Yucatán .– Con el propósito de mejorar la conectividad y elevar la calidad de vida en las comunidades del interior del estado el Gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó los avances en los trabajos de conservación de las carreteras Izamal-Cacalchén y Citilcum-Hoctún que suman más de 43 kilómetros intervenidos como parte del Plan Bienestar Acompañado del titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar el mandatario constató el progreso de las obras que beneficiarán directamente a 18,698 personas y de forma indirecta a 53,923 habitantes de Izamal “Estas obras representan mucho más que el mantenimiento de una vía; son el primer paso hacia una infraestructura digna y segura para todos Queremos una vida mejor para las comunidades” destacó Díaz Mena durante su recorrido por Citilcum se están interviniendo 20.3 kilómetros en la carretera Izamal-Cacalchén y 23.3 kilómetros en la Citilcum-Hoctún tratamiento superficial con mezcla asfáltica en frío y chapeo en los márgenes El tramo Izamal-Cacalchén ya presenta un 70% de avance y se prevé que las labores de chapeo concluyan en los próximos días mientras que los trabajos en Citilcum-Hoctún avanzan conforme al cronograma El Gobernador subrayó la importancia estratégica de la vía Citilcum-Kimbilá para la conectividad de la región y reafirmó que el Plan Bienestar busca cerrar brechas y ofrecer igualdad de servicios y oportunidades en todo el estado acompañó al mandatario en la gira y reconoció su compromiso con las comunidades: “Es un Gobernador que cumple Los trabajos están a cargo del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY) en coordinación con la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar y forman parte de la visión integral del Renacimiento Maya que apuesta por el desarrollo regional mediante la mejora de caminos el impulso económico local y una mayor cohesión social En el recorrido también estuvieron presentes el director del INCAY Ángel Pérez Medrano; el comisario de Kimbilá Ángel Enrique Pat Ruiz; y el comisario de Citilcum Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"   ·      Extraordinaria participación de las y los ciudadanos Mérida fue sede del Día Estatal de la República de Corea – En un gesto de sensibilidad y cercanía con la.. El Gobernador Díaz Mena encabeza el sexto encuentro ciudadano en Palacio de.. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis Δdocument.getElementById( "ak_js_2" ).setAttribute( "value" Our website uses cookies to improve your experience. Learn more about cookie policy Avances en obras viales Izamal-Cacalchén y Citilcum-Hoctún ✍️ Por La Chispa El mandatario estatal informó que actualmente se están interviniendo 20.3 kilómetros en la carretera Izamal-Cacalchén y 23.3 kilómetros en la Citilcum-Hoctún, mediante trabajos de bacheo, tratamiento superficial con mezcla asfáltica y chapeo de las orillas. Esta infraestructura busca asegurar vialidades en óptimas condiciones para más de 70 mil personas entre beneficiarios directos e indirectos. Con el objetivo de llevar mejores condiciones de vida e igualdad de oportunidades a cada comunidad de Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó los avances de los trabajos de conservación que se realizan en las carreteras Izamal-Cacalchén y Citilcum-Hoctún, obras que forman parte del Plan Bienestar Yucatán. Estas acciones permitirán a los pobladores y quienes transitan por la zona contar con caminos dignos, seguros y transitables, fomentando una mejor conexión entre las localidades y el resto del estado. Díaz Mena, acompañado de la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, acudió a constatar el avance de las labores, las cuales benefician directamente a 18,698 habitantes e indirectamente a 53,923 personas de Izamal, Citilcum, Cacalchén, Kimbilá y Hoctún. En su mensaje desde Citilcum, el Gobernador subrayó que estas obras no son simples mantenimientos, sino el inicio de una transformación vial integral para esta región del oriente del estado. “Estamos aquí para supervisar los inicios de los trabajos de conservación de la vía Citilcum-Kimbilá. Una ruta estratégica para la conectividad de las comunidades de Izamal”, mencionó Díaz Mena. Agregó que el Gobierno del Estado actúa con base en las necesidades reales del territorio: “Queremos que nuestras carreteras se conserven y así lograr una vida mejor en nuestras comisarías”. Sobre la vía Citilcum-Kimbilá, el mandatario estatal reafirmó su importancia estratégica: “Son 23.3 kilómetros que van a transformarse no solo en términos de infraestructura, sino en igualdad y justicia territorial”, enfatizó. Estas acciones están a cargo del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY), en coordinación con la Secretaría de Infraestructura del Bienestar, y forman parte de una estrategia más amplia que busca llevar infraestructura de calidad a todos los municipios del estado. El Renacimiento Maya se construye kilómetro a kilómetro: conectando pueblos, reactivando economías locales y mejorando la calidad de vida de quienes más lo necesitan. En su turno, la alcaldesa de Izamal, Melissa Puga Rodríguez, reconoció a Díaz Mena como un Gobernador que cumple y que recorre el territorio. Estas palabras refuerzan la visión de un gobierno presente, comprometido y en constante contacto con la ciudadanía. Actualmente, el tramo Izamal-Cacalchén ya cuenta con un avance del 70%, y se espera que las labores de chapeo concluyan en los próximos días.Por su parte, la carretera Citilcum-Hoctún, que recién inició, avanza conforme al cronograma establecido, demostrando eficiencia en la ejecución. Acompañaron al Gobernador la secretaria Alaine López Briceño, el director del INCAY Ángel Pérez Medrano, y los comisarios de Kimbilá, Ángel Enrique Pat Ruiz, y de Citilcum, Noé Salomón Ek Can, quienes respaldan y dan seguimiento a estas importantes acciones. Porque representan más que asfaltado: son caminos hacia el desarrollo, oportunidades de comercio local, conectividad escolar y médica, turismo cultural en Izamal y bienestar para miles de familias que diariamente transitan estas rutas. Estas vialidades, además, se enlazan con rutas logísticas para productos agrícolas y artesanales, siendo parte fundamental del ecosistema económico regional. © 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados ubicado en el campo deportivo de Cacalchén ha sido recientemente restaurado para preservar su valor como patrimonio cultural de la ciudad rinde homenaje a las trabajadoras del hogar remuneradas y destaca elementos representativos de la identidad yucateca en conjunto con el ayuntamiento de Cacalchén La obra busca visibilizar la labor esencial de las mujeres dedicadas a las tareas del hogar y los cuidados enfatizando la importancia de garantizar sus derechos laborales en el marco del centenario del muralismo mexicano el mural "Trabajo Digno" fue seleccionado por el Movimiento Muralista Mexicano y la Lotería Nacional para aparecer en los billetes de lotería conmemorativos Este honor subraya la relevancia de la obra y su mensaje en la escena artística nacional A pesar de encontrarse en una estancia cultural en Edimburgo regresó para dirigir personalmente la restauración del mural La artista expresó su gratitud hacia Jade Sociales y el ayuntamiento de Cacalchén por la oportunidad de preservar una obra que simboliza tanto para la comunidad "Estoy muy agradecida con Jade Sociales y el Ayuntamiento de Cacalchén por haberme invitado a restaurar el mural Es un trabajo muy significativo por representar a las mujeres que se dedican al trabajo de limpieza de casas y también por incluir símbolos que nos identifican como yucatecos Estoy conmovida por la reacción muy positiva de los habitantes de Cacalchén y su apoyo durante los trabajos en el mural" se incluyen objetos como una cubeta y un jalador representando las herramientas cotidianas de las trabajadoras del hogar el mural es más que una obra artística; es una plataforma para visibilizar y reconocer la labor de las trabajadoras del hogar en la región "Este mural es un reconocimiento a las trabajadoras del hogar remuneradas en la región El arte nos ayuda a visibilizar esta importante labor y posiciona la exigencia para que sus derechos laborales se garanticen tal como lo hizo en sus inicios el muralismo mexicano con diversas demandas sociales" Se llevarán a cabo acciones para mitigar el impacto ambiental en los municipios de Muna La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el gobierno del estado de Yucatán el día de ayer firmaron una carta de intención con la Asociación de Porcicultores de Mérida con el objetivo de atender las demandas de los municipios que han sido afectados por la actividad porcícola Se trata de un acuerdo histórico que permitirá mitigar los impactos ambientales de los Centros de Producción Pecuarios Porcícolas (CPPP) y continuar con acciones preventivas y correctivas en beneficio de los ecosistemas de Yucatán en los años sucesivos y garantizar un medio ambiente sano a las poblaciones María Luisa Albores González reiteraron su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con base en los convenios de colaboración firmados durante sus gestiones para intercambiar información y concretar acciones derivadas del Dictamen Diagnóstico Ambiental de la Actividad Porcícola en Yucatán el cual identifica a los  municipios de Muna Cacalchén y Muxupip en estado crítico de acuerdo con los criterios de huella hídrica y de densidad de cerdos por hectárea La secretaria Albores González destacó que en dichos municipios no se otorgarán nuevos permisos para instalar más granjas y reconoció el compromiso de los porcicultores de abstenerse a solicitar permisos para ello Se buscará así reducir de 138 mil 200 a 96 mil 200 el número de cabezas de ganado entre 2024 y 2027.  explicó que se trabajará en cumplimiento con la Norma Oficial Mexicana (NOM) 001-SEMARNAT-2021 para reutilizar hasta un 55 por ciento del agua y tratar alrededor de 22 por ciento para la descarga Con ello se buscará reducir la extracción de agua en 30 por ciento para 2024 y hasta 50 para 2027 y en el mismo periodo cerrar todas las operaciones en Conkal de manera gradual.  Para fortalecer la infraestructura ecosistémica de la entidad se establecerán Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación en al menos 650 hectáreas para 2024 y 3 mil 650 para 2027 indicó la funcionaria federal.  el gobernador Mauricio Vila Dosal expuso que la firma de la carta de intención es muy importante para Yucatán y su industria pecuaria porcícola ya que con ello se definen las medidas en los centros de producción a fin de garantizar el derecho a un medio ambiente sano lo cual podría servir de referente para ser replicado en otros lugares de México además de que contribuye a otorgar certeza e incentivar la llegada de nuevas empresas e inversionistas "Esta coyuntura puede ser un referente para que más estados se sumen a la reconversión de la actividad porcícola Es importante que el compromiso de los productores sea con hechos y hay que promover velar por los mismos ya que estos trabajos pueden reforzar la certeza en la inversión en el estado" indicó el mandatario estatal.  dio puntual instrucción para que la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) integre este tema dentro de su proceso de entrega-recepción con el objetivo de que las siguientes administraciones prosigan con el debido seguimiento y el gobierno de Yucatán fortalecen así su compromiso con la producción sustentable y el desarrollo económico de la entidad sin poner en riesgo el equilibrio ecológico de la región Comunicado de prensa Núm 80/24   Ciudad de México Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write(" Yucatán; a 24 de febrero de 2024- En julio 2021 el mural “Trabajo Digno” se realizó mediante una colaboración entre Jade Sociales y el ayuntamiento de dicha localidad el mural muestra el importante trabajo de las mujeres que limpian y realizan labores de cuidados en casas el mural en el marco de la celebración de 100 años del centenario del nacimiento del muralismo mexicano el mural Trabajo Digno realizado por la artivista Draya Madú fue seleccionado por el Movimiento Muralista Mexicano y la Lotería Nacional para estar en cientos de cachitos de lotería el ayuntamiento autorizó su restauración y brindó todas las facilidades quien actualmente se realiza una estancia cultural en Edimburgo  “Estoy muy agradecida con Jade Sociales y el Ayuntamiento de Cacalchén por haberme invitado a restaurar el mural es un trabajo muy significativo por representar a las mujeres que se dedican al trabajo de limpieza de casas y también un poco de los símbolos que nos identifican como yucatecos Estoy conmovida por la reacción muy positiva de los habitantes de Cacalchén y su apoyo y recibimiento durante los trabajos en el mural” Draya Madú elementos característicos de Yucatán y otros sobre la labor que realizan las trabajadoras como la cubeta y el jalador “Este mural ubicado en el campo deportivo de Cacalchén es un reconocimiento a las Trabajadoras del Hogar Remuneradas en la región el arte nos ayuda a visibilizar esta importante labor y posiciona la exigencia para que sus derechos laborales se garanticen como lo hizo en sus inicios el muralismo mexicano con diversas demandas sociales” comentó Raquel Aguilera La IA ha analizado miles de datos de expertos en turismo para destacar tres balnearios que deberían ser parte de todo itinerario en la region estos son los tres balnearios más destacados del estado: Ubicado en el corazón de la selva yucateca el balneario de Cacalchén es un refugio perfecto para quienes buscan escapar del bullicio de la ciudad y sumergirse en un entorno natural Este balneario es reconocido por su cenote de aguas cristalinas y su ambiente sereno ideal para pasar un día relajante en familia o con amigos famosa por su imponente zona arqueológica un lugar que combina lo mejor de la naturaleza con la historia ancestral de la región La inteligencia artificial ha señalado a Xcanché como uno de los balnearios más completos ya que no solo ofrece un entorno ideal para nadar en su cenote sino que también permite a los visitantes conocer parte de la rica cultura maya de Yucatán Aunque Chichen Itzá es mundialmente conocido por su zona arqueológica y su fama como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo la IA también destaca su balneario como un destino que no puede faltar en la lista de viajeros El Balneario de Chichen Itzá ofrece una experiencia refrescante con su cenote de aguas claras rodeado por la belleza de la naturaleza y la historia Yucatán sigue siendo un destino turístico de primer orden gracias a su riqueza natural recomendados por la inteligencia artificial son tres opciones que todos los viajeros deberían considerar al planear su visita Les favoreció la temporada de Cuaresma y el período vacacional de Semana Santa El problema es causado por las crisis del campo y la pesca Ciudad Obregón Sonora Policiaca Nacional / México Las Plumas Deportes Internacional / Mundo Agrícola Finanzas Como parte del Plan Integral de Desarrollo del Tren Maya el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) inauguraron la ampliación y remodelación de la Unidad de Salud del IMSS-Bienestar Cacalchén que contribuye al nuevo sistema de salud del gobierno federal señaló que la rehabilitación y ampliación de esta unidad es parte de un programa de infraestructura social que trajo el Tren Maya impulsado a través del diálogo con las comunidades sobre todo al “poner en manos del pueblo las decisiones” Refirió que el modelo de salud que impulsa el gobierno federal está basado en lo preventivo “a eso es a lo que le estamos apostando en el nuevo IMSS-Bienestar de eso se trata el esfuerzo que estamos haciendo hoy” El titular del Seguro Social comentó que también se ha mantenido una importante comunicación con el gobierno de Yucatán por eso el presidente Andrés Manuel López Obrador determinó que se construyera el Hospital General "Dr Agustín O'Horán" y la rehabilitación del Hospital General de Tekax unidades que serán operadas por IMSS-Bienestar “Tenemos también los proyectos de mejora de la infraestructura de los Hospitales Rurales pero también los proyectos que tenemos en el régimen ordinario para mejorar los hospitales del propio Seguro Social.” Zoé Robledo aseguró que el elemento más importante para el bienestar de la gente es la salud “estamos en este propósito superior el de lograr un sistema de salud público de atención médica que deje de ver la salud como una mercancía para las personas” recordó que el Tren Maya es la obra más importante del mundo que se construye en tiempo récord Aseguró que este proyecto va a cambiar la historia del sureste y traerá desarrollo con justicia para el pueblo Para lograrlo se diseñó un Plan Integral de Desarrollo que atiende 130 localidades de 35 municipios de los cinco estados donde pasará el Tren Maya; dicho plan incluye 397 viviendas nuevas “Aquí en Cacalchén se decidió que se llevara a cabo la ampliación de la remodelación de la Unidad de IMSS-Bienestar lo cual nos da mucho gusto porque así el Tren Maya contribuye al nuevo sistema de salud que impulsa nuestro presidente y que está llevando a cabo nuestro amigo Zoé Robledo a quien reconocemos por el gran trabajo que realiza.” Precisó que la ampliación de esta unidad implicó una inversión superior a los cuatro millones de pesos en la construcción del anexo para consultorio de medicina preventiva mantenimiento y mejoramiento de áreas existentes y suministro de equipamiento “Esta es la transformación del sureste en representación del gobernador Mauricio Vila Dosal reafirmó el compromiso de brindar los servicios de salud con calidad y calidez para los yucatecos “Hemos hecho muchas alianzas con el gobierno federal para que juntos acerquemos la salud a nuestra gente ofreciéndoles así mejores servicios y una infraestructura de calidad” Añadió que gracias a un convenio y con ayuda de Fonatur se realizarán obras como la Unidad de Salud del IMSS-Bienestar “Esta remodelación y ampliación igual que se está haciendo en otras entidades va a ser de gran ayuda y de una gran utilidad para los habitantes de Cacalchén pero también para las comunidades de alrededor” Mauricio Sauri; el titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del IMSS en Yucatán Alonso Juan Sansores Río; y la presidenta municipal de Cacalchén Abigail de Guadalupe Pérez Vázquez develaron una placa alusiva a estos trabajos y realizaron el corte de listón de la ampliación y construcción del Centro de Atención a la Salud del Adolescente (CASA) y del área de Desarrollo Infantil Temprano autoridades del gobierno estatal y de la Oficina de Representación del IMSS en Yucatán supervisaron las obras del Hospital General de Zona (HGZ) de Ticul el cual contará con 70 camas censables y tendrá un impacto positivo en beneficio de la población de la región las autoridades revisaron en el primer piso los trabajos de restructuración casa de máquinas y reforzamiento estructural de la instalación Yucatán; 17 de diciembre de 2022 (ACOM).- Con una magna vaquería inició la Fiesta Tradicional de Cacalchén 2022 La vaquería que enmarca el inicio de las festividades patronales atrajo la atención de locales y visitantes de otros municipios circunvecinos quienes fueron testigos y participaron en esta noche regional la embajadora Itzayana Castillo Pérez acompañada de su bastonero y grupo folclórico hizo su entrada triunfal en el recinto ferial Seguido por la comitiva de las autoridades municipales y dando la bienvenida a los demás clubes y grupos jaraneros de los diferentes municipios circunvecinos entre otros que engalanaron la fiesta patronales se encargó de coronar a la embajadora Itzayana que a su vez impuso la banda ante la presencia de decenas de personas que se dieron cita en el lugar pieza jaranera que entonó la orquesta Sonora Yucateca pusieron a bailar a los cientos de jaraneros que portaban el traje regional al tiempo que juegos de luces y el tronar voladores anunciaban que la fiesta había iniciado Orozco Aké hizo una cordial invitación a participar en las festividades en honor a San Pedro y San Pablo y El Niño Dios que tendrán lugar del 16 de diciembre al 2 de enero de 2023 Yucatán; 25 de junio de 2022 (ACOM).- En honor a San Pedro y San Pablo anoche inició la fiesta tradicional del municipio con una magna vaquería que congregó a cientos de jaraneros en la terraza del Palacio Municipal los festejos patronales comenzaron con un recorrido por las principales calles de la localidad a ritmo de charanga saludó a las y los habitantes de la población en compañía de su bastonero antes de enfilarse a los bajos del Palacio donde se realizó el espectáculo pirotécnico del “Torito” antes de la bajada de las imágenes de los santos patronos Grupos jaraneros de municipios como Yaxkukul interpretada por la orquesta jaranera “La sonora yucateca” marcó el inicio de la fiesta patronal en Cacalchén en el marco del inicio de la tradicional fiesta en honor a San Pedro y San Pablo en Cacalchén se llevó a cabo una regia vaquería que hizo vibrar a todos los presentes Cientos de jaraneros se dieron cita para engalanar los festejos patronales en una celebración llena de alegría y color Siguiendo las costumbres y tradiciones de la región la noche del sábado marcó el inicio de la fiesta con una magna vaquería y la coronación de la señorita embajadora quien fue elegida para representar a la comunidad durante estos días festivos fue anfitriona de los jaraneros en su casa desde donde partieron hacia el centro de la comunidad se llevó a cabo la quema de cuervos pirotécnicos con el tradicional torito la celebración se trasladó hacia la iglesia católica donde las veneradas imágenes de San Pedro y San Pablo fueron llevadas hacia la explanada del palacio municipal Las sagradas efigies fueron colocadas en un altar ya que estas festividades se llevan a cabo en su honor acompañada de su bastonero y su grupo jaranero hizo su entrada triunfal seguida de las autoridades municipales encabezadas por la presidenta municipal Regidores y distinguidas personalidades se unieron a la celebración siendo recibidos con las tradicionales «dianas» se dio paso a la participación de los grupos jaraneros provenientes de las comunidades circunvecinas como Tekantó La diversidad cultural y el entusiasmo de los asistentes se hicieron evidentes durante toda la noche Las autoridades locales llevaron a cabo la coronación e imposición de banda a la embajadora expresó sentirse orgullosa y motivada por haber sido elegida para tan importante cargo y aseguró que todos disfrutarían de la fiesta de manera sana y responsable la quema de fuegos artificiales y los Aires del Mayab entonados por la orquesta jaranera de Juan Torres ataviados con sus impecables trajes regionales dando inicio a una celebración llena de energía y tradición Durante las obras del Tren Maya se han hallado piezas y vestigios arqueológicos uno de los más deslumbrantes es el Sacbé de Cacalchén el segundo más grande del que se tenga conocimiento también se descubrió una caverna con cuerpos de agua; el lugar posiblemente se utilizó por los antiguos mayas La caverna será estudiada por medio del registro geoespacial para crear modelos 3D que servirán para conocerla de manera virtual En todos estos lugares se han encontrado monumentos arqueológicos como material óseo Todos estos descubrimientos se trasladan a los laboratorios en bioarqueología arqueometría y restauración de materiales arqueológicos A partir de los análisis se obtiene la cronología así como su uso en determinadas actividades humanas Todo esto marca la historia de la península se han encontrado un total de 16 mil 572 monumentos a lo largo de los primeros cuatro tramos del tren A lo largo de los primeros cuatro tramos del Tren Maya se ejecutaron 302 kilómetros de terracería; al día de hoy los empleos generados por el Tren Maya ascienden a 87 mil 575 Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto La censura intenta destruir la curiosidad humana El mural Trabajadoras del hogar de la artista yucateca Draya Madú Ramírez Pool que retrata a mujeres empleadas domésticas de Cacalchén estará plasmado en un cachito de la Lotería Nacional el cual circulará por todo el país a partir del 6 de febrero.  Su trabajo fue seleccionado parea celebrar el centenario del muralismo mexicano que también contará con la obra de 13 muralistas de todo el país y de reconocidos muralistas que han fallecido así lo informó la artista el martes en una rueda de prensa directora Ejecutiva de Jade Sociales Alternativas al Desarrollo el pasado mes de julio del 2021 con el fin de visibilizar a los cientos de mujeres que se dedican a esta actividad busca exigir mejores condiciones laborales para ellas Lee: En Mérida, 97 por ciento de las trabajadoras domésticas no tiene contrato laboral: estudio La también activista relató que la Lotería Nacional la contactó gracias al maestro Polo Castellanos quien dirige el movimiento del muralista mexicano que propone ser un homenaje en vida a los muralistas que siguen activos creando en todo el país.  La institución le pide mandar un mural reciente que este hecho en México por eso se le ocurrió aplicar con el de Cacalchén uno de los más representativos de su labor y del estado de Yucatán.  Ramírez Pool recordó que para hacer su mural en la comunidad yucateca las trabajadoras del hogar le dieron ideas de lo que querían que se plasmara y de ahí nació de pintar la chaya que para ellas simboliza un guardián protector porque muchas de ellas son madres o jefas de familia.  Aguilera Troncoso felicitó a Draya Madú por haber sido seleccionada y destacó que el muralismo mexicano ha reflejado las causas sociales que siguen vigentes.  este trabajo es una exigencia de que se garantice los derechos humanos de las trabajadoras del hogar en el estado “Que se posicione a Yucatán dentro del muralismo mexicano a Draya Madú y a esta causa social es muy relevante y estamos muy contentas y orgullosas” Sigue leyendo: Artista yucateca plasma en mural la fortaleza de las trabajadoras del hogar en la comunidad de Cacalchén; posan junto a un jaguar con sus cabezas decoradas con hojas de chaya y vegetación característica de la región una cubeta y jalador que rezan la leyenda “Trabajo digno” Ambas mujeres desprenden una fuerza que penetra los ojos de las personas que pasan por el lugar El mural Trabajadoras del hogar es obra de la artista yucateca Draya Madú; tiene el fin de visibilizar a las cientos de mujeres que se dedican a este actividad y al mismo tiempo sirve como exigencia de mejores condiciones laborales para ellas También te puede interesar: Empleo doméstico remunerado, desfavorable en términos de género: Inegi El proyecto es impulsado por la agrupación Jade Propuestas Sociales y Alternativas al Desarrollo quienes convocaron a Drayu para plasmar su talento en un muro de Cacalchén La muralista explicó que antes de hacer esta pintura creó una intimidad con varias mujeres del poblado que se dedican a esta labor sus preocupaciones y sugerencias de los que les gustaría que llevara el mural “Muchas de ellas son las que sacan adelante a sus familias una de ellas quería que se rescatara en el mural eso esfuerzo” representa esta fuerza que tienen estas mujeres y son las guardianas de sus hogares y sus familias Las mujeres que salen en la obra están basadas en varias mujeres yucatecas que ha visto este trabajo también es una forma de que las personas se apropien de los espacios públicos informó que escogieron Cacalchén para este primer mural de acuerdo con los datos del estudio Trabajadoras del hogar y sus afectaciones por Covid-19 en Yucatán es el lugar de donde más trabajadoras del hogar se registró más de 400 mujeres se sumaron al padrón voluntario de trabajadoras del hogar que laboran en la capital yucateca; es una iniciativa que realizan en conjunto con el Instituto Municipal de la Mujer para determinar las condiciones reales en las que se encuentran laborando Es el primer padrón que existe a nivel nacional También te puede interesar: En Yucatán, más de 400 trabajadoras del hogar en padrón por sus derechos En estos días terminarán los trabajos de sistematización y para el mes de agosto darían a conocer los datos concretos de este estudio; sin embargo adelanto que existe todavía el racismo y discriminación hacia estas mujeres; principalmente al no reconocer su trabajo existe ya una legislación a nivel nacional que garantiza derechos laborales para las trabajadoras sociales existen varios mitos y desinformación en este tema Recalcó que con los resultados de esta padrón podrían trabajar en conjunto con las autoridades para impulsar políticas públicas acciones de campaña para su seguridad social entre otras cosas; y además valorar este trabajo YUCATÁN.- Al día de hoy se han hecho grandes descubrimientos a través del trabajo arqueológico en el proceso de construcción del Tren Maya Los expertos en el tema lo consideran como una oportunidad única de investigación para vestigios históricos que han permanecido en el olvido y han estado expuestos al saqueo por cientos de años En el #TrenMaya utilizamos tecnología de punta para rescatar nuestra historia. Con ayuda de los vuelos LIDAR creamos mapas 3D del terreno para detectar posibles vestigios arqueológicos. Conoce más en este video 👇 El Tren Maya avanza pic.twitter.com/FEKzz8Z90P — Tren Maya (@TrenMayaMX) January 20, 2021 Uno de los descubrimientos más deslumbrantes es el Sacbé de Cacalchén el segundo más grande del que tenemos conocimiento Cerca del área de Cacalchén también se descubrió una caverna con cuerpos de agua; el lugar posiblemente se utilizó por los antiguos mayas Reporte de #AvancesTrenMaya¡Continúan los descubrimientos arqueológicos del Tren Maya!Al día de hoy hemos encontrado más de 16,572 monumentos arqueológicos en los primeros 4 tramos del tren. Uno de los más deslumbrantes es el Sacbé de Cacalchén, conócelo.¡El Tren Maya avanza! pic.twitter.com/Sfehh5zrvA — Tren Maya (@TrenMayaMX) October 11, 2021 Todos estos descubrimientos se trasladan a los laboratorios en bioarqueología #5de157. Con el objetivo de garantizar la permanencia del patrimonio cultural en el trazo, trabajamos con el @INAHmx usando tecnología de punta y estudios de geomática, para conocer la superficie por la que pasa el Tren Maya, en la busca de vestigios arqueológicos. pic.twitter.com/TsfKf96z1l — Tren Maya (@TrenMayaMX) September 21, 2020 Estos monumentos son el legado de nuestra nación las raíces de nuestra cultura y dl Tren Maya ayuda a encontrarlos ¡Hierve el Agua reabrirá de nuevo!, a partir del 13 de octubre Cacalchén.— Un hombre de la tercera edad fue hallado sin vida y en avanzado estado de descomposición dentro de su predio luego de que vecinos reportaran un fuerte olor fétido en la zona habitacional El hallazgo ocurrió la mañana de este domingo cuando se alertó a la Policía Municipal sobre un olor extraño proveniente de un domicilio ubicado en la calle 21 los agentes fueron abordados por Ángel Francisco Santos López quien señaló que en el interior de la vivienda se encontraba un cuerpo las autoridades confirmaron la presencia del cadáver de quien en vida respondía al nombre de Severo “Pitz” Hau Aké acudió al lugar y manifestó que la última vez que vio a su padre fue hace entre tres y cuatro días en una zona del predio frecuentada por personas que acostumbraban ingerir bebidas alcohólicas La Policía Municipal de Cacalchén acordonó el área mientras personal de la Fiscalía General del Estado y de la Policía Estatal de Investigación llevó a cabo las diligencias correspondientes el Servicio Médico Forense se encargó del levantamiento del cuerpo para la necropsia de ley no se ha confirmado si hubo causas externas relacionadas con la muerte aunque todo indica que podría tratarse de un fallecimiento por causas naturales agravadas por el consumo de alcohol Síguenos en Facebook CONMUTADOR999-9422222REDACCIÓN999-335 4806PUBLICIDAD[email protected]999-2337152 21 de abril de 2023.- Brenda Belem Cohuó Santos con los temas Trastorno de la conducta alimentaria en la adolescencia y Prevención de la violencia contra la mujer Se les eligió entre ocho finalistas del programa Niñas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF); la titular de la dependencia atestiguó la elección democrática en el Complejo Deportivo “Kukulcán” El Instituto Nacional Electoral (INE) brindó la versión 7.0 de la urna electrónica tenemos la responsabilidad de velar por el bienestar de la niñez y adolescencia promoviendo acciones concretas que logren un cambio positivo en la sociedad como la promoción y difusión de sus derechos” las y los aspirantes se reunieron para presentar sus 20 propuestas realizadas en sus comunidades; en esta ocasión hubo integrantes de las redes de Cacalchén esta estrategia tiene presencia en 26 demarcaciones y las y los interesados pueden comunicarse con el Departamento de Atención a la Infancia y la Familia (DAIF) de la propia dependencia a los teléfonos (999) 927 71 35 y 927 18 56 con atención desde las 8 hasta las 15 horas 23 de agosto de 2023.- Hace unos instantes Zoé Robledo director general del Instituto Mexicano del Seguro Social titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y Mauricio Sauri Vivas encabezaron la inauguración de la ampliación y remodelación de la Unidad del IMSS-Bienestar en Cacalchén El titular de Fonatur comentó que esta obra forma parte del Plan de Desarrollo Integral que impulsa el Tren Maya motivo por el cual se realizó una inversión superior a los cuatro millones de pesos que se aplicaron para construir un anexo que tendrá consultorios de medicina preventiva además de que se dio mantenimiento a las áreas existentes “El Tren Maya es un proyecto integral que va a cambiar la historia del sureste y esto es lo más importante el presidente Andrés Manuel López Obrados nos pidió que no sea un proyecto turístico con cinturones de pobreza como ocurría antes sino que sea un proyecto que saque del abandono a las localidades y por eso echamos a andar un Plan de Desarrollo Integral” Señaló que gracias a este plan ya se atiende a 130 localidades de 35 municipios de los cinco estados donde va a pasar el ferrocarril “Este plan incluye 397 viviendas nuevas que ya se están entregando electrificación y otras obras más para mejorar las condiciones de vida de la gente” Zoé Robledo destacó que estas acciones se lograron como parte de un programa de infraestructura social que impulsa el Tren Maya “porque no se trataba de imponer nada más la voluntad del Tren se trataba del diálogo con las comunidades se trataba de la escucha permanente que nos ha indicado el presidente Andrés Manuel López Obrador con toda la gente y lo más importante 23 de septiembre de 2020 .- Este miércoles el Consejo de la Judicatura nombró a dos nuevos jueces de paz quienes se desempeñarán en el cargo desde el día de hoy y hasta el 31 de agosto de 2021 en los municipios de Cacalchén  y Muxupip la instancia detalló que en el caso de Cacalchén la jueza nombrada es la Licenciada Patricia Alejandra Pech Ek y para el caso de Muxupip el Fernando Lara Pech podrán conocer de asuntos civiles de determinada cuantía; actuar como conciliadores en los asuntos que lo requieran; diligenciar los despachos que reciban de las autoridades judiciales superiores y despachar exhortos Cabe apuntar que los jueces de paz no están facultados para admitir o conocer asuntos en materia penal El pleno del Consejo de la Judicatura está encabezado por el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado Ricardo Ávila Heredia e integrado por las consejeras Sara Luisa Castro Almeida Luis Alfredo Solís Montero y Luis Jorge Parra Arceo.