Reafirmando su compromiso con la equidad de género y la atención integral a las necesidades de las mujeres cajemenses Javier Lamarque acompañado de la Presidenta del Voluntariado de DIF Cajeme llevó a cabo la inauguración oficial del edificio que albergará a la Secretaría de las Mujeres ubicada sobre la calle Miguel Alemán entre Hidalgo y Allende El Alcalde destacó que esta nueva dependencia tiene como objetivo brindar un mejor servicio a la sociedad y generar conciencia entre la población “En Cajeme seguimos avanzando con acciones para la transformación de ahí esta importante inauguración de la Secretaría de las Mujeres hoy con mucho orgullo nos convertimos en el primer municipio del estado de Sonora en crear una Secretaría de la Mujer los invito a juntos generar conciencia para la igualdad de género y un Cajeme libre de violencia” La titular de la Secretaría de las Mujeres en Cajeme informó que se ofrecerán servicios clave como asesoría legal prevención de la violencia de género y talleres comunitarios mismos que estarán disponibles para todas las mujeres del municipio que necesiten apoyo acompañamiento o capacitación Durante el evento de inauguración se contó con la intervención de destacadas mujeres del municipio quienes expresaron su respaldo a esta iniciativa y compartieron mensajes inspiradores sobre la importancia de seguir avanzando en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria Estuvieron presentes Valeria Figueroa Rodríguez Coordinadora Estatal de Alerta de Violencia de Género de la Secretaría de las Mujeres del Estado en representación del Gobernador de Sonora Directora de Capacitación de la Secretaría de las Mujeres; Lucy Hayde Navarro Gallegos Secretaria del Ayuntamiento; María Leyva Armendáriz Regidora y Presidenta de la Comisión de Desarrollo de la Mujer y Asistencia Social;  Eusebia Flores Mujer representante de la Tribu Yaqui; Marcela Miranda Parra Mujer representante de Colectivo de Mujeres al 100; entre otros The web app you have attempted to reach has blocked your access Los docentes de la Escuela Secundaria General Número 1 agregaron contenidos contra la violencia de forma permanente en sus programas académicos Los maestros de la Secundaria General Número 1 agregaron los programas contra el bullying y la violencia escolar en sus programas académicos para fortalecer la convivencia sana Los diferentes planteles de la región realizan esfuerzos para combatir el acoso escolar y en el caso particular de la General Número 1 se trabaja de manera permanente en el tema el cual ya fue incorporado a los programas que imparten los maestros en las aulas “Los programas que tenemos son aquí en el plantel son permanentes son cuestiones permanentes como parte de la cuestión curricular de los programas de maestros” Martínez Duarte explicó que los estudiantes de la secundaria se encuentran en la etapa inicial de la adolescencia y todos ellos llegan de entornos muy diversos lo cual propicia ciertos niveles de fricción aunque hasta el momento no se han tenido problemas importantes de violencia “La composición de los alumnos en este plantel es muy diverso entonces conviven aquí en el turno matutino alrededor de 550 alumnos pero afortunadamente no tenemos problemas graves de violencia” Además de la programación de clases de los docentes también se tienen programas especializados contra la violencia y el bullying los cuales se apoyan con pláticas y talleres de instituciones como Seguridad Pública “Tenemos algunos programas orientados a fortalecer las buenas relaciones entre los alumnos el bullying y todas esas situaciones que son muy dadas entre los alumnos que tenemos aquí en su etapa inicial de la adolescencia” De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el frente frío número 42 terminó el pasado domingo Con el paso de los años ha crecido la variedad de servicios que se ofrecen a quienes visitan a la también llamada Novia de Cajeme Con el objetivo de evitar posibles situaciones que representen un riesgo para la sociedad civil Ciudad Obregón Sonora Policiaca Nacional / México Las Plumas Deportes Internacional / Mundo Agrícola Finanzas Los sujetos son acusados de privar de la vida a Cristian Alexander en el fraccionamiento Posada del Sol Jorge Alejandro "N" y Jesús Armando "N", fueron imputados por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado con premeditación, alevosía y ventaja en perjuicio de Cristian Alexander "N". Los hechos de los que son acusados, se registraron el pasado 7 de abril, en el fraccionamiento Posada del Sol, en Ciudad Obregón, lugar donde los imputados junto a varios cómplices, atacaron a la víctima. Cristian Alexander "N" no tuvo oportunidad de defenderse y uno de los cómplices le disparó con arma de fuego, causándole la muerte. Tras los hechos, las investigaciones llevaron a la localización y captura de los presuntos responsables, quienes ya están bajo vigilancia policial y se encuentran a la espera de que los tribunales resuelvan su situación jurídica. 2025En el operativo de captura participaron AMIC y SEMAR; entre los imputados está "Pedro Palmira" señalado como el líder de una célula criminal Los crímenes han ocurrido durante los primeros días del mes de mayo Las autoridades se mantienen averiguando en busca del paradero de la víctima Ciudad Obregón Nacional / México Agrícola La víctima recibió varios impactos de bala de grueso calibre cuando se encontraba dentro de una vivienda En el interior de una vivienda fue encontrado sin vida un hombre que fue atacado a balazos. El crimen ocurrió alrededor de las 13:00 horas de este sábado en un domicilio ubicado en la calle Nohemí Montero Morales, entre Rufo E. Vitela y Jalisco, en la colonia Municipio Libre, al sur de Ciudad Obregón. Vecinos del sector indicaron haber escuchado más de 50 disparos, lo que los alarmó, por lo que dieron aviso a las autoridades a través del número de emergencia 911. Al recibir el reporte, se activaron las comunicaciones por radiofrecuencia y se alertó a las autoridades. Al lugar acudieron elementos policiacos de los tres niveles de gobierno, así como personal del Ejército Mexicano. En un principio, se manejó la versión de que se trataba de una vivienda tiroteada, pero al investigar, los uniformados que atendieron el llamado y al ingresar al inmueble descubrieron a un hombre herido por proyectiles de arma de fuego, quien no resistió las lesiones causadas por las balas y perdió la vida. El área fue acordonada con cinta amarilla y resguardada por los uniformados. Por su parte, oficiales de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) iniciaron las primeras indagatorias para elaborar un reporte y continuar con las pesquisas, mientras que elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal, Guardia Nacional y soldados del Ejército Mexicano tomaron nota del hecho violento. Hasta el momento, se desconoce la identidad de la víctima, un hombre de aproximadamente 35 años de edad. Este homicidio se suma a la lista de asesinatos ocurridos en Cajeme, siendo el cuarto ejecutado del mes de mayo. 2025El hombre de 36 años de edad tenía orden de aprehensión por el delito de robo con penalidad agravada Las Guerreras Buscadoras de Cajeme fueron quienes hallaron los cuerpos El choque ocurrió sobre la carretera Internacional FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Alexis Ángeles / El Sol de Sinaloa Durante tres días se abordarán fundamentos técnicos preparación física y estrategias clave del Beisbol 5 entre ellos los tradicionales América y Tigres se medirán en los Cuartos de Final a partir del 7 de mayo con partidos cruciales que determinarán a los semifinalistas supieron mantener la ventaja frente a Diario ADiscusión para sumar su primera alegría en la campaña 2025 de la Liga JAPAC Los dirigidos por Gustavo Quintero salieron adelante ante una escuadra mochitense que luchó hasta el final La ofensiva de los Rays despertó justo a tiempo para frenar a los Yankees y cortar una mala racha La novena resolvió con autoridad el duelo decisivo gracias a un pitcheo dominante y bateo explosivo Los Rayos del Necaxa recordaron aquel 4 de mayo de 1996 día que consiguieron su segundo título ante unos sorpresivos Toros de Celaya Julio padre ve en este combate una chance crucial para que Chávez Jr vuelva a conectar con el público y consigo mismo El Gigante de Acero se alista para un duelo con tintes de revancha solo uno seguirá con vida rumbo al campeonato El pitcher mochiteco tiene 16 entradas sin permitir carrera además de sumar su ponche número 20 y se acerca a la cifra de 300 chocolates durante su trayectoria en MLB Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo Un violento primer fin de semana del mes se vivió en Ciudad Obregón donde tres personas fueron asesinadas en distintos ataques armados registrados en diversas colonias del municipio Entre las víctimas se encuentra una mujer embarazada El primer ataque ocurrió la noche del sábado en la colonia Municipio Libre cerca de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) Sujetos armados dispararon en repetidas ocasiones contra un domicilio logrando asesinar a un hombre que se encontraba en el interior de la vivienda otra agresión armada cobró la vida de una mujer embarazada Este hecho causó gran consternación entre los vecinos y la comunidad El tercer homicidio se registró en la colonia Nueva Palmira Una mujer que circulaba a bordo de una bicicleta fue atacada por hombres armados quienes la privaron de la vida en plena vía pública Estos tres hechos de violencia movilizaron a elementos de las corporaciones policiacas y militares quienes acudieron a las escenas del crimen para resguardar las áreas y comenzar las investigaciones los responsables de los ataques lograron darse a la fuga Las autoridades continúan con las indagatorias para dar con los responsables y esclarecer los hechos que enlutan nuevamente a Cajeme uno de los municipios con mayores índices de violencia en Sonora © 2025 Expreso, todos los derechos reservados. Consulta el Aviso Legal. Ponte en Contacto con nosotros y conoce más sobre Expreso The web app you have attempted to reach has blocked your access. Tradicionalmente las empresas cajemenses cumplen con esta prestación Para este mes se espera que alrededor de 37 empresas que mantienen contratos colectivos con la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Cajeme cumplan con la entrega de contratos colectivos, informó la secretaria general de esa organización, Silvia Godoy Bea. La dirigente de la CTM en Cajeme explicó que mayo es el mes cuando las empresas reparten las utilidades y algunas ya se encuentran en pláticas con los sindicatos para hacer entrega de la prestación. "Ahora en el mes de mayo se inician, algunos ya les han mostrado carátulas, ya están en las pláticas del reparto", abundó. Agregó que todas las empresas de la iniciativa privada en Cajeme que mantienen los contratos colectivos con la CTM deben repartir utilidades, mientras que las burócratas no lo hacen por ser empresas sin fines de lucro. "Todas deben repartir utilidades, excepto las burócratas como es el Ayuntamiento, OOMAPAS, la Central Camionera, ellas no van a repartir utilidades porque son empresas sin fines de lucro, pero todas las de la iniciativa privada deben de entregar".  Godoy Bea reconoció que las empresas de Cajeme siempre cumplen sin problemas con el reparto de las utilidades, por lo que se espera que el proceso transcurra sin contratiempos. "Aquí siempre han cumplido las empresas, no se tienen problemas en ese sentido", agregó. El monto varía dependiendo de cada empresa, pero se hizo un llamado a los trabajadores a hacer un buen uso del recurso que vayan a recibir. 2025Abril se convirtió en el mes con más pasajeros en lo que va de este año Ser parte de un tratado comercial con Estados Unidos ayuda a tener tarifas arancelarias preferenciales Comerciantes del ramo en Ciudad Obregón prevén que este 10 de mayo sus ventas se incrementen al 100 por ciento Abril se convirtió en el mes con más pasajeros en lo que va del 2025 El Aeropuerto Internacional de Ciudad Obregón (AICO) registró en abril un incremento del 48.3 por ciento en la afluencia de pasajeros en relación a ese mismo mes del año pasado, informó el administrador de ese puerto aéreo, Humberto Neri Peregrín. De acuerdo a los registros de afluencia, abril del 2025 tuvo 53 mil 541 viajeros, mientras que el del 2024 fueron 36 mil 091, lo que demuestra una diferencia de 17 mil 450 personas entre un año y otro. Con esa cifra abril se posiciona como el mes que más pasajeros ha registrado el Aeropuerto de Ciudad Obregón en lo que va de este año, seguido por marzo, que tuvo 50 mil 206 pasajeros. Neri Peregrín explicó que todos los vuelos hacia Guadalajara, Monterrey, Ciudad de México, Tijuana, La Paz, Los Cabos y Ciudad Constitución, salieron por encima del 90 por ciento durante el mes de abril. El Aeropuerto ha mantenido trabajos de mejora en el último año, además de las diferentes promociones que ponen las líneas aéreas y el mismo centro portuario, con lo que se busca que las personas de Cajeme y el resto del sur de Sonora quieran viajar por este medio. Aunque hasta el momento se han anunciado nuevas rutas, el número de viajeros ha ido en aumento mensual desde enero del año pasado y se espera que la tendencia continúe. 2025Las autoridades educativas buscarán que los uniformes se entreguen en lugares cómodos y accesibles Son alrededor de 80 vendedores ambulantes y se espera que la fecha conmemorativa los beneficie a todos *FGJES formula imputación contra cinco sujetos por asociación delictuosa y narcomenudeo en Ciudad Obregón* -En el operativo de captura participaron AMIC y SEMAR; entre los imputados está "Pedro Palmira" señalado como el líder de una célula criminal *Cajeme, Sonora, 4 de mayo de 2025.-* La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), formuló imputación y obtuvo la medida cautelar de prisión preventiva justificada en contra de cinco masculinos señalados como presuntos responsables de los delitos de asociación delictuosa y narcomenudeo, Los imputados son Francisco Javier "N", Ricardo "N", Pedro "N", Héctor Gabriel "N" y Juan Carlos "N", quienes fueron imputados bajo la causa penal correspondiente, tras lo cual el Juez determinó que la detención fue legal y otorgó como medida cautelar la prisión preventiva justificada para todos, fundamentándose en el riesgo que representan para la sociedad y la gravedad de los delitos cometidos.  Este procedimiento judicial surge como resultado de un operativo conjunto entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y la Secretaría de Mariana Armada de México (SEMAR) realizado el 30 de abril de 2025 en el fraccionamiento Alameda del Cedro 2, donde fueron detenidos los sujetos tras emprender la huida al notar la presencia de las autoridades. Durante la inspección de sus pertenencias se aseguraron seis envoltorios con cocaína, 82 envoltorios con cristal y 62 mil 300 pesos en efectivo. Estos indicios fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público y servirán para fortalecer la investigación en contra de los imputados, quienes además de su probable responsabilidad por comercializar sustancias prohibidas, han sido relacionados con estructuras delictivas generadoras de violencia en la región. Pedro "N", alias "Pedro Palmira", de 30 años, es identificado como presunto jefe de célula de sicarios de un grupo delictivo que opera en la región, considerado uno de los principales generadores de violencia en Ciudad Obregón; cuenta con antecedentes penales por incumplimiento de deberes legales, mientras que los demás imputados no presentan registros previos.  Este caso reafirma el compromiso de la FGJES con la lucha frontal contra el narcomenudeo y el desmantelamiento de células criminales dedicadas al tráfico de estupefacientes y armamento ilegal.  La Fiscalía de Sonora mantiene su firme determinación de garantizar justicia mediante acciones integrales y colaboración interinstitucional, protegiendo así la seguridad pública y la paz social de las familias sonorenses. Sería similar al aumento de ventas del año anterior, debido a la crisis del campo; habrá festejo el día 12 Comerciantes del Mercajeme esperan que, con motivo del Día de las Madres, las ventas se incrementen en un 30 por ciento en promedio, manifestó el presidente del Consejo de Administración, Esteban Valdez Gazcón. El 10 de mayo es una fecha emblemática, en la que siempre mejoran las ventas de quienes tienen giros afines, comenzando el incremento unos dos o tres días antes, y el día más fuerte lo es el de la celebración en sí, expresó el comerciante. Los artículos que más movimiento tienen en esta fecha son la ropa y calzado para dama, artículos para regalo, perfumería, joyería, la telefonía celular y las flores, mencionó el entrevistado. Expresó que las carnicerías son otro de los giros que tiene importante repunte desde unos dos días antes, dado que los clientes acuden generalmente por los productos que utilizarán para hacer comidas como barbacoas, pozole, menudo, sin faltar el mero día las carnes asadas. Los negocios de alimentos preparados situados en el centro comercial se ven beneficiados, aunque en menor medida, por la mayor afluencia que se tiene durante los días previos y el 10, ya que quienes acuden a adquirir productos y artículo diversos llegan de pasada a comer a los restaurantes tanto del interior como del exterior del inmueble, afirmó. Valdez Gazcón dijo que posterior a la importante fecha, el próximo lunes 12 tendrá lugar, en la explanada del centro comercial, el festejo a las madres que se está organizando por el Consejo de Administración con el apoyo de los locatarios. Asimismo, invitó a acudir, de las 4:00 a las 6:00 de la tarde, pues habrá mariachi, comida, aguas frescas y rifa de regalos. 2025Algunos socios de la Cámara se dedican a la construcción de casas y buscarán la manera de participar en este: Roberto Gamboa Este tipo de incendios ocasiona afectaciones a personas que viven en las inmediaciones Además de los padecimientos intestinales las deshidrataciones también presentan un aumento de casos Actualmente hay cuatro incendios forestales activos que se atienden de manera simultánea en la entidad los presuntos delincuentes llegaron a desfalcar hasta 200 mil pesos a cuatro personas Tras varios días de búsqueda después de su reporte de desaparición se confirmó el hallazgo sin vida del músico Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 17:25 horas en el cruce de las calles Jorge Gaxiola y Calle I En el cementerio clandestino se localizaron credenciales de personas con ficha de búsqueda de hace un año El caso más reciente se reportó a las 6:00 horas de este sábado Debido a la sequía atípica por la que atraviesa el estado existe la posibilidad de que este año se rebase el número de incendios forestales Se maneja la versión de que el supuesto conductor huyente presentó lesiones y tuvo que ser trasladado a una unidad médica para su atención A través de sus cuentas oficiales de redes sociales la agrupación de madres compartió la información sobre el hallazgo de una fosa clandestina Esto con la modificación de la disminución de la velocidad en diferentes zonas urbanas de acuerdo con la Ley General de Movilidad del estado  Los crímenes han ocurrido durante los primeros días del mes de mayo tres mujeres han perdido la vida en ataques armados registrados Ciudad Obregón en los primeros días del mes de mayo El primero de los casos ocurrió el pasado jueves 1 de mayo, en la colonia Cajeme, donde Alejandra de 36 años falleció tras ser agredida a tiros. Dos casos más sucedieron la noche del sábado; uno en la colonia Infonavit Yucujímari y otro en la Nueva Palmira. El primer hecho ocurrió a las 20:00 horas, en calle Cauque y Toapa; y sobre la víctima solamente se informó que su edad fluctúa entre los 30 y 35 años, y que presuntamente estaba embarazada. Una hora después, en otro ataque armado falleció Ernestina G. B. de 43 años de edad, a quien acribillaron mientras se desplazaba en una bicicleta por la calle Plutarco Elías Calles y Águila. De ambos casos, tomó nota personal de la Fiscalía General de Justicia en el Estado de Sonora (FGJES), instancia que además se hizo cargo de las investigaciones pertinentes, así como del manejo de evidencias y traslado de los cuerpos a la morgue, para la autopsia de ley. 2025Las autoridades se mantienen averiguando en busca del paradero de la víctima La víctima recibió varios impactos de bala de grueso calibre cuando se encontraba dentro de una vivienda El hombre de 36 años de edad tenía orden de aprehensión por el delito de robo con penalidad agravada Ciudad Obregón como cabecera municipal, dado su crecimiento ha tenido a lo largo de su historia, varios lugares destinados para este fin Toda la población tiene algo que las hace distintitas de las demás: sus calles, catedral, centro de poderes, escuelas, estadios, hospitales, etc. También se encuentra entre ellas, sus cárceles.  Ciudad Obregón como cabecera municipal de Cajeme, dado su crecimiento ha tenido a lo largo de su historia, varios lugares destinados para este fin. Se cuenta que, en sus inicios, uno de ellos estuvo ubicado en Plano Oriente, después se reubicó por la calle Jalisco y Allende y más adelante se construyó un edificio para ese fin en el norponiente de la ciudad. Este último se construyó en la administración de don Rodolfo Elías Calles y estaría en servicio por alrededor de veinte años. A la llegada a la gubernatura de Sonora de don Faustino Félix Serna, y dado el crecimiento sostenido de la población en todas las ciudades de la Entidad, dentro de sus planes de Gobierno estuvo la construcción de edificios carcelarios en las ciudades más importantes del Estado y que estas estuvieran en las mejores condiciones de ayudar a la readaptación de quienes por alguna razón tendrían que pasar algún tiempo en ellas. Dentro de este proyecto estaba un nuevo Centro Penitenciario en Ciudad Obregón. Para esas fechas la cárcel de Cajeme estaba sobrepoblada, albergaba a 126 reclusos, un número muy superior a su capacidad.  El nuevo Centro Penitenciario estaba planeado para albergar 226 reclusos, entre varones y mujeres, teniendo espacio suficiente y calculando su crecimiento en término de 10 años. La sobrepoblación del Centro de Readaptación local era alarmante, en él se encontraban personas privadas de la libertad por todo tipo de delitos, tanto del fuero federal como del fuero común; unos ya contando con sentencia, otros en espera de ellas, además de aquellos que estaban sólo por faltas administrativas. El nuevo centro de reclusión no fue entregado en la administración de don Faustino Félix, pero a fínales de enero de 1974, en la apariencia ya se notaba terminado.      Estando ya el nuevo Centro de Readaptación terminado, los internos del viejo penal empezaron a hacer manifestaciones exigiendo ser cambiados al nuevo recinto, sin embargo, las autoridades no manifestaban estar interesadas en realizar esos cambios.   Por esos días se dieron varias manifestaciones por parte del estudiantado del Itson, una de ellas protestando por el alza del transporte urbano, culminando con la quema de un camión urbano y daños también a un gran número de ellos, por lo cual fueron detenidos varios estudiantes, mismo que fueron internados en la nueva cárcel. Entre estos estaban Juan Carlos Ruiz Rubio, Luis Carlos Meza Toledo y Guadalupe Argüelles Méndez. La tarde del día 28 de abril se dio una fuerte manifestación entre los internos del viejo penal donde provocaron fuertes incendios en el interior del inmueble. Entre los internos del penal se encontraban los maestros, Ramiro Ávila Godoy, Pablo Arámbula, Roberto Ceceña Ceceña y Felipe Pacheco Aragón, Involucrados en el asalto al Banco de Comercio de Empalme Sonora, la mañana del 15 de abril de 1971 y a quiénes las autoridades acusaban de ser los líderes de esa protesta. La mañana del día siguiente, las autoridades al no poder controlar las protestas de los internos, convocaron a los maestros para que fueran los negociadores entre los internos y las autoridades penitenciarias. Las negociaciones llevadas a cabo por los maestros Ramiro Ávila Godoy y Roberto Ceceña Ceceña tuvieron éxito y la tarde del 30 de abril, se inició el traslado de 115 internos al nuevo penal.  Si bien es cierto que el traslado al nuevo penal, a escasos 2000 metros de distancia, se llevó acabó en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, ninguno de los 115 internos traslados fue esposado, cada cual subía a los vehículos donde serían traslados llevando en sus manos sus pertenencias. Como dato curioso el día 10 de febrero, adelantándose unos días al festejo del día del amor y la amistad, las autoridades municipales habían ofrecido una comida a todos los internos del viejo Centro de Readaptación. En el viejo penal ubicado en la zona nororiente de la ciudad, quedaron 10 internos, quienes estaban privados de su libertad por "Faltas al Bando de Policía y al Buen Gobierno", ahora el espacio era enorme para sólo ese número de personas; siguió funcionando por varios años y después se le conoció como "El Quince", donde a quienes se internaban eran infractores de faltas administrativas. Por aquel entonces era común, que cuando a alguna persona conocido por su forma recurrente en ser detenida por la policía y cuando a éste se le dejaba de ver por algunos días, al preguntar a sus amigos o familiares por él, la respuesta era: Está en "el quince, vuelta y tataguila". Lo que querían decir era que estaban detenidos, permanecían presos por término máximo de quince días, salían libres y a los pocos días volvían a ser detenidos. También se le ha dado diferentes usos, entre ellos, fue almacén de documentación del Ayuntamiento y hoy en día funcionando como centro de tratamientos para farmacodependientes De esta forma el nuevo penal de Ciudad Obregón se inauguró el día 30 de abril de 1974, de esa fecha, donde fueron internados 115 presos, a poco más de 50 años de distancia, se albergan a alrededor de 1700 prisioneros. Los estudiantes del Itson Juan Carlos Ruiz Rubio, Luis Carlos Meza Toledo y Guadalupe Argüelles Méndez y los maestros, Ramiro Ávila Godoy, Pablo Arámbula, Roberto Ceceña y Felipe Pacheco Aragón, siendo de los primeros prisioneros en esa cárcel, alcanzaron la libertad al poco tiempo de haber ingresado al nuevo Centro de Readaptación Social. sostuvo una conversación íntima con don Plutarco Elías Calles en la Hacienda Soledad de la Mota Hay que dejar fuera el pensamiento mundano y de la difusión a la película de ficción "Cónclave" Es difícil que un país productor de materias primas logre dar el salto al desarrollo Faltan miles de árboles que, de existir, ayudarían a atraer las lluvias; invita a plantar los que requieren menos agua La falta de lluvias en la región sur de Sonora es una problemática que ha puesto al municipio de Cajeme en una alerta crítica, por lo que se debe buscar una solución de fondo, y una de estas consiste en plantar árboles de manera urgente, indicó Gustavo Cárdenas García. El presidente de la Canaco Ciudad Obregón dijo que tanto en el centro de la ciudad como en las colonias es necesario poner aquellas especies que requieren menor cantidad de agua para subsistir, aunque el centro es la parte donde esto es más necesario, dado que en verano ese sector se convierte en una gran isla de calor. Por este motivo, dijo, es que miles de ciudadanos prefieren dejar de acudir al centro y en su lugar se van a plazas comerciales con refrigeración. Por otra parte, hizo el llamado a la ciudadanía para que deje de desperdiciar el agua al regar banquetas y calles o ben el carro, con el chorro directo de la manguera, y conminó al Oomapasc a aplicar las sanciones correspondientes a quienes hagan mal uso del líquido, que escasea en la presa Álvaro Obregón, embalse que tiene un nivel muy bajo. Y al gobierno estatal y federal, los exhortó a realizar acciones de fondo para producir agua, siendo la más permanente la desalación de agua de mar, y recordó que en el municipio de Empalme se construyó una planta desaladora con este fin, la cual se dijo que sería modular pues iría creciendo en etapas, por lo que pidió que la misma siga creciendo para dar servicio a una mayor cantidad de sonorenses. 2025En Semana Santa subió un 40%; ese incremento es la reducción que se tiene hoy: Carlos Yánez son pequeños comercios de subsistencia: Alfredo González La nutrióloga de la Unidad de Especialidades Crónicas informó que elaboran postres para días festivos como Día de las Madres En Semana Santa subió un 40%; ese incremento es la reducción que se tiene hoy: Carlos Yánez La comercialización de pescados y mariscos en el municipio de Cajeme se normalizó luego de que durante la Semana Santa registrara un incremento de alrededor del 40 por ciento, expresó Carlos Yánez González. El encargado de una pescadería en el Mercadito Unión dijo que en esa medida fue la caída que resintió el sector luego de que transcurrió la temporada considerada como la mejor del año para la venta de este tipo de producto. Yánez González mencionó que actualmente el surtido se encuentra estable, pues ha prevalecido el buen tiempo en las costas, y aunque la cantidad de producto no es muy alta, sí es variada y acorde a la demanda por parte de los clientes. Sólo dos especies se encuentran en este momento en veda, como son el cazón y la jaiba, por lo que no se puede contar con ellas a menos que se tenga producto guardado desde antes de la prohibición, teniendo a la mano la factura y la guía de captura con fecha anterior. Los productos que se encuentran actualmente en el mercado, en cantidad suficiente y precio accesible, son la curvina, tilapia, liza, lenguado, cochito, pargo, sierra, mojarra de mar, camarón, marlín ahumado y medallón de atún, expuso. En cuanto a filetes, se puede encontrar la curvina y cochito, a un precio promedio de 120 pesos el kilogramo; la liza a 100 pesos; el lenguado a 170; la tilapia regional a 130 y la tilapia de cultivo, a 140 pesos. En cuanto a producto entero, están la mojarra de mar y la sierra a 70 pesos; la liza a 45; el pargo y robalo, a 160 pesos, mientras que el camarón se cotiza, dependiendo del tamaño, en 190, 200 y 210 pesos el kilogramo. Tres organizaciones protectoras de perros realizarán un evento familiar que fomente la cultura de la adopción de mascotas en Cajeme En su gran mayoría, son pequeños comercios de subsistencia: Alfredo González Debido a que su actividad comercial, en la gran mayoría de los casos, es sólo de supervivencia, los tiangueros deberían estar exentos de pagar impuestos, manifestó el presidente de la Coalición de Tiangueros del Municipio de Cajeme, Alfredo González Sandoval. El entrevistado expresó que una gran parte de lo que venden los pequeños comerciantes de tianguis es usado, y sólo algunos pocos ofertan artículos nuevos; aun así se les obliga a tener que pagar contador y efectuar el pago impuestos, cuando sus ingresos son por lo general muy bajos, además que como la actividad la realizan en espacios públicos, deben pagar también el derecho de piso en el Ayuntamiento. "Gran parte de los que estamos aquí somos personas adultas mayores que sólo trabajamos para subsistir; muchos sin una pensión institucional", afirmó el dirigente. SOBREVIVEN MIL 500 FAMILIAS DE LA ACTIVIDAD Actualmente, dijo, son unas mil 500 familias las que se dedican constantemente a esta actividad, en giros como las frutas y verduras, mercería, ropa y calzado, herramientas, artículos electrónicos, carnes frías, ferretería en general, artículos de cocina y para el hogar entre otros, tan sólo en Cajeme. Prácticamente toda la semana existe un tianguis en algún lugar del municipio, y aunque la gran mayoría de los que ahí laboran son quienes están de manera permanente, existe también un 15 por ciento adicional que son tiangueros ocasionales, pues acuden sólo de vez en cuando a vender artículos en desuso que tienen en sus hogares, por los que obtienen un ingreso extra. Estas personas llevan artículos como ropa, calzado y demás, de marcas reconocidas, que son buscadas por los clientes conocedores, expuso. 2025La nutrióloga de la Unidad de Especialidades Crónicas informó que elaboran postres para días festivos como Día de las Madres Este encuentro se hace con el objetivo de que descubran la vocación a la que están llamadas por Dios Con el objetivo de promover la equidad de género y atender de manera integral las necesidades de las mujeres el alcalde Javier Lamarque inuguró de manera oficial la Secretaría de las Mujeres en Cajeme Lamarque resaltó que este proyecto brindará un mejor servicio a la sociedad y promoverá valores de respeto inclusión y unidad hacia la mujer en la comunidad cajemense “En Cajeme seguimos avanzando con acciones para la transformación de ahí esta importante inauguración de la Secretaría de las Mujeres hoy con mucho orgullo nos convertimos en el primer municipio del estado de Sonora en crear una Secretaría de la Mujer los invito a juntos generar conciencia para la igualdad de género y un Cajeme libre de violencia” titular de la Secretaría de las Mujeres en Cajeme expuso que los servicios que se brindarán en esta nueva dependencia municipal constará de asesoría legal los cuales estarán disponibles para todas las mujeres Lee también: Entrega Javier Lamarque 40 sillas de ruedas a personas con discapacidad en Cajeme © 2020 Proyecto Puente. Todos los derechos reservados. +Javier Lamarque en compañía de la Primera Dama, Martha Patricia Patiño y la Secretaria de las Mujeres, Marina Herrera, encabezaron la inauguración con un tradicional corte de listón y develación de placa del edificio CIUDAD OBREGÓN, SONORA 3 DE MAYO DE 2025.- El Municipio de Cajeme reafirma su compromiso con las causas sociales y seguirá impulsando políticas públicas que transformen positivamente la vida de sus habitantes Reafirmando su compromiso con la equidad de género y la atención integral a las necesidades de las mujeres cajemenses, el Presidente Municipal, Javier Lamarque acompañado de la Presidenta del Voluntariado de DIF Cajeme, Martha Patricia Patiño Fierro, llevó a cabo la inauguración oficial del edificio que albergará a la Secretaría de las Mujeres, ubicada sobre la calle Miguel Alemán entre Hidalgo y Allende, en el primer cuadro del municipio. El Alcalde destacó que esta nueva dependencia tiene como objetivo brindar un mejor servicio a la sociedad y generar conciencia entre la población, promoviendo valores de respeto, inclusión y unidad. “En Cajeme seguimos avanzando con acciones para la transformación, de ahí esta importante inauguración de la Secretaría de las Mujeres, nos alineamos al marco federal y nacional, hoy con mucho orgullo nos convertimos en el primer municipio del estado de Sonora en crear una Secretaría de la Mujer, los invito a juntos generar conciencia para la igualdad de género y un Cajeme libre de violencia”, expresó Javier Lamarque. La titular de la Secretaría de las Mujeres en Cajeme, Marina Herrera Ortiz, informó que se ofrecerán servicios clave como asesoría legal, atención psicológica, orientación social, programas de empoderamiento, prevención de la violencia de género y talleres comunitarios, entre otros, mismos que estarán disponibles para todas las mujeres del municipio que necesiten apoyo, acompañamiento o capacitación. Durante el evento de inauguración se contó con la intervención de destacadas mujeres del municipio, representantes de la Tribu Yaqui, Colectivos y área Académica, quienes expresaron su respaldo a esta iniciativa y compartieron mensajes inspiradores sobre la importancia de seguir avanzando en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. Estuvieron presentes Valeria Figueroa Rodríguez, Coordinadora Estatal de Alerta de Violencia de Género de la Secretaría de las Mujeres del Estado en representación del Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo; Dominga Bravo Peña, Directora de Capacitación de la Secretaría de las Mujeres; Lucy Hayde Navarro Gallegos, Secretaria del Ayuntamiento. Zenaida Salido Torres titular de Educación, Municipal María Leyva Armendáriz, Regidora y Presidenta de la Comisión de Desarrollo de la Mujer y Asistencia Social; Marisela Pineda Regidora, Claudio Cruz, titular de Seguridad Publica, Eusebia Flores, Mujer representante de la Tribu Yaqui; Marcela Miranda Parra, Mujer representante de Colectivo de Mujeres al 100; entre otros. PORTALES NOTIOSONORA.MX NOTIOSONORA NOTICIAS Habrá emprendimientos regionales, artesanías, gastronomía, música en vivo, cuentacuentos, talleres de arte para infantes, charlas, visitas guiadas al mariposario y jardín etnobotánico Con el objetivo de contribuir con un espacio familiar para el fomento del consumo local este sábado 3 de mayo se realizará la segunda edición del Coyota Fest, un evento que reunirá a emprendimientos artesanales que dan identidad a la región.  Participarán elaboradores de coyotas, empanadas, coricos, bacanora, salsas y dulces regionales; además se contará con las y los artesanos yaquis de Vícam, Pótam y Loma de Bácum, informó Ana Laura Aguilar, directora de Yo´o Joara.  Comentó que este evento se realizó por primera vez en abril de 2024 con excelente respuesta por parte de los productores y de la comunidad, por lo que este año se volverá a repetir la experiencia culinaria, así que invitó a las familias a que acudan este sábado a partir de las 10:00 a.m. ya que además de la exposición gastronómica habrá un programa artístico cultural para el disfrute de infantes y adultos.  El evento dará inicio con una interesante visita guiada al mariposario y al jardín etnobotánico; enseguida la presentación del cuentacuentos Gabryel Amador; después se presentará la cantante yaqui María Magdalena, el grupo La Loma, el Mariachi Río Yaqui, así como Nacho Flores y su grupo Los incógnitos, todos cantarán en lengua yaqui y en español.  También se realizará una charla denominada "El sabor de nuestra tradición" con la participación de los emprendimientos invitados quienes compartirán sus experiencias.  El espacio cultural Yo´o Joara está ubicado en Calzada Valdez Herrera en la entrada al pueblo de Cócorit, municipio de Cajeme.  Adelantó que buscará tener pláticas con el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, para ver la posibilidad de que sea en este trienio En Cajeme hace falta un centro exclusivo para exposiciones y convenciones, mencionó el alcalde Carlos Javier Lamarque Cano, quien adelantó que por esta razón ya se realizarán gestiones ante el gobierno del estado de Sonora, para ver la posibilidad de que se construya uno durante este trienio. El presidente municipal explicó que este era el objetivo principal del Centro de Usos Múltiples de Ciudad Obregón (CUM), por lo que en primera instancia se busca ver si este puede ser remodelado. Sobre otros proyectos para Cajeme, recordó que se hacen gestiones ante el gobierno federal para poner en marcha la modernización de la Laguna de Náinari, deportivo Álvaro Obregón y Parque Infantil Ostimuri. Recientemente, Javier Lamarque dio a conocer que el gobierno estatal ya se comprometió a apoyar con un monto de 80 millones de pesos para que se inicie la construcción de un auditorio al aire libre en la también llamada Novia de Cajeme, y para la llegada de nuevas atracciones en el área de juegos del Parque Infantil. El gobierno municipal trabaja en la construcción de plazas multifuncionales, una de ellas estará en el viejo Rastro Municipal. 2025Será distribuido a familias que se quedaron sin empleo por la falta de cultivos debido a la carencia de lluvias El parque SkyBridge terminó una nave industrial y pronto iniciarán con la segunda: Fincas Urbanas está terminando la primera nave La Canadevi propuso construir 70 mil casas en el país: Javier Eduardo Estrella Será distribuido a familias que se quedaron sin empleo por la falta de cultivos debido a la carencia de lluvias La primera cosecha de frijol, como parte del convenio que hizo el Ayuntamiento con la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano) para entregarlo a las familias por las afectaciones de la sequía, tuvo una producción de 11 toneladas, por lo que próximamente se levantará el resto de la cosecha e iniciará su distribución, informó el titular de Desarrollo Rural, Rubén Gastélum Vargas. La dependencia encargada de la repartición será DIF Cajeme y se verán beneficiadas más de 2 mil familias. "Tenemos el programa de frijol que viene con Alcano, ya se hizo la primera cosecha de 8 hectáreas, estamos esperando levantar el resto del área para hacer el programa de dispersión por medio del DIF Cajeme, alrededor de 2 mil 500 familias se verán beneficiadas, estimamos, dependiendo de la producción", mencionó. Recordó que el programa está hecho para ser distribuido en zonas rurales, específicamente para los trabajadores que no tuvieron un empleo por la falta de siembra de trigo y maíz este año, por la falta de lluvias. Los resultados han sido óptimos, agregó, y se espera que la próxima cosecha tenga como resultado un mayor tonelaje de frijol. Por otro lado, el titular de la dependencia destacó que se buscan alternativas de cultivo, que incluyen producción de cebada, por la demanda de empresas cerveceras. En este ciclo se dejaron de sembrar más de 170 mil hectáreas en el Valle del Yaqui, por la falta de lluvias, según el Distrito de Riego del Río Yaqui. 2025Adelantó que buscará tener pláticas con el gobernador de Sonora para ver la posibilidad de que sea en este trienio Como resultado de un operativo coordinado, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la vinculación a proceso de tres adultos y cuatro adolescentes por su probable responsabilidad en delitos de privación ilegal de la libertad agravada, asociación delictuosa, delitos contra la salud y posesión de vehículo con reporte de robo en Ciudad Obregón. En audiencia inicial de control de detención, se calificó de legal la detención, se formuló imputación y se vinculó a proceso a los adultos identificados como Ismael Isaías "N", Ángel Ildelfonso "N" y Yamil Azael "N", imponiéndose como medida cautelar la prisión preventiva justificada y un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria. Respecto a los cuatro menores de edad, la Dirección General de la Fiscalía Especializada en Procuración de Justicia para Adolescentes obtuvo igualmente su vinculación a proceso, con medida cautelar de internamiento preventivo justificado y un plazo de dos meses para investigación complementaria. Los hechos ocurrieron el pasado 29 de abril, cuando se alertó vía telefónica al C5i sobre su situación de privación de la libertad en un domicilio ubicado en la colonia Las Misiones Sección Granada, en Ciudad Obregón, por integrantes de un grupo criminal generador de violencia en la zona. Agentes de la Policía Municipal, Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) acudieron al sitio, donde, ante el riesgo inminente para la víctima, ingresaron al inmueble y lograron rescatarla, deteniendo en flagrancia a los siete imputados. Posteriormente, al ejecutarse una orden de cateo otorgada por el Juez, se aseguró un vehículo Toyota Camry modelo reciente con reporte de robo, 51 envoltorios de marihuana con un peso total de 217.030 gramos, cuatro armas largas, 16 cargadores y equipo táctico, entre otros indicios relacionados con actividades delictivas. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) reafirma su compromiso con la seguridad pública y la legalidad, manteniendo acciones firmes, interinstitucionales y coordinadas para enfrentar a grupos delictivos que atenten contra la libertad y salud de las personas en la entidad. La semana pasada ocurrió una diligencia similar en ese sector, donde fue detenido un supuesto líder de grupo criminal Durante la noche del domingo, elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) regresaron al fraccionamiento Cedros II, para ejecutar órdenes de cateo en al menos tres viviendas. Lo anterior ocurrió luego de que el pasado miércoles 30 de abril detuvieran a cinco sujetos; entre ellos el presunto líder de una célula criminal, y catearan una vivienda donde se decomisó armamento y drogas. En esta ocasión, las diligencias se ejecutaron en calles Paseo del Álamo, entre Corsini y Lambinel; así como en calles Andelú y Blaru, y en calle Libri y Michel. Mientras personal investigador revisaba las viviendas, elementos de la Secretaría de Marina montaron un filtro de seguridad en la entrada al fraccionamiento. 2025Además de un par de rifles de asalto los sujetos traían consigo chalecos balísticos y un radio de comunicación El sujeto habría disparado en contra de otro hombre quien resultó lesionado de gravedad La Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Cajeme reconoció que el vuelo de Ciudad Obregón hacia Monterrey, operado por la aerolínea Volaris, corre el riesgo de ser cancelado debido a la baja demanda de pasajeros. Nubia Flores Amaya, titular de la OCV, informó que desde enero, cuando comenzó a operar la ruta de forma regular, los niveles de ocupación han estado por debajo de lo esperado, especialmente en marzo, lo que ha generado preocupación. “Ahorita el vuelo que está en riesgo es el de Monterrey, el de Volaris Monterrey. Hemos tenido conversaciones con ellos porque nos han presentado números desde el mes de enero, que fue el primer mes entero porque se abrió en diciembre, pero donde sus números, por ejemplo de marzo, varió mucho, no llegaron al 50 por ciento de ocupación”, contó. Subrayó que la decisión final recae en la aerolínea, pero advirtió que una posible cancelación afectaría las operaciones del Aeropuerto Internacional de Ciudad Obregón, el cual mantiene conexiones con Ciudad de México, Guadalajara, Tijuana, La Paz, Cabo San Lucas y Monterrey. ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos Delincuentes dispararon contra una vivienda en la colonia Municipio Libre, en Ciudad Obregón, Sonora; un hombre resultó herido y fue trasladado grave al hospital, no hubo detenidos Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V. El calendario oficial para el pago del programa de Adultos Mayores no ha sido publicado Personal de la Secretaría del Bienestar alertó a la comunidad sobre un calendario falso sobre supuestas fechas de pago del programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores para Cajeme. De acuerdo al calendario falso, el pago bimestral de las pensiones inició el 2 de mayo y concluiría el 27 de este mes, lo cual aclaró el personal de la Secretaría del Bienestar que no es cierto. Los servidores de la nación llamaron a la población a estar atentos de las publicaciones oficiales de la Secretaría del Bienestar y no dejarse engañar, por lo que se envía a través de las redes sociales o mensajería de WhatsApp. El pago de las pensiones correspondientes al bimestre mayo-junio se realizarán conforme a calendarización, como normalmente se hace, por lo que cualquier información saldrá únicamente por los medios oficiales. En caso de cualquier duda, pueden marcar a los medios de contacto regulares, acudir directamente al CUM de Ciudad Obregón o Banco del Bienestar, en donde se les proporcionará más información. El calendario oficial incluirá el pago para los programas Bienestar para el Adulto Mayor, Pensión Mujeres Bienestar y Personas con Discapacidad, en la que se incluirá los que recibieron su tarjeta bancaria el mes pasado. 2025Con el paso de los años ha crecido la variedad de servicios que se ofrecen a quienes visitan a la también llamada Novia de Cajeme Hay mesas de diálogo entre los diferentes delegados y el área de Comisarías y Delegaciones del Ayuntamiento El siniestro; que presuntamente fue provocado el tránsito ferroviario se encuentra detenido al norte de Ciudad Obregón debido a que el puente Esperanza; ubicado al sur de Estación Corral y muy cerca del Río Yaqui dañó un tramo de aproximadamente 700 metros de vías pues los durmientes que las sostienen quedaron prácticamente calcinados las llamas se propagaron a la fauna del lugar Elementos del Departamento de Bomberos de Cajeme se encargaron de sofocar las llamas personal de Grupo México Transportes (antes Ferromex) se encuentra trabajando en la reparación del puente desde la mañana del jueves Empleados de la red ferroviaria indicaron que se pretende reestablecer la circulación del tren para la próxima semana una vez que se reemplacen los durmientes y rieles afectados provoca mayor expiración de partículas ambientales que pueden perjudicar al ser humano Son muchos los casos de quienes no presentan signos vitales dejan los casos en manos de servicios periciales La reducción de la jornada laboral debe llevar una estrategia clara Son muchos los casos de quienes no presentan signos vitales, por lo que paramédicos, dejan los casos en manos de servicios periciales Como lamentable y preocupante, calificó el comandante de Cruz Roja Ciudad Obregón, que de enero a la fecha han acudido a 30 llamados por suicidio en el municipio de Cajeme. José Luis Osegueda Osegueda, comentó que la mayoría de quienes deciden quitarse la vida son personas que viven en soledad o jovencitas que ante el ausentismo de sus mamás o papás para provocarse la muerte. "Llegamos, si la persona no tiene signos vitales, ni siquiera lo tocamos por cuestiones legales para no contaminar la escena, ya ahí llega periciales; si aun la persona tiene signos vitales, igual como los baleados con el mínimo signo vital que tenga nuestra obligación es trasladarlo", expuso. A quienes logran encontrar con vida, dijo, pasan a subirlos a las ambulancias para canalizarlos y darles oxígeno, mientras acuden a un hospital. Comentó que en algunos casos los intentos de suicidio han sido con pastillas, las cuales por fortuna no causan el fallecimiento de las personas, sino que quedan somnolientas, por lo que dentro de los inmuebles hospitalarios pasan a realizarles lavado de estómago para expulsarles el fármaco que consumieron. Por el contrario, advirtió que hay medicinas más agresivas que pueden ser mortales de consumirse en grandes cantidades. El titular de la benemérita institución, aclaró que el primer respondiente en llamados por suicidio es el C5, dependencia que se encarga de avisar a Cruz Roja para que brinden el servicio de traslado en ambulancia. De acuerdo a Osegueda, un método de emergencia aplicado a quienes intentan suicidarse con pastillas, es quemar tortillas de maíz y dárselas a la persona afectada para que eche las cápsulas. 2025La reducción de la jornada laboral debe llevar una estrategia clara porque deben contar con espacios clínicos suficientes para el alumnado Los eventos literarios ayudan a que los estudiantes se acerquen a la cultura afirmó la directora del plantel El colectivo Rastreadoras de Ciudad Obregón localizaron el cuerpo sin vida de Ramón Eduardo Zárate joven músico quien pertenecía al Grupo "La Estrella" de Ciudad Obregón Colectivo Localiza Sin Vida a Ramón Eduardo Integrante de Grupo "La Estrella" de Ciudad Obregón que según familiares había sido privado de la libertad el 28 de abril pasado fue localizado sin vida al oriente de Ciudad Obregón El hallazgo fue hecho gracias a un reporte anónimo que recibieron integrantes del Colectivo Rastreadoras de Ciudad Obregón quienes durante una jornada de búsqueda localizaron a Ramón Eduardo semienterrado Noticia Relacionada: Balean a Hombre en Colonia Jorge Valdez Muñóz al Norponiente de Hermosillo El cuerpo fue llevado por personal del Servicio Médico Forense al Anfiteatro donde familiares lo identificaron y confirmaron al colectivo que se trataba de Ramón Eduardo Ramón Eduardo Zárate era integrante del Grupo Musical "La Estrella" de Ciudad Obregón Fue a través de redes sociales que el mismo grupo dio la noticia de la muerte de Ramón enviando sus condolencias a sus familiares y amigos Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V En el operativo de captura participaron AMIC y SEMAR; entre los imputados está "Pedro Palmira" señalado como el líder de una célula criminal La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) formuló imputación y obtuvo la medida cautelar de prisión preventiva justificada en contra de cinco masculinos señalados como presuntos responsables de los delitos de asociación delictuosa y narcomenudeo Se trata de Francisco Javier "N" Héctor Gabriel "N" y Juan Carlos "N" quienes fueron imputados bajo la causa penal correspondiente tras lo cual el juez determinó que la detención fue legal y otorgó como medida cautelar la prisión preventiva justificada para todos fundamentándose en el riesgo que representan para la sociedad y la gravedad de los delitos cometidos Durante la inspección de sus pertenencias se aseguraron seis envoltorios con cocaína, 82 envoltorios con crystal y 62 mil 300 pesos en efectivo. Estos indicios fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público y servirán para fortalecer la investigación en contra de los imputados, quienes además de su probable responsabilidad por comercializar sustancias prohibidas, han sido relacionados con estructuras delictivas generadoras de violencia en la región. Pedro "N", alias "Pedro Palmira", de 30 años, es identificado como presunto jefe de célula de sicarios de un grupo delictivo que opera en la región, considerado uno de los principales generadores de violencia en Ciudad Obregón; cuenta con antecedentes penales por incumplimiento de deberes legales, mientras que los demás imputados no presentan registros previos. 2025Los crímenes han ocurrido durante los primeros días del mes de mayo