siendo esta una de las razones principales por las que exigen más y mejores rutas el conjunto habitacional más grande de Morelia e incluso del país está siendo rebasado por temas de transporte y movilidad al punto de que conductores de los únicos urbanos que ingresan al fraccionamiento se han enfrentado con los vecinos quienes exigen mejor y mayor calidad en el servicio de transporte pública Pese al crecimiento exponencial de casas y habitantes la movilidad no ha mejorado en la misma proporción El acceso a este fraccionamiento duró años siendo ineficaz con largas filas para poder ingresar y peligroso al no haber semáforo y tener que cruzar la avenida Madero que conecta con la carretera a Quiroga y que el gobierno del estado emprendió dos obras que promete eficientizar la movilidad de la zona y el acceso a Villas del Pedregal Una es el segundo anillo periférico y otro es el puente vehicular que está próximo a inaugurarse pero de una exigencia de antaño- ha estallado y tiene que ver con la exigencia de más opciones de transporte público que conecte el complejo con diversos puntos de Morelia se organizaron para lanzar -sin aviso ni permiso de las autoridades- una prueba piloto con unidades de la ruta roja y verde del transporte público La idea quera ponerlas en operación unos días y mostrar los resultados decenas de habitantes se subieron a las unidades piloto acción que prendió las alertas de los conductores de los urbanos que inmediatamente se movilizaron bloqueando el paso de salida a Quiroga bajando a los usuarios de las combis y asegurando unidades de combis Los choferes de las combis reaccionaron a las agresiones y también vandalizaron urbanos mientras se dejó ver el descontento de los vecinos Los usuarios han manifestado en diversas ocasiones que el servicio es de mala calidad e insuficiente es por ello que la introducción de nuevas rutas generó expectativas en los habitantes el Instituto del Transporte del Estado de Michoacán (IETM) emitió un comunicado aclarando que no ha autorizado nuevas rutas en Morelia y que tanto la roja como la verde se encontraban operando sin los permisos oficiales tales como multas económicas o la cancelación de concesiones vecinos de Villas del Pedregal retuvieron varias unidades de urbanos como protesta ante la problemática que se ha generado por la negativa de los transportistas a permitir nuevas rutas en la zona que la única opción para los habitantes de este complejo son estos camiones que los obligan a realizar uno o más transbordos para llegar a lugares de trabajo Los usuarios se bajan en salida a Quiroga o en el Obelisco a Lázaro Cárdenas donde toman otro transporte que recorren el periférico y el centro de la ciudad La Voz de Michoacán realizó una encuesta mediante Facebook para conocer la opinión de los morelianos principalmente de quienes viven en el complejo ¿Qué opinas de que transportistas no dejen entrar más rutas a la zona de Villas de Pedregal Los resultados arrojan que la mayoría de los encuestados consideran que las nuevas rutas serían una solución a los problemas actuales y que la resistencia de los transportistas es vista como un intento de proteger su negocio sin tomar en cuenta el bienestar de los usuarios Los camiones no pueden con tanta gente que vivimos aquí Muchísimas personas tenemos que salir a la carretera para poder llegar a nuestros trabajos ellos con sus bloqueos lo resuelven todo y las autoridades correspondientes no hacen nada” Neri Pérez Santoyo comentó: “Ya no es que quieran ya es una necesidad desde hace mucho tiempo para el fraccionamiento Ya no se dan abasto los camioneros en las horas pico Yo vivo aquí en villas del Pedregal y sí se necesitan más rutas porque francamente los camioneros a veces dejan mucho que desear A veces nos toca ir en la puerta exponiéndonos pues ahora sí qué hay que hacernos presentes y apoyar a las nuevas rutas junto con las que ya estaban Si bien es necesario que la operación de nuevas rutas debe hacerse bajo marcos legales también es evidente que los usuarios están insatisfechos con el servicio actual y que una reestructuración del transporte público es necesaria Villas del Pedregal es el fraccionamiento abandonado e inseguro de la periferia de Morelia En un punto de la periferia de la ciudad de Morelia hay 16,507 viviendas concentradas en un solo fraccionamiento: Villas del Pedregal la inseguridad y problemas de movilidad han llevado a que miles de familias dejen de pagar sus créditos bancarios o del Infonavit y cambien de residencia luchan día a día por mejorar su calidad de vida que recientemente se mudó del fraccionamiento y trasladó su negocio de comida al centro de Morelia “A mi familia y amigos les daba miedo saber que vivía allá” quien pidió ser identificado con un seudónimo según el Diagnóstico Laboral de Michoacán que realizó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del gobierno federal Hasta el momento, la inmobiliaria, propiedad de José Luis Solórzano García, ha logrado albergar en este sitio a 31,823 personas, lo cual representa 4.2% de la población urbana de la capital michoacana, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) Aunque Grupo Herso afirma que Villas del Pedregal es accesible y cómodo los habitantes denuncian las omisiones de la empresa y del gobierno municipal para garantizar la seguridad los servicios urbanos y la calidad de vida de los residentes Un ejemplo: aunque el fraccionamiento se encuentra a 7.11 kilómetros de la presa de Cointzio —que abastece cerca de 30% del agua potable a Morelia— la falta de agua es una de las problemáticas más denunciadas “Villas” cuenta con cinco etapas de construcción y segmentos que están “municipalizadas” —el ayuntamiento se encarga de solventar los servicios básicos urbanos—; en las demás Como si estas problemáticas no fueran suficientes las viviendas del fraccionamiento llegan a ser habitadas hasta por diez personas Esto supone una densidad poblacional de 12,479 habitantes por kilómetro cuadrado lo cual no está lejos de la alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México —uno de los lugares más poblados del país— con 16,152 habitantes por kilómetro cuadrado La población de “Villas” es más grande que 73% de los municipios de Michoacán La movilidad Las personas que viven en “Villas” invierten más de dos horas en traslados más del doble de lo que un habitante de Morelia suele necesitar para moverse dentro de la ciudad en “hora pico” lo cual ha provocado que dejen el fraccionamiento o su lugar de trabajo explica Espinosa Ortiz en entrevista con Corriente Alterna las personas se encuentran en medio de la incertidumbre porque la desilusión al habitar en la periferia y las problemáticas cotidianas Las inmobiliarias prefieren construir en la periferia muchas veces para utilizar los “bancos de suelo” —terrenos no urbanizados que las empresas ya poseen—; la tierra en zonas no urbanas es más barata y los gobiernos generan las condiciones legales y administrativas para estos desarrollos.  la constructora tiene planeado que el fraccionamiento se consolide con diez etapas; es decir Debajo de los tres arcos que forman la entrada al fraccionamiento hay una caseta sin vigilante En su interior hay papeles viejos y las paredes de la estructura están rayadas con grafitis que hace años mostraban el nombre del lugar pero los banderines promocionales de Grupo Herso se mantienen intactos Aunque el desarrollador asegura en su portal web que Villas del Pedregal cuenta “con todos los servicios” —electricidad y pozos para abastecimiento de agua potable— “Hubo veces en que se me terminó el tinaco y yo vivía sola El servicio básico no está garantizado y existe confusión sobre quién es el responsable del abasto y mantenimiento Grupo Herso refiere en comunicados que es tarea del Organismo Operador de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS) y éste dice que es responsabilidad de la constructora miembro de la organización vecinal Consejo Mayor de Villas del Pedregal existe un problema de drenaje y fugas de agua lo cual ha sido atendido por el OOAPAS tras una serie de quejas que los vecinos enviaron a través de oficios quien compró una vivienda en la última etapa comparte su experiencia: “Ahí no llega el agua hablarle a la pipa o esperar al día que lleguen a poner el agua” Son parte de “Villas” y se alimentan de la comida que encuentran en el suelo el fraccionamiento contó con un lago artificial que fue contaminado con agua de drenaje Una decena de patos fue rescatada por grupos animalistas pero cuatro de ellos aún son habitantes del lugar Un olor penetrante a cloaca se percibe al entrar a la sección más pequeña del fraccionamiento De las coladeras brota agua de color gris que termina por formar charcos en la zona más nueva—en donde se construyen 6 mil viviendas más— los síntomas de abandono aún no son visibles mientras que la limpieza y mantenimiento difieren del panorama general de Villas del Pedregal desde envolturas de alimentos hasta pañales abiertos Sergio compró hace siete años una vivienda con un crédito Infonavit a 30 años en un edificio de la cuarta etapa de “Villas” debe pasar por departamentos desmantelados Uno de ellos se convirtió en basurero comunitario “El robo a casas que están solas es muy común incluso hay personas que llegan y se apoderan de ellas” consideró dejar su casa por los problemas de inseguridad No lo hizo por una razón muy simple: es su única opción para vivir Un tiempo trabajé en ‘Villas’ y regresaba en la noche caminando a mi casa; me encontraba con banditas o estos weyes en sus carros con música fuerte La situación de inseguridad, que no ha sido atendida por las autoridades, llevó a que los habitantes crearan el programa Vecinos Vigilantes donde participa César desde hace nueve años los habitantes se encargaron de erradicar la inseguridad del fraccionamiento al realizar “detenciones civiles” En redes sociales circulan videos en los que personas que son sorprendidas cometiendo un posible delito son expuestos por los vecinos desnudan y humillan a los señalados antes de entregarlos a la autoridad Durante 2022 han sido noticia dos acontecimientos como ese A la orilla de las etapas 4 y 5, en junio de 2020, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el entonces gobernador Silvano Aureoles Conejo inauguraron un Cuartel de la Guardia Nacional El mandatario estatal reconoció que “esta región de Morelia requiere atención en materia de seguridad” por lo que dijo estar seguro de que la presencia de la Guardia Nacional contribuiría “enormemente” a hacer frente a la inseguridad “Para Villas del Pedregal las cosas siguieron igual porque ellos (la Guardia Nacional) vinieron a plantarse y de aquí salir a sus operativos; jamás se han encargado de la seguridad del fraccionamiento” tuvieron una “mesa de seguridad” conjunta con el capitán en turno y acordaron trabajar de la mano a los pocos meses el capitán fue removido y ya no se hizo nada” recordó el hombre que continúa con las guardias nocturnas “Hay una omisión y falta de capacidad de las autoridades; le dejan el paquete a los pobladores: que ellos se cuiden se conviertan en los encargados del orden en el fraccionamiento” una fachada de lámina resalta entre las casas dúplex Cartulinas fosforescentes anuncian diversos productos y sus precios Es una de las tiendas de abarrotes más concurridas del fraccionamiento: Frutería Pedregal En el área de la sala-comedor hay estantes con frituras y dulces Donde antes era la cocina hay un mostrador para despachar alimentos embutidos anaqueles del piso al techo con productos de limpieza un cuarto presenta gran variedad de cosméticos Es solo uno de los 646 negocios establecidos en las viviendas de este fraccionamiento según datos del Diagnóstico Económico Participativo de Villas del Pedregal realizado en 2019 por la Escuela Nacional de Estudios Superiores Morelia y el Laboratorio de Estudios Sociales Aplicados de la UNAM ya sea dentro de las casas y departamentos o en una mesita en el jardín frontal de las viviendas La creación de espacios laborales al interior del fraccionamiento fue una respuesta a las largas distancias que debían recorrer todos los días a su lugar de trabajo desde su página de internet Grupo Herso sugiere “poner una guardería o vender pañales” ya que en Villas del Pedregal viven más de dos mil bebés.  Para llegar o salir de Villas del Pedregal hay cuatro rutas de autobús que trasladan —en un trayecto de unos 15 kilómetros— a los miles de habitantes de su centro de trabajo Una de las dependientas de Frutería Pedregal contó que antes le tomaba hasta tres horas llegar a su trabajo por lo que prefirió emplearse en esa tienda sin considerar dónde trabajan o podrían trabajar los habitantes o los centros educativos y de salud a los que pueden tener acceso” En promedio hay un accidente vehicular por año según una búsqueda hemerográfica del último lustro Desde 2019 vecinos del fraccionamiento solicitaron al Ayuntamiento de Morelia y a Grupo Herso la construcción de un puente de acceso vehicular para evitar accidentes Las mejoras en Villas del Pedregal son producto de la organización de sus habitantes “Somos personas que tratamos de luchar por el bienestar de nuestras familias” Entre sus logros está la instalación de espacios educativos “Nos organizamos para tomar la carretera y obligar a que se construyera la escuela” También presionaron para que la constructora pusiera la barda perimetral alrededor del fraccionamiento.  En un artículo académico, Fabricio explica que no es lo mismo residir que habitar: “Por ejemplo no necesariamente es la casa imaginaria que deseamos tener y en la que nos imaginamos felices”.  Una de cada tres viviendas en Michoacán ha sido vendida por Grupo Herso el éxito de la inmobiliaria parece sustentarse en que los propios vecinos sean quienes atiendan las carencias; es por eso que los integrantes del Consejo Mayor de Villas del Pedregal denuncian a la constructora por publicidad engañosa ya que presume logros que en realidad son un mérito de la organización vecinal 18 de marzo de 2023.- Con el propósito de apoyar a las dueñas y dueños de animales de compañía del fraccionamiento Villas del Pedregal la Casa de Atención Ciudadana de Mano a Mano ofrece consultas veterinarias gratuitas y esterilizaciones a bajo costo de acuerdo con el diputado Juan Carlos Barragán Vélez el conjunto habitacional de Villas del Pedregal es una de las zonas con mayor presencia de perros y gatos de callejeros pero además mucha gente de otras colonias van ahí para abandonar a sus animales de compañía “Tenemos que atender a quienes no tienen voz por eso decidimos llevar entre los servicios que ofrecemos la atención veterinaria y en próximos días estaremos generando campañas exclusivamente de esterilizaciones” La Casa de Atención se encuentra en la Avenida Cantera 549 el servicio veterinario se ofrece de 11 a 14 horas los días lunes Durante la noche del domingo y parte de la madrugada de este lunes el  equipo de  Protección Civil y Bomberos de Morelia combatió un gran incendio en el Fraccionamiento Villas del Pedregal.El percance ocurrió cerca de las 11:00 horas en la primera estapa del conjunto habitacional que aparentemente se extendió por un pastizal en la ciudad no hay riesgo en la salud para la población Mario Alberto “N” se coloca en la misma situación jurídica que María Isabel “N” y Beatriz Ariadna “N” a quienes les fueron fijados dos meses para concluir la investigación complementaria sobre sus responsabilidades Las esposas de los trabajadores que perdieron la vida este domingo exigen justicia y que su madre deje de meter las manos por él Octavio Ocampo rechazó también que haya un distanciamiento con Brissa Arroyo no obstante lo cual se pronunció por cuidar la unidad del partido y sostuvo que en el PRDM “no hay cabida para tribus” Alejandro González Cussi expresó que el ancho de algunas calles impide que se mantenga los vehículos estacionados de manera continua Fueron impresos cerca 19 millones de boletas con un costo de alrededor de 38.6 millones de pesos en el marco de un proceso electoral en el que se prevé una baja participación Acumula 398 incendios en lo que va del año; la Conafor reporta dos activos En pleno aniversario XXXVI de la fundación del partido del sol azteca la diputada denunció públicamente campañas de difamación un incendio consumía 144 locales mismos que no han podido regresar a la normalidad derivado de que aún no se concluye con la construcción del mismo miles de jóvenes del Servicio Militar Nacional se enlazaron con la presidenta Claudia Sheinbaum desde Campo Marte Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo Tras seis años de tomar clases en aulas móviles y casas del fraccionamiento muy pronto las niñas y niños del conjunto habitacional Villas del Pedregal que construye el Gobierno del Estado a través del IIFEEM La directora General del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Michoacán (IIFEEM) realizó un recorrido por el Jardín de Niños “Leona Vicario” y la Primaria “José Vasconcelos” las y los niños estrenarán sus nuevas aulas Díaz Chagolla señaló que en el Jardín de Niños se realizó la edificación de 6 aulas didácticas conexión hidráulico-sanitaria y obra exterior con una inversión de 3 millones 922 mil 742 pesos se efectúa la construcción de 11 aulas didácticas con una inversión de 7 millones 227 mil 410 pesos Los trabajos realizados en ambas escuelas cumplen con la normatividad lineamientos y estándares de calidad establecidos por el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa Indicó que “se trabaja diariamente para lograr el objetivo de que las niñas niños y jóvenes reciban la mejor educación y que nunca más un estudiante se quede sin clases lo que dará como resultado la excelencia académica” آوینکس امکان انتقال برترین رمزارزها را در بستر شبکه های مختل.. ترون چیست؟ ترون( Tron) را می‌‎توان یکی از مهم‌ترین پروژه‌های.. Havve yoou eber consirered publisshing ann eboopk orr guiest.. así como horas de filas en los accesos de entrada y de salida ante la falta de vialidades Debido al incremento exponencial en los precios de materiales de construcción y a la postergación del inicio de la obra por más de cuatro años el costo del puente vehicular de acceso a Villas del Pedregal costaría al menos el doble de lo proyectado en 2018 Aunado a lo anterior y a pesar de la urgencia de habilitar un acceso que permita la entrada y salida de los habitantes de dicha zona de la ciudad de manera segura la gestión de Raúl Morón Orozco al frente del municipio "dejó perder" los recursos para la edificación del distribuidor en años pasados En voz del alcalde Alfonso Martínez Alcázar se espera que para este 2022 se retome el mismo proyecto ejecutivo sumado a otras obras en el que es considerado como el desarrollo habitacional más densamente poblado del país Con frecuencia se registran fuertes accidentes vehiculares que han dejado heridos y muertos así como largas filas en el acceso principal ante la falta de vialidades destacó que se retomará el mismo proyecto ejecutivo que se heredó a la gestión de Morón Orozco en 2018 no obstante se le tendrán que adecuar los costos al alza debido a la inflación y al incremento de los costos en los materiales de los últimos cuatro años Materiales como el acero han incrementado en costos hasta en un 300 por ciento materiales pétreos y otros insumos también duplicaron sus costos en el corto plazo Es el mismo proyecto que ya habíamos dejado porque para que te des una idea el acero costaba 13 pesos y ahora cuesta 36 pesos Vamos a esperar el monto final pero si se hubiera hecho en ese momento al menos habría costado la mitad por los costos del acero al finalizar su gestión como edil en el periodo 2015-2018 Martínez Alcázar anunció la construcción de un puente vehicular en el acceso a Villas del Pedregal que costaría 45 millones de pesos con el que resolvería el problema de accidentes pero el proyecto no se inició por lo que al llegar Raúl Morón a la presidencia denunció que había fallas en el proyecto y por eso era inviable su construcción La postura de Morón Orozco fue secundada por el entonces Secretario de Movilidad quien explicó que "no alcanzó el tiempo para incorporar dicha obra al Programa Anual de Inversión (PAI) pero que están diseñando otros proyectos más baratos" aunque a la fecha los vecinos siguen sufriendo accidentes que ponen en riesgo hasta su vida" La administración de Alfonso Martínez Alcázar presentó incluso imágenes computarizadas de cómo quedaría la vialidad fue recibida con beneplácito por cientos de colonos del mencionado fraccionamiento quienes vieron en la propuesta presuntamente consumada una solución para los problemas de movilidad que diariamente ponen en aprietos a los fraccionamientos y asentamientos de la zona poniente del municipio el presupuesto etiquetado del Faispum en el 2018 y dejaron perder el recurso Después no fueron prioridad para ellos esas miles de familias y vamos a arrancar este año la construcción del puente de acceso a Villas del Pedregal" ha sido uno de los puntos más afectados en cuanto a movilidad urbana se refiere La afluencia de 30 mil personas diariamente que cuentan con sus centros de trabajo y de estudio en el núcleo urbano de Morelia genera grandes estancamientos de tráfico que han terminado por afectar a la calidad de vida de las familias se focalizan deficiencias en servicios públicos como el agua potable que acrecienta el riesgo para los sectores vulnerables y principalmente para las mujeres y sobre todo la descomposición del tejido social por la gran cantidad de tiempo que pasan fuera de sus casas los padres de familia que recientemente se han llevado a cabo manifestaciones de vecinos por problemas de infraestructura vial en lo que refiere a la falta de accesos debidamente establecidos un distribuidor vial y hasta la consolidación de más rutas de transporte público que permitan desahogar el flujo de decenas de miles de personas productos locales y actividades artístico culturales es lo que ofrecerá la 2ª edición de la Feria del Taco de Villas del Pedregal del 14 al 16 de abril a la que invita el Gobierno de Morelia a través de la Secretaría de Fomento Económico detalló que la actividad contará con la participación de 40 taqueros de Villas del Pedregal cocineras tradicionales y un programa artístico cultural por parte de los Centros Comunitarios del fraccionamiento de 10:00 de la mañana a 7:00 de la noche en las inmediaciones de la macro glorieta del conjunto habitacional (ubicada en Avenida de las Aves esquina con Avenida la Perla) En cuanto a los ingredientes para la elaboración del platillo protagonista de esta feria se podrán encontrar los elaborados a base de conejo así como un invitado especial de origen argentino las y los asistentes podrán atestiguar los concursos de canto baile y el tan esperado certamen ¿Quién come más tacos? actividades con las que se busca posicionar esta feria como una tradición para la comunidad vecinal de Villas del Pedregal del 14 al 16 de abril deleita tu paladar y el de toda tu familia en la 2a Feria del Taco ¡Te esperamos Un macabro hallazgo en la etapa cuatro del Fraccionamiento Villas del Pedregal en la ciudad de Morelia mientras habitantes realizaban una jornada de limpieza Los vecinos del conjunto habitacional emprendieron este sábado labores junto con personal del Ayuntamiento para limpiar la basura de las áreas comunes y de los departamentos invadidos Mientras sacaban los desechos de una de las viviendas encontraron a un hombre muerto por lo que de inmediato dieron aviso a las autoridades Los elementos de la Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen (USPE) de la Fiscalía General del Estado (FGE) tuvieron que abrirse paso entre montones de basura para llegar y sacar el cuerpo Al momento se desconocen las causas de la muerte y la identidad del ahora occiso por lo que se espera que las autoridades competentes realicen los trabajos necesarios Cabe destacar que los vecinos y las autoridades municipales continuaron con la limpia de otros departamentos de los cuales sacaron varios kilos de basura Acciones implican labores de sanitización y fomento de las medidas preventivas vigentes a lo que también se suma la identificación de pacientes con enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión El cerco sanitario que se instaló hace un par de semanas en el fraccionamiento Villas del Pedregal se mantendrá de forma permanente durante la presente contingencia sanitaria por el nuevo coronavirus (COVID-19) ya que este conjunto habitacional considerado como el más grande de América Latina presenta un número importante de residentes que tienen una movilidad diaria hacia diferentes puntos de la capital michoacana hay bastantes comercios e ingreso de personas Es la que se queda de cajón para atenderse siempre” informó la directora de salud del Ayuntamiento de Morelia en torno al aumento de cercos sanitarios en el municipio el conjunto habitacional fue clasificado por la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) en la lista de las colonias con “Riesgo Alto” de contagio del nuevo coronavirus Autoridades municipales rechazaron este señalamiento argumentando que el fraccionamiento presentaba menos de ocho casos activos los cuales eran pocos considerando las dimensiones del sitio.  Sin embargo es el único sitio de la ciudad donde se ha anunciado un cerco sanitario permanente hasta la fecha Es importante recordar que el fraccionamiento Villa del Pedregal ha sido un foco de crecimiento poblacional en el poniente de la capital michoacana durante los últimos años ya que se estimaba que contaba con unos 22 mil residentes pero las últimas cifras presentadas en el Cabildo de Morelia apuntaban a una presencia de hasta 30 mil personas ha sido considerado como una “ciudad dormitorio” es decir que la mayoría de las personas salen por la mañana a realizar sus actividades diarias en otro sitio y regresan a sus hogares casi únicamente a dormir la funcionaria municipal ya había apuntado que el aumento de casos del COVID-19 en Morelia se ha visto principalmente entre personas en edad laboral de zonas que tienen una alta movilidad y cuyos residentes usan constantemente el transporte público “Tenemos la ventaja de que no ha pegado en otros grupos ni otras edades La cormobilidad sigue siendo la hipertensión y la obesidad eso nos indica que también tenemos que cambiar nuestros hábitos” A su vez el secretario de Bienestar y Política Social añadió que Villas del Pedregal será una de las zonas donde se iniciará la entrega de pantallas plásticas como medida preventiva adicional en negocios “El objetivo de entrega de estas pantallas tiene que ver con romper la cadena de contagio sabemos que los que tienen negocio se mantienen abierto por necesidad de atender y el objetivo es que tenga mayor protección tanto quien atiende como quien acude a comprar” Respecto a la cobertura de cercos sanitarios Díaz Durán comentó que a las 17 colonias donde ya se habían realizado estas labores entre las que se encuentran Vasco de Quiroga Además de que explicó que las acciones implican labores de sanitización y fomento de las medidas preventivas vigentes Esta semana se han hecho cercos en seis colonias Tuvimos que agregar más personal para que creciera de lo que se trata es de poder tener que en tal colonias tengo tantos diabéticos o hipertensos y que debemos darles atención primordial a eso para que no nos sumemos más positivos” El secretario Reyes Cosari secundó que “Los cercos sanitarios tienen que ver con construir el diagnostico de salud Si tenemos problema de COVID en una colonia tenemos que ubicar donde hay un hipertenso donde hay un diabético para poder nosotros profundizar las medidas preventivas” Etiquetas Autoridades estatales informaron el avance en el proyecto de edificación del hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social  en la zona poniente de Morelia el cual tendrá un costo de 2.5 mil millones de pesos y contará con 260 camas De acuerdo con el encargado de la Representación del IMSS en Michoacán Javier de Jesús Cabral Soto ya está listo el terreno cerca del complejo habitacional Villas del Pedregal En reunión sostenida entre el IMSS y el gobernador de Michoacán Alfredo Ramírez Bedolla se informó que el próximo 28 de marzo el Consejo Técnico del Instituto sesionará para validar los terrenos donde se construirán los nuevos hospitales tanto en Morelia Cabral Soto adelantó al gobernador que ya se cuenta con la documentación requerida para el proyecto de Zitácuaro mientras que en Uruapan se tienen los estudios correspondientes para ejecutar la obra el presidente municipal Antonio Ixtláhuac Orihuela le informó que el terreno que será entregado al IMSS para la construcción del nuevo hospital está ubicado en la localidad de San Juan el encargado de la Representación del IMSS en Michoacán el de Uruapan será de 90 camas con una inversión de 950 millones de pesos y el de Zitácuaro con 72 camas se proyecta en 1.2 mil millones de pesos en total Pide alcaldía a vecinos construir muro de protección personal de la alcaldía de Coyoacán y del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) de la Ciudad de México suspendió los trabajos de construcción del megaproyecto inmobiliario Mantik Pedregal Vecinos del conjunto habitacional Villas del Pedregal informaron que el martes personal de Protección Civil de la alcaldía realizó una revisión en la unidad luego de varias denuncias que han interpuesto por presuntas irregularidades y daños en sus departamentos Manifestaron que a raíz de los trabajos de excavación que se han realizado en el terreno de 22 mil metros cuadrados han enfrentado diversos problemas; sin embargo el personal de la alcaldía les informó que para evitar daños deben construir un muro en la parte colindante con las obras Los afectados no entienden por qué a ellos corresponde proteger sus hogares si las normas de construcción establecen medidas que deben cumplir los desarrolladores inmobiliarios para evitar afectaciones los vecinos detectaron que del terreno empezaron a sacar la maquinaria y minutos después se colocaron sellos de suspensión de actividades quienes durante varias semanas se han manifestado para que el Gobierno de la Ciudad de México impidiera los trabajos reconocieron que deben seguir alertas porque la medida sólo es temporal y aún no se tiene la garantía de que el proyecto inmobiliario sea cancelado definitivamente por lo cual siguen buscando el apoyo de otros ciudadanos que habitan en Tlalpan y Coyoacán Los vecinos recaban firmas para solicitar a la jefa de Gobierno realizar una consulta ciudadana y lograr que las torres de departamentos de lujo no se construyan También resaltaron que los señalamientos de la secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda porque el desarrollo se realizaba pese a que el Tribunal de Justicia Administrativa había determinado suspender la obra por lo que estaban desacatando a una autoridad pues temían que este fuera el segundo homicidio de la semana en el asentamiento Un hombre se quitó la vida al dispararse con un arma de fuego en el interior de su domicilio ubicado en el fraccionamiento Villas del Pedregal ubicado al poniente de la ciudad de Morelia Después arribaron los agentes de la Unidad de Atención Temprana dependientes de la Fiscalía General del Estado (FGE) mismos que realizaron las correspondientes investigaciones y finalmente unos peritos trasladaron el cadáver a la morgue para la práctica de la necropsia de rigor vecinos del fraccionamiento corrieron la voz de alarma una mujer perdió la vida en un ataque por arma blanca y se presume que él está implicado en el asesinato Etiquetas sin personas afectadas en su integridad física ocurrió en el conjunto habitacional de la Av Etiquetas Una de las principales fuentes contaminantes son los automóviles aunque por el momento sigue sin plantearse la implementación de la verificación vehicular el número de visitantes en la plataforma era de más de 4 millones de personas no será suficiente la llegada de más corporaciones federales: CCSPBC Viajeros que crucen por las fronteras de San Ysidro se les inspeccionará a detalle cada ramo y arreglo florar con el fin de detectar plagas y enfermedades Serratos García dijo que las boletas que repartirán las instituciones electorales son complicadas para que la ciudadanía las comprenda la tasa es 70% más alta que en el resto del país Esto traerá crisis en la capacidad de operadores de mano de obra: Delgado Vallejo La intención del paseo es crear conciencia sobre la importancia del respeto y a los ciclistas Dispuso equipos de visitadoras y visitadores para acompañar las búsquedas realizadas entre el 20 de abril al 3 de mayo Villas del Pedregal celebra a los difuntos Las organizaciones de la sociedad civil (Ecovi Cobinam-Migrantes y comerciantes de la explanada del extra)  la comunidad educativa (Colegio de Bachilleres Primaria José Vasconcelos turno matutino y vespertino) quienes acompañados de sus padres y miembros de la familia dieron una lección hegemónica de apropiación de nuestra cultura centenaria sobre la complementariedad de la vida es decir lo que significa la muerte para los mexicanos Con un lleno total del espacio conocido como el segundo extra se acercaron a participar con sus hijos a esta fiesta que prepararon diferentes organizaciones para avanzar en la convivencia sana El programa cultural y artístico del evento se llevó a cabo en un gran  ambiente de cordialidad y paz tal vez lo más llamativo por sus diferentes expresiones diseños y mantener lo original y tradicional en su preparación y presentación sobre la glorieta del segundo extra Posteriormente en un acto de reconocimiento al talento se entregaron los premios y diplomas a los triunfadores del concurso  literario de calaveritas realizado en el Plantel del Colegio de Bachilleres La segunda actividad permitió a los presentes admirar a las catrinas vivientes: catrinas y catrines salieron de sus áreas de confort para presentar en una brecha intergeneracional adolescentes y jóvenes las tradicionales catrinas de Posadas en cuyo trajes se advertía los impactos que ya genera en el medio ambiente un mercado que promueve el consumo que promueve la acumulación y el hedonismos pedazos de discos compactos y otros elementos que complementaron los atuendos y que observa la gran capacidad de sus creadores al empoderar y mostrar su originalidad El tercer momento de dicho programa fue la convivencia con los niños niñas y adolescentes; fue la premiación para pequeños que vestidos con disfraz y sus caras pintadas de distintos dibujos animados salieron al escenario a bailar y disfrutar del momento en comunalidad quienes con el aplauso eligieron a los mejores bailarines la entrega de dulces de manera masiva para todos y todas las personas que siendo niñas niños o adolescentes buscaban ser reconocidos con una golosina por su disfraz y por acompañar a tan importante evento la fiesta continua y las personas pudieron bailar y disfrutar de la vida en complementariedad con la muerte; a la que festejamos y de la que en ocasiones nos reímos en las construcciones literarias de las calaveritas De manera complementaria estuvieron personal médico del ISSSTE ofertando y atendiendo la vacunación de la Influenza para la  población de igual manera la presencia del Órgano Autónomo de los Derechos Humanos para la divulgación de los derechos y del interés superior de las y los niños y niñas El evento recupera las manifestaciones de los contenidos aprendidos en las mallas curriculares de la educación básica y de la educación media superior recupera las conductas aprendidas por la comunidad educativa sobre el modela de la cultura de la paz Ahí tuvimos la oportunidad de observar a las directoras de ambos niveles educativos como del Plantel Villas del Pedregal de Colegio de Bachilleres haciendo muy buena mancuerna con los liderazgos de los colonos: con Francisco Garcidueñas entre otros a Odin del Concejo de Villas del Pedregal fueron acompañados por Miguel Ángel Villegas  autoridades del Concejo Mayor y muchas otras personalidades de la comuna de Morelia pero que hace convivencia con quienes hoy viven en Villas del Pedregal Hace ya varios años que vengo documentando las actividades que se realizan en los actos organizados o donde coadyuva en su organización al interior del conjunto habitacional de Villas del Pedregal; él es  promotor social de acciones binacionales y del fortalecimiento de nuestras raíces y cultura ha impulsado que Villas del Pedregal sea “Territorio Migrante” porque estas son las raíces de este centro urbano Le ha tocado a quien esto escribe denominar a Villas del Pedregal “Corazón de Morelia” expresiones ambas que dan identidad y sentido a la importancia de un centro habitacional   que construye socialmente hablando a los niños niñas y adolescentes y jóvenes como los próximos profesionistas los próximos líderes sociales que habrán de posicionar este espacio como centro del debate ideológico de la construcción de comunalidad y del cual se podrá abrevar para la comuna de Morelia y de Michoacán Lo que he observado durante varios años es la suma de cientos de actividades y activismos de muchas competencias y compromisos; de reconocer en los espacios musicales en actividades que rescatan nuestros valores nacionales que posicionan la importancia del día de la infancia Soy testigo del trabajo de la comunidad educativa porque en todos los niveles se ha llevado un mensaje de respeto a los derechos humanos Villas del Pedregal camina con un paso firme en la recuperación de la confianza de la comunidad así como en la construcción de la identidad de su gente el fortalecimiento de los valores comunales y desde luego la más amplia participación y convivencia que hace de Villas del Pedregal que un Territorio Migrante y Corazón de Morelia encuentre su identidad y la fortalezca en especial para dos importantes soportes de estas acciones Francisco Garcidueñas y Martha Leticia Lombera Sandoval extraordinarios dinamizadores del concepto de comunalidad.  Personas de todas las edades salieron el día de hoy a disfrutar de la ciclovía que se activó dentro del conjunto habitacional Las personas que no cuentan con una bicicleta pueden solicitar un bici-préstamo por tan solo diez pesitos; también podemos encontrar a los famosos “ea ea pedalea” animando a los usuarios de la bicioruga El ambiente es de mucho ánimo y respeto: hay chicos que cuidan a los asistentes observando que cumplan con las normativas que el colectivo ha implementado para evitar accidentes donde los maestros llenos de mucha paciencia enseñan el uso correcto de la bici; las lecciones empiezan con una bicicleta sin pedales y el alumno se gradúa con una vuelta completa al pequeño circuito “Ciclovillas” no solo consta de la activación física; el día de hoy bajo el sol de mediodía se intervinieron pasos peatonales a cargo de niños y adolescentes los cuales en todo momento estuvieron guiados por los organizadores esto con el propósito de inculcar y mejorar la educación vial entre los pequeños Por iniciativa de dos alumnos de la Maestría en Diseño Avanzado de la UMSNH y es posible por la colaboración con Bicivilízate Michoacán Bicicom Morelia y Desarrollo Comunitario Villas del Pedregal; todos ellos preocupados y ocupados en promover la movilidad sustentable La apuesta es inculcar en los más pequeños el uso de la bicicleta para que en el futuro Morelia sea una ciudad con educación y movilidad sostenible Cabe resaltar que este es solo un proyecto de varios que componen el plan de movilidad interna para la zona el cual busca conectar la ciudad consolidada con la zona habitacional del poniente con cerca de 50.000 habitantes Un chef que tiene su restaurante en el conjunto habitacional de Villas del Pedregal en la ciudad de Morelia se dio a la tarea de ayudar a las personas que necesitan alimentos durante la presente contingencia sanitaria derivada del COVID-19 especialmente a personas de la tercera edad de escasos recursos decidió destinar su cocina para ayudar a los que menos tienen se dedican a preparar alimentos de lunes a viernes a quienes llevan hasta la puerta de casa con ayuda de muchos voluntarios para que aquellas personas en situaciones vulnerables y que al momento no tienen trabajo Beto Chef se caracteriza por una riqueza gastronómica por ello no escatima en  utilizar los mejores ingredientes por ejemplo el menú de hoy miércoles fue salchicha con papa acompañada de frijoles de la olla reparte a algunos abuelitos a la colonia el Pedregal y acá nosotros a algunos que no pueden salir también llega gente que se quedó sin trabajo y de igual forma compartimos“ explicó durante la entrevista telefónica realizada esta mañana Recalcó que esta actividad es posible gracias a muchas personas que se suman para acercar los insumos para la preparación de los alimentos utilizando su cocina y sobretodo la disposición de brindar “un taco“ a quien más lo necesita A pesar de que Beto Chef padece de asma y en este momento no tiene para comprar muchos de sus medicamentos no es impedimento para continuar con esta noble labor al ver la situación de otras personas lo impulsa a dar lo mejor para los demás ahorita estoy por comprar otros medicamentos que me faltan pero ya ves que son caros y en el changarro está relax Por eso fue que me animé a hacer algo por los demás porque viendo cómo estamos nosotros que tenemos pequeño negocio El estar en una de las colonias más grandes de Latinoamérica con conflictos sociales y muchas carencias no fue factor para poner un restaurante con excelentes platillos y ahora con la problemática sanitaria del COVID-19 continúa realizando lo que más le gusta: alimentar el alma Todos aquellos que quieran apoyar a personas de escasos recursos de Villas del Pedregal pueden ponerse en contacto a través de Facebook: Antojitos Beto Chef La construcción de otra escuela secundaria en el fraccionamiento Villas del Pedregal representará una oportunidad para más de 800 jóvenes que tendrán acceso a una educación cerca de sus hogares informó la secretaria de Educación del Estado (SEE) La construcción de un nuevo plantel en el asentamiento más poblado de la ciudad ofrecerá beneficios significativos a los estudiantes como la reducción de gastos en transporte y tiempos de traslado lo que les permitirá dedicar más tiempo al estudio y otras actividades y con ello mejorar su calidad de vida y la de sus familias “Este proyecto refleja el compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla con la educación La inversión en infraestructura educativa es una prioridad en esta administración se han destinado más de 2 mil millones de pesos para proveer a las y los jóvenes las herramientas para construir un futuro prometedor” La construcción del nuevo plantel es el resultado de un trabajo coordinado entre la SEE y la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) espacios que han sido diseñados para crear un ambiente propicio para el aprendizaje y el desarrollo de habilidades de estudiantes Este proyecto se suma a los esfuerzos del gobierno estatal por fortalecer la educación en Villas del Pedregal se inauguró el Preescolar “Rita Cetina” que atiende a 270 estudiantes en el turno matutino Haro” con capacidad para mil 100 alumnos Subscribe to get the latest posts sent to your email Copyright © 2025 | Primera Plana MX NOTIMARK S.A de C.V Por Gilberto Sánchez Chávez Diseño y desarrollo web: Por Gilberto Sánchez Chávez Invasión de espacios en la colonia Villa Magna reclamaron integrantes de la unión comercial Villas del Pedregal que se manifestaron este jueves en el Palacio Municipal El dirigente de la unión comercial Villas del Pedregal explicó que en el último mes se ha registrado la invasión de espacios por parte de oferentes pertenecientes a la unión comercial Generalísimo Morelos sin que la autoridad municipal intervenga para su retiro Mora Treviño expuso que por los últimos 10 años la unión Villas del Pedregal ha laborado en la colonia Villa Magna los días lunes y viernes es suficiente para atender las necesidades de la población en el último mes se observó la presencia no autorizada por el ayuntamiento de Morelia de oferentes pertenecientes a la unión Generalísimo Morelos un grupo pequeño que ahora se ha incrementado a entre 50 y 70 puestos Marco Aurelio Mora advirtió que de manera recurrente uniones pequeñas como la que encabeza que es el caso de la unión Generalísimo Morelos los quejosos no obtuvieron una respuesta y determinaron acudir al Palacio Municipal para buscar una resolución a su demanda El dirigente de la unión Villa del Pedregal indicó que fueron recibidos por la Dirección de Gobierno quien estableció el compromiso verbal en un plazo de dos semanas llevar a cabo el retiro de los comerciantes que no cuentan con permiso para trabajar en la colonia Villa Magna debido a que en una primera semana se procederá a la notificación de los oferentes no autorizados en tanto que para la segunda se impedirá su instalación expresó que los comerciantes de la unión Villas del Pedregal se van con la moral en bajo ante la negativa de la autoridad municipal a establecer un compromiso por escrito implica un riesgo de incumplimiento del mismo de no concretarse el retiro de los comerciantes no autorizados en el plazo definido la unión Villas del Pedregal llevará a cabo la radicalización de sus acciones de protesta a 01 de julio del 2022.- Luego de que se aprobará por el Cabildo Moreliano la construcción de la sexta etapa de Villas del Pedregal rechazó que no existan condiciones para que se construyan más viviendas “se cumplen con los requisitos en materia de construcción y desarrollo urbano” dijo el edil sobre estas viviendas más En entrevista tras celebrarse la sesión ordinaria donde tuvo lugar la aprobación de este punto el edil refirió que no tiene el número de casas que serán construidas por grupo Herso empresa que ha construido viviendas y que ha tenido diversas quejas de los habitantes de estas zonas Este conjunto habitacional hay 16 mil 507 viviendas en lo que se ha denominado el fraccionamiento más grande de Latinoamérica: Villas del Pedregal en donde datos en donde de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) el 42% de las casas están deshabitadas.   Villas del Pedregal tiene cinco etapas de construcción y este viernes en Cabildo se aprobó una sexta a decir del alcalde Alfonso Martínez Alcázar el gran problema de esta zona es que no estaban los servicios municipalizados Sobre el congestionamiento vial expuso que el próximo año se tiene programado una nueva vialidad que consiste en un par vial alterno a la conflictuada salida a Quiroga lo que impactará no solo a esta zona sino al resto de fraccionamientos que viven por esta zona “Los de Villa del Pedregal parecen los consentidos y a esta administración les interesa la zona Poniente vamos a construir una casa de Cultura y vamos a resolver también los temas de vialidad esperamos el siguiente año poderlo anunciar como parque del paquete de obras” Villas del Pedregal enfrenta no solo problemas de vialidad de acuerdo con el comisionado de seguridad esto también ha sido denunciado por el líder estatal del PRI que ha señalado la proliferación de casas de seguridad en esta zona y narcomenudeo El cuartel de la Guardia Nacional en Morelia será edificado oficialmente en Villas del Pedregal así se determinó por unanimidad en el Cabildo del Ayuntamiento de Morelia votaron a favor de la donación del predio en una de las zonas es de las más sobrepobladas y con mayor necesidad de seguridad Luego de que el 15 de julio se realizara un recorrido por parte de autoridades locales y militares por los predios destinados para la edificación del Cuartel la desincorporación del Patrimonio Municipal para su posterior donación en favor del Gobierno Federal La superficie de donación será de 14 mil 842 metros cuadrados ubicados en el Conjunto Habitacional denominado Villas del Pedregal la regidora María Guadalupe Alcaraz Padilla dijo que el territorio para la instalación de la GN sobre todo porque estará ubicada en una de las zonas más conflictivas de la ciudad al que calificó como “un territorio sobrepoblado” celebró el destinar el predio a la GN en una zona a la que se le debería de prestar “más atención” la ubicación de la GN será “muy importante” pues el crecimiento poblacional al Poniente de la capital michoacana ha ido en aumento por lo que la operatividad de la GN desde esa zona será transcendental para reforzar la seguridad en la zona entregó la clave del turno vespertino a la Escuela Primaria “José Vasconcelos” Luego que el Gobierno de Silvano Aureoles Conejo escuchara y atendiera la demanda de las madres y padres de familia que requerían un servicio educativo adicional al que ya se venía ofreciendo esta escuela atenderá en el turno vespertino a 400 alumnos de todos los grados reiteró que para el gobernador Aureoles Conejo la atención a la educación y la solución de sus demandas y problemáticas son una prioridad marcada que se atiende de manera transversal acompañado de las vecinas y vecinos de Villas del Pedregal informó que esta administración ha hecho una inversión histórica en infraestructura educativa y prueba de ello rehabilitadas y construidas más de 362 aulas y otros espacios de “palitos”