Citlaltepec se encuentra en la región de la Huasteca veracruzana ubicado en los últimos rincones del norte de Veracruz cuenta con un profundo legado cultural y una rica tradición folklórica En Citlaltepec las festividades tradicionales son un reflejo de la esencia huasteca especialmente en fechas como el Día de Muertos una celebración que llena las calles de coloridos altares El Xantolo es la festividad de Día de Muertos en la región huasteca ya que representa el vínculo entre el mundo de los vivos y el de los muertos el altar se convierte en un espacio sagrado donde se recibe y honra a los espíritus de familiares y seres queridos que regresan a casa en estos días especiales residente de la cabecera municipal de Citlaltepec nos cuenta cómo su padre le inculcó esta tradición desde pequeño y lo que para el significan estos días están perdiendo la tradición tal vez por su cercanía con la frontera Cuenta que cuando él era joven en su casa se acostumbraba a llevar a un rezandero este tiene la labor de nombrar a todos los que ya no están presentes dentro de la familia para hacer el oficio del rezandero se compra un cuadernillo que contiene las letanías esto dependiendo lo que pida el dueño de la casa se venden en la iglesia del pueblo y este va obteniendo la experiencia mediante la práctica Andrés afirma que a sus 70 años el sigue llevando a cabo los tradicionales rezos ya que para el esto es una forma de no olvidarlos Menciona elementos importantes dentro de su altar los cuáles no pueden faltar como los son: el arco este va montado sobre una mesa y se crea a partir de un tipo de varas especiales las cuales se obtienen de un arbusto denominado “palo sol” este al ser flexible es ideal para darle la forma curva En la parte gastronómica se elaboran conservas hechas a base de frutas de témpora que año con año se procuran tener para estas fechas cuando inicia el mes de octubre la gran parte de las frutas ya deben de estar listas como: la calabaza Sin faltar el zacahuil y los tamales de pollo Nos señala que un 80 por ciento del pueblo aún conserva la tradición y la siguen manteniendo firme la llegada de nuevas religiones puede ser el factor que hace que cada vez más personas dejen de celebrar estos días ya que esta es una tradición católica Argumenta que dentro de la celebración el no encuentra ningún elemento que ya se haya perdido solo que algunas personas colocan el altar las adaptaciones del arco solo se deben al presupuesto que tenga la familia Se dice que el 1 de noviembre se les reza a los niños y el 2 a los adultos pero Andrés explica que al haber pocos rezanderos no les da tiempo de cubrir todas las casas y los rezos se extienden hasta el día 30 de noviembre; señala que dentro del pueblo puede haber aproximadamente más de 20 rezanderos Como parte de las celebraciones extendidas los primeros quince días de noviembre en el panteón municipal se lleva a cabo el tradicional “Chavario” es aquí donde las familias se congregan en las tumbas de sus difuntos donde el sacerdote ofrece una misa y bendiciones cánticos y es común escuchar danzas y sones huastecos que enriquecen la ceremonia jarana y guitarra quinta acompaña el ritual llenando el ambiente de melodías tradicionales Andrés aconseja a las nuevas generaciones que no se olviden de su familia y que sigan llevando a cabo la tradición él no ha podido impartir esta tradición a sus hijos ni nietos ya que éstos se encuentran fuera del estado algunos viviendo en Monterrey y otros en Ciudad de México La migración y la búsqueda de un mejor sueldo le han hecho imposible el poder transmitir el sentimiento que él tiene por estos días Historia publicada originalmente en El Xantolo en Citlaltepec: Tradición Viva en la Huasteca Veracruzana Si la recordada periodista veracruzana Regina Martínez viera cómo la usan politiquetes y burócratas de cuarta para sus agendas políticas Que la justicia llegue para ella algún día Una salida de un grupo de doce alpinistas de Jalisco terminó en tragedia con el fallecimiento del guía y una de sus clientas y la desaparición de otro miembro del equipo Llegan malas noticias desde México en relación con la actividad en alta montaña un grupo de doce personas de Jalisco se vio en problemas cuando intentaban ascender el Citlaltépetl se han confirmado dos fallecidos y todavía hay una persona desaparecida El Citlaltépetl (5.636 m), también conocido como pico de Orizaba, es la cumbre más elevada de México. Se trata del volcán más alto de América del Norte y forma parte del desafío de las Terceras Siete Cimas Su ascensión no suele ser complicada –su cima fue hollada por primera vez en 1848– pero la existencia de glaciares permanentes y su elevada altitud pueden convertirlo en un desafío importante según las condiciones las condiciones meteorológicas estaban muy lejos de ser ideales el pasado sábado 17 de febrero Las autoridades del estado de Puebla advertían de un frente polar que traía consigo un descenso acusado de las temperaturas unido a vientos fuertes y precipitaciones notables ya por encima de los 5.000 metros de altitud se ha reportado que el glaciar presentaba una nieve muy dura y que había una visibilidad limitada tenía previsto ascender el Citlaltépetl por la cara sur y completar la travesía descendiendo por el glaciar Jamapa de la cara norte que incluía la ascensión previa al Sierra Negra Las malas condiciones provocaron que el grupo se extraviara en algún punto alrededor de los 5.000 metros El domingo 18 de febrero saltó la alarma y se confirmó que seis personas habían conseguido descender por sus propios medios de la montaña Cinco de ellas lo habían logrado rehaciendo sus pasos en dirección a Atzitzintla mientras que la otra había completado el recorrido planeado y había descendido hasta la comunidad de Miguel Hidalgo se supo que otros tres montañeros habían podido ser auxiliados por el operativo de búsqueda y rescate que habían lanzado conjuntamente personal de Seguridad Pública pensaban que el grupo estaba formado por once miembros con lo que todavía faltaban tres personas por localizar El lunes 19 de febrero se encontró el cuerpo sin vida de Jessica N durante el barrido de la cara sur realizado por el operativo con barridos tanto de la cara sur como de la cara norte e incluso se puso sobre la mesa la opción de explorar la cara noroeste a pesar de que no entraba en la planificación original de BarranCracks informaron que la tarde anterior habían localizado el cuerpo sin vida de Luis Flores Tras esperar unas horas a que volviera a salir el sol durante el cual se halló el teléfono móvil del último de los desaparecidos Sabemos que estás ocupado y que hay demasiada información ahí fuera Suscríbete gratis a "Desnivel al Día" y cada mañana recibirás en tu correo una selección cuidada de las historias más inspiradoras los artículos más útiles y todo lo que necesitas saber sobre montaña Estado de México (24 marzo 2021) .-19:05 hrs Una vendedora de dulces de 26 años fue asesinada a tiros sobre la Avenida Citlaltepec La Fiscalía General de Justicia del Estado de México inició los protocolos por feminicidio Pocos saben que el Citlaltépetl ya ha hecho erupción; se han registrado 37 sismos en desde agosto de 2024 en un radio de 20 kilómetros alrededor de la cima Desde 2024 se han registrado una serie de sismos en el Pico de Orizaba Durante una mesa de trabajo organizada por la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad (COUS) de la UNAM se alertó sobre el “franco despertar” del Volcán Citlaltépetl en los límites de Puebla y Veracruz De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) México finalmente podría ver desaparecer en los próximos cinco años los tres glaciares que aún existen en el territorio específicamente en los volcanes Citlaltépetl Iztaccíhuatl y Popocatépetl ubicados en tierras poblanas Uno de los factores principales de la extinción del glaciar Jamapa en el Volcán Citlaltépetl es la actividad sísmica en la zona; se sabe que el temblor de mayor relevancia en el Pico de Orizaba fue el pasado 2 de agosto de 2024 con magnitud de 3.5 De acuerdo con el  investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM el Pico de Orizaba se encuentra en un franco despertar Así lo mencionó en la mesa de trabajo titulada “Glaciares cambio climático y gestión local de caudales hídricos” El investigador de la UNAM destacó que la conservación de los glaciares mexicanos no es viable y su desaparición afecta el aporte de agua de fusión al sistema hidrológico de la región Delgado Granados explicó cómo afecta la disminución del agua en el marco de las actividades por el Día Mundial de los Glaciares La extinción de nuestros glaciares está muy próxima posiblemente en los próximos cinco años; y la disminución de agua que éstos aportan afecta evidentemente al clima local la agricultura y disponibilidad de agua para consumo humano Por lo anterior el vulcanólogo recomendó la planeación de nuevas medidas de adaptabilidad a las nuevas condiciones no solo de las autoridades sino de la población en general principalmente los jóvenes quienes van a heredar estas condiciones climáticas Hugo Delgado Granados mencionó que en el caso del Iztaccíhuatl los glaciares se niegan a morir puesto que están protegidos por estructuras volcánicas que les permiten sobrevivir la desaparición del glaciar es inminente debido al aumento de la temperatura y las erupciones de “Don Goyo” La última vez que se vivió un episodio eruptivo en el Pico de Orizaba El volcán más alto de México es también considerado la tercera montaña más alta de América del Norte Noticia relacionada: El Día que el Popocatépetl Hizo Erupción Provocada por el Hombre De acuerdo con la investigación del vulcanólogo de la UNAM la montaña está por arriba de la línea de equilibrio (5 mil 300 metros) pero en las más recientes imágenes de la estructura aparece el basamento rocoso y se ha visto la reducción en la masa en sus faldas En la gaceta de la UNAM se reveló que han realizado mediciones que indicaron que en los últimos cinco años se ha perdido el 20% del tamaño del glaciar por lo que es evidente y franca su extinción. Esta actividad apunta a la idea del “despertar” del Pico de Orizaba. Parece que el volcán quiere despertar y hay claros indicios de un incremento de la actividad del Pico de Orizaba, esto suma eventos para la pérdida del glaciar. Los sismos que se han reportado desde el año en el Volcán Citlaltépetl demuestran que la actividad podría ser constante, lo que derivaría en la extinción del glaciar, sin embargo, no se ha establecido la probabilidad de que el Pico de Orizaba vuelva a hacer erupción. Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V. Arturo Blanco señala que las empresas locales trabajan para mantener y generar empleos porque es camino para que haya crecimiento económico Como cada año desde la fundación del Seminario se busca recaudar fondos para apoyar a los jóvenes que se preparan para ejercer el sacerdocio; actualmente hay 57 seminaristas El candidato a juez de Distrito en materia penal en el Distrito 2 se pronunció por las próximas elecciones a cargos del Poder Judicial de la Federación El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano visito el municipio de Camerino Z Iván Aguilar Alegre es candidato a Magistrado en materia penal del TSJ del Estado de Veracruz Lamentan las molestias que están ocasionando pero es necesario que la empresa deje de contaminar y esta es única manera de lograrlo No tienen espuma para controlar incendios provocados por sustancias peligrosas Senadora Bañuelos de la Torre pidió a García Harfuch que se refuerce presencia de GN Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo Morelos; 31 de octubre de 2024DGCS del Gobierno del Estado de Morelos Se acerca el cierre de inscripciones para participar en la carrera nocturna Miquixtli al respecto el director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) señaló que aún quedan lugares disponibles para que puedan competir el próximo 02 de noviembre Durante este 31 de octubre y 01 de noviembre las y los interesados pueden registrarse directamente en la unidad deportiva Centenario hacerlo vía digital contactándose al número telefónico 735 127 6768; quienes presenten credencial vigente de estudiante recibirán un descuento del 50 por ciento en su inscripción La carrea atlética nocturna Miquixtli 5 kilómetros (K) es uno de los retos deportivos más esperados dentro del marco de la máxima tradición mexicana del Día de Muertos; tendrá un recorrido partiendo desde “El Calvario” y retornando en calle Citlaltepec decenas de corredores han confirmado su participación para llegar a la meta en el Centro Histórico de la capital medalla y número; habrá premios económicos para los primeros tres lugares en rama femenil y varonil así como a la categoría de silla de ruedas Las acciones arrancan a las 19:00 horas y durante el camino habrá personal caracterizado con temática de día de muertos para animar e indicar de manera precisa la ruta se contará con el respaldo de las autoridades correspondientes en temas de seguridad vialidad y protección civil para cuidar la integridad de cada atleta habrá otra totalmente gratuita de 1K para niñas y niños; ésta tendrá salida y llegada en el mismo Centro Histórico de Cuernavaca tanto en la de 5K como 1K son bienvenidas las personas con discapacidad que también quieran ser parte del reto El titular del Instituto del Deporte detalló que para el viernes 01 de noviembre en la unidad deportiva Revolución con horario de 10:00 a 16:00 horas se hará la entrega de kits deportivos y habrá un concurso de ofrendas en el mismo lugar; “el deporte también es parte de la tradición del día de muertos esperamos a más de 300 corredores que serán parte de la carrera nocturna Miquixtli 5K será un buen evento que unirá el deporte social pertenecientes a Alcohólicos Anónimos en Tuxpan recorren municipios de la zona norte de Veracruz con la finalidad de retomar el ritmo de trabajo y los planes de ayuda que se aplicaban antes de la pandemia y que a causa de las restricciones sanitarias fueron suspendidos de forma presencial Integrantes de la agrupación reconocen que vivir con un familiar enfermo de alcoholismo afecta la estabilidad emocional de todos los que conviven con esa persona lo que origina sentimientos como tristeza y desesperación llegando al punto de presentar cuadros de psicosis Explicaron que el proceso de reactivación no ha sido fácil ya que muchas personas se niegan a acudir a los grupos de ayuda a pesar de identificar una o más señales de alcoholismo entre sus seres queridos se acercan a solicitar ayuda para poder canalizarlo e intentar salir adelante de esa situación "Hemos visitado todos los grupos de Naranjos compartiendo talleres para hacernos más conscientes de la necesidad que hay y que a su vez las compañeras de los grupos de la región inviten a nuevas personas" Integrante Al Anon Tuxpan los folletos a las personas de su comunidad y si yo creo que cada vez somos más personas las que nos vamos haciendo conscientes que el alcoholismo es una enfermedad y que nos afecta mucho a los hijos" Integrante Al Anon Tuxpan Hay personas identificadas por generarlos pero en ningún caso se ha procedido contra los pirómanos Que se trabaje para erradicar el problema de la violencia Tienen 10 vacantes de magistrados y no hay proceso para sustituirlos Los conscriptos realizaron la jura de bandera ante la gobernadora Evelyn Salgado Pineda Destaca Jacinto González Varona que los lineamientos no van con dedicatoria con nadie en específico En Guerrero se aplicaron 41 mil 270 dosis de vacunas contra Hepatitis B a adultos Quema de terrenos y pirotecnia las principales causas que fortalece el compromiso con los universitarios La falta de información ha generado molestia entre los pasajeros quienes exigen respuestas y una pronta reactivación del servicio Cuauhtémoc y Cuajimalpa son las alcaldías donde Morena acusa que hubo irregularidades durante la jornada electoral En el 60% de las 170 mil casillas instaladas el 2 de junio se hará un recuento de votos por petición de partidos políticos que denunciaron inconsistencias El equipo legal de José Francisco Yunes Zorrilla candidato a la gubernatura por la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz presentarán las acciones ante organismos electorales lleva una ventaja de 3 puntos a la candidata de Morena para la gubernatura de Jalisco Rocío Nahle García mantiene la tendencia en la elección a la gubernatura con el 58.32 por ciento de los de los votos del electorado Indican que con 95 por ciento de las actas computadas hay una diferencia de apenas 841 votos entre primer y segundo lugar cuenta con una de las Listas Nominales más grandes de Veracruz En Tlilapan los pobladores pedían apoyo con el incendio por parte de las autoridades Durante este día siguieron llegando los paquetes electorales a los Consejos Distritales y se van acumulando las actas PREP para su procesamiento Ir a Menú Ir a Contenido Al Calor Pol�tico - La noticia en caliente Pegaría nueva onda de calor entre martes y miércoles en Veracruz: SMN Pronostican lluvias y lloviznas en norte y centro de Veracruz este lunes Vuelca tráiler en libramiento Xalapa-Perote, en el municipio de Tlacolulan Hombres a bordo de motocicleta ultiman a balazos a chofer, en Hueyapan Galerías de fotos más recientes Ver.- Recientemente en la ciudad de México ofrecieron una rueda de prensa para dar a conocer la celebración del Día de Muertos que está por realizarse a partir del próximo 28 de octubre gracias al respaldo de los tres niveles de gobierno mencionó que las tradiciones y todo lo que representa al Xantolo permite que municipios de la zona norte vean incrementados los rubros de la economía y el turismo Durante la presentación de la celebración del Día de Muertos el funcionario estatal felicitó al munícipe de Tempoal y Tantoyuca por seguir promoviendo la participación entre sus ciudadanos para preservar una de las tradiciones más emblemáticas de la huasteca Tempoal dio a conocer que a partir del próximo 28 de octubre comenzarán los bailes de cada una de las comparsas que se integran por personajes míticos de la tradición realizando actividades gastronómicas y ritualistas el municipio de Tantoyuca tiene preparado desfiles la presentación de cuadrilla de los Viejos en la que se incluye a los cuatro personajes del vaquero según lo informado por la titular de turismo | Estatal | Nacional Reportes oficiales indican que los hechos se registraron antes de llegar a la plaza de cobro Ojo de Agua a la altura del kilómetro 026+000 en Tecámac En 2023 asesinaron a un joven tras una persecución Hasta el momento no se reportan personas detenidas por estos hechos ni la causa del ataque en contra de esta mujer El gobierno municipal informó que el presunto responsable ya fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes El sospechoso intentó huir del sitio luego de observar la presencia de los efectivos estatales además se localizaron nueve bidones con capacidad de 50 y 20 litros Aparentemente se trataba de un comerciante del mercado municipal cobro de piso y distribución de drogas en municipios del Valle de México El sujeto fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación legal El estallido ocurrió la tarde del viernes en la zona de La Saucera Urbano El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier informó que ya se están comprando los terrenos por parte del sector privado para desarrollar el ecoparque en La Malinche que tendrá como sede la junta auxiliar de San Miguel Canoa Aunque el proyecto enfrentó la negativa de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para autorizar la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) dijo que se trabaja con las autoridades estatales para garantizar que se cumpla la normatividad ambiental requerida pues explicó que la finalidad no es la explotación del bosque sino su conservación Aseguró que tanto la Secretaría de Medio Ambiente del Estado como la Secretaría de Infraestructura están trabajando de manera coordinada en el proyecto que será desarrollado por una empresa privada Nosotros hemos tenido una reunión con la Profepa la Semarnat y la Secretaría de Medio Ambiente Rebeca Bañuelos ha estado en contacto con ellos En el tema del ecoparque es muy importante que se entienda que los proyectos que tenemos en la Malintzi Izta Popo y Citlaltepec son proyectos de protección ambiental” El gobernador también destacó que el ecoparque tiene como principal objetivo la educación ambiental para promover el amor y respeto por el medio ambiente especialmente en áreas que han sufrido daños ecológicos por la tala ilegal — URBANO📍Noticia Puebla y Tlaxcala (@urbano_noticias) January 20, 2025 en la última gira de trabajo por Chinantla de la presidenta de la República platicó con ella sobre una serie de proyectos carreteros Entre los más destacados se encuentra la construcción de una nueva carretera que conectará Izúcar de Matamoros con Morelos la modernización y ampliación de la autopista del Estadio Cuauhtémoc a Amozoc la carretera Interserrana y la federal Amozoc-Acajete #Puebla 🔴☝️El gobernador, Alejandro Armenta platicó con la presidenta, Claudia Sheinbaum sobre obras carreteras, para conectar a Morelos y a Puebla por Izúcar de Matamoros y Acatlán. Además de la ampliación y modernización de la autopista, entre el Estadio Cuauhtémoc y Amozoc. pic.twitter.com/uNrbYvKCGX — URBANO📍Noticia Puebla y Tlaxcala (@urbano_noticias) January 20, 2025 TE RECOMENDAMOS: Semarnat niega permiso para construir Ecoparque Tlalli-Malinche en San Miguel Canoa, Puebla Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala. La sanadora, quien asegura que la diabetes tiene cura, participa en el 17 Festival de la Huasteca Contra la envidia, siete veladoras y un pañuelo rojo Citlaltepec. Ver., 5 de octubre. La enfermedad es una separación de la tierra, expresó en entrevista Paula Cruz Cruz, curandera tradicional, originaria de Camaichán, Xichontepec, al norte de este estado, en el contexto del 17 Festival de la Huasteca, que comenzó este jueves en Citlaltepec y continuará en Tantima y en Chontla. La señora Paula padece diabetes y se trata con hierbas. Puso una mesita y extendió sus plantas. “No pude traer mucho, pero algo podré hacer. Cobro 30 pesos la consulta. Traje collares de la Virgen, barrigas, hojas de coyol. Voy a hacer limpias con huevos, traje ceras, pan, manzana. “Hago limpias con palos, con pollos, para cumplir una promesa con una ofrenda. Uso todo: la patita, la molleja. Se los voy a dar a comer. Preparo agua de nopal, plátano, barrido de hoja, yerba negra, Santa María, albahaca... Añadió que contra el cáncer y la diabetes hay tratamiento y cura, con un jarabe. “Tengo 12 años con diabetes. Me tomo una hierba que se hierve en agua. Para la hepatitis, cuando uno se comienza a secar y tose, y la persona ya no puede, se baña con hoja de hepatitis. Hay una hoja, una hierba brillosa. “Para diabetes sí hay cura, con nopal licuado con cuatro dientes de ajo y un limón. Debe tomarse un vaso cada tercer día. ¡Lo vas a tomar! Va a saber mal y vas a sentir que te truenan los huesitos. Una vez cure a siete personas a la vez, pero al final sólo tres vivieron. Las otras no resistieron. Me cansé mucho, por mi diabetes. La Virgen continuó y le enseño a curar con maíz: se tiran unos granos y se describe lo que dicen las semillas. Sí un maicito cae boca abajo quiere decir que está enfermo. Reconoce que la marihuana tiene efectos curativos. “Cura cuando uno está como privado, cuando no se sabe lo que se hace. Un marihuano puede perder el sentido. Lo más lejos que he ido es a Quintana Roo, donde otros curanderos me tenían envidia, porque atendía a personas importantes. Pasaban y me decían: ‘vieja chaparra’, y me empujaban. La envidia es muy mala; la gente le llama malavibra... contra eso hay que hacer un trabajo de retiro. Se ponen cuatro veladoras de retiro y se corta papel de China verde, rojo, blanco y negro. Este último, contra la maldad. Esto de la envidia es muy fuerte y se requieren siete veladoras de cebo y un pañuelo rojo. Alrededor de la plaza central se ven los puestos y la muestra gastronómica, venta de artesanías, textiles y productos que fabrican en la Huasteca, zona cultural donde brotan con creatividad el son, la décimas y el zapateado que alegrarán el fandango en Citlaltepetl o Cerro de la Estrella. El programa de bailes ya se dio a conocer por parte del comité de festejos Con las celebraciones religiosas se viene una de las mas importantes del municipio de Citlaltépetl: Feria de Corpus Christi 2024 Está fiesta que se realiza año tras año y reúne a la población de la comunidad y de las regiones cercanas en actividades culturales y religiosas Citlaltépetl es un municipio ubicado en la sierra de Otontepec en el estado de Veracruz su nombre significa «Cerro de la estrella» El lugar fue una hacienda de la jurisdicción de Tántima pero después se erige en municipio la congregación de San Nicolás Citlaltépetl La fiesta del Corpus Christi (‘cuerpo de Cristo’) antes llamada Corpus Domini (‘cuerpo del Señor’) es una fiesta de la Iglesia católica destinada a celebrar la Eucaristía Su principal finalidad es proclamar y aumentar la fe de los creyentes en la presencia real de Jesucristo el Corpus Christi es el jueves que sigue al noveno domingo después de la primera luna llena de primavera del hemisferio norte Este año esa fecha corresponde al Jueves 30 de mayo.​ Todo comienza con una gran celebración eucarística oficiada por el Señor Obispo donde cientos de feligreses acuden a la ceremonia donde se ofreció “el Cuerpo y la Sangre de Cristo” para más tarde realizar una procesión con el Santísimo Sacramento por las principales calles del pueblo se suelen presentar el ancestral ritual de los Voladores de Papantla Mientras que en el campo “Gregorio Aceves Gaspar” se suele llevar a cabo donde el público se divierte viendo las mejores montas acompañados de música de viento de la región Dentro de las atracciones que tiene la fiesta se cuenta con en el Teatro del Pueblo donde se presentan varios bailes folclóricos bajo la conducción de algún grupo musical En todos los eventos se cuenta con la presencia de  la Reina de Corpus Christi Señorita Citlaltépetl y otras figuras importantes de la comunidad de Citlaltépetl Feria Chapulhuacán 2024 y Festival del Aguachile Guadalupe 2024 Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"