URL: www.guerrero.gob.mx/articulo/celebracion-del-dia-internacional-de-la-lengua-materna-nahuatl-en-el-municipio-de-copalillo/Client IP: 147.45.197.102Attack ID: 20000018Message ID: 000936043524 Please contact the administrator for additional information Hay personas identificadas por generarlos pero en ningún caso se ha procedido contra los pirómanos Que se trabaje para erradicar el problema de la violencia Tienen 10 vacantes de magistrados y no hay proceso para sustituirlos Los conscriptos realizaron la jura de bandera ante la gobernadora Evelyn Salgado Pineda Destaca Jacinto González Varona que los lineamientos no van con dedicatoria con nadie en específico En Guerrero se aplicaron 41 mil 270 dosis de vacunas contra Hepatitis B a adultos Quema de terrenos y pirotecnia las principales causas que fortalece el compromiso con los universitarios La falta de información ha generado molestia entre los pasajeros quienes exigen respuestas y una pronta reactivación del servicio Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo 9 de enero de 2025.- La Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero construye el puente vehicular Arroyo Temalác donde se aplican alrededor de 9 millones de pesos en una primera etapa en beneficio de más de 40 mil pobladores de la zona la obra que se ubica en el entronque carretero (Atenango del Río – Temalác ) – Papalutla en el kilómetro 3+500 tendrá una longitud total de 27.50 metros y un ancho de 7.60 metros beneficiando principalmente a las comunidades de Copalillo Con la construcción del puente se proporcionará una mayor cobertura y comunicación garantizando las necesidades y el suministro oportuno de bienes de consumo la comercialización de productos agrícolas al mismo tiempo se ayudará de manera importante a abatir los principales rezagos en materia de educación Cabe destacar también que este puente sufrió daños severos provocados por el huracán John por lo que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda instruyo iniciar los trabajos a la brevedad hasta el día de hoy se trabaja a marchas forzadas para que esté listo lo más pronto posible y así garantizar la seguridad vial de los que transitan en ese eje carretero Aprende a pintar calaveritas de madera copalillo en el Taller de Arte “Mano a Mano” impartido por el maestro artesano te vengas a pintarlas y celebres Noche de Ánimas en Michoacán “Es la primera vez que impartimos este taller de decorado primero se tiene que observar a los maestros para aprender la técnica y el manejo de las herramientas” explicó el maestro mientras tallaba una calavera mencionó que el tallado de máscaras no solo se enseña a las generaciones de la familia sino que es para quienes quieran aprender esta técnica artesanal en esta zona lacustre del estado el municipio de Erongarícuaro se encuentra a media hora del pueblo mágico de Pátzcuaro y al igual está dentro de la ribera del lago Podrás experimentar la concentración a través del manejo de pinturas vinílicas y por supuesto desarrollar tu imaginación para que diseñes tu Calaverita y para mayores informes envía un mensaje a su WhatsApp 434-116-8183 o al 436- 117-9546 Esto fue expresado en el taller del maestro artesanal mismo en el que su familia se dedica a los textiles آوینکس امکان انتقال برترین رمزارزها را در بستر شبکه های مختل.. ترون چیست؟ ترون( Tron) را می‌‎توان یکی از مهم‌ترین پروژه‌های.. Havve yoou eber consirered publisshing ann eboopk orr guiest.. Guanajuato.- La mañana de este jueves 5 de diciembre tres bolsas negras con un cuerpo humano descuartizado fueron abandonadas en la entrada a la comunidad Rancho Nuevo Copalillo El reporte de la existencia de los restos humanos entró a las 7 de la mañana mediante llamadas telefónicas al Sistema Único de Emergencias del 911 Al sitio se desplazaron policías de los tres niveles de gobierno quienes confirmaron que al interior de tres bolsas negras estaba el cuerpo desmembrado de una persona una cartulina con un mensaje de amenazas firmado por una organización vinculada al crimen organizado el camino fue delimitado con cinta amarilla mientras la circulación vehicular era desviada por caminos alternos Más tarde llegaron peritos y elementos de la Agencia de Investigaciones Criminal de la Fiscalía de Guanajuato.  Llevaron a cabo el levantamiento de evidencias y luego permitieron llevar los restos humanos al edificio del Servicio Médico Forense (Semefo) Entra al Círculo para obtener beneficios exclusivos 3 de septiembre de 2024.- Personal de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero atiende el reporte que hicieron pobladores de daños que causaron las fuertes lluvias en la región Norte La instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda fue desplegar un equipo de forma inmediata en la zona informó el director general de la paraestatal dijo que de forma inmediata el director de Puentes Alejandro Memije Vélez y una brigada se trasladó al lugar afectado recabar datos para realizar los estudios pertinentes y dar seguimiento de manera pronta y oportuna se abrió un paso alterno con el fin de que la circulación no se viera afectada “Pedimos a la ciudadanía que mientras transitan en este paso temporal manejen con precaución y si la barranca se encuentra con niveles altos de agua no crucen” El titular de la Cicaeg destacó que el gobierno estatal continúa alerta para atender las diferentes afectaciones por lluvia en las diferentes regiones de la entidad FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Cuitláhuac Guerrero El gobernador Alfredo Ramírez mencionó que las cocineras tienen que cubrir gastos de traslado y estancia en Morelia Se montará la obra del autor noruego Jon Fosse ”Alguien va a venir” el próximo sábado 3 de mayo Este 3 de mayo es común ver a cientos de albañiles con cruces adornadas en las calles e iglesias Michoacán ocupa el quinto lugar en la producción de largometrajes y el cuarto en cortometrajes o mediometrajes Estas son las actividades que encontrarás Serán 21 afiches que transportan a las historias mitológicas de las antiguas Grecia y Roma Se dice que la difunta Correa concede milagros a quien se los pide con fervor “La segunda venida del señor” de Fabián Cháirez ya había sido suspendida de la Academia de San Carlos de la UNAM La escultura se ubica en el Jardín de los Olivos; es un homenaje a una figura de la tauromaquia del estado El viaje de Chihiro y El increíble castillo vagabundo son algunas de las películas que podrás ver gratis 22 de enero de 2025.- Un hombre fue asesinado de tres balazos en el pecho en la colonia Arroyo Seco El homicidio ocurrió minutos antes de las 19 horas de este miércoles Testigos señalaron que hombres armados persiguieron a la víctima le dispararon en varias ocasiones hasta quitarle la vida en el lugar Familiares de la víctima se llevaron el cuerpo a su domicilio policías ministeriales llegaron a la vivienda para llevar a cabo las indagatorias correspondientes El cuerpo fue finalmente trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) Autoridades confirmaron que el hombre presentaba tres disparos de arma de fuego en el pecho Copalillo es un municipio situado en la zona norte del estado de Guerrero donde la cultura Olmeca salta a la vista en “Teopantecuanitlán que significa “el lugar del templo de los dioses jaguares” este sitio con características Olmecas se encuentra ubicado a lo largo del Valle cercano a la confluencia de los ríos Amacuzac y Mezcala si pudiese caracterizárseles y sin afán de caer en prejuicios son “Seres del amor seres para el amor” ellas mismas se autoadscriben como mujeres trabajadoras que se enfocan en cuidar a sus hijos y mandarlos a la escuela Esta forma de amar y de relacionarse se construye a partir de la cultura a la que pertenecen donde aprenden formas de ser y patrones a seguir antagónicas de lo que es ser mujer y ser hombre (4) según Good (2) tienden redes de ayuda recíproca dentro de su grupo doméstico así como con otros miembros de su comunidad en el caso de las mujeres se ve reflejada una doble o triple jornada laboral pues en sus palabras dicen: “El hombre aunque ya llegó del trabajo se sienta la artesanía con el tejido de hamacas y en temporada de siembra también realizan labores de agricultura mismas actividades que proveen el sustento del hogar como tradición cultural y como redes de colaboración en la familia a las mujeres se les ha formado para ser cocineras expertas en la gastronomía peculiar de su región entre otros alimentos que son elaborados con productos de la región Esta práctica ha sido parte de su deber por ser mujeres y por ser quienes atienden los quehaceres del hogar hoy en día ya no es el caso de muchas de ellas porque salen fuera del municipio para estudiar o emigran a otras ciudades o a Estados Unidos de Norte América  para trabajar por ser mujeres y por ser indígenas; que se convierte en triple por la marginación social Las mujeres de esta municipio tienen que trasladarse al municipio de Huitzuco de los Figueroa a 40 minutos de ahí esto para recibir atención médica cuando dan a luz hay un centro de salud que carece de los aparatos médicos y que además la atención recibida por parte del personal médico no es digna Aunado a estas brechas de desigualdad social las mujeres tienen desventajas con respecto a los hombres de su comunidad y del interior de sus familias (1) Ellas dicen que en su comunidad se les da más preferencia a los hombres para que estudien y para que salgan de su hogar Pese a las inequidades que las mujeres han vivido muchas de ellas tienen conocimiento sobre la violencia de género y algunas de ellas han alzado la voz Esto se refleja en las demandas que han realizado en las instancias de apoyo a la mujer (3) como la Dirección Municipal de la Mujer el Centro para el Desarrollo de las Mujeres con Perspectiva de Género de Inmujeres así como otras instancias externas al municipio Cabe destacar que algunas mujeres del municipio que han estudiado su licenciatura y maestría pretenden gestionar una Casa de la Mujer Indígena porque en esa zona no la hay y es primordial para el desarrollo de las mujeres nahuas también han sido víctimas de violencia física la actitud de ellas por ser mujer la demuestran de una manera orgullosa cuando dicen que ser mujer está muy bien (“kuajle te” Si bien los nahuas tienen su propia forma de organización familiar y comunitaria es bueno tomar en cuenta que las mujeres ya no ignoran las inequidades que han tenido con respecto a los hombres responsabilidades e igualdad es necesario para los pueblos indígenas Juventud Indígena y Afrodescendiente en América Latina Formas de organización familiar náhuatl y sus implicaciones teóricas derechos y ciudadanía en contextos rurales e indígenas de México Mujeres que ya no sufren por amor transformando el mito romántico Claves feministas para la negociación en el amor La Presencia Olmeca en el Estado de Guerrero; factores sociales políticos y materiales en un área cultural Espacio para la difusión del arte y la cultura Además de la promoción y fomento de actividades culturales en el estado de Guerrero El Papel (Inteligencia Digital) | 2024 Los quirópteros ayudan a la agricultura: secretario de bienes comunales Entre las maravillas ocultas de los pueblos originarios se encuentra el santuario del murciélago que forma parte del Centro Ecoturístico de Visitantes de Tlalcozotitlán secretario de los bienes comunales de esta localidad en entrevista con La Jornada Antes la gente le tenía miedo a esta especie; hasta ahora algunos hablan mal pero el cráter del santuario del murciélago ya está funcionando como un atractivo cultural; antes estaba abandonado y era refugio de jóvenes vándalos pero hoy se respeta porque hay un reglamento se ha trabajado para tener reconocimiento oficial pero desgraciadamente los gobiernos no visitan estos lugares para apoyar a los pueblos originarios la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado está promoviendo que se certifique como área natural protegida El área de reserva de esta especie se encuentra en las inmediaciones del Alto Balsas en el poblado indígena nahua de Tlalcozotitlán cerca del centro religioso prehispánico conocido como zona arqueológica olmeca de Teopantecuanitlán Antes de acudir al hábitat de estos quirópteros Soriano Ortiz explica el trabajo conjunto que realizan los pueblos nahuas de los municipios Atenango del Río ubicados en la zona norte-Montaña de Guerrero para proteger el entorno natural de estos insectívoros no se puede hablar fuerte ni usar la luz porque se mueren los animalitos explica en las instalaciones del Centro Ecoturístico de Visitantes de Tlalcozotitlán En tiempo de reproducción no se permite visitar el lugar Soriano Ortiz explica que los murciélagos son eliminadores de plaga en esta región; “son insectívoros y algunos se alimentan de la sangre de los asnos y otros animalitos “Los 587 comuneros estamos conscientes de que nos dejan miles de toneladas de excremento que sirve para abonar nuestros sembradíos y también lo vendemos en otras comunidades Pareciera que los murciélagos tuvieran alas Unos se alimentan con néctar de las flores; los insectívoros devoran cada noche aproximadamente cinco toneladas de insectos Los investigadores documentaron que en el cráter se encuentran nueve especies de murciélagos con miles o millones de especímenes; algunos tienen pelo y todos son voladores; su morfología es diversa Hemos descubierto que la importancia de los murciélagos radica en sus hábitos de alimentación ocho son importantes depredadores de escarabajos Un millón de murciélagos son guaneros y pueden consumir hasta una tonelada de insectos por noche; evitando su reproducción contribuyen a la buena producción de las siembras El espectáculo más importante se da desde las 17:45 a las 17:50 horas Se van a Yucatán y Sonora a eliminar las plagas en las huertas; son migrantes Es emocionante verlos salir del santuario y regresar para su reproducción; salen en la tarde y regresan al siguiente día Una de las principales especies polinizadoras de cactáceas ceibas y agaves de la región son los murciélagos polinívoro o nectarívoro; usan la cueva de refugio y área de maternidad Son migratorios y se desplazan desde el centro y sur del país hasta el noroeste y suroeste de Estados Unidos En la región hay ejemplares de Alantiopterix plicata el Leptonycteris curasoae o murciélago magueyero el Mormoops megallophylla o murciélago fantasma La de Nyctinomops laticaudatus es la colonia es la más grande de la cueva La población del Pteronotus dhabi o espalda desnuda El Pteronotus personatus y el Pteronotus parnelli suelen reunirse en colonias pequeñas en la cueva tenemos dos atractivos culturales muy importantes; uno es el santuario del murciélago y la otro las ruinas de Teopantecuanitlán que significa lugar de los templos jaguares En Teopantecuanitlán existen un templo ceremonial y un patio que fue construido para el juego de pelota estas nuevas viviendas de material de calidad Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write(" Irapuato, Guanajuato.- Identifican a ‘El Hommie’ como Alejandro, el hombre ejecutado la mañana del martes en la comunidad El Copalillo La Fiscalía General del Estado informó que el cuerpo de la víctima tenía heridas de bala y en el lugar se recogieron varios casquillos percutidos Fue la mañana del martes cuando ‘El Hommie’ en un baldío detrás de la escuela Primaria Emiliano Zapata La Fiscalía será la responsable de investigar el asesinato y dar con el paradero de los responsables Al parecer fueron familiares quienes encontraron a ‘El Hommie’ tendido y ensangrentado frente a una casa improvisada hecha de plásticos En una visita a Copalillo como parte de su recorrido reafirmó su compromiso de defender y priorizar a los pueblos indígenas de la región Mojica Morga destacó la importancia de garantizar que los programas gubernamentales asignen recursos para elevar las condiciones de vida de las comunidades indígenas así como programas sociales y de vivienda adaptados a sus necesidades “Es fundamental que las comunidades indígenas de Copalillo y sus alrededores sean priorizadas en las políticas y leyes gubernamentales Esto implica la mejora de infraestructuras como carreteras y sistemas de agua potable así como la implementación de planes integrales de desarrollo que incluyan vivienda digna y acceso equitativo a los servicios básicos” Mojica Morga subrayó la importancia de promover el turismo en la región a través de la mejora de las vías de comunicación lo que beneficiaría tanto a los habitantes locales como a los visitantes si se ampliara esa carretera nosotros estaríamos hablando que en hora y media estaremos de Cuernavaca más o menos un corredor turístico que se puede aprovechar porque aquí son buenos artesanos de las hamacas” Refirió que al fortalecer la infraestructura turística como la ampliación de carreteras y la rehabilitación de sistemas de riego que ofrece la candidata a la Presidencia Claudia Sheinbaum Pardo sino que también se abrirán nuevas oportunidades para los productores y artesanos de la región” “Vamos a ir a tocar las puertas de las áreas que atienden el tema de las artesanías para que lleguen recursos para los artesanos de las hamacas Mojica Morga ofreció que desde el Senado de la República trabajará incansablemente para promover un plan integral de justicia y desarrollo que atienda las necesidades específicas de los pueblos indígenas y afrodescendientes garantizando así un acceso equitativo a los servicios básicos y oportunidades de desarrollo para todas las comunidades “Este es un compromiso que asumo con ustedes Trabajaremos juntos para abrir nuevas puertas y garantizar un futuro más próspero y equitativo para Copalillo y sus habitantes” 1 de febrero de 2021.- En la comunidad de Tlalcozotitlán existe un santuario de murciélagos donde la población indígena nahua en lugar de temerles y satanizarlos como animales que propagan enfermedades respiratorias más de siete mil 800 ejemplares salen de su cueva cuyo fondo conecta con una cuenca subterránea del Río Balsas y el espectáculo forma parte de un proyecto eco turístico micro regional que impulsan 14 comunidades circunvecinas conviven nueve especies distintas de murciélagos De acuerdo con un estudio que realizaron biólogos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuya monografía fue consultada por Quadratín se indica que de ese santuario sobresalen las especies  laticaudatus A los pobladores de esta comunidad poco les importa la versión de que en Wuhan una sopa de murciélago causó la pandemia del Covid 19 En esta localidad de alrededor de mil 66 habitantes (Censo Inegi 2020) los quirópteros no representan ningún peligro el comisariado de Bienes Comunales buscó que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado certificará este santuario como área natural protegida A casi 16 años de promover y cuidar el murciélago la comunidad aprovecha la existencia de estos animales voladores y los promueve como atractivo natural turístico en punto de las 18:40 horas miles de murciélagos salen de la cueva en busca de alimento durante la noche El secretario de bienes comunales de Tlalcozotitlán Milesio Siriano Ortiz informó que además del atractivo turístico que se ha convertido el santuario del murciélago el excremento de estos animales conocido como guano ya que durante la noche puede consumir hasta un millón de parásitos y así evitan que se dañen las cosechas de maíz y otros cultivos de la región los habitantes de esta población enfrentan crisis económica ante la falta de empleo y la poca venta de sus productos agrícolas; maíz sandia y melón que no pueden llevar a ciudades del estado por las medidas sanitarias El comisariado Bienes Comunales llamó al público a que el próximo verano consideren visitar el santuario del murciélago en Tlalcozotitlán hospedaje y otro atractivo que es el centro ceremonial de Teopantecuanitlán El consejero estatal del Partido Acción Nacional ha convertido a su municipio como San Pedro de los Saguaros pueblo que en la película ‘La Ley de Herodes’ es gobernado por un dictador el exdirigente del PAN reconoció que en algún momento asesoró al primer edil de Copalillo a quien además impulsó para que llegara a ese cargo pero tal y como pasó en la película ‘La Ley de Herodes’ se atrevió a comparar a personaje principal de esa película con el alcalde Julián Castro quien ahora tendrá que hacer un deslinde para comprobar el recurso millonario faltante en ese municipio ubicado en la región Norte de Guerrero “Se tendrá que hacer el deslinde y a lo mejor resuelve algunas de las observaciones y las otras  tendrá que regresar el recurso” Por ello explicó que exigen desde el PAN que el Congreso lleve a cabo la auditoría y posteriormente ‘La Ley de Herodes’ es una película dirigida y escrita por el mexicano Luis Estrada durante el sexenio del presidente Miguel Alemán El escenario es un pueblo del desierto mexicano que en la ficción se llama “San Pedro de los Saguaros” una metáfora de lo que es México en toda su extensión el corrupto presidente municipal es linchado y decapitado por los indígenas del lugar 2 de agosto de 2023.- Taxistas locales de Copalillo y de rutas foráneas se encuentran afuera del Ayuntamiento de ese municipio de la región Norte donde amagan con bloquear las entradas y salidas para exigir la presencia de autoridades estatales a quienes les exigen un dispositivo contra el pirataje más de 20 transportistas permanecen afuera del Ayuntamiento para solicitar que se depure el parque vehicular que circula sin concesiones para el servicio del transporte público Asimismo demandan justicia para los dos choferes de la ruta Copalillo-Chilpancingo, Salvador Hernández y Gustavo Morales, quienes fueron dejados calcinados el fin de semana pasado en Tixtla. Sospechan de pugna entre dos comunidades por manejo de balneario fundador de la Reserva Ecológica del Cerro de Tecaballo de Guacamayas y Murciélagos y de la Reserva Ecológica de Cazadores para proteger a la liebre y el jabalí en los límites entre las regiones Norte y Montaña de Guerrero era representante indígena en el consejo consultivo del núcleo Guerrero del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) El crimen fue cometido por desconocidos que le asestaron dos balazos al ambientalista a la entrada del poblado indígena nahua de Papalutla De acuerdo con una tarjeta informativa de la fiscalía del estado personal de esta institución encontró cerca del corral de toros una camioneta Toyota modelo Hilux color gris con placas de circulación HC-80-131 de la entidad y en su interior el cuerpo del ecologista El occiso presentaba un impacto de proyectil de arma de fuego en la cabeza; en el lugar se localizaron dos casquillos percutidos calibre nueve milímetros Pobladores de Papalutla y familiares de Juan Aquino González impidieron que el cuerpo fuera llevado a las instalaciones del Servicio Médico Forense en la ciudad de Iguala para la necropsia de ley Una de las versiones que trascendió tiene que ver con una disputa por el balneario Papalutla entre los habitantes de esta localidad y sus vecinos de Mezquitlán Se presume que el 29 de octubre una pareja esperaba a Aquino fuera del balneario y le pidió un aventón a Copalillo pero a la entrada de la cabecera municipal le dieron dos tiros Aquino González apoyó durante los últimos 20 años diversos proyectos productivos de los pueblos de Copalillo y administró el balneario de aguas termales Papalutla y una cooperativa de los indígenas Creó el único vivero de árboles de linaloe en el estado que vendía principalmente a la Secretaría de la Defensa Nacional y organizó a los pueblos originarios para el cultivo de plantas medicinales 7 de noviembre de 2018.- Unas 17 familias de Tlaltempanapa huyeron de esa comunidad indígena con dirección a la cabecera municipal de Copalillo donde pidieron ayuda a la alcaldía ante la violencia que prevalece desde 2015 por parte de grupos delincuenciales mujeres y hombres arribaron aproximadamente a las 08:00 horas de este miércoles al Ayuntamiento luego de caminar durante la noche más de 30 kilómetros de Tlaltempanapa a Copalillo pasando por el río Balsas en la comunidad de Tlalcozotitlán Las familias indígenas nahuas denunciaron que un grupo delictivo les quita sus pertenencias y amenazan con llevarse a jóvenes y niños pidieron la intervención del gobierno estatal para atender sus necesidades básicas como comida así como seguridad para regresar a su comunidad Tlaltempanapa es comunidad vecina de Quetzalcoatlán de Las Palmas donde en enero de 2016 un grupo armado que opera en la comunidad de Tlaltempanapa irrumpió y asesinó a seis integrantes de una familia En esta comunidad de Tlaltempanapa desde 2015 se tiene conocimiento que opera un grupo delictivo y mantiene el control de la seguridad entre la zona que conecta la región Norte y Centro principalmente de los municipios de Copalillo y Chilapa 1 de febrero de 2021.- Este municipio es considerado la capital de la hamaca en la entidad Más de seis mil familias indígenas nahuas se dedican a este trabajo artesanal además de columpios y cunas de hilo de algodón han alcanzado fama y popularidad en todo el país los artesanos carecen de recursos económicos para sus familias cunas y columpios se laboran en talleres familiares de Copalillo y el jefe de familia se encargan de salir a vender a varias ciudades del país cientos de artesanos de Copalillo no han podido vender sus hamacas en ciudades del estado y del país por las restricciones impuestas por la alerta sanitaria Los artesanos de Copalillo forman parte de aquellas personas que su económica depende del día a día no pueden quedarse en casa como lo piden las autoridades por ello no tienen ingresos fijos ni tampoco reciben apoyo de ningún programa de gobierno Miguel Hidalgo Santos y su esposa Teresa Sánchez son productores de hamacas que ante la alerta sanitaria del Covid no han logrado salir a vender a ciudades del país “de vez en cuando si alguna persona foránea llega acudir al pueblo” La misma situación enfrenta Salvador Pablo un artesano que la última vez que salió a vender fuera de Copalillo  y tuvo ingresos a pesar de que el gobierno federal a través del programa de microcréditos de la Secretaría del Bienestar le prometió apoyo así como de áreas de conservación en localidades como Oztutla Mezquitlán y Zicapa y logró hacer del cerro de Tecaballo Añadieron que fue representante del Sector Indígena del Consejo Consultivo Núcleo Guerrero del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) fueron asesinadas 19 personas defensoras en lo que va del 2020 según el seguimiento hemerográfico de La Minuta Ejecutan en Copalillo al ecologista Juan Aquino, promotor de santuarios y áreas naturales. Contexto: 18 personas defensoras y 7 periodistas asesinados en México durante 2020 15 de junio de 2022.- Daniela Calzada Bello de 15 años de edad fue reportada como desaparecida en el municipio de Copalillo en la zona Norte del estado en donde se informa que la adolescente desapareció el 11 de junio Daniela Calzada vestía una blusa cuadrada morada pantalón de mezclilla azul y tenis color blanco También se informó que la joven desapareció cuando salió de su domicilio en la cabecera municipal de Copalillo y un automóvil fueron consumidos por el fuego en un incendio que dejó sin hogar a una veintena de personas en la comunidad Ampliación El Copalillo El incendio fue reportado a las autoridades a las 12:30 de la tarde en un predio ubicado en calle Las Rosas a espaldas de un camino terracería que conduce a la comunidad El Copal y a pocos metros del Libramiento Norte de Irapuato Fueron diversas llamadas al 911 que alertaba sobre un fuerte incendio que consumía algunas casas de madera lámina y cartón por lo que se alertó a diversos cuerpos de emergencia Al paso de los minutos al menos dos motobombas con dos cuadrillas que conformaban cerca de una decena de bomberos y 4 unidades más de rescate de Protección Civil arribaron para apoyar en las labores para sofocar las llamas tuvo que apoyar en las labores de abasto de agua debido a que el fuego rápidamente se propagaba que para ese momento se encontraban descansando en sus hogares lograron salvar a algunos animales entre perros bomberos se concentraron en sacar de los domicilios consumidos al menos 5 tanques de gas que estaban siendo siniestrados por el temor de que pudiesen causar alguna explosión 23 de febrero de 2017.- Un hombre perdió el control de su auto y volcó sobre la carretera Rancho del Cura-Copalillo el accidente ocurrió a las 16:00 horas de este jueves Paramédicos de Iguala trasladaron al individuo a un hospital luego de que resultó con diversos golpes en todo el cuerpo 2 de agosto de 2018.- El Tribunal Electoral del Estado de Guerrero revocó las presidencias electas otorgadas a Julián Castro Santos y a Catalina Tacuba Sánchez del PRI-PVEM Ahuacuotzingo así como una regiduría de representación proporcional en San Marcos En los juicios TEE/JIN/029/2018 y TEE/JIN/030/2018 acumulados contra la elección de ayuntamiento en Copalillo el Partido Socialista de México argumentó errores al asentar los resultados en la casilla 0862 contigua 1 pues fueron invertidos y confirmados en el recuento administrativo llevado a cabo el 4 y 5 de julio Lo anterior fue considerado fundado por el TEE por lo que al corregir los datos se otorgaron 40 votos al PAN y 116 al Partido Socialista de México El Partido Verde solicitó la nulidad de la casilla 0858 básica con el argumento de que se permitió que el secretario de Desarrollo Rural Gerardo Flores Ramírez fuera el presidente de la Mesa Directiva de Casilla irregularidad que por sí sola es determinante para anular la votación Más información AQUÍ son los dos hombres hallados dentro de una combi entre Puebla y Morelos Trascendió que Ramiro Campos «El Fresa» era vecino de la colonia Morelos Chietla y el otro llevó por nombre José Armando Meza «El Coyotito» de Tzicatlán regresaban de haber trabajado en un jaripeo en el municipio de Copalillo en el Estado de Guerrero sin embargo los cuerpos fueron abandonados maniatados dentro de la combi del «Fresa» en Tzicatlán Los dos hombres que fueron encontrados muertos dentro de una combi en los límites entre Puebla y Morelos fueron identificados como Ramiro Campos «El Fresa» y José Armando Meza alias “El Torito” quienes eran vecinos de Chietla De acuerdo con los reportes extraoficiales el domingo 17 marzo las víctimas asistieron a un jaripeo en la localidad de Copalillo Guerrero ya que se dedicaban a la monta de toros y organización de jaripeos Y trascendió que en la unidad en la que los encontraron sin vida era en la que los llevaron al jaripeo hasta el momento se desconoce el móvil del crimen Los cuerpos fueron localizados la mañana del lunes a un costado de la carretera Axochiapan-Jolalpan en los límites territoriales entre Huehuetlán El Chico, Puebla y Axochiapan, Morelos. El ministerio público de Puebla declinó la competencia por el lugar de hallazgo y fue la Fiscalía General del Estado de Morelos quien realizó las diligencias de levantamiento de cadáver Periódico Digital / Contacto: 221 519 8831 Todos los derechos Reservados Sucesos Puebla 22 de octubre de 2018.- Habitantes de Copalillo encabezados por el ex alcalde Getulio Ramírez Chino mantienen tomado el ayuntamiento desde hace cinco días para exigir cargos en el gobierno municipal La inconformidad surgió porque el regidor Lorenzo Castro Mejía solicitó de manera verbal y escrita tres espacios para sus colaboradores “por usos y costumbres” tiene derecho Castro Mejía consideró que la negativa viola sus derechos y señaló al alcalde panista Julián Castro Santos de ser incapaz de desempeñar sus funciones quien se presentó como presidente de la Unión de Organizaciones Indígenas y Populares este martes llegará un grupo de inconformes a Chilpancingo para llevar a cabo bloqueos El presidente del Frente de Transportistas de Copalillo dijo sumarse a la inconformidad porque quiere que el presidente municipal nombre a un integrante del sector como director de Tránsito Además indicó que los transportistas exigen la destitución inmediata de Castro Santos a quien llamó títere del secretario general Gregorio Lara Aguilar El parque vecinal de la comunidad El Copalillo sigue abierto a pesar de que el pasado 17 de marzo se dio la orden de que estos espacios tendrían que mantenerse cerrados Irapuato.- El parque vecinal de la comunidad El Copalillo sigue abierto a pesar de que el pasado 17 de marzo se dio la orden de que estos espacios tendrían que mantenerse cerrados por lo que habitantes de la comunidad siguen acudiendo al lugar comentó que es un riesgo que no se haya cerrado por completo el parque pues por las tardes muchas personas se juntan en el lugar y las autoridades no van a vigilar pues sólo fueron una vez cuando comenzó la contingencia cuando todavía no comenzaba todo esto tan fuerte pero si deberían de regresar por qué hay gente que siempre está ahí y no entiende" Las horas en las que mayor concentración de gente y niños hay en el parque es a parir de las 6 de la tarde cuando comienza a bajar el sol por lo que les preocupa que puedan infectarse Dijo que el parque vecinal de la zona nunca fue clausurado como tal pues a diferencia de otros ubicados en la ciudad éste no fue acordonado con cinta como los demás solo fue colocada una lona con las medidas que se deben de tomar señaló que es un riesgo que las autoridades no vayan a decirles a las personas que se mantengan en sus hogares Anoche estuve por ahí como a las 9 de la noche por qué ahí vive mi hermana Guanajuato.- Un hombre conocido como "El Hommie" fue encontrado sin vida y con cinco heridas de bala en un terreno baldío ubicado detrás de la escuela primaria Emiliano Zapata El incidente fue reportado aproximadamente a las 9 de la mañana en la calle Guerrero fueron los propios familiares de la víctima quienes encontraron al hombre tendido y ensangrentado frente a una vivienda improvisada hecha de plásticos A pesar de realizar varias llamadas al 911 los vecinos afirmaron que los agentes de policía tardaron más de 20 minutos en llegar al lugar cuando ya se encontraban elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano custodiando la escena un familiar había acudido a visitar a la víctima cuando descubrió su cuerpo boca abajo en un montículo de tierra vestía una chamarra gris y pantalones de mezclilla La zona fue ampliamente acordonada por las fuerzas policiales quienes delimitaron el área con cinta amarilla