En Coacotla la semana mayor se celebra de una manera especial con la participación de casi todo el pueblo; durante los cuatro viernes de cuaresma y durante la Semana Santa
"La mayor efervescencia se da entre el jueves y viernes"
Desde el segundo viernes de cuaresma, pero sobre todo jueves santo y viernes Santo empiezan a salir los judíos
se trata de decenas y a veces cientos de jóvenes disfrazados de animales y de personajes del cine y la televisión y hasta políticos
los judíos o pilatos se dividen entre venados y arrieros
entre ellos se retan y se trenzan en violentos combates que son controlados por "los vigilantes"
quienes portan bastones adornados con cintas o papeles de colores
sacan el Santo del entierro, el cual se coloca frente a la iglesia en ese momento el clímax
los judíos aumentan el volumen de sus aullidos de sus gritos y deben ser contenidos para que no se abalancen
entonces llega el centurión con su caballo rodeado por "los gallos" se apea y se lanza violentamente con machete en mano
traza una cruz en el suelo y de manera precisa corta una gran flor que adorna uno de los extremos
la maniobra requiere de mucha habilidad debe ser un Tajo preciso para no dañar al Santo del ataúd
las imágenes se colocan frente al altar mayor
entonces la multitud se dispersa mientras los judíos se van a recorrer los barrios del pueblo
pues la gloria que se habrá de abrir hasta el otro día
El mal todavía puede pasearse en este mundo con impunidad
por la noche se efectúa una procesión donde también participan las niñas llamadas "angelitos" el sábado finalmente se abre la gloria
se anuncia nuevamente con la matraca y los toques de campana de esa manera las fuerzas del mal Son obligados a retirarse
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Se dio el banderazo de inicio de los trabajos de ampliación de red eléctrica en la calle Mariano Matamoros de la localidad de Coacotla
Las regidoras del Ayuntamiento de Cosoleacaque
María de los Ángeles Pérez Dávila y Diana Cristina Santos Hernández acompañadas de artesanos
maestros y vecinos de la localidad celebraron el arranque de esta importante obra que beneficia a más de 160 habitantes
Carolina Jiménez Reyes y María Guadalupe Jiménez Torres
fueron las encargadas de dar la bienvenida y agradecer a la administración municipal que encabeza Ponciano Vázquez Parissi por el compromiso de modernizar el municipio
Juntos logramos el progreso y desarrollo de nuestro municipio” fueron las palabras de Carolina Jiménez Reyes al hacer uso de la voz
los vecinos beneficiados festejaron el comienzo de una obra más para la localidad
El gobierno municipal trabaja incansablemente para que los habitantes de Cosoleacaque cuenten con los servicios básicos
Se reportó un accidente y una volcadura de un vehículo particular de lujo sobre la …
– Un trágico accidente ocurrió en la congregación de Coacotla
perteneciente al municipio de Cosoleacaque
cuando un joven perdió la vida al impactarse contra una cuerda que atravesaba la calle Hidalgo
la cual no contaba con señalización.De acuerdo con los primeros reportes
la cuerda había sido colocada para cerrar la vialidad debido a un velorio
debido a la falta de visibilidad por la hora en la que ocurrió el accidente y la ausencia de advertencias
lo que provocó que saliera despedida y cayera violentamente contra el pavimento.Vecinos que escucharon el fuerte golpe salieron de sus viviendas y encontraron al joven tendido en medio de la calle
quienes arribaron al lugar para brindar auxilio
Elementos de Protección Civil confirmaron que el joven ya no presentaba signos vitales
Elementos de la Policía Municipal acordonaron la zona en espera de la llegada de la Policía Ministerial y de peritos de Servicios Periciales
quienes realizaron las diligencias correspondientes antes de proceder con el levantamiento del cuerpo.La víctima fue identificada como Alexander N.
Familiares del joven manifestaron su intención de interponer una denuncia contra los responsables de colocar la cuerda sin las debidas medidas de seguridad.Las autoridades ya investigan el caso para deslindar responsabilidades y determinar si hubo negligencia en la colocación del obstáculo que derivó en esta lamentable pérdida
Una persona muerta
es el saldo de un accidente de un autobús de la línea ADO que volcó hacia la cuneta central que divide la autopista 145D La Tinaja-Cosoleacaque en el tramo de Acayucan hacia Cosoleacaque.
antes de llegar a la gasolinera de Zaragoza
informaron fuentes policiales a Imagen del Golfo.
salió de la carretera y cayó en la cuneta central.
paramédicos de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) acudieron al sitio
y verificaron que el conductor no se encontraba en el lugar del accidente
Personal de Protección Civil de Cosoleacaque
Cruz Roja de Jáltipan y Policía Estatal se sumaron a las labores en el lugar del accidente para prestar auxilio.
fue trasladada por Cruz Roja Mexicana para recibir atención médica debido a una probable fractura; el resto presentaba solo crisis nerviosa.
pero su identidad no ha sido confirmada debido a que su cuerpo se encuentra aplastado bajo el autobús
Extraoficialmente se dijo que sería una mujer de Coatzacoalcos.
La Guardia Nacional (GN) división seguridad en carreteras tomó conocimiento y solicitó la intervención de la Fiscalía General del Estado (FGE) que investiga las causas del accidente y trabaja en el levantamiento e identificación de la víctima.
Diana Jiménez Torres
ganó el primer lugar en la 49ª edición del “Gran Premio Nacional de Arte Popular” en la categoría de Muñecos y Juguetes populares
El reconocimiento fue entregado este miércoles en el museo del Palacio Nacional Postal por autoridades de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal
Este triunfo ha sido celebrado también por autoridades de Cosoleacaque y del estado de Veracruz
Momachiwa es una artesana originaria de Coacotla
cuyo arte textil ha sido reconocido como patrimonio cultural vivo
Diana Jiménez Torres es parte del taller que lleva el nombre de su apodo y del lugar de donde es originaria
Este espacio trabaja en la difusión de los saberes tradicionales de las artesanas y artesanos textiles
además de promover la innovación de nuevos diseños en telar de cintura para su transmisión a las nuevas generaciones
El arte textil de Coacotla es un patrimonio cultural vivo
ya que tiene su origen en los pueblos prehispánicos y se ha transmitido de generación en generación
El arte del telar y las muñecas es parte de la herencia de su abuela
quien fue la precursora del taller familiar
Un motociclista falleció antes del amanecer de hoy miércoles
luego de derrapar cuando presuntamente no se percató de que la calle estaba cerrada con una cuerda
por lo que intentó evitar la colisión acabando muerto en la vía pública.
Este hecho ocurrió alrededor de las 4:50 de la mañana sobre la calle Hidalgo y Galeana del primer cuadro del poblado Coacotla
lugar al que se desplazaron corporaciones de rescate y auxilio
que confirmaron la muerte de un joven individuo.
Los datos preliminares indican que la vía de comunicación se encontraba cerrada con una cuerda debido al desarrollo de un velorio; dado el probable exceso de velocidad
la víctima perdió el control y terminó por derrapar.
Por la ausencia del casco protector el motociclista se llevó el peor golpe en el cráneo
muriendo de manera instantánea en el lugar lo que dio paso a la llegada del personal en Ministerial que toma conocimiento del deceso.
Se espera que en los próximos minutos el cuerpo ingrese al Servicio Médico Forense (SEMEFO)
trascendiendo que el extinto era vecino de la comunidad Limonta
Un hombre
falleció de manera instantánea la noche de este sábado cuando viajaba como copiloto a bordo de una motocicleta que fue impactada por el conductor de un vehículo
El accidente registrado en la carretera que conduce A La Lajilla
entre Cascajal y Ojo de Agua de la localidad Coacotla
dejó a un individuo lesionado del cual ahora se sabe era el operador de la moto.
Respecto a los hechos se ha confirmado que el hoy occiso murió en el mismo lugar
quedando su cuerpo tendido sobre el asfalto
Autoridad ministeriales se trasladaron al alejado lugar para proceder a levantar los primeros indicios
y ordenar el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (SEMEFO)
Ambas víctimas se encuentran al cierre de esta edición
El espectáculo de Los pilatos es una tradición en la congregación indígena náhuatl de Coacotla en el municipio de Cosoleacaque al sur de Veracruz
y aunque hace unos años corría el riesgo de desaparecer nuevamente ha resurgido.
son la representación de los demonios que son liberados después de la muerte de Jesús
mezclándose entre los fariseos y judíos y este viernes santo cientos de personas vestidas con sus penachos de colores
El centurión hace unos años llegaba a la iglesia montado un caballo negro
cortaba una flor del ataúd que trae al divino redentor y posteriormente se trasladaban al patio trasero de la iglesia.
los pilatos o “enmascarados” se causan heridas con cadenas
la última vez que los feligreses participaron fue en 1992
la iglesia de “Ascención del Señor” fue cerrada
debido a que en ese año hubo personas heridas y daños materiales.
la iglesia católica se vio mezclado con la política… hubo una pelea”
Las personas en conflicto esperaban la fecha del Viernes Santo para vestirse de pilatos
y se filtraban con los participantes.
Por 25 años la iglesia de Coacotla se mantuvo cerrada
que los viejos nativos del pueblo consiguieron que nuevamente abriera sus puertas
los pilatos no debían ingresar a la iglesia
Desde entonces solo se les puede ver en las calles y en el parque
Las nuevas generaciones han escuchado de los abuelos esta tradición y son ahora ellos los que intentan que Los Pilatos no desaparezcan.
Familias siguen reuniéndose para observar a los pilatos en el parque
que se visualizan en los próximos años personificando a algún personaje
La iglesia sabe que los pilatos forman parte de sus tradiciones y se están buscando alternativas para que más adelante puedan ingresar a la iglesia.
“Uno opción sería doctrinarlos para que se comprometieran a no realizar disturbios y hechos lamentables”
recordando que un día la tradición de los Pilatos les costó al pueblo el cierre de su iglesia por casi tres décadas
Este año aunque ha resurgido la tradición de los pilatos
más personas se han sumado a esta tradición
pero la iglesia se mantiene cerrada y así seguirá.
Nunca es tarde para seguir estudiando
supervisora escolar de la zona 07 de los Centros de Educación Básica para Adultos
La funcionaria escolar mencionó que aquellas personas que no hayan culminado sus estudios de primaria o secundaria
pueden acudir a las instalaciones de la escuela primaria María Enriqueta Camarillo
donde de 18:30 a 20:30 es la escuela Manuel Doblado
“Pueden acudir a Juan Escutia 617 de la colonia Manuel Ávila Camacho
donde se encuentran las instalaciones de la escuela primaria María Enriqueta Camarillo
siendo la escuela Manuel Doblado después de las 18:30 horas
Es para mayores de 15 años quienes podrán cursar sus estudios de primaria o secundaria de manera gratuita
y de esa manera terminar la primaria o secundaria
Esta oportunidad también se brinda en Las Choapas
por lo que está la opción para culminar los estudios de manera gratuita
Trasciende el hallazgo de monedas de plata y oro tras la excavación de un pozo artesiano en la congregación de Coacotla.
“Gran descubrimiento que encontramos escarbando un pozo en nuestro querido Coacotla Veracruz”
Aunque no se ha confirmado debido a que la persona que lo publica lo hace de manera anónima en un grupo de Facebook local.
Sin embargo la publicación ha despertado la curiosidad de los cibernautas quienes aseguran que las monedas pueden llegar a costar miles de pesos por su valor histórico
en dado caso de que un coleccionista esté interesado.
Y es que en las dos fotografías que ya circulan en las redes sociales
que muchos comentan que publicarlas puede ser riesgoso o el gobierno podría levantarles el tan valioso descubrimiento.
Tal vez por eso los colaboradores bajaron o limitaron la publicación del grupo de información y ventas de la congregación de Coacotla.
Cabe señalar que el gramo de plata en los gobiernos de Vicente Fox (2000- 2005) y de Felipe Calderón(2006-2012) llegó a costar de 3 pesos hasta 25 pesos por gramo
desde entonces los precios a la venta y compra han bajado hasta en un 50 por ciento
2 / ❮❯A pesar del esfuerzo y el trabajo que representa sembrar la caña
molerla en el trapiche y luego hacer la mercocha
seguimos manteniendo la tradición de hacer panela
para que Coacotla se siga reconociendo por ello
sigue siendo una persona enamorada de sembrar la tierra y fiel al oficio que le enseñaron sus padres “hacer Panela”
A pesar de estar en pleno siglo 21 el trabajador de la tierra
sigue usando las herramientas de sus abuelos y padres para procesar la panela
después de sembrar y cosechar la caña de azúcar
obviamente la molienda tiene que ser con la ayuda de un caballo “por lo duro que es triturar la caña”
el líquido es llevado a la paila que está en el fogón o horno
o sea la persona que se encarga de mover el jugo tendrá que estar en lo mismo hasta que se hace la mercocha
la paila es bajada de la lumbre y llevada a donde se va esperar se endurezca para ser vaciado a los vasos
en donde el producto está listo para ser comercializado
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
La pareja fue arrollada sobre la carretera de Jáltipan
por un vehículo de carga pesada que se dio a la fuga
Accidente de motocicleta en Jáltipan deja dos muertos
originaria del Barrio Cuarto de Coacotla en Cosoleacaque y Camilo Pérez Francisco de Oteapan
murieron arrollados por una unidad pesada sobre la Carretera Transístmica Jáltipan-Cosoleacaque
Viajaban desde Jáltipan y se dirigían a Coacotla
Elementos policiacos tomaron conocimiento de los hechos y montaron un operativo; hasta el momento
Serán las autoridades correspondientes las que realicen las investigaciones para poder dar con el responsable de este mortal accidente
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
Directo del SEMEFO al panteón
así lo decidió la familia de Aldo Mateo Jiménez
ganadero asesinado originario de Coacotla al sur de Veracruz
Fue el pasado 04 de octubre que su cuerpo fue localizado sin vida en la carretera Las Matas
Mateo Jiménez era un joven apreciado por unos y criticado por otros en su congregación
se sabe que apoyaba al deporte, incluso pagaba a un entrenador para que les enseñara a jugar a la gente futbolera
Se sabe que en los últimos meses compraba y vendía ganado “Sembraba y tenía sus galerones bien bonitos para su engorda”
Hace unos meses el ejército cateo su casa y rancho en la comunidad de San Antonio tras un fuerte operativo, la gente dijo tener miedo porque hasta helicópteros participaron y posteriormente hubo detenidos
Sin embargo en aquella ocasión Aldo Jiménez no se vio involucrado y siguió dedicándose a la compra y venta de ganado y apoyando a deportistas que se congregaban en el Campo Deportivo Corona y últimamente se le veía con ganas de ingresar a la política en el movimiento de la cuarta transformación
Aldo había desaparecido unas horas antes del 4 de octubre
pero al enterarse que había una víctima asesinada localizada en las Matas acudieron al SEMEFO
Playera tipo polo color rojo y pantalón de mezclilla color azul
de aproximadamente 30 a 40 años y de tez morena
Al poco tiempo comenzaron a circular en WhatsApp mensajes que lo señalaban de ser un delincuente y como consecuencia asesinado
sin embargo amigos y familiares lamentaron este homicidio esperan justicia para Aldo Mateo Jiménez Santiago
Con lágrimas y profunda tristeza amigos
vecinos y familiares sepultaron a Emma González Pablo
mujer que falleció en un accidente de moto en el municipio de Oteapan al sur de Veracruz
Camilo y Emma son las víctimas que murieron tras ser arrollados en una motocicleta este fin de semana
En una humilde vivienda ubicada en la calle Melchor Ocampo en la congregación de Coacotla Emma fue velada
Familiares y acompañantes caminaron junto con la camioneta que llevaba a bordo el cuerpo de Emma hasta el panteón
Con lagrimas y gritos los hijos despidieron a su mamá
se dedicaba a vender comida en su casa y era muy querida entre los vecinos
su amiga de años recordó que el dia que pasó el accidente todavía la vio y se saludaron “siempre anda en la moto” señala y ya en la noche se enteró que había muerto
“Una persona que sale caminando a hacer sus actividades diarias
salir de paseo y que de la nada ya no regrese si siente algo triste más que nada por sus hijos
desamparados." Lamentó Ortencia,amiga y vecina de Emma
Fue así como este fatal accidente dejó a sus hijos tristes
De los 33 motociclistas fallecidos en el primer trimestre de 2023
18 (55%) murieron a causa de derrapes y 15 (45%) por choques
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) durante el 2022 se registraron 377 mil 231 accidentes de tránsito
Compañeros de la Fuerza Civil rindieron homenaje a Magdalena para darle el último adiós
tras la localización de su cuerpo en Emiliano Zapata
Elementos de la Fuerza Civil despiden a su compañera Magdalena
María Magdalena Cruz Torres fue despedida en su natal Zaragoza
tras ser hallada sin vida en el pasado sábado 10 de marzo en el municipio de Emiliano Zapata
Se relaciona: Hallan el Cuerpo de una Mujer en Pacho Nuevo, Veracruz
quien estaba reportada como desaparecida desde el 6 de marzo
era Licenciada en Derecho e integrante de la Fuerza Civil del Estado
le dieron el último adiós realizando un pase de lista y rindiéndole homenaje en la iglesia católica Asunción del Señor en Coacotla
A la mamá de Magdalena le fue entregada un fotografía de su hija
la investigación de la Fiscalía General del Estado continúa en curso
por lo que no han sido revelados los detalles de este feminicidio
Policías Municipales a cargo del Teniente retirado Abraham Velazquez Belli
logran evitar el robo de ganó en la Congregación de Coacotla
Los hechos se suscitaron en el Rancho el Porvenir donde gracias a los recorridos de prevención del delito que realizan los elementos policiacos lograron ahuyentar a los maleantes
quienes ya tenían en su poder cosas robadas
pero la finalidad era el destazar el ganado para llevárselo
Al huir dejaron abandonado diversos artículos utilizados para el robo de las partes destazadas del ganado
así mismo objetos que ya habían robado en el rancho
las cuales eran utilizados para matar el ganado y ser robado
Los elementos policíacos ya traen en la mira a estos maleantes que desde hace tiempo se dedican a el robo de ganado
pero con esta nueva forma de operar donde matan a las reces y las destazan para ser llevadas y así pasar desapercibidos
Padres de familia de la escuela Telesecundaria Miguel Hidalgo y Costilla denuncian la falta de maestros en el plantel
con lo que alumnos de tres salones se ven afectados
Ver.- Diana Jiménez es una artesana del telar de cintura
Desde los 8 años se dedican al arte de tejer por herencia familiar
Gracias a su talento y elaboración de piezas detalladas ha participado en diferentes exposiciones nacionales dando a conocer su cultura.
un espacio a través del cual difunden y conservan esta técnica textil
Su trabajo ha sido y será conservar una tradición tan importante que representa su cultura y herencia familiar
| Estatal
| Nacional
- Derivado de daños al manto acuífero y por las constantes denuncias por malos olores de parte de los ciudadanos
la Procuraduría de Medio Ambiente Estatal (PMA) clausuró de forma temporal el basurero municipal de Jaltipan ubicado al sur de Veracruz
Los sellos fueron colocados desde la tarde del jueves 28 de octubre
en la entrada principal a este tiradero a cielo abierto
por contravenir las normas de impacto ambiental
La clausura fue ordenada por un periodo de cinco días
en tanto días la representante legal del Ayuntamiento Catalina Arias
así como el regidor de Limpia Publica Jhony Baxin Santiago puedan sustentar las observaciones y se determine si sigue operando o no
Cabe mencionar que hasta el momento no se ha suspendido el servicio de recolección en las colonias y comunidades de esta localidad
y tampoco las autoridades han emitido alguna postura
Este sería el segundo basurero municipal clausurado en lo que va del año por la Procuraduría Estatal
toda vez que el pasado 12 de julio fue suspendido el tiradero de Coatzacoalcos
A cuatro meses del asesinato del quesero Tomás Ramírez Torres alias “el negro”
interceptado durante un partido de fútbol en Coacotla
municipio de Cosoleacaque; detectives de la Policía Ministerial del Estado (PME) lograron la captura del presunto responsable un joven oriundo de Texistepec.
Fue derivado de trabajos de investigación y localización
como agentes de la jefatura Cosoleacaque dependientes de la delegación zona sur - Coatzacoalcos
lograron ubicar al probable responsable identificado como Eleazar N alias el Gordo
Texistepec y vecino de Minatitlán.
un solitario pistolero arribó hasta la unidad deportiva “Corona” y disparó en repetidas ocasiones contra Tomás Ramírez Torrez de 44 años de edad
Las investigaciones realizadas por autoridades procuradoras de justicia
colocan a Eleazar como el joven que disparó contra el comerciante hasta privarlo de la vida.
detectives dieron cumplimiento a la orden de aprehensión contra Eleazar N a través del proceso penal 192/2023
El ahora imputado en el delito de homicidio doloso calificado fue ingresado al penal Duport Ostion de Coatzacoalcos tras la audiencia inicial.
El Juez de Control legalizó la detención y determinó prisión preventiva oficiosa.
denso humo cerró por completo la visibilidad sobre la carretera Coacotla –Jáltipan tras el incendio del basurero municipal
que agarro lumbre al parecer de la nada pero a cada momento fue avivado por la fuerte surada de este inicio de semana
Los conductores que circulaban por esta zona de Jáltipan a pesar de la claridad del sol del medio día
tenían que manejar a tienta y con el amen en la boca una vez una vez cubierto por el denso humo que no permitía ver ni siquiera a un metro de distancia
no había nadie que se preocupara por apagar la lumbre y evitar que el toxico humo de desechos siguiera invadiendo el asfaltado
Por fortuna hasta el momento de cerrar esta información no se había registrado ningún percance automovilístico
Ver.- Artesanas de la comunidad de Coacotla del municipio de Cosoleacaque llegaron al puerto de Coatzacoalcos para comercializar y mostrar parte de la elaboración de la bebida ancestral conocida como popo
Son tres habitantes de aquella localidad que se instalaron en el anexo al palacio municipal para ofrecer la bebida a los habitantes de la ciudad
mientras explican cuáles son los ingredientes que incluye y su elaboración
expresó que se instalarán los dias lunes y viernes en este lugar en horario de 9 a 15 horas
se pone a remojar el arroz de cuatro a cinco horas
se muele la canela y el anís y todo en pedacito se hace un masa que se bate; después con agua se pone en el recipiente y se la mueve hasta que haga espuma y se sirve en jícaras”
Temor entre la población provocó que elementos del Ejército Mexicano hallan sitiado un rancho que se ubica a la entrada de la localidad de San Antonio
Fue desde temprana hora que pobladores se percataron de una inusual movilización de efectivos de la corporación castrense sobre el camino Coacotla-La Lajilla
Posterior a ello los uniformados se trasladaron a la localidad de San Antonio
en donde catearon un rancho ubicado a la entrada de ese lugar y que durante años fue propiedad de Jesús Sánchez El Guerrerense
ex candidato a la alcaldía por Jáltipan y a quien se le respnsabilizara por la muerte de personas en un enfrentamiento en Coacotla
los militares sitiaron dicha propiedad y así permanecían hasta el cierre de esta edición
Trasciende además que antes de esta movilización en el área rural de este municipio
en Zaragoza igualmente catearon una vivienda en la zona centro
CULTIVO El gobierno municipal pone a disposición de campesinos plantas de “naranja mateca”. Fomento Agropecuario ha implementado un vivero en terrenos de la casa del campesino de la congregación de Coacotla; hasta el momento están sembrando 2 mil 500 patrones tolerantes de cítrico
ente los que destacan “naranja mateca”
Esto con la finalidad de apoyar a los campesinos que quieran cambiar sus cultivos tradicionales de granos
como maíz o frijol que son de temporal y que muchas veces no recuperan la inversión de la preparación del terreno
se hace la invitación a los labriegos con la debida capacitación y asistencia de parte del equipo de Fomento Agropecuario para sembrar cítricos
los cuales aunque llevan un aproximado de 4 años para las primeras cosechas
es garantía de por lo menos 20 años
“Los viveros son importantes porque nos permiten contar en cualquier época con disposición de plantas o árboles para reforestar nuestro municipio
este programa es para que los agricultores no gasten”
Durante los meses de Octubre y Noviembre es que se realizan además los talleres dirigidos a ejidatarios y/o productores
junto que con estudiantes aprender a injertar las plantas frutales en cítricos
estos talleres son gratuitos junto con el material que se provee como el nylon