Ver.- Con el respaldo del gobernador del estado Cuitláhuac García Jiménez
el municipio de Coacoatzintla ha crecido y se ve reflejado en obras de infraestructura hidráulica
drenaje sanitario y renovando la red de agua potable
entre otras obras más en beneficio de la población de la cabecera municipal; como es la segunda etapa de construcción de un circuito de pavimento hidráulico
señaló el alcalde José Rodolfo Durán Méndez
en la calle 5 de Mayo que tiene colindancia con la calle Francisco Villa
lo cual agradecemos al gobernador Cuitláhuac García Jiménez que con su respaldo se está haciendo esta segunda etapa
agua potable y hacía falta esto que toda la ciudadanía siempre ha pedido salir del rezago y salir del rezago
es precisamente pavimentar las calles con concreto hidráulico
se va a hacer un circuito importante lo que es la calle 5 de Mayo y la Francisco Villa donde esta colonia durante toda la vida
no tenían una sola calle pavimentada y ahora va a tener un circuito completo”
Gracias a la planeación y contar con un programa operativo anual (POA)
así como el apoyo del gobierno del estado y las gestiones que se han realizado a las diversas instancias para la construcción de las obras de infraestructura
la administración municipal de José Rodolfo Durán ha detonado el desarrollo económico del municipio
al generar empleo y con esto reducir la tasa de migración a otros estados o incluso fuera del país
tradición y poder tener el comercio como lo tenemos al día de hoy
que con los tres andadores también con apoyo del gobierno
tenemos el comercio que se detonó al 300% ¿eso que ocasiona
Que nuestra gente tenga más posibilidades de trabajar aquí y que tenga más posibilidades de poder tener su propio recurso como locatario
como ayudante y tenemos ya datos que se redujo más de un 50% la migración a otros estados o a otros países”
con finanzas sanas y que la ciudadanía ha pagado su impuesto predial
es que se pueden invertir en más obras en beneficio de la población
por consiguiente el gobierno del estado ha asignado recursos para estas obras y que en la próxima administración de la gobernadora Rocío Nahle beneficiarán a Veracruz y al municipio.
| Estatal
| Nacional
En la Lista Nominal aparecían más de 4 mil personas
pero algunas decidieron no hacer uso de este derecho
El 1 de junio la ciudadanía veracruzana elegirá mil 054 cargos municipales: 212 alcaldías
Esteban Ramírez Zepeta aseguró que la persona que manejaba el vehículo fue puesta a disposición de las autoridades
La antropóloga Verónica Moreno Uribe expone que hasta en los espacios universitarios hay “allanamientos y desautorizaciones”
Aunque en su historia reciente el mercado Jáuregui cumple 66 años
fue en 1879 cuando Martín Jáuregui donó el terreno para su construcción
Tanya Carola Viveros Cházaro también señaló que los ediles de Sayula de Alemán que renunciaron aún cobrarían salario
Se han aprobado más de 2 mil registros de personas observadoras
Docentes de diferentes niveles educativos resaltaron que solo Veracruz hace diferencia entre maestros estatales y federales
Los jóvenes se comprometieron a servir con lealtad a la Patria
durante una ceremonia en la 26 Zona Militar
Ocurrió durante un conflicto familiar en Cazones dio a conocer la gobernadora de Veracruz
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
En el marco de las festividades de "Día de Muertos"
perteneciente al municipio de Coacoatzintla
se viste de naranja esta temporada para la venta de la flor de cempasúchil
Los integrantes de la familia Bonilla se dedican a la siembra
corte y venta de esta flor desde hace aproximadamente 20 años
por lo que no contratan trabajadores externos
ya que participan desde los mayores hasta los niños
La flor se vende a cualquier persona que desee comprarla
pero también se distribuye a distintos puntos de la región centro del estado
María Elena Julián Martínez
explica que este año decidieron no abrir los campos para el público en general
pues la mayoría de las veces la gente va a tomarse fotos y la flor se maltrata
Este año los precios de los rollos de flor van desde los 50 pesos para su venta al menudeo
Es en el mes de junio de cada año cuando la familia procede a la siembra de la semilla de la flor de cempasúchil
y de allí pasan varios meses hasta que se llega el 25 de octubre
para proceder a la comercialización hasta el día primero de octubre
Texto y fotos: Jan Xahuentitla / Vídeo: Luis Sigüenza
31 de octubre 2024.- El día de hoy se realizó el Segundo Festival del Tamalón en la comunidad de Chapultepec
Es un alimento de 4 kilos más o menos con dos kilos de carne y lo elaboran con planta de chucuyul (que se da en ese lugar) y con hojas de plátano
en la población podrás ver el antiguo Palacio Municipal y una de la tres iglesias más antiguas de Veracruz
Ir a Menú
Ir a Contenido
Al Calor Pol�tico - La noticia en caliente
Pegaría nueva onda de calor entre martes y miércoles en Veracruz: SMN
Pronostican lluvias y lloviznas en norte y centro de Veracruz este lunes
Vuelca tráiler en libramiento Xalapa-Perote, en el municipio de Tlacolulan
Hombres a bordo de motocicleta ultiman a balazos a chofer, en Hueyapan
Galerías de fotos más recientes
ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos
Coacoatzintla, Veracruz, es reconocido por la venta de elotes que se adquieren por grandes cantidades para llevarlos a otros municipios
o simplemente para disfrutarlos en el lugar
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
Ver.- Las paredes del templo dedicado a Santiago Apóstol en Coacoatzintla reciben una retocada de color para lucir como nuevas durante la fiesta patronal que comenzarán a partir del 21 de julio
con la elevación de un monumental arco floral
“Se están retomando tradiciones de años anteriores
El 26 tenemos confirmaciones y comuniones en conjunto con la iglesia
Se levanta el arco aquí y en la entrada de Santiago Apóstol
se hace un tapete con aserrín y se adorna la plaza cívica”
directora de Cultura del ayuntamiento de Coacoatzintla.
El 24 se realizará una cabalgata a las 11 de la mañana en la que se espera la participación de más de 600 jinetes
en un recorrido de Coacoatzintla a Chapultepec.
los habitantes de Coacoatzintla esperan a sus visitantes con platillos tradicionales.
Los invitamos a que vengan a degustar de nuestros tradicionales platillos como el mole
que viene el grupo norteño Los Tiranos del Norte y el grupo Ensamble”.
Cada 25 de julio la iglesia católica celebra a Santiago Apóstol
uno de los principales representantes del cristianismo
cuya advocación que lo representa sobre un caballo y con una espada
quien fue campeona nacional de campo traviesa; logran el boleto en el Macro Regional de Tlaxcala
aunque los beneficios de la actividad física están comprobados
no todo lo que rodea al mundo del “fitness” es saludable
Los Rayos del Necaxa recordaron aquel 4 de mayo de 1996 día que consiguieron su segundo título ante unos sorpresivos Toros de Celaya
Laura Nayeli Hernández Clemente sufrió un desmayo por falta de oxigenación durante el evento el pasado viernes y fallece el sábado en Puebla
plata y bronce; pertenecen a los equipos Club Yaocihuatl
Club Leones de San Bruno y Guerreros Águila
Se prepara para participar en campeonatos nacionales de la ANUIES 2025
Participó en el regional y dejó en el camino a competidores de Veracruz
presidente de la Asociación de Fisicoconstructivismo y Fitness del Estado
Alfredo Pascual Martínez demostró un alto nivel al imponerse a atletas más jóvenes en el Maratón de la Atenas Veracruzana 2025
y fue organizada por Xalapa Cycling Team con autoridades municipales de esa ciudad
Ver.- El gobierno de Cuitláhuac García Jiménez ha llevado obras de infraestructura hidráulica
entre otras acciones con una inversión de 30 millones de pesos
las cuales en cuestión de días estará inaugurando en Coacoatzintla
informó el alcalde José Rodolfo Durán Méndez.
“Estamos hablando de seis obras de pavimento hidráulico
que van a ser cuatro y dos que empezaremos en estos días para poder terminar la administración
pero en todas las comunidades se ha hecho al menos una obra en este año
en una comunidad de Chapultepec se les está haciendo el salón de usos múltiples
en donde ya tenían salón no tenían luz y se les dio la ampliación de luz”
Indicó que todas estas obras se están llevando a cabo con el apoyo del gobierno del estado con recursos del orden de los treinta millones de pesos
por lo que agradeció al gobernador Cuitláhuac García Jiménez la inversión con lo que se incrementó el número de obras en beneficio de la población.
“En otras comunidades se les están haciendo rampas de concreto hidráulico para que puedan tener acceso
en inversión estamos hablando de 18 millones de pesos más lo que el gobierno nos está aportando
hablamos de alrededor de 30 millones de pesos en obra
por primera vez en la historia del municipio se ha logrado hacer en un año el triple de obras que se había hecho el año pasado”.
indicó que con el apoyo del gobierno del estado se ha avanzado con un rezago de 12 años
que pasadas administraciones no habían realizado acciones en beneficios de la cabecera municipal y sus localidades.
El hombre murió y la mujer resultó gravemente lesionada al caer de la parte alta del inmueble
Vecinos de ese sector trabajaron con apoyo de un extintor para que las llamas no se salieran de control
Se reportó que en el río habían dos cuerpos flotando
pero luego las autoridades confirmaron que se trataban de tres personas
Se trató del fallecimiento de un guardia de seguridad que se encontraba realizando su labor en el interior de ese inmueble
habitantes y taxistas de Las Vigas mantuvieron cerrada la carretera federal Xalapa-Perote y piden esclarecer el caso del joven que fue visto por última vez desde el 4 de mayo
el conductor se impactó contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de la carretera federal Costera del Golfo
El cuerpo de la adulta mayor fue encontrado en la carretera Papantla-Poza Rica
con dirección al bulevar Paseo de Las Danzas
El conductor del tráiler resultó con diversas lesiones tras la volcadura
los lesionados fueron trasladados en vehículos particulares hasta la intervención de paramédicos durante el trayecto al hospital
Las olas arrastraron mar adentro a un joven que minutos antes
se encontraba disfrutando acompañado de sus familiares
Ver.- Ubicado entre cerros de la zona montañosa cercana a Xalapa
el municipio de Coacoatzintla se perfila al ecoturismo.
prácticamente todo está listo para recibir a nuevos y más turistas que buscan como opción
los destinos de naturaleza para recrearse. Así lo dio a conocer el alcalde José Rodolfo Durán Méndez.
«Tenemos unas comunidades maravillosas y más en estas fechas de primavera
Invitamos a todos a que vengan a visitarnos… Estamos empezando a rehabilitar algunos caminos
Vamos a desinfectar, a contar con apoyo de paramédicos»
Coacoatzintla pretende dejar de ser un municipio de paso y de atraer a visitantes únicamente por su pan o sus elotes.
el Rincón de Chapultepec, donde salen los nacimientos de agua
las zonas donde se dedican a hacer quesos de cabra
Tenemos variedad y estamos preparados para recibir a nuestros amigos y ciudadanos de Veracruz y de otras partes del país”.
bajo los protocolos sanitarios, se reactiva la economía local que beneficia principalmente a prestadores de servicios de gastronomía y próximamente a quienes rentarán casas o cabañas como servicio de hospedaje.
Investigadora por México CONACYT-INECOL<br>Dr
GMT-5Coacoatzintla es uno de los municipios de la región Capital del estado de Veracruz
que se caracteriza por la venta de elote a orilla de carretera en diferentes presentaciones: elotes hervidos
Son productos que se encuentran disponibles todo el año y provienen de la semilla de maíz híbrido A-7573 elotero
que predomina en las tierras de siembra de la región
En el paisaje agrícola se perciben grandes extensiones de maíz elotero que significan importantes inversiones por los altos costos de siembra y la erosión del suelo por la importante incorporación de agroquímicos para el desarrollo de elote en ciclos de 3 meses
que demanda más agroquímicos en fertilizante y plaguicidas
en donde el beneficio se concentra en la renta de las tierras para su producción
ya que es gente de otros estados como Puebla e Hidalgo
quienes la siembran y se llevan su producción
la tortilla es la principal fuente de energía en la dieta cotidiana de los mexicanos
Es importante la coexistencia de maíz híbrido y maíz nativo en el municipio
para la reproducción de las familias campesinas
En cabecera municipal y sobre todo en las localidades aledañas incrustadas en la montaña como “El Aguacate” y “Pueblo Viejo” entre otras
que es el principal cultivo de autoconsumo
Son cerca de 60 productores que mantienen la siembra de maíz en temporal y con los requerimientos mínimos de agroquímicos por su mejor adaptación a estas tierras
A través de un grupo de investigadores del Instituto de Ecología
interesado en la conservación de maíz nativo
se hicieron recolectas de maíz en Coacoatzintla
para conocer la diversidad que se conserva en la región
Se encontraron cinco razas de maíz nativo: Tuxpeño
Elotes cónicos y Olotillo en orden de abundancia
las cuales representan el 20% de la diversidad de maíz que se ha reportado para el estado (23 razas)
dada la frecuente cruza por polinización abierta que caracteriza al maíz
también se encuentran materiales con influencia de otras razas
es decir mezclas de razas como: Tuxpeño x Pepitilla
Pepitilla x Olotillo y Chalqueño x Pepitilla
es originaria de Tuxpan Veracruz y es la más importante a nivel mundial
por sus características más uniformes en cuanto a disposición de granos en hilera y tamaño del grano; rasgos que la hacen atractiva para las empresas de semillas tecnológicas y ha sido materia prima de innumerables variedades mejoradas
La raza Pepitilla se caracteriza por sus granos de textura dura y alta capacidad de absorción de agua
lo que la hace ideal para la preparación de tortillas suaves
La raza Coscomatepec es originario de Coscomatepec
dominante en la zona de niebla de altas montañas
el grano es pequeño y duro apropiado para elaborar botanas
por sus granos de baja dureza y baja absorción de agua
Tiene un alto potencial para producción de pigmentos y el uso de maíces azules cada vez más demandante en la industria restaurantera
La raza Olotillo de clima tendiente al cálido
tiene granos de textura semidura y alta capacidad de absorción de agua
que da mayor rendimiento para elaborar tortillas y brinda consistencia porosa para tamales (CONABIO
El trabajo de identificar las razas de maíces nativos presentes en Coacoatzintla como parte de un diagnóstico de la agrobiodiversidad
permite conocer las condiciones del cultivo
el potencial de material que se tiene para usos específicos de estos maíces
como es el caso de Elotes cónicos con calidad elotera
que bien se puede explotar en el municipio como maíz elotero
da herramientas para diseñar y/o potenciar estrategias de conservación que ayuden a mantener la diversidad y mejorar los rendimientos
Tabla descriptiva de razas de maíz en México
Disponible en: https://www.biodiversidad.gob.mx/media/1/genes/files/Tabla_razas_marzo_2010.pdf
Ver.- El Festival del Cempasúchil y el Campanero en Coacoatzintla se enriquece al promocionar en su programa de Día de Muertos el Tamalón en la comunidad de Chapultepec
el cual es un guiso tradicional que data de hace más de cien años de tradición
Coacoatzintla enriquece el número de festividades para rescatar tradiciones y darlas a conocer a los veracruzanos y visitantes de otras entidades
quien describe las actividades que inician el 29 de octubre con la presentación de platillos gastronómicos de tradición local
“En la comunidad de Chapultepec que es el Festival del Tamalón y ahí que hay motivo para hacer la invitación para que venga la gente
Es esta nueva implementación del Festival del Tamalón para que vengan a deleitar la gastronomía
Nos van a presentar canciones del Día de Muertos y aquí estaría la posibilidad de que los que vengan participen el 29 de octubre
tenemos también nuestro evento de altares el día 31
este evento de catrinas y el 31 cerramos con el Tamalón en Chapultepec”
la gastronomía se fortalece en la promoción turística de la región de este sitio que es parte de la puerta a la cultura totonaca
Ver.- El gobierno de Veracruz llevó a cabo una jornada itinerante en el municipio de Coacoatzintla
con la cual busca acercar a la ciudadanía diversos servicios como del Registro Civil
rectificaciones o copias certificadas de nacimiento
Con la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV)
información referente a los servicios educativos del nivel medio superior y superior así como el Programa Estatal de Oferta Educativa (PEOE).
El Registro Público de la Propiedad y Notarías brindó asesorías sobre seguridad jurídica de las propiedades que integran el patrimonio de los veracruzanos
Sedarpa dio asesoría y promoción de la agricultura sustentable
Sefiplan con pagos de derechos vehiculares
adultos mayores y personas que sufran de violencia familia
el Sistema de Protección Integral de Niñas
Niños y Adolescentes del estado de Veracruz (Sipinna) dio asesorías y orientaciones para garantizar los derechos de las niñas
También estuvo presente el Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum)
el Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM)
Secretaría de Salud y muchos servicios más de la administración pública estatal.
Ver.- El ayuntamiento de Coacoatzintla destinó recursos del orden de los cinco millones de pesos
con lo que se concluye el andador gastronómico de La Gloria
el cual se inaugura este sábado 7 de octubre
reconoció el respaldo del gobierno del estado y de la Secretaría de Gobierno.
“Una obra trascendental autorizada y gestionada con nuestro señor gobernador Cuitláhuac García Jiménez
a quien agradezco al igual que los coacoatzintlenses por voltear a vernos y autorizar esta obra a través de Gobierno del estado”.
el edil explicó que en su administración se aplicó el ahorro necesario para llevar a cabo la obra que requiere el municipio y que se llevó a cabo en dos etapas
con lo cual queda concluido este andador gastronómico y que detonó el desarrollo económico de su municipio
se rehabilito la red hidráulica y de alcantarillado.
“En el primer andador que se inauguró el año pasado
datos que tenemos con la dirección de comercio y con este nuevo andador
pues acabamos de incentivar económicamente aún más todo el municipio y estoy seguro que con esa intención y esa mira lo hizo nuestro gobernador Cuitláhuac García
paremos la inmigración y paremos que nuestra gente se tenga que ir a otros lados a trabajar ya
que esto trae como consecuencia una gran cantidad de fuentes de empleo”.
Durán Méndez mencionó que su administración trabaja para que sus ciudadanos cuenten con las obras necesarias para seguir detonando el desarrollo económico y la atracción de visitantes con paradores turísticos.
Una importante cantidad de basura es depositada en un terreno de la comunidad de Los Planes
en el municipio de Coacoatzintla.El lugar fue habilitado como tiradero a cielo abierto por las propias autoridades municipales a principios de año
Habitantes de la zona se ven afectados por el olor fétido y las moscas que incluso han provocado la muerte de algunos animales
Por lo que hoy bloquearon el acceso al relleno para impedir el arribo de camiones recolectores y exigir la intervención de autoridades municipales y sanitarias
informó que con una inversión de dos millones y medio de pesos se llevan a cabo obras de infraestructura urbana
se construye un andador y un parador turístico en la zona de la virgen del mal país
en especial en diciembre por las peregrinaciones.
“Es una comunidad cercana al municipio de alrededor de 200 habitantes
parte municipio y ahí tenemos a la virgen del mal país
a donde vienen miles de feligreses y peregrinos cada 12 de diciembre y a veces muchos no saben que pertenece a Coacoatzintla”
de acuerdo a los reportes por parte de la Secretaría de Protección Civil
es el segundo más visitado por los feligreses durante el mes de diciembre
por atrás de la Basílica Menor del Dique en Xalapa
de ahí la necesidad de realizar estas obras para brindar seguridad a los visitantes.
darle seguridad no solo a los ciudadanos de Coacoatzintla
sino a todos los vecinos de la zona que la visitan y vamos hacer ahí una obra también trascendental
dándole identidad y que la gente sepa dónde empieza el límite de Coacoatzintla”
El alcalde José Durán Méndez indicó que esta obra es a través del manejo adecuado y con transparencia de los recursos
por lo que indicó que vienen más obras para el bienestar y desarrollo del municipio.
a través de su Junta de Mejoras 2018-2021 invita al público en general a la primera Feria del Elote
el próximo sábado 26 de octubre a partir de las 15 horas
en donde participarán agricultores de la región
Se busca incentivar el consumo de elote y sus derivados
producidos por los locatarios; así mismo crear un ambiente familiar para disfrutar de las actividades
platillos variados y presentación de baile folklórico
Aún están por confirmarse los horarios de cada actividad
pero ya fue anunciado que se expondrá el elote más grande del mundo
se reunió con la presidenta municipal de Coacoatzintla
Alma Guadalupe Maravert Alba para atender temas de Educación en su municipio
Ver.- Para recibir al turismo durante el Festival del Cempasúchil y del Campanero se realizará del 30 de octubre al primero de noviembre con motivo de la celebración del Día de Muertos
trabajadores municipales y habitantes de Coacoatzintla realizan jornadas de limpieza y mantenimiento en las principales calles de este municipio
el presidente municipal José Rodolfo Durán Méndez encabezó la jornada que se realizó en la entrada
en el lugar conocido como «El Caballito»
La expectativa es que atraiga turismo y beneficie en la derrama económica a los comercios locales
«Es parte del programa que tenemos de embellecimiento de la imagen del municipio
Lo estamos haciendo desde que inició nuestra gestión
es la única forma en la que podemos lograrlo
eso ocasiona la derrama económica en la gastronomía
indicó que gracias al apoyo del gobierno estatal y federal se llevan a cabo obras de infraestructura hidráulica y red de drenaje con recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) se dio el arranque de cuatro obras.
“Estamos entusiasmados y motivados trabajando de la mano del gobierno federal y del gobierno del estado
pues nos instruye y nos da prioridad a seguir cada vez más sin parar
construyendo más obras que la ciudadanía necesita
Reiteró el respaldo del Gobernador del Estado
Cuitláhuac García Jiménez y del secretario de Gobierno
por su apoyo brindado para llevar a cabo estas acciones.
“Del FISE es una inversión de alrededor de nueve millones de pesos y del Fondo de Desastres es ese monto lo tiene estipulado la misma Secretaría
hay que ponerles el nombre a las cosas aquí ya no estamos para utilizar camisas ajenas
aquí estamos para para trabajar en equipo”.
informó el alcalde que se concluyó el alumbrado de la cancha de futbol de la unidad deportiva
al mismo tiempo se está techando la cancha de básquetbol para que los ciudadanos
pero en especial los niños y jóvenes hagan deporte
NBC Diario
Aunque el Programa de Resultados Electorales Preliminares 2021 daba por ganador al candidato de la coalición Juntos Haremos Historia
en el conteo final José Rodolfo Durán se impuso como ganador
antes de concluir el mes de diciembre de 2021
incluso concedió entrevista a NBC Diario y afirmó que no fue obligado a cambiarse de partido
PRESUPUESTO EJERCIDO POR MUNICIPIO 2021 $37,667,937.00
CUENTA PÚBLICA 2021
CUENTA PÚBLICA 2022
PRESIDENTA MUNICIPAL SALIENTE Alma Guadalupe Maravert Alba (PVEM)
Expo Feria Patronal en honor de Santiago Apóstol
https://twitter.com/NBCDiario/status/1720137177374335057
se llevará acabo el "1er Festival del Cempasúchil y el Campanero Coacoatzintla 2022"
una fiesta que incluirá un recorrido por los campos de cempasúchil de Paxtepec…
¡No te la pierdas! pic.twitter.com/VSD5NAqozR
— NBC Diario (@NBCDiario) October 16, 2022
“No nos obligaron a pasarnos a Morena”
Nieto del tirantes, entrenador y luchador de Coacoatzintla
CONTACTO AVISO LEGAL AVISO DE PRIVACIDAD
Ver.- El ayuntamiento de Coacoatzintla solventará todas las observaciones que plantea el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis)
de las cuentas públicas afirmó el alcalde José Rodolfo Durán Méndez
quien lamentó que a través de cuentas falsas y publicaciones
dejó en claro que no hay ningún tipo de irregularidad.
tenemos observaciones que vamos a cubrir sin ningún problema
algunas faltas administrativas y estamos bien
Recordó que la revisión de las cuentas públicas por parte del Orfis es una situación normal
donde se generan observaciones las cuales no significan daño
pues se pueden solventar y así se hará en su momento.
“Todos los municipios tenemos observaciones
nada más que algunos que nos damos a resaltar
no lo toman como si fuera un daño patrimonial
cosa que no existe y valoro las nuevas reglas de fiscalización
porque antes se tardaban cuatro o cinco años en llegar a la administración cuando ya se había ido; ahora nos están observando al año
temas que tengamos que corregir en materia administrativa
el presidente municipal afirmó que continuará con su labor transformando Coacoatzintla y el trabajo
Ver.- Del 21 al 23 de abril se llevará a cabo el Carnaval de Coacoatzintla 2023
donde habrá un sin fin de eventos culturales y artísticos
comenzamos desde febrero con la elección de nuestras reyes y reinas del carnaval
así como el rey feo que acaba de ser la semana pasada la elección y ya tenemos a nuestra corte real así como la corte adulta también y la infantil”.
indicó que se espera que durante estos días de carnaval se rebase la meta del año 2019
se tuvo que suspender por protocolos de sanidad
ahora esperan que esta se rebase la meta de más de 10 mil visitantes.
“En este carnaval va a haber muchas comparsas
se esperan cuatro grupos que es la Guayacán orquesta
estimamos que la participación de los visitantes rebase al carnaval pasado que fue en el 2019
en el último carnaval se contabilizaron unos 10 mil visitantes o más”.
Es así que Monserrat Sebastián invitó a todos los veracruzanos a visitar este municipio para que disfruten del 21 al 23 de abril el Carnaval de Coacoatzintla 2023.