El alcalde José Chedraui Budib arrancó los festejos con motivo del Día de las Madres en la capital del estado
con un evento en el Parque Centenario La Laguna de Chapulco
donde asistió la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF)
el edil explicó que el objetivo de esta conmemoración es fortalecer los lazos comunitarios y reconocer la invaluable labor de las madres en la sociedad
Chedraui Budib destacó que hoy más que nunca trabajan de forma coordinada la federación
el estado y el municipio a favor de las mujeres
por lo que reiteró el compromiso del Gobierno de la ciudad para que se respeten sus derechos y garantizar los servicios públicos para brindarles una calidad de vida adecuada
“Como bien dice la doctora Claudia Sheinbaum Pardo ‘es tiempo de las mujeres’
entrega y fortaleza de las mamás poblanas que hacen posible transformar todos los días a la sociedad
destacó la fuerza y el trabajo constante que hacen por sus hijos
así como los retos a los que se enfrentan diariamente
su lucha y la enorme capacidad que tenemos todas nosotras de cuidar
Les agradezco profundamente por ser mi inspiración y motor de nuestras familias
destacó la fuerza transformadora de las madres poblanas
es la energía vital que impulsa a la capital”
Subrayó el papel de las mujeres en la construcción de una Puebla más justa y sustentable
reconociendo su trabajo cotidiano como educadoras
También celebró el liderazgo femenino a nivel nacional
y reiteró el compromiso del gobierno local con políticas ambientales
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
se acercaron al bulevar 5 de Mayo para ubicarse en el mejor sitio
La ASE detectó un probable daño patrimonial a la Ceaspue en el ejercicio 2023
tras no presentar comprobante del reintegro de los recursos estatales
Los Pueblos Originarios exigen que se cierre de manera definitiva el relleno sanitario de Cholula
un camión de la línea Autobuses Unidos (AU)
terminó con un vidrio roto y el maletero abierto en la zona de Acultzingo
Ya suman más de 35 colonias y 20 escuelas beneficiadas con entrega de juguetes
habrá un mariachi durante la ceremonia religiosa para honrar a las mamás
Se sugiere evitar alimentos en mal estado durante esta temporada
Elementos de seguridad lograron recuperar el botín
asegurar una motocicleta y confiscar dos armas involucradas en el atraco
Autoridades municipales taponaron hace dos años la red de drenaje del camino antiguo a Calpan
lo que provocó la formación de este vertedero
Pobladores de la avenida Vía Puebla reportaron el caso; incluso afirmaron que no es la primera vez que la persona agrede al lomito
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
solicitaron apoyo económico a la ciudadanía para costear los gastos de repatriación
Las acciones de extracción serán retomadas este martes
El atraco en el negocio de telefonía dejó pérdidas hasta por un millón de pesos
Personal de la Fiscalía General del Estado llegó al lugar y restringió el acceso
El asesinato se registró el 6 de abril de este año en la junta auxiliar de Ignacio Zaragoza
uno de los delincuentes fue atropellado y detenido
Los hechos se registraron poco antes de las 22:00 horas del pasado 4 de mayo
Con el resultado de la necropsia de ley que se les practique a los cuerpos se conocerá si se trató o no de un homicidio
El hoy occiso sería hijo de un hombre que fue ejecutado en un gimnasio de Xonacatepec
Policía Municipal de Tecamachalco atendió el reporte
Urbano
La mañana de este sábado, en un operativo del Instituto Nacional de Migración (INM), se aseguró a 13 migrantes y al conductor de un autobús de la línea Autobuses Unidos (AU) en el tramo de la carretera Federal 150 Veracruz–México
a la altura del municipio de San Pedro Chapulco
identificado como un Irizar i5 con número económico 4265
el incidente se reportó como un posible “levantón”
pero posteriormente se confirmó que se trataba de un aseguramiento de migrantes
Entre los asegurados se encuentran 12 personas de nacionalidad venezolana y un ciudadano marroquí
El suceso fue alertado a través del número de emergencia 911
lo que desató una rápida movilización de las corporaciones de Policía Municipal y Estatal
Este operativo generó alarma entre los habitantes de la zona
especialmente en el paraje conocido como “El Molino“
Las autoridades migratorias y de seguridad continúan con las investigaciones para esclarecer las circunstancias del hecho y asegurar la tranquilidad de quienes transitan por esta vía
no se ha confirmado si el conductor del autobús tenía conocimiento de la situación migratoria irregular de los pasajeros
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.
la resistencia contra el Imperio y las campañas liberales en Puebla
Cuando estos centros fabriles cerraron unos fueron abandonados y otros se consolidaron como colonias
tuvo una visión única que describe con lujo de detalles este episodio trascendental
De forma anual en el país se festeja a las y los albañiles durante el Día de la Santa Cruz
han hallado en el folklor un lenguaje que trasciende sus aulas
esta jornada también invita a reflexionar sobre la música
“Es un honor ser parte de la vida aquí en México
Durante el quinto mes de año son tres las fechas que atención tiene
Se dice que la difunta Correa concede milagros a quien se los pide con fervor
“La segunda venida del señor” de Fabián Cháirez ya había sido suspendida de la Academia de San Carlos de la UNAM
las vías férreas de la ruta Veracruz-Ciudad de México
se encuentran bloqueadas por habitantes de Puente Colorado
situación que ya generó el desabasto de granos para alimento de aves
De acuerdo a la Asociación Mexicana de Ferrocarriles A.C.
en el municipio de Chapulco un grupo de personas mantienen retenidos vehículos de trabajo que bloquean la vía del tren que da acceso al Sur del país
Señalaron que la toma de la vía férrea se registró el pasado 24 de septiembre y también habían retenido a algunos trabajadores
a quienes después de unas horas pusieron libertad
La AME calificó la medida por parte de los habitantes de Puente Colorado como un mecanismo de extorsión hacia la industria ferroviaria que llega a ser insostenible al demandar el abasto de agua y garrafones
además hicieron hincapié en que es un delito federal la interrupción de las vías de comunicación
el problema inició en 2022 cuando personal de Ferrosur se encontraba realizando trabajos a la altura de la comunidad de Puente Colorado
sin embargo la máquina de acero se descarriló y ocasionó una supuesta contaminación al pozo de agua que abastecía los lugareños
Los habitantes molestos se reunieron con personal de la empresa
con quienes acordaron que se realizaría una planta purificadora de agua
además les darían dotación de un número determinado de garrafones y pipas de agua
lo cual la empresa Ferrosur sí estaba cumpliendo
sin embargo al registrarse el cambio de la mesa directiva faltaron al acuerdo y es lo que ahora mantiene el bloqueo en ese lugar
La autoridad local dio a conocer que existe un bloqueo que está cubierto por un puente en las vías
por ello no son visibles las unidades que tienen paradas
de igual forma se dio a conocer que al sitio ya acudieron autoridades de los distintos niveles de gobierno
ya que los habitantes se mantienen enérgicos en no permitir el paso hasta que la empresa cumpla con el acuerdo
la Asociación Mexicana de Ferrocarriles A.C.
dio a conocer que las implicaciones de interrumpir el servicio en ese tramo que da servicio al Puerto de Veracruz y a la Ciudad de México
son diversas y alcanzan sectores sensibles como el energético
ya que obstaculizan la operación de la refinerías en Salamanca y Tula
también el acero al impedir el abasto de materia prima para la operación de las plantas
lo mismo que las industrias plásticas automotriz
Ese bloqueo también alcanza al sector agrícola debido a que impide desalojar 20 mil toneladas diarias de grano con destino al centro del país
lo que sin duda encarecerá el alimento balanceado de animales
presidente de la Asociación de Avicultores en el corredor Tecamachalco-Tehuacán
dio a conocer que hay en riesgo 65 millones de gallinas y 60 mil cerdos
ya que por el bloqueo los granos con los que se prepara su alimento no ha podido llegar
El pasado jueves 3 de octubre comentó que tenían en stock alimento que solo podría abastecer 4 días a los animales
por lo que confío en que las autoridades federales trabajarán para dar solución a esa problemática
Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla
La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores
hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales
el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada
Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz
Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido
Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si..
Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de..
Enedina García Juárez, de 31 años de edad, es la mujer localizada sin vida en el municipio de Chapulco
y que fue reportada como desaparecida desde el pasado 19 de diciembre
LEER: Puebla Feminicida | Mujer es asesinada en el municipio de Chapulco
la Fiscalía General del Estado (FGE) inició una investigación por feminicidio
derivado de los indicios de violencia que sufrió Enedina antes de morir y cuyo cadáver fue localizado el 20 de diciembre entre las calles Francisco I
Fueron los familiares quienes confirmaron la identidad de la víctima a través de las prendas que llevaba la mujer encontrada en el paraje conocido como el “mini estadio”
las mismas que vestía Enedina al momento de su desaparición: sudadera y pantalón rosado
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.
Habitantes de la junta auxiliar Puente Colorado del municipio de Chapulco
bloquean vías del tren desde hace 17 días para exigir a Ferrocarriles del Sur (Ferrosur) que construya una planta potabilizadora para tratar el agua del pozo de la comunidad
contaminada desde hace más de dos años y medio por el descarrilamiento de un convoy
El director de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles
aseguró que hasta el 3 de octubre la movilización había generado pérdidas por 700 millones de pesos
pues dejó varadas más de 100 mil toneladas de granos para el puerto de Veracruz y el sureste de México
y además hay alerta por desabasto de acero
Según la Asociación de Industriales del Sur de Veracruz (Aievac)
la protesta ha dejado en la zona daños por más de 150 millones de pesos
pues están detenidas más de 60 mil toneladas de productos químicos
decenas de trenes se hallan ociosos en municipios del estado de México como Acolman
Pobladores de Puente Colorado comenzaron el bloqueo el 24 de septiembre anterior
para exigir a Ferrosur que repare el pozo que se clausuró luego del descarrilamiento de vagones
y que restituya el servicio de agua en la localidad
indicó que el conflicto lo está viendo el gobierno federal
no está en nuestras manos; si estuviera en nuestras manos estaríamos buscando algún tipo de opción
Aclaró que no habrá represión contra los lugareños y que el diálogo y las cosas alcanzables tienen que ser una constante
aseguró a los productores de la región poblana de Tehuacán que se quejan por afectaciones en su economía que la Federación está buscando alternativas y pronto dará respuesta
que empresas petroquímicas están muy preocupadas por la falta de acuerdos para levantar el bloqueo
Detalló que entre las más de 60 mil toneladas de químicos que no se han podido movilizar se encuentran cargamentos de polietileno
materias primas que se esperan en los principales centros de manufactura ubicados en el centro
Destacó que muchos de estos productos petroquímicos sólo se pueden transportar por ferrocarril
dado lo peligroso que es llevarlas en carreteras
por eso la protesta ha generado grandes pérdidas
decenas de trenes se encuentran varados en vías que atraviesan municipios del Valle de México como Acolman
por el bloqueo a la ruta ferroviaria Ciudad de México-Veracruz
Entre los convoyes detenidos destacan los de la empresa Ferrovalle
que conecta a empresas de la zona conurbada a la capital del país con los principales ferrocarriles del Golfo de México
alcanzaron acuerdos para la liberación inmediata de las vías férreas de la ruta Veracruz-Ciudad de México
Ferrosur se comprometió a brindar una planta potabilizadora de agua en beneficio de la población
la empresa surtirá agua a la comunidad de manera semanal mediante pipas y garrafones
LEER Bloqueo en vías del tren Veracruz-Puebla deja pérdidas por mil 200 mdp tras 18 días de protesta
Para dar seguimiento al cumplimiento de los acuerdos
autoridades estatales y federales de la SEGOB
así como de la Secretaría de Infraestructura
sostendrán una reunión el 25 de octubre con los habitantes de Puente Colorado; asimismo
se atenderán las diversas inquietudes y solicitudes de la población
que fueron establecidas en minutas previas
Cabe mencionar que el primer tren reinicia sus operaciones la madrugada del 13 de octubre
tras permanecer bloqueadas las vías por más de 16 días
el gobierno de Puebla refrenda su compromiso de diálogo y de mantener sus puertas abiertas con todos los sectores de la sociedad
para promover la paz social y la gobernabilidad en la entidad
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala
TE RECOMENDAMOS LEER ADEMÁS: Hay riesgo de desabasto de huevo por bloqueo al tren en Chapulco, alertan avicultores de Tehuacán
Las autoridades activaron la Alerta Amber para localizar a dos hermanos que fueron reportados como desaparecidos en el municipio de Chapulco en Puebla
En la ficha compartida por la Alerta Amber en Puebla se detalla que el niño Guerizim Rosaliano Alanis
de 5 años de edad y su hermanita Eldai Rosaliano Alanis de 7 años de edad
desaparecieron el pasado 30 de diciembre de 2024
LEER FGE Puebla activa Alerta Amber por desaparición de dos menores en Huauchinango
De acuerdo con lo detallado en la ficha de la Alerta Amber
la menor Eldai tiene cabello largo y lacio color café oscuro y una estatura de 1.20 metros
Cuando desapareció vestía una chamarra negra
así como una estatura de 1.10 y vestía también chamarra negra
Cuando los hermanos desaparecieron se encontraban juntos en el municipio de Chapulco
su familia teme por la integridad de ambos
#AlertaAmber | Solicitamos su apoyo para la búsqueda y localización del niño GUERIZIM ROSALIANO ALANIS
de 5 años de edad y de la niña ELDAI ROSALIANO ALANIS de 7 años de edad
— Alerta Amber Puebla (@aamber_pue) December 31, 2024
TE RECOMENDAMOS LEER ADEMÁS: Hipólito, joven de 16 años desaparecido en Puebla, es hallado muerto en Morelos
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.