Explicó que, Carmen
ha sido el principal productor de la economía del país
los gobiernos federales han marginado desde siempre a Ciudad del Carmen
Te puede interesar: Se ha reducido el mantenimiento al complejo Cantarell
“Además, con el incumplimiento de pago de Petróleos Mexicanos (Pemex) a las empresas proveedoras de materiales e insumos
Carmen se encuentra en una debacle económica; y eso ha generado a los sectores productivos y familias carmelitas una incertidumbre
debe entender y conocer que Ciudad del Carmen
y los que dicen que la Isla se encuentra bien
es porque tienen un salario en las oficinas de gobierno y con la quincena asegurada”
cuando la pesca del camarón estuvo en su apogeo antes de la llegada de Pemex
no como hoy en día donde la venta de carnes rojas ha descendido de forma considerable
porque el carnicero tiene que esperar dos o tres días para poder vender un cerdo
a pesar de presuntamente Ciudad del Carmen
la gente dormía con las puertas abiertas de su vivienda
sin el temor de que ingrese algún delincuente para robarse sus pertenencias; sin embargo
que solo llegan a trabajar y con la misma se van
con la deuda que tiene Pemex a las empresas
la cuestión económica en la Isla ha caído drásticamente
porque a los jefes y jefas de los hogares que trabajaban en alguna petroempresa fueron despedidos o les redujeron los salarios
“Por otra parte, los gobiernos que entran solo han hecho promesas, compromisos que no han cumplido, por ejemplo, los carmelitas creyeron en Andrés Manuel López Obrador
de que iba a traer las oficinas de la dirección general de Pemex a Ciudad del Carmen
así como la construcción de una refinería en la Península de Atasta
no cumplió y ni siquiera regresó a la Isla del Carmen”
porque la gente se quiere ir a otro estado
ya que la economía se encuentra difícil en la Isla; los gobiernos mencionan que va a llegar muchas cosas a Ciudad del Carmen
y eso a los pequeños hoteles les perjudica porque ya no es redituable
Te puede interesar: Pemex sigue debiendo a empresas carmelitas
“Por ejemplo, tuve que dar de baja a todos los empleados porque no hay dinero para pagarles. Y como lo he señalado por varios años, hay que hacer del municipio de Carmen
las autoridades de los tres órdenes de gobierno que entran y salen
porque el gobierno del estado solo promueve la ciudad de Campeche
porque tienen metido en la cabeza que Carmen es petrolero
no se dan cuentan que la actividad petrolera
e incluso el mercado principal de la Isla; en varios hoteles no llega la gente
la inflación ha provocado que las habitaciones de los hoteles suban de precio
así como los alimentos que se venden en los restaurantes
para poder pagar a los empleados con los que cuenta
incluso algunas franquicias de farmacias han cerrado sus puertas en Campeche
pero no dinero para comprar los medicamentos
“Exhortamos a las agrupaciones civiles y a los empresarios para promover el turismo del municipio de Carmen
y esa es la ilusión de la mayoría de los habitantes de Ciudad del Carmen”
era considerada una 'joya petrolera' del País
donde la sensación térmica pueden superar 45 grados centígrados
era una comunidad pesquera que se transformó por el boom petrolero en la región
aquel con el que se administraría la abundancia a finales de la década de los 70
Pemex llegó a operar al Municipio y con ella aterrizaron empresas proveedoras de servicios
compañías de alimentación y entretenimiento
el declive económico y productivo de Pemex -que adeuda millones de pesos a su proveedores y sólo produce 1.3 millones de barriles diarios- ha contagiado a Ciudad del Carmen
Ciudad del Carmen.- La economía de esta ciudad
considerada por años la "joya de la producción petrolera" en el País
que debe su nombre al pescador que alertó por manchas de aceite en el mar -Rudesindo Cantarell- aportaba 2 millones de barriles diarios a la producción petrolera
lo que llevó al País a tocar un máximo de 3 millones de barriles por día en 2004
Ciudad del Carmen era una comunidad pesquera que se transformó por el boom petrolero en la región
el giro económico del sitio cambió y esto dio pie a la llegada no solo de Pemex
sino de empresas proveedoras de servicios con las que también llegarían hoteles y compañías de alimentación y entretenimiento
Con el declive petrolero que ha sufrido Pemex en los últimos años
que ahora tiene a la empresa en una producción nacional promedio de 1.3 millones de barriles diarios
Campeche produce 801 mil barriles diarios de petróleo
la entidad que más aporta a la producción nacional
Pero ni eso ha sido suficiente para levantar la actividad
pues la crisis de pagos de Pemex a sus proveedores
que se estima en un billón de pesos por los empresarios locales
que hace unos años tenía ocho operaciones diarias
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM
Entra al Círculo para obtener beneficios exclusivos
El incumplimiento reiterado de Pemex con sus proveedores y contratistas ha llevado a la ciudad a una recesión profunda
presidente de la Contraloría Ciudadana de Carmen
la promesa de saldar la deuda —hecha personalmente por el director de Pemex
Víctor Rodríguez Padilla— ha sido violada una y otra vez
Lo que se ha entregado son apenas abonos mínimos
lo verdaderamente grave es el efecto multiplicador que este impago tiene sobre la economía local
Esto ha desencadenado un efecto dominó: despidos
que años atrás tenía hasta ocho vuelos diarios
El sector hotelero reporta ocupaciones mínimas y la Cámara Nacional de Comercio ha confirmado una caída de hasta 70% en las ventas de sus afiliados
Esta no es una crisis sectorial; es un colapso sistémico
esté trasladando el costo de su crisis financiera a quienes menos pueden soportarlo: sus propios proveedores
en su mayoría nacionales y profundamente ligadas a la economía regional
son tratadas como financiadoras involuntarias de la ineficiencia institucional
se les responde con promesas vacías y visitas simbólicas sin resultados concretos
Ciudad del Carmen no solo está perdiendo su músculo productivo
La falta de certidumbre ha erosionado la confianza entre empresarios
Ya no basta con discursos; se necesita acción
Es urgente que el gobierno federal —y particularmente la administración de Claudia Sheinbaum— tome cartas en el asunto y reconozca que la viabilidad de Pemex no puede construirse a costa de destruir economías locales
Una posible solución sería crear un programa emergente de pago inmediato a proveedores verificados
con supervisión de entes ciudadanos e instituciones financieras
También se requiere reactivar mecanismos de crédito productivo
rediseñar el modelo de contrataciones para que ninguna empresa tenga que esperar meses o años para cobrar lo que legalmente se le debe
que ayudó a construir el motor energético de México
hoy sobrevive entre el abandono y la desesperanza
es una deuda moral con una región que le dio todo al país y ahora clama por justicia económica
Si la Cuarta Transformación quiere verdaderamente ser distinta
debe empezar por pagar lo justo y salvar del colapso a una ciudad que fue
Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista
No enviaremos SPAM ni venderemos tus datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta nuestra política de privacidad aquí.
Fotos de stock proveídas por: Depositphotos
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La censura intenta destruir la curiosidad humana
WhatsApp logoWhatsApp iconJeanette Leyva ReusMoneda en el Aire
Para comenzar la semana, Layda Sansores y Víctor Rodríguez Padilla se reunieron en Ciudad del Carmen, en la cual se anunció el inicio –o más bien, que continúan–, los pagos para cubrir los adeudos por proveeduría con empresarios carmelitas correspondientes al 2024.
El director de la paraestatal ha tratado de convencer a todos que todo mejorará y que está buscando no contaminar las finanzas del 2025 con las deudas de años anteriores; sin embargo, las compañías proveedoras urgieron a que Pemex les permita facturar trabajos realizados en el 2024 y a que se establezca un plan de pagos específico para que puedan sobrevivir.
Los empresarios de la zona y de todos los tamaños no quieren que la crisis de pagos los deje en una situación que les impida seguir operando en los años siguientes y ahí, el tema político con Sansores intervino, ya que pidió mantener mesas de trabajo para que la relación sea directa y evitar cualquier tipo de gestor que pudiera aprovecharse de la situación.
No hay que olvidar que la economía de Ciudad del Carmen depende en gran parte de Pemex, por lo que la falta de pago o pagos parciales a pequeñas y medianas empresas locales han sido insuficientes para librar la fuerte crisis que vive por ello no sólo el municipio de Carmen, sino todo el estado, de ahí la intervención de la gobernadora, que cada día es presionada por sus gobernados por la falta de pagos y la crisis que viven las familias campechanas.
Aún quedan 18 días para que Pemex, la secretaría de Energía y Hacienda cumplan con el pago de los adeudos ¿Lo lograrán?
El tema del agua es algo que simplemente no se debe dejar de lado, el exceso con lluvias y los daños que causa o la sequía que afecta deben cuidarse, y es la Conagua, que tiene al frente a Efraín Morales, una pieza fundamental en todo este proceso.
La Conagua presentó los proyectos estratégicos de infraestructura hídrica, son 17 proyectos, con una inversión de 122 mil 600 millones de pesos a ejercerse entre este año y 2030, para garantizar agua en cantidad y calidad a 36 millones de mexicanos, ojalá sí se logre.
El próximo abril inician las licitaciones de cuatro proyectos: Acapulco se Transforma Contigo (8 mdp); las obras de protección contra inundaciones en Tabasco (2,400 mdp); el Acueducto Ciudad Victoria II, Tamaulipas (1,792 mdp); y las Redes troncales de Agua Saludable para La Laguna, Coahuila (1,800 mdp).
Se contemplan cinco presas: El Novillo, en Baja California Sur; El Tunal II, en Durango; Paso Ancho, Oaxaca y Las Escobas, en San Luis Potosí. Mención aparte está el sistema de presas para abastecer de agua a Hermosillo, se trata de tres presas de almacenamiento, pues el tema de la escasez del vital líquido se ha ido agravando año con año; ojalá todo avance y no quede en promesas.
En el caso de Vulcan Materials, propietaria de la cantera de Calica en Playa del Carmen, pocos recuerdan que la compañía había logrado en el 2022 un acuerdo con el entonces secretario de Gobernación, Adán Augusto López, en el que la empresa había ofrecido facilidades para que a través del puerto de Punta Venado pudieran ingresar los materiales para la construcción del Tren Maya, además de continuar aplicando planes de remediación medio ambiental para salvaguardar la zona.
Este acuerdo se rompió gracias a que la entonces secretaria de Medio Ambiente, María Luisa Albores, insistió en la idea de que la empresa había afectado gravemente los acuíferos y la fauna de la zona, lo que desató la ira del expresidente López Obrador, quien durante más de dos años fustigó a la compañía para que cerrara sus instalaciones.
Tres años despues, la empresa que lleva Tom Hill cuenta con el apoyo no solo de congresistas republicanos, sino también del gobierno de Donald Trump para solicitarle al gobierno de México protección a los intereses estadounidenses y una solución a este conflicto.
El tema sigue escalando, por lo que la presidenta Claudia Sheinbaum pidió a Alicia Bárcena, titular de la Semarnat, encargarse de desactivar esta disputa que incluye un arbitraje internacional en el CIADI en Washington por más de mil 500 millones de dólares y dado como están las cosas, el horno no está para más bollos.
A nivel mundial, los aeropuertos mexicanos salieron bien calificados, los aeropuertos de Guadalajara (GDL), Guanajuato (BJX) y Hermosillo (HMO) recibieron el Premio a la Experiencia Aeroportuaria 2024 (ASQ, por sus siglas en inglés), en la categoría “Calidad del Servicio Aeroportuario”, reconocimientos que son entregados por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI World, por sus siglas en inglés).
Estas tres terminales aéreas de Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), que lleva Raúl Revuelta Musalem, fueron bien calificados, el de Guadalajara como el mejor aeropuerto en la categoría de 15 a 25 millones de pasajeros, y los aeropuertos de Guanajuato y Hermosillo como los mejores aeropuertos de 2 a 5 millones de pasajeros, todos participando en la categoría regional de América Latina y el Caribe.
Durante 2024, el Aeropuerto de Guadalajara recibió a 17.8 millones de pasajeros, la cifra más alta registrada en la historia de esta terminal aérea; mientras que el de Guanajuato registró 3.1 millones de usuarios, y el de Hermosillo 2.1 millones, todo indica siguen volando alto.
Por lo pronto, la moneda está en el aire.
Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.
Página de FacebookFuente TwitterFuente RSS© Copyright
bloquearon la carretera Frontera-Ciudad del Carmen
como protesta ante el mal servicio de energía eléctrica
llantas y otros objetos para interrumpir la circulación
quejándose de los constantes apagones que se han registrado en la zona
Apuntaron que hay una donación para una subestación
pero no se ha iniciado la construcción
Ahorita dijeron que iban a traer un transformador
pero lo que necesitamos es la subestación y nada más tienen la barda
un cajón como hizo Peña Nieto"
alrededor de las 13:00 horas de este viernes
elementos de la Guardia Nacional replegaron a los manifestantes para reabrir la circulación de forma intermitente
El bloqueo ha generado filas de vehículos varados de varios kilómetros
los manifestantes se mantenían sobre la carretera
permitiendo el paso intermitente de automóviles
Por la madrugada los habitantes volvieron a cerrar de manera total y hasta la mañana de este sábado se reporta activo el bloqueo
© 2025 XeVT - Todos los derechos reservados
Con exigencias de mejoras en prestaciones y jubilaciones
los obreros afiliados a la Federación Local de Trabajadores de la Isla del Carmen (FLTIC)
marcharon con motivo de la conmemoración del Día del Trabajo.Encabezados por su secretario general
el contingente partió de la parque Jesús Cervera Armas
hasta el local social del Sindicato de Alarifes.ConsignasCon pancartas en mano
los obreros denunciaron que las empresas petroleras y transaccionales brinden empleos a la mano de obra local
como alijadores y camiones de carga.Reconocieron que el impago de Petróleos Mexicanos (Pemex) ha impactado en la contratación de la mano de obra local
afectando los ingresos de las familias carmelitas."Los alarifes han disminuido sus fuentes de empleo hasta en un 45 por ciento
por lo que muchos han optado por emigrar a otras entidades para subsistir".Al concluir la marcha los obreros sostuvieron un evento en el local social del Sindicato de Alarifes
en donde sostuvieron que la FLTIC que quienes le apostaron a la desaparición de este organismo
porque ahora estamos más unidos y fuertes que nunca".Indicaron que trabajan de la mano con el sector empresarial para generar mejores condiciones laborales para los obreros
en una nueva dinámica.Edición: Ana Ordaz
Extrabajadores han buscado la manera de subsistir empleándose en lo que pueden
mientras que empresas contratistas y hoteleros han despedido a su personal
Extrabajadores se emplean en lo que puedan para subsistir
A raíz de los adeudos que Pemex tiene desde hace meses con empresas contratistas
es notorio el desempleo a grado tal que prácticamente todas las áreas de servicios han cerrado y los trabajadores de plataformas petroleras están subsistiendo como pueden
un extrabajador de maniobras en Pemex narra su experiencia
simplemente bajé de mi guardia y como tal a la semana tenía que volver a subir
que la siguiente semana y al final que se iba a pausar un poco y ya después de ahí pues ya no
Fui a otras compañías y fue cuando salió todo al sol
es uno de los miles de trabajadores que se han visto afectados en Ciudad del Carmen
Campeche por la falta de pago por parte de Petróleos Mexicanos a docenas de empresas
Para mantener a su familia desde hace siete meses
este joven se dedica a lo que en la isla se conoce mandaditos
por este servicio cobra entre 40 y 50 pesos
José Luis tuvo que pedir un adelanto de su Afore para poder comprar la moto con la que hacen los encargos
me echo un baño y como a las 6:00 o 6:30 ya vuelvo a salir otra vez y ahí le doy hasta las nueve de la noche
A la vida de antes y ahora la verdad si te da un giro por completo
porque si a la semana tú venías ganando 8 mil o 9 mil pesos
y ahora a la semana vienes sacando 2 mil o 2 mil 500
pues como que si hay una diferencia [...] un giro inesperado
La empresa para la que trabajaba no lo despidió formalmente
por lo que no recibió liquidación ni el pago de 70,000 pesos que le adeudaba por atraso de quincenas
y pues igual he visto a unas personas que igual están mandaditos […] he platicado con algunos de ellos
La falta de liquidez en la zona petrolera del Golfo de México
ha obligado a empresarios a reducir su personal
dejar de pagar servicios y cuotas patronales
refiere que no hay recursos ni para el pago de la luz de la empresa
vamos a abrirla después de fácilmente unos dos meses que no había venido
se pueden dar cuenta que está bastante sucia
ni luz tenemos [...] no hay recursos para pagar ni la luz
se dedicó durante 14 años al diseño de plataformas
Durante este tiempo logró emplear hasta 46 ingenieros y técnicos que hoy están en la calle
no hemos podido ni siquiera realizar el primer pago
en un convenio ante la ley o entre un abogado
los trabajadores sepan en qué fechas vas a pagarles y ellos tengan una certeza
El gran detalle de esto y lo que estamos viendo en Carmen
es que esa palabra justamente es la que no tenemos
no hay nadie que nos dé una certeza de pago
Jorge está intentando vender sus propiedades y autos
mira cuántas llamadas bloqueadas desviadas de pues o como tú bien ves de bancos
te voy a enseñar los mensajes los mensajes de donde te dicen de cobranzas extrajudiciales está: ‘Jorge Orantes detengan un cobro programado’
‘Se confirma el inicio de cobranza extrajudicial’
‘Descuentos en las tarjetas de crédito regulariza ahora tu tarjeta de crédito’
el organismo al que se le derivan todos los trabajos
evidentemente la empresa que tiene el contrato directo tampoco podrá pagarnos a nosotros
se refleja también en los hoteleros acostumbrados a tener las habitaciones llenas de población flotante
Como lo refiere Iliana Janeth Herrera Pérez
presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles
Tengo 106 habitaciones y siempre teníamos arriba del 50 hoy por hoy
de repente amanecimos con una o sin ninguna de ese tamaño
se suma el adeudo que tienen aquellas empresas que durante el último año le estuvo mandando empleados
Estamos viviendo una situación muy crítica y difícil como jamás había vivido en la historia por los impagos de Pemex
Nosotros somos proveedores indirectos porque aquí nosotros le trabajamos
son a las compañías que le trabajan a Pemex
por ejemplo la gente que baja de plataforma o se quedan uno o dos días
no le damos alimentación u hotelería pero pues ya tiene más de un año que no nos pagan
Iliana también es dueña del Hotel Hacienda Real donde ya ha despedido al 50% de sus empleados
segundo y tercer piso cerrado completamente
de aquí le estamos dando mantenimiento para que no se deteriore los cuartos
y como ahorita tenemos de ocupación cuatro cuartos
y tenemos camitas que no tienen que hacer nada entonces le estamos dando mantenimiento a algunos cuartos
"Esa es la parte de atrás del segundo piso
porque para no generar más gasto de luz y así se ve
Con información de Abraham Reza y Carlos MorenoLECQ
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
acusó a Petróleos Mexicanos (Pemex) de incumplir su promesa de saldar la deuda con proveedores
lo que ha prolongado la crisis económica en el municipio de Carmen
dio su palabra a los empresarios y autoridades estatales de que los pagos pendientes serían liquidados
pero solo se han realizado abonos parciales
El dirigente ciudadano recordó que en diciembre de 2024
Pemex hizo un abono mínimo que representó apenas el 5% de la deuda
las promesas de pago han sido reiteradas en múltiples ocasiones durante 2025
lo que ha generado un clima de desconfianza
frustración y desesperanza entre las empresas locales
Bello Ávila advirtió que muchas grandes compañías amenazan con realizar despidos masivos o incluso cerrar operaciones si la situación persiste
traslade su crisis financiera a las pequeñas y medianas empresas
que ahora operan sin liquidez y sin acceso a mecanismos efectivos de financiamiento o cadenas productivas
calificó como una burla la visita del director de Pemex a Ciudad del Carmen
pese a comprometerse públicamente con los empresarios
Esta situación mantiene al municipio en un estado de recesión
con consecuencias directas sobre el empleo
el consumo y la estabilidad del tejido empresarial
La falta de pago ha impactado no solo a las compañías contratistas
empleados y familias que dependen de la derrama económica de la industria petrolera en la región
WhatsApp logoWhatsApp iconLourdes MendozaSobremesa
Les cuento, me buscaron empresarios Pymes de Ciudad del Carmen para pedirme ayuda, pues el chapopote que dejó el agrónomo por su ineptitud e indolencia ya los está ahogando.
Ya que las Pymes tienen seis meses sin que Pemex les pague y desde mayo sin poder facturar sus servicios. Luego entonces, la caída de la deuda de Pemex, que tanto presumió AMLO, fue otra de sus miles de mentiras.
Con decirles que mayo fue la última fecha de pago que tuvieron las Pymes; o sea, cobraron lo facturado de enero a mayo. Agárrese, pues de mayo a octubre (facturan a cierre de mes) no han podido emitir factura alguna por falta de copade. Además, les cuento que hay quienes tienen facturas por emitir desde principios de este año. Por lo tanto, tienen entre nueve y 10 meses sin cobrar lo trabajado. ¡Así como lo están leyendo!
Pues Pemex Exploración y Producción le debe a la Región Marina del Suroeste, Zona Suroeste (Paraíso, Tabasco), y a la Región Marina Noreste (Ciudad del Carmen), 97 mil mdp, y lo peor es que aún falta que le sumen lo que no les han dejado facturar, meter las copades, desde mayo. ¡Para llorar!
Nafin tampoco les presta porque ya alcanzó su techo financiero y los bancos de la ABM tampoco lo hacen ya que saben de la problemática.
Así pues, no sólo ya hay despidos importantes, alrededor de 30 por ciento de los trabajadores que, ojo, están muy bien capacitados y certificados, pero por la falta de flujo les dieron las gracias. Súmele que los empresarios tampoco han podido cumplir sus obligaciones con IMSS, SAT, Infonavit y Fonacot. Con los problemas sociales y financieros que esto puede generar en Carmen y Campeche.
LM.- ¿Podrían mandarme fotos para ilustrar mi columna?
Fuente 1.- Con gusto te envío mis citatorios del Infonavit.
Fuente 2.- También te puedo mandar los del IMSS o los embargos de mis cuentas.
Fuente 3.- Al rato van a llegar los autos.
LM.- ¿De formal prisión? -risas de todos-.
Fuente 4.- He dejado de pagar las nóminas completas.
Fuente 2.- Y lo peor es que, como no nos dicen nada, como no hay certidumbre, no podemos planear nada.
Fuente 1.- A las empresas grandes les pagan, pero no permean lo suficiente y estamos por desaparecer.
Fuente 4.- No hablamos por nuestras empresas, sino por Carmen y por Campeche. Estamos por desaparecer.
LM.- ¿Qué fue lo qué pasó? ¿Es responsabilidad de AMLO y sus políticas? ¿O fue responsabilidad directa de Octavio Romero?
Fuente 2.- Yo pienso que fue responsabilidad de la política de Andrés Manuel. Sinceramente, desviaron muchísimos recursos de Pemex Exploración y Producción a otros intereses que ellos traían. Llámese la refinería, llámese el Tren Maya, los programas sociales.
Fuente 1.- Si a eso le sumas incapacidad para manejar un tema, porque no, como decía Andrés Manuel, cualquiera puede perforar un pozo. No, no es así. Octavio Oropeza fue el peor director de Pemex. Él obedecía órdenes del presidente y fue 90 por ciento leal 10 por ciento productivo.
Fuente 4.- El agrónomo no fue la mejor decisión como director. Realizó recortes en exploración y si no exploras, ¿de dónde vas a sacar petróleo?
Fuente 3.- Las instalaciones costa afuera en la región marina se les están cayendo a pedazos. Por eso hay tantos incidentes. No han invertido en la parte de seguridad en las plataformas. Dejaron de invertir en todo, inclusive en los contratos irreductibles que son, por lo general, necesidades básicas mínimas (comida, agua, seguridad). De hecho, y justo por falta de pago, la empresa KDM dejó de trabajar en detención y alarma. Lo cual es muy grave.
Hace un par de semanas, el subdirector de PEP envió un comunicado pidiendo reducir 10 por ciento del presupuesto de este año.
Fuente 4.- La lana de Pemex se gastó en otras cosas. Hacienda, Ramírez de la O, no le asigna el recurso y ahora ¡piden ahorrar el 10 por ciento! Es increíble.
Urge que el nuevo director de Pemex y la secretaria de Sener vayan a Carmen y los escuchen. El Estado entero está en riesgo de quebrar, pues Carmen depende al 100 por ciento de Pemex directa o indirectamente.
Como ya leyeron, han despedido mano de obra certificada y calificada y volverla a tener lleva tiempo y cuesta de dinero, así como volver a echar andar las empresas.
Fuente. 2.- Las Pymes en Carmen estamos en estado de mayor vulnerabilidad. Ellos hablan de otros datos y siempre nos van a contradecir y dirán que sí han pagado y sí, efectivamente, le han pagado a las empresas grandes, creo, por el impacto que tiene dejarles de pagar.
Fuente 1.- Estamos en el abandono absoluto. ¿Su eslogan no era primero los pobres? ¿Dónde queda el primero México?, ¿primero las Pymes?
Fuente 4.- La falta de pago puede detonar en una crisis social, porque pues no va a haber aguinaldos, no hay sueldos. La gente está sin dinero. El pueblo bueno y sabio que tanto dicen querer o ¿sólo les importan los que reciben sus programas sociales? Aquí todo el mundo depende de Pemex, hasta el que vende tacos. Están sufriendo en los restaurantes, han bajado sus ventas 50 por ciento, están despidiendo también ellos gente. O sea, es una crisis bastante fuerte.
El único que los ha escuchado es el secretario de Gobierno de Layda Sansores, quien antes de casi desmayarse les dijo que igual para enero PEP les comienza a pagar. ¿Se imaginan? ¡Sería muy tarde!
En la era de la 4T, por cada barril de petróleo refinado en México perdemos 1.6 dólares.
el Secretario General de la Sección 4 del SNTE
Sergio Renán Flores Gutiérrez; acompañado del Prof
representante del CEN del SNTE; el Coordinador de la Región VIII
Edmundo Álvarez Montejo Coordinador de la Región X de Ciudad del Carmen; el Prof
Supervisor Escolar de Secundarias; el Prof
Director de la Secundaria Técnica 41 de Nuevo Progreso; el Prof
Supervisor de la Zona Escolar de Primarias; la Mtra
Supervisora de Preescolar; Secretarios Delegacionales y Representantes de C.T.
quienes participaron en las regiones de Nuevo Progreso y Cabecera Municipal de Carmen en diversas reuniones informativas en la que se abordaron temas sindicales
Con estas acciones se da cumplimiento a la agenda que mantiene informados a los agremiados
lo cual les da certeza en el ejercicio de sus derechos
Avenida Maestros Campechanos S/N frente a la SEDUC
01 981 813-00-52, 01 981 813-07-01, E-mail: [email protected]
Más de 80 horas cerradas de manera intermitente estaría cumpliendo la carretera federal 180 la mañana de este lunes
Habitantes de Nuevo Progreso y otras localidades mantienen una manifestación en esta vía de comunicación exigiendo una solución a los constantes apagones y ´bajones´ del servicio de energía eléctrica
El bloqueo inició alrededor de las 10 de la noche del pasado jueves
reclamando la construcción de una subestación de CFE que abastezca la zona
fue la tarde del pasado viernes que elementos de la Guardia Nacional Carreteras lograron un acuerdo con los pobladores para abrir de manera intermitente la circulación
donde transportistas han tenido que esperar por horas en largas filas de muchos kilómetros para poder cruzar este tramo
dijo que aceptaron el paso intermitente de vehículos
cerrarán de manera total la carretera
hasta que acuda la gobernadora de Campeche
"Nos van a traer una respuesta concreta y si no hacemos el paro total definitivo hasta que baje la gobernadora Layda Sansores"
personal de CFE acudió y se comprometió que trabajadores de ingeniería
harán levantamientos topográficos en el terreno donde se edificará la nueva subestación
Gran expectación causó un ejemplar de cocodrilo moreletti que se dejó ver en el Arroyo de la Caleta
a la altura de la colonia Boquerón.Este jueves
como regalo de la naturaleza y la baja de la marea
permitió verlo enmedio de este cuerpo de agua
sobre el cual reposaba expuesto a los rayos del sol.HábitatCabe destacar que la zona en que fue avistado este ejemplar se encuentra circundado por manglares
hábitat natural de esta especie que ha sido invadida por la mancha urbana.En el área
durante la temporada de lluvias y ciclones tropicales es frecuente conocer que ejemplares de cocodrilo moreletti
salen de este cuerpo de agua.Hasta ahora no hay registro de ataques de los cocodrilos a la población
por lo que las autoridades recomiendan no molestarlos y dar aviso de manera oportuna para su rescate.PresenciaLa presencia de este ejemplar en la zona causó expectación
por que lo algunos conductores se detuvieron para tomar gráficas del mismo.Tras permanecer unos minutos expuesto al sol y las gráficas de los curiosos
el cocodrilo buscó refugio en las aguas del Arroyo de la Caleta
para perderse.Edición: Emilio Gómez
el museo petrolero se puede crear a través del programa del PACMA petrolero
porque al crear y quedarse fijo este museo en Ciudad del Carmen
haría que el turismo llegue de manera constante y no por temporada
para conocer el desarrollo de la actividad petrolera
Te puede interesar: Turismo futuro del municipio de Carmen
debe existir salas interactivas para conocer el funcionamiento de la industria petrolera
se debe conseguir una embarcación tipo ferry
para lograr que se hagan los paseos en la Laguna
así también al pueblo mágico de Palizada e Isla Aguada
Pero para completar la actividad turística
se debe emplear también la pesca deportiva
es un proyecto que se ha propuesto al secretario de economía
quien aseguro que se buscará el mecanismo para la ejecución del proyecto del museo petrolero”
cada vez que hay una Fiesta de Mar y la Feria de Julio
e incluso el Carnaval; con ese tipo de eventos se puede observar a visitantes que dejan una derrama económica en la Isla; pero el Carnaval
es muy bonito e importante porque trae una derrama económica para el comercio y prestadores de servicios
por la presencia de familias que vienen de Tabasco
la presencia del turismo debe ser constante en el municipio de Carmen
y esto se puede lograr mediante la participación de empresarios y gobierno
para atraer al turismo de forma permanente
consideró necesario revisar la metodología que usa el INEGI en la encuesta de percepción de inseguridad
En la Plaza Revolución se transmitió la ceremonia donde la Presidenta Claudia Sheinbaum tomó protesta a 7 mil 441 soldados del Servicio Militar Nacional de todo el país
las personas que visitan Villahermosa durante la feria pueden conocer otros lugares atractivos
descartó que el estado se encuentre en los primeros lugares de homicidios dolosos
Productos como el tomate y la cebolla han descendido en sus precios en el arranque del mes de mayo
Tabasco enfrentará condiciones extremas de calor con temperaturas de hasta 45 °C
sin lluvias y con rachas de viento de hasta 70 km/h
debido a una onda cálida que afecta al sureste del país
Pese a su capacidad máxima instalada de 340 mil barriles diarios de producción
la refinería de Dos Bocas apenas y alcanzó a producir el 30%
La secretaria de Turismo y Desarrollo Económico
anunció que se abrirán más accesos al Foro Tabasco del Parque Dora María
en donde se presentan los artistas de manera gratuita
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Tabasco dio inicio al rescate de la laguna ubicada a la entrada del Yumká
Protección Civil estatal mantiene operativos activos para sofocar incendios registrados este domingo en los municipios de Centro y Huimanguillo
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
CIUDAD DEL CARMEN, CAMP.- La economía de Ciudad del Carmen
considerada por años la “joya” de la producción petrolera en el país
que debe su nombre a Rudesindo Cantarell; pescador que alertó por manchas de aceite en el mar
aportaba 2 millones de barriles diarios a la producción petrolera
lo que llevó a México a lograr un máximo de 3 millones de barriles por día en 2004
Aquí donde la sensación térmica puede superar 45 grados centígrados
una comunidad pesquera que se transformó por el boom petrolero de la región; aquel con el que se administraría la abundancia unos años a finales de la década de los 70 y luego otros tres años en el sexenio de Felipe Calderón
Pemex llegó a operar al municipio y con la paraestatal aterrizaron empresas proveedoras de servicios
El paisaje de la ciudad ahora incluye plataformas y buques petroleros
su aeropuerto pasó de tener hasta ocho movimientos al día a sólo dos
Pemex adeuda 506 millones de pesos a sus proveedores en la zona y actualmente sólo produce 1.3 millones de barriles diarios
Cantarell está formado por los campos Nohoch
que en su conjunto produjeron 137 mil barriles diarios en 2024
El rezago en el pago que mantiene Pemex con sus proveedores y contratistas ha provocado un menor flujo de trabajadores de la industria petrolera en Ciudad del Carmen; lo que a su vez afecta al sector hotelero
pues disminuyeron los huéspedes por razones laborales
hay dificultad para atraer a viajeros por motivos vacacionales
La situación es cada vez más crítica y en varios de los inmuebles se pueden observar marcas de deterioro por el paso de los años y la salinidad que deja huella en todas partes
El comercio local también se ha visto afectado
pues ya no es la misma cantidad de gente de los navíos
plataformas petroleras u oficinas de Pemex la que sale por las tardes a comer o los fines de semana a distraerse
Comercios de artículos o servicios que no son de primera necesidad han sufrido en sus ventas
cuando la crisis del impago de Pemex fue más fuerte
algunos negocios reportaron una caída en sus ventas de 70 por ciento
según la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Ciudad del Carmen
Un caso particular es el del señor Nery Rivas
que tiene un puesto ambulante en el que vende cocteles de camarón
el negocio llegó a tener filas de más de media hora de espera en fines de semana o fechas festivas
La venta llegó a ser tal que fue necesario contar con más manos
con lo que llegó a tener siete trabajadores
a raíz de la situación que vive Pemex con sus contratistas
sus ventas se han visto afectadas considerablemente
al grado de que en el último trimestre de 2024 cayeron 40 por ciento y no han logrado recuperarse
este comerciante mantiene a sus siete trabajadores
con la esperanza de que haya una mejoría para no tener que despedirlos
nos tenemos que reajustar con el personal; porque si es bastante lo que pagamos de personal
“Tenemos a nuestros vecinos enfrente que venden licuados y con ellos comentamos todos los días que la situación de las ventas ya ha bajado mucho
incluso con el de materiales de construcción; la situación ha sido complicada para todos”
En Ciudad del Carmen hay algo que sí abundan: los locales y casas con letreros de “se renta” o “se vende”
al municipio le quedan dos opciones: esperar otra vez un “milagro petrolero”; es decir
que la situación de Pemex mejore y con ella aumente nuevamente la producción y los servicios que se requieren para el sector
o lograr diversificar su fuente económica y dar a conocer el destino como un punto turístico
La apuesta es que la gente vaya a Ciudad del Carmen no sólo para trabajar o proveer a plataformas petroleras; sino porque desde su malecón se puede admirar el avistamiento de delfines
quienes al caer el atardecer se asoman a la superficie
Te puede interesar: Roban ¡en el mar!
Luces del Siglo Revista semanal fue fundada en 2003 como un proyecto editorial con sede en Cancún
en 2015 se convirtió en diario impreso y digital
Su objetivo es acercarse de una manera novedosa y atrevida a los temas de la agenda pública del estado de Quintana Roo
la prioridad de sus contenidos se ha basado en la veracidad
Luces del Siglo opera como una empresa multimedia con proyección global al difundir una variedad de contenidos de investigación y en tiempo real
Ciudad del Carmen, Camp.__ El llamado de la coordinación general de Protección Civil, para el simulacro nacional contra sismo, fue positivo en Ciudad del Carmen, con la participación de 173 inmuebles, entre ellos, todas las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex)
esto habla del compromiso de los ciudadanos y empresas de mantener sus programas internos vigentes de Protección Civil
Te puede interesar: En Ciudad del Carmen se presentan hasta 40 robos al día
en el simulacro que se efectuó a las nueve de la mañana en las instalaciones de Pemex
la representación de Mantenimiento Logística
De igual modo se realizó el simulacro en el aeropuerto a las once de la mañana; en el SAT
que el ejercicio preventivo que se realizó en sus instalaciones de Ciudad del Carmen
tiene como propósito fomentar la cultura de protección civil y gestión de riesgos entre sus trabajadoras y trabajadores
lo que contribuye al fortalecimiento de las capacidades de reacción de sus brigadas internas para actuar ante eventos no deseados por causa de sismos
El simulacro inició a las nueve de la mañana en algunas instalaciones
donde participaron más de tres mil 500 trabajadoras y trabajadores bajo estrictas medidas de seguridad
Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable (SSPA)