Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social | 25 de octubre de 2019
El Centro Penitenciario Federal 18 “CPS Coahuila”
con domicilio en Carretera a Paredón km
es el responsable del tratamiento de los datos personales que nos proporcione toda persona interesada en realizar trámites como vista autorizada
los cuales serán protegidos conforme a lo dispuesto a la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados
así como la normatividad que resulte aplicable
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write("
La reunión que requiere José Luis Urióstegui Salgado es para revisar el avance de las denuncias que presentó durante su administración de 2022–2024
La FEUM recibió 150 quejas por parte de estudiantes
donde destacan al menos 20 casos de acoso en contra de alumnas
La presidenta de México defendió la presunción de inocencia del exgobernador de Morelos y hoy diputado federal
Un incendio forestal en el paraje “El Encino”
Las autoridades de Morelos han registrado 76 siniestros en lo que va del estiaje
La víctima transitaba por el centro de Xoxocotla cuando recibió múltiples disparos de arma de fuego
Vinculan a proceso a “El Pipo” por su presunta participación en un homicidio registrado en el municipio de Xoxocotla
El político y empresario de Morelos acusa omisión de la Fiscalía estatal y pide la intervención del Gobierno federal casi dos años después del atentado que lo dejó paralizado
Pedro Martínez Bello calificó de opaca la gestión de Juan Salazar Núñez al frente de la Fiscalía Anticorrupción en Morelos y exigió que se le procese por presuntos abusos y corrupción
Al menos cuatro personas fueron halladas sin vida tras un presunto accidente automovilístico en el kilómetro 71 de la autopista México-Cuernavaca
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
Con este proyecto se busca mantenerlos activos o dentro de la fuerza productiva de la ciudad
Se informó que la fecha límite para cobrarlas será hasta el 31 de mayo
convoca a la ciudadanía a participar en rastreo en el Arroyo del Navajo el 19 de marzo: partirán de la Fiscalía de Distrito Zona Norte a las seis de la mañana
Esta cifra contrasta con las 10 fatalidades ocurridas en 2024
titular de la Coordinación Municipal de Seguridad Vial
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)
el segundo lugar en feminicidios lo tiene Tijuana
donde se han reportado tres durante los primeros tres meses del presente año
La Unicef ha trabajado en hacer posible el acceso a la educación de los menores y jóvenes con estatus de movilidad desde el 2020
por lo que durante más de 4 años continúan el protocolo de “Acceso a la escuela”
Lo anterior representa la mitad del volumen almacenado actualmente en la presa
que es de 149.48 millones de metros cúbicos
según la información proporcionada por la Conagua
El año escolar ya se acerca a su esperado final y con él eventos como entregas de boletas
Destacó que se prohibió el “fuego amigo” y que la Comisión de Honor y Justicia sancionará las violaciones
El pleno del Congreso capitalino aprobó una proposición para solicitar a diversas autoridades federales y de la Ciudad de México reforzar las campañas informativas emprendidas con motivo de la declaración mundial de octubre como “Mes de sensibilización sobre el cáncer de mama”
La diputada Rebeca Peralta León (PVEM)
a nombre propio y de varias diputadas y diputados de su grupo parlamentario y de la diputada Paula Alejandra Pérez Córdova (MORENA)
recordó que el mes de octubre es conocido como “el mes rosa” y está dedicado a crear conciencia y sensibilización sobre el cáncer de mama
“La prevención es el arma más poderosa contra el cáncer de mama
conozcamos nuestro cuerpo y tomemos control de nuestra salud”
al destacar que este padecimiento es el tipo de cáncer más común y la principal causa de mortalidad entre las mujeres de todo el mundo
Resaltó la importancia que representa el mes de octubre como emblema que simboliza “no sólo sensibilizarnos y unirnos a la lucha contra el cáncer de mama
sino que esa unidad represente también la lucha por cerrar la brecha de desigualdad en la atención médica
porque no existen mujeres de primera o de segunda categoría
el derecho a la salud es un derecho universal de todas y todos”
la diputada Peralta León destacó la necesidad de promover estilos de vida saludables y la realización de controles médicos periódicos
mediante campañas de concientización
Cabe señalar que la Secretaría de Salud de la CDMX recomienda a las mujeres mayores de 20 años realizarse una autoexploración cada mes
una revisión clínica anual a partir de los 25 años y una mastografía anual desde los 40 años
La proposición aprobada exhorta respetuosamente a la persona titular de la Secretaría de Salud de la CDMX
para que junto con la Subsecretaría del Sistema Penitenciario local realice de manera constante
para la oportuna detección de cáncer de mama y en su caso
especialmente en el Centro Femenil de Reinserción Social “Tepepan” y el Centro Femenil de Readaptación Social Santa Martha Acatitla
pide brindar información en todos los centros de reclusión
toda vez que hoy en día el cáncer de mamá afecta a mujeres y hombres
exhorta a las personas legisladoras locales a que
en cada uno de los 66 Módulos Legislativos de Atención
Quejas Ciudadanas y Apoyo de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
se difunda información respecto a la sensibilización del cáncer de mama
proporcionando orientación sobre los síntomas más comunes
así como canalización a programas de apoyo para pacientes
para que a través de la Cámara de Diputados y el Senado de la República
así como los 31 congresos de las entidades federativas
todas las dependencias del Gobierno de la Ciudad de México
las 16 alcaldías y el Poder Judicial local
Conforme a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía
las tasas más altas de defunciones por cáncer de mama para mujeres de 20 años y más se observaron en Ciudad de México (29.42%)
Nuevo León (24.72%) y Chihuahua (24.00%)
© 2021 CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Juan Pablo Reyes
El experto en seguridad nacional, Jonathan Maza, recordó que México aún tiene tanques blindados que datan de la Segunda Guerra Mundial
También se identificaron violaciones al derecho a una vida libre de violencia, al acceso a la salud, a la identidad, a la justicia, así como omisiones en la búsqueda de niñas, niños y adolescentes desaparecidos
La Secretaría de Salud ofrece cirugías gratis de cataratas en las 32 entidades del país, debido a que el padecimiento es la principal causa de ceguera reversible
La agrupación se presentó en los municipios de Tequila y Cihuatlán, en donde proyectaron la letra de un narcocorrido
La mujer es buscada en por el FBI y requerida por la Corte Federal del Distrito Occidental de Texas por tráfico de armas, drogas y personas
Las vacaciones de verano 2025 están cada vez más cerca, aunque los estudiantes de escuelas incorporadas a la SEP aún disfrutarán de días festivos previos a estas
A cambio presuntamente permitió la existencia del rancho donde adiestraban sicarios
Las seis personas detenidas, que tenían en su disposición las drogas conocidas como cristal y marihuana, fueron puestas a disposición de la FGR para definir su situación jurídica
El dirigente panista, Jorge Romero, también alertó sobre posibles vínculos del crimen organizado con aspirantes al Poder Judicial
Rocío Nahle García confirmó que la solicitud para un homenaje al exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán fue realizada al Congreso del Estado por familiares
¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.
Cuernavaca, Mor. El gobierno del estado inauguró el nuevo Centro Estatal de Reinserción Social Varonil “10”, ubicado en Cuernavaca, y tendrá una capacidad para albergar a unas 804 personas privadas de su libertad.
La entrega de este inmueble, que antes era el Centro Nacional de Arraigo -y se encuentra a un lado de la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR)-, fue abierto y entregado este sábado por el gobernador interino Samuel Sotelo Salgado, y el titular de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), José Antonio Ortíz Guarneros.
En este acto los funcionarios estatales argumentaron que con este nuevo penal se reducirán los índices de sobrepoblación, sobre todo en el Centro de Reinserción Social (Cereso), ubicado en el poblado de Atlacholoaya, municipio de Xochitepec.
Este penal, según el gobernador interino, está clasificado en un nivel de seguridad media-alta, y que tratarán de albergar reos que ya hayan sido sentenciados y que requieran de medidas especiales de resguardo, “manteniendo el orden, la estabilidad, seguridad y gobernabilidad”.
El titular de la CES, José Antonio Ortíz Guarneros, mencionó que este nuevo centro tuvo un costo de construcción de mil 500 millones de pesos; además el gobierno federal, al último tuvo que invertir otros 200 millones de pesos para generar condiciones dignas para los 804 reos que albergue.
Puntualizó que, durante la presente administración, en todos y cada uno de los centros penitenciarios, se habilitaron áreas que permiten desarrollar actividades para el trabajo, la capacitación, la salud, educación y el deporte, otorgando a las personas privadas de la libertad, herramientas que les permitan reinsertarse a la sociedad de manera efectiva.
En septiembre de 2022, el coordinador del Sistema Penitenciario del estado, Jorge Israel Ponce de León Bórquez, aceptó que sólo el Cereso de Atlacholoaya tenían una sobrepoblación a nivel estado de 27 por ciento, lo que representa unos 4 mil reos y reas. Es decir, que ni con este nuevo penal se logró terminar con la sobrepoblación en los penales de Morelos, sobre todo el que está en Atlacholoaya.
Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social | 07 de junio de 2024
Nacional
Enfrentamiento en Centro de Readaptación Social de Tabasco dejó a 7 personas sin vida
se registró un motín en el Centro de Readaptación Social del Estado de Tabasco (CRESET)
por lo que se llevó a cabo un operativo a cargo de varias corporaciones de seguridad para retomar el orden al interior de las instalaciones
Aunque en un inicio solo se tenía el reporte de un posible enfrentamiento dentro de las instalaciones del CRESET
momentos más tarde la Fiscalía General del Estado de Tabasco
a través de su cuenta en la plataforma de X
confirmó que tras los hechos siete personas habían muerto
“La #FGETabasco informa que ha iniciado la investigación sobre los hechos ocurridos al interior del #CRESET de #Villahermosa donde se registraron siete decesos
Se trabaja en coordinación con la Mesa de Seguridad Tabasco”
La confirmación se dio luego de que a través de redes sociales comenzaran a circular fotografías de hombres tirados en el piso
Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
de Guardia Nacional y del Ejército llegaron a inmediaciones del CRESET
en el que en primera instancia retiraron a los visitantes para que no estuvieran en riesgo
Luego de que trascendiera la información sobre el motín
familiares de reclusos se dieron cita en el reclusorio para exigir más datos acerca del hecho; sin embargo
hasta el momento no se ha dado a conocer la identidad de las personas que perdieron la vida
se cree que el enfrentamiento pudo haber dejado al menos a 10 personas heridas; sin embargo
esta información será dada a conocer más adelante
Cabe recordar que apenas en el mes de diciembre
el mismo reclusorio fue escenario de otro motín que también dejó a siete personas sin vida
pero en aquella ocasión fueron también algunos guardias del CRESET
Escrito en: Motín Tabasco enfrentamiento CRESET personas
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
comerciante con más de 30 años de experiencia
asegura que la rosa roja sigue siendo la más solicitada por hijos y floristas en esta fecha especial
Las comunidades de Metepec celebrarán durante mayo y junio el tradicional “Paseo de los Locos”
Los usuarios podrán acceder al servicio de la Línea 11 del Trolebús con la tarjeta Movimex
El Observatorio Electoral Judicial exigió al TEPJF
El gobierno municipal instaló el ‘Circo de los Gigantes Invisibles’ en el parque Metropllitano Bicentenario
Vecinos señalan omisión de autoridades ante la proliferación de fauna feral en calles y avenidas
lo que ha derivado en incidentes que afectan a peatones
Cajeros automáticos rechazan pagos en efectivo desde el 30 de abril
Consejo Universitario aprobó incorporar en el Proceso de Elección a Rectora para el Periodo Ordinario 2021-2025 a los Centros Universitarios y las Unidades Académicas Profesionales con sede en el valle de México y oriente del Edomex
Lo hacen desde el 2001 cuando el gobierno foxista expropió sus tierras para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México
El Edomex suma 637 incendios forestales entre enero y mayo
mientras que Jalisco registra más de 43 mil hectáreas dañadas; ambos encabezan las estadísticas nacionales
según datos de la Comisión Nacional Forestal
Hay personas identificadas por generarlos pero en ningún caso se ha procedido contra los pirómanos
Que se trabaje para erradicar el problema de la violencia
Tienen 10 vacantes de magistrados y no hay proceso para sustituirlos
Los conscriptos realizaron la jura de bandera ante la gobernadora Evelyn Salgado Pineda
Destaca Jacinto González Varona que los lineamientos no van con dedicatoria con nadie en específico
En Guerrero se aplicaron 41 mil 270 dosis de vacunas contra Hepatitis B a adultos
Quema de terrenos y pirotecnia las principales causas
que fortalece el compromiso con los universitarios
La falta de información ha generado molestia entre los pasajeros
quienes exigen respuestas y una pronta reactivación del servicio
Un hombre fue asesinado en la ranchería Medellín y Pigua
Los hallazgos se dieron fuera del mercado provisional de Casa Blanca y el segundo a la altura del CRESET
Pastizales y un vehículo fueron consumidos por las llamas en la noche de ayer sábado
Un cuerpo con un mensaje amenazante fue abandonado en la colonia Tamulté de las Barrancas de Villahermosa
Cinco personas fueron acribilladas la noche del 2 de mayo durante la celebración de cumpleaños de un joven de 16 años
Un operativo en Parrilla ocurrió este viernes 2 de mayo de 2025; vecinos reportaron detonaciones de armas de fuego
La FGE Tabasco publicó fichas de personas desaparecidas
Un hombre fue asesinado a balazos este jueves 1 de mayo mientras circulaba en motocicleta por la colonia San Francisco
Los agresores huyeron del lugar y hasta el momento no se ha determinado el móvil del crimen
los involucrados organizaron el saqueo sin aparentes restricciones
Un joven que llegó a la elección de la Flor de Oro 2025 amaneció en un estado preocupante en el Blvd
La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Estado (SSPC) informó que este martes 20 de agosto se le tomó protesta a Margot Montes Sandoval como nueva titular de la Dirección de Prevención y Reinserción Social del Estado
Montes Sandoval tomó el cargo en sustitución de Jaime Arturo Gutiérrez Barrios
quien quedó a cargo apenas en marzo pasado
tras el motín registrado en el Centro de Reinserción de La Pila
Antes de convertirse en la directora general de Prevención y Reinserción Social
Montes Sandoval solía ocupar el cargo de la Unidad de Prevención y Reinserción de la propia dirección
la SSPC no explicó la razón específica por la cual decidieron emprender este cambio al interior de la dirección ni tampoco ofreció información del perfil de la nueva directora que justificara su nombramiento
la SSPC comunicó que sostuvo una reunión con los directores de los diferentes centros de reinserción social del estado
director del Centro Penitenciario Estatal de La Pila; Juan Adolfo González Valentín
director del Centro Penitenciario de Ciudad Valles; Carmen Morquecho Barragán
directora del Centro Penitenciario Femenil de Tancanhuitz; Rafael Gámez Hernández
director del Centro Penitenciario de Rioverde; Raúl Valenciano Saucedo
director del Centro Penitenciario de Tamazunchale
Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp
El Centro Federal de Reinserción Social Femenil (Cefereso) 16
“es el escenario de una de las crisis más alarmantes en materia penitenciaria en nuestro país
no sólo por las deficientes condiciones de internamiento
sino por las continuas muertes de las mujeres privadas de la libertad”
un total de 19 en los recientes cuatro años
denunciaron organizaciones civiles y el Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
relator de la CIDH para personas privadas de la libertad y combate a la tortura
manifestó su interés de realizar una visita a dicho centro federal para conocer las condiciones de internamiento
para “buscar oportunidades de apoyo y recoger información en terreno”
coordinadora de estrategia institucional de la Secretaría de Gobernación
pero subrayó que “no hemos sido ni omisos ni indolentes”
la Asociación Interamericana para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos
afirmaron que en el Cefereso 16 ha habido intoxicamiento por alimentos y casos de tortura y malos tratos
apuntaron algunos de los factores que podrían ocasionar los suicidios e intentos de autolesiones en las internas
como “el prolongado aislamiento en las estancias
la deficiencia en los mecanismos de comunicación con sus familias y seres queridos
la lejanía del lugar en donde llevan sus procesos
los traslados forzados (de otros estados al Cefereso 16)”
así como la falta de medidas para la reinserción social y acceso a servicios de salud
expuso que la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad 2021 documentó que las mujeres en este centro “están confinadas por hasta 24 horas en sus estancias de internamiento
sin acceso a actividades recreativas o de educación”
Con respecto a los traslados de internas a dicho centro federal
refirió que el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura evidenció en un informe especial
“que de 2018 a 2022 se realizaron 293 traslados involuntarios al Cefereso 16
muchos de los cuales no estaban justificados debidamente”
indicó que la mayoría de las mujeres que han fallecido en dicho centro federal “presentaban problemas como ansiedad
depresión y otros padecimientos de salud mental graves
así como conductas de riesgo suicida; sin embargo
el sistema penitenciario no les brindó el tratamiento necesario ni un plan de apoyo integral para mejorar su salud física y mental”
las organizaciones solicitaron que en un plazo no mayor a 15 días se instale una mesa de trabajo multidisciplinaria
donde en el centro estén las voces de las mujeres
y que participen expertos en derechos humanos y salud mental
para desarrollar en conjunto un plan integral de respuesta con enfoque en un mecanismo de riesgo suicida
Igualmente pidieron que se declare la alerta de violencia de género y que se lleve a cabo una investigación rigurosa de las muertes en custodia
la representación del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social resaltó que el Cefereso 16 fue diseñado para alojar a 2 mil 528 personas
pero actualmente cuenta con una ocupación de 928
Acotó los suicidios a un tema de abandono familiar
el traslado de sus lugares de origen al Cefereso 16
el deterioro en la salud física y mental previo a su ingreso al centro federal y “la exclusión que padecen en sus dinámicas familiares”
así como “el impacto que tiene la notificación de sentencias condenatorias y la falta de seguimiento por parte de sus defensores legales”
fiscal especial de investigación y litigación en materia de derechos humanos de la Fiscalía General de la República (FGR)
expuso que esta institución ejerció su facultad de atracción de las investigaciones iniciadas por la fiscalía de Morelos el 7 de diciembre del 2023
y aunque se determinó que por las características específicas de los hechos
los decesos tenían la apariencia de suicidios; las indagatorias se radicaron por el delito de feminicidio
Aseguró que la FGR elaboró un plan de investigación integral que explora todas las posibles líneas de investigación que permitan allegarse de datos para el debido esclarecimiento de los hechos
y que ha recabado 172 entrevistas de mujeres privadas de la libertad y familiares relacionados con las víctimas; 33 entrevistas de personal de seguridad del Cefereso; 440 entrevistas de personal médico
enfermería y de trabajo social; así como inspección de las celdas y los lugares donde perdieron la vida las mujeres
Evangelina Hernández destacó que el problema también “requiere la urgente concurrencia del Poder Judicial
ya que hasta hoy las mujeres del Cefereso 16 carecen de una administración de justicia con perspectiva de género que les garantice una reclusión con propósito”
Enfatizó que esta situación demanda igualmente la participación activa de la Defensoría Pública Federal
y acusó que “se tienen testimonios del abandono de los casos
la falta de comunicación que les genera desesperanza al no conocer del estatus de sus procesos y la falta de promociones para garantizar su derecho a la justicia”
El Estado mexicano acompañó su comparecencia con imágenes que contrastaban con lo denunciado por las organizaciones y con los 19 suicidios que se han registrados
pues mostraron escenas de mujeres en actividades recreativas
y un video en donde se reúnen con sus familias
Hernández aseveró que como parte de las medidas para evitar la repetición de los hechos se creó el modelo de atención integral
consistente en el establecimiento de siete mesas de trabajo
en las que de manera integral y multidisciplinaria se abordan temas específicos de salud
seguimiento de temas administrativos y de servicios al interior e intervención psicoterapéutica
Indicó que se han realizado brigadas de atención a la salud mental
se han seguido protocolos y se han realizado diagnósticos
así como se han realizado traslados de internas a otros estados
La relatora de la CIDH para México afirmó que no es momento de asignar responsabilidades
sino discutir qué se puede hacer para fortalecer las políticas
Jueces federales con sede en Almoloya de Juárez y en Culiacán
decretaron que fueron legales las detenciones de dos de los principales colaboradores de Iván Archivaldo Guzmán Salazar
identificados como José Ángel Canobbio Inzunza
por lo que el primero permanecerá recluido en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1
y el segundo en el Centro de Readaptación Social de Aguaruto
La semana próxima se definirá la situación jurídica de ambos
ya que sus abogados solicitaron duplicidad del término legal para que se defina si se les dicta o no la vinculación a proceso
En la audiencia inicial de Canobbio Inzunza
el juez federal calificó de legal su detención realizada por elementos del Ejército mexicano en la colonia Las Quintas
Luego de permanecer detenidos en instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO)
y se iniciaran las carpetas de investigación
El Güerito al Cefereso número 1 y el segundo a Culiacán
Canobbio Inzunza es considerado el encargado de “las operaciones de seguridad
planeación de rutas de narcotráfico y redes de distribución de fentanilo
cocaína y metanfetaminas a nivel internacional; así como de las operaciones con recursos de procedencia ilícita”
de acuerdo con los reportes gubernamentales desempeñaba un papel clave como jefe de seguridad de Iván Archivaldo
además de ser responsable de la compra y tráfico de armas y municiones para la organización criminal
Él fue detenido horas después que El Güerito por efectivos del Ejército
En el caso de El Güerito la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) le imputó responsabilidad en delitos contra la salud
portación de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas y posesión de cargadores de armas de fuego
el Ministerio Público Federal le imputó operaciones con recursos de procedencia ilícita
portación de armada fuego y posesión de cartuchos y cargadores de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas
El Ministerio Público Federal solicitó la vinculación a proceso para ambos
en tanto que sus respectivas defensas solicitaron la duplicidad del plazo constitucional para que se resuelva su situación jurídica
por lo cual se llevarán a cabo las audiencias el próximo 27 de febrero
Los jueces federales les impusieron la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa
la cual Canobbio Inzunza cumplirá en el Cefereso número 1 y Kevin Alonso “N” en el Cereso de Aguaruto
Este operativo fue realizado por la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en coordinación con la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPYRS).
El traslado incluyó a tres personas que fueron llevadas por tierra al CEFERESO número 1, Altiplano. Además, mediante transporte aéreo desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), 17 personas fueron llevadas al CEFERESO número 12 en Guanajuato; 18 al CEFERESO número 18 en Coahuila; y 16 al CEFERESO número 11 en Sonora.
El operativo se llevó a cabo bajo estrictas medidas de seguridad, en colaboración con autoridades locales y federales, y siguiendo los protocolos de respeto a los derechos humanos y las normativas de los centros penitenciarios.
Estos traslados buscan despresurizar los centros de reclusión en la Ciudad de México, mejorar la gobernabilidad y favorecer las condiciones de readaptación social de las personas privadas de la libertad.
La familia de Fofo Márquez visitó al influencer en el Penal de Texcoco
tal y como se dio a conocer en un video que se viralizó en redes sociales este viernes 31 de enero del 2024
Tras la golpiza que le propinaron elementos de Custodia Penitenciaria en Barrientos
la Secretaría de Seguridad del Estado de México (Edomex) informó sobre el traslado a otro Centro Preventivo y de Readaptación Social (CPRS)
El penal asignado para Márquez fue el Centro Penitenciario y de Reinserción Social Texcoco
El influencia fue trasladado la tarde de viernes 31 de enero del 2025
en medio de un operativo por parte de la Policía Estatal
también se filtró el momento en que Rodolfo Márquez llegó a la nueva cárcel en donde cumplirá su sentencia
que hasta ahora dicta 17 años y 6 meses en prisión
se ve a Fofo con una chamarra de color azul rey y un panas del mismo color
El influencer iba esposado de pies y manos y
Tras ser incorporado con la población en la nueva prisión
la familia de Fofo Márquez llegó y permaneció algunas horas en el lugar
Un video da cuenta de cómo se retiraron tras visitar al influencer
En las imágenes se observa a la mamá y al hermano de Fofo
quienes no hicieron comentario alguno a la prensa tras su salida del Penal de Texcoco
que fue destituida junto a los tres custodios que agredieron a Márquez
fue identificada como Adriana Jiménez Medrano
Se subió a una camioneta en donde iba custodiada y tampoco quiso hacer declaración alguna sobre el video que salió a la luz
Las imágenes de la agresión a Márquez por parte de custodios datan de abril del 2024
cuando el influencer fue recluido en Barrientos
fue hasta este viernes 31 de enero del 2025 que salieron a la luz
lo que ocasionó que Fofo fuera trasladado a Texcoco
Pese a todo lo que ocurrió tras viralizarse las imágenes que dan cuenta cómo fue golpeado Fofo cuando ingresó a prisión
la sentencia por ahora sigue la misma: el influencer deberá cumplir 17 años y 6 meses en prisión por el delito de feminicidio
luego de ser declarado culpable por la golpiza que le propinó a una mujer automovilista en calles de Naucalpan
algo que también quedó registrado en un video
Estados
se trató de un enfrentamiento entre dos grupos de reos
Este martes se registró un enfrentamiento entre reos del Centro de Readaptación Social del Estado de Tabasco (CREST) en Villahermosa que dejó siete muertos
Los hechos ocurrieron alrededor de las 11 de la mañana de este martes
cuando se escucharon varios disparos provenientes del módulo 2 del Centro
por lo que autoridades desplegaron a elementos de seguridad estatales y federales alrededor del CREST
En redes sociales comenzaron a circular videos en los que se escuchan las detonaciones que alertaron a la población que se encontraba a los alrededores
Familiares de los internos han acudido al lugar para exigir que se informe sobre la situación de sus parientes
la Fiscalía General del estado anunció que ya inició las investigaciones para aclarar los hechos y la forma en la que ingresaron las armas dentro del penal
Este es el segundo motín que se registra en el lugar en fechas recientes
pues el 19 de diciembre del 2024 ocurrió otro en el que murieron 7 personas y 10 lesionados
entre ellos 4 policías y habría sido motivado por el traslado de dos personas a un penal de alta seguridad
al ingresar las autoridades para realizar el traslado
fueron recibidos con la agresión armada alrededor de las 5:00 horas
Esto causó un enfrentamiento de varias horas
Se decomisó un fusil AR-15 y 5 pistolas de calibre 9 mm
la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó estos hechos: “Al hacer el operativo encontraron armas
ahí hubo esta circunstancia de enfrentamiento
Se está haciendo la investigación para ver si fue correcto el operativo y por qué se encontraban armas dentro del penal”
Ver más en: Noticias
estas son las cifras que muestran las diferencias en el combate al crimen
criticó la administración encabezada por May debido a la crisis de violencia en el estado
©Copyright 2021 Político MX - Todos los derechos reservados
🚨 Reportan al menos 7 muertos y 13 heridos en enfrentamiento en penal de Villahermosa, Tabasco.pic.twitter.com/C0XpcSoqex
El penal de #Villahermosa en plena balacera esta mañana. #Tabasco arde. pic.twitter.com/reqkDuYy9s
\n\n¿Quiénes somos?\n\n
solicitaron apoyo económico a la ciudadanía para costear los gastos de repatriación
Las acciones de extracción serán retomadas este martes
El atraco en el negocio de telefonía dejó pérdidas hasta por un millón de pesos
Personal de la Fiscalía General del Estado llegó al lugar y restringió el acceso
El asesinato se registró el 6 de abril de este año en la junta auxiliar de Ignacio Zaragoza
uno de los delincuentes fue atropellado y detenido
Los hechos se registraron poco antes de las 22:00 horas del pasado 4 de mayo
Con el resultado de la necropsia de ley que se les practique a los cuerpos se conocerá si se trató o no de un homicidio
El hoy occiso sería hijo de un hombre que fue ejecutado en un gimnasio de Xonacatepec
Personal de Preceptorías Juveniles de Integración y Reinserción Social del estado de México rechazan el rol de guardias sabatinas de 9 de la mañana a tres de la tarde
que comenzó a operar desde el fin de semana
no está prevista en su contrato laboral y es tiempo no remunerado
por lo que piden a la dirección general de la institución reconsiderar la medida
Personal especializado de la institución llamó al titular de la dirección general de Prevención y Reinserción Social
para que sea cancelada la nueva disposición que afectaría a más de 150 personas
y mantengan sus horarios de labor habitual de lunes a viernes
debido a que sus actividades y atenciones así están determinadas en citas y horarios
Insistieron que la nueva disposición es violatoria de su contrato laboral
además de que las guardias sabatinas no se las pagarán
al iniciar la primera guardia del 13 de julio
algunos trabajadores fueron monitoreados mediante video-llamadas para confirmar que estaban presentes en las Preceptorías
El oficio de notificación refiere que: “Todos y todas las personas servidoras públicas
que tengan a su cargo un área bajo su responsabilidad
los días sábados se encuentre presente la persona Titular o Encargada
El oficio está firmado por Susana González Morales
cuyo cargo es “Encargada de despacho de la dirección de Reinserción Social y Tratamiento Adolescentes”
y que está dirigido a Jefes de Departamento
encargados y trabajadores en general de la institución
precisa que la determinación fue dispuesta mediante una circular signada por el titular de la dirección general de Prevención y Reinserción Social
insistieron que desde siempre sus actividades en las 24 Preceptorías son de lunes a viernes
y solamente el Centro de Reintegración Quinta del Bosque de Zinacantepec
Indicaron que sus delegados del Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios (Suteym)
expusieron que no es obligatorio que asistan a las guardias; “sin embargo
a nosotros se nos dijo que es obligatoria y ahora existe temor de despido
descuento a los honorarios o cambio de plazas si no asistimos a las guardias sabatinas”
Los ingresos de los profesionales de las distintas áreas de las Preceptorías Juveniles oscilan entre los 6 mil y 28 mil mensuales
y lamentaron que el nuevo turno no les será pagado
Indicaron que muchos de los trabajadores están próximos a jubilarse y están aceptando la medida
por temor a perder sus plazas y en consecuencia su derecho laboral
con los nombres completos de los empleados responsables
e inició el sábado reciente; el listado deberá ser enviado cada fin de mes al área administrativa de la Preceptoría correspondiente
Amagan con bloquear la carretera pero desisten
Tras días de espera, ‘Fofo’ Márquez fue sentenciado a 17 años y 6 meses de prisión este miércoles 29 de enero
por lo que permanecerá en una cárcel del Estado de México
El Penal de Barrientos es la peor cárcel del Edomex y una de las más peligrosas de México
de acuerdo con el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2024
realizado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)
Durante su estadía en esa cárcel del Edomex, ‘Fofo’ compartirá ‘la sombra’ con Fer Italia, el influencer acusado de violación y abuso sexual.
Un informe de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
establece que el Penal de Barrientos obtiene una calificación de 6.30
por lo que es la peor de las cinco cárceles en el Estado de México
debajo de las prisiones ubicadas en Ixtlahuaca
Las fallas en el Penal de Barrientos detectadas por la CNDH son:
Inaugurado en 1984, el Centro Preventivo y de Readaptación Social “Juan Fernández Albarrán” es la prisión más grande del Edomex y sede de varios problemas .
Así fue la disculpa de ‘Fofo’ Márquez a la mujer que golpeó: ‘Que esto sirva de ejemplo’Doce años después de su inauguración
el Penal de Barrientos vivio uno de los peores motines en la historia de las cárceles del Estado de México
cuando los reclusos tomaron por la fuerza varias zonas en demanda de mejores tratos y luego de denuncias de corrupción contra los custodios
Aquel motín en el Penal de Barrientos comenzó con la fuga de Jonathan Gerardo Galicia Villegas
quien estaba preso por el delito de robo con violencia
según un reporte del diario El Sol de México
los presos provocaron un incendio y se enfrentaron a guardias y policías; sin embargo
el Centro Preventivo y de Readaptación Social “Juan Fernández Albarrán” ha registrado peleas
Entre los reclusos de este penal se encuentran delincuentes como Evaristo Nucamendi
quien escapó vestido de mujer para luego ser recapturado
y el feminicida César Armando Librado Legorrea
Rodolfo Márquez circulaba por la Avenida Circunvalación
a bordo de un vehículo marca Audi y acompañado de su pareja
el influencer tuvo un choque con un auto conducido por una mujer
Ella ofreció disculpas y regresó a su auto para buscar los documentos y llamar a su asegurada; sin embargo
‘Fofo’ la golpeó hasta dejarla en el suelo y con lesiones en distintas partes del cuerpo
De acuerdo con las autoridades del Estado de México
el influencer “practicaba boxeo recreativo” y “los golpes que propinó a la víctima causaron que esta cayera en la cinta asfáltica al momento de que circulaban vehículos
lo que además la puso en riesgo de ser atropellada”
La agresión de ‘Fofo’ Márquez a la mujer se conoció días después a través de videos difundidos en redes sociales y el 4 de abril se informó sobre la detención del hermano de influencer ’Ro’ Márquez
Además, desde que fue puesto en prisión preventiva, Márquez ofreció disculpas a su víctima; sin embargo
ella no otorgó el perdón al señalar que las palabras del influencer no eran sinceras
El 24 de enero, un juez determinó que Rodolfo Márquez es culpable del delito de feminicidio en grado de tentativa.
Las noticias más importantes en Finanzas, Economía, Negocios y Política de México
Página de FacebookFuente TwitterFuente RSS© Copyright
Al menos 32 mujeres anunciaron que se instalarán en huelga de hambre en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Chilpancingo
Explicó que la demanda central es que se presente el director del Cereso
“El acuerdo intercarcelario consiste en que se nos regrese la visita conyugal los días de la semana
que se regresen las visitas normales de sábado y domingo
y que se les permita volver a trabajar en el Cereso
También dijeron que hay problemas de salud
“Cuando te enfermas solo te dan Paracetamol
y te dan galletas para que te las tomes con un té y te vayas a caminar para que no tengas estrés
hay casos de salmonelosis; y de dengue se han presentado dos casos
Las planchas de los dormitorios “tienen cucarachas
y chinches; no permiten pasar los insecticidas”
Nosotros responsabilizamos al director general “Isidoro Bartolo Morales
y nos han negado los acuerdos intercarcelarios”
y aquí en Chilpancingo no lo permiten; aquí sólo autorizan pasar a familiares directos
Las comunidades de Metepec celebrarán durante mayo y junio el tradicional “Paseo de los Locos”, con cuadrillas, música en vivo y cierre de calles.
El Observatorio Electoral Judicial exigió al TEPJF, así como a los Tribunales locales, actuar contundentemente, ya que si no sancionan, sentarán un precedente peligroso
Vecinos señalan omisión de autoridades ante la proliferación de fauna feral en calles y avenidas, lo que ha derivado en incidentes que afectan a peatones, ciclistas y menores de edad
El H. Consejo Universitario aprobó incorporar en el Proceso de Elección a Rectora para el Periodo Ordinario 2021-2025 a los Centros Universitarios y las Unidades Académicas Profesionales con sede en el valle de México y oriente del Edomex
El Edomex suma 637 incendios forestales entre enero y mayo, mientras que Jalisco registra más de 43 mil hectáreas dañadas; ambos encabezan las estadísticas nacionales, según datos de la Comisión Nacional Forestal
Ciudad de México. La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo sentencia condenatoria de ocho años de prisión en contra de Zenón "N", El Pezón o El M12, uno de los jefes regionales de Los Metros, una célula del cártel del Golfo.
Lo anterior al ser declarado culpable de delitos contra la salud en la modalidad de posesión de metanfetamina con fines de comercio y posesión de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
El M12 fue detenido en octubre de 2021, luego de que elementos de la Policía Federal Ministerial y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ejecutaron orden de cateo en un inmueble ubicado en el Fraccionamiento Villas de la Boca, en Santiago, Nuevo León, en el que aseguraron un arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, abastecida con 14 cartuchos.
También se incautaron cien bolsas de plástico con metanfetamina, con un peso total de 1.31 kilogramos, además de teléfonos móviles, una tableta, tres vehículos, una cuatrimoto y el inmueble cateado.
El juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio con sede en Torreón, Coahuila, dictó la sentencia condenatoria, la cual cumple en el Centro Federal de Readaptación Social número 18, en Ramos Arizpe, Coahuila.
Un reo del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) ubicado en el ejido Mesillas, en el Municipio de Ramos Arizpe
perdió la vida la noche del pasado martes por broncoaspiración
según informaron las autoridades penitenciarias
se encontraba internado en el centro penitenciario purgando una condena por robo calificado en grado de tentativa y lesiones
TE PUEDE INTERESAR: Frente Frío 14 mantiene bajas temperaturas en Coahuila y alerta por heladas
los oficiales a cargo acudieron a la celda para verificar si se encontraba bien
encontraron al interno recostado y sin signos de vida
por lo que inmediatamente procedieron a abrir la celda
Al observar que César había aspirado su propio vómito
lo trasladaron rápidamente al hospital interno del Cefereso
donde los médicos intentaron reanimarlo aplicándole maniobras de resucitación cardiopulmonar (RCP)
se dio aviso a la Fiscalía General del Estado para que los agentes de investigación criminal se presentaran en el lugar
los peritos llegaron al centro penitenciario para llevar a cabo el levantamiento del cuerpo
Se ordenó el traslado de César al Servicio Médico Forense, donde se realizará la necropsia correspondiente para determinar las causas exactas de su muerte
se continuarán con las diligencias pertinentes para la entrega del cuerpo a sus familiares
Rompe los límites y recibe un adelanto exclusivo de Rodeo Capital
Suscríbete a la primera newsletter para quienes desafían lo ordinario y celebran la auténtica tradición vaquera de México
Recibe cada martes Tribuna Política: la newsletter de opinión que conecta con la política que mueve a México y el mundo
recibe una selección exclusiva de ofertas en línea: desde esenciales para el hogar y lo mejor para tu mascota
Obtén nuestra selección diaria de noticias locales y nacionales para mantenerte actualizado desde el amanecer
¡No te pierdas nuestras investigaciones exclusivas
¡Informate con lo mejor del periodismo internacional cada sábado
Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias más destacadas del New York Times
¡Descubre el fascinante newsletter de Vanguardia y enamórate de la naturaleza del sureste de Coahuila
experiencias únicas y aprender todo sobre el senderismo
https://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x648/0c0/0d0/none/11604/YGMW/o4a5398-1-5422803-20230411203108_1-10630429_20241211185252.jpg
URL: www.guerrero.gob.mx/2023/04/construye-evelyn-salgado-primer-centro-de-reinsercion-social-femenil-en-guerrero/Client IP: 147.45.197.102Attack ID: 20000018Message ID: 000936835021
Please contact the administrator for additional information
La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo de un juez adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en Guanajuato la vinculación a proceso de ocho hombres detenidos en diferentes estados del país con más de 170 armas de fuego
Los procesados son Juan Carlos Gudiño Rodríguez alias Rolo y/o Drako
Rigoberto Duarte Méndez alias Félix y/o Félix Cortes
Juan Carlos Urbiola Arredondo alias Charrito y/o Charro
Arturo López García y Isauro Juan Bosco Santos Villarreal
por su presunta responsabilidad en los ilícitos de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos de acopio y tráfico de armas
la Fiscalía explicó que en en días pasados
ambos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC); personal adscrito a la FEMDO
y elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR)
ejecutaron órdenes de cateo autorizadas por el Juez correspondiente
Junto a las detenciones fueron aseguradas 60 armas largas y 119 cortas
diversas partes de armas de fuego y piezas presuntamente de armas de fuego
un frasco de material sintético blanco y 11 relojes”
Juan Carlos “U” y Juan “B” fueron detenidos en diferentes domicilios en Santiago de Querétaro; Héctor “G”
se dictó la medida cautelar de prisión preventiva justificada y tres meses para la investigación complementaria
Los ocho procesados quedaron internos en el Centro Federal de Readaptación Social número 12
el exgobernador presente su renuncia al partido
acompañó al candidato en su jornada de este lunes
Quien desee presentar una queja debe acudir a las oficinas de la FGR en Durango
Acompaña Jorge Romero a Toño Ochoa en recorridos de campaña
tanques de almacenamiento y se han rehabilitado presas de agua existentes
genera preocupación ante su posible expansión hacia el norte del país
Esta iniciativa busca brindar a las familias sin acceso a créditos hipotecarios la oportunidad de adquirir terrenos urbanizados con certeza jurídica
Asegura el encargado del despacho de la Secretaría General de Gobierno
Paulino Córdova que ningún candidato ha solicitado seguridad
emitió una serie de recomendaciones preventivas dirigidas a los habitantes de la cabecera municipal y sus comunidades
El candidato por la coalición “Sigamos haciendo historia” recibió el apoyo de la familia en un ameno encuentro
Autoridades estatales recorrieron las instalaciones del antiguo Centro Federal de Readaptación Social No
para evaluar las condiciones en que se encuentra y proceder posteriormente a la elaboración de un proyecto para rehabilitarlo
El acto fue encabezado por el secretario de Seguridad Pública del Estado
José de Jesús Granillo y el presidente del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec)
El proyecto tiene como finalidad la reactivación del inmueble
para desfogar la sobrepoblación en el Centro de Readaptación Social No
El Cefereso cuenta con una capacidad instalada de 1,200 espacios distribuidos en 11 módulos
Para su rehabilitación se prevé que los costos de rehabilitación alcancen los 550 millones de pesos
que consiste en la habilitación de servicios de agua
drenaje y gas; la instalación de cámaras de seguridad
plazas para el personal estatal y otros requerimientos que aseguren su funcionamiento óptimo
el director de Centros de Reinserción Social del Estado
expuso las condiciones actuales en que se encuentra el lugar
La propuesta para rehabilitar el Cefereso se alinea con la filosofía Centinela y representa un paso importante en los trabajos del Estado
por abordar los desafíos que enfrenta el sistema penitenciario
Estas acciones además tienen como objetivo garantizar el respeto de los derechos humanos y la seguridad
de las Personas Privadas de la Libertad en la entidad
Solo un incendio forestal activo en Morelos
Firma UTCH Sur convenio con Cooperación Educativa A.C. en beneficio de 800 estudiantes
Se asignarán unidades adicionales para atender a estudiantes de la UACJ
Últimos días para votar por Chihuahua en “Premios Mágicos por Excelencia 2025” y “Lo Mejor de México”
PCE a la vanguardia en tratamientos oncológicos al migrar a la inmunoterapia
Abre convocatoria para concursar en el Premio de Literatura Indígena “Erasmo Palma” 2025”
Reporta SDR 20 incendios activos en nueve municipios
Refuerza Maru Campos acciones contra incendios forestales
Apoyan con 150 mil pacas de rastrojo a más de 10 mil productores ante efectos de la sequía
Pronostica CEPC fuertes vientos y precipitaciones en el estado
Invita Casa Chihuahua a festejar el Día de las Madres con el concierto “Serenata a Mamá” del..
Traslada Protección Civil artículos de cuidado personal a brigadistas
© Portal de Gobierno del Estado de Chihuahua
¿Cómo calificas tu experiencia en el portal chihuahua.gob.mx
¿Te resultó fácil encontrar la información que buscabas
¿Qué mejoras propones para que se realicen a el portal chihuahua.gob.mx
Un presunto grupo criminal abandonó este viernes cuatro cuerpos desmembrados a unos 200 metros de la entrada de la cárcel Centro de Reinserción Social (Cereso) de Acapulco
puerto del sur de México que afronta una ola de violencia en las últimas semanas
Autoridades de seguridad pública indicaron que el hallazgo ocurrió minutos después de las 6:00 horas
pedían el apoyo de los oficiales porque estaban los restos humanos en la calle
Las primeras investigaciones señalan que hombres armados a bordo de un vehículo
desde donde arrojaron y abandonaron los cadáveres
además de dejar dos carteles con un mensaje de una presunta asociación delictiva
llegaron elementos de la Guardia Nacional y del Ejército para resguardar la zona
Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las investigaciones correspondientes y autorizaron el traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense (Semefo)
Hasta el momento no hay personas detenidas por estos hechos
incluyendo tres mujeres en cuatro hechos diferentes en Acapulco
así como uno más herido a balazos en la transitada y resguardada Costera Miguel Alemán
La violencia en Acapulco y en el estado de Guerrero ha ido en aumento en los últimos años ante los enfrentamientos entre cárteles del narcotráfico
En lo que va de 2024 se han registrado 598 homicidios dolosos en el estado de Guerrero
según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer las identidades de los siete reos fallecidos y 14 heridos en un motín, que se llevó a cabo el 4 de febrero en el Centro de Readaptación Social del Estado de Tabasco (CRESET)
la Fiscalía lanzó un comunicado donde indica que ya inició “las investigaciones correspondientes para el esclarecimiento de lo sucedido
reiterando su compromiso con la legalidad y la transparencia”
TE PUEDE INTERESAR: Motín y enfrentamiento a balazos deja siete muertos en penal de Tabasco
reafirma su coordinación con la Mesa de Seguridad de Tabasco
en favor de la seguridad de los tabasqueños”
ordenó reforzar la seguridad en el estado: “En el caso de Tabasco ya vamos a informar pronto el reforzamiento que vamos a hacer
Si quieren el próximo martes que es la reunión de seguridad”
Según cifras obtenidas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)
la entidad federativa aumentó significativamente en la cifra de homicidios dolosos correspondientes al año 2024
con 821 víctimas registradas de enero a noviembre
IDENTIFICAN A HERIDOS Y FALLECIDOS EN MOTÍN
TE PUEDE INTERESAR: Fiscalía de Tabasco detiene a sospechoso en asesinato de periodista Alejandro Gallegos León
quienes fueron trasladados a varios hospitales son: Pedro Enrique ‘N’
De acuerdo a lo que han detallado las autoridades
el motín inició alrededor de las 10:51 horas
tras un operativo coordinado entre agentes estatales y federales
hasta que recuperaron el control del Penal
A través de videos e imágenes compartidos en redes sociales por residentes de Villahermosa
se pudo constatar que al interior del CRESET fueron detonadas varias ráfagas de disparos de armas largas
Este hecho violento no sería el primero en dicha institución, ya que en diciembre de 2024 se registró otro motín que dejó como saldo la muerte de siete reclusos, según el informe de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
TE PUEDE INTERESAR: Aseguran que policías en frontera sur obedecen al crimen organizado
las familias de los reclusos cuestionan la seguridad en el penal
https://vanguardia.com.mx/binrepository/1202x802/0c1/1200d801/none/11604/PAPU/1011314-motin-centro-de-reinsercion_1-11075376_20250205180713.jpg
Ciudad de México, 6 de julio (SinEmbargo).- De 2022 a 2023 los suicidios al interior de los centros penitenciarios, tanto en centros estatales como federales y prisiones militares, incrementaron 2 por ciento, ya que en 2022 hubo 100 víctimas de estos hecho, mientras que año pasado se registraron 102 casos, según datos consignados en el Diagnóstico nacional de supervisión penitenciaria 2023
de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)
El informe de la CNDH detalló que la mayoría de estos sucesos se presentaron en los Centros Estatales de Readaptación Social (CERESO)
en los Centros Federales de Readaptación Social (CEFERESO)
22; y las prisiones militares sólo registraron uno de estos eventos por año
Respecto a las entidades que sumaron más de estos hechos durante 2023
con 11 suicidios; Sinaloa presentó nueve; Sonora siete; Tabasco seis; Puebla y Tamaulipas
respectivamente; Michoacán y Estado de México presentaron cuatro de estos sucesos
respectivamente; en Oaxaca se presentaron tres de estos hechos
El informe también detalló que enero y junio fueron los meses en los más suicidios se registraron en las prisiones estatales
respectivamente; en diciembre hubo nueve; en abril
El diagnóstico de la CNDH señaló que los métodos más utilizados por los reos para suicidarse al interior de los centros estatales penitenciarios son: el ahorcamiento
en 77 de los casos; el envenenamiento se presentó en uno de los casos; la hemorragia externa se registró en uno de los casos; y la autolaseración de grandes vasos se presentó en uno de los casos
De los 80 casos registrados en los CERESOS
una de las víctimas de este tipo de decesos tuvo lugar en Chiapas; una en la Ciudad de México; una en Michoacán; una en Sinaloa; y una en el Estado de México
de las “771 personas privadas de la libertad con posibles factores de riesgo suicida”
El rango de edad de las personas que se suicidaron en 2023 eran: 28 víctima que tenían de 30 a 39 años; 23 casos que contaban de 20 a 29 años; 18 casos que tenían de 40 a 49 años; 10 de las víctimas tenían de 50 a 59 años; y una de los reos tenía entre 60 y 69 años
Sobre los lugares en donde se cometieron los suicidios registrados en centros penitenciarios estatales
en 46 de los casos fueron en los dormitorios; 11 en baños o regaderas comunes; siete en el área de ingreso; cuatro en el zona de visita íntima; tres en el área de medidas de vigilancia espacial; dos en patios o pasillos; y en siete casos
se presentaron en otras zonas como talleres
Entre los objetos que fueron utilizados para efectuar los suicidios
lazos e hilos en 42 de los casos; pedazos de tela en 31 casos; cables y artículos punzocortantes en dos casos
respectivamente; en un caso se localizaron productos de limpieza; y en dos casos se desconoce el artefacto con el que el reo se quitó la vida
En lo que respecta a las posibles causas que motivaron los suicidios en centros penitenciarios estatales
el Diagnóstico de la CNDH señaló que en 10 de los casos fueron problemas familiares y/o sentimentales; en 20 de los casos las víctimas contaban con antecedentes de padecimientos psicológicos y/o trastornos; y en 50 de los casos se desconoce el motivo
el informe del organismo especializado en derechos humanos señaló que las autoridades de Centros Penitenciarios Estatales han identificado diversos factores de conducta de riesgo suicida
463 casos cuentan con diagnóstico de depresión y/o ansiedad; 138 tienen algún trastorno mental; y en 100 de los casos existe un trastorno por abuso y/o dependencia de sustancias
se presentaron 22 reos se quitaron la vida
11 de estas víctimas se registraron en el Centro Federal de Readaptación Social N° 16 “CPS Femenil Morelos"; dos en el Centro Federal de Readaptación Social N° 4 "Noroeste"; dos en el Centro Federal de Readaptación Social N° 12 “CPS Guanajuato"; dos en Centro Federal de Readaptación Social N° 17 "CPS Michoacán"
Otros dos suicidios se presentaron en el Centro Federal de Readaptación Social N° 18 "CPS Coahuila"; uno en el Centro Federal de Readaptación Social N° 5 "Oriente"; uno en el Centro Federal de Readaptación Social N° 7 “NorNoroeste"; y uno en el Centro Federal de Readaptación Social N° 14 "CPS Durango"
Los meses que más suicidios registraron los Centros Penitenciarios Federales
octubre y diciembre registraron dos suicidios
estrangulación o anoxia y uno más por laceración de la arteria carótida externa derecha”
de los 22 casos que se registraron en Centros Penitenciarios Federales
en nueve casos las víctimas estaban entre los 20 y 30 años; siete tenían entre 31 y 40 años; cinco entre 41 y 50 años; y uno contaba con 60 años
Los objetos que se utilizaron para efectuar los suicidios en los Centros Penitenciarios Federales
fueron: pedazos de tela en 19 casos; cuerdas
lazos e hilos en dos casos; y navaja de afeitar en uno de los casos
Respecto a las posibles causas del suicidio
en 21 de los casos se desconoce el motivo y sólo en uno se identificó que había problemas con el uso de sustancias
El diagnóstico de la CNDH también detalló que en 21 de los suicidios
de los 22 que tuvieron lugar en los Centros Penitenciarios Federales
estos ocurrieron en el área de dormitorios y uno de los casos sucedió en la zona con medidas de vigilancia especial
El organismo indicó en su informe que la autoridad tiene actualmente identificadas a 149 personas con posibles factores de riesgo suicida
97 cuentan con un trastorno por abuso y/o dependencia de sustancias; 47 están diagnosticados con algún trastorno mental; 22 con depresión y/o ansiedad; y en cinco casos no tienen un padecimiento aparente
La representante de Defensoría Animalista Laguna y la de Asociación Arre
en conjunto interpusieron la denuncia penal correspondiente
lograron la detención de dos sospechosos que viajaban a bordo de un carro Beat
fue detenido este domingo y la unidad fue asegurada quedando sujeta a investigación
En las redes sociales comenzó a circular un video
en el que se observa cómo el chofer de autobús abandona el cuerpo del ciclista sobre el periférico Raúl López Sánchez
También fue atendida una mujer embarazada que terminó intoxicada y que le provocó amenaza de aborto
por lo que fue llevada al hospital por paramédicos de la Cruz Verde
El vehículo que atropelló al transeúnte huyó con dirección a la localidad de Bermejillo
Las autoridades ministeriales lograron la detención del agresor
luego del llamado de auxilio que entró al 911
Momentos antes Francisco Javier había sido golpeado por varios sujetos
en las inmediaciones de la colonia Abastos
La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que se siguen los protocolos correspondientes para dar paso al proceso de extradición
En el municipio de San Pedro de las Colonias
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) emitió dos acuerdos que obligan a los funcionarios
del Órgano Administrativo de Prevención y Readaptación Social (OADPRS)
así como a los integrantes de la Coordinación Nacional Antisecuestro y Delitos de Alto Impacto
a presentar informes de separación del cargo y a realizar actas de entrega-recepción
A través del Diario oficial de la Federación se dio a conocer el oficio mediante en el cual se dan a conocer los puestos a partir de Jefe de Departamento
están obligados a rendir un informe de separación y a realizar acta de entrega-recepción de los asuntos de su competencia
de conformidad con las bases generales para los procedimientos de rendición de cuentas individuales
de la Administración Pública Federal y para realizar la entrega-recepción de los asuntos a cargo de los servidores públicos y de los recursos que tengan asignados al momento de separarse de su empleo
en cumplimiento de los Lineamientos Generales para la regulación de los procedimientos de rendición de cuentas de la Administración Pública Federal
la SSPC estableció la obligación de realizar los informes de separación y las actas de entrega-recepción
al concluir la presente administración federal
De igual manera se publicaron los lineamientos y la relación de los puestos adscritos a la Coordinación Nacional Antisecuestro y Delitos de Alto Impacto
están obligados a rendir un informe de separación y a realizar acta de entrega-recepción de los asuntos de su competencia”.