Ø  Prevé instalarse 50 casillas en los municipios de Chichimilá e Izamal el próximo 24 de noviembre “estamos comprometidos a actuar en el marco estricto de la ley objetividad y certidumbre”: Presidente Consejero El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán exhortó a la ciudadanía de los municipios de Chichimilá e Izamal apropiarse de la elección extraordinaria para las presidencias municipales sindicaturas y regidurías de esas localidades Durante la sesión de instalación del Consejo Local con motivo del inicio del citado proceso Luis Guillermo De San Denis Alvarado Díaz destacó el reto del INE en Yucatán para “organizar nuevamente de manera ejemplar estos comicios extraordinarios tal y como lo hicimos en las recién concluidas elecciones ordinarias para garantizar que el electorado tenga la oportunidad de ejercer su derecho de elegir a quienes tomarán decisiones trascendentes en sus municipios Tras hacer un llamado a que ejercer el voto de manera responsable enfatizó que en el Instituto Nacional Electoral (INE) “estamos comprometidos a actuar en el marco estricto de la ley para que todas y todos conozcan los sustentos y fundamentos que animan las decisiones que se tomen en el seno de este consejo” dependerá de que todas y todos asumamos nuestra responsabilidad y generemos condiciones de paz y respeto a la voluntad popular no solamente en la jornada electoral que viviremos el próximo 24 de noviembre sino en todas las etapas de este proceso electoral extraordinario “hago un respetuoso llamado a todos los actores políticos de esta contienda para que se conduzcan en un marco de legalidad y civilidad y que todas y todos contribuyamos en el ámbito que nos corresponde para que los hechos que motivaron la invalidez de las elecciones ordinarias en los municipios de Chichimilá y de Izamal Alvarado Díaz añadió que a partir de hoy “comienza una serie aspectos técnicos y logísticos que compartimos por mandato constitucional con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Yucatán de conformidad al plan integral y al calendario de coordinación para la organización de estas elecciones Plan y calendario “que servirá de base para las actividades esenciales que habremos de realizar las autoridades electorales en nuestros respectivos ámbitos de competencia para llevar a buen puerto estos comicios extraordinarios Actividades que operaremos las próximas semanas y que habremos de desarrollar de manera coordinada con base en los mismos estándares y criterios técnicos de la elección ordinaria que ha fijado el consejo general del INE y la aplicación del reglamento de elecciones respetando las leyes locales en materia electoral; todo ello para construir la certeza necesaria de esta elección Para el proceso electoral extraordinario se ha previsto la instalación de 50 mesas de votación: 33 de las cuales se instalarán en Izamal y 14 en Chichimilá con un listado nominal de  28 mil 677 personas y en que se ha iniciado un proceso de consulta con las personas que fungieron como capacitadoras electorales y funcionariado de casillas la consejera electoral Lizbeth Leticia Ruiz Ocejo señaló que “hoy más que nunca es fundamental garantizar procesos transparentes por lo que instó a “continuar trabajando con imparcialidad y eficacia en todas las partes de este proceso electoral extraordinario 2024 asegurando la participación ciudadana y la voluntad popular” Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto La censura intenta destruir la curiosidad humana El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán concluyó con la integración de las 50 Mesas Directivas de Casillas que se instalarán el próximo 24 de noviembre como parte de la elección local extraordinaria en los municipios de Chichimilá e Izamal informó el presidente del Consejo Local del INE en el estado El también vocal ejecutivo del INE en la entidad destacó que los trabajos de capacitación que corresponden a Chichimilá localidad que pertenecer al 01 Distrito Electoral Federal municipio del 02 Distrito Electoral Federal por lo que cada mesa cuenta ya con cuatro funcionarios propietario de casilla todos debidamente capacitados y con sus respectivos nombramientos “Ya estamos a unos días del proceso electoral el trabajo que tiene que hacer el Instituto Nacional Electoral a través de sus dos Consejos Distritales se ha venido desarrollando en tiempo y forma de acuerdo con el calendario que hemos venido dando seguimiento y que es el aprobado por el Consejo General del Instituto” recordó que durante la jornada del próximo domingo podrán sufragar 6 mil 990 personas en el municipio de Chichimilá la misma cifra que hasta el 2 de junio integraba el listado nominal de ambas localidades “La gente que tenga una credencial para votar debe recordar que no se abrieron nuevos registros en ninguno de los dos municipios por lo que solo podrá votar gente que haya aparecido en la lista nominal el 2 de junio” Lo único que se ha hecho es que en las listas nominales que se están entregando hay modificación en las fotos de algunas personas que cambiaron la credencial por algún motivo estamos hablando de mil 139 personas en los dos municipios que tienen el derecho a votar y solo se modifica la foto de la credencial Alvarado Díaz subrayó que otras acciones realizadas por el INE rumbo a la jornada electiva local del 24 de noviembre son la ratificación de 20 observadores que participaron en el proceso electivo concurrente del mes de junio y la aprobación de tres más quienes han aprobado el proceso de acreditación recordó que se ha solicitado a los medios de comunicación la suspensión de cualquier difusión de las acciones de gobierno en esas localidades; además se han realizado simulacros con el funcionariado de las mesas directivas de casillas “y estamos atentos Cuestionado respecto al ambiente preelectoral en Chichimilá e Izamal expresó: “hemos visto que hay mucho ánimo de participación el acaloramiento que puede haber por una contienda pues lo que corresponde es hacer un llamado “Los elementos de confianza, certeza y legalidad para este proceso están puestos sobre la mesa para que participen que la tengan a mano y que vayan a votar; todas las casillas se van a instalar en el mismo lugar que la vez pasada” El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán inició la notificación a 200 persona para que funjan como funcionariado de Mesa de Directiva de Casilla durante los comicios extraordinarios del próximo 24 de noviembre en los municipios de Chichimilá e Izamal El presidente del Consejo Local del INE en Yucatán Luis Guillermo De San Denis Alvarado Díaz indicó que desde el pasado día 28 un total de 13 personas Supervisoras Electorales (SE) así como Capacitadoras Asistentes Electorales (CAES) visitan las casas de personas que fungieron como funcionariado de casillas en los comicios concurrentes del pasado 2 de junio Aunque apenas iniciamos con la notificación tenemos una muy buena aceptación por parte de la ciudadanía vamos a la lista de reserva y una vez agotada Pero en este momento tenemos buena aceptación Recordó que el INE será el encargado de notificar a las personas que serán funcionariado de casilla así como también le corresponderá la respectiva capacitación de quienes estarán a cargo de 33 mesas directivas de casilla en el municipio de Izamal y de 17 en Chichimilá para recibir la votación de un listado nominal para ambas localidades de unas 28 mil ciudadanas y ciudadanos  El también vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en Yucatán recordó que el plazo fijado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana para la inscripción de candidaturas es del 1 y 2 de noviembre instancia que deberá pronunciarse sobre la procedencia de las mismas para que del 11 al 20 de noviembre se lleven al cabo las campañas electorales periodo en el que el INE estará atento a las mismas para ejercer sus facultas de fiscalización  Respecto a la viabilidad financiera que le corresponde al INE para el proceso electoral extraordinario enfatizó que se cuenta con los montos necesarios “porque hay una previsión en oficinas centrales para el ejercicio de los recursos y se siguen haciendo adecuaciones a nivel central para que nos radiquen montos para el pago del personal eventual para apoyos para el ejercicio de las funciones de las y los consejeros electorales para determinará la cantidad que erogaría el INE así como otros montos que debe cubrir el OPLE -Organismo Público Local Electoral- en especie como la contratación de vehículos que se utilizarán para los mecanismos de recolección El presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán Luis Guillermo De San Denis Alvarado Díaz garantizó a la ciudadanía que todas las tareas futuras que sean encomendadas al Instituto continuarán desarrollándose con apego a sus principios rectores con certeza de respeto a la voluntad ciudadana y su sufragio  Durante una sesión ordinaria para dar por concluidas las tareas del INE en el proceso electoral extraordinario en los municipios de Chichimilá e Izamal destacó que “este Instituto Nacional Electoral ha cumplido con esta encomienda extraordinaria apegada a los principios rectores de la función electoral que lo seguiremos haciendo en las próximas tareas que nos sean encomendadas por mandato constitucional durante la jornada electiva extraordinaria del pasado 24 de noviembre “llevamos a cabo nuestra función electoral apegados a los principios constitucionales y con el mejor de los propósitos: que la ciudadanía de los municipios de Chichimilá e Izamal eligieran de manera libre e informada a sus autoridades municipales y que tuvieran la certeza de expresar su voluntad ciudadana en un marco de confianza y respeto irrestricto a su sufragio” El también vocal ejecutivo de la Junta Local del INE aseveró que “el balance de este proceso electoral Izamal se considera exitoso porque se pudo refrendar la gran capacidad logística que tiene este Instituto para realizar elecciones en un corto plazo porque la ciudadanía demostró tener un fuerte compromiso con la democracia reflejado en las cifras de participación alcanzadas el domingo 24 de noviembre en Chichimilá Alvarado Díaz agradeció a la ciudadanía “que acudió a las urnas y que optaron por la civilidad en la jornada electoral” así como “el compromiso ciudadano de las y los funcionarios de casilla que participaron en esa actividad primordial del desarrollo del proceso electoral aceptando ser capacitados y recibiendo la votación de sus vecinas y vecinos sin contratiempos el día de la jornada electoral” así como quienes integran los consejos Local del 01 y 01 Distrito Electoral; de las Juntas Local y Distritales reconoció la labor de las personas Capacitadoras Asistentes Electoral así como Supervisoras Electorales; a las representaciones de los partidos políticos que contribuyó a la certeza y transparencia de esta elección así como a las autoridades estatales y federales encargadas de la seguridad pública el importante apoyo y acompañamiento que nos brindaron en este proceso como en cada proceso electivo organizado por este instituto la consejera electoral Nahayelli Juárez Huet destacó que el recién concluido proceso “electoral extraordinario en los municipios de Izamal y Chichimilá en Yucatán hizo patente que la democracia se fortalece con la participación activa de la ciudadanía y el respeto a la ley “La destacada participación de los votantes demuestra el compromiso de la ciudadanía a ejercer su derecho a decidir Este acto no solo refuerza la legitimidad de los resultados sino que también envía un mensaje claro: las y los ciudadanos están dispuestos a defender su voz y voluntad a través de las urnas La democracia no se construye desde la apatía sino desde la acción informada y responsable de cada uno y una de nosotros como ciudadanía El Instituto Nacional Electoral (INE) demostró una vez más su profesionalismo y su papel fundamental para garantizar procesos electorales transparentes su labor fue crucial para garantizar que las condiciones permitieran a la ciudadanía emitir su voto en un entorno seguro y pacífico la consejera electoral María Elena Solís Flores sugirió que la elección extraordinaria en Chichimilá e Izamal demuestra que México tiene “un sistema electoral que cuenta con las herramientas para dirimir las controversias las conductas y acciones que nos llevaron a este proceso nos llevaron a darnos cuenta que no podemos perder de vista el pasado El pasado tiene que ser la referencias para no repetir vicios y conductas que no sean deseables” la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)confirmó la sentencia dictada por el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) en el expediente RIN-010/2024 y su acumulado RIN-034/2024 que declaró la nulidad de la elección de integrantes del Ayuntamiento de Chichimilá y la constancia de mayoría y validez otorgada a la planilla postulada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) El Pleno de la Sala llegó a tal determinación debido a que fueron violentados los principios constitucionales de certeza y autenticidad de la elección al romperse la cadena de custodia de paquetes electorales correspondientes a 8 casillas de las 13 que fueron instaladas el día de la jornada electoral.  no existen elementos que den convicción y seguridad jurídica de que tales paquetes electorales fueron resguardados de conformidad a los mecanismos de protección respectivos ya que la documentación electoral no fue entregada a la autoridad correspondiente al momento de su recolección por parte del Consejo Distrital ésta no fue entregada por algún funcionario acreditado para ello; y se desconoce el tiempo en que los paquetes estuvieron sin vigilancia Tales actos trastocan de forma determinante las condiciones de validez de la contienda ante la deficiencia en el blindaje electoral en ocho casillas de las trece instaladas; y consecuentemente en los resultados del cómputo de la elección realizado por el Consejo Municipal al igual que en la autenticidad del sufragio En la sesión pública celebrada este 14 de agosto se resolvieron 46 medios de impugnación; 17 juicios de revisión constitucional electoral ocho juicios electorales y siete recursos de apelación Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) Protección de Datos Personales propuesta del reconocido periodista taurino Eduardo Puerto -quien por cierto fue el creador de la Corrida Blanca que se celebra en la Monumental de Mérida- haciéndola realidad el empresario y ganadero ya que se rendirá homenaje al Caudillo Maya Manuel Antonio Ay Yucatán en honor a la Virgen de la Consolación se pide a todo el público que asista al festejo con ropa típica yucateca Toros de Ordaz para Antonio Ferrera mano a mano con Jussef Hernández La preventa se llevará a cabo en los bajos del palacio Municipal de Chichimilá así como en las Zapaterias Vivas en Valladolid Los precios son: Adulto $ 200.00 Niño $ 100.00 Los primeros 30 niños que lleguen vestidos de mestizos entrarán gratis La empresa realizará un donativo a la Casa de Cultura de Chichimilá en reconocimiento a su valiosa labor y con el propósito de contribuir a su desarrollo y crecimiento Antes de salir el tercer toro darán vuelta en la negrura de la noche con la Virgen de la Consolación y sólo habrá luz de las velas que alumbrarán el caminar de los feligreses ____________________________________________ ___________________________________________ @TorosenelMundo_ @toros_en_el_mundo_  _________________________________________________________________________________ Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV Alrededor de las 07:30 horas de la mañana quedaron instaladas las sesiones permanentes del Consejo Local del INE de Tlaxcala y del Consejo Local del INE de Yucatán para dar seguimiento al desarrollo de sus Jornadas Electorales Extraordinarias 2024. Por último, invitó a los ciudadanos del municipio de San Lucas Tecopilco y de la Comunidad de Santa María Capulac, municipio de Tetla de la Solidaridad a que salgan a votar, y a no desperdiciar el enorme esfuerzo de varias generaciones por construir un régimen democrático. Finalmente, invitó a la ciudadanía a ejercer su voto de manera pacífica y con la seguridad y confianza de que su sufragio será contado y respetado para renovar a sus autoridades municipales. De esta manera desde las oficinas centrales del Instituto Nacional Electoral se da seguimiento al desarrollo de las elecciones extraordinarias en las entidades de Tlaxcala y Yucatán, y se hace un llamado a la ciudadanía para que acuda a votar, y contribuir al fortalecimiento de una democracia sólida y transparente. El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2024 reveló que, tras el cierre del cómputo de las 50 actas del Proceso Electoral Local Extraordinario en este municipio, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco Medina Martín, se perfila como el ganador con una ventaja del 50.14% de los votos (3,021 sufragios). Muy cerca, con el 48.06% (2,895 votos), se encuentra la candidata de la coalición Morena-Partido Verde Ecologista de México-PT, Karina Beatriz Pacheco Jiménez, en una contienda que destacó por su reñida competencia. En tercer lugar quedó el candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Roberto Ay Tuz, quien obtuvo solo 41 votos, representando el 0.68% de la preferencia electoral. Con el 100% de las actas capturadas, el PREP señala estos resultados como preliminares, por lo que los partidos y candidatos deberán esperar la validación oficial de las autoridades electorales para confirmar el desenlace de la contienda. El proceso electoral extraordinario en Chichimilá se desarrolló en calma, destacándose la alta participación ciudadana en una jornada decisiva para el municipio. A pesar de las presiones y amenazas, el pueblo guerrero de Chichimilá no se dobló y defendió con orgullo y dignidad su derecho a elegir quien será su presidente municipal en la persona del candidato del PRI Francisco Medina Martín”, señaló Gaspar Quintal Parra, tras recibir las actas de casillas por el Revolucionario Institucional, en la elección extraordinaria celebrada este domingo. “De nada valieron las amenazas y mentiras de quitar los programas sociales, de haberse unido todos los partidos satélites al oficialísimo, pues la valentía de un pueblo orgulloso, demostró que puede más que todo el dinero que puedan derrochar”, afirmó el líder estatal priista. “Hoy Chichimilá es el claro ejemplo de orgullo y valor, de sus hombres y mujeres que se enfrentaron al oficialismo sin miedo y hablaron una vez más en las urnas para pelear por sus derechos”, recalcó el también diputado local. Por su parte el Ing Francisco Medina Mertin se comprometió con todo el pueblo a trabajar 24 horas los siete días de la semana y recuperar el tiempo perdido por la elección extraordinaria. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Mérida, Yuc. Las elecciones extraordinarias en Yucatán, el domingo pasado, dejó salomónicos trinufos: Morena obtuvo el triunfo en el “Pueblo Mágico” de Izamal y el PRI retuvo la comunidad de Chichimilá. Según los resultados del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) de Yucatán, Melissa Puga Rodríguez repitió como candidata de Morena-PT-Verde Ecologista en Izamal y, a diferencia del pasado 2 de junio cuando contendió contra Warnel May Escobar, alcalde emanado del PRI y quien pretendía reelegirse, ahora obtuvo el triunfo con 9 mil 324 votos, mientras que su adversaria del PAN, Maribel Tugores Vega, sólo contabilizó mil 995 sufragios. En Izamal, considerado el primer “Pueblo Mágico” de México, votó el 53.79 por ciento de unos 21 mil 687 integrantes de la lista electoral. Melissa Puga se convierte en la primera mujer en ser alcaldesa de Izamal, y de paso por Morena, una localidad que casi siempre fue dominada por el Revolucionario Institucional. En esta ocasión, el PRI declinó postular candidato en Izamal. Para los comicios del pasado 2 de junio, Warnel May, ex diputado local, fue candidato común de la alianza PRI-AN; aunque el triunfo le favoreció, Morena impugnó el resultado ante los tribunales federales electorales y éstos revirtieron la votación original y ordenaron comicios extraordinarios. De tal forma, Acción Nacional decidió ir sólo con Maribel Tugores. Por otra parte, en el municipio de Chichimilá (al oriente del Estado), Francisco Medina Martín “Franky”, quien también fue postulado por el PRI en junio pasado, recibió 3 mil 021 votos, en tanto que Karina Pacheco Jiménez, de la alianza Morena-Partido del Trabajo-Verde Ecologista, contabilizó 2 mil 895 votos. Un tercer candidato (prácticamente registrado de última hora), Roberto Ay Tuz, del PAN, nada más consiguió 41 papeletas. Aquí, en Chichimilá, llamó la atención de que Karina Pacheco contendió, el 2 de junio, por las siglas panistas, pero ahora dio el salto de “chapulina política” hacia Morena. Estuvo cerca. En esta comunidad maya –bastante pequeña- salió a votar el 86.18 por ciento de los enlistados. Sin duda, un respiro electoral para el PRI que ahora sólo tiene 2 diputados estatales de un total de 35 y que gobierna menos de 40 municipios de 106 en la entidad. Ambos ganadores recibirán sus constancias de mayoría en días próximos y el 1 de enero tomarán protesta como las nuevas autoridades en estos municipios. Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra? La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta las y los habitantes de Chichimilá e Izamal acudirán a las urnas para elegir autoridades municipales en un proceso extraordinario que marcará el rumbo político de ambos municipios para los próximos años estarán disponibles 13 casillas para un total de 6,990 electores registrados mientras que en Izamal se instalarán 37 casillas destinadas a atender a los 21,687 votantes inscritos en el padrón En ambos municipios se elegirán los siguientes cargos: Las autoridades electas asumirán sus funciones el 1 de enero de 2025 y concluirán su mandato el 31 de agosto de 2027 Las principales fuerzas políticas presentan candidaturas fuertes en ambos municipios: El PREP será implementado como lo establece la ley electoral Tras tres simulacros exitosos realizados los días 13 esta tarde a las 5:00 pm se realizará la puesta en ceros en el Centro de Captura y Verificación ubicado en el edificio Black El PREP estará operativo a partir de las 8:00 pm Es importante recordar que estos resultados son preliminares y no tienen validez legal Los resultados oficiales se definirán el miércoles 27 de noviembre durante los cómputos oficiales Las personas interesadas en detalles adicionales como la ubicación de casillas o el seguimiento del PREP pueden acceder al sitio web oficial del Proceso Electoral Extraordinario https://www2.iepac.mx Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * Morante de la Puebla y Jos� Mar�a Manzanares cortaron sendas orejas hoy en La Maestranza de Sevilla, donde el primero hizo una faena de mucho m�rito a un toro manso corrida en cuarto lugar, con el que volvi� a demostrar que se encuentra inspirado y decidido La industria artesanal es una muestra clara de la fiesta brava genera empleo para una gran cantidad de personas que trabajan y viven por y para el toro, un ejemplo es don Roberto Pedroza Padilla, quien a sus 82 a�os sigue confeccionando capotes miniatura para los aficionados  Tras recibir las enhorabuenas de sus familiares y amigos desde M�xico, el novillero tlaxcalteca Juan Pablo Ibarra, triunfador de la decimosegunda edici�n del Certamen Camino hacia Las Ventas, comparti� tambi�n el gusto de haber triunfado, al dar la vuelta al ruedo  El 5 de marzo de 1997 Joselito Huerta (Tetela de Ocampo, Puebla 24-01-34) tore� por �ltima vez ante el p�blico de Madrid, Vestido como el atuendo de los charros del pa�s �como charro completo que era�, bord� con capa y muleta a un novillo de Juan Pedro Domecq y dio una aclamada  Una corrida marat�nica se vivi� hoy en Aguascalientes, con una duraci�n de 4 horas 15 minutos, con tres toros de regalo, que vienen a sumarse a los otros cuatro que se hab�an obsequiado en d�as pasados, por lo que este asunto tan particular ya se sali� un poco de contexto La actividad taurina en las plazas del sureste sigue su curso, gracias a las fiestas patronales que se celebran en este primer fin de semana del mes de mayo, por lo que a continuaci�n presentamos un concentrado de resultados, en particular con lo acontecido en el estado de Joselito Adame tore� este domingo en la plaza peruana de Quicacha donde se top� con un lote infumable de ganader�as locales, a lo largo de una corrida que se celebr� con motivo de las Fiestas patronales en la que Joaqu�n Gald�s fue el m�ximo triunfador al cuajar la mejor Hace unos minutos se llev� a cabo el sorteo de los toros de Jos� Barba que se lidiar�n este domingo por la tarde, la ceremonia de agitaci�n de sombreros se realiz� sin contratiempo alguno y luego del acuerdo entre apoderados, se acord� el siguiente orden  El nulo juego de los dos novillos que sorte� Bruno Aloi esta tarde en Madrid, le han impedido cualquier posibilidad de triunfo, no obstante que en todo momento procur� estar firme y hacer las cosas bien, de tal manera que pas� in�dito en su tercera comparecencia en la plaza La corrida de rejones se ha saldado con una oreja para Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza, que han hecho lo m�s sobresaliente en el festejo de esta especialidad. Ambos estuvieron a gran altura y habr�an conseguido m�s premio de haber matado de forma m�s certera Bruno Aloi har� hoy su tercer pase�llo de su carrera en la plaza de Las Ventas de Madrid, a la que regresa con el novillo "Fervoroso II", de la ganader�a de �ngel Luis Pe�a, que abre plaza para este festejo que forma parte de la Feria de la Comunidad de Madrid, y donde se van El madrile�o ofrece detalles de su temporada de retiro Medio de comunicaci�n de actualidad taurina © 2008-2024 AlToroM�xico - Derechos reservados la Secretaría de Salud del Estado de Yucatán anunció la implementación de Ley Seca en los municipios de Mérida debido a las elecciones extraordinarias para elegir a los alcaldes en Izamal y Chichimilá Esta medida estará vigente hasta el 25 de noviembre para Izamal y Chichimilá mientras que en Mérida finalizará el 24 de noviembre a las 17 horas La Ley Seca en Mérida entra en vigor desde el primer minuto del 23 de noviembre y termina a las 17 horas del 24 de noviembre Afectará tanto a la ciudad como a varias de sus comisarías las subcomisarías también estarán sujetas a la medida la Ley Seca comenzará a las 00:00 del 23 de noviembre y se extenderá hasta las 10:00 del 25 de noviembre Esta restricción es parte de las medidas de seguridad para asegurar una jornada electoral tranquila y ordenada La Secretaría de Salud del Estado de Yucatán también advirtió que quienes incumplan la Ley Seca enfrentarán sanciones Esta medida es crucial para mantener el orden y garantizar el desarrollo seguro de las elecciones extraordinarias El Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) resolvió un recurso de inconformidad promovido por los partidos PAN PVEM y Morena en contra de los resultados de la elección en el municipio de Chichimilá llevada a cabo el pasado 2 de junio y determinó la nulidad de los resultados que le daban el triunfo al candidato del PRI por lo que se deberán establecer las condiciones para celebrar elecciones extraordinarias repetir el proceso. Los inconformes argumentaron que se suscitaron hechos violentos el día de la jornada electoral y que hubo irregularidades en el escrutinio y cómputo por lo que solicitaron la nulidad de la votación recibida en ocho casillas.Al respecto explicó que sí hubo actos de violencia documentados en los centros de votación instalados en las secciones 093 Casillas Básica Contigua 1 y 2; y 095 Casillas Básica y Contigua 1.Abundó que dichos actos consistieron en la irrupción en las casillas por varias personas y que en una de esas se sustrajo paquetería y material electoral además de que ejercieron presión sobre los electores para que sufragaran a favor del partido que obtuvo el mayor número de votos por lo que los demandantes plantearon la violación a los principios de certeza y legalidad.La magistrada señaló como fundado ese agravio al concretarse la causal de nulidad establecida en la fracción IX del artículo 6 previsto en la Ley de Sistemas de Medio de Impugnación el cual establece: Ejercer violencia física o presión sobre los integrantes de la mesa directiva de casillas o los electores siempre que esos hechos sean determinantes para el resultado de la votación.Cetz Canché agregó que la causal de nulidad se acreditó en ocho de las 13 casillas instaladas en Chichimilá acorde a lo indicado en los artículos 9 y 10 de la referida Ley se declara la nulidad de la elección de ese Ayuntamiento.“Se estima que existen elementos suficientes para concluir que el cúmulo de irregularidades acreditadas en el presente expediente afectaron de manera sustancial las condiciones de validez de la elección” apuntó.El TEEY ordenó al Congreso del Estado y al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) que en el ámbito de sus respectivas atribuciones tomen las medidas necesarias para la celebración de elecciones extraordinarias en Chichimilá. En esta misma sesión el TEEY atendió otro recurso de inconformidad en Tekax donde determinó anular únicamente la votación de la casilla 834 Contigua 1 ya que una de las personas funcionarias habilitada para actuar en ésta no estaba autorizada para tal efecto ni aparece en la Lista Nominal de la mencionada sección.La magistrada Cetz Canché explicó que si bien se modificaron los resultados correspondiente en el Acta de Cómputo Municipal al anularse esa casilla no trajo como consecuencia un cambio en la fórmula de candidaturas que obtuvo el mayor número de sufragios por lo que se confirmó la declaración de validez de la elección y la constancia de mayoría a favor de la planilla de regidores de Morena.También se analizó el expediente presentado por Morena en contra de los resultados de la elección municipal de Cenotillo argumentando que se ejerció violencia física y presión en contra de los funcionarios de casilla o sobre los electores y que en una de éstas fungió como representante del PAN una candidata suplente a regidora.Sin embargo el TEEY determinó que no le asiste la razón al promovente al no presentar elementos probatorios plenos y porque en el caso de la referida representante panista se corroboró en el acuerdo CG/068/2024 del Iepac que su partido solicitó modificaciones a la planilla de candidaturas por lo que su representación no generó prejuicio alguno. En lo que se refiere a la impugnación promovida por el PAN en contra del cómputo distrital 01 de Mérida de la elección de Diputados de Mayoría Relativa el Tribunal sentenció que no se cumplieron los elementos necesarios de procedibilidad o procedencia ya que el quejoso no entregó lo requerido en estrados en el término de 24 horas establecido.En cuanto al juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales de la Ciudadanía promovido por el candidato del PAN en contra de la elección del Ayuntamiento de Calotmul debido a que sólo presentó una copia simple y no cumplió con los requisitos de procedibilidad.El TEEY también resolvió el juicio presentado por José Ricardo Luna Can en contra de la elección de la alcaldía de Ucú quien demandó la omisión del Consejo Municipal Electoral a su petición del recuento total de votos.En ese sentido el magistrado Bolio Vales calificó como infundada la omisión reclamada ya que la representante del partido que lo postuló se desistió al recuento solicitado previamente. Edición Astrid Sánchez  Desde el sábado 23 de noviembre y por disposición de la autoridad correspondiente se activará la ley seca en comisarías meridanas y los municipios de Chichimilá e Izamal toda vez que en estas demarcaciones se realicen elecciones extraordinarias en el caso de dichos municipios y elecciones de comisarios en comisarías meridanas Vale la pena señalar que esta disposición solo se aplicara en las 47 comisarías de la capital yucateca contando Xmatkuil en el caso de Mérida Esto fue publicado en el Diario Oficial del Estado la medida el acuerdo SSY 04/2024 por el que se prohíbe la venta y el consumo de bebidas alcohólicas en comisarías y subcomisarias del Municipio de Mérida con motivo de la elección de las autoridades auxiliares a celebrarse el 24 de noviembre de 2024 el acuerdo SSY 03/2024 por el que se prohíbe la venta y el consumo de bebidas alcohólicas en los municipios de Chichimilá e Izamal con motivo de la jornada electoral a celebrarse el 24 de noviembre de 2024 En estos lugares la ley seca comenzará desde el primer minuto del sábado 23 de noviembre hasta las 5 de la tarde del domingo 24 En el caso de Mérida solo será en las 47 comisarías y subcomisarias contando hasta Xmatkuil desarrollo online shopping Dirección Calle 62 #508 Altos x 63 y 65 Col Una corrida marat�nica se vivi� hoy en Aguascalientes que vienen a sumarse a los otros cuatro que se hab�an obsequiado en d�as pasados por lo que este asunto tan particular ya se sali� un poco de contexto La actividad taurina en las plazas del sureste sigue su curso gracias a las fiestas patronales que se celebran en este primer fin de semana del mes de mayo por lo que a continuaci�n presentamos un concentrado de resultados en particular con lo acontecido en el estado de Joselito Adame tore� este domingo en la plaza peruana de Quicacha donde se top� con un lote infumable de ganader�as locales a lo largo de una corrida que se celebr� con motivo de las Fiestas patronales en la que Joaqu�n Gald�s fue el m�ximo triunfador al cuajar la mejor Hace unos minutos se llev� a cabo el sorteo de los toros de Jos� Barba que se lidiar�n este domingo por la tarde la ceremonia de agitaci�n de sombreros se realiz� sin contratiempo alguno y luego del acuerdo entre apoderados El nulo juego de los dos novillos que sorte� Bruno Aloi esta tarde en Madrid le han impedido cualquier posibilidad de triunfo no obstante que en todo momento procur� estar firme y hacer las cosas bien de tal manera que pas� in�dito en su tercera comparecencia en la plaza La corrida de rejones se ha saldado con una oreja para Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza que han hecho lo m�s sobresaliente en el festejo de esta especialidad Ambos estuvieron a gran altura y habr�an conseguido m�s premio de haber matado de forma m�s certera Bruno Aloi har� hoy su tercer pase�llo de su carrera en la plaza de Las Ventas de Madrid a la que regresa con el novillo "Fervoroso II" de la ganader�a de �ngel Luis Pe�a, que abre plaza para este festejo que forma parte de la Feria de la Comunidad de Madrid