El exceso de velocidad habría provocado que la conductora perdiera el control de la moto y derrapara Las personas fueron detenidas durante operativos de seguridad implementados en la frontera entre México y Guatemala Un motociclista resultó con golpes en varias partes del cuerpo tras ser atropellado por una camioneta quienes fungían como elementos activos de la Secretaría de Seguridad del Pueblo Pese a los esfuerzos de elementos de seguridad no lograron contener a la multitud que se abalanzó sobre la carga esparcida Le fueron encontradas varias bolsitas de nylon que contenían hierba verde con las características propias de la marihuana El hombre fue detenido en la colonia Obrera de Tapachula por conducir un vehículo con reporte de robo Fue puesto a disposición del MP por varios delitos narcomenudeo y ataques a las vías de comunicación Un motociclista de 50 años resultó gravemente herido tras chocar contra una camioneta en el ejido San Antonio Xochiltepec Una mujer resultó con probable fractura en el brazo tras un choque frontal entre un taxi y un vehículo particular en el Boulevard Akishino Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo Twitter Facebook Lo bueno se comparte por WhatsApp. Únete a nuestro canal Oferta en terminales Mercado Pago ¡Conoce tu Corazón! Excelente Medico, Ampliamente Recomendado Serían tan amables de pasarnos la dirección del… Me da pena leer que se digan tantas… Hola podrían decirme cual es la direccion del… San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. MX © 2025. Todos los Derechos Reservados La Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) obtuvo de un juez de distrito en Chiapas vinculación a proceso en contra de cuatro integrantes de un grupo delictivo los cuales serán juzgados por su probable responsabilidad en los delitos de posesión de arma de fuego y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y contra la salud en la modalidad de posesión de fentanilo derivado del cumplimiento de una orden de cateo en un inmueble ubicado en Tuxtla Gutiérrez a quienes les aseguraron cuatro armas de fuego largas el Ministerio Público de la Federación (MPF) presentó datos de prueba que resultaron contundentes para que el juez de la causa otorgara la vinculación a proceso y dictara prisión preventiva justificada en el Centro de Readaptación Social (Cereso) número 14 a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta) en coordinación con el Ayuntamiento de Cintalapa de Figueroa realizaron la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Poesía Rodulfo Figueroa 2024 al poeta Luis Arístides Rodríguez Solís por el poemario Cuadro azul sobre fondo de nada obtuvo esta distinción y un premio único e indivisible de 80 mil pesos consideró que la obra poética demuestra el oficio poético a través de una larga meditación del yo elaborada en un conjunto de poemas de velado misterio resaltó que este libro propone una reflexión sobre la supervivencia y el abandono sostenidos por una sutil intuición Rodríguez Solís compartió su alegría por recibir este premio literario el cual se convierte en un aliciente en su trayectoria poética y permite distinguir a Rodulfo Figueroa (4 de agosto de 1866 – 7 de julio de 1899) “Me propuse que cada poema del libro tuviera una intención Hay una suma de voluntades que escuchan las posibilidades de una nueva literatura porque sé que el mejor poema es el que no se ha escrito todavía” compartió el autor que se ha desempeñado en el ámbito literario como escritor y promotor y ha organizado eventos en el sector público informó que este premio es el resultado del trabajo que se lleva a cabo de manera interinstitucional con el apoyo del Gobierno del Estado y el Ayuntamiento Municipal de Cintalapa de Figueroa con el fin de difundir el trabajo literario de autoras y autores mexicanos.  reiteró que para esta administración institucional fue importante mantener vigente los concursos literarios (poesía un reconocimiento a la voz de las y los escritores donde el premio más grande es el acto mismo de escribir agradeció al gobernador Rutilio Escandón Cadenas por garantizar la realización de estos premios e impulsar el arte y la cultura en la entidad chiapaneca.  presidente municipal interino de Cintalapa detalló la importancia de fortalecer el panorama literario con estos concursos que visibilizan el trabajo y la creación de las y los poetas Cabe destacar que la Convocatoria del Premio Nacional de Poesía Rodulfo Figueroa 2024 se dio a conocer en abril de 2024 siendo Luis Arístides Rodríguez Solís el ganador Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente El drama de los periodistas desplazados por la violencia fue uno de los temas más tratados este sábado en la segunda jornada de La Fiesta 21 ABR.-El rector Oswaldo Chacón Rojas presidió la primera reunión virtual para la instalación del Instituto Mesoamericano para las Ciencias (MAIS por Chiapas.– El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) Director General: Rodrigo Yescas NúñezDirector Administrativo: Eliseo Maheda López Editor: Miguel Carballo EspinosaWebmaster: Norberto Cañaveral Cabrera Chiapas; 10 de julio 2024.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de la Fiscalía de Distrito Centro cumplimentó orden de aprehensión en contra de Arisai “N” y Ángel "N" por su probable responsabilidad en los delitos de Homicidio Calificado y Robo con Violencia cometido en agravio de dos personas que en vida respondieran a los nombres de Lucero “N” y Erick “N” En las últimas horas  se dio cumplimiento a la orden de Aprehensión el primero de ellos (vía reclusión) en tanto que Ángel "N" fue detenido en el municipio  de Cintalapa en cumplimiento de un mandamiento judicial girado por el Juez de Control y Tribunales de Enjuiciamiento Región Uno el imputado se encuentra recluido en el CERSS Número (14) El Amate de Cintalapa de Figueroa Chiapas  La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune Noticias Voz e Imagen de Chiapas Esta decisión la tomó el ejido debido a que pobladores de la congregación «El Quebrachal» cortaron el agua que llegaba a los pobladores de este Ejido Cintalapa.- Habitantes del ejido Rizo de Oro decidieron cortar la energía eléctrica a oaxaqueños.Habitantes del Ejido acordaron en la asamblea cortar la energía eléctrica que va hacia el poblado «Quebrachal» comprendido entre la franja divisoria entre Cintalapa y Santa María Chimalapas Oaxaca.Esta decisión la tomó el ejido debido a que desde hace años pobladores de la congregación «El Quebrachal» cortaron el agua que llegaba a los pobladores de este Ejido.«Estamos realizando esta acción en respuesta a lo que hicieron los comuneros de Oaxaca para cortarnos la tubería que transporta el agua hasta nuestro ejido» expuso Ramiro González habitante del lugar.Y es que los comuneros de Oaxaca tomaron la decisión de contar la tubería del agua aún cuando el agua proviene de la comunidad Rodulfo Figueroa también perteneciente al municipio de Cintalapa.Aún cuando los propios afectados por el corte del agua indican que la tubería baja a una profundidad de más de 70 centímetros para no afectar los cultivos de los comuneros de Oaxaca.Esta situación podría traer algún tipo de consecuencias e iniciarse alguna problemática entre los campesinos de Chiapas y Oaxaca.Esta situación seguramente tendrá que ser tomada en cuenta por los gobiernos de Chiapas y Oaxaca para evitar cualquier problema en la zona Chimalapas PIE DE FOTO:Habitantes del ejido Rizo de Oro decidieron cortar la energía eléctrica a oaxaqueños.Foto: Carlos Salazar La Fiscalía General de Chiapas detiene a la pareja del occiso y ofrece recompensa por el paradero del director prófugo Maestros del SNTE-CNTE anunciaron un paro de labores indefinido en protesta por el incumplimiento del gobierno federal a sus demandas Plaza Galería celebra el Día de las Madres con la exposición “Un regalo para mamá” Miles de migrantes varados en la frontera sur de México enfrentan una crisis de salud mental agravada por la falta de empleo Más de una decena de colonias de Tapachula han desarrollado sus propios sistemas de vigilancia vecinal La historia de Carmelita Cerdio Villagómez es un relato inspirador de cómo una pasión heredada se convirtió en una exitosa empresa familiar el 28.1% de las mujeres mayores de 15 años han sufrido violencia por parte de su pareja de acuerdo al INEGI El cierre de estos establecimientos representan pérdidas económicas millonarias para las empresas quienes molían en promedio entre 7 y 10 toneladas de fruta FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Ángel Canseco / El Heraldo de Chiapas Luis Enrique Jiménez Castellanos fue visto por última vez el sábado por la noche; su familia pide el apoyo ciudadano para dar con su paradero El accidente ocurrió frente a la Arena Metropolitana; el conductor de la moto fue trasladado a un hospital para su atención médica Gilberto “N” enfrenta cargos por feminicidio en grado de tentativa tras atacar a una joven frente al Parque Patricia El joven fue sorprendido por el velador y será juzgado por autoridades tradicionales conforme a los usos y costumbres de la comunidad Cerca de 20 elementos del grupo pakal se mantienen realizando patrullajes y puntos de inspección Al menos cuatro vaquillas murieron en el accidente y la vía fue cerrada por varias horas Fueron impactados por una camioneta en el barrio San Francisco de Tonalá; el conductor huyó Autoridades buscan reforzar la seguridad y brindar mayor bienestar a las familias de esta ciudad Estos operativos aseguran las autoridades que se continuarán realizando en diversas partes del estado de Chiapas El exceso de velocidad y la lluvia fueron la causa que el conductor del vehículo perdiera el control provocando el percance Autoridades piden no tirar basura en calles y ríos para evitar inundaciones durante la temporada de lluvias El Gobierno de México y herramientas como la Tarjeta Finabien y el programa Quién es Quién en el Envío de Dinero facilitan la comparación de costos seguridad y transporte público tras el incumplimiento de compromisos del presidente municipal hablante de lengua tsotsil y proveniente de Chalchihuitán fue hallada sana y salva tras un reporte de auxilio Se mantendrán altas temperaturas de entre 40 a 45 grados centígrados de este lunes al jueves próximo Una mujer de 72 años fue atendida y canalizada a un asilo para recibir atención médica especializada Uno de los movimientos telúricos alcanzó magnitud 5.7 con epicentro en Acala; no se reportan daños ni personas afectadas Se recomienda a los habitantes y turistas a estar preparados para posibles cambios climáticos en San Cristóbal de las Casas Más de 14 mil hectáreas han sido afectadas por el fuego entre enero y abril de 2025 FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Omar Ruiz / Corresponsal Este ciclón catalogado como uno de los más fuertes daños y mucha tristeza a los cintalapanecos quienes perdieron todas sus cosas Cintalapa.- El devastador huracán Herminia esta fecha quedó y quedará recordada en la memoria de los cintalapanecos y es que este huracán devastó gran parte de esta ciudad principalmente en las zonas más bajas.Este ciclón catalogado como uno de los más fuertes daños y mucha tristeza a los cintalapanecos quienes perdieron animales y hasta casas.Los pobladores más viejos comentan que por fortuna el agua comenzó a bajar y la crecida del río alrededor de las 10 u 11 de la mañana porque si hubiera sido de noche esto hubiera sido fatal.El río La Venta a su paso por cintalapa comenzó a crecer con el paso de los minutos y con ello vino el desbordamiento abriendo hacia las calles cercanas y partes más bajas sobre todo los barrios que hoy conocemos como y ranchería Tuxtlita entre algunos otros.La lluvia que había estado cayendo un día antes de manera constante causó que los arroyuelos fueran escurriendo sus aguas hasta llegar al río La Venta para hacerlo crecer al máximo.Por eso la gente jamás imaginó el efecto que tendría haciendo que muchas personas perdieran lo más preciado que habían hecho a lo largo de años al ver que el río comenzaba a soltar sus aguas blanca sobre la arena comenzamos a salir hacia las orillas a ver qué era lo que originaba ese ruido era precisamente el agua sucia de la creciente que empezaba a llegar al pueblo en la zona más alta por el puente que ahora conocemos como » Salomón González Blanco» hombre que ahora tiene 65 años de edad.Don José recordó que la parte del mercado qué es la zona más pegada al río a su paso por esta ciudad de Cintalapa el nivel llegó a metro y medio en lo que hoy se conoce como el edificio quemado que está contra esquina y del mercado público.El agua se llevó todo a su paso los cuáles estaban en corrales y que no pudieron ser liberados a tiempo para que no se los llevara la corriente del agua.Algunas otras personas optaron por ver la crecida del río subiendo hasta la parte más alta del cerro Tepeyac porque era estremecedor mirar los animales que eran devorados por la corriente.Ese día todo quedó interrumpido la carretera quedó interrumpida dado que el puente «Las Flores» sobre el tramo Cintalapa – Ocozocoautla quedó cortado por la fuerza del agua.Algunas personas pudieron hacer comunicación con autoridades de gobierno del estado quienes de inmediato enviaron avionetas para que vía aérea se pudiera traer la ayuda a los que se habían quedado sin nada.En ese tiempo el gobernador era Juan Sabines Gutierrez quien de inmediato comenzó a hacer llegar la ayuda para los damnificados.Muchos se refugiaron con sus familiares algunos otros tuvieron que irse a lugares que fueron habilitados como refugios temporales y la secundaria Federal Rodolfo Figueroa.Muchas personas perdieron sus casas los que vivían en la zona más baja de los barrios ya mencionados por lo que el gobernador del estado construyó en ese entonces casas en la parte alta lo que hoy se conoce como Juan Sabines en nombre del gobernador que le extendió la mano cuando lo necesitaron.Hoy a más de cuatro décadas de aquel fatídico momento muchas familias hacen su predicamento encendiendo veladoras recordando a sus familiares pero sobre todo para que esto nunca vuelva a suceder y afecte a familias chiapanecas.Este domingo por la noche autoridades encabezadas por Protección Civil municipal recorrieron las partes más bajas de la ciudad para dar el aviso a través de bocinas parlantes de que precisamente el martes 24 de septiembre podría caer una lluvia de moderada a muy fuerte anunciándoles que deben de estar alerta ante cualquier eventualidad PIE DE FOTO:Autoridades de Protección Civil municipal alertaron de que precisamente el martes 24 de septiembre podría caer una lluvia de moderada a muy fuerte.Foto: Carlos Salazar Arribará alrededor de las 10 de la mañana al municipio a partir de las 12 del día los que deseen apreciar podrán comenzar a arribar a la iglesia en orden porque habrá dos filas para llegar Cintalapa.- Las reliquias de San Judas Tadeo arribará a la parroquia principal de Santo Domingo de Guzmán de esta ciudad de Cintalapa para que los católicos asistan a apreciarla en su estancia el 01 y 02 de noviembre próximo.Así lo dieron a conocer autoridades eclesiásticas y de la autoridad local con quienes se coordinarán para la logística que tendrá este evento que quedará en la historia de la fé católica en Cintalapa.Como es sabido la reliquia de San Judas Tadeo él señor de los casos difíciles está en nuestro país desde el mes de julio pasado haciendo recorridos llevando la fe de los católicos.En el caso del estado de Chiapas primeramente estará en las parroquias de San Cristóbal de las Casas luego arribará a la capilla del municipio de Copainalá y luego partirá a esta ciudad de Cintalapa para luego seguir su camino hacia el municipio de Tapachula y finalmente el 7 de noviembre sea entregado a la parroquia de Tehuantepec en el estado de Oaxaca.«Las reliquias pueden ser de tres tipos la segunda fragmento de ropa o algo que usó como un rosario o una Biblia y el tercero cualquier objeto que ha sido tocado a una reliquia del primer grado por la tumba del santo en este caso la reliquia que viene es de primer grado» expuso Alessa Cadenas parte del área de comunicación de la iglesia católica.Expusieron que la presencia del apóstol del señor Jesucristo representa algo muy importante para toda la fe católica y los millones de devotos que tiene en nuestro país.Dijo que la presencia de un apóstol en medio de nosotros seguramente mueve la fe de los católicos porque representa un evento trascendental dado que pocas veces sale de Roma Italia a un recorrido como en esta ocasión.Por lo que pidió a todos los que deseen acudir a conocer esta reliquia a que lo hagan en orden y devoción dado que seguramente será un incentivo para los feligreses para pedir por la paz en Chiapas.De acuerdo a lo dado a conocer en rueda de prensa la reliquia de San Judas Tadeo arribará alrededor de las 10 de la mañana al municipio de Cintalapa a partir de las 12 del día los que deseen apreciar podrán comenzar a arribar a la iglesia en orden porque habrá dos filas para llegar a donde está la reliquia.«Las dos filas serán para que avancen rápido únicamente que no tenga flash para no averiar con la luz llevar ropa cómoda y de preferencia lo más escueto posible» expuso Alessa Cadenas.Para este acontecimiento tan especial se coordinan los gobiernos local y estatal a fin de organizar la logística y que todo se lleve a cabo en orden PIE DE FOTO:Las reliquias de San Judas Tadeo arribarán a la parroquia principal de Santo Domingo de Guzmán de Cintalapa el próximo 01 de noviembre.Foto: Carlos Salazar con la tradicional peregrinación de Tlacuatzin a Cintalapa los pobladores que no asisten al recorrido esperan ver pasar a la virgen en las calles de la ciudad Cada 28 de enero, una tradicional peregrinación reúne a fieles católicos de Tlacuatzin en Cintalapa de Figueroa explicó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Chiapas las personas se transportan con carros grandes a los diferentes puntos de la ciudad de Cintalapa toman los parques principales como punto de reunión en donde desde las ocho de la mañana hasta las once del día se llevan a la gente al poblado de Tlacuatzin la misa se realizaba en la antigua capilla del poblado en algún tiempo ese lugar fue el templo principal de la virgen de Candelaria aunque ya no se celebra ahí la misa y festividad se dan cita para acompañar a la virgen de Candelaria en un recorrido a pie y por más de dos horas desde Tlacuatzin hasta la parroquia principal de Cintalapa El pase de diapositivas requiere JavaScript Los pobladores antiguos contaban que antes el primer templo de la virgen de Candelaria se encontraba en el poblado de Tlacuatzin por causa de una epidemia se tuvo que mover a donde hoy es Cintalapa de Figueroa según la historia menciona que la virgen desapareció y fue encontrada en el templo antiguo y es así que cada año se le lleva a ese poblado y se regresa en una peregrinación organizada desde sus inicios por algunos pobladores y sigue realizándose hasta la actualidad del primer templo en Tlacuatzin solo quedan los cimientos pero la tradición ha perdurado por más de un siglo Según los pobladores y organizadores este año se cumple el 133 aniversario de la Feria de Candelaria El Día de la Candelaria se festeja el 2 de febrero en conmemoración a la Virgen con el mismo nombre se festeja con un desfile militar ante el presidente y Rey la fiesta se extiende por varios días y se realiza en la Basílica de la Virgen de la Candelaria se acostumbra que la persona a la que le salió el “niño” en la rosca de reyes es la encargada de realizar tamales y atole para su familia esta tradición se debe a que en esta misma fecha es la bendición del maíz y se elaboran alimentos con él es una tradición vestir al niño Dios en esta fecha ya que van desde el típico traje blanco hasta de doctores Recibe en tu correo nuestro resumen semanal Recibir un correo electrónico con los siguientes comentarios a esta entrada Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed. El organismo Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) participó con un stand en la Expo Feria Agrícola Artesanal y Cultural de Cintalapa de Figueroa donde dio a conocer la nueva Canasta Básica y su respectivo margen de ahorro así como información sobre los requisitos para la apertura de tiendas comunitarias DICONSA Durante los 8 días que duró el evento personal de SEGALMEX promocionó productos básicos de consumo los cuales cuentan con la calidad nutricional de los productos marca propia Los visitantes a la Expo Feria también recibieron información referente a la ubicación de las tiendas comunitarias DICONSA en el municipio de Cintalapa Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write(" FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Thiaré García / El Heraldo de Chiapas Socoltenango es el municipio con mayor número de casos por cada 100 mil habitantes Esto al protocolo de inauguración que se llevó a cabo por la fase Estatal del Torneo Copa Telmex 2023 de futbol donde participan 9 equipos en la rama juvenil Chiapas se congratuló al ser la sede para la etapa Estala de la Copa Telmex 2023 de futbol que desde este 12 de octubre contó con su ceremonia inaugural así como los duelos correspondientes a la primera jornada El acto de inauguración fue realizado en el estadio municipal ‘José Francisco Zabaleta Palacios’.La grata ceremonia fue encabezada por el CP presidente de la Asociación de Futbol de Chiapas A.C quien a su vez contó con distinguidos invitados Ernesto Cruz Díaz; presidente municipal de Cintalapa de Figueroa Yudith Guadalupe Arévalo Matus; presidenta del DIF Municipal de Cintalapa Daniela del Carmen Facundo Núñez; directora de Juventud y Deporte de Cintalapa Martín Farrera Moscoso; presidente de la Liga Premier de Cintalapa Juan Mendoza León; coordinador rama femenil de futbol Manuel de Jesús Rincón Cruz; coordinador de la rama infantil y juvenil de futbol entre otros.Este protocolo inaugural abrió con la presentación de los equipos Lechuzas de la Universidad Pablo Guardado Chávez Nitus Chimbombos y Cintalapa Premier FC.Acto seguido así como se hizo la entonación del himno nacional mexicano así como la toma de protesta para los jugadores que están interviniendo en esta justa futbolística.En su intervención se mostró agradecido por el municipio de Cintalapa lugar al que siempre acogen con mucho cariño a los torneos de la AFUCHAC y que la actual administración municipal no es la excepción.De la misma forma exhortó a todos los equipos a dar lo mejor de sí dentro del campo de juego y que los jugadores se desempeñen de la mejor manera y que lo hagan con el juego limpio siempre por delante y que de este certamen salga un digno campeón y representante de Chiapas para la etapa nacional de la Copa Telmex 2023.El punto final fue la patada inaugural AFUCHAC concedió que el honor fuera por parte del edil cintalapaneco quien dio muestras de su buen dote para pegarle a la pelota.PARTIDO ESTELARUna vez concluida la ceremonia de inauguración se dio paso al duelo estelar de la jornada uno desde las mismas instalaciones del campo ‘José Francisco Zabaleta Palacios’ donde se vieron las caras los conjuntos de Gallos Premium de Tapachula y Cintalapa Premier FC.Tras los 80 minutos transcurridos en el partido el equipo de casa pudo alzarse con la victoria con marcador de 3-1 Cintalapa Premier marcaría el 1-0 vía penal con Brandon Lázaro para posteriormente hacer el 2-0 con José Emanuel Hernández Martínez culminado así la primera parte.En el tiempo de desenlace Gallos Premium de Tapachula puso buenas emociones al acercarse a 1-2 con gol de penal por parte de Omar Noé de la Cruz Navarro pero Cintalapa Premier terminó sentenciando el duelo con el 3-1 gracias al gol de Pablo Zair Rodríguez Pascacio Rodríguez PIE DE FOTOEl acto inaugural fue encabezado por el presidente de la Asociación de Futbol de Chiapas A.C El Gobernador Salomón Jara Cruz y su homólogo del Estado de Chiapas signaron un Convenio Amistoso de Límites Territoriales entre ambos estados libres y soberanos para brindar certeza jurídica a habitantes de los municipios de la franja costera ubicada en la zona sur sin afectar o alterar los límites de la zona norte El consejero jurídico del Gobierno del Estado expresó que tras el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a favor de Oaxaca en la zona de los Chimalapas se previó recorrer la línea limítrofe de la zona Sur donde se ubican comunidades de Cintalapa de Figueroa y los municipios de San Pedro Tapanatepec y San Francisco del Mar del Estado de Oaxaca y a fin de que estas comunidades de ambos estados conserven su pertenencia histórica este Convenio Amistoso establece el límite que dividirá a ambas entidades a perpetuidad el cual partirá de Sur a Norte en la Barra de Tonalá a los 16º 00´00.0´´ de latitud Norte (94º 00´00.0 W; 16º 00´00.0´´ N) y a partir de ahí con una línea quebrada que seguirá los límites reconocidos y publicados hasta diciembre de 2018 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía Detalló que respecto de las colindancias entre los municipios de Cintalapa de Figueroa con los municipios de San Pedro Tapanatepec y San Francisco del Mar del Estado de Oaxaca hasta llegar al Cerro de La Jineta (94º 8´21.87´´ W; 16º 27´42.73´´ N) y de ahí con rumbo Noreste hasta el Cerro de Los Martínez (93º 53´23.92´´ W; 17º 8´56.79´´ N) Este convenio amistoso está sustentado en un artículo transitorio del Decreto que establece los límites territoriales entre Oaxaca y Chiapas que establece y mandata que el Gobierno de Oaxaca puede llegar a esta figura jurídica con respecto a esta zona en la cual se localizan las comunidades de San Francisco del Mar y Tapanatepec por parte de Oaxaca; así como las localidades de Cintalapa de Figueroa Cabe destacar que mediante este convenio amistoso ambos gobernantes acordaron garantizar los derechos y la certeza jurídica de las y los propietarios o poseedores de los inmuebles que se encuentren en esta zona limítrofe También se acordó que en caso de que los inmuebles pertenezcan al régimen de propiedad social los gobernadores prestarán todas las facilidades al Registro Agrario Nacional y a todas las dependencias del Gobierno Federal para que sus títulos de propiedad o posesión se inscriban o actualicen de acuerdo con el límite territorial establecido en este convenio La cosmovisión maya sigue viva a través del sincretismo religioso y símbolos de resistencia, fe y cultura en los pueblos indígenas Te contamos cómo elegir y crear el jardín perfecto según tu estilo y espacio disponible Las tradiciones agrícolas de los pueblos originarios de Chiapas no solo aseguran las cosechas, sino que reflejan una profunda conexión espiritual con la tierra La comunidad tzeltal preservan con orgullo una herencia cultural milenaria que resiste al olvido Una comunidad indígena con raíces ancestrales que lucha por preservar su lengua y su cultura Se dice que la difunta Correa concede milagros a quien se los pide con fervor “La segunda venida del señor” de Fabián Cháirez ya había sido suspendida de la Academia de San Carlos de la UNAM, donde se exhibió por primera vez La escultura se ubica en el Jardín de los Olivos; es un homenaje a una figura de la tauromaquia del estado Conoce las efemérides más importantes en este fin de mes y el comienzo de el siguiente ¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo. abonando al movimiento económico de CintalapaAquínoticias Staff el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la pavimentación del Bulevar Rodulfo Figueroa el acceso vehicular y peatonal de quienes viven y visitan esta ciudad el mandatario señaló que este bulevar estaba muy deteriorado y representaba un espacio de inseguridad; sin embargo hoy cuenta con pavimentación con concreto hidráulico y asfáltico lo que además de favorecer el tránsito local beneficia a quienes se dirigen al penal de “El Amate” abonando al movimiento económico de Cintalapa “Cuando se construye infraestructura debe ser de calidad para que tenga durabilidad y que el pueblo la pueda disfrutar y se sienta orgulloso de su ciudad Seguiremos haciendo causa común con el alcalde y trabajando en Cintalapa porque en este gobierno buscamos que ningún municipio se quede atrás ni afuera; somos un gobierno democrático que invierte el presupuesto en el bienestar de la gente” dijo que en Cintalapa se inaugurará una Universidad Benito Juárez la cual es gratuita y beneficiará a las y los jóvenes de éste y otros municipios; y agregó que la petición de arreglar el camino a Sayula es atendida fue arreglado en el gobierno pasado y tiene que investigarse Claudia Nallely Velázquez López señaló que esta obra es de gran interés para la población y hoy destacó las gestiones del mandatario en pro del bien común de las y los chiapanecos y le pidió continuar favoreciendo el desarrollo del municipio explicó que el proyecto de ampliación y pavimentación del Bulevar Rodulfo Figueroa se realizó con mano de obra y empresas chiapanecas “Hoy el dinero alcanza porque se trabaja con responsabilidad y honestidad bajo el liderazgo del gobernador Rutilio Escandón quien contribuye en la consolidación de la Cuarta Transformación de la vida pública de México” reconoció el respaldo del gobernador para atender un reclamo añejo de la población cintalapaneca al tiempo de mencionar que el Ayuntamiento está rehabilitando el tramo hacia la salida poniente de este bulevar Asistieron: el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Chiapas Rogelio López Vázquez; la diputada Yolanda del Rosario Correa González presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Congreso del Estado; el diputado federal Juan Pablo Montes de Oca Avendaño; y los alcaldes de Ocozocoautla Deja una respuesta Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Instagram Aquinoticias.mx © 2016 El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes Acredita TEECH violencia al derecho político electoral de Síndica regidora y regidor de Cintalapa de Figueroa *La Magistratura del TEECH encomendó realizar un programa integral de capacitación a los funcionarios municipales sobre derechos humanos el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH) determinó que hubo violación en el derecho político electoral de ser votado bajo la modalidad de ejercicio y desempeño del cargo de Ana Isabel Palacios Farrera Síndica Propietaria Santana Vera Santos Quinto Regidor Propietario y María del Rosario Mondragón Segundo Regidora Plurinominal del Ayuntamiento de Cintalapa de Figueroa Las y los actores manifestaron como agravio la falta de respuesta de oficios que son relacionados con el cargo que desempeñan así como la separación de trabajadores adscritos al área de la Sindicatura por lo que el Pleno consideró de manera parcial fundado el agravio La Magistratura del TEECH ordenó al Presidente Municipal Director de Obras Públicas y Contralora Interna todos del Ayuntamiento de Cintalapa a que procedan para dar respuesta por escrito a las solicitudes efectuadas por la Síndica con el fin de evitar obstrucción a su encomienda proporcionar el personal humano necesario para que desarrollen de manera eficiente las funciones internas a su encargo El proyecto de resolución presentado por la magistrada Celia Sofía de Jesús Ruiz Olvera correspondiente al expediente TEECH/JDC/004/2020 y su acumulado TEECH/JDC/006/2020 promovidos por Palacios Farrera menciona que las actoras y el actor señalaron diversas conductas las cuales consideran que perjudican sus derechos político-electorales así como altos que generan la existencia de violencia política por razones de género por parte del Presidente Municipal En ese sentido se propone calificar por parcialmente fundado el primer agravio una vez analizada la constancia se concluye que el Presidente y Secretario Municipal vulneraron los derechos político-electorales de las autoras y el autor como es: no haberlos convocado como es debidamente a 16 sesiones ordinarias y extraordinarias de cabildo celebradas en fechas del año 2019 y 2020 menciona el proyecto de resolución emitido por Ruiz Olvera el proyecto señala que la Síndica Municipal no fue convocada a sesiones de cabildo ordinarias y extraordinarias con relación a la cuenta pública de los meses de julio a octubre de 2019 Se les ha impedido cumplir con sus obligaciones de supervisar la cuenta pública del año 2019 y validar con su firma misma para efecto de ser entregada la auditoría superior del Estado han solicitado información sin obtener respuesta aseverando la Síndica que se vio obligada a solicitarlo a través de diversos oficios en el proyecto proponen que de la porción normativa de los artículos 41,42 59 y 60 de la Ley de Desarrollo Constitucional en Materia de Gobierno y Administración Municipal del Estado se desprende que solo las Sindicas y Síndicos Municipales cuentan con atribuciones predominantes fiscales o hacendarias como son la de vigilar la correcta aplicación de los recursos financieros revisar y autorizar con su firma los cortes de caja de la tesorería municipal Lo antes expuesto con apego a la Ley de Presupuesto por lo que añaden que la razón del agravio se considera fundado Instalaciones de la presidencia municipal en Cintalapa de Figueroa Cortesía: Honorable Ayuntamiento Municipal de Cintalapa el proyecto señala que en lo que respecta a diversos oficios relativos al año 2019 y 5 del año en curso dirigidos al Presidente Municipal Contraloría Interna y Dirección de Obras Públicas dedujeron la omisión de dichas autoridades de no haber atendido la solicitud Lo concerniente a los oficios correspondientes del año 2020 dirigidos al Presidente Municipal Director de Planeación y Consejero Jurídico con el propósito de conocer la información relacionada con el funcionamiento de su encomienda ha de señalarse que si fueron atendidas por tanto no existe omisión de dar respuesta acentúan que algunos oficios fueron respondidos varios días posteriores a la presentación de solicitud por lo que las autoridades deberán dar respuesta a la brevedad posible tomando en cuenta que la información que solicita la actora está relacionada con el cargo que desempeña la Sindica alegó que le han removido a su personal de confianza como es el caso del Jefe del Departamento de Revisión adscrito a su sindicatura a la fecha de la presentación del medio activo solo cuenta con una persona de oficina en función Se evidencia que derivado de la pérdida de confianza y a lo acordado en la sesión ordinaria de cabildo celebrado el 29 de octubre de 2019 por mayoría de votos se aprobó revocar el poder otorgado al Jefe del Departamento así como al Auxiliar de Proyecto que pertenecían a la sindicatura (…) se propone que los mismos sean reasignados nuevamente a la sindicatura Acerca de la mención sobre que el Presidente Municipal ha realizado una serie de campañas de desprestigio como consecuencia de una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción la actora apunta que la ha difamado en medios de comunicación deshonrando su figura política y persona a través de imágenes que circularon en redes sociales los elementos probatorios examinados resultaron insuficientes con relación a que ha sido víctima de diversos abusos por el Presidente Municipal exponen que la autoridad mencionada había convocado a una sesión de cabildo el pasado 21 de enero con la finalidad de quitarla de las funciones respecto de la cuenta pública Al respecto la ponencia propone calificarlo de infundado toda vez que copia certificada de 20 de enero asignado por el Secretario Municipal y dirigido a la Sindica por medio de la cual fue notificada de la sesión de cabildo desvirtuándose con ella su aseveración de que no fue convocada y que le hicieron llegar la información de manera diferente a través de un certificado del 16 de enero de 2020 expedido por la Secretaría de Salud del Estado señala que la autora se encontraba convaleciente de salud al momento en que se celebró la sesión ante esto mencionan que podría ser un impedimento justificado para que no asistiera pero pese a ello acudió y ejerció su derecho de manifestación sobre el tema de la cuenta pública del año 2019 La autoridad también exhibió el audio completo del citado evento ante esto la ponencia considera que de la descripción de los hechos y los medios de pruebas aportados no queda demostrado lo pretendido ya que los comentarios efectuados por el Presidente Municipal fueron “nuestras compañeras hoy están haciendo aseo en su casa es generalizado sobre las mujeres que ejercen funciones públicas en el Ayuntamiento en mención Tales manifestaciones no están dirigidos con el objetivo de menoscabar el ejercicio de los derechos político-electorales de las actoras la ponencia considera que debe emitirse una medida de no repetición FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Thiaré García / El Heraldo de Chiapas El barro contiene elementos naturales y una composición química que ideal para darle plasticidad *El nombre de Cintalapa es de origen náhuatl y quiere decir: «agua en el subsuelo» La primera cultura que se instaló en la región fue la olmeca como lo atestiguan numerosos vestigios arqueológicos Verónica Elizabeth Pérez García, originaria de Cintalapa de Figueroa lleva realizando esta labor desde hace 16 años además de que esta es su fuente de trabajo él empezó a trabajar con otro señor que ya tenía tiempo trabajando así se va transmitiendo de generación en generación” Pérez García cuenta como es el procedimiento de la artesanía en barro con molde el cual servirá para reproducir otras más de la misma figura como materia prima en bruto lleva también un proceso al consumirse el barro queda como una especie plastilina que ira en el molde se lija para que quede un poco más fina y presentable este proceso tarda un aproximado de 4 a 5 horas porque toda la artesanía se hace como en un horno pero la mayoría siempre es con temas regionales chiapanecas y paisajes como el del cañón del sumidero eso es muy reconocido acá en el municipio de Cintalapa” Pérez García menciona que los productos que realizan son esculturas bisutería y todo lo que puedan realizar con barro en especial aquellos que son decoración de exteriores e interiores del hogar “Los diseños que nosotros trabajamos son únicos la artesana menciona que esta labor la realiza con su esposo así que considera que este ya es un negocio familiar otro chico acaba de ingresar queriendo aprender mi hija pues ella le gusta mucho la pintura Pérez García dice que una escultura completa que ya paso por todo el proceso antes mencionado en el momento del quemado la pieza explota además meten varias piezas al horno para que la quema valga la pena Comparte que a ella le encanta realizar este trabajo aunque por el problema actual que pasa el país con la pandemia del Covid-19 el que vengan y te digan qué bonito tu trabajo y todo eso la verdad te motiva mucho yo sí me siento muy satisfecha con mi trabajo La artesana mencionó sobre la lucha que realizan para tener un corredor artesanal esto con el fin de difundir este trabajo porque no son los únicos le preocupa la falta de difusión para darse a conocer y sueñan con tener su propio espacio en su página de Facebook llamada Artesanías Fridie después de la pandemia quieren aperturar un espacio temporal en el Parque de Guadalupe aprovechando que la presidencia municipal se los otorgó con un horario de 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas “Es un proyecto donde queremos dar a conocer el trabajo artesanal se quieren dar pequeños cursos para quienes quieran aprender la artesana menciona que la artesanía chiapaneca representa un sello como estado existe una variedad de artesanía y de artesanos La mañana de este viernes surgió en el ejido Rafael Cal y Mayor del municipio de Cintalapa, Chiapas un grupo de autodefensa tras el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación donde le quitaron a Chiapas 160 mil hectáreas Este grupo de autodefensa lo conforman 16 comunidades en la zona de conflicto son ejidatarios que dicen estar al frente para defender su territorio pero sobre todo sus tierras que fueron heredadas de sus padres “La población se declaró autodefensa y hasta tomar la decisión de ser pueblos autónomos ser un lugar independiente ya que ni Chiapas no es responsable pues seremos autónomos” En representación de las demás comunidades los campesinos dieron a conocer que ellos van a defender con su sangre si es posible el territorio chiapaneco ya que esas tierras que poseen datan de muchas décadas y es donde ellos vienen trabajando para poder vivir con sus familias Entre las comunidades que conforman este grupo de autodefensas está Felipe Ángeles “Pedirles que se respeten los verdaderos límites históricos del estado de Chiapas que no vamos a ceder ni vamos a ser sometidos al régimen de bienes comunales de Santa María Chimalapa somos propietarios somos ejidatarios en muchas comunidades es por eso que desde aquí expreso mi sentir y quiero pedirle al señor Andrés Manuel López Obrador que tome cartas en el asunto no comparto la idea de ser Chimalapa con todo respeto como humanos pero le pido que sí a la Suprema Corte de Justicia tome seriamente el caso y se vaya a fondo" Los ejidatarios de estos ejidos mencionan que están tristes y desconsolados por este fallo pero aún así van a defender con uñas y dientes las tierras de sus ejidos El próximo lunes es probable tenga una reunión con el gobernador del estado Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel Cintalapa.- Los municipios de Cintalapa y Jiquipilas nunca olvidarán el paso del devastador Huracán «Herminia» hoy precisamente 24 de Septiembre se cumplen 42 años.El fenómeno natural que comenzó en el Atlántico el 20 de septiembre de aquel 1980 agarró fuerza y vino llegando poco a poco hasta tocar a Chiapas causando graves daños a los municipios hermanos de la zona valle.«La Herminia» cómo le denominaron en esta zona destrucciones y muchas pérdidas de bienes materiales un año muy difícil para los Cintalapanecos y Jiquipiltecos.Será por eso es un mes temido para está zona por los fenómenos naturales en 1980 «El Huracán» en 2017 el sismo del día 8 que dejó con graves daños y algunos hasta sin casas pero ahora hablamos del «Herminia».Sin lugar a dudas que el mes de Septiembre donde decenas de familias lo perdieron todo.La Herminia animales y todo lo que se encontró a su pasó en este año que el herminia a cabo con parte de Cintalapanecos siendo los barrios más afectados Santa Cruz La Candelaria y parte de San Francisco por estar más en la parte baja de la ciudad.Y es que la corriente del río La Venta comenzó a bajar a eso del mediodía del 24 de septiembre debido a que tres días antes la lluvia prácticamente no había cesado día y noche.«Por fortuna el agua comenzó a bajar a mediodía a eso de las 11:30 o quizás 12 si hubiera sido por la noche la noticia hubiera sido más cruel dado que muchas familias hubieran estado dormidas y hubiera causado mayores daños» expuso Magin Jiménez señor de 90 años de edad.Y es que en ese entonces la corriente del río entró por varias calles hacia el centro de la ciudad llegando a lo que hoy conocemos como el mercado público del centro como las calles de lo que hoy es la terminal de corto recorrido y la Tercera Norte esquina con Calle Central.Muchas personas tuvieron que escapar de la corriente del río quizás lo que más les dolió es dejar a sus animales de patio puercos y borregos en sus traspatios.Muchas personas dejaron sus labores y comenzaron a apoyar a sus amigos familiares y conocidos para sacar algunas cosas que aún todavía podían recuperar de la corriente del río.Muchas personas tuvieron que refugiarse en casas de conocidos de familiares o de personas que al ver la magnitud del problema dieron espacio en sus casas a sus compañeros de municipio.Era tan grande la corriente del río que desde el barrio el Tepeyac en la zona alta de Cintalapa se podía observar la mancha blanca de agua qué bajaba y se estaba llevando todo a su pasó para descender hacia el municipio vecino de Jiquipilas.«Muy triste todo lo que pudimos hacer todo lo sucio y los múltiples problemas qué dejó La Herminia a su pasó en ese año» expuso Rosario López del barrio Candelaria.Todo esto se originó y hubo problemas porque el Gobierno del Estado no podía hacer llegar los apoyos a esta zona debido a que el río se había llevado el puente «Las Flores» y «Cintal» haciendo aún más grave la situación.El gobernador en ese entonces Juan Sabines Gutiérrez tuvo que echar mano de helicópteros y avionetas para hacer llegar la ayuda a la gente que necesitaba de la mano amiga.La ayuda por parte de las personas buenas comenzó a llegar para las personas que habían perdido todo calzado y lo más necesario.Hoy 24 de septiembre a más de 4 décadas de la peor tragedia sufrida por los cintalapanecos fecha histórica que también marca la construcción de la unidad habitacional en ambos municipios lo que hoy conocemos como «Juan Sabines» porque el gobierno entregó viviendas a quienes se quedaron sin casa.Sirva este trabajo de homenaje para todos aquellos héroes anónimos que lucharon incansablemente para ayudar a salvar vidas a sacar cosas de casas que aún se estaban inundando qué la fecha sirva para tener respeto a los fenómenos naturales y obedecer las indicaciones que realizan las autoridades sobre todo si se vive en las márgenes de los ríos.Sirva para no olvidar a quiénes no pudieron sobrevivir a esta tragedia niños y sobre todo aquellos qué sin ser familia tendieron la mano a quién lo necesito.Hoy los municipios de Cintalapa y Jiquipilas están tristes y a la vez contentos porque están vivos y pueden tener historia de esos acontecimientos tristes y trágicos hechos que sin lugar a dudas podrán contarle a las generaciones actuales y futuras You don't have permissions to access this page FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Thiaré García / El Heraldo de Chiapas El calendario marca fechas que invitan tanto a la reflexión social y sanitaria como a la celebración familiar y la conciencia global La cosmovisión maya sigue viva a través del sincretismo religioso y símbolos de resistencia Las tradiciones agrícolas de los pueblos originarios de Chiapas no solo aseguran las cosechas sino que reflejan una profunda conexión espiritual con la tierra “La segunda venida del señor” de Fabián Cháirez ya había sido suspendida de la Academia de San Carlos de la UNAM FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Thiaré García / El Heraldo de Chiapas Tras la firma de la convocatoria y presentación de los Juegos Nacionales Populares 2022 la directora general del Instituto del Deporte señaló que está todo listo para que se lleve a cabo la etapa estatal de este evento deportivo multidisciplinario que también forma parte del programa de competencias que convoca la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) incluyendo los deportes de Artes Marciales y Boxeo.En ese marco Tania Robles Velázquez y el regidor Luis Isaí Castillo Borraz en representación del presidente municipal de Cintalapa de Figueroa detallaron sobre la convocatoria que la Fase Estatal incluye a las disciplinas de Boxeo y Artes Marciales a desarrollarse en dicho municipio del Valle de Figueroa.La firma de la convocatoria se realizó en el INDEPORTE agradeció al presidente municipal de Cintalapa de Figueroa por ser parte de la organización de los Juegos Nacionales Populares en las disciplinas de Artes Marciales y Boxeo.Robles Velázquez mencionó que se activarán 43 municipios del estado con la participación de más de 2500 atletas y entrenadores para la disciplina de Artes Marciales y Boxeo a desarrollarse en el municipio de Cintalapa de Figueroa estarán presentes un estimado de 160 atletas quienes buscan ser los representantes del estado.Por su parte destacó la gran inversión y el apoyo que se ha realizado por parte del Estado para promover el deporte de su municipio alejando así a las y los jóvenes de vicios que puedan dañar su salud.Para este año Chiapas realizará sus procesos selectivos estatales de la siguiente manera: el día 25 de septiembre con un total de ocho municipios en ambas ramas Teniendo como sede las instalaciones del auditorio municipal “Sergio López Pérez” de la unidad deportiva municipal.A este evento también asistieron: Mauro Román Chávez Lastra director de Cultura Física del INDEPORTE; Daniela del Carmen Facundo Núñez Directora de Juventud y Deporte del Municipio de Cintalapa de Figueroa; así como los delegados estatales de los deportes de Boxeo Oscar Javier Pinto Montes de Oca; y Artes Marciales Populares la definición de la candidatura a la presidencia municipal por Morena se encuentra en la recta final Son varios los suspirantes a la postulación morenista pero sólo dos que tres con posibilidades reales quien con el poder del ayuntamiento actual busca su reelección con las preferencias electorales a su favor En la carrera por el relevo municipal también se encuentran personajes como Roberto Moguel quién se ha encargado de tapizar el municipio con propaganda suya el asunto parece haberse cerrado a Carlos Alberto Trinidad y Ernesto Cruz Díaz La aspiración del actual alcalde con licencia cuenta con toda la estructura operativa del ayuntamiento Desde hace meses preparó el camino para buscar su reelección con el despliegue de recursos municipales para emprender una precampaña simulada desde el gobierno municipal Tiene el apoyo de ciertas cúpulas morenistas estatales a quienes está utilizando como medios de negociación para propiciar su permanencia en el poder Carlos Trinidad tiene todas sus apuestas en el trabajo territorial Desde hace tiempo se ha enfocado a la construcción de estructuras y simpatías sociales que lo mantienen hoy en las preferencias electorales Su actividad profesional y activismo comunitario le han otorgado popularidad positiva entre los habitantes del municipio y eso mantiene muy nervioso al presidente municipal con licencia la mayor fortaleza política de Trinidad Torres tiene que ver con la cercanía con el actual precandidato de Morena en Chiapas Juan Alberto Trinidad sí forma parte de las estructuras políticas que apoyaron las aspiraciones de Eduardo Ramírez mucho antes de su elección como coordinador estatal Trinidad Torres sabe bien que el Cruz Díaz tiene antecedentes que no validad su “nueva afinidad” al candidato estatal de Morena Asegura contar con las preferencias en las encuestas y superar las posibilidades electorales del presidente municipal con licencia su postulación por otra fuerza política afín a la 4T también preocupa a Ernesto Cruz el escenario se ha vuelto cada vez más complicado para Cruz Díaz quien ha sumado rápido la oposición de buena parte del resto de los precandidatos morenistas quienes si bien no aventajan en preferencias electorales están dispuestos a dejarlo solo y apoyar otra postulación si la candidatura termina avalando una reelección en el municipio por lo que los participantes dentro las mesas de negociación seguramente tendrán que tomar en cuenta todas las aristas para tomar decisiones finales si la intención es mantener la hegemonía de Morena en los ayuntamientos de Chiapas… así las cosas por Hubert Ochoa · Sus primeras propiedades se las regaló el ex presidente municipal de Tuxtla Julio César García Cáceres Editorial | La deuda que no se ve… pero pesa Mientras el discurso oficial insiste en que la economía mexicana camina con estabilidad por Rodrigo Yescas Núñez · Un 5 de mayo de 1995 publiqué mi primera columna en El Sol de Chiapas por Miguel Ballinas Lo que era un proyecto de gran calado terminó siendo un elefante blanco en el Aeropuerto Internacional “Ángel Alumnado del Jardín de Niños y Niñas “Venustiano Carranza Garza” ubicado en Cintalapa de Figueroa han estado rentando casas o dando clases en terrenos ya que las autoridades municipales no tienen recurso para la compra El jardín de niños y niñas “Venustiano Carranza Garza” ubicado en Cintalapa de Figueroa concluyó el ciclo escolar 2021-2022 en la calle inició el ciclo 2022-2023 en el mismo lugar ya que su edificio quedó inhabilitado por Protección Civil desde el terremoto del 2017 las y los alumnos no cuentan con un espacio digno para su educación por esa razón esperan que Andrés Manuel López Obrador se entere y resuelva pues su propuesta de la “Nueva Escuela Mexicana” no es atendida por las autoridades educativas del estado jefa del Sector 15 de Educación Preescolar de la Región Valle dio a conocer que concluir un ciclo escolar a pesar de la situación que enfrentan represento orgullo no podemos estarnos tapando con ese sombrero porque mientras sigamos sintiéndonos orgullosos la seguridad y excelencia a la educación ¿Qué? Conde Ruiz informó a la sociedad y autoridades que desde hace 5 años el plantel quedó inhabilitado después de que Protección Civil emitiera un documento donde señala que en ese espacio no puede haber personas El jardín se construyó hace muchos años en la ladera del Cerro Tepeyac en Cintalapa las niñas y niños empezaron a deambular con las maestras: en dos casas que rentaron al principio les ayudaban Dirección de Educación Básica de la Secretaría de Educación y un presidente municipal indicó que trabajaron a distancia como todas las escuelas Al regresar de manera presencial a las escuelas resultó que este jardín no tenía un espacio propio pues desde el ciclo escolar pasado han trabajado de manera presencial Así se concluyó el ciclo escolar 2021-2022 e inicio el ciclo 2022-2023 hemos hecho un sin fin de gestorías al Ayuntamiento Municipal Secretaría de Educación y Secretaría General de Gobierno tenemos una pila de documentos que avalan la gestión que se ha hecho expuso que solo han encontrado apoyo de la jefa del Departamento de Educación Preescolar Estatal quien ha tratado de buscar una solución en la Secretaría de Educación aunque tiene la disponibilidad y compromiso arriba de ella hay otras autoridades que la han hecho parar el artículo 3º se habla del derecho a la educación La jefa de sector explicó que para la construcción del jardín deben tener un terreno el Ayuntamiento no cuenta con el recurso para comprar un terreno pero en otras colonias alejadas para fundar pero no cubrirían a estas familias y se quedarían sin espacio Agregó que los terrenos cercanos al barrio Tepeyac como a puntos circunvecinos son caros y si saben que es para una escuela lo elevan aún más cerca del barrio hay una secundaria federal que tiene capacidad han gestionado desde la Secretaría de Educación Estatal al Federal la posibilidad de donar un espacio para que pudiera el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (INIFECH) construyera ahí Al estar en un espacio abierto y a pesar de que en la educación escolar les brindan a las niñas y niños herramientas para que sean autónomos autosuficientes y tomen sus propias decisiones el trabajo que han hecho maestras y directoras durante esos 5 años ha sido titánico eso ha influido a que madres y padres de familia no se “echen para atrás y lleven a sus hijas e hijos” aunque hay algunas excepciones y la matricula ha bajado El jardín siempre conto con 5 grupos y tenían una buena matricula pero los papás han estado con nosotras buscando el modo de hacer gestoría hemos tratado de no incurrir en ninguna anomalía hemos querido trabajar con civilidad y gestionar bajo el mismo tenor dijo que ya es hora de “ventilar a los 4 vientos” que es lo que esta pasando para que alguien les voltee a ver porque es el primero que impulsa la nueva escuela mexicana pero ¿Dónde están si nadie se apiada de las niñas y niños? La petición que le hacen a López Obrador es que brinde el recurso para comprar el terreno y construir el jardín que por desgracia de la naturaleza se quedó sin espacio – a mediano y largo plazo- a corto plazo necesitan una casa para instalar al alumnado y trabajar de manera alterna porque el barrio cuenta con casas pequeñas y las que han encontrado Protección Civil no les da el aval La Charrería es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad · UNESCO La sede será el lienzo de la Expo Ganadera con nueva administración Cintalapa de Figueroa, un municipio con historia y tradición, rinde honor a la virgen milagrosa con el deporte más mexicano; el lienzo de la Expo Ganadera será sede del Torneo «Virgen de La Candelaria» 2022 a desarrollarse del 30 de enero al 6 de febrero. Serán ocho días de intensa actividad con competencias en las categorías “AA” y “AAA”, participando escuadrones de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán, Veracruz y Oaxaca, principalmente. La nueva administración del lienzo de la Expo Ganadera, encabezado por Hugo Meza y Oscar Armando Guizar Aguilar, así como la Asociación de Charros Rancho San Judas Tadeo que comanda Francisco Moguel, dieron a conocer que el certamen tendrá música en vivo y un gran ambiente. Para ello giraron la invitación a diversos equipos y al día de hoy, son pocos los lugares que quedan vacíos, lo que habla del interés de los conjuntos en hacer charrería en la ciudad que es considerada como cuna de este deporte en el estado. Año con año se organiza esta competencia, la cual tiene gran poder de convocatoria y este año no será la excepción. Serán tres días de clasificación para “AA” del domingo 30 de enero al martes 01 de febrero, ya que el miércoles 02 se realizará la final a medio día y una charreada de gala por la tarde. La justa “AAA” arrancará el jueves 03 de febrero, donde las seis mejores puntuaciones entrarán a dos finales a disputarse el domingo 06 a las 11:30 y 16:00 horas, respectivamente. Contarán con Comisión Deportiva, jueces, quienes serán apoyados del Circuito Cerrado de Televisión de A Galope Tendido, además amenizarán locutores durante los ocho días de actividades. Periodista gráfico que cubre las actividades de Charrería en Chiapas. Diario digital especializado en noticias de Charrería, Deporte Nacional de México. Una nueva contraseña ha sido enviada por correo electrónico. El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró 1.5 kilómetros del camino Cintalapa-Rafael Cal y Mayor donde refrendó su compromiso con este municipio y la región Valles Zoque para seguir construyendo obras carreteras que unan a las comunidades y permitan un traslado más seguro y rápido de las personas y de los productos el director general de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica explicó que fueron más de 20 años de gestiones sin recibir respuesta pero gracias a la disposición de este gobierno la construcción de la carretera es una realidad y traerá progreso comunitario “Hoy estamos aquí para constatar que se entrega una obra digna y de calidad” la presidenta de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción precisó que esta carretera traerá desarrollo económico y comercial resaltó la voluntad del gobernador de ejecutar estas obras con empresas locales “Gracias por permitirnos demostrar que las y los empresarios chiapanecos trabajamos con capacidad y a la altura de cualquier reto” Deja una respuesta Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * • El fiscal general Jorge Llaven Abarca reconoció que derivado del trabajo coordinado con los tres niveles de gobierno y la participación de la ciudadanía se rescató al menor de edad Chiapas.- El fiscal general Jorge Llaven Abarca informó en conferencia de prensa de la localización sano y salvo del menor de edad Dylan Esaú en la comunidad Las Palmas del municipio de Cintalapa de Figueroa responsable de la sustracción de la víctima ocurrida el 30 de junio en el Mercado Popular del Sur (Merposur) en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas El responsable de la procuración de justicia en Chiapas acompañado por Juanita Pérez representante de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas expresó que en una suma de esfuerzos de los tres niveles de gobierno la Fiscalía del Estado desahogó diversas diligencias de campo y de gabinete para la integración de datos de prueba en la carpeta de investigación de los pormenores de manera cronológica previo durante y después de la sustracción del niño que permitieron establecer la identificación de la responsable y ubicación de la víctima.En ese sentido dio a conocer que la noche del jueves 13 de agosto se llevó a cabo el operativo de rescate en la comunidad Las Palmas en el municipio de Cintalapa de Figueroa logrando la localización de Dylan y la detención de Margarita “N” por el delito de desaparición forzada entre particulares.Detalló que derivado de los trabajos de inteligencia se identificó a la hoy detenida con domicilio en la comunidad Nueva Esperanza de Los Pobres en dicho municipio por lo que de manera inmediata se activó el protocolo para evitar poner en riesgo la integridad del menor de edad.Llaven Abarca resaltó que luego del rescate del infante personal especializado le realizó valoraciones médicas y psicológicas arrojando que se encontraba en buen estado de salud asimismo se están llevando a cabo trabajos de contención emocional a través de psicólogos de Atención a Víctimas del Delitos de la Fiscalía de Derechos Humanos para su incorporación al núcleo familiar.Indicó que la Fiscalía General del Estado pedirá la pena máxima en contra de Margarita “N” destacando que podría alcanzar la sentencia condenatoria máxima de 75 años de prisión y aseveró que en breve se judicializará la carpeta de investigación para que la imputada responda por su conducta criminal.Finalmente el fiscal general reconoció la participación activa de la ciudadanía para ayudar a encontrar al menor de edad y agradeció a las y los presidentes municipales por coadyuvar en las acciones operativas de búsqueda.Por su parte reconoció y agradeció a nombre de la Federación los trabajos de investigación de la Fiscalía General del Estado para localizar a Dylan y que hoy ya esté con su familia.En la conferencia de prensa también estuvieron Sandra Alicia García García titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas; Jesús Ernesto Molina Ramos fiscal de Derechos Humanos; así como familiares del menor de edad.