Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La censura intenta destruir la curiosidad humana
La vocal ejecutiva del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales (FOVISSSTE)
participó en la ceremonia de arranque de obras del Programa de Vivienda para el Bienestar
encabezado por la Presidenta de México
donde entregó las primeras Constancias de Finiquito a personas que han pagado dos o más veces el monto de su crédito otorgado
como parte del Programa de Apoyos a personas acreditadas del FOVISSSTE
que se puso en marcha tras la publicación del Decreto presidencial que establece la aplicación de mecanismos que faciliten la liquidación de créditos deteriorados
donde también estuvo la gobernadora
reiteró que el FOVISSSTE trabaja para recuperar la confianza de la gente y convertirse en un instrumento de carácter social que garantice el derecho a la vivienda
“La Presidenta de México nos solicitó que atendiéramos de manera cercana a las y los trabajadores del Estado para resolver miles de créditos que se volvieron impagables
porque prevaleció la visión financiera por encima de la social”
por primera vez se creó un Programa de Apoyos sin precedentes para las y los trabajadores del Estado
con el objetivo de brindarles certeza jurídica y financiera
Maldonado Meza recordó que actualmente el Fondo cuenta con más de 873 mil créditos activos
comenzó la condonación de intereses
de acuerdo al nuevo ingreso y aplicación de prórrogas automáticas y quitas por el monto que no alcancen a pagar las personas pensionadas y jubiladas
además de la condonación de deuda a las personas que han pagado dos o más veces el monto que se les prestó
que tienen créditos con más de 30 años de antigüedad
o únicamente deben el 10 por ciento del crédito otorgado
detalló que el monto mínimo de condonación es de 26 mil pesos
en tanto que el máximo podría alcanzar hasta un millón 186 mil pesos
Informó que también se beneficiará a las personas extrabajadoras del Estado mediante acuerdos que les permitan recuperar la certeza jurídica de sus viviendas
“El FOVISSSTE no busca quedarse con sus casas”
Acompañada también de la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario
recordó que tras la publicación del decreto Presidencial el FOVISSSTE recupera atribuciones que le fueron arrebatas durante el periodo neoliberal
por lo que se sumará al Programa de Vivienda para el Bienestar para construir
rehabilitar y poner en arrendamiento vivienda para las y los trabajadores del Estado con los menores ingresos
Estos beneficios son un acto de justicia social para la derechohabiencia y son parte de la etapa de transformación del Fondo de la Vivienda del ISSSTE
que trabaja con humanismo para recuperar su vocación social
recibieron su constancia de liquidación Ana Patricia Landa e Irving Ferra
ambos pagaron más dos veces su crédito
“Garantizar la vivienda es un derecho eje del Estado de Bienestar y el FOVISSSTE trabaja para ser un instrumento de carácter social para lograr este propósito”
@ISSSTE_MX @ISSSTE_mx @issste.mx ISSSTE MX @issstemx
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write("
detuvieron a un sujeto que fue sorprendido robando el pasado 28 de abril
Mientras esperaban la llegada de los elementos de seguridad
varias personas comenzaron a golpearlo con un cinturón
se observa a un grupo de personas rodeando al hombre acusado de haber robado un celular
Aunque el hombre pedía repetidamente que se detuvieran
uno de los vecinos continuó golpeándolo con más fuerza
mientras otras personas intentaban intervenir para calmar la situación
los vecinos señalaron que en la zona se han registrado numerosos robos en los últimos días
lamentaron que las autoridades no hayan intensificado los rondines de vigilancia
motivo por el cual aseguraron que continuarán actuando por su cuenta para proteger sus bienes y a sus familias
Autoridades de Campeche no han compartido información al respecto de la detención del presunto ladrón
La percepción de seguridad en Campeche ha mostrado variaciones en los últimos años
Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI
el porcentaje de habitantes de la capital campechana que consideran inseguro vivir en su ciudad aumentó de 48.8 % en diciembre de 2024 a 60 % en marzo de 2025
Este incremento refleja una preocupación creciente entre la población
pasando de 48.9 % a 50.1 % en el mismo periodo
el promedio de percepción de inseguridad se mantuvo en 61.9 %
lo que posiciona a Campeche ligeramente por debajo de la media nacional
CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR
Con exigencias de mejoras en prestaciones y jubilaciones
los obreros afiliados a la Federación Local de Trabajadores de la Isla del Carmen (FLTIC)
marcharon con motivo de la conmemoración del Día del Trabajo.Encabezados por su secretario general
el contingente partió de la parque Jesús Cervera Armas
hasta el local social del Sindicato de Alarifes.ConsignasCon pancartas en mano
los obreros denunciaron que las empresas petroleras y transaccionales brinden empleos a la mano de obra local
como alijadores y camiones de carga.Reconocieron que el impago de Petróleos Mexicanos (Pemex) ha impactado en la contratación de la mano de obra local
afectando los ingresos de las familias carmelitas."Los alarifes han disminuido sus fuentes de empleo hasta en un 45 por ciento
por lo que muchos han optado por emigrar a otras entidades para subsistir".Al concluir la marcha los obreros sostuvieron un evento en el local social del Sindicato de Alarifes
en donde sostuvieron que la FLTIC que quienes le apostaron a la desaparición de este organismo
porque ahora estamos más unidos y fuertes que nunca".Indicaron que trabajan de la mano con el sector empresarial para generar mejores condiciones laborales para los obreros
en una nueva dinámica.Edición: Ana Ordaz
Revista Proceso - Todos los derechos reservados - 2025
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Los estados surorientales de Campeche
registraron el lunes apagones de varias horas debido a problemas en los suministros de gas que enfrentaron algunas centrales eléctricas
fueron ocasionados por la "mala calidad" del gas natural que suministró el gasoducto Mayakán
debido a una falla en la central de cogeneración Nuevo Pemex
lo que limitó la generación eléctrica con este combustible
dijo en un comunicado la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE)
las centrales de generación debieron cambiar a combustibles alternos
Para mitigar las afectaciones en el suministro de gas
las autoridades decidieron realizar cortes programados del servicio eléctrico por períodos de tiempo en los cuatro estados de la Península de Yucatán
Las interrupciones de suministro no se anunciaron con antelación
La reforma judicial en la Ciudad de México beneficia a familiares de magistrados: hijos
Según el organismo que monitorea la violencia a nivel global
en los próximos seis meses los ataques en México se incrementarán
El gobierno mexicano tiene “el poder pero no el control” de todo el territorio
Conavi abrirá en mayo la convocatoria de Vivienda para el Bienestar en zonas prioritarias del Edomex
(55) 5636 2000
(+52) 55 5636 2000 ext: 1024
+52 55 5636 2000 ext: 1003 / 1004
Revista Proceso - Todos los derechos reservados - 2025
Aviso de privacidad integral
Aviso Legal
Directorio
Contáctenos
recordó que México aún tiene tanques blindados que datan de la Segunda Guerra Mundial
También se identificaron violaciones al derecho a una vida libre de violencia
así como omisiones en la búsqueda de niñas
La Secretaría de Salud ofrece cirugías gratis de cataratas en las 32 entidades del país
debido a que el padecimiento es la principal causa de ceguera reversible
La agrupación se presentó en los municipios de Tequila y Cihuatlán
en donde proyectaron la letra de un narcocorrido
La mujer es buscada en por el FBI y requerida por la Corte Federal del Distrito Occidental de Texas por tráfico de armas
Las vacaciones de verano 2025 están cada vez más cerca
aunque los estudiantes de escuelas incorporadas a la SEP aún disfrutarán de días festivos previos a estas
A cambio presuntamente permitió la existencia del rancho donde adiestraban sicarios
que tenían en su disposición las drogas conocidas como cristal y marihuana
fueron puestas a disposición de la FGR para definir su situación jurídica
también alertó sobre posibles vínculos del crimen organizado con aspirantes al Poder Judicial
Rocío Nahle García confirmó que la solicitud para un homenaje al exgobernador de Veracruz
Fidel Herrera Beltrán fue realizada al Congreso del Estado por familiares
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
El ex director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Campeche (CAPAE)
fue señalado como el tercer implicado en el desvío de más de 16 millones de pesos destinados a propaganda gubernamental
durante la administración estatal pasada encabezada por Alejandro Alito Moreno Cárdenas
por lo que deberá comparecer ante el juez de Control en los próximos días por los delitos de peculado y uso indebido de atribuciones y facultades.Sergio “N” logró evadir la detención al promover la protección federal mediante el amparo
mientras que los otros dos presuntos implicados
el ex titular de la Unidad de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Campeche
y el ex director administrativo de la CAPAE
fueron detenidos el domingo 30 y el lunes 31 de marzo del presente año
y el segundo en la capital campechana.Walter “J” enfrenta el proceso judicial desde el Centro Penitenciario de San Francisco Kobén tras la sujeción a investigación penal
en la continuación de la audiencia inicial celebrada el viernes 5 de abril
la cual concluyó en horas de la madrugada del día siguiente.Antonio “A” evitó ser enviado a la cárcel estatal ante los problemas de salud
por lo que fue sujeto a medidas cautelares diferentes a la prisión preventiva.De acuerdo a lo integrado en la carpeta judicial C.J
los tres son acusados de los mismos cargos por la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción del Estado de Campeche (FECCECAM).Edición: Emilio Gómez
Películas y series imperdibles para ver este domingo en la plataforma de streaming
Este mes, Disney Plus renueva su catálogo con estrenos que van desde comedias y dramas hasta ciencia ficción
documentales y animaciones para toda la familia
Si eres amante del entretenimiento no te puedes perder estas series maratónicas o si buscas una buena película para disfrutar de tu domingo en la comodidad de tu hogar.
Disney Plus mantiene su propuesta variada con contenido para todas las edades
La serie animada que capitaliza el icónico 4 de mayo (“May the Fourth”) para celebrar la saga con relatos cortos sobre el Lado Oscuro.
Los fans del deporte encontrarán el estreno de “Kun por Agüero”, una producción íntima que reconstruye la carrera y valores familiares del máximo goleador histórico de Manchester City.
Te dejamos lo más destacado de Disney Plus para ver este mayo 2025:
Antología animada que explora la criminalidad en la galaxia.-Spider-Man: Across the Spider-Verse
se estrenó el 1 de mayo-Titanic: The Digital Resurrection
se estrenó el 2 de mayo-Genghis Khan: The Secret History of the Mongols
Y por si quieres aprovechar para saber cuáles son los próximos estrenos
Docuserie biográfica sobre el ídolo argentino
con Messi y Guardiola entre los testimonios.-Criminal Minds: Evolution (T17)- 7 mayo
La UAC vuelve con un caso que obliga a pactar con su viejo enemigo. -Andor (Temporada 3)- 13 mayo. -Doc (T3)
drama médico italiano que suma neurociencia y emociones fuertes
correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario
Campeche Hoy es tu fuente confiable de noticias locales
El mexicano defendió con éxito sus tres campeonatos y recuperó el de la FIB al derrotar a William Scull
Saúl ‘Canelo’ Álvarez (64-2-2) sigue mandando en las 168 libras
pero su estrategia fue ganar round por round a William Scull
quien corrió en el ring para no ser sorprendido por los puños del mexicano
algo que no necesitó para dar una clase de boxeo a todo el mundo
Ahora vuelve a ser Campeón absoluto de los pesos Supermedianos al defender los títulos del CMB
Canelo Álvarez comenzó la pelea analizando
viendo la defensa y los espacios que Scull dejaba
por lo que vio que dejaba descubierta la zona media donde sorprendió al cubano con un gancho al hígado que sintió y rápidamente salió de las cuerdas
William Scull sabía de la peligrosidad del Canelo Álvarez
por lo que evitaba estar en las cuerdas porque, de caer en la trampa
podía ser mandado a la lona con una combinación de golpes por parte del mexicano, es por ello que siempre buscaba moverse
para no caer en los guantes de su contrincante
Álvarez no buscaba el nocaut, eso lo dijo hace unos días, y se notó en la pelea porque se le notaba tranquilo y confiado de poder ganar en las tarjetas o, en su defecto, con un nocaut que llegar en algún momento; sin embargo, no fue su prioridad.
Los movimientos de cadera se notaron en Canelo
un volado potente de izquierda pegó en el brazo derecho del cubano
quien lo sintió y comenzó a mover su brazo para mantenerlo en buenas condiciones
pero poco a poco, el mexicano comenzaba a mostrar más intención de salir a atacar
Canelo iba ganado en las tarjetas, sus golpes
eran más potentes y marcados que los de su rival
daba una auténtica clase al joven cubano de cómo se debe llevar una pelea de campeonato absoluto
La sapiencia del campeón se hizo presente en el sexto asalto
la instrucción de Eddy Reynoso era salirse poco a poco de la trayectoria de los golpes e ir ganando round por round para una victoria segura, algo que el Canelo siguió al pie de la letra porque lograba atrapar a Scull en las cuerdas para soltar combinaciones
pero la movilidad del cubano hacía que lograra salirse justo a tiempo
Canelo siguió intentando en la zona blanda
en el noveno conectó un gancho al hígado que hizo retroceder a Scull
quien tuvo que alejarse un poco para recuperarse del golpe, por lo que continuó corriendo en el ring ante un Álvarez que quería ir tras él para seguir conectando al rival
El incumplimiento reiterado de Pemex con sus proveedores y contratistas ha llevado a la ciudad a una recesión profunda
presidente de la Contraloría Ciudadana de Carmen
la promesa de saldar la deuda —hecha personalmente por el director de Pemex
Víctor Rodríguez Padilla— ha sido violada una y otra vez
Lo que se ha entregado son apenas abonos mínimos
lo verdaderamente grave es el efecto multiplicador que este impago tiene sobre la economía local
Esto ha desencadenado un efecto dominó: despidos
que años atrás tenía hasta ocho vuelos diarios
El sector hotelero reporta ocupaciones mínimas y la Cámara Nacional de Comercio ha confirmado una caída de hasta 70% en las ventas de sus afiliados
Esta no es una crisis sectorial; es un colapso sistémico
esté trasladando el costo de su crisis financiera a quienes menos pueden soportarlo: sus propios proveedores
en su mayoría nacionales y profundamente ligadas a la economía regional
son tratadas como financiadoras involuntarias de la ineficiencia institucional
se les responde con promesas vacías y visitas simbólicas sin resultados concretos
Ciudad del Carmen no solo está perdiendo su músculo productivo
La falta de certidumbre ha erosionado la confianza entre empresarios
Ya no basta con discursos; se necesita acción
Es urgente que el gobierno federal —y particularmente la administración de Claudia Sheinbaum— tome cartas en el asunto y reconozca que la viabilidad de Pemex no puede construirse a costa de destruir economías locales
Una posible solución sería crear un programa emergente de pago inmediato a proveedores verificados
con supervisión de entes ciudadanos e instituciones financieras
También se requiere reactivar mecanismos de crédito productivo
rediseñar el modelo de contrataciones para que ninguna empresa tenga que esperar meses o años para cobrar lo que legalmente se le debe
que ayudó a construir el motor energético de México
hoy sobrevive entre el abandono y la desesperanza
es una deuda moral con una región que le dio todo al país y ahora clama por justicia económica
Si la Cuarta Transformación quiere verdaderamente ser distinta
debe empezar por pagar lo justo y salvar del colapso a una ciudad que fue
Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista
No enviaremos SPAM ni venderemos tus datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta nuestra política de privacidad aquí.
Fotos de stock proveídas por: Depositphotos
Portada » Noticias » Promueve el voto Sergio Gutiérrez Luna
recorrió las calles de las colonias La Esperanza y Kanisté en Campeche
para invitar a las y los ciudadanos a votar este 1 de junio por jueces
la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que México no es “piñata de nadie”
ante las próximas elecciones en Estados Unidos
durante las campañas deben dedicarse a hablar de EUA y no utilizar a nuestro país
ya que éste recuperó su dignidad y fuerza con la llegada de la Cuarta Transformación
“Hay que decir que en nuestra relación con los Estados Unidos: ¡México no es piñata de nadie
Porque en Estados Unidos el próximo año va a haber elecciones para muchos gobiernos estatales
entonces que se dediquen a hablar de su país que bastantes problemas tiene
que no utilicen a México para hacer campaña
porque México les da muchas clases a Estados Unidos en muchas cosas: en valores
hoy más que nunca el pueblo de México con la Cuarta Transformación recuperó su dignidad y su fuerza y nadie nunca se la puede quitar”
resaltó luego de dar banderazo de inicio de obras al programa de Vivienda para el Bienestar en Campeche donde se construirán a lo largo del sexenio 26 mil viviendas
en sus conversaciones con el presidente de EUA
le ha expuesto que México no es un gran consumidor de drogas porque las familias mexicanas tienen muchos valores y entre todos se cuidan
además de que desde el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador
nacional y permanente Aléjate de las drogas
This website is using a security service to protect itself from online attacks
The action you just performed triggered the security solution
There are several actions that could trigger this block including submitting a certain word or phrase
You can email the site owner to let them know you were blocked
Please include what you were doing when this page came up and the Cloudflare Ray ID found at the bottom of this page
recibirán fertilizantes gratuitos en Campeche como parte del Programa de Fertilizantes para el Bienestar 2025 • Se distribuirán más de 16 mil toneladas de fertilizantes gratuitos en 16 Centros de Distribución Agricultura (CEDA)
para atender más de 53 mil hectáreas de cultivos prioritarios
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) informa que
inició la entrega de más de 16 mil toneladas de fertilizantes gratuitos del Programa de Fertilizantes para el Bienestar 2025 en Campeche
en beneficio de más de 28 mil 700 personas productoras de cultivos prioritarios
de las cuales más de 10 mil 200 son mujeres campesinas dedicadas a cultivos básicos en el estado
Este programa —consolidado como un derecho constitucional gracias al Segundo Piso de la Cuarta Transformación
encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo— prioriza la autosuficiencia y la soberanía alimentaria
así como la igualdad de género en el campo y para las familias campechanas
La distribución se realiza en 16 Centros de Distribución Agricultura (CEDA)
donde se entregan más de 5 mil 400 toneladas de DAP y cerca de 10 mil 600 toneladas de UREA
suministradas por Petróleos Mexicanos (Pemex)
Estos insumos cubrirán más de 53 mil 400 hectáreas de cultivos prioritarios
se han diseñado paquetes adaptados a las necesidades de cada cultivo: Maíz
caña de azúcar y arroz: 4 bultos de DAP y 8 de UREA por hectárea
Frijol: 4 bultos de DAP y 4 de UREA por hectárea
Otros cultivos: 6 bultos de DAP y 6 de UREA por hectárea
Cada paquete incluye 300 kg de fertilizantes por hectárea (12 bultos de 25 kg)
con un límite de 2 hectáreas por persona productora (24 bultos en total)
las personas productoras pueden acudir a la Oficina de Representación de la Secretaría en Campeche (OREF)
a los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER) o a los Distritos de Desarrollo Rural (DDR)
También pueden consultar la página oficial: www.gob.mx/agricultura
Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa
Presentará el libro Campeche imaginada
el cual documenta el proceso de construcción
desarrollo y conservación de la ciudad amurallada
habrá dos conferencias; las actividades iniciarán el 24 de enero de 2025 en el auditorio del Baluarte de San Francisco
el Centro INAH Campeche iniciará las actividades conmemorativas por el 40 aniversario de su fundación (en 1985) con la presentación del libro Campeche imaginada
así como con dos conferencias de investigadores internacionales alusivas al desarrollo urbano de la ciudad amurallada de San Francisco de Campeche y a la protección de su patrimonio ante eventos naturales
La actividad es organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Centro INAH en la entidad
y por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
a través de su Facultad de Arquitectura; a este esfuerzo se suma el Gobierno del Estado de Campeche mediante el Instituto de Cultura y Artes y la Secretaría de Turismo.
Campeche imaginada (editado por la UNAM) parte de la investigación realizada por Mónica Cejudo Collera
catedrática de la Facultad de Arquitectura de la UNAM
profesor del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla
quienes —de manera cronológica y gráfica— documentan el proceso histórico de la construcción
desarrollo y conservación de las fortificaciones de San Francisco de Campeche
la obra profundiza en la transformación de la ciudad a lo largo del tiempo
culminando con su designación como Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación
la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 1999
La edición incluye una recopilación de documentos históricos
imágenes fotográficas y esquemas arquitectónicos que ilustran la evolución de la ciudad desde el siglo XVI hasta la actualidad
Sus autores han participado en la compilación de una serie de mapas y planos de los archivos españoles en que se observan con detalle las baterías
cuyas características muestran elementos militares que resultan fundamentales en la construcción del imaginario social de la ciudad de Campeche durante los siglos XVI y XVII
El libro busca resaltar la importancia del patrimonio documental como parte de la memoria colectiva de los campechanos
Desde la fundación de Villa de San Francisco de Campeche
sus autoridades y habitantes mostraron una constante preocupación por la protección de la ciudad ante los ataques de naciones enemigas
las defensas consistían en albarradas y trincheras
este sistema constructivo evolucionó hacia un complejo sistema de mampostería con atalayas
lo que dio lugar al emblemático recinto amurallado que —hasta la fecha— es uno de los pocos en su tipo que perduran
La presentación de la obra comenzará con una bienvenida a cargo de la directora de la representación estatal del INAH
con la moderación de la coordinadora de la publicación
En la primera ponencia: “Ingenieros y obras públicas: Las carnicerías y el matadero de Campeche”, Miguel Ángel Nieto Márquez, investigador de la Universidad de Córdoba (España), abordará el desarrollo urbano de la ciudad durante la Colonia
investigador de la Universidad de Cádiz (España)
compartirá la conferencia “Una cuestión global
Proyectos en Nueva Orleans y el río Misisipi para la protección del flanco norte del Golfo de México”
en la que expondrá su investigación sobre la protección del patrimonio frente a desastres naturales
Las actividades iniciarán a las 18:30 horas en el auditorio del Baluarte de San Francisco (calle 18 esquina con calle 57
Se construirá vivienda a través de Infonavit y Conavi para personas derechohabientes y no derechohabientes
Campeche; a 30 de diciembre de 2024.- La Secretaría de Desarrollo Agrario
Territorial y Urbano (Sedatu) firmó un convenio de colaboración con el Gobierno de Campeche para la implementación del Programa de Vivienda para el Bienestar
que tiene como meta realzar 31 mil acciones
de las cuales 23 mil serán construcción de vivienda nueva en toda la entidad durante este sexenio
subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda
explicó que se proyectan construir 15 mil nuevas viviendas para no derechohabientes a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi)
ocho mil para la población derechohabiente a través del Infonavit
y ocho mil acciones de regularización como la entrega de títulos de propiedad; acciones que generarán más de 51,000 empleos en el estado
El director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi)
Rodrigo Chávez Contreras señaló que la vivienda que se construya en la entidad será acorde a las características de la población vulnerable no derechohabiente y al contexto de los predios asignados
y que la firma del acuerdo permitirá que en conjunto se definan las características de éstas
considerando densidades y áreas libres para dar inicio a los trabajos preliminares de la obra.
La gobernadora Layda Sansores San Román dijo que le apostarán al tiempo en estos primeros tres años para que este programa sea realmente un gran éxito en la entidad
“Creemos que nuestra presidenta Claudia Sheinbaum no se equivoca
La vivienda es todo lo que significa como un refugio para la convivencia
Es un espacio fundamental de certidumbre para una familia
Creemos que son programas muy significativos y que la presidenta se da cuenta que hubo un vacío en todos estos 20 años que en Campeche no construimos prácticamente vivienda”
Octavio Romero Oropeza dijo que la firma de este convenio permitirá contar con el apoyo del gobierno del estado y de los gobiernos municipales
para ubicar reserva territorial periurbana y permitir la autorización de los cambios de uso de suelo
“el objetivo es alcanzar el máximo potencial de los predios y también el otorgamiento de facilidades administrativas y fiscales para el inicio de los procesos constructivos”
explicó el titular del Instituto”
Dicho convenio establece la coordinación entre los tres niveles de gobierno para aportar las facilidades administrativas y fiscales en temas de construcción y regularización; y la donación de reserva territorial que se encuentra disponible y sea apta para vivienda adecuada
urbanización y equipamiento de infraestructura; y fortalecer y eficientar la comunicación duraren el proceso de implementación de este programa prioritario del Gobierno de México.
En el caso de la donación de predios para la construcción de vivienda nueva
los terrenos deben contar con servicios básicos como agua
estar incorporados en zona urbana cercanos a equipamientos y actividades económicas
contar con certeza jurídica de la propiedad
y no tener condiciones de riesgo como deslizamiento de laderas
En este encuentro participaron los presidentes municipales de Calakmul
Guadalupe Acevedo Rodríguez; de Escárcega
Juan Carlos Hernández Rath; de Ciudad del Carmen
Pablo Gutiérrez Lazarus; de Champotón
Claudeth Sarricolea Castillejo; de Hecelchakán
José Cevastián Yam Poot; de Hopelchén
Pedro Javier Ayala Cámara; de Tenabo
Mariela Sánchez Espinoza; de Campeche
Biby Karen Rabelo de la Torre; de Dzitbalché
Magdalena del Socorro Jiménez Pacheco; de Candelaria
Jaime Muñoz Morfin; y de Calkiní
encabezó el Foro Informativo sobre el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación ante la comunidad estudiantil de las Facultades de la Universidad Autónoma de Carmen
donde se expuso sobre la organización de la contienda electoral
la integración de las Mesas Directivas de Casillas Seccionales
la conformación del Padrón Electoral y Lista Nominal de Electores
la forma de votar entre otros temas torales
Cabe destacar que la comunidad estudiantil manifestó su interés por el procedimiento para la emisión del voto
por lo que la Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica
interactuó con las y los jóvenes para la descarga y el uso de la aplicación virtual
así como la narrativa de las experiencias que han vivido las y los estudiantes en otros procesos electorales anteriores
En el evento acompañaron al Titular del INE la y los Vocales de la Junta Local Ejecutiva; el Secretario Juan Carlos Ara Sarmiento; de Capacitación Electoral y Educación Cívica
Itzel Aguilar Ambrocio; de Organización Electoral
Édgar Enrique Santiago Martínez; y del Registro Federal de Electores
quienes expusieron los temas torales del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación e invitaron a los presentes a participar en la observación y acudiendo a las urnas a emitir su voto el 1 de junio.