La comunidad de fieles de la parroquia San José Obrero de Chajarí celebró el jueves 1° de mayo la fiesta de su patrono y protector.  numerosos fieles acudieron como cada año al santo para agradecer su intercesión en la conservación y en la búsqueda de un trabajo digno y también días previos a la fiesta patronal se realizaron diversas actividades y hubo distintos gestos junto con el rezo de una novena de preparación Ese día también se realizó la procesión con la imagen del santo patrono por las calles aledañas a la parroquia y luego el párroco celebró la Eucaristía frente al templo parroquial.  La misa central fue presidida por el obispo diocesano, monseñor Gustavo Zurbriggen y concelebrada por el presbítero Rapuzzi y varios sacerdotes de la zona que acompañaron Hubo una gran participación de fieles en las dos celebraciones.+ El pronóstico del tiempo para la ciudad de Concordia indica que hoy 5 de mayo el cielo estará con tormentas aisladas por la mañana y la temperatura rondará entre 19 grados De acuerdo al parte del Servicio Meteorológico Nacional, el clima en esta ciudad de Concordia presenta una probabilidad de lluvia de entre 40 y 70 por ciento, y los vientos del este correrán a una velocidad de entre 7 y 12 kilómetros por hora. La humedad sería del 92 por ciento, y la visibilidad sería regular. El sol sale a las 07:26 y se pone a las 18:11. El parte del servicio meteorológico prevé que para después del mediodía el cielo estará con tormentas aisladas y los vientos del sector norte tendrán velocidades estimadas entre 7 y 12 km/h. La temperatura pronosticada sería de 27 grados. A la noche, el clima rondará los 18 grados, mientras que los vientos serán del este a una velocidad de 7 y 12 kilómetros por hora. La probabilidad de lluvia estaría en el orden del entre 10 y 40 por ciento para esta franja del día.. Este fenómeno meteorológico involucra lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo. Para los casos extremos, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recomienda tomar las siguientes acciones para preservar la salud de los ciudadanos: © Copyright 2025 SA LA NACION | Todos los derechos reservados Dirección Nacional del Derecho de Autor DNDA - EXPEDIENTE DNDA (renovación) RL-2023-95334553-APN-DNDA#MJ.Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente diario Protegido por reCAPTCHA: CondicionesPrivacidad This website is using a security service to protect itself from online attacks The action you just performed triggered the security solution There are several actions that could trigger this block including submitting a certain word or phrase You can email the site owner to let them know you were blocked Please include what you were doing when this page came up and the Cloudflare Ray ID found at the bottom of this page Diarios de Concordia | Concordia Entre Ríos | Actualidad y Noticias Tiempo estimado de lectura: 5 minuto(s)ACTIVIDADES CULTURALES Y RECREATIVAS PARA LA TERCERA EDAD El Departamento de Políticas para la Tercera Edad de la Municipalidad de Concordia en articulación con la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo y la Subsecretaría de Cultura y Educación informa que durante el mes de mayo de 2025 se desarrollarán diversos talleres culturales y recreativos en centros de jubilados de la ciudad Las actividades están destinadas a promover el bienestar la participación y la inclusión activa de las personas mayores fortaleciendo los espacios comunitarios a través de propuestas artísticas Reciclado | Tallerista: Alberto Beltrán Manejo de celulares | Tallerista: Laura Nanio Lunes 19 y 26 de mayo – 09:30 a 12:30 hs Pintura en tela | Tallerista: Ester Bikkesbakker Jueves 8 y 15 de mayo – 09:30 a 12:30 hs Ritmos Caribeños | Tallerista: Pablo Navarro Miércoles y viernes – 10:00 a 11:00 hs ESPACIOS CON NUEVAS ACTIVIDADES A CONFIRMAR Durante el transcurso del mes de mayo se irán anunciando nuevos talleres en los siguientes espacios: Centro de Jubilados Nuevo Milenio – (Tala y República del Paraguay) Centro de Jubilados San Francisco – (La Pampa y Lieberman) Casa de los Abuelos – (Sarmiento 137) Hogar Juana Sarriegui de Isthilart – (Saavedra y Luis Vernet) Inscripciones: Se realizan en cada uno de los centros de jubilados correspondientes Para más información: Dirigirse a la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo ubicada en el 1.º piso del Centro Cívico de Concordia (Mitre y Pellegrini) “Estos talleres son una muestra del compromiso del municipio con el bienestar de nuestros adultos mayores A través de actividades recreativas y formativas buscamos fomentar la participación activa y el desarrollo personal en esta etapa de la vida” expresó la Jefa del Departamento de Políticas para la Tercera Edad #concordia #diariodeconcordia #concordiadirecto El Parque de la Concordia acogerá una nueva edición de la Feria del Libro de Guadalajara “Se trata de una cita cultural que cada vez atrae a más visitantes y para la que este año contamos con un total de 25 casetas” ha explicado el concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Guadalajara El edil ha detallado que para estos cuatro días se ha organizado un variado programa que incluye más de treinta presentaciones de libros talleres creativos para todas las edades y animados pasacalles la feria contará con espacios dedicados a la firma de ejemplares tanto en las casetas de las editoriales como en una carpa especial reservada para autores locales «Apostamos por la visibilidad y el impulso del talento de Guadalajara Entre los autores destacados que participarán este año figuran Jai Hari quien presentará en Guadalajara su nueva obra Viaje y nuevo viaje a la Alcarria en familia ha explicado que “es una evolución de la edición Viaje al Alcarria en familia Es un texto que transita entre el ensayo y la reflexión; además cumple funciones de guía turística y libro didáctico” La presentación del libro tendrá lugar el sábado 10 de mayo a las 12:00 h en la Carpa Central “Todos aquellos que se acerquen podrán llevarse un ejemplar gratuito ya que esta edición ha sido realizada en colaboración con FADETA y con fondos europeos” El libro cuenta con ilustraciones de Nora Marco Durante la rueda de prensa también se anunció a la ganadora del primer concurso de carteles convocado con motivo de la Feria del Libro “He intentado plasmar en un cartel una idea retórica y poética haciendo referencia al emplazamiento donde se realiza este evento” La artista ha detallado que su obra muestra un árbol que “soporta el peso del cartel y cuyo fondo incluye un fragmento de Viaje a la Alcarria En la propuesta ganadora se representan dos pájaros: un jilguero y un carbonero común aves que se pueden encontrar en el Parque de la Concordia y que en el cartel no cantan con notas musicales También ha destacado las casas de pájaros representadas en el cartel que “hacen referencia a las casetas que forman parte de la feria y cuyos tejados son dos libros fundamentales para Guadalajara: Historia de una escalera Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado La cookie estrictamente necesaria debe estar activada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes active primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias Más información sobre nuestra política de cookies DIAUNO.AR La Subsecretaría de Turismo y el Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR) continúan trabajando de forma articulada para posicionar a la ciudad como un destino integral y diverso Las recientes acciones de promoción y difusión reafirman este compromiso y eventos de gran impacto nacional e internacional el reconocido creador de contenidos Gabriel Franco con más de 1,2 millones de seguidores en redes sociales visitó Concordia destacando la identidad local el destino tuvo presencia con un stand institucional en la 48° Fiesta Nacional del Surubí en Goya acompañando la promoción turística en uno de los eventos de pesca deportiva más convocantes del país considerado como “el mundial de pesca” contó con más de 1.200 equipos en competencia y una masiva convocatoria durante toda la jornada La ciudad también celebró la llegada de los primeros turistas adheridos al programa ConcorPass 2025 provenientes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires quienes participaron del ciclo “Yo Disfruto Concordia” en la peatonal local una propuesta pensada para disfrutar del espacio público con música en vivo de la banda Sentimiento Original degustaciones de productos regionales y sorteos ofrece 3×2 en alojamiento (abonando dos noches la tercera es sin cargo) y descuentos de hasta el 50% para quienes elijan la ciudad como destino turístico se encuentra vigente hasta el 4 de julio de 2025 y busca enriquecer la experiencia de los visitantes con beneficios exclusivos Todas estas acciones forman parte de una estrategia articulada que combina la atracción de visitantes la visibilidad del destino y el acompañamiento de las actividades que consolidan a Concordia como una ciudad turística en crecimiento reafirmando el compromiso de trabajar por un destino integral fortalezca sus redes y proyecte sus oportunidades Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Tiempo estimado de lectura: 5 minuto(s)INVITACIÓN PARA PARTICIPAR DE “LA CAMINATA DE LAS FAMILIAS” Organizada por la Asociación Civil Polska con el acompañamiento de la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Concordia el próximo viernes 17 de mayo se realizará “La Caminata de las Familias” El punto de partida será en la rotonda de Av culminará en la Plazoleta San Juan Pablo II La iniciativa se enmarca en la conmemoración del natalicio de Karol Wojtyła (Juan Pablo II) en el año en que se cumplen 20 años de su desaparición física Se invita a los participantes a colaborar con la donación de alimentos no perecederos Los mismos serán recepcionados durante la actividad y posteriormente entregados a instituciones que asisten a personas en situación de necesidad fue un incansable defensor de los derechos de los niños Como deportista practicó senderismo utilizando el deporte como medio de formación en valores como la amistad la superación personal y la construcción del carácter Fue el único Papa en asistir a un partido de fútbol un líder espiritual reconocido y respetado en todo el mundo incluso por líderes políticos y religiosos el lugar donde se aprende a amar y a ser amado” Juan Pablo II dejó un mensaje claro sobre la importancia del núcleo familiar en la vida de cada ser humano respetando valores y generando un clima de hermandad Tiempo estimado de lectura: 4 minuto(s)LA MUNICIPALIDAD ABRIÓ EL REGISTRO LOCAL DE EMPRENDEDORES Con el objetivo de acompañar e impulsar el crecimiento de los emprendimientos locales a través de la Subsecretaría de Desarrollo y Emprendedurismo puso en marcha el Registro Local de Emprendedores una herramienta pensada para fortalecer el entramado productivo de la ciudad La propuesta está dirigida a personas que ya tienen un emprendimiento en marcha y deseen acceder a beneficios gratuitos como: Participación en ferias y espacios de comercialización Acceso a posibles líneas de financiamiento Difusión del emprendimiento en redes sociales institucionales Para inscribirse se debe completar un formulario online con los datos del emprendedor y del proyecto El acceso está disponible mediante el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfESh2kFtZTbGjnmGAlyfrg1m_G1F9gAuN-dMgJsZqP-9S1gg/viewform?usp=send_form Desde el área destacaron que esta iniciativa busca brindar oportunidades reales a quienes todos los días ponen su esfuerzo y creatividad al servicio de una idea un oficio o una pasión que contribuye al desarrollo económico y social de Concordia los interesados pueden acercarse al primer piso del Centro Cívico de Concordia (Mitre y Pellegrini) Tiempo estimado de lectura: 4 minuto(s)PROGRAMA DE ARREGLO Y BACHEO DE CALLES a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano si las condiciones meteorológicas lo permiten continúa este lunes 5 de mayo con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad Los sectores en los que se estará trabajando en la jornada Reparación de Calle Fátima entre Presidente Illia y Moulins Barrio Comercial: Perfilado de calles Los Cactus Terminar camino de los aserraderos en Villa Adela Barrio El Portal: Zanjeo canal de desagües Vallecito del Ayuí: Limpieza de canal Apertura y compactación de baches en calles 25 de Mayo pasando Saavedra; Isthilart entre San Lorenzo y Las Heras; Andrade casi San Luis; Hipólito Yrigoyen entre 9 de Julio y Uruguay; Balcarce y Entre Ríos; Gobernador Cresto casi Yamandú Rodríguez; Gobernador Cresto y Sauré En diálogo exclusivo con Despertar Entrerriano el intendente Francisco Azcué detalla las bases del plan para posicionar a Concordia como polo de inversiones: infraestructura estratégica “Concordia tiene todo para dejar de mirar al costado y pasar a ser protagonista del desarrollo regional” el intendente Francisco Azcué sintetizó la ambición que guía el primer año de su gestión en una entrevista exclusiva con Despertar Entrerriano El jefe comunal aseguró que “ya se están generando señales de confianza” para atraer inversiones productivas aún en un contexto macroeconómico nacional complejo “Concordia cuenta con ventajas competitivas muy claras: está en el corredor bioceánico cerca del puerto de Paysandú y con conexión directa con Uruguay tenemos una matriz productiva muy diversa: citricultura El intendente destacó el fortalecimiento del vínculo entre el sector público y el privado: “Estamos consolidando un ecosistema de cooperación que incluye al municipio Es el tipo de diálogo que hace posible proyectos grandes” Azcué enumeró tres ejes centrales del Plan Integral de Desarrollo Logístico y Productivo: Este plan apunta a transformar el perfil productivo de toda la región “Esto no es solo para Concordia: se beneficiarán también Federación la avicultura: todos estos sectores necesitan infraestructura logística moderna para competir” Otro eje destacado por Azcué es el aeropuerto Comodoro Pierrestegui: “No solo fortalece las capacidades logísticas de Concordia: permite más inversiones y dinamiza el turismo Estamos posicionando a Concordia como un nodo estratégico del corredor productivo y comercial.” El intendente también defendió la reciente reforma tributaria local “Eliminamos tasas obsoletas y simplificamos trámites Le pusimos un tope al costo del alumbrado público: más de 2.600 pymes ya no tienen que cargar con ese gasto Es una medida concreta para alivianar la mochila productiva” impulsamos exenciones impositivas a nuevos emprendimientos turísticos y a la economía del conocimiento Si una empresa hotelera se instala en Concordia tiene tasa comercial cero los primeros tres años tecnología o servicios profesionales ligados al conocimiento Queremos atraer talento y generar empleo de calidad” Francisco Azcué cierra con una definición que marca el tono de su gestión: “No vinimos a improvisar ni a poner parches Queremos transformar Concordia en una ciudad moderna Estamos construyendo condiciones para que lleguen capitales se genere empleo genuino y se crezca de manera sustentable Ese es el verdadero desafío: cambiar el rumbo para siempre” Error: Formulario de contacto no encontrado Desconocedores del derecho, no atinaban cómo proceder, pero sabían que lo más importante en su separación eran sus hijos Pasaron unos meses sin saber cómo dar los primeros pasos, hasta que en una charla con su familia, a Carmen le dijeron que no habría complicación si acudía al Centro de Justicia Alternativa (CJA) del (Niños Héroes 133 alcaldía Cuauhtémoc) a tratar de firmar un convenio de mediación con José mediante el cual establecieran acuerdos sobre la pensión alimenticia para sus hijos custodia y el régimen de visitas y convivencias quien desde el desconocimiento le dijo que eso sonaba muy bonito para ser cierto y que lo más seguro es que tuvieran que hacerlo pagando abogados movida más por la curiosidad que por el convencimiento acudió a la sede del CJA donde le indicaron que la situación que buscaba arreglar era perfectamente mediable Bastaron dos sesiones más de mediación para firmar el convenio en el que estipularon la pensión alimenticia para Gabo y Checo; la guarda y custodia a favor de Carmen y fijaron los días de visitas y convivencias de José con los niños Carmen y José agradecieron el servicio prestado por el CJA y consolidaron la separación en buenos términos Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL queda expresamente prohibida la Publicación edición y cualquier otro uso de los contenidos Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia Consulta nuestroAviso de privacidad La Municipalidad de Concordia  a través de la Subsecretaría de Educación y Cultura informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para integrar el Coro Infanto-Juvenil Municipal y el Coro de Cámara Municipal, dos espacios gratuitos que invitan a niños, adolescentes y adultos a vivir una experiencia colectiva a través de la música y el canto. El Coro Infanto-Juvenil está destinado a chicos de entre 10 y 17 años inclusive, con ensayos los días martes y jueves de 17 a 19 horas. En tanto, el Coro de Cámara Municipal convoca a personas de entre 18 y 50 años, con ensayos los mismos días, de 19 a 21 horas. Ambas actividades se desarrollan en el salón de la Subsecretaría de Educación y Cultura, ubicado en Urquiza 638. “Estos espacios no solo promueven la formación musical y la expresión artística, sino también la construcción de vínculos, el trabajo en equipo y el fortalecimiento de nuestra identidad cultural”, expresó el Subsecretario de Educación y Cultura Prof. Carlos Gatto, quien subrayó además que “la convocatoria es abierta, no hace falta tener experiencia previa, solo ganas de participar y de dejarse transformar por el poder de la música”. Las inscripciones pueden realizarse de lunes a viernes de 7 a 13 y de 14 a 20 horas, en la sede de la Subsecretaría (Urquiza 638) o comunicándose al 345 5 200 559 o al 11 649 11470. Desde la gestión que encabeza el Presidente Municipal Dr. Francisco Azcué, se impulsa una política pública que concibe a la educación y la cultura como herramientas de transformación social, de acceso igualitario y de desarrollo humano. En ese marco, los coros municipales se consolidan como propuestas inclusivas, gratuitas y de calidad, en el corazón de una ciudad que crece y se proyecta. Error: Formulario de contacto no encontrado. Los hechos ocurrieron al filo de las 19:30 horas en el estacionamiento de la plaza comercial que se ubica en Avenida Concordia y Camino Mezquital Santa Rosa El sonido de dos disparos alarmó a los visitantes y empleados de Plaza Sendero Apodaca la tarde de este lunes, cuando un hombre fue asesinado a balazos dentro de su automóvil en el estacionamiento del centro comercial. Los hechos ocurrieron al filo de las 19:30 horas en el estacionamiento de la plaza comercial que se ubica en Avenida Concordia y Camino Mezquital Santa Rosa, lo que generó una fuerte movilización policiaca. Una fuente indicó que tras el arribo de los elementos de la policía municipal se reportó que el hombre perdió la vida de manera instantánea al tener al menos dos impactos en la cabeza.  De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, la víctima fue identificada como Alberto Villarreal Ruiz, de 25 años de edad, alias “La Gata”. Presuntamente, el joven fue citado en el lugar para posteriormente ser atacado por sujetos armados que le dispararon mientras permanecía a bordo de un vehículo Aveo en color gris. Elementos de la Policía Municipal, Fuerza Civil y agentes ministeriales acordonaron el área para iniciar las investigaciones correspondientes, mientras peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado realizaron el levantamiento de evidencias. Hasta el momento no se han reportado personas detenidas por este hecho violento que generó alarma entre los clientes del centro comercial. ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos La circulación vehicular fue cerrada en el puente de la Concordia, alcaldía Iztapalapa, por la presencia de maestros de la CNTE que se dirigen a Calzada Ignacio Zaragoza Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V. un escenario único para los deportes urbanosA falta de un año para la gran cita echamos un vistazo a lo que hará de París 2024 unos auténticos Juegos Olímpicos de una nueva era Y no sólo se celebrarán estas competiciones exposiciones y exhibiciones deportivas que también se llevarán a cabo en el Parque Urbano de La Concordia Y añadió: "La transformación de la Plaza de la Concordia en un parque urbano para París 2024 proporcionará una plataforma increíble para estos deportes tan emocionantes. Al estar en el corazón de la ciudad, los atletas podrán sentir la emoción de los aficionados y exhibir sus habilidades en un entorno urbano maravilloso". "Tener el privilegio de ver múltiples campos de juego creará una experiencia y un ambiente inolvidables tanto para los atletas como para los aficionados, y ofrecerá oportunidades únicas para interactuar". es exactamente de lo que se trata el skateboarding Pensar que vas a poder competir en la Plaza de la Concordia te da aún más ganas de darlo todo y llegar a los Juegos Olímpicos de 2024" El parque está situado cerca de otros lugares de competición desde Campos de Marte hasta Los Inválidos y el Pont d’Iéna es accesible en transporte público y se ha puesto especial cuidado en garantizar un fácil acceso para las personas con movilidad reducida Se trata de una sede temporal cuyas instalaciones podrán reubicarse una vez finalizados los eventos en beneficio de los clubes y comunidades locales Este concepto coincide plenamente con las recomendaciones de la Agenda Olímpica 2020+5 que consisten en hacer que la experiencia de los Juegos Olímpicos sea más integradora, acercando los Juegos a la gente, sacando los actos de las sedes tradicionales y llevándolos a entornos más urbanos y populares. View this post on Instagram A post shared by Urban World Series (@urbanworldseries) el concepto de parque urbano ya ha demostrado ser popular entre el público las entradas de todas las categorías de BMX freestyle y breaking se agotaron en menos de dos horas Las reformas de la Agenda Olímpica 2020 también introdujeron una nueva flexibilidad en el programa olímpico dando la oportunidad a los comités organizadores de proponer la inclusión de nuevos deportes que fueron confirmados por la Comisión Ejecutiva del COI en diciembre de 2020 La escalada deportiva se celebrará en el recién construido centro de escalada de Le Bourget dejando un importante legado a la población local del departamento de Seine-Saint-Denis las competiciones de surf se realizarán en una zona de surf legendaria: Teahupo'o De crecer en la selva de Costa Rica a vivir en Hawai y Fiji Brisa Hennessy ha tenido una vida muy colorida hasta ahora La joven de 22 años explica cómo esto le ha dado las herramientas para competir en el WSL Championship Tour Comparte las lecciones personales que le han ayudado a encontrar su poder interior y a triunfar en 2022 después de competir en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en 2021 La feria estará abierta hasta el próximo 4 de mayo con horario de 10:30 a 14:00 y de 17:30 a 21:30 reuniendo a 26 artesanos de diferentes oficios y ofreciendo talleres y demostraciones en vivo La XXIX edición de la Feria de Artesanía de Primavera abrió sus puertas en el Parque de la Concordia de Guadalajara donde reúne hasta el próximo 4 de mayo a 26 artesanos de diferentes oficios y talleres en vivo La inauguración de esta Feria contó con la presencia de la alcaldesa de Guadalajara Ana Guarinos; y el presidente de la Asociación de Artesanos de Guadalajara (AIDA) Guarinos destacó la importancia de esta feria que este año tiene un recuerdo muy especial para una de sus promotoras recientemente fallecida «Es muy complicado organizar una feria de estas características y hay que ponerle mucho empeño y muchísimo cariño» afirmó la alcaldesa agradeciendo a Juanjo García “su persistencia y dedicación en la organización de este evento que estuvo acompañada por los concejales de Cultura y Comercio Santiago López y José Luis Alguacil; subrayó que la artesanía es «arte puro y un legado que debemos conservar y valorar” e Invitó a todos los ciudadanos a visitar la feria comprar productos artesanos y disfrutar de este evento que preserva las tradiciones y costumbres de la región resaltó el apoyo del gobierno regional a esta feria que cuenta con el título de Evento de Interés Artesano de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha desde 2017 y destacó las ayudas a la promoción producción y comercialización del sector artesano en Guadalajara agradeció a las autoridades presentes y recordó emocionadamente a Cinta Caro García subrayó la necesidad de fomentar el relevo generacional desde una edad temprana para mantener vivo el sector artesanal al tiempo que señaló que la Feria de Artesanía de Primavera “es una feria también cultural y festiva Además de los 26 artesanos presentes en la feria incluyendo siete de la provincia de Guadalajara esta feria contará con talleres artesanos en vivo de AIDA y profesores de la Escuela de Folclore de la Diputación de Guadalajara y el regalo de una planta a quien se anime a comprar artesanía INTA Concordia reunió a referentes nacionales e internacionales para debatir el presente y futuro del cultivo en la región NEA Este 29 de abril se realizó en INTA Concordia el Primer Simposio Regional de Arándanos profesionales y estudiantes para compartir avances científicos innovaciones tecnológicas y perspectivas del sector en el noreste argentino El acto de apertura estuvo encabezado por Javier Oberschelp Director de INTA Concordia; Jorge Gvozdenovich Director Regional de INTA Entre Ríos; Alejandro Pannunzio Directora de Agricultura de la Provincia de Entre Ríos Cada uno destacó la importancia de generar espacios de articulación entre ciencia Estado y producción para fortalecer una actividad clave en las economías regionales Organizado por INTA en articulación con APAMA (Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina) y AIANER (Asociación de Ingenieros Agrónomos del Nordeste de Entre Ríos) el encuentro tuvo como objetivo principal difundir los resultados de investigaciones desarrolladas en conjunto con el sector productivo fortaleciendo el vínculo entre ciencia y territorio El simposio incluyó una amplia variedad de exposiciones técnicas con investigaciones enfocadas en las variedades cultivadas en la región incluyendo estudios sobre mejoramiento genético hasta nuevas estrategias sustentables para el control de enfermedades y tecnologías de conservación de fruta se abordaron temas como el uso de microorganismos nativos como agentes de control biológico de Botrytis cinerea las implicancias de los biorreguladores en la calidad y maduración del fruto y el impacto del manejo nutricional y climático sobre las características bioquímicas de las variedades Emerald se presentaron los resultados de investigaciones sobre biología reproductiva y eficiencia de cruzamientos bases fundamentales para futuros programas de mejoramiento adaptados a la región El evento contó con la participación de manera virtual del Dr Gerardo Nuñez referente internacional de la Universidad de Florida (EE.UU.) quien compartió experiencias sobre tecnologías de manejo y producción de arándanos en sistemas altamente competitivos como los desarrollados en Estados Unidos y Perú También se dedicó un espacio a reflexionar sobre el contexto global de la industria del arándano se repasó la evolución del cultivo en Argentina desde los años 90 las oportunidades que aún ofrece el país en el mercado internacional —gracias a la calidad de fruta que brinda el clima mesopotámico— y los desafíos estructurales que enfrenta la actividad Al finalizar el encuentro se desarrolló un conversatorio donde se realizó un balance del simposio destacando la importancia de los conocimientos generados regionalmente También se mencionaron los desafíos que enfrenta el cultivo y finalmente se mencionó la necesidad de generar un espacio de intercambio para delinear líneas de acción a futuro para potenciar la producción Este simposio representa un hito en la construcción de un espacio técnico-científico regional para el cultivo de arándanos Con el respaldo de instituciones públicas y privadas el evento sentó las bases para el fortalecimiento de una cadena de valor que busca sustentabilidad DESCARGA LIBRO DE ACTAS 2 de agosto de 2024.- Al encabezar la inauguración del puente atirantado La Concordia el presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que esta obra majestuosa fue una solicitud de los habitantes para comunicar la capital chiapaneca con la región de los límites con Guatemala “Ahora para ir a Tuxtla desde Frontera Comalapa y es una vuelta; y si bajan por Motozintla Y este camino de aproximadamente 190 kilómetros de Tuxtla a la frontera les permite ahorrar mucho tiempo “Con este puente y con el de Rizo de Oro van ustedes a tener una comunicación con menos tiempo para llegar a la capital del estado Es una gran obra y por eso nos comprometimos a construirla El primer mandatario anunció que el puente Rizo de Oro y el camino hasta Frontera Comalapa pasarán por Chicomuselo y por todos los pueblos y quedarán listos antes de concluir su mandato el gobierno de Chiapas mejora y construye los 60 km restantes de carretera Acompañado por la virtual presidenta electa reconoció a los trabajadores camineros y en general a los trabajadores de la construcción así como a mujeres y hombres ingenieros Respecto a la situación en la región dijo que el gobierno federal mantiene acciones para que haya bienestar y se consiga la paz por lo que confió en que pronto se habrá pacificado lo que ha estado pasando últimamente; ya estamos interviniendo Hay que hacer valer el nombre del municipio La Concordia; hay que ir al camino de la justicia por la paz el transformar por el camino de la concordia Tenemos que buscar la unidad de nuestros pueblos hay que hablar mucho con los jóvenes.” Luego de subrayar que la futura presidenta es garantía porque dará continuidad a la transformación el presidente recordó que ayer la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó las reformas en materia de vivienda; jubilación de los trabajadores con 100 por ciento de salario; y mantener el programa Jóvenes Construyendo el Futuro También continuarán las pensiones los programas directos para el campo y la ampliación de Sembrando Vida Resaltó que con la nueva presidenta habrá beca universal para todos los estudiantes Porque la pensión es de 65 hacia adelante pero la presidenta va a apoyar a las mujeres de 60 a 64 también ahora sí va a ser el tiempo de las mujeres porque va a haber justicia “Es la primera presidenta de México dijo que las obras que inaugura el presidente tienen que ver con una concepción y una filosofía de país y con la esencia de lo que ha significado el movimiento de transformación “Esta obra representa también eso sino que es una obra que representa justicia social “Vamos a regresar a Chiapas y también a La Concordia y vamos a informar de todos los proyectos que vienen para los próximos seis años.” informó que el nuevo puente atirantado La Concordia se realizó en sólo seis meses; mide 703 m de longitud y se invirtieron mil 187 millones de pesos para beneficiar más de 300 mil habitantes de 10 municipios en esta región con 14 grupos étnicos que hablan 10 lenguas población que esperó la obra por 50 años Añadió que el puente es una opción para agilizar el traslado desde Tuxtla Gutiérrez hasta la frontera con Guatemala y su trayecto aporta una notable reducción de tiempo ya que pasa de una hora a tan sólo unos minutos “Con esta vía alterna los usuarios podrán optar por la carretera estatal Las Limas en las regiones de La Fraylesca y Frontera para tener continuidad en la carretera de La Concordia hacia el lado de Ignacio Zaragoza Detalló que este es el primer puente atirantado de Chiapas y uno de los más grandes del país; su construcción generó más de cinco mil empleos También acompañaron al presidente de la República: el gobernador de Chiapas y el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Infraestructura Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write(" Este lunes 5 de mayo se confirmó el fallecimiento de Natacha Castelli la joven de 30 años oriunda de Concordia que conmovió a toda la comunidad por su incansable lucha contra un agresivo cáncer de cuello de útero Su historia se viralizó en redes sociales y logró reunir la solidaridad de vecinos de Concordia y de otras partes del país quienes se sumaron a la campaña “Ayudemos todos a Natacha” que buscaba recaudar los más de 24 millones de pesos necesarios para una compleja cirugía multidisciplinaria así que desde entonces estoy con tratamiento sale que se infiltró en el colón y lo único que me queda ahora es una cirugía con diferentes especialistas” había contado Natacha con valentía en uno de los videos que ayudaron a visibilizar su caso Según confirmó su grupo cercano a Despertar Entrerriano Natacha fue internada el sábado en terapia intensiva tras sufrir una hemorragia interna El domingo volvió a presentar otra hemorragia lo que motivó el urgente pedido de donaciones de sangre que rápidamente se viralizó en redes La muerte de Natacha deja una huella enorme en Concordia Su testimonio y su coraje quedarán grabados como símbolo de lucha amistades y a todas las personas que se conmovieron con su historia Los 13 batallones y el general en jefe firmaron los lineamientos para el desarrollo del Carnaval 2025 Pue.- Como parte de las actividades del Carnaval 2025 de San Pedro Cholula entregó de manera simbólica la Plaza de la Concordia a los 13 batallones y al general en jefe de los carnavaleros que lo desarrollarán la cultura de San Pedro Cholula está más viva que nunca agradeciendo a las y los carnavaleros por mantener las tradiciones del municipio año con año al tiempo de garantizar su respaldo para el desarrollo del mismo resaltó que la seguridad está garantizada para la realización del Carnaval 2025 pues existe coordinación entre la Secretaría de Gobernación y Seguridad Ciudadana (SSC Cholula) Protección Civil y elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aunado a la ley seca que está en vigor hasta el 9 de marzo agradeció a la presidenta municipal por el respaldo al Carnaval 2025 y afirmó que los 13 batallones están de acuerdo con los lineamientos establecidos y exhortó a las y los cholultecas a acudir a esta importante tradición del municipio los batallones realizaron un recorrido desde el Cerrito de Guadalupe hasta la Plaza de la Concordia donde se congregaron para dar inicio a los 2 días que durará el Carnaval 2025 previo al desfile a realizarse este domingo al medio día indica que hoy 4 de mayo el cielo estará parcialmente nublado por la mañana y la temperatura rondará entre 14 grados De acuerdo al parte del Servicio Meteorológico Nacional, el clima en esta ciudad de Concordia se presentaría sin lluvias, y los vientos del noreste correrán a una velocidad de entre 7 y 12 kilómetros por hora. La humedad sería del 62 por ciento, y la visibilidad sería buena. El sol sale a las 07:25 y se pone a las 18:12. El parte del servicio meteorológico prevé que para después del mediodía el cielo estará mayormente nublado y los vientos del sector norte tendrán velocidades estimadas entre 13 y 22 km/h. La temperatura pronosticada sería de 28 grados. A la noche, el clima rondará los 22 grados, mientras que los vientos serán del norte a una velocidad de 7 y 12 kilómetros por hora. La probabilidad de lluvia estaría en el orden del entre 10 y 40 por ciento para esta franja del día.. indica que hoy 3 de mayo el cielo estará con neblina por la mañana y la temperatura rondará entre 14 grados De acuerdo al parte del Servicio Meteorológico Nacional, el clima en esta ciudad de Concordia se presentaría sin lluvias, y los vientos del noreste correrán a una velocidad de entre 7 y 12 kilómetros por hora. La humedad sería del 76 por ciento, y la visibilidad sería regular. El sol sale a las 07:25 y se pone a las 18:13. El parte del servicio meteorológico prevé que para después del mediodía el cielo estará algo nublado y los vientos del sector norte tendrán velocidades estimadas entre 7 y 12 km/h. La temperatura pronosticada sería de 27 grados. A la noche, el clima rondará los 20 grados, mientras que los vientos serán del noreste a una velocidad de 13 y 22 kilómetros por hora. La probabilidad de lluvia estaría en el orden del por ciento para esta franja del día.. Tiempo estimado de lectura: 4 minuto(s)TALLERES PARA PERSONAS MAYORES EN CENTROS DE JUBILADOS DE LA CIUDAD La Secretaría de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Concordia a través de la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo informa que durante el mes de mayo se estarán dictando talleres exclusivos en distintos centros de jubilados en el marco de las políticas públicas destinadas a la promoción del bienestar y la participación activa de las personas mayores se detallan las propuestas que no se repiten en otros centros y que responden a intereses culturales Centro de Jubilados Bicentenario – Rívoli 1257 Centro Cívico – Mitre y Pellegrini (1.º piso) (Elaboración de Torre Eiffel y autos con materiales reciclados) Centro de Jubilados Villa Adela – Ecuador 264 La fecha y el horario serán comunicados oportunamente durante el mes Centro de Jubilados Benito Legerén – Av Casa de los Abuelos – Sarmiento 137 y Hogar Isthilart Las fechas y horarios se informarán a medida que avance el mes Estas actividades se enmarcan en un trabajo conjunto con el Departamento de Políticas para la Tercera Edad y la Subsecretaría de Cultura y Educación con el objetivo de promover espacios de encuentro aprendizaje y recreación en diferentes barrios de la ciudad Concebido como un medio para incentivar la internacionalización de estudiantes canadienses el programa de becas “Canadian Queen Elizabeth II Diamond Jubilee Scholarships (QES)” tiene como objetivo atraer a estudiantes internacionales de primer nivel para trabajar con destacados académicos canadienses y exponer a los estudiantes canadienses a colaboraciones internacionales con socios extranjeros clave el QES otorgó a la Universidad de Concordia un programa que abarcará proyectos específicos centrados en la adaptación respuesta y resiliencia al cambio climático El apoyo de Canadá proviene de la Fundación Rideau Hall el Centro de Investigaciones para el Desarrollo Internacional de Canadá el Consejo de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades y las Fundaciones Comunitarias de Canadá Esta propuesta de poligeneración sostenible para las comunidades de Brasil y de Colombia para permitir a estudiantes internacionales aprender a desarrollar proyectos de manera conjunta y transferir soluciones energéticas a escala comunitaria En colaboración con la Universidad de Concordia a través del Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad (LANCIS) del Instituto de Ecología; seleccionará disciplinas que van desde la Arquitectura hasta la Biología entre otras; para proyectos académicos compatibles con la convocatoria del QES y elegirá entre ellos un grupo de estudiantes prometedores de postgrado que crecerán académicamente junto con sus homólogos tanto canadienses como latinoamericanos mientras desarrollan sus proyectos de doctorado dentro de una matriz de tutoría mexicano-canadiense Este enfoque infundirá en los participantes (tanto estudiantes como supervisores) el valor de la colaboración transcultural e interdisciplinaria para la solución o mejora de complejos problemas socio-ecológicos además la colaboración en materia de sostenibilidad entre académicos mexicanos y canadienses y creará vínculos a largo plazo para la práctica sostenible entre los estudiantes que participen No se espera que los proyectos de investigación específicos den lugar a documentos de estudio como un fin sino más bien que proporcionen soluciones a comunidades reales en los países participantes exponiendo así a los alumnos a nuevas realidades que ampliarán su comprensión de los desafíos y las soluciones en materia de sostenibilidad El proyecto en México será dirigido por Yosune Miquelajáuregui México contará también con el apoyo de Constantino Macías García Coordinador de Relaciones y Asuntos Internacionales de la UNAM dejó como saldo hasta el momento 7 muertos y dos heridos Las fuerzas de seguridad que atendieron el reporte lograron decomisar en la zona del enfrentamiento dos vehículos y dos armas; sin embargo no precisó la hora en que ocurrieron los hechos la cabecera de ese municipio por la carretera interestatal 40D está cerca de otros poblados como Chirimoyos mismas que han padecido de desplazamiento forzado por la violencia en esta región serrana en los límites con el estado de Durango Estos hechos ocurren en el día 18 de una ola de violencia que estalló desde el lunes 9 de septiembre por pugnas entre facciones del Cártel de Sinaloa que ha dejado alrededor de un centenar de homicidios y más de 100 privados de su libertad Además, en Culiacán se localizaron tres cuerpos semi enterrados en un baldío a las orillas de la carretera periférica llamada La Costerita Y otro hombre fue localizado en la autopista Culiacán-Mazatlan Estaba amordazado de pies y manos con huellas de tortura y heridas de bala en el cuerpo La Secretaría de la Defensa Nacional envió cerca de 600 elementos del Ejército mexicano a Sinaloa para reforzar la seguridad de la entidad ante los enfrentamientos que se ha reportado en días anteriores. La dependencia federal explicó que el objetivo de este despliegue es fortalecer las acciones operativas que ya realiza el personal militar en la entidad, con el fin de inhibir las actividades de la delincuencia organizada. Los militares trabajarán en estrecha coordinación con las autoridades locales, con el propósito de reducir los índices delictivos a través de acciones conjuntas que promuevan la preservación del orden y la paz pública. Las noticias más importantes en Finanzas, Economía, Negocios y Política de México Página de FacebookFuente TwitterFuente RSS© Copyright En medio de la tensión por el conflicto salarial entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y los empresarios del sector la medida de fuerza anunciada para este martes 6 de mayo afectará a todo el país en Concordia el servicio de transporte urbano y de media distancia funcionará con normalidad Desde el gremio confirmaron que el paro nacional comenzará a las 00:00 horas y se extenderá por 24 horas afectando los colectivos de corta y media distancia La decisión se mantiene firme pese a que el Gobierno convocó a una reunión esta tarde entre la UTA y las cámaras empresarias para intentar evitar la medida Despertar Entrerriano dialogó esta mañana con Daniel Lapalma presidente de la Cámara de Transporte de Concordia quien aseguró: “Hoy a las 14 se reúnen UTA y Gobierno en un nuevo intento de evitar el paro todas las empresas y cooperativas de Concordia vamos a trabajar” Desde la UTA justifican la medida en el fracaso de las negociaciones paritarias fue contundente: “No tengan ninguna esperanza porque la política del Gobierno es ponerle un techo a las paritarias Ya venció la conciliación obligatoria y estamos habilitados para parar” el ofrecimiento empresario contempla un aumento remunerativo de menos del 6% para los meses de febrero a junio además de pagos no remunerativos en tres cuotas escalonadas: $40.000 en mayo “Nuestra decisión es garantizar el servicio” el Gobierno nacional apuesta a la reunión de esta tarde para frenar el paro y pidió a la UTA rever su postura consideró que el recambio del secretario de Transporte “podría ser un buen momento para suspender el paro y sentarse a negociar alternativas” El Servicio Meteorológico Nacional prevé para Concordia y la región un arranque de semana con inestabilidad y temperaturas que no superarán los 28 grados Para este lunes se anuncia que será un comienzo de semana con cielo mayormente nublado y chaparrones con una temperatura mínima de 17°C y una máxima prevista en 23º se espera cielo mayormente nublado: la mínima estimada es de 18°C y la máxima de 28º se aguarda una mínima de 18°C y una máxima de 22º El jueves se pronostica también tormentas aisladas con temperaturas que rondarán entre los 17 y 23°C las condiciones continuarán el viernes con cielo algo y parcialmente nublado con una temperatura mínima al orden de los 18°C y una máxima prevista en 21º FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Marimar Toledo Toledo La presidenta entrega un proyecto de obra que solicitaban desde hace 12 años En Sinaloa se distribuirán en total 14 millones 462 mil 325 papeletas El mercado recibe entre 10 mil a 14 mil personas al día mientras que en periodos vacacionales se llegan a contabilizar hasta 30 mil personas diarias Estrella Palacios Domínguez señala que su administración mejora los servicios públicos El estado inició una campaña de prevención con más de 100 inspectores para mantener el control sanitario y lograr mejores precios de comercialización El gobernador de Sinaloa señaló que la Comisión Nacional del Agua no ha justificado técnicamente la negativa a pesar de que la solicitud se hizo en tiempo y forma La Presidenta de Mazatlán destaca que una funcionará como centro de operaciones de Protección Civil y el Escuadrón de Salvamento Acuático el gobernador de Sinaloa destacó la importancia de combatir el nepotismo y actuar con congruencia en la vida pública Alumnas y alumnos de Sinaloa ganan 14 medallas en competencia nacional de matemáticas La alcaldesa manifiesta que incluso en condiciones adversas la unidad y el amor por la patria hacen a los mexicanos invencibles Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo nuestra seccional de la UTHGRA Concordia realizó sorteos para sus afiliados en toda la Costa del Uruguay que incluyó seis parrilladas completas con bebidas En esta sección podrá obtener la información de cada una de nuestras Seccionales INGRESAR Ingresar para recibir toda la información sobre convenios y escala salarial INGRESAR Acceda a todos los cursos y formación profesional INGRESAR Acceda a toda la información para pertenecer a nuestra Obra Social INGRESAR UTHGRA Casa CentralAv.de Mayo 930 – (C1084AAR). Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Tel +54 11 4341 8020 / 0800 222 8855info@uthgra.org.ar En el encuentro con el Intendente Francisco Azcué se avanzó en la solicitud formal que realizará el municipio para obtener asistencia técnica y financiera por parte del IAPV con el fin de acompañar aquellas obras inconclusas del ex programa Reconstruir en las que el municipio actúa como ente ejecutor El presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) visitaron la ciudad de Concordia con el objetivo de mantener reuniones de trabajo para analizar nuevas obras a ejecutar por parte del organismo El primero de los encuentros se enmarcó en la nueva operatoria de ahorro previo que impulsa el IAPV para viviendas agrupadas se trata de un proyecto promovido por la cooperativa Esperanza y Dignidad de esa localidad que contempla la construcción de 18 dúplex de dos dormitorios los funcionarios se reunieron con el intendente de Concordia y con el presidente del Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal se avanzó en la solicitud formal que realizará el municipio para obtener asistencia técnica y financiera por parte del IAPV Del encuentro formó parte además el Secretario de Desarrollo Urbano Alejandro López las autoridades del IAPV mantuvieron un encuentro con representantes de las empresas que oportunamente habían resultado adjudicatarias de obras que el ente resolvió no ejecutar debido a la pérdida de financiamiento nacional tras el cierre de la Secretaría de Vivienda La situación de dichas obras se encuentra actualmente en proceso de resolución administrativa Desarrollado por Dirección de Informática Diseñado por Dirección de Imagen y Contenidos Audiovisuales Tiempo estimado de lectura: 4 minuto(s)CONCORDIA RINDIÓ HOMENAJE A LOS HÉROES DE MALVINAS EN UN NUEVO ANIVERSARIO DEL HUNDIMIENTO DEL ARA GENERAL BELGRANO en un acto encabezado por el Intendente Francisco Azcué junto al Centro de Veteranos de Guerra de Concordia se rindió homenaje a los héroes de Malvinas al haberse cumplido el pasado 2 de mayo un nuevo aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano Tras el izamiento de las banderas y la entonación del Himno Nacional Argentino y canciones patrias se procedió a la colocación de ofrendas florales al pie del monumento que rinde homenaje a los concordienses caídos durante dicha gesta en sus emotivas palabras rememoró lo sucedido aquel día cuando el ataque de un submarino británico llevándose la vida de 323 tripulantes Participaron la Viceintendente Magdalena Reta de Urquiza; el Subsecretario de Cultura y Educación Carlos Gatto; concejales; la Cónsul de Uruguay en Concordia Fiorella Scayola; integrantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad; alumnos y docentes de las Escuelas Nº 42 “General Belgrano” y la Nº 52 “Dos Naciones” de La Bianca como así también representantes de distintas instituciones y público en general FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Carla González ✓Totalmente GRATIS ✓Sin registrarte ✓Date de baja en cualquier momento 25 casetas participarán en la Feria del Libro 2025 que se celebrará entre los días 8 y 11 de mayo en el Parque de la Concordia acogerá una nueva edición de la Feria del Libro de Guadalajara El concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Guadalajara ha avanzado que el programa incluye más de treinta presentaciones de libros talleres creativos para todas las edades y pasacalles Julián Vadillo Muñoz y el colaborador de Guadalajara Diario quien presentará en Guadalajara su nueva obra “Viaje y nuevo viaje a la Alcarria en familia” según el autor “es una evolución de la edición Viaje al Alcarria en familia que cuenta con ilustraciones de Nora Marco tendrá lugar el sábado 10 de mayo a las 12:00 h en la Carpa Central y se regalará un ejemplar a todos los asistentes Con motivo de la Feria se ha convocado el primer concurso de carteles resultando ganadora la obra Trinos y Letras Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.Aceptar Ver política El nuevo Pabellón Concordia de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 presenta 171 stands que exhiben productos de productores cochabambinos La construcción de este pabellón requirió una inversión de Bs 176.586 y se completó en un plazo de 2 meses Este espacio ha sido diseñado para ofrecer comodidad a artesanos y emprendedores con el objetivo de aumentar el flujo de visitantes mediante una amplia variedad de productos reciclables y otros artículos artesanales El nuevo pabellón abarca una superficie total de intervención de 1.420 m² de los cuales 750 m² están destinados a los stands Se ha notado un incremento en el número de visitantes gracias a la mayor cantidad de stands y la diversidad de expositores que se encuentran en el lugar los asistentes pueden encontrar una variedad de productos elaborados por artesanos bolivianos cuadros de pintura y una gran diversidad de artículos Un producto que destaca son los pañales de tela para bebés que son reciclables y elaborados por mano de obra boliviana Estos pañales están diseñados para padres que buscan reducir el desperdicio ambiental y Esta iniciativa responde a la creciente demanda por soluciones sostenibles entre las familias que desean contribuir a la conservación del entorno El pabellón no solo promueve productos locales sino que también fomenta prácticas responsables con el medio ambiente los cruceños acuden masivamente a los centros de abasto para comprar productos tradicionales Una nueva encuesta revela que un 68% valora negativamente a los sindicatos y un 65% a las empresas públicas en Bolivia los docentes exigen la puesta en libertad de dos maestros aprehendidos como condición para avanzar en las negociaciones con el Gobierno El jueves 17 de abril se inicia un horario laboral continuo seguido del viernes feriado en Bolivia por Semana Santa LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales Versión impresa Industria y Servicios de Concordia (CCISC) por iniciativa de la Asociación Amigos de la Peatonal en conjunto con comerciantes de la zona céntrica promueven una nueva etapa en la uniformidad de horarios comerciales en el área céntrica de la ciudad Dicha iniciativa tiene por objeto principal clarificar a los clientes sobre cuáles son los horarios en los que encontrarán la mayor cantidad de comercios abiertos amén de no extender los mismos indefinidamente que va desde el 5 de mayo hasta el 21 de septiembre de 2025 inclusive Estos horarios son sugeridos en primera instancia en la zona comercial del proyectado “Centro Comercial a Cielo Abierto” delimitado al Norte por calles Ramírez y 3 de Febrero invitan una vez más a demás comercios de la ciudad Aclararon que esta propuesta no incluye comercios de rubros que etc.) ni aquellos que decidan tener abiertas sus puertas en horario corrido Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo en Concordia se espera una temperatura máxima de 28°C y una mínima de 14°C con cielo mayormente despejado durante la tarde el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) pronostica un día templado a cálido se anticipa un aumento de la nubosidad y posibles lluvias aisladas en la región.