Miguel GonzálezMayo 4 2025Con la participación de más de 180 expositores entre artesanos productores y comerciantes se llevó a cabo este fin de semana edición número 17 de la tradicional Feria del capulín en el municipio de Atlautla Además de degustar diversos alimentos y postres elaborados con el llamado “cerezo mexicano” los visitantes pudieron disfrutar de diversas actividades artísticas recreativas y culturales durante el viernes TE SUGERIMOS. Leche del Bienestar: ¿Dónde encontrarla y cuánto costará? dulces y la novedosa salsa de capulín fueron algunos de los principales atractivos de este festival mediante el cual productores y autoridades buscan difundir y preservar el cultivo del pequeño fruto actividad que en años recientes se ha visto afectada por el cambio climático y la proliferación de plagas “Nuestra feria se ha convertido en una tradición y creo que es muy importante para la derrama económica hoy es un buen momento para distribuir todos los productos que se cultivan en nuestro municipio es muy importante exhibirlos en nuestra feria para que los visitantes de otros municipios de otros estados vean que aquí pueden encontrar diferentes frutos” TE SUGERIMOS: Exposición “Atlas del Antropoceno”, fusión entre arte y ciencia entre otros frutos que son sustento de miles de familias y que también fueron expuestos y comercializados este fin de semana según la Secretaría del Campo del Estado de México Atlautla es el segundo mayor productor en la entidad con una producción anual de 34 toneladas anuales y se estima que actualmente cerca del 40% de las familias cuentan con árboles o huertos de capulín La feria ofreció también otras actividades como: torneos y exhibiciones deportivas De acuerdo con reportes de la policía local debido a que se implementó un operativo especial tanto en las inmediaciones de la explanada municipal como en los principales accesos al municipio Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil La Jornada lanza su edición digital, manteniendo su compromiso de ofrecer información inclusiva, oportuna y veraz. Calle González Arratia 102, Col San Sebastián Toluca, Estado de México CP 50000 es la temporada en la que podemos disfrutar del cerezo mexicano cuyo fruto se da de manera silvestre en varias regiones del territorio mexicano Aunque este pequeño fruto podría considerarse mexicano su uso medicinal y comestible desde tiempos ancestrales el origen de este árbol es canadiense y su cultivo se extiende hasta Guatemala de acuerdo con un artículo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Estamos en Facebook, súmate a nuestra comunidad porque si se come, se cuenta. Aquí te damos el chisme gastronómico completo: tendencias, lugares, personas y platillos. En estados como Morelos y Estado de México, el capulín se usa en arreglos y amuletos para protegerse del mal. Además, sus hojas -en infusión- sirven para aliviar la tos, la diarrea y el dolor abdominal. En el sentido culinario, el fruto se consume crudo o cocido (mermelada y licor); y su hueso tostado con sal se come como botana. Atltzayanca, Tlaxcala y su apuesta por cultivar capulín Atltzayanca es un municipio conocido por su importante producción de duraznos en la entidad, pero curiosamente ahí ha surgido la primera huerta de fruta silvestre llamada capulín. José Martín Saldaña Galindo resultó ser el pionero en cultivarlo para su comercialización, a pesar de que en la mayor parte del territorio tlaxcalteca crece el fruto en árboles de forma silvestre. Desde 2011, en la comunidad de Concepción Hidalgo, don Martin experimentó con injertos de esa frutilla y los resultados son tangibles, el tamaño es más grande en comparación con los silvestres. En el paraje conocido como “La Fracción de Franco” plantó más de 200 árboles injertados que ya están dando alrededor de 10 toneladas anuales de fruta, hecho que resulta extraño porque el sitio también está rodeado de longevos árboles de capulines. Y es que anteriormente, don José Martín Saldaña también producía duraznos, pero decidió inclinarse por el capulín, ya que los árboles no le demandan alguna inversión económica, solo tiempo para retirarles la maleza y podarlos; la producción es totalmente temporal. De acuerdo a su experiencia, los capulines empiezan a madurar a finales de abril y principios de mayo, pero no los recoge porque son de época calurosa; espera las lluvias para cosechar y ofrecer un producto que no afecte el sistema digestivo de quien lo consume. El apogeo de cosecha es en junio y parte de julio. Al igual que otras frutas, no resiste las granizadas y los dueños de los cultivos compiten con los pajarillos, porque su naturaleza es alimentarse de frutos silvestres, aunque en ese municipio sobran frutas en los árboles. Los capulines son un alimento fácil de digerir; generalmente se comen crudos o cocidos, pero también se pueden consumir en mermeladas, jaleas, jarabes o bebidas alcohólicas como lo hace Georgina Saldaña Martínez, primogénita de don Martín. En medio de los árboles de la también llamada “cereza del monte”, contó que inició la transformación de los capulines, porque tenía capacitación previa con los duraznos, pero con la nueva producción innovó para el mercado regional. A la fecha prepara licor de capulín, mermelada, almíbar, capulín deshidratado, bolsas de frutilla fresca y hueso de capulín, este último es el que más comercializa, pues la gente lo consume tostado con sal, como botana. Su marca registrada es “Capuli”, para quienes deseen adquirir los productos pueden visitarla en Concepción Hidalgo, Atltzayanca, Tlaxcala, frente a la presidencia de comunidad, en una florería o comunicarse al teléfono 2761099226. Los precios de las conservas son 40 y 60 pesos, dependiendo el tamaño, mermelada en 35 pesos, licor en 220 pesos y 40 pesos la charola de un cuarto de kilogramo de fruta fresca. Si quieres actualizarte sobre las novedades gastronómicas, no olvides escuchar nuestro Podcast de Aderezo que ya se encuentra disponible: Te invitamos a visitar nuestro perfil de Instagram: Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Aderezo OEM 🍴 (@aderezo_oem) Las filmaciones duran días o hasta semanas lo que dificulta a los vecinos poder estacionar su auto en las calles de la colonia Personal del Metro ya realizan la revisión en vías esto mientras cientos de usuarios buscan alguna forma de poder desplazarse Se prevé cielo despejado a medio nublado con un elevado índice de radiación ultravioleta Ha crecido número de infantes que viajan solos a nuestro país El gobierno busca evitar taponamiento de basura sobre la carretera México-Texcoco; en la faena participan ciudadanos y servidores públicos Asegura el alcalde naucalpense que existen obras de alto impacto gracias al presupuesto histórico de más de 6 mil millones de pesos La CEAVEM autoriza apoyos de los programas Canasta Alimentaria y Valentina en beneficio de 201 personas Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México invita a disfrutar de las ferias festivales y eventos deportivos que se realizarán en los Pueblos Mágicos Pueblos con Encanto y diferentes municipios de la entidad en el municipio de Atlautla se realizará la Feria del Capulín con la participación de productores de este producto artesanos y diversos colectivos culturales de música danza y teatro; además podrás disfrutar de la Ruta “Sor Juana y los Volcanes” La tradicional Feria de San Isidro de Metepec te espera del 2 al 18 de mayo con su programa artístico; su pabellón artesanal y gastronómico así como música y danzas tradicionales para rendir tributo al Patrono de los agricultores y campesinos del 2 al 4 de mayo se lleva a cabo el Festival de Carrera de Montaña y Trail un evento deportivo que conecta con la naturaleza y paisajes que reúne a atletas que buscan clasificarse en el Campeonato Mundial de Carrera de Montaña en la celebración religiosa de la Santa Cruz el Pueblo con Encanto de Jiquipilco se prepara para la festividad del Santuario del Señor del Cerrito un punto de encuentro entre los pueblos originarios Mazahua y Otomí al que acuden para pedir lluvias y buenas cosechas en donde podrás vivir momentos inolvidables con actividades para toda la familia: música podrás recorrer su pabellón artesanal y gastronómico El Parque de la Ciencia Fundadores te espera con la venta artesanal de temporada; las y los maestros artesanos pertenecientes a “Raíces en el Corazón Mexiquense,” pondrán a la venta piezas hechas por habitantes de San Antonio la Isla Fuenhte: http://edomexinforma.com.mx/este-fin-de-semana-arrancan-las-ferias-del-capulin-san-isidro-y-el-festival-de-carrera-de-montana-y-trail-en-el-edomex/ Anterior Debido a la “inflación” Diputados se aumentan el salario de 75 mil a 79 mil pesos Claudia Sheinbaum inaugura sede Parque Ecológico Lago de Texcoco de la Universidad “Benito Juárez García” Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario Teléfono de Emergencias (Médicas, de Protección Civil, y de Seguridad Pública) 911 (Protección Civil, bomberos, Policía Municipal) 55 7584 1986Tel. H. Ayuntamiento de Chicoloapan Tel: 55 8840 7038Continua... Recuerda que el Portal de Chicoloapan no Maneja información oficial, ni tiene relación con el H. Ayuntamiento de Chicoloapan, partido político u organización religiosa. para más información consulta nuestro aviso legal. o nuestra sección acerca de... Copyright © 2025 El Portal de Chicoloapan | Diseñado en Chicoloapan por Painallihost, adr-avatar.com ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos vecinos de la presa 'El Capulín' en Huixquilucan denuncian que el hedor es consecuencia de descargas de basura y aguas negras en el río San Joaquín cuyo cuerpo inicia en la alcaldía Cuajimalpa Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V Trabajadores del Sistema de Aguas de Huixquilucan (SAH) laboran en la presa El Capulín para contener malos olores que afectan a habitantes de fraccionamientos aledaños En lo que va del año se han aplicado diez toneladas de cal viva o hidróxido cálcico en lodos deshidratados a fin de eliminar los microorganismos y bacterias presentes en el vaso regulador para dar seguimiento a los acuerdos asumidos con los vecinos cuadrillas del organismo de SAH trabajan en coordinación con personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a fin de avanzar en el vaciado del vaso regulador durante la presente temporada de estiaje para exponer los lodos y que estos inicien su periodo de deshidratación el Sistema de Aguas de Huixquilucan aplica la cal viva lo que permite higienizar los lodos secos y para reducir los malos olores que emanan de ellos “Esta actividad la estamos llevando a cabo de manera permanente en la presa lo cual también fue un compromiso que asumimos con los vecinos continuaremos realizando los esfuerzos que sean necesarios para atender esta problemática y mejorar la calidad de vida de la gente” se realizan jornadas de limpieza permanentes y se han retirado más de 15 toneladas de basura desde la colonia San Fernando hasta el vaso regulador de El Capulín Víctor Manuel Báez detalló que en coordinación con la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) se avanza en el proyecto para iniciar con la construcción del colector emergente del fraccionamiento Balcones de la Herradura para evitar que las descargas lleguen a la presa y aumentar el tratamiento de las aguas residuales la alcaldía de Huixquilucan reiteró el llamado a la Conagua “para que disponga los recursos necesarios para iniciar los trabajos de la remediación integral de esta cuenca hidrológica y así mejorar la calidad de vida de los vecinos que viven en las inmediaciones de El Capulín” en tanto el gobierno local impulsa acciones para contener los efectos de la acumulación de aguas negras y lodos putrefactos que generan olores hediondos Entre otras obras que se tiene contemplado ampliar y modernizar se encuentran la infraestructura de drenaje en las inmediaciones del río San Joaquín y la presa El Capulín en la zona para lo cual se destinarán cerca de 16 millones de pesos este año plantean que el problema de contaminación en el vaso regulador tiene décadas sin solución integral y lamentan que la Conagua no asuma su responsabilidad e instale una mesa de trabajo a quienes se les informe del plan estratégico de saneamiento que erradique de manera integral el problema de contaminación Insistieron en que existen afectaciones a la salud de habitantes cercanos y que el hedor del vaso regulador es insoportable y dicen estar angustiados pues al comenzar la temporada de calor el proceso de putrefacción de lodos acumulados aumentará aún más los malos olores que asuma la problemática y establezca un mecanismo de información que mantenga a los colonos al tanto de las acciones de solución definitiva Además se esperan altas temperaturas durante todo el día en la capital del país el Ayuntamiento de Tlalnepantla pone a disposición de los habitantes pipas a bajo costo en Yecapixtla previenen un aumento en casos de dengue En el municipio de Axochiapan se realizará una jornada gratuita de Divorcios Colectivos durante el mes de mayo 190 hombres y 10 mujeres voluntarias realizarán su servicio militar en el 5o Regimiento Mecanizado El Hospital General de Cuautla alertó a la ciudadanía sobre el desabasto de medicamentos e insumos que viven Tiemperos suben al cerro de Zempoaltepetl para hacer rituales durante mayo y junio Actualmente ya se tuvieron lluvias atípicas lo que demuestra que puede darse un buen temporal para las siembras de 2025 El músico querido del centro de Cuautla podría recuperar la vista con un trasplante la Casa de la Cultura de Cuautla por fin inaugurará su jardín polinizador Vecinos denuncian que la presa 'El Capulín' es una amenaza para los habitantes de Huixquilucan El antiguo río ha pasado a convertirse en un canal de aguas negras  el equipo de N+ captó cómo se ve desde el aire la presa 'El Capulín' un foco de infección para vecinos de la colonia La Herradura el nivel de las aguas negras ha bajado y quedaron expuestas a los rayos del sol toneladas de basura y lodo aromas que son bastante desagradables y llega a oler Uno TV volvió a este lugar donde a finales de febrero pasado documentó que la autoridad municipal comete un delito ambiental al contaminar el afluente del Río San Joaquín.Luego de la denuncia la organización vecinal que defiende este vaso regulador pudo reunirse con Conagua “-¿Está enterada Conagua de esta cascada de aguas negras que pudimos grabar en Uno Tv?-Hubieras visto la imagen de lo primero que hablaron fue ‘¿Y esta cascada está en Huixquilucan?’ y no tuvo más que (El Sistema de) Aguas ‘Sí Francisco Farrera | Vecino de La Herradura  La autoridad federal se comprometió a limpiar la presa “Conagua viene a hacer el desazolve en abril con esa disposición tuvieron un retraso por temas de fondos Y puso sobre la mesa un proyecto a largo plazo “…Vamos a ejecutar un proyecto para ver dónde ponemos una planta en el municipio” Y llamaron al gobierno municipal de Huixquilucan a subsanar omisiones “…Las rejas o redes de basura que están prometidas desde diciembre del 24 no se ha hecho nada; pero Conagua dice ‘me falta información por parte del municipio para poderlas autorizar El afluente de aguas negras se ha reducido con miras al desazolve a mediados de abril pero el problema de fondo sigue sin resolverse “…Tenemos que trabajar en las descargas tenemos que identificar las descargas y denunciarlas” comerciante con más de 30 años de experiencia asegura que la rosa roja sigue siendo la más solicitada por hijos y floristas en esta fecha especial Las comunidades de Metepec celebrarán durante mayo y junio el tradicional “Paseo de los Locos” Los usuarios podrán acceder al servicio de la Línea 11 del Trolebús con la tarjeta Movimex El Observatorio Electoral Judicial exigió al TEPJF El gobierno municipal instaló el ‘Circo de los Gigantes Invisibles’ en el parque Metropllitano Bicentenario Vecinos señalan omisión de autoridades ante la proliferación de fauna feral en calles y avenidas lo que ha derivado en incidentes que afectan a peatones Cajeros automáticos rechazan pagos en efectivo desde el 30 de abril Consejo Universitario aprobó incorporar en el Proceso de Elección a Rectora para el Periodo Ordinario 2021-2025 a los Centros Universitarios y las Unidades Académicas Profesionales con sede en el valle de México y oriente del Edomex Lo hacen desde el 2001 cuando el gobierno foxista expropió sus tierras para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México El Edomex suma 637 incendios forestales entre enero y mayo mientras que Jalisco registra más de 43 mil hectáreas dañadas; ambos encabezan las estadísticas nacionales según datos de la Comisión Nacional Forestal quienes reiteraron la urgencia de que autoridades de los tres niveles de gobierno actúen ante la emergencia sanitaria en la que viven transitar o vivir junto al río San Joaquín y a la presa El Capulín que es un vaso regulador de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sino directamente de toneladas de excremento que aquí se juntan de los habitantes de miles de casas y desarrollos inmobiliarios que de forma ilegal vierten sus descargas a esta cuenca a lo largo de más de 10 kilómetros de Huixquilucan desde la zona de la alcaldía Cuajimalpa hasta Naucalpan La peste se ha intensificado en los últimos dos años quienes lamentaron vivir junto a un drenaje a cielo abierto en el que al menos hay 139 descargas que han identificado en un mapa la mayoría ilegales y cada una de ellas puede ser de una casa o de cientos de departamentos Lee también Caminar o vivir junto al río San Joaquín y a la presa El Capulín sino directamente de toneladas de excremento Foto: Gabriel Pano / EL UNIVERSALPara resolver esta emergencia sanitaria hay dos tareas fundamentales una a mediano y largo plazos que es sanear el río San Joaquín para recuperarlo como un nicho ecológico que sólo lleve agua limpia y de forma urgente e inmediata disminuir el olor y la contaminación por la emanación de gases como el metano que perjudica la salud a través de tratamientos biológicos como bacterias “que por ratos ponen” autoridades del Sistema Aguas de Huixquilucan (SAH) entre ellos el arquitecto Juan Felipe Ordóñez durante un recorrido realizado por EL UNIVERSAL en la zona quien relató las infecciones recurrentes que sufren en ojos Los arquitectos Carlos Hernández Brito y Ordóñez plantearon como solución poner colectores paralelos al lado del río para que capten las descargas que hoy se vierten de forma directa al río; el costo sería de alrededor de los mil millones de pesos Lee también se proponen tres plantas de tratamiento que estarían ubicadas en la frontera con Cuajimalpa otra intermedia antes de El Capulín y una más pasando esta cuenca la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) así como de los desarrolladores y de los colonos de un año a otro el olor se incrementa no sólo al doble porque es directamente proporcional a la burbuja inmobiliaria —avalada por autoridades municipales y estatales— que está creciendo en la zona de Interlomas y a falta de un drenaje profundo que es inexistente en Huixquilucan por lo que las descargas de aguas negras van directo al río “Todo Interlomas descarga a los ríos San Joaquín y La Pastora que se han convertido en el drenaje a cielo abierto de Huixquilucan” quien forma parte del equipo de arquitectos de La Herradura que han analizado y estudiado este problema sanitario Lee también Habitantes exigen solución a la emergencia sanitaria en la que viven; se debe sanear el río San Joaquín para recuperarlo como nicho ecológico Foto: Gabriel Pano / EL UNIVERSAL“Nos cobran predial “pagamos sobrecostos y vivimos entre mierda” “Esta peste quisiera embotellarla e írsela a echar a las oficinas de Conagua CAEM y del Sistema de Aguas de Huixquilucan” los terrenos aledaños a la presa El Capulín fueron los más costosos pero hoy vemos que “pagamos más caro por vivir entre caca” Lee también “Tengo 54 años de vivir junto a la compuerta de la presa El Capulín —en la calle Bosque Real del Monte— pero los últimos dos años han sido los peores cada que salgo a correr es una nueva infección respiratoria donde la peste llega como si trajeras un muerto” Los vecinos señalaron que solicitaron a Conagua que realizara un análisis de laboratorio del agua que demostró “que el agua tiene caca y jabón; además Un tapete de basura cubre la mezcla de excremento y agua del vaso regulador de El Capulín especialmente junto al muro de su compuerta donde apenas a mediados de febrero autoridades municipales de Ecología Servicios Públicos y del SAH sacaron 15 toneladas de desechos “Nos dijeron que iban a colocar mallas en puntos donde arrojan basura pero a la fecha no existen; dijeron que aquí junto a la presa habría un colector y no hay tal; que desazolvarían y no lo han hecho” Autoridades del SAH informaron que tienen “contemplada la instalación de mallas una vez que concluya la temporada de lluvias para evitar daños en las barrancas en las que se ha detectado mayor acumulación de basura” Lee también Los vecinos indicaron que “hace un año pedimos un informe de las plantas de tratamiento que tienen que operar en grandes desarrollos inmobiliarios pero a la fecha no sabemos si existen u operan para que desahoguen sólo aguas grises al río” Fuentes oficiales del SAH afirmaron que la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales El Capulín opera de forma continua pero sólo tiene capacidad para tratar 50 litros por segundo; sin embargo en temporada de lluvias el río puede conducir hasta 120 metros cúbicos por segundo EL UNIVERSAL solicitó a Conagua información sobre la crisis sanitaria y eventual saneamiento de El Capulín hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta El Organismo de Aguas de Huixquilucan está impulsando ante el gobierno del Estado de México y la Federación llevar a cabo una inversión conjunta para la elaboración del proyecto ejecutivo para la construcción de los colectores marginales con una longitud preliminar de 10 kilómetros cuyo costo “se definirá una vez que se cuente con el proyecto ejecutivo y sus elementos ya que se compone de conexiones de drenaje plantas de bombeo y plantas de tratamiento” la construcción de dos colectores de 150 y 80 metros para evitar la concentración de aguas residuales en el vaso de la presa y la acumulación de lodos cuyo costo estimado es de 8 millones de pesos de los que el gobierno municipal aportaría 50% Además tiene el proyecto de rehabilitación del colector marginal del río San Joaquín del tramo de Bosque del Lago hasta Río Frío “que busca evitar la acumulación de aguas residuales y lodos en la presa con un plazo de construcción de cinco meses” En 2024 el ayuntamiento invirtió más de 5 millones de pesos incluyendo la operación de la planta de tratamiento para el saneamiento del río y la presa Señalados por nexos con el crimen, pero siguen en campañaHISTORIAS DE REPORTERO Olvido por decretoEN TERCERA PERSONA HISTORIAS DE NegoCEOs El saldo de las llamadas entre Sheinbaum y TrumpPERAS Y MANZANAS ESPECTRO Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia Consulta nuestroAviso de privacidad Más información Miguel GonzálezAbril 20 2025Autoridades de Atlautla anunciaron la edición número 17 de la feria del capulín 3 y 4 de mayo en la explanada municipal de este municipio evento mediante el cual autoridades y productores buscan preservar el cultivo del fruto que se realiza con motivo de la fiesta patronal en honor a San Miguel Arcángel se llevará a cabo el primer fin de semana de mayo y contará con la participación de productores de capulín así como diversos colectivos culturales de música TE SUGERIMOS: Leo Miranda, texcocano de 14 años, gana concurso nacional de piano Como actividad principal destaca la expo venta gastronómica en la cual habitantes de Atlautla ofrecerán a los visitantes los tradicionales tamales de capulín El Gobierno local abrió la convocatoria para que los productores acudan a ofrecer sus frutos postres y dulces derivados del llamado “cerezo mexicano”; se espera contar con más de 200 expositores El programa destaca la presentación del proyecto musical “Metamorfeame” en el cual participan ex integrantes de la banda de rock mexicano Jaguares quienes también interpretan éxitos de los Caifanes el viernes 2 de mayo a las 19:00 horas; el sábado 3 se presentará el grupo de ballet folklórico Sol y Luna a las 13:00 horas mientras que el domingo 4 el cierre estará a cargo de las agrupaciones musicales Fiebre Musical y Legión del Norte a las 20:00 horas busca fortalecer el arraigo de los habitantes de Atlautla donde alrededor de 40% de las familias tienen árboles o huertas de capulín TE SUGERIMOS: Legislativo plantea revisión de ley de la UAEMéx De acuerdo con la Secretaría del Campo del Estado de México Atlautla es el segundo productor de capulín en el Estado de México municipio que también se localiza en la región de los volcanes y que anualmente produce alrededor de 45 toneladas de capulín Aunque ya se realiza un censo para conocer el número de productores de capulín y aguacate en Atlautla autoridades locales estiman que actualmente alrededor de 200 vecinos cultivan capulín y en la mayoría de los casos elaboran alimentos ¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día. Alicia Limón | Plano Informativo | 14/04/2025 | 18:59 © 2025 Todos los Derechos Reservados de Grupo Plano Informativo incluyendo cualquier medio electrónico o magnético Báez Melo informó que a finales de febrero la Conagua inicia trabajos de dragado y limpieza dentro del vaso regulador de dos hectáreas de superficie en ese tiempo estarán dejando la presa básicamente sin agua para extraer todos los azolves que se juntan en esta presa y son los causantes más importantes de los olores que se generan” Explicó que a finales de febrero y en la primera semana de marzo equipo y maquinaria para comenzar a retirar el azolve que llega por desfogues del Río San Joaquín el cual cruza por las alcaldías Cuajimalpa y Huixquilucan y en temporada de lluvias aumenta el arrastre de lodos y basura la dependencia federal llevó a cabo trabajos de desazolve pero tres años anteriores no se realizaron y aquí lo fundamental es que se realicen cada año; pues el vaso regulador que mide al menos dos hectáreas al momento acumula una nata de lodos malolientes de dos metros de alto El año pasado la Conagua desazolvó el 40 por ciento de la presa y se espera que para este 2025 la asignación de recursos federales sea mayor para tener mejores resultados en el control de contaminantes por acumulación de lodos y basura detalló que el problema de contaminación de la cuenca para la colocación de plantas de tratamiento de aguas residuales y control de descargas domiciliarias pues estimó que entre 30 mil a 40 mil casas localizadas en Cuajimalpa y Huixquilucan envían sus residuos al Río San Joaquín que finalmente el Sistema de Aguas de Huixquilucan cada semana vierte bacterias que minimizan los olores que emanan la acumulación de lodo; asimismo la operación de una planta tratadora y se espera invertir en la construcción de colectores este año para aumentar el agua que se trata en la zona este jueves en coordinación con la Comisión del Agua del Estado de México (Caem) con el despliegue de una fuerza de menos cien trabajadores impulsó la primera mega limpieza en el embalse entre la colonia San Fernando Lomas de la Herradura se recolectaron alrededor de 15 toneladas de basura dentro y fuera de los afluentes para reducir los malos olores que emanan de la presa atender las demandas de los vecinos para prevenir problemas de salud y cuidar el ambiente Báez Melo comentó que a pesar de que “El Capulín” es de competencia federal se destinan dos millones de pesos al año para labores de limpieza en los ocho kilómetros que se ubican dentro del territorio de Huixquilucan y este 2025 se destinará una inversión cercana a los 16 millones de pesos para la modernización y mejoramiento de la infraestructura hídrica que comprende todo el territorio – Las escoltas escolares: Telesecundaria 165 del Bachillerato SABES de la cabecera municipal y de la Universidad SABES del mismo municipio por tercer año consecutivo representaron al estado de Guanajuato en el XXXVII Concurso Nacional de Escoltas de Bandera 2025 que se llevó a cabo en la ciudad de Morelia bajo la organización del Pentatlón Deportivo Militarizado Universitario Las tres escoltas dejaron en alto el nombre de sus escuelas al obtener dos terceros lugares; Telesecundaria 165 de Villa El Capulín y del Bachillerato SABES y un cuarto lugar; Universidad SABES disciplina y espíritu de equipo que caracteriza a sus integrantes tras una preparación rigurosa y llena de retos “es un orgullo enorme para nosotros ver que las escoltas de San José de Iturbide siguen sobresaliendo a nivel nacional por su talento Estos resultados positivos son un reflejo de los valores cívicos inculcados en los centros educativos” El funcionario estatal agradeció y reconoció el constante apoyo en la preparación de las escoltas por parte del equipo del Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario de la Subzona San José de Iturbide y aliadas y aliados de la educación de distintos sectores reunió a las escoltas más preparadas de estados como: Oaxaca coordinación y un profundo respeto por los símbolos patrios a la hora de realizar sus presentaciones Es de reconocer que las tres escoltas de alto nivel son ejemplo e inspiración para las generaciones venideras ya que han marcado un parteaguas en los concursos de escoltas a nivel regional y estatal al conseguir su pase al nacional durante tres años consecutivos posicionándose como las mejores de todo el estado quienes asistieron al concurso en apoyo a las escoltas vieron a las y los estudiantes evolucionar hacia un carácter fortalecido la disciplina por convicción y un sentido inconmensurable del trabajo en equipo “como metas educativas de formación integral “nos resulta muy grato y satisfactorio ver premiado el esfuerzo constante la formación integral que las alumnas y alumnos reciben en experiencias así sino en sus propias vidas y personalidades” felicita y celebra con la comunidad educativa de las tres instituciones este logro que destaca la importancia de la educación y la formación en valores inspirando a futuras generaciones a seguir sus pasos.  Inicio Nacional Municipios Tendencias Deportes HUIXQUILUCAN Invierte Huixquilucan 5 millones de pesos en saneamiento de la presa El Capulín La alcaldesa destacó que para un saneamiento completo de la presa se requiere una gran inversión que supera incluso el presupuesto del municipio el gobierno municipal de Huixquilucan ha invertido 5 millones de pesos para el saneamiento de la presa El Capulín ubicada en la Herradura; donde se han realizado trabajos de desinfección como la colocación de 10 toneladas de cal viva para que los malos olores en la época de sequía no sean tan fuertes y evitar afectaciones a los ciudadanos informó la alcaldesa Romina Contreras Carrasco Blindan Huixquilucan contra la delincuencia, con la adquisición de cien nuevas patrullas ¿Por qué aplicaron 10 toneladas de cal viva a la presa El Capulín en Huixquilucan? a pesar de que este vaso regulador está a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el gobierno municipal trabaja en coordinación con la dependencia federal para su limpieza; y se han retirado 15 toneladas de basura También aseguró que Aguas Municipales de Huixquilucan ha estado trabajando en el embalse en lo que corresponde al municipio; además  se contempla la construcción de dos colectores de 150 y 80 metros en Balcones de la Herradura con una inversión de 80 millones de pesos para mitigar la problemática.  la alcaldesa destacó que para un saneamiento completo de la presa se requiere una gran inversión “Nuestro director ha estado en constante contacto con Conagua pero la ciudadanía tiene que saber que es un tema que ni siquiera el presupuesto anual nos alcanzaría para subsanar el tema del Capulín” Los vecinos de las colonias que rodean el vaso regulador entre otras han solicitado el saneamiento de la presa pues señalan que el nivel de contaminación debido a las descargas de aguas negras provenientes de Huixquilucan y de la alcaldía capitalina de Cuajimalpa representa un importante foco de infección Con las jornadas de limpieza y la aplicación de la cal viva para higienizar los lodos secos y evitar el desarrollo de microorganismos el gobierno municipal busca para reducir los malos olores y riesgos para la salud de la población Hace unas semanas, el director general de Aguas de Huixquilucan explicó a El Heraldo de México que la cal viva permite higienizar los lodos secos evitar el desarrollo de microorganismos y eliminar los existentes la estamos llevando a cabo de manera permanente en la presa También aplican bacterias nitrificantes en el cauce El olor que despide la Presa El Capulín ha ido en incremento debido a la temporada de calor El Municipio ha aplicado 28 toneladas de cal en el embarque por | Nov 17, 2024 | VISTA HERMOSA | 0 Comentarios Mich.- 17 de noviembre de 2024.- Antonio de Jesús «N» de apenas 17 años de edad perdió la vida sobre el camino viejo Vista Hermosa – El Capulín El adolescente fue víctima de las mortales lesiones provocadas por un vehículo que lo atropelló y se dio a la fuga Los hechos ocurrieron pasada la medianoche Las líneas de emergencia sonaron para pedir ayuda para la víctima Socorristas de Protección Civil y policías municipales de la Vista Hermosa llegaron al sitio de la tragedia Dentro de una zanja ubicada cerca de la carretera yacía el cadáver del adolescente Los paramédicos comprobaron la carencia de signos vitales Los de azul notificaron a la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) los hechos Los familiares del occiso tuvieron la tarea de identificarlo Era vecino del centro de la cabecera municipal de Vista Hermosa Los agentes y peritos de la Policía Investigadora arribaron al sitio Abrieron la carpeta de investigación y recopilaron información e indicios El cuerpo de la víctima mortal fue trasladado al Servicio Médico Forense Ahí se le efectuarán las pruebas post mortem para determinar la causa de deceso y aportar elementos a la investigación contra quien resulte responsable MÁS EN BRUNOTICIAS Escuche nuestro Podcast Brunoticias en Spotify, Apple Podcast o Google Podcast Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa con la navegacion,  consideraremos que acepta este uso, Leer más Alrededor de 70 elementos combatieron el incendio por más de cuatro horas Debido a petición de la representación social las audiencias anteriores fueron aplazadas La SSPE está por poner a disposición a los responsables del pleito titular del departamento de Bomberos en Parral informó que según los primeros datos que se tienen es que en las viviendas ya no hay riesgo y se busca controlar la situación en su totalidad Con el objetivo de mejorar la seguridad mediante el monitoreo de personas y vehículos que ingresan al estado se negó a ser trasladado al hospital pese a las lesiones Personal de la minera Frisco y de la cuadrilla Jaguares atienden la emergencia mientras arriban más cuerpos de seguridad pues sus recursos son limitados para contener el fuego por lo que hicieron un llamado a las autoridades para que se revise el lugar El siniestro se presenta en la colonia San Francisco cerca del zoológico; se reporta intensa humareda visible en toda la localidad El conductor y sus acompañantes resultaron ilesos; personal del Cereso No 2 brindaron apoyo inmediato 10 toneladas de cal viva en la presa “El Capulín” RedacciónMarzo 11 2025Como parte de los esfuerzos para disminuir los malos olores provenientes de la presa El Capulín 10 toneladas de cal viva o hidróxido cálcico en los lodos deshidratados Esta medida tiene como objetivo eliminar microorganismos y bacterias así como reducir los hedores y prevenir problemas de salud entre la población En seguimiento a los acuerdos asumidos con los vecinos cuadrillas del organismo trabajan en coordinación con personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para avanzar en el vaciado del vaso regulador durante la temporada de estiaje Esto permite la exposición de los lodos y facilita su deshidratación la aplicación de cal viva contribuye a la higienización de los lodos secos evitando el desarrollo de microorganismos y reduciendo los olores desagradables Continuaremos realizando los esfuerzos necesarios para atender esta problemática y mejorar la calidad de vida de la gente” afirmó el director general de Aguas de Huixquilucan A esta acción se suma la aplicación de bacterias nitrificantes en el cauce para disminuir los olores así como las jornadas de limpieza permanentes en las que se han retirado más de 15 toneladas de basura desde la colonia San Fernando hasta el vaso regulador de El Capulín Además, en coordinación con la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), se avanza en el proyecto de construcción del colector emergente del fraccionamiento Balcones de la Herradura Esta obra evitará que las descargas lleguen a la presa y mejorará el tratamiento de aguas residuales Para este y otros proyectos de modernización de la infraestructura de drenaje en las inmediaciones del río San Joaquín y la presa El Capulín se destinarán cerca de 16 millones de pesos este año Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil. Dembéle ilumina el Emirates ¡Simone Biles recibe el premio Laureus a la mejor deportista del año! ¡Dura baja para el Real Madrid! ¡Adiós a Gago! No ¡Noqueo garantizado! “Canelo” Álvarez anuncia que será padre una semana antes pelear contra William Scull Mamá de Berenice Giles, fotógrafa fallecida en el AXE Ceremonia, manda mensaje a Lady Gaga Colapso durante el concierto de Quevedo en el Palacio de los Deportes deja 3 lesionadas Carlos Santana fue hospitalizado de emergencia antes de una presentación en Texas Filtran accidentalmente el cartel del Corona Capital 2025 Conmemoran 163 Aniversario de la Batalla de Puebla Acusan a alcaldesa de Capulhuac por presunta agresión a trabajadora del DIF Denuncian a alcaldesa de Capulhuac por presunta agresión física y abuso de autoridad Sheinbaum visita el Palacio Municipal de Tlalnepantla previo a la presentación del Plan Integral para el Oriente Propone PVEM día de descanso para madres trabajadoras del servicio público en Edoméx Mujer queda sin vida en Terminal de Toluca Atrapan a un sujeto como presunto responsable de un asalto en Metepec Pese a prohibición, persisten vendedores en autobuses Accidente sobre Calzada al Pacífico deja joven herido Atrapan a cuatro por presunto asalto en una tienda de conveniencia en Toluca Trump intensifica presión sobre Harvard Apagón histórico en España desata sospechas de ciberataque Trump modifica su política arancelaria automotriz Apagón extenso interrumpe servicios en España y Portugal Sismo provoca daños y cortes en zonas costeras de Ecuador Sheinbaum encabeza la conmemoración del 163 aniversario de la Batalla de Puebla Prepara plan para recuperar 600 mil viviendas abandonadas Fallece a los 100 años el sargento César Maximiliano Gutiérrez Marín, veterano del Escuadrón 201 Muere agente estatal en enfrentamiento armado en Vallecillo, Nuevo León Sheinbaum reafirma respeto a la soberanía nacional ante declaraciones de Trump DIF Cuautitlán apoya a las familias que más lo requieren Entrega SMSEM remodelación de Casa Sindical en Naucalpan «Corcholatitas» se mueven en Valle de Toluca Tras cateo rescatan animales exóticos en Edomex Entrega Abuzeid Lozano vialidades en Ixtlahuaca se llevó a cabo la Primera Jornada de Limpieza en la Presa El Capulín con el objetivo de rescatar este vaso regulador en la demarcación procurar el medio ambiente y la salud de las y los habitantes “Esta Jornada la organizamos la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) la Dirección del Agua y la Dirección de Servicios Públicos no solo aquí en la Presa sino en todo el afluente de esta Presa a pesar de tratarse de una zona que le compete al Gobierno Federal como demarcación están poniendo un grano de arena debido a la contaminación en el cuerpo de agua han causado la inconformidad de las y los vecinos la cuestión es buscar todos los elementos que tengamos a nivel municipal para poder minimizar esos niveles de contaminación y de olores que es lo que ha estado afectando” la Comisión Nacional de Agua (Conagua) también realizará el dragado de la presa a finales del mes de febrero “Dejarán la presa básicamente sin agua y estarán cooperando todos los azolve que se concentran en esta presa y que son de los causantes de los olores que se generan” Para estos trabajos participan un total de 100 personas que cubren el caudal de la zona también sembrarían arboles de lavanda que ayudarían a disminuir los olores este tipo de jornadas se estarán llevando a cabo cada quince días o bien Contacténos: 8columnas@8columnas.com.mx © Todos los Derechos Reservados 8 Columnas 2024