Comentar Un hombre fue asesinado a balazos por individuos que se desplazaban en una motocicleta Jiutepec.- Un individuo fue asesinado a tiros en la colonia Calera Chica de este municipio la víctima se encontraba en la avenida Emiliano Zapata de la citada colonia cuando le dispararon se dio a conocer que el hombre cayó tendido en una paletería tras lo que vecinos y comerciantes de la zona solicitaron el apoyo de una ambulancia Unos minutos después llegaron los paramédicos elementos policiacos efectuaron patrullajes pero no pudieron encontrar a los homicidas el Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver la identidad del finado aún era desconocida Hay 6295 invitados y ningún miembro en línea Publish modules to the "offcanvas" position La Secretaría de Desarrollo Sustentable de Morelos informó que en Cuernavaca y Tetela del Volcán se registraron nuevos incendios forestales La reunión que requiere José Luis Urióstegui Salgado es para revisar el avance de las denuncias que presentó durante su administración de 2022–2024 La FEUM recibió 150 quejas por parte de estudiantes donde destacan al menos 20 casos de acoso en contra de alumnas La presidenta de México defendió la presunción de inocencia del exgobernador de Morelos y hoy diputado federal Un incendio forestal en el paraje “El Encino” Las autoridades de Morelos han registrado 76 siniestros en lo que va del estiaje La víctima transitaba por el centro de Xoxocotla cuando recibió múltiples disparos de arma de fuego Vinculan a proceso a “El Pipo” por su presunta participación en un homicidio registrado en el municipio de Xoxocotla El político y empresario de Morelos acusa omisión de la Fiscalía estatal y pide la intervención del Gobierno federal casi dos años después del atentado que lo dejó paralizado Pedro Martínez Bello calificó de opaca la gestión de Juan Salazar Núñez al frente de la Fiscalía Anticorrupción en Morelos y exigió que se le procese por presuntos abusos y corrupción Al menos cuatro personas fueron halladas sin vida tras un presunto accidente automovilístico en el kilómetro 71 de la autopista México-Cuernavaca Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo Morelos; 02 de marzo de 2025DGCS del Gobierno del Estado de Morelos En el marco de la visión del Poder Ejecutivo de construir un estado con más oportunidades para todas y todos inició la entrega de títulos a una nueva generación de profesionales técnicos bachilleres del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Morelos La primera ceremonia se llevó a cabo en el Plantel Jiutepec "Calera Chica" donde 199 egresadas y egresados recibieron este documento que avala sus conocimientos en Autotransporte Esta acción  forma parte del compromiso de la administración de Margarita González Saravia de impulsar la educación como herramienta de transformación social asegurando que las y los jóvenes cuenten con conocimientos sólidos para su futuro profesional el Gobierno del Estado reafirma el respaldo a la formación técnica promoviendo el desarrollo económico y laboral en beneficio de la entidad felicitó a las y los titulados e hizo un llamado a continuar aprendiendo “Hoy no sólo celebramos a una generación excepcional sino a jóvenes extraordinarios que han demostrado que con esfuerzo En representación de la secretaria de Educación en la entidad director general de la Coordinación Estatal del Subsistema de Prepararía Abierta (CESPA Morelos) resaltó la importancia de la educación técnica para la construcción de un futuro con mayores oportunidades a soñar en grande y a poner en práctica todo lo aprendido para transformar su entorno” representante de la generación 2021-2024 de la carrera de Asistente Directivo felicitó a sus compañeras y compañeros por este logro rodeados de quienes nos apoyaron y creyeron en este sueño que Esta ceremonia marcó el inicio de una serie de entregas de títulos en los planteles de Cuautla reafirmando el compromiso del Gobierno estatal de fortalecer la educación técnica y profesional como pilar del desarrollo de Morelos Comentar Fueron atacados en un taller de bicicletas Jiutepec.- Se encuentran estables los siete hombres que fueron atacados a balazos en un taller de bicicletas que se ubica en la colonia Calera Chica de este municipio la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que al filo de las 21:30 horas de anteayer llegaron dos delincuentes en una motocicleta azul y dispararon en contra de las personas que estaban en un local que se sitúa en la avenida Emiliano Zapata de la citada colonia quienes atendieron a los afectados y los trasladaron a un hospital Más de 20 casquillos de calibre nueve milímetros quedaron esparcidos en el sitio de la Guardia Nacional y de la Fiscalía Regional Metropolitana cabe destacar que los agresores se dieron a la fuga con rumbo desconocido Hay 6320 invitados y ningún miembro en línea FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Martín Santamaría / El Sol de Cuautla En redes sociales surgió el rumor de que Roro engañó a su novio Pablo con Jake Paul boxeador que le ayudó a entrenar para su pelea con Abby Little Rage en la Velada del año 5 Descubre el fenómeno viral AiScReam de Love Live! la canción kawaii que se volvió tendencia en TikTok con el meme “Ruby-chan Hai” La serie de anime Kamisama Kiss ya está disponible en Crunchyroll Latinoamérica en qué idiomas está y qué temporadas incluye La nieta de Flor Silvestre demostró su talento y orgullo mexicano al interpretar el Himno Nacional para acompañar a Saúl “El Canelo” Álvarez El Canelo Álvarez salió acompañado de el cantante de corridos tumbados Luis R quien se ha negado a cantar corrido que hacen apología del narco Descubre el importante rol de los albañiles en México y su impacto en la construcción; conoce sus desafíos laborales y el reconocimiento que merecen El hijo menor del Lady Di y Carlos III admitió en una entrevista con la BBC que actualmente está distanciado del rey La parodia tuvo bailarines secundarios y dos de ellos interpretaron a los cantantes Nodal y Aguilar Crunchyroll permite ver más de 20 animes gratis y con doblaje al español.¡Disfruta de Solo Leveling Las pasarelas se llenan de accesorios con forma de comida: este es el menú de tendencias del verano que tal vez sea algo pasajero Comentar Los restos de un hombre y un mensaje de amenazas fueron encontrados en esa colonia de Jiutepec; se desconoce su identidad Jiutepec.- Los restos de un hombre al que desmembraron fueron abandonados en la colonia Calera Chica de este municipio la Comisión Estatal de Seguridad (CES) informó que recibió una llamada en la que referían que varios individuos armados que viajaban a bordo de una camioneta blanca dejaron los restos de la víctima a la avenida Emiliano Zapata de la citada colonia llegaron elementos policiacos y paramédicos sólo para corroborar la existencia del cadáver en el sitio también había bolsas negras y un mensaje de amenazas escrito en una cartulina fluorescente el hallazgo fue comunicado a la Fiscalía Regional Metropolitana para el inicio de las investigaciones del homicidio personal del Servicio Médico Forense efectuó el levantamiento del cadáver Hay 6375 invitados y ningún miembro en línea Morelos; 10 de marzo de 2025DGCS del Gobierno del Estado de Morelos En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer el Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) Morelos cerró su ciclo de actividades con la conferencia “Retos de las mujeres que ocupan posiciones de decisión” impartida por la directora de Seguimiento y Evaluación de la Unidad de Planeación de la Secretaría de Hacienda en representación de la titular de la dependencia la funcionaria estatal explicó la relevancia de la igualdad entre géneros la diversidad de pensamientos en una sociedad plural y los retos que enfrentan las mujeres que ocupan cargos públicos así como la importancia de promover un acceso más igualitario a la educación El reto planteado por López Anzúrez a las y los jóvenes fue tomar conciencia sobre el papel clave de las mujeres en la sociedad con el fin de incentivar acciones que contribuyan a reducir las desventajas de este sector de la población como la presidencia de México con Claudia Sheinbaum Pardo y el Gobierno de Morelos con Margarita González Saravia es un compromiso de las nuevas generaciones mantener la lucha por la equidad Cintya López recibió un reconocimiento por parte de la directora del plantel Calera Chica quien estuvo acompañada por Mauricio Alexander Ortega García coordinador ejecutivo de la Dirección General del Conalep Morelos La FEUM recibió 150 quejas por parte de estudiantes, donde destacan al menos 20 casos de acoso en contra de alumnas La presidenta de México defendió la presunción de inocencia del exgobernador de Morelos y hoy diputado federal, Cuauhtémoc Blanco Bravo Un incendio forestal en el paraje “El Encino”, en Cuernavaca, ya fue controlado en un 60 %. Las autoridades de Morelos han registrado 76 siniestros en lo que va del estiaje Vinculan a proceso a “El Pipo” por su presunta participación en un homicidio registrado en el municipio de Xoxocotla, en la zona Sur Poniente de Morelos Al menos cuatro personas fueron halladas sin vida tras un presunto accidente automovilístico en el kilómetro 71 de la autopista México-Cuernavaca, en el puente que lleva a Tepoztlán ¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo. Comentar Con huellas de tortura y atado de pies y manos, un hombre fue encontrado muerto en esa colonia del municipio de Jiutepec. Jiutepec.- Atado de pies y manos, un hombre fue encontrado sin vida en la colonia Calera Chica de este municipio, la mañana del lunes. De acuerdo con información de la Policía, fue alrededor de las 07:12 horas de ayer cuando reportaron –a través del número de emergencias 911– que había un cadáver en la calle La Quebradora de la colonia antes referida. Unos minutos después llegaron elementos policiacos y paramédicos, quienes se percataron de que la víctima tenía huellas de tortura y ya había fallecido. En seguida, el hecho fue comunicado a la Fiscalía Regional Metropolitana para encargarse de las primeras investigaciones del caso. Más tarde, personal del Servicio Médico Forense se hizo cargo del cadáver. Hasta el cierre de esta edición, el occiso aún no había sido identificado. Hay 6352 invitados y ningún miembro en línea Publish modules to the "offcanvas" position. ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos Un hombre fue ejecutado en la colonia Calera Chica de Jiutepec, Morelos; la víctima se encontraba en una pollería cuando un sujeto se le acercó y le disparó Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V. Comentar Jiutepec. Un joven de 22 años de edad fue asesinado de dos balazos en la colonia Calera Chica, la mañana del domingo. La información oficial señala que Raúl "N" se encontraba en la privada 5 de Mayo cuando llegaron dos individuos a bordo de una motocicleta y le dispararon. A las 11:40 horas los vecinos llamaron al número de emergencias 911 y al lugar del crimen llegaron elementos policíacos y paramédicos, que ya no pudieron salvarle la vida al muchacho. La escena del crimen fue resguardada por los policías hasta que acudió el personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) para llevar a cabo las investigaciones correspondientes. Los peritos recogieron dos casquillos, una de las evidencias que dejaron los homicidas, los cuales no fueron localizados. El occiso fue identificado por su padre, que dijo desconocer el motivo del ataque. Hay 6422 invitados y ningún miembro en línea WhatsApp logoWhatsApp iconCerro Jiutepec. (Protección Civil) Por Veronica Bacazseptiembre 28, 2021 | 10:01 hrsEl presidente municipal de Jiutepec, Rafael Reyes Reyes confirmó que esta madrugada comenzó a desgajarse el cerro de la colonia Vista Hermosa en inmediaciones de la mina de cal ubicado en la zonas altas de esta demarcación. El edil adelantó que se pudo evacuar a tiempo a las más de 16 familias que se encuentran en la zona considerada de riesgo. “Hay una caída de rocas, que se puede inferir se trata del desgajamiento del Cerro de la colonia Vista Hermosa, es importante señalar que no resultó ninguna familia afectada, logramos convencerlos de evacuar la zona y trasladarse con familiares o bien a los albergues que tenemos habilitados para ellos”, confirmó el alcalde. En el lugar, arribaron esta madrugada autoridades de Protección Civil quienes evalúan la magnitud del daño en el cerro y así determinar acciones que conllevarían a la reubicación de las 16 familias que se asentaron en este sitio incluso de manera irregular. Hace unos días vecinos de esta localidad denunciaron ante medios de comunicación que a consecuencia de la sobre explotación de la mina de cal, cargo del empresario Javier Barbará y después del temblor del pasado 7 de septiembre, se comenzó abrir el suelo y se generaron grietas en casas y calles. “Se han abierto tres enormes grietas y puede que hasta otra más, son de 30 centímetros de grande, tengo a mis hijas y a mis nietos aquí. Le pedimos al señor presidente López Obrador, que nos apoye si es necesario que nos reubique en otro lado”, señaló Graciela Vázquez, vecina de las afectadas. Esta situación causó pánico entre los habitantes de esta comunidad, ya que temían que el riesgo podría equipararse -de no atenderse- al caso del Cerro del Chiquihuite en Estado de México, por lo que también solicitaron que se multara al empresario encargado de trabajar en la mina ubicada en la Calera Chica de esta demarcación ya que aseguraron, desde tiempo atrás se le había informado de los riesgos en la mina. Ayer, el edil, Rafael Reyes refirió que algunos vecinos se negaban a salir de sus casas para trasladarse a los albergues, pese a que se acudió con los vecinos a hacer conciencia; añadió que además es un problema que heredó esta administración, pues los alcaldes anteriores permitieron la construcción de casas en un área de riesgo y expidieron los permisos pese a que no es lugar para edificar asentamientos humanos. No obstante, el alcalde de Jiutepec señaló que se han presentado personas que quieren sacar ventaja de la problemática y buscan desestabilizar, pero insistió que ya se han iniciado mesas de trabajo con la empresa, autoridades estatales y el municipio para reubicar a las 16 familias damnificadas. Las noticias más importantes en Finanzas, Economía, Negocios y Política de México Página de FacebookFuente TwitterFuente RSS© Copyright Después de que terminó el despliegue de elementos federales en la entidad por las pasadas elecciones (registradas el 2 de junio) la incidencia de la violencia y homicidios volvieron a registrarse casi a diario en Morelos Del martes a este domingo han asesinado a más de 13 personas del sexo masculino en diferentes hechos y municipios de la entidad Esta mañana de domingo fue asesinado un hombre en la colonia Lagunilla en la ciudad de Cuernavaca dos de los cuales se resistieron a un asalto y perdieron la vida también en Cuernavaca; el otro en el municipio de Emiliano Zapata El jueves pasado en la colonia Lomas de Jiutepec encontraron los restos de dos cuerpos de personas del sexo masculino El martes en la colonia Azteca de Temixco mataron a otro hombre en el interior de su domicilio Otro fue privado de su vida en el municipio de Axochiapan cuando más gente está haciendo sus compras del día mataron a dos presuntos comerciantes que circulaban en las inmediaciones del mercado central de la ciudad Adolfo López Mateos LA JORNADA MORELOS La Jornada Morelos (Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación Eder Rodríguez Casillas instaló el Sistema de Protección a las Niñas Niños y Adolescentes (SIPINNA) Municipal con el firme compromiso de proteger escuchar y garantizar los derechos de nuestras niñas “Las autoridades tenemos la responsabilidad de construir un entorno donde puedan crecer con amor aseguró el alcalde en la ceremonia protocolaria en una marcha exploratoria en las colonias Joya del Agua Calera Chica y Ampliación Poniente Calera Chica el alcalde escuchó directamente de las y los vecinos sus demandas y preocupaciones en materia de seguridad visitó la casa de cultura y la cancha deportiva en Calera Chica demostrando su compromiso con la comunidad La marcha contó con el respaldo de los vecinos reflejando el interés y la necesidad de abordar los temas de seguridad y ante quienes el alcalde reafirmó su compromiso con la seguridad y el bienestar de los habitantes de Jiutepec Eder Rodríguez Casillas presidió la sesión de instalación del SIPINNA municipal órgano que busca la protección de la niñez y adolescencia Aprende cómo describir el propósito de la imagen (abre en una nueva pestaña) Déjalo vacío si la imagen es puramente decorativa Como icono de aplicación e icono de navegador Hace un año 32 casas de la colonia Vistahermosa se derrumbaron junto con la mitad del cerro que las albergaba La mina de junto había explotado tanto el monte que generó grietas y socavones que terminaron por desgajar la colina La mina sigue operando y quienes quedan en la colonia esperando que las grietas alcancen sus casas Texto y fotos: Arturo Contreras Camero / Pie de Página MORELOS.- Si uno mira el Cerro de las Piedras Preciosas por su cara sur pareciera que un titán le dio una mordida al cerro con cuarto y medio flotando sobre el abismo El titán en cuestión es la empresa Triturados no metálicos de Morelos empresa que explota el cerro casi desde el mismo tiempo en que llegó a vivir gente ahí quienes quedaron sin casa y quienes viven en zona de riesgo están abandonados a su suerte tanto por las autoridades estatales y municipales que sigue trabajando y explotando el cerro como se llama la colonia que desde hace más de 50 años inició a poblar el cerro quedaron viviendo en un suelo que corre el riesgo de desgajarse sin ninguna opción de un terreno distinto para vivir cuenta que le ha dicho uno de los vecinos a Rafel Reyes es que uno trabaja para meterle el pie al otro ahora ya se desentendieron y quieren dejar el problema con la federación A quienes perdieron su casa y a los que quedaron en zonas vulnerables el gobierno les empezó a dar un apoyo de dos mil pesos durante los primeros meses después del desgajamiento pero cada vez la amenaza de que “los recursos se están acabando” como les dicen desde la presidencia municipal Los vecinos que quedan en la Vistahermosa son asediados por personal de seguridad privada de la mina entre las tierras que antes eran sus hogares cuando alguien más se acerca a los predios por los que se pasean al poco tiempo son interceptados por personal de protección civil o policías del municipio dicen otros vecinos que se han organizado para defender su derecho a un hogar Previo a un recorrido por el cerro que organizaron con fines periodísticos los vecinos se reúnen en el zócalo de Jiutepec Sobre ellos revolotea un helicóptero de la policía pero cada vez que organizamos una acción en el cerro Por las amenazas que han recibido de la gente de la mina y por demostraciones como estas Hasta el 16 de septiembre de 2021 los habitantes de la Vistahermosa no se habían dado cuenta que el suelo en el que vivían podía deslizarse bajo sus pies y llevarse sus casas Ese día empezaron a ver una serie de grietas en las calles que habían trazado con trabajo comunitario que había llovido mucho y que por eso se hicieron Jamás pensamos que era un desgajamiento que venía desde mina” En ese momento empezaron a rellenarlas con escombros y taparlas Llegó un punto en el que una grieta partió una calle completa separada por un escaloncito de unos 30 o 50 centímetros decidieron seguir la grieta para identificar su origen También llamaron a personal de Protección Civil con ellos hicieron un recorrido solo para darse cuenta que salía de un lado de la mina abrazaba una parte del cerro y regresaba al mismo tajo que desde hace años había explotado la familia Barbará se dieron cuenta que la grieta que había partido la calle había crecido y que el desnivel se había pronunciado El proceso en el que una parte de la colonia se desplazó hacia el tajo de la mina de los Barbará no tardó más de una semana La madrugada del 28 de septiembre una parte importante del cerro se fue al abismo quedan las calles partidas o algunas casas al borde Mientras la mayoría de los afectados durmieron algunos días en un albergue improvisado en una cancha de futbol “Caminábamos y escuchábamos cómo crujía el piso” Los pobladores de la Vistahermosa ya estaban acostumbrados a sentir que la tierra bajo sus pies retumbaba durante años escucharon la puntual alarma de las detonaciones con explosivos que realizaban los trabajadores de la mina una chicharra anunciaba las explosiones que retumbaban en toda la colonia y dejaban las ventanas vibrando como gelatina Algunos aseguran que días antes del desgajamiento y de la aparición de las grietas los trabajadores cambiaron el método de detonación normalmente hacían barrenos de unos 30 metros (hoyos delgados y largos en la tierra) de forma vertical ahí metían unos tubos como de tres pulgadas y 50 centímetros de largo los barrenos empezaron a hacerse de forma horizontal con la finalidad de reblandecer las grietas naturales que ya existían en el cerro Tanto Vistahermosa como la mina conocida como Calera Chica llevan mucho tiempo en Jiutepec el dueño de la mina dice que su familia la explota desde los años sesenta mientras que los pobladores aseguran que llegaron alrededor de esos años a habitar la colina Según los vecinos y según un libro viejo de la historia del municipio escrito por Ramón Maya la colonia recibió los permisos oficiales de asentamiento el 11 de noviembre de 1959 cuando una asamblea ejidal decidió que se le dieran uso los terrenos baldíos que no reportaban beneficio a la comunidad Sin embargo, según una declaración a la prensa del propio Francisco Javier Barabrá dueño de la mina y presidente de la Comisión de Honor y Justicia del Consejo Coordinador Empresarial de Morelos el área ha sido explotada para obtener arcillas y arenas y grava para la construcción desde principios del siglo pasado incluso asegura que su familia adquirió la mina en 1947 cuando el área se destinaba exclusivamente para ese tipo de minería y no fue hasta 1952 cuando el gobierno federal reconoció los terrenos de Jiutepec como comunales y ejidales que las mineras se vieron obligadas a hacer convenios para continuar con la explotación de los cerros que al ser reconocidos como ejido o tierras comunales deberían destinarse solo a actividades agrarias según reconocen los vecinos en resistencia de Vistahermosa la minería ha ido creciendo a la par de los asentamientos urbanos que la rodean; ambos bajo la complacencia de autoridades municipales y comunales si el gobierno ya sabía que esta era zona de reserva por qué dejaron que minera siguiera trabajando si ya sabían que estaba habitado ni los comuneros ni ninguna autoridad parecen interesados en tomar cartas en el asunto lo que deja abierta la oportunidad para que sea la minera la que decida el destino de la colonia misma que no saciará su hambre hasta terminar con todo el cerro como recuerdan algunos vecinos que sentenció el minero “Hace como unos 20 o 15 años hubo un problema en ese entonces era Ofelio Blancas el que estaba con los comuneros él decía que desde los bienes comunales habían entregado este terreno” era que a cambio de la explotación el minero pagara una contraprestación a los comuneros lo cual no está permitido en tierras bajo régimen comunal Eventualmente hubo una diferencia entre los comuneros y el minero y los comuneros empezaron a invadir la mina Ofelio empezó a lotificar el terreno que ya había sido minado Metía diario hasta 100 o 300 personas y les decían que les iban a dar constancias cuando a la semana nos enteramos que empezaron a agarrar y meter a la cárcel a todo mundo a una señora y a un licenciado que los acompañaban ¡Que agarran a los comuneros y nos dejan ahí a los vecinitos En esos días se empezó a correr el rumor de que iban a  encarcelar a todos los comuneros y ahí los veías o de blanco a café y los que eran barbones se dejaron todo liso Después de la detención de ofelio a los terrenos de la mina llegó un grupo de choque que se enfrentó con los nuevos habitantes de la mina quienes terminaron por desatar la ira del minero cuando empezaron a hurgar en la documentación de la mina entrando a sus oficinas y robando piezas de maquinaria Fue entonces cuando el minero Barabará sentenció a los vecinos: por eso que habían hecho estaba dispuesto a minar y explotar el cerro entero Hasta el momento el gobierno municipal ha dicho que va a reubicar a quienes perdieron su casa en tres terrenos diferentes primero a las afueras de Jiutepec y después que en un terreno de Cuautla ninguna de las reubicaciones ha tomado lugar y los vecinos sospechan que nunca lo tendrán “Primero nos dijeron que las reubicaciones serían en un terreno en Zapata (un municipio vecino) Preguntamos a los ejidatarios y a los comuneros de allá y nos dijeron que era falso; nos fuimos a informar antes y nos dijeron que no fue un grupo que fueron a ver si sí había un terreno para la reubicación y se dieron cuenta que no” A ese anuncio le siguió otro de una reubicación en un predio muy amplio pero que se canceló porque por ahí pasaban torres con cables eléctricos de alta tensión La última versión de reubicación que han recibido del municipio es que existe un terreno en Cuautla pero que los afectados deben pagar por él y será el gobierno federal el que los apoyará con la construcción de sus casas pero ninguno de los vecinos creen que sea cierto ninguno tiene recursos para comprar un terreno nuevo con la esperanza de poder permanecer en sus casas y de que la minera cese la explotación que ha realizado desde hace medio siglo los vecinos buscan no sucumbir a las decisiones sociales que los acechan y poder enfrentar el problema con unidad Este texto se publicó en Pie de Página y se reproduce en ZonaDocs en el marco de la #AlianzaDeMedios: Minera desgaja cerro y derrumba viviendas. Tras un año, pobladores siguen esperando ser reubicados como la Banda de Tlayacapan de Cornelio Santamaría la Orquesta Filarmónica del Estado de Morelos y la reconocida cantante Susana Zabaleta se unieron para ofrecer un emotivo concierto por la Paz en la plaza de armas del zócalo de Cuernavaca La organización civil M por Morelos fue la encargada de organizar este evento con el claro objetivo de enviar un mensaje de paz a todos los habitantes del estado mientras deleitaban a cientos de asistentes con sus interpretaciones La Orquesta Filarmónica del Estado de Morelos continuó la velada con sones cubanos y piezas musicales de Pérez Prado conquistando a familias enteras con su variado repertorio El arte y la cultura se erigieron como piezas fundamentales para la construcción de la paz siendo el objetivo principal de estas presentaciones que disfrutaron decenas de morelenses precandidata de Morena al gobierno de Morelos recibió “La Declaratoria de Paz” inscrita por la organización civil “M por Morelos” donde se incluyen 11 propuestas para la construcción de la paz y seguridad en Morelos Comentar El candidato de Morena a la presidencia municipal de Jiutepec hizo el compromiso de seguir ampliando la red de alumbrado público para que llegue la luz a las comunidades del territorio en donde hace falta el morenista estuvo acompañado por la marea guinda con quien recorrió las calles de las colonias Ampliación Calera Chica y Calera Chica Posterior a la caminata por calles de los referidos centros de población David Ortiz encabezó un mitin político en donde aseguró que la población de las colonias le expresó su apoyo a los proyectos que encabezan las y los candidatos de Morena David Ortiz enumeró las diferentes acciones a realizar en el trienio 2025-2027 entre las cuales destacan la recolección gratuita de basura generada en casa habitación y la entrega de útiles escolares para estudiantes de primaria y secundaria El candidato de Morena a la alcaldía de Jiutepec agregó que también se conformará un padrón de personas de escasos recursos para que puedan acceder a despensas que se otorgarán desde el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jiutepec En las actividades vespertinas participó Melissa Montes de Oca candidata a diputada local por el distrito 12 quien compartió que en sus visitas a las colonias de Jiutepec la gente tiene claridad sobre el mejor proyecto los candidatos Rafael Reyes y David Ortiz realizarán campaña en las colonias Deportiva y Oriental en el pueblo de Tejalpa; las actividades iniciarán hacia las 16:30 horas con la caminata y terminarán con el tradicional mitin Hay 6583 invitados y ningún miembro en línea Home > Municipios de Morelos solapan contaminación industrial concluye CNDHCuartoscuro5 minutos de lecturaMunicipios de Morelos solapan contaminación industrial 2016Por: Paris Martínez (@paris_martinez)CompartirCopiar enlace Compartir Leer después El mal manejo de los residuos de construcción afecta a los habitantes de dos municipios // Foto: Archivo Cuartoscuro.[contextly_sidebar id=”HIsjcTiYf1Oj7Xy48LXGQuFa7i40AL4a”] Calera Chica es una comunidad en Morelos sobre la que se cierne una nube de partículas contaminantes microscópicas provenientes de cuatro empresas que trituran material de construcción Su proceso de producción genera polvos que se depositan en los pulmones de la población así como en “los bienes muebles e inmuebles denunciada desde 2013 por un reducido grupo de vecinos de Calera Chica dio pie a la última recomendación del año 2015 emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) las autoridades municipales de la región han incurrido en una violación al derecho a un ambiente sano al solapar la generación no controlada de contaminantes y al fomentar su posterior esparcimiento en la colonia Calera Chica Con la mitad de su territorio dentro del municipio de Emiliano Zapata y la otra mitad en el municipio de Jiutepec Calera Chica es una especie de tierra de nadie en la que ninguna autoridad hace valer las normas ambientales que regulan la operación de empresas contaminantes o las normas de tránsito que obligan a que transporten sus productos en contenedores cubiertos parte de estos contaminantes son esparcidos por “camiones oficiales de carga del municipio de Jiutepec” que junto a camiones particulares transportan (y derraman) “arena grava y asfalto” por las calles de Calera Chica Tras realizar recorridos de verificación en Calera Chica la CNDH “verificó en ambos municipios la presencia de una capa inusual de polvo sobre las avenidas de mérito al igual que la circulación continua de camiones cargados de grava y arena utilizadas para la construcción mismos que en su tránsito derramaban parte de la carga sobre el arroyo vehicular formando nubes de polvo” en Jiutepec se detectó “la presencia de una capa de polvo con aproximadamente dos centímetros de espesor aunado al constante ingreso y salida de vehículos de carga que esparcían en el suelo y dispersaban en el aire el material particulado” a partir de reportes del sistema de salud morelense esta nube de partículas contaminantes (PM10 y PM2.5) ha causado un aumento en “los padecimientos de infecciones respiratorias agudas” entre la población de Calera Chica y genera importantes amenazas a la salud pública en el corto entre las principales consecuencias a la salud generadas por la exposición a contaminantes atmosféricos están la mortalidad y la hospitalización de pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica enfermedades cardiovasculares o diabetes; así como mayores padecimientos en asmáticos; aumento de riesgo de infarto al miocardio; bronquitis crónica; inflamación sistémica; endurecimiento de las arterias; aumento en la incidencia de infecciones y cáncer de pulmón concluyó el ombudsman nacional en su recomendación 48/2015 este organismo nacional acreditó la responsabilidad de las autoridades de los municipios de Jiutepec y Emiliano Zapata puesto que por acción y omisión no se garantiza el derecho a un medio ambiente sano a los pobladores de dichas demarcaciones territoriales” “la dispersión de material particulado en vialidades y espacios de uso común a lo largo de diversas áreas de los municipios indicados que a su vez evidencia que este problema “representa un desequilibrio (ambiental) de carácter continuo” La contaminación provocada por las cuatro trituradoras de material pétreo asentadas en Calera Chica fue denunciada en enero de 2013 ante la Comisión de Derechos Humanos de Morelos el ombudsman estatal dio la razón a los vecinos afectados ordenando a los ayuntamientos de Jiutepec y Emiliano Zapata que emprendieran acciones no sólo para detener la emisión y dispersión de contaminantes sino también para retirar aquellos que ya estaban depositados en toda la colonia no se hizo nada en concreto: Jiutepec sólo emitió algunos oficios para dar por enteradas a sus autoridades de la determinación de la Comisión de Derechos Humanos del estado; mientras que el ayuntamiento de Emiliano Zapata rechazó acatar dichas disposiciones aludiendo que las personas afectadas no residían en su territorio los denunciantes llevaron el caso ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos que el pasado 18 de diciembre de 2015 determinó que no sólo debía cesar la emisión de contaminantes y limpiar aquellos ya depositados sobre el territorio de Calera Chica sino también que deberán iniciarse investigaciones administrativas para determinar cuáles funcionarios deben ser sancionados por el incumplimiento de las normas ambientales nacionales y estatales hace énfasis en que el municipio de Jiutepec no sólo ha omitido cumplir con sus responsabilidades sino que llegó al extremo de incurrir en “una simulación al cumplimiento de lo requerido” ya que su presidente municipal “pretende acreditar atención a la recomendación (estatal) por la simple y llana emisión de documentaciones oficiales acciones que en definitiva resultan ineficaces” Cabe destacar que en la Zona Metropolitana de Cuernavaca –a la que pertenecen los municipios de Jiutepec y Emiliano Zapata– la calidad del aire ha mostrado un progresivo deterioro Según los estudios más actuales –que abarcan de 2009 a 2012– en la capital de Morelos y sus municipios vecinos todos los contaminantes atmosféricos se han incrementado de forma importante: Las partículas menores a 10 micrómetros (PM10) aumentaron 91% Las partículas menores a 2.5 micrómetros (PM2.5) incrementaron 125% El dióxido de Azufre se elevó 32.8%; el monóxido de carbono 70%; y los compuestos orgánicos volátiles se elevaron 88.5% con el inicio del gobierno de Graco Ramírez las acciones de modernización y consolidación de los programas de verificación vehicular y de mejoramiento de la calidad del aire en la Zona Metropolitana de Cuernavaca fueron eliminadas del Plan Estatal de Desarrollo En materia de protección a la calidad del aire destacó la Comisión Nacional de Derechos Humanos las actuales autoridades estatales de Morelos sólo contemplan “la actualización del inventario de fuentes fijas (de contaminación) y su regularización y el abatir la corrupción en los centros de verificación (vehicular)” Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independenciaTú puedes ayudarnos a seguir.Sé parte del equipoSuscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.SuscribirmeCompartirCopiar enlace El coordinador general de Movilidad y Transporte informó que el trámite estará disponible del 7 al 21 de mayo La Contraloría Nacional Autónoma de Agua plantea sustituir la Ley de Aguas Nacionales por una Ley General de Aguas que sea equitativa y asequible Maximiliano Gutiérrez Marín pasó los últimos días de su vida en la Casa de Retiro para Militares en Jiutepec A partir de esta semana comenzará el canje de placas físicas en Morelos mediante citas en línea Se priorizará a los automovilistas con “placa virtual” que ya realizaron su pago Prepárate para una semana de mucho calor y cielo despejado en Morelos porque del 5 al 8 de mayo el clima estará para derretirte Emprendedores instalarán la exposición “Outlet regalos” en el teatro Olímpia para encontrar el detalle perfecto para mamá trabajadores de la CNTE marcharán del Ángel de la Independencia hacia el zócalo de la Ciudad de México Luego de que algunas casas de apuestas abrieran espacios para apostar por quién será el nuevo Papa el obispo pidió “no dejarse llevar por el espíritu mundano” El Ayuntamiento de Jojutla puso en marcha el programa Llantatón 2025 a fin de evitar que llantas y neumáticos se conviertan en criaderos de moscos transmisores de enferedades En Cuernavaca preparan una celebración especial para las madres morelenses con música y baile Programas W Radio24/07/2011 - 21:57 h CET Las intensas lluvias de las últimas horas ocasionaron que un cerro se desgajara en el municipio de Jiutepec y dejara damnificadas a 45 habitantes de la colonia Calera Chica Un total de 22 personas fueron trasladadas a un albergue temporal donde son asistidos por personal del Sistema DIF del estado y por elementos de protección civil, en tanto se desarrollan los trabajos de remoción de escombros El subsecretario de gobierno, Javier Bolaños Aguilar confirmó que el incidente no dejó víctimas mortales ni lesionadas pero se tuvo que evacuar a 12 familias ante el riesgo de que se registre otro desgajamiento El gobierno del estado solicitó el apoyo del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), para actuar de manera inmediata y evitar accidentes mayores en esta zona Este domingo, el subsecretario de Gobierno, Javier Bolaños Aguilar, realizó un recorrido de supervisión por el área afectada, donde constató que el cerro ha quedado reblandecido y podría sufrir otro derrumbe, por lo que reiteró el llamado a la población a no acercarse al lugar Hemos hecho un recorrido para evaluar las condiciones del sitio, hay una casa que es pérdida total, hay 12 más que fueron evacuadas por encontrarse en zonas de alto riesgo, dijo el funcionario Bolaños precisó que 45 personas fueron desalojadas por habitar en el área de riesgo, de las cuales 23 se refugiaron con sus familiares y el resto integrados al albergue donde se instaló un comedor comunitario Personal del Instituto Estatal de Protección Civil y autoridades municipales realizaron un recorrido por el área y avisaron a la población de las faldas del cerro para alertarlos ante cualquier eventualidad Roban 4 millones de pesos del estadio de fútbol de Irapuato Verificará IECM medidas de seguridad de boletas y actas para elección judicial en CDMX Va a salir bien la elección del Poder Judicial: Sheinbaum Cárcel hasta de 80 años a quienes incurran en actos de corrupción en el sector Salud No daré debate con Trump a través de medios… hay buena relación con E.U.: Sheinbaum Pide Sheinbaum a Morena, no ser un partido de Estado ni tener relación con la delincuencia Tu contenido empezará después de la publicidad Secciones Ciudadanos / Regionales / Sierras ChicasCantera Oeste en Sierras Chicas: el Foro Ambiental pide que se suspenda la audiencia públicaLa asociación civil rechaza la medida dispuesta por Ambiente por considerar que se encuentra en área protegida y el uso del suelo no clasifica para actividades industriales de impacto o mineras El Foro Ambiental Córdoba solicitó al secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, suspender la audiencia pública virtual convocada para el próximo 27 de diciembre para tratar el impacto ambiental de la “Cantera Oeste” La solicitud por parte del Foro, realizada a través de una nota, rechaza la instalación de la cantera, así como al Informe de Impacto Ambiental (IIA) sobre esta. Las objeciones sobre la localización de esta cantera se deben a que la ley 9.841 de Regulación de Usos del Suelo del Área Metropolitana “no clasifica al uso del suelo del predio como perteneciente a áreas industriales de impacto, actividades mineras o asimilables”, expresa el Foro. En el artículo 10 de dicha ley explica: “Se definen como Áreas Industriales de Impacto, Actividades Mineras o asimilables, a aquellas que por la existencia o previsión de estos usos plantean la necesidad de restricción al uso residencial y otros considerados incompatibles”. De acuerdo al mapa (Anexo 1 de la ley), “el predio se encuentra casi en un 80 por ciento clasificado como Área Natural Protegida (áreas determinadas como categorías I, Rojo, en la ley 9.814 de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos de la Provincia de Córdoba)”, plantea. Asimismo, en la misiva refiere que un aspecto importante de la aplicación de la ley 9.841 “requiere la adhesión de los municipios (artículo 13)”. Y el artículo 16 “indica que el poder Ejecutivo provincial, por intermedio del área que designe, será la autoridad de aplicación de la presente ley en la jurisdicción provincial, y las municipalidades y comunas -que hayan adherido a esta norma- en las jurisdicciones locales”. Sin embargo, continúa, el predio se encuentra fuera del radio urbano de Saldán, de La Calera, de Villa Allende y de cualquier otra localidad, según el mapa de catastro, como también del mapa de Infraestructura de Datos Espaciales de la provincia de Córdoba. “En consecuencia, el predio se haya plenamente en jurisdicción provincial, por lo que la regulación del uso del suelo impuesta por la ley 9.841 es directa y obligatoria”, plantea. A su vez, el Foro destaca que la actividad minera no se encuentra por encima de este marco legal de regulación del uso del suelo. “Por un lado, el propio artículo 10 permite específicamente la actividad minera, pero en un marco de ordenamiento de uso del suelo. Por otro, la ley 9841 tiene objetivos generales y específicos que son de índole ambiental”. Por lo que “la ley 9841 no prohíbe la minería en el área Metropolitana de Córdoba, pero sí la regula de tal manera que no se puede hacer minería en cualquier lugar, sino solamente donde lo establece el uso del suelo”. El Foro Ambiental es categórico y explica que el proyecto se encuentra en un 93 por ciento en categoría Rojo del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN), según el mapa vectorizado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático en 2016. “Incluso la página 27 del IIA indica que se observa que las áreas de reservas mineras se ubican en la Categoría de Conservación I Rojo y muestra un mapa similar al de la Figura 2″, resalta. Finalmente, dice que, si bien el artículo 37 de la ley 9.814 permite “la actividad minera en todas las categorías de conservación, como en la ley 9.841 artículo 8 inciso b, incluye como Áreas Naturales Protegidas a todas las áreas determinadas como Categoría I (Rojo) en la ley 9.814.” Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba © 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000 View this post on Instagram A post shared by La Voz del Interior (@lavozcomar) Todas cosas que diría mi viejo. pic.twitter.com/x0BoW7tI3d View this post on Instagram A post shared by Max Latinoamérica (@streammaxla) View this post on Instagram A post shared by Max Latinoamérica (@streammaxla) “Joel”:Porque ya no aparece en el intro de #TheLastOfUs. pic.twitter.com/xWnxMKuL3S View this post on Instagram A post shared by Max Latinoamérica (@streammaxla) LA CALERA.- Ya pasaron más de cuatro años del brutal asesinato y violación de Jennifer Rojas Rojas el caso –que alguna vez tuvo algún detenido- sigue impune salió la noche del viernes 27 de abril de 2018 a comprar cigarrillos el ex profesor del Liceo Industrial y del Colegio Felipe Cortés supo por Carabineros que la habían encontrado muerta en un sitio aledaño a la cancha de Los Santos y a la Villa Santo Domingo Permanecía tapado por sábanas en la parte superior mientras que la zona inferior estaba al descubierto La víctima presentaba varios hematomas en el cuerpo y la cabeza Junto a ella había un ladrillo con sangre su marido dijo:  “Fui a verla con una de nuestras hijas Nos dijeron que había que terminar las pericias estaba terminando ingeniería en una universidad y otra de sus hijas se aprontaba a entrar a estudiar veterinaria que eran jóvenes responsables y estudiosos que la verdad y la justicia le permitirían La agrupación de mujeres caleranas “Quintral” En los últimos cuatro años han circulado distintas versiones en torno al caso indica que la “fueron a botar” en una carretilla Otros aseguran que la llevaron en una camioneta Se especula con la participación de cuatro o cinco personas… De doce advierte que no ha habido avances en las pesquisas:  “Han sido varios los que han debido ir a declarar pero el crimen de mi hija sigue sin culpables Conocer a quién o quiénes mataron a mi hija Saber por qué lo hicieron y por qué la obligaron a sufrir tanto” “El Observador” consultó a la Fiscalía Local de La Calera sobre el estado de la causa pero no hubo respuesta: la ley permite tener información de los legajos solo a quienes son parte en una investigación LA CALERA.- Una emotiva y masiva despedida tuvo Cesia Figueroa Astudillo una joven mujer que durante muchos años vivió en situación de calle en La Calera y que falleció el pasado jueves Más conocida en la comunidad como “Chica Paty” o simplemente “Paty” tenía 37 años y un largo historial de situación de calle quien también estaba en la misma situación Durante muchos años deambuló por el centro de La Calera vendiendo parches “curitas” y otros artículos para tener dinero Desde hace algunos años era pareja de Rodrigo Allaire otro conocido calerano que también vivía en situación de calle y que poco a poco comenzó a salir de esa realidad El amor y los deseos de superación de su pareja hicieron que “Paty” se enfocara en salir adelante y junto a Rodrigo se dedicó varios años a cuidar autos en calle Prat con Diego Lillo Ahí se hicieron conocidos por su buena disposición aunque la llegada de los parquímetros había limitado su trabajo ambos volvían a la calle Prat para cuidar vehículos a cambio de una propina Ambos eran parte del Programa Calle de la Municipalidad de La Calera y habían logrado -como pareja- varias cosas arrendaban una casa y Rodrigo gracias a su trabajo estable estaba reuniendo dinero en su libreta de la vivienda La vida parecía sonreírle a la “Chica Paty”, sin embargo, la salud comenzó a jugarle una mala pasada. Hace un tiempo Cesia Figueroa había tenido algunos problemas de salud, los que habían sido detectados por el acompañamiento de profesionales que realiza el Programa Calle Rodrigo Allaire encontró a Cesia desmayada Días anteriores también había sufrido de desmayos Fue traslada al Hospital Biprovincial de Quillota donde se determinó que la conocida calerana había sufrido un accidente cerebrovascular hemorrágico El cuadro no era alentador y durante varios días el personal de salud del Hospital hizo lo posible esperando una mejoría esa mejoría no llegó y Cesia Figueroa falleció el jueves La tristeza de Rodrigo Allaire y su familia dio paso a una historia de esperanza y emoción por lo que su familia respetó ese deseo y se hizo el procedimiento correspondiente Se dice que Cesia Figueroa ayudó a cinco personas que van a seguir teniendo una mejor vida gracias a ella Un gesto que ratifica cómo fue “Paty” en su vida pues sus compañeros de la calle y del programa municipal la recuerdan como una persona muy solidaria que siempre estuvo a disposición del otro pese a las dificultades que le tocó afrontar en su vida siendo muy querida y muy conocida por todos Ese cariño se confirmó en su hogar de calle Pedro de Valdivia donde fue velada y hasta donde llegó un gran número de personas y también el pasado viernes cuando el cortejo fúnebre hizo un recorrido por calle Prat –que fue adornada con globos blancos- donde durante tanto tiempo deambuló primero y trabajó después Los locatarios del sector salieron a despedirla y a brindarle un abrazo a Rodrigo agradeció las muestras de cariño hacia su enamorada fue sepultada en el Cementerio Municipal de La Calera