La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero inició una investigación tras la desaparición de 10 miembros de una familia en la región Centro de la entidad
A través de la Fiscalía Especializada en Materia de Desaparición Forzada y Búsqueda de Personas
se abrió una carpeta por el presunto delito de desaparición cometida por particulares en perjuicio de estos ciudadanos
Al recibir la denuncia en el Ministerio Público
la FGE activó el Protocolo Homologado de Búsqueda para Personas Desaparecidas
generó fichas de localización y desplegó acciones para la búsqueda de los familiares reportados
Las personas desaparecidas habían salido hacia el municipio de Chilapa de Álvarez para trabajar en la venta de trastes en distintas localidades del estado
los adultos Alfonso Francisco Cabrera (35 años)
José Enrique Francisco Cabrera (26 años) y Héctor Santos de la Cruz (32 años) salieron junto con los menores Leandro Geovanni Francisco Sacristán (14 años)
Raymundo Santos Francisco (13 años) y Diego Alonso Francisco Sacristán (16 años) rumbo a Chilapa de Álvarez para vender sus productos
se perdió el rastro de los adultos en la localidad de Chautipa
también se perdió el rastro de los menores en la localidad de El Epazote
las dos mujeres Flor Itulia Cabrera (53 años) y su hija Clara Francisco Cabrera (30 años)
salieron junto con otro miembro de la familia
con la esperanza de encontrar a su familia en algún lugar de Guerrero
Sin embargo, también se perdió el rastro de las mujeres en la localidad de Tlanicuilulco, en Quechultenango, y de Mario, en Chilpancingo.
Informes preliminares sugieren que una décima víctima de desaparición podría ser Jaime Cayetano Tolentino
aunque las autoridades aún no han confirmado esta información
se desconoce en qué vehículos se desplazaban
y no se ha anunciado un operativo formal de búsqueda
La familia de los desaparecidos continúa solicitando ayuda para encontrarlos
Presumen que es drogadicto y sale en las madrugadas a quemar cosas
Hay personas identificadas por generarlos pero en ningún caso se ha procedido contra los pirómanos
Que se trabaje para erradicar el problema de la violencia
Tienen 10 vacantes de magistrados y no hay proceso para sustituirlos
Los conscriptos realizaron la jura de bandera ante la gobernadora Evelyn Salgado Pineda
Destaca Jacinto González Varona que los lineamientos no van con dedicatoria con nadie en específico
En Guerrero se aplicaron 41 mil 270 dosis de vacunas contra Hepatitis B a adultos
Quema de terrenos y pirotecnia las principales causas
que fortalece el compromiso con los universitarios
La falta de información ha generado molestia entre los pasajeros
quienes exigen respuestas y una pronta reactivación del servicio
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
Gro. Los menores Mateo Francisco Reyes
fueron asesinados ayer en las inmediaciones de las comunidades de El Crucero y Tlatempa
ambos salieron de su casa hacia la comunidad de Ahuizotla; pero cerca de las 18 horas
ciudadanos de Xochitempa escucharon disparos
Mencionaron que fue hasta el día siguiente que un leñador de esa comunidad dio aviso al comisario
para que fueran a constatar la presencia de los cadáveres en el camino que conduce a la comunidad de Ahuixtla
El comisario perteneciente a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-PC) dio aviso para que los policías comunitarios se trasladaran al lugar
quienes tenían varios impactos de bala en el cuerpo
Al lugar también arribaron elementos del Ejército Méxicano
Un total de 153 beneficiarios se integraron al Programa de Abasto Social de LICONSA en el municipio Chilapa de Álvarez
a fin de acceder a leche fortificada con vitaminas y minerales en el nuevo punto de venta inaugurado en la localidad de Teypalco
Esta lechería proveerá leche en polvo a precio de 2.50 pesos por litro
por tratarse de un municipio con muy alto grado de vulnerabilidad
al que estarán llegando 2 mil 448 litros mensuales de leche
El municipio de Chilapa de Álvarez cuenta con 19 puntos de venta
en los que están inscritos 6 mil 465 beneficiarios
Durante el evento se ofrecieron promociones de leche comercial LICONSA para que más personas tuvieran la oportunidad de conocer la presentación de leche líquida UHT entera y semidescremada
Acontecimiento: Apertura de lechería
Precio por sobre: 5.00 pesos (Rinde 2 litros)
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write("
30 de marzo de 2025.- Siete personas fueron halladas muertas en distintos hechos en la carretera Chilpancingo-Zitlala
Se informó que en el primer hecho ocurrió cerca de las 8 horas de este domingo
donde se localizaron cinco integrantes de una familia muertos en un supuesto accidente en la localidad de Tepozonalco
Los cuerpos fueron hallados en una camioneta marca Ford
Al acudir autoridades de seguridad a la zona
localizaron otros dos cuerpos en estado de descomposición dentro de una camioneta Nissan
Los cadáveres fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) de la capital del estado
Los inconformes exigen la reposición de maestros para las escuelas primarias de la zona escolar 189
que comprende la comunidad Ayahualulco y sus anexos
Van dos días de bloqueos en esa vía federal
debido que la Secretaría de Educación Guerrero no ha enviado a docentes para los alumnos de sexto grado de la escuela Silvestre Gómez de la comunidad de Cuadrilla Nueva
quienes iniciaron el ciclo escolar sin maestro; también exigen la construcción de un edificio para la escuela Aquiles Serdán de Ayahualulco
en donde se imparte clases en la comisaría del pueblo
Al cumplirse cinco años de la masacre de 10 músicos ocurrida en la comunidad nahua de Mexcalcingo
el Concejo Indígena y Popular de Guerrero–Emiliano Zapata (CIPOG-EZ)
En comunicado de prensa difundido este día
el CIPOG-EZ recordó que “fueron brutalmente asesinados
torturados y calcinados por el grupo narco-paramilitar Los Ardillos
Ellos se dirigían a la comunidad de Alcozacán para tocar en Tlayelpan
sino parte de una historia de violencia y exterminio sistemático que nuestros pueblos indígenas de Guerrero han sufrido a manos de estos grupos narco-paramilitares que están coludidos y protegidos por los presidentes municipales de Quechultenango
Tecoanapa y que tienen controlados los policías municipales
así como funcionarios públicos de los tres niveles de gobierno
Cinco años después “seguimos sin justicia; la fiscalía no ha investigado adecuadamente este crimen ni ha detenido a los responsables
a pesar de que conocen sus identidades y los lugares en los que viven y operan”
La violencia continúa imparable en nuestra región: “balaceras
trata de personas y tortura son una constante
Las víctimas de este terror incluyen defensores de derechos humanos
El CIPOG-EZ advirtió que “la droga ya ha invadido también las comunidades de municipios de la Montaña Alta
mientras la ola de inseguridad sigue arrasando nuestros pueblos
nuestros hermanos y hermanas afros e indígenas de San Luis Acatlán
Pinotepa Nacional y Marquelia sufren diariamente extorsiones
asesinatos y asaltos perpetrados por otros grupos narco-paramilitares”
Y cuestionaron: “¿Hasta cuándo dejaremos que nuestros pueblos sigan siendo aterrorizados por la violencia y la impunidad
¿Hasta cuándo permitiremos que las autoridades sigan ignorando nuestro sufrimiento?”
El ataque del 17 enero de 2020 “no sólo arrebató 10 vidas
sino que dejó a ocho viudas y a 23 niños sin padres
para que dejáramos de organizarnos como pueblos
abandonáramos la defensa de nuestros territorios
“63 de nuestros compañeros y compañeras han sido asesinados y 22 han sido desaparecidos”
Un hombre fue herido a balazos en la colonia Progreso de Acapulco durante una jornada violenta que cobró la vida de cuatro personas
entre ellas dos mujeres halladas en la zona rural del puerto
Autoridades de los tres niveles de gobierno acudieron al lugar
mientras la Guardia Nacional y el Ejército reforzaron la seguridad en la zona
Autoridades de los tres niveles de gobierno acudieron al sitio
mientras la Fiscalía del Estado continúa las investigaciones para esclarecer el móvil del crimen
Las víctimas habrían acudido al lugar con familiares para aprovechar el fin de semana largo
El transportista quedó tendido boca abajo a lado de su bastón
en este lugar desde hace una semana se encuentra colocado un destacamento de la Guardia Nacional
Los detenidos en costas de Acapulco fueron asegurados por la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada
hombres armados que viajaban en dos motocicletas atacaron en repetidas ocasiones al transportista
El gobierno municipal exige a la empresa responsable asumir sus obligaciones legales y humanas
las autoridades aseguraron 67 dosis de cristal y 26 de marihuana
fueron localizados los cuerpos sin vida de dos menores de edad (12 y 14 años)
entre las comunidades de El Crucero y Tlatempa
Las víctimas fueron identificados con los nombres de Mateo Francisco “N” y Porfirio “N”
De acuerdo con los informes de los familiares
los menores salieron de su domicilio aproximadamente a las 17:00 horas
con dirección al poblado de Ahuistla y que una hora después escucharon detonaciones de arma de fuego
pero que nunca pensaron que serían contra los dos jovencitos
Fue hasta este miércoles cuando un campesino de la comunidad de Xolotepec
descubrió los cuerpos de los menores trasladándose a dar aviso al comisario de Xochitempa
quien junto con pobladores acudieron al lugar donde estaban los cuerpos sin vida de los menores
Los cuerpos de las víctimas presentaron huellas de tortura e impactos de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo
los menores fueron identificados por sus familiares
quienes los trasladaron hasta sus respectivos domicilios
Uno de los menores tenía puesta una playera con camuflaje militar
al lugar llegaron autoridades de la Fiscalía
Ejército Mexicano y peritos especializados en Ciencias Forenses
quienes se encargaron de realizar las diligencias en el lugar donde ocurrió el crimen
se dijo que en la escena del crimen fue localizada una cartulina con un mensaje
los pobladores de la comunidad de donde fueron originarios los hoy finados
piden a las autoridades que investiguen este crimen y que no quede en la impunidad
Guardia Nacional realizaba recorrido de vigilancia y fueron atacados por hombres armados
30 de marzo de 2025.- Unas 7 personas fueron halladas fallecidas en distintos hechos en la carretera Chilpancingo-Zitlala
Se precisó que circulaban en una camioneta Ford F350
en la cual volcaron y luego que cayeron a un barranco
La nota completa en Quadratín Guerrero
URL: www.guerrero.gob.mx/2025/02/actividades-ludicas-y-tramites-gratuitos-lleva-la-feria-de-servicios-integrales-a-la-poblacion-de-chilapa/Client IP: 147.45.197.102Attack ID: 20000018Message ID: 000936187359
Please contact the administrator for additional information
La fiesta es para honrar a Santa María de La Asunción
Unos 300 indígenas nahuas participaron en la popular tigrada
en la cabecera municipal de Chilapa de Álvarez
con la participación de unos 4 mil danzantes
con motivo de la festividad de Santa María de la Asunción
en la verbena privó un ambiente de alegría
mezclado con el desazón por la violencia en la región que genera la presencia del grupo delincuencial Los Ardillos
elementos de la Guardia Nacional (GN) y policías municipales encapuchados reforzaron la seguridad en las entradas y salidas de la localidad
Llegan tigres y danzantes de municipios vecinos
Para esta edición llegaron tigres y danzantes de los vecinos municipios de Chilpancingo
en la zona centro; así como de Ahuacuotzingo
Se presentaron también grupos de bailarines de las poblaciones de San Jerónimo
y una representación de los indios broncos provenientes del estado de Coahuila
vistieron el tradicional traje amarillo con manchas negras
Portaban también la máscara de tigre confeccionada en madera por artesanos del poblado Ayahualulco
que son niños y jóvenes con máscaras de canes que llevan consigo palos de otate
quien desde 1978 utiliza una máscara de tigre para asustar a las personas y se ha popularizado con los años
junto con sus amigos de infancia Carlos Villalba y Homero Abarca
salieron a jugar por las calles de Chilapa
portando una máscara de tigre hecha en madera para atemorizar a sus vecinos; al niño que alcanzaba era castigado y lo encadenaban a un poste de luz y lo obligaban a comer algo picoso
vestidos con máscaras de perros y portando palos de escoba llegaban y espantaban al tigre
a esta festividad se le conoce como tecuanes
con un recorrido en torno a la figura del jaguar y la Virgen de Santa María de la Asunción
y perros provenientes de diversos barrios y colonias
que bailan al ritmo de la música de viento; también intervienen las reinas de certámenes de belleza y las danzas de tlacololeros
diablos y chinelos que degustan cerveza y mezcal
Unos 300 indígenas nahuas participaron en la popular “tigrada”
Llegan “tigres” y danzantes de municipios vecinos Para esta edición llegaron “tigres” y danzantes de los vecinos municipios de Chilpancingo
Antonio García Hernández se prepara para desfilar en la fiesta de ‘la tigrada’
en honor a la Virgen de Santa María de la Asunción
El nahua dijo que participa en dicha celebración desde 1978
portando una máscara de tigre hecha en madera para atemorizar a sus vecinos; al niño que alcanzaba era “castigado” y lo encadenaban a un poste de luz y lo obligaban a comer algo picoso
que bailan al ritmo de la música de viento; también intervienen las “reinas” de certámenes de belleza y las danzas de tlacololeros
ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos
la Fiscalía de Justicia local abrió una carpeta de investigación por la desaparición de diez personas en el municipio de Chilapa
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
Pobladores y padres de familia de las primarias de las localidades de Tepehuixco y Amate Amarillo
bloquearon desde las 6 de la mañana el acceso principal al municipio de Chilapa de Álvarez
para demandar a las autoridades educativas la dotación de tres maestros
El bloqueo inició minutos después de las 6 de la mañana
cuando con automóviles en los que viajaron
los manifestantes cerraron la carretera Chilpancingo-Chilapa
a la altura del arco de entrada en Chilapa
Señalaron que en la primaria «Melchor Ocampo»
mientras que para la primaria «Agustín Ramírez»
desde hace 3 años no se cuenta con un docente
por lo que manifestantes decidieron intensificar sus protestas
Funcionarios de la Secretaría de Educación Guerrero acudieron a atender al grupo de manifestantes
sin embargo debido a la falta de respuesta no se ha liberado la vía de comunicación
advirtieron que el grupo de manifestantes impide el paso incluso a servicios de emergencias
por lo que se habría registrado ya un incidente en la zona
presuntamente relacionado con la salud de un menor de edad del poblado de Ahuihuiyuco
domingo 30 de marzo del 2025.- Dos personas fueron localizadas sin vida cerca de la comunidad de Tepozonalco
el cual se ubica en la región Centro de la entidad
alrededor de las 10 horas les avisaron sobre “dos personas privadas de la vida” en esa vía
Tepozonalco es un pueblo Nahua que se ubica en el tramo carretero Chilapa-Atlixtac de la carretera federal Chilpancingo-Tlapa
a 40 minutos de su cabecera municipal Chilapa de Álvarez
Informan las autoridades que van en camino con peritos en materia de criminalística de campo y fotografía forense
Asimismo la Policía Estatal y Policía Ministerial con el fin de llevar a cabo las diligencias de ley
11 de febrero de 2025.- Con el objetivo de acercar todos los programas y servicios gratuitos del Gobierno del Estado a la ciudadanía
el próximo jueves 13 de febrero se llevará la Feria de los Servicios Integrales al municipio de Chilapa de Álvarez
La cita para toda la población es en la explanada cívica de la cabecera municipal de 11:00 a las 14:00 horas
donde podrán acceder a distintos beneficios y tramites directamente en territorio
se contará con la participación de distintas secretarías e instituciones como: Registro Civil y DIF Guerrero
además de servidores públicos de las Secretarías del Bienestar
Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
También estará presente personal del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública
Guardia Nacional y Fiscalía General del Estado
la Secretaría de Seguridad Pública Estatal participará con personal de 10 Unidades Especiales y su área prioritaria de Prevención y Proximidad Social
El Gobierno de Guerrero invita a las y los habitantes de Chilapa a participar en esta actividad y provechar todos los servicios gratuitos que se ponen a su disposición
El cuerpo sin vida de la dirigente en Chilapa de la Sección 74 del Sindicato Único de Servidores Públicos del estado de Guerrero
fue encontrado la madrugada de este miércoles en la calle 7 Sur
Familiares de la dirigente del Sindicato de los Trabajadores del Ayuntamiento de Chilapa habían reportado que la noche del martes fue privada de su libertad en el centro de Chilapa y unas horas después su cuerpo fue encontrado
Una vez que los peritos de la Fiscalía General de Guerrero levantaron las pruebas que encontraron en la zona
el cuerpo fue enviado a Chilpancingo para los peritajes y tramites de ley
la Fiscalía General del Estado informa que lleva a cabo actos de investigación para esclarecer los hechos ocurridos en el municipio de Chilapa de Álvarez
Al lugar se trasladaron agentes de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) y peritos de la FGE Guerrero
quienes realizaron las primeras diligencias y el levantamiento de indicios
con el fin de contribuir al desarrollo de la investigación
el Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero exigir a las autoridades una investigación eficaz para esclarecer el asesinato de su delegada en Chilapa
Pide a las autoridades del Estado se realicen las investigaciones pertinentes claras y eficaces para esclarecer este reprobable suceso
También puedes leer: Matan a mando de la Policía de Culiacán tras persecución
Chilpancingo, Gro. El dirigente del Consejo Indígena y Popular de Guerrero-Emiliano Zapata (Cipog-EZ), Jesús Plácido Galindo, informó que hoy por la mañana que fueron asesinados a balazos dos indígenas nahuas, cuando se dirigían de la comunidad de Alcozacán, municipio de Chilapa de Alvarez, a la cabecera municipal a realizar sus compras.
Mencionó que se trata de los María de Jesús Pasado, de 43 años de edad, vecina de la comunidad de Alcozacán, y su ahijado, Alberto Verales, de la comunidad de Buenavista, ambos del municipio de Chilapa.
Apenas el pasado lunes el CIPOG-EZ denunció mediante un comunicado de prensa que Plácido Galindo fue amenazado de muerte vía telefónica, junto con otro compañero.
En esa ocasión señaló que "el día 15 de julio, nuestro hermano, delegado del Congreso Nacional Indígena(CNI), Jesús Plácido Galindo y otro compañero del CIPOG-EZ, de nombre Francisco Vázquez Mendoza, recibieron llamadas telefónicas del número 7471352147 en las que fueron amenazados con "partirles la madre"; les dijeron que "los tienen ubicados" y que ya le "bajen de huevos".
Destacó que en Guerrero "el crimen organizado está por encima de cualquier institución y autoridad, e incluso, éstas mismas son la delincuencia y forman parte de los grupos narco-paramilitares que azotan a nuestro estado".
Nos queda claro que las llamadas "vienen del grupo narco-paramilitar Los Ardillos, que por muchos años han asesinado, torturado y aterrorizado a nuestras comunidades, valiéndose de la red de complicidad que han tejido con autoridades y policías municipales, estatales, con la fiscalía y con gobierno del estado".
Responsabilizamos "al gobierno federal, a la gobernadora Evelyn Salgado, así como a la fiscalía y demás autoridades de lo que pueda suceder a algún compañero o compañera del CIPOG-EZ, pues a estas autoridades les hemos pedido ya por varios años que desarticulen a los grupos delincuenciales y lo único que hemos obtenido, ha sido su silencio".
Por otra parte, Plácido Galindo aseguró que el ataque de hoy ocurrió en la carretera que comunica a los municipios de Hueycantenango-Chilapa, cerca del entronque que conduce a la comunidad El Jagüey, en donde murieron María de Jesús Peza Margarito, y Alberto Berales Tepetitla.
Afirmó que el ataque fue perpetrado por el grupo criminal Los Ardillos, cerca de un retén del Ejército y la Guardia Nacional.
La camioneta en la que viajaban presentaba varios impactos de bala en el parabrisas, y ahí quedaron los cuerpos de la mujer, y su ahijado de 25 años, quien era promotor del CIPOG-EZ en las comunidades nahuas de la región.
Al lugar arribaron peritos de la Fiscalía General del Estado, acompañados por elementos del Ejército y la Guardia Nacional, realizaron las diligencias de ley.
Anunció que llevarán a cabo una asamblea para elaborar un plan de acción, a fin de exigir al gobierno de Evelyn Salgado Pineda, que se esclarezcan estos asesinatos.
El líder indígena dijo que del año 2018 a 2024, al menos 56 militantes del CIPOG-EZ y de la Policía Comunitaria de la CRAC-PF han sido asesinados y 23 se encuentran desaparecidos.
De estos crímenes y desapariciones han responsabilizado al grupo delincuencial de Los Ardillos, que tienen presencia en la Montaña Alta, y Baja, la zona Centro, y la Costa Chica.
La Fiscalía General del Estado (FGE) anunció este lunes una recompensa de hasta 1 millón de pesos a quien “proporcione información veraz y útil que coadyuve de manera eficaz y eficiente a la localización de 16 personas reportadas como desaparecidas” desde el pasado 21 de octubre en la zona de la comunidad de El Epazote, municipio de Chilapa.
Así lo informó la FGE a través de un comunicado en donde da a conocer los nombres de las 16 personas desaparecidas y no 17 como lo denunciaron sus familiares que protestaron el pasado viernes afuera de las instalaciones de esa Fiscalía.
Los desaparecidos son de la comunidad de Chautipan, municipio de Chilpancingo y desaparecieron en 3 grupos desde el 21 de octubre pasado, cuando se dirigieron a ferias de poblados de la zona Centro y Montaña baja a vender trastes de cocina, según señalaron los familiares.
En el comunicado oficial detallan que estas personas se encuentran en calidad de desaparecidas en la región Centro del estado, “lo anterior como parte de las indagatorias que inició esta representación por el delito de desaparición cometida por particulares”.
Indicaron que se emitieron las fichas de búsqueda de los protocolos ¿Has visto a..?, Protocolo Alba y Alerta Amber, “la FGE Guerrero precisa que mantiene las acciones de gabinete y campo a través de la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas en la localidad de El Epazote y comunidades vecinas a los municipios de Chilapa de Álvarez y Quechultenango”.
Señalaron que la información que aporten los ciudadanos será recibida de manera confidencial en las oficinas centrales que tiene la FGE en esta capital y también vía telefónica y mensajería WhatsApp al 747 107 4759.
Finalmente agregaron que la FGE “reitera su compromiso de realizar acciones efectivas para el esclarecimiento de los hechos y coadyuvar con las autoridades para el bienestar de las familias guerrerenses.
17 de enero de 2025.- En seguimiento a los programas sociales que promueve el gobierno federal encaminados en el bienestar de las juventudes
la titular de la Secretaría de la Juventud estatal Jessica Maldonado Morales
encabezó una reunión de trabajo con autoridades estatales y municipales de la denominada puerta de la Montaña
donde planificaron la Primera Jornada Nacional de Tequios: Rescate de Espacios Públicos
que se desarrollará en el Polideportivo de la Colonia “La Joya” de dicha ciudad
este evento nacional tiene como objetivo principal fortalecer el tejido comunitario y reivindicar la historia a través de una serie de actividades educativas
diseñadas para fomentar la participación activa de jóvenes y habitantes de la comunidad
junto a los funcionarios del municipio de Chilapa el secretario de Desarrollo Económico; Edgar Morales
Carlos Eugenio Barrera y el director de Juventud Francisco Zaid Flores; coincidieron en señalar que estás actividades encaminadas en el bienestar de la juventud y la niñez guerrerense es de suma importancia para así restaurar el tejido social
Maldonado Morales comentó que él proyecto impulsado a nivel federal
busca agrupar a colectivos de jóvenes comprometidos con la transformación social
promoviendo acciones que fortalezcan los lazos comunitarios y la identidad cultural
siempre en beneficio de gran sector de la población
Poco después de las 20:30 horas de este miércoles concluyó el bloqueo en la carretera Chilapa-Tlapa de Comonfort que mantuvieron pobladores del municipio mahua de Atlixtac
quienes demandan la construcción del Hospital General en ese municipio
cuya demanda gubernamental no se ha cumplido
una comitiva encabezada por el subsecretario de Desarrollo político y social de la Secretaría de Gobierno
convino con los manifestantes llevar a cabo una mesa de diálogo el próximo 28 de octubre con el fin de informar como va el desarrollo de la obra
unos mil pobladores de dicho municipio retuvieron al presidente municipal pevemista
Guillermo Matías Marrón; al diputado local morenista
y a funcionarios estatales como medida de presión para que escucharan su exigencia
Esta noche fueron liberados todos los funcionarios
Además del alcalde y el legislador local también estuvieron en poder de la gente el director de Gobernación en la entidad
Juan Méndez Nogueda; la delegada regional de Gobierno
Mirella Nava García; el subdirector de Obra y Mantenimiento de la Secretaría de Salud
Los retenidos pasaron la noche en la cancha de Atlixtac
pero la mañana de este miércoles fueron trasladados a la carretera donde cerraron el paso vehicular
Los habitantes de Atlixtac exigen la construcción del Hospital General
el cual según les dijeron atenderá a más de 36 mil habitantes de ese municipio y de los vecinos Chilapa de Alvarez
En representación del Comité de Gestión del nosocomio
explicó que desde el martes al mediodía llegaron a la cabecera municipal el grupo de funcionarios del gobierno del estado para reunirse con los habitantes inconformes; pero no hubo una respuesta favorable para los vecinos
Con el fin de garantizar los servicios de salud gratuitos y de calidad a las personas sin seguridad social de las regiones Centro y Montaña de Guerrero
este día se puso en marcha el Hospital General de Chilapa
Esta obra fue concluida por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi)
bajo la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador
señaló que los pilares de la institución a su cargo son la infraestructura de establecimientos de salud
el abasto de medicamentos y la contratación del personal
los cuales se aplican en Guerrero para transformar el sistema de salud de la entidad
con el fin de incrementar el porcentaje de medicamentos en la entidad
el Insabi envía fármacos directamente a los centros de salud y hospitales
para asegurar que lleguen a quienes lo necesitan
“Una vez que ya hemos cubierto un mejor abasto de medicamentos
también hemos incrementado el número del personal de salud”
Ferrer Aguilar detalló que la Unidad de Coordinación Nacional Médica del Insabi
desde la llegada de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda
ha contratado más de mil trabajadores
especialistas y personal de enfermería
Respecto al personal de salud que atendió pacientes con COVID-19 en ese nosocomio
previo a que esta construcción fuera concluida
Ferrer Aguilar informó que podrán decidir si siguen laborando en ese hospital o se cambian a un Centro de Salud
Ferrer Aguilar dio a conocer que trabajaron de la mano con la Secretaría de Salud estatal y el director del nosocomio para concluir esta obra con todo lo que pudiera requerir para dar atención a las y los guerrerenses
“Nos dimos a la tarea de ver los desperfectos que tenía el hospital y nos pusimos de acuerdo para que todo el hospital e infraestructura funcionara bien
que todo el equipamiento fuera de acuerdo para atender 60 camas”
El titular del Insabi también manifestó que esta dependencia equipará el Hospital General de Chilapa con la más alta tecnología
se capacitará al personal de salud del nosocomio para el correcto uso del equipo
de nada sirve que compremos un aparato muy bueno si el personal que está aquí no lo sabe usar
Se requiere que el personal esté capacitado para usarlo”
Ferrer Aguilar destacó que el Insabi estará pendiente de los 23 hospitales de Guerrero
“Vamos a poner atención en lo que nos pidió la gobernadora
Hay ocho hospitales más que están abandonados y vamos a trabajar en ello para tener como se merecen a todas y todos los guerrerenses”
Para concluir el Hospital General de Chilapa
el Insabi invirtió un total de 294 millones de pesos
de los cuales 162.8 millones se destinaron a la obra y 131.6 millones al equipo médico
Este nosocomio contará con 60 camas censables
una sala de cirugía ambulatoria y dos salas de expulsión
Módulo Mater para la atención embarazadas en riesgo
auxiliares de tratamiento y servicios generales
Se estima que el nuevo Hospital General de Chilapa de Álvarez beneficiará a 198 mil 453 habitantes de esta zona de Guerrero
El Hospital General de Chilapa comenzó su construcción en 2014 y sustituye al antiguo hospital
el cual se ubicaba en el centro de Chilapa
esta construcción se convirtió en un hospital COVID con el funcionamiento de 30 camas
Este nosocomio estuvo a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
Evelyn Salgado Pineda se dijo contenta de asistir a la inauguración del Hospital
el cual es resultado del trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno
Reconoció el apoyo que el presidente Andrés Manuel López Obrador y el Instituto de Salud para el Bienestar ha brindado al estado de Guerrero
“Nunca antes se había brindado tanto apoyo a Guerrero como lo está haciendo el presidente
Tenemos un compromiso ineludible con la salud de las familias guerrerenses y el derecho a la salud se hará realidad”
Salgado Pineda expresó que el gobierno federal ha apoyado a Guerrero con el equipamiento
mantenimiento y reconversión de este hospital
La gobernadora señaló que las y los médicos que darán atención a la salud cuentan con las herramientas e infraestructura necesaria para desempeñar su profesión con pasión y vocación
“Se ha dado un apoyo sin precedentes para nuestros hospitales
Están dejando los hospitales dignos y de primera
afirmó que el Hospital General de Chilapa ayudará al estado a sacar adelante las grandes necesidades que se tienen en la entidad
Informó que este hospital dará atención a la población de Chilapa y a las más de 200 localidades en el territorio
tratar y mejorar la salud de las 69 mil 500 mujeres; más de 63 mil hombres; 13 mil 168 niñas y niños menores de 5 años y 14 mil 385 personas mayores de 85 años
“La misión de la Secretaría de Salud estatal es hacer efectivo el derecho de la protección a la salud mediante el acceso digno
eficiente y con altos estándares de calidad que aseguren la equidad en la prestación de los servicios para las y los guerrerenses”
desde la inauguración del antiguo hospital
ha habido un conjunto de esfuerzos para lograr el sueño de las y los habitantes de la región: contar con servicios médicos de calidad
Resaltó que este logro beneficia a la población de Chilapa y de los municipios de Zitlala
estado y el municipio tienen un reconocimiento por el esfuerzo y el fuerte compromiso”
las y los funcionarios federales y estatales develaron una placa conmemorativa.
los titulares de la Unidad de Coordinación Nacional Médica
Raúl Peña Viveros; de Abastecimiento de Medicamentos y Equipamiento Médico
y de Infraestructura y Rehabilitación de Establecimientos de Salud
Carlos Sánchez Meneses; así como el coordinador de Operación y Distribución, Enrique Pérez Olguín
Por parte de la Secretaría de Salud estatal
los subsecretarios de Prevención y Control de Enfermedades
Jesús Ulises Adame Reyna; de Administración y Finanzas
Roberto Núñez Hernández; así como el director del nosocomio