Ciudad de México.- La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México
por medio de la Agencia de Atención Animal (AGATAN)
llevó a cabo el Segundo Adoptatón de Perros y Gatos los días 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec
con el propósito de fomentar la adopción responsable de animales en situación de calle
El evento fue organizado en colaboración con dependencias gubernamentales
El objetivo principal fue ofrecer una nueva oportunidad de vida a más de 2,000 animales de compañía en búsqueda de un hogar
reiteró el compromiso asumido por la jefa de Gobierno
de realizar jornadas de adopción itinerantes cada mes como parte de una política pública enfocada en el bienestar animal
destacando el enfoque integral del programa que busca posicionar a la Ciudad de México como referente nacional en materia de protección animal
Un total de 40 animales de compañía —entre perros y gatos— fueron adoptados durante el fin de semana
Esta cifra triplica el número registrado en la primera edición
27 gatos fueron identificados como prospectos de adopción
sujetos a un proceso más detallado que incluye visitas domiciliarias y aplicación de cuestionarios para garantizar hogares responsables
los asistentes no solo pudieron conocer y convivir con los animales disponibles para adopción
sino también participaron en charlas impartidas por especialistas sobre integración de mascotas
esterilización y cuidados de especies no tradicionales
instituciones como el Centro de Transferencia Canina (CTCM)
el Heroico Cuerpo de Bomberos y varias alcaldías brindaron apoyo operativo y logístico
la SEDEMA anunció que la próxima edición del Adoptatón se celebrará en el Bosque de San Juan de Aragón
e hizo un llamado a la ciudadanía a seguir las redes oficiales para conocer fechas y participar en futuras jornadas
El Adoptatón se consolida como una acción prioritaria dentro del Plan Animalista de la Ciudad de México
reafirmando el compromiso de las autoridades con la adopción responsable y la protección animal
Este sitio web tiene fines exclusivamente informativos
y ha sido modificado temporalmente con motivo de la Consulta Popular 2021 que se realizará el próximo 1 de agosto
en cumplimiento a lo ordenado en los artículos 35 fracción VIII
apartado 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 35
40 y 41 de la Ley Federal de Consulta Popular; así como a los numerales 4.3 y 5.3.3 de la Metodología de Difusión y Promoción de la Participación Ciudadana de la Consulta Popular 2021 aprobada mediante acuerdo INE/CG530/2021 en sesión extraordinaria el 18 de junio de 2021 por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México
a través de la Agencia de Atención Animal (AGATAN)
llevó a cabo el Segundo Adoptatón de Perros y Gatos los días 3 y 4 de mayo en la 2ª Sección del Bosque de Chapultepec
El evento fue un éxito al promover la adopción responsable de animales en situación de calle y brindarles una nueva oportunidad de vida
organizada en conjunto con diversas dependencias de gobierno
tuvo como objetivo ofrecer una nueva oportunidad de vida a más de 2,000 animales de compañía en búsqueda de un hogar
recordó el compromiso asumido por la jefa de Gobierno
de realizar jornadas de adopción itinerantes cada mes
“Este esfuerzo responde a una política pública integral centrada en el bienestar animal y busca consolidar a la Ciudad de México como referente nacional en esta materia”
dejando claro que el mensaje es: “No compres
Durante esta segunda jornada del Adoptatón
encontraron nuevos hogares durante el fin de semana
lo que refleja el impacto positivo de este evento en la lucha contra el abandono y el maltrato animal en la ciudad
Es importante señalar que este número aumentará
se encuentran en un proceso de adopción más detallado y minucioso
Este proceso más estricto incluye visitas a los posibles adoptantes y la aplicación de cuestionarios
lo que garantiza que los gatos sean colocados en hogares responsables y adecuados
Cabe destacar que en esta segunda edición del Adoptatón
se triplicó el número de adopciones del primer evento (18 perros y 3 gatos)
por lo que este éxito refleja el creciente impacto de la iniciativa
que promueve la adopción responsable de animales en situación de calle
brindándoles una nueva oportunidad de en hogares responsables
las y los asistentes pudieron conocer a los perros y gatos disponibles para adopción y listos para integrarse a un nuevo hogar con tutores responsables
recibieron charlas impartidas por especialistas y expertos sobre temas como cómo socializar e integrar a un animal adoptado
y la importancia de la esterilización y el bienestar animal
así como una charla sobre el cuidado de peces y otros animales no tradicionales
el Acuario Michin también se sumó a la causa obsequiando pases dobles para visitar sus instalaciones a quienes presentaran su comprobante de adopción
El evento contó con la colaboración de diversas instituciones
como el Centro de Transferencia Canina (CTCM)
la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT)
la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)
El próximo Adoptatón se llevará a cabo en el Bosque de San Juan de Aragón
por lo que la SEDEMA invita a la ciudadanía a seguir las redes sociales oficiales de la Secretaría
así como del Gobierno de la Ciudad de México para conocer las próximas fechas y seguir apoyando esta noble causa
la Secretaría del Medio Ambiente reafirma su compromiso con la protección animal y la cultura de adopción responsable
Este evento se consolida como una de las principales acciones dentro del Plan Animalista impulsado por el Gobierno de la Ciudad de México
LA JORNADA MORELOS
La Jornada Morelos (Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación
Con la mira puesta en revitalizar uno de los pulmones verdes más importantes de la capital morelense y posicionarlo como un atractivo turístico de primer nivel
avanzan los trabajos de rehabilitación del Parque Ecológico Chapultepec
destacó el compromiso del gobierno estatal en la recuperación de este emblemático espacio que
ha ofrecido a la comunidad áreas naturales para el esparcimiento familiar
convirtiéndose en un referente para los cuernavacenses
En este esfuerzo por rescatar y potenciar el parque
que históricamente ha albergado diversas atracciones y ha sido un importante centro de recreación y educación ambiental
se ha aprobado un proyecto significativo a través del Fondo Verde
Esta iniciativa se centrará en la rehabilitación del mariposario
un espacio vital para la conservación de la biodiversidad local y un atractivo educativo para visitantes de todas las edades
Los trabajos serán encabezados por investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM)
garantizando un enfoque científico y especializado en la recuperación de este importante santuario de mariposas
el secretario Dupré Ramírez resaltó el regreso de la entrañable «Cabaña del Tío Chueco»
y la próxima inauguración de un muro para escalar
ampliando la oferta de actividades recreativas para los visitantes
sumadas a la rehabilitación en curso de una sala interactiva que albergará exposiciones permanentes sobre biodiversidad
buscan transformar el Parque Ecológico Chapultepec en un destino turístico integral que combine la riqueza natural con opciones de entretenimiento y aprendizaje
El funcionario estatal también informó sobre un incremento del 10 por ciento en la afluencia de visitantes en los últimos días
lo que subraya el creciente interés del público por disfrutar de este espacio natural en el corazón de Cuernavaca
La revitalización del Parque Chapultepec no solo busca embellecer la ciudad y ofrecer un espacio de recreación de calidad
sino también destacar la importancia de los parques ecológicos urbanos como centros de conservación
contribuyendo al desarrollo sostenible y al atractivo turístico de Morelos
Aprende cómo describir el propósito de la imagen (abre en una nueva pestaña)
Déjalo vacío si la imagen es puramente decorativa
Como icono de aplicación e icono de navegador
En esta segunda edición del Adoptaton 40 animales
La segunda edición del Adoptaton se llevó a cabo en el Bosque de Chapultepec
donde más de encontraron un hogar con familia responsables
"Este esfuerzo responde a una política pública integral centrada en el bienestar animal y consolidar a la Ciudad de México como referente nacional en esta materia"
explicó la titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema)
al señalar que el mensaje es incentivar la adopción responsable en lugar de la compra
encontraron nuevos hogares; mientras que los restantes están en un proceso más meticuloso de adopción
Dicho proceso para estos 27 animales más
implica visitas a los posibles adoptantes y la aplicación de cuestionarios para garantizar su colocación en hogares adecuados y responsables; de esta manera las cifras de animales adoptados podría ascender hasta 67
Con esta cifra se estima el triple de adopciones durante la segunda edición del Adoptaton
encontraron un nuevo hogar; lo que sugiere el éxito de la estrategia para darles uno nueva oportunidad a los animales rescatados de la vía pública
Durante el segundo Adoptaton también se llevaron a cabo charlas impartidas por especialistas y expertos en socialización e integración de un animal adoptado
sobre cómo denunciar maltrato animal
y la importancia de la esterilización y el bienestar de estos seres
El evento contó con la participación del Centro de Transferencia Canina del Metro; la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT)
la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la policía capitalina
el Heroico Cuerpo de Bomberos; así como de las alcaldías Cuajimalpa
Con miras a la continuidad de la estrategia
la Sedema adelantó que se llevará a cabo una tercera edición del Adoptaton
por lo que exhortó a la población a seguir las redes sociales del Gobierno capitalino y de la instancia ambiental local
Información: 24 Horas
Accidente en autopista de Tamaulipas deja 6 personas muertas
Encabezan Sheinbaum Pardo y Alejandro Armenta Mier desfile de la Batalla del 5 de Mayo de Puebla
Ante embates de Trump resalta Monreal postura de Sheinbaum
Presuntos lazos de narcotráfico y alcalde de Teuchitlán pide Sheinbaum a FGR precisar
El diputado Ernesto Vaca entrega equipo de cómputo a escuelas
Se despide Trent Alexander-Arnold de Liverpool
¿CÓMO HACER MÁS SOSTENIBLE A LA CDMX?
Recibe cada semana una selección con lo más sorprendente de la Ciudad de México
Te decimos qué hacer en la Ciudad de México: comida
cartelera teatral y todas las noticias importantes
©2025 Derechos ReservadosChilango es una marca registrado de Capital Digital
Disfruta mayo en la CDMX con eventos gratis en Chapultepec como conciertos de rock
¿Buscas un plan bueno, bonito y barato? El Bosque de Chapultepec tiene una agenda llena de eventos gratuitos en la CDMX durante mayo de 2025
Entre los imperdibles están el avistamiento de aves
el yoga en el Jardín Botánico y una vuelta por el Mercado El Solar
Y si te lo perdiste, aún puedes ver los hongos gigantes que dejó Spora, el Festival del Bosque 2025. ¿Quieres más? Échale un ojo a la agenda completa de Chilango y arma tu plan sin gastar un solo peso
Descubre los rincones del Bosque de Chapultepec y a sus pequeños habitantes con el recorrido de avistamiento de aves
Podrás encontrar algunas de las más de 140 especies que viven en el parque urbano y
te acompañará un biólogo para que no te pierdas cada detalle
Una experiencia ideal para conectar con la naturaleza sin salir de la ciudad
Otra opción es el taller de acuarela al aire libre
Consigue inspiración de la naturaleza y suelta al artista que llevas dentro
Sólo deberás llevar tu propio pincel y muchas ganas de mostrar tu creatividad
Ideal para sacar tu lado artístico y relajarte rodeado de naturaleza
Una actividad perfecta para recargar energía y empezar el día con calma es el taller de Yoga
que en esta ocasión se realizará en el Jardín Botánico
sino que apreciarás este hermoso rincón del Bosque de Chapultepec con decenas de especies endémicas de la Ciudad de México
Las jacarandas son uno de los eventos naturales más bonitos de la CDMX
Ahora que pasó la temporada de estas flores
puedes llevar tus pétalos y conservarlos en un bonito separador de libros
te enseñarán las técnicas para crear un lindo regalo
Lleva pétalos secos y prepárate para hacer tu propio separador artesanal
¿Andas en busca de un lomito o un michi? Entonces lánzate al Adoptatón de Perros y Gatos en la segunda sección del Bosque de Chapultepec
Además de conocer a los animales en adopción
venta con causa y charlas con especialistas
Los conciertos de rock volvieron a Chapultepec
Ponte la chamarra de cuero y disfruta de la presentación Rock en el Bosque
donde pequeños y grandes vivirán de una tarde perfecta para cantar
Entonces no te puedes perder el Cine Club de Chapultepec
uno de los eventos más atractivos de la cartelera de la CDMX
en la Quinta Colorada se arma la discusión después de ver la película de la semana
Las cintas de esta edición de mayo son: Su alteza serenísima; Las vueltas del citrillo; y El año de la peste
Visita el Mercado El Solar y las Cocinas de Humo. Además de que podrás encontrar artículos de calidad de productores locales, podrás encajar el diente a comida de toda la República Mexicana. ¿Cómo te caería un sope, un pozole o una barbacoa? Una parada imperdible para comer rico y apoyar a productores locales.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Chilango (@chilangocom)
Una publicación compartida por Chilango (@chilangocom)
5 de mayo de 2025.– Con una emotiva jornada en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec
la Secretaría del Medio Ambiente capitalina (SEDEMA)
celebró el Segundo Adoptatón de Perros y Gatos
una actividad que no solo fue un éxito rotundo
sino también un símbolo del compromiso de la CDMX con el bienestar animal
Esta cifra triplicó los resultados del primer Adoptatón (que logró solo 21 adopciones)
lo que refleja el creciente interés ciudadano por adoptar y brindar una segunda oportunidad a quienes más lo necesitan
27 gatos más se encuentran en procesos de adopción responsables
cuestionarios y visitas domiciliarias para asegurar que cada uno llegue a un entorno amoroso y adecuado
“Este esfuerzo responde a una política pública integral centrada en el bienestar animal”
quien recordó el compromiso asumido por la jefa de Gobierno
de realizar estas jornadas de manera itinerante cada mes
“Queremos consolidar a la Ciudad de México como referente nacional en esta materia”
El Adoptatón no solo fue un espacio para encontrar compañeros peludos
sino también para crear conciencia: se ofrecieron charlas informativas
acopio de donaciones y hasta pases dobles para el Acuario Michin como incentivo para adoptantes
Temas como la socialización de animales rescatados
la esterilización y el cuidado responsable fueron parte del programa educativo
La iniciativa reunió esfuerzos de múltiples instituciones y dependencias como la PAOT
rescatistas independientes y empresas con causa
El siguiente Adoptatón ya tiene sede: será en el Bosque de San Juan de Aragón
por lo que la SEDEMA invita a la ciudadanía a mantenerse informada a través de sus redes sociales y sumarse a esta noble causa
el Gobierno de la Ciudad de México reafirma su compromiso por consolidar una ciudad más compasiva y responsable con sus animales
donde cada ladrido o maullido pueda transformarse en una historia de amor y dignidad
Como parte de los festejos por el Día Internacional del Jazz en México
la Organización de las Naciones Unidas para la Educación
la Ciencia y la Cultura (Unesco) y el club Jazzatlán Capital presentaron al Cuarteto Mexicano de Jazz el miércoles 30 de abril en el restaurante y centro cultural LagoAlgo
hizo un recorrido por algunos de los mejores momentos del jazz a nivel mundial de la mano de composiciones de Duke Ellington
Miles Davis y otros grandes de la música sincopada
integrado también por Marie Anne Greenham en el contrabajo
hicieron un recorrido por la historia de la música clásica negra
comenzando con Watermelon Man de Herbie Hancock
composiciones de Herbie Hancock llegaron al escenario con Cantaloupe Island
pero con un toque local con la improvisación de rapero Ripoll Bro
se hicieron presentes composiciones del trombonista Joseph Bowie con Mercy
el maestro Téllez explicó cómo la música jazz tuvo que abrirse espacio en el ambiente académico durante la segunda mitad del Siglo XX
“Cuando trabajé en la Escuela Superior de Música tuve muchísimos problemas con las autoridades
nos quitaron el auditorio porque tocábamos ‘música indigna’
ir con Derechos Humanos para que la música se respetara
Actualmente el jazz se respeta en todas partes del mundo”
compositor y cantante estadounidense) decía que el jazz se daba en el sur de los Estados Unidos y cerca del Golfo de México
Nueva Orleans no se sabía a quién pertenecía
Hubo problemas porque a veces pertenecía a España
Benito Juárez mandó a su esposa a Nueva Orleans porque era parte de México
Nosotros tenemos la raíz donde se creó el jazz
“El jazz nació con un grito de angustia de las personas que venían como esclavos
los traen acá y de repente explotan aquí porque no saben qué es lo que está pasando
Actualmente tenemos la música que ahora se conoce como jazz y que es descendencia de ellos
de ese esos problemas tan grandes que tenían
“Me dedico a capturar el sonido en el aire
porque la música está en el aire y lo que somos
La Unesco instauró el Día Internacional del Jazz en noviembre de 2011
durante la 36 Conferencia General realizada en París
con el fin de reconocer sus “esfuerzos en pos de la dignidad humana
la organización pretende “sensibilizar al público general sobre las virtudes de la música jazz como herramienta educativa y como motor para la paz
el diálogo y el refuerzo de la cooperación entre pueblos”
detalla en su boletín para la conmemoración 2025
Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here
Subscribe to Merca2.0. Click Here
Con una experiencia inmersiva de bioluminiscencia
instalaciones artísticas y más de 100 actividades gratuitas
el evento promete una experiencia inmersiva única para toda la familia
El Spora Chapultepec se llevará a cabo del 17 al 20 de abril de 2025
justo durante las vacaciones de Semana Santa
convirtiéndose en una excelente opción para quienes desean disfrutar de actividades culturales sin salir de la ciudad
turistas nacionales e internacionales podrán acceder a una programación repleta de talleres
Uno de los principales atractivos de Spora 2025 es la experiencia inmersiva con hongos bioluminiscentes
una instalación artística y científica que promete dejar a los visitantes sin aliento
Esta actividad se desarrollará en el Jardín Botánico
ubicado dentro de la Primera Sección del Bosque de Chapultepec
El horario para disfrutar de esta puesta en escena será de 20:00 a 23:00 horas
lo que la convierte en un plan ideal para las noches primaverales
ya que es probable que la experiencia registre alta demanda
el Festival del Bosque de Chapultepec ha tenido un enfoque temático que busca sensibilizar a la población sobre la importancia de diversas especies en el equilibrio del ecosistema
este festival ha logrado atraer a millones de personas con su propuesta lúdica
en honor a las esporas que dan vida a los hongos
elementos esenciales para mantener la salud del suelo
facilitar la regeneración de los bosques y fomentar una biodiversidad robusta
el reino fungi ha sido valorado históricamente por sus propiedades medicinales
su simbolismo cultural y su misticismo ancestral
La edición 2024 del Festival del Bosque de Chapultepec fue un éxito rotundo
el festival estuvo dedicado a los murciélagos
y logró posicionarse como uno de los eventos culturales más importantes de la Ciudad de México
los organizadores esperan superar esa cifra
no solo por la popularidad creciente del evento
sino también por el interés generalizado en temáticas relacionadas con el cambio climático
el hecho de que coincida con la Semana Santa lo vuelve una alternativa perfecta para quienes buscan un plan familiar sin tener que salir de la capital
Además del espectáculo de hongos bioluminiscentes
el festival del bosque de Chapultepec contará con más de 100 actividades culturales
Estas actividades estarán distribuidas en diferentes sedes del Bosque de Chapultepec y sus alrededores
Algunos de los eventos y experiencias destacadas incluyen:
El Festival del Bosque de Chapultepec no se limita a un solo espacio
Su fortaleza radica en que se extiende por distintos puntos emblemáticos de la zona
permitiendo a los asistentes diseñar su propio recorrido temático
el festival ofrece una experiencia integral
en la que se puede pasar de una charla científica en el Centro de Cultura Ambiental a un espectáculo lumínico en el Jardín Botánico
La bioluminiscencia es un fenómeno natural que ocurre cuando ciertos organismos vivos —como algunos hongos
peces y medusas— emiten luz propia mediante reacciones químicas internas
cumple funciones ecológicas como atraer presas
repeler depredadores o comunicarse con otras especies
la bioluminiscencia ha sido objeto de estudio durante décadas
Algunos científicos creen que su brillo atrae a los insectos necesarios para dispersar sus esporas
Spora busca acercar este fenómeno al público general
mostrándolo no solo como una curiosidad visual
sino como una pieza esencial del rompecabezas ecológico
Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia
Descubre cómo Temu y Shein navegan el nuevo panorama arancelario en Estados Unidos tras el fin del “de minimis” y las estrategias que usan para seguir compitiendo en el comercio electrónico
y la familia no se queda sin boletos… si compra a tiempo
Conoce la preventa de Lilo y Stitch 2025 en Cinemex
RE/MAX ofrece opciones de vivienda pensadas para todo tipo de estilos de vida y necesidades
demandó a Google por monopolio en publicidad digital
Una jueza dictaminó que la empresa incurrió en prácticas ilegales
La propuesta es que Google venda AdX y DFP
© Copyright 2017 MERCADOTECNIA PUBLICIDAD MARKETING NOTICIAS | Revista Merca2.0 – Todos los derechos reservados – Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de este sitio sin la autorización por escrito de Grupo de Comunicación Katedra S.A. de C.V. Políticas de privacidad
Usamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web
Puedes encontrar más información sobre qué cookies estamos usando o desactivarlas en los ajustes
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos
El Adoptatón de perritos y gatitos se realizará este 3 y 4 de mayo en el Bosque de Chapultepec
donde varios animalitos estarán listos para formar parte de tu familia; esto necesitas para adoptarlos
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
Trabajadores de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) iniciaron trabajos de limpieza y retiro de enseres
colchones y cobijas que eran usados por personas en situación de calle que tomaron el acueducto histórico de Chapultepec como refugio
Ello después de que el lunes pasado Excélsior publicó que luce con abandono y sequía el Corredor Chapultepec
el cual hace cinco años fue rehabilitado con una inversión de 250 millones de pesos
TE RECOMENDAMOS: Sequía y abandono aquejan al Corredor Chapultepec; invirtieron 250 mdp
dos cuadrillas de Limpia y de Áreas Verdes de la Sobse fueron desplegadas en la zona para iniciar los trabajos de limpia de las jardineras
Ese día se retiró cerca de una tonelada de basura
señalaron a este diario trabajadores de la Sobse
comerciantes y vecinos de la zona se mostraron esperanzados de que el sitio sea recuperado
la basura y presencia de indigentes han generado problemas de fauna nociva
Entre las plantas salen ratas y tememos que se vayan a meter a los comercios o incluso a las casas”
la presencia de indigentes significa un riesgo de inseguridad
Ya en las noches sí nos da miedo encontrárnoslos
Esta es una zona por donde circulan muchas personas
muchas mujeres trabajadoras y sí es un riesgo
las jardineras lucían sin basura acumulada
construido durante el Virreinato para abastecer de agua a parte de la ciudad
Sin embargo, hasta hace unas horas, la Secretaría de Obras no había dado a conocer si se implementarán medidas de reforestación y remediación en el corredor
Para revertir el abandono y sequía en las áreas ajardinadas es urgente reactivar el sistema de riego y reforestar la zona
La especialista en diseño y paisaje urbano señaló a este diario que “se tendría que hacer un riego profesionalizado
Muchas plantas sí necesitan que se descompacte el suelo para que pueda penetrar el agua correctamente; para que puedan alimentarse
CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA
Este sábado la actividad principal será un picnic nocturno bioluminiscente
La cita es de 20 a 23 horas en el Jardín Botánico
donde también habrá una experiencia inmersiva del reino fungi
en el Foro la Milla habrá una conferencia magistral sobre la evolución de los hongos
Y de 13 a 16 horas habrá una serie de talleres sobre jardín de hongos
búsqueda de hongos en recintos como el Jardín Botánico
Mientras que a las 14 y 14:45 horas habrá proyecciones de documentales sobre los hongos en el foro al aire libre de la sede de Chapultepec de la Cineteca Nacional
Lee también: El origen de la creatividad
Los planes continúan el domingo 20 de abril
a las 15 horas en Kiosco del pueblo habrá música de orquesta
A las 16:30 horas en Foro La Milla habrá un conversatorio sobre cultura pop en el reino de los hongos
mientras que de 10 a 17 horas se podrá visitar la experiencia inmersiva del reino fungi en el Jardín Botánico
donde también habrá talleres de experiencia sensorial
hay seis esculturas de hongos gigantes para hacer fotos de recuerdo
Museo de Historia Natural y Fuente Xochipilli
Lee también: La cocina de cuaresma activa la rica tradición culinaria mexicana del mar
Foto: Cartelera Spora Festival del Bosque.Consulta el programa a detalle aquí: https://festivaldelbosque.com/wp-content/uploads/2025/04/Cartelera-Spora-Festival-del-Bosque-100425.pdf
Señalados por nexos con el crimen, pero siguen en campañaHISTORIAS DE REPORTERO
Olvido por decretoEN TERCERA PERSONA
HISTORIAS DE NegoCEOs
El saldo de las llamadas entre Sheinbaum y TrumpPERAS Y MANZANAS
ESPECTRO
Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL
queda expresamente prohibida la Publicación
edición y cualquier otro uso de los contenidos
Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia
Consulta nuestroAviso de privacidad
Más información
CARTOGRAFÍA DEL CINE HECHO EN NUESTRA CIUDAD
horario y qué habrá en el picnic nocturno del Festival del Bosque de Chapultepec 2025; te contamos los detalles
Si estás buscando un plan romántico y único, tienes que ir sí o sí al picnic nocturno del Festival del Bosque de Chapultepec 2025
hongos gigantes bioluminiscentes y mucho más
Uno de los eventos más esperados de Spora 2025 es el picnic nocturno
No sólo porque podrás pasar una noche romántica con tu amorcito o una gran velada con los compas
el festival rendirá un gran homenaje al reino fungi (los hongos)
debido a la importancia que tienen en nuestro ecosistema y las grandes aportaciones que tiene a nuestra vida diaria
“Muchas veces no lo sabemos. Pensamos que son tóxicos o nos lo podemos comer y en el medio hay un montón de especies que nos ayudan en muchas cosas como la medicina o la micorremediación”, explicó en entrevista con Chilango
Por supuesto, el picnic nocturno de Chapultepec no se quedará atrás y se unirá a la hermosa temática. Los asistentes podrán disfrutar de un show de luces, una experiencia inmersiva, así como hongos gigantes con bioluminiscencia.
Eso sí, recuerda ir abrigado y con ropa cómoda. También podrás llevar una manta y algunos snacks (no se admite la entrada con bebidas alcohólicas). Nada más no olvides llevarte tu basura al terminar el evento.
La sede del picnic nocturno será el Jardín Botánico. Puedes llegar por la Puerta de los Leones y caminar todo derecho. Te dirigirás por el camino de la derecha, pasando el Monumento a Los Niños Héroes, y caminarás un par de minutos. ¡No hay pierde!
No olvides que el Jardín Botánico se encuentra ubicado en la primera sección del bosque. Si piensas llegar en transporte público, puedes bajar en la estación Chapultepec de la Línea 7 del Metrobús. Te dejará a unos metros de la Puerta de los Leones.
El picnic nocturno del Festival del Bosque de Chapultepec se llevará a cabo el sábado 19 de abril de 2025, en un horario de 20:00 a 23:00 horas. La entrada es completamente gratuita, pero ten en cuenta que debes llegar un poco antes para conseguir un buen lugar y disfrutar del espectáculo.
El picnic no es la única actividad nocturna. El Festival del Bosque de Chapultepec 2025 tiene preparada una serie de eventos para aquellos que disfruten de las veladas a la luz de la luna y la calma de la oscuridad. Acá te dejamos la lista:
Una publicación compartida por Chilango (@chilangocom)
La Confederación Patronal de la República Mexicana en la Ciudad de México manifestó su absoluto rechazo a la resolución del Juzgado Cuarto de Distrito que ordena al Congreso de la Ciudad de México modificar el uso de suelo de un predio en Montes Apalaches 525 —ubicado en la tercera sección del Bosque de Chapultepec— de área verde a uso habitacional
al considerar esta decisión "un atentado directo contra el medio ambiente"
El organismo empresarial de sino a la postura de la Jefa de Gobierno
y el congreso local en defensa del Bosque de Chapultepec y del carácter de área natural protegida de dicho terreno
“Desde Coparmex CDMX expresamos nuestra profunda preocupación por una resolución que pone en riesgo a uno de los pulmones verdes más importantes de la capital
así como a la biodiversidad que ahí habita”
Hizo un enérgico llamado a las autoridades judiciales a priorizar la protección ambiental
“valorar los impactos a largo plazo y garantizar la preservación de nuestros recursos naturales
La defensa del Bosque de Chapultepec no es negociable: debe ser un compromiso ineludible de toda la sociedad”.
Servicios y Turismo de la Ciudad de México
considera como un atentado contra el valor ecológico y ambiental del Bosque de Chapultepec a la reciente resolución
pondría en jaque a toda la política de conservación urbana de nuestra ciudad y dejaría abierta la puerta para que más áreas de valor ambiental puedan ser reurbanizadas
mediante litigios disfrazados de legalidad”
destacó el presidente del organismo empresarial
vicecoordinadores y representantes de asociaciones de los partidos Morena
y Movimiento Ciudadano solicitaron a la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México
que instruya para que se realice una investigación y revisión de las cámaras en el salón de plenos para determinar quién fue el legislador local que colocó en la urna transparente un volante con la frase “P...el que lo lea”
Además de una sanción ejemplar para que no se repita una situación similar en el futuro
Durante la sesión de conferencia de la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política
al calificar de “lamentable”que junto con uno de los 61 votos emitidos en el acuerdo para la defensa del Bosque de Chapultepec se colocara un volante con la frase
El legislador mencionó que esta situación es totalmente distinta a otras ocasiones en las que para votar algún nombramiento escriben que votan por “Chabelo”
Los diputados coincidieron en que la acción del diputada o diputado demerita la labor de meses que llevaron a votar por unanimidad la defensa del Bosque de Chapultepec
por el que se resolvió restituir al predio Montes Apalaches el uso de suelo de área verde.
Lánzate a ver hongos monumentales en el Bosque de Chapultepec
Checa dónde está cada uno para que vayas a tomarte fotos increíbles
Como parte de las actividades del Festival del Bosque 2025 se instalaron seis hongos monumentales en Chapultepec
Cada una de las piezas se encuentra en una zona distinta; no te preocupes
porque traemos las ubicaciones de todos para que vayas a visitarlos
Si no pudiste ir al festival no te preocupes porque el Bosque de Chapultepec anunció que los hongos se quedarán tres meses más
Así es: podrás verlos instalados hasta julio de 2025
El Festival del Bosque de Chapultepec cambia de temática cada año
después un panda enorme decoró la entrada al bosque y en 2024 murciélagos de gran tamaño se instalaron durante varios meses
por lo que se instalaron hongos por todos lados
De acuerdo con la cartelera oficial del evento
este año se instalaron seis macrohongos en Chapultepec
Adicionalmente se instaló un portal temático con muchos hongos en la Puerta de los Leones
acceso principal al Bosque de Chapultepec (está a unos pasos de Paseo de la Reforma y la Estela de Luz)
La mejor parte es que podrás tomarte fotos con todos los hongos
Cabe mencionar que este portal se ilumina durante la noche
A lo largo del día se ve increíble pero te recomendamos verlo después del atardecer
Por acá te dejamos un mapa para que ubiques a la perfección todos los hongos que se instalaron este año
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
El evento se llevará a cabo en el Jardín Botánico de la Primera Sección
con entrada gratuita y sin necesidad de registro previo.
Inspirado en la bioluminiscencia natural de ciertos hongos
el picnic ofrecerá una experiencia inmersiva con instalaciones interactivas
música ambiental y decoraciones fosforescentes
Los asistentes podrán disfrutar de una velada única rodeados de luces y sonidos que evocan la magia del reino fungi.
El Festival Spora 2025 se celebra del 17 al 20 de abril en diversas sedes del Bosque de Chapultepec
ofreciendo más de 260 actividades culturales
Entre las actividades destacan exposiciones fotográficas sobre la diversidad de los hongos
cine al aire libre y conferencias impartidas por expertos en micología
Para más información y detalles sobre el evento, se puede consultar la programación oficial del festival en la página del Festival del Bosque de Chapultepec.
No te pierdas esta oportunidad de vivir una noche mágica en el corazón de la Ciudad de México
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México
a través de la Dirección General de Promoción y Festivales Culturales y el Complejo Cultural Los Pinos
presentará Primavera en Chapultepec: festival que se llevará a cabo en distintos espacios del Bosque para impulsar la riqueza de las disciplinas artísticas
el encuentro se realizará el domingo 23 de marzo de 2025, en el marco del equinoccio de primavera
y será una oportunidad para celebrar la riqueza artística mexicana
Contará con tres sedes dentro del Bosque de Chapultepec: Plaza Madero
en el Complejo Cultural Los Pinos; el Pabellón Escénico y el Parque de Cultura Urbana (PARCUR)
exponentes de la música urbana y las artes escénicas que recientemente han realizado colaboraciones en América Latina
La celebración de la primavera inicia con un Skate Jam en PARCUR
donde las personas participantes mostrarán sus mejores trucos en dicho deporte urbano
Las categorías serán: principiantes
de 11 a 15 años; y mayores de 15 años
reconocida por representar a la comunidad LGBTQIA+ a través de letras románticas y sexuales; Neto Peña
quien ha colaborado con grandes exponentes del hip hop internacional como Gera MX
quienes revolucionan la escena musical latina con el tribal guarachero
llega la DJ argentina Tayhana: una de las figuras más relevantes y prometedoras de la escena club alrededor del mundo
en el Pabellón Escénico se disfrutarán los conciertos de Bahía en Ascenso: proyecto del productor
pianista y compositor Roberto Verástegui
cuyas composiciones toman forma a través de sonidos y ritmos inspirados en géneros como rock
improvisación libre y experimentación sonora; y de Troker: una de las agrupaciones mexicanas que “está rompiendo fronteras” —según la revista Rolling Stone México— a través de su mezcla de jazz
rock progresivo y hip hop junto con la tradición popular del mariachi
Mención adicional merece la presentación de la propuesta Atardecer Salvaje Cía
la cual alza un recorrido que consta de cinco estaciones (paradas interactivas con el público): Aliento
que en suma representan una invitación a ver la vida como un instante y a saber despedirnos poéticamente de quienes queremos
Entre las actividades de Primavera en Chapultepec, también se realizará el taller “Aves mecánicas
dirigido a infancias a partir de 7 años (limitado a 20 participantes)
en el que se realizará un ave robot para explicar la importancia del vuelo en la alimentación
crecimiento y capacidad de evadir predadores
La programación se puede consultar en mexicoescultura.com y las redes sociales de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México
Todas las actividades de Primavera en Chapultepec son de entrada libre
Descarga el Kit de prensa
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write("
El pleno del Congreso local aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) AC/CCDMX/III/JUCOPO/1A/048/2025
por el que este órgano legislativo da cumplimiento a la ejecutoria de fecha 28 de noviembre de 2007
así como a la resolución incidental de fecha 14 de abril de 2016 y a los acuerdos del 19 de noviembre de 2024 y 28 de marzo de 2025
todos dictados dentro del juicio de amparo indirecto con número de expediente 1321/2007 del índice del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Administrativa del primer circuito con residencia en la Ciudad de México
El acuerdo establece que el Congreso local
en cumplimiento de lo ordenado por el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México
y con fundamento en la fracción LXXXIII del artículo 13 de la Ley Orgánica del Congreso de la Ciudad de México
relativa a su atribución para participar en la regulación de los cambios de uso de suelo en la Ciudad
se pronuncia en el sentido de restituir el uso de suelo de ÁREA VERDE “AV” al predio ubicado en Montes Apalaches número 525
con el cual contaba desde el 16 de julio de 1987
fecha en que entró en vigor el Programa Parcial de Desarrollo Urbano de Miguel Hidalgo
y que es previo a la publicación en el Diario Oficial de la Federación del 10 de junio de 1992
del Decreto por el que se declaró de utilidad pública el establecimiento de la zona prioritaria de preservación y conservación del equilibrio ecológico y área natural protegida en una superficie de 85-67-412.20 hectáreas
que en el caso concreto no se vulnera lo dispuesto en la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal
toda vez que este Congreso emite el presente pronunciamiento con base en el uso de suelo existente con anterioridad a la expropiación
conforme a los oficios DGOU/DRPP/0034/2024-2 y SPOTMET/DGOU/DIGDU/072/2024-2
emitidos por la actual Secretaría de Planeación
Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana de la Ciudad de México
así como al oficio SEDUVI/DGOU/DRPP/1685/2024
suscrito por la Directora del Registro de Planes y Programas de la entonces Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda
los cuales indican que la zonificación correspondiente era ÁREA VERDE "AV"
se restituye el uso de suelo referido previamente
en cumplimiento de la ejecutoria mencionada y de la resolución incidental de fecha 14 de abril de 2016
este acuerdo se aprobó por unanimidad
con 61 votos a favor de las legisladoras y legisladores locales
© 2021 CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
que se llevará a cabo el 3 y 4 de mayo en la segunda Sección del Bosque de Chapultepec
Durante la jornada, que se realizará de 10:00 a 16:00 horas, con entrada libre, los asistentes podrán conocer a los animales disponibles para adopción y contribuir a esta causa de bienestar animal.
Para asegurar el éxito de la adopción, los ciudadanos interesados deberán cumplir con el protocolo de adopción, garantizando que los perritos y gatos vayan a un hogar responsable.
Además del evento de adopción, se realizarán actividades complementarias como acopio de donaciones y venta con causa.
Especialistas y expertos también darán pláticas sobre temas relacionados con el cuidado y la integración de los animales sobre los siguientes temas:
Las noticias más importantes en Finanzas, Economía, Negocios y Política de México
Página de FacebookFuente TwitterFuente RSS© Copyright
luego de casi tres años de que comenzaron los trabajos de modernización de la primera ruta subterránea que hubo en la capital
En una ceremonia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de Gobierno
en la estación Chapultepec se dio paso a la reapertura de cuatro estaciones más
Hasta antes de esta ceremonia, la Línea 1 del Metro solo ha estado en operación de la terminal de Pantitlán hasta la estación de Balderas, y el martes 22 de abril el servicio terminó horas antes de lo normal para realizar las pruebas correspondientes.
por lo que el recorrido habilitado queda de Pantitlán a Chapultepec y viceversa
La presidenta y la jefa de Gobierno fueron las encargadas de ser las primeras personas en cruzar los torniquetes
utilizando sus tarjetas de movilidad multimodal
Claudia Sheinbaum dijo que a finales de agosto o principios de septiembre comenzarán las pruebas para la reapertura de las estaciones Juanacatlán
el Bosque de Chapultepec será el escenario natural de SPORA Festival del Bosque 2025
una celebración única que invita a descubrir la magia
sabiduría y vitalidad de los hongos a través de más de 260 actividades culturales
ideal para disfrutarse en familia durante las vacaciones de Semana Santa
es una iniciativa del Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA)
en colaboración con el Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec y con el valioso apoyo de Fundación Coppel
SPORA se desplegará en 17 sedes de la Primera
Segunda y Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec
y busca sensibilizar a las y los visitantes sobre la relevancia de los hongos en nuestra vida cotidiana
en los ecosistemas y en las culturas ancestrales
A través de una programación que entrelaza ciencia
el festival propone una nueva forma de habitar y cuidar el bosque
se revelan como aliados indispensables: regeneran suelos
aportan a la salud humana y enriquecen la gastronomía
cine al aire libre y experiencias inmersivas
SPORA ofrecerá a las y los asistentes un recorrido por el mundo fúngico desde múltiples perspectivas
se contará con un sólido programa académico con conferencias magistrales
presentaciones de libros y conversatorios que abordan los usos medicinales
actividades para toda la familia y momentos mágicos como un picnic bioluminiscente o la observación nocturna de estrellas y hongos
afirmó que “*vamos a tener el festival más importante del año que se hace en el Bosque de Chapultepec
recordó que Spora ha abordado en años anteriores temas como Insecta
reuniendo a millones de visitantes y posicionándose como un referente de divulgación ambiental en la capital
La edición 2025 estará dedicada al fascinante mundo de los hongos
y ofrecerá experiencias inmersivas que incluyen un picnic nocturno con bioluminiscencia
que combinará música con conexión ambiental
Uno de los momentos más esperados será la inauguración
con la presentación del Ballet Folklórico de Amalia Hernándezen el Lago Mayor del Bosque de Chapultepec
“Están todas y todos invitados a ver este gran espectáculo en medio del lago”
al tiempo que agradeció el apoyo de la Fundación Coppel y del Fideicomiso Pro-Bosque
aliados clave para la realización del festival
Este festival es posible gracias al esfuerzo colectivo de más de 25 instituciones
especialistas y dependencias del Gobierno de la Ciudad de México
la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
Para facilitar la movilidad y promover una experiencia sustentable
se invita al público a llegar en transporte público: Metro
el conocimiento y la posibilidad de imaginar un futuro más vivo y resiliente para nuestra ciudad
Consulta la programación completa en: https://festivaldelbosque.com/
La titular de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México
al firme rechazo expresado por la Jefa de Gobierno
ante la resolución judicial que pretende modificar el uso de suelo en una zona del Bosque de Chapultepec con fines inmobiliarios
Durante un evento realizado el pasado 9 de abril en el Bosque de Chapultepec
denunció que dicha resolución judicial presenta irregularidades jurídicas
representa un abuso de autoridad y vulnera la integridad de uno de los espacios naturales más emblemáticos de la capital
Advirtió que el fallo pretendía forzar al Congreso local a cambiar el uso de suelo en favor de intereses privados
pese a que ese terreno nunca ha tenido tal autorización
“El Bosque de Chapultepec representa el orgullo de la Ciudad de México”
y llamó a la ciudadanía a mantenerse alerta frente a decisiones judiciales que legalizan la corrupción y amenazan el patrimonio ambiental de todas y todos
“ignorando su valor ambiental y poniendo en riesgo a 45 especies de aves
el Pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad el acuerdo mediante el cual se restituye el uso de suelo de Área Verde (AV) al predio ubicado en Montes Apalaches 525
uso que tenía desde el 16 de julio de 1987
las y los diputados refrendaron su compromiso con la protección del Bosque de Chapultepec y evitaron la construcción de un complejo habitacional en el pulmón más importante de la capital
se da cumplimiento a la orden del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México
que solicitaba un cambio en el uso de suelo
en lugar de conceder el uso habitacional solicitado por la inmobiliaria Trepi
el Congreso restituyó el uso de suelo como Área Verde
la titular de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA)
expresó su respaldo a la decisión del Congreso y reafirmó que el Bosque de Chapultepec es un pulmón verde vital que no puede estar al servicio de intereses privados
Añadió que el Bosque de Chapultepec es casi cuatro veces más grande que Central Park y sostuvo que “por el bienestar de todas y todos
debemos proteger los pulmones verdes y las esponjas naturales de la Ciudad de México
Son esenciales para garantizar aire limpio
y para que nuestros bosques sigan siendo refugio de aves
Desde la SEDEMA se reconoció al Congreso de la Ciudad de México por su firmeza y se reiteró el compromiso institucional con la conservación del suelo de conservación
las áreas naturales protegidas y las barrancas que constituyen una red vital para la vida en nuestra ciudad
Si vives en la Ciudad de México o estás de visita, seguro has escuchado hablar del Bosque de Chapultepec
no solo por el famoso zoológico o el Castillo
fuentes y actividades para todos los gustos
Este espacio verde de más de 270 hectáreas
está rodeado por la emblemática reja de Chapultepec
Es uno de los lugares más visitados de la capital y aquí te contamos todo lo que puedes explorar
Te recomendamos: Spora Festival del Bosque de Chapultepec 2025: fechas, sedes y actividades que puedes hacer gratis
La oferta cultural en esta sección del bosque es extensa
hasta biodiversidad y alimentación ancestral
Recuerda que los domingos la entrada es gratuita
se encuentra este museo menos conocido pero lleno de riqueza
Está dedicado a las 68 culturas indígenas de México y al vínculo que tienen con la alimentación
su propósito es rendir homenaje a los pueblos que desarrollaron
refinaron y perfeccionaron durante muchas generaciones el conocimiento sobre el maíz y otros alimentos esenciales
Este espacio cercano al Castillo de Chapultepec se enfoca en la historia moderna de México
desde la Independencia hasta la Revolución
Es ideal para quienes disfrutan aprender de forma visual y didáctica
Cuenta con 12 salas de exposición histórica y 22 salas conocidas como el Alcázar
donde se recrean las habitaciones de personajes como Maximiliano
Aquí se conserva la memoria histórica del bosque
además de proporcionar información útil a quienes visitan por primera vez
El zoológico es uno de los más completos del país
También está el Museo del Axolote (Anfibium)
dedicado a este emblemático anfibio mexicano y su conservación
Tiene 11 salas dedicadas a las culturas mesoamericanas y alberga piezas icónicas como la Piedra del Sol y la escultura de Coatlicue
Es una parada obligada para quienes aman la historia prehispánica
En esta sección también se encuentran dos museos dedicados al arte:
hay varios parques dentro de la Primera Sección
cada uno con su propia historia o motivo de creación
La oferta de entretenimiento en el bosque es tan variada como sus visitantes
en esta sección hay alrededor de 10 fuentes que embellecen el paisaje:
La historia está presente en cada rincón del bosque a través de sus monumentos y esculturas:
El Pleno del Congreso de la Ciudad de México restituyó el uso de suelo como área verde al predio ubicado en Montes Apalaches 525, dentro de la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec, en la colonia Lomas de Virreyes, alcaldía Miguel Hidalgo
Con 61 votos a favor, los legisladores rechazaron modificar la zonificación a habitacional
frenando así la construcción de una torre con 500 condominios de lujo por parte de la inmobiliaria Trepi
presentado por la Junta de Coordinación Política y expuesto por Fernando Zárate
sostiene que el terreno debe mantener su clasificación como “Área Verde A-B”
tal como lo estipula el Programa Parcial de Desarrollo Urbano de Miguel Hidalgo
Este acuerdo es previo a la publicación en el Diario Oficial de la Federación del 10 de junio de 1992
del decreto por el que se declaró de utilidad pública el establecimiento de la Zona Prioritaria de Preservación y Conservación del Equilibrio Ecológico y Área Natural Protegida en una superficie de 85 mil 67,412.20 hectáreas”
Con esta decisión del Congreso contraviene la orden judicial emitida el 4 de abril pasado por el mismo juez
quien exigía modificar el uso de suelo del predio a favor de la empresa Trepi
que mantiene desde hace casi dos décadas una lucha por desarrollar un complejo habitacional en la zona
que “no se vulnera lo dispuesto en la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal
toda vez que el Congreso emite el presente pronunciamiento con base en el uso de suelo existente con anterioridad a la expropiación (…) en consecuencia
La presidenta de la Mesa directiva insistió en que
el Congreso de la Ciudad de México se mantiene firme en su postura de defensa del patrimonio ambiental de Chapultepec
reconoció que el conflicto legal podría estar lejos de concluir
Y destacó que el tema pasará a la Secretaría de Planeación
Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana
El acuerdo se va a publicar en la Gaceta del Congreso
y finalmente quien tiene ya revisarlo en la Secretaría de Desarrollo Metropolitano (…) en este caso el secretario Alejandro Encinas
dijo a Excélsior la presidenta de la Mesa Directiva
Señaló que la inmobiliaria Trepi podría volver a recurrir a los tribunales y ampararse nuevamente
para exigir el cumplimiento del mandato judicial
que ordena cambiar el uso de suelo en Montes Apalaches 525
ya se verá si nos vamos a ir a la Suprema Corte o algo que pueda suceder
pero nosotros ya cumplimos el mandato judicial y estamos tranquilos
cumplimos con lo que habíamos estado planteando; que no íbamos a cambiar de que el bosque se mantuviera como patrimonio de nuestra Ciudad de México”
cuando el entonces gobierno del Distrito Federal expropió varios terrenos colindantes al Bosque de Chapultepec sin pagar indemnización
interpuso en 2004 un recurso para recuperar el terreno
A pesar de que el Poder Judicial falló a su favor
la votación se realizó mediante cédula directa y urna transparente; cada diputado fue llamado individualmente a emitir su sufragio
se escuchó el canto de unos pájaros en el Pleno
por lo que la presidenta de la Mesa Directiva
Martha Ávila comentó “escuchen el sonido de los pájaros
junto a una boleta se introdujo un papel con la frase ofensiva “puto el que lo lea”
hecho que fue denunciado públicamente por Ávila Ventura
quien hizo un extrañamiento y reconvino a los diputados desde tribuna
No se vale esto que hizo algún diputado (mostró el papel) y que debe de saber quién lo hizo
todos nos merecemos respeto y que esto no se vale”
Martha Ávila aseguró que en el Congreso “no hay urnas embarazadas”
por lo que más adelante se sabrá quién fue el responsable
a través de este acto que era muy importante para la ciudad de México (…) aquí no hay urnas embarazadas y creo que lo demostramos en el pase de lista y conteo de votos”
Al concluir la votación considerada “histórica” por la bancada de Morena
señaló que “no votaron en la defensa del Bosque de Chapultepec” los legisladores por Morena
la diputada Martha Ávila afirmó; “ésa sería una pregunta ellos y para el diputado Romo
yo en lo particular no lo sé (…) ellos tendrán que aclararlo
porque es parte de la responsabilidad que tenemos en el Congreso y era muy importante que todos estuviéramos”
Viene el Festival del Bosque de Chapultepec 2025 que en esta edición llevará el nombre de SPORA
sabiduría y vitalidad de los hongos con diversas actividades en la Ciudad de México (CDMX)
Y una de las actividades más esperadas de este año
es el Picnic Nocturno y aquí te decimos cuándo y cómo disfrutar de la bioluminiscencia en el Bosque de Chapultepec
podrás disfrutar del Picnic Nocturno en el Bosque de Chapultepec que en esta ocasión
será una experiencia inmersiva a la que podrá asistir toda la familia
El festival se llevará a cabo del 17 al 20 de abril en el Bosque de Chapultepec y tendrá más de 260 actividades culturales
en el Picnic Nocturno habrá bioluminiscencia
así como observación nocturna de estrellas
La cita es en el Jardín Botánico que se encuentra a unos pasos de la Puerta de los Leones en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec
El Picnic Nocturno del Festival del Bosque de Chapultepec se realizará el sábado 19 de abril de 2025 de las 20:00 a las 23:00 horas y la mejor noticia es que es completamente gratis
Para más detalles de la cartelera del Festival del Bosque de Chapultepec, no olvides consultar la cartelera en el sitio oficial
en donde vienen los detalles de cada una de las actividades
Las autoridades de la CDMX pospusieron la apertura del tramo de la Línea 1 del Metro
que va de las estaciones Cuauhtémoc a Chapultepec
La Línea 1 del Metro de CDMX aún no estará abierta hasta Chapultepec
Aunque los trabajos de rehabilitación en el tramo de cuatro estaciones ya han concluido
informó que aún faltan algunas pruebas y una certificación
la mandataria recorrió la Línea 1 del Metro junto con funcionarios de la Secretaría de Movilidad y del Sistema de Transporte Colectivo
anunció una nueva fecha para la apertura del tramo que va de Cuauhtémoc a Chapultepec
Brugada explicó que las obras en la Línea 1 no son solo mantenimiento
sino una “renovación total del Metro”
Agregó que las pruebas pendientes son necesarias para garantizar la seguridad de las y los usuarios
pero no vamos a acelerar nada que ponga en riesgo a la ciudadanía”
“Para nosotros es fundamental que esta Línea 1
la que ha requerido más trabajo para renovarla
podamos ya estar en la última fase y en la ruta para concluir los trabajos”
En Chilango, te contamos la nueva fecha que la jefa de Gobierno dio para la reapertura del tramo hasta Chapultepec de la Línea 1 del Metro.
El director del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Guillermo Calderón, informó que ya concluyeron los trabajos en las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec.
“Este tramo que incluye cuatro estaciones, Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec, ha sido totalmente concluido, este tramo de cuatro kilómetros que conectará Balderas hasta Chapultepec”, informó Guillermo Calderón en conferencia de prensa.
De acuerdo con el director del Metro, los sistemas que ya fueron totalmente concluidos son:
“Todo en la nueva Línea 1 es absolutamente nuevo, de nueva tecnología y de especificaciones más estrictas, más modernas y de mayor durabilidad”, aseguró Guillermo Calderón.
Guillermo Calderón explicó que la Línea 1 del Metro contará con más de 2,200 cámaras, de las cuales, 512 fueron instaladas en el tramo de las estaciones Cuauhtémoc a Chapultepec.
“Es decir, más de 100 cámaras en cada una de estas estaciones, lo que permite estar visualizando, vigilando, lo que sucede en los andenes, en los vestíbulos y en las entradas del Metro”, dijo.
También señaló que todas las imágenes serán monitoreadas desde el centro de control del C5 y desde los puestos de vigilancia y seguridad dentro del Metro.
Además, dijo que también se concluyó la señalización y la red contra incendios, así como la iluminación, los pisos y el equipamiento de las taquillas.
Guillermo Calderón recordó que en toda la Línea 1 del Metro sólo se podrá entrar con la Tarjeta de Movilidad Integrada.
Calderón explicó que los trabajos previstos para las cuatro estaciones de la Línea 1 ya concluyeron. Sin embargo, estas aún no serán abiertas al público debido a que faltan pruebas y una certificación.
“Entramos a una fase muy importante en el Metro y que representa la seguridad, que es la divisa principal en el Metro: la seguridad de nuestros usuarios. Es la fase de pruebas y certificación”, dijo el director del Metro.
Además, señaló que este proceso ya está en marcha, pero tomará algunas semanas. Una vez completada la validación y entregada a la empresa suiza SGS, se podrá emitir el “certificado de auditoría de seguridad ferroviaria”.
Este certificado, afirmó, garantizará la seguridad y eficiencia del servicio en la Línea 1 para los próximos 40 años.
Clara Brugada reveló que será hasta Semana Santa, después del 19 de abril, cuando se prevé que abra la Línea 1 del Metro hasta Chapultepec.
“Le apostamos a la seguridad de los metros y por eso avalamos de que sea pasando Semana Santa, la última semana de abril, en la que podamos abrir al público”, dijo.
Admitió que la Línea 1 del Metro es muy importante para las y los usuarios del Sistema de Transporte Colectivo.
Asimismo, dijo que los trabajos de renovación continúan en las estaciones restantes, con la intención de que en junio esté listo el tramo hasta Tacubaya.
“Para llegar a Tacubaya estaremos teniendo el reto importante para que en el mes de junio se entregue hasta Tacubaya
“Después de Semana Santa estaremos entregando las cuatro estaciones, de Cuauhtémoc a Chapultepec y en el mes de junio estaremos entregando a Tacubaya y enseguida se estará entregando hasta el Metro Observatorio”, dijo.
La Línea 1 del Metro tendrá elevadores en todas sus estaciones, para asegurar la accesibilidad total para personas con discapacidad.
La jefa de Gobierno dijo que la terminal Observatorio se podrá finalizar una vez que el gobierno federal entregue los trabajos del Tren Interurbano El Insurgente.
Una publicación compartida por Chilango (@chilangocom)
Autoridades ambientales de la Ciudad de México advirtieron que no permitirán la apropiación del Bosque de Chapultepec por parte de intereses inmobiliarios y aseguraron que darán la batalla legal y social para frenar cualquier intento de urbanización dentro de sus límites
No permitiremos que el interés inmobiliario se entrometa en esta red micelia que da vida (…) lo decimos fuerte y claro; el Bosque de Chapultepec no se vende
sentenció la secretaria del Medio Ambiente capitalina
durante el arranque del SPORA Festival del Bosque 2025
El pronunciamiento se da luego de la decisión del Congreso capitalino de obstaculizar los planes de la inmobiliaria Trepi
que pretendía construir una torre con 500 departamentos de lujo en el predio ubicado en Montes Apalaches 525
el caso acumula más de dos décadas en disputa judicial con el Gobierno capitalino
la directora ejecutiva del Bosque de Chapultepec
Tenemos muchos casos en los cuales vamos a tener que dar batallas muy fuertes
Se trata de un predio en la colonia Lomas Altas
también dentro de la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec
donde en 2022 se suspendió una obra de vivienda en condominio
El festival SPORA permanecerá hasta el 27 de abril
TE RECOMENDAMOS: Spora Festival del Bosque de Chapultepec 2025: fechas, sedes y actividades que puedes hacer gratis
Más de 60 perros y gatos encuentran un nuevo hogar en el Segundo Adoptatón en ChapultepecPor Gerardo Mayoralmayo 04
GMT-6La jornada se realizó el fin de semana del 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec La segunda edición del Adoptatón de Perros y Gatos resultó ser un éxito al lograr que más de 60 animales de compañía fueran adoptados durante el fin de semana del 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec
se promovió la adopción responsable de animales en situación de calle
brindándoles una nueva oportunidad de vida en hogares comprometidos con su bienestar
se realizaron actividades complementarias como acopio de donaciones
venta con causa y difusión de campañas por el bienestar animal
se logró triplicar el número de adopciones alcanzado en el primer Adoptatón —celebrado en diciembre pasado—
donde se colocaron 21 animales en nuevos hogares
esta vez fueron 40 los adoptados durante el evento
y se espera que esa cifra crezca conforme se concreten las solicitudes en proceso
Al menos 27 felinos fueron identificados como prospectos de adopción
quienes deberán pasar por un proceso más detallado que incluye entrevistas
cuestionarios y visitas domiciliarias para asegurar que serán entregados a entornos responsables
dijo que esta jornada responde al compromiso de la jefa de Gobierno
de realizar adoptatones itinerantes mensuales como parte de una política pública integral centrada en el bienestar animal
“Este esfuerzo busca consolidar a la Ciudad de México como un referente nacional en la materia
Seleccione la forma en la que desea recibir los contenidos de La Crónica Diaria
de la mano de la Secretaría del Medio Ambiente y el Gobierno de la Ciudad de México
nos trae a la ciudad una celebración de la vida
creando un espacio para informar acerca de las maravillas de la naturaleza
los seres vivos y su relevancia en nuestra vida diaria como colectividad
El objetivo de este festival desde su creación
ha sido promover el cuidado del medioambiente y de la flora y fauna
a través de una experiencia interactiva e interesante
que genere en los visitantes una sensación de conexión y responsabilidad por los diferentes seres vivos
This content can also be viewed on the site it originates from
el festival ha causado furor en redes sociales y en las visitas
así como por su papel informativo para la sociedad acerca de un tema que a todos nos concierne y nos importa: medioambiente
Para 2022, la temática fue Insecta, celebrando la diversidad y complejidad de, como su nombre lo indica, los insectos. El festival recibe a más de dos millones de visitantes. En 2023, Animalística, remarcó la importancia de los zoológicos para la biodiversidad, celebrando los 100 años del Zoológico de Chapultepec
Herrera; y cerró con un exitoso número de más de dos millones de visitantes
se enfocó en la vida de los murciélagos y los beneficios que nos brindan diariamente
This content can also be viewed on the site it originates from
siguiendo la línea de informar acerca de especies únicas pero clave para los ecosistemas
los protagonistas son los hongos y su papel tan importante en el mundo natural
Los hongos son fundamentales para el equilibrio de la naturaleza, pues su papel como descomponedores que reciclan materia orgánica y liberan nutrientes al suelo
pueden llegar a ser muy útiles y benéficos para nosotros
por sus diferentes aplicaciones en campos como la medicina
Los hongos se encuentran en todos los ecosistemas del planeta
Spora representa la oportunidad de conocer más acerca de este único y misterioso reino biológico, el cual cuenta con un estimado de más de un millón de especies diferentes. Visita el Bosque de Chapultepec para conocer algunos de estos hongos
son esenciales para el mundo como lo conocemos
This content can also be viewed on the site it originates from
esta cuarta edición contará con diversas actividades culturales
que contribuyan a informar acerca de la importancia de estas especies en el medio ambiente
Todos los visitantes podrán encontrar una actividad ideal para ellos, debido a la gran variedad que existirá. Se podrán disfrutar 2 exposiciones fotográficas acerca de los hongos en México y Latinoamérica
conferencias de expertos en microhongos y macrohongos
proyección de cortometrajes y largometrajes alusivos a la temática y talleres educativos para que podamos conocer algunas de las propiedades
una experiencia inolvidable espera a los visitantes
un picnic bioluminiscente que los envolverá en una atmósfera mágica
La decoración también es un aspecto que no se puede perder de vista
con gigantes estructuras de insectos o animales alusivos a la temática en la puerta de los leones
invitando a cada vez más y más visitantes a sumergirse en este mundo natural del cual ya somos parte
aunque a veces lo olvidemos por el caos de la ciudad
This content can also be viewed on the site it originates from
El Festival del Bosque de Chapultepec se llevará a cabo del 17 al 20 de abril 2025 en la primera
segunda y cuarta sección del Bosque de Chapultepec
Recuerda que la entrada es completamente libre
El festival promete volver a sorprender a todos los visitantes este año
invitándonos a descubrir el papel esencial de los hongos en nuestra vida cotidiana y en la naturaleza
Así fueron los años mexicanos de Leonora Carrington
Obras de arte que tienes que ver al menos una vez en tu vida
Esto es todo o que tienes que saber sobre la Pascua
Día de la Tierra, una fecha para hablar del planeta
Ichkabal, la ciudad maya que podría cambiar la historia de Chichén Itzá
Suscríbete aquí a las mejores noticias sobre diseño, arquitectura, arte y más.
Spora Festival del bosque de Chapultepec llega como homenaje a los hongos
Con más de 200 actividades culturales para todo público
resaltará la importancia del reino fungi en el ecosistema
Como un homenaje a las propiedades que los hongos y lo que dan a la vida llega el Festival Spora
Del 17 al 20 de abril tres espacios del Bosque de Chapultepec se unen para ofrecer más de 200 actividades
Así se convierte en un espacio de celebración
La cuarta edición del Festival del Bosque es una iniciativa del Gobierno de México y la Secretaría del Medio ambiente
Pues allá de ser un homenaje al reino fungi también resaltará su importancia en el ecosistema
Poder encontrarse con hongos gigantescos que al mismo tiempo son sombra y son foros de esparcimiento
También cocinar diversas recetas con estos seres vivos; hasta entender a través de charlas la importancia de ellos y reconocer sus aportaciones curativas
con la suma de estos elementos que los visitantes al festival podrán conocer a lo largo de diversas sedes del Bosque de Chapultepec
Así lo destacó Miriam Gastelum gerente de Desarrollo Cultural y Espacios Públicos de la fundación Coppel
“Va a haber todo un festival haciendo homenaje a tacos y a distintos platos gastronómicos que hacen homenaje a los hongos; y ahí van a poder encontrar más de las 200 actividades en las distintas tres secciones del bosque de Chapultepec
en el Museo del Sitio para poder asistir a conferencias.”
El proyecto destaca la relevancia de los hongos en la vida cotidiana
los ecosistemas y las culturas ancestrales
Al mismo tiempo propone una nueva forma de habitar y cuidar el bosque
Festival Spora: un espacio de conmemoración
en una ciudad donde los desafíos ambientales y de salud pública exigen soluciones sostenibles
Los hongos se revelan como aliados invisibles
pero fundamentales para la salud y el entorno
vamos a tener como la oportunidad de aprender la diferencia de los microhongos
de los macrohongos y todas las miles de especies de distintos hongos que hay
Y todas las ventajas que tenemos nosotros o la importancia que tienen los hongos en la vida de todos nosotros a la hora de purificar el aire
Todas las ventajas que tienen algunos hongos en cuanto al alto valor nutricional y en términos de salud
Hay algunos hongos que nos ayudan a fortalecer el sistema inmunológico
reducen el riesgo de afecciones cardiovasculares
muchas otras ventajas que tienen estos estos maravillosos seres
Que es muy desconocido en algunos aspectos
Espectáculo de danza como el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández
El Festival Spora tendrá distintas sedes, por ejemplo, Cineteca Nacional de Chapultepec, Centro Cultural Ambiental, Museo de Historia Natural; además, Los Pinos, Jardín Botánico, y muchos más. Finalmente, será un espacio para todos y todas.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Spora: Festival del Bosque de Chapultepec (@festivalchapultepec)
México y Vietnam: medios públicos renuevan lazos de cooperación
que se llevará a cabo el 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec
con el objetivo de promover la adopción responsable y brindar un hogar lleno de cuidados y cariño a animales en situación de calle
que tendrá lugar de 10:00 a 16:00 horas con entrada libre
reunirá a la Agencia de Atención Animal (Agatan)
organizaciones dedicadas al bienestar animal y rescatistas independientes comprometidos con la protección de perros y gatos
para adoptar una mascota será necesario cumplir con un protocolo de adopción que garantiza que los animales sean entregados a hogares responsables y con las condiciones adecuadas
celebrado en la Brigada de Vigilancia Animal (BVA)
tuvo un impacto positivo al conectar a decenas de animales con nuevas familias
Esta iniciativa forma parte del Plan Animalista impulsado por el Gobierno de la Ciudad de México y promueve una cultura de respeto
cuidado y protección hacia todos los seres vivos
el evento contará con la colaboración de organismos como el Centro de Transferencia Canina (CTCM)
apoyar o simplemente aprender más sobre el bienestar animal
este Adoptatón es una gran oportunidad para conectar con la causa
informarte y transformar la vida de un animal que necesita un hogar
Un incendio consumió unas dos hectáreas de pastizales
matorrales y hojarasca de la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec
informó el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México (CDMX)
El siniestro se reportó cerca de las 14:00 horas y usuarios de redes sociales difundieron imágenes de la columna de humo que se observó desde varias partes de la capital
Personal de la alcaldía Miguel Hidalgo participó en las acciones para extinguir el fuego
el incendió en el Bosque de Chapultepec de la CDMX había sido controlado
La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que actualmente hay 106 incendios activos en 21 estados del país
11 se registran en áreas naturales protegidas
La superficie preliminar afectada es de 82 mil 837 hectáreas
donde participan dos mil 645 combatientes del fuego
la entidad con mayor superficie afectada es Sinaloa
Le sigue Guerrero con 15 mil 714 hectáreas y Chihuahua ocupa el tercer lugar con 10 mil 875
Morelos; 24 de abril de 2025DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
Autoridades del Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec informaron que el lago se encuentra en condiciones estables y que ya está programada una nueva jornada de limpieza para las próximas semanas
como parte del mantenimiento regular en esta Área Natural Protegida
Se explicó que la presencia de vegetación flotante
es un fenómeno natural favorecido por el aumento de radiación solar
su presencia debe ser controlada periódicamente para preservar el equilibrio ecológico del cuerpo de agua
La última jornada de saneamiento se llevó a cabo en diciembre
Las labores de limpieza contribuyen a mejorar la oxigenación del agua y protegen a las especies nativas como la carpita morelense (Notropis boucardi) y el cangrejito barranqueño (Cambarellus chapultepecensis)
el espacio se encuentra habilitado para las actividades recreativas habituales y permanece bajo monitoreo ambiental constante para garantizar su conservación y el disfrute responsable de las y los visitantes
Bomberos sofocaron un incendio en camellones de pastizal en la segunda sección del Bosque de Chapultepec
CDMX; no se reportaron personas lesionadas
Presidencia de la República | 23 de abril de 2025
MODERADOR: Escuchemos el mensaje que nos dirige la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos
Me vienen muchos recuerdos en esta Línea 1
Ya lo han mencionado Guillermo Calderón
hace alrededor de 4 años tomamos la decisión de renovar la Línea 1
Había varias decisiones que podíamos tomar: o hacíamos una nueva línea o destinábamos el recurso a otros temas
esta es una obra pública financiada
es que la Línea 1 estaba en condiciones ya muy difíciles
Cuando nos dimos cuenta de que era indispensable renovarla
tomamos la decisión de hacer esta licitación internacional en la que nos ayudó la UNOPS
esta oficina de Proyectos de Naciones Unidas
para poder validar que realmente podía ser un proyecto bueno; nos ayudaron sus técnicos para poder llevar a cabo la licitación
fue asignado el consorcio de empresas que iba a realizar la obra y ahí empezó la historia
A mí me da muchísimo gusto que Clara Brugada sea la jefa de Gobierno por muchas razones
porque estoy segura que le va a dar seguimiento puntual sin descanso para llevar la Línea hasta Observatorio
quizá es porque somos mujeres gobernantes
pero ese es el recuerdo que me viene: que cada semana estábamos aquí
a revisar el avance de la Línea; dos veces a la semana
para darle seguimiento; y todo lo que significa la realización de esta obra pública
se vació todo el cajón del Metro
es como si se hubiera hecho una nueva Línea del Metro
lo único que nos faltó fue la perforación del túnel
Pero en realidad se vació completamente el túnel
se revisó que estructuralmente estuviera bien
y de ahí todo lo que significa construir una nueva línea del Metro; vaciar todo y después
exclusivamente por un cajón, estar metiendo todo el material
a estar poco a poco desarrollando toda la obra civil que estuvo a cargo de COMSA
y que nos recordamos muy bien “los jalones de orejas” de todos los sábados
que le correspondió la parte de control y electrónica
que hizo toda la parte eléctrica y que
ayudó en el proyecto Metro-Energía
habíamos planteado que en un año iba a estar
Cuando vimos el tamaño del reto al que nos enfrentábamos
nos dimos cuenta que inaugurar hasta este punto
es un récord mundial; porque si miramos otras obras de este tipo que están en puerta o que se están desarrollando en otros lugares del mundo: en algunas
no se atrevieron a cerrar la línea y entonces
tienen 3 horas cada día para poderlo hacer; y en otras
sí se atrevieron a cerrar las líneas y llevan 7 años y todavía no terminan
No voy a decir qué país es porque no se trata de compararnos
A mis compañeros que hoy me acompañan en el Gobierno de México: a Jesús; a Andrés; Guillermo
que sigue aquí al frente del Metro; y
al gran equipo que encabeza la Ciudad de México y que nos sentimos muy orgullosos
Le voy a pedir a Andrés que nos dé una fecha
vamos a poner… Vamos a decir “terminada para pruebas”—
DIRECTOR DE LA AGENCIA REGULADORA DE TRANSPORTE FERROVIARIO
ANDRÉS LAJOUS LOAEZA: Finales de agosto
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Ahí está: finales de agosto
a finales de agosto vamos a terminar hasta Observatorio
para poder inaugurar este mismo año hasta la estación Observatorio
Quiero decirles también que estamos colaborando con Clara
la gobernadora del Estado de México
en un programa integral de movilidad de la Zona Metropolitana del Valle de México
Aquí en la ciudad ya está a cargo de Clara y de su equipo el primer Cablebús
que será de Tlalpan hasta el Metro CU
que es un Cablebús que para mí es un importante porque me comprometí desde que era jefa delegacional de Tlalpan
a desarrollar este Cablebús y los demás Cablebuses que ha planteado Clara
Vamos también a llevar el Interurbano hasta Observatorio
el Tren “Insurgente” que viene desde Toluca hasta Observatorio
que nos falta una parte todavía; hoy llega a Santa Fe
La Línea 12 del Metro hacia el poniente
para que llegue también hasta Observatorio
Observatorio va a ser un lugar muy importante porque va a llegar el tren de Toluca; el Metro
ya arreglado de la Línea 1; la Línea 9
en algún momento; y la Línea 12 —ah
la Línea 9 está planeada—
el Tren Insurgente: llegarán a la terminal de Observatorio
hay un CETRAM que va a… transporte fuera de la Ciudad de México
y a todo el oriente de nuestro país
estamos trabajando conjuntamente para poder nivelar la Línea A del Metro
que es una zona de grandes hundimientos y que estos hundimientos causan que la Línea A vaya muy lento
es otro de los proyectos que nos comprometimos
Y en la Zona Metropolitana del Valle de México
no lo voy a anunciar aquí porque ya nos tocará con Delfina
pero también hay una serie de proyectos de Cablebuses
que también iniciamos en Iztapalapa con Clara
para nosotros es fundamental el transporte público en las ciudades
es la movilidad sustentable y además lo dijimos cuando fui jefa de Gobierno y ahora
una visión que nos dejó el Presidente Andrés Manuel López Obrador
Aquí siempre dijimos: “El mejor transporte para el que menos tiene”
y eso es la guía que nos sigue moviendo
MODERADOR: Damos paso al corte de listón inaugural de la nueva Línea 1 a cargo de la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos
acompañada de las y los integrantes del presídium
DIRECTOR GENERAL DEL SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO METRO INGENIERO GUILLERMO CALDERÓN AGUILERA: Doctora Claudia Sheinbaum
qué gusto tenerla nuevamente en la nueva Línea 1
jefa de Gobierno de la Ciudad de México
Maestro Jesús Antonio Esteva Medina
Maestro Héctor Ulises García
director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario
representante de México y Colombia de Siemens
Diputadas del Congreso y diputados del Congreso de la Ciudad de México
encargado de negocios de la Embajada de la República Popular China
Compañeros del Gabinete Legal y Ampliado
ingeniero Nevárez; Eulalio; bienvenidos
presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo
Al director para América Latina de la UNOPS
de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles
Y mis compañeros y amigos del Sistema de Movilidad: Rosario
del Metrobús; de RTP; y de Transportes Eléctricos
Martin; muchas gracias también por estar aquí
Y con mucho cariño a mis compañeras y compañeros del Metro
Hoy asistimos a la puesta en marcha de un nuevo tramo de la nueva Línea 1
lo que extiende el servicio de Balderas a Chapultepec e incluye el funcionamiento de cuatro estaciones más: Cuauhtémoc
No está de más recordarlo: este año la Línea 1 cumpliría 54 años de haber iniciado operaciones
Era impostergable una intervención de gran magnitud para su modernización y actualización tecnológica
La vida promedio de un sistema ferroviario es de cerca de 40 años; nuestros sistemas ya habían rebasado por más de una década ese periodo
y dificultado la obtención de refacciones para su mantenimiento
Era apremiante el cambio y modernización al 100 por ciento
al 100 por ciento el cambio de todos los sistemas de la Línea 1
entonces en su carácter de jefa de gobierno
fue la impulsora de la modernización y actualización tecnológica que hoy vive el Metro
después de décadas de rezago
A partir de un análisis técnico y minucioso
decidió emprender la modernización y rehabilitación integral de la Línea 1
instaló y se puso en operación la subestación eléctrica más grande y moderna en su tipo en el país
para garantizar la dotación de energía eléctrica confiable y segura a las Líneas 1
instruyó para la construcción de un nuevo Puesto Central de Control con nueva tecnología y equipamiento
instalándolo en el edificio más resiliente de México
para que nunca más se quede sin operar un solo día el PCC1
dejó encausada la imprescindible e impostergable rehabilitación de la Línea 9
Y aquí el secretario Esteva fue el responsable de su reestructuración y reforzamiento
Solo por mencionar algunos de los proyectos de mayor envergadura que impulsó la hoy Presidenta del país para recuperar la posición del Metro como columna vertebral de la movilidad en la Ciudad de México
trabajadores y usuarios le estamos muy agradecidos
La jefa de Gobierno ha reforzado la ruta trazada para modernizar y rehabilitación de nuestro Metro
dotando este año del mayor presupuesto histórico recibido: 23 mil millones de pesos para este año en curso
Con la jefa de Gobierno concluimos la construcción y equipamiento de algo que era una demanda añeja: el taller de mantenimiento mayor de La Paz
tenía 30 años de esperar este taller
El impulso a la movilidad al interior del Metro ha sido otro de sus puntos de atención
El año pasado pusimos en operación 18 nuevas escaleras y están en fabricación 20 nuevas escaleras que se instalarán durante el transcurso del año
alcanzamos una nueva meta: la puesta en operación del nuevo tramo hasta Chapultepec
El tramo que hoy se pone en operación tiene una longitud de poco más de 4 kilómetros y significa tener en servicio el 85 por ciento de las estaciones; es decir
a partir de hoy estarán operando 17 de las 20 estaciones que componen la Línea 1
con lo cual estaremos transportando cerca de 500 mil usuarios todos los días
Las estaciones que hoy se abren al servicio tienen un importante impacto de conectividad con la movilidad de la zona y
con las Líneas del Metrobús: en Cuauhtémoc con la Línea 3 e Insurgentes con la Línea 1
y aquí en Chapultepec con la Línea 7
Pero ¿por qué hablamos de “una nueva Línea 1”
Así nos referimos porque todos los sistemas
La rehabilitación integral del túnel
Se eliminó todas las filtraciones y correcciones de los muros
Se sustituyeron 240 mil metros de perfiles entre rieles
Se sustituyeron 161 mil toneladas de balasto
El sistema de energía eléctrica en alta y baja tensión instaló más de 336 kilómetros de charolas y de cable
más de 2 mil kilómetros de cable han sido instalados en la Línea 1
Hay 4 subestaciones de alumbrado y fuerza nuevas y un sistema muy importante de respaldo en UPS
40 kilómetros del sistema de drenaje
Rehabilitados 8 de los… 80 de los cárcamos existentes y construidos 3 más de gran capacidad
La red de protección contra incendios
con 70 turbojets instalados para mitigar las altas temperaturas en la época calurosa
Se rehabilitaron 20 locales técnicos e instalaron aire acondicionado para albergar los diferentes servidores y equipos de telecomunicaciones y señalización
tenemos ya dos redes: una de multiservicios de fibra óptica de 186 kilómetros y 94 hilos
y una de LTE con instalación de 76 kilómetros de cable radiante
Se rehabilitaron integralmente las estaciones al 100 por ciento
Y la nueva Línea 1 será 100 por ciento accesible para personas con discapacidad y ciegos
El sistema de recaudo también se modernizó: 50 máquinas y 510 torniquetes nuevos de la mejor tecnología
además de recibir la Tarjeta de Movilidad Integrada
podemos recibir la tarjeta bancaria en todas nuestras estaciones
Sistema de iluminación en estaciones y túneles: se instalaron 22 mil luminarias en las estaciones y túneles
Sistemas de control y seguimiento de trenes
Este sistema es de los más modernos y seguros que existen hoy día y ponen al Metro a la altura de los mejores Metros del mundo
se instalaron mil 56 cámaras en estaciones
Cada estación tiene más de 100 cámaras
más las instaladas en los trenes; eso hace un total de la nueva Línea 1 de 3 mil 144 cámaras
que son monitoreadas desde nuestro Puesto Central de Control
uno de los componentes más importantes de la nueva Línea 1 es la fabricación de los 29 nuevos trenes
que fueron ensamblados en una planta en Querétaro que se hizo exprofesamente para ello
Debemos señalar que son trenes de gran eficiencia energética
con 35 por ciento menos de consumo de energía eléctrica
son de mayor capacidad y con una integración mexicana de más del 35 por ciento
el consorcio tiene la obligación de capacitar a nuestros compañeros del Metro y llevar a cabo una transferencia tecnológica de todos los nuevos sistemas instalados
Cada tren tiene 72 cámaras a bordo; en total
Lo anteriormente señalado da cuenta de la magnitud
complejidad y envergadura del proyecto de la nueva Línea 1
Con satisfacción informamos que contamos con la certificación ferroviaria internacional ISA
con el Certificado de Auditoría Independiente de Seguridad otorgado por la empresa certificadora suiza SGS
que acredita el correcto y seguro funcionamiento del pilotaje automático; no muchos Metros cuentan con ello
Proyectos de esta envergadura requieren de una gran fuerza de trabajo
Cientos de trabajadores de todos los niveles y especialidades han participado en la nueva Línea 1
Mi reconocimiento y gratitud a todos los trabajadores que han vivido meses en los túneles
El consorcio CRRC es el responsable de este proyecto
CRRC es el mayor fabricante de trenes en el mundo
agradecemos mucho su esfuerzo y compromiso
la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos
nos ha brindado un apoyo técnico muy relevante a lo largo del pulso del proyecto
hay en el proyecto un gran número de subcontratistas
un número muy importante de subcontratistas
pero destaco por su relevancia a dos: COMSA
en lo que corresponde a los sistemas de vía; y Siemens
responsable del pilotaje automático
especialmente con el esfuerzo en esta última fase
nuestro reconocimiento a los compañeros de la Comisión Federal de Electricidad
Con ellos construimos Metro-Energía e igualmente fueron los responsables de instalar todo el sistema de distribución de energía de alta tensión a lo largo de la Línea 1
trabajan en las subestaciones de rectificación que serán también renovadas
En las diferentes etapas del proyecto hemos tenido el acompañamiento de la Secretaría de Movilidad y de Finanzas: en la administración anterior con Andrés Lajous
que vivió días y meses con nosotros
y Luz Elena García; y en esta administración de Héctor Ulises García y Juan Pablo de Botton
Han brindado eficientemente el servicio de superficie en estos meses y en los tramos donde ha permanecido cerrado la Línea 1
No omito el apoyo importante que hemos recibido del Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro
ha sido también un apoyo y respaldo muy importante
Pero especialmente quiero expresar mi gratitud a los compañeros del Metro
más de 500 compañeros del Metro han participado todos los días en la supervisión
en el mantenimiento y el acompañamiento de la nueva Línea 1
mi agradecimiento a la Subdirección General de Administración y Finanzas
a la Subdirección General de Operación y Transportación
y especialmente a la Subdirección General de Mantenimiento y sus áreas de instalaciones fijas y mantenimiento… instalaciones fijas y material rodante
Gracias por su compromiso y dedicación
Concluyo señalando que hoy hemos alcanzado una meta importante: el 85 por ciento de la Línea 1 ha sido concluida con la operación de un nuevo tramo hasta Chapultepec
que incluye la puesta en servicio de las estaciones Cuauhtémoc
Operaremos con 23 trenes y estaremos trasladando cerca de 500 mil usuarios todos los días
Habrá mayor disponibilidad de espacios y reducción de los tiempos de traslado y de espera
El tiempo de recorrido de Pantitlán a Chapultepec será en menos de 40 minutos
una ganancia de por lo menos 40 por ciento con respecto a antes de la intervención
El intervalo de paso también será menor
Y concluyo diciendo que nuestros usuarios contarán con una nueva Línea 1 sustentable para los próximos 40 años
se llevará a cabo la proyección del video: Rehabilitación de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro
VOZ MUJER: Permite el libre cierre de puertas
Próxima estación: Cuauhtémoc
Hoy iniciamos el servicio de estas estaciones
La capital de la Transformación también es la Ciudad de la Movilidad Integrada
el Gobierno de la Ciudad de México asume el reto de emprender su modernización integral
puso en marcha este proceso totalmente necesario
que ha sido continuado por la licenciada Clara Brugada Molina
Renovamos el sistema de vías con todos sus componentes:
El equivalente a correr 6 veces el Maratón de la Ciudad de México
equivalente a 5 mil 500 vagones del Metro vacíos
28 mil aisladores con 64 aparatos cambios de vía
A lo largo de 20 kilómetros se sustituyeron instalaciones y cableado eléctrico de alta
con conexión a la subestación eléctrica de alta tensión más grande y más moderna de México: Metro-Energía
Estoy a bordo de uno de los 29 trenes modelo NM22
y se suman a los 10 trenes NM16 de reciente adquisición que ya conocen
son ecológicos y amigables con el medio ambiente
y se diseñaron con enfoque de accesibilidad e inclusión
Son los trenes más modernos que existen gracias al sistema CBTC
que opera a través de la red de telecomunicaciones
La icónica estación Insurgentes se restauró y renovó en todos sus espacios
al igual que las estaciones Cuauhtémoc
Para facilitar el viaje a las personas con movilidad reducida
en la nueva Línea 1 la accesibilidad es universal
ahora la estación Chapultepec es el lugar de ascenso y descenso de trenes
Gracias a nuestros usuarios por su comprensión
MODERADOR: Procedemos con el mensaje a cargo de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México
JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
CLARA BRUGADA MOLINA: Buena tarde a todas y todos
Estamos muy contentos y contentas porque hoy
los capitalinos y capitalinas podrán acceder al Metro en estas nuevas estaciones de Cuauhtémoc a Chapultepec
que nuestra Presidenta de la República
venga el día de hoy a acompañarnos a esta gran apertura
por acompañarnos el día de hoy
en esta Ciudad encabezó toda esta obra tan importante
a los secretarios: secretario Esteva; Andrés Lajous; y también a los compañeros del actual gobierno
así como a los representantes de las empresas que están al mando de esta gran renovación
a todos los que hoy se encuentran aquí con nosotros acompañándonos
Hoy concluye una etapa más de este gran proyecto de renovación integral de la Línea 1 del Metro
Un fuerte aplauso y un gran reconocimiento
miles de personas podrán volver a entrar y transitar por las estaciones Chapultepec
Insurgentes y Cuauhtémoc de la Línea 1 del Metro
cuatro estaciones situadas en el corazón de esta capital y que han sido fundamentales para restaurar la calidad del servicio que presta el Metro
esta renovación nos permite la posibilidad de incrementar el número de trenes
el día de hoy vamos a arrancar ya con 23
y eso implica —como bien ya lo decía el director— disminuir los tiempos de espera de los usuarios que vienen desde Pantitlán hasta Chapultepec
La Línea 1 del Metro fue inaugurada el 4 de septiembre del ’69
se convirtió en la columna vertebral del transporte público en la Ciudad
conectando a más de 750 mil personas diariamente y
el desgaste natural exigía más que una reparación o un mantenimiento profundo
requería una reconstrucción integral; y ahí fue cuando la Presidenta tomó la decisión
y esta modernización se convirtió en la más ambiciosa en la historia del Metro y se logró
es una de las modernizaciones más importantes que ha tenido
No podemos comparar ningún otro Metro del mundo con una renovación tan intensa y tan importante como la que se está llevando a cabo en esta Línea 1
Se sustituyeron totalmente las vías
Se renovaron las subestaciones eléctricas
Se incorporó un nuevo sistema de señalización basado en telecomunicaciones
Se instalaron más de 3 mil videocámaras
Se introdujeron también nuevos trenes digitales
Y se garantizó la accesibilidad universal en todas las estaciones
Este proceso también ha sido un ejercicio de gestión pública que ha dejado muchos aprendizajes para el futuro: desde los modelos de contratación
el desarrollo de la obra y la gestión del transporte que sustituya al Metro
Ustedes saben que el cierre de la Línea implicó crear una red especial para sustituir los viajes realizados en el Metro
Esto pareciera que no… a veces no se toma en cuenta
Y aquí los compañeros presentes lograron que la Red de Transporte de Pasajeros
se estableciera con este sistema de transporte
se desplegaron campañas informativas y se coordinó acciones con todas las áreas de gobierno para asegurar alternativas funcionales durante los cierres
El resultado de este esfuerzo nos dará la mejor Línea del Metro
la más eficiente y moderna para el bienestar de la Ciudad y de sus habitantes
Así que otro fuerte aplauso por todo
pero ha implicado muchísimo esfuerzo
Tenemos la obligación de poner al día nuestro Metro y ello implica su regeneración total
que nos permitirá recuperar la eficiencia y la rapidez en nuestro Sistema Metro
Para lograr transformar el Metro no basta solo —porque sí hay que hacerlo— con mantenimientos menores
mayores o cambio de infraestructura a los trenes; para garantizar la viabilidad a corto
tenemos que hacer una transformación profunda
sustituir nuevamente cada piedra de balasto
cada circuito de los sistemas de control y hacer una renovación total al 100 por ciento
Así que continuaremos con la renovación del Metro
Renovaremos también todas las escaleras eléctricas y todos los elevadores para hacer incluyente el Metro
Reforzaremos la videovigilancia con la instalación de más de 16 mil videocámaras a lo largo y ancho de todas las Líneas del Metro
es realizar una intervención profunda en las instalaciones
sistemas y trenes de la Línea 3 como prioridad; de otras líneas
como la 8; y junto con el Gobierno Federal se estarán… Ahorita va a hablar la Presidenta
pero ya tenemos aquí algunas líneas que —agradezco mucho— nos van a apoyar como la ampliación de la Línea 12 hasta Observatorio
Así que nuestro Metro se va a articular también con proyectos del Gobierno Federal y del Gobierno de la Ciudad
con la construcción de líneas nuevas del Metrobús y de los Cablebuses de Tláhuac-Milpa Alta
Magdalena Contreras-Álvaro Obregón
El Metro es la columna vertebral del transporte de esta gran Ciudad
Y me refiero no solo a la Ciudad de México estrictamente
pero también los 45 municipios del Estado de México; me refiero a los 22 millones de personas que conformamos una de las metrópolis más grandes del mundo y que utilizan este Metro como su vía principal y corazón de movilidad
trabajamos juntos con el Gobierno Federal y con los gobiernos de los estados vecinos en soluciones que puedan atender estos grandes retos de conseguir una movilidad segura y sustentable
cuando concluyan los proyectos que hoy están en marcha
cualquier persona podrá viajar del centro de Chalco o de Milpa Alta o Tláhuac en un trayecto aproximadamente de 100 kilómetros de manera rápida
utilizando un sistema público e integrado: Cablebús
desde la periferia y atravesando la ciudad en estos transportes sustentables
es un modelo que dejó como legado la Presidenta de la República en nuestra Ciudad de México
en donde la movilidad no es un privilegio para los que viven en esta gran Ciudad
que restituya a los ciudadanos tiempo para su vida
Así que coincidimos que los grandes retos de la movilidad en la Ciudad no es la construcción de infraestructura solo alrededor de los autos particulares
sino de esa gran masa de población que todos los días sale muy temprano de sus viviendas para atravesar la Ciudad
la población que ha estado esperando desde hace un gran tiempo
le reconozco y le agradezco esta paciencia
ya va a tener cuatro estaciones muy importantes del centro de la Ciudad ciudad
decir y reconocer que el resultado de esta gran obra
es el resultado de un trabajo que empezó la Doctora Claudia Sheinbaum y que le hemos venido dando seguimiento; le dio seguimiento Martí Batres Guadarrama cuando fue jefe de Gobierno; y su servidora hoy que estoy al frente de la Ciudad
Así que somos gobiernos de la Transformación
pero quiero reconocer este gran legado que está dejando y esta visión de movilidad la Doctora Claudia Sheinbaum
Y les informo que hasta el viernes todavía va a seguir RTP apoyando a la población y que hoy a las 4:30 se abren las puertas para que todos podamos acceder a estas cuatro estaciones
Visitar el Bosque de Chapultepec siempre es una gran idea para salir de la rutina
Pero ahora podrás disfrutar de un nuevo trenecito que recorre gran parte de la primera sección del Bosque de Chapultepec para vivir una experiencia inigualable
El tren realiza salidas cada 45 minutos, para que puedas planificar tu recorrido con flexibilidad. Este servicio opera de martes a domingo, de 9:00 a 18:00 horas, y, por si quieres algo más romántico, también ofrece recorridos nocturnos los miércoles de 17:00 a 21:00 horas
El costo para abordar el nuevo tren de Chapultepec es de 40 pesos por persona. Este accesible precio permite disfrutar de un recorrido completo por la primera sección del bosque sin afectar al bolsillo
podrás disfrutar de una narración por parte de un historiador sobre los puntos más emblemáticos de las áreas que recorre el trenecito
Es importante tener en cuenta que el tren tiene una capacidad para 58 pasajeros
por lo que se recomienda llegar con anticipación para asegurar un lugar
el recorrido del tren de Chapultepec abarca 15 puntos emblemáticos de la primera sección del Bosque de Chapultepec
ofreciendo a los pasajeros una experiencia enriquecedora y cultural
Entre los lugares que se visitan durante el recorrido se encuentran:
Este recorrido permite a los visitantes conocer y apreciar la riqueza histórica y cultural del bosque
convirtiéndolo en una experiencia que nadie debería perderse
El Festival del Bosque de Chapultepec regresa con una edición especial que se centrará en el fascinante mundo de los hongos
El evento llevará el nombre de Spora y tendrá lugar del 17 al 20 de abril
ofreciendo actividades en varias secciones del bosque
con un enfoque en su papel dentro de la ciencia
la gastronomía y el equilibrio del medio ambiente
Los visitantes podrán disfrutar de una programación diversa que incluye exposiciones
Después de dedicar ediciones anteriores a los insectos
este año el festival se enfoca en los hongos
Estas formas de vida actúan como descomponedores
ayudan a formar suelos fértiles y participan en la creación de nuevos ecosistemas
se mostrarán sus múltiples beneficios a través de la guía de especialistas en el tema
el festival contará con la presencia de macrohongos
representaciones gigantes de distintas especies
Las actividades estarán repartidas por diversas zonas del Bosque de Chapultepec: Primera
además de otros espacios culturales y recreativos
Algunas de las sedes más destacadas son: Juventud Heroica
Papalote Museo del Niño y la Cineteca Nacional
El programa de Spora 2025 ofrece actividades para todas las edades e intereses
Aquí te compartimos algunas de las principales:
Una de las grandes atracciones de este año será la experiencia inmersiva en el Jardín Botánico
cactus y nopales se iluminarán durante la noche
Este recorrido nocturno estará acompañado por expertos que explicarán las especies y resolverán dudas
El festival tendrá una agenda completa durante los cuatro días
Jueves 17 de abrilCuentacuentos: Rodricuentos
Chapultepec abre sus puertas al reino fungi con Spora
el Festival del BosquePor Gerardo Mayoralabril 17
GMT-6Chapultepec abre sus puertas al reino fungi con Spora
el Festival del Bosque Con más de 260 actividades gratuitas
18 sedes activas dentro del Bosque de Chapultepec y una programación que mezcla arte
el Festival del Bosque “Spora” abrió sus puertas este 17 de abril
en una edición dedicada enteramente al fascinante mundo de los hongos
que se extenderá hasta el domingo 27 de abril tras una extensión anunciada por la jefa de Gobierno
busca acercar a la población capitalina y a turistas nacionales e internacionales al reino fungi como símbolo de una ciudad más resiliente y sostenible
también es una experiencia inmersiva que transforma al Bosque de Chapultepec en un escenario vivo de conocimiento
En el acto inaugural participaron representantes de instituciones públicas
empresas privadas y sociedad civil organizada
quienes forman parte del Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec
motor financiero y organizativo del evento
Entre los asistentes destacaron la jefa de Gobierno
Clara Brugada; la secretaria de Medio Ambiente
Julia Álvarez Icaza; la directora del Bosque
Natasha Urén; y representantes de empresas como Monte Blanco
“Nos encontramos en el pulmón más verde del centro de la ciudad”
áreas recreativas y el emblemático Castillo
un escenario festivo y un espacio de encuentro”
La mandataria capitalina resaltó la importancia de visibilizar al reino fungi como una parte esencial del ecosistema urbano
“Los hongos son aliados invisibles: filtran aire y agua
enriquecen la gastronomía y están presentes en saberes milenarios”
También enfatizó que este tipo de festivales deben replicarse en otros espacios verdes de la ciudad
el festival extenderá su duración hasta el 27 de abril
permitiendo que más personas lo visiten durante el periodo vacacional de Semana Santa
reiteró su llamado a las instituciones privadas a continuar colaborando con el fortalecimiento del Bosque de Chapultepec y con otras áreas verdes de la capital
Con una identidad visual y conceptual inspirada en la diversidad micológica
Spora busca acercar a públicos de todas las edades a un reino natural poco conocido pero fundamental para la vida
actividades de observación de estrellas y hongos
y un picnic nocturno con bioluminiscencia son solo algunas de las experiencias diseñadas para conectar los sentidos con el entorno
contará con la participación de voces expertas en micología y biodiversidad
Uno de los momentos destacados de la jornada inaugural fue la presentación del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández
que ofreció un espectáculo en honor a la riqueza cultural y natural de los hongos
quienes fusionan música y naturaleza en sus propuestas sonoras
subrayó que la realización del festival no hubiera sido posible sin la suma de esfuerzos del sector público
la iniciativa privada y la comunidad del bosque
con conciencia ambiental como eje y con la colaboración de comerciantes
desde una lectura en la librería Porrúa hasta las quesadillas de champiñones de Monte Blanco
Urén agradeció especialmente a la Fundación Coppel
empleados y voluntarios que trabajaron durante semanas para materializar esta edición
Clara Brugada recordó que el Bosque de Chapultepec ha recibido una inversión histórica de 10 mil 500 millones de pesos desde la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador
Estos recursos han permitido la rehabilitación de espacios
así como la construcción del tercer Cablebús
que conecta al bosque con otras zonas de la ciudad
la mandataria capitalina destacó que Spora es parte de una visión más amplia de ciudad que busca acercar a la población a sus áreas verdes
fomentar el conocimiento ecológico y construir comunidad a partir de la experiencia compartida
“Spora no es sólo un festival: es una experiencia
es una comunidad y es un nuevo vínculo con lo vivo”
representantes de empresas como Dow México
Monte Blanco y Fundación Coppel expresaron su compromiso con la sostenibilidad y la educación ambiental
destacó la participación de productores y comerciantes que aportan productos derivados del reino fungi al festival
cultura y naturaleza para generar conciencia ambiental
miembro del Consejo del Fideicomiso Pro Bosque
celebró la consolidación de alianzas público-privadas para lograr un festival de esta magnitud
que fortalece el tejido social y promueve el respeto por el medio ambiente
Más allá del asombro que genera el mundo fungi
Spora busca sembrar una semilla de transformación en quienes lo visitan
Es una apuesta por la sensibilización ambiental
por el reconocimiento de lo invisible y por la conexión con los ciclos de la vida que sostienen a la ciudad
La invitación está abierta: a quienes se quedaron en la ciudad durante las vacaciones
a quienes visitan la capital y a quienes desean descubrir otra forma de habitar lo urbano
Chapultepec abre sus puertas para un viaje al corazón de la biodiversidad
Porque como dijo la jefa de Gobierno: “Este bosque no sólo se visita
Y Spora nos enseña a vivirlo de una manera distinta
más sabia y más conectada con la naturaleza que somos”
Te decimos 3 rutas para llegar en transporte público al Bosque de Chapultepec y disfrutar de las actividades del festival Spora 2025
¿Te vas a lanzar al Festival del Bosque de Chapultepec 2025? En Chilango te decimos las tres formas de llegar en transporte público
así como dónde estará la estación temporal de Ecobici
ten en cuenta que Spora 2025 tendrá más de 250 actividades
divididas en 18 sedes como la Cineteca Nacional
Las sedes se encuentran dentro de la primera
segunda y tercera sección del Bosque de Chapultepec
hay muchas opciones para llegar al parque urbano
te vamos a recomendar tres rutas de transporte público sencillas
La primera opción es la vieja confiable: el Metro de la CDMX
Para llegar a la segunda sección puedes bajarte en la estación Constituyentes de la Línea 7
La otra sería la estación Chapultepec de la Línea 1
pero recuerda que sólo hay servicio provisional de RTP; aún no está abierto ese tramo
puedes llegar a las actividades del Festival del Bosque 2025 por la Línea 7 del Metrobús
Esta es una gran opción si vienes del norte de la ciudad
Te puedes bajar en las estaciones Chapultepec
todas opciones para llegar a la primera sección
La última opción es la Línea 3 del Cablebús
donde se encuentra la Cineteca Nacional Chapultepec
Puedes empezar el recorrido desde Los Pinos y llegar hasta Vasco de Quiroga
puedes usar los autobuses del Cetram de Chapultepec
así como las Calzadas Flotantes si quieres echarte un paseo por el Bosque de Chapultepec
Para ayudar a la movilidad durante el Festival del Bosque de Chapultepec 2025, el Gobierno de la CDMX instalará una estación temporal de Ecobici para que los asistentes puedan llegar con facilidad a las actividades del evento
Los organizadores de Spora revelaron a Chilango que la estación estará ubicada en la Glorieta Guardianes del Futuro
La estación operará durante el mismo horario que el resto de la red de bicicletas públicas
el costo por usar los vehículos será el mismo
ya sea el paquete de un día ($123) o el anual ($545)
El Festival del Bosque de Chapultepec se llevará a cabo del 17 al 20 de abril de 2025. La mayoría de las actividades serán gratuitas, destacando el picnic nocturno, el ballet de Amalia Hernández, además de que podrás admirar los hongos gigantes de esta edición.
El Congreso de la Ciudad de México tendrá que modificar el uso de suelo de Montes Apalaches 525
de modo que se permita la construcción de 500 condominios de lujo
Esto después de que el juez cuarto de distrito en materia administrativa
desechó una queja que interpusieron los diputados para no cambiar el uso de suelo
TE RECOMENDAMOS: Brugada sale en defensa del Bosque de Chapultepec
cada uno de los 66 diputados locales deberá pagar una multa de cinco mil 654 pesos
que equivalen a 50 veces la Unidad de Medida y Actualización
Esto representa una victoria de la Inmobiliaria Trepi
que busca construir una torre residencial en el predio que tiene una extensión de cuatro mil 799 metros cuadrados en la tercera sección del Bosque de Chapultepec
cuando el Gobierno del entonces Distrito Federal expropió varias hectáreas de la zona limítrofe del Bosque de Chapultepec y las declaró suelo de conservación
Una parte de ese terreno que se expropió corresponde a Montes Apalaches 525
pero el gobierno local nunca pagó la indemnización
Trepi interpuso un recurso de revisión para exigir que el gobierno local le restituyera el terreno que le habían expropiado y el Poder Judicial le dio la razón a la inmobiliaria
La empresa ha interpuesto diversos recursos legales
hasta que en octubre del año pasado el juez Rivera González le dio la razón e informó al Congreso que debía modificar el uso de suelo de Montes Apalaches 525 para que pasara de área de conservación a zona habitacional
de lo contrario los diputados se arriesgarían incluso a la inhabilitación
El día 27 de ese mes, un grupo de diputados de Morena dio una conferencia de prensa en la Primera Sección de Chapultepec y allí el diputado local
expresó: “No vamos a entregar un solo centímetro
Como el Congreso de la ciudad no acató la orden del juez
la inmobiliaria Trepi se inconformó y ahora el juez estableció que se debe ordenar el cambio de uso de suelo
29 de abril de 2025.- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México
a través de la Agencia de Atención Animal (AGATAN)
invita a la ciudadanía a participar en el Segundo Adoptatón de Perros y Gatos
que se llevará a cabo el 3 y 4 de mayo en la 2ª Sección del Bosque de Chapultepec
Este evento busca promover la adopción responsable de animales en situación de calle
brindándoles una nueva oportunidad de vida
que se realizará de 10 a 16 horas ambos días
los asistentes podrán conocer a los animales disponibles para adopción y contribuir a esta causa de bienestar animal
se llevarán a cabo una serie de actividades complementarias como acopio de donaciones y venta con causa
especialistas y expertos ofrecerán pláticas sobre temas relacionados con el cuidado y la integración de los animales en los hogares para brindar información útil tanto a los adoptantes como a la ciudadanía en general
La nota completa en Quadratín México
La Ciudad de México se convirtió en el destino turístico de cientos de familias que visitaron museos
en el Monumento a la Revolución y estuvieron al Festival Spora en el Bosque de Chapultepec
Paseantes nacionales y extranjeros usaron el Turibús y Capital Bus con salidas desde el Zócalo con destino a Polanco
o simplemente caminaron por el primer cuadro
Algunos entrevistados coincidieron en que esperaban encontrar la urbe semivacía; sin embargo
se dijeron sorprendidos por la alta afluencia de visitantes
los boletos para entrar al Museo del Banco de México
estaban agotados; tampoco hay disponibilidad para este sábado y domingo
en el Zócalo seguían familias y grupos de amigos la procesión del silencio y el viacrucis en el que participaron más de 150 personas de la alcaldía Venustiano Carranza
la Guardia Nacional informó que en la caseta de la autopista México-Cuernavaca ingresaban 26 vehículos por minuto y salían cinco
aunque a las 10 de la mañana entraban nueve y salían 37
Los vendedores callejeros aprovecharon para instalarse en la Plaza de la Constitución y calles aledañas
particularmente en el corredor peatonal Madero
Una familia procedente de la alcaldía Benito Juárez ya no alcanzó boletos para entrar al Museo del Banco de México
mientras de la colonia Obrera acudió Rosario acompañada por siete de sus parientes a fin de aprovechar que la capital estaría menos transitada y visitar el Palacio Postal
por primera vez estuvo en la ciudad Alexis
la familia de Cecilia Chico mostró interés en ver la exposición de la Revolución Impresionista en el Palacio de Bellas Artes
arribó la familia de León Alatorre para abordar un Turibús y recorrer Paseo de la Reforma y Chapultepec
Ya estamos a unos días de que inicie Spora Festival del Bosque de Chapultepec 2025
así que checa todas las actividades que habrá
Entonces tienes que lanzarte a Spora Festival del Bosque de Chapultepec 2025
pues habrá más de 200 actividades que podrás disfrutar a lo largo de tres días
La temática de esta cuarta edición estará dedica al místico y poderoso reino fungi, ya que el objetivo es divulgar el papel y relevancia de los hongos en el equilibro ecosistémico, la vida y la alimentación de los seres humanos.
Si te vas a lanzar, checa por la lista de actividades gratuitas a las que podrás asistir y disfrutar.
Lo primero que debes saber es que Spora, el Festival del Bosque de Chapultepec se llevará a cabo del 17 al 20 de abril de 2025 en 18 sedes distribuidas a lo largo de sus cuatro secciones, y en las que podrás disfrutar de exposiciones, charlas, talleres, danza, cine y hasta esculturas monumentales de hongos. La sedes Spora serán:
Ahora sí, viene lo bueno. Te enlistamos algunas de las actividades entre las que podrás elegir durante todos los días santos.
Jueves 17, viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de abril
Si quieres checar la lista completita de actividades revisa la página oficial de Spora.
Anímate a caerle a el Festival del Bosque de Chapultepec 2025 y pasa una Semana Santa a todo dar.
Segundo Adoptatón de Perros y Gatos se realizará en Chapultepec Por Jennifer Garlemmayo 02
GMT-6Lomitos en adopción del CTC del Metro
El segundo Adoptatón de Perros y Gatos (oganizado por el Gobierno capitalino) se llevará a cabo el 3 y 4 de mayo en la 2ª Sección del Bosque de Chapultepec
el evento busca promover la adopción responsable de animales en situación de calle
La jornada se realizará de 10:00 a 16:00 horas ambos días
Durante el evento se llevarán a cabo actividades complementarias como acopio de donaciones y venta con causa
Especialistas y expertos ofrecerán pláticas sobre temas relacionados con el cuidado y la integración de los animales en los hogares para brindar información útil tanto a los adoptantes como a la ciudadanía en general:
Estas actividades buscan fortalecer el compromiso de la ciudadanía con el bienestar de los animales y proporcionarles el conocimiento necesario para ser responsables en la adopción y cuidado de sus mascotas
Para asegurar que la adopción sea un éxito
los interesados deberán cumplir con el protocolo de adopción
garantizando que los animales vayan a un hogar responsable
realizado en las instalaciones de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) se realizó con éxito
durante la jornada fueron adoptados 18 lomitos y 3 michis
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México
a través de la Agencia de Atención Animal (Agatan)
invita a la ciudadanía a participar en el evento
El Adoptatón cuenta con la colaboración de diversas instituciones como el Centro de Transferencia Canina (CTCM)
la Secretaría de Salud (Sesa) y la Brigada de Vigilancia Animal (BVA)
También participarán activamente rescatistas
quienes traerán a los animales que han rescatado y cuidado
brindándoles la oportunidad de ser adoptados
Bomberos atienden incendio en el Bosque de Chapultepec
lo que impide a los elementos atacarlo de cerca
¡Todo está más que listo para el Festival de Chapultepec 2025
Este año tendrá como temática principal los hongos y llevará por nombre Spora
¡El Festival del Bosque de Chapultepec 2025 está muy cerca
Se trata de un evento en el que se busca reconocer y celebrar a distintos seres vivos que habitan en nuestro planeta
murciélagos y ahora toca el turno de los hongos
El Festival del Bosque será del 17 al 20 de abril de 2025 y llevará por nombre Spora
los organizadores adelantaron que la temática de este año estará dedicada al reino fungi
En cada una de las ediciones de este festival se organizan distintas actividades, incluyendo talleres, conferencias, conciertos y mucho más; todo enfocado en la temática del año
Por supuesto no faltarán las figuras monumentales. Se instalarán hongos enormes en distintos espacios del Bosque de Chapultepec
El Picnic será un espacio de convivencia y aprendizaje entre mujeres comprometidas con el medio ambiente
se visibilizará la labor de mujeres en la conservación ecológica y su impacto en el territorio
En el marco del Día Internacional de la Mujer
la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México
a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) y de la Dirección Ejecutiva del Bosque de Chapultepec
invita a todas las mujeres y colectivas feministas al Picnic: Flores del Bosque
un evento que busca generar un espacio de encuentro y reflexión en torno al papel de las mujeres en la conservación del medio ambiente
El evento se llevará a cabo el sábado 8 de marzo de 2025 de 9:00 a 15:00 horas
en el Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec (Av
las asistentes podrán preparar mantas antes de la marcha
se llevará a cabo un ciclo de conversatorios con mujeres que han desempeñado un papel clave en la defensa del medio ambiente y la conservación de los ecosistemas
se realizará una trepa de árbol con la participación de la Secretaria de Medio Ambiente y la empresa Vuélvete Verde
mujeres del suelo de conservación tendrán la oportunidad de vender sus productos
El evento es de acceso gratuito y se les invita a llevar alimentos y refrigerios
Es importante considerar que no está permitido el ingreso de animales de compañía ni fumar o portar cigarrillos y se recomienda evitar el uso de plásticos de un solo uso y unicel
optando en su lugar por recipientes reutilizables y lavables como cilindros o termos en lugar de botellas desechables
encabezado por Clara Brugada Molina y desde la SEDEMA
reiteran su compromiso de resaltar la importancia del papel de las mujeres en la conservación ambiental y fomentar un espacio de intercambio de ideas y experiencias por lo que se invita a todas las mujeres interesadas a sumarse a esta iniciativa y ser parte de la construcción de un futuro sustentable y equitativo
¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto
Apúntate a nuestras newsletters para tener las últimas noticias de tu ciudad
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes.
Ciudad de México
Si no tienes contemplado salir en Semana Santa
te sugerimos asistir al picnic nocturno en Chapultepec
Será una experiencia bioluminiscente con temática del reino fungi
así que pasarás una noche alucinante —sin necesidad de consumir algo nocivo para la salud—.
Este evento forma parte del programa de la cuarta edición del Festival del Bosque 2025
el cual este año está enfocado en el reino fungi
Con el objetivo de difundir su importancia
por esta razón ya puedes encontrar algunos hongos esparcidos por todo el Bosque de Chapultepec hasta el 20 de abril.
Te podría interesar leer: Spora Festival del Bosque de Chapultepec 2025
El picnic con experiencia inmersiva se realizará el sábado 19 de abril a las 8 pm y tendrá duración de dos horas
por lo que contarás con tiempo suficiente para disfrutar de la velada en compañía de tus amigos
En esta ocasión será en el Jardín Botánico ubicado en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec
pero te recomendamos llegar temprano para alcanzar un lugar de tu agrado
Recuerda que en el Bosque está prohibido introducir bebidas alcohólicas
así que si estabas pensando en un vino para un mood romántico
La experiencia inmersiva también se llevará a cabo en el Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec
puedes experimentarla antes del Picnic u otro día del festival -si no eres amante de comer al aire libre o consideras que es muy tarde para regresar a casa-
Su horario será de 10 am a 5 pm.
Para seguir con las recomendaciones de lo que no puedes llevar
además de bebidas alcohólicas
en esta ocasión tu lomito deberá quedarse en casa
pues no permitirán el acceso a mascotas.
Lo que te sugerimos sí llevar es un mantel para no tener alguna incomodidad por el pasto y darle un toque especial a la experiencia
También puedes incluir velas de pilas para decorar tu picnic o algunos adornos de la temática como mini hongos de plástico.
Para los alimentos te recomendamos fruta picada
También puedes optar por hacer una tabla de quesos con diferentes tipos
Considera bebidas como agua de fruta natural o jugos.
¡No olvides portar una bolsa para la basura
Recuerda que esto ayudará a mantener el lugar limpio y preservar el ambiente.
A post shared by Bosque de Chapultepec (@chapultepeccdmx)
Encuentra más recomendaciones en Google News
disponible en la Galería Abierta Acuario hasta el 27 de abril
está integrada por 58 retratos de importantes mujeres que han abierto paso en diversas profesiones y oficios que alguna vez fueron considerados solo para hombres
● El público podrá disfrutar de imágenes inéditas de la escritora Elena Poniatowska
la actriz de ascendencia mixteca Yalitza Aparicio
la mecánica automotriz Mariana Monserrat Bonilla
la Operadora de la Red de Transporte de Pasajeros de la Ciudad de México (RTP) Griselda Cervantes Santillán
Para visibilizar y reconocer a las mujeres que desempeñan diversas profesiones y oficios
la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y la fotógrafa Gabriela Saavedra presentan la exposición “Es mujer”
que estará disponible hasta el 27 de abril en la Galería Abierta Acuario de las Rejas del Bosque de Chapultepec
como parte de las actividades de Tiempo de Mujeres
Es una invitación para que cada mujer que se detenga frente a estas imágenes se reconozca en ellas
Para que entienda que no hay sueño demasiado ambicioso
arte ni ciencia que quede fuera de su alcance
Que no hay nada que limite nuestra capacidad de crear
Quiero que este recorrido sea también un recordatorio: las divisiones y las etiquetas de lo que es ‘propio de hombres’ han quedado atrás”
compartió la fotógrafa al inicio de la exposición
quien invitó al público a nominar a más mujeres destacadas a través de la cuenta de Instagram @EsMujer2025
Acompañada de la antropóloga feminista Marta Lamas
así como de la banquera y política Rosario Marín
ex Tesorera de los Estados Unidos de 2001 a 2003; además de José Manuel Rodríguez Ramírez
en representación de la secretaria de Cultura capitalina
subdirectora de Proyectos del Bosque de Chapultepec
la artista preciso esta es una primera parte del total de 125 retratos realizados
la muestra comparte los rostros de las mujeres más destacadas de México: científicas
obreras y trabajadoras en algunos oficios que alguna vez fueron considerados exclusivos para hombres
“Tiempo de Mujeres es este eslogan político que expresa la intención de cerrar la brecha de desigualdad que todavía persiste en muchas zonas y estratos de nuestro país entre mujeres y hombres
La búsqueda de la igualdad de nuestro país requiere un profundo cambio de actitudes y en este Tiempo de Mujeres es importante mostrar las múltiples diferencias que existen entre todas las mujeres a nivel profesional”
reflexionó Marta Lamas durante la inauguración
en donde también destacó las dificultades que enfrentan las mujeres para conciliar la labor del cuidado en la familia y el trabajo remunerado
Las personas visitantes reconocerán en estas imágenes inéditas a la escritora Elena Poniatowska
la luchadora Thunder Rosa y la árbitra de fútbol mexicana Kathia Itzel García
“La exposición es un resumen de todo lo que se ha logrado a través del tiempo y lo más maravilloso es ver cómo hay tantas generaciones reunidas
pareciera que a cada paso que se va dando que hay más mujeres sobresalientes en profesiones donde ni siquiera te lo hubieras imaginado”
Esta exposición lleva el nombre del proyecto homónimo a cargo de la productora y fotógrafa Gabriela Saavedra
quien tiene como propósito honrar a 125 mujeres mexicanas cuidadosamente elegidas por un consejo de expertas en cada área
con el fin de inspirar con su ejemplo a otras mujeres a incursionar en estos caminos profesionales al mirar a otras que día a día construyen un país más justo
También se muestran imágenes de la albañil Angélica Rubí Quiroga
la ingeniera financiera María Ariza García Miyoga
la ingeniera civil Leticia Corrales Gaspar
la abogada Guadalupe Phillips Margain y la atleta de parkour Ella Bucio Dovali
También estuvieron presentes durante la inauguración Fernando Solís Cámara
director de Asuntos Públicos y Comunicación de Banorte; y Javier Sosa
Presidente y Vicepresidente para América Latina de PPG Comex
Festival por la Igualdad es una iniciativa que se enmarca en la celebración del Día Internacional de la Mujer
la cual comparte más de 150 actividades desde teatro
visibilizar y difundir el trabajo de las mujeres en las artes
la historia y todos los ámbitos de creación para dignificar y reconocer el papel de las mujeres en la historia
“Es mujer” estará disponible las 24 horas del día hasta el 27 de abril en la Galería Abierta Acuario de las Rejas del Bosque de Chapultepec
ubicada sobre Paseo de la Reforma frente al Museo de Antropología
Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook
El Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX) y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) capitalina
a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) y el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA)
invitan al público en general a participar en los recorridos que se realizan el último domingo de cada mes para conocer la riqueza en biodiversidad y naturaleza que habita en el Bosque de Chapultepec
El recorrido guiado incluye una visita al Biolaboratorio y a los alrededores del museo
donde se explora la naturaleza del bosque y sus lagos
quien generosamente colabora con el museo para brindar a las y los visitantes una experiencia única en el bosque
titulado “Somos naturalistas: Explorando el Bosque de Chapultepec”
busca fomentar el conocimiento y la conexión con la biodiversidad de este emblemático espacio
La actividad inicia con una charla sobre la salud de los ecosistemas y la ciencia ciudadana
los asistentes recorren los alrededores del museo para identificar algunas de las principales especies de plantas y animales del bosque
insectos y aves residentes y migratorias de los lagos
El próximo recorrido será el domingo 26 de enero a las 13:00 horas. Para participar, es necesario descargar previamente la app iNaturalist
Cabe mencionar que dicha actividad está incluida en el costo del boleto de entrada al museo y el acceso general es de 36 pesos, mientras que la entrada para niños, estudiantes y maestros con credencial vigente es de $17. Para adultos mayores, personas con discapacidad y menores de 3 años, la entrada es gratuita. Consulta más información aquí
reafirman su compromiso con la ciudadanía de garantizar el derecho un medio ambiente sano y continuar con la protección de la biodiversidad que existen en la capital mediante la difusión y acceso a la educación ambiental
conoce la cartelera de eventos en el Bosque de Chapultepec de la CDMX; habrá conciertos
¿Sin planes para el mes? Checa los eventos que habrá en el Bosque de Chapultepec de la CDMX durante marzo de 2025 y, lo mejor de todo, es que son completamente GRATIS. Habrá Feria del Libro en el Parque Aztlán, Noche de Museos y hasta un concierto de rock. En Chilango te contamos todos los detalles de estas actividades
Siempre hay un rincón nuevo por conocer en el Bosque de Chapultepec
Por eso no te puedes perder los recorridos guiados
así como esos lugares emblemáticos de las cuatro secciones del parque urbano
hay una opción para darte el rol por el Cablebús; aunque debes pagar tus $7
Uno de los grandes eventos en Chapultepec de la CDMX es la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Aztlán Parque Urbano (FiLiAZ) 2025
En esta primera edición habrá muchas actividades para los pequeños lectores
en la compra de $100 en libros puedes conseguir un pase con todos los juegos gratis y de forma ilimitada
no te puedes perder el ciclo de charlas sobre la historia de los mexicas y los 700 años de la fundación de Tenochtitlán
Aparicio brindará todo su conocimiento sobre la antigua ciudad
Uno de los eventos que no te puedes perder es el Cine Club de la Quinta Colorada
Hace un par de meses regresaron las proyecciones a Chapultepec de la CDMX
donde podrás discutir al terminar de ver la cintas
Este mes pasarán Acosada de Marcela Fernández
Danzón de María Novaro y En el país de no pasa nada de María del Carmen Lara
En caso de que lo tuyo sean las manualidades o te gusta aprender de todo
los talleres del Bosque de Chapultepec son una gran opción para pasar el mes
acuarela o incluso podrás aprender a hacer tu propia hortaliza
¿Buscas un plan de fin de semana? Entonces tienes que visitar el Mercado El Solar y las Cocinas de Humo. Además de que podrás encontrar artículos de calidad y de productores locales, podrás encajar el diente a comida de toda la República Mexicana. ¿Cómo te caería un sope, un pozole o una barbacoa?
uno de los eventos más chidos en Chapultepec es la tradicional Noche de Museos de la CDMX
el bosque tiene preparado un concierto del Ensamble La Torbellina
¡Por cine no paramos! La Cineteca Chapultepec aún tiene su cartelera de cortos gratuitos. Además de disfrutar de una tarde con palomitas, podrás conocer las nuevas intalaciones de la tercera sede del recinto cinematográfico.
Para cerrar este listado de eventos en Chapultepec de CDMX, el bosque tendrá un concierto con el rapero Uly Phases y la banda Caléndulas. Disfruta de una tarde de buena música con grandes talentos juveniles.
©2025 Derechos ReservadosChilango es una marca registrado de Capital Digital.