Bienvenidos a Señal Informativa Colotlán, su fuente de información para estar al tanto de lo que sucede en nuestra comunidad
nos enfocamos en las noticias locales que afectan directamente su vida y su entorno
Desde políticas y eventos comunitarios hasta noticias de última hora y reportajes especiales
Nuestro equipo de trabajo está comprometido con brindarles información precisa y oportuna
para que usted pueda tomar decisiones informadas y estar al tanto de lo que sucede en nuestra región.
Con la intención de fortalecer la prevención y atención de la violencia de género
el Centro de Justicia para las Mujeres de Colotlán reunió a autoridades de siete municipios de la Región Norte del Estado; para trabajar sobre la situación en comunidades wixaritari de esta zona
Destacaron la importancia de ofrecer una atención integral
que fortalezca la prevención desde un enfoque comunitario y responda a los casos identificados.
Participaron en la reunión presidentas y presidentes municipales
trabajadoras sociales y personal de psicología de Santa María de los Ángeles
el Centro de Colotlán presentó los servicios que ofrece a mujeres en situación de violencia
Se estableció un canal de comunicación directa entre el centro de Colotlán y las autoridades municipales para agilizar procesos de atención
fortalecer la respuesta institucional y abrir nuevas rutas de acceso a los servicios disponibles
en particular en comunidades de difícil acceso o con barreras culturales y lingüísticas
de manera coordinada y con el apoyo de los Gobiernos Municipales
las mujeres canalizadas al CJM Colotlán puedan acceder con mayor facilidad a la realización de estudios socioeconómicos
los cuales son solicitados por los juzgados en procesos familiares
Reunión entre personal de la SICT y Setran con habitantes de la zona de carretera a Colotlán
su fuente de información para estar al tanto de lo que sucede en nuestra comunidad
nos enfocamos en las noticias locales que afectan directamente su vida y su entorno
Desde políticas y eventos comunitarios hasta noticias de última hora y reportajes especiales
Nuestro equipo de trabajo está comprometido con brindarles información precisa y oportuna
para que usted pueda tomar decisiones informadas y estar al tanto de lo que sucede en nuestra región
Acompáñanos en esta emisión del día de hoy en compañía de los niños
El cuerpo del neonato tenía huellas de violencia por posible rapiña animal
por lo que las autoridades no pudieron determinar ni las causas de la muerte ni el sexo
Localizan en Cuerpo de un Recién Nacido en un Lote Baldío en Colotlán
se registró otro hecho de violencia infantil en Jalisco
Fue reportado al número de emergencias que en un lote baldío ubicado sobre la calle Rito Cabrera de la colonia Nuevo Tlaxcala
se localizó a un perro que mordía aparentemente a un neonato
Los hechos ocurrieron la mañana de este domingo
elementos de la policía municipal se trasladaron al sitio
acordonaron el área para la preservación de indicios
peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses determinaron que el bebé fallecido podría tener de tres a 15 días de nacido
Las autoridades no determinaron las causas de muerte ni el sexo
ya que el pequeño cuerpo estaba totalmente lastimado y con huellas de violencia por posible rapiña animal
El cuerpo fue trasladado a la morgue metropolitana
mientras que en la Fiscalía Especial Regional del Distrito 11 se llevarán a cabo las investigaciones para esclarecer la muerte del recién nacido y saber quién o quiénes abandonaron ahí el cuerpo
Luego de que familiares dieran a conocer la desaparición de Alejandra
la Fiscalía General del Estado de Colima confirmó este sábado el hallazgo de los cuerpos de mamá e hija en un predio del municipio de Cuauhtémoc
salieron el 1 de noviembre de Guadalajara con destino a la ciudad de Colima
Aunque Alejandra le avisó a una amiga que también vería al papá de su hija
tras enviar un video de tan solo cinco segundos donde iban a bordo de un taxi ya en calles de Colima
se logró identificar plenamente y localizar al presunto responsable del doble crimen
la familia de Alejandra y María José compartió en redes sociales la fotografía del principal sospechoso
Los cuerpos de mamá e hija serán trasladados a Tlajomulco de Zúñiga para darles el último adiós y una digna sepultura
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
El accidente ocurrió a la altura del Fraccionamiento Altavida
Juan José Frangie ha realizado la petición para que la salida a Puerto Vallarta y la carretera a Colotlán formen parte del municipio y así otorgarles mantenimiento y ampliarlas
Pablo Lemus Navarro solicitó a la Federación que el tramo de la carretera Chapala de Santa Rosa-La Barca al Periférico sea de jurisdicción estatal
Juan José Frangie también ha realizado la petición para que la salida a Puerto Vallarta y la carretera a Colotlán formen parte del municipio y así otorgarles mantenimiento y ampliarlas para beneficio de la ciudadanía
“Yo estoy pidiendo dos tres carretera Colotlán y lo que es la entrada y salida a Vallarta por más carreteras más rápidas que hagamos a Vallarta y hagamos dos horas y cuarto te avientas una hora para salir de la carretera
Ya está la petición ya salió con el delegado de la SICT de aquí y bueno esperamos que a principios de enero no la ven para nosotros poder intervenir y a ver si podemos hacer dos carriles más uno de cada lado”
El alcalde de Zapopan reconoce que se ha avanzado en mejorar la movilidad de la zona de carretera a Colotlán pero considera que está requiere aumentar dos carriles más y ampliar su trayecto
“el problema de carretera de Colotlán es limpieza
bacheo y que son muy pocas terribles y carretera Colotlán poderla crecer hasta el kilómetro 9 tengo entendido en lo que es pavimento en concreto hidráulico
Ya llevamos mucho tiempo desde que estaba solo Pablo Lemus se pidió esa concesión sobre todo mantenerla limpia también porque muchas veces no se permite ni que limpiemos”
Un recorrido de norte a sur y de este a oeste a través de la música tradicional mexicana
Un programa dedicado a la difusión de nuestras tradiciones musicales porque “la identidad de un pueblo también se refleja en su música”
-Las mujeres han tenido un papel fundamental en la música tradicional mexicana desde tiempos ancestrales. Han contribuido a la preservación de tradiciones y a la transmisión de conocimientos
Es por eso que el día de hoy tenemos un programa dedicado a todas las mujeres que han contribuido en la música tradicional mexicana
Las melcochas son dulces a base de piloncillo y canela
En la zona norte de Jalisco “Lunga” y su familia mantienen viva la elaboración de este dulce artesanal y tradicional mexicano
Dirigida a estudiantes de primer semestre del CUNorte
para la elaboración del expediente estudiantil
Registro y evaluaciones: Laboratorio de la Salud del Centro Universitario del Norte (Carretera Federal No
Consulta las fechas y horarios de atención en:
https://www.cunorte.udg.mx/contenido/campana-de-prevencion-tu-salud-nos-interesa-2025
México Teléfono: +52 (33) 3134 2222
Derechos reservados ©1997 - 2023. Universidad de Guadalajara. Sitio desarrollado por CGSAIT | Créditos de sitio | Política de privacidad y manejo de datos
contando en la cabina con parte del comité organizador de este evento regional a llevarse a cabo el próximo lunes 16 de septiembre en Colotlan Jalisco
Además en su cápsula semanal Fabiola Márquez Doctora en Nutrición y Metabolismo nos comparte el tema: “Práctica para comer conscientemente”
18 de diciembre de 2024-Solo faltaba uno por certificar
y aunque quienes están encargadas de esta política pública admiten que falta mucho por hacer
dicen sentirse motivadas para ser mejores y dar resultados
El Centro de Justicia para las Mujeres del municipio de Colotlán recibió la certificación en el Sistema de Integridad Institucional otorgada por el gobierno federal a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim)
Este reconocimiento destaca el cumplimiento de los principales indicadores para la atención integral e interinstitucional a mujeres e hijos víctimas de violencia
explicó la titular de estos centros en Jalisco
“De verdad que me pone muy contenta y lo más importante que también se recertificaron tanto el Centro de Justicia para las Mujeres de Guadalajara como el de Puerto Vallarta y pues como saben esta certificación y recertificaciones por parte de la Conavim
lo cual pues deja en alto ya bien los centros de justicia para las mujeres en Jalisco en cuanto a que operan conforme a todas las normativas establecidas”
que comenzó a operar el 7 de julio de 2022
se enmarca en un proceso que forma parte de la política pública nacional para garantizar servicios de calidad en la atención a las víctimas de violencia de género.
Según el Consejo Nacional de Seguridad Pública
los Centros de Justicia para las Mujeres en las entidades federativas deben certificarse o renovar su certificación cada dos años
cumpliendo con 48 indicadores establecidos por el SII
Este proceso es fundamental para acceder a recursos federales que permiten fortalecer las capacidades operativas de estos centros.
Esta certificación reconoce que los Centros de Justicia para las Mujeres (CJM) operan conforme a las normativas establecidas
la calidad en los servicios y la seguridad jurídica para las mujeres y sus hijos e hijas
a través de una atención integral y personalizada en un entorno interinstitucional.
Los indicadores que se evalúan incluyen la capacitación continua de psicólogas
así como la implementación de normativa y políticas públicas que guíen el funcionamiento del centro
se asegura que el personal de los centros opere bajo estrictas normas éticas
con el objetivo de alcanzar metas concretas que beneficien a las mujeres y niñas víctimas de violencia.
los Centros de Justicia de Puerto Vallarta y Guadalajara también obtuvieron la recertificación
consolidando a Jalisco como un estado líder en la lucha contra la violencia de género
Esto reafirma el compromiso del Gobierno del Estado con la construcción de una sociedad más justa e igualitaria
12 de marzo de 2025.- A través del Instituto Jalisciense de la Vivienda
el Gobierno del Estado llevó a cabo la entrega de escrituras de unidad básica de vivienda y firma de recibo por parte de los beneficiarios en el municipio de Colotlán
Esta entrega tuvo como objetivo formalizar la propiedad
acreditar a las y los beneficiarios como legítimos propietarios de sus inmuebles y continuar con las acciones de regularización y escrituración que promueve el IJALVI. Luis Guillermo Medrano Barba
comentó que tener certeza jurídica del patrimonio es algo especial
Destacó que cualquier cabeza de familia siempre añora tener dos cosas
En el evento entregaron 60 escrituras de viviendas. Medrano Barba señaló que se tienen otras 30 escrituras en proceso. El acto se realizó como resultado de la solicitud de beneficiarios
quienes cumplieron con los trámites administrativos y financieros necesarios para la regularización de sus viviendas. Dichas viviendas están ubicadas en los fraccionamientos La Cantera y El Pastor
en Colotlán. IJALVI se pone a disposición de la ciudadanía a través de sus redes sociales (@IJALVI) o en el teléfono 33-3030-4300. Cabe señalar que
estas acciones el IJALVI reafirma su compromiso con la regularización del patrimonio de las familias jaliscienses
brindando certeza jurídica y acceso a la vivienda adecuada. Este evento contó con la presencia de Luis Guillermo Medrano Barba
Presidente Municipal de Colotlán y el licenciado Napoleón Galván Montaño
2 de abril de 2025.- La Secretaría de Transporte (Setran) entabló un diálogo abierto y respetuoso
y entabló acuerdos con vecinas y vecinos del corredor de Carretera a Colotlán
a fin de entablar acuerdos que mejoren la prestación del servicio de transporte público
Director de Transporte de Pasajeros y en representación de Diego Monraz Villaseñor
se comprometió con las y los vecinos para que
se integren seis unidades adicionales de la ruta C88
que cubrirán las diversas colonias de su derrotero en el corredor de la carretera a Colotlán
y permitirán reducir los tiempos de espera de las y los usuarios
se fortalecerá también el servicio de la rutaT16B-C05 con cuatro unidades y un intervalo de paso de 30 minutos para atender las colonias Palermo
Cabe precisar que el servicio de transporte público a comunidades del norte de Zapopan es competencia federal
Esta aplicación responde a un acuerdo alcanzado entre la Secretaría de Transporte y la Secretaría de Infraestructura
Se dio a conocer que en este encuentro participaron representantes de Hacienda Copala
Se explicó que Setran implementó medidas para atender la necesidad de transporte público en la zona
bajo el modelo de Mi Transporte con la tarifa de 9.50 pesos
La reunión fue convocada por Gabriela Cárdenas Rodríguez
para escuchar las peticiones de las y los habitantes
así como buscar alternativas para el servicio de transporte público
La legisladora refirió su compromiso de abrir canales de comunicación directa con vecinos
Otro de los acuerdos alcanzados es que los concesionarios de las rutas estatales y federales trabajarán en conjunto y con comunicación con las y los vecinos para atender sus necesidades
Se abrirán canales de comunicación directa entre los vecinos
Setran y los concesionarios para atender reportes de los representantes de las colonias
especialmente en retrasos o recortes dederroteros
A esta reunión acudieron representantes de la SICT federal
así como de las empresas concesionarias Transbus El Salto y Express
de competencia estatal y federal respectivamente
Setran apoya a dichas comunidades con la operación de diversas rutas que cubren varias colonias de la zona
el oro verde que reposa entre Jalisco y Zacatecas
Esta producción especial tiene como objetivo capturar y reflejar el entorno y las realidades de quienes se dedican a la recolección del orégano
destacando la importancia de esta labor y su arraigo cultural
busca promover la valoración de esta especia
al tiempo que sensibiliza sobre la necesidad de proteger y conservar la planta
garantizando su sostenibilidad para futuras generaciones
La detención se realizó derivado del intercambio de información con la Agencia de Alcohol
Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos
Huérfanos de feminicidio en Jalisco exigen ser visibilizados como víctimas
Hijos sufren la ausencia de padres y madres policías desaparecidos o fallecidos en cumplimiento del deber
En Jalisco hay alrededor de 8 mil mujeres en situación de viudez por homicidio doloso
Ocho personas continúan hospitalizadas debido a las lesiones que presentan
Federales confirmaron la detención del presidente municipal a unos metros de su domicilio la tarde-noche del sábado
Se le cumplimentó una orden de aprehensión por el delito de secuestro agravado
El conductor firmó desistimiento de la atención médica
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
Docentes de escuelas de nivel básico bicultural en la región wixárika
San Sebastián Teponahuaxtlán y Tuxpan de Bolaños
intensificaron y ampliaron el paro de labores iniciado en noviembre pasado
y ante la nula respuesta de las autoridades del sector cerraron las oficinas regionales de la Secretaría de Educación con sede en el municipio de Colotlán
La toma de instalaciones y ampliación del paro laboral se da pese a que la semana pasada la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) informó en un boletín que atendía y resolvía la serie de peticiones de los maestros wixárikas inconformes con el desdén oficial
en una entidad cuyo sistema educativo es administrado por el gobierno estatal y que se ha negado de forma sistemática a entregarlo a la Federación como ocurre en casi todo el país
apoyados por padres de familia integrantes de las diferentes comunidades wixárikas inconformes
llegaron desde la noche del domingo y acamparon a las afueras de las oficinas administrativas de Educación
donde este lunes por la mañana continuaron su manifestación y colocaron gran cantidad de cartulinas con leyendas que exigen la presencia de funcionarios que resuelvan sus peticiones
ante la lejanía de la zona norte jalisciense del centro del estado
históricamente han sido ignoradas o cumplidas a medias
Hicieron público un manifiesto acordado en Bajío del Tule
el pasado 15 de enero con la presencia de los cinco delegados sindicales de la región wixárika
afiliados a la sección 16 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
El manifiesto de los paristas se realiza debido a la falta de respuesta oportuna y adecuada por parte de las autoridades correspondientes
frente a las demandas legítimas de los trabajadores y la comunidad educativa y la necesidad de garantizar condiciones dignas para el ejercicio de nuestras labores
así como para el acceso a una educación de calidad en nuestra región
Declararon que el paro laboral y el plantón en la sede de la Dirección Regional de la Secretaría de Educación (DRSE) en Colotlán responde a una lucha legítima por la defensa de nuestros derechos y la mejora de las condiciones en el sector educativo indígena
Exigieron la comparecencia de funcionarios de los gobiernos federal
quienes tendrán que acudir a la escuela primaria Plan Huicot
anexo de la comunidad wixárika de San Andrés Cohamiata
Nos comprometemos a continuar trabajando con responsabilidad y dedicación una vez que se cumplan los acuerdos y se restablezcan las condiciones necesarias para el desempeño de nuestras funciones
Agradecemos el apoyo de la comunidad y reiteramos que nuestras acciones buscan el bienestar colectivo
la defensa de nuestros derechos y la mejora continua de la educación en nuestra región
Los inconformes advirtieron que exigen una respuesta pronta
debido a que ya pasaron dos meses de iniciado el paro laboral
porque de lo contrario podría haber acciones más enérgicas para hacerse escuchar
“como tomar las instalaciones de la DRSE en Colotlán e incluso marchar a palacio de gobierno en la capital jalisciense”
propiedad intelectual ©2025 TZMG Media
Una mujer perdió la vida tras quedar tendida sobre el carril izquierdo de la carretera Colotlán a la altura de la Preparatoria 21 de la UdeG
la mujer quedó a 100 metros de su motocicleta
Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 19:00 horas del pasado sábado 23 de noviembre sobre la carretera Colotlán a su cruce con Gaviotas
una pareja circulaba a bordo de una motocicleta semiautomática de la marca Italika sin placas de circulación
motor 110 cc cuando fueron impactados por una camioneta en color blanca que a decir de testigos era conducida a exceso de velocidad y escapó del lugar
La motocicleta fue arrastrada durante varios metros y mientras los tripulantes salieron proyectados hacia el asfalto
La mujer quedó tendida inconsciente cerca del muro divisor de la carretera
mientras que el hombre que presuntamente conducía el vehículo de dos ruedas terminó con heridas en la cabeza
Nota relacionada:Fatal choque en la carretera a Colotlán en Zapopan
Varios reportes a los números de emergencias ocasionaron que paramédicos de Cruz Verde se dirigieran al sitio señalado
A su llegada confirmaron la muerte de la mujer de aproximadamente 35 años de edad
En el sitio también se contó con la presencia de policías municipales
quienes aseguraron al hombre que resultó herido ya que se encontraba desorientado y no recordaba algo sobre el accidente
Un sacerdote que pasaba por el lugar se detuvo para darle los santos óleos a la fallecida
Varios vecinos aseguraron que los accidentes en esa zona son recurrentes debido a la falta de iluminación y a que los automovilistas y motociclistas no respetan los límites de velocidad
Te puede interesar:Fatal percance sobre la Carretera a Colotlán
Dirigida a la comunidad universitaria y público en general
Punto de reunión: Ribera del río Colotlán a la altura de la salida al Epazote
https://www.cunorte.udg.mx/
Los habitantes señalaron que Teuchitlán es un pueblo tranquilo
Ya serán cuatro los vuelos entre Guadalajara y distintas ciudades canadienses
Anunció Carlos Lomelí recorrido por los municipios para invitar a la comunidad a participar en los comicios el próximo 1 de junio
Las manifestaciones de comerciantes de cada sábado han generado que el Parque sea más observado por policías
Gerardo Quirino entrega obras por 37 mdp en Tlajomulco y anuncia más inversión en Los Silos
Aprueban reformas por igualdad de género y derechos de pueblos indígenas y afromexicanos
Exhortó a las personas que por algún motivo no han recogido su tarjeta
a acercarse a la Delegación de Bienestar para recoger su plástico
Se prevé que el suministro de agua potable se regularice el próximo miércoles
Los usuarios del sistema de justicia tienen la opción de presentar estos asuntos a través del Juzgado en Línea o presencial
El choque de un auto contra una viga de contención en la carretera a Colotlán
cobró la vida de los ocupantes del vehículo
El accidente se registró sobre esa vía a la altura del kilómetro 8+500
El auto circulaba en dirección a la Carretera a Tesistán cuando se reventó una llanta
el conductor perdió el control y chocaron contra la viga de contención y atravesó el vehículo Dodge Charger
En los asientos delanteros quedaron los dos hombres sin vida
Los cuerpos fueron extraídos por elementos de Protección Civil y Bomberos de Zapopan
ESTE FIN DE SEMANA TAMBIÉN QUEDARÁN ABIERTOS A LA CIRCULACIÓN LOS CARRILES CENTRALES QUE VAN DE ZAPOPAN HACIA TESISTÁN
inauguró el túnel que conduce de carretera Colotlán a Juan Gil Preciado
donde reiteró que aún se seguirá trabajando en la zona con acciones complementarias
esto con una inversión total del proyecto de 370 millones de pesos que realizó la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP)
pasadas las elecciones regresamos al trabajo normal
a entregar las obras que venimos haciendo”
“Venimos a hacer una supervisión de obra de uno de los proyectos más grandes que estamos ejecutando en el Área Metropolitana de Guadalajara
el nodo Juan Gil Preciado- Carretera a Colotlán
esta obra tan importante para poder desahogar el tráfico
de la zona de Valle de los Molinos y que al dar vuelta para ir a Zapopan pues hacía un cuello de botella terrible
El día de hoy venimos a supervisar la obra y tenemos una buena noticia: vamos a abrir ya el túnel vehicular para su uso a partir de este momento”
Más buenas noticias. Supervisamos los avances en el nodo Juan Gil Preciado-carretera a Colotlán y, aunque las obras continuarán para dejarlo al cien, a partir de este momento, se abre el nuevo túnel para su uso. Mira cómo va quedando, escucha qué sigue y por qué valió la pena: pic.twitter.com/41GplXY06Q
Este fin de semana quedarán abiertos los carriles centrales que transitan de Zapopan hacia Tesistán
quien estuvo acompañado por la presidenta interina del municipio de Zapopan
Las obras complementarias constan de obras inducidas
construcción de colectores pluviales de 84” y 48”
“Vamos ahorita a quitar las protecciones y la gente que viene de Valle de los Molino ya lo van a poder usar
dos meses para terminar los puentes peatonales y algunas obras complementarias para ya poder tener todo este sistema operando correctamente”
Tras un recorrido de supervisión con el equipo de la SIOP
indicó que esto contribuyen a disminuir los tiempos de los ciudadanos que provienen de Valle de los Molinos y Tesistán
una obra que atenderá la demanda que por años los ciudadanos hicieron al crecer esta zona en la ex villa maicera
Con gran entusiasmo, inauguramos junto al gobernador @EnriqueAlfaroR y el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), David Zamora Bueno, el túnel que conecta la carretera Colotlán con Juan Gil Preciado, ¡y ya está listo para su uso! 🚗✨ pic.twitter.com/aGuXOrLzyP
tanta fluctuación de personas que para nosotros era importantísimo
un proyecto que viene con todos los señalamientos
con puentes peatonales y que va a ser lo más seguro para transitar a todas las personas”
En los próximos días la Policía Vial estará en la zona supervisando la circulación
esto para contar los tiempos de los semáforos
vueltas a la izquierda de los vehículos que salen del puente para evitar congestionamiento y pueda fluir la circulación de la mejor manera
dando solución a uno de los cruces más peligrosos y congestionados de la ciudad
un área que creció en los últimos años en Zapopan
para ser una obra que conecta la salida de Guadalajara y Zapopan hacia la Región Norte del estado
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario
Con una inversión total superior a 36.9 millones de pesos
el presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez Chávez encabezó una intensa gira de trabajo por el Corredor Chapala
una zona estratégica que hoy vive una transformación gracias a infraestructura que mejora..
Durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua —del 12 al 27 de abril—
Jalisco recibió a más de 3 millones 311 mil visitantes
cifra que representa un aumento del 16 por ciento en comparación con el mismo lapso de 2024
reiteró su respaldo al sector laboral del estado y anunció que en los próximos días se dará a conocer un aumento salarial
junto con nuevas prestaciones para las y los trabajadores del..
elrespetable.com es un producto de Rumbo Publicaciones S.C
Título de Registro de Marca 1048219 para Publicaciones
y 1033322 para Telecomunicaciones e Internet
Registro de Derechos de Autor y Certificado de Licitud en trámite
Para entender la política estamos nosotros… ¡apúntate a nuestro boletín
se convertirá en el epicentro del sabor con la sexta edición del Festival de la Gordita Colotlense
cultural y recreativa que reúne a miles de amantes de las gorditas
uno de los platillos más emblemáticos de la región jalisciense
Las gorditas de Colotlán son una delicia que no puede faltar en cualquier mesa
Hechas de masa de maíz y fritas en manteca
se rellenan con guisos tradicionales como el chicharrón en salsa verde
los asistentes encontrarán una amplia variedad de opciones
desde las clásicas gorditas de frijol y queso hasta versiones más creativas como las de tinga de pollo
Una de las actividades más esperadas es la Ruta de la Gordita
recorren el municipio mientras los participantes disfrutan de la gastronomía local
el festival incluye concursos como el de «La gordita más grande del pueblo»
«El más bueno para el chile» y la competencia de «El más tragón»
donde los participantes deben comer la mayor cantidad de gorditas en solo dos minutos
el festival también contará con el novedoso concurso Creativos del Gordi-Tok
en el que los participantes crean videos originales y divertidos para promover la gastronomía colotlense y los atractivos turísticos de la región
El Festival de la Gordita Colotlense no es solo una celebración de la comida; es un homenaje a la cultura local y a los vendedores que con dedicación y amor por la cocina han mantenido viva esta tradición
Los más pequeños también podrán disfrutar de actividades infantiles
mientras que los turistas tendrán la oportunidad de realizar recorridos por el Centro Histórico de Colotlán
Este evento ha logrado consolidarse como una de las festividades más importantes del estado de Jalisco
convirtiendo al festival en un verdadero éxito para la región y una cita imperdible para los amantes de la gastronomía mexicana
En Imagen Televisión queremos estar cerca de ti
envíanos tus comentarios y sugerencias para que podamos mejorar tu experiencia de navegación en la mejor plataforma multimedia de México
incluyendo cualquier medio electrónico o magnético
ahora recibirás nuestro mejor contenido directo a tu correo electrónico
Docentes de escuelas de educación básica bicultural en la región wixárika
intensificaron y ampliaron el paro de labores iniciado en noviembre pasado y ante la nula respuesta de las autoridades educativas cerraron las oficinas regionales de la Secretaría de Educación con sede en el municipio de Colotlán
La toma de instalaciones y ampliación del paro laboral se da pese a que la semana pasada la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) informó en un boletín que atendía y resolvía la serie de peticiones de los maestros wixaritari inconformes con el desdén oficial
en una entidad cuyo sistema educativo es administrado por el gobierno estatal y que se ha negado de forma sistemática a “entregarlo” a la federación como ocurre en casi todo el país
apoyados por padres de familia integrantes de las diferentes comunidades wixaritari inconformes
donde este lunes por la mañana continuaron su manifestación y colocaron gran cantidad de cartulinas con leyendas que exigen la presencia de funcionarios que resuelvan sus peticiones que
El manifiesto de los paristas se realiza debido a “la falta de respuesta oportuna y adecuada por parte de las autoridades correspondientes frente a las demandas legítimas de los trabajadores y la comunidad educativa y la necesidad de garantizar condiciones dignas para el ejercicio de nuestras labores
así como para el acceso a una educación de calidad en nuestra región”
Declararon que el paro laboral y el plantón en la sede de la Dirección Regional de la Secretaría de Educación (DRSE) en Colotlán “responde a una lucha legítima por la defensa de nuestros derechos y la mejora de las condiciones en el sector educativo indígena”
“Nos comprometemos a continuar trabajando con responsabilidad y dedicación una vez que se cumplan los acuerdos y se restablezcan las condiciones necesarias para el desempeño de nuestras funciones
la defensa de nuestros derechos y la mejora continua de la educación en nuestra región”
Los inconformes advirtieron que exigen una respuesta pronta luego que ya pasaron dos meses de iniciado el paro laboral porque “de lo contrario podría haber acciones más enérgicas para hacerse escuchar
como tomar las instalaciones de la DRSE en Colotlán e incluso marchar a Palacio de Gobierno en la capital jalisciense”
Yuniur Vázquez Rosalío y Antonio Carrillo se encuentran desaparecidos desde el pasado sábado 10 de agosto en Colotlán
Jalisco tras regresar de un viaje a la Ciudad de México
además de presidente electo del municipio de Bolaños en Jalisco
La Fiscalía Regional de Colotlán y la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas informaron a través de un comunicado que realizan trabajos de investigación para localizarles
luego de iniciar una carpeta de investigación de oficio
denunció a través de su cuenta oficial de Facebook la desaparición de Yuniur Vázquez Rosalío y Antonio Carrillo desde el pasado sábado 10 de agosto
la última vez que se les vio fue en el Hotel Hacienda de Los Gálvez en el municipio de Colotlán
se dirigían a la localidad de Tuxpan de Bolaños de donde son originarios
además de ser activista wixárika es el presidente municipal electo de Bolaños
Jalisco por el partido local Hagamos y Antonio Carrillo es abogado
Vendrían de regreso de la Ciudad de México
la Fiscalía Especial Regional del Distrito XI con sede en Ocotlán
junto a la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas informaron que trabajan en coordinación para realizar “trabajos de investigación de gabinete y en campo” que lleven a la localización del activista indígena junto al abogado Antonio Carrillo
Las dependencias señalaron que “tuvieron conocimiento del hecho a través de diversos reportes en redes sociales” y que el Ministerio Público “inició una carpeta de investigación de oficio”
sobre la cual ya se han iniciado “operativos de búsqueda
entrevistas y trabajos remotos en coordinación con la Guardia Nacional
que permitan la localización del funcionario y su acompañante”
Confirmaron de manera preliminar que la última vez que se tuvo conocimiento de su paradero fue “en un hotel localizado en el exterior del municipio de Colotlán
luego de que regresaban de un viaje de la Ciudad de México”
difundió una ficha informativa con detalles sobre su desaparición
junto a un llamado público a la sociedad para que se sumen a su búsqueda
“Hagamos se encuentra trabajando en coordinación con las autoridades para llevar a cabo todas las acciones pertinentes para su localización”
Les compartimos información acerca de la desaparición de Yuniur Vázquez Rosalío, presidente electo en Bolaños. pic.twitter.com/lViSfsQ4eN
— Hagamos Jalisco (@HagamosJalisco) August 12, 2024
diputado local electo del distrito 11 por la coalición Sigamos Haciendo Historia y ex rector de la Universidad de Guadalajara
a la Fiscalía de Jalisco y al Secretario General de Gobierno
Enrique Ibarra a “tomar las acciones necesarias” para encontrar a Vázquez con vida
Afirmó “las primeras horas son cruciales para su localización”
Hacemos un llamado a @EnriqueAlfaroR, a la @FiscaliaJal y a @EnriqueIbarraP para que tomen las acciones necesarias para encontrar con vida al Presidente electo del Municipio de Bolaños
Sabemos que las primeras horas son cruciales para su localización
— Tonatiuh Bravo (@tonatiuhbp) August 12, 2024
Yuniur Vázquez Rosalia es abogado y defensor de los territorios indígenas en la región norte de Jalisco
se ha desempeñado como Coordinador del Consejo Regional Wixárika y como Director de la Comisión Nacional para los Pueblos Indígenas
el Gobernador del Estado no ha emitido una declaración al respecto
Ya han sido publicadas las cédulas de búsqueda de ambos hombres por parte de la Comisión Estatal de Búsqueda de Jalisco
Jal; 28 de mayo de 2024.- A través de sus redes sociales
informó que debido a que desde hace años la federación se desatendió de su mantenimiento
el gobierno que encabeza renovó el boulevard Salvador Lutteroth González
mismo que pertenece a la carretera que conecta Guadalajara con Zacatecas
“Las condiciones de abandono eran más que evidentes
le entramos con una renovación a fondo que requirió la reconstrucción total del pavimento en el cuerpo oriente y de una rehabilitación a detalle del lado oriente para dejarlo como nuevo”
el mandatario estatal añadió: “Lo que antes era una vía llena de baches y que representaba un riesgo para automovilistas y peatones
hoy es un tramo que vuelve a conectar escuelas
comercios y derroteros de transporte público de manera fluida y segura”
entregó en la Zona Norte de Jalisco la carretera 708 Colotlán – Aguascalientes
ambas con una inversión que superan los mil 600 millones de pesos (mdp)
Al encabezar su última gira de trabajo a la Zona Norte
entregó a los pueblos originarios y los habitantes de los 10 municipios de la región
haciendo justicia a miles de familias jaliscienses de la comunidades wixárica
a sus autoridades tradicionales y al resto de cada población
así como a estados vecinos como Zacatecas y Aguascalientes
a través de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP)
inauguró la carretera 708 Colotlán – Aguascalientes
obra que representó una inversión de 436 millones
al concretarse en seis años y que conecta además de Aguascalientes también con municipios en Zacatecas
“Cuando empezamos a hacer los trabajos enfrentamos muchas dificultades
la pendiente para cruzar el cerro no era cosa menor
había que liberar el derecho de vía para tener la ruta
Fue un desafío técnico y presupuestal muy importante
436 millones de pesos fue lo que se invirtió en esta obra
pero creo que el esfuerzo valió la pena porque a final de cuentas esta es una carretera que tiene que ver con la idea de la justicia
con la idea de voltear a ver una región que durante tantos años estuvo olvidada”
Para recuperar la confianza de las y los ciudadanos del norte
las obras se tienen que entregar y darles continuidad
en un proyecto que encabezó el ingeniero David Zamora
paisano migrante quien fue un pilar para gestionar el paquete de obras que hoy impactan a la región
de forma emotiva añadió que tuvieron que pasar más de 20 años y el paso de 3 gobernadores para que se cumpliera una de las peticiones más anheladas por los colotlenses
“Estar viendo ahora que cumplió y que se gastó todo ese dinero en la obra la verdad gracias gobernador
porque esto va a ser de un impacto tremendo
se nos murieron muchos seres queridos – por todos ellos- entonces la verdad personas como usted
usted nos comprobó que es un hombre de palabra y nosotros necesitamos hombres
en el legado de obras de la actual administración de esta importante vía
alcalde de Colotlán destacó que al beneficiar a su municipio también se impacta a las comunidades de forma económica y social
y en Colotlán vas a pasar a la historia como el gobernador que más apoyó a Colotlán
está de prueba la infraestructura a las escuelas que sin duda genera entornos seguros para la educación de nuestras niñas
La carretera 708 Colotlán – Aguascalientes
con una longitud de 36.50 kilómetros de sección tipo C
además de intervenciones de la infraestructura carretera
hoy se hacen dos horas de Huejuquilla hasta Bolaños
Enrique Alfaro se trasladó al municipio de Huejuquilla el Alto
donde entregó otra gran vía totalmente concluida
en la transformación integral de todos los elementos de la carretera
Esta arteria también fue un gran sueño que parecía imposible concretar
pero con el correcto uso de los recursos públicos y la continuidad-mantenimiento de la nueva infraestructura
hoy fue posible entregar haciéndola más segura
“Un gusto poder visitar el municipio de Huejuquilla
y sobre todo esta región que se encuentra entre Huejuquilla y Bolaños
que durante muchos años demandó atención y que yo me comprometí a que íbamos a estar cerca trabajando con las comunidades de nuestros pueblos originarios
de pérdida de la confianza que tuvimos que reconstruir paso a paso
que fue un episodio que nos dejó como jaliscienses muchas lecciones de cómo cualquier proyecto que se haga en esta zona tiene que respetar las tradiciones de nuestros pueblos originarios
se tiene que construir con ellos un diálogo cercano
hoy estamos entregando lo que yo he definido como la carretera de la justicia
porque si está obra se hubiera analizado a partir del número vehículos que circulan y el costo que tenía hacerlo
enfatizó el mandatario al precisar que esta carretera no solo distancias
Para que la SIOP construyera esta carretera
se tuvieron que sortear dificultades presupuestales y técnicas
pero sobre todo obtener la confianza de los pueblos originarios y de los habitantes de la Zona Norte al Gobierno de Jalisco para poder concretar estos proyectos anhelados por muchos años
subsecretario de Infraestructura y Obra Pública de la SIOP
dijo que la Carretera Huejuquilla el Alto a Bolaños es tipo C
pero que el beneficio más importante es haber logrado reducir dos horas el traslado de Huejuquilla hacia Boñalos
los automovilistas tenían que transitar este tramo hasta en cuatro horas de acuerdo a las condiciones del clima y de inestabilidad de la carpeta asfáltica
“Cumplimos con todas las normas que se refieren a la pendiente de la carretera
y después de todo este tiempo hoy los beneficios son claros
una reducción de casi dos horas del tiempo que se hacía anteriormente
hoy se hacen dos horas de Huejuquilla hasta Bolaños y todos los beneficios que tenemos con la conectividad de otros caminos”
dijo que la Carretera Huejuquilla el Alto a Bolaños tiene 131 kilómetros de longitud que se pueden transitar de manera segura y con las mejores condiciones para el tránsito vehicular
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress
Claudia Delgadillo se comprometió a mejorar los caminos y calles de este Municipio
Tres mujeres y cinco hombres que fueron privados de la libertad en Colotlán
fueron localizados con vida en el colindante municipio de Monte Escobedo
por fuerzas especiales del estado vecino en conjunto con el Ejército y la Guardia Nacional
A pesar que la desaparición ocurrió en Jalisco
la fiscalía del estado dijo que no ha recibido denuncia de lo ocurrido y se ha deslindado del caso
del cual en cambio sí tuvieron conocimiento y participación autoridades tanto de Zacatecas como de la federación
“Los trabajos de inteligencia así como la coordinación entre las fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno y su despliegue en el territorio zacatecano
permitieron la localización de tres (mujeres) y cinco (hombres) que fueron privados de su libertad en la cabecera municipal de Colotlán
las ocho personas fueron ubicadas en “las inmediaciones del municipio de Monte Escobedo”
lugar al que acudió personal de las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas -de la Policía Estatal Preventiva-
quienes desde el miércoles por la tarde “mantienen un despliegue de seguridad y vigilancia”
El reporte es que se brindó atención médica a las ocho personas y “se reportó que todas se encuentran en buen estado de salud”
además que “en estricto apego al procedimiento de actuación policial
se les recomendó interponer la denuncia correspondiente” y fueron reunidas con sus familias
una de tres personas incluido un menor de edad privados de la libertad hace seis días
quienes reportaron tener tres días cautivos
en Colotlán y la Zona Norte del estado se presentan con mayor frecuencia las fallas en el suministro de energía eléctrica
los continuos apagones que se suscitan conllevan a que muchos de los aparatos y electrodomésticos sufran fallas y el usuario sea el responsable de las reparaciones
La Comisión Federal de Electricidad ofrece un pésimo servicio
Los habitantes de la región solicitan a la Comisión Federal de Electricidad que mejore su servicio
se haga responsable de los desperfectos generados y avise cuando habrá fallas el suministro
La energía eléctrica que llega a la Zona Norte se abastece desde el estado de Aguascalientes
por ende la distancia también juega un papel importante ya que la subestación pareciera no ser la óptima y la infraestructura está muy deteriorada
Tan constantes son las fallas eléctricas que
en Colotlán las luminarias públicas continuamente se ven averiadas por las variaciones en el voltaje
y esto se ha convertido en el principal factor para su reparación
un aspecto que deriva en gasto del cual la CFE no se hace responsable y el ayuntamiento debe solventar
“De hecho el otro día una falla que hubo acá por la Juárez
por ahí a un transformador se le zafó un cable y nos dañó todo el circuito y fueron 10 lámparas de golpe que se calcinan por dentro
entonces pues truena todo entonces.
pues anda saliendo unos 3,800 pesos cada una”
Redes sociales oficiales Instagram Twitter Youtube Transmisión
La obra fue realizada por parte de los inversionistas de Capithal Park Colotlán
acompañó la mañana de este jueves a los inversionistas del parque industrial Capithal Park Colotlán
a la inauguración de su vialidad principal
el Munícipe reconoció el trabajo hecho por los empresarios
quienes fueron los encargados de realizar la obra y no solo beneficiará a los trabajadores del parque industrial
“Esta administración se ha caracterizado por trabajar de la mano del sector empresarial
Sabemos que el Gobierno no genera las fuentes de trabajo
les agradecemos por haber realizado esta obra ya que la hicieron de la mejor calidad y con su obra nos ayudarán a mejorar la conectividad y circulación de esta zona”
informó que se pavimentaron 20 mil metros cuadrados con concreto hidráulico
perímetro que comprende la totalidad de dicha zona industrial
El empresario hizo un llamado a invertir en la zona
“Llevamos 20 años invirtiendo en esta zona de Zapopan en donde hemos realizado varios parques industriales y les estamos ofreciendo trabajo a las personas de esta zona
es que debemos invertir con conciencia social y esta zona de carretera Colotlán tiene un gran potencial”
reconoció que en un futuro esta vialidad hecha por el parque industrial beneficiará a los colonos de Valle de los Molinos
“Esta vialidad traerá un beneficio porque principalmente el par vial de Juan Gil Preciado es la vialidad que nos va a conectar con La Moraleja con Capital Colotlán
Valle Imperial y con la próxima construcción de Capital Norte”
El Gobierno encabezado por el Presidente Municipal Juan José Frangie Saade se ha caracterizado por incentivar a la iniciativa privada e invertir en corredores industriales de gran densidad poblacional para materializar planes que ayuden a detonar la economía local a través de la generación de empleo y ofreciendo confianza a las nuevas inversiones que puedan convertirse en herramientas de combate a la desigualdad
El parque industrial Capithal Park Colotlán está ubicado en carretera a Colotlán y se dedica a la venta de lotes industriales
De acuerdo con la Asociación de Parques Industriales de Jalisco
en los últimos cuatro años la oferta de parques industriales ha crecido entre 200 mil y 300 mil metros cuadrados anuales
y con la estrategia estatal se busca crecer la oferta a 500 mil o 600 mil metros cuadrados por año
Los festejos por las niñas y niños pasan por el Colli Urbano
Delegación del CEMAM Zapopan obtiene primer y tercer lugar en Torneo Nacional de Cachibol
Frangie reconoce a trabajadores de la construcción
ZapopArt Disruptivo llega al nodo vial Los Cubos este fin de semana
Más de 10 mil personas celebran La Fiesta de Abril
¿Tienes alguna duda sobre la información que aquí se te presenta? Envíanos un correo a contacto@zapopan.gob.mx
¿Algo no funciona bien en este portal o página? Repórtalo a webmaster@zapopan.gob.mx
Circulares de interés general
Protesta ciudadana
Denuncia ciudadana
Accesibilidad del sitio
Aviso de privacidad
Números de emergencia