Recibe en tu correo nuestro resumen semanal Recibir un correo electrónico con los siguientes comentarios a esta entrada Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed. Llevaban mas de 20 años sin ser supervisados provocando afectaciones en la actualidad La madre lleva un mes esperando respuestas por lo que acusa omisión por parte de la Fiscalía de la Mujer y FGE El gobernador del estado reafirmó que la pacificación del estado ha permitido enfocar los esfuerzos en el desarrollo económico Varias zonas de la ciudad quedaron cubiertas de blanco tras las lluvias y granizadas presentes la tarde de este lunes Este evento fue encabezado de manera virtual por la presidenta de la República Socoltenango es el municipio con mayor número de casos por cada 100 mil habitantes Autoridades piden no tirar basura en calles y ríos para evitar inundaciones durante la temporada de lluvias El Gobierno de México y herramientas como la Tarjeta Finabien y el programa Quién es Quién en el Envío de Dinero facilitan la comparación de costos seguridad y transporte público tras el incumplimiento de compromisos del presidente municipal Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo Ciudadanos del municipio de Copainalá en el estado de Chiapas recibieron malos tratos por parte del alcalde de ese municipio cuando acudieron a la presidencia municipal a demandar solución a la demanda de cancelación de una clínica de parto humanizado y en su lugar construyan un campo deportivo sale de oficina para advertir que dejen de gritar y si graban un video lo hagan para llevarlo como prueba ante el Ministerio Público "porque lo que están haciendo es un motín" si no me estoy rascando las pelotas… no los voy a atender ¿y qué?” fue parte de lo que dijo el funcionario público a los pobladores El alcalde municipal de Copainalá causó polémica tras negarle la atención e insultar a un grupo de ciudadanos que acudieron para exigir solución a sus demandas de obras públicas La forma en que se dirigió a los habitantes causó indignación en las redes sociales 24 Horas donde se puso en marcha la reconversión del Centro de Salud Urbano con Hospitalización el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reiteró que esta obra es parte de los más de 150 hospitales y clínicas que con el único fin de que al pueblo no le falte nada en materia de salud Ante la presencia del representante de la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) el mandatario subrayó que para su gobierno la salud es fundamental y no escatimará recursos para que toda la ciudadanía cuente con espacios médicos dignos y de calidad y con atención oportuna y eficaz en los servicios integrales del primer nivel “Chiapas cuenta con un gobierno que ha marcado la diferencia porque no pierde el tiempo ni gasta el presupuesto del pueblo en superficialidades; tenemos economías y trabajamos de manera austera e integral para sacar adelante las propuestas más sensibles y darle al pueblo todo lo que necesita; por eso nos mantenemos sumados en la búsqueda del bien común y por el bienestar de todas y todos señaló que gracias a la actitud resiliente y disciplinada de la ciudadanía Chiapas es el estado que más tiempo lleva en Semáforo Verde y con la tasa más baja de defunciones en todo el país por la pandemia del Covid-19; asimismo se destaca por registrar una disminución importante de muerte materno infantil del dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores Luego de recorrer la Feria de Salud Regional y constatar las acciones que se realizan mediante el Programa Familias Fuertes “Amor y Limites” Escandón Cadenas felicitó a las y los chiapanecos que se sumaron a esta iniciativa y trabajan en unidad para prevenir cualquier conducta social u acto de violencia que pueda provocar una tragedia convocó a los padres y madres a dar el buen ejemplo en casa y fomentar un entorno saludable a fin de desterrar cualquier tipo de conducta nociva que retrase el progreso y desarrollo de sus familias Morales Fuhrimann destacó que la familia representa un núcleo privilegiado para transmitir valores en Chiapas se busca fortalecer la comunicación familiar positiva que ayude al desarrollo de habilidades y de la autoestima pues son la base para alcanzar un desarrollo sostenible de los pueblos y comunidades Reconoció el gran esfuerzo que se realiza en Chiapas para controlar ya que después de varios meses la entidad se mantiene en color verde del Semáforo de Riesgo Epidemiológico y explicó que esto no significa que ya no haya casos de Coronavirus sino que se han establecido correctamente las estrategias para que se registre el menor número de contagios sostuvo que en Chiapas se trabaja de manera comprometida para mejorar integralmente la infraestructura hospitalaria en todos los municipios pues de esa manera se logrará garantizar servicios de salud dignos y humanos a la población “En salud estamos avanzando con pasos firmes y seguiremos adelante para brindar una mayor calidad de vida al pueblo chiapaneco” la directora general del Instituto de la Juventud del Estado de Chiapas se suman esfuerzos y voluntades institucionales para abonar a la prevención de conductas de riesgo en la consolidación de políticas públicas que permitan a la niñez y juventud contar con mejores oportunidades para salir adelante y cumplir sus aspiraciones En representación de las familias participantes del programa Familias Fuertes “Amor y Límites” la madre de familia Guadalupe Gómez Mancilla junto a su hija Naomi Guadalupe Reyes Gómez expuso que la capacitación mediante esta estrategia ha sido de gran ayuda pues ha contribuido a sensibilizar y mejorar la comunicación y relación familiar aunado a la generación de empatía hacia las necesidades y sueños de sus hijas e hijos resaltó el respaldo que el Gobierno de Chiapas brinda al municipio y a toda la región con el impulso de proyectos de alto impacto social en materia de infraestructura carretera lo que se refleja en mejores condiciones de bienestar y progreso de las familias piden apoyo a los Gobiernos para preservar los vestigios llenos de historia Nuestro estado ofrece a cada uno de los turistas experiencias únicas en diversas partes de la región La titular de la Sectur destacó que se espera una afluencia diaria de 10 mil personas en el evento y una derrama económica de más de mil 350 millones de pesos Un rincón natural ubicado dentro de los límites del municipio de Satevó se perfila como el próximo destino ecoturístico del estado A pesar de la gran temporada de Semana Santa la crisis económica sigue afectando a este sector en el estado ocho de estos países han experimentado una revisión a la baja en sus proyecciones de crecimiento del PIB principalmente por la política arancelaria de Estados Unidos Protección Civil reporta un desplazamiento de 260 mil 272 visitantes tres personas extraviadas y tres fallecidas más de 21 millones de personas llegan al estado y generan una derrama económica de más de 51 mil millones de pesos el 2.05% del Producto Interno Bruto (PIB) estatal que rodea a la Ciudad de México y limita con varios estados lo convierte en un punto de acceso ideal para turistas nacionales e internacionales Con una oferta variada que incluye rutas históricas pueblos mágicos y atractivos naturales como la Mariposa Monarca el Estado de México se posiciona como un importante motor económico en el país dispuestos por la voluntad del dueño de los negocios que en una curva invaden el derecho de vía e incluso la vía pública pero junto a la calle por la que deciden bajar hacia el centro una señora con rollos de hojas de plátano sobre la cabeza y… a que ni se imaginan: toda la propagada referida antes una pick up toda “decorada” con la publicidad de la Fundación la Luz de los Pobres Intentan bajar pero muy pronto deben echar reversa: la CFE ahora mismo extiende sus líneas de alta tensión sobre varias arterias Bordean el centro por calles aún más altas Desean recorrer el entorno externo de la antigua y fastuosa iglesia de San Vicente Ferrer absolutamente abandonada; con su portada a punto de caerse de orden mudéjar y manufactura dominicana; atrapada en ese tiempo por casas y taludes Se alejan para observarla desde la distancia y dice Augusto que es indudablemente hermosa A pesar del eclecticismo estilístico que priva en su construcción aunque cuenta con dos capillas transversales que justamente forman el crucero típico de estos templos viejos cuyo techo es aún más alto que el del cuerpo principal sólo quedan huellas: cimientos y algo de sus muros Que la fachada es más bien renacentista con agregados barrocos Lo que es en verdad majestuoso en esta obra es su atalaya o campanario de tres plantas Verdadera fortaleza provista de una torre y al mismo tiempo de un caracol de ladrillo rojo Una exquisitez arquitectónica que recuerda la torre de la iglesia y convento de Tecpatán segunda mitad del siglo XVI; pequeño conjunto mudéjar que podría referir arquitectónicamente a todo el templo a pesar del rosetón de inspiración gótica que adorna al inmueble por su flanco Sur y demás elementos estilísticos diversos aunque para nada restituida de acuerdo con los cánones de la restauración académica la calle de alta circulación de vehículos junto a su puerta central su inutilidad total pues las funciones religiosas fueron trasladadas desde hace tiempo al “nuevo” edificio anexo desde finales de la década de los noventa del siglo pasado Consejo Nacional para la Cultura y las Artes De todos modos luce esbelta y más o menos entera a pesar de su desatención por parte de la Parroquia el gobierno del Estado y en especial el INAH institución nacional abocada a la conservación estudio y divulgación del patrimonio arquitectónico de los mexicanos Así que tras aceptar los helados de guanábana que ofrece el nievero que no “nevero” como dicen en el centro del país se encaminan ahora hacia la cortina de la presa hidroeléctrica Chicoasén Salen hacia la carretera y ¡Horror!: cerros enteros derramados materialmente sobre el camino cuando menos desde aquí a la mole de la Presa pasando por el río y el pueblo de Chicoasén la gente menos agraciada de la región no está de acuerdo en pagar su consumo de energía eléctrica Letras negras y rojas expresan: ¡No a los medidores Aunque por ningún lado aparece el nombre de la organización demandante Avanzan sobre el camino agreste y ello hace rememorar a Augusto Él recuerda la antigua carretera que desde Soyaló comunicaba con Chicoasén Copainalá y toda esta parte de la zona zoque al igual que el pequeño tramo que conduce a Osumacinta en su nuevo y traumático asentamiento Bombaná: una de las primeras centrales hidroeléctricas modernas del estado de Chiapas La Nueva y varias otras localidades ubicadas junto a la carretera cruzan la línea divisoria que separa a Copainalá de este municipio y ya están en La Represa; atraviesan el vado de Chicoasén y el túnel que acorta el recorrido a San Fernando: el mismo que en dos minutos atraviesa la montaña a cierta distancia divisan el famoso y extenso ejido Benito Juárez desde donde otean sus calles súper-empinadas brincan los horrorosos topes de Álvaro Obregón y Viva Cárdenas afortunadamente les es imposible llegar a comer a Tuxtla después de la finca del obispo de San Pascualito” Debido a ello deciden entrar más adelante y a la izquierda aunque antes de ello… llama su atención la sombra la humedad y los sabinos de un nuevo comedero que se anuncia a la derecha aunque Juan José dice haberlo visitado un par de veces viran y ya entran por en medio de muros y construcciones de piedra “Esa es la casa de los dueños” informa Juanjo la residencia de dos plantas que domina el estacionamiento nombre desafortunado para el gusto de Clara y Augusto pero al fin están ahí y ya emprenden la revisión de su carta de alimentos que… imaginan chiapaneca aunque no: el sitio en general ofrece platillos y bebidas “mexicanas” Pero ocurre algo en verdad inaudito aunque esencial; algo que debería ser común de bares y restaurantes en todo el país El lugar dispone de bohemias tradicionales y obscuras; cervezas de las dos compañías nacionales Cervecería Modelo y Cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma e incluso tres o cuatro buenos tequilas aunque no mezcales Juan José pide varias quesadillas aderezadas con salsa mexicana Doña Clara ordena alguna arrachera suave con ensalada de berros y tajos de aguacate y Augusto entre las decenas de platillos por demás apetecibles disponible; el caldo de hueso asado de Los Cuxtepeques regresan al cobertizo de suelo y techo de madera atravesado por un arroyuelo que a ratos se pierde entre la vegetación y el piso de las terrazas aunque… insisten nuestros comensales: no es de la tierra como sería de esperar en tratándose de un sitio de Chiapas Y he aquí la cuestión: que debe mejorar radicalmente la calidad de sus servicios; el de sus meseros lentos y desacomedidos y el de sus sanitarios que dejan a la imaginación lo demás Terminan de comer justo después de la llovizna entran a la famosa encañada de San Fernando o de La Chacona Toman el camino de la vieja finca La Chacona hoy instalaciones de la Secretaría del Campo pasan frente a la ermita antiquísima de la hacienda Juan Crispín reconocida también como ejido Plan de Ayala Luego se enteran de una decisión absurda: que el Ayuntamiento tuxtleco ha puesto a la calzada primero el nombre de Vicente Guerrero y luego el de Vicente Fox el más ordinario de los presidentes de México cuando su nombre debería ser cualquiera de los dos antiguos Entroncan con el boulevard central de la ciudad cruzan el antiguo municipio libre de Terán atraviesan de Poniente a Oriente parte de la ciudad ya pueden decir que están cerca de su casa sabores y gran colorido son los que se dejaron ver y sentir en la noche de miércoles 30 de octubre durante la exposición de altares del día de muertos en Copainalá organizado por el Comité de Cultura “Raíces de mi Pueblo” logrando la participación de más de diez instituciones es con que se adornaron los diferentes altares esperando a las almas disfruten de estas comidas que gustaban mientras estaban vivos y que en estos días estarán de visita en esta vida terrenal Después de la inauguración de la exposición de los altares el Comité de Cultura en coordinación con autoridades locales ofrecieron una degustación de tamal de chipilín que es propia de la región atol agrio con panela y el kupsi (una bebida preparada con aguardiente y miel) al mismo tiempo los expositores de cada altar también ofrecieron algo de comida o bebida Cada ofrenda tiene su propios significado por ejemplo elemento sublime y transmites a la oración o la alabanza; uniendo al que ofrece y quien la recibe perfume de reverencia soberana para alejar a los malos espíritus llamarada de triunfo porque el alma pasa de esta vida a la otra se ofrece a la animas para que mitiguen su sed después de un largo camino y como fortalecimiento para su regreso al más allá se cree que antiguamente era usada como medicamento para curar así lo platica Doña María Fe Mancilla Heleria Celebran en Copainalá los 16 años de su radiodifusora Con la participación de músicos y danzantes concluyó el festejo del 16 aniversario de la radiodifusora cultural zoque- tsotsil XECOPA La Voz de los Vientos del Sistema de Radiodifusoras Culturales Indigenistas dependiente de la Comisión Nacional Para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas Durante el festejo se hizo un homenaje a “Tío” Cirilo Meza Gómez por su destacada labor como maestro de música Con un rezo tradicional zoque a cargo de Tío Cirilo entre olor de incienso y flores de la región inicio el festejo a partir de las 9:00 de la mañana de este domingo 01 de septiembre Después se realizó un recorrido por las principales calles de Copainalá hasta llegar al ex convento de San miguel Arcángel Las personas que participaron en la fiesta se reunieron en el centro cultural “Profesor Luciano Vázquez Pérez” La celebración comenzó con la participación de las “Mujeres Sacramenteras” del Poblado Benito Juárez del municipio de Copainalá En el festejo participaron los municipios de: Tuxtla Gutiérrez Copainalá y también se contó con la presencia de representantes de los estados de: Oaxaca y  Tabasco Por la noche participaron en la fiesta el trío “Madeiras” del estado de Oaxaca y  la Marimba Coapilteca “Tío” Cirilo Meza  llegó hasta el escenario para recibir las felicitaciones de familiares directora de la radiodifusora XECOPA La Voz de los Vientos entregó un reconocimiento al homenajeado por su destacada trayectoria como tradicionalista Lo mismo hizo el Comité de Cultura Raíces de mi Pueblo y el gobierno municipal After six years we saw each other, at the same place, with the same smile. Una publicación compartida de Diego Huerta (@diegohuertaphoto) el 4 de Ene de 2017 a la(s) 7:57 PST The most beautiful girl in México. Copainala, Chiapas. 2011-2017 Una publicación compartida de Diego Huerta (@diegohuertaphoto) el 23 de Mar de 2017 a la(s) 10:01 PDT It was never the color, it's what is behind it, that gaze, it was never the color, it was always Adriana, the most beautiful girl in Mexico. Entra al Círculo para obtener beneficios exclusivos Los beneficios de Joviel Acevedo y sindicalistas del magisterio en el Pacto Colectivo El taxi Scion de los "Piratas de la Muerte": clave en múltiples escenas del crimen Remesas: el motor silencioso de la economía guatemalteca pero urge facilitar el acceso a familias guatemaltecas Baja el Índice de Confianza de la Actividad Económica de Guatemala "Frustración de un cambio que nunca llegó" El nuevo rincón en la ciudad para liberar tu estrés (video) Anuncian nuevo vuelo directo entre Canadá y Ciudad de Guatemala Bolsa de Valores anuncia acciones preferentes desde US$10 mil Así puedes aplicar para una beca en Italia Mineduc amplia su plazo para recibir papelería El mensaje de Carlos "El pescado" Ruiz al Moyo tras los golpes que recibió Momento en que "El Moyo" Contreras fue agredido por su propia afición (video) De trabajar en construcción a goleador de la Selección de Guatemala La transformación de Pamela Anderson de Guardianes de la Bahía Así lucieron los latinos en la Met Gala 2025 Ricardo Arjona lanza su contenido grabado en Guatemala Met Gala 2025: así lucen los mejor vestidos en la alfombra roja El dispositivo electrónico que provoca descargas eléctricas mientras llueve ¿Los pasaportes para juegos del Irtra nunca vencen A partir de mayo: los 22 celulares que ya no tendrán WhatsApp Ricardo Arjona y su encuentro con fanáticos en Antigua Guatemala La pequeña Adriana fue retratada en Chiapas en 2011 por el fotógrafo Diego Huerta Luego de saltar a la fama en 2011 y ser bautizada como “la niña más bonita de México” una adolescente del pueblo indígena de Copainalá vuelve a ser noticia tras la publicación de una fotografía de cómo luce seis años después Según el fotógrafo Diego Huerta quien retrató a Adriana y la dio a conocer al mundo “descubrió” a la niña mientras realizaba un reportaje en el lugar relatando que el contraste de la piel morena y de los ojos de color azul captaron su atención por lo que tras pedir permiso a los padres de la pequeña La niña albina que se roba todas las miradas en las redes Tras publicar la imagen de la niña en sus redes sociales los medios de comunicación mexicanos la replicaron y bautizaron a la pequeña como “la niña más hermosa” del país norteamericano Diego volvió a Chiapas para encontrarse con Adriana quien emigró con su madre a California Estados Unidos, en busca de mejores oportunidades para su educación y lenguaje de señas It was never the color, it's what is behind it, that gaze, it was never the color, it was always Adriana, the most beautiful girl in Mexico. A post shared by Diego Huerta (@diegohuertaphoto) on Jan 13 la hermana de Adriana lo contactó en enero de este año y le dijo que iba a estar en el mismo lugar donde la conoció en 2011 a ambos nos dio mucho gusto volvernos a ver después de tantos años Se presentaron las condiciones para fotografiarla en el mismo lugar pero con la diferencia de que ahora yo estaba tratando con una señorita seguimos en contacto a través de las redes sociales”Diego Huerta El fotógrafo sostiene con cierta nostalgia que "lo que poca gente sabe es que Adriana tiene un síndrome que es el que provoca la despigmentación de sus ojos por lo que "Este tipo de historias son las que merecen mi tiempo y mi esfuerzo" Arrestan en Pakistán a la protagonista de una famosa portada de NatGeo *Con información de RT una pequeña de la sierra chiapaneca que cautivó al mundo entero Fue en 2011 cuando el fotógrafo mexicano Diego Huerta emprendió un viaje al pueblo de Copainalá sin otro motivo aparente que continuar con un proyecto personal cuando una pequeña de piel morena y ojos azules lo miraba desde el otro lado de la calle a quien pronto las redes sociales y los medios de comunicación bautizaron como "la niña más bonita de México" ¿Dónde estaba 'la niña más bonita de México' el fotógrafo cuenta que tuvo la oportunidad de viajar nuevamente al poblado de Copainalá para continuar con uno de sus proyectos: "La hermana de Adriana me contactó a principios de este año y me dijo que ella iba a estar en el mismo lugar donde nos vimos en 2011" se presentaron las condiciones para fotografiarla en el mismo lugar pero con la única diferencia de que ahora yo estaba tratando con una señorita seguimos en contacto a través de las redes sociales" El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo Abraham González Cerón fue asesinado por un comando armado que asaltó el Banco Azteca de la colonia Centro en Copainalá así como el dueño de Grupo Salinas de Banco Azteca exigen a las autoridades que se obtenga justicia y den con los asesinos Abraham González Cerón es el gerente de Banco Azteca asesinado el sábado 26 de octubre en la sucursal de la calle Primera Oriente Norte 28 El hombre fue ultimado por delincuentes luego de un robo a mano armado en la sucursal de la institución de banca múltiple mexicana que forma parte de Grupo Elektra De acuerdo con el medio de comunicación que dirige el dueño de Grupo Salinas Abraham González Cerón tenía 32 años de edad cuando fue asesinado por lo que tampoco se sabe cuál es el signo del zodiaco que poseía Hasta el momento no se conoce más información sobre su familia solo la exigencia de que exista justicia para Abraham González Cerón y se de con los responsables de su asesinato Se desconoce el grado de estudios de Abraham González Cerón se estima que dada su labor como gerente de Banco Azteca haya tenido estudios en áreas administrativas Con respecto a la trayectoria profesional de Abraham González Cerón se señaló que el gerente de Banco Azteca tenía 12 años trabajando en el corporativo No se ha señalado cuáles son los cargos que ocupó dentro de la institución de banca mexicana y se desconoce si previamente trabajó en otro corporativo Fue el sábado 26 de octubre cuando un comando armado irrumpió en la sucursal de Banco Azteca y exigió todo el dinero posible al personal los sujetos armados huyeron y en ese momento Tras el asalto autoridades de Chiapas arribaron al lugar y comprobaron el fallecimiento de una persona y dos personas más heridas Abraham González Cerón fue la víctima mortal mientras que el segundo herido fue José Manuel Robles Alfaro quien está hospitalizado y se reporta grave La tercer persona afectada no recibió heridas de gravedad Ante la situación el empresario dueño de Banco Azteca reclamo al gobierno estatal y federal la incapacidad para brindar seguridad a las y los mexicanos El día de hoy es un día triste para todos nosotros en @gruposalinas, ayer mataron a un colaborador nuestro, gerente de una de nuestras sucursales bancarias en el estado fallido de Chiapas.Les ofrezco todo mi apoyo a las familias y quiero hacer un enérgico reclamo contra el… https://t.co/G6nlYbg2ww Los hechos se registraron durante la tarde del pasado sábado 26 de octubre cuando la sucursal de Banco Azteca ubicada en la calle Primera Oriente Norte 28 fue blanco de un asalto por parte de sujetos fuertemente armados El comando armado irrumpió en la sucursal y exigió todo el dinero posible al personal; al concretarse el asalto con violencia los sujetos armados emprendieron la huída y en ese momento En la agresión la única víctima mortal fue el gerente y otro empleado más resultó lesionado Los heridos fueron trasladados de emergencia a un hospital cercano; sin embargo Abraham González Cerón murió a los pocos minutos Ante el asalto a la sucursal de Banco Azteca y el asesinato del gerente el empresario Ricardo Salinas Pliego explotó contra el gobierno federal por la inseguridad en Chiapas “El día de hoy es un día triste para todos nosotros en @gruposalinas gerente de una de nuestras sucursales bancarias en el estado fallido de Chiapas” expresó Salinas Pliego a través de su cuenta de la red social X Ricardo Salinas Pliego reclamó al gobierno federal y estatal por su “brillante ausencia e incapacidad” para garantizar la seguridad de la población Aprovechó para criticar el actuar de las autoridades ante este tipo de delitos al aludir a que sólo simulan atender los casos “(...) Quiero hacer un enérgico reclamo contra el gobierno estatal y federal por su brillante ausencia e incapacidad para hacer LA ÚNICA PUTA FUNCIÓN LEGAL PARA LA CUAL EXISTEN QUE ES LA SEGURIDAD DEL “PUEBLO” del que viven como los parásitos que son… Y NO NO PAGAMOS IMPUESTOS PARA QUE NOS MATEN y luego salgan con la mamada de qué van a investigar y que ya abrieron una carpeta de investigación!!!” Banco Azteca lamentó los hechos en los que el gerente de su sucursal en Copainalá exigió un trabajo “transparente y puntual” de las autoridades responsables de investigar esclarecer el caso y buscar a los responsables por lo que exigió justicia y pidió que se tomen las medidas necesarias para que actos como el registrado el pasado sábado no vuelvan a ocurrir expresó su apoyo para las familias de las víctimas y se comprometió a dar seguimiento al caso “hasta las últimas consecuencias” Ante los lamentables hechos ocurridos en Copainalá, Chiapas, comunicamos lo siguiente: pic.twitter.com/wa3VlHqKBD Es un evento que combina la actividad religiosa cultura y tradición y que además es internacional La fiesta patronal se dedica al santo patrono San Vicente Ferrer y para ello los feligreses participan en eventos religiosos como misas ofrendas y todo esto acompañado de las danzas típicas de la región Copainalá es un pueblo del estado de Chiapas que invita a toda la población a asistir durante estos días de feria a todos su eventos y adquirir productos que se venden en los puestos de feria como comida En la feria también habrá juegos mecánicos y teatro del pueblo donde se presentarán evnetos folclóricos También visita: Feria Hidalgotitlán 2024 Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Check your DNS Settings. A 523 error means that Cloudflare could not reach your host web server. The most common cause is that your DNS settings are incorrect. Please contact your hosting provider to confirm your origin IP and then make sure the correct IP is listed for your A record in your Cloudflare DNS Settings page. Additional troubleshooting information here.