El gobierno municipal instaló el ‘Circo de los Gigantes Invisibles’ en el parque Metropllitano Bicentenario Vecinos señalan omisión de autoridades ante la proliferación de fauna feral en calles y avenidas lo que ha derivado en incidentes que afectan a peatones Cajeros automáticos rechazan pagos en efectivo desde el 30 de abril Consejo Universitario aprobó incorporar en el Proceso de Elección a Rectora para el Periodo Ordinario 2021-2025 a los Centros Universitarios y las Unidades Académicas Profesionales con sede en el valle de México y oriente del Edomex Lo hacen desde el 2001 cuando el gobierno foxista expropió sus tierras para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México El Edomex suma 637 incendios forestales entre enero y mayo mientras que Jalisco registra más de 43 mil hectáreas dañadas; ambos encabezan las estadísticas nacionales según datos de la Comisión Nacional Forestal esperan que esta sea la solución al problema de las inundaciones en este municipio mexiquense La Batalla del 5 de Mayo sigue latiendo en Calimaya reivindican el muralismo como una herramienta de resistencia frente a la censura y la desigualdad en el ámbito universitario la Gobernadora Delfina Gómez y autoridades de los tres poderes fueron testigos del acto encabezado desde CDMX por la presidenta Claudia Sheinbaum Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo se manifestaron para rechazar un proyecto de rehabilitación y sustitución de la red de distribución de agua Miguel GonzálezSetiembre 13, 2024Habitantes de la comunidad de San Andrés Metla, municipio de Cocotitlán se manifestaron este miércoles en las instalaciones de la delegación municipal para rechazar un proyecto de rehabilitación y sustitución de la red de distribución de agua potable a cargo de la Comisión del Agua del Estado de México presidente del Comité Autónomo del Agua de San Andrés Metla explicó que la anterior administración del comité realizó gestiones para rehabilitar y ampliar las líneas de distribución de agua potable provenientes de un pozo que es administrado bajo el régimen de usos y costumbres aseguró que la verdadera intención es llevar agua entubada a otras colonias que se han ido creando con el fraccionamiento ilegal de los ejidos añadió de asentamientos irregulares que no pertenecen a este pueblo originario y que carecen de servicios “Nosotros no vamos a permitir que se lleven nuestra agua nos oponemos porque es algo que hicieron de cierta manera a escondidas con mentiras para que el pueblo no se enterara pero cuando nosotros-los miembros del nuevo comité- nos enteramos fue cuando les enteramos a la población” “Nosotros luchamos por muchos años para tener el agua porque anteriormente con botes y burros teníamos que acarrear el agua (…) personas de aquí gestionaron para hacer el pozo así que es del pueblo nosotros somos originales del pueblo y necesitamos el agua por eso no vamos a dejar que se la lleven” una de las adultas mayores vecina del lugar Incluso los vecinos afirman que para el mantenimiento del pozo y la red de distribución ellos mismos hacen faenas para darles mantenimiento y prepararlos en caso de ser necesario TE SUGERIMOS: Edomex alista propuesta de reforma Constitucional local del Poder Judicial los inconformes acusaron al anterior Comité del Agua de un desfalco de cinco millones de pesos por suministro de energía eléctrica para el pozo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Ante la inconformidad de los pobladores y su autonomía en la administración de sus recursos hídricos representantes de la CAEM accedieron a firmar un acuerdo para suspender el proyecto de rehabilitación a fin de respetar la voluntad de los vecinos de San Andrés Metla Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil La Jornada lanza su edición digital, manteniendo su compromiso de ofrecer información inclusiva, oportuna y veraz. Calle González Arratia 102, Col San Sebastián Toluca, Estado de México CP 50000 Debido a la intensa lluvia que se registró este día el río Amecameca se habría desbordado Vecinos del lugar reportaron que el día de hoy durante más de 3 horas estuvo lloviendo por lo que los niveles del río Amecameca se elevaron y se desbordó a la altura del puente de Temamatla afectado la carretera Cocotitlán-Tenango y negocios del lugar elementos de seguridad pública de Temamatla estuvieron desviando el tráfico a fin de evitar accidentes por la creciente del río Hasta el momento se desconoce si hay vecinos afectados por el desbordamiento Eduardo de Jesús Morales García fue sentenciado a 40 años de prisión, después de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su participación en el delito de extorsión cometido en enero pasado en el municipio de Cocotitlán Caen 3 por robo a tiendas de conveniencia en #SanMateoAtenco Con las pruebas presentadas por el Ministerio Público la Autoridad Judicial emitió la sentencia condenatoria además de imponerle una multa de 72 mil 818 pesos y 103 mil 740 pesos como reparación del daño se ordenó la suspensión de sus derechos civiles y políticos La investigación de la Fiscalía mexiquense determinó que la víctima recibió mensajes y audios a través de una aplicación de mensajería en los que se le exigía una suma de dinero a cambio de no dañar a su familia el sentenciado acudió al domicilio de la víctima en Cocotitlán donde se identificó como miembro de una organización delictiva proveniente de Jalisco y continuó con las amenazas para forzar la entrega del dinero La víctima denunció los hechos ante la Fiscalía del Estado de México lo que inició la investigación por el delito de extorsión el Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial emitir una orden de aprehensión la cual fue cumplimentada por elementos de la Policía de Investigación El imputado fue trasladado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco Detienen a sujeto por asesinar a jovencita en autobús y abandonar cuerpo en #Toluca Con la finalidad de contribuir a que todas las personas en situación de vulnerabilidad accedan a una alimentación nutritiva el Programa de Abasto Social de Leche (PASL) de LICONSA inauguró un punto de venta en el pueblo de San Andrés Metla,  municipio de Cocotitlán A través de la operación de esta lechería se atiende a 102 familias integradas por 300 personas las cuales reciben una dotación diaria de 200 litros de leche fluida producto enriquecido con vitaminas y minerales Cabe destacar que la mayor parte de la población de San Andrés Metla son niños y adultos mayores que viven por debajo de la línea de bienestar Esta apertura es la segunda para el municipio y entre las dos atienden a 487 familias (1,075 beneficiarios) Acontecimiento: Inauguración punto de venta Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write(" La niña de 13 años sufrió traumatismo craneoencefálico severo tras ser embestida por una unidad de transporte con destino a Tizayuca Familiares denunciaron que Andrea tenía una lesión por arma de fuego familiares y amigos se resisten a olvidar la tragedia y la memoria de sus familiares La SSC organizó 140 pláticas informativas en empresas privadas y reuniones vecinales para promover la denuncia de este delito Un cuerpo suspendido fue localizado esta mañana y reportado por vecinos de la colonia colonia San Felipe de Jesús Testigos señalan que el conductor circulaba a exceso de velocidad cuando perdió el contro de su auto; en el camino embistió a un motociclista Los hechos se registraron en la Calzada General Mariano Escobedo En el lugar se registró una persecución de otro sujeto que abordó un automóvil para darse a la fuga lo que provocó el choque de un vehículo oficial con un particular Los dos lesionados fueron trasladados a un hospital; el fatal accidente se registró en la colonia Martín Carrera 2 de abril de 2025.- Autoridades estatales y municipales detuvieron a una mujer de 75 años por su posible implicación en un ataque armado ocurrido el martes 1 de abril en Chalco un joven perdió la vida y dos personas más resultaron heridas tras una disputa relacionada con la posesión de un inmueble El enfrentamiento tuvo lugar en el fraccionamiento Exhacienda de Guadalupe los propietarios del domicilio llegaron para confrontar a quienes lo ocupaban desde hace más de una década la mujer sacó un revólver de su bolsa y disparó contra los presentes mientras que un hombre que la acompañaba también abrió fuego recibió un impacto en el costado izquierdo y murió en la cochera de la vivienda sufrieron heridas en las piernas y el tórax por lo que fueron trasladados de emergencia a un hospital en Chalco El hecho quedó registrado en un video grabado desde el segundo piso de la casa se observa la llegada de los agresores a bordo de un Ford Fiesta color plata Descendieron del vehículo la mujer de la tercera edad otra mujer de aproximadamente 47 años y un hombre de alrededor de 25 años Las grabaciones muestran el momento en que la adulta mayor saca un revólver y se dirige al patio el hombre acciona un arma tipo escuadra y dispara contra los ocupantes de la vivienda el joven que la acompañaba intervino y continuó disparando los agresores abordaron el vehículo y se retiraron del lugar Policías municipales de Chalco acudieron al sitio para resguardar la zona y dar inicio a las investigaciones las autoridades localizaron y detuvieron a Carlota En las próximas horas será presentada ante un juez mientras la Fiscalía del Estado de México continúa con las investigaciones para ubicar a los otros dos involucrados en el ataque Únete a nuestro canal de Telegram y recibe al momento las noticias más importantes. Entra aquí y suscríbete © Derechos Reservados Agencia de Noticias Cuestión de POLÉMICA llegaron para rescatar la producción del grano así como el tradicional evento que identifica a este municipio Miguel GonzálezJulio 29, 2024Luego de que la sequía de este año amenazó los cultivos de maíz de temporal en el municipio de Cocotitlán y El Patronato de la Feria del Elote Cocotitlán 2024 confirmó la realización de este eventual anual que se realizará los fines de semana comprendidos entre el 10 de agosto y el 08 de septiembre La Feria de Elote de Cocotitlán tiene como objetivo primordial preservar el cultivo de maíz endémico fortalecer las tradiciones y la identidad de este pueblo el elote es el cultivo prehispánico que ha pasado de generación en generación y por excelencia es la base de la comida en nuestro país por la tortilla que a diario consumimos los mexicanos” Presidente del Patronato durante la presentación de la feria Pero debido a la llegada tardía de las lluvias alrededor del 50 por ciento de los campesinos de Cocotitlán podrán cosechar sus parcelas hasta el próximo mes de septiembre por lo que al no tener su participación la Feria contará con el apoyo de productores de pueblos vecinos para satisfacer la demanda “Yo creo que la mitad de los campesinos de Cocotitlán vamos a empezar a tener el elote en septiembre y el otro 50 por ciento lo van tener en agosto pero como campesinos de otros municipios vecinos como Temamatla y Chalco qué aprovechan para traer a vender su elote a la feria refirió José Luis Castillo Productor de maíz de Cocotitlán En la edición 39 de la Feria de Cocotitlán los visitantes podrán degustar desde los elotes hervidos con mayonesa pay; además de bebidas como atole y pulque curado de maíz Además también podrán disfrutar de diversas actividades artísticas recreativas y culturales danza y teatro que se presentaran de forma gratuita en la explanada municipal donde también podrán adquirir artesanías o saborear platillos de la gastronomía local como barbacoa Integrantes de Patronato aseguraron que en breve se dará a conocer el programa artístico y cultural que acompañara la expoventa en la que participan más de cien productores y artesanos locales SIGUE LEYENDO: ”Luchamos por nuestro”; vecinos de Ecatepec ¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día. este sábado campesinos reportaron nuevos socavones en terrenos se siembra de la Cabecera Municipal ubicados a menos de tres kilómetros del Palacio de Gobierno este sábado campesinos reportaron nuevos socavones en terrenos Se trata de al […] Miguel GonzálezAgosto 10, 2024Tras el hallazgo de dos grietas en campos de cultivo de la comunidad de Ayotepec, municipio de Cocotitlán, este sábado campesinos reportaron nuevos socavones en terrenos se siembra de la Cabecera Municipal Se trata de al menos 15 oquedades cuya mayoría apareció en un camino “saca cosechas” y el cual permitía a los campesinos acceder a sus viviendas en vehículos y por el cual ya sólo se puede cruzar a pie o en bicicleta hacían un llamado de auxilio al Gobierno del Eatdo de México para que les apoyara con agua tratada para el riego de sus parcelas y que sus cosechas esta a en riesgo por la sequía que se prolongó hasta mediados de ese mes y hoy el reblandecimiento de la tierra por las torrenciales lluvias ha multiplicado el surgimiento de grietas Las nuevas grietas se localizan a unos 200 metros de la carretera Cocotitlán-Tepetlixpa que también conecta a varios municipios de la región de los Volcanes “Apenas en la mañana – sábado 10 de agosto- aparecieron estas grietas en el lindero de mi terreno, ayer no estaban y pues si nos preocupa porque no sabemos qué pueda pasar ahorita por lo pronto ya no pueden pasar coches ni el tractor” que desde hace más de seis décadas siembra maíz Expresó su preocupación por la cantidad de hundimientos que ahora se ven en el camino pero no sabe si dentro de la milpa hay más grietas por lo que al igual que otros campesinos estará revisando durante las próximas horas si hay más afectaciones TE SUGERIMOS: Cuautitlán Izcalli: llevan un mes sin camión recolector de basura Al igual que sus vecinos de la comunidad de Ayotepec hizo un llamado a los gobiernos municipal y del Estado de México para que se realicen estudios que permitan saber las causas y los posibles efectos de este fenómeno que se registra desde 2015 en varias zonas de Cocotitlán una de las dos grietas que surgieron fue rellenada con varias toneladas de tepetate mientras que la segunda permanece acordó nada personal de Protección Civil municipal aun no ácidos a revisar y acordó ar la zona que a decir de los vecinos representa un riego para transeúntes porque “no se sabe en qué momento se abrirá la tierra” Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil. Miguel GonzálezJunio 13 2024Productores de maíz de Cocotitlán alertaron sobre el riesgo de que se pierdan sus cosechas de maíz debido a la sequía que azota al país y específicamente a sus tierras de cultivo por lo que hicieron un llamado de auxilio a la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) para que otorgue el permiso para extraer el agua de una planta tratadora instalada en el cárcamo de esta localidad este municipio tenía una producción anual de 2 mil 500 toneladas del grano en los últimos tres años las cosechas han caído de manera alarmante debido a la falta de lluvias que ha derivado en una sequía histórica que pone en riesgo los cultivos Este municipio mexiquense de la región de los volcanes se ha caracterizado uno de los granos más apreciados en México y según los propios pobladores uno de los más dulces y de mejor sabor hace 39 años algunos de los productores de pidieron crear la Feria del Elote de Cocotitlán la cual ha servido para preservar el cultivo del maíz nativo la elaboración de alimentos y postres y otras tradiciones de este pueblo vecino de Chalco se está perdiendo la cosecha por falta de agua si fuera una situación normal ahorita ya las milpas estuvieran espigando por la sequía la agricultura se está perdiendo quisiéramos traer agua a las tierras para ver si se da el maíz y pudiéramos subsistir los campesinos de Cocotitlán” uno de los productores que sigue luchando por preservar la producción del maíz Detalló qué este año los agricultores de esta localidad sembraron durante la última semana de marzo con la esperanza de tener una buena cosecha a partir de la segunda semana de agosto pero debido a la crisis hídrica y las altas temperaturas de las semanas recientes la mayoría de las plantas que en estas fechas debieran tener un tamaño de metro y medio de altura apenas alcanzan los treinta centímetros en promedio los productores de Cocotitlán pidieron a la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) que les otorgue el permiso para que puedan extraer parte del agua tratada de la planta de potabilización ubicada a un costado del Colector que recibe el agua de drenaje de sus comunidades TE SUGERIMOS: Texcoco alerta sobre ventas simuladas de autos por redes sociales hizo la solicitud formal a la CAEM desde el pasado mes de marzo para que dotara de agua tratada a los productores de maíz pese a que el propio ayuntamiento asignó una pipa para realizar las labores de traslado y riego del agua tratada “Para una hectárea se requieren ocho pipas de diez mil litros por riego cada 20 días eso ayudaría al maíz que ahorita no ha crecido por falta de agua” es la única alternativa y la esperanza de rescatar los cultivos de este año “Con eso y si Dios nos favorece con las lluvias podemos salir adelante este año” bajo los intensos rayos del sol algunos labriegos realizan trabajos de deshierbe fertilización y fumigación en los campos que lucen secos y sedientos al igual que las plantas que siguen luchando por sobrevivir para brindarnos sus semillas ????En riesgo cosecha de maíz en Cocotitlán por sequia: productoreshttps://t.co/7Dyl4snhnG pic.twitter.com/C22A5f8hIc ¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día. cosechas a punto de perderse  Pese a que el Huracán Alberto llevó agua a la mayor parte del Valle de México la lluvia no llegó hasta las tierras de siembra Cocotitlán donde los campesinos reportan que cosechas están a punto de perderse si no son regadas a más tardar en una semana Miguel GonzálezJunio 21 2024Pese a que el Huracán Alberto llevó agua a la mayor parte del Valle de México los productores del tradicional grano mexicano hicieron un llamado de auxilio a las autoridades de la Secretaría del Agua y de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) para que les permitiera extraer agua de la planta de tratamiento que capta el agua del drenaje de su comunidad para regar la siembra quien lleva varios años tratando de preservar el cultivo del maíz chalqueño qué caracteriza a Cocotitlán pese a la sequía que dificulta y encarece su labor varios de sus compañeros productores han pensado en comprar pipas de agua sin embargo ello implicaría un gasto que no te Ian previsto “Una pipa de agua de 10 mil litros nos está saliendo de 900 a mil pesos y para regar nuestros terrenos necesitamos unas ocho pipas además de que para que entre la pipa tendríamos que sacrificar por lo menos ocho zurcos a lo largo de los terrenos y eso nos daría un poco de tiempo a que llueva” dijo que la mayoría de los campesinos no cuentan con ese recurso por lo que tendrían que pedir prestado y ese gasto se sumaría a la inversión qué y tienen en riesgo “por cada hectárea invertimos un promedio de 18 mil pesos entre grano plaguicidas y el cuidado del cultivo” TE SUGERIMOS: Cutzamala reduce abasto de agua en el Edomex y CDMX a partir de este viernes Dijo que hasta ahora la única autoridad que les ha ofrecido apoyo es el Ayuntamiento el cual puso a su disposición un camión cisterna para trasladar agua pero mientras no tengan el permiso para tomarla de la planta de tratamiento operada por la CAEM no pueden disponer del líquido En tanto sus matas de maíz que deberían alcanzar hasta metro y medio de altura en promedio unos 50 centímetros por lo que se acaba el tiempo para rescatar la cosecha de este año “Compañeros de Chalco nos dicen que ya llovió anoche por allá pero en Cocotitlán no ha llovido y si nuestro maíz no tiene agua esta semana estamos en riesgo de perder la cosecha” Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil. las y los menores acudieron a las instalaciones de esta casa editora en compañía de sus familias La obra ofrece una mirada contemporánea sobre la hipocresía Los organizadores del evento informaron que del 16 al 23 de mayo se expondrán 70 cortometrajes en cuatro sedes Tras el regreso a clases y la celebración del Día del Niño las actividades culturales continúan por lo que te sugerimos planear tu fin de semana a fin de sacarle el máximo provecho El Parque de la Ciencia Fundadores tendrá la venta artesanal de temporada con piezas de San Antonio la Isla Se dice que la difunta Correa concede milagros a quien se los pide con fervor “La segunda venida del señor” de Fabián Cháirez ya había sido suspendida de la Academia de San Carlos de la UNAM La escultura se ubica en el Jardín de los Olivos; es un homenaje a una figura de la tauromaquia del estado cuando la Nueva España se estremecía con los clamores de independencia era apenas un caserío modesto y justo en este momento El sabor tradicional que conquista paladares uno de los granos más apreciados en México y al mismo tiempo difundir su riqueza gastronómica e impulsar su comercialización productores y habitantes de Cocotitlán anunciaron la edición número 39 de la Feria del Elote 2024 que se llevará a cabo durante cinco fines de semana […] Miguel GonzálezJunio 29, 2024A fin de preservar la producción del maíz Chalqueño, uno de los granos más apreciados en México y al mismo tiempo difundir su riqueza gastronómica e impulsar su comercialización que se llevará a cabo durante cinco fines de semana entre el 10 de agosto y el 8 de septiembre Presidente del Patronato de la Feria del Maíz de Cocotitlán dio a conocer que a pesar de la sequía que azotó al país y particularmente a los campos de siembra del tradicional maíz Chalqueño en Cocotitlán se espera que con las lluvias que apenas llegaron hace unos días se logren rescatar las cosechas locales durante las próximas semanas y con ello se tenga el grano suficiente para preparar todos los platillos y postres derivados del maíz que de ofrecen en la feria Recordó que el año pasado el retraso de las lluvias puso en riesgo las cose has y por ende la realización de este tradicional evento que también busca difundir el maíz que caracteriza a este municipio el cual ha defendido en las últimas décadas sus tierras del ingreso del maíz transgénico Y esta feria ha servido para fortalecer el orgullo y la identidad de pobladores y productores de este municipio Mexiquense de la región de los volcanes desde hace 39 años “El sacerdote Carlos Valdez López qué estaba asignado a Cocotitlán en 1985 junto con el señor Esteban Altamirano iban a visitar a una enfermita a un hospital en el trayecto escucharon en el radio que anunciaba la Feria de la tuna la del mole y dijeron ¿porque en Coco no hacemos la Feria del Elote “El padre hizo la invitación en las misas a quienes quisieran acudir y a los productores nos pidió que nos inscribiéramos así fue como se llevó a cabo la primera Feria del Elote con hules aquí en la explanada de la Presidencia” el Primer año esta feria tuvo gran éxito; Doña Amanda recuerda que vendió los 40 litros de atole qué preparó y tuvo que moler más maíz y preparar más masa para elaborar más atole los pobladores siguen luchando para realizar este en el que además de actividades artísticas recreativas y culturales los visitantes pueden degustar de lavariedad culinaria de Cocotitlán que ofrecen los cerca de 100 expositores y que hasta una rica variedad de postres como los panqués pero también nos beneficia os los campesinos que somos porque el cuartilla de maíz nos lo pagan muy barato y son ocho o nueve mazorcas para un cuartilla de maíz y si vendo un elote lo vendo en 25 pesos ya preparado entonces pues no es caro adema siempre el campesino es el que sale perdiendo” los pobladores de Cocotitlán aseguran que el elote que se cosecha en sus terrenos es incomparable con un sabor más dulce pero más agradable al paladar qué Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México En Cocotitlán, Estado de México (Edomex) inició el reembolso económico a los habitantes que fueron defraudados por regidores de oposición luego de que este lunes por la noche se aprbó en Cabildo extraordinario un programa para regresar el monto total a los afectados Alrededor de las 14:00 horas comenzaron a reunirse en la explanada municipal de Cocotitlán y a formar una larga fila para pasar de manera ordenada conforme la lista generada Yo di el dinero primero porque encargué un paquete de láminas y un calentador solar no nos dieron nada los regidores y agradezco al presidente el no dejarnos solos como ciudadanos y ojalá la Fiscalía y la Contraloría del Estado de México castigue a los responsables” quien pagó 15 mil pesos por el programa fraudulento El presidente Municipal Felix Guzmán dijo que la averiguación continúa contra la 5a Regidora Ivonne Monroy de PT el 6o Regidor Edgar Suárez de Morena y 7a Regidora Sarahí Rosas del PRI Desde un principio se hizo la denuncia en la Contraloría del Gobierno del Estado de México ellos tienen conocimiento y se le está dando seguimiento de igual manera en la Fiscalía General de Justicia en Amecameca se inició en el Ministerio Publico y posteriormente en la Fiscalía Anticorrupción pero lo más importante es que los Ciudadanos nos apoyen con su denuncia para que se tengan los elementos y se realice el proceso necesario para que regresen el dinero” puntualizó el funcionario Por el número de personas afectadas que asciende a 300 se contempla que los pagos no terminen hoy y continúen en los siguientes días Personal del Metro ya realizan la revisión en vías, esto mientras cientos de usuarios buscan alguna forma de poder desplazarse Entre ellos están administración, huertos urbanos, manejo de hojas de cálculo, marketing digital, ortografía y redacción Realiza limpieza en vialidades, inspección de la red hidráulica, así como suministro de agua a afectados Se prevé cielo despejado a medio nublado con un elevado índice de radiación ultravioleta Ha crecido número de infantes que viajan solos a nuestro país El gobierno busca evitar taponamiento de basura sobre la carretera México-Texcoco; en la faena participan ciudadanos y servidores públicos Asegura el alcalde naucalpense que existen obras de alto impacto gracias al presupuesto histórico de más de 6 mil millones de pesos La CEAVEM autoriza apoyos de los programas Canasta Alimentaria y Valentina en beneficio de 201 personas. Mediante un mecanismo interinstitucional han logrado la libertad de ocho mujeres Piden que se determine la responsabilidad de todos los involucrados y de la empresa constructora  ¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo. Una grieta de dimensiones considerables, apareció en días pasados en terrenos de cultivo del municipio de Cocotitlán Estado de México. La falla geológica con una longitud aproximada a los 500 metros de largo y con una profundidad de 3 metros, apareció entre las milpas, por lo que los pobladores solicitaron la intervención de autoridades municipales y estatales. “Vivimos a muy pocos metros de la grieta y no sabemos hasta dónde llegue, las autoridades ya vinieron y pusieron cintas de precaución, pero es lo único que han hecho, en unos puntos ya taparon la grieta, pero de eso no se trata, se trata de hacer un estudio para determinar hasta dónde llega, nosotros estamos cerca y nos puede afectar en nuestra construcción” dijo Ángeles Castillo, vecina de Cocotitlán. Hasta el momento la fractura no afecta a las viviendas aledañas, sin embargo, el hundimiento repercutió en unos terrenos que se lotificaron para su venta, por lo que el propietario ya los rellenó sin conocer los resultados de los estudios geológicos. El lugar permanece acordonado y con presencia esporádica de elementos de la policía estatal y municipal para evitar que curiosos se acerquen y puedan sufrir algún accidente. Otras grietas de gran tamaño también han sido reportadas en otros municipios como Chalco y en el poblado de San Martín Cuautlalpan. Si se cuenta esta historia en el municipio de Cocotitlan Eso Mex Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" En el Estado de México (Edomex) un cuerpo sin vida y con varios impactos de arma de fuego fue localizado en un camino de terracería en la comunidad de San Andrés Metla en el municipio de Cocotitlán Vecinos de la zona que salieron a temprana hora para dirigirse a sus centros laborales y caminaron por el sendero, localizaron el cuerpo envuelto en una sabana, por lo que llamaron a las autoridades municipales El cuerpo pertenece a un hombre y hasta el momento permanece como desconocido pues a decir de los vecinos no habitaba por la zona y los sicarios solo fueron a tirar el cuerpo en ese lugar en horas de la madrugada Personal de la Fiscalia General de Justicia del Estado de México tomaron conocimiento del hecho e iniciaron la carpeta de investigación para saber la identidad del cuerpo y dar con los responsables pastel y helado preparados con maíz blanco son algunas de las delicias que podrás disfrutar en la Feria del Elote 2022 municipio del oriente del Estado de México La Feria del Elote 2022 se celebrará después de dos años de no efectuarse debido a la pandemia del Covid-19 y con el propósito de reactivar la economía de la zona de Los Volcanes La Feria del Elote se desarrollará del 13 de agosto al 11 de septiembre en la explanada del Palacio Municipal de Cocotitlán en horario de 09:00 de la mañana a 11 de la noche Además de los ricos productos elaborados con elote también habrá diferentes actividades artísticas y culturales así como la venta de artesanías y degustaciones de diferentes alimentos y bebidas Los campesinos del municipio de Cocotitlán esperan una afluencia de entre 5 mil y 10 mil visitantes por lo que se prevé una importante derrama económica que beneficiará a los productores de este municipio que es el primer productor de maíz criollo a nivel estatal El objetivo es reactivar la economía de los campesinos de la zona oriente del Estado de México y beneficiar a las 100 familias productoras de maíz cien por ciento criollo cultivo para el cual no se utiliza ningún producto químico Este bello municipio mexiquense se ubica en la zona oriente de la entidad tiene como vecinos a los municipios de Chalco El acceso al municipio es a través de la carretera México-Puebla Agentes de la Fiscalía General de Justicia (FGJEM) en conjunto con elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SS) recuperaron un vehículo y mercancía robada consistente en un cargamento de polietileno mediante cateo en inmueble de este municipio Luego de que personal de la SS informó que en un inmueble ubicado en la carretera Cocotitlán-Tepetlixpa en la colonia Centro del municipio de Cocotitlán se hallaba un vehículo tipo caja seca marca Utility el Agente del Ministerio Público recabó datos y solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de cateo para esta vivienda por ello elementos de la FGJEM y de la Secretaría de Seguridad así como costales con material denominado polietileno el domicilio fue asegurado y fueron colocados sellos en las puertas de acceso en tanto las investigaciones continúan a fin de detener a personas relacionadas con estos hechos De acuerdo con algunas versiones el incidente se habría originado en la comunidad de San Bartolo Tenayuca perteneciente a Tlalnepantla Reportes oficiales indican que los hechos se registraron antes de llegar a la plaza de cobro Ojo de Agua a la altura del kilómetro 026+000 en Tecámac En 2023 asesinaron a un joven tras una persecución Hasta el momento no se reportan personas detenidas por estos hechos ni la causa del ataque en contra de esta mujer El gobierno municipal informó que el presunto responsable ya fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes El sospechoso intentó huir del sitio luego de observar la presencia de los efectivos estatales además se localizaron nueve bidones con capacidad de 50 y 20 litros Aparentemente se trataba de un comerciante del mercado municipal cobro de piso y distribución de drogas en municipios del Valle de México El sujeto fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación legal El estallido ocurrió la tarde del viernes en la zona de La Saucera el Comité organizador confirmó que sí se llevará a cabo este tradicional evento que busca fomentar el consumo del elote criollo Miguel GonzálezAgosto 14 2023Luego de que el retraso en la llegada de las lluvias puso en riesgo la cosecha de maíz en Cocotitlán y en duda la realización de la Feria del Elote 2023 así como diferentes platillos y postres elaborados con este grano que da identidad a la nación mexicana La edición número 38 de esta tradicional Feria iniciará el próximo sábado 19 de agosto con la participación de más de 40 expositores entre productores y artesanos dedicados a preparar desde los elotes con mayonesa queso y chile en polvo hasta el chileatole y los panques horneados que solo ha sido suspendida en 2020 y 2021 por la pandemia de Covid-19 es una de las más importantes en la región de los volcanes por la importancia que tiene este producto por el retraso de las lluvias se puso en duda su realización pues se temía una caída en la producción “Los invitamos a visitar la Feria, a degustar los deliciosos elotes de Cocotltlán es una ayuda para el campesino porque se vende directamente al consumidor a un precio justo y entre todos los que participamos entre quienes preparan comida desde la carretera (México-Cuautla) somos más de 40″ integrante del Comité Organizador de la Feria del Elote Cocotitlán 2023 TE SUGERIMOS: Develan mural dedicado a la cultura prehispánica en Ecatepec Cabe aclarar que dicho evento se realizará sólo los fines de semana -sabados y domingos- entre el 19 de agosto y el 17 de septiembre es decir que los visitantes pueden acudir los días 19 16 y 17 de septiembre a degustar la riqueza gastronómica derivada del maíz criollo sopes y quesadillas entre otros alimentos preparados con recetas de la cocina tradicional En esas fechas también se llevarán a cabo diversas actividades culturales deportivas y recreativas como la presentación de agrupaciones de música popular y danza regional entre otras De acuerdo con el Comité organizador en 2022 se tuvo una afluencia aproximada de 10 mil personas por lo que este año se espera superar esa cifra, lo cual dejara una derrama económica importante para este municipio vecino de Chalco. Estado de México (30 enero 2022) .-17:31 hrs un motociclista perdió la vida tras derrapar en la carretera federal México-Cuautla autoridades del municipio de Cocotitlán anunciaron la puesta en marcha de un programa de recolección y separación de basura De acuerdo con la Dirección de Ecología de este municipio Miguel GonzálezDiciembre 17, 2023 Con el propósito de fomentar un manejo adecuado de los desechos orgánicos y al mismo tiempo evitar que residuos peligrosos lleguen a los centros de confinamiento, autoridades del municipio de Cocotitlán anunciaron la puesta en marcha de un programa de recolección y separación de basura. De acuerdo con la Dirección de Ecología de este municipio, esta medida también permitirá optimizar el servicio municipal de recolección de basura y evitará riesgos para los trabajadores de servicios públicos y limpia. Carlos Castillo, titular de la dependencia municipal, explicó que el gobierno local diseñó este programa de clasificación y separación de basura desde los hogares en: orgánica, inorgánica y residuos de riesgo, para evitar que los diarios de disposición final sufran otro tipo de contaminación por desechos electrónicos y otros que pudieran poner en riesgo el entorno ecológico y de la población. Otro de los objetivos de este plan es procurar el adecuado manejo de material sanitario y clínico, como los desechos de material quirúrgico o médico como jeringas, vendas, cintas adhesivas u otros que pudieran representar algún riesgo de contagio infeccioso para trabajadores de limpia imparta la propia comunidad. De acuerdo con las autoridades de Cocotitlán, la recolección de residuos orgánicos será fundamental, ya que se tiene planeada la realización de composta para huertos comunitarios, por lo que piden a la población que, previo al paso de los camiones, ya la tengan separada en una bolsa blanca. Campesinos de la comunidad de San Andrés Metla reportaron a las autoridades la presencia del cuerpo sin vida de un masculino dentro de unos terrenos de labor el cual ya era comino por la fauna del lugar El hallazgo tuvo lugar sobre el camino de terracería a la zona conocida como Ozotepec de referida comunidad donde un masculino de aproximadamente 40 años de edad se encontraba boca arriba vistiendo playera negra y pantalón café el cual una parte del tórax y el rostro ya era comido por la fauna del lugar Al lugar arribaron los servicios de emergencias y seguridad pública quienes resguardaron la zona hasta el arribo de peritos de la fiscalía quienes una vez realizadas las diligencias ordenaron el retiro del cuerpo quien hasta el momento se encuentra en calidad de desconocido informando que no se le apreciaban lesiones a simple vista por lo que las investigaciones correspondientes darán una certeza a la muerte de este hombre COCOTITLÁN.- Una balacera en las inmediaciones de una zona de restaurantes dejó al menos dos clientes muertos y tres personas lesionadas Los hechos se registraron sobre la carretera México-Cuautla a la altura de la delegación de San Andrés Metla debido a que el padecimiento es la principal causa de ceguera reversible La agrupación se presentó en los municipios de Tequila y Cihuatlán en donde proyectaron la letra de un narcocorrido La mujer es buscada en por el FBI y requerida por la Corte Federal del Distrito Occidental de Texas por tráfico de armas Las vacaciones de verano 2025 están cada vez más cerca aunque los estudiantes de escuelas incorporadas a la SEP aún disfrutarán de días festivos previos a estas A cambio presuntamente permitió la existencia del rancho donde adiestraban sicarios que tenían en su disposición las drogas conocidas como cristal y marihuana fueron puestas a disposición de la FGR para definir su situación jurídica también alertó sobre posibles vínculos del crimen organizado con aspirantes al Poder Judicial Rocío Nahle García confirmó que la solicitud para un homenaje al exgobernador de Veracruz Fidel Herrera Beltrán fue realizada al Congreso del Estado por familiares La Fiscalía General de Chiapas detiene a la pareja del occiso y ofrece recompensa por el paradero del director prófugo trabajadores de la CNTE marcharán del Ángel de la Independencia hacia el zócalo de la Ciudad de México 15 de marzo 2017.- La empresa Giroc empezó nuevamente​ a explotar el cerro de Cocotitlán tienen sus casas más de siete mil personas y que temen que con las explosiones para extraer el material pétreo informó que esta mina había suspendido sus actividades a petición de los gobiernos en turno y derivado del peligro que representa Reconoció que no se tiene un análisis de las condiciones del suelo y de la solidez de la montaña Dijo que la mina estuvo cerrada por dos años su gobierno le solicitó a la empresa el estudio de impacto Ambiental y a Protección Civil del Estado de México un análisis horizontal y vertical de la estructura del cerro pidió que informé al municipio de las medidas preventivas en caso de deslave o desgajamiento de la montaña El alcalde notificó a la Secretaria del Medio Ambiente estatal por los daños a la flora y fauna en este cerro que explotan como mina desde hace 20 años La mitad de este cerro ya fue explotado y en la otra mitad están las casas de las familias que viven en la parte alta Afirmó que su gobierno no dará autorización para que continúe la explotación de la mina “la gente está enojada es predecible su reacción por eso hago un llamado a las autoridades federales y estatales para que informen a la ciudadanía y descartar riesgos” Como resultado de diversas denuncias ciudadanas inspectores de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem) en los municipios de Cocotitlán y Tlalmanalco por no contar con la manifestación de impacto ambiental Personal de la Propaem realizó visitas de inspección a los tiraderos en dichos municipios y se percataron que éstos no contaban con la infraestructura necesaria para su operación disponiendo los residuos sobre suelo natural y a cielo abierto y al no presentar las autorizaciones en materia ambiental así como comprobar las posibles afectaciones al suelo y a los mantos freáticos se determinó ejecutar la clausura de estos sitios los Ayuntamientos de Cocotitlán y Tlalmanalco deberán dar cumplimiento a la recomendación emitida por la Propaem misma que consiste en el saneamiento del lugar bajo la norma ambiental vigente Procurador de Protección al Ambiente del Estado de México refirió que la misión institucional de dicha dependencia consiste en procurar vigilar y promover de manera permanente el cumplimiento de la legislación y la normatividad ambiental y con ello contribuir al desarrollo sustentable en la entidad donde sólo estuvo presente el síndico municipal subrayaron la falta de respeto del alcalde Tomás Suárez que no estuvo presente en la asamblea para escuchar las quejas de los ciudadanos se registró un bloqueo en Cocotitlán en protesta por el desabasto  de agua; sin embargo lo que causó indignación entre los vecinos   por el uso de la violencia de las autoridades los inconformes solicitaron la destitución de los funcionarios  que participaron en la agresión; asimismo exigieron la calendarización de la apertura  de las válvulas  de agua en las diferentes comunidades para almacenarla en cubetas ya que no cuentan con cisternas  o de los días en que las pipas acudirán en los lugares donde no existe  red hidráulica de agua potable Y subrayaron que continuarán realizando asambleas pero ya no en la explanada municipal sino en la parte alta del cerro de Cocotitlán en la pequeña plaza al frente de la iglesia y continuar con la organización de los vecinos para exigir el abasto del vital líquido en este municipio de la región volcanes los semáforos descompuestos han provocado al menos 50 choques vehiculares Así como una treintena de personas han sido atropelladas en el cruce de las carreteras México-Cuautla con Cocotitlán-Juchitepec Taxistas que tienen su base frente a dicho cruce aseguraron en entrevista que varios de los atropellados […] Luis AyalaJunio 10 2022En los cinco meses de la presente administración de Cocotitlán aseguraron en entrevista que varios de los atropellados han resultado muertos y atribuyeron ambas cosas a la descompostura de los semáforos existentes La intersección se encuentra abajo del puente del Cedral paso diario de decenas de vehículos particulares de transporte público y de carga TE RECOMENDAMOS: (VIDEO) Reportan fuerte accidente entre Mexibus y motocicleta en Ecatepec Afirmaron que los semáforos ayudarían a disminuir ambos problemas Pues además de regular el paso de automovilistas daría seguridad a las decenas de peatones que diariamente cruzan la carretera señaló que de diez semáforos que hay en dicha área Por lo que el crucero se ha vuelto inseguro tanto para conductores como para caminantes Precisó que a ello se suma el constante paso de tráileres que ocupan toda la carretera para dar vuelta bajo del puente vehicular para dirigirse al CEDIS- Wallmart pues en esas vueltas varios automovilistas han sido golpeados por las pesadas unidades El taxista calculó al menos ha visto 50 accidentes y 30 atropellados usuaria del transporte público vecina de Cocotitlán dijo que por lo menos el alcalde de este municipio Félix Guzmán Florín debería colaborar con unos policías para dar vialidad en lo que la instancia correspondiente arregla los semáforos Nos llegaron unas fotos a la Redacción de Quadratín Estado de México para denunciar a unas personas que abandonan su basura en la calle al parecer estos desechos pertenecen a Vission Cable Cocotitlán situación que dicen ya se ha hecho cotidiana por lo que piden a las autoridades municipales tomen cartas en el asunto y se multe conforme al Bando Municipal estas acciones las cuales han quedado registradas mediante las cámaras de seguridad La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) aportó pruebas contra Luis Javier Gurrola Barrera y Arturo Miguel Aragón Rodríguez por lo que la Autoridad Judicial les dictó sentencia de condena de 62 años y 6 meses de prisión tras encontrarlos culpables del delito de secuestro De acuerdo con la indagatoria de la Fiscalía estatal los hechos tuvieron lugar el 31 de julio del año 2020 cuando la víctima fue privada de la libertad por tres individuos en la calle Palma en la colonia Centro Los implicados la subieron por la fuerza a un vehículo color verde conducido por Luis Javier Gurrola Barrera y la trasladaron a una vivienda ubicada en calle 8 de agosto de la colonia Santiago Zula Horas más tarde los implicados se comunicaron con los familiares de la mujer secuestrada a quienes solicitaron una fuerte suma de efectivo a cambio de dejarla en libertad por ello la familia de la víctima denunció los hechos ante la Fiscalía mexiquense les fue dispuesto un equipo especializado en manejo de crisis Con el avance en la indagatoria fue posible identificar una motocicleta utilizada para llevar a cabo diversas actividades por los implicados para el cobro del rescate Dicho vehículo fue ubicado en la calle San Luis Potosí por lo que Policías de Investigación (PDI) le dieron seguimiento hasta que el conductor se detuvo frente a una vivienda de la calle 8 de agosto en donde en una de las habitaciones fue encontrada la víctima además fueron detenidos Luis Javier Gurrola Barrera y Arturo Miguel Aragón Rodríguez mismos que fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público y luego ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco Con las pruebas aportadas por el Ministerio Público y tras proceso legal el Órgano Jurisdiccional les dictó esta condena además les fijó multas de 868 mil 800 pesos la cantidad de 92 mil pesos como reparación del daño material y 25 mil pesos como reparación del daño moral Marian Itzel desapareció el pasado sábado 12 de junio en el municipio de Huixquilucan donde sus padres la refugiaron con otros familiares debido a Miguel Ángel Morales Hernández un albañil que trabajaba en la familia les advirtió que se robaría a su menor hija cuando cumpliera la mayoría de edad su hija les había referido que el señor Miguel le había pedido que se fueran juntos a otro lugar donde nadie los conociera es por eso que decidieron llevarse a su hija con otros familiares para ponerla a salvo Itzel salió del domicilio con dirección a una tienda cercana y desde entonces no se sabe nada de ella Cabe mencionar que los familiares de Itzel ya la han buscado con más familiares y amigos pero hasta el momento no se ha dado con su ubicación destacando que de igual manera han tratado de localizar a Miguel Ángel en donde supuestamente vivía pero también no se tiene rastro alguno de él A cuatro días de su desaparición los padres de Itzel piden apoyo a las autoridades ya que temen por la integridad de su hija así como la búsqueda y localización de Miguel Ángel ya que en el celular de la menor le fueron encontrados mensajes donde le refería que se fuera a vivir con él Estas acciones de vigilancia y supervisión, son facultades y atribuciones de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México, la cual pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico [email protected] así como los números telefónicos 55-5366-8253 y terminación 54 para cualquier denuncia Se llevará a cabo la 34 feria del elote en Cocotitlán el evento fue presentado en el salón Benito Juárez de la cámara de diputados.Se realizará del 10 de agosto al 8 de septiembre durante los fines de semana de 9 de la mañana a 11 de la noche La feria contará con stands que ofrecerán diversa gastronomía derivada del maíz criollo que se busca destacar en esta feria Se esperan más de 20 mil asistentes a este evento 4 de agosto.- Un policía fue señalado como responsable del robo de un cajero automático que se encontraba dentro del palacio municipal de Cocotitlán la identificación del elemento se facilitó debido a que éste se dio a la fuga en su automóvil particular el cual fue identificado por uno de sus compañeros $250 mil contenía el cajero automático robado Los hechos se registraron cuando el uniformado de nombre Luis Eduardo Sánchez adscrito a las fuerzas de seguridad de Cocotitlán acompañado con 10 sujetos sorprendieron a dos elementos que se encontraban de guardia a quienes despojaron de su arma de cargo se introdujeron a la armería amenazando a la policía Griselda Laguna Castillo otro oficial que se encontraba de guardia reconoció el automóvil del líder de la banda señaló que se trataba del vehículo de Eduardo Sánchez agentes ministeriales se dirigieron a la casa del policía municipal señalado ubicada en la calle de Narciso Mendoza en la colonia San Jerónimo 4 Vientos municipio de Ixtapaluca; al llegar al lugar junto a las armas robadas y el cajero que contenía 250 mil pesos El elemento policial fue detenido y presentado a la autoridad correspondiente para que presentara su declaración