre Huracán vs
Huracán y Boca Juniors empataron por 0 a 0
Ya juegan en el estadio Roberto Ricardo Larrosa por la fecha 13 de Primera División Femenina de Argentina
De cara al partido entre Huracán y Boca Juniors es importante analizar cómo viene la tabla de posiciones de Primera División Femenina de Argentina
Boca Juniors disputarán el partido en el estadio Roberto Ricardo Larrosa
You are using an outdated browser. Please upgrade your browser to improve your experience
quien afirmó que sufrió un robo en plena cancha y que le sustrajeron una botella
arquero de Barracas Central denunció un robo
Este fin de semana se vivió la vibrante última fecha de la primera fase del Torneo Apertura y uno de los encuentros clave se vivió en el Tomás Adolfo Ducó, donde Barracas Central venció 1 a 0 a Huracán y clasificó a los octavos de final. Lo cierto es que además de fútbol, también se vivió un insólito robo
le permitió al Guapo finalizar en la séptima posición de la Zona A y pasar a la siguiente instancia
Marcos Ledesma asistirá sin varios elementos personales
Con este gol de Jappert, Barracas venció a Huracán. Segundo tanto de Kevin desde su llegada al guapo. pic.twitter.com/p4pInwdCEY
el arquero dialogó con el programa Paso a Paso
donde no solo hizo un análisis de la victoria
sino que impactó con su fuerte denuncia acerca de los alcanzapelotas del Globo: “Yo siempre llevo una botella con agua
y a los cinco minutos vi que desaparecieron”
El guardameta vivió un particular duelo con los hinchas
quienes lo acusaron de hacer tiempo y sufrió excesivas consecuencias por parte de los aficionados y por los propios chicos de inferiores de Huracán: “Mientras estábamos jugando vi que tiraban cosas dentro del arco
Una lástima porque dentro de unos años ellos van a estar adentro”
Marcos Ledesma, arquero de Barracas Central, DENUNCIÓ que los alcanzapelotas de Huracán le ROBARON las pertenencias que tenía en su arco. Increíble. pic.twitter.com/FZmDZcDU2s
“Entiendo que por ahí se puedan demorar haciendo tiempo
pero ya cuando te roban las cosas que uno tiene detrás del arco
No recuperé la estampita y es algo personal que yo lo valoro mucho”
Barracas Central, dirigido por Rubén Darío Insúa disputará los octavos de final del Torneo Apertura en condición de visitante frente a River en el Estadio Más Monumental
El duelo aún no tiene fecha confirmada y se disputaría entre el domingo 11 o lunes 12 de mayo
Hay que decir que el ganador de este partido se medirá contra el vencedero de la serie entre Racing y Platense
quienes se enfrentarán en el Cilindro de Avellaneda
www.losandes.com.ar - Fecha de Inicio: 10/1883 - Contacto: [email protected] - Teléfonos: (054) 261-4491200 - Whatsapp: (054) 261-3042250 - Director: Pablo Dellazoppa - CEO: Camilo De Lillo - Diario Los Andes Hnos Calle SA
Palermo Tour Noticias
masa y pasión criolla en el Hipódromo de Palermo
el Hipódromo de Palermo se convierte en el escenario más argentino del planeta: llega el Festival del Asado y la Empanada
no hay excusa: es el paraíso carnívoro en su máxima expresión
o te va todo mientras tenga carne y buena masa
desde lo más clásico hasta lo más experimental
Te tiramos los imperdibles con sus precios:
la grieta no es política: es entre las regionales y las gourmet
El festival también prende las brasas con todo tipo de cortes
Estos son algunos platos que valen cada centavo y cada servilleta:
Con precios que van de los $11.000 a los $15.000
la carne es protagonista de un ritual nacional: fuego
El Festival del Asado y la Empanada se lleva a cabo en el Hipódromo de Palermo
¿Vas a ir con la empanada de tu infancia o te animás a probar una con pistachos
¿Le vas a entrar al bife cocido 5 horas o te quedás con el asado de toda la vida?