la Fiscalía General del Estado (FGE) de Colima confirmó el descubrimiento de 44 cuerpos y restos óseos en fosas ilegales localizadas en el municipio de Ixtlahuacán
Aviso de privacidad: https://diariodecolima.com/AvisodePrivacidad.html
Término y Condiciones de uso: https://diariodecolima.com/TerminosyCondiciones.html
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y RECIBE LAS NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO, DE MÉXICO Y DEL PAÍS. DA CLIC AQUÍ.
Colima, Col. Autoridades del gobierno del municipio de Manzanillo abrieron una investigación contra varios elementos de su policía por un ataque con gas pimienta durante el concierto de "El Gran Silencio" donde hubo varios afectados entre ellos el vocalista del grupo musical.
A través de un comunicado, el ayuntamiento de Manzanillo dio a conocer que según las primeras indagatorias y lo que se puede observar en algunos videos del incidente, al menos un elemento policiaco, en circunstancias que se van a investigar, "roció gas pimienta en un incidente en este evento que forma parte de las Fiestas de Mayo y que se realiza en las instalaciones de la feria".
Las personas fueron atendidas de inmediato y ninguna tiene alguna afectación de gravedad "en todos los casos, el ayuntamiento vigilará que sean adecuadamente atendidos hasta que dejen de tener molestias".
El concierto fue suspendido por unos minutos y después se reanudó sin contratiempos.
La Dirección de Seguridad Pública y Policía Vial de inmediato inició una investigación interna sobre lo sucedido, revisando el actuar de todos los elementos asignados a brindar seguridad en dicho evento y se procederá conforme a la normativa.
"La presidenta municipal, Rosi Bayardo Cabrera, reitera su compromiso para que todas y todos los servidores públicos municipales actúen siempre respetando los derechos humanos y protegiendo la dignidad de todas las personas, y que en su gobierno no hay tolerancia al uso desproporcionado de la fuerza pública", establece el comunicado.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por La Jornada (@lajornadaonline)
ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos
A un año y dos meses de la localización de un predio de 42 hectáreas
la FGR dio a conocer que en el lugar se encontró un número indeterminado de fosas clandestinas y 42 restos humanos diseminados en todo el terreno
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
la FGE confirmó el hallazgo de la fosa a partir de una investigación sobre la desaparición de los comuneros Aquila
la Fiscalía General del Estado (FGE) de Colima confirmó el hallazgo de 42 cuerpos en un predio de del municipio de Ixtlahuacán
Es de señalar que el lugar comenzó a ser investigado en abril de 2024
y a partir de entonces se han hallado restos de personas de Michoacán
la FGE de ese estado informó que se trabaja en colaboración con la Fiscalía General de la República
colectivos de búsqueda de la entidad y la Fiscalía Especializada en la Investigación en Materia de Desaparición de Personas (FEIMDP)
esto con el objetivo de establecer líneas de comunicación interinstitucionales
la FGE confirmó el hallazgo de la fosa clandestina a partir de una investigación de la desaparición de los comuneros indígenas Aquila
quienes se les vio por última vez en la comunidad de Cerro de Ortega
la dependencia no confirmó el número de personas encontradas en la fosa ni la identificación de los comuneros desaparecidos
El terreno donde se encontraron las fosas clandestinas mide 42 hectáreas y se encuentra en la localidad de Agua de la Virgen
donde ya fueron identificadas otras personas de Guanajuato y Michoacán
en Colima se han localizado decenas de fosas clandestinas principalmente en el municipio de Tecomán
El primer hallazgo fue en el poblado de Santa Rosa
Forma parte de los trabajos preventivos para reducir los riesgos de inundaciones previo al temporal de lluvias
La mandataria estatal comentó que son 12 puntos de interven..
Personal portuario trabajó en diversos puntos de la ciudad ..
la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó el hallazgo de 42 cuerpos en una fosa clandestina ubicada en el municipio de Ixtlahuacán descubierta en abril de 2024
la FGE dio a conocer que están colaborando con personal de la Fiscalía General de la República
integrantes de Colectivos de la entidad y la Fiscalía Especializada en la Investigación en Materia de Desaparición de Personas (FEIMDP) con la finalidad de establecer líneas de comunicación interinstitucionales y fortalecer la coordinación en esta investigación
no confirmó el número de personas encontradas en la fosa ni la identificación de los comuneros desaparecidos
El terreno donde se encontraron las fosas clandestinas mide 42 hectáreas y se encuentra en la localidad de Agua de la Virgen donde ya fueron identificadas otras personas de Guanajuato y Michoacán
trabajadores y familias de Sal Real de Colima participaron en la tradicional celebración del Día de la Santa Cruz
se llevó a cabo una misa y un concurso de cruces
la fe y el compromiso de quienes integran esta gran comunidad
En el evento estuvieron presentes Andrea Naranjo
así como comisarios y autoridades de comunidades vecinas
quienes acompañaron esta tradición llena de identidad y significado
agradeció la participación de todas las personas que se sumaron a esta celebración tan especial
El domingo 18 se llevarán a cabo las rodadas ciclista y mot..