4 de mayo de 2025.- Con todo éxito se realizó la fiesta de fiestas del municipio evento con el que los productores y el sistema cultivo plátano agradecen a Dios y a la población de Coahuayana su bendición y apoyo Miles de coahuayanenses festejaron el Día del Platanero 2025 en su segunda versión vespertina que tuvo un desarrollo triunfal en todas las actividades programadas que iniciaron con una misa de acción de gracias y siguieron con la coronación de las niñas Reinas la esperada caravana platanera y la cena-baile en el techado de la Presidencia Municipal de Coahuayana El Día del Platanero triunfó como nunca en todo el recorrido de la caravana que inició en el templo de El Ranchito y terminó en la Presidencia Municipal ruta que fue disfrutada por miles de espectadores de Coahuayana y la región que desde muy temprano con toldos sillas y como pudieron apartaron lugares a lo largo de las avenidas para gozar del evento En el recorrido se repartieron miles de regalos y bebidas de mexicana alegría que se obsequiaron por parte de plataneros empresas y los organizadores encabezaos por la Asociación Agrícola Local de Coahuayana de Hidalgo En el evento destacó el gran número de bandas grupos musicales y equipos de sonido que alegraron el ambiente con música popular del gusto de toda la gente resaltando sin lugar a dudas el tractocamión doble remolque que transportaba a la famosísima Banda Primavera con sus grandes y potentes bocinas y pantallas gigantes El recorrido de la caravana duró de las 17 a las 22 horas y por primera vez incluyó un rimbombante espectáculo de fuegos artificiales que se presentó en la glorieta del Cortador de Plátano También relevante fue la seguridad que brindaron la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno de Michoacán de la Secretaría de Marina Armada de México la cena baile la explanada municipal resultó insuficiente para el gran número de asistentes que se extendieron a los estacionamientos y espacios aledaños para disfrutar la presentación de la Banda Rancho Viejo y otros BuscarCoahuayana y Aquila tienen nuevo centro para el manejo de residuosAltorre4 oct 20241 Min de lectura• Beneficiará a más de 41 mil habitantes de la región Sierra-Costa 4 de octubre de 2024.- La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) concluyó la segunda etapa del Centro Integral de Transferencia y Separación de Residuos Sólidos (CITIRS) que dará servicio a los municipios de Coahuayana y Aquila Los trabajos se realizaron con una inversión de 7.6 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) con el objetivo de mitigar el impacto ambiental y fortalecer la salubridad Y es que se trata de un espacio destinado al manejo adecuado de los residuos sólidos de la zona de influencia de la obra aprovechamiento y disposición final de la basura en su mayoría de origen doméstico y comercial Los trabajos consistieron en la construcción de una nave de separación de 250 metros cuadrados una celda sanitaria de 450 metros cuadrados la planta de selección por medio de bandas portón y puerta peatonal en la entrada principal así como la rehabilitación de la caseta de vigilancia existente y la instalación de un transformador de 45 kilovoltiamperios (kVA)    Volver al inicio​Morelia, Michoacán - contacto@altorre.com 21 de abril de 2025.- Con la zona platanera de Coahuayana haciendo punta el Pacífico Centro Mexicano abrió la semana con una fuerte tendencia al alza del precio del plátano libre al productor donde destaca el coste alcanzado por la fruta comercializada en calidad caja de madera esto por la baja cosecha que hay en los estados de Michoacán El precio justo mínimo sugerido del plátano libre al productor de calidad exportación empacado en caja de cartón nuevo o usado al inicio de semana se pactó con los comercializadores a 11 pesos el kilo y al igual que la fruta vendida en maderas hay tendencia al alza la Asociación Agrícola Local de Coahuayana de Hidalgo confirmó que en esta región platanera de Michoacán ya se están pagando los precios justos mínimos sugeridos libres al productor de nueve pesos en cajas de madera La invitación reiterada a los plataneros del municipio de Coahuayana y de la región Pacífico Centro Mexicano y a sumarse con actitud a fortalecer al cultivo del plátano como un negocio rentable para todos El templo de San José Obrero, situado en la esquina de las avenidas Miguel Hidalgo Sur y Corregidora en Coahuayana, Michoacán, sufrió severas afectaciones debido a un fuerte estallido Las autoridades han señalado que el incidente posiblemente se debió al almacenamiento de pirotecnia El fuerte estallido se produjo cerca de la presidencia municipal no se reportaron personas lesionadas o fallecidas aunque los daños materiales fueron cuantiosos TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: Caen ratas que mataron sin piedad a cajera en farmacia en Michoacán Los vecinos inicialmente especularon que podría tratarse de un ataque aéreo con un dron cargado de explosivos las investigaciones preliminares de las autoridades no han encontrado evidencia de un ataque violento Entre los escombros se encontraron indicios de almacenamiento de pirotecnia en una bodega del templo Esta línea de investigación se perfila como la principal para esclarecer el origen del estallido CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esfuerzo y organización de los productores plataneros el municipio de Coahuayana y el Pacífico Centro Mexicano con hechos están reafirmando su liderazgo nacional en calidad y precio del plátano al encabezar la lucha agroeconómica de gestionar precios justos mínimos reales libres al productor de acuerdo con las condiciones del mercado La Asociación Agrícola Local de Coahuayana de Hidalgo por conducto de sus directivos Pedro Sandoval y Adrián Gutiérrez dieron a conocer que para este miércoles en el municipio coahuayanense se alcanzaron precios reales pagados de contado al precio de 9 pesos el kilo para la fruta limpia de buena calidad comercializada en caja de madera y de 11 el kilo para la calidad suprema procesada en empaque para ser vendida en caja de cartón Se dio a conocer que los precios justos mínimos reales libres al productor gestionados son referentes nacionales en todas las zonas plataneras donde las condiciones del mercado indican que la cosecha es baja en las huertas plataneras y la demanda es alta por lo que hay una tendencia natural al alza en el precio del plátano siendo la diferencia esta vez el que con el liderazgo de Coahuayana son los plataneros y no los comercializadores los que están fijando el costo de su fruta El exhorto final a los productores de plátano de todo el país es a defender los precios referentes gestionados y a pedir más por la fruta de mayor calidad 12 de septiembre de 2023.- Con un beneficio directo para más de 50 mil habitantes de Coahuayana y Aquila dio inicio al equipamiento y reconstrucción del Centro Intermunicipal para el Tratamiento Integral de Residuos Sólidos (Citirs) Esta obra representa una inversión de 7.6 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) regional se autorizaron obras para Citirs regionales en Uruapan así como el Centro de Transferencia en Arantepacua municipio de Nahuatzen con un beneficio de 21 municipios y comunidades indígenas con una inversión de más de 73.6 millones de pesos FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Gabriela Serralde / El Sol de Morelia miles de jóvenes del Servicio Militar Nacional se enlazaron con la presidenta Claudia Sheinbaum desde Campo Marte Pese a que se tiene identificadas estas tomas clandestinas el director del organismo Adolfo Torres Ramírez señaló que podrían existir hasta 40 mil Lineamientos de alimentación saludable son bien recibidos en más de 10 mil planteles de educación básica El censo a los niños de peso y talla se realiza en coordinación con INS y DIF; los resultados nacionales se presentarán en las próximas semanas El gobernador de Michoacán indicó que van a dialogar con los habitantes para “limar las perezas” indicó que se aplicará la ley y que el joven sigue detenido El gobernador de Michoacán indicó que ocurrió a raz de suelo y solo se registró pérdida de arbusto y pinos jóvenes Este martes saldrá la convocatoria de licitación para rehabilitar la plaza Gertrudis Bocanegra En el resto de los municipios se mantiene con precios superiores a mil pesos El diputado Alfonso Chávez aseguró que esta fase fenece en 30 días “hábiles” cuando la ley correspondiente establece claramente días “naturales” Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo 25 de junio de 2024.- Este lunes por la noche la Asociación Agrícola Local de Coahuayana de Hidalgo a través de su foro de Whatsapp dio a conocer un aviso en el que por los bajos precios que se están pagando se decidió suspender a partir de este martes 25 el corte y comercialización de la fruta vendida en maderas y cartones También se informó que la única excepción a esta medida es el plátano vendido bajo el modelo de contrato registrado en la asociación que preside Pedro Sandoval Se dio a conocer que habrá un operativo en el crucero de Boca de Apiza para supervisar se cumpla la medida Se avisa a los productores plataneros del municipio de Coahuayana que con motivo de los bajos precios que se están pagando y como parte de la estrategia de defensa del precio del plátano se decidió implementar una suspensión total de la comercialización de fruta en maderas y cartones a partir de este martes 25 con la única excepción de los plátanos en cartones vendidos bajo el modelo de contrato registrado en la asociación que preside el ingeniero Pedro Sandoval Se les informa que en el crucero de Boca de Apiza habrá un operativo para ver qué se cumpla con esta medida Agradeciendo su comprensión y apoyo a esta medida a favor de los productores de plátano en general Mich 3 de julio de 2024.- El municipio Coahuayana en las inmediaciones de la presidencia municipal Se presumió en un inicio que el hecho fue producto de una bomba lanzada por un dron el Gobierno de Michoacán confirmó que estaban moviendo unos juegos pirotécnicos dentro de la iglesia La nota completa en Quadratín Michoacán 10 de diciembre de 2022.- En seguimiento al acuerdo de la asamblea extraordinaria celebrada el 6 del presente mes emitió un oficio firmado por toda la directiva en el que desconoce a Mario Muñiz Martínez como presidente del Sistema Producto Plátano Michoacán con “base a que no encontramos en su persona representatividad del gremio más allá de sus intereses personales” El desconocimiento ocurrió después de que Mario Muñiz Martínez sin consultar con nadie y sin realizar ninguna asamblea en una decisión personal y utilizando el sello de la Asociación de Plátanos Machos pidió al Sistema Producto Plátano Colima detener en el punto de verificación instalado en Tecomán a todo camión cargado con plátano de Michoacán cuya guía de salida no lleve el permiso especial otorgado por él en su calidad de presidente del Sistema Producto Plátano de Michoacán La nota completa en Quadratín Colima 8 de julio de 2021.- En la tarde de este jueves en un ambiente de fiesta y alegría popular se llevó a cabo la inauguración y entrega a las autoridades correspondientes de la remodelación de la ex glorieta del pueblo de San Vicente convertida en Rotonda de bienvenida platanera al municipio de Coahuayana espacio público estratégico que dotado de unas monumentales letras de identidad desde ahora oficialmente recibe a los visitantes hijos ausentes y coahuayanenses en general a su llegada a este rinconcito de Michoacán con una escultura instalada en el centro de la Rotonda representando artísticamente una mata de plátano se rinde homenaje al cultivo pilar de la economía del municipio de Coahuayana producen el mejor plátano de México en las fértiles tierras coahuayanenses donde se es orgullosamente plataneros se entregó a las autoridades locales el proyecto vial del espacio inaugurado con la finalidad de que en lo posible sea la segunda etapa a realizar presidente de la Asociación Agrícola Local de Coahuayana de Hidalgo y por las autoridades local y ejidal de San Vicente se llevó a cabo un sencillo acto protocolario de inauguración y entrega de la obra ofreciéndose después a los vecinos Vicentinos una convivencia como agradecimiento a su voluntad de aportar la glorieta para la construcción de la nueva Rotonda 17 de enero de 2022.- Este lunes los plataneros coahuayanenses están de pláceme al recibir ofertas de compra para el plátano de la variedad enano gigante de 12 pesos el kilo libre al productor en cartón nuevo procesado en empaque un precio justo que ya es referente nacional en todas las zonas plataneras del país Ante la falta de fruta en grado de corte y por la gran demanda de producto limpio este lunes los compradores empezaron a competir entre sí y a disputarse el plátano de calidad ofreciendo pagar de contado libre al productor a 12 pesos el kilo vendido en cartones nuevos El presidente de la Asociación Agrícola Local de Coahuayana de Hidalgo exhortó a los plataneros de todo el país a defender el precio recordando que la fruta de mayor calidad vale más 22 de febrero de 2024.- Una fuerte explosión sacudió el pueblo de Coahuayana causando pánico entre la población y vecinos de la entrada a esta localidad ejidal de Michoacán donde un presunto coche bomba explotó muy cerca del arco de bienvenida la fuerza de la explosión sacudió las casas de todo el pueblo y ya en este momento intervienen las autoridades correspondientes para poner orden en el lugar del atentado La nota completa en Quadratín Michoacán • Del 26 al 30 de agosto en Coahuayana, Zitácuaro, Vista Hermosa, Apatzingán, Tiquicheo, Huetamo y Briseñas Morelia, Michoacán, 25 de agosto de 2024.- Del 26 al 30 de agosto las cuatro unidades móviles de mastografía de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) visitarán siete municipios para realizar estudios de mama gratuitos a mujeres de 40 a 69 años de edad. Es así, que la institución invita a las mujeres de los municipios de Coahuayana, Zitácuaro, Vista Hermosa, Apatzingán, Tiquicheo, Huetamo y Briseñas, a estar atentas a la página de Facebook de la SSM o pedir informes en su centro de salud o Ayuntamiento para ver en dónde estará instalada la unidad. Se tiene contemplado que las unidades recorran las localidades de Coahuayana de Hidalgo y El Ranchito (Coahuayana), La Angostura, el Capulín y El Alvareño (Vista Hermosa), Ceibas de Trujillo (Tiquicheo), El Paso (Briseñas) y Purechucho (Huetamo). Los estudios serán totalmente gratuitos y la atención se brindará en un horario de 9:00 a 18:00 horas, sólo tendrán que presentarse sin talco, desodorante, perfume, crema o alhajas. Morelia, Mich. Habitantes del municipio de Coahuayana realizaron un bloqueo carretero intermitente en el puente que limita Michoacán con Colima para manifestarse por la falta de seguridad, luego de que este martes hubo un enfrentamiento entre grupos armado de esta entidad en contra de integrantes del cartel Jalisco Nueva Generación que extraoficialmente dejó un saldo de un muerto y varios heridos. Trascendió que los manifestantes son simpatizantes de Héctor Zepeda, El Tetos, presunto líder comunitario que encabezó al grupo armado desde 2013 cuando surgieron los grupos de autodefensa. Hay también la versión de que los manifestantes son parte de un grupo delictivo que rechaza la presencia de fuerzas federales en esa zona costera. Los manifestantes permiten el paso de personas de localidades de esta zona costera, no así a proveedores, camiones de carga, ni salidas de particulares. En tanto, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional y Guardia Civil –policía Michoacán, instalaron hoy en Coahuayana una Base de Operaciones Institucionales, así como puntos de inspección, patrullajes, monitoreo de cámaras y unidades. En total hay 74 base de operaciones en las nueve regiones del estado: Morelia, Apatzingán, Coalcomán, Zamora, Uruapan, Lázaro Cárdenas, Pátzcuaro, La Piedad y Zitácuaro, donde se concentran el mayor número de delitos. •⁠ ⁠En Uruapan, Coahuayana, Sahuayo, Arantepacua e Hidalgo Morelia, Michoacán, 29 de enero de 2025.- El Gobierno de Michoacán, de manera coordinada con los municipios, ha invertido 82.1 millones de pesos en la construcción de cinco rellenos sanitarios ubicados en Uruapan, Coahuayana, Sahuayo, Hidalgo y la localidad de Arantepacua, municipio de Nahuatzen con lo cual se avanza en la protección al ambiente y el cuidado de los recursos naturales. Así lo destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al señalar que los Centros Intermunicipales para el Tratamiento Integral de los Residuos Sólidos (CITIRS) son obras que permiten un manejo adecuado de cientos de toneladas de basura. Explicó que, como parte del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), en su modalidad regional, en los rellenos sanitarios de Uruapan se destinaron 26 millones, Sahuayo 25, Hidalgo 20, Coahuayana 7.6 y Arantepacua 3.5 millones de pesos. Ramírez Bedolla detalló que estos centros de tratamiento de residuos sólidos permiten el manejo adecuado de la basura, lo cual contribuye al cuidado de la salud de la población michoacana, mantos acuíferos, bosques y de la fauna silvestre. Destacó que desde el inicio de esta administración el Gobierno estatal ha desarrollado acciones para proteger los recursos naturales. COAHUAYANA, Mich., 27 de junio de 2021.- En la tarde de este domingo, con motivo de las abundantes lluvias del ciclón Enrique que amenazan con inundar al pueblo de San Vicente, habitantes de esta localidad decidieron por su propia cuenta trozar el camino que une a esta comunidad con la cabecera municipal, razón por la que se avisa a la población coahuayanense que no habrá paso por esta importante vía de comunicación.  El corte de la carretera Coahuayana de Hidalgo – San Vicente, se lleva a cabo en el mismo lugar donde se trozó el fin de semana anterior por la tormenta tropical Dolores, anunciándose que se instalarán señalamientos impidiendo el paso de todo tipo de vehículos, pidiéndose a la población en general que respete los avisos de que no hay paso, para evitar que ocurran accidentes con conductores imprudentes, como pasó hace ocho días.  Home > Seguridad > Coahuayana: resistencia contra el narco en Michoacán1 minuto de lecturaCoahuayana: resistencia contra el narco en Michoacán02 de febrero 2023Por: Animal PolíticoCompartirCopiar enlace Compartir Leer después En Coahuayana de Morelos la autodefensa y el pueblo construyen la Colonia de La Paz Un lugar que servirá como refugio para todas las personas que llegan a este municipio huyendo de la violencia del narco Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independenciaTú puedes ayudarnos a seguir.Sé parte del equipoSuscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.SuscribirmeCompartirCopiar enlace lanzó una campaña para promover temas diferentes al narco en la música mexicana Te explicamos qué hay detrás y qué puede pasar Compartir 0 Leer después “Soy el dueño del Palenque El señor del palenque es Nemesio Oseguera Cervantes máximo jefe del Cartel Jalisco Nueva Generación Y las cuatro letras que menciona el verso son las iniciales de una de las organizaciones criminales más poderosas de México y puso imágenes del Mencho en las pantallas cuando las fibras en México estaban aún sensibles tras el descubrimiento de un centro de reclutamiento tortura y cremación del mismo cartel en ese estado Mira: ¿Por qué ‘Los Alegres del Barranco’ perdieron su visa y no podrán presentarse en EU? Con eso resurgió el viejo debate sobre si este tipo de manifestaciones culturales deben ser censuradas bajo el pretexto de que son apologías del delito Un total de diez estados han prohibido contenidos semejantes Y aunque dice que “no se trata de censurar”, la presidenta del país, Claudia Sheinbaum, ha lanzado una campaña llamada “México canta y encanta” para promover otras temáticas en la música popular mexicana ha escogido emprender esta campaña para dejar claro que en México no hay tolerancia hacia el narco de dónde vienen y por qué su relación con el crimen organizado Estas son algunas claves para entender el debate Los corridos son un género musical del norte de México El corrido usa instrumentos traídos de España durante la colonia Se inspira en géneros como la polka alemana y el vals checo Y su elemento distintivo —además de una guitarra alta y tensionada y un contrabajo con cuerdas de nylon— son las letras que no solo narran la realidad en una región fronteriza turbulenta sino que sirven de manifiesto rebelde en una sociedad ávida de llevar la contraria Lee: Falso, no existe nueva ley en México que prohíba las ‘narcoseries’ y ‘narcocorridos’ El corrido tiene varios subgéneros contemporáneos: el tumbado de corte urbano y con adopciones del rap y el trap; el verde en alusión al consumo de marihuana; el alterado De este último surge la expresión narcocorrido que en realidad es una manera más explícita de decir “alterado” Pero antes de todo esto hubo otros corridos el líder bandolero del norte en la Revolución Mexicana en alusión al líder campesino revolucionario Los corridos existen al menos desde el siglo XIX cuando las baladas románticas traídas de España durante la Colonia fueron reinterpretadas bajo los parámetros de una sociedad que buscaba la independencia y estaba estrechamente conectada con el sur de Estados Unidos otro caldero de géneros musicales de relevancia Sus primeras temáticas giran en torno a la Independencia a principios de siglo; pero su gran auge se da durante la Revolución Mexicana cuando la información en un país con altas tasas de analfabetismo se daba a conocer a través de la música y las historias de los revolucionarios eran admiradas por el público el corrido empezó a contar las historias del contrabando en medio de la prohibición del alcohol decretada en Estados Unidos El primer narcocorrido en México documentado es “El Pablote” sobre un narcotraficante conocido como “El rey de la morfina” cuando la marca mexicana se popularizó en un mundo afligido por la Segunda Guerra Mundial el mariachi y la ranchera sobrepasaron al corrido en las emergentes estaciones de radio Te interesa: ¡Nada de ‘regional mexicano’!: La diferencia entre banda, corridos y cumbia norteña Los públicos no estaban interesados en historias de violencia por lo que el corrido existente acentuó su connotación de prohibido y trasgresor que vuelven a las historias de la frontera del intervencionismo estadounidense a través de la Operación Cóndor desde que nació el narcotráfico contemporáneo no solo porque en ellos se narra lo que pasa en la vida criminal sino porque parte de su financiación vino de esa economía Algunos cantantes de corridos, como el famoso Gerardo Ortiz, han admitido ante las autoridades que lavaron dinero de los narcos a través de sus conciertos han sido investigadas por lavar dinero a través de proyectos discográficos Y casi todos los famosos capos han encargado a los músicos que escriban corridos en su nombre sino para contribuir en los procesos de reclutamiento de jóvenes La relación entre corrido y narcotráfico tiene muchos hitos históricos pero uno de los más recordados es el asesinato de Chalino Sánchez conocido como el “rey del corrido”: se salvó de un atentado lo amenazaron varias veces y al final lo mataron en 1992 está claro que tenía que ver con su vínculo con el narcotráfico Los ajustes de cuentas, las riñas entre carteles, los símbolos del mundo del narco suelen ser la razón por las que los músicos de corridos son amenazados. A Peso Pluma, el más famoso hoy, lo amenazaron públicamente si cantaba en Tijuana lo mataron en 2006 por cantar un narcocorrido con mensajes entre carteles “Nosotros contamos historias populares que existen en nuestra cultura”, declararon los miembros de los Alegres del Barranco, a quienes les quitaron la visa estadounidense sus temas van mucho más allá del narco: hablan de la separación familiar Relatos de la frontera a ambos lados de esta Porque hoy muchos de los grandes del rubro nacieron en Estados Unidos No te pierdas: “Que la gente sepa qué es lo que quiere consumir”: senadores del Partido Verde proponen agregar advertencia a narcocorridos hay un puñado de mexicanos que entienden los narcocorridos como una manifestación natural de una sociedad en un tiempo histórico determinado con el aumento de la desigualdad y la persecución policial suscitada por el anticomunismo y la guerra contra las drogas “el narcomundo apareció como opción disponible conformada por personajes que lograron transitar los senderos disponibles de movilidad social desde los ámbitos de la ilegalidad y paralegalidad” escribe el sociólogo José Manual Valenzuela “Así surgieron —añade— nuevos héroes o antihéroes en un mundo que no corresponde a la lógica del dinero fácil pero para algunos puede llegar a ser rápido o transitable” celebra las iniciativas de pedagogía para promover otras temáticas en la música mexicana los corridos van a narrarla y hacerla parte de su codificación cultural y emocional “La conformación de nuevos héroes y referentes de vida exitosos para las y los jóvenes —escribió en 2023— requiere canales solventes creíbles y disponibles que garanticen la conformación de proyectos de vida viables y vivibles Desmontar el culto a los narcos solo se logrará cuando desaparezca la profunda desigualdad social” No es la primera vez que se intenta censurar los narcocorridos en México: desde los años 50 ha habido voces oficiales que alertan sobre su celebración del crimen los norteños sintonizaban emisoras estadounidenses la prohibición ha ido y venido varias veces tras la introducción de sonidos urbanos como el rap y el trap ha sido varias veces número uno de listas internacionales; el 77% de la música que se escucha en México es un corrido y 8 de cada 10 canciones mexicanas escuchadas en la plataforma son un corrido lo hizo narrando otra historia de la compleja realidad latinoamericana: aquella de los trabajadores migrantes en países desarrollados Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app 22 de abril de 2022.- Seis jóvenes de varias localidades coahuayanenses se inscribieron para participar en el certamen de la Reina de la Feria del Plátano Coahuayana 2022 las cuales fueron presentadas virtualmente para contender por el título de Señorita Redes Sociales Las aspirantes registradas son Hannia Scarlett de Boca de Apiza Kenia Mayrani y Yerania Jazmín de Coahuayana de Hidalgo Los organizadores del evento dieron a conocer que las fotos de las aspirantes se compartieron en el Facebook del ayuntamiento lugar donde los habitantes de Coahuayana podrán apoyar a su candidata favorita indicaron que el cierre de la votación será el día 2 de mayo antes de la coronación de la Reina de la Feria del Plátano Coahuayana 2022 22 de abril de 2022.- Casa Michoacán promociona las tradiciones la gastronomía y las artesanías este fin de semana de la región Sierra Costa director de Promoción y Fomento de la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM) en la que también se anunciaron los pormenores de la Feria del Plátano Blasina Palermo agregó que Coahuayana estará representada con cocineras tradicionales asistirá la artesana Karina Herlinda Campos quien domina las fibras naturales; y Abel Ruiz artesano talabartero; así como la gastronomía de las enramadas Desde Aquila llegarán los artesanos expertos en el manejo de telares y tejidos director de proyectos del municipio de Coahuayana y en especial a los habitantes de la región que se realizará del 1 al 10 de mayo y que conmemora la refundación del municipio por medio de un tradicional convite: una especie de recorrido en carros alegóricos adornados con frutas y verduras Rodríguez Cruz destacó que Coahuayana tiene 14 kilómetros de costa y cuenta con una gastronomía exquisita mezcla de la cocina guerrerense vocal ejecutivo del Centro Estatal para el Desarrollo Municipal (Cedemun) extendió la invitación a la población para que visite Coahuayana que posee infraestructura hotelera al tiempo de disfrutar de las enramadas En la rueda de prensa también estuvo el presidente municipal de Coahuayana 30 de septiembre de 2019.- Este lunes por la mañana el gobierno municipal encabezado por Roberto Nevárez dio un informe preliminar de daños originados por los efectos del paso de la tormenta tropical Narda señalando que con el apoyo de la Sedena que implementó el Plan DNIII-E conjuntamente con la Semar se atiende en lo posible a los damnificados pero que la magnitud de las afectaciones rebasan las capacidades del ayuntamiento por lo que solicitan la declaratoria de zona desastre natural para poder acceder a recursos del Fonden se informó que en los pueblos de El Ranchito así como en la colonia de los Maestros de la cabecera municipal sufrieron inundaciones que afectaron viviendas y familias que perdieron todo su menaje de casa indicando que en algunos casos hubo necesidad de evacuar zonas habitacionales donde el agua llegaba a la cintura de las personas También se dio a conocer que desde la tarde del domingo se abrieron dos albergues uno en la localidad del pueblo de San Vicente donde se refugiaron 120 personas de todas las edades y el otro refugio se abrió en la cabecera municipal en el que se atendieron 60 afectados la mayoría de los cuales permanecen aún en los refugios se informó que las localidades de San Miguel El Órgano y La Esperanza están incomunicadas al haberse afectado los puentes del camino en tanto que la totalidad de terracerías y caminos saca cosechas sufrieron daños y todos van a necesitar rehabilitación En la carretera estatal de Coahuayana de Hidalgo a San Vicente se registró un socavón por el que se suspendió la circulación de vehículos en tanto que en el resto de carreteras estatales las carpetas asfálticas presentan baches y deterioros fuertes causados por las inundaciones que sufrieron Los daños en viviendas se reportan principalmente en las localidades que se inundaron y se considera que pueden ser más de 200 casas con diversos grados de afectación sufrieron inundaciones y muchos así continúan ante la imposibilidad de drenar el agua señalándose que las afectaciones se notarán en la baja d la producción a partir de los próximos días Finalmente se dio a conocer que en la mañana de este lunes se trabaja con las capacidades del Ayuntamiento de Coahuayana para en lo posible restablecer la normalidad dentro de la emergencia y con brigadas se evalúan los daños totales dejados Narda para presentar un reporte absoluto de afectaciones 20 de junio de 2021.- Restos de un vehículo arrastrado por la corriente del río en el vado de Zapotán y cinco árboles caídos obstruyendo la circulación es lo que fue reportado como resultado de un recorrido de supervisión efectuado en el noreste del municipio por integrantes del colectivo ambientalista Guardianes de la Selva.  Se dio a conocer que los ambientalistas recorrieron el camino Coahuayana de Hidalgo - Zapotán – Santa María Miramar encontrando esas novedades en la carretera que en un reporte preliminar los cultivos de plátano de esta parte del municipio están dañados en un porcentaje del 60 por ciento.  Los Guardianes de la Selva también dieron a conocer que las localidades de Zapotán El Parotal y El Saucito están sin energía eléctrica como consecuencia del paso por el municipio de Coahuayana de la Tormenta Tropical Dolores indicando que trabajadores de la CFE están reparando los daños. Finalmente reportan que otro daño que está afectando a la región noreste del municipio de Coahuayana es la falla de la red telefónica que tiene sin comunicación a los habitantes de las localidades ya mencionadas solo con rebotes de señal celular en algunas partes.    30 de julio de 2019.- Este martes por la tarde se celebraron las exequias del ex autodefensa Arturo Rocha el que tras velarlo en su domicilio en el Barrio Tinaco del pueblo de El Ranchito fue llevado a la base de la Policía Comunitaria donde la ahora Policía Michoacán y demás familiares amistades y autoridades municipales rindieron al amigo pariente y compañero un emotivo homenaje póstumo el funeral partió en una nutrida marcha al templo de Coahuayana de Hidalgo donde se ofició una misa de cuerpo presente y finalmente el cortejo fúnebre caminó al cementerio municipal donde ahora mismo los restos mortales de Arturo Rocha son entregados a la madre tierra a través de sus redes sociales informó que detonó el precio del plátano enano gigante empacado en caja de madera para cargarse mañana lunes al alcanzarse una tarifa generalizada ofrecida por los comercializadores de 6 pesos con cincuenta centavos libres al productor Tras reiterar que no hay fruta suficiente para abastecer el mercado nacional el exhorto a los plataneros del Pacífico Centro a no atrasar cortes y a que sea el productor vendedor quien compre personalmente la guía de salida Finalmente se informó que la tendencia del precio es al alza pero que esta se puede revertir si se atrasan cortes por lo que de manera importante se pide a quien tenga fruta en grado de ser cortada que la venda y no la retenga para no desplomar el mercado 18 de mayo de 2022.- Más de 12 mil 500 toneladas de plátano acanelados en la cáscara por las bajas temperaturas de las últimas semanas serán tumbadas en los siguientes 30 días en las huertas de Coahuayana al no poder comercializarse por la falta de presentación para venderse al público consumidor Lo anterior fue el acuerdo tomado en asamblea de la Asociación Agrícola Local de Coahuayana de Hidalgo quienes tomaron la decisión de tumbar y no comercializar esta fruta dañada en su presentación para buscar se aumente el precio pagado al productor de la poca fruta limpia existente en las huertas coahuayanenses en total suman 2 mil 500 hectáreas de cultivo las afectadas con plátano canelo lo que representa una pérdida millonaria al considerar que el costo de producción de 12 mil 500 toneladas es del orden de los 50 millones de pesos 22 de abril de 2022.- Al límite de su capacidad se encuentra el municipio de Coahuayana en lo referente a la producción de plátano debido a la ocupación total de la tierra disponible y con las condiciones apropiadas para la producción de este fruto Tras la presentación de la Feria del Plátano Gildardo Ruiz mencionó que la calidad de la producción de esta fruta ha permitido que el municipio pueda competir con el estado de Chiapas en la obtención de diferentes variedades de plátano con 5 mil 700 hectáreas destinadas a la producción de plátanos el municipio no tiene capacidad para la expansión del cultivo Refirió que Coahuayana cuenta con tierra fértil pero para el caso del plátano es menester un tipo específico de terreno Los plataneros de Coahuayana no sólo batallan con la falta de espacio para el crecimiento de sus huertas sino con el encarecimiento de los insumos pertinentes para la exportación de su producto en los últimos años se ha observado una tendencia a la baja por 20 puntos porcentuales en el volumen de fruta comercializada fuera del país De un 60 por ciento de la producción total de plátano en la localidad se ha reducido la exportación a un 40 por ciento Ruiz Velázquez señaló que entre los esfuerzos para mejorar el posicionamiento del cultivo del plátano se llevará a cabo con una afluencia de alrededor de 500 mil visitantes La expectativa es lograr una derrama económica por cerca de 3.5 millones de pesos con agregación de valor y la oferta de bienes y servicios turísticos 8 de abril de 2021.- Como consecuencia de la escasez de plátano en las zonas productoras a nivel nacional la fruta está presentando un clara tendencia al alza escenario económico donde la región platanera del Pacífico Centro integrada por los estados de Michoacán lideran la venta de bananas en cajas de madera de la variedad enano gigante a un costo generalizado de $10.50 pesos y más en un precio libre al productor pagado de contado Lo anterior fue informado por el presidente de la Asociación Agrícola Local de Coahuayana de Hidalgo quien además dijo que en este momento donde aún se sufren las afectaciones del clima en el sureste del país en México el plátano de mayor calidad se encuentra en el Pacífico Centro especialmente en las microrregión interestatal de Coahuayana el líder platanero coahuayanense informó que al ser este un año atípico en cuanto a las bajas temperaturas que aún persisten en el presente mes de abril y se anuncia seguirán por más tiempo la fruta en las huertas se encuentra en una congeladora natural que da como resultado que no haya picos de producción que afecten al precio en ocasiones la demanda supera la oferta y de ahí la tendencia al alza en el valor del plátano tanto en la venta en caja de maderas para el mercado nacional 7 de mayo del 2022.- Habitantes del centro del país podrán regularizar en Michoacán vehículos de procedencia extranjera y lo recaudado se invertirá en obras de rehabilitación carretera y pavimentación en los municipios donde se realizaron los trámites afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla En la apertura del módulo ubicado en Coahuayana para la legalización de vehículos adquiridos en Estados Unidos el mandatario enfatizó que la entidad es la única de la zona centro de la República donde se pueden regularizar unidades de propietarios radicados en Colima “Invito a los habitantes de Colima para que vengan al módulo de Coahuayana para acercar y facilitar los servicios a michoacanos y a los habitantes vecinos de ese estado” se publicaron en el Periódico Oficial de la Federación los lineamientos para el ejercicio de los recursos destinados a acciones de pavimentación en los municipios que correspondan derivados de los aprovechamientos que se generen con motivo de la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera “Agradezco el respaldo y solidaridad del presidente Andrés Manuel López Obrador porque con este programa habrá beneficios directos para mejorar las condiciones de vida de la población y reactivar la economía local y productiva de los municipios” el director de Recaudación de la Secretaría de Finanzas y Administración informó que el trámite de regularización es en línea con un pago total de 5 mil 281 pesos por concepto de revisión física por aprovechamiento por regularización del vehículo En tanto el presidente municipal de Coahuayana celebró la instalación del módulo y agradeció al gobernador el interés y gestión para que las y los ciudadanos eviten trasladarse hasta Morelia y tengan certeza jurídica sobre sus unidades En cumplimiento al compromiso del Gobernador Silvano Aureoles Conejo de acercar el servicio del vital líquido a todos los rincones la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC) reconstruye el sistema de agua potable de la localidad Coahuayana Viejo Con una inversión total de 9 millones 833 mil pesos la obra ejecutada permitirá dotar de infraestructura adecuada a 750 tomas domiciliarias y beneficiará a 2 mil 425 habitantes de esta comunidad perteneciente al municipio costero de Coahuayana de Hidalgo en todo momento ha manifestado su interés por incrementar la cobertura de agua potable para que más personas puedan acceder a este derecho por lo cual la obra que comenzó en octubre del año pasado está a punto de concluirse” manifestó el coordinador general de la CEAC realizó una visita de supervisión en la localidad a fin de constatar los avances y estado de la obra; asimismo tuvo oportunidad de celebrar una reunión con el presidente municipal de Coahuayana Roberto Nevárez Domínguez y miembros de su gabinete y Cabildo Señaló que en la infraestructura en proceso se instaló una caseta para equipo de cloración un tren de piezas especiales de 6 pulgadas de diámetro 12 metros lineales de tubería de acero de 8 pulgadas de diámetro en la línea de conducción 14 mil 043 metros lineales en la red de distribución con tuberías de PVC y acero de diferente grosor y un tanque superficial de mampostería de regularización con 300 metros cúbicos de capacidad palabra de origen náhuatl que significa «lugar donde abundan los árboles y calabazas» mantiene como principales actividades económicas la agricultura y la ganadería además de los centros turísticos que se localizan en esta región por ello la importancia de continuar avanzando en la dignificación de su infraestructura hídrica آوینکس امکان انتقال برترین رمزارزها را در بستر شبکه های مختل.. ترون چیست؟ ترون( Tron) را می‌‎توان یکی از مهم‌ترین پروژه‌های.. Havve yoou eber consirered publisshing ann eboopk orr guiest.. El próximo viernes 25 de noviembre se llevará a cabo en la cabecera municipal de Coahuayana un homenaje a quien fuera líder del grupo de autodefensas de Tepalcatepec y otras regiones de Tierra Caliente y Costa quien falleció hace dos años por deficiencia renal días después de haber sido contagiado por el virus covid-19 Familiares del doctor Mireles comentaron que la ceremonia se realizara en el auditorio municipal Miguel Hidalgo de Coahuayana Asistirá algunos ex integrantes de grupos de autodefensas de su tierra natal Tepalcatepec Las cenizas del doctor Mireles serán depositadas en esa zona costera que limita con Colima Mireles y otros habitantes de Tepalcatepec formaron un grupo de autodefensas que combatió al grupo delictivo Caballeros Templarios meses después encabezó su propio grupo que le permitió extender la lucha contra la delincuencia por otros municipios de esa región y de la zona costera Por negarse a seguir la orden de desarme del entonces comisionado para el desarrollo de Michoacán el ex líder de autodefensas fue detenido en junio de 2014 y permaneció en prisión en penales del norte del país acusado de portar armas de uso exclusivo del Ejército mexicano Mireles nació el 24 de octubre de 1958 en Tepalcatepec y estudió medicina en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) 8 de julio de 2023.- A partir de la próxima semana y durante un mes o más la producción nacional de plátano alcanzará su tope más bajo motivo por el que convocan a todas las zonas plataneras de México a defender el precio libre al productor Lo anterior fue informado por Pedro Sandoval quien convocó a las asociaciones plataneras de todo el país a informar a sus agremiados de esta situación que privará en el mercado nacional durante las próximas semanas donde la demanda superará por mucho a la oferta de fruta y con ello el precio tendrá una tendencia permanente al alza el líder platanero pronosticó que el kilo de plátano de la variedad enano gigante alcanzará precios libres al productor de 15 pesos o más vendidos en caja de madera para el mercado nacional lo que permitirá la capitalización de los productores para hacer frente a las necesidades del cultivo La nota completa en Quadratín Colima 27 de junio de 2019.- Este jueves en el pueblo de El Ranchito se vive en grande la tradición y la alegría del convite que recorre las calles principales de esta localidad para terminar en el no menos histórico y tradicional recibimiento en el que los vecinos del lugar reciben a sus invitados y a hijos ausentes que en muchas ocasiones hacen viaje especial para convivir y disfrutar estas fiestas y a los amigos como ya es costumbre en la cabeza va una mojiganga que en esta ocasión representa a La Gaviota bailadora como ella sola y puesta para las fotos y selfies de los contertulios que con bebidas de mexicana alegría en la mano y de la que regalan en las casas del sabroso ponche de las diversas frutas locales animan el ambiente y pone a la gente en estado de fiesta popular Las reinas de festejos anteriores también desfilan y disfrutan del homenaje extendido a sus reinados con el amplio reconocimiento a su belleza física y espiritual de sus compañeros ejidatario y amigos y vecinos de El Ranchito uno de los más antiguos pueblos de Coahuayana El Ranchito está de fiesta y Coahuayana también 14 de enero de 2019.- Con una nutrida marcha en la que participaron familiares policías comunitarios y población de diversas localidades coahuayanenses se conmemoró el quinto aniversario luctuoso de Julio Zepeda Navarrete con una caminata iniciada en el pueblo de El Ranchito que concluyó en la Glorieta de la Paz de la cabecera municipal la cual fue encabezada por el alcalde Roberto Nevárez y el comandante Tetos El homenaje al Mártir de la Paz de Coahuayana y familiares y amigos del entrañable amigo ausente quienes recordaron el proyecto de paz y tranquilidad para el municipio impulsado por el ausente Se destacó que con el sacrificio de Julio Zepeda Navarrte quien fue asesinado por el crimen organizado que de esta manera trató de frenar los planes del Mártir de la Paz de Coahuayana el municipio lleva 5 años gozando de paz y tranquilidad por lo que se expresó un recuerdo de gloria para el amigo ausente Reportan la destrucción parcial del templo de San José Obrero la iglesia principal en este municipio de Coahuayana No se descarta que se pudiera tratar de un explosivo arrojado desde un dron cuando se escuchó una fuerte explosión en el centro de Coahuayana y de inmediato habitantes revisaron el lugar para ver qué había ocurrido Descubrieron entonces que la explosión se había registrado en la iglesia de San José Obrero por lo que revisaron la zona para auxiliar a alguna víctima Al ingresar descubrieron que gran parte del techo del templo había sido destruido y también algunas áreas y mobiliario de su interior Autoridades municipales solicitaron apoyo de SEDENA pero les informaron que tenían que enviar un escrito de solicitud para que les puedan asignar a un experto De igual forma la Fiscalía de Michoacán respondió a las autoridades municipales que “a ver” si mandaban peritos solicitó a los habitantes unidad y mantener la calma Subscribe to get the latest posts sent to your email Copyright © 2025 | Primera Plana MX NOTIMARK S.A de C.V Por Gilberto Sánchez Chávez Diseño y desarrollo web: Por Gilberto Sánchez Chávez Este evento ofrecerá a los habitantes y visitantes una gama de actividades que incluyen bailes Entre lo que podemos encontrar en la programación de la feria están los bailes la música y el baile son pilares de estas festividades con eventos gratuitos que permiten a los asistentes disfrutar de las actuaciones de grupos y bandas locales y regionales Una serie de eventos culturales están programados para promover las artes y la cultura del municipio incluyendo presentaciones de ballet folklórico y exposiciones de arte Las fiestas patronales son una expresión de la tradición de Coahuayana incorporando ceremonias religiosas y desfiles que honran al patrón San José se contará con actividades lúdicas y juegos tradicionales complementan las festividades ofreciendo entretenimiento para todas las edades Algunos de los artistas y eventos destacados incluyen: el calendario está lleno de actividades como cabalgatas eventos deportivos y ceremonias religiosas que juntos tejen el tapiz de estas fiestas que son un reflejo de la identidad y el espíritu de Coahuayana La comunidad se une para participar en eventos que no solo divierten sino que también fortalecen los lazos comunitarios y la herencia cultural a participar en estas festividades y experimentar la calidez y el colorido que caracterizan a este municipio michoacano las Fiestas Patronales de Coahuayana 2024 prometen ser un evento inolvidable en el calendario cultural de la región También visita: Feria San Isidro Metepec 2024 y Feria de Puebla 2024 Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"