Staff A Fondo.- La gran concentración de mil transportistas del Frente del Transporte de Carga adherido a la CTM que dirige Nazario Ramirez Ramirez Manifestación histórica que no tiene antecedentes en Jalisco Asistieron al evento el dirigente estatal de la CTM Jalisco Juan Huerta Peres; el Presidente Municipal de Tlajomulco Gerardo Quirino Velazquez y la Presidenta Municipal de El Salto Al hacer uso de la palabra Nazario Ramirez manifestó el trabajo que viene realizando esta organización sindical en todo el estado para fortalecer la economía de las familias de los trabajadores de este gremio y que han contado con el respaldo del ejecutivo estatal y de los presidentes municipales para la realización de sus actividades cotidianas Se firmó un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Tlajomulco y el Frente del Transporte de Carga de Jalisco adherido a la CTM Por una parte el Presidente Municipal de ese municipio Este convenio propicia que en todas las obras del ayuntamiento se prefiera a los habitantes de Tlajomulco en los empleos que se generen y los agremiados de este sindicato provean los acarreos de los materiales expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * Mantente al día de la vida política y social de Jalisco Preparan Operativo Vial para la Celebración de los Santos Reyes en Cajititlán La Dirección de Movilidad implementará filtros de seguridad para proteger a peatones y peregrinos ha anunciado un operativo especial para garantizar la seguridad vial durante los tradicionales festejos de los Santos Reyes en Cajititlán contará con ocho filtros de seguridad vial estratégicamente ubicados Estos dispositivos estarán operativos desde el 1 de enero con el objetivo de resguardar la integridad de los peatones mantener el orden y agilizar el tránsito en la zona A partir de este martes se tendrán diversos cierres viales en la zona de Cajititlán para que se puedan hacer los tradicionales recorridos diurnos y vespertinos el día con mayor presencia de peregrinos será el 7 de enero Ruta del Recorrido Tradicional – 7 de enero en el que las imágenes de los Santos Reyes se trasladan desde la parroquia hacia la laguna y de regreso Javier Mina: de Independencia a Constitución Cuauhtémoc: de Muralla a Guadalupe Victoria Guadalupe Victoria: de Cuauhtémoc a Emiliano Zapata Emiliano Zapata: de Guadalupe Victoria a Independencia Independencia: de Emiliano Zapata a Juárez El ingreso para los residentes de Cajititlán se hará con un tarjetón con la finalidad de que las vialidades se mantengan fluidas Es importante mencionar que los visitantes tendrán que ingresar a un establecimiento obligatorio para evitar infracciones o levantamiento de vehículos que obstruyan las vialidades dentro de la población para ello se han dispuesto al menos 31 espacios autorizados para ello Más de un millón de personas se espera que acudan hoy al tradicional paseo en lancha de los Reyes Magos en Cajititlán 4 de enero de 2025.- A escasos dos días de la llegada de los Reyes Magos el poblado de Cajititlán recibe ya la visita de cientos de fieles de los venidos de Oriente para celebrar las fiestas patronales con el recorrido de las figuras de Melchor Gaspar y Baltazar por el pueblo y la laguna La tradición de más de poco más de 400 años espera la visita de más de un millón de personas en este 2025 desde días previos y posteriores al 6 de enero con motivo de las celebraciones religiosas en honor a los Reyes Magos Por su parte las autoridades municipales con apoyo de autoridades estatales y federales an implementado distintos dispositivos de vigilancia para atender y resguardar la visita de miles de peregrinos destacó la participación del personal que integra este Centro de Operaciones pues funcionarios de Servicios Públicos municipales; Padrón y Licencias; Protección Civil; Seguridad Pública; y Sistema DIF se han coordinado para que los visitantes puedan disfrutar de la celebración “Tenemos un despliegue de 100 elementos de seguridad y un total de 350 elementos entre áreas operativas y de seguridad que nos permite que el comercio esté regulado que tengamos las áreas limpias con servicios públicos Tenemos al DIF que nos está ayudando con el tema de extravío de personas todas las áreas coordinadas para que sean las mejores fiestas que haya tenido nuestro municipio” Es de recordar que la celebración de la mayor fiesta popular de Tlajomulco se inicia con el Novenario para terminar con la gran celebración por lo que las autoridades municipales esperan recibir más de un millón de personas La fiesta de los Reyes Magos se distingue por su ruta franciscana En zonas cercanas a templo se encuentra la venta de las famosas gorditas además de distintos platillos que podrán disfrutar en gran parte del día para quienes decidan visitar Cajititlán De igual forma se destaca la venta de artesanías siendo las obras realizadas con piedra de basalto las que roba la atención de los visitantes Luego de 36 años de no recibir una intervención profunda será rehabilitada como parte del proyecto de obras de mejoramiento urbano Presidente Municipal de Tlajomulco de Zúñiga dio el banderazo de inicio de los trabajos en esta calle la cual conecta de manera directa con el malecón “Cajititlán es un pueblo maravilloso no sólo por su laguna sino porque ha sido siempre un pueblo que me ha distinguido con la fortuna de tener a grandes amigos; hoy por eso vinimos en los primeros días de arranque de nuestra administración a empezar a cumplir los compromisos que hicimos en campaña” Velázquez Chávez adelantó que esta obra tendrá una inversión de casi 17 millones de pesos la cual además embellecerá el principal acceso a la localidad de Cajititlán Se espera que los trabajos estén en tiempo récord pues se prevé quede terminada a finales del mes de diciembre de este año “Las obras van a estar listas para las fiestas para que para las fiestas de los Reyes podamos ya estrenar esta avenida que tanto nos hace falta y en la que vamos a sumar esfuerzos” esta calle da la bienvenida a cientos de miles de feligreses que asisten a la celebración de los Santos Reyes por lo que se trata de una obra de suma importancia La primera etapa de la intervención de la calle será de 400 metros lineales de mejoramiento urbano contará con la renovación de las instalaciones hidrosanitarias el reemplazo de adoquín por concreto hidráulico la renovación de banquetas y alumbrado público El adoquín que será retirado será reutilizado en otros proyectos del gobierno municipal Gerardo Quirino visitó la Escuela Urbana 730 Manuel López Cotilla en la colonia San Lucas Evangelista dónde se llevaron a cabo honores a la Bandera con la presencia de integrantes del gabinete del Gobierno municipal Tlajo trabajará para el saneamiento de la Laguna de Cajititlán El alcalde Gerardo Quirino se reúne con representantes de los pescadores de la región la actividad pesquera seguirá siendo parte fundamental y motor de desarrollo para Cajititlán y Tlajomulco luego de sostener una reunión con los representantes de las cuatro cooperativas pesqueras de la región El alcalde destacó que tuvieron que pasar 12 años para que se diera un acercamiento y diálogo con los 192 pescadores que integran estas cooperativas de la Laguna de Cajititlán con el objetivo de establecer acuerdos e incluso apoyos para trabajar en el saneamiento de este vaso lacustre “Hay un proyecto específico para la laguna y lo estamos trabajando en una ruta que nos permita continuar con el saneamiento; más allá del propio presupuesto que pueda haber en esta bolsa estatal y federal y de dónde podamos tocar puertas para poder continuar con el tema del saneamiento de la laguna” El alcalde Gerardo Quirino subrayó que en Tlajo turismo y sobre todo la fuente de ingresos y sostén de muchas familias por lo que continuará el trabajo en equipo con el gobierno de Jalisco para establecer proyectos productivos viables y que haya recursos económicos para cristalizarlos el presidente municipal hizo énfasis en que hoy inicia una nueva etapa entre las autoridades locales y las cooperativas de pescadores que trabajarán juntos para que la pesca siga siendo motor de desarrollo en Cajititlán y en Tlajomulco Estas son las cuatro cooperativas pesqueras que trabajan en la Laguna de Cajititlán: En la entidad se crearon entre enero y abril 24 mil 862 nuevos puestos de trabajo Los habitantes señalaron que Teuchitlán es un pueblo tranquilo Ya serán cuatro los vuelos entre Guadalajara y distintas ciudades canadienses Anunció Carlos Lomelí recorrido por los municipios para invitar a la comunidad a participar en los comicios el próximo 1 de junio Las manifestaciones de comerciantes de cada sábado han generado que el Parque sea más observado por policías Gerardo Quirino entrega obras por 37 mdp en Tlajomulco y anuncia más inversión en Los Silos Aprueban reformas por igualdad de género y derechos de pueblos indígenas y afromexicanos Exhortó a las personas que por algún motivo no han recogido su tarjeta a acercarse a la Delegación de Bienestar para recoger su plástico Se prevé que el suministro de agua potable se regularice el próximo miércoles Los usuarios del sistema de justicia tienen la opción de presentar estos asuntos a través del Juzgado en Línea o presencial Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo 6 de enero de 2025.- Esperando la visita de más de un millón de personas Tlajomulco y Cajititlán están de fiesta con la celebración patronal de los Reyes Magos el presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez Chávez encabezó la madrugada de este lunes una caminata desde la cabecera municipal hasta la parroquia de los Santos Reyes Destacó que la fiesta que data del siglo XVI es la celebración no Mariana más importante en su tipo en el país donde se veneran a los magos de oriente y donde se mezcla la fiesta religiosa con la cultura artesanías y la música con danzas y fiesta popular Velázquez Chávez expresó el deseo de que la magia de los Reyes Magos a sus habitantes y sus visitantes nacionales y extranjeros “Vamos hacer una petición para que nuestro municipio tenga su mejor año que podamos unirnos las y los ciudadanos y con el apoyo de nuestros Santos Reyes para poder construir el mejor año que hayamos tenido en todos los sentidos; en servicios entonces esto es para arrancar con toda energía son nuestras fiestas más importantes del año la fe es importantísima aquí en torno a nuestros Santos Reyes y esta manda la ofrecemos con el corazón y con mucha humildad” Recordó que desde la semana pasada están aplicando un operativo especial para garantizar un festejo seguro donde las familias puedan disfrutar de todas las atracciones que ofrece Tlajomulco y Cajititlán En el operativo especial por los festejos de los Reyes Magos en Cajititlán 100 de ellos personal de seguridad pública Este martes 7 de enero será el tradicional paseo en lancha de los Reyes Magos en la laguna de Cajititlán esta madrugada se peregrinó desde la cabecera municipal de Tlajomulco de Zúñiga hasta la delegación de Cajititlán en la parroquia destacó que la fiesta data del siglo XVI es la celebración no Mariana más importante en su tipo en el país donde se festeja a los magos de oriente el alcalde expresó el deseo que la magia de los Reyes Magos que podamos unirnos los ciudadanos y con el apoyo de nuestros Santos Reyes para poder construir el mejor año que hayamos tenido en todos los sentidos; en servicios el presidente municipal destacó que en su administración se implementó un operativo desde la semana pasada donde las familias puedan disfrutar en armonía todas las atracciones Mañana martes 07 de enero será el tradicional paseo en lancha de los Reyes Magos en la laguna de Cajititlán Como cada año las calles de Cajititlán se vistieron de fiesta y se llenaron de alegría para celebrar un aniversario más de los Reyes Magos Gaspar y Baltasar en su recorrido por las calles de este pueblo Miles de personas acudieron hoy hasta la parroquia de Los Reyes para agradecer los favores y milagros recibidos durante el año Un caso es el de la señora Consuelo Rodríguez quien acudió a dar gracias por la recuperación de su sobrina que tenía problemas de salud   "Teníamos una sobrina entubada y ya no nos daban que se salvaban y nos dijeron que Los Reyes eran muy milagrosos y se los pusimos en las manos y ella ya está como sin nada Entonces venimos a darle las gracias por el milagro que nos hizo" adultos y sobre todo personas de la tercera edad aseguran que Los Reyes Magos han bendecido a su hogar Este martes tras concluir la tradicional misa matutina Gaspar y Baltazar recorrieron las calles de Cajititlán lo que generó el júbilo de los habitantes y personas que desde varios puntos del estado acudieron a visitarlos Además las imágenes de los Reyes Magos realizaron un recorrido en lancha por la Laguna de Cajititlán para bendecir a los pobladores del lugar LOS FESTEJOS SE LLEVARON A CABO CON SALDO BLANCO GRACIAS A LA COORDINACIÓN ENTRE AUTORIDADES El tradicional festejo de los Santos Reyes que se realiza en Cajititlán gracias a la organización y coordinación entre autoridades de los tres niveles de gobierno y los habitantes de este popular destino turístico de Tlajomulco expresó que “estamos contentos de que traemos ya un millón 800 mil personas en todos los días que llevamos Esperamos rebasar los dos millones de visitantes nuestro récord era un millón y medio visitantes creo que vamos a llegar a los dos millones y contentos un gran operativo con apoyo del Gobierno Federal Los Santos Reyes es una de las celebraciones religiosas más importantes del país y una de las cuatro con mayor afluencia en el estado de Jalisco el Gobierno de Tlajo desplegó un importante operativo en el que la coordinación con las autoridades estatales fue esencial para que los festejos se dieran en un ambiente de orden y tranquilidad Gaspar y Baltazar realizaron su tradicional recorrido por las calles del pueblo y su embarcación en la laguna de Cajititlán donde los fieles participaron en el ritual para pedir un año próspero y un buen temporal para la región destacó que se cuentan con grandes planes para incrementar el turismo en Caji ya que “queremos volver a traer el canotaje a Cajititlán es una actividad que no genera contaminantes a la laguna y el canotaje incluso ayuda a oxigenar Vamos a ver si volvemos a ser sede de canotaje en nuestro estado buscamos con el CODE esta alianza y poder tener un espacio adecuado Hace 20 años éramos sede de canotaje queremos volver a ser sede en la laguna de Cajititlán” correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario Con una inversión total superior a 36.9 millones de pesos el presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez Chávez encabezó una intensa gira de trabajo por el Corredor Chapala una zona estratégica que hoy vive una transformación gracias a infraestructura que mejora.. Durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua —del 12 al 27 de abril— Jalisco recibió a más de 3 millones 311 mil visitantes cifra que representa un aumento del 16 por ciento en comparación con el mismo lapso de 2024 reiteró su respaldo al sector laboral del estado y anunció que en los próximos días se dará a conocer un aumento salarial junto con nuevas prestaciones para las y los trabajadores del.. elrespetable.com es un producto de Rumbo Publicaciones S.C Título de Registro de Marca 1048219 para Publicaciones y 1033322 para Telecomunicaciones e Internet Registro de Derechos de Autor y Certificado de Licitud en trámite Para entender la política estamos nosotros… ¡apúntate a nuestro boletín Afinan integración de cámaras estatales y municipales al C5 Escudo Jalisco Detienen a operadora del CJNG en Magdalena; era objetivo del FBI tercer lugar en generación de empleo formal en primer cuatrimestre de 2025 Nuevo titular de la Guardia Nacional en Jalisco toma protesta Detienen a presuntos asesinos de madre buscadora y su hijo Avanza Tlajomulco en censo de mototaxis: van más de 3 mil unidades Controlan incendio en Álamo Industrial; suman dos muertos y un desaparecido Incendio en fábrica de aerosoles en Álamo Industrial deja 15 lesionados Evacúan zona por incendio en fábrica del Álamo Industrial; hay seis lesionados Entregan rehabilitación del mercado de San Agustín Sheinbaum y Trump conversan sobre economía y comercio Sheinbaum va por jornada laboral de 40 horas FGR descarta centro de exterminio en Rancho Izaguirre; era lugar de reclutamiento: Gertz  Sheinbaum pide investigación a fondo sobre asesinato de madre buscadora y su hijo Grupo Modelo anuncia inversión de 3 mil 600 mdd en México La extinción de los institutos de transparencia: ¿falta de empatía o indiferencia Ley de Infancias Trans en Jalisco: ¿qué es y por qué importa Aranceles y el futuro de Jalisco: ¿Oportunidad o amenaza Dale un primer vistazo a Shrek 5; ¿Sabes cuándo se estrena bitácora del sonido y las emociones de América Latina  La fiesta de los Reyes Magos de Cajititlán superó su récord de asistencia este año.  Al corte de las 14:00 horas de este martes (07.01.25) se habían registrado 1.8 millones de visitantes las autoridades municipales esperan que la cifra alcance los 2 millones durante la tarde de hoy y la última jornada de festejos de este miércoles (08.01.25) “Estamos contentos de que traemos ya un millón 800 mil personas en todos los días que llevamos nuestro récord era un millón y medio de visitantes creo que vamos a llegar a los dos millones declaró el alcalde Gerardo Quirino Velázquez El edil también destacó la efectividad del operativo de seguridad implementado en la zona de la parroquia y en los alrededores de la laguna Este despliegue de elementos policíacos contó con el apoyo del Gobierno Federal del Ejecutivo estatal y del municipio.  esta fiesta genera una importante derrama económica en la localidad.  “De los puros puestos traemos un cálculo de arriba de los 10 millones de pesos de derrama solamente para los puros puestos de aquí de Cajititlán” Velázquez informó que este año se instalaron 600 puestos de los cuales 350 son de locatarios de la comunidad El alcalde detalló que el dato de la derrama integral de esta festividad se tendrá en los próximos días Velázquez destacó que se cuentan con planes para incrementar el turismo en Cajititlán y para sanear la laguna con un proyecto que costará 15 millones de pesos “Queremos volver a traer el canotaje a Cajititlán Tlaquepaque ofrece 15% de descuento por pronto pago en predial  Aseguran 195 motocicletas en Tlaquepaque; Terralta con más incautaciones  Recibir un correo electrónico con los siguientes comentarios a esta entrada Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada El gobierno de Tlajomulco avanza en la elaboración de un padrón de mototaxis que ya suma más de tres mil unidades operando en el municipio informó el alcalde Gerardo Quirino Velázquez Este censo es parte de una estrategia para regularizar el servicio y definir nuevas rutas especialmente en la Zona Valle y en Carretera a Chapala ya tenemos una mesa instalada y estamos trabajando en el padrón de los mototaxis para tenerlo bien afinado” “Vamos a tener una reunión posterior con los líderes para empezar a hacer un plan de acción para los próximos meses” La Secretaría de Transporte de Jalisco recibió ya las solicitudes de rutas para varias zonas del municipio quien añadió que estas peticiones son analizadas por la autoridad municipal Se le cuestionó al munícipe sobre si se apoyará a los conductores para sustituir sus vehículos a unidades de cuatro ruedas pero comentó que no hay una definición clara “Vamos a observar esta y cualquier posibilidad Ahorita lo que quiero es que tengamos la información clara que nos sentemos con los liderazgos y representantes para que tengan certeza y tranquilidad de que esa actividad va a seguir llevando comida a sus hogares pero lo tenemos que hacer de manera regularizada” las autoridades informaron esta noche (01.05.25) que el incendio registrado en la fábrica de aerosoles en la colonia Álamo Industrial ha sido controlado el Puesto de Comando fue retirado formalmente y se dio paso a la fase de remoción Las autoridades informaron que en las próximas horas dos equipos de búsqueda y rescate con binomios caninos ingresarán a las instalaciones de la fábrica para realizar recorridos estructurales en busca de una posible tercera víctima mortal Para lograr el control total del incendio fue necesario un despliegue de 720 personas de distintas corporaciones Entre las dependencias participantes estuvieron los bomberos de la Zona Metropolitana de Guadalajara la Unidad Estatal de Protección Civil Jalisco La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) informó que la emergencia atmosférica activada por el incendio se mantiene vigente para las colonias Álamo Industrial las colonias La Nogalera y Miravalle pasaron a Alerta Atmosférica.  La Secretaría de Educación Jalisco anunció la suspensión de clases presenciales este viernes 2 de mayo en el turno matutino de planteles de educación básica media superior y superior ubicados en las zonas de Álamo Industrial En las escuelas de La Nogalera y Miravalle quedan suspendidas las actividades al aire libre La tradicional fiesta de los Reyes Magos de la comunidad de Cajititlán espera este año a más de un millón de visitantes.  El presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez supervisó este viernes (03.01.25) el operativo que se implementa en los entornos de Cajititlán que busca garantizar la seguridad de los peregrinos y turistas destacó que el DIF Tlajomulco cuenta con una estrategia para resguardar a los menores de edad extraviados “El recorrido permitió la supervisión de las áreas operativas que ya trabajan en la zona y que están coordinadas desde un Centro de Operaciones que se instaló en la sede del Ejido de Cajititlán con la finalidad de brindar atención inmediata” El primer edil recordó que la semana pasada se presentó la nueva imagen de la calle Manuel Villagrana la cual es el principal ingreso a Cajititlán “Esta obra no solo implicó la rehabilitación de la vía además se crearon condiciones de infraestructura urbana que mejoran las condiciones de las y los habitantes de la zona destacó el municipio en un comunicado.  La fiesta de los Reyes Magos cumple este 2025 más de 400 años de historia y durante el novenario se espera a más de un millón de personas.  Uno de los atractivos de esta celebración ocurre el día 7 de enero cuando las imágenes de los Reyes Magos son transportadas en lancha por la Laguna de Cajititlán como muestra de agradecimiento y petición por un buen año de pesca.  cuenta con una arquitectura barroca de mediados del siglo XVII Un inmueble patrimonial que vale la pena conocer el municipio instaló filtros de seguridad e invitó a la ciudadanía a utilizar los estacionamientos públicos para evitar congestionamientos en las calles aledañas al templo y a la laguna.  TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: TLAJOMULCO OFRECE DESCUENTOS EN PREDIAL POR PRONTO PAGO Rescatan perritos de fuerte incendio en Tonalá Tlajomulco ofrece descuentos en predial por pronto pago  La fiesta de los Reyes Magos de Cajititlán es la celebración religiosa más importante de Tlajomulco y es la cuarta a nivel estatal.  el día 30 de diciembre y concluyen el 8 de enero pero el momento más esperado por la comunidad y los visitantes es el que ocurre el día 7 cuando las imágenes recorren las calles de Cajititlán y la laguna Siker te comparte algunos de los momentos más emotivos de esta celebración que data del siglo XVI la comunidad de Cajititlán decora las calles por donde pasará el contingente que transporta las imágenes de los Reyes Magos Postres mexicanos que no pueden faltar en tu mesa esta Navidad Comienza la Semana Santa y con ella la tradición de darnos gusto con alimentos propios de esta temporada tan especial para la mayoría de los mexicanos una de esas dulces tradiciones que no podemos perdernos (y tampoco queremos) Este platillo tiene su origen en la Conquista; fue traída por los españoles que la preparaban con carne y embutidos La receta evolucionó en el Nuevo Mundo con una salsa de jitomate con especies y piloncillo La capirotada originalmente estaba hecha a base de pan duro Originalmente la creación de la capirotada fue para darle una segunda oportunidad a productos que ya pensaban tirarse La capirotada se prepara con una serie de capas de pan o tortillas rebosadas en manteca de cerdo y piloncillo que luego se corona con queso Cotija a la capirotada dulce se le han agregado leches endulzadas así como nueces o almendras para darles un efecto crocante la capirotada fue evolucionando a un postre El fin de este platillo es darle una segunda oportunidad a los ingredientes por eso comenzó a consumirse durante la Cuaresma Hay quienes argumentan que los ingredientes con los que está hecha la capirotada tienen una interpretación religiosa la cruz de madera; también se utilizan clavos de olor que recuerdan los clavos que se usaron para crucificarlo Se le llama capirotada como un homenaje a un gorro típico llamado capirote que se usaba en las cofradías religiosas y procesiones de Semana Santa Las torrijas españolas son como el pariente lejano de la capirotada Este postre también consiste en remojar el pan y aromatizarlo con leche para después freírse Al final se le añade azúcar y canela; este postre todavía es muy consumido Colima y Jalisco son los estados en los que más se prepara y consume la capirotada De acuerdo con la tradición católica los creyentes deben abstenerse de comer carne roja los días Jueves y Viernes Santo como un sacrificio en memoria de la muerte de Cristo la variedad de platillos de Cuaresma constituyen una fiesta de sabores digna de presumirse entre devotos y no creyentes En Siker hemos preparado para ti una lista de 5 platillos deliciosos que preservan esta costumbre La capirotada es platillo que se prepara casi de forma exclusiva en la Cuaresma Ya que al llegar estas fechas es cuando más se antoja ¡No puedes decir que no!Recetas de capirotada hay tantas como personas que la preparan y claro cada quien sostiene que la suya es la mejor Los ingredientes son austeros como marcan los preceptos: azúcar o piloncillo un poco de leche y rebanadas de pan duro al que muchas personas suelen asolear en patios y azoteas para que quede más tostado y posteriormente colocarlo en capas en una cazuela de barro todo es el gusto y el toque personal: cacahuate Incluso hay quien añaden cebolla y jitomate Las tortas de camarón se preparan en muchos lugares del País durante todo el año Su peculiar sabor proviene de huevo batido se elaboran pequeñas tortitas que se fríen y se añaden a un caldillo que va desde el pepián hasta el mole Qué ingredientes más simples y sencillos de conseguir que un chile que implica asar en el fuego directo el chile poblano cuidando de que no se queme porque se amarga para introducirlos inmediatamente en una bolsa de plástico Hay quienes acostumbran remojarlos en agua con sal y vinagre para quitarles lo «picoso» ¿ Tú haces lo mismo o prefieres el delicioso sabor picante La parte dulce de la Cuaresma también se acompaña con empanadas su consumo se da especialmente el Jueves Santo cuando se visita los siete templos Continuemos con el antojo de las empanadas; pues las hay de crema son un platillo típico en la cocina de muchos hogares y en Cuaresma ¿ por qué no probar algo diferente? como unas quesadillas con unas frescas y nutritivas flores de calabaza presentes en cualquier época del año y en gran cantidad de tianguis y mercados del País Se estima que la tradicional festividad habrá reunido a más de dos millones de visitantes Los festejos se llevaron a cabo con saldo blanco gracias a la coordinación entre autoridades Esta celebración se realiza desde hace 400 años y es una de las más importantes del país la cuarta con mayor afluencia en Jalisco y la primera no mariana Las imágenes de los Santos Reyes están hechas de madera de mezquite y cada una tiene un peso aproximado de 20 kilogramos a las poblaciones ribereñas de la Laguna de Cajititlán San Lucas Evangelista y San Miguel Cuyutlán a través de cuatro proyectos que se están ejecutando en estos momentos El objetivo es mostrar una renovada imagen en dichas poblaciones tradicionales de Tlajomulco que encierran estas 5 poblaciones; las cuales tienen como guardián al Cerro Viejo; el tercer pico más alto del Estado de Jalisco el cual cuenta con una gran biodiversidad y es un lugar idóneo para visitar y practicar el senderismo La Jefa de Turismo del Gobierno de Tlajomulco en entrevista dijo: “Estamos a través de acciones físicas para que estén listas para recibir al turismo; Tlajomulco se está preparando para ser uno de los principales destinos turísticos de la Zona Metropolitana de Guadalajara y que los invitamos a que cualquier fin de semana vengan a visitarnos” señaló la importancia de la colocación de información turística oportuna dijo: “Es muy importante que las personas que las personas que vengan aquí qué es esa riqueza tradicional que está frente a ellos que es lo que pueden hacer en la localidad y el tema de las artesanías también” los que de manera simultánea se están realizando en dichos puntos 1.- MEJORAMIENTO DE FACHADAS: Este programa consiste en la intervención de 500 fachadas aproximadamente de las casas que se encuentran en las principales vialidades y los primeros cuadros de las poblaciones antes mencionadas se realiza un trabajo de mantenimiento del enjarre; trabajo que se ejecuta mediante personal del Gobierno Municipal de Tlajomulco Para decidir el color que se aplicará en cada fachada esto se pone a consideración de los vecinos ya que se les ofrece 4 diferentes colores a escoger Además de que se unifican los contornos o marcos de las puertas y ventanas en color blanco y la herrería (puertas 2.- SEÑALÉTICA TURÍSTICA: Otro de los proyectos que se están ejecutando en el municipio la cual se está colocando en 9 poblaciones de Tlajomulco Serán 41 estructuras informativas que se colocarán a las afueras de los templos franciscanos que datan de los siglos: XVl XVll y XVlll y sus atrios en estas poblaciones así como también en las plazas principales La información que contendrá dicha señalética turística es la siguiente: tendrá una inversión municipal de $400 mil pesos 3.- ESCULTURAS ARTESANALES: Con el fin de darle identidad a lo que producen cada uno de los artesanos de 4 poblaciones de Tlajomulco (Cajititlán San Lucas Evangelista y San Juan Evangelista); se mandaron elaborar un conjunto de artesanías (piezas únicas) representativas de cada una de estas poblaciones en donde se tendrá una inversión municipal de $1 MDP Las artesanías y los lugares en donde se colocaran 4.- INTERVENCIÓN DE TALLERES ARTESANALES: Con el fin de hacer más atractivas e identificar de manera única cada una de las fachadas de los talleres de los artesanos de Tlajomulco por el Instituto de Alternativas para Jóvenes de Tlajomulco (INDAJO); crearon varios murales urbanos se le da un toque llamativo e innovador; donde los artistas la elaboración de las artesanías que se fabrican en dicho lugar pero desde una óptica única y contemporánea se destinaron para este proyecto $150 mil pesos donde se intervinieron 10 fachadas de talleres artesanales que se encuentran ubicados en cuatro localidades San Juan Evangelista y San Lucas Evangelista en donde se tiene proyectado la creación del mismo número de murales (10) con igual cantidad de inversión municipal ($150 mil pesos) tiene estimado que estos trabajos de los cuatro proyectos concluyan a más tardar en la segunda quincena del próximo mes de diciembre para el fin de año; previo al arribo de más de 1 millón de peregrinos una de las más importantes de nuestro Estado mediante la Comisión edilicia de Cultura e Identidad Tlajomulquense en coordinación con el Archivo Histórico del.. El problema de Cajititlán no es tema nuevo En los ochentas hubo preocupación porque había sobrepoblación de lirio y en 2001 se secó de nuevo  La autoridad responsable del manejo de aguas históricamente dio permisos para descargas de aguas negras a la laguna  Al recibir la administración de 2010-2012 se trataba el 0% de las aguas que se vertían a Cajititlán no había una carretera en buenas condiciones los artesanos no podían vender sus productos  ACCIONES DEL GOBIERNO DE TLAJOMULCO POR SANEAR CAJITITLÁN: Durante la administración de 2010 - 2012 se gestionaron e invirtieron 173.92 millones de pesos Se construyeron las tres plantas existentes con sus respectivos colectores Con esta inversión logramos sanear alrededor del 70% y hoy esa infraestructura funciona al 100% de su capacidad  Anteriormente el municipio pagaba derechos a CONAGUA por verter agua sin tratar hoy no pagamos porque el agua que se vierte a Cajititlán cumple con la norma oficial La Ley de Aguas Naturales y su reglamento otorga atribuciones a la Comisión Nacional del Agua para implementar las medidas necesarias para proteger y conservar la calidad del agua a efecto de preservar las condiciones ecológicas y régimen hidrológico En marzo del 2013 acordamos con el gobernador construir la infraestructura necesaria para sanear el 100% de las descargas en la laguna Tuvo que pasar casi un año después del acuerdo con el gobernador para que el 15 de enero de 2014 el gobierno del estado se comprometiera a trabajar de manera conjunta para solucionar la problemática de abastecimiento alcantarillado y tratamiento de aguas residuales en Cajititlán y diversas zonas del municipio Después de año y medio sin resolver el problema el 24 de junio del 2014 se envió una carta al Gobernador para recordarle los acuerdos hechos en marzo del 2013 ratificados en la minuta del 15 de enero 2014; para solucionar el problema de tratamiento de descargas a la Laguna de Cajititlán  Ante el incumplimiento de los acuerdos por parte del gobierno estatal nuestro gobierno se compromete a solucionar el tratamiento del 100% de las descargas POSIBLES CAUSAS DE  LA MORTALIDAD DE PECES: Hasta el momento no existe certeza de que las causas de mortandad sean distintas a las que ha manifestado el gobierno de Tlajomulco y Semadet que es un fenómeno cíclico por variaciones de temperatura y disminución de oxígeno desde 2009 la CEA había documentado mortandad de peces en Cajititlán sin presentar argumentos científicos ni prueba alguna Hace un año hicieron referencia a un estudio del Centro de Estudios Limnológicos dependiente de la CEA en el que señalaban la variación de temperatura falta de oxígeno y lluvias como la causa de la muerte de la “popocha” Exigimos que esos estudios sean públicos y entregados al municipio  Existen distintos fenómenos naturales que pueden ser causa de la mortandad de peces ha sucedido en otros lugares del mundo con condiciones similares: El agua fría queda al fondo de la laguna (sin oxígeno) y la caliente arriba (con oxígeno) El crecimiento acelerado de algas genera una competencia entre peces y plantas por el oxígeno ·         Descomposición de material orgánico en el fondo de la laguna por eso solicitamos el dragado de la laguna A pesar de que el 27 de agosto presentamos ante Semadet el plan de manejo de residuos especiales 2014 tal como lo marca la Ley de Gestión Integral de los Residuos del Estado de Jalisco la Semadet señaló el domingo 31 de agosto de este año que no hay un manejo adecuado de los lodos de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales podemos comprobar que en numerosas ocasiones se ha dado acceso a funcionarios estatales y federales a las plantas de tratamiento de aguas residuales para que se realicen las inspecciones como se constata en las actas de inspección Tenemos en nuestro poder 9 actas que documentan visitas de octubre de 2013 a septiembre 2014 por instancias de los dos órdenes de gobierno Afirman que la planta de tratamiento de aguas residuales de San Miguel se encuentra entregada al municipio cuestión que jurídicamente no ha acontecido por inconsistencias en la construcción de la misma por parte de la CEA Contamos con un acta que demuestra esta afirmación La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos señala en su artículo 27 que las aguas del territorio son propiedad de la nación la Ley de Aguas Nacionales en su artículo 9 señala que es responsabilidad de la CONAGUA administrar y custodiar las aguas nacionales Por lo tanto la responsabilidad de la preservación de todo lo que sucede dentro de la delimitación federal para la Laguna de Cajititlán es responsabilidad de la CONAGUA La responsabilidad de las descargas es del municipio según queda establecido en el artículo 115 Constitucional por eso el gobierno de Tlajomulco va a construir la infraestructura necesaria para tratar el 100% de las descargas de las redes municipales al cuerpo de agua En este sentido en el Gobierno de Tlajomulco no se han autorizado descargas de agua sin tratar a la laguna   SIGUIENTES ACCIONES EN TORNO A LA LAGUNA: En el Gobierno Municipal seguiremos trabajando dentro de nuestras responsabilidades Celebramos que la Universidad de Guadalajara y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses hagan estudios El día de hoy estaremos entregando una muestra de peces al Instituto de Oceanográfico de la Universidad de Colima reiteramos que independientemente de los resultados de los estudios terminaremos la infraestructura necesaria para el tratamiento del 100% de las descargas a la Laguna  La responsabilidad jurídica llega a los tres niveles de gobierno: federal vamos a coadyuvar con pruebas a la denuncia que existe en la PGR para señalar a los verdaderos responsables del saneamiento de la Laguna Hacemos un llamado al gobierno del estado para que deje de politizar este tema ya que de seguir por esa misma línea afectará la vida de los 20 mil habitantes de esa zona quienes hoy tienen una mejor calidad de vida que antes de 2010 El día de hoy están detectadas cuatro contingencias ambientales en el estado de Jalisco ·         Mortandad de peces en la Laguna de Cajititlán ·         Mortandad de peces en el Río Ayuquila ·         Denuncia de Lixiviados en los dos vertederos de Zapopan ·         Exceso de espuma en el Río Santiago / Macrorecomendación La gran pregunta que nos hacemos en Tlajomulco es: ¿porque en Cajititlán están presentes las siguientes instancias?: PGR PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO Y EL INSTITUTO JALISIENCE DE CIENCIAS FORENSES ¿Por qué en las otras contingencias ambientales no Las cooperativas de pescadores de la Laguna de Cajititlán recibieron este miércoles (04.09.24) 38 embarcaciones nuevas.  Además se entregaron 30 equipos de seguridad (chalecos salvavidas botas de hule y trajes impermeables) a pescadores de las cuatro cooperativas de la laguna así como cheques económicos para los pescadores y sus familias titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) detalló que durante los últimos seis años se entregaron diversos apoyos de equipamiento infraestructura y embarcaciones que suman una inversión estatal de 90 millones de pesos.  La funcionaria destacó que este año hubo un incremento de 2.5 millones de pesos en seguridad para los pescadores “La reducción de recursos pesqueros por contaminación y por diversos factores han afectado a las familias (dependientes de los más de 200 miembros de las cooperativas) y se han buscado formas de trabajar para minimizar esta problemática” “No ha sido solamente el incentivo económico que además este año se incrementó 2.5 millones de pesos sino también mejorando el equipamiento que tienen ustedes (los pescadores) para tener mejores condiciones de trabajo” La titular de la Sader se refirió a la renovación de 38 embarcaciones este año en el caso de quienes laboran con el permiso de Pesca de Fomento exclusivo para la extracción de goodeidos (peces endémicos de los cuerpos de agua dulce) y la adquisición de equipo y artes de pesca para los pescadores que forman parte de este proyecto detalló la entrega de 15 millones de pesos anuales en apoyos “Durante los seis años de manera ininterrumpida se han invertido 15 millones de pesos por año en equipamiento apoyos económicos e infraestructura que suman 90 millones de pesos y que evidentemente es un recurso histórico de apoyo directo a las familias que viven de la laguna ese es el legado que dejan y el reto para los que vendremos en las siguientes administraciones” destacó el trabajo realizado entre los pescadores y se comprometió a continuar mejorando las condiciones de la laguna Zapopan entrega renovación de unidad deportiva Ciudad Granja Frangie presenta Gabinete y anuncia creación nueva coordinación El municipio estableció un operativo en la localidad con un estado de fuerza de 750 elementos de distintas corporaciones municipales estatales y federales para garantizar la seguridad de los asistentes Esta celebración religiosa es una de las más importantes del municipio y se encuentra entre las cuatro con mayor afluencia en el estado “Estamos muy contentos con el desarrollo de las fiestas de Cajititlán todo esto se debe al buen comportamiento de la ciudadanía ”Recibimos alrededor de 1 millón y medio de visitantes en razón de que los próximos 4 fines de semana seguiremos recibiendo peregrinos y turistas” Gaspar y Baltazar salieron de su templo hacia las calles de Cajititlán alrededor de las 10:00 horas donde los fieles se hincaban a sus pies para recibir la bendición los Santos Reyes fueron embarcados para recorrer la laguna donde se realiza el tradicional ritual religioso para pedir por un buen año para la localidad y un abundante temporal para la laguna Hasta el momento se tiene saldo blanco en la Delegación que podría recibir hasta 2 millones de personas por las festividades religiosas El Gobierno de Tlajomulco de Zúñiga está preparado para garantizar la seguridad de los visitantes de las festividades de los Reyes Magos que se realizan del 1 al 8 de enero en Cajititlán Alrededor de 750 servidores públicos de diversas dependencias se encuentran en la Delegación que espera la visita de hasta 2 millones de personas En el recorrido de supervisión estuvieron presentes José Luis Ochoa González Director General de Protección Civil y Williams Eduardo Gutiérrez Ramírez “Ayúdennos a acatar los operativos que se han diseñado con mucha anticipación precisamente para que todos estén contentos sabemos que todo mundo quiere disfrutar al máximo entonces respetemos a todos y todo saldrá de manera adecuada” En el operativo participan elementos de la Comisaría de la Policía Preventiva Municipal; Guardia Nacional; Policía del Estado; Policía Vial; Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco; Unidad Estatal de Protección Civil; Servicios Médicos Municipales; Inspección Vigilancia y Responsabilidad Civil; Aseo Público; Servicios Públicos Municipales; Agua Potable y Alcantarillado; Alumbrado Público; Mantenimiento Urbano y Agencias y Delegaciones Diariamente las actividades religiosas inician a las 6:00 horas y la venta de bebidas alcohólicas está permitida hasta la 1:00 para que a las 3:00 horas inicien las labores de limpieza Para el lunes 8 está programado el tradicional recorrido de los Reyes Magos por la laguna de Cajititlán Las figuras salen del templo a las 10:00 horas y se embarcan alrededor de las 12:00 horas para recorrer la laguna en lancha durante 45 minutos luego regresan al templo para la celebración de la misa que concluye con la festividad los dueños se comprometieron a no exceder la tarifa de 100 pesos por lo que el municipio está supervisando que se respete el acuerdo tenemos autorizado que venga comercio foráneo tenemos todo para salvaguardar la seguridad de todos estamos preparados y los esperamos con los brazos abiertos” Cientos de ejemplares de diversas especies de aves encontraron en Cajititlán un lugar seguro para pasar el invierno La laguna de Cajititlán se convierte en el hogar temporal de cientos de aves migratorias que buscan un lugar seguro para pasar el invierno lo que trae un beneficio ambiental al cuerpo de agua más importante de Tlajomulco De octubre a marzo de cada año cuando predomina el clima frío con bajas temperaturas es posible apreciar sobre la laguna cientos de ejemplares de diversas especies “Ahorita tenemos una diversidad muy abundante de especies Está una migración muy importante que viene del norte del país y muchas de las especies vienen a los cuerpos de agua a pasar este crudo invierno que están cruzando ellos en aquella parte” titular de la Unidad de Acopio y Salud Animal de Tlajomulco (Unasam) “Tenemos una gran prioridad con una especie muy emblemática aquí en Cajititlán que van a ser los pelicanos viene a un lugar privilegiado a alimentarse a pasar el invierno y es un excelente reductor en la población de especies" El especialista explicó que las aves generan un beneficio ambiental a Cajititlán al controlar la reproducción desmedida de algas anfibios o peces que pueden llegar a ser perjudiciales para la laguna Además de que cumplen una función de dispersoras de huevecillos para la generación de más especies “Ayudan a controlar las especies que pueden llegar a ser perjudiciales como por ejemplo aquí el caso de la popocha entonces al estar alimentándose constantemente de estas especies ayuda un poquito a mermar la población de esta especie que cuando se acaba el oxígeno es cuando tenemos ese conflicto” entonces mantienen este equilibrio en cuanto a las poblaciones para cuando regresen nuevamente el ecosistema sigue reproduciéndose El Gobierno municipal exhorta a la población a no tocar Se recomienda únicamente observarlos y fomentar su protección para mantener su estancia en Cajititlán de manera segura y cumpliendo su función de preservar un ecosistema sano Bajan indicadores de contaminación en la laguna de Cajititlán tras la implementación de una agenda de saneamiento empieza a regresar la fauna y disminuyó la mortalidad de peces Esas son las condiciones que demuestran avances en el proceso de saneamiento de la laguna de Cajititlán El Gobierno de Tlajomulco de Zúñiga que encabeza Salvador Zamora Zamora tiene una agenda de trabajo para revertir la contaminación que por más de 30 años recibió la laguna basada en diversas acciones y obras de infraestructura a realizarse de la mano de académicos Surgió a partir de 2019 con foros organizados por el Gobierno municipal que contaron con la participación de universidades sociedad civil y autoridades gubernamentales donde se abordaron temas como saneamiento; desarrollo agropecuario; protección al ambiente y educación ambiental y promoción económica Ahí se definió que el plan de saneamiento consistiría en tres etapas las cuales son: garantizar la entrada de agua limpia o tratada a la laguna; conseguir la declaratoria de sitio Ramsar y retirar el azolve que conserva el cuerpo de agua “Se estableció un plan de trabajo para el saneamiento de la laguna anteriormente se realizaban acciones sin una planeación estratégica hoy la laguna tiene un programa de trabajo para los próximos 15 años entonces estos tres años se concluyó la primera etapa que era director del proyecto Cajititlán Sustentable dependencia del municipio a cargo del saneamiento de la laguna En suma el municipio ha invertido 23.3 millones de pesos desde que comenzó la anterior Administración presidida por Zamora Zamora en obras para completar la primera fase que consistieron en la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales de La Noria; rehabilitación de módulos flotantes de aireación y rectificación y conformación de los canales de entrada y salida de la Cajilota y de Cajititlán Rectificación canal de salida de Cajititlán Trabajos complementarios del canal de la Cajilota Rehabilitación de escollera en Cuexcomatitlán  Fuente: Dirección General de Obras Públicas se han hecho muchas acciones para evitar esta contaminación pero ya con la cuenca que tenemos consolidada de la laguna hemos estado haciendo muchas acciones científicas tecnológicas y sociales para efecto de evitar esta contaminación en donde nos están ayudando los tres niveles de gobierno” activista y presidenta de los Usuarios del Agua de la Cuenca de la Laguna de Cajititlán y Río Los Sabinos “Ahorita en este temporal que ha sido buenísimo para nosotros en donde la laguna está al 100 por ciento de su capacidad se ha notado más desde el aroma de la laguna que anteriormente era insoportable ahora ya puedes estar como estamos ahorita nosotros Por primera vez en cinco años la laguna alcanzó durante este 2021 el 100 por ciento de su capacidad de almacenamiento que es de 60 millones de metros cúbicos luego de que el Gobierno municipal rehabilitó las entradas y salidas de agua pluvial ante el buen temporal de este año Como ejemplo está la rehabilitación del canal de Cedros luego de la firma de un convenio con el Gobierno de Ixtlahuacán de Los Membrillos para mantener abiertas las compuertas y que permitan un ingreso de agua constante a la laguna entonces a mayor agua menos riesgo con la cantidad de lodos que tenemos en la laguna” El trabajo realizado a partir de la agenda emprendida por el Gobierno municipal ya está logrando modificar indicadores para revertir la contaminación de la laguna de Cajititlán En ese cuerpo lacustre el municipio registró una disminución de hasta el 95 por ciento de peces muertos al pasar de 30 toneladas en 2019 a tan sólo 1.5 toneladas en lo que va de este año También se detectó la reducción del 93 por ciento de coliformes fecales en el agua que ingresa a la laguna gracias a la aplicación de cobre ionizado de manera manual afuera del cuerpo lacustre Esa sustancia tiene la función de eliminar los excedentes de lodos y la materia orgánica así como reducir la saturación del oxígeno eso también es un paso muy importante que dimos La naturaleza solita nos está diciendo van bien porque están viniendo aves y están viniendo especies de animales que ya no venían” comentó la activista Vania Sotomayor Ybarra víboras de agua que no son peligrosas pero que sí son necesarias para que funcione nuestra ecología quiere decir que no nada más estamos haciendo las cosas bien sino que nos vienen a ayudar a limpiar porque es parte del ciclo ecológico” el funcionario de Tlajomulco responsable del saneamiento reconoce que la Comisión Estatal del Agua (CEA) mantiene diversos indicadores de la laguna fuera de norma pero advierte que fueron tomados cuando la laguna todavía no alcanzaba su nivel más alto “Todo iba a estar en unos niveles altos para los metales altos para los coliformes y obviamente fueron los datos más duros que hubo y si hacemos análisis ahorita o en el mes de noviembre que ya se haya asentado la materia orgánica pues vamos a tener una agua en mejor calidad” precisó que las cinco plantas de tratamiento de aguas residuales para la laguna están funcionando por lo que está descartado el ingreso de líquido contaminado al cuerpo de agua Añadió que los lodos que eliminan las plantas son trasladados al Centro de Composteo del municipio para campos agrícolas Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales de Cajititlán Fuente: Dirección General de Obras Públicas Tlajomulco Al haber completado la primera fase de la agenda de trabajo para lograr el saneamiento de la laguna de Cajititlán durante la presente Administración se trabajará en conseguir la declaratoria de sitio Ramsar para poder pasar a la tercera etapa que es el desazolve del cuerpo de agua explica que el municipio ya gestiona ante la Convención Sobre los Humedales -tratado intergubernamental de cooperación mundial para la conservación y el uso racional de los humedales- la solicitud de la declaratoria que permitirá al municipio acceder a fondos internacionales necesarios para lograr la tercera etapa Entre los requisitos necesarios se encuentra que el Gobierno municipal demuestre que está haciendo acciones para mejorar las condiciones de la laguna Es por eso que el municipio contratará a una empresa especializada para levantar indicadores de la calidad del agua durante noviembre que ya terminó el temporal “La indicación del Presidente Salvador Zamora Zamora es que sigamos con la segunda etapa que es la protección de las aves para poder catalogar a la laguna como sitio Ramsar y poder tener acceso a fondos internacionales para poder hacer la tercera etapa que es el desazolve Se ha cumplido con el compromiso del Presidente que era recuperar nuestra laguna se tiene proyectado que en los próximos días se cambiará la ubicación de los aireadores para dar mayor oxigenación y tratamiento al agua que ingresa a la laguna Cajititlán es tuyo y desde el Gobierno municipal que encabeza el Alcalde Salvador Zamora Zamora se seguirá trabajando sin descanso hasta lograr el saneamiento de nuestra laguna  La celebración reunió a más de 1.5 millones de personas lo que generó una derrama económica de alrededor de 544 millones de pesos Además de superar la afluencia de peregrinos en comparación con años pasados el festejo de los Santos Reyes en Cajititlán dejó una importante derrama económica en la demarcación La celebración que cumplió 390 años reunió a más de 1.5 millones de personas del 1 al 8 de enero para consolidarse como uno de los eventos religiosos más importantes de Jalisco que representa la grandeza e identidad de Tlajomulco coordinador general de Desarrollo Económico de Tlajomulco mencionó que se estima una derrama económica de “544 millones de pesos aproximadamente de acuerdo con los tabuladores que tenemos de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Secretaría de Turismo” La derrama se calcula con el gasto aproximado que cada persona realiza desde que sale de casa y durante el evento en los negocios locales y compra de insumos Es importante recordar que aún falta la afluencia de visitantes durante los fines de semana restantes del mes de enero con la que se podrían alcanzar los dos millones de peregrinos Velázquez Chávez agregó que “logramos tener más de mil negocios beneficiados de manera indirecta y 250 comerciantes de manera directa Las festividades se han llevado a cabo con saldo blanco gracias a que desde el pasado 28 de diciembre el municipio estableció un operativo conformado por hasta 750 elementos de distintas dependencias municipales con la finalidad de garantizar la seguridad de los asistentes Pese a que ambos acuíferos han tenido una buena recuperación persisten problemáticas urgentes en materia socioambiental El Lago de Chapala actualmente se encuentra en la cota 95.83 con 5 mil 642 millones de metros cúbicos de agua que representan un 71.45 por ciento de su capacidad lo que significa que este año no ha implicado gran pérdida dado que se espere que alcance el mismo nivel de 2021 en ambos cuerpos de agua persisten una serie de problemas socioambientales que amenazan al entorno natural y a las poblaciones originarias El Director del Instituto de Limnología del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) compartió que la contaminación en la Laguna de Cajititlán es una constante Ahí vemos que los niveles de coliformes fecales están totalmente fuera de norma en Chapala dijo que han identificado el florecimiento de algas nocivas microcistinas mismas con las que mantienen en vigilancia lo cual ya es un reto fisiológico para los organismos que viven ahí” Pese a que del Lago de Chapala se obtiene el 50 por ciento de las 32 mil toneladas de lo que se pescan Jalisco “La sociedad cooperativa con la que trabajamos pescó el año antepasado cerca de 2 millones de kilos hoy no llegan a los 300 mil kilos y vamos a la mitad del año” un depredador exótico que impacta incluso en poblaciones de aves “Hace cuatro años empezó a aparecer de manera importante Los pescadores un poco asocian la disminución de blanco porque la lubina se alimenta del pescado blanco (y de muchas especies del lago)” Reconoció los esfuerzos de reproducir 10 especies de pescado blanco en este cuerpo de agua por parte de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y del Gobierno de Jalisco “Un problema del pescado blanco es su lento crecimiento y su forma de alimentación que implica producir alimento vivo como microalgas En el Instituto de Limnología estamos haciendo esfuerzos para su desarrollo digestivo de producir algas suficientes para engordarlos en tierra o en el lago” “El problema de la pesca del pescado blanco es que no lo dejan crecer pues llega muy chiquito y se pesca igual que los charales; un porcentaje pequeño son peces blancos” Juárez Carrillo destacó la afectación de la pesca ilegal en el Lago de Chapala Precisó que los grupos del crimen organizado protegen pescadores a los pescadores al proveerles redes ilegales con las que logran pescar entre 500 y 600 kilogramos diariamente Indicó que en el caso de la Laguna de Cajititlán por lo que ahí el instituto trabaja “con otras instituciones para proponer una siembra de peces para que de esta manera los 200 pescadores que ahí habitan puedan capturarlos y llevarlos a sus mesas” Recalcó que pese a la contaminación de la laguna dado que las bacterias se alojan en las vísceras del animal y no en la carne de  donde se obtienen los filetes que se come En la Ribera de Chapala hay una transformación territorial pues se están construyendo gran cantidad de fraccionamientos y cambios del patrón de cultivos Esto lo dio a conocer la responsable del Cuerpo Académico Agua Medio Ambiente y Sustentabilidad del CUCSH quien asegura que “estos cambios trastocan y hay un incremento en la contaminación” “Desde 1900 tenemos la desecación de 50 mil hectáreas (en la Ciénega de Chapala del lado de Michoacán) y ahora hay una constante de irle comiendo tierra al lago Hablar del reservorio de agua se está modificando porque cada vez tenemos menos capacidad de almacenamiento por sedimentación y construcción aguas adentro” “Hemos identificado que los mismos municipios están construyendo parques lineales o malecones En Jamay incluso se construyó una nueva calle más o menos le han de haber comido un kilómetro porque hay calle y lo más curioso es que hay un lago dentro del parque” “En Jocotepec vemos 300 metros lago adentro con un parque turístico y un malecón En el municipio de Chapala dentro del lago se están construyendo estos parque lineales En Ocotlán se veían cómo las casas pegadas al lago tenían un muro de piedra y ya se ve que hay más viviendas debajo del muro” Advirtió que hay un crecimiento del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) que es como un tsunami de hectáreas construidas “El lago puede quedar rodeado de una zona urbana que es perjudicial” El Director del Instituto de Limnología informó que en tiempos de estiaje Chapala pierde de 5 a 6 mil hectáreas en época de estiaje que es cuando aprovechan para poner mallas y ganar terreno al agua El profesor investigador del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) desarrolla una investigación sobre la contaminación de residuos sólidos en las poblaciones de Mezcala de la Asunción que involucra la limpieza de la zona ribereña a través de las “cabezas de barrio” de cada localidad “Estoy explorando cómo la gente tiene la disposición de limpiar su propio espacio Hasta ahora hay disposición conductual para hacerlo y queremos explorar para emancipar esa intención conductual” El ángulo de la investigación se aborda desde una perspectiva de psicología ambiental cuyos cambios se podrían catalizar con la figura social del jefe tradicional o “cabeza de barrio” Con ellos busca articular acciones de limpieza desde las acciones comunitarias una de las principales causas de preocupación entre los habitantes son las descargas de aguas negras en las playas del cuerpo de agua Fecha de la última actualización: 05 / May / 2025 Para mitigar el impacto al patrimonio natural del municipio la Fiscalía Ambiental elabora un dictamen de daños y afectaciones ambientales La Fiscalía Ambiental de Tlajomulco colaboró con la Fiscalía del estado para lograr vincular a proceso a un ciudadano por delitos contra el medio ambiente que consistieron en contaminar la laguna de Cajititlán con residuos de manejo especial El pasado 13 de diciembre un Juez de control y oralidad determinó que existen datos de prueba suficientes para enjuiciar a Cecilio “N” por delitos ambientales luego de que la Fiscalía Ambiental presentó una denuncia ante la Fiscalía de Jalisco con la carpeta de investigación 58240/2020 en contra del presunto responsable de verter reiteradamente desechos de cerdo a la laguna lo que representaba un detrimento a la salud pública y una afectación al medio ambiente al ecosistema y al patrimonio natural del municipio “Agradezco a la Fiscalía del estado que como consecuencia de una demanda que presentó nuestra Fiscalía Ambiental sobre una granja de porcicultura que está en las inmediaciones de la laguna y que después de un procedimiento que le realizó la Fiscalía Ambiental esta fue sancionada y derivada a la Fiscalía del estado” quien sigue trabajando desde casa luego de haber resultado positivo a COVID-19 “Se están tomando medidas legales para evitar que este tipo de prácticas pues sigan contaminando nuestra laguna así es que pues vamos a seguir trabajando y vigilando que no le entren aguas contaminadas a la laguna de Cajititlán” titular  de la Fiscalía Ambiental de Tlajomulco detalló que el presunto responsable tenía una granja de traspatio con alrededor de 15 puercos que vertían sus desechos directamente a la laguna Cada porcino genera hasta 16 litros diarios de heces y orina lo que representa una contaminación de más de 300 compuestos químicos que se desprenden de los albores fétidos La colaboración de la Fiscalía Ambiental con la Fiscalía del estado para obtener la imputación del presunto responsable consistió en aportar datos de prueba para robustecer la carpeta de investigación el Juez emitió tres medidas cautelares al señalado la obligación de acudir a firmar cada seis meses y no acercarse a las víctimas y los denunciantes La Fiscalía Ambiental se encuentra realizando un dictamen de daños y afectaciones ambientales para determinar la reparación del daño que podría consistir en una sanción pecuniaria acompañada de otras acciones que reviertan el impacto al patrimonio natural del municipio “Invitamos a la gente que pues siga ayudándonos a vigilar y a denunciar este tipo de hechos y de esta manera logremos tener nuestra laguna como nosotros nos la planteamos sana y que tenga un impacto en la calidad de vida de todos quienes habitamos en el entorno de la laguna” Una de las tradiciones más antiguas de Jalisco es la fiesta de los Santos Reyes de Cajititlán la cual no solo es esperada por los habitantes de Tlajomulco y municipios aledaños sino que miles de personas de distintas partes del país y hasta extranjeros acuden al poblado para ser parte de esta celebración Luego de 2 años de realizar el festejo con restricciones por la pandemia este año la fiesta regresó a la normalidad y se espera recibir a más de un millón y medio de visitantes durante estos días Desde la semana pasada iniciaron las actividades de esta fiesta pero será el próximo sábado 7 de enero cuando los Santos Reyes (Melchor Gaspar y Baltazar) salgan temprano de la parroquia realicen el recorrido por las calles del pueblo y recorran la laguna en embarcaciones con globos y adornos los asistentes pueden disfrutar de una gran variedad de comida típica y venta de artesanías pues se instalaron 495 comerciantes para impulsar el comercio local además de poder divertirse en los juegos mecánicos Estas son las actividades programadas para el 7 de enero: 8:00 horas - Celebración eucarística en capilla Cajititlán 9:00 horas - Peregrinación por las calles del pueblo 17:00 horas - Peregrinación grande con la salida de los Santos Reyes 20:00 horas - Celebración eucarística Con el fin de que la celebración se lleve a cabo de manera segura y en armonía, el Gobierno de Tlajomulco  implementó un operativo especial en el poblado con 250 elementos de protección civil que comenzó desde el pasado 28 de diciembre y se extenderá hasta el 8 de enero el primer cuadro de la localidad se encuentra cerrado para el ingreso de los vehículos foráneos aunque no habrá restricciones por COVID-19 se mantendrán algunos filtros y las autoridades del municipio recomiendan a las personas que si tienen algún síntoma de enfermedad respiratoria eviten asistir para mantener una fiesta sana conoce más acerca de este gran Movimiento y trabajemos juntos por un mejor futuro la plaza de Cajititlán está lista para la celebración de los Reyes Magos Se llevó a cabo la inauguración de la construcción de obras en la plaza principal de Cajititlán en donde con una inversión de 2.23 mdp se realizó la demolición y construcción de un quiosco en esta población Estas obras beneficiarán tanto los habitantes locales como a los casi dos millones de peregrinos y turistas que se espera visiten Cajititlán este año director general de Obras Públicas mencionó que la estructura del quiosco original resultó afectada por un sismo que se registró el año 2022 lo cual representaba un riesgo para habitantes y turistas por lo este fue demolido en su totalidad y reconstruido “se modificó el quiosco con características de cantera así como los detalles de los arcos y la cubierta Todo con la finalidad de eliminar el riesgo para los habitantes y visitantes” presidente municipal interino mencionó que “Tlajomulco es una ciudad moderna pero con valores y tradiciones que nos enorgullecen Un claro ejemplo de ello es nuestro querido Cajititlán donde cada año podemos vivir una celebración religiosa única: la fiesta de los Reyes Magos su tradicional peregrinación y los paseos en lancha” un quiosco es un homenaje a la cultura local Es un lugar por excelencia para expresar culturalmente la identidad de nuestra comunidad es por eso que en Tlajomulco seguiremos invirtiendo en la creación y remodelación de espacios públicos que nos ayuden a fortalecer nuestra identidad cultural” En el evento inaugural estuvieron presentes también la regidora Lizbeth Santillán Regalado titular del Gabinete Integral de Infraestructura y Servicios Públicos; Xochitl Cisneros Díaz directora de Agencias y Delegaciones; María Reyes Domínguez Rodríguez delegada municipal de Cajititlán y Jorge Mena Adame representante del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco Durante el pasado fin de semana continuaron las tareas de retiro de materia orgánica a consecuencia de la mortandad de la especie Goodea Atripinnis Durante sábado y domingo se observó una notoria disminución en la cantidad de ejemplares muertos Las actividades turísticas y comerciales se realizan con normalidad en el Malecón de Cajititlán como se ha venido realizando desde el domingo 31 de agosto se realizó un recorrido de verificación en los malecones de Cajititlán y Cuexcomatitlán por parte de Oficiales de Protección Civil Tlajomulco y personal de SEMADET sin que se hayan encontrado nuevas acumulaciones de peces muertos en ambos extremos de la laguna Asimismo se realizó un recorrido de verificación a bordo de una embarcación al interior de la laguna y se pudo constatar que hasta hoy por la tarde no se observaron acumulaciones masivas de peces muertos en el interior del vaso lacustre únicamente algunos restos menores dispersos sin embargo el gobierno municipal seguirá alerta y revisando continuamente la zona A consecuencia de lo anterior se convocó a una reunión entre las instancias presentes en el operativo Dirección de Medio Ambiente y Ecología de Tlajomulco Equipo y personal de Maquinaria del Gobierno municipal así como representantes de las cooperativas pesqueras de la Laguna de Cajititlán En dicha reunión se llegó al acuerdo de levantar el centro de mando unificado en la Laguna dado que la situación ya no amerita la presencia de personal operativo en el punto Para la realización de estas tareas que iniciaron el 31 de agosto y hasta el cierre de este día se utilizaron casi 3,000 litros de gasolina que fueron dotados por el Ayuntamiento de Tlajomulco para la operación de las embarcaciones que las cooperativas de pescadores facilitaron para la realización de tareas de retiro de peces al interior de la laguna Se sirvieron más de 3,600 raciones de alimentos para el personal y voluntarios que estuvieron laborando en Cajititlán costo que fue dividido entre el Gobierno Municipal y el Gobierno del Estado Se aplicaron 1,680 kg de cal en diferentes puntos de la rivera de la laguna a manera de saneamiento Al Gobierno de Tlajomulco destinó una fuerza de 376 personas y 112 vehículos de distintos tipos como maquinaria pesada para la atención de esta situación durante los 8 días en que se mantuvo operaciones A partir de este día se mantendrá una vigilancia permanente del vaso lacustre por parte de personal de Protección Civil Tlajomulco así como la Dirección de Medio Ambiente y Ecología Municipal y SEMADET con la finalidad de monitorear las condiciones de la misma De esa manera se concluye con las tareas operativas que son independientes de los acuerdos y acciones que se determinen en la Mesa de Trabajo integrada por los 3 niveles de gobierno para la ejecución de acciones integrales en la Laguna de Cajititlán El Gobierno Municipal de Tlajomulco se encuentra preparado para recibir a miles de peregrinos que desde el día primero de este año y hasta el último fin de semana de enero arribarán a dicha población con motivo de la fiesta religiosa más importante del municipio de Tlajomulco y una de las cuatro más importantes en nuestro estado a sus pertenencias y poner orden en esta festividad el Gobierno de Tlajomulco implementó un operativo especial en donde participan más de 200 servidores públicos y 40 vehículos de diversas dependencias municipales como: Comisaría de Seguridad Pública entre otros; todos coordinados por el Director de Gestión Ambiental somos más de 10 dependencias y nuestro objetivo es garantizar que las cosas sucedan de manera organizada; los retos principales que tenemos a lo largo de estos días entonces cerramos la entrada de vehículos a todo el pueblo Solamente se le permite entrar a los residentes de ahí en fuera las personas que lleguen a visitarnos tienen que utilizar los estacionamientos tantos visitantes generan muchísima basura y traemos un equipo operativo que se encargan de mantener limpio el pueblo durante todos estos días” que este año la tradicional peregrinación y el paseo en lancha por la Laguna de Cajititlán por decisión de las autoridades eclesiásticas “La peregrinación de los Reyes y su paseo por la laguna generalmente es el 07 de enero pero en esta ocasión cae en domingo y de unos años para acá En esta ocasión al ser domingo se estima que habrá demasiada la gente lo que pone en riesgo incluso la seguridad de las personas tarda demasiado tiempo en hacerse el recorrido Algunas de las recomendaciones para visitar Cajititlán son:  se exhorta a los visitantes que decidan realizar un paseo en lancha El Gobierno Municipal de Tlajomulco espera el arribo de más de un millón de personas al poblado de Cajititlán en vehículos y visitantes en general; para ello durante el recorrido de la peregrinación el lunes 08 de enero se estará repartiendo agua a los peregrinos para evitar algún problema de deshidratación y se contará con módulos de atención de emergencias por parte de Protección Civil y Bomberos Servicios Médicos Municipales y Comisaría de Seguridad Pública se ha realizado una importante labor en cuanto a la limpieza de Cajititlán y el ordenamiento del comercio en la vía pública esto para dar una excelente imagen a los visitantes que se esperan LA DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA DE TLAJOMULCO Y LA SEMADET ACERCA DE LA MUERTE DE PECES EN CAJITITLAN “Informan que el fenómenos es natural y no debe causar alarma”  El Gobierno de Tlajomulco de Zúñiga informó el día de ayer que la muerte de peces ocurrida en La Laguna de Cajititlán es un fenómeno que sucede todos los años por causas naturales como son las lluvias y el cambio de temperatura La misma Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) confirmó mediante boletín de prensa enviado también el día de ayer que “el deceso de esta especie que no es comestible la disminución de oxígeno disuelto y a muerte natural; regularmente ocurre durante los meses de agosto a través de la Semadet y la Dirección de Ecología y Medio Ambiente del municipio de Tlajomulco demuestran con argumentos técnicos que el daño es natural y cíclico mientras otros intentan desacreditar políticamente lo que debería discutirse con argumentos serios y técnicos Esto ante declaraciones tendenciosas en las que buscan responsables de la muerte de los peces la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente el día de ayer realizó una inspección a las plantas de tratamiento de aguas residuales del municipio de Tlajomulco de Zúñiga La inspección se realizó para verificar las calidad del agua que se vierte en la Laguna de Cajititlan una vez que han sido tratadas en las tres plantas de tratamiento que se encuentran en las siguientes poblaciones del municipio de Tlajomulco: Cajititlán San Miguel Cuyutlán y San Juan Evangelista Estas plantas se encuentran operando al 100% de su capacidad y cuentan con las siguientes características: ·         PLANTA CAJITITLÁN: Con una capacidad de 12 litros por segundo la cual procesa las aguas residuales de la población de Cajititlán ·         PLANTA SAN JUAN: Con una capacidad de 5 litros por segundo la cual procesa las aguas residuales de la población de San Juan Evangelista ·         MACRO PLANTA DE TRATAMIENTO: Esta cuenta con una capacidad de operación de 60 Lts existiendo dentro de los proyectos de esta planta el poder procesar hasta los 120 Litros por segundo  y procesa las aguas residuales de Cabecera Municipal San Miguel Cuyutlán y San Lucas Evangelista Personal de las Direcciones de Agua Potable y Ecología acompañaron a los funcionarios de  la PROFEPA en esta revisión para cerciorarse de cada uno de los puntos donde se descarga el agua ya tratada de las plantas de tratamiento hacia la laguna de Cajititlán emitiendo una Acta de Inspección: PFPA/21.2/2C.27.1/159-(13) con numero de orden de Inspección: PFPA/21.2/2C.27.1/159-(13)-009978 documento en donde se constata lo siguiente: “Las tres plantas están operando desde enero del 2011 y el afluente de las plantas de tratamiento son descargadas al cuerpo de agua identificado como Laguna de Cajititlán ubicada en el Municipio de Tlajomulco de Zúñiga Jalisco (el afluente de la descarga es de 60 lps Se realizó un recorrido por el cuerpo de agua nacional en donde se encuentran las descargas de agua residual proveniente de las plantas de tratamiento de aguas residuales no existe flora o fauna acuática dañada o muerta En la localidad de San Juan Evangelista se observan mortandad de peces como popochas con un largo de 3 centímetros hasta 9 centímetros con un peso de 10 gramos hasta los cincuenta gramos dicha mortandad solo se aprecia a la orilla de la laguna y con un máximo de un metro de ancho El ayuntamiento de Tlajomulco realiza periódicamente análisis de calidad del agua de las descargas de las plantas de tratamiento al embalse; obteniendo los siguientes resultados que demuestran que las descargas a la Laguna de Cajititlán se realizan muy por debajo de la norma: Salida 52 mg/l                                               Salida 11 mg/l                                               Hemos avanzado considerablemente en el tratamiento de las aguas que se vierten en la Laguna de Cajititlán gracias a la gestión que desde el 2010 el Municipio de Tlajomulco realiza para la construcción de plantas de tratamiento y colectores cabe mencionar que las plantas han sido adquiridas por el Gobierno del Estado de Jalisco a través de la Comisión Estatal del Agua (CEA) Las plantas mencionadas son operadas al 100% por el Municipio mejorando de manera importante la calidad de agua que entra a la Laguna de Cajititlán Es la primera vez que la laguna tiene ocho equipos para darle oxígeno al agua; cada aireador tiene la capacidad de remover hasta 38 mil litros de agua por minuto El saneamiento de la laguna de Cajititlán es una prioridad para el Gobierno que encabeza Salvador Zamora Zamora y como parte de esa agenda integral de trabajo el Alcalde realizó una supervisión de los equipos que fueron colocados para mejorar las condiciones de este cuerpo lacustre Se trata de ocho aireadores o circuladores de agua que fueron cedidos por la Comisión Estatal del Agua (CEA) e instalados hace un mes y medio sobre la laguna en las inmediaciones de Cuexcomatitlán Estos equipos funcionan a base de energía solar y contribuyen en la solución de bajos niveles de oxígeno mortandad de peces y generación de episodios de olor Cada aireador funciona las 24 horas del día con la capacidad de remover hasta 38 mil litros de agua por minuto a una profundidad de hasta 30.5 metros tienen un alcance de flujo de 14 hectáreas por equipo lo que en suma representa hasta 112 hectáreas intervenidas El municipio realiza estudios constantes de la calidad del agua de la laguna para evaluar la operatividad de los equipos instalados con el objetivo de asegurar mejores condiciones para Cajititlán Una de las festividades religiosas más importantes del municipio de Tlajomulco y del Estado de Jalisco es la tradicional fiesta de los Santos Reyes Magos en Cajititlán la cual es visitada año con año por cientos de miles de personas Este sábado 07 de enero se realizó el recorrido de las imágenes de los Santos Reyes Magos la cual consiste en una peregrinación que recorre gran parte del pueblo realizar un paseo en lancha por la laguna de Cajititlán A las 12:00 del mediodía, después del recorrido por las calles de la población, el Presidente Municipal de Tlajomulco, Alberto Uribe Camacho se embarcó junto con las imágenes de los Santos Reyes Magos para dar un recorrido por las tranquilas aguas de la Laguna de Cajititlán recorrido que duró poco más de 1 hora y que el principal sentido de este recorrido es que estas veneradas imágenes de los Reyes Magos tradición bien arraigada que se conserva por los pobladores año con año Al término del recorrido y a su llegada de los reyes magos a su templo en donde dijo sentirse muy complacido de la gran cantidad de personas que acudieron a ese lugar además dijo: “Lo importante de esta fiesta es la fe somos un país con un alto grado de catolicismo a acompañar a los reyes y con una devoción increíble” el Alcalde señaló que desde el año pasado se creó un manual de organización el cual tiene la finalidad de dar orden a todo lo que tiene que ver con esta celebración Este protocolo define de una manera detallada la forma de actuar de las diversas dependencias municipales para poner orden y ofrecer seguridad total a los asistentes involucrando diversos aspectos que tienen que ver con; Seguridad Pública entre otros aspectos que se deben mantener vigilados y ordenados para ofrecer una estancia agradable y segura a las personas que acuden y participan de esta festividad Las fiestas en honor a los Reyes Magos en Cajititlán Municipio de Tlajomulco, son la celebración más importante del municipio de Tlajomulco en la cual los visitantes podrán disfrutar todos los días de; danzas como parte de los aspectos religiosos que se pueden destacar son que algunos fieles visten a sus niños y bebés de Santos Reyes Los principales días de esta celebración son 5 La historia señala que en el lugar que hoy se sitúa la Capilla de Guadalupe o Capilla de la Soledad en la Población  de Cajititlán un adoratorio  dedicado a una deidad llamada “MACHIS”; para tenerla contenta y no les dañara sus actividades productivas a los nativos del lugar en la primera semana del año hacían un ritual en el que adornaban sus canoas y se internaban en las tranquilas aguas de la laguna y arrojaban ofrendas para que llegaran al fondo de la laguna donde ella se encontraba con la creencia de que a cambio les daría durante un año un buen temporal y una buena pesca por lo que hasta el día de hoy es el tradicional paseo de las imágenes de los Santos Reyes en canoas adornadas con banderitas de colores dichas imágenes son acompañadas por banda de música danzantes y cuetones recorriendo la orilla de la laguna Cabe señalar que las imágenes de los 3 santos reyes magos datan del año 1587 La parroquia inició su construcción en el año de 1634 y culminó en 1977 Para la celebración de estas fiestas, el Gobierno Municipal de Tlajomulco de Zúñiga montó un operativo especial del 30 de diciembre del 2016 donde intervienen más de 18 dependencias municipales participando un total 278 funcionarios públicos Además de funcionarios externos al municipio como son; Elementos de Cruz Roja Mexicana y de la Secretaría de Movilidad Jalisco y elementos de Protección Civil Jalisco Estas tradicionales fiestas se realizarán durante 10 días periodo en el cual se espera una afluencia turística de más de 1.3 millón de visitantes en una de las celebraciones más representativas del estado de Jalisco Para conservar el paisaje agrobiodiversidad de Cajititlán en Tlajomulco de Zúñiga en donde 100 familias producen seis maíces nativos registrados en la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) como patrimonio,  investigadores del Centro Universitario de Tlajomulco de Zúñiga de la Universidad de Guadalajara y del Instituto Politécnico Nacional firman un convenio para realizar investigaciones y proteger la zona La situación de los agricultores tradicionales de la zona es difícil ante la falta de apoyos y la peri-urbanización de la región advierte la secretaria de Salud del Centro Universitario de Tlajomulco de Zúñiga "Como ha habido una serie de presiones y de vulnerabilización para los agricultores por la falta de apoyos y por el avance de la ciudad porque estamos hablando de una zona periurbana con mucha tradición agricultura estamos viendo que cada vez se va mermando más el número de agricultores de la zona Y de alguna manera lo que estamos haciendo con estas actividades es blindar un poco la posibilidad de que el recurso paisajístico se siga conservando y fortalecer las capacidades las tecnologías que todavía los agricultores están llevando ahí” coordinador del doctorado de la conservación del patrimonio paisajístico del Instituto Politécnico Nacional mencionó que el convenio es de colaboración de investigación científica y se realizará una Feria Agroecología con el objetivo de conservar el paisaje agrobiodiversidad de Cajititlán a la producción agroecológica como una alternativa importante Y creo que nos presentamos como una manera alternativa. El próximo lunes se realizará el seminario-taller de investigación “Perspectivas agroalimentarias ambientales e históricas para la conservación de la soberanía alimentaria en Tlajomulco” en el Cu Tlajo Las y los investigadores de CU Tlajomulco han realizado estudios relacionados con el Paisaje agroecológico para la soberanía alimentaria y se tiene una Red ecológica de autoabasto para la soberanía alimentaria opera en la zona de Cajititlán Cerro Viejo en los pueblos tradicionales de la ribera de Cajititlán para apoyar a los agricultores poblado que forma parte del municipio de Tlajomulco tiene lugar una de las festividades más destacadas en estas fechas: la celebración del Día de Reyes.  La tradición de los Reyes Magos en Jalisco cuenta con más de cuatro siglos de historia y atrae anualmente a numerosos devotos tanto locales como visitantes internacionales quienes se congregan aquí con el propósito de solicitar un próspero año por venir.  La celebración se realiza entre finales de diciembre y principios de enero en donde destaca la salida de las estatuas de los Reyes Magos de la basílica para hacer una procesión por el pueblo hasta llegar a la laguna y ser colocadas en 3 embarcaciones ornamentadas con globos y adornos para realizar un recorrido por el lago.  En esta ocasión el recorrido se llevará a cabo el 8 de enero en una manera de rendir homenaje a los Reyes se puede disfrutar de diversas actividades como bailes y representaciones culturales así esta tradición se transforma en una festividad vibrante venta de artesanías y una variada oferta de antojitos mexicanos Si planeas asistir y disfrutar en familia, aquí puedes consultar el programa completo La obra estará terminada en octubre de este año para preservar la identidad y tradición de Cajititlán A principios del próximo mes de octubre Cajititlán tendrá un quiosco totalmente renovado acorde a la identidad y cultura de la comunidad El Gobierno Municipal trabaja en la reconstrucción del inmueble ubicado en la plaza principal con una inversión de 2.2 millones de pesos La obra fue supervisada por el Alcalde Salvador Zamora Zamora “Estamos viendo cómo va el avance de la reconstrucción del quiosco de Cajititlán que además no se hizo con la solidez suficiente pero ya le estamos dando una remodelada completa” “Tiene toda la armonía urbana que tiene que ver con la Ruta Franciscana la iglesia de los Santos Rayos que es un patrimonio de nuestra cultura y nuestras tradiciones así es que vamos a estrenar quiosco en los próximos días” La obra registra un avance del 50 por ciento y estará concluida a principios del próximo mes de octubre Los trabajos consisten en la demolición del mismo que sufrió daños por sismos así como la reconstrucción del nuevo quiosco Este 2023 la Fiesta de los Reyes en Cajititlán volverá a la antigua normalidad y se realizará sin ningún tipo de restricción