N.L.- Después de vivir 35 años en la incertidumbre al no contar con los documentos legales que los acreditara como propietarios de sus viviendas el alcalde Félix Arratia Cruz y el director del Instituto de la Vivienda de Nuevo León anunciaron el inicio del proceso de regularización de los predios irregulares en los sectores I el edil municipal resaltó el trabajo realizado en las últimas semanas en coordinación con el Instituto y la Asociación de Colonos Monte Kristal A.C para concluir con este esfuerzo tan importante para la administración municipal y lograr que alrededor de 9 mil familias juarenses cuenten con la certeza jurídica y puedan obtener los títulos de propiedad de sus viviendas luego de la firma de convenio realizada el pasado 21 de abril además del compromiso de agilizar extraordinariamente los plazos para proceder con las escrituraciones lo más pronto posible incluye el reconocimiento de los pagos realizados por los habitantes por cada predio o cada lote informó a los colonos que no tendrán que pagar “absolutamente ni un peso de más “si es que ya cumplieron con su compromiso de saldar esos adeudos” Respecto al impuesto de adquisición de inmuebles el edil anunció que el municipio cobrará $1 peso por el trámite con el objetivo de que nadie se quede sin su escritura siempre y cuando se cuente con la colaboración de las y los habitantes conminó a la comunidad facilitar el trabajo del personal debidamente acreditado por Fomerrey es muy importante que todas y todos colaboremos en este esfuerzo y que se pongan en orden con sus predios y escrituras y lo que no se hizo en 35 años empezar a hacerlo ya” el Director del Instituto de la Vivienda de Nuevo León señaló que “nuestro objetivo no es solo firmar documentos Buscamos garantizar que cada predio cuente con las condiciones legales necesarias para ofrecer la certeza jurídica que cada familia necesita asegurando así su tranquilidad y la seguridad de su patrimonio” Montiel Amoroso detalló que el proceso de regularización incluirá una serie de actividades como censos medición de lotes y recolección de documentación iniciando el 12 de mayo por los siguientes sectores: primero (12-16 mayo) cuarto (19-23 mayo) y segundo (26-30 mayo) módulos de atención permanentes para resolver dudas y atender casos específicos se llevará a cabo un levantamiento físico y legal de los predios para integrar el expediente que permita su escrituración y se formarán comités vecinales que acompañarán al personal en la toma de medidas dentro de los hogares el proceso de regularización se llevará a cabo con costos bajos estableciendo una cuota de $500 por escritura que tiene como beneficios adicionales cláusulas testamentarias y protección contra embargo “Este esfuerzo es fundamental para la seguridad jurídica de las familias pero solo podremos avanzar con la colaboración de cada uno de ustedes lograremos completar el proceso de regularización y asegurar el bienestar de la comunidad” En el evento realizado en el Centro Comunitario Monte Kristal asistieron también el director de Regularización de la Tenencia de la Tierra del Instituto de la Vivienda de Nuevo León el representante de la Asociación de Colonos Monte Kristal A.C el secretario del Ayuntamiento y el director de Regularización de la Tenencia de la Tierramunicipal regidoras y regidores del Cabildo municipal al ofrecer actualmente 4,283 vacantes activas a través de su Bolsa de Trabajo operada por la Dirección General de Participación Vecinal y Vinculación Este esfuerzo permite a las y los vecinos acceder a ofertas laborales acordes a distintos perfiles 53 empresas se encuentran registradas en esta plataforma lo que ha permitido reunir más de cuatro mil vacantes Las oportunidades incluyen puestos como asesores financieros La Bolsa de Trabajo de Benito Juárez es la única en su tipo que cuenta con promoción activa en sitio web lo que amplía significativamente su alcance En la Alcaldía Benito Juárez estamos convencidos de que el empleo no solo representa una fuente de ingreso sino también una forma de mantenerse activo desarrollar habilidades y contribuir al bienestar colectivo seguiremos impulsando estrategias que acerquen a la comunidad benitojuarense al empleo formal El trabajo dignifica y fortalece nuestra sociedad en la demarcación se fomenta activamente el emprendimiento y la apertura de negocios lo que también ha sido clave en la generación de empleo De acuerdo con datos oficiales del Gobierno de la Ciudad de México Benito Juárez ocupa el segundo lugar en apertura de establecimientos de bajo impacto y ha generado 17,042 empleos posicionando a la alcaldía entre las primeras en este rubro Esto devuelve la confianza a emprendedores pequeñas y medianas empresas para establecerse en esta alcaldía gracias a los altos índices de seguridad que la colocan como la más segura de la Ciudad de México según la última Encuesta de Seguridad Urbana del INEGI Estas cifras reafirman que Benito Juárez es un motor económico local el emprendimiento y la formalización laboral avanzan de forma sostenida y con resultados tangibles para la comunidad promoviendo siempre el orden y la seguridad Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión delictiva de elementos de la Defensa, Guardia Nacional y Fuerza Civil permitieron detener a la mujer en compañía de un hombre Los hechos se registraron el viernes en un operativo estratégico en la colonia Lomas de Santa Mónica segundo sector TE PUEDE INTERESAR: Cinco sicarios del 'Mayito Flaco' caen en la Sierra Tarahumara; 2 son menores  La pareja fue interceptada por los elementos cuando salían de un inmueble en la calle Santa Emma Bremen y San Isidro con una maleta Las características de ambas personas coincidían con la descripción que tenían los elementos para su detención Los sospechosos se identificaron como Briceidy "N" a quienes se les encontraron dos armas largas abastecidas 29 dosis de polvo blanco similar a la cocaína así como dos básculas digitales y dos celulares La femenina ya era buscada por las autoridades policiales pues se presume que forma parte de un grupo delictivo mismo en el que se desempeña como cabecilla de sicarios" Ambos detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, a través del Grupo Especializado de Búsqueda Inmediata (GEBI), emitió un reporte de búsqueda para localizar a un adolescente desaparecido en Juárez, Nuevo León. un joven de 16 años de nacionalidad mexicana desaparecido desde el pasado 1 de mayo de 2025 Armando fue visto por última vez en la colonia Urbivilla Real de Juárez Se detalla que el menor tiene cabello negro complexión regular y algunas señas particulares como cicatrices en la frente y la cabeza Las autoridades piden a la ciudadanía cualquier información que pueda ayudar a localizarlo AEI GEBI: 📧 [email protected] | 81 20 20 44 11 FC: 📧 [email protected] CLBNL: 📧 [email protected] | 81 19 90 38 73 © 2024 Vox Populi Noticias - Todos los derechos reservados © 2024 Vox Populi Noticias - Todos los derechos reservados un nuevo caso de presunta corrupción se abre al revelarse en los informes de la transición en esta localidad que el Ayuntamiento tiene como proveedoras a por lo menos 17 empresas que están en la lista negra del Sistema de Administración Tributaria (SAT) por considerarlas “fantasmas” algunas de ellas con domicilios inexistentes Esta situación se dio no solamente en el trienio de actual alcalde actual coordinador de los diputados locales de la bancada del PRI La familia Treviño Cantú no amasó los triunfos que esperaba en la pasada contienda electoral por lo que todo parece apuntar que la dinastía política vivirá al menos una pausa es parte de un clan familiar que ha predominado en esta localidad en los últimos trienios liderado por el actual coordinador de la bancada priista en el Congreso Local quien ha sido electo alcalde de esta localidad en tres ocasiones llegó a la presidencia municipal de Juárez en tres ocasiones así como la del 2015-2018 y logró la reelección hace seis años para luego dejarla para asumir la presidencia del PRI en Nuevo León la consiguió luego de que la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le favoreciera en medio de una disputa con su contrincante Américo Garza Salinas de quien lo separaba apenas un 0.5 por ciento de los votos había sido el ganador y ahora será el Secretario del Ayuntamiento con el emecista alcalde electo Para liderar al Revolucionario Institucional tuvo que pedir licencia definitiva como alcalde y Everardo Benavides Villarreal fue aprobado por el Congreso Local como munícipe sustituto Previamente fungía como secretario de Obras Públicas contendió para una diputación federal por el quinto distrito dirigente de las mujeres priistas en Nuevo León y ha desempeñado cargos administrativos en el estado La nueva presunción de corrupción en Juárez se revela después que el alcalde electo de Juárez denunciara una red de aviadores y de nepotismo dentro del Ayuntamiento de más de mil personas lo que deriva en un desvío estimado entre 12 y 23 millones de pesos mensuales se revela que los hermanos Francisco y Heriberto Treviño Cantú realizaron operaciones como alcaldes con proveedores que se encuentran en la lista negra del SAT Las empresas a las que se les entregaron por lo menos 62 millones de pesos están señaladas como sociedades que realizan actos de tráfico de comprobantes fiscales “factureras” o “fantasmas” lo cual va en contra de lo dispuesto en el artículo 69- B del Código Fiscal de la Federación Las 17 empresas actuaron como proveedoras del Ayuntamiento de Juárez a pesar de estar señaladas por el SAT en los periodos 2015-2018 y 2018-2021 cuando fue alcalde Heriberto Treviño Cantú Entre las “factureras” señaladas se encuentran: Comercializadora Burzum cuyo domicilio registrado es un local pequeño donde se encuentran Constructora Badazu y Comercializadora Inner Circle pese a lo cual fueron contratados sus servicios Este sitio web tiene fines exclusivamente informativos y ha sido modificado temporalmente con motivo de la Consulta Popular 2021 que se realizará el próximo 1 de agosto en cumplimiento a lo ordenado en los artículos 35 fracción VIII apartado 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 35 40 y 41 de la Ley Federal de Consulta Popular; así como a los numerales 4.3 y 5.3.3 de la Metodología de Difusión y Promoción de la Participación Ciudadana de la Consulta Popular 2021 aprobada mediante acuerdo INE/CG530/2021 en sesión extraordinaria el 18 de junio de 2021 por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral ● Toda nuestra solidaridad con las familias de los cuatro trabajadores fallecidos agradeció el apoyo de la jefa de Gobierno y lamentó la pérdida de vida de trabajadores de la alcaldía en el incendio La jefa de gobierno de la Ciudad de México acudió personalmente a supervisar el operativo de contención al incendio ocurrido esta tarde en la alcaldía Benito Juárez donde expresó que se dará todo el apoyo necesario a las familias de las cuatro víctimas y a las personas lesionadas y la secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que derivado del incendio suscitado en el Deportivo Benito Juárez todos los equipos de emergencia de la ciudad actuaron de manera coordinada para controlar el siniestro “Mi solidaridad completa a las familias de los trabajadores que hoy perdieron la vida Por supuesto que tienen que venir procesos de investigación y tenemos que hacer todo para que las familias puedan salir adelante así que tendrán el apoyo tanto legal del Gobierno de la ciudad en el sentido de los seguros y de todo lo que se requiera La mandataria capitalina agradeció la respuesta inmediata que proporcionaron a esta emergencia el Heroico Cuerpo de Bomberos las corporaciones de protección civil del Gobierno de la Ciudad y de las otras demarcaciones por la implementación de este operativo de respuesta a esa emergencia la responsable de protección civil de la ciudad Myriam Urzua informó que 300 personas fueron evacuadas por razones de seguridad en cuyos hechos lamentablemente cuatro personas fallecieron; en tanto que un bombero fue trasladado al hospital y se encuentra fuera de peligro “La Fiscalía hará la investigación que sea necesaria estarán todos los peritos para ver cuáles fueron las causas por la cuales se originó este incendio” señaló la secretaria de Protección Civil de la ciudad por lo que se comprometió a apoyar con todo lo necesario a las familias y a sus deudos Las autoridades informaron que producto del incendio al exterior de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC Metro) El servicio en la estación fue reanudado de manera normal a las 14:50 horas De acuerdo con los datos publicados hoy en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI la alcaldía Benito nuevamente es la más segura de la Ciudad de México A nivel nacional la demarcación se ubica como el segundo municipio más seguro del país Mientras que en la capital se consolida en primer lugar Lo anterior es resultado de las buenas acciones implementadas por el alcalde Luis Mendoza quien ha puesto especial énfasis en fortalecer la estrategia Blindar BJ360° en beneficio de la comunidad benitojuarense para que en todo momento se privilegie el orden y la seguridad “Benito Juárez es la alcaldía más segura de la ciudad y eso es porque aquí sí tenemos una estrategia de coordinación de prevención y de combate a los delincuentes del compromiso con el orden y la seguridad que tenemos entre gobierno y vecinos” Desde que se comenzó a realizar esta medición a nivel nacional la alcaldía ha tenido un aumento de 33.3 puntos lo que significa que 8 de cada 10 habitantes de Benito Juárez se sienten seguros Estos resultados hacen que el compromiso de la actual administración con sus vecinos sea aún mayor seguirá generando acciones que permitan reducir la incidencia delictiva trabajando en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana “Vivimos en una alcaldía con la mejor calidad de vida convivir en familia y disfrutar de nuestros espacios públicos En Benito Juárez seguimos trabajando para ustedes con orden y seguridad” Garantizar el orden y la seguridad es una prioridad el alcalde ha invertido 130 millones de pesos para reforzar la estrategia Blindar BJ360° y poder atender problemáticas urbanas sumadas al trabajo realizado hasta el momento han logrado que Benito Juárez siga siendo el mejor lugar para vivir Benito Juárez se posiciona entre los primeros lugares en apertura de negocios y generación de empleo La edificación ya contaba con sellos de clausura previos 10 mil personas de 134 inmuebles de la alcaldía desalojaron los inmubles en tres minutos con 50 segundos Se hace un llamado a los vecinos a evitar arrojar basura a las coladeras principalmente bolsas con excremento de mascotas Alcaldía: 55 8958 4000Emergencias: 800 050 0225Ventanilla única: 55 8958 4000 Alcaldía Benito Juárez © 2024 – 2027 respalda la propuesta de la Jefa de Gobierno de la CDMX Clara Brugada para la transición de la tauromaquia hacia un espectáculo sin violencia Siendo la Plaza de Toros La México un ícono de la tauromaquia en el país y estando ubicada en la alcaldía Benito Juárez el alcalde se pronunció a favor de respetar la determinación legal que tome el Congreso de la Ciudad de México respecto a las corridas de toros se comprometió a impulsar nuevas estrategias para apoyar al sector económico que depende de la actividad en la Plaza de Toros “Estaré muy al pendiente del tema económico relacionado con la Plaza de Toros ya que hay familias que dependen de esta actividad La alcaldía Benito Juárez esperará las resoluciones legales y actuará en consecuencia en lo que a sus facultades corresponda Mantiene el primer lugar de percepción positiva de seguridad; suma 18 trimestres continuos Es el segundo municipio más seguro del país La alcaldía Benito Juárez levantó los sellos que se colocaron debido a que se subsanaron todas las irregularidades detectadas el 2 de noviembre pasado verificó que personal de Protección Civil cumpliera con el ordenamiento y precisó que ya se pueden realizar acitividades en el inmueble tanto para los asistentes a los eventos como para los vecinos “Seguiré estando muy al pendiente de los vecinos y la seguridad de las personas que nos vienen a visitar a Benito Juárez seguiremos apoyando a que vengan más espectáculos En el caso de la Monumental Plaza de Toros México continuan con el proceso de verificación Ante el bloqueo vial realizado por trabajadores de la Sección 6 del Sindicato de Trabajadores de la Ciudad de México la alcaldía Benito Juárez reafirma su disposición para dialogar y generar acuerdos para el buen desempeño del personal en la demarcación solo 9 de los manifestantes están adscritos a la alcaldía Benito Juárez el resto son trabajadores de la alcaldía Coyoacán la Dirección de Servicios Urbanos detectó anomalías en la asistencia del personal lo que generó molestia e inconformidad entre una pequeña parte del mismo derivando en la protesta que ocasionó afectaciones a la vialidad y a los habitantes de la zona La alcaldía Benito Juárez reafirma su disposición y apertura al diálogo con los trabajadores y agradeció al personal de dicha área que continuó laborando en beneficio de los vecinos de Benito Juárez CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOSConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917. Últimas reformas publicadas DOF 02- 12-2024 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA CIUDAD DE MÉXICOPublicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad De México el 05 de Febrero de 2017.Última reforma publicada en la G.O. CDMX el 03 de octubre de 2024. LEY DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOSNueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 de junio de 1992. Últimas reformas publicadas DOF 01-04-2024. LEY DE ASISTENCIA SOCIALNueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 2 de septiembre de 2004. Última reforma publicada DOF 01-04-2024. LEY DE EDUCACIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICOPublicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 07 de Junio de 2021. Última reforma publicada en la G.O.CDMX el 04 de agosto de 2023. LEY DE FOMENTO CULTURAL DE LA CIUDAD DE MÉXICOPublicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 16 de febrero de 2021. Última reforma publicada en la G.O. CDMX el 03 de octubre de 2024. LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADONueva ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 31 de marzo de 2007. Última reforma publicada DOF 07-06-2024. LEY FEDERAL DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO, REGLAMENTARIA DEL APARTADO B) DEL ARTÍCULO 123 CONSTITUCIONALNueva ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 28 de diciembre de 1963. Ultima reforma publicada DOF 22-11-2007. LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE LOS PARTICULARESNueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de julio de 2010. LEY FEDERAL PARA EL FOMENTO DE LA MICROINDUSTRIA Y LA ACTIVIDAD ARTESANALNueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 26 de enero de 1988. Últimas reformas publicadas DOF 27-03-2023. LEY GENERAL DE PROTECCIÓN CIVILNueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 6 de junio de 2012. Última reforma publicada DOF 21-12-2023. LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICANueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 2 de enero de 2009. Última reforma publicada DOF 25-04-2023. LEY AMBIENTAL DE LA CIUDAD DE MÉXICOPublicada en la Gaceta oficial de la Ciudad de México el 18 de julio de 2024. LEY DE AUSTERIDAD, TRANSPARENCIA EN REMUNERACIONES, PRESTACIONES Y EJERCICIO DE RECURSOS DE LA CIUDAD DE MÉXICOPublicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 31 de Diciembre de 2018. LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA DE LA CIUDAD DE MÉXICOPublicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 29 de Enero de 2008. Última reforma publicada en la G.O. CDMX el 27 de marzo de 2024. LEY DE ADQUISICIONES PARA EL DISTRITO FEDERALPublicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 28 de Septiembre de 1998. Última reforma publicada en la G.O.CDMX el 26 de febrero de 2018. LEY DE ALBERGUES PÚBLICOS Y PRIVADOS PARA NIÑAS Y NIÑOS DEL DISTRITO FEDERALPublicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 24 de Mayo de 2012. Última reforma publicada en la G.O. CDMX el 06 de diciembre de 2023. LEY DE ARCHIVOS DE LA CIUDAD DE MÉXICOPublicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 18 de Noviembre de 2020. LEY DE ASISTENCIA E INTEGRACIÓN SOCIAL PARA EL DISTRITO FEDERALPublicada en la Gaceta Oficial de La Ciudad de México el 16 de Marzo de 2000. Última reforma publicada en la G.O.CDMX el 30 de diciembre de 2022. LEY DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA EL DESARROLLO DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS EN PRIMERA INFANCIA EN EL DISTRITO FEDERALPublicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 30 de Abril de 2013. LEY DE CIUDADANÍA DIGITAL DE LA CIUDAD DE MÉXICOPublicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 09 de Enero de 2020. Última reforma publicada en la G.O.CDMX el 11 de noviembre de 2022. LEY DE COORDINACIÓN METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE MÉXICOPublicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 03 de Enero de 2008. LEY DE CULTURA CÍVICA DE LA CIUDAD DE MÉXICOPublicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad De México el 07 de Junio de 2019. Última reforma publicada en la GOCDMX el 03 de octubre de 2024. LEY DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE DE LA CIUDAD DE MÉXICOPublicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 04 de Enero de 2008. Última reforma publicada en la G.O.CDMX el 03 de octubre de 2024. LEY DE ESTABLECIMIENTOS MERCANTILES PARA LA CIUDAD DE MÉXICOPublicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 20 de Enero de 2011. Última reforma publicada en la G.O.CDMX el 04 de agosto de 2023. LEY DE FILMACIONES DE LA CIUDAD DE MÉXICOPublicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 17 de Febrero de 2009. Última reforma publicada en la G.O. CDMX el 19 de julio de 2024. LEY DE FOMENTO A LAS ACTIVIDADES DE DESARROLLO SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERALPublicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 23 de Mayo de 2000. Última reforma publicada en la G.O. CDMX el 11 de noviembre de 2022. LEY DE FOMENTO COOPERATIVO PARA LA CIUDAD DE MÉXICOPublicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 20 de Enero de 2006. Última reforma publicada en la G.O. CDMX el 27 de abril de 2023. LEY DE FOMENTO DE PROCESOS PRODUCTIVOS EFICIENTES PARA EL DISTRITO FEDERAL.Publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 23 de Abril de 2009. LEY DE INGRESOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2024Publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad De México el 26 de Diciembre de 2023. LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS JÓVENES EN LA CIUDAD DE MÉXICOPublicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 13 de Agosto de 2015. Última reforma publicada en la G.O. CDMX el 12 de junio de 2023. LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS MAYORES DE LA CIUDAD DE MÉXICOPublicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 07 de Marzo de 2000. Última reforma publicada en la G.O.C.D.M.X. el 27 de noviembre de 2020. LEY DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CIUDAD DE MÉXICOPublicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad De México el 09 de Junio de 2021. Última reforma publicada en la G.O. CDMX el 28 de noviembre de 2023. LEY GENERAL DE CAMBIO CLIMÁTICONueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 6 de junio de 2012. Última reforma publicada DOF 01-04-2024. LEY DE FOMENTO DE PROCESOS PRODUCTIVOS EFICIENTES PARA EL DISTRITO FEDERALPublicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 23 de Abril de 2009. Última reforma publicada en la G.O. CDMX el 10 de junio de 2022. LEY DE MOVILIDAD DE LA CIUDAD DE MÉXICOPublicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 14 de Julio de 2014. Última reforma publicada en la G.O.CDMX el 27 de diciembre de 2021. LEY NACIONAL SOBRE EL USO DE LA FUERZANueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 27 de mayo de 2019. Última reforma publicada DOF 24-01-2024. LEY QUE REGULA EL USO DE LA FUERZA DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERALPublicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 22 de Abril de 2008. LEY DE OBRAS PÚBLICAS DE LA CIUDAD DE MÉXICOPublicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 29 de Diciembre de 1998. Última reforma publicada en la G.O. CDMX el 30 de noviembre de 2022. LEY DE OPERACIÓN E INNOVACIÓN DIGITAL PARA LA CIUDAD DE MÉXICOPublicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 31 de Diciembre de 2018. Última reforma publicada en la G.O. CDMX el 27 de octubre del 2022. LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE LA CIUDAD DE MÉXICOPublicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 12 de Agosto de 2019. Última reforma publicada en la G.O.C.D.M.X. el 27 de octubre de 2022. LEY DE PREVENCIÓN SOCIAL DEL DELITO Y LA VIOLENCIA PARA EL DISTRITO FEDERALPublicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 28 de Octubre de 2014. Última reforma publicada en la G.O. CDMX el 05 de julio de 2017. LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE LA CIUDAD DE MÉXICOPublicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 19 de Diciembre de 1995. Última reforma publicada en la G.O. CDMX el 12 de junio de 2019. LEY DE PROTECCIÓN A LA SALUD DE LOS NO FUMADORES EN LA CIUDAD DE MÉXICOPublicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 29 de Enero de 2004. Última reforma publicada en la G.O. CDMX el 17 de diciembre de 2019. LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE SUJETOS OBLIGADOS DE LA CIUDAD DE MÉXICOPublicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 10 de Abril de 2018. Última reforma publicada en la G.O.C.D.M.X. el 11 de febrero de 2021. LEY DE PROTECCIÓN Y BIENESTAR DE LOS ANIMALES DE LA CIUDAD DE MÉXICOPublicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 26 de Febrero de 2002. Última reforma publicada en la G.O. CDMX el 27 de septiembre de 2024. LEY DE PROTECCIÓN Y FOMENTO AL EMPLEO PARA LA CIUDAD DE MÉXICOPublicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 08 de Octubre de 2008. Última reforma publicada en la G.O. CDMX el 15 de junio de 2023. LEY DE RESIDUOS SÓLIDOS DEL DISTRITO FEDERALPublicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 22 de Abril de 2003. Última reforma publicada en la G.O. CDMX el 18 de julio de 2024. LEY DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL DISTRITO FEDERALPublicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 21 de Octubre de 2008. Última reforma publicada en la G.O.D.F. el 28 de noviembre de 2014. LEY DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA CIUDADPublicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 01 de Septiembre de 2017. Última reforma publicada en la G.O. CDMX el 15 de junio de 2022. LEY DE SALUD DE LA CIUDAD DE MÉXICOPublicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 09 de Agosto de 2021. Última reforma publicada en la G.O. CDMX el 10 de octubre de 2023. LEY DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL PARA EL DISTRITO FEDERALPublicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 17 de Septiembre de 2009. Última reforma publicada en la G.O.D.F. el 23 de noviembre de 2010. LEY DE SOCIEDAD DE CONVIVENCIA PARA LA CIUDAD DE MÉXICOPublicada en la Gaceta Oficial de La Ciudad de México el 24 de Octubre de 2017. LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICANueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 9 de mayo de 2016. Última reforma publicada DOF 20-05-2021. LEY DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA CIUDAD DE MÉXICOPublicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 06 de Mayo de 2016. Última reforma publicada en la G.O. CDMX el 26 de febrero de 2021. LEY DE TURISMO DE LA CIUDAD DE MÉXICOPublicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 30 de Agosto de 2010. Última reforma publicada en la G.O. CDMX el 03 de octubre de 2024. LEY DE VIVIENDA PARA LA CIUDAD DE MÉXICOPublicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad De México el 23 de Marzo de 2017. Última reforma publicada en la G.O. CDMX el 03 de octubre de 2024. LEY DEL INSTITUTO DE VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE LA CIUDAD DE MÉXICOPublicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 12 de Junio de 2019. Última reforma publicada en G.O. CDMX el 21 de abril de 2023. LEY DEL RÉGIMEN PATRIMONIAL Y DEL SERVICIO PÚBLICOPublicada en el Diario Oficial de la Federación el 23 de Diciembre de 1996. Última reforma publicada en la G.O. CDMX el 09 de diciembre del 2019. LEY DEL SISTEMA DE PLANEACIÓN DEL DESARROLLO DE LA CIUDAD DE MÉXICOPublicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 20 de Diciembre de 2019. Última reforma publicada en la G.O.CDMX el 14 de noviembre de 2024. LEY DEL SISTEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LA CIUDAD DE MÉXICOPublicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 01 de Agosto de 2019. Última reforma publicada en laG.O. CDMX el 27 de marzo de 2024. LEY DEL DERECHO AL ACCESO, DISPOSICIÓN Y SANEAMIENTO DEL AGUA DE LA CIUDAD DE MÉXICOLey publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, el 27 de mayo de 2003. Ultima reforma publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el 29 de marzo de 2019. LEY DE DESARROLLO URBANO DEL DISTRITO FEDERALPublicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 15 de Julio de 2010. Última reforma publicada en la G.O.CDMX el 15 de mayo de 2023. LEY ORGÁNICA DE ALCALDÍAS DE LA CIUDAD DE MÉXICOPublicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 04 de Mayo de 2018. Última reforma publicada en la G.O. CDMX el 06 de octubre de 2023. LEY ORGÁNICA DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE LA CIUDAD DE MÉXICOPublicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 12 de Julio de 2019. Última reforma publicada en la G.O. CDMX el 02 de marzo de 2021. LEY ORGÁNICA DEL CONSEJO, ECONÓMICO, SOCIAL Y AMBIENTAL DE LA CIUDAD DE MÉXICOPublicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 25 de Julio de 2019. Última reforma publicada en la G.O. CDMX el 21 de octubre de 2022. LEY PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DEL DISTRITO FEDERALPublicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 23 de Abril de 2009. Última reforma publicada en la G.O.C.D.M.X. el 02 de marzo de 2021. LEY PARA EL DESARROLLO DEL DISTRITO FEDERAL COMO CIUDAD DIGITAL Y DEL CONOCIMIENTOPublicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 29 de Marzo de 2012. Última reforma publicada en la G.O. CDMX el 26 de febrero de 2018. LEY DE PUBLICIDAD EXTERIOR DE LA CIUDAD DE MÉXICOPublicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 06 de junio de 2022. Última reforma publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 28 de marzo de 2023. LEY DE PATRIMONIO CULTURAL, NATURAL Y BIOCULTURAL DE LA CIUDAD DE MÉXICOPublicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 29 de Octubre de 2020. Última reforma publicada en la G.O.CDMX el 27 de octubre de 2022. LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTENueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 28 de enero de 1988. Última reforma publicada DOF 01-04-2024. LEY GENERAL DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA LA ATENCIÓN, CUIDADO Y DESARROLLO INTEGRAL INFANTILNueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 24 de octubre de 2011. Última reforma publicada DOF 01-04-2024. LEY PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CÁNCER DE MAMA DEL DISTRITO FEDERALPublicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 21 de Enero de 2011. Última reforma publicada en la G.O.C.D.M.X. el 16 de septiembre de 2016. LEY PARA LA CELEBRACIÓN DE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS EN LA CIUDAD DE MÉXICOPublicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 14 de Enero de 1997. Última reforma publicada en la G.O.C.D.M.X. el 02 de marzo de 2021. LEY PARA LA INTEGRACIÓN AL DESARROLLO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEL DISTRITO FEDERALPublicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 10 de Septiembre de 2010. Última reforma publicada en la G.O.C.D.M.X. el 12 de junio de 2023. LEY PARA PREVENIR Y ATENDER LA OBESIDAD Y LOS TRASTORNOS ALIMENTICIOS EN EL DISTRITO FEDERALPublicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 23 de Octubre de 2008. Última reforma publicada en la G.O.C.D.M.X. el 22 de junio de 2016. LEY PARA LA PROMOCIÓN DE LA CONVIVENCIA LIBRE DE VIOLENCIA EN EL ENTORNO ESCOLAR DE LA CIUDAD DE MÉXICOPublicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 31 de Enero de 2012. Última reforma publicada en la G.O. CDMX el 27 de mayo de 2021. LEY DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DE LA CIUDAD DE MÉXICOPublicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 12 de Noviembre de 2015. Última reforma publicada en la G.O.CDMX el 19 de julio de 2024. LEY PARA PREVENIR LA VIOLENCIA EN LOS ESPECTÁCULOS DEPORTIVOS EN LA CIUDAD DE MÉXICOPublicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 10 de Febrero de 2021. LEY PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN EN LA CIUDAD DE MÉXICOPublicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 24 de febrero de 2011. Última reforma publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 27 de marzo de 2024. LEY ORGÁNICA DE ALCALDÍAS DE LA CIUDAD DE MÉXICOPublicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad De México el 04 de Mayo de 2018. Última reforma publicada en la G.O. CDMX el 06 de octubre de 2023. CÓDIGO CIVIL FEDERALNuevo Código publicado en el Diario Oficial de la Federación en cuatro partes los días 26 de mayo, 14 de julio, 3 y 31 de agosto de 1928. Última reforma publicada DOF 17-01-2024. CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARESNuevo Código publicado en el Diario Oficial de la Federación el 7 de junio de 2023. Última reforma publicada DOF 04-06- 2024. CÓDIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERALPublicado en el Diario Oficial de la Federación el 26 de mayo de 1928. Última reforma publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 02 de junio de 2022. CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERALPublicado en el Diario Oficial de la Federación del 01 al 21 de Septiembre de 1932. Última reforma publicada en la G.O.C.D.M.X. el 18 de julio de 2018. CÓDIGO FISCAL DE LA CIUDAD DE MÉXICOCódigo publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, el 29 de diciembre de 2009. Última reforma publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el 15 de enero de 2019. CÓDIGO PENAL FEDERALNuevo Código Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 14 de agosto de 1931. Últimas reformas publicadas DOF 07-06-2024. CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALESNuevo Código publicado en el Diario Oficial de la Federación el 5 de marzo de 2014. Última reforma publicada DOF 26-01-2024. CÓDIGO PENAL PARA EL DISTRITO FEDERALPublicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 16 de Julio de 2002. Última reforma publicada en la G.O. CDMX el 04 de octubre de 2024. CODIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES PARA EL DISTRITO FEDERALLey publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 de agosto de 1931. CÓDIGO DE ÉTICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICOCódigo publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el 07 de febrero de 2019. CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LA CIUDAD DE MÉXICOGaceta Oficial de la Ciudad de México. 8 de mayo de 2019. REGLAMENTO DE CEMENTERIOS, CREMATORIOS Y SERVICIOS FUNERARIOS EN LA CIUDAD DE MÉXICOPublicado En la Gaceta Oficial de la Ciudad De México el 11 de Marzo de 2022. Última reforma publicada en la G.O. CDMX el 06 de mayo de 2022. REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERALPublicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 29 de Enero de 2004. Última reforma publicada en la G.O.CDMX el 8 de mayo de 2024. REGLAMENTO DE ESCALAFÓN DE LOS TRABAJADORES DE BASE DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICAPublicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 27 de Marzo de 2006. REGLAMENTO PARA EL CONTROL DE ESTACIONAMIENTO EN VÍA PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICOPublicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 31 de Agosto de 2022. Última reforma publicada en la G.O. CDMX el 14 de mayo de 2024. REGLAMENTO INTERIOR DEL CONCEJO DE LA ALCALDÍA DE BENITO JUÁREZAprobado en sesión Extraordinaria celebrada el día 23 de octubre del 2018. REGLAMENTO DE LA LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA DEL DISTRITO FEDERALPublicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 26 de Febrero de 2009. Última reforma publicada en la G.O.C.D.M.X. el 25 de mayo de 2018. REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES PARA EL DISTRITO FEDERALPublicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 23 de Septiembre de 1999. Última reforma publicada en laG.O.D.F. el 16 de julio de 2007. REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICONuevo Reglamento publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de julio de 2010. Última reforma publicada DOF 14-02-2024. REGLAMENTO DE LA LEY DE DESARROLLO SOCIAL PARA EL DISTRITO FEDERALPublicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el día 23 de mayo del 2000. Última reforma publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México a 21 de febrero de 2018. REGLAMENTO DE LA LEY DE DESARROLLO URBANO DEL DISTRITO FEDERALPublicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 15 de Marzo de 2018. Última reforma publicada en la G.O.CDMX el 25 de octubre de 2023. REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE FOMENTO A LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVILNuevo Reglamento publicado en el Diario Oficial de la Federación el 7 de junio de 2005. REGLAMENTO DE LA LEY DE FOMENTO CULTURAL DEL DISTRITO FEDERAL REGLAMENTO DE LA LEY DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA DEL DISTRITO FEDERALPublicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 24 de Mayo de 2011. Última 105. reforma publicada en la G.O.C.D.M.X. el 14 de marzo de 2022. REGLAMENTO DE LA LEY DE LA PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL JEFATURA DE GOBIERNOPublicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 17 de Agosto de 2011 REGLAMENTO DE LA LEY DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO SUSTENTABLE PARA EL DISTRITO FEDERALPublicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 19 de Octubre de 2012. REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS DEL DISTRITO FEDERALPublicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 30 de Diciembre de 1999. Última reforma 10 de julio de 2009. REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMASNuevo Reglamento publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de julio de 2010. Última reforma publicada DOF 24-02-2023. REGLAMENTO DE LA LEY DE PROTECCIÓN A LA SALUD DE LOS NO FUMADORES EN EL DISTRITO FEDERALPublicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 04 de Abril 2008. REGLAMENTO DE LA LEY DE PROTECCIÓN A LOS ANIMALES DEL DISTRITO FEDERALPublicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 24 de Septiembre de 2010. REGLAMENTO DE LA LEY DE PUBLICIDAD EXTERIOR DE LA CIUDAD DE MÉXICOReglamento publicado en el Número 1081 de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el martes 11 de abril de 2023. Última Reforma Publicada en la Gaceta Oficial: 25 de Octubre de 2023. REGLAMENTO DE LA LEY DE RESIDUOS SÓLIDOS DEL DISTRITO FEDERALPublicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 7 de Octubre de 2018. Última reforma publicada en la G.O.C.D.M.X el 03 de marzo de 2020. REGLAMENTO DE LA LEY DE SALUD DEL DISTRITO FEDERALPublicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 07 de Julio de 2011. Última reforma publicada en la G.O.C.D.M.X. el 13 de marzo de 2015. REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTALNuevo Reglamento publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de junio de 2003. REGLAMENTO DE LA LEY DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS Y PROTECCIÓN CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICOÚltima reforma publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 15 de diciembre de 2023. REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE LOS PARTICULARESNuevo Reglamento publicado en el Diario Oficial de la Federación el 21 de diciembre de 2011. REGLAMENTO DE LA LEY PARA LA CELEBRACIÓN DE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS DEL DISTRITO FEDERAL EN MATERIA DE ESPECTÁCULOS MASIVOS Y DEPORTIVOSÚltima reforma publicada en la G.O.D.F.el 25 de septiembre de 2024. REGLAMENTO DE LA LEY PARA LA INTEGRACIÓN AL DESARROLLO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE LA CIUDAD DE MÉXICOPublicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 29 de Noviembre de 2021. REGLAMENTO DE LA LEY PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA TRATA DE PERSONAS, EL ABUSO SEXUAL Y LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL INFANTIL PARA EL DISTRITO FEDERALPublicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 10 de Agosto de 2009. REGLAMENTO DE MERCADOS PARA EL DISTRITO FEDERALPublicado en el Diario Oficial de la Federación el 01 de Junio de 1951. REGLAMENTO DE VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DEL DISTRITO FEDERALPublicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 31 de agosto de 2010. Última reforma publicada en la G.O.D.F. el 28 de marzo de 2014. REGLAMENTO DEL SERVICIO DE AGUA Y DRENAJE PARA EL DISTRITO FEDERALPublicado en el Diario Oficial de la Federación 21 de octubre de 1997. REGLAMENTO INTERIOR DEL PODER EJECUTIVO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICOPublicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 02 de Enero de 2019. Última reforma publicada en la G.O.CDMX el 13 de junio de 2024. REGLAMENTO DE IMPACTO AMBIENTAL Y RIESGOPublicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 26 de Marzo de 2004. Última reforma publicada en la G.O.C.D.M.X. el 29 de octubre de 2018. REGLAMENTO PARA EL ORDENAMIENTO DEL PAISAJE URBANO DEL DISTRITO FEDERALPublicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 29 de Agosto de 2005. REGLAMENTO TAURINO PARA EL DISTRITO FEDERALPublicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 20 de Mayo de 1997. Última reforma publicada en la G.O.D.F. el 25 de octubre del 2004. Norma para la Realización de Romerías en los Mercados Públicos, publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 28 de Noviembre de 2002. Norma General para la Prestación de Servicio Educativo Asistencial en los Centros de Desarrollo Infantil Delegacionales, publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 29 de junio 2009. Norma Ambiental PROY-NADF-024-AMBT-2013 que establece los Criterios y Especificaciones Técnicas bajo los cuales deberá realizar la Separación, Clasificación Recolección Selectiva y Almacenamiento de todos los Residuos de la Ciudad de México, publicada en Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 14 julio 2017. Normas Técnicas Complementarias para Diseño por Sismo con comentariosGaceta Oficial de la Ciudad de México el 9 de junio de 2020. Registro de Estructura Orgánica de la Alcaldía Benito Juárez. Inicio de vigencia 01 de octubre de 2024 Acuerdo por el que se delega y atribuye a la Dirección General de Asuntos Jurídicos y de Gobierno, Dirección Jurídica y Dirección de Gobierno, las facultades que se indican, publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad De México 1 de Noviembre de 2021. Acuerdo por el que se delega y atribuye a la Dirección General de Administración y Finanzas, Dirección de Capital Humano, Dirección de Finanzas, Dirección de Recursos Materiales, Abastecimientos y Servicios, las facultades que se indican, publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad De México 1 de Noviembre de 2021. Acuerdo por el que se delega en la persona titular de la Dirección General de Obras, Desarrollo y Servicios Urbanos, las facultades que se indican, publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad De México 1 de Noviembre de 2021. Acuerdo por el que se delega en la persona titular de la Dirección Ejecutiva de Servicios Urbanos, las facultades que se indican, publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad De México 1 de Noviembre de 2021. Acuerdo por el que se Delegan a la Dirección Ejecutiva de Servicios Urbanos, las Facultades que se Indican, publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 28 de diciembre de 2018. Acuerdo por el que se Delegan a la Jefatura de Gobernabilidad de la Alcaldía, la Dirección Ejecutiva de Protección Civil, y la Coordinación de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito, las Facultades que se Indican, publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 28 de diciembre de 2018. Acuerdo por el que se delegan y atribuyen a la Coordinación General de Gobernabilidad, Dirección Ejecutiva de Protección Civil y Coordinación de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito, las facultades que se indican, publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad De México 27 de marzo de 2019. Acuerdo por el que se delegan y atribuyen a la Dirección de Igualdad y Fomento a la Equidad de Género, las facultades que se indican, publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad De México 27 de marzo de 2019. Con miras a la próxima edición de la Copa Mundial de Fútbol 2026 de la cual México será sede por tercera vez en su historia la alcaldía Benito Juárez y la Secretaría de Turismo acordaron trabajar en conjunto para hacer de la demarcación un punto estratégico durante dicho evento ya que quienes asistan a los partidos que se lleven a cabo en el Estadio Azteca deberán pasar por la alcaldía lo cual representa una oportunidad para que los visitantes conozcan su cultura secretaria de Turismo de la Ciudad de México refirió que lo que se busca es crear un plan con cada alcaldía para que la gente viva el Mundial a lo grande “Que la gente viva el Mundial de manera hermosa Estamos con cada alcaldía haciendo un plan y nos va a servir para que tengamos nuestra ruta gastronómica El alcalde Luis Mendoza señaló que la demarcación tiene una gran infraestructura la cual podrá servir para concentración y entrenamiento para las selecciones que jugarán en la Ciudad de México así como centros de convivencia donde los aficionados podrán reunirse para vivir sanamente la pasión que genera la Copa Mundial de Fútbol restaurantera y de servicios que permitirán a los turistas vivir una experiencia segura tiene música y varias explanadas y parques más conectado y más seguro que los parques de Benito Juárez Ambos funcionarios convinieron en seguir trabajando de manera conjunta para que Benito Juárez y la Ciudad de México sean un referente turístico a nivel internacional Con el objetivo de contribuir con las causas medioambientales la alcaldía Benito Juárez dio arranque a la campaña “Árbol por Árbol tu Ciudad Reverdece 2025” la cual tiene la finalidad de recolectar y reciclar los árboles de navidad naturales del 6 de enero al 2 de febrero se instalarán cinco centros de acopio ubicados en: Parque Francisco Villa (Parque de los Venados) y tiendas Walmart de Avenida Universidad 1037; mismos que operarán de lunes a viernes en un horario de 9 a 17 horas y sábados y domingos de 10 a 14 horas Con esta campaña se busca que luego de la temporada navideña los árboles naturales no sean desechados en la vía pública Para motivar la buena práctica en materia del cuidado del medioambiente entre vecinos y público en general a quienes lleven sus árboles a los centros de acopio se les entregará una planta de ornato a cambio de su árbol navideño lo recolectado servirá para elaborar composta orgánica que se deposita en las áreas verdes de la demarcación dando con ello un destino final óptimo a todos los árboles que adornaron los hogares de las familias durante las fiestas decembrinas a 28 de diciembre de 2024.- Para que los ciudadanos programen y anticipen la realización de sus trámites y servicios a través de la Tesorería Municipal y la dirección de Ingresos dio a conocer que se mantendrán cerradas y sin operación tanto sus cajas como los módulos de atención este miércoles 01 de enero que se encuentran distribuidos en diferentes zonas de la ciudad incluyendo dependencias municipales laborarán nuevamente de forma normal el próximo jueves 02 de enero de 2025 de acuerdo con los horarios de cada oficina Como en ocasiones anteriores, se explica que se mantendrán disponibles las 24 horas las plataformas digitales como la página web del gobierno municipal www.cancun.gob.mx y el Sistema de Integral de Trámites Electrónicos (SITE) se puede realizar la emisión de estados de cuenta como impuesto predial y pago de recolección de residuos sólidos para negocios lo que permite a los contribuyentes acudir al banco de su preferencia así como tramitar la solicitud para la renovación de la licencia de funcionamiento iniciará la campaña “Ahorra tu dinero y paga en enero” con el primer descuento para la ciudadanía en ese concepto que será del 15 por ciento hasta el 24 de enero También del 06 de enero al 31 de diciembre de ese mismo año se ofrecerá un 50 por ciento de incentivo en predial a jubilados adultos mayores y personas con discapacidad que presenten diferentes requisitos como contar con su credencial del Instituto Nacional de Personas Adultas Mayores (INAPAM) Centro de Retención y Sanciones Administrativas (“Torito”) en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México continúa brindando atención a vecinas y vecinos de la colonia Portales en materia de servicios urbanos Director de Organización y Supervisión de Concentración Vecinal puntualizó que la coordinación con el Gobierno de la Ciudad contribuye a un trabajo más ágil para atender a la población benitojuarense “Para nosotros es muy importante tener cercanía con los ciudadanos y poder atender todas sus peticiones en estos módulos de atención que tenemos de parte de la alcaldía y en colaboración con el Gobierno de la Ciudad buscamos tener coordinación en trabajos y empatar cada uno de ellos para así dar resultados a los vecinos de Benito Juárez” que el módulo de Participación Ciudadana de la demarcación tiene como objetivo escuchar y canalizar a los vecinos con las áreas correspondientes para la resolución de sus peticiones en servicios de bacheo desazolve de coladeras y alumbrado público vecinas y vecinos se dijeron satisfechos con el servicio y atención otorgada como el caso de María de los Ángeles Trujillo Fajardo que reconoció la cercanía del módulo y agilidad en resolución; “el servicios es buenísimo porque podemos acercarnos ya no hay que ir hasta la alcaldía o hasta el centro a plantear una queja sino que podemos acercarnos plantear nuestras inquietudes y tener una respuesta; de hecho venía caminando y se acercaron para preguntarme si venía a plantear alguna queja o algo ellos vinieron hacia a mí y me dieron la información súper rápido vecino de la calle Bulgaria felicitó a la demarcación de considerar la cercanía con las colonias y atender sus peticiones “es una cercanía para que los gobiernos puedan responder a las necesidades que nosotros como ciudadanos tenemos ya tenemos la comunicación sin necesidad de tener que ir a la alcaldía y esperemos que se tengan resultados pronto y que se acerquen a nuestro domicilio es mucho mejor Con la finalidad de mantener la proximidad con la comunidad de la demarcación la alcaldía Benito Juárez seguirá atendiendo y resolviendo las peticiones correspondientes a través de la Dirección de Participación Ciudadana y de la Dirección de Servicios Urbanos de la demarcación El proceso se llevará a cabo durante el mes de abril hasta inicios del mes mayo del 2025 Este programa está enfocado en brindar apoyo económico a estudiantes de preescolar y primaria A partir del próximo 21 de abril comenzará la entrega de tarjetas bancarias correspondientes a la convocatoria de Becas de Equidad Social como parte de las acciones para incentivar la permanencia escolar en sectores vulnerables de Ciudad Juárez El funcionario dio a conocer que la entrega de tarjetas se realizará del 21 de abril al 14 de mayo en un horario de atención de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde y que se dispondrán tres sedes oficiales para facilitar el acceso a los beneficiarios: Para una distribución eficiente y ordenada la calendarización de la entrega será por orden alfabético en los que se espera menor afluencia debido al número reducido de beneficiarios se concentrará la atención exclusivamente en el Auditorio Benito Juárez La calendarización será por orden alfabético vamos a estar trabajando esos días en el Auditorio Benito Juárez y están cordialmente invitados” Cada beneficiario recibirá un depósito de 1,500 pesos el cual será entregado mediante una tarjeta de débito personalizada que podrá utilizarse para gastos escolares y necesidades básicas de los menores Esta beca forma parte del programa municipal de equidad social el cual busca reducir la brecha educativa entre los estudiantes de zonas con mayores carencias económicas Te podría interesar: La Pascualita: La Leyenda de la Novia Más Famosa de Chihuahua El titular de Educación Municipal exhortó a los padres de familia o tutores a acudir puntualmente en la fecha asignada según su apellido con el fin de evitar aglomeraciones y asegurar una atención ágil en las sedes correspondientes Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V personal de la alcaldía Benito Juárez y del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) realizaron acciones de verificación en las obras de construcción de los predios Cincinnati 74 con base en denuncias vecinales sobre supuestas irregularidades En ambos predios se colocaron los sellos de suspensión provisional debido a que no mostraron de manera física la manifestación de construcción ni los planes de protección civil que se requieren Los propietarios cuentan con un plazo de 10 días hábiles para mostrar a las autoridades la documentación correspondiente Las acciones de ambas dependencias se realizaron con base en las quejas que presentaron vecinos del lugar reitera el compromiso que hizo a la comunidad benitojuarense para ordenar y verificar las construcciones En mesa de trabajo conjunta entre autoridades del Gobierno de la Ciudad de México representantes de la Monumental Plaza de Toros México el Estadio Ciudad de los Deportes y vecinos se lograron acuerdos para la sana convivencia en los próximos eventos a realizar en los dos inmuebles Luis Mendoza reiteró su compromiso con los habitantes de la demarcación para continuar escuchando sus demandas y generar los acuerdos que permitan la sana convivencia y seguridad para las personas El alcalde destacó que la prioridad de su gobierno es el orden y la seguridad adelantó que es probable que mañana se levante la suspensión para ambos inmuebles debido a que se están atendiendo y subsanando los temas administrativos y de protección civil “Lo primero es el cumplimiento de la ley y el acuerdo es un compromiso con todos para que salgamos a disfrutar y podamos estar tranquilos” A la reunión acudieron vecinos e integrantes de la Comisión de Participación Comunitaria (Copaco) quienes agradecieron al alcalde por la intervención en la mediación con el gobierno central y el empresariado y se pronunciaron a favor de la realización de los espectáculos públicos en orden ofrecieron su respaldo para que los próximos eventos se lleven a cabo con total seguridad Entre los acuerdos logrados destaca que no se realizarán dos eventos el mismo día en los recintos que los empresarios contratarán elementos de seguridad la presentación del programa de protección civil cuando se trate de eventos musicales; promover el uso de estacionamientos públicos el Gobierno de la Ciudad de México y vecinos de las colonias Mixcoac y Nonoalco se reunieron en la sede de la demarcación para generar acciones conjuntas y reordenar la zona aledaña al Centro de Transferencia Modal (CETRAM Mixcoac) Los vecinos solicitaron que con la intervención de las autoridades se permita una reconfiguración y mejora en el flujo vehicular sin comprometer la seguridad y la calidad de vida en las colonias el Director General de Participación Ciudadana reiteró que es un trabajo en conjunto para lograr las soluciones adecuadas el principal interés es que los vecinos de la alcaldía Benito Juárez tengan las mejores instalaciones que podamos corregir tantos vicios que llevan mucho tiempo y se han ido descomponiendo de diferentes formas; estamos conscientes de todos y cada uno de ellos Es un trabajo interinstitucional de la mano con el Gobierno de la Ciudad de México para poder tener las soluciones adecuadas y que Benito Juárez siga siendo el mejor lugar para vivir.” Se planteó que existen estrategias a mediano y largo plazo para disminuir el flujo vehicular de la zona con la implementación del trolebús elevado que correrá del Metro Constitución de 1917 en Iztapalapa a Mixcoac y una nueva línea de teleférico que llegará del CETRAM hasta la zona alta de la alcaldía Álvaro Obregón así como entablar acuerdos con las diferentes rutas de transporte para que cumplan con su trayecto y eviten transitar por calles en las colonias aledañas En conjunto con representantes de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) y del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) se estableció el compromiso de mantener reuniones mensuales para abordar los avances y acuerdos que se establezcan con las diferentes rutas de transporte y se mejore el problema de tráfico y la movilidad alrededor del CETRAM La alcaldía reitera su disposición para trabajar en conjunto con las instituciones del Gobierno de la Ciudad y vecinos para encontrar las mejores alternativas que garanticen una movilidad más eficiente respetando la ley y manteniendo el orden y la seguridad en la demarcación Con obras de restauración y renovación de infraestructura el espacio fue reabierto a las actividades legislativas y de parlamento abierto fue reinaugurado el Auditorio “Benito Juárez” del Congreso capitalino como un espacio que alberga eventos fundamentales de la sociedad civil y el poder legislativo local que suman a la generación de políticas públicas dan apertura al diálogo e impulsan los cambios para una mejor ciudad.   Al recalcar que la realización de esta obra cuenta con un importante ejercicio de transparencia la diputada Xóchitl Bravo Espinosa (MORENA) agradeció el trabajo de las áreas administrativas que colaboraron como equipo para lograr este resultado “Cuando empezamos esta legislatura dijimos que el recurso que se nos asigna se tiene que utilizar para condiciones adecuadas para la gente; por lo cual este espacio es digno aquí tenemos foros y encuentros de trabajo” y agregó que este auditorio tiene relevancia desde el nombre que lleva pues se trata de un personaje fundamental en la historia.  El evento también contó con la presencia de las y los congresistas Iliana Ivón Sánchez Chávez (PVEM), Juana María Juárez López y Miguel Ángel Macedo Escartín, integrantes del grupo parlamentario MORENA. © 2021 CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) presentada hoy por el INEGI la alcaldía Benito Juárez es la más segura de la Ciudad de México y la segunda a nivel nacional El alcalde Luis Mendoza ha puesto énfasis en mantener mejorar y reforzar la estrategia de seguridad con Blindar BJ 360º que estará enfocada en combatir y prevenir el delito en la demarcación trabajando en coordinación con el Gobierno de la Ciudad y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para continuar dándole a sus vecinas y vecinos las mejores condiciones para vivir Durante el Gabinete de Seguridad realizado hoy por la mañana se analizó la ENSU “Somos la alcaldía número uno en percepción de seguridad en la Ciudad de México y segundo lugar a nivel nacional de la mano de la Secretaría de Seguridad Ciudadana donde trabajaremos para mantener siempre el lugar que nos merecemos y que nos hemos ganado trabajando juntos El índice de percepción de seguridad ha aumentado 36.2 puntos desde la primera medición realizada por alcaldías en septiembre de 2019 La demarcación ha ocupado el primer lugar en materia de percepción de seguridad en la capital del país pues 8 de cada 10 habitantes afirman sentirse seguros La Alcaldía Benito Juárez mantiene el compromiso de velar por el bienestar de sus habitantes permanentemente el que sus gobernados vivan en las mejores condiciones es una prioridad Luis Mendoza, alcalde de Benito Juárez, Ciudad de México, dio a conocer que el motivo principal por el cual el estadio Ciudad de los Deportes fue clausura se debe al uso de pirotecnia pese a que se le presentó un documento donde indicaba que todo estaba en orden En entrevista para Línea de 4 el regidor agregó que la clausura del inmueble no es un tema en contra de la liga o de un equipo “Voy a dar una general que es de las más importantes y es que no contaban con los permisos para el uso de pirotecnia dentro del estadio Hace rato me preguntaban si era así de sencillo prender o apagar un cohete no es así de sencillo se requieren permisos entonces son muchas cosas que no cumplieron entones p or eso tome la decisión de suspender vía protección civil” “Esto no es en contra de la liga, ni a favor o en contra de un club deportivo, esto es favor de los ciudadanos y de la integridad física de las personas, entonces lo que yo hice f ue suspender el inmueble no un partido de futbol sino fue el inmueble que no cumplió con características de protección civil para dejarlo claro” en el cual se menciona que el estadio Ciudad de los Deportes tenía los permisos Luis Mendoza señaló que ese oficio no es válido “No hay autorizaciones previas porque simple y sencillamente ese es un programa de protección civil actual que debe tener el estadio entonces esto puede ser generalizado lo que me están enseñando es el programa de protección civil que ellos hicieron dentro del estadio me los están entregando y yo tengo que validar valorarlo e ir a checar y yo decir adelante no nada más decir que ya me entregaron un oficio” “Esto no es en contra de la liga, ni a favor o en contra de un club deportivo, esto es favor de los ciudadanos y de la integridad física de las personas, entonces lo que yo hice f ue suspender el inmueble no un partido de futbol sino fue el inmueble que no cumplió con características de protección civil para dejarlo claro” La alcaldía Benito Juárez está a favor del proceso de digitalización de las cédulas de locatarios de mercados que lleva a cabo el Gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) debido a que ofrece certidumbre sobre su fuente de trabajo y agiliza los procesos administrativos “Muestra de ello es que ya iniciamos el proceso de regularización en los 16 mercados públicos que se encuentran en la alcaldía donde hemos tenido una buena respuesta para llevar a cabo este cambio” Hasta el momento en la alcaldía se han atendido mil 500 solicitudes de regularización de locatarios de los 16 mercados concentrados en la demarcación quienes buscan poner al día su estatus en materia de permisos cédulas y otros procesos administrativos que permitan a los comerciantes ofrecer un mejor servicio a los usuarios El alcalde Luis Mendoza destacó la necesidad de llevar a cabo la regularización de permisos y cédulas a través de medios digitales para su simplificación y reiteró que la alcaldía tiene las puertas abiertas para todos los locatarios de mercados públicos Anunció que en los próximos días se llevarán a cabo reuniones con los comerciantes de los 16 centros de abasto para agilizar este proceso y darles seguridad jurídica sobre sus centros de trabajo “Reconocemos la importancia que tienen los mercados como principales centros de abasto de productos de primera necesidad para los benitojuarenses por lo que les continuaremos brindando el apoyo para este proceso” Luis Mendoza destacó la importancia del consumo local e hizo un llamado a los vecinos para acudir a los centros de abasto y apoyar a los mercados públicos en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) logró recolectar 5 mil 571 árboles de Navidad gracias al programa “Árbol por Árbol tu Ciudad Reverdece 2025” y entregó igual número de plantas de ornato a quienes participaron El alcalde Luis Mendoza expresó su reconocimiento a todos los vecinos y vecinas de Benito Juárez así como a los habitantes de otras demarcaciones que acudieron a los seis centros de acopio instalados en la alcaldía del 6 de enero al 2 de febrero para entregar su árbol de Navidad y favorecer con ello al medioambiente pues lo recolectado servirá para crear composta orgánica a través de un proceso de trituración la cual será aprovechada en los 24 parques y áreas verdes de la demarcación jefa de la Unidad Departamental de Parques y Jardines de la demarcación destacó la importancia de fomentar la cultura del reciclaje para evitar la contaminación y promover la reutilización de los recursos naturales las causas ambientales siempre serán una prioridad periodo en el que se han recolectado y reutilizado más de 150,000 árboles de Navidad contribuyendo así a la preservación de las áreas verdes de la demarcación y de la ciudad suspendió las actividades de la Plaza de Toros “La México” por exceder el aforo de asistentes e incumplir las medidas de protección civil; el Estadio Ciudad de los Deportes y un estacionamiento contiguo fueron suspendidos por no cumplir con las medidas establecidas en materia de protección civil lo que podría poner en riesgo a los asistentes a espectáculos públicos En conferencia de prensa en la puerta 1 de la Plaza de Toros el alcalde detalló que su obligación será en todo momento conservar el orden y la seguridad de las personas Por lo que los recintos estarán suspendidos hasta que subsanen y cumplan con la legislación vigente para brindar seguridad a los asistentes de los espectáculos públicos “Todo es en bienestar de los vecinos y de todas las familias que vienen día con día a cualquier evento a cualquier espectáculo de este tipo y si no cumplen con los temas de protección civil estoy en coordinación con la Jefa de Gobierno donde estamos tomando esta decisión conjunta para decir: aquí hay orden vamos a trabajar conjunto y sigamos por el bienestar de todos los vecinos que den seguridad a las familias y a todos los asistentes” Elementos de la Estrategia Blindar BJ 360° en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana implementaron un operativo en las inmediaciones de ambos centros de espectáculos para garantizar la seguridad de los asistentes La suspensión de los recintos de espectáculos se dio al término de los eventos para salvaguardar la integridad de las personas La alcaldía Benito Juárez informa que se encuentra en proceso de valoración los documentos ingresados este día por el Estadio Ciudad de los Deportes mismos que entrarán a revisión en los próximos días motivo por el que no se podrá realizar alguna actividad en dicho inmueble De acuerdo con los tiempos procedimentales no es posible que el próximo miércoles 6 de noviembre se realicen los eventos contemplados Lo anterior se manifestó durante la reunión que sostuvieron el alcalde y el presidente ejecutivo de la Liga BBVA MX quienes coincidieron que garantizar la seguridad de los asistentes al estadio es primordial y que se debe cumplir con la normatividad La alcaldía expresó su disposición de colaborar para que la empresa cumpla con las medidas de mitigación presentó el Paquete Económico para el ejercicio 2025 al Congreso de la Ciudad de México en el que solicitó a los legisladores un presupuesto de 2,943.1 millones de pesos lo que representa un incremento de 383.9 millones con relación a 2024 y 9% en términos reales También demandó 615 millones para la realización de proyectos especiales mediante un presupuesto multianual de 2025 a 2027 con la finalidad de mantener los niveles de calidad de vida que han caracterizado a la demarcación Hizo un llamado a los diputados de las diversas fuerzas políticas para que otorguen los recursos solicitados para garantizar la sustentabilidad de los proyectos y en beneficio de vecinas y vecinos de Benito Juárez que son su prioridad dentro de la administración “Es un planteamiento presupuestal responsable que tiene objetivos claros: busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de Benito Juárez Somos la alcaldía con mejor calidad de vida y seguridad a nivel nacional e incluso internacionalmente y mantenernos en esos estándares y fortalecerlos será la prioridad para 2025” El alcalde delineó sus principales acciones de gobierno que consisten en: mantenimiento y rehabilitación de infraestructura urbana reforzamiento del programa Blindar BJ 360º con la adquisición de vehículos de primer contacto y equipamiento de protección civil Luis Mendoza dejó en claro que su administración no apuesta a grandes obras sino conservar y mejorar lo que ya existe y ha dado buenos resultados Mientras no tengamos luminarias y calles perfectas no podemos pensar en otra cosa” El alcalde insistió a los legisladores su apoyo para contar con presupuestos multianuales que permitan la realización de proyectos de alto impacto Con la intención de generar espacios democráticos para la comunidad benitojuarense donde se fomente el diálogo y la participación la alcaldía Benito Juárez presentó el proyecto del Programa de Gobierno 2024-2027 mismo que se compone de 12 ejes prioritarios que tuvo lugar en el teatro María Tereza Montoya autoridades de la demarcación informaron a las y los vecinos en qué consiste cada uno de los ejes de trabajo que regirán la presente administración encabezada por el alcalde Luis Mendoza •⁠ ⁠Seguridad: Blindar BJ 360º•⁠ ⁠Servicios Urbanos: Alcaldía sin Contrastes•⁠ ⁠Adultos Mayores•⁠ ⁠Cultura y Deporte para el Desarrollo•⁠ ⁠Acceso Total a la Salud•⁠ ⁠Economía•⁠ ⁠Generaciones del Futuro•⁠ ⁠Alcaldía Digital•⁠ ⁠Vinculación Internacional•⁠ ⁠Mujeres Fuertes y Empoderadas•⁠ ⁠Animales de Compañía•⁠ ⁠Jóvenes Fortaleciendo el Mercado Laboral Los 12 ejes se definieron con base a las necesidades vecinales y las opiniones para la construcción del proyecto; al respecto Carlos Córdoba director de la Unidad de Transparencia y Rendición de Cuentas destacó que este ejercicio fortalecerá la relación entre la alcaldía como institución y los vecinos para que sigan trabajando en conjunto “Esta consulta pública que estamos realizando es un espacio de diálogo y de mesas de trabajo la idea es que nos concentremos en el documento para concretar las acciones en los que esperamos que se fortalezcan con todas las recomendaciones y observaciones de los vecinos.” los habitantes de la alcaldía pudieron expresar su sentir y construir un diálogo con los funcionarios de la demarcación sobre temas prioritarios como la seguridad Una vez que fueron publicadas las bases para la realización del Programa de Gobierno donde se recibieron las opiniones vecinales para elaborar dicho programa el cual deberá ser revisado y avalado por el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México el Concejo de la alcaldía y finalmente el Congreso local a 12 de noviembre de 2024.- Como parte del Mega Programa de Bacheo que implementa el Gobierno de la Presidenta Municipal las brigadas de la Dirección General de Servicios Públicos realizaron la atención de diversas avenidas como la Av Junto al director general de Servicios Públicos explicó que se encuentran atendiendo calles y avenidas con 80 colaboradores distribuidos en tres turnos para abarcar las 24 horas del día a fin de dar mayor mantenimiento a las vialidades Afirmó que esta estrategia intensa de bacheo se mantendrá durante el resto del año a fin de contar con arterias en mejor estado así como de mejorar la imagen urbana de la ciudad hizo un llamado a la ciudadanía a tener paciencia con estos trabajos ya que pueden generar un ligero aumento del tráfico vehicular pero al concluir agilizar la circulación; así como respetar a los colaboradores de la dependencia que trabajan en el mantenimiento de las calles y conducir con mayor precaución sobre las zonas en las que se trabaja • El detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre que posiblemente amagó con una réplica de arma de fuego a los comensales de un restaurante y los despojó de sus pertenencias Los hechos ocurrieron cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur reportaron un asalto a los clientes de un restaurante los oficiales acudieron al lugar donde se entrevistaron con dos personas quienes refirieron que un sujeto que llevaba un sombrero color negro sacó de entre sus ropas un objeto parecido a una pistola despojó de un teléfono celular de alta gama y se dio a la fuga sobre la calle Xochicalco Con la información proporcionada por los afectados los uniformados se abocaron a la búsqueda del posible responsable y sobre la calle Xochicalco realizada en apego al protocolo de actuación policial le aseguraron una réplica de arma de fuego y un dispositivo móvil del cual no pudo comprobar su propiedad legal luego de ser informado de sus derechos de ley ante el agente del Ministerio Público correspondiente se pudo conocer que el detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Robo calificado en el año 2020 Quedarse en el sitio actual o ir a edición preferida playAlcaldía Benito Juárez explica motivos para clausura casa de Cruz Azul (1:03)Autoridades de la alcaldía indicaron que cerrarán el recinto de futbol tras la conclusión del partido (1:03) El Estadio Ciudad de los Deportes permanece con la suspensión de actividades hasta que se cumplan los requerimientos de la Alcaldía Benito Juárez. Imago7Mikel Arriola arribó a la Alcaldía Benito Juárez alrededor de las 12:30 horas quienes sostuvieron una junta con Luis Mendoza La sala de reuniones del alcalde Luis Mendoza fue la sede de la junta Mikel Arriola se asomó en algunas ocasiones pero Francisco Iturbide fue a quien se le vio con más actividad pues en más de una vez se le percibió mientras caminaba de un lado a otro con el teléfono en manos además de que constantemente se paraba de su lugar El Secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, se pronunció sobre la clausura del Estadio Ciudad de los Deportes y la Plaza Toros y señaló que este lunes se reunirán con representantes de ambos inmuebles para encontrar una solución el ministro reveló cómo se dio la decisión de cerrar los dos inmuebles deportivos e indicó que en la reunión de esta tarde con los representantes y autoridades civiles esperan encontrar una solución para que puedan celebrarse los eventos programados para esta semana en dichos establecimientos recibí dos mensajes del alcalde diciéndome que los organizadores de los dos eventos tanto el de la plaza como el del estadio habían vendido boletos de más y que habían fallado en temas de protección civil y que terminando los eventos iba a ser una acción de la alcaldía para cerrar los inmuebles" "Decirles que el día de ayer domingo nos buscaron representantes de los dos inmuebles y yo volví a cruzar una llamada con el alcalde para recibirlos el día de hoy a las 7:00 p.m el subsecretario de tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para ver lo que ocurrió el sábado y para ver que se va a hacer con los dos inmuebles y si se deciden reabrir en qué condiciones" César Cravioto manifestó que no se puede permitir que se celebren eventos a la misma hora en el Estadio Ciudad de los Deportes y Plaza de Toros por lo que la reunión de este lunes es importante para definir las condiciones en las que se abrirían ambos inmuebles "Nosotros no estamos de acuerdo que haya eventos en los dos inmuebles al mismo tiempo eso no puede seguir sucediendo y el próximo sábado estaban anunciados otra vez dos eventos prácticamente a la misma hora un evento en la plaza de toros que se llama Cuernos Chuecos a las 8:00 p.m No estamos de acuerdo en que haya dos eventos simultáneos en los dos inmuebles Es parte de lo que hablaremos hoy en la noche con los empresarios y con la alcaldía" Al Estadio Ciudad de los Deportes se le colocaron sellos de suspensión de actividades por parte de las autoridades de la Alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México al término del partido Cruz Azul y Santos Laguna disputado el sábado 2 de noviembre El Estadio Ciudad de los Deportes tiene programados dos partidos en esta jornada doble misma que cerrará la fase regular del Apertura 2024 América recibe a Pachuca y el sábado 9 del mismo mes Cruz Azul cerrará su participación en la fase regular ante Tigres externó que uno de los motivos de la suspensión de actividad del Estadio Ciudad de los Deportes fue el uso de juegos pirotécnicos mismo que Cruz Azul activa cada que hay anotaciones así como lo hacen algunos equipos de la Liga MX Consulta aquí todas las noticias y resultados de la Liga MX hubo graves problemas en materia de protección civil correspondiente a la Plaza y al Estadio en cuestión de logística adentro Con información de León Lecanda y Javier Rosas La alcaldía Benito Juárez y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México (PNUD) firmaron un acuerdo de colaboración para generar acciones a favor del desarrollo social y económico y el cuidado del medio ambiente en la demarcación celebró la firma del convenio que se traducirá en continuar mejorando la calidad de vida de los benitojuarenses “Aquí el vecino de Benito Juárez está muy orgulloso de su calidad de vida; los estándares del índice de desarrollo humano son los más altos en Latinoamérica la percepción de seguridad aquí en Benito Juárez ha estado en primer lugar en la Ciudad y segundo lugar del país la gente se siente más segura aquí en Benito Juárez” La alcaldía Benito Juárez tiene un Índice de Desarrollo Humano (IDH) de .908 por lo cual es importante impulsar acciones que permitan continuar avanzando en el pleno desarrollo de los vecinos de la alcaldía representante residente del PNUD en México enfatizó el papel clave que los gobiernos locales tienen para definir e implementar las necesidades y estrategias de desarrollo además de incorporar los intereses de la comunidad y de los actores locales en estas “Cuenten con el PNUD para emprender estas acciones de desarrollo para lograr una alcaldía Benito Juárez próspera se promueva el desarrollo económico incluyente y la igualdad de género y se institucionalicen acciones de seguridad y democracia” El convenio de colaboración pretende incorporar el enfoque de la Agenda 2030 en materia de desarrollo sostenible impulsar redes de trabajo y alianzas que contribuyan a fomentar la inclusión social eliminar la discriminación y violencia contra las mujeres y niñas promover diversos esquemas de aprovechamiento y uso sustentable del ecosistema y promover el desarrollo integral de las personas El acuerdo fue signado en las instalaciones de la alcaldía Benito Juárez por el alcalde Luis Mendoza y el representante residente del PNUD en México en presencia de la coordinadora de vinculación internacional de la alcaldía Tras la realización de diversas mesas de diálogo entre autoridades de la alcaldía Benito Juárez el Gobierno de la Ciudad de México y representantes de organizaciones de comerciantes se logró un acuerdo para mantener la vocación medioambiental del Parque de los Venados con orden y seguridad afirmó que “en la alcaldía queremos conservar y mejorar nuestros parques que los niños se diviertan en un espacio limpio y seguro; conocemos las necesidades de los comerciantes por eso tenemos las puertas abiertas para dialogar y llegar a los mejores acuerdos la legalidad y la vocación del Parque de los Venados y de los otros 23 que tenemos en esta demarcación” Derivado de múltiples quejas vecinales relacionadas con el comercio excesivo que existía en el área verde se realizaron visitas físicas y el análisis del padrón de comerciantes existentes en esa zona detectando la presencia de 137 comerciantes registrados quienes en su mayoría presentaban irregularidades por falta de permisos y pagos para ejercicio de comercio en vía pública se implementaron una serie de acciones para el reordenamiento del parque autorizándose la instalación de 67 comerciantes que podrán ubicarse alrededor de la pista de patinaje en un espacio de 2 x 2 metros con lona de color blanco y únicamente los días sábado y domingo Entre los acuerdos destaca que solo se podrán vender alimentos preparados y se mantienen aquellos servicios dedicados al esparcimiento infantil como la renta de carritos infantiles La alcaldía Benito Juárez reitera su compromiso de velar por el sano esparcimiento y la sana convivencia entre comerciantes y vecinos de la zona alrededor del Parque de los Venados y de las demás áreas verdes Derivado de los recorridos de seguridad en la alcaldía Benito Juárez, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una mujer que, con un arma de fuego corta, posiblemente despojó de su teléfono celular a un ciudadano. Los oficiales realizaban patrullajes preventivos sobre la calzada De Tlalpan, en la colonia Josefa Ortiz de Domínguez, cuando un hombre solicitó su apoyo y mencionó que se acercó a una mujer que trabaja como trabajadora sexual quien lo amagó con una pistola y lo desapoderó de dinero en efectivo y su teléfono celular. De inmediato, los uniformados localizaron a la probable responsable, a quien en una rápida acción le marcaron el alto y tras realizarle una revisión de seguridad, en apego a los protocolos de actuación policial, le hallaron un arma de fuego corta con tres cartuchos útiles y los objetos descritos por el afectado. Por tales hechos, los policías detuvieron a la mujer de 29 años de edad y junto con lo recuperado, la pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal, no sin antes comunicarle sus derechos constitucionales. A mediados del siglo XIX, el presidente estuvo a punto de morir por una explosión dentro de un barco de vapor que navegaba sobre esta zona lacustre capitalina. Fue famoso sitio de paseo familiar y luego desecado para construir nuevas vías terrestres; hoy es la zona de Canal Nacional. Texto: Carlos Villasana al estallar la caldera del barco de vapor en el que viajaban Para conocer más acerca de la navegación en aquella zona lacustre de la Ciudad de México y que hizo posible el tránsito de navíos de mayor tamaño que las típicas trajineras, entrevistó al escritor Edmundo López de la Rosa Lee también La relevancia de estos canales no solo fue por el comercio lacustre en canoas y trajineras que llevaban productos a todo lo largo de estas antiguas vías navegables también por ser sitios de entretenimiento y esparcimiento de la sociedad de la época Una trajinera cargada de mercancía para su venta pasa freten a la acequia La Judía sobre el canal de la Viga La memoria colectiva de esta zona lacustre de la capital ha quedado casi en el olvido Cortesía.Edmundo recuerda que desde la Garita de la Viga hasta la entrada a la Ciudad de México por el barrio de San Pablo llamado también en la época virreinal Paseo de la Orilla o Paseo de Revillagigedo; de igual manera en algún tiempo fue conocido como Paseo de las Flores “Con una longitud de mil 560 metros por 30 de ancho recibió el nombre de Paseo de la Viga porque se conectaba desde la ciudad con la Garita de la Viga y una ermita del mismo nombre” Compara el antes y después deslizando la barra central Vista de fines del siglo XIX de la zona lacustre de la Viga comparada con una panorámica reciente del mismo punto donde ya carece de su carga de agua original y ya no es zona de navegación comercial ni de esparcimiento; sin embargo por sus orillas se puede ver a gente ejercitarse o andar en bicicleta vecino del pueblo de Mexicaltzingo y uno de impulsores de la primera línea de vapores que hubo en el país y que circularon por las canales de Chalco y Mexicaltzingo propuso que a la Acequia Real a Mexicaltzingo se le llamara Canal Nacional y ya no de la Viga quizá como un acto “republicano” para conmemorar la redacción de la reforma constitucional de 1857 describe la investigadora del INAH y cronista de Xochimilco Araceli Peralta Flores en su libro “El canal Un grupo de campesinos y comerciantes pasa sobre la vía del tren en un lugar cerca de la viga Cortesía.Aunque en ese tiempo no prosperó la propuesta a principios del siglo XX ya era reconocido Araceli explica que el Canal Nacional comenzaba en el pueblo de Xochimilco y se le llamó de diferentes maneras a lo largo de los siglos: Huey Apantli Lee también el cual cruzaba los territorios de los pueblos originarios de Xochimilco señala que el antiguo canal de la Viga se edificó en 1785 por el Segundo Conde de Revillagigedo Explica que el Paseo de la Viga tuvo dos facetas: la primera donde se veía a las clases pudientes de la ciudad que trataron de darle un aire de glamour al estilo de Hyde Park de la ciudad de Londres y que Madame Calderón de la Barca describió con fino detalle en su libro de 1843 La vida en México fue por mucho tiempo un sitio de paseo popular para la población de todos los estratos sociales lo mismo para el comercio que para un rato de esparcimiento Cortesía.La otra faceta fue durante la época de los pueblos originarios” obras artísticas y estudios científicos; pero también mostró la cruda realidad de la vida cotidiana por los profundos contrastes sociales y económicos que se miraban” Narra que también se percibe una permanente historia de acercamientos y distanciamientos culturales de confrontaciones y pertenencia comunitaria las crónicas de la época sobre el Paseo de la Viga no dejan de asombrarnos” Su relato nos remonta a aquella época de “múltiples tardes doradas de los esplendorosos otoños del Anáhuac y al margen de la etiqueta social hombres y mujeres de todas clases sociales se encontraban en el Paseo para divertirse olvidándose de rezos siempre acompañados del obligado pulque curado de chicozapote y de fresa que pintaban a los recipientes de todos los colores del arco iris; del chinguirito –un aguardiente de mala calidad- y Lee también El escritor nos señala que en el Paseo de la Viga uno podía cruzar camino con Guillermo Prieto Manuel Payno o Ignacio Ramírez; con el triunfador de la guerra de Independencia o el archiduque y también en algún tiempo emperador mexicano; con Fernando Maximiliano de Habsburgo y su esposa y Emperatriz María Carlota Amelia Augusta Victoria Clementina Leopoldina de Sajonia-Coburgo-Gotha y Orleans Hermosa vista de uno de los puentes de madera que utilizaban los pobladores para cruzar el canal de la Viga Se observa a un niño jugando en las escaleras a la izquierda así como varias pequeñas embarcaciones en las orillas Cortesía.También dice que se pudo ver pasear por ahí a “su Alteza Serenísima General de División y Presidente de la República pero bautizado por el pueblo como ´El quince uñas´: Antonio López de Santa-Anna hasta presidentes “realmente ilustres” como Porfirio Díaz o Lázaro Cárdenas durante el paseo se podía tener en algún momento “roce social” con las familias ricas labradores y militares; con jóvenes mozos diestros para hablar con los consiguientes celos y envidias de cócoras y lagartijos; y sin faltar los negocios del placer con las famosas margaritas “El Paseo de la Viga fue un gran espacio de la ciudad para hablar de política de esperanza y de la incertidumbre del mañana; de los hábitos los valores éticos y religiosos: entre flores Fotografía de 2023 del hoy conocido Canal Nacional Aquellos paisajes de trajineras y comerciantes con mercancías ahora solo son recuerdos que intentan permanecer a través de estos dibujos CortesíaAsí era navegar en barcos de vapor por el canal de la VigaAl preguntarle acerca de la navegación en barcos de vapor cuando apenas había transcurrido un año del triunfo de la invasión norteamericana era común ver a soldados y oficiales norteamericanos disfrutando de los paseos en canoa por el Canal de la Viga hasta Santa Anita Zacatlamanco Huehuetl o Iztacalco El empresario Antero Villaurrutia solicitó el privilegio exclusivo para abrir y navegar en línea recta un canal de la Ciudad de México al pueblo de Chalco circunvalando con el de la capital obtuvo en ese mismo año un privilegio para navegar conjuntamente con Mariano Ayllón por los canales y lagunas que estaban entre la ciudad y las de Texcoco y Chalco Lee también “La falta de recursos y los trámites demoraron el inicio de la empresa pero finalmente logró iniciar la construcción de un barco con capacidad para 20 pasajeros que bautizaron con el nombre Porfin que no pudo terminarse de armar en un muelle construido en el Paseo de la Viga” El moderno puente metálico contrasta con lo antiguo de las paredes y la escalinata que lleva hacia abajo luce cada vez más en abandono Los árboles parecen resguardar aquel paisaje de las fotos antiguas Edmundo señaló que la tenacidad de los empresarios les llevó a adquirir el primer barco de vapor: la “Esperanza” que fue botado al agua en marzo de 1849 y un año después inició el viaje de prueba de la Garita de la Viga a Chalco en un tiempo de seis horas y media casi la mitad del tiempo que requería un botero (embarcación pequeña) “Así comenzó la historia de la navegación de barcos a vapor en el país que por adversidades y situaciones de logística y financieras determinaría una corta pero memorable historia de la ciudad de México” Barco de vapor cerca del embarcadero de la Catedral del pueblo de Chalco Al fondo se dibujó la Casa Colorada con su arquería Tomado de: Atlas pintoresco e histórico de los Estados Unidos Mexicanos.Juárez hizo el trayecto inaugural del vapor “Cuauhtémoc” y salvó la vidaSobre la explosión en la que casi pierde la vida el Benemérito de las Américas Edmundo López de la Rosa hace mención que en 1869 se invitó a hacer el trayecto inaugural del Barco de Vapor “Cuauhtémoc” al presidente Benito Juárez García junto con varios secretarios de Estado y otros funcionarios quienes se colocaron unos en popa y otros en la proa fue en ese momento que explotó la caldera con gran estrépito aunque afortunadamente sin ninguna víctima Lee también Y nos compartió lo siguiente: “Ignacio Altamirano escribió que por una parte se suspendía otro proyecto de navegación y por el otro señaló la buena suerte del presidente Juárez quien sale siempre ileso de todos los peligros” 1984 Historia de la navegación en la ciudad de México el periódico “La Razón del Pueblo” publicó el 10 de julio de 1869: “Ayer el presidente de la República había sido convidado a dar un paseo en el vapor “Guatimotzin” y tomar un pequeño almuerzo en él Aceptó el obsequio y se embarcó acompañado de los ministros de la guerra Postal del Bicentenario de la Independencia de México en el 2010 Luce el rostro del Benemérito de las Américas el Hemiciclo construido en su honor y que fue inaugurado por el presidente Hoy aún lo vemos sobre Avenida Juárez muy cerca de Bellas Artes Algunas personas comenzaban a arreglar la mesa en la que debían sentarse los convidados todo iba bien y nada anunciaba el menor incidente “De repente se oyó una detonación espantosa La pequeña embarcación estalla como herida del rayo y pedazos de ella y de la caldera son lanzados al aire a larguísima distancia La caldera había reventado y estaba hecha trizas debajo del mismo lugar donde se estaba poniendo la mesa pero todos los que iban a bordo estaban ilesos" Al ver aquella extraña fortuna cuando parecía inevitable que todos murieran dieron por seguro que debían la vida a la buena estrella del presidente También una nota publicada el 10 de julio de 1869 en el periódico Siglo XIX abordó el hecho: “Ayer a las 12:15 del día el depósito del vapor de la máquina del “Guatimoc” se desprendió de la caldera haciendo un terrible estrépito; despedazó la parte central de la cubierta y fue a caer a larga distancia del lugar en que aquel se encontraba Ilustración en recuerdo del Centenario de la Independencia de México Parece formarse una letra “B” de Benito Juárez Sobre la figura se alcanza a leer: “Leyes de Reforma” y la frase del benemérito: “El respeto al derecho ajeno es la paz” y “Ley Juárez” Cortesía.Una serie de casualidades influyeron en que no pareciera ninguna de las 40 personas que se encontraban a bordo de la compañía de navegación que inauguraba sus trabajos y había invitado a los ciudadanos: Presidente de la República y secretarios del despacho “La diseminación de la concurrencia fue la causa favorable para que no hubiera desgracia ninguna se exceptúa la de unos arañazos y algunas astillas que se hicieron a una criada No cabe duda en que el siniestro se debe a la mala calidad del material con que estaba construido el depósito del vapor la buena fortuna que acompaña al ciudadano presidente de la República quien sale siempre ileso de todos los peligros” Compara el antes y después deslizando la barra central Vista antigua de uno de los puentes que cruzaba La Viga hoy reemplazado por una estructura metálica Según la investigadora del INAH y cronista de Xochimilco Araceli Peralta Flores en su publicación El canal aunque después de este sonado incidente todavía circularon barcos de vapor por la ruta México – Chalco fue cuestión de tiempo para que diversos factores contribuyeran en la desaparición de aquella vía lacustre como eran el manejo del control del nivel del agua la frecuente limpieza en tiempo de lluvias y en tiempo de calor o sequia mismas que hasta ese momento habían permitido la circulación de pequeñas y grandes embarcaciones así como tampoco la destrucción de los bordos porque los remeros acostumbraban apoyarse sobre los bordos para remar o empujar la canoa ocasionando con esto el desprendimiento de la tierra donde alguna vez transitara en un barco de vapor el presidente Benito Juárez y en el cual se registró la explosión de una caldera que por fortuna no provocó muertes Todos atribuyeron su buena suerte a que con ellos viajaba el presidente Juárez “quien siempre salía ileso de los peligros” Cortesía.La cronista afirma en su texto que el azolve generó graves perjuicios en el abastecimiento de productos a la ciudad especialmente durante la época de secas cuando el nivel del agua bajaba tanto que las canoas tenían que llevar poca carga además de que tardaban más tiempo para llegar a su destino La existencia de presas que se encontraban en los ramales desaguadores ubicado en Santa Anita y la Garita de la Viga también impidieron el curso libre del agua por ello se pidió su demolición para evitar futuras inundaciones al quedar rebasado el límite de capacidad de agua del canal se generaban serios problemas en la transportación de personas y de productos puente y garita de La Viga de la investigadora del INAH y cronista de Xochimilco Lee también La cronista sugiere que entre los motivos de la decadencia de la vía lacustre se encuentra el aumento de población que implicó una acelerada ocupación de tierras con fines habitacionales e industriales, así como la necesidad de construir más vías terrestres, lo que afectó seriamente la red de canales al cortar la comunicación de aguas. Imagen del 2023, el contraste de la urbanidad y la antigua zona lacustre. Archivo EL UNIVERSAL.“Otra causa que influyó en la extinción de los canales fue la entubación del agua de los manantiales y ríos del Valle de México, esto afectó seriamente el nivel del agua de los canales en especial el de la Viga, Bucareli y la Ciudadela, quedando sin corriente y con agua estancada, de ahí que fuesen considerados de alto riesgo para la salud de la población. El canal de la Viga, al quedar desaguado sirvió como depósito de basura y desechos de lirio acuático, animales muertos y toda clase de inmundicias y materias putrefactas, por eso, la comisión de Higiene declaró a esa zona de alto riesgo para la salud pública; en 1940 comenzó a ser rellenado y para 1957 fue pavimentado”, escribió la cronista. Hoy este canal aún conserva algo de aquel pasado, cuando era sitio de esparcimiento. Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL queda expresamente prohibida la Publicación edición y cualquier otro uso de los contenidos Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia Consulta nuestroAviso de privacidad Más información Al menos 400 presuntos aviadores fueron detectados en el ayuntamiento de Juárez encabezado por el alcalde priísta Francisco Treviño Cantú hermano del coordinador de la bancada tricolor en el Congreso local La nómina está integrada por 2 mil 300 empleados por lo que quienes cobran sin trabajar representan 17.3 por ciento El equipo de transición de Félix Arratia Cruz quien empezará funciones el primero de octubre afirmó que en la actual administración local además de aviadores se descubrió una red de nepotismo y desmantelamiento de oficinas una parte de los aviadores labora en el municipio de Guadalupe o son profesores de escuelas federales y en general sus funciones “son incompatibles” pues “por ley no puedes recibir como servidor público dos o tres nóminas Destacó que pagar a esos falsos burócratas de Juárez implica erogar cada año “unos 50 millones de pesos por lo menos” quien fue secretario de Medio Ambiente estatal y titular de la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica de Nuevo León apuntó que también se ha documentado que personal del ayuntamiento está hurtando sistemas de aire acondicionado designado próximo secretario del ayuntamiento anunció que acudirá a la Fiscalía General de la República a presentar denuncias contra quienes resulten responsables de los robos “Los sueldos que detectamos en los aviadores van de 12 mil a 23 mil pesos mensuales; todavía no hemos hecho una cuantificación del monto al que pudiera ascender el daño patrimonial” Refirió que el presupuesto del municipio de Juárez asciende este año a alrededor de mil 600 millones de pesos Expuso que por lo pronto “ya pedimos el padrón del equipo y vehículos y sobre los empleados que cobran sin acudir a laborar aseguró que al empezar la administración de Arratia Cruz se les pedirá reintegrar a las arcas municipales los sueldos no devengados Garza Salinas sostuvo que en todas las secretarías municipales operan redes de nepotismo de las cuales ninguna dependencia “se salva” Adelantó que el equipo de transición seguirá analizando las condiciones en las que se recibirá la administración y se revisará minuciosamente a cada una de las dependencias del ayuntamiento que dejará Francisco Treviño El municipio de Juárez forma parte de la zona metropolitana de Monterrey su población era de 471 mil 523 habitantes en 2020 de los cuales 50.4 por ciento eran hombres y 49.6 por ciento La dependencia indicó que empresarios de la demarcación realizaron en 2023 ventas por 238 millones de dólares de los cuales 161 millones correspondieron a artículos para sanitarios (lavabos y vendieron 36.8 millones de dólares en manufacturas de cemento realizaron el segundo recorrido del año del programa “Casa por Casa” en la colonia Portales El objetivo fue escuchar y atender las demandas ciudadanas en materia de infraestructura urbana de manera coordinada El alcalde reconoció la importancia del trabajo conjunto e institucional entre el Gobierno capitalino y la alcaldía que describió como “el corazón del panismo” “Yo me siento muy honrado que venga a Benito Juárez resolver todas las necesidades de los vecinos de Benito Juárez de muchas cosas que la jefa de gobierno nos ha trasladado y que yo los comparto y también con su mano y con todo su equipo” la titular del Ejecutivo local afirmó que el trabajo debe ser en conjunto para beneficiar a los capitalinos de todas las zonas de la ciudad “Se trata de coordinar trabajos para seguir adelante como lo hemos hecho en todas partes y territorios” destacó que la colonia Portales será la más iluminada de la zona y que en colaboración con el alcalde Luis Mendoza se atenderán demandas como la poda de árboles los funcionarios caminaron por las calles de la colonia Portales escuchando las demandas ciudadanas casa por casa levantaron las gestiones necesarias y asumieron el compromiso de resolverlas en los próximos días el alcalde Luis Mendoza reafirmó su compromiso con los vecinos para seguir trabajando y mantener a Benito Juárez como el mejor lugar para vivir en la Ciudad de México Personal del Metro ya realizan la revisión en vías esto mientras cientos de usuarios buscan alguna forma de poder desplazarse Del martes 6 al jueves 8 de mayo se registrará una onda de calor junto con un elevado índice de radiación UV y rachas de viento fuertes con tolvaneras Grupo Carso tendrá que pagarles una indemnización justa de acuerdo con sus lesiones asegura el representante legal de 12 de los afectados Los conciertos y festivales en la capital están acaparados por ocho socios que se contratan a sí mismos a través de al menos 17 empresas que fundaron Legisladores morenistas arrancan una campaña contra las versiones que consideran como “mezquinas” sobre los piquetes en el Metro presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México anunció que el Centro de Resguardo Transitorio de Cadáveres no Identificados tendrá 5 mil 100 gavetas y mil 683 osarios Madero concentran cuatro de cada 10 indagatorias con responsables detenidos Activistas proponen que el Sistema de Cuidados contemple áreas exclusivas y la adaptación de la infraestrutura Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo Conscientes de la relevancia que tienen los temas medioambientales la alcaldía Benito Juárez firmó con la organización Asez Wao un convenio de apoyo para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hacia el 2030 destacó la importancia de crear lazos y acuerdos para crear un mejor futuro “Las acciones que implementan asociaciones como Asez Wao generan un cambio para el medioambiente el compromiso que tiene la alcaldía Benito Juárez con este tipo de actos es total nosotros al implementar políticas encaminadas en pro del medioambiente estamos asegurando que el día de mañana las futuras generaciones puedan tener un mejor medioambiente.” Dicha firma se llevó a cabo en el Parque Hundido donde Asez Wao realizó en conjunto con personal de la alcaldía una jornada de limpieza misma que busca ser el inicio de una relación de trabajo “Espero que de ahora en adelante sigamos de la mano en solidaridad y unidad para mejorar la alcaldía Benito Juárez también para que los 130 millones de ciudadanos mexicanos puedan tener una idea de siempre cuidar nuestro medioambiente cuyo nombre traducido del coreano significa “seamos una familia y salvemos al mundo de principio a fin” es una organización con presencia en 175 países y en esta ocasión contó con el apoyo de 50 voluntarios quienes llevaron a cabo las tareas de limpia del Parque Hundido que además de ser uno de los principales pulmones de la Ciudad de México por lo que se vuelve un espacio muy atractivo para realizar actividades al aire libre se complace en invitar a toda la comunidad a participar en la inauguración del festival de Día de Muertos “Recordando a los nuestros en BJ” que se llevará a cabo del 30 de octubre al 3 de noviembre en diversos espacios de la demarcación Esta celebración forma parte de nuestras tradiciones y es una oportunidad para rendir homenaje a quienes han trascendido El festival dará inicio con una ofrenda especial en memoria de los trabajadores de la Alcaldía Benito Juárez la cual se realizará el próximo 30 de octubre a las 18:00 horas en el Panteón Xoco Invitamos a la comunidad a unirse a esta ceremonia significativa el público podrá disfrutar de una variada programación que incluye actividades lúdicas y una pasarela de disfraces para animales de compañía Todas estas actividades están pensadas para celebrar la vida y la memoria de nuestros seres queridos en un ambiente de respeto y tradición El evento es gratuito y abierto a todo público Invitamos a la comunidad de Benito Juárez y a los visitantes de la Ciudad de México a unirse a esta celebración única en la que juntos rendiremos homenaje a nuestros seres queridos disfrutando de la riqueza cultural y las tradiciones mexicanas la alcaldía Benito Juárez se sumó al programa “Árbol por Árbol tu Ciudad Reverdece 2025” con el objetivo de reciclar triturar y aprovechar los árboles de navidad naturales en beneficio de las áreas verdes de la demarcación Luis Mendoza manifestó que este programa ha sido exitoso durante décadas y convocó a los vecinos a unirse a esta campaña en beneficio del medio ambiente jefa de Unidad Departamental de Parques y Jardines de la alcaldía explicó que hasta el momento se han recolectado más de 600 árboles de navidad que serán convertidos en composta a través de un proceso de trituración para ser aprovechados en los 24 parques y las áreas verdes de la demarcación se trasladan a la Planta de Composta Bordo Poniente donde se elabora composta orgánica empleada en áreas verdes y jardines de toda la Ciudad de México Este programa de la Secretaría del Medio Ambiente se realiza en coordinación con las alcaldías y “se invita a participar a toda la comunidad se los recibimos para su reciclaje y aprovechamiento en coordinación con la cadena de supermercados Walmart la alcaldía instaló cinco centros de acopio mismos que se ubican en el Parque Francisco Villa (Parque de los Venados) las tiendas Walmart y Sam’s Club de Avenida Universidad Georgia N° 53 y Calzada de Tlalpan N° 1037 se permite que tanto los vecinos como residentes de otras demarcaciones puedan llevar sus árboles a los centros de recepción al concluir la temporada decembrina en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas y sábados y domingos de 10:00 a 14:00 horas Para la alcaldía Benito Juárez las causas ambientales siempre serán prioridad por lo cual agradece a sus vecinos que participen en estos programas ya que gracias al manejo adecuado de los árboles se evitan problemas como la contaminación ambiental propagación de fauna nociva y otras especies dañinas al tiempo que se reducen las posibilidades de incendios en los hogares y la vía pública el equipo de limpia de la demarcación se encarga de la recolecta y traslado evitando el abandono en las vialidades “Tenemos un equipo de personal de limpia que se dedica a hacer rondines y ellos diariamente están atentos a ese tipo de situaciones para recolectarlos y los llevan al área de transferencia para su tratamiento adecuado” los benitojuarenses se han distinguido por tener una participación muy activa se han recolectado y reutilizado más de 150 mil desde 1997 a la fecha • La detenida que al parecer utiliza varios nombres para identificarse cuenta con 10 ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México Uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a una mujer con antecedentes delictivos quien posiblemente robó los objetos de valor de una transeúnte que dijo ser ciudadana venezolana en la vía pública en el perímetro de la alcaldía Benito Juárez Los hechos ocurrieron mientras los policías que desempeñaban funciones de seguridad y vigilancia en la colonia Del Valle Sur atendieron el reporte emitido a través de la frecuencia de radio de un robo a una persona en las calles Pilares y Enrique Rebsamen por lo que se aproximaron para confirmar la emergencia En el lugar tuvieron contacto con una mujer de 36 años de edad quien mencionó ser ciudadana de Venezuela y refirió que una mujer la cual caminaba a toda prisa metros adelante momentos antes sin mediar palabra le arrebató su bolsa de mano en la que llevaba documentos oficiales y otros objetos de valor en su interior Ante la denuncia y la posible comisión de un delito los oficiales implementaron un dispositivo de búsqueda y localización de la posible responsable con las características proporcionadas por la afectada los uniformados ubicaron a la persona implicada que coincidía con la descripción proporcionada por lo que le dieron alcance y conforme a los protocolos de actuación policial tras la cual le hallaron el bolso sustraído en el cual se encontraba un teléfono celular tarjetas bancarias y una identificación de residencia emitida por Instituto Nacional de Migración a nombre de la denunciante la mujer de 44 años de edad fue detenida y tras informarle sus derechos constitucionales cinco ocasiones en el año 2019 y el año 2024 por el delito de Robo en sus diferentes modalidades; en el año 2001 por Falsificación de títulos al portador y una ocasión en el año 2003 por Tentativa de homicidio calificado la mujer detenida ha utilizado más de 22 nombres distintos durante sus detenciones para identificarse lo que también se hizo de conocimiento a las autoridades ministeriales para la integración de la carpeta de investigación Solo un incendio forestal activo en Morelos Firma UTCH Sur convenio con Cooperación Educativa A.C. en beneficio de 800 estudiantes Se asignarán unidades adicionales para atender a estudiantes de la UACJ Últimos días para votar por Chihuahua en “Premios Mágicos por Excelencia 2025” y “Lo Mejor de México” PCE a la vanguardia en tratamientos oncológicos al migrar a la inmunoterapia Abre convocatoria para concursar en el Premio de Literatura Indígena “Erasmo Palma” 2025” Reporta SDR 20 incendios activos en nueve municipios Refuerza Maru Campos acciones contra incendios forestales Apoyan con 150 mil pacas de rastrojo a más de 10 mil productores ante efectos de la.. Pronostica CEPC fuertes vientos y precipitaciones en el estado Invita Casa Chihuahua a festejar el Día de las Madres con el concierto “Serenata a.. Traslada Protección Civil artículos de cuidado personal a brigadistas © Portal de Gobierno del Estado de Chihuahua ¿Cómo calificas tu experiencia en el portal chihuahua.gob.mx ¿Te resultó fácil encontrar la información que buscabas ¿Qué mejoras propones para que se realicen a el portal chihuahua.gob.mx Luis Mendoza Acevedo realizó un recorrido perimetral con los elementos del equipo de proximidad Blindar BJ 360º de la colonia Villa de Cortés a la sede de la Alcaldía donde participó en el pase de lista y revista de los elementos y envió un mensaje a los uniformados y a los vecinos “Necesitamos seguir con la prevención sobre todo en el límite de la Alcaldía porque es donde los vecinos nos piden más apoyo; y que sepan los vecinos que el mensaje es claro: no porque Blindar haya hecho grandes cosas las va a dejar de hacer las vamos a mantener y las vamos a mejorar” es que “todos los vecinos sepan que estamos listos desde el primer día y que nadie está cansado y nadie está acostumbrado estamos renovados y vamos a darle con todo a la prevención y en coordinación con la Jefa de Gobierno y el equipo de la Secretaría de Seguridad” Blindar BJ 360º será una estrategia de prevención del delito; que incluirá la ampliación de la capacidad del Centro de Control y Comando (C2) para convertirlo en un eficiente centro de videovigilancia vecinal que aporte información de calidad y oportuna a la Secretaría de Seguridad Pública fiscalías y la Policía de investigación para perseguir y combatir el delito desde al ámbito de responsabilidad que corresponda “El objetivo estratégico es la protección y seguridad integral de las personas en Benito Juárez” afirmó el alcalde y aseguró que los elementos de proximidad tendrán como misión estrechar la relación vecinal e incentivar la participación ciudadana Luis Mendoza rindió protesta ante el Congreso de la Ciudad de México como alcalde de Benito Juárez y posteriormente tomó protesta a los integrantes del nuevo Concejo de la Alcaldía Benito Juárez para el periodo 2024-2027 Durante la ceremonia el alcalde subrayó la importancia y el compromiso de trabajar de manera conjunta en beneficio de los vecinos de la Alcaldía Benito Juárez pues “nuestra alcaldía es de puertas abiertas y cada uno de nosotros estamos aquí gracias al apoyo de la gente” el alcalde destacó la importancia de mantener un gobierno cercano a la ciudadanía la eficiencia y el fortalecimiento de los servicios públicos la alcaldía seguirá siendo un modelo de buen gobierno trabajando en temas clave como la seguridad el desarrollo ordenado y la sustentabilidad quienes representan a las diversas fuerzas políticas rindieron protesta con el compromiso de ser la voz de los vecinos y velar por el cumplimiento de los programas y proyectos que integran el plan de desarrollo de la Alcaldía la alcaldía Benito Juárez nuevamente es la más segura de la Ciudad de México la demarcación suma 17 mediciones continuas en primer lugar de seguridad en la capital del país además de permanecer dentro de los tres primeros municipios con menor incidencia delictiva a nivel nacional Los buenos resultados son producto del trabajo de los elementos de la estrategia Blindar BJ 360° implementada por el alcalde Luis Mendoza así como de la constante coordinación que se ha tenido con la Secretaría de Seguridad Ciudadana para disminuir la incidencia delictiva en Benito Juárez Cabe señalar que desde que comenzó esta medición a nivel nacional la demarcación ha tenido un aumento de 33 puntos pasando de 46.3 a 79.3 por ciento el número de ciudadanos que declararon sentirse seguros en el lugar donde viven la seguridad de los benitojuarenses seguirá siendo una prioridad y un compromiso constante para que la demarcación siga siendo el mejor lugar para vivir y ejemplo de ello es que cuando las cosas se hacen bien