Un fuerte hecho de tránsito ocurrió en horas de la madrugada en el cruce de la entrada periférico a Cholul En el choque estuvieron involucrados dos vehículos: una camioneta tipo Lincoln y una motocicleta Según se averiguó las dos personas que iban en la moto se impactaron de costado con dicha camioneta y tuvieron que ser trasladados a un hospital al parecer gravemente heridos.Los hechos sucedieron en horas de la madrugada Aún no se sabe realmente quién fue el responsable del hecho de tránsito ya que en ese cruce hay un semáforo pero hay conductores que no hacen el alto reglamentario por pasarse de forma continua el semáforo Las autoridades correspondientes serán quienes deslinden las responsabilidades y den con el responsable del hecho En el lugar de los hechos se comentaba que el conductor de la camioneta se había dado a la fuga pero fue localizado y se regresaron a dicho cruce La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada entregó un campo deportivo completamente renovado en el fraccionamiento Misné II Ciudad del Vaticano.- Habrá más de 4.000 mujeres y hombres de fuerzas policíacas italianas involucradas en.. El Centro para el Cristianismo y la Sociedad de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz (Pontificia Università della Santa.. Fotos y texto / Eduardo Lliteras Sentíes / Roma Ciudad del Vaticano.- Las cuentas del Vaticano están en números rojos... El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la firma del Convenio Marco de Colaboración entre la Secretaría de Marina (SEMAR) y.. convivió con trabajadores de la construcción en.. LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANASuscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo © 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa Please enter your username or email address to reset your password © 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa Al ingresar reconoces estar de acuerdo con el Aviso de Privacidad Te puede interesar: Captan a elemento de la policía en lo alto de una antena; ¿qué hacía ahí? el sujeto presuntamente comenzó a gritar que atentaría con su vida quienes de inmediato dieron aviso a las autoridades de lo que estaba ocurriendo Te puede interesar: Mujer desata PREOCUPACIÓN al sur de Mérida; así fue captada por horas junto a alta torre En caso de que presencies una situación similar o cualquier otra emergencia que requiera la presencia de las autoridades recuerda que puedes solicitar ayuda llamando al 089 y 911 dos números de contacto que están disponibles para la ciudadanía y que funcionan las 24 horas del día También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7 contacto@tvazteca.com el Centro Cultural de Cholul será sede de un taller de teatro regional yucateco inclusivo dirigido a personas con y sin discapacidad La propuesta es impulsada por la maestra Norma Rodríguez profesora en artes y directora del grupo Art Productions que desde 2016 ha promovido proyectos escénicos con enfoque social y comunitario en diversos municipios del estado Las clases se impartirán dos veces por semana los miércoles y viernes de 9 a 10 de la mañana con un costo de recuperación de 50 pesos por sesión “Este es un taller de teatro regional yucateco inclusivo Empecé a dar estos talleres en 2016; y en 2018 escribí una obra con jóvenes con discapacidades diversas De ahí nació la idea de llevar el proyecto a los municipios” quien ha desarrollado experiencias similares en Hunucmá el tema de la inclusión no solo significa integrar a personas con discapacidad sino también a quienes suelen quedar rezagados señaló Rodríguez en entrevista con 24 HORAS Yucatán los interesados pueden comunicarse al número 9993704344 o acudir al Centro Cultural de Cholul Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto La censura intenta destruir la curiosidad humana Esta mañana se realizó un operativo antidrogas en Cholul, y en La Chispa te daremos a conocer si hubo detenidos y cuál fue la droga que las autoridades confiscaron La tranquilidad de la comisaría de Cholul se vio alterada este jueves por la mañana, cuando un impresionante despliegue de fuerzas federales y estatales irrumpió en un predio ubicado sobre la calle 21, entre 32 y 34. El operativo, encabezado por la Fiscalía General de la República (FGR), tenía como objetivo desarticular posibles actividades ilícitas en la zona Con apoyo de binomios caninos y una orden judicial en mano, elementos del Ejército, Marina, Guardia Nacional Policía Estatal y Ministerio Público ingresaron al inmueble donde encontraron varios paquetes sospechosos que fueron asegurados y trasladados para su análisis También fue detenido un sujeto presuntamente vinculado al narcomenudeo en la zona norte de Mérida Vecinos del lugar aseguraron que el inmueble siempre registraba mucho movimiento vehicular lo que levantaba sospechas desde hace tiempo El área permanece acordonada mientras continúan las investigaciones la FGR no ha emitido un comunicado oficial pero se espera que en las próximas horas se amplíe la información sobre los hallazgos y el estatus del detenido Lo ocurrido en este operativo antidrogas en Cholul refleja la creciente preocupación por el narcotráfico en zonas periféricas de Mérida Este hecho se suma al cateo antidrogas en Buctzotz, así como a otros cateos contra el narcomenudeo en Mérida y Kanasín, acciones que confirman el esfuerzo continuo de las autoridades por combatir el tráfico de estupefacientes en Yucatán Realizar un operativo antidroga en Yucatán (o en cualquier estado de México) implica seguir un proceso legal administrativo y operativo bien estructurado Este tipo de acciones están reguladas por diversas leyes mexicanas y requieren la participación coordinada de varias autoridades Aquí te explico el proceso general para que se pueda llevar a cabo un operativo antidroga: Investigación mediante inteligencia (intervención de comunicaciones reportes anónimos o información de otras corporaciones Solicitud de órdenes judiciales para intervenir comunicaciones o realizar cateos Órgano emisor: Juez de control (del fuero común o federal Base legal: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP Yucatán) Guardia Nacional (en caso de delito federal) Fiscalía General del Estado (FGE Yucatán) o FGR Ejército o Marina (cuando se trata de operativos de alto impacto) Evaluación de riesgos y protocolos de derechos humanos Intervención en el lugar o zonas identificadas Protección de los derechos humanos de las personas involucradas Las personas detenidas son llevadas ante el Ministerio Público Se realiza el inventario y resguardo de los objetos asegurados Se elabora el Informe Policial Homologado (IPH) Se activa la cadena de custodia para preservar las pruebas Determinar si hay elementos para llevar a audiencia inicial Presentar acusación ante el juez de control Solicitar medidas cautelares si es necesario (como prisión preventiva) Ley General de Salud (sobre drogas y estupefacientes) Ley de Seguridad Pública del Estado de Yucatán Ley de la Guardia Nacional (si participan elementos federales) Infolliteras.com expresa su más sentido pésame a la familia de Doña Dominga Huchim hija de madre natural oriunda del pueblo de Cholul Una de los 4 hijos del que le sobrevive su hermano Eustaquio Huchim mejor conocido como don “Chel” o el tío Taco Estuvo casada con don Camilo Cocom oriundo del pueblo de Copó con quién procreó 13 hijos de los cuales le sobreviven 4 hijos Se va con ella la historia viva de dos pueblos conocimiento y su gran ejemplo de sabiduría y prudencia Falleció el día de hoy lunes 7 de abril de 2025 Deseamos pronta recuperación y memoria eterna para tan grande pérdida de la familia y el pueblo de Copó ya que era la mujer más longeva del pueblo MÉRIDA.— La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón entregó a la comunidad de Cholul la rehabilitación de su cancha de fútbol y un parque además de la construcción de un campo de sóftbol con el objetivo de fomentar la convivencia y el deporte en la zona ⇒ Con una inversión total de más de 11 millones de pesos estas obras buscan brindar espacios dignos y adecuados para las familias y juventudes de la comisaría meridana la alcaldesa destacó la importancia de estos espacios para fortalecer la comunidad “Estos espacios son para practicar deportes pero también para crear lazos entre las familias y fomentar un estilo de vida saludable” La construcción del campo de softbol incluye andadores se han instalado mobiliario como botes de basura y estacionamiento para bicicletas instalaciones eléctricas para luminarias y una caja de bateo de malla ciclónica de seis metros de altura todo ello con una inversión de 5 millones 283 mil 983 pesos Con respecto a la rehabilitación del parque de Cholul éste incluye la cancha de fútbol 7 y un espacio de usos múltiples Las mejoras abarcan también la construcción de andadores la instalación de mobiliario para aparcamiento de bicicletas y botes de basura así como la iluminación con tecnología LED con una inversión de 2 millones 498 mil 532 pesos se invirtieron 2 millones 949 mil 80 pesos en la construcción de andadores y 434 mil 940 pesos en un área de picnic “Es fundamental que nuestras infancias y juventudes tengan acceso a espacios donde puedan practicar deportes y disfrutar de su tiempo libre estamos asegurando que Cholul cuente con instalaciones dignas y adecuadas para el desarrollo de sus talentos” Cecilia Patrón resaltó la importancia del cuidado y mantenimiento de estos espacios e invitó a la comunidad a hacer uso responsable de ellos: “Juntos podemos hacer de Cholul un lugar donde el deporte y la convivencia sean parte de nuestra vida diaria” Más de 20 mil familias han adoptado un árbol en Mérida © Almomento.mx. Todos los derechos Reservados. entregó a la comunidad de Cholul la rehabilitación de su cancha de fútbol y parque Con una inversión total de más de 11 millones de pesos estas obras buscan brindar espacios dignos y adecuados para las familias y juventudes de la comisaría “Hoy estamos dando un paso importante para fortalecer la unidad en nuestra comunidad Estos espacios son para practicar deportes Caja de bateo con malla ciclónica de seis metros la rehabilitación del parque de Cholul y su cancha de fútbol 7 incluye mejoras en la iluminación con tecnología LED La presidenta municipal resaltó la importancia del cuidado y mantenimiento de estos espacios e invitó a la comunidad a hacer uso responsable de ellos “Juntos podemos hacer de Cholul un lugar donde el deporte y la convivencia sean parte de nuestra vida diaria” Estas acciones forman parte del compromiso del Ayuntamiento de Mérida por impulsar el deporte la cohesión social y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos En el evento estuvieron presentes autoridades locales como la comisaria de Cholul la diputada federal Isabel Rodríguez Heredia y el director de Obras Públicas Se multiplican los casos de violencias callejeras en Yucatán y de personajes desequilibrados por el consumo de drogas A la par de la información que confirma oficialmente que en el estado circula el Fentanilo -luego de que fueron incautadas miles de pastillas en una empresa de paquetería en Mérida- se informa que un joven fue golpeado amarrado y arrastrado anoche por calles de Motul presuntamente por intentar robar vecinos dieron a conocer que una persona intentó apuñalar a un habitante de ésta población y que aparentemente está relacionado con el consumo de drogas En el caso de Motul aproximadamente a la medianoche en la calle 45 por 18 de la colonia San Carlos fue atrapado por vecinos el presunto ladrón a quien los vecinos ya le habían advertido que lo atraparían y no saldría vivo El linchamiento del joven malhechor ocurrió delante de los elementos de la Policía Municipal de Motul que no intervinieron porque eran alrededor de 30 vecinos y apenas cuatro policías motuleños El caso es que no hay vídeos por temor a que ocurra algo semejante a lo sucedido en Tekit donde han sido detenidas cinco personas acusadas de haber matado a Alejandro N ocurrido el pasado lunes en dicho municipio La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán informó que a partir del próximo martes 13 de agosto se realizarán modificaciones a la movilidad vial en el entronque de la carretera Mérida-Motul con la carretera Cholul-Sitpach con el objetivo de contribuir a mejorar la seguridad de peatones y conductores así como la circulación en este importante cruce vehicular.Derivado de diversos hechos de tránsito ocurridos en esta zona se implementa esta operación de movimientos permitidos y fases semafóricas para brindar mayor seguridad para todos los usuarios de estas vías de comunicación.Las modificaciones a los movimientos vehiculares del crucero semaforizado ya mencionado para quienes circulen sobre la carretera Mérida-Motul vueltas a la derecha de manera simultánea para ingresar a Sitpach y Cholul respectivamente.Fotos: SSP En la fase 2 el encendido de los movimientos de la salida de Sitpach y Cholul será de manera simultánea debiendo utilizar vueltas indirectas en el distribuidor vial de la carretera a Chicxulub y en el retorno de la gasolinera se contempla un tiempo de todo rojo para el cruce de peatones en el crucero de la carretera Mérida-Motul.Asimismo para los conductores que salen de Cholul por la calle 23-A para dirigirse a Sitpach o Motul deberán tomar la derecha sobre la carretera Mérida-Motul regresando mediante vuelta en “U” y continuarán sobre la carretera para Motul o a la derecha para dirigirse con destino a Sitpach.Por el otro lado para aquellos usuarios que salen de Sitpach donde podrán retornar por la glorieta del distribuidor vial de la carretera a Chicxulub tomando la derecha sobre la calle 23-A.Edición Astrid Sánchez  un área verde de 2.5 hectáreas dedicada a la producción de plantas tropicales Miranda Palmeto florece como un ecosistema habitable que dialoga con la tierra Solís y Diego AyusoDurante los últimos años ha sido protagonista de un crecimiento vertiginoso Donde antes había caminos rodeados de selva y comunidades que palpitaban aún con un ritmo pausado ahora se levantan desarrollos residenciales contemporáneos que buscan responder a una demanda habitacional en aumento ha vivido esta transformación de primera mano oscilando entre la preservación de su identidad y la llegada de nuevos habitantes en busca de un estilo de vida sereno la arquitectura evoca una poética que entrelaza los elementos de la tierra: la solidez de los muros de concreto la nobleza del mármol y la calidez del cedro.Manolo R un proyecto concebido por TACO Taller de Arquitectura Contextual se erige como un modelo de residencia que respeta el alma de esta comisaría ubicada a 11 kilómetros al noreste del centro de la capital yucateca sino que se entrelaza con el paisaje y con la historia de quienes han habitado esta tierra por generaciones La esencia modular del proyecto reinterpreta la arquitectura vernácula con un diseño atemporal donde los espacios fluyen como las casas mayas dentro de sus solares disolviendo los límites entre interior y exterior.Manolo R Solís y Diego AyusoAl responder a un concepto de vivienda productiva su diseño fragmentado permite no solo habitar sino también generar ingresos al incorporar tres unidades comerciales y habitaciones independientes sin comprometer la privacidad de la casa principal “La inspiración nació del deseo de transformar la percepción tradicional de la vivienda como generadora de gastos redefiniéndola como un espacio autosustentable económicamente capaz de enriquecer la experiencia de habitar la casa y de fortalecer los lazos con el barrio” Como un umbral entre lo público y lo íntimo el portal peatonal conecta con un patio vestibular que distribuye el acceso a la casa principal y a las habitaciones satelitales independientes situadas sobre las unidades comerciales.Manolo R Solís y Diego AyusoEsta visión resulta especialmente significativa en una Mérida que continúa creciendo a pasos agigantados Mientras el desarrollo inmobiliario sigue expandiéndose a su alrededor proyectos como Miranda Palmeto reafirman la posibilidad de encontrar un equilibrio entre lo urbano y lo rural Concebida como parte de una serie de intervenciones destinadas a revalorizar el Vivero de Cholul, un pulmón verde de dos y media hectáreas dedicado a la producción de plantas tropicales esta casa hace gala de un diseño que no busca prevalecer sobre la naturaleza “La arquitectura se integró cuidadosamente al entorno preservando la vegetación original que da hogar a una rica biodiversidad: aves el proyecto parte de entender y conservar lo existente utilizando el entorno natural como un diferenciador que realza los sentidos y complementa la experiencia” la orientación estratégica y los patios intermedios no sólo optimizan la ventilación cruzada y la iluminación natural sino que también evocan la memoria del lugar manteniendo viva la esencia del vivero al interior del proyecto.Manolo R las condiciones climáticas tropicales de Mérida también conformaron un factor determinante al diseñar el proyecto el cual prioriza el uso de sistemas pasivos materiales locales y técnicas constructivas convencionales con la finalidad de aprovechar el asoleamiento estratégico y optimizar la ventilación cruzada de los vientos dominantes cumple con dos objetivos fundamentales: minimizar el mantenimiento y asegurar que las edificaciones se integren discreta y orgánicamente al paisaje dotando al conjunto de un ambiente sereno y contemplativo Para encontrar el equilibrio entre funcionalidad, privacidad y habitabilidad —uno de los mayores retos del proyecto—, los accesos se configuraron a partir de la comprensión de las transiciones entre espacios públicos y privados lo que permitió refinar el control de las entradas y crear recorridos específicos para distintos usuarios para que el tránsito natural no afectara el carácter íntimo del hogar un recordatorio de que la arquitectura puede y debe dialogar con su entorno En un mundo donde las ciudades crecen desenfrenadamente este refugio en Cholul nos invita a repensar la manera en que concebimos el hogar En Miranda Palmeto la arquitectura emerge de la tierra mediante formas primitivas texturas pétreas y tonos arcillosos para dar lugar a un refugio sereno donde natura- leza y diseño dialogan respetuosamente.Manolo R Solís y Diego Ayuso“La vivienda es mucho más que un espacio privado; es una parte activa de la dinámica del barrio y puede cambiar la forma en que entendemos nuestras ciudades Al verla más allá de los límites de la propiedad individual podemos repensar las soluciones habitacionales del futuro proponiendo un modelo más inclusivo y sostenible” ¿Te gusta el estilo Japandi y el Wabi-Sabi? Entonces te encantará esta tendencia. Así es una casa que sorprende con su diseño y estilo moderno orgánico 3 rituales matutinos para activar la energía de tu hogar Este departamento estio vintage tiene un interiorismo lleno de historia y color Rituales de limpieza energética que debes hacer en tu casa Suscríbete aquí a las mejores noticias sobre diseño, arquitectura, arte y más. La Fiscalía General del Estado de Yucatán emitió un boletín de búsqueda de dos alemanes en Mérida luego de que fueron reportados como desaparecidos desde el día 4 de marzo fueron denunciados por agresión en la carretera Tixcuytún-Cholul tras protagonizar un choque La Fiscalía informó que solicita de su colaboración para continuar con la búsqueda y localización de los ciudadanos de nacionalidad alemana Manuel Aaron Thiele Geb Genz y Julia Sarah Thiele de 38 y 31 años respectivamente quienes fueron vistos por última vez en Xcanatún por una agresión protagonizada en las inmediaciones de la comisaría de Tixcuytún en un crucero donde son frecuentes los choques La agresión tuvo lugar en el crucero de la carretera Cholul-Tixcuytún luego de un choque entre dos conductores de dos vehículos le rompió la ceja y le robó el celular dándose a la fuga después El choque tuvo lugar en la calle 20 o carretera entre Tixcuytún y Cholul y la calle 23 Y el conductor extranjero no respetó el alto y se dio a la fuga tras golpear al conductor del otro vehículo Aparentemente la pareja era buscada por amigos que dejaron de verlos hace unos días El alcalde Alejandro Ruz Castro estuvo en la mañana en la comisaría de Cholul verificando el cambio de sentido de las calles que se ha venido prometiendo con la finalidad de mejorar la circulación en ésta población del norte de Mérida afligida por graves problemas con el tránsito y el crecimiento urbano Por el momento el alcalde no abordó el tema de las ciclovías de la comisaría las que conducen al periférico y que se encuentran deterioradas o con diseño que debe ser mejorado para dar seguridad a los ciclistas y a la gran cantidad de personas que las utilizan para movilizarse en patines “con el objetivo de brindar mayor seguridad a las y los peatones el Ayuntamiento que encabeza Alejandro Ruz Castro trabaja en el reordenamiento vial en la comisaría de Cholul” mediante un operativo coordinado entre la Secretaría de Seguridad Pública y la Policía Municipal de Mérida el Municipio realizó el cambio de circulación en las vialidades de mayor afluencia de Cholul Ruz Castro acudió a la comisaría para supervisar los avances en el reordenamiento vial que “fue una petición que hicieron las y los vecinos ante el aumento del flujo vehicular en la zona y lo angosto de las calles que impide que sean de doble sentido” “En el Ayuntamiento recibimos varias peticiones sobre la necesidad de reordenar la vialidad en esta comisaría porque las y los vecinos querían mayor seguridad para las y los peatones así como evitar que ocurran siniestros viales en las calles de la comunidad debido al comercio y las actividades cotidianas registran un elevado número de vehículos que transitan por la zona” informó que las corporaciones de seguridad implementaron un operativo con el propósito de orientar a las y los conductores sobre el cambio de vialidad aplicado en las calles 20 entre 27 y 17 con dirección de sur a norte y calle 27 entre 17 y 23 con dirección al norte Explicó que ambas calles funcionarán como un solo sentido de circulación para que las y los automovilistas que conduzcan sobre estas vías no tengan vehículos de frente facilitando así las maniobras de conducción y disminuyendo el riesgo de un hecho de tránsito un total de 20 intersecciones que conectan la entrada con el centro de Cholul tengan una reducción de un 67% de los movimientos que se generan durante el día Señaló que este reordenamiento se aplica de manera escalonada y de “común acuerdo con las autoridades ejidales de Cholul donde se consideraron las peticiones ciudadanas recibidas” este proceso permitirá agilizar la circulación vial del transporte público y privado así como las labores de carga y descarga que realizan los diversos comercios de esta zona Expuso que el operativo de vigilancia de los cruceros permanecerá de 07:00 a 17:00 horas donde participan 17 elementos de la Policía Municipal una unidad de CRP para primeros auxilios y una motocicleta del área operativa de servicios viales en los tramos recién ordenados se instalaron señaléticas indicando el sentido de las calles así como letreros y líneas de alto en las esquinas para dar mejor orientación a los automovilistas Cientos de familias y visitantes se reunieron en el Parque Zoológico Bicentenario Animaya para celebrar su 15 aniversario inauguró el renovado Parque de Villas La Hacienda Agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía.. Porque es prioridad cuidar la tranquilidad de las mujeres meridanas Una camioneta se incendió en la madrugada en el periférico a la altura de Cholul El conductor de una camioneta iba transitando sobre el periférico cuando bajando el paso a desnivel conocido como puente de Altabrisa exactamente a la altura del kilómetro 25 vio que empezó a salir humo y fuego por el tablero; así que se orilló y bajó rápidamente del vehículo alejándose y poniéndose a salvo: y solo pudo ver como en minutos la camioneta quedaba envuelta en llamas Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública llegaron al lugar y sofocaron las llamas El seguro de el vehículo se hizo cargo para el pago de daños ocasionaos a la vías de comunicación © 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa. El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), informa que, a partir del próximo martes 13 de agosto, se realizarán modificaciones a la movilidad vial en el entronque de la carretera Mérida – Motul con la carretera Cholul – Sitpach, con el objetivo de contribuir a mejorar la seguridad de peatones y conductores, así como la circulación en este importante cruce vehicular. Derivado de diversos hechos de tránsito ocurridos en esta zona, se implementa esta operación de movimientos permitidos y fases semafóricas para brindar mayor seguridad para todos los usuarios de estas vías de comunicación. En este sentido, las modificaciones a los movimientos vehiculares del crucero semaforizado ya mencionado, implicarán en su fase 1, para quienes circulen sobre la carretera Mérida – Motul, vueltas a la derecha de manera simultánea para ingresar a Sitpach y Cholul, respectivamente. En la fase 2, el encendido de los movimientos de la salida de Sitpach y Cholul será de manera simultánea, hacia la derecha, debiendo utilizar vueltas indirectas en el distribuidor vial de la carretera a Chicxulub y en el retorno de la gasolinera, respectivamente. Por último, en la fase 3 de semaforización, se contempla un tiempo de todo rojo para el cruce de peatones en el crucero de la carretera Mérida – Motul. Asimismo, para los conductores que salen de Cholul por la calle 23-A para dirigirse a Sitpach o Motul, deberán tomar la derecha sobre la carretera Mérida – Motul, en dirección a la capital, hasta el primer retorno, regresando mediante vuelta en “U” y continuarán sobre la carretera para Motul o a la derecha para dirigirse con destino a Sitpach. Por el otro lado, para aquellos usuarios que salen de Sitpach, deberán tomar la derecha hacia Motul, donde podrán retornar por la glorieta del distribuidor vial de la carretera a Chicxulub, en dirección a Mérida, y para dirigirse a Cholul, podrán hacerlo, tomando la derecha sobre la calle 23-A. A fin de trabajar en equipo para mejorar la movilidad en esta zona, se exhorta a la ciudadanía a respetar los límites de velocidad, así como los señalamientos y dispositivos viales dispuestos con lo que también se contribuye para incrementar la seguridad de todas las personas y conductores que circulan por esta importante arteria vehicular. El gobierno de Yucatán informó que a partir del próximo martes 13 de agosto, el tránsito en uno de los cruces más transitados de la región, el entronque de la carretera Mérida-Motul con la carretera Cholul-Sitpach, experimentará modificaciones significativas. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán anunció que estos cambios son necesarios para aumentar la seguridad de los peatones y conductores, luego de varios incidentes de tránsito registrados en la zona.  El cruce, que conecta importantes rutas hacia y desde Mérida, Motul, Sitpach y Cholul, verá la implementación de nuevas fases semafóricas y ajustes en los movimientos vehiculares permitidos. En su primera fase, los vehículos que transiten por la carretera Mérida-Motul tendrán la opción de girar a la derecha simultáneamente hacia Sitpach y Cholul, lo que debería agilizar el flujo de tráfico.  En la segunda fase, los automovilistas que salgan de Sitpach o Cholul deberán utilizar vueltas indirectas: los que se dirijan hacia Mérida desde Sitpach deberán regresar por la glorieta del distribuidor vial de la carretera a Chicxulub, mientras que los que salgan de Cholul hacia Motul deberán hacer una vuelta en "U" en el primer retorno disponible.  Una tercera fase añadirá un tiempo de semáforo en rojo en todas las direcciones, dedicado exclusivamente al cruce peatonal, buscando reducir el riesgo para los transeúntes.  Estos cambios buscan no solo mejorar la seguridad, sino también optimizar la fluidez del tráfico en un cruce que a menudo se ve congestionado. Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que respeten los nuevos señalamientos y límites de velocidad, con el fin de garantizar que las modificaciones cumplan su objetivo de prevenir accidentes y facilitar la movilidad en esta importante arteria vehicular.  Para quienes circulan regularmente por esta zona, es crucial familiarizarse con las nuevas reglas y planificar sus rutas con antelación para evitar contratiempos. Las modificaciones entrarán en vigor el próximo martes, por lo que se recomienda a los conductores estar atentos a las indicaciones y cambios en la señalización.  Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * El Observatorio de Movilidad Sostenible de Mérida cuestionó la eficacia de las nuevas modificaciones a la circulación en el entronque de la Carretera Mérida-Motul con la carretera Cholul-Sitpach la ausencia de una traza urbana cuadriculada sigue impidiendo la implementación de pares viales y rutas para vueltas izquierdas indirectas en las áreas cercanas lo que podría resultar en desvíos de hasta un kilómetro señala que el retorno en la gasolinera podría generar conflictos viales similares a los que se observan en los retornos del Periférico Poniente a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) implementó cambios en la circulación vial en el entronque de la carretera Mérida-Motul con la carretera Cholul-Sitpach estas modificaciones tienen como objetivo mejorar la seguridad de peatones y conductores en este cruce conocido por los frecuentes accidentes de tránsito La intervención contempla fases semafóricas que permitirán vueltas a la derecha de manera simultánea en dos etapas: la primera para quienes circulen en la carretera Mérida-Motul hacia Sitpach y Cholul y la segunda para los que salgan de estas localidades quienes deberán tomar vueltas indirectas en el distribuidor vial de la carretera a Chicxulub y en el retorno de la gasolinera a través de un post en su cuenta de Facebook el observatorio expresó sus dudas sobre la efectividad de estas medidas La organización señala que la ausencia de una estructura urbana en cuadrícula ha complicado la adopción de soluciones viales más eficaces como la creación de pares viales o rutas para giros izquierdos indirectos Esta situación ha llevado a los conductores a hacer desvíos de casi un kilómetro lo que podría provocar problemas de tráfico semejantes a los que se experimentan en otras áreas problemáticas de la ciudad consideró positivo que la nueva configuración incluya tiempos semafóricos para cruces peatonales un aspecto crucial en un cruce con un alto flujo de pasajeros de transporte público El Observatorio sugiere que estos cruces podrían ser aprovechados por ciclistas siempre que se desplacen a pie en esa área En el contexto del crecimiento urbano de la zona el Observatorio subraya la pertinencia de construir un distribuidor vial con un bajopuente que priorice el tránsito seguro de peatones y ciclistas y que reduzca las demoras en los desplazamientos entre Cholul y Sitpach Aunque reconocen los desafíos que implicaría esta obra como la afectación de predios y posibles demoliciones recuerdan que desde 2015 los vecinos de Cholul han solicitado la construcción de un puente vehicular en este cruce un lapso que consideran suficiente para que las autoridades gestionaran y aseguraran los recursos necesarios para realizar la obra "Las nuevas modificaciones son un paso en la dirección correcta pero queda por ver si realmente cumplirán con el objetivo de mejorar la movilidad y seguridad en una de las zonas de mayor crecimiento en el norte de Mérida" Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * Yucatán el primero de junio del 1963 y actualmente residente en Conkal realizó un sueño: celebrar su fiesta de 15 años Sus padres de Cholul: Benigno Canul Flores ya finado y Adolfina Balam Chel de Conkal ya fallecida Su abuela mamá de mi madre doña Manuela Chel Canche de Conkal ya fallecida Con un total de 10 nuevas unidades híbridas este viernes comenzó operaciones la ruta Centro-Cholul como parte del Sistema de Transporte Público “Va y Ven” para brindar a las y los usuarios de esta comisaría al norte de Mérida la estudiante Rosa Domínguez Pérez se subió por primera vez a una de las nuevas unidades para acudir a su universidad por lo que se encontraba muy entusiasmada de la llegada del Va y Ven a esta ruta pues ahora tendrá traslados más cómodos “Estaba esperando que llegara el Va y Ven a esta ruta pues es parte de mi día a día y se ve que hay una mejora en el transporte público y nada mejor que poder tener viajes más cómodos indicó la universitaria en la carrera de Derecho la nueva ruta cuenta con tarifa social para estudiantes personas adultas mayores y con discapacidad que será válida los 365 días del año esto permitirá a las y los usuarios acceder a transbordos gratis y con descuentos en los primeros 120 minutos a partir de su primer viaje haciendo interconexión con cualquier otra ruta del Sistema «Va y Ven» En el arranque de esta ruta, la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) las y los usuarios obtendrán beneficios al pasar a funcionar de 6 a 10 unidades que ahora serán amigables con el medio ambiente Se estima que esta ruta traslade a más de 22 mil usuarios a la semana el servicio de esta nueva ruta Va y Ven será la primera semana de forma gratuita del 21 al 30 de junio y a partir del lunes 1 de julio el pago será completamente electrónico quien todos los días utiliza esta ruta para acudir a su centro de trabajo se mostró contento por la llegada de este sistema a la ruta Centro-Cholul “Es muy bueno este cambio porque los adultos mayores como yo nunca antes habían sido considerados para el transporte público antes nos era muy difícil subir a las unidades y tener espacios cómodos ahora hasta se disfruta viajar en estos camiones tan modernos y además aprovechamos los descuentos de transbordos que son un buen ahorro” Las nuevas unidades híbridas que brindarán servicio a partir de hoy son Yutong contaminan 60 veces menos que un autobús convencional y no generan ruido combinan un sistema de propulsión diésel-eléctrico además son amigables con el medio ambiente ya que producen 400% menos de emisiones de CO2 al año lo que significa la siembra de 2,845 árboles rack para bicicletas y son rastreables mediante la app Va-y-ven los autobuses están diseñados con espacios exclusivos para personas con discapacidad Te interesa: Yucatán fortalece su identidad con escudo, bandera e himno Las y los usuarios que utilicen esta ruta podrán realizar transbordos con las rutas 63 Copó-La Isla, 64 Gran Plaza-Montes de Amé, los Circuitos Metropolitano, Poniente, Plazas y Universidades y Periférico; y la ruta del Ie-Tram, La Plancha-Fac. de Ingeniería. La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) cuenta con la línea 072 y el ChatBus, vía mensaje de WhatsApp al número 999 165 24 74, para reportar cualquier incidencia en el transporte público, solicitar información de rutas, paraderos y trámites, así como para emitir sugerencias. Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra? La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta la ruta Centro-Cholul del Sistema de Transporte Público “Va y Ven” inició operaciones con 10 nuevas unidades híbridas brindando a los usuarios de esta comisaría al norte de Mérida un servicio más moderno el servicio será gratuito para apoyar la economía de las familias yucatecas fue una de las primeras usuarias en abordar las nuevas unidades pues es parte de mi día a día y se ve que hay una mejora en el transporte público La nueva ruta ofrece tarifas sociales para estudiantes personas adultas mayores y con discapacidad Los usuarios también podrán acceder a transbordos gratis y con descuentos dentro de los primeros 120 minutos de su primer viaje interconectando con otras rutas del sistema "Va y Ven" La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) destacó que al incluir la ruta Centro-Cholul en el “Va y Ven” se incrementa la capacidad operativa de 6 a 10 unidades que además son amigables con el medio ambiente Se estima que esta ruta transportará a más de 22 mil usuarios semanalmente se mostró contento con la llegada del nuevo sistema “Es muy bueno este cambio porque los adultos mayores nunca antes habían sido considerados para el transporte público Ahora disfrutamos viajar en estos camiones modernos y aprovechamos los descuentos de transbordos que son un buen ahorro” Las nuevas unidades híbridas Yutong contaminan 60 veces menos que un autobús convencional y tienen una capacidad para 70 personas con 30 asientos reduciendo las emisiones de CO2 en un 400% racks para bicicletas y accesibilidad universal las unidades también cuentan con espacios exclusivos para personas con discapacidad La ruta Centro-Cholul operará de lunes a domingo y cubrirá puntos clave como el Parque de la Mejorada Los usuarios podrán realizar transbordos con varias rutas del sistema y el Ie-Tram Para reportar incidencias o solicitar información la ATY dispone de la línea 072 y el ChatBus vía WhatsApp al número 999 165 24 74 La Fiscalía General de la República (FGR) y el Ejército Mexicano realizaron un cateo e informaron que “rescataron a varias mujeres extranjeras víctimas de trata de personas en los centros nocturnos Candela También fueron cateadas dos casas de citas El operativo contra la trata de personas se llevó a cabo tras una investigación iniciada por la Carpeta de Investigación YUC/0000779/2022 específicamente por la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra las Mujeres Grupos en Situación de Vulnerabilidad y Trata de Personas (FEVIMTRA) y la Fiscalía Especial para la Investigación de los Delitos en materia de Trata de Personas Según la información disponible se realizaron cateos simultáneos en diversos puntos de la ciudad las autoridades rescataron a mujeres de Venezuela y Colombia que presuntamente eran explotadas sexualmente Entre los sitios cateados están los centros nocturnos Candela y Bandidas así como el Bar Tropicana ubicado en la carretera Mérida – Motul se aseguraron dos casas de citas en Gran San Pedro Cholul y Codermex sostuvo una "reunión de trabajo con el director de la.. Vecinos de Avenida Aviación convocaron a un plantón en Mérida en exigencia de que el carril exclusivo del Ie-tram se abra a todo vehículo.. Según versión del director de la Agencia de Transporte de Yucatán Urge incentivar la inversión pública enfocada a la niñez una comunidad de origen maya-colonial en Yucatán un oasis verde de 2.5 hectáreas con una gran colección de palmas tropicales a pocos kilómetros del centro de Mérida Este entorno natural, con un legado de décadas, se convirtió en el escenario perfecto para el proyecto arquitectónico de TACO, un taller de arquitectura contextual que busca conectar a sus habitantes con la naturaleza y ofrecer una alternativa de vida alejada del bullicio de la ciudad Así nació Miranda Palmeto, un ambicioso complejo de casas sostenibles unifamiliares (separadas en dos bloques) rodeado de todo tipo de verde vegetación preparado para recibir usos mixtos de escala barrial y así generar ingresos para autosustentarse. Podría ser perfectamente el destino soñado de cualquier nómada digital, de un artista en busca de taller (e inspiración) o de una nueva familia que apueste por la vida fuera de la ciudad La iniciativa surgió de la necesidad de revitalizar el Palmeto preservando su riqueza botánica e integrándola con la vida urbana fue el encargado de materializar esta visión El proyecto no solo debía ser un hogar (donde ahora reside el fundador del estudio) sino también un espacio que generara ingresos como área multidisciplinar promoviera la compactación urbana y ofreciera flexibilidad para adaptarse a diferentes usos todo ello respetando la topografía y la vegetación preexistente Cruzando el portal se llega a un patio vestibular para acceder a la casa nuclear y a las habitaciones satelitales El diseño en L en la casa nuclear garantiza vistas despejadas hacia el Vivero desde las habitaciones satelitales manteniendo la privacidad de sus ocupantes la oficina de arquitectura de TACO Taller de Arquitectura Contextual se encuentra junto al complejo Miranda Palmeto dentro del vivero Desde el inicio, el proceso de diseño se centró en el respeto al entorno Se realizó un detallado levantamiento de los árboles y curvas de nivel del terreno superponiendo una retícula que seguía el módulo de intervenciones previas en el Palmeto Esto permitió identificar las áreas donde las construcciones podían integrarse de manera armoniosa que se rodearon de patios que evocan la memoria del lugar y fomentan una conexión directa con la naturaleza La vegetación existente fue reforzada con especies endémicas que atraen aves silvestres así como con especies aromáticas y de consumo humano presentes en el “solar maya” tradicional En los muros se utilizó un estuco bruñido pigmentado con el tono de la tierra del sitio y un repellado con pintura artesanal producida con la tierra de las excavaciones El resultado es una arquitectura que se inspira en las formas y proporciones de la vivienda vernácula de la región con una volumetría que evoca una atmósfera primitiva Se trata de ampliar el centro urbano adaptándolo a las condiciones de la región conviviendo con la naturaleza sin sucumbir a la idea moderna de cómo debería verse una ciudad para realmente ser ciudad Las cubiertas inclinadas no solo optimizan el confort térmico y amplifican los espacios interiores sino que también reducen el mantenimiento requerido por la caída de hojas El complejo incluye un parque de bolsillo que conecta con las unidades comerciales, así como un patio vestibular que da acceso a la vivienda principal y al jardín de amortiguamiento, donde se encuentran las escaleras que dirigen a las habitaciones satelitales Uno de los aspectos más destacados del proyecto es la integración de la vegetación existente con nuevas especies endémicas y jardines acuáticos sino que también atraen fauna local y ayudan a controlar insectos de manera natural Todo el complejo cuenta con un sistema de puertas ocultables que permiten a la casa convertirse en una gran terraza abierta al noreste La casa nuclear se organiza alrededor de un mono-espacio social que integra salón, comedor, cocina y otras áreas comunes, con la posibilidad de abrirse completamente al exterior, captando los vientos dominantes y permitiendo una ventilación cruzada natural. Los suelos de la planta baja son de cemento blanco martelinado en exteriores y desbastado en interiores (con juntas y contrahuellas de mármol y perímetro de ecocreto para liberar la humedad). Las puertas, ventanas y mobiliario fijo utilizan madera de cedro de la región. La elección de colores tierra en el dormitorio, además de una iluminación cálida e indirecta fomenta un clima sostenible y en armonía con la naturaleza que lo rodea. Las dimensiones de las puertas y ventanas contribuyen a la posibilidad de establecer un flujo de aire natural que contribuye a mantener una temperatura agradable en el interior. Mañana Cholul estrena nueva Ruta del Va y Ven tendrá 10 nuevas y modernas unidades híbridas para brindar un servicio a la altura de lo que merecen las y los yucatecos continuando con la transformación de la movilidad en el estado señaló que la nueva ruta de Va y Ven funcionará la primera semana de forma gratuita del 21 al 30 de junio y a partir del lunes 1 de julio el pago será completamente electrónico Al incorporarse al Sistema de transporte “Va y Ven” la ruta Cholul pasará de funcionar con 8 a 10 unidades que ahora serán amigables con el medio ambiente y se estima traslade a más de 22 mil usuarios a la semana El horario de funcionamiento será de lunes a domingo de 5 de la mañana a 11 de la noche y su derrotero contempla puntos de interés como el Parque de la Mejorada Parque Cholul y la Escuela Primaria “Agustín Melgar” la ruta contará con tarifa social para estudiantes haciendo interconexión con cualquier otra ruta del Sistema “Va y Ven” Las y los usuarios que utilicen esta ruta podrán realizar transbordos con las rutas 63 Copó-La Isla Plazas y Universidades y Periférico; y la ruta del Ie-Tram