Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La censura intenta destruir la curiosidad humana
Una parte de la nave central de la iglesia parroquial de San Luis Obispo de la ciudad de Calkiní
la cual terminó de construirse en 1776 y que presentaba falta de mantenimiento
se desplomó alrededor de las tres de la tarde de este domingo sin que se registrarán lesionados
Al momento del colapso el templo se encontraba cerrado
En su interior se realizan trabajos de mantenimiento y conservación desde hace dos meses
sin embargo por ser domingo los obreros no trabajaron por lo que no había nadie
El estruendo del desplome se escuchó a varias cuadras de distancia lo que ocasionó la inmediata intervención del personal de Protección Civil
del cuerpo de bomberos y de la policía quienes acordonaron el lugar y cerraron todos los accesos
Elementos de la Cruz Roja confirmaron que nadie salió lesionado
lamentó el incidente y recordó que desde hace varios años han estado enviando oficios al Instituto Nacional de Antropología e Historia para que realicen estudios técnicos estructurales y se destine alguna partida para el reforzamiento del edificio
La Diócesis de Campeche confirmó que el templo seguirá cerrado en tanto se garantiza la seguridad de los feligreses y señaló que en su momento el párroco informará dónde se celebrarán los oficios religiosos
Las misas de este domingo fueron suspendidas
El templo parroquial consagrado a San Luis Obispo comenzó a construirse en 1522 y en 1561 se celebró ahí su primera misa sin embargo las obras concluyeron en 1776 como parte de un convento franciscano
Actualmente una parte de la estructura funge como convento de las madres Clarisas y el resto está abierto a los oficios religiosos
Este domingo se celebró una misa a las 12 del mediodía y como a las 13.30 horas fue cerrado al público
La siguiente celebración religiosa sería a las cinco de la tarde
sin embargo dos horas antes se registró el colapso
24 Horas
Una parte del techo central de la iglesia de San Luis Obispo
se desplomó esta tarde debido a la falta de mantenimiento; al momento del colapso
el recinto celebraría la siguiente misa a las 17:00 horas; sin embargo
alrededor de las 15:00 horas se escuchó una explosión y posteriormente comenzó a salir polvo por la puerta principal
por lo que alertaron a las unidades de emergencia de protección civil
quienes confirmaron que el sitio estaba vacío y que no había lesionados
Te podría interesar: Por fogatas, incendio en campamento de Chihuahua: Migración
A través de un comunicado emitido por la diócesis de Campeche
informó que luego de colapsar una parte del templo
la parroquia seguirá con atención pastoral a sus fieles
en los espacios que se adapten para el culto” y fue la propia iglesia la que dio a conocer las imágenes de lo ocurrido a través de redes sociales
Asimismo, recordó que desde hace varios años han enviado oficios al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para que realicen estudios técnicos estructurales con el fin de que se destine alguna partida para el reforzamiento del edificio
desde hace dos meses sólo se realizan trabajos de mantenimiento y conservación y
por lo que no había fieles ni personal en su interior
de cuerpos de bomberos y de la policía local acordonaron el lugar y cerraron todos los accesos
Te podría interesar: Vinculan a proceso a hombre por quemar a gato en San Juan del Río
La iglesia fue declarada monumento nacional el 4 de abril de 1952
por lo que se encuentra inscrito en el Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos
además de que es el segundo más antiguo del estado de Campeche
Con el objetivo de contar con un espacio que permita difundir la historia del municipio Calkiní
acompañado de regidores y directores municipales
inauguraron el espacio denominado Calkiní en la Historia
donde se narrará los acontecimientos más relevantes de dicho municipio
conocido coloquialmente como la Atenas del Camino Real.En su intervención
Millán Atoche destacó la importancia de acercarse a este nuevo espacio
que permite a los calkinienses reconectarse con sus raíces y redescubrir la grandeza de su tierra a través de una línea del tiempo que relata
Lugareños y visitantes podrán conocer aspectos importantes de la historia
casi desconocidos y no escritos en los libros
como el paso del Emperador Maximiliano junto a su esposa
el profesor Carlos Suárez Arcila ofreció una breve explicación sobre los contenidos expuestos en cada lámina
destacando además que el espacio cuenta con una colección de libros escritos por autores calkinienses
lo que fortalece aún más el valor histórico y cultural del proyecto
y que tiene también una visión turística para quienes visiten al municipio en las temporadas vacacionales.El espacio se encuentra ubicado a un costado de la Plaza del Maestro
dentro del edificio del Desarrollo Comunitario
lo que lo convierte en un punto accesible para los visitantes
quienes podrán conocer de forma amena y visual la historia de Calkiní.De igual manera
se plantea que en dicho espacio haya propaganda y otras herramientas que permitan a los locales aprender sobre su origen
y para que las nuevas generaciones adopten una de las culturas más ricas en el país; así también
para hacer más amena la experiencia de aprender un poco sobre Calkiní
que en español se traduce a Cuello o Garganta del Sol.Finalmente
el edil aprovechó a hacer un llamado a los lugareños que aprovechen este espacio y a quienes los visitarán para que cuiden del lugar
pues es trabajo coordinado con las diversas áreas del H
Ayuntamiento para proporcionar algo nuevo a beneficio de todos quienes quieran saber más de la historia del municipio.El espacio tendrá un horario de oficina
se abrirán sus puertas de 8 a 16 horas y abrirá nuevamente a las 18 horas para cerrar a las 20 horas.Edición: Estefanía Cardeña
Una parte de la nave central de la parroquia de San Luis Obispo
se desplomó ayer alrededor de las 15 horas
Dentro de la iglesia se realizaban obras de mantenimiento y conservación desde hace dos meses
pero ayer los albañiles no trabajaron y el inmueble estaba vacío cuando cayó una parte del techo
El estruendo del desmoronamiento se escuchó a varias cuadras de distancia
bomberos y policías municipales se trasladaron al lugar y acordonaron la zona
Efectivos de la Cruz Roja confirmaron que nadie salió herido
El párroco Fernando Manzo lamentó el incidente y recordó que desde hace varios años la feligresía ha estado enviando oficios al Instituto Nacional de Antropología e Historia para que realice estudios técnicos estructurales
y destine alguna partida para el reforzamiento del edificio
la diócesis de Campeche anunció que el templo seguirá cerrado para garantizar la seguridad de los fieles
y que en su momento el cura informará dónde se celebrarán los oficios religiosos
La iglesia consagrada a San Luis Obispo comenzó a construirse en 1522
y en 1561 se celebró ahí su primera misa; no obstante
las obras concluyeron en 1776 como parte de un convento franciscano
Actualmente una parte de la estructura funge como convento de la Orden de Santa Clara
y el resto está abierto a los oficios religiosos
La siguiente celebración religiosa sería a las 5 de la tarde
pero el colapso se registró dos horas antes
Dictan prisión preventiva a presunto extorsionador que exigía derecho de piso en Isla Mujeres
Por Erick Caamal
Una joven motociclista terminó con fuertes lesiones tras un accidente en la carretera Calkiní-Nunkiní
al impactar contra un borrego que se le atravesó en el camino
El animal murió y quedó a un costado de la vía
mientras la joven derrapó y terminó en la maleza
con contusiones que le impidieron levantarse
El accidente ocurrió alrededor de las 8 de la mañana
a unos 3 kilómetros de la cabecera municipal
quien circulaba en una motocicleta Italika roja con negro
quedó a orilla de la carretera estatal tras el impacto
Varias personas que transitaban por el lugar se percataron de la unidad derrapada y descubrieron a la víctima caída en la maleza
dieron aviso a las autoridades llamando al 911
Una unidad de la Policía Municipal llegó al sitio
verificó el reporte y dirigió el tránsito vehicular mientras los paramédicos de la Cruz Roja arribaban al lugar
El personal de emergencias brindó los primeros auxilios a la joven
La motociclista relató que circulaba correctamente en su carril cuando el borrego se le atravesó
Los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana valoraron a la joven y la trasladaron en camilla al Hospital Integral IMSS Bienestar de Calkiní para su atención médica
la Policía Municipal aseguró la motocicleta y la trasladó a la Dirección de Seguridad Pública Municipal para el deslinde de responsabilidades
Camioneta de materiales vuelca en la avenida Isla de Tris en Ciudad del Carmen: EN VIVO
¿Quieres mostrar tu publicidad en nuestra web
Una vez más las autoridades visitaron un segundo local de la exalcaldesa Sonia Jaqueline Cuevas Kantún y se lo clausuraron; sin embargo
Cuevas afirmó que llegará hasta las últimas consecuencias ya que ha estado al día con sus permisos y no es justo que por cuestiones partidistas la estén afectando
Cuevas Kantún dijo que está fuerte el abuso de autoridad en el Estado y que no entiende por qué la están atacando cuando tiene en reglas su documentación
de los cuales depende y en los que tiene varios empleados
han sido suspendidos y esta gente se quedó sin trabajo
La exalcaldesa dio a conocer que primero le realizaron un operativo en su minisúper “San Dieguito” en horas de la madrugada
donde no lograron decomisar nada; pero colocaron sellos de clausura por operar fuera del horario permitido
y luego del show que protagonizó cuando se encadenó en las afueras de la Policía Estatal
al día siguiente amaneció clausurado otro negocio suyo ubicado en la calle 15
el cual sólo funcionaba los fines de semana
Cuevas dijo que ya está siendo asesorada para reabrir sus negocios
La exfuncionaria reclamó que existen muchos clandestinos y las autoridades no les aplican la ley
Desalojan a 400 familias en Nuevo Amanecer
tras fallo judicial por disputa de tierras
ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos
Parte del techo de la Parroquia de San Luis Obispo en Calkiní
El sacristán se encontraba a punto de abrir la puerta para las celebraciones
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
A la espera de un dictamen de la dirección de Protección Civil Municipal de Calkiní
feligreses del templo de San Luis Obispo hicieron un llamado de atención a la Diócesis de Campeche
así como al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para la reparación del inmueble católico
el cual alberga al santo patrono del que lleva nombre y es la casa de oración de cientos de calkinienses que viven en el área.Según informan
han hecho algunos remedios con la aplicación de impermeabilizantes pero no son suficientes para la reparación del techo de la nave central del templo
Informaron también que investigadores del INAH han asistido y
acordonaron el área para evitar que la gente pase por esa zona de peligro pero es necesario hacer un trabajo más profundo.El párroco Fernando Manzo Barajas afirmó que se les ha entregado un estudio realizado por especialistas de Yucatán desde hace aproximadamente como año y medio
en el organismo federal ya están enterados y se ha estado trabajando con las indicaciones de ellos
además la comunidad ha apoyado con impermeabilización
pues las recientes lluvias que cayeron hicieron que filtrara más el agua
el Consejo parroquial ha estado recabando firmas
por lo que Manzo Barajas recordó que autoridades estatal y federal tienen programas para el rescate de Monumentos Históricos
sólo falta esperar cuando se va a solucionar esta restauración
El templo se ha cerrado en parte.Las iglesias y templos de Calkiní y los municipios que conforman el cinturón conocido como Camino Real
son además llamados también la Atenas del Camino Real
debido al paso histórico de Maximiliano de Habsburgo y su esposa Carlota de México
quienes se trasladaban por dicha geografía constantemente.Por esta razón
el párroco del templo apela a buena voluntad de los organismos federal y estatal para la recuperación de este inmueble
por la historia que guarda en sus yacimientos y vestiduras
siendo uno de los templos visitados en algún momento Maximiliano y su emperatriz
“No como un capricho de los fieles o la iglesia
sino como parte del patrimonio cultural del municipio y del estado
exclamó.Por el momento han solicitado el apoyo de la alcaldía de Calkiní
en espera que también pueda ser gestor ante el gobierno de Campeche
y dar pronta solución.Edición: Estefanía Cardeña
El Secretario General de la Sección 4 del SNTE
acompañado por el representante del CEN del SNTE
Profesor Ricardo Francisco Espinosa Magaña
asistieron hoy al 45 aniversario del Centro de Bachillerato Tecnológico
También estuvieron presentes el representante de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) en Campeche
Ramanuján Gómez Herrera; el director del plantel
Profesor Francisco Javier Fuentes Loeza; el supervisor
Maestro Miguel Ángel Medina Martínez; y la delegada D-II-21
Este evento celebra 45 años de servicio educativo del CBTIS No
que ofrece educación media superior en áreas tecnológicas
La presencia de estas autoridades educativas refleja el compromiso con la educación y el reconocimiento a la labor del plantel en la formación de estudiantes en Campeche
Avenida Maestros Campechanos S/N frente a la SEDUC
01 981 813-00-52, 01 981 813-07-01, E-mail: [email protected]
Ante la falta de información y responsabilidad de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) para establecer el día de pago por el derecho de vía de la carretera Calkiní-Uxmal
bloquearon por segunda ocasión esta vía de comunicación para presionar no solo a la Sedena
sino también al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur)
pues temen que terminen la construcción de un Hotel vinculado al Tren Maya
y no les paguen los daños de la carretera y sus cultivos.José Guadalupe Huchín Uc
destacó que durante el fin de semana realizaron una asamblea informativa
los ejidatarios recordaron que la Sedena se había comprometido con estos para darles una fecha para realizar el pago de poco más de 6 millones de pesos al ejido por el uso de la carretera
así como los predios expropiados para la realización de las vías del Tren Maya
así como el espacio que les corresponde donde estará el hotel.Tras esto
el resto de los ejidatarios sometieron a votación el bloqueo de la carretera pues temen que suceda lo mismo cuando iniciaron los pagos por las tierras
en el cual tardaron mucho a su consideración
les pagaron lo que quisieron y no lo que tenían estipulado en la valuación del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin).Foto: Tomada de redesPor lo anterior
la mañana de este martes arribaron con sillas
colocaron las mantas de extremo a extremos para bloquear el paso de los vehículos que comúnmente transitan por esta vía de comunicación
y exigieron la presencia de representantes de la Sedena y Fonatur
y de ser posible alguien del Gobierno del Estado para firmar una minuta de acuerdo y quede constancia de sus peticiones.Destacaron que ayer no realizaron el bloqueo
pues notificaron a estos organismos federales de la situación
por ello la decisión de este martes fue presionarlos
que asignen un día para calmar los ánimos entre los ejidatarios los cuales han tenido un año muy malo con respecto a sus actividades agrícolas
y por ello se ven en la necesidad de hacer estas acciones.Foto: Tomada de redesSiendo las 16 horas no hubo respuesta de las autoridades federales
solo llegó un representante del estado para dialogar con estos
negociar la apertura de la circulación luego de citar a los entes federales
los representantes de dichos organismos no respondieron el llamado
por lo que el bloqueo continuará hasta que estos les informen que seguirá.Uno de los integrantes del comisariado ejidal
expresó que de continuar con este tipo de acciones por parte de la federación
se verán en la necesidad de buscar a la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo
a la que en una de las mantas le pidieron ya no más mentiras
y una solución a este conflicto.Foto: Tomada de redesEdición: Fernando Sierra
Si bien la finalidad era ahorrarse bimestralmente un porcentaje de la inversión por el servicio de energía eléctrica
por 20 millones de pesos en el último mes de la administración municipal de Juanita Cortés Moo en el H
sugieren las primeras acciones legales contra quien o quienes resulten responsables
actual alcalde de dicho municipio.Según consta el contrato CONF-LPA-CALKINÍ-01
con código de rastreo del cheque C-2024-00070854
Ayuntamiento de Calkiní realizó un pago en una sola exhibición a la empresa mencionada de la cual no hay datos en la web
tampoco se hizo una licitación pública pese al monto pagado
según constan imágenes exhibidas por el presidente municipal
solo se construyeron las estructuras y no existen los paneles solares.Afirmó que estas serían las primeras acciones legales en contra de Cortés Moo y quienes resulten responsables
sobre todo de un municipio en el que su presupuesto anual ronda apenas los 500 millones de pesos para su operatividad
y en el que la ex alcaldesa no cumplió con la responsabilidad de abonar mes con mes la parte proporcional que les corresponde de aguinaldo a los trabajadores sindicalizados.Además
trabajadores sindicalizados sugieren que la ex alcaldesa no se hizo responsable del pago de cuotas a una financiera contratada por ella
y la cual tenía como finalidad generar una caja de ahorro para los trabajadores según consta el contrato colectivo entre el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes
Municipios y Descentralizadas del Estado de Campeche.También
Millán Atoche reconoció que el proceso de entrega/recepción continúa en dicho Ayuntamiento
algo llamativo si no fuera porque la ex alcaldesa se negó a iniciar dichas acciones hasta que supuestamente el Tribunal Electoral del Estado de Campeche (TEEC) diera sentencia final del proceso electoral que se dio a mediados de septiembre.En la continuidad de este proceso
aseguró el alcalde que siguen encontrando irregularidades de las que se sospecha hubo desvío de recursos por parte de la pasada administración
recalcó que al no pasarle la información debidamente y con anticipación
siempre se opuso a las cuentas públicas de cada mes.Edición: Emilio Gómez
This website is using a security service to protect itself from online attacks
The action you just performed triggered the security solution
There are several actions that could trigger this block including submitting a certain word or phrase
You can email the site owner to let them know you were blocked
Please include what you were doing when this page came up and the Cloudflare Ray ID found at the bottom of this page
Aunque el proceso de entrega-recepción en los municipios de Campeche inició el 3 de agosto
aseguró que en el ayuntamiento no lo ha convocado bajo el argumento de una controversia de impugnación de la pasada elección
Señala que retrasan el proceso debido a las observaciones de la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam) contra la presente administración.El aún regidor de la actual administración municipal destacó que durante tres años ha puesto el dedo sobre las irregularidades de la alcaldesa Juanita Cortés Moo
quien en un principio le rendía cuentas a un grupo priista
y ahora para su protección le da cuentas y pensaba en entregarle la elección a Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).Mencionó que en la actual administración se han hecho préstamos bancarios
gastos sin comprobar y cuenta de ello tiene la Asecam
organismo fiscalizador adherido al Poder Legislativo de Campeche
y que hace unos meses entregaron el primer informe de lo revisado durante el primer semestre de la administración 2023 del ayuntamiento de Calkiní
a dicha administración le hicieron observaciones por 9 millones de pesos sin comprobación de gasto.Millán Atoche expuso que hay una posibilidad de que las autoridades de la Secretaría de Contraloría
así como de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Campeche (FECCCAM) intenten proteger a Cortés Moo
pero advirtió que llegará a las últimas consecuencias
pues en Calkiní las voces del pueblo acusan de corrupción y enriquecimiento ilícito a la funcionaria municipal
así como del beneficio directo a su familia con los recursos del pueblo.En este sentido
dijo esperará a que el Tribunal Electoral del Estado de Campeche (TEEC) deseche la controversia
pues aclaró que la impugnación fue hecha contra el partido y no contra la elección
por lo que agregó que se están tardando en reconocer la victoria de Movimiento Ciudadano en Calkiní.Finalmente
y sus pretensiones son de trabajo arduo para su municipio
pues por décadas han sufrido de malos gobernantes y la muestra de hoy de una funcionaria que primero estaba con el Revolucionario Institucional (PRI) y luego con el partido en el poder
sin que mejore la situación para el pueblo
sin que esto haya significado apoyo ni bonanza.Edición: Fernando Sierra
La Feria del Sombrero de Jipi y Palma se llevará a cabo del 1 al 5 de mayo en Bécal
con el propósito de continuar la tradición y fomentar la artesanía
destacó la presidenta de la junta municipal
e invitar a la población a asistir y disfrutar de la elaboración de los sombreros y demás artesanías
informó que en esta edición se han incluido actividades deportivas desde el 26 hasta el 30 de abril
Acompañada por la embajadora de la Flor de Jipi
detalló que se contemplan homenajes a artesanos
músicos y compositores en cada uno de los días de la Feria
habrá corridas de toros programadas diariamente
La inauguración será el jueves a las 19:00 horas
contando con la delegación cultural de Tizimín
seguida por la Vaquería y concurso de jaraneros a las 22:00 horas
El 3 de mayo se presentará la delegación de Candelaria
el 4 de mayo corresponderá al Instituto Politécnico Nacional y la clausura será con un evento cultural
3 y 4 de mayo habrá bailes populares en la explanada del palacio de la junta municipal
mientras que las corridas de toros se realizarán los cinco días a partir de las 16:00 horas en el campo Los Cardenales
por lo que se entregarán reconocimientos a habitantes destacados en artes como la artesanía
Este año se incluyeron actividades deportivas y reconocimientos para los deportistas destacados
además de competencias de fisicoculturismo y jiu-jitsu
incluidos quienes comercian con los artículos que elaboran o adquieren
por lo que a través de la feria buscan promover y comercializar un mayor número de piezas
Al ser una comunidad con tradición artesanal
la presidenta convocó a los habitantes a asistir a la Feria
disfrutar de las exposiciones y participar en el concurso de artesanías
programado para el 1 de junio a la una de la tarde en la Casa de la Cultura
Congreso de Campeche elige nueva Mesa Directiva por unanimidad
José Manuel Herrera Gutiérrez por 42 años de servicio
quien dedicó 42 años de su vida docente a la Escuela Primaria “Francisco G
En la ceremonia se contó con la presencia de nuestro Secretario General
Sergio Renán Flores Gutiérrez; le acompañó el Prof
representante del CEN del SNTE en Campeche; así como integrantes del Comité Directivo Sindical
secretario de organización Región V; el Prof
José Manuel Herrera Gutiérrez por su entrega
dedicación y compromiso con la educación básica
¡Le deseamos éxito en esta nueva etapa de su vida
#SNTE #educaciónprimaria #Jubilación #GraciasPorTuEntrega
01 981 813-00-52, 01 981 813-07-01, E-mail: [email protected]
Please include what you were doing when this page came up and the Cloudflare Ray ID found at the bottom of this page.