You are using an outdated browser. Please upgrade your browser or activate Google Chrome Frame to improve your experience Considera Policía de Piedras Negras seis colonias como focos rojos por alto índice delictivo Alcalde de Villa Unión realiza ceremonia por el 163 aniversario de la Batalla de Puebla Ya iniciamos transmisiones en vivo ¡Síguenos Presentaron 22 quejas en abril ante la Tercera Visitaduría de la CDHEC Liberan a quien quemó una camioneta tipo camper en Piedras Negras Por debajo de los 20 pesos cada dólar en Piedras Negras Pronostica SMN lluvias fuertes y posible formación de tornados en Coahuila Escriturar este año 3 mil predios irregulares es la meta de la CERTTURC (video) Mercadito Mejora en Tu Colonia estará este martes en Villa de Fuente Arrestaron a joven de Eagle Pass por indecencia con una menor Le apagan el micrófono a Natanel Cano en Aguascalientes cuando cantaba corrido 'De la codiciada' (video) Prohíben a grupo mexicano ingresar a EU por cantar narcocorridos INE aclara cómo votar en la elección judicial este 1 de junio se elegirán hasta 10 cargos en una boleta (video) Probabilidades de lluvias y tormentas durante varios dias “De lector a escritor” con Sofía Segovia cautiva en la Feria Internacional del Libro de Coahuila Este miércoles se realiza el cónclave para elegir al nuevo Papa Disminuyeron los robos de alto impacto en Piedras Negras Fortalecer recursos para cuerpos de bomberos plantea diputada Edna Dávalos a municipios La Agencia de Investigación Criminal (AIC) logró capturar al estadounidense Miguel N buscado por los delitos de conspiración y distribución de cocaína la Fiscalía General del Estado de Coahuila realizó la deportación controlada ante el Servicio de Marshals de Estados Unidos con el apoyo del Instituto Nacional de Migración Tras los trabajos de investigación e inteligencia que realiza la Agencia de Investigación Criminal (AIC) se logró la captura en esta ciudad fronteriza el departamento de la Administración de Control de Drogas (DEA la Fiscalía General del Estado de Coahuila mantiene su compromiso de trabajar mediante coordinación y cooperación tanto con corporaciones internacionales como fuerzas de seguridad estatal y federal del país TE PUEDE INTERESAR: Ciudad Acuña podría volver a exportar ganado y romper récord histórico Miguel “N” era requerido por la justicia norteamericana bajo cargos de conspiración y distribución de cocaína delitos por los que existía una orden de arresto en su contra la Administración de Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) también lo tenía en la mira por su presunta participación en el tráfico de esta droga hacia territorio estadounidense las autoridades coahuilenses llevaron a cabo una Deportación Controlada procedimiento que se realizó con el apoyo del Instituto Nacional de Migración (INM) para entregarlo directamente al Servicio de Marshals de Estados Unidos La Fiscalía General del Estado de Coahuila destacó que este tipo de acciones reafirman su compromiso de colaborar con agencias internacionales, así como con las fuerzas de seguridad estatales y federales, en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico que afecta ambos lados de la frontera Rompe los límites y recibe un adelanto exclusivo de Rodeo Capital Suscríbete a la primera newsletter para quienes desafían lo ordinario y celebran la auténtica tradición vaquera de México Recibe cada martes Tribuna Política: la newsletter de opinión que conecta con la política que mueve a México y el mundo recibe una selección exclusiva de ofertas en línea: desde esenciales para el hogar y lo mejor para tu mascota Obtén nuestra selección diaria de noticias locales y nacionales para mantenerte actualizado desde el amanecer ¡No te pierdas nuestras investigaciones exclusivas ¡Informate con lo mejor del periodismo internacional cada sábado Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias más destacadas del New York Times ¡Descubre el fascinante newsletter de Vanguardia y enamórate de la naturaleza del sureste de Coahuila experiencias únicas y aprender todo sobre el senderismo https://vanguardia.com.mx/binrepository/1080x810/0c9/1200d801/none/11604/IGQV/imagen-495222928-1110065677809910-540039175_1-11827391_20250504171556.jpg La representante de Defensoría Animalista Laguna y la de Asociación Arre en conjunto interpusieron la denuncia penal correspondiente lograron la detención de dos sospechosos que viajaban a bordo de un carro Beat fue detenido este domingo y la unidad fue asegurada quedando sujeta a investigación En las redes sociales comenzó a circular un video en el que se observa cómo el chofer de autobús abandona el cuerpo del ciclista sobre el periférico Raúl López Sánchez También fue atendida una mujer embarazada que terminó intoxicada y que le provocó amenaza de aborto por lo que fue llevada al hospital por paramédicos de la Cruz Verde El vehículo que atropelló al transeúnte huyó con dirección a la localidad de Bermejillo Las autoridades ministeriales lograron la detención del agresor luego del llamado de auxilio que entró al 911 Momentos antes Francisco Javier había sido golpeado por varios sujetos en las inmediaciones de la colonia Abastos La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que se siguen los protocolos correspondientes para dar paso al proceso de extradición En el municipio de San Pedro de las Colonias Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo FGE en espera de mayor información sobre los casi 100 kilos de cocaína asegurados en Sabinas y Acuña Tras el aseguramiento de casi 100 kilos de cocaína en dos acciones de seguridad que se realizaron durante la semana que concluye las autoridades del Estado de Coahuila esperan contar con más información sobre el origen y destino de la misma titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Coahuila manifestó que evidentemente dicha droga pertenece a un grupo delincuencial con la apertura de la carpeta de investigación Además de descartar la presencia de células delictivas en el Estado de Coahuila además se pone a disposición de la Fiscalía General de la República platicarles un poquito más del origen y destino Consideró que vale la pena enviar un mensaje a los jóvenes y a Coahuila no se baja la guardia y que se tiene un compromiso con las y los coahuilenses Durante su reciente visita a Piedras Negras donde se reunió con integrantes de la Coparmex de la localidad el funcionario reiteró que se mantiene la comunicación con las autoridades de seguridad los Estados Unidos de Norteamérica "La verdad es que hemos estado en reuniones con ellos Ha habido aseguramientos importantes también y nos intercambian información Cuestionado sobre la posible presencia de células delictivas en Coahuila Además de recordar que durante la presentación de un detenido en la región Carbonífera se refirió que esta gente intentó internarse en el Estado pero con labores de inteligencia lograron detenerlo Leer más de Coahuila TENDENCIA + LEÍDAS EL SIGLO Últimas noticias Fotografías más vistas Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Más noticias Coahuila '+d[r].txt+' Un joven de 24 años murió de un infarto tras agredir con un machete a su madre y a su padrastro en la colonia Acoros de Ciudad Acuña Los hechos ocurrieron la noche del domingo en un domicilio ubicado sobre la calle Diego Rivera donde se reportó un conflicto familiar en el que un hombre armado con un machete agredía a sus familiares elementos de la Policía Preventiva Municipal y de la Agencia de Investigación Criminal encontraron sin vida a Juan Daniel Moreno Humareda De acuerdo con las primeras investigaciones Juan Daniel habría llegado a la vivienda bajo los efectos de alguna droga intervino para defenderla y logró desarmar al agresor Paramédicos de la Cruz Roja confirmaron que ya no contaba con signos vitales El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense donde la necropsia determinó que la causa de muerte fue un infarto presuntamente provocado por el consumo de drogas El padrastro fue asegurado y puesto a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia en la Zona Norte II en tanto se esclarecen los hechos y se deslindan responsabilidades Coah.– El Gobierno Municipal de Acuña pidió la intervención urgente de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para frenar las extracciones extraordinarias de agua en la presa La Amistad al advertir que está en riesgo el abasto para consumo humano del Partido Unidad Democrática de Coahuila alertó que desde el pasado domingo el caudal de extracción aumentó “de forma alarmante” al pasar de 18 a 120 metros cúbicos por segundo con la intención de mantener ese ritmo hasta el 23 de abril con todo y las proyecciones que indican una inminente caída por debajo del 10 por ciento de la capacidad esta acción podría representar un daño irreparable Amenaza directamente el abasto de agua para nuestra gente pone en riesgo las actividades productivas de la región y afecta de manera severa al ecosistema que depende de esta fuente vital” Acuña cuenta con poco más de 214 mil habitantes y depende casi en su totalidad de la presa internacional La Amistad como fuente de abastecimiento tiene una capacidad total de 5 mil 654 millones de metros cúbicos pero actualmente se encuentra en apenas 12.7 por ciento de su volumen lo que representa el nivel más bajo registrado en su historia El gobierno municipal reconoció que existen presiones políticas y económicas —entre ellas las declaraciones recientes del expresidente estadounidense Donald Trump y los compromisos asumidos por México en el marco del Tratado de Aguas de 1944— pero sostuvo que nada justifica atentar contra el derecho humano al agua de la población propuso instalar una mesa interinstitucional de carácter urgente con la participación de los tres órdenes de gobierno representantes de la sociedad civil y organismos internacionales “Solicitamos la intervención de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo suspendan las extracciones extraordinarias y que se privilegie el consumo humano por encima de cualquier otro uso” ACUÑA, COAH.- La posible reapertura del cruce fronterizo para exportación de ganado en Acuña podría marcar un parteaguas en la actividad ganadera de Coahuila afirmó el secretario de Desarrollo Rural del estado La medida no solo permitiría recuperar los niveles de exportación previos a la veda sanitaria TE PUEDE INTERESAR: Matachines: la oración que en Saltillo se baila al compás del tambor y la sonaja Antes de la restricción impuesta por el gobierno de Estados Unidos a causa del brote de gusano barrenador Coahuila exportaba alrededor de 55 mil cabezas de ganado al año el cierre de los cruces en Acuña y Piedras Negras redujo esa cifra en un 40 por ciento obligando a los productores a utilizar rutas más largas y costosas Montemayor Garza subrayó que la reapertura traería beneficios económicos importantes para los ganaderos y para toda la región norte del estado “No solo estamos hablando de recuperar lo perdido sino de superar aquel récord de 55 mil cabezas” trasladar ganado hasta Ojinaga implica un gasto adicional de hasta 650 pesos por cabeza lo que reduce las utilidades y afecta la competitividad del sector en el mercado internacional TE PUEDE INTERESAR: Identifican a hombre hallado sin vida en Acuña; murió por infarto La escasez de ganado en Estados Unidos ha elevado el precio del becerro y el tipo de cambio resulta favorable para los productores mexicanos Esto abre una oportunidad para reactivar con fuerza la exportación Montemayor añadió que el Gobierno del Estado trabaja de la mano con la Unión Ganadera Regional y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos para cumplir los requisitos sanitarios y de infraestructura necesarios Acuña podría recuperar su papel como punto estratégico en la exportación de ganado en el noreste del país consolidando su importancia en el comercio internacional de carne bovina https://vanguardia.com.mx/binrepository/1200x675/0c0/0d0/none/11604/QHMH/ganado_1-11816474_20250502212134.jpg La Presa La Amistad está actualmente al 12.7 por ciento de su capacidad ACUÑA, COAH. - Una tragedia familiar estremeció la colonia Acoros de Ciudad Acuña la noche del domingo cuando un joven de 24 años perdió la vida luego de atacar violentamente a su madre y enfrentarse con su padrastro La vivienda en la calle Diego Rivera fue el escenario del suceso que movilizó a cuerpos de seguridad y emergencia De acuerdo con informes de la Fiscalía General de Justicia de la Zona Norte II llegó alterado y bajo los efectos de drogas a la casa donde vivía con su madre Testigos señalan que el joven comenzó a golpear a su madre y a amenazarla con un machete TE PUEDE INTERESAR: Otorgan prisión domiciliaria a joven señalada por matar a su novio en Minas de Barroterán, Coahuila Juan ¨N¨ intervino en defensa de su pareja y forcejeó con el joven quien durante la pelea logró herirlo con el arma blanca el padrastro sujetó por el cuello a Juan Daniel Cuando elementos de la Policía Preventiva Municipal y la Agencia de Investigación Criminal llegaron al lugar Mientras una versión inicial apuntaba a un infarto como causa de muerte otra línea de investigación señala que el joven presentaba una lesión por asfixia presuntamente provocada durante el forcejeo El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para practicarle la necropsia y establecer con precisión la causa del deceso. Mientras tanto, Juan ¨N¨ fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público, que determinará su situación legal conforme avancen las investigaciones https://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x648/0c0/0d0/none/11604/DHLW/mg-2373-1-7613104-20231127022040_1-11834294_20250505163105.png ACUÑA, COAH.- Desde el año pasado, la administración municipal, a través de Seguridad Pública, puso en marcha un operativo para detectar y disolver las pandillas juveniles que comenzaban a formarse en el fraccionamiento Altos de Santa Teresa este fenómeno se ha convertido en una epidemia social que se ha extendido a otros sectores de la ciudad TE PUEDE INTERESAR: ‘El ganado está limpio y el mercado está listo’: Montemayor sobre exportación en Coahuila admitió que no ha sido fácil para los elementos de la corporación desarticular a estas pandillas conformadas en su mayoría por jóvenes que ni estudian ni trabajan donde solo existe una figura parental —ya sea el padre o la madre— y donde prevalece el descuido y la falta de comunicación el único adulto responsable apenas tiene tiempo para trabajar y atender sus propios asuntos” Otro factor que ha influido en el aumento de esta problemática es la fácil distribución del cristal en toda la ciudad caen en la adicción y delinquen; algunos incluso usan la droga como una forma de escape TE PUEDE INTERESAR: Llama Claudia Sheinbaum a sancionar a Eduardo Fuentevilla por escándalo en filtro antialcohol de Saltillo vandalismo como la ponchadura de llantas con navajas en vehículos estacionados así como agresiones verbales y físicas a jóvenes personas mayores y vecinos de distintos sectores https://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x648/0c0/0d0/none/11604/HGBM/bardas_1-11791221_20250429224442.jpg El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) ubicó a Ciudad Acuña durante la primera quincena de abril como la ciudad con la menor inflación quincenal mientras que el estado de Coahuila fue el cuarto con la variación por debajo del promedio nacional De acuerdo al INPC del Instituto Estatal de Estadística y Geografía (INEGI) Ciudad Acuña reportó una variación de -2.07% en su comparativo 1QAbr25 vs 2QMar25 Monclova 0.69% y Saltillo 0.41%; mientras que en Coahuila fue de -0.55% TE PUEDE INTERESAR:Hoteleros de Coahuila advierten impacto por crecimiento cero en México En el comparativo anual (1QAbr25 vs 1QAbr24) las cuatro ciudades de Coahuila reportaron una inflación en Cd mientras que en Coahuila fue una inflación de 3.98% los alimentos que más elevaron sus precios durante la primera quincena de abril en Saltillo mantequilla 18.12% y botánicas elaboradas con cereales 14,87% los que disminuyeron de precio fueron cebolla -42.80% Entre los productos que presentan una variación menor al 10% en su comparativo anual jamón 5.74% y queso Oaxaca y asadero 5.50% https://vanguardia.com.mx/binrepository/1280x720/0c0/1200d801/none/11604/EKBB/680a361985f23_1-11749407_20250425000015.jpg COAH.- El presidente municipal Emilio de Hoyos Montemayor acompañado de su director de Obras Públicas entregó cinco cuadras pavimentadas en la calle Francisco Zarco Con una inversión de 1.44 millones de pesos, se colocaron más de 3 mil 500 m³ de carpeta asfáltica, beneficiando directamente a las familias de este sector de Ciudad Acuña. TE PUEDE INTERESAR: Instalan en Voluntariado del DIF en Ciudad Acuña Esta obra forma parte del programa Acuña 2025: Manos a la Obra uno de los ejes principales de la administración para mejorar la infraestructura vial y elevar la calidad de vida en toda la ciudad ya se han pavimentado 26 cuadras en distintos puntos del municipio incluyendo el Libramiento Emilio Mendoza Cisneros y la avenida completa Josefa Ortiz de Domínguez vialidad clave que conecta con calle Ancha El Alcalde también anunció una inversión de 22 millones de pesos, gestionada ante el Consejo de Planeación para el Desarrollo Municipal que permitirá pavimentar más de 40 cuadras adicionales en varias colonias A esto se sumarán recursos municipales para ampliar aún más la cobertura “La pavimentación seguirá siendo una prioridad Vamos por más que la administración anterior: más de 650 cuadras rehabilitadas https://vanguardia.com.mx/binrepository/1080x608/-119c0/1200d801/none/11604/ODLC/anuncian-ambicioso-b_1-11745407_20250424192737.jpg COAH.- El alcalde Emilio Alejandro de Hoyos Montemayor encabezó la ceremonia de instalación del Voluntariado del DIF Municipal para el periodo 2025–2027 Destacó la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones que impactan directamente en el bienestar de la comunidad De Hoyos Montemayor subrayó que desde el inicio de su gestión como Alcalde de Ciudad Acuña, se ha trabajado en conjunto con consejos ciudadanos logrando resultados significativos en beneficio de los habitantes del municipio TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: IEC revive al ‘Partido Joven’, que perdió registro y fue multado por autocontrataciones El voluntariado del DIF ha sido fundamental en la implementación de acciones orientadas a mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables personas con discapacidad y adultos mayores se han logrado avances notables en áreas clave para el desarrollo social reconociendo el esfuerzo adicional que implica combinar las responsabilidades del hogar con el compromiso social; destacó que el voluntariado es una oportunidad privilegiada para servir y marcar una diferencia en la vida de quienes más lo necesitan Entre los logros alcanzados gracias al Voluntariado, se mencionó la entrega de más de mil sillas de ruedas nuevas adquiridas mediante actividades como ventas de carne en colaboración con asociaciones civiles los fondos recaudados en eventos como bingos han permitido realizar cirugías de cataratas beneficiando a cerca de 400 personas en los últimos 4 años https://vanguardia.com.mx/binrepository/1080x720/0c0/0d0/none/11604/HFBG/se-instala-en-acuna-b_1-11745231_20250424185839.jpg PIEDRAS NEGRAS, COAH.- Con el objetivo de reactivar el turismo en Ciudad Acuña, el próximo 4 y 5 de abril se llevará a cabo el Festival Running Las Vacas 2025 informó la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos de Coahuila La también llamada “Pamplonada del Norte” se realizará en el Centro Histórico de Acuña y promete convertirse en uno de los eventos turísticos más importantes de la región TE PUEDE INTERESAR: Piedras Negras: Mujer denuncia en redes sociales abuso y manipulación por parte de su expareja por sugerencia del ingeniero Roberto Garza Crosby y se llevó a cabo durante tres años consecutivos fue suspendida hasta 2013 y tuvo su última edición en 2016 El evento principal consiste en soltar vaquillas por las calles mientras los asistentes corren para evitar ser embestidos desatando la adrenalina característica de la celebración Además de la tradicional carrera con vaquillas el festival contará con una amplia variedad de actividades para toda la familia callejoneada festiva y coronación de Señorita Turismo carrera de burros y circuito estilo pamplonada con vacas Se estima la llegada de más de 20 mil visitantes nacionales e internacionales lo que representará una importante derrama económica de entre 20 y 25 millones de pesos para el municipio Ciudad Acuña cuenta con una capacidad hotelera de 580 habitaciones listas para recibir a los asistentes que disfrutarán de esta fiesta llena de adrenalina https://vanguardia.com.mx/binrepository/1202x801/2c1/1200d801/none/11604/TDFD/corre_1-11460194_20250321193151.jpg COAH.- El Domingo de Ramos marca el inicio de la Semana Santa y el cierre de la Cuaresma El párroco de la iglesia San Francisco de Asís, en Ciudad Acuña explicó que esta festividad conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén TE PUEDE INTERESAR: Piedras Negras: adulto mayor denuncia presunto maltrato y rechazo tras quedar discapacitado "Jesús iba montado en un asno y sus seguidores lo recibieron al grito de ‘¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!’" El sacerdote destacó que la eucaristía del Domingo de Ramos tiene dos momentos clave: la procesión con palmas y olivos y la lectura del Evangelio según San Mateo La procesión de las palmas es característica de este día porque cuando Jesús entró a Jerusalén la gente lo aclamó agitando palmas en señal de respeto y reconocimiento" las palmas simbolizaban fecundidad y riqueza,ya que podían utilizarse para la producción de pan y miel las palmas bendecidas durante la celebración son colocadas en un lugar especial en los hogares durante toda la Semana Santa Una vez concluido este tiempo litúrgico, las palmas y ramos se queman en los templos y su ceniza se utiliza en el siguiente Miércoles de Ceniza los creyentes también utilizan ramas de olivo https://vanguardia.com.mx/binrepository/1140x570/0c0/0d0/none/11604/KITQ/las-palmas-en-domingo_1-11662059_20250413205702.jpg 24 Horas presuntos agentes federales de Estados Unidos un hombre grabó a un grupo de 5 hombres con uniforme tipo militar y con armas de fuego en una zona de la frontera México-EU los cuales se identifican como agentes federales del país vecino Uno de ellos, que se identifica como Adán Muñoz comenta que es biólogo del Servicio Nacional de Parques de EU y que se encuentra en territorio texano; el autor del clip lo cuestiona en los siguientes términos: Te podría interesar: Arrojan aceite hirviendo a mujer en puesto de antojitos en Xalapa, Fiscalía local investiga - ¿Saben que la están traspasando al lado mexicano con armas? Técnicamente estamos en territorio del Servicio Nacional de Parques (...) Puedo llamar al Ejército mexicano para que venga a rescatarte El vídeo se difunde a 21 días de que Donald Trump asuma la presidencia de EU; el magnate prometió que ese mismo día endurecerá la medidas antimigrantes y declarará como "terroristas" a los cárteles de la droga Te podría interesar: Joven pide Ley Olimpia tras ser grabado sin ropa en SmartFit Esta última medida le permitiría echar mano de las fuerzas de seguridad de su nación para implementar operativos a discreción en México en contra de los cárteles como anteriores Gobiernos de EU han hecho en otras partes del mundo Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS el Gobierno del Estado de Coahuila y el Gobierno Municipal de Acuña anunciaron este martes la suspensión del trasvase de agua de la presa La Amistad El acuerdo surgió como resultado de una reunión para tratar el asunto con el Gobierno Federal TE PUEDE INTERESAR: Solicita Acuña intervención de Sheinbaum ante extracciones extraordinarias de agua en presa La Amistad En el texto se señala que de esta manera se responde a la solicitud ciudadana de encontrar una alternativa que en el cumplimiento de los tratados de agua internacionales o de los compromisos nacionales que existan “Dicha ruta busca garantizar el agua para consumo humano y para las labores productivas de ganadería y agricultura en esta región fronteriza se busca “la recuperación de los niveles de la presa La Amistad debido a la sequía prolongada de varios años y algunas obras necesarias para evitar filtraciones de agua que tienen a la Presa en sus niveles bajos históricos” se realizará una mesa de trabajo interdisciplinaria de los tres órdenes de gobierno “para establecer los mecanismos y las acciones ejecutivas para garantizar el abasto de agua en la región norte de Coahuila” TE PUEDE INTERESAR: Agua extraída de presa La Amistad se destinó a México: Conagua El Gobierno de Coahuila y el Gobierno Municipal de Acuña expresaron su disposición de “trabajar en equipo con el Gobierno Federal en este y en todos los temas que sean para bien de Coahuila y de México” había expresado su inconformidad con el trasvase considerando que ello dejaría prácticamente sin agua a la población en cuestión de semanas https://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x648/0c0/0d0/none/11604/PMDD/presa-la-amistad-vg2661980-mg6259610_1-11683607_20250416003009.png ACUÑA, COAH.- El clima extremo que se registra en el norte de Coahuila enviaron un mensaje a los padres de familia en el sentido de que las clases se suspendían en pleno día para el regreso a clases luego del periodo vacacional de fin de año y principios del nuevo TE PUEDE INTERESAR: Conflicto legal en puerta por cierre de malls chinos en Coahuila y Durango Algunas actividades se vieron mermadas por la poca asistencia de clientes oficinas gubernamentales y el transporte público; por citar algunos Las maquiladoras reportaron también un notable ausentismo de sus empleados los supervisores tuvieron que rediseñar estrategias para cumplir con la producción De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través del Servicio Meteorológico Nacional sin embargo las mínimas aún seguirán siendo muy frías por lo que recomendó a la población aplicar medidas preventivas https://vanguardia.com.mx/binrepository/1380x801/0c0/1200d801/none/11604/UURT/semi-paralizada_1-10852523_20250110213705.jpg ACUÑA, COAH.- El alcalde Emilio de Hoyos Montemayor encabezó la ceremonia de graduación de 53 nuevos elementos de seguridad, quienes se integran a la corporación para reforzar la vigilancia en Ciudad Acuña Destacó que esta nueva generación no solo fortalece la corporación sino que también cumple con los acuerdos del Consejo Estatal de Seguridad garantizando un estado de fuerza acorde a las necesidades de la comunidad TE PUEDE INTERESAR: Simas Acuña llama a proteger tuberías ante temperaturas de hasta -4°C “La seguridad es un pilar fundamental para el desarrollo de Acuña no solo se afecta la paz de nuestras familias la inversión y el bienestar de nuestra comunidad” gracias al trabajo coordinado con el Ejército Mexicano la Guardia Nacional y corporaciones estatales y municipales Acuña se ha consolidado como una de las fronteras más seguras del país hizo un llamado a los nuevos policías a desempeñar su labor con honor hoy reciben la confianza de toda una ciudad Con ese honor viene una gran responsabilidad” Dejó claro que su administración no tolerará actos de corrupción o abuso de autoridad recordando que la confianza en la corporación se construye con integridad y puede perderse en un instante reconoció a las familias de los cadetes graduados destacando su apoyo incondicional como un pilar fundamental en la formación de estos nuevos policías https://vanguardia.com.mx/binrepository/1458x461/258c0/1200d801/none/11604/AEJV/policias_1-11235823_20250224203927.jpg ACUÑA, COAH.- La oficina local de Recaudación de Rentas del Estado mantiene horarios especiales para que los contribuyentes puedan realizar el pago de derechos vehiculares acceder a convenios o efectuar cualquier otro trámite recordó que el plazo para regularizarse vence el 31 de marzo destacó que los contribuyentes cumplidos podrán participar en un sorteo con atractivos premios TE PUEDE INTERESAR: Coahuila ante los aranceles: Impacto incierto, pero con efectos en EE.UU En cuanto a los vehículos con placas de otros estados Barajas Arcila aseguró que los propietarios pueden acudir a la oficina para recibir orientación y gestionar el cambio a placas de Coahuila ”Estamos aquí para atenderlos y ofrecer soluciones a sus inquietudes Solo les pedimos que se den el tiempo de acudir a la oficina para analizar cada caso informó que se han habilitado módulos de atención en distintos puntos de la ciudad: el módulo de Gutiérrez Centro brinda servicio de 12:00 a 19:00 horas mientras que la oficina de Recaudación atiende de lunes a sábado https://vanguardia.com.mx/binrepository/1200x900/0c84/1200d801/none/11604/SRLV/horarios_1-11280492_20250228215557.jpg la historia de la radiodifusora de Ciudad Acuña más poderosa de América Al borde del río Bravo existió una radiodifusora que tuvo gran alcance en los años treinta del siglo pasado Brinkley era el dueño del micrófono en la XER cuyas instalaciones se encontraban en Ciudad Acuña Su carisma fue hito en las comunidades rurales de la frontera El investigador José Luis Ortiz Garza (Torreón doctor en Comunicación por la Universidad de Granada es quien se ha interesado en su historia y hoy presenta la tercera edición de su libro titulado ‘La Reina del Aire La increíble historia de la radiodifusora mexicana más potente del mundo en los años 1930’ (Editorial Adastra “Esta es la historia de una estación en Ciudad Acuña Fue la estación más potente del mundo en los años treinta Fue una revancha de México contra Estados Unidos El gobierno de Estados Unidos se había apropiado de todos los canales de alta potencia en el espectro y México necesitaba tener canales que llegaran a toda la república” dijo el autor en entrevista exclusiva con El Siglo Se trataba entonces de una disputa de ambos países por el espacio radial Estados Unidos no quería que las radiodifusoras mexicanas se escucharan en su territorio pero las estadounidenses sí llegaban al lado sur de la frontera Es en ese momento cuando surge la figura de John R famoso por trasplantar testículos de chivo en sus pacientes que buscaban mayor potencia sexual pone una clínica y hace consultas al aire para vender medicamentos fraudulentos porque llega a la población rural (de Estados Unidos) y empieza también a hacer trasplantes de próstata Entonces el gobierno de Estados Unidos le prohibe que ejerza la medicina y le cierran la radiodifusora en el momento en que México ya estaba harto de que Estados Unidos no le hiciera caso” Brinkley se trasladó a la frontera y manifestó el deseo de poner una radiodifusora con gran potencia en México Tal fue su ímpetu y ambición que logró la aprobación de Juan Andreu Almazán entonces secretario de Comunicaciones y Obras Públicas “Pone una estación que es 100 veces más potente que la XEW o tú me das permiso o yo lo dejo en la frontera’ Brinkley empieza a transmitir y se arma un escándalo en Estados Unidos porque la gente empieza a oír a este señor en muchas estaciones cercanas van a Madrid y allá México vuelve a pedir las frecuencias en términos de una conferencia internacional empieza a tener tales instalaciones de técnicos que hace que la estación se vuelva famosísima en Estados Unidos” México decidió darle a la XER hasta un millón de watts algo que ninguna estación de radio del mundo tenía en ese momento Las transmisiones continuaron con música hispana conquistando el territorio estadounidense y una programación fraudulenta dirigida a comunidades rurales con alto índice de analfabetismo Brinkley fue un tipo que vulgarizó a la radio Es considerado uno de los cuatro locutores más grandes en la historia de Estados Unidos el historiador más grande de la radio en Estados Unidos dice que de todos los (locutores) de los años veinte El gobierno mexicano se la había expropiado con el argumento de que este era pronazi El libro de José Luis Ortiz Garza ya se encuentra disponible Su investigación fue realizada durante siete años en 15 archivos de 10 ciudades distintas entre Estados Unidos y México Leer más de Cultura Escrito en: Cultura TENDENCIA + LEÍDAS Más noticias Cultura ACUÑA, COAH.– La ciudad fronteriza de Acuña vivió una jornada llena de energía y entusiasmo con la celebración del Running Las Vacas un evento que ha ganado popularidad entre corredores locales y visitantes de toda la región Con un recorrido que atraviesa paisajes emblemáticos y calles históricas de la ciudad la carrera no solo representó un desafío deportivo sino también una oportunidad para promover el turismo y la convivencia comunitaria TE PUEDE INTERESAR: Fallece Raffaele Bonneti, CEO del Hospital San José de Monclova, en trágica volcadura cientos de participantes —desde corredores amateur hasta atletas experimentados— se dieron cita para disfrutar de la competencia y del ambiente festivo que caracteriza a este evento Los organizadores destacaron la importancia del Running Las Vacas no solo como una prueba de resistencia física sino como un símbolo de unidad y tradición en Acuña “Este evento es más que una carrera; es una oportunidad para fortalecer los lazos entre nuestra comunidad y fomentar la práctica del deporte” el evento ofreció actividades complementarias degustaciones gastronómicas y música en vivo consolidándose como una celebración integral para familias y atletas por igual TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: ¿Es seguro comer pollo o huevo por caso de gripe aviar en México? Con la edición de este año concluida con éxito los organizadores ya piensan en nuevas mejoras para futuras carreras con el objetivo de que Running Las Vacas siga creciendo y atrayendo a más participantes Se estima que asistieron al evento cerca de 20 mil personas lo que dejó una derrama económica superior a los 20 millones de pesos para los prestadores de bienes y servicios de la región https://vanguardia.com.mx/binrepository/1202x801/0c0/1200d801/none/11604/IGFH/vacas-3_1-11593050_20250405215831.jpg Diversas áreas recreativas están siendo rehabilitadas Aunque el bajo nivel del agua representa un reto la afluencia turística no se detendrá./Foto: Coahuila Extremo/ CanvaPublicado el Abril 06 Por: Soledad Galván Coahuila.- Aunque se encuentra apenas al 20% de su capacidad la presa de la Amistad en Ciudad Acuña se prepara para recibir a miles de turistas durante la Semana Santa una de las temporadas más importantes para el turismo en Coahuila Las autoridades locales y estatales han implementado un operativo integral para garantizar la seguridad y disfrute de los visitantes Acuña arranca el programa “Apoyándote con amor” para madres solteras, ¿cómo funciona?  Sí. El director de Turismo de Acuña, Jesús Carbajal, confirmó que diversas áreas recreativas están siendo rehabilitadas, incluyendo la emblemática playa Tláloc, para asegurar que las familias que acudan encuentren un espacio limpio, seguro y adecuado para su esparcimiento. Aunque el bajo nivel del agua representa un reto, la afluencia turística no se detendrá. “En Semana Santa tenemos picos altos de visitantes, pero la gente sigue viniendo durante toda la primavera y el verano”, señaló Carbajal, quien hizo un llamado a respetar las normas y cuidar el entorno natural. Con el objetivo de reforzar la seguridad durante la Semana Santa la Secretaría de Seguridad Pública del estado anunció un operativo especial que incluirá entre 40 y 50 filtros de atención ciudadana distribuidos en: se contará con casi 5 mil elementos de seguridad entre corporaciones estatales con la participación del Ejército Mexicano Guardia Nacional y la Marina Armada de México Running Las Vacas en Acuña, un éxito total para el turismo De acuerdo con el secretario de Seguridad Pública evitar accidentes carreteros y atender cualquier contingencia de forma oportuna Las autoridades han sido enfáticas en invitar a los turistas a respetar las normas y cuidar el medio ambiente “Mantener el área limpia y el agua en buen estado es responsabilidad de todos” La Semana Santa es uno de los periodos de mayor derrama económica para Ciudad Acuña el entusiasmo por disfrutar de la Presa La Amistad se mantiene fuerte vigilancia reforzada y el compromiso ciudadano Acuña se alista para recibir con los brazos abiertos a quienes elijan esta región como su destino vacacional Autoridades de Nuevo Laredo se reportan listas para brindar atención a las personas que en los próximos días pudieran ser expulsados de EUA Ciudad Acuña también se mantiene preparada Grupo de personas deportadas caminan a la orilla del puente vehicular fronterizo en Nuevo Laredo hombres vestidos con sudadera blanca y cargando en bolsas sus pertenencias caminaron a la orilla del puente vehicular fronterizo dejando atrás el territorio de Estados Unidos a las instalaciones de repatriación del Instituto Nacional de Migración a los hombres se les observó bajar un puente y caminar hasta la oficina de control de internación temporal donde se formaron para esperar el turno de ser recibidos Entre quienes fueron deportados de Estados Unidos se observó en apariencia a ciudadanos de otros países centroamericanos trasladaron en camionetas afuera de esta ciudad fronteriza Solo los mexicanos pueden permanecer en Nuevo Laredo donde reciben asistencia del Instituto Tamaulipeco para los migrantes Según esta dependencia del gobierno estatal anualmente son repatriados por esta ciudad fronteriza al menos 8 mil mexicanos En las vísperas de que Donald Trump asuma como presidente de Estados Unidos las autoridades de Nuevo Laredo se reportan listas para poder brindar atención a miles de personas quienes en los próximos días pudieran ser expulsados de aquel país Desde el pasado lunes hay 3 albergues habilitados con capacidad de 4 mil personas Pero se tienen previstos 17 espacios que podrían ser activados de ser necesario delegado del Instituto Tamaulipeco para los migrantes explicó que con la coordinación de los 3 órdenes de gobierno e instituciones como la Iglesia Católica es posible cubrir todas las necesidades de los miles de migrantes quienes Eduardo Campos y otro ciudadano mexicano fueron deportados por la frontera de Ciudad Acuña un mexicano deportado de Estados Unidos y originario de Zacatecas explica que llegó a EUA desde el 27 de octubre del 2021 que ingresó caminando y que ahora regresa a “su rancho” Afirma que ante la llegada de Donald Trump entre los paisanos se vive más miedo porque dice todos son ilegales que podrían aumentar en los siguientes días Aseguran que hay coordinación entre las autoridades fronterizas de México y Estados Unidos Todos los días nos compartimos los números de capturas o de rescates que tiene Estados Unidos ahorita por ejemplo en la última estadística de esta mañana 400 personas fueron rescatadas por la Border Patrol y nosotros ahorita contamos con alrededor de 82 personas que están en una estancia transitoria donde se le da hospedaje temporal una vez que el Instituto Nacional de Migración tenga su registro; los extranjeros serán llevados a centros de atención que el Gobierno de México instalara en municipios cercanos San Juan de Sabinas y Sabinas es en donde estarán los albergues y nosotros el apoyo que estaremos dando como municipio es atenderlos El Instituto Nacional de Migración tendrá un registro de cada ciudadano y nosotros vemos que ellos lleguen con bien a sus destinos bien protegidos para que no sean sujetos de ningún otro tipo de intercepción" Nadie sabe qué cantidad de personas serán deportadas dicen las autoridades de Acuña no generar alarma Con información de Carlos Guerrero y Guadalupe Madrigal Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V CIUDAD ACUÑA, COAH.- El exalcalde de Acuña, Evaristo Lenin Pérez Rivera, calificó como una exageración lo que la Guardia Nacional está haciendo en la frontera coahuilense con sus operativos argumentando el ataque al contrabando de drogas y de personas indocumentadas que pretenden ingresar al vecino país Y es que se hacen filas de hasta de dos kilómetros y medio de automóviles que cruzan al lado estadounidense precisamente por las revisiones exhaustivas que realizan los elementos de la Guardia Nacional TE PUEDE INTERESAR: Bolsa de Trabajo de Torreón ofrece una amplia oferta laboral No solo se hacen las filas al ingreso del puente internacional sino también a la llegada a la ciudad por las carreteras a Zaragoza y Piedras Negras en donde también hay un operativo por parte de los elementos de la Guardia Nacional “Todo esto es producto del operativo que se acordó con el Gobierno de Estados Unidos por el Gobierno Federal nuestro para cuidar que no cruce fentanilo a los Estados Unidos y de esa manera disminuir el daño que se le ha hecho a la salud a millones de norteamericanos” Y abundo: “Pero es triste ver que cuando regresas de ese país a México no hay ninguna revisión exhaustiva para evitar el paso de armas a nuestro País que generan la violencia y el empoderamiento de la delincuencia” Criticó que estas acciones sean un trato desigual e injusto, cuando en el propio México hay zonas con altos índices de delincuencia y venta descarada al menudeo de drogas “Es un gobierno mexicano farol de la calle y oscuridad de su casa” https://vanguardia.com.mx/binrepository/1023x723/0c0/0d0/none/11604/TNQT/captura-de-pantalla-2025-02-18-14270_1-11185658_20250218202911.jpg Autoridades de ambos lados de la frontera refuerzan la seguridad en el cruce fronterizo Ciudad Acuña-Del Río A días del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca se realizan labores de limpieza en el margen del Río Bravo para aumentar la presencia de vigilancia en la zona Los cónsules de México en Eagle Pass y Del Río trabajan en colaboración con la Patrulla Fronteriza para atender la posiblle llegada masiva de migrantes a la zona fronteriza De acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación entre enero y julio de 2024 se registraron 4 mil 306 repatriaciones de mexicanos desde Estados Unidos a Coahuila de las cuales 2 mil 423 ocurrieron a través de Ciudad Acuña Esto representa una disminución a comparación de 2019 Noticia relacionada: ¿Cómo Ayudar a Albergues en México ante Posible Deportación de Migrantes? precisó que no se ha registrado un aumento sustentado a pesar de lo que se preveía antes de la llegada de la nueva administración los habitantes de esta ciudad fronteriza piden que se mantenga la recepción ordenada de migrantes para evitar una saturación de servicios y el aumento en los índices delictivos A diferencia de otras ciudades fronterizas actualmente solo hay 80 personas migrantes a la espera de una respuesta a su solicitud de asilo en Estados Unidos El Regreso de Trump En Vivo: Eventos en EUA Antes de la Toma de Posesión 2025 Mientras Trump Alista Aranceles, México y Unión Europea Eliminarán Impuestos en Estos Productos Por Frío Extremo, Toma de Posesión de Donald Trump se Realizará en Interiores ACUÑA, COAH.- En el albergue habilitado en el centro comunitario de la colonia Tierra y Libertad, las autoridades de Ciudad Acuña informaron que hasta el momento se ha brindado refugio a 40 personas Además se acondicionaron espacios para recibir mascotas reafirmando el compromiso de atender todas las necesidades de las familias afectadas TE PUEDE INTERESAR: ‘Operativo Abrigo’ protege a las personas vulnerables ante el intenso frío en Acuña instó a los ciudadanos a revisar sus conexiones eléctricas y de gas para prevenir accidentes en el hogar durante el uso intensivo de estos equipos Las autoridades municipales y estatales seguirán monitoreando la situación ya que el pronóstico climático advierte sobre un descenso adicional de temperaturas acompañado de humedad durante las próximas 24 horas https://vanguardia.com.mx/binrepository/1080x720/-120c0/1200d801/none/11604/DGIC/brinda-atencion-refugio-b_1-10953675_20250122191622.jpg ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos Se trata de 8 mexicanos de Michoacán y Jalisco quienes fueron registrados por el INM y posteriormente evaluaron su estado de salud ACUÑA, COAH.- El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) inició una campaña de afiliación en Acuña con la meta de sumar al menos 5 mil nuevos militantes capacitó a un grupo de simpatizantes que recorrerá la ciudad invitando a quienes comulguen con su proyecto político explicó que la meta es realista y alcanzable a diferencia de otros partidos que aspiran a registrar hasta 20 mil personas “Nosotros no vamos a mentir ni a inflar cifras TE PUEDE INTERESAR: Aplican Operativo Mochila Segura en la escuela primaria ‘El Niño Artillero’ de Torreón Ortega Alvarado adelantó que la estrategia consistirá en visitar las colonias acompañado de la presidenta del comité municipal del PVEM la regidora del partido y un grupo de activistas “Vamos a invitar personalmente a la población a sumarse a nuestro movimiento” El dirigente afirmó que el partido tiene una presencia sólida en Acuña y trabaja activamente en la gestión de apoyos para mejorar la calidad de vida de las familias locales “Todos los días recibimos a personas que buscan ayuda y respondemos con recursos propios y mediante gestiones ante el Gobierno” Ortega Alvarado subrayó que el PVEM está preparado para los retos venideros “Estamos unidos y listos para lo que venga Vamos a recorrer las colonias y quienes voluntariamente deseen afiliarse https://vanguardia.com.mx/binrepository/1523x801/323c1/1200d801/none/11604/TFCD/logros_1-11503260_20250326202150.jpg CIUDAD ACUÑA, COAH.- Con la finalidad de reforzar la certeza del buen uso del parque vehicular existente en Acuña puso en marcha el Programa de Verificación Vehicular 2025 El hecho se oficializó con la apertura del módulo de verificación vehicular en el estacionamiento del polideportivo La Fe TE PUEDE INTERESAR: Simas Torreón adjudica contrato exprés de 16.5 millones de pesos, Alcalde promete investigar El director de Ecología Óscar Mario Reyes Cadena en compañía de regidores comisionados a Ecología directores municipales y personal del módulo de verificación en un horario de 08:30 a las 15:00 horas y de las 16:00 a las 20:00 horas en día sábado el horario de atención será de las 09:00 a las 13:00 horas La primera etapa del programa de verificación será de enero a junio de 2025 con estímulo del 50 por ciento de descuento para quienes cumplan con esta responsabilidad de revisión físico mecánica de sus unidades vehiculares el costo del trámite será de 76.50 pesos y durante los meses de abril a junio https://vanguardia.com.mx/binrepository/1203x801/0c0/1200d801/none/11604/WSDJ/arranca-en-acuna_1-10993759_20250127193436.jpg CIUDAD ACUÑA, COAH.– Como parte de las acciones del Operativo Frontera Norte, autoridades de los tres niveles de gobierno aseguraron armas de fuego, cartuchos, droga y un inmueble en la ciudad de Acuña El operativo fue realizado entre el 11 y el 13 de abril como parte de una estrategia federal para debilitar estructuras criminales en la región fronteriza El despliegue tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle Independencia donde elementos de la Agencia de Investigación Criminal del Estado Ejército Mexicano y Policía Estatal ejecutaron una orden de cateo girada por un juez competente TE PUEDE INTERESAR: Arranca Operativo de Semana Santa en el Pueblo Mágico de Cuatro Ciénegas En el lugar se localizaron dos armas de fuego cortas así como dosis de droga cuya cantidad y tipo no se detallaron el inmueble quedó asegurado como parte de las investigaciones Este operativo forma parte de una ofensiva más amplia implementada desde el 5 de febrero cuyo saldo nacional ya suma más de 2 mil 405 personas detenidas se han decomisado más de 26 mil kilogramos de droga mil 938 vehículos y 304 inmuebles vinculados a actividades ilícitas también se han llevado a cabo acciones similares incluyendo la desarticulación de narcolaboratorios decomisos millonarios y detenciones de presuntos integrantes del crimen organizado Autoridades indicaron que estas acciones continuarán en las próximas semanas en distintos puntos del país, con énfasis en las zonas fronterizas, como parte del reforzamiento de la seguridad nacional https://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x648/0c-153/1200d801/none/11604/PWPL/img-2903-1-11434913-20250319012915_1-11677451_20250415150937.png COAH.- La falta de incentivos económicos y en especie sigue siendo la principal causa del abandono del campo “Aunque el municipio y el Estado hacen esfuerzos por impulsar la producción agrícola, esto no es suficiente. Se requiere el regreso de los programas del Gobierno Federal que antes fortalecían a los productores agrícolas y ganaderos” TE PUEDE INTERESAR: Coahuila busca obtener certificación como zona protegida para sus vinos Falcón Beltrán recordó que del campo proviene todo lo que las familias mexicanas consumen pero en lugar de recibir un mayor respaldo la Federación ha retirado prácticamente todos los apoyos El delegado enumeró algunos incentivos que anteriormente llegaban a los productores como la entrega de alimentos para el ganado préstamos para la adquisición de tractores ha orillado a muchos ejidatarios y sus familias a emigrar hacia las zonas urbanas o a reducir las extensiones de siembra “Prefieren buscar empleo en fábricas o maquiladoras Falcón Beltrán hizo un llamado a las autoridades para que reflexionen sobre esta problemática y apliquen políticas que fortalezcan la producción agrícola y ganadera evitando que el campo continúe en el abandono https://vanguardia.com.mx/binrepository/1200x674/0c0/0d0/none/11604/RPNH/tierra_1-11493842_20250325204908.jpg Una grave crisis de salud mental azota a la zona fronteriza de Coahuila ante el alto índice de drogadicción juvenil y múltiples casos de enfermos psiquiátricos en situación de calle El “cristal” y la “piedra” inundan las calles de Ciudad Acuña y de Piedras Negras con serias afectaciones a la población juvenil que deserta de escuelas y abandona los empleos TE PUEDE INTERESAR: Muere hombre frente a la Policía Municipal de Saltillo; presunto infarto fulminante solicitó la intervención de la Guardia Nacional para combatir el flagelo de la drogadicción en Acuña reconoció que las adicciones representan un agudo problema social en la ciudad El edil morenista advirtió también de la presencia en las calles de personas con enfermedades mentales que en ocasiones agreden a peatones y automovilistas y causan temor ciudadano existe en Piedras Negras un anexo que actualmente está saturado pues asila a cien personas que intentan salir de su adicción En el caso de los enfermos mentales en situación de calle el alcalde explicó que en la ciudad y la región no existen hospitales para internarlos y darles tratamiento “El hospital más cercano se encuentra en Saltillo y vamos a tratar de hablar con los familiares de las personas enfermas para trasladarlas gratuitamente allá con recursos del ayuntamiento” Al alto registro de drogadicción y de enfermos psiquiátricos sin control se suma ahora la llegada de deportados y repatriados de Estados Unidos en una peligrosa bomba social para la frontera A la titular de la oficina de representación de Coahuila en la Ciudad de México Flores Escalera tuvo un buen inició al frente de la oficina tal vez porque aún no se repone de las fiestas decembrinas se espera que Hilda retome el nivel de relaciones públicas y de promoción empresarial que demostró a nivel nacional e internacional y es probable que no se encuentre muy a gusto pues carece de oportunidades de brincar a un cargo de elección popular Empresarios y ciudadanos de la Región Carbonífera están a punto de solicitar una alerta Amber para localizar al diputado federal Theo Kalionchiz Y es que el legislador monclovense prometió en campaña regresar a la región con resultados concretos en la promoción de empleos y en apoyos sociales para la ciudadanía Pero Theo desapareció repentinamente una vez que ganó la elección y ahora ni por casualidad se para en la carbonífera en sus continuos viajes de shopping a Eagle Pass Empresarios sabinenses piden por esta vía al diputado Kalionchiz que de perdis instale una sucursal de Carl’s Jr para cumplir en algo con su promesa de generar empleos Oficiosos inspectores municipales se apersonaron en Piedras Negras en el Mercadito Mejora Los funcionarios nigropetenses al parecer intentaban suspender la venta de productos a bajo precio que realiza el gobierno del estado a través de este programa popular Vecinos del lugar expresaron sus sospechas de que los arbitrarios inspectores buscaban algún apoyo particular a cambio de permitir la instalación del mercado ¿Sabrá el alcalde Jacobo Rodríguez de este espinoso tema https://vanguardia.com.mx/binrepository/1128x557/0c0/0d0/none/11604/HLQG/immagine-captura-de-pantalla-2025-02-07-123_1-11094384_20250207183625.jpg ACUÑA, COAH.- Ante el pronóstico de que las temperaturas descenderán drásticamente en la región, apenas seis grados Celsius como máxima durante las tardes y uno o dos bajo cero durante las noches y/o madrugadas, inclusive con posible caída de nieve o agua nieve, el Gobierno municipal dispuso de un albergue temporal TE PUEDE INTERESAR: En Acuña, pasada Navidad y Año Nuevo, reanuda actividades el ‘Club del Adulto Mayor’ A través de la Dirección de Protección Civil se dio a conocer que el Centro Comunitario Tierra y Libertad se ha adecuado como un refugio temporal desde las 18:00 horas de este martes Allí podrán acudir voluntariamente todas las personas o familias entreras que colchonetas y cobijas para hacerle frente a esta racha de frío extremo las Policías Civil de Coahuila y la municipal personas en situación de calle para hacerle la invitación para que se resguarden en el refugio temporal los centros comunitario se habiliten como albergues para resguardar a personas o familias enteras que no tienen las condiciones de protegerse de las temperaturas gélidas https://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x584/-47c0/1200d801/none/11604/VCAM/abren-un-albergue_1-10836011_20250108195739.jpg Precisó que toda su familia es y seguirán siendo priistas En Gómez Palacio tenemos una oportunidad histórica para sacar a los mismos gobiernos de siempre que por más de 50 años nos han abandonado Se trabaja para mejorar las vialidades para todos los lerdenses Se sigue buscando apoyar a los niños coahuilenses Es parte del compromiso a favor del el bienestar integral de la ciudadanía: Héctor Estrada La estrategia incluirá el cierre de calles y avenidas para resguardar el  perímetro de la plaza mayor Tiene ya en proceso una estrategia orientada a reforzar su estructura técnica y administrativa Aún no se pone de acuerdo el comité técnico Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.