sigue despachando en el municipio de la Tierra Caliente de Michoacán Aunque se desconoció su paradero por unos días tras la difusión de los videos en los que se agradece a El Mencho la entrega de juguetes a niños de la localidad la emecista regresó en la primera semana de enero de este año para continuar con sus actividades Fuentes del municipio aseguran que la edil preside reuniones entrega apoyos e inaugura obras en el municipio y en la tarde se desaparece; la Fiscalía General de la República no respondió al ser cuestionada si ya tenía orden de captura contra la política michoacana Luego de conocerse el homenaje a El Mencho la fiscalía recibió la instrucción de ir contra la emecista y su Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) pero aún se desconoce si ya lo judicializó ante un juez mientras la FGR y la Fiscalía General del Estado de Michoacán la siguen investigando presunta prima hermana de Mónica del Carmen Ávila jefe de plaza del CJNG en Guadalajara y Michoacán entregó obras y hasta sostuvo una reunión con personal de la Fiscalía General del Estado en la red social Facebook apenas el lunes la alcaldesa emanada del partido Movimiento Ciudadano dio inicio a la campaña de vacunación contra la rabia en bovinos y especies ganaderas “El bienestar del campo y de nuestro ganado es prioridad por ello seguiremos trabajando de la mano con la Unión Ganadera para impulsar acciones que beneficien a nuestros productores” dijo durante un acto en la presidencia municipal El 23 de enero Ávila Castrejón encabezó una reunión con la Fiscalía General del Estado de Michoacán en conjunto con el DIF Municipal y el Instituto de la Mujer para garantizar una atención oportuna y adecuada a las personas que requieren apoyo ante situaciones de delitos y violencia en Coalcomán “Es fundamental que unamos esfuerzos para proteger y apoyar a nuestra comunidad Seguiremos trabajando juntos para garantizar un Coalcomán más seguro y con mejor acceso a la justicia” Ávila Castrejón asistió al último pase de lista de Julissa quienes concluyen sus labores en el Hospital IMSS-Bienestar No La alcaldesa se mueve por el municipio con sus colaboradores cercanos y resguardada por algunos agentes de la Policía Municipal Lee también: al realizar un recorrido por la localidad para evaluar los daños que dejó el sismo magnitud 6.1 grados con epicentro en Coalcomán “Agradezco el esfuerzo y la dedicación del equipo de Protección Civil y la solidaridad de nuestra gente Seguiremos atentos para brindar el apoyo necesario y trabajar juntos por Coalcomán” Carlos Torres Piña afirmó que la presidenta municipal de Coalcomán tenía que separarse del cargo para que las autoridades ministeriales pudieran investigar y deslindar responsabilidades aseguró que se desconocía el paradero de la alcaldesa pero según el sitio oficial del municipio ella continúa despachando y realizando sus actividades diarias MC, mudo ante narcoacusacionesHISTORIAS DE NegoCEOs EPICENTRO EN TERCERA PERSONA El héroe abandonadoFUERA DEL AIRE Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL queda expresamente prohibida la Publicación edición y cualquier otro uso de los contenidos Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia Consulta nuestroAviso de privacidad Más información Alcaldesa de Coalcomán reacciona a señalamientos en su contra está en el centro de una controversia luego de que un video viral mostrara a ciudadanos agradeciendo a Nemesio Oseguera Cervantes alias “El Mencho” y líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por la entrega de juguetes a niños del municipio Este hecho generó críticas y llevó a la alcaldesa Anabel Ávila Castrejón a deslindarse públicamente de los hechos En redes sociales circuló un video donde se observa un evento público con una pancarta que decía: “Los niños de Coalcomán agradecemos al señor Nemesio Oseguera y sus hijos (...) por sus regalos” El hecho vinculó una acción benéfica con un líder delictivo lo que desató un debate en la opinión pública SIGUE LEYENDO: Coalcomán agradece regalos del “Mencho”, líder del CJNG se realizó una pelea de gallos donde se interpretó un corrido titulado “El Señor de los Gallos” Informes indican que la alcaldesa Anabel Ávila Castrejón estuvo presente en esta actividad alcaldesa de Coalcomán por el partido Movimiento Ciudadano emitió un comunicado donde negó cualquier relación con actos que promuevan el delito “He sido y soy vigilante de que se actúe bajo lo que marca la ley y bajo ninguna circunstancia participo en situaciones de apología del delito” quien también expresó su disposición para colaborar con las investigaciones de las autoridades competentes solicitó la separación del cargo de la alcaldesa mientras la Fiscalía General de la República (FGR) realiza las investigaciones correspondientes Destacó la importancia de garantizar que los funcionarios públicos no tengan nexos con grupos delictivos TE PUEDE INTERESAR: Aumenta recompensa por ‘El Mencho': Esta es la cifra que ofrece EU por líder del CJNG la alcaldesa no ha confirmado si dejará su puesto pero reafirmó su compromiso con los habitantes de Coalcomán y con el progreso del municipio fue directora de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Coalcomán antes de ser elegida presidenta municipal en 2024 subrayó su compromiso con el desarrollo de la comunidad y el respeto a la legalidad el caso genera preocupación sobre la influencia de los grupos delictivos en las comunidades y sus implicaciones en la opinión pública Las autoridades continúan evaluando las pruebas para determinar posibles responsabilidades legales que involucren a funcionarios municipales Aviso de privacidad Queda prohibida la reproducción total o parcial de las obras y contenidos de esta publicación periódica sin ello contar con la autorización previa expresa y por escrito o licencia concedida por OFEM MEDIA GROUP OMG S.A DE C.V.; toda forma de reproducción no autorizada será objeto de las acciones y sanciones establecidas en la Ley Federal de Derecho de Autor la Ley de la Protección de la Propiedad Industrial y el Código Penal Federal Comentar El Congreso de Michoacán aprobó iniciar un juicio político contra la alcaldesa de Coalcomán de Vázquez de Pallares por un supuesto agradecimiento a Nemesio Oseguera líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) tras la entrega de juguetes a niños de la localidad en diciembre de 2024 La solicitud para el juicio fue aprobada en una sesión extraordinaria con 22 votos a favor y uno en contra de la diputada emecista Jennifer Aguilar Mercado La votación ocurrió en presencia de solo 22 legisladores La denuncia fue presentada por un ciudadano y se analizó por las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales Según la Constitución local y diversas leyes estatales si se demuestra responsabilidad de la alcaldesa podría ser destituida de su cargo e inhabilitada para ocupar cargos públicos en el futuro La Comisión Jurisdiccional se encargará de elaborar un dictamen que será sometido a votación en el Congreso local Ávila Castrejón tendrá un plazo de siete días naturales para presentar pruebas o comparecer tras ser notificada del procedimiento En un comunicado difundido el 27 de diciembre de 2024 la alcaldesa negó haber agradecido públicamente a Oseguera y rechazó cualquier vínculo con el crimen organizado asegurando que no participaría en ninguna apología del delito expresó su disposición a colaborar con las investigaciones El caso fue atraído por la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) de la Fiscalía General de la República (FGR) el 7 de enero de 2025 La alcaldesa también habría permitido la colocación de una manta en Coalcomán que agradecía a Oseguera y a sus hijos por los regalos entregados a los niños de la región Hay 8600 invitados y ningún miembro en línea Publish modules to the "offcanvas" position propiedad intelectual ©2025 TZMG Media alcaldesa de Coalcomán de Vázquez Pallares enfrenta acusaciones de presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y con Nemesio Oseguera Cervantes se iniciará un juicio político con el objetivo de investigar y esclarecer los hechos durante festividades celebradas en diciembre del año pasado su administración hizo referencia al grupo delictivo y a su líder En un concierto frente al Palacio Municipal el presentador pidió a los niños que mostraran agradecimiento hacia los líderes del CJNG por los regalos que habían recibido de parte de ellos La Septuagésima Sexta Legislatura aprobó la apertura de un juicio político tras una denuncia presentada por un ciudadano Toda la información relacionada con el caso ha sido clasificada como reservada; así como el Congreso de Michoacán no ha proporcionado detalles específicos sobre las razones que vinculan a Anavel Ávila Te puede interesar: Fiscalía de Jalisco entregará caso Teuchitlán a FGR dirigente de Movimiento Ciudadano (MC) en Michoacán afirmó que la alcaldesa no fue notificada dentro del plazo legal correspondiente por lo que avanzar con cualquier investigación o procedimiento en su contra constituiría una irregularidad ya que hemos observado el actuar del Congreso del Estado y la sesión no estaba programada para el viernes buscó destacar que el partido ya trabaja cumpliendo con todos los procesos legales correspondientes Las investigaciones del caso están bajo la responsabilidad de la Fiscalía General de la República (FGR) cuyo objetivo principal será esclarecer los hechos para actuar conforme a la vía legal en función de los resultados obtenidos Nota relacionada: Defiende gobernador al titular de la Proepa Morelia.— La Fiscalía General de la República (FGR) investiga a la alcaldesa de y demás funcionarios municipales que homenajearon en un acto cívico al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) además de a los que participaron en la entrega de juguetes y regalos para los niños Fuentes de la FGR señalaron que la carpeta de investigación es por asociación delictuosa en contra de Ávila Castrejón y demás servidores públicos Entre los funcionarios identificados en los videos dados a conocer por EL UNIVERSAL se ve a Caín Salvador Sánchez Mendoza y a Rafael Vargas Reyna síndico y director de Seguridad Pública municipal También están en la indagatoria Mauricio Godínez Madrigal así como los regidores de Movimiento Ciudadano Jessica Sánchez Abarca y Paola Nereyda Guízar Zepeda Lee también el líder estatal de Movimiento Ciudadano (MC) en caso de que exista una apología del delito o la presunción del mismo “se deben llevar a cabo las investigaciones correspondientes” Carreño Sosa aseguró que “Movimiento Ciudadano siempre está del lado de la ley y apegado a la legalidad” y agregó que confía plenamente en que las autoridades estatales y federales harán las indagatorias necesarias para la presunción de ilícitos cometidos en Coalcomán “En caso de corresponder a una situación como la mencionada ya que todo ciudadano debe responder por sus actos pero también se debe deslindar a quien no tiene responsabilidad en los señalamientos Movimiento Ciudadano apoyaría la apología de delitos o grupos” Lee también La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que será el lunes cuando se pronuncie sobre el caso de la alcaldesa de Coalcomán y demás funcionarios municipales que homenajearon en un acto cívico a Nemesio Oseguera Cervantes para inaugurar el tercer tramo de la Autopista Jala-Puerto Vallarta la jefa del Ejecutivo federal fue cuestionada por la prensa sobre este hecho Lee también ¿Debería separarse la presidenta municipal del cargo? la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la corrupción se quedó en el pasado y que los gobiernos de la llamada Cuarta Transformación buscan erradicar cualquier forma de corrupción La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la alcaldesa de Coalcomán es investigada por supuestos nexos con el CJNG La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó en su conferencia mañanera de este 30 de diciembre de 2024 que la Fiscalía General de la República (FGR) investiga los posibles vínculos de la alcaldesa de Coalcomán con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) después de una supuesta entrega de juguetes de parte de Nemesio Oseguera "Se está haciendo una investigación de la presidenta municipal si tiene nexos o por qué se presentó la lona Se tiene que hacer una investigación de la Fiscalía pues que sea presentado ante un juez la carpeta de investigación" No puede un grupo delictivo en un acto público hacerse apología de la violencia quien además hizo un llamado a las autoridades para no utilizar recursos ilícitos en campañas o el ejercicio del gobierno Al ser cuestionada sobre investigaciones previas la mandataria federal prefirió ser cautelosa:  Hay algunas investigaciones relacionadas con el municipio pero yo prefiero que sea la propia Fiscalía quien informe eso Noticia relacionada: “No Es Muy Creíble”: Sheinbaum por Reportaje del NYT sobre Laboratorio de Fentanilo en Sinaloa El mensaje que apareció en Coalcomán agradecía supuestos regalos de parte de Nemesio Oseguera lo que generó una inmediata reacción de las autoridades estatales y federales publicó el 27 de diciembre en su cuenta de X: En Michoacán condenamos la apología de quienes promueven la violencia Por ello pedimos a la @FGR investigar a fondo a las autoridades municipales de Coalcomán por su probable vinculación con un grupo delictivo La presidenta Sheinbaum enfatizó la importancia de prevenir que los grupos delictivos establezcan bases sociales en diversas zonas del país Es justamente el objetivo que tenemos con la atención a las causas Evitar que haya base social en estos grupos delictivos Y que haya alternativas muy distintas a la violencia más que preocuparnos es ocuparnos permanentemente en la atención y a las causas y en la cero impunidad Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, mencionado en la lona, es el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Recientemente, el 4 de diciembre de 2024, el Departamento de Estado de Estados Unidos aumentó la recompensa por su captura a 15 millones de dólares equivalente a más de 300 millones de pesos mexicanos mientras que el Gobierno de México mantiene una recompensa de 30 millones de pesos de acuerdo con el Departamento de Estado estadounidense es considerado un "violento cártel de drogas en México responsable del tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas a los Estados Unidos" La organización criminal opera en al menos 24 de los 32 estados de México y distribuye grandes cantidades de metanfetamina heroína y fentanilo en importantes ciudades estadounidenses como Los Ángeles El Mencho enfrenta acusaciones en Estados Unidos por tráfico de drogas y en 2022 fue señalado de participar en una empresa delictiva continua conspiración para fabricar y distribuir metanfetamina cocaína y fentanilo para su importación a territorio estadounidense además del uso de armas de fuego en relación con delitos de narcotráfico Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V informó que su administración no ha establecido ningún tipo de comunicación con la presidenta municipal de Coalcomán que es investigada así como otros funcionarios municipales por presuntos nexos con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) se viralizó un video donde se mostaron imágenes con carteles atribuidos al gobierno municipal donde se le agradece a Nemesio Oseguera haber repartido juguetes para los niños días después de la Navidad el gobernador de la entidad solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) indagar a los funcionarios municipales y determinar si estaban al servicio del cártel del narcotráfico Aunque de inmediato la alcaldesa se deslindó de estos mensajes a favor de “El Mencho” las autoridades estatales desconocen si se encuentra en el despacho municipal aunque se tiene conocimiento de que las actividades del gobierno municipal siguen activas El secretario de Gobierno de Michoacán explicó que no han sido notificados de que la alcaldesa haya solicitado licencia al cargo expuso que en caso de que la presidenta municipal se ausente durante 30 días seguidos el Cabildo de Coalcomán podría iniciar un procedimiento para que el Congreso del estado intervenga el municipio de Coalcomán de Vázquez Pallares quien ganó las elecciones de septiembre de 2024 con la bandera de Movimiento Ciudadano fue directora de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Coalcomán and website in this browser for the next time I comment Al menos 10 personas lesionadas con quemaduras graves sería el saldo inicia.. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado La celebración reunió a más de 300 personas antes de convertirse en una esc.. tras una intensa búsqueda en conjunto con la policía Aviso de Privacidad El Gobernador Ramírez Bedolla ayer en su primera conferencia de prensa de 2025 el Ayuntamiento de Coalcomán informó del evento que Ávila encabezó por Día de Reyes en el marco del 193 aniversario del municipio de Coalcomán grupo criminal que ha apoyado sus aspiraciones políticas también sería prima hermana de Mónica del Carmen Ávila quien fue detenida en octubre pasado junto con su pareja sentimental jefe de plaza del CJNG en Guadalajara y encargado de Michoacán Lee también De acuerdo con fuentes del gabinete de seguridad en administraciones anteriores a la suya Ávila Castrejón se encargaba de cobrar la cuota en Coalcomán para el Cártel Jalisco Nueva Generación y Armando Gómez Núñez La alcaldesa también cobraba cuota a las autoridades municipales y tras su llegada al cargo el Cártel Jalisco Nueva Generación la utilizó para repartir despensas y juguetes del grupo criminal a la población y se le ubica como responsable de la alianza entre el CJNG y Los Viagras en Michoacán Lee también tiene abiertas varias investigaciones en su contra por desaparición de personas COA/015/00005/2023 y N.U.C 1008 2023 00639 Ávila Castrejón denunció fraude en la elección municipal que había ganado el perredista Rafael Saucedo Santa compra de votos y designación irregular de presidentes e integrantes de casilla Impulsó manifestaciones y toma de instalaciones electorales en el municipio el alcalde electo Rafael Saucedo no se presentó a recoger su constancia de mayoría En el pueblo se dice que el perredista fue amenazado por el Cártel Jalisco Nueva Generación promovía el voto para el excandidato presidencial por Movimiento Ciudadano De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional se registró un sismo de intensidad 6.1 a las 2:32 a.m. Tras el sismo que sacudió las costa michoacana durante la madrugada de este domingo hizo un llamado a mantener la calma y a informarse sobre qué hacer en caso de emergencias "Entendemos la preocupación de las familias por lo que actuaremos de manera inmediata para garantizar su seguridad" se lee en un comunicado publicado en sus cuentas de redes sociales -Siga los protocolos de Protección Civil para garantizar su seguridad y la de su familia Revise su hogar y entorno para identificar posibles riesgos.-El Salón de Actos Múltiples será habilitado como refugio temporal para quienes lo necesiten se instalará un módulo en la entrada del Palacio Municipal para que las y los ciudadanos puedan reportar daños menores o graves en sus viviendas Además el Ayuntamiento adelanto que sí hay posibles daños se deben cumplir con estos requisitos: -Presentar evidencia fotográfica o video que muestre los daños.- Indicar el domicilio exacto afectado.- Credencial de elector de la persona que realiza el reporte Finalmente pidió mantener la calma y mantenerse informado únicamente a través de canales oficiales; comuníquese con familiares y vecinos para garantizar su bienestar y en caso de emergencia La Fiscalía General de la República de México (FGR) investiga a la alcaldesa Anavel Ávila Castrejón, y a autoridades municipales de Coalcomán tras viralizarse un video donde agradecen a Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’ por los regalos y juguetes que dio a menores de la comunidad la FGR abrió una carpeta de investigación contra la alcaldesa Ávila Castrejón junto con sus colaboradores y habitantes de Coalcomán agradecieron los regalos que aparentemente les mandó ‘El Mencho’ en una posada navideña realizada en días pasados en la plaza principal de la localidad La indagatoria señala que Ávila permitió la colocación de una manta a unos metros de la presidencia municipal Los niños de Coalcomán agradecen al señor Nemesio Oseguera y a sus hijos 2 y 3 la investigación de la FGR incluye además a los síndicos Caín Salvador Sánchez Mendoza y Mauricio Godínez Madrigal así como al director de la Policía Municipal en conjunto con agentes de la Guardia Civil Así como a los regidores Jairo Ávila Cervantes la FGR indaga a tres operadores de ‘El Mencho’ narcotraficante de origen michoacano y por quien el gobierno de Estados Unidos ofrece una recompensa de 15 millones de dólares por su captura exigió a Ávila Castrejón separarse del cargo y exhortó a la Fiscalía a “investigar a fondo a las autoridades municipales de Coalcomán por su probable vinculación con un grupo delictivo” Ávila Castrejón se deslindó de los señalamientos en su contra y aseguró que ha sido “vigilante de que se actúe bajo lo que marca la ley y bajo ninguna circunstancia participaría en alguna situación de apología del delito” del 65 Batallón de Infantería del Ejército Mexicano encabezó con Anavel Ávila un acto cívico y desfile conmemorativo por la fundación del municipio donde la alcaldesa representó con un grupo de niños una pelea de gallos con una canción tipo narcocorrido que exaltaba la figura de ‘El Mencho’ Anavel Ávila se convirtió en alcaldesa de Coalcomán al ganar las elecciones el pasado dos de junio abanderada por el partido Movimiento Ciudadano (MC) Coalcomán se ubica en la Sierra Madre del Sur donde el CJNG mantiene una fuerte lucha contra el Cártel de Tepalcatepec un ex socio de ‘El Mencho’ que en 2013 organizó financió y se infiltró en los civiles grupos de autodefensa a pesar de las investigaciones en su contra por asociación delictuosa doña Anavel no se había presentado en público hasta este lunes cuando apareció flanqueada por civiles armados y “muy quitada de la pena” para encabezar en el ayuntamiento la partida de la Rosca de Reyes muchos de ellos involucrados en la investigación nadie supo” dónde anda y varios se preguntan “¿quién compró nos cuentan que la que “se curó en salud” fue la exalcaldesa de Múzquiz pues en cuanto terminó su cargo a principios de año tramitó un amparo para evitar ser detenida Nos detallan que doña Tania y compañía fueron denunciados por regidores priistas y uno de Morena por varias presuntas irregularidades la autorización para la venta de maquinaria y camiones recolectores de basura y aunque dicen que el que nada debe nada teme otros ironizan con que “el miedo no anda en burro” Al que le viene su primer “trompo a la uña” con el caso de los más de 30 cuerpos hallados en una fosa clandestina en La Concordia uno de los epicentros de la violencia generada por los cárteles Nos señalan que el caso lo tiene que saber llevar pues abre una luz de esperanza para las madres buscadoras quienes terminaron agraviadas y molestas por las omisiones del anterior titular Olaf Gómez Hernández pero además está “la papa caliente” del caso de los 19 desaparecidos en el municipio de Pantelhó por lo que varios le recomiendan a don Jorge Luis dar pasos “con pies de plomo” en la investigación Un sismo de magnitud 6.1 sacudió esta madrugada en Coalcomán Según el reporte de la Coordinación Estatal de Protección Civil el temblor causó caída de tejas y daños en bardas en el municipio Mientras las autoridades realizan la evaluación de los daños La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se sumó a la evaluación de afectaciones —El movimiento sísmico afectó principalmente a los municipios de Apatzingán y Coalcomán causando el desprendimiento de materiales que obstruyeron algunas calles y vialidades— en el que cuatro personas fueron trasladadas para resguardarse se reportaron daños en el Palacio Municipal y el templo agua y electricidad no sufrieron contratiempos y se descartaron daños o fugas no hay reportes oficiales de personas lesionadas ni fallecidas el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que las afectaciones no son mayores El Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado hasta el momento 329 réplicas del sismo ocurrido a las 02:32 horas La réplica más fuerte tuvo una magnitud de 4.5 En donde se reportaron daños fue en Manzanillo La alerta sísmica se activó en algunas alcaldías de la Ciudad de México pero los reportes municipales y de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) indican que el sismo fue percibido de manera ligera en alrededor de 20 municipios Continua la evaluación de daños en la zona del epicentro del sismo de la madrugada en Coalcomán, Michoacán. pic.twitter.com/uXjwZ6TUzK — hermes (@vialhermes) January 12, 2025 #AlertaVial Se reportan algunos deslaves por el sismo registrado está madrugada a 47 km al suroeste de Coalcomán Michoacán el cuál activó la alerta sísmica en distintas ciudades del país El sismo fue de magnitud 6.1 a y fue percibido de forma fuerte en Michoacán y Colima.… pic.twitter.com/zoEeSApSJd — RIOaxaca (@rioaxaca) January 12, 2025 #Michoacán Se reportaron afectaciones en Apatzingán y Coalcomán 🌎https://t.co/eepIcLU4Lw@MN_Morelia pic.twitter.com/qPz94DCCti — Miguel Ángel Santos López (@SanMiguelinSan) January 12, 2025 Esta madrugada un sismo de 6.1 grados sacudió a Michoacán y Colima igualmente se percibió en la CdMx en donde se activó la alerta sísmica El epicentro ocurrió en Coalcomán de Vázquez Pallares Afortunadamente hubo saldo blanco pic.twitter.com/LxjKfKZfYP — Vigía Hidalgo (@VigiaHidalgo) January 12, 2025 © 2024 Vox Populi Noticias - Todos los derechos reservados © 2024 Vox Populi Noticias - Todos los derechos reservados La CNPC apuntó que el sismo se percibió de manera ligera en unos 20 municipios del oeste y centro de México Michoacán.- Hasta las 08:00 horas de este jueves se han registrado 909 réplicas del sismo ocurrido en Coalcomán informó el Sistema Sismológico Nacional (SSN) El pasado 12 de enero a las 02:32 horas el SSN reportó un sismo con magnitud 6.1 localizado en las cercanías de Coalcomán El Sismológico explica que cuando ocurre un sismo de magnitud considerable las rocas que se encuentran cerca de la zona de ruptura sufren un reacomodo lo que genera una serie de temblores en la zona que reciben el nombre de réplicas “El número de las réplicas puede variar desde unos cuantos hasta cientos de eventos en los próximos días o semanas de ocurrido el temblor principal” La actividad sísmica en el estado de Michoacán es intensa grandes terremotos han ocurrido a lo largo de la costa de este estado como consecuencia de la subducción de la placa de Cocos por debajo de la placa de Norteamérica De gran importancia son los terremotos del 19 y 20 de septiembre 1985 de magnitud 8.1 y 7.6 ubicados en la interfaz entre las placas de Cocos y Norteamérica Estos ocasionaron daños importantes en una amplia zona del centro del país y principalmente la Ciudad de México La Edil continúa en el cargo y encabezando eventos públicos y realizando encuentros con vecinos para entregar juguetes y apoyos Michoacán.- "No está en nuestra cancha decidir quien permanece o no en el cargo de de representación popular" señaló el fiscal Adrián López Solís por el caso de la alcaldesa de Coalcomán quien sigue en funciones mientras es investigada por posibles vínculos con un grupo criminal Ante la pregunta de por qué la edil no se separa del cargo mientras llevan a cabo las diligencias el fiscal comentó que "la separación o no del cargo se podrá determinar una vez que terminen las indagatorias" los datos de prueba deben ser pertinentes e idóneos y adecuados al tipo de delitos que se investiga y mientras no esté el suficiente cúmulo de datos nos reservamos por estrategia la posibilidad de hacer comparecer a quien son investigados" El fiscal confirmó que se mantiene abierta la carpeta de investigación por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) y que hace lo propio la Fiscalía General de la República (FGR) Cabe destacar que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla confirmó apenas la semana pasada que no se tiene comunicación con la alcaldesa Anavel Ávila y que no se tienen mayores detalles de la investigación que realiza la FGR la edil continúa realizando eventos públicos y recorridos en colonias y localidades mientras el gobierno estatal avanza en obras públicas en el municipio sin que haya coordinación "Nosotros seguimos trabajando en esa región y todo lo que tienen que ver con este tema no hay comunicación del Gobierno del estado con la Presidenta Municipal" declaró ayer en conferencia de prensa el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla Se sabe que la FGR realiza diligencias en contra de la alcaldesa por encabezar un homenaje al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) el ayuntamiento de Coalcomán realizó varios eventos en los que se estaría haciendo apología del crimen el 20 de noviembre en el evento oficial por la Revolución Mexicana se escucharon narcocorridos y en videos compartidos en redes se observa a la alcaldesa acompañada de distintas autoridades el 10 de diciembre en otro evento del ayuntamiento volvieron a reproducir corridos que hacen referencia a El Mecho el suceso que más llamó la atención y se viralizó fue el pasado 27 de diciembre cuando se difundió un video en el que se agradece al líder criminal por juguetes regalados a niños para Navidad "Con relación al agradecimiento manifestado por funcionarios de la Presidencia Municipal de Coalcomán se inició una carpeta de investigación contra todos los involucrados a efecto de deslindar o corroborar responsabilidad para en su caso acreditar los vínculos con la delincuencia organizada" informó el 30 de diciembre el Gabinete de Seguridad federal en un comunicado El propio gobernador Ramírez Bedolla pidió a la FGR que investigara a las autoridades municipales por hacer apología de violencia y por probable vinculación con el grupo delictivo se pidió a la edil Anabel Ávila Castrejón que dejara su puesto “a fin de deslindar cualquier tipo de responsabilidad sobre los mensajes realizados durante las celebraciones de fin de año en un evento en la plaza principal” la Edil continúa en el cargo y encabezando eventos cuando participó en la Rosca de Reyes en compañía de empleados municipales encabezó la tradicional partida de la Rosca de Reyes un evento lleno de unión y felicidad para todos" Para disfrutar los contenidos de Clarín es necesario que actives JavaScript en tu navegador Hubo más de 300 réplicas.La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que por el momento no se reportaron víctimas.Video El movimiento tuvo su epicentro en el municipio de Coalcomán Las autoridades de diversas localidades mexicanas activaron los protocolos de protección civil 0Un sismo de magnitud 6,1 sacudió este domingo el suroeste de México informó el Servicio Geológico de Estados Unidos dijo en la red X que "representantes del Comité Nacional de Emergencias reportan sin novedad e inician protocolos de revisión" en la zona estatales y de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) el terremoto se percibió en los estados de Colima El 19 de septiembre de 2017 otro sismo de magnitud 7,1 mató a 369 personas informó que "tras el sismo registrado esta madrugada en la costa michoacana le informamos a la población que no tenemos reporte de afectaciones mayores seguimos monitoreando con Protección Civil Michoacán Exhortamos a la población a mantener la calma" Mientras que la jefa de Gobierno de Ciudad de México avisó del sismo tras su registro y posteriormente señaló "los servicios de emergencia de nuestra Ciudad la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil reportan saldo blanco Seguimos en alerta en el 911 para atender sus reportes ante cualquier tipo de emergencia" El Servicio Sismológico Nacional (SSN) de México registró 329 réplicas historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados A pesar de que las autoridades dicen desconocer su paradero Anavel Ávila Castrejón ha continuado en estos días con sus actividades normales como alcaldesa de Coalcomán luego de que presuntamente está siendo investigada por la FGR por probables nexos con el crimen organizado a través de las redes sociales del municipio de la supervisión realizada por ella misma este domingo tras el sismo de 6.1° que azotó a esa región de la Tierra Caliente michoacana por la madrugada de ayer Seguiremos atentos para brindar el apoyo necesario y trabajar juntos por Coalcomán« declaró Ávila Castrejón citando el comunicado difundido por el Ayuntamiento con imágenes de ella abrazando personas y dialogando con vecinos que sufrieron alguna afectación reportadas por la propia autoridad como menores lo que nos permite seguir trabajando con rapidez para atender estas afectaciones y garantizar la seguridad de nuestra comunidad» refiere el boletín En días pasados tanto el secretario de Gobierno Carlos Torres Piña y el gobernador Alfredo Ramírez dijeron desconocer el paradero de Anavel Ávila luego de detonarse un escándalo nacional al difundirse un video el pasado 27 de diciembre donde en medio de los festejos por el 193 aniversario de Coalcomán la edil agradece al líder criminal Nemesio Oseguera Cervantes «El Mencho» por entregar regalos a los niños y niñas del municipio michoacano en una apología total al narco La semana pasada el secretario Torres Piña se pronunció porque la alcaldesa se separará del cargo mientras se le investiga pues a lo largo de este año la munícipe ha realizado diversas actividades oficiales como supervisión y entrega de obras e incluso convivencias como la partida de Rosca de Reyes آوینکس امکان انتقال برترین رمزارزها را در بستر شبکه های مختل.. ترون چیست؟ ترون( Tron) را می‌‎توان یکی از مهم‌ترین پروژه‌های.. Havve yoou eber consirered publisshing ann eboopk orr guiest.. exhortó a la presidenta municipal de Coalcomán a dejar su cargo tras la apertura de una carpeta de investigación en su contra por parte de la Fiscalía estatal La funcionaria está siendo señalada por su posible relación con Nemesio Oseguera Cervantes El caso surgió luego de que Ávila agradeciera públicamente a “El Mencho” por la entrega de juguetes a niños del municipio En entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula el gobernador declaró: “Creo que es importante que la presidenta municipal renuncie y se retire del cargo porque afecta la imagen del municipio Debe enfrentar estas denuncias para que Coalcomán tenga una administración correcta” El mandatario confirmó que tanto la Fiscalía General del Estado de Michoacán como la Fiscalía General de la República (FGR) están investigando a varias personas vinculadas al caso: ”Sabemos que las investigaciones no solo involucran a una persona por los delitos que podrían estar detrás de estos hechos Es fundamental que se atienda en las instancias correspondientes,” añadió Ramírez Bedolla lamentó la falta de explicaciones por parte de la alcaldesa tanto hacia el gobierno estatal como hacia su partido político El gobernador enfatizó que no se permitirá la apología del delito ni acciones que promuevan la violencia subrayando el esfuerzo de su administración por reducir los índices delictivos en Michoacán “Esto no puede quedar en el limbo ni en la impunidad Una situación de esta naturaleza requiere una investigación a fondo y que las autoridades correspondientes actúen con firmeza,” concluyó Ramírez Bedolla Las autoridades continúan las indagatorias para esclarecer los hechos y determinar las posibles responsabilidades legales de los implicados La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán aclaró mediante un mensaje que publicaron en sus redes sociales que no se encontraba personal estatal o federal en el evento público y puso a niños a agradecer la donación de juguetes y regalos a uno de los narcotraficantes más buscados de México y EU: el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) Esto suma una nueva reacción de parte del gobierno de Michoacán para que autoridades de seguridad michoacanas se deslinden de tener contacto con la alcaldesa o integrantes de la cédula del Cártel de las cuatro letras en el resguardado la seguridad en el evento cuando comenzó a circular el vídeo de los hechos condenó la apología de quienes promueven la «violencia que ha lastimado por décadas a nuestro país» seguido de manifestar su interés para que la presidenta municipal emenada de Movimiento Ciudadano sea separada del cargo e investigada por la propia Fiscalía General del Estado (FGE) “En Michoacán condenamos la apología de quienes promueven la violencia que ha lastimado por décadas a nuestro país y que Por ello pedimos a la @FGR investigar a fondo los hechos relacionados con la aparición de mantas en Coalcomán” evadió la oportunidad para dar a conocer su postura respecto a la acción de la munícipe en Coalcomán y prefirió adelantar que el lunes se dará a conocer si Ávila Castrejón se separará de su cargo o no Cabe señalar que ya hay un antecedente de la cercana relación entre Ávila Castrejón y El Mencho luego de que el pasado 10 de diciembre dentro de los festejos por el 193 aniversario de la elevación de Coalcomán como municipio el Ayuntamiento mismo realizó un acto cívico En la ceremonia protocolaria se anunció el inicio de la pelea de gallos y el saludo a la alcaldesa mientras se escuchaba uno de los corridos de Nemesio Oseguera Cervantes también conocido como “El Señor de Los Gallos” El dirigente de Movimiento Ciudadano (MC) de Michoacán afirmó su respaldo a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que sea investigada por posibles nexos con el narcotráfico Movimiento Ciudadano (MC) criticó con dureza la falta de transparencia en la aprobación del juicio político contra la presidenta municipal de Coalcomán condenó que la 76 Legislatura haya tomado esta decisión en completa opacidad y sin una investigación previa «No hay una investigación y resulta que 17 días después al no haber investigación le generan un juicio político por un ciudadano que ni siquiera dan a conocer el nombre es ahí donde nosotros empezamos a cuestionar si no es un tema político porque los temas penales y de responsabilidades por supuesto que cualquier funcionario tiene que rendir cuentas pero el estar en funciones no imposibilita el que se investigue y el que se genere una orden de aprehensión las autoridades deben y pueden seguir investigando contra cualquier funcionario pero debe ser la autoridad correspondiente» El líder emecista lamentó la actuación del Congreso del Estado durante la sesión nocturna del jueves pasado en la que se avaló el juicio político contra la alcaldesa quien ha sido señalada por sus presuntos vínculos con Nemesio Oseguera Carreño Sosa enfatizó que si hay elementos en su contra pero a través de los procedimientos legales adecuados con la intervención de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General del Estado (FGE) Reprochó que durante la lectura del dictamen ni siquiera se mencionó el nombre de Ávila Castrejón del ciudadano que interpuso la denuncia ni los motivos que dieron origen al proceso denunció que ni los propios legisladores sabían a quién afectaba el juicio político y aun así votaron a favor “Esperemos que la justicia no esté siendo utilizada como una herramienta política para destituir a servidores públicos de oposición” señalando que de los tres juicios políticos presentados en la sesión solo el de la alcaldesa de MC fue aprobado El dirigente estatal adelantó que el partido naranja se prepara para dar respuesta legal a lo que calificó como embestidas del Congreso También lamentó que ni la FGR ni la FGE hayan realizado una investigación previa antes de llevar el caso al Legislativo ya que este proceso podría derivar en la destitución e inhabilitación de la edil Cabe recordar que Ávila Castrejón generó polémica a nivel nacional tras la difusión de un video en el que un hombre con micrófono en mano agradeció a «El Mencho» por la compra de juguetes para niños en las festividades decembrinas Carreño Sosa rechazó categóricamente que la alcaldesa se encuentre prófuga asegurando que no ha dejado de gobernar Coalcomán se mantiene en el municipio y aún no ha sido notificada formalmente del juicio político en su contra Puntos de venta Consignación bancaria en cualquier de las siguientes cuentas corrientes Otros medios de pago: comuníquese por el teléfono 4139200/Ext 234 Contáctese: circulacion@elnuevosiglo.com.co Un sismo de magnitud 6,2 sacudió este domingo el suroeste de México El epicentro se ubicó a ocho kilómetros de Coalcomán de Vázquez Pallares un municipio de unos 20.000 habitantes a unos 600 kilómetros al oeste de Ciudad de México El sismo ocurrió a una profundidad de 86,2 km y por el momento no hay información de víctimas o daños México se encuentra sobre cinco placas tectónicas que lo convierten en uno de los países del mundo más vulnerables a los sismos un terremoto de magnitud 8,1 con epicentro en la costa del Pacífico devastó gran parte del centro y el sur del país matando a miles de personas y causando graves daños en Ciudad de México 19 de abril de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla supervisó los trabajos de rehabilitación de la Escuela Primaria “Dr Miguel Silva” y el Jardín de Niños “Natalio Vázquez Pallares” cuyas instalaciones fueron afectadas por el sismo de septiembre del año pasado Como parte de la gira de trabajo que realizó el mandatario por la Costa y Tierra Caliente en compañía de los secretarios de Gobierno Carlos Torres Piña y de Comunicaciones y Obras Públicas se realizó la visita a los planteles para verificar los avances de las obras financiadas por el estado En total se reportaron 20 instituciones de Coalcomán con daños a la infraestructura donde se invierten 18.4 millones de pesos para su rehabilitación En el caso de la Escuela Primaria “Dr se realizan reparaciones de fisuras en muros y construcción de la barda perimetral trabajos que presentan un avance del 35 por ciento de la obra Mientras que en el Jardín de Niños “Natalio Vázquez Pallares” se atendieron dos edificios con fisuras en sus estructuras sustitución de aplanados y reparación del concreto en losa el temblor se ocasionó a eso de las 5:32 de esta jornada se habían registrado un total de 163 réplicas del movimiento original; la mayor de ellas tuvo magnitud 4.3 En medio de esta situación, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum sostuvo que “tras el sismo registrado magnitud 6.1 con epicentro al suroeste de Coacolmán Michoacan, representantes del Comité Nacional de Emergencias reportan sin novedad e inician protocolos de revisión” Tras el sismo registrado magnitud 6.1 con epicentro al suroeste de Coacolmán representantes del Comité Nacional de Emergencias reportan sin novedad e inician protocolos de revisión Es por esto que el SHOA evaluó las posibles repercusiones del movimiento en nuestro país mediante el sitio web del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) se informó que “las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile” Recibe en tu correo las noticias más importantes de Chile y el mundo Juez benefició a secuestradores de la doctora Tambriz y podrían salir libres pronto Así avanza proyecto para ampliar a cuatro carriles carretera de El Rancho a Teculután Remesas: el motor silencioso de la economía guatemalteca pero urge facilitar el acceso a familias guatemaltecas Baja el Índice de Confianza de la Actividad Económica de Guatemala CC beneficia a Allan Rodríguez y Álvaro Arzú y ordena al Congreso a sesionar La multa por este tipo de acciones en el tránsito (video) Localizan a Sofía Daniela reportada como desaparecida cerca de una iglesia El nuevo rincón en la ciudad para liberar tu estrés (video) Anuncian nuevo vuelo directo entre Canadá y Ciudad de Guatemala Bolsa de Valores anuncia acciones preferentes desde US$10 mil Así puedes aplicar para una beca en Italia Mineduc amplia su plazo para recibir papelería El mensaje de Carlos "El pescado" Ruiz al Moyo tras los golpes que recibió Momento en que "El Moyo" Contreras fue agredido por su propia afición (video) De trabajar en construcción a goleador de la Selección de Guatemala Ricardo Arjona lanza su contenido grabado en Guatemala el nuevo estreno de Ricardo Arjona para Guatemala Met Gala2025: así lucen los mejor vestidos en la alfombra roja El dispositivo electrónico que provoca descargas eléctricas mientras llueve ¿Los pasaportes para juegos del Irtra nunca vencen A partir de mayo: los 22 celulares que ya no tendrán WhatsApp Ricardo Arjona y su encuentro con fanáticos en Antigua Guatemala El temblor se produjo en horas de la madrugada Un sismo de gran intensidad sorprendió a habitantes en la Ciudad de México y otros estados.  A través de varios videos compartidos en redes sociales se puede apreciar el momento en el que la tranquilidad de la madrugada del 12 de enero se rompe tras la activación de las alertas sísmicas.  Muchos salieron a las calles en pantuflas y pijamas al interrumpir su sueño.  SISMO DE 6.1 MAGNITUD SE SINTIÓ EN LA CIUDAD DE MÉXICO pic.twitter.com/Pcrpb1zXWc El epicentro se ubicó a ocho kilómetros de Coalcomán de Vázquez Pallares, un municipio de unos 20,000 habitantes a unos 600 kilómetros al oeste de Ciudad de México, la capital. El sismo ocurrió a una profundidad de 86.2 kilómetros. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo en la red X que "representantes del Comité Nacional de Emergencias reportan sin novedad e inician protocolos de revisión" en la zona. México se encuentra sobre cinco placas tectónicas que lo convierten en uno de los países del mundo más vulnerables a los sismos, especialmente en la costa del Pacífico. MORELIA, Mich., 20 de septiembre de 2022.- El Consejo Municipal de Protección Civil de Coalcomán acordó declarar al municipio como zona de emergencia y alto riesgo, debido a los daños ocasionados por el sismo de magnitud 7.7 registrado este lunes 19 de septiembre. “El Consejo Municipal de Protección Civil de Coalcomán de Vázquez Pallares acuerda que nos encontramos en zona de emergencia y zona de alto riesgo, por los daños ocasionados por el sismo”, expuso. En reunión celebrada la noche de este lunes, el Consejo Municipal de PC elaboró una minuta con base en el reporte de daños que realizaron las autoridades: 1.- Daños estructurales en la sala de parto y quirófano del hospital del IMSS, según reportó la directora de la institución, Sandra Zaragoza, por lo que instalarán carpas exprofeso para atender emergencias. 2.- Sesenta y tres daños estructurales en casas habitación, comercios y edificios públicos. 3.- Severos daños en el convento y parroquia. De acuerdo con el reporte de daños, el ayuntamiento ha instalado un albergue temporal y analiza la necesidad de habilitar más refugios; el Centro de Salud no sufrió daños, y se atienden consultas externas. Morelia, Michoacán, a 17 de marzo de 2017.- Presentaciones artísticas, gastronomía, artesanías y exposiciones, formarán parte del Festival Regional de Cultura, a celebrarse este 19 de marzo en Festival Regional de Cultura, en la Plaza Principal de Peribán, de las 11:00 las 17:00 horas, bajo la organización de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) a través de la Dirección de Formación y Educación. Información proporcionada por el Departamento de Casa de Cultura y Consejos Regionales de la dependencia estatal encabezada por Silvia Figueroa Zamudio, informa que el festival está dirigido a las casas de Cultura y comunidades municipales de las regiones Tepalcatepec y Sierra Costa. Los municipios participantes son Aguililla, Apatzingán, Cotija, Buenavista, Los Reyes, Tepalcatepec, Lázaro Cárdenas, Coalcomán de Vázquez Pallares, Chinicuila, Coahuayana, Tingüindín y Peribán como anfitrión. Las actividades darán comienzo con la bienvenida e inauguración a las 11:00 horas, posteriormente se efectuará un recorrido por las muestras gastronómica y artesanal, para dar paso a los talleres y exposiciones. Mientras que las presentaciones de danzas y de música iniciarán a las 12:00 horas. Cada municipio participará con diversas actividades para todos los asistentes, Aguililla ofrecerá corundas y un taller de papalotes, mientras que Apatzingán brindará una exposición de trabajos manuales, cuenta cuentos con la obra “Como cuidar a un ángel”, un taller lúdico en referencia a la misma obra y la presentación de un Ballet Folklórico, con la estampa “Tierra Caliente”. También organizará una exposición de escultura y fotografía de Claudio Naranjo. Por su parte Buenavista participará con Voces y guitarras con “Los Sierreños” de La Ruana y música con “Los Tomatlenses”. Cotija hará acto de presencia con tostadas, pan, trancas y aguacatas, la actuación de un dueto de guitarras, que interpretará piezas como “Lindo Michoacán” y “Así es mi tierra”, y un taller de dibujo y pintura. El municipio de Los Reyes ofrecerá pozole, uchepos, la actuación del Ballet Folklórico “Tzipekua Adaro”, con la “Danza de ollas de barro” y “Danza viejos”. Peribán brindará una exposición de peribanas y de pintura al óleo. De su gastronomía ofrecerá bolas de leche, guacamole y nieve de aguacate. Actuarán los cantantes Aurora Adriana Blanco y Luis Alejandro Estrada, también habrá floreo de reata a caballo. Otro municipio participante será Tepalcatepec, con queso, adobera y cecina, la presentación del Ballet Folklórico “Cozamalot” (Arcoiris) con la estampa “Tierra Caliente” y la cantante Andrea López Díaz, quien interpretará las canciones “Los Capires”, “El guardaespaldas” y “México lindo y querido”. Chinicuila participará con chiquihuite de pan, la presentación del Ballet Folklórico con estampas “Jabalí” y “Viejitos”, y cantantes de baladas y música ranchera. Coalcomán de Vázquez Pallares estará representado por el Ballet Folklórico Municipal con estampas de Sinaloa y Coahuayana, con la danza tradicional “La Malinche”. Finalmente Lázaro Cárdenas ofrecerá ceviche de tiritas y pescado, y finalmente Tingüindín brindará danzas con un ballet de maestros. Lo anterior trascendió durante el foro realizado en Coalcomán por la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático y la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil, encuentros que buscan aportar soluciones a las problemáticas ambientales de cara al próximo sexenio. Esto propició la pérdida de bosques de las mejores maderas de Michoacán como pinos de todas las variedades, encinos, oyameles y otras especies, expresó el funcionario público. A su vez, Sandra Sánchez Pimentel, subdirectora académica del Instituto Tecnológico Superior de Coalcomán, sede donde se realizó el citado foro, propuso cambios a la norma para uso de suelo y que se protejan los que son de uso forestal, donde no se pueda hacer ese cambio y haya sanciones reales para las personas que hacen cambios de uso de suelo de manera ilegal y así proteger los derechos de las terceras generaciones. José Luis Neri García, quien actuó como moderador en este foro, destacó que un estudio presentado por el Instituto de Geografía de la UNAM en su Boletín número 44 del año 2001, denominado “La dinámica del cambio de usos de suelo en Michoacán”, afirma que en un lapso de 18 años se perdieron 513 mil 644 hectáreas de bosques y 308 mil 291 de selvas. Igualmente, declaraciones del secretario de Medio Ambiente del Gobierno del Estado de Michoacán, Alejandro Méndez López, apuntan a que en el periodo 2018-2024, es decir, en siete años, se ha detectado la afectación de 30 mil hectáreas con cambio de uso de suelo, lo que arrojaría un promedio de 4 mil 286 hectáreas dañadas cada año. “Cuando un terreno pierde su cubierta vegetal los efectos negativos son bastantes, obviamente en la vegetación, en el suelo, el aire, el agua, la fauna, y las condiciones de bienestar de la población vienen a menos”, detalló Neri García. La Ley General de Desarrollo Sustentable dice que es una infracción cambiar el uso del suelo de los terrenos forestales sin contar con autorización, y el artículo 157 que se impondrán multas que van desde 150 a 30 mil veces la unidad de medida; para este caso la unidad de medida para 2024 está en 108.57 pesos y eso equivaldría a un rango de multas o infracciones de 16 mil 285 a 3 millones 257.100 pesos. También denunció que en la región suroccidente de Michoacán, contrario a lo que sucedía hace años, hay cambios de uso de suelo porque el aguacate está incursionando fuertemente como en la franja aguacatera, así como en muchos municipios que se sostienen de la ganadería y que han cambiado los bosques por pastizales. Ángel Pérez García, expresó que la región Sierra Costa comprende siete municipios: Aquila, Arteaga, Coahuayana, Coalcomán de Vázquez Pallares, Chinicuila, Lázaro Cárdenas y Tumbiscatío, con una superficie de aproximadamente 13 mil kilómetros cuadrados, que representa el 23 por ciento del territorio del estado de Michoacán, y agregó que es preocupante que aquí haya un nivel de deforestación del 70 por ciento. “Estamos por convertir el lugar en un desierto; es muy rápido lo que está sucediendo. Qué es lo que le vamos a dejar a estas generaciones, hagamos algo para que digan: hicieron esto por nosotros. Me duele ver lo que está pasando y no sé qué va a suceder con las generaciones que vengan”, manifestó. También se comentó que es preocupante la situación hidrológica en la región Sierra Costa, ya que el promedio de precipitación pluvial es de 1,200 milímetros, pero el año 2023 apenas fue de 800 milímetros. “El otro problema es que podemos estar en 1,200 milímetros o más, pero por la deforestación que tenemos no va a permitir que se recarguen los mantos acuíferos. En mi juventud conocí manantiales y este año veo varios de esos manantiales secos”, expresó el ingeniero Pérez García. Jorge Espinoza, funcionario de la Secretaría de Agricultura expresó que inicialmente se comenzó la deforestación por la necesidad de la gente para comer, pero ahora es por negocio. “Para lograr la restauración de la cuenca se necesita que se pague a las personas que van a ayudar a cuidar los árboles que se siembren. También capacitar a los productores para que sepan otras alternativas de producción, llámese ganadería regenerativa, agricultura orgánica o cualquier otra alternativa que podamos este emplear para que el medio ambiente no se esté deteriorando de tal manera”, expuso. En tanto, Ramiro Godínez Espinoza, director General del Tecnológico Nacional de México Campus Coalcomán, propuso implementar en la región un programa educativo donde “fortalezcamos la cultura y educación ambiental porque hasta ahora le hemos faltado al respeto al suelo; generemos un programa ecológico para los niños, es un tema que podemos fortalecer todos los días desde la mente de nuestros hijos”. Al respecto coincidieron Omar Guadarrama Cedillo y Guadalupe Sánchez Gama, presidente y secretaria general, respectivamente, de la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, así como Juan Manuel Valenzuela, presidente de la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil y Miguel Jarquín, Coordinador de Jóvenes por el Clima, quienes impulsan precisamente un proyecto de educación ambiental a nivel federal. © Almomento.mx. Todos los derechos Reservados. Ciudad de México, (SinEmbargo). Arnulfo García Figueroa, Regidor del municipio de Cotija, Michoacán, fue reportado como desaparecido, luego de 20 días sin tener rastros de él, tras haber sido visto por última vez el 7 de marzo en el mismo municipio. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán, el Regidor se encuentra desaparecido desde las 2:30 horas del 7 de marzo, fecha en que se le vio en la colonia San Felipe, del municipio de Cotija; sin embargo, hasta ayer se dio a conocer la información. Arnulfo García tiene 64 años, mide 1.80 metros y pesa 84 kilos; es de complexión delgada y moreno claro. Como señas particulares tiene una cicatriz en el abdomen. Hasta el momento, la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) no ha manifestado su postura ante este hecho; tampoco lo ha hecho la Presidenta Municipal, Yolanda Sánchez Figueroa, aunque la ficha de búsqueda fue compartida en las redes sociales de su Gobierno. Y es que Yolanda Sánchez Figueroa fue secuestrada el pasado 23 de septiembre en Zapopan, Jalisco, y hallada con vida tres días después en la localidad de Villamar, Michoacán. Según información de la Fiscalía jalisciense, el incidente ocurrió aquel 23 de septiembre por la tarde en el cruce de la avenida Patria y la calle Gabrielle D’Annunzio, en la colonia Jardines de La Patria, en Zapopan. Yolanda Sánchez, quien ganó las elecciones locales en 2021 con el PAN, habría salido de una plaza comercial en la colonia Jardines de la Patria, acompañada de dos mujeres, con quienes se subió a un vehículo de alquiler para dirigirse a su destino. En el trayecto fueron interceptadas por un comando, el cual se llevó a la funcionaria. El Fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruiz, había informado que el secuestro de la Alcaldesa fue un ataque directo en su contra. Asimismo, el pasado 23 de marzo, la Fiscalía de Michoacán inició la investigación sobre la desaparición del ambientalista y profesor de primaria José Gabriel Pelayo Zalgado, quien fue visto por última vez el 19 de marzo en el municipio de Coalcomán de Vázquez Pallares. En un comunicado, la Fiscalía estatal informó que activó un mecanismo de búsqueda y personal de la institución, en coordinación con la Guardia Nacional (GN), la Policía Municipal y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), han desplegado acciones operativas en diferentes puntos de Coalcomán y municipios aledaños. José Gabriel Pelayo Zalgado es defensor de la naturaleza y fundador del Consejo Popular de Chinicuila. El profesor, que da clases en zonas rurales de Michoacán, tiene 49 años y al momento de su desaparición vestía una camisa azul de manga corta, short verde limón y tenis color gris. Por otro lado, el pasado 7 de marzo, Karla Citlalli Herrera González, líder del Partido Encuentro Solidario (PES) en Michoacán y supervisora de aguacateros, fue asesinada a balazos por presuntos integrantes de un grupo criminal. El ataque armado ocurrió la noche del martes en la recepción del Hotel Ejecutivo, ubicado en el kilómetro 48 de la autopista Toluca-Atlacomulco en el Estado de México, que colinda con Michoacán. La joven dirigente fue gravemente herida, por lo que tuvo que ser trasladada de inmediato a un hospital del municipio de Ixtapaluca, donde murió mientras recibía atención médica. La desaparición del Regidor Arnulfo García es parte de la ola de violencia política que se vive en el país y que ha cobrado la vida de varios candidatos, candidatas y aspirantes a los diversos cargos que se elegirán en el próximo proceso electoral. El mapa de la violencia electoral en este proceso se amplía a diario. Se trata de una de las elecciones más grandes en la historia del país: además de nueva Presidenta de la República, los mexicanos asistirán a las urnas el 2 de junio para elegir 20 mil 708 cargos a nivel federal y local, incluidas nueve gubernaturas. El país tendrá un total de 99 millones 117 mil 292 personas en su Lista Nominal. Con el inicio de las campañas para las elecciones más grandes de la historia, parece que la violencia político-electoral también podría registrar las cifras más altas rumbo al 2 de junio. Zona Franca es un producto de Fábrica de Contenidos S.A. de C.V. MORELIA, Mich., 27 de marzo de 2019.- A nueve años de la rehabilitación de la casa donde naciera en 1913, en Coalcomán, Natalio Vázquez Pallares, el inmueble se encuentra en un estado de preservación deplorable, además de que no se ha tenido avance en la creación del museo regional que se proyectó instalar en la residencia. Xúchitl Vázquez Pallares Zamacona, antropóloga e hija del ex rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y ex legislador de la República, señaló que la propiedad no ha recibido la atención que requiere para mantenerse en buenas condiciones, pese a su valor histórico, al ser una casona que data del siglo 18 y la tercera edificada en el municipio de Coalcomán. Agregó que, en por lo menos los últimos siete años, aunque la fundación Natalio Vázquez Pallares ha insistido en que se dé seguimiento a la reparación de la casona, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), responsable del inmueble, ha expuesto que carece de los recursos económicos para enfrentar la obra.        Vázquez Pallares Zamacona afirmó que “no hay mejor homenaje a mi padre que implementar el museo regional, además de cumplir la Constitución Política de México y los anhelos del pueblo”, debido a que, si bien Coalcomán es un municipio con una importante riqueza cultural, se encuentra afectado por marginación y criminalidad, por lo que la disposición de sitios donde los niños y jóvenes tengan acceso a la cultura y la historia es fundamental para contribuir a abatir estos fenómenos. “Es triste que se tenga dinero para construir en Coalcomán el cuartel más grande del estado, pero no hay dinero para el museo”, señaló Xúchitl Vázquez Pallares. Manifestó que desconoce el monto necesario para poner en operaciones el museo, porque “no nos han querido decir en la Secum”; esto, aunque existe un proyecto ejecutivo elaborado más de una década atrás por los antropólogos Leonel Durán y Xúchitl Vázquez Pallares, el cual requería e un presupuesto por 1.2 millones de pesos, de los cuales se perdieron 400 mil pesos, destinados a la adquisición de mobiliario y maquetas. “Se hicieron algunas obras, pero no fueron suficientes y tuvieron varios vicios, tras lo cual la reconstrucción quedó sin continuidad, y para este año no sabemos si se destinarán recursos al proyecto. Esperamos reunirnos con Claudio Méndez (titular dela Secum) para verificar esto”, expresó Vázquez Pallares Zamacona. Coalcomán, Michoacán, 3 de junio de 2022.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, reiteró el compromiso de trabajar de manera coordinada con los municipios para ejecutar obra pública a través del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura y Servicios Públicos Municipales (Faeispum). Al poner en marcha la pavimentación de una calle en Coalcomán, el mandatario destacó que este municipio puede acceder a 6 millones 400 mil pesos del Faeispum, así como a 5 millones 700 mil pesos del Fondo de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortapaz). El mandatario agregó que además, con las Fuerzas Armadas, se tiene un trabajo coordinado para mejorar las condiciones de la zona en cuanto a libre tránsito se refiere, pero gracias a la labor de la Secretaría de la Defensa Nacional, se ha recuperado el tránsito y la paz. Ramírez Bedolla mencionó que esta recorriendo el estado por tierra, para conocer como se encuentran las carreteras y de esa manera trabajar en el mejoramiento de las mismas y conocer como esta la situación en Michoacán, “porque se cuenta con un rezago muy grande y juntos se trabajará para salir adelante”, dijo. Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, José Zavala Nolasco, informó que la obra de pavimentación en la calle del Trabajo tendrá una longitud de 260 metros, con siete metros de ancho, además de drenaje y alcantarillado, sanitario y pavimento de concreto. La presidenta municipal de Coalcomán, María Obdulia Esquivel Colín, agradeció al gobernador la visita al municipio para dar inicio a obras que serán de gran beneficio para los habitantes. “Sabemos del compromiso que tiene con los municipios y por eso, para salir adelante del rezago que se tiene, es importante unir recursos que se invertirán en infraestructura, en agricultura, ganadería y temas forestales, para de esa forma, lograr el desarrollo integral de la población”, indicó. Acompañaron al gobernador el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña; el general Enrique Covarrubias López, comandante de la 43 Zona Militar; el secretario de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes; la diputada local, María Guillermina Ríos Torres; Luis Roberto Arias Reyes, coordinador general de la Comisión Estatal de Agua y Gestión de Cuencas. Acompañada de Nelson Villegas Figueroa, presidente Municipal de Tingambato; Esmeralda Oregel Calvillo, presidenta honoraria del Sistema DIF Municipal; Miguel Ángel Gómez Oropeza, regidor de Educación, Cultura y Deporte; y Carlos Jesús Villanueva Téllez, director de Cultura y Turismo, la encargada de la política cultural del país destacó que esta administración trabaja en el reconocimiento del talento que hay en cada rincón del país, a través de Cultura Comunitaria. La Banda comunitaria “K’eri Tinganio”, bajo la dirección de la clarinetista Rocío Román, es uno de los 16 Semilleros creativos —grupos permanentes de creación colectiva y participación, cuyo objetivo es la formación artística comunitaria de niñas, niños y jóvenes— que el programa Cultura Comunitaria tiene en Michoacán, como en todas las entidades del país. Estos semilleros michoacanos, que atienden a 320 niñas, niños y jóvenes, se ubican en los municipios de Apatzingán, Cherán, Coalcomán de Vázquez Pallares, Jiquilpan, La Piedad, Morelia, Paracho, Pátzcuaro (Erongarícuaro y Tzintzuntzan), Tepalcatepec, Tingambato, Tzitzio, Vista Hermosa y Zamora. De estos, ocho son de música y están coordinados artística y pedagógicamente por el Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM). “Los semilleros son para la Secretaría de Cultura el proyecto más importante. Si ustedes toman el camino del arte, nada los va a vencer porque uno puede transformar su realidad. Una emoción, una intención, una palabra que no se puede decir, la pueden expresar a través de la música. Ustedes ya pueden nombrar lo imposible porque ya tomaron el camino del arte en sus manos”, afirmó Frausto Guerrero. En esta presentación, que se llevó a cabo siguiendo los protocolos para el cuidado de la salud, se contó con la participación de 50 niñas y niños y cuatro docentes de Tingambato, quienes compartieron cómo la práctica de la música les ha permitido proyectar sueños y anhelos de las nuevas generaciones de esta entidad y, a la par, revalorizar la cultura purépecha, cultivando valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la visión comunitaria. El repertorio musical se integró de sones abajeños compuestos por las y los maestros de la banda comunitaria como No me olvides, de Pedro Alejo Zacarías; Me acordé de ti, de Juan Alejo Rubio; J.A.Z, de José Alejo Zacarías, y Maestro de música, de Rocío Román; así como de obras sinfónicas multinivel como Otoño, de Las cuatro estaciones, de Vivaldi, y el danzón Mariposa en la noche, de Mario Kuri Aldana. “K’eri Tinganio” se convirtió en la banda musical más grande del estado y desde hace siete años se dedica a fortalecer y ponderar la identidad purépecha de la población mediante la interpretación de sones abajeños y pirékuas propias de la región, sin dejar a un lado el repertorio sinfónico. Entre las personas invitadas, a este evento, también se contó con la presencia, entre otros, de la titular de la Dirección General de Vinculación Cultural, Esther Hernández Torres; el coordinador artístico de las agrupaciones musicales comunitarias que coordina del SNFM, Roberto Renteria Yrene, y el director general de Comunicación Social y Vocero, Antonio Martínez Velázquez. Ciudad de México. La Secretaría de Bienestar, arrancó este viernes el censo casa por casa para incorporar al Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural (PESN), a quienes tuvieron afectaciones por los sismos ocurridos esta semana en Michoacán. La dependencia detalló que el censo se levanta a través de recorridos casa por casa por parte de las y los servidores de la nación en cuatro municipios del estado: Aquila, Chinicuila, Coahuayana y Coalcomán de Vázquez Pallares, lugar del epicentro de los sismos del 19 y 22 de septiembre pasados. El PESN se entrega de forma directa y sin intermediarios, determina el número de viviendas y bienes afectados y la respuesta es expedita para atender las necesidades, en este caso de personas que vievne en esa localidad michoacana. La titular de la Secretaría, Ariadna Montiel invitó a la población a mantenerse atenta en sus comunidades para que quienes hayan sido afectados sean censados, y de ser posible presenten una identificación oficial y la Clave Única de Registro de Población (CURP). “Las y los servidores de la nación están capacitados para levantar el censo a través de un formato que registra datos personales, así como los daños y/o pérdidas a causa del fenómeno natural. Todas y todos los servidores de la nación están debidamente identificados y portan chaleco, para que se puedan reconocer en el momento”. Durante la entrevista se determina el tipo de inmueble, si es vivienda o comercio, así como las pérdidas sufridas. Al término, las y los servidores de la nación colocan una etiqueta con la leyenda Vivienda censada con el nombre del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural y los logotipos oficiales del Gobierno de México y de la Secretaría de Bienestar. el escritor de 24 años Jesús González Mendoza obtuvo el Sexto Premio Iberoamericano de Poesía Joven Alejandro Aura que otorga el Gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría de Cultura local La entrega del galardón —que consiste en la edición del poemario la suma de 50 mil pesos y diploma de reconocimiento— tendrá lugar el domingo 20 de octubre a las 17:00 horas en el Foro Visión de los Vencidos como parte de la XIX Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México (FIL Zócalo) 2019 “Haber ganado este premio tiene un gran significado especialmente por la publicación de mi trabajo Está titulado así porque en mi poemario abordo el tema de la violencia y de cómo desgraciadamente nos vamos acostumbrando a ella compartió en entrevista el autor oriundo de Coalcomán de Vázquez Pallares El jurado estuvo integrado por cinco personalidades del mundo literario: Elisa Díaz ganadora del Premio Nacional de Poesía Alonso Vidal 2017; Adriana Tafoya galardonada en el primer Slam de poesía organizado por la Alianza Francesa y editora en Verso Destierro; Antonio Calera-Grobet editor de Mantarraya Ediciones; Alejandro Campos Premio Estatal de la Juventud Morelense 2009 por trayectoria artística ganador de la presea iberoamericana Poesía Joven Alejandro Aura el año pasado Desde su creación en 2014 por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México la intención de otorgar el galardón es fomentar y estimular la creación literaria de jóvenes autores además de preservar y difundir la memoria del poeta y promotor cultural Alejandro Aura (1944-2008) Los ganadores han sido Mayco Osiris Ruiz García (2014) por El revés de esta luz Alan Vargas Mariscal por Poesía mexicana y Bertha María Inzunza Choza por Los campos no elíseos (2015) Gabriel Pérez Soriano por Biophilia barroca (2016) Orlando Mondragón Benítez por Epicedio al padre (2017) y Fredy Israel Villanueva Martínez por William (2018) 23  de marzo (SinEmbargo).- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Michoacán inició la investigación sobre la desaparición del ambientalista y profesor de primaria José Gabriel Pelayo Zalgado quien fue visto por última vez el 19 de marzo en el municipio de Coalcomán de Vázquez Pallares la Fiscalía estatal informó que activó un mecanismo de búsqueda y personal de la institución en coordinación con la Guardia Nacional (GN) la Policía Municipal y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) han desplegado acciones operativas en diferentes puntos de Coalcomán y municipios aledaños José Gabriel Pelayo Zalgado es defensor de la naturaleza y fundador del Consejo Popular de Chinicuila — Fiscalía General de Michoacán (@FiscaliaMich) March 23, 2024 que da clases en zonas rurales de Michoacán tiene 49 años y al momento de su desaparición vestía una camisa azul de manga corta De acuerdo con una documentación realizada por Mongabay Latam Quinto Elemento Lab y A dónde van los desaparecidos 93 personas defensoras del ambiente y el territorio han sido víctimas de desaparición en un periodo que va del 1 de diciembre de 2006 hasta el 1 de agosto de 2023 el menos 62 personas defensoras pertenecen a un pueblo indígena en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador desde el 1 de diciembre de 2018 hasta el 1 de agosto de 2023 se documentaron 58 personas defensoras del ambiente y el territorio víctimas de desaparición; 28 fueron localizadas muertas y diez halladas con vida Michoacán ha sido un foco rojo en cuanto a este delito contra defensores del territorio después de ser reportado como desaparecido quien protegía las áreas y recursos naturales de la sierra costa michoacana formaba parte del Consejo Ciudadano de Chinicuila y logró con una demanda de amparo colectiva frenar en 2022  la instalación de una minera Eustacio contaba con el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas los defensores Ricardo Lagunes Gasca y el líder indígena Antonio Díaz Valencia desaparecieron y La camioneta blanca en la que viajaban fue encontrada a más de 26 kilómetros de distancia de donde los habían visto por última vez abandonada y con impactos de arma de fuego Díaz Valencia es también un profesor y líder social de la comunidad indígena de Aquila Lagunes Gasca es abogado y ha colaborado en varias organizaciones defensoras de derechos humanos nacionales e internacionales 15 de octubre de 2017.- La mañana de este domingo pobladores de distintas comunidades del municipio de Coalcomán de Vázquez Pallares desarmaron presuntamente a cuatro policías y los encerraron en las instalaciones del ayuntamiento Los comuneros piden a las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública recoja a 15 elementos y los deje llevar por cuenta propia la vigilancia del municipio En respuesta a las acciones emprendidas por los comuneros la Secretaría de Seguridad Pública ha desplegado un operativo policial con agentes de la dependencia y en coordinación con la Procuraduría General de Justicia de Michoacán Más información en Quadratín Michoacán 16 de noviembre de 2021.- Durante esta semana iniciarán actividades dos nuevos Semilleros creativos grupos de creación y formación artística de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México con el objetivo de fomentar una cultura de paz promover la sana convivencia y fortalecer la cohesión social en la región michoacana de Tierra Caliente el objetivo principal de los Semilleros creativos del país es impulsar el desarrollo personal como herramienta de transformación social.  Los nuevos grupos de creación y formación artística de Aguililla se enfocarán en el teatro la radio y el documental; además reforzarán entre sus integrantes capacidades sociales como la confianza locutor de radio y director de la Casa de Cultura en Aguililla serán los docentes encargados de compartir sus conocimientos y experiencias profesionales con niñas niños y jóvenes de la comunidad que asistan a las capacitaciones de radio y teatro.  gestora y promotora de proyectos culturales fungirá como docente de participación acompañando la formación artística para infantes y juventudes que deseen participar en el semillero de teatro y documental que se abrirá en la localidad de Tierra Caliente.  Con la apertura de estos nuevos Semilleros creativos de la Secretaría de Cultura federal suma en total 18 grupos de creación y formación artística para niñas todos ellos distribuidos en los municipios de Aguililla Con el inicio de actividades de estos Semilleros creativos la Secretaría de Cultura garantiza el acceso a los derechos culturales de niñas niños y jóvenes de México y da seguimiento a las acciones del Plan de Apoyo a Michoacán presentado el 9 de octubre por el presidente de México Andrés Manuel López Obrador.    los eventos previos a la Expo Feria 2019 están en su apogeo certamen en el que participan tres candidatas: Helena Lo anterior fue informado por el alcalde Antonio Morales quien dijo que la tradicional Expo Feria de Coalcomán en su edición de 2019 14 y 15 del próximo abril en la cabecera municipal y que es un acontecimiento al que acude gente de todo el municipio y la región La invitación es a ir a Coalcomán de Vázquez Pallares tierra de hombres ilustres y bellas mujeres a apoyar a las candidatas a Reina el domingo 31 de marzo para la caravana de presentación y a disfrutar con la familia y a divertirse sanamente en la Expo Feria 2019 77 años de tradición en Michoacán fiestas con cantos y algarabía que nacen de una fusión indígena-española en muchas localidades de México aún son realizadas de manera tradicional “En el nombre del cielo os pido posada/ pues no puede andar mi esposa amada” es el primer verso con el que inician las posadas que se celebran durante nueve días que van del 16 al 24 de diciembre Todas las posadas comparten una estructura tradicional como el “pedir posada” con el canto de villancicos y rezar un Rosario En dichas festividades se recuerda el peregrinaje de María y José desde su salida de Nazaret hasta Belén en busca de un lugar para esperar el nacimiento de su hijo Jesús Estas fiestas sustituyeron la celebración que los aztecas realizaban en honor al dios Huitzilopochtli en entrevista telefónica con Notimex el obispo de Lázaro Cárdenas explicó que dichas celebraciones decembrinas llegan con los evangelizadores españoles principalmente con los frailes franciscanos realizar la cristianización de las costumbres señaló que los frailes buscaron dar los mensajes del Evangelio y el catecismo con dichas celebraciones y la duración es de nueve días porque es un novenario que se realiza como preámbulo para una gran fiesta tenían lugar en el atrio de las iglesias y poco a poco la tradición fue introduciéndose en la intimidad de cada hogar del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) mencionó que “esta tradición es un discurso de la diversidad” “Como es compartida genera una diversidad de prácticas a pesar de que tiene todo un ritual y una estructura que la define y la diferencia de otras festividades al mismo tiempo cada localidad le imprime su propia cosmovisión “Nos vinculan con nuestra identidad nacional los mexicanos se apropian de la festividad Es así que con su propia visión de esta tradición es que en el municipio michoacano de Coalcomán de Vázquez Pallares celebran desde hace 77 años las nueve posadas que dan inicio el 16 de diciembre y terminan el 24 de diciembre se realizarán este año en las calles Madero para continuar con las de Zaragoza Las posadas son organizadas por un comité integrado por al menos tres personas de cada calle donde se realizará la posada y después se reúnen para elegir un “presidente” quien gestiona los recursos ante el ayuntamiento local José Misael González Fernández los vecinos aportan una cantidad de dinero para la elaboración de la posada y el ayuntamiento los apoya con al menos seis mil pesos Dichos recursos se emplean para la elaboración de los escenarios o cuadros que son pasajes bíblicos alusivos al nacimiento de Jesús González Fernández señaló que se elaboran al menos tres cuadros bíblicos por posada y “todo es en vivo dijo que los adornos de cada posada son diferentes y al final del recorrido el sacerdote da una explicación de aproximadamente 20 minutos sobre la tradición bebida elaborada con base a frutas de temporada el cual varía de acuerdo a la familia que le toque elaborarlo se le puede poner el famoso “piquete” agregar al ponche alguna bebida alcohólica El repartir el ponche caliente a quienes asisten a la festividad es para los coalcomanenses fundamental ya que para ellos es un gesto de amabilidad y de hermandad También en Coalcomán se venden las paletas de manzana cubiertas con caramelo que es un churro relleno de una masa como atole y el secreto es una pizca de tequesquite Las piñatas son llenadas con fruta de la estación el presidente municipal indicó que no hay una cifra exacta pero el municipio recibe en estas posadas tanto turismo nacional como extranjero aunque este último todavía es poco así como la llegada de los paisanos Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ