FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Redacción / El Sol De Sinaloa
La víctima estaba sobre la banqueta de la calle Paseo de los Himalayas; tenía las manos esposadas y una cartulina con un mensaje en el que se le acusaba de pertenecer a un grupo delictivo
Acción encabezada por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Policía Estatal Preventiva
No se reportaron personas heridas ni fallecidas; según autoridades, la vivienda ya había sido atacada a balazos en al menos tres ocasiones anteriores
La unidad quedó volcada sobre uno de sus costados, obstruyendo parcialmente la circulación en la curva del Cerro de La Campana
Hombres armados irrumpieron en una marisquería de la colonia Miguel Hidalgo y abrieron fuego contra dos comensales; Una de las victimas fue identificada como Aaron Manuel de 35 años
La Secretaría de Seguridad Pública informó que aseguraron varias unidades blindadas tras los ataques en estos municipios
Entre los casos más relevantes se encuentran 16 detenciones por homicidio
Hasta el momento no se ha podido identificar a la víctima
No se localizaron personas heridas en el lugar
La Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas registró dos denuncias por el delito de privación de la libertad
¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.
Home > Estados > Enfrentamiento entre grupos armados en Elota
deja 4 muertosFoto: Cuartoscuro3 minutos de lecturaEnfrentamiento entre grupos armados en Elota
se reportó la presencia de vehículos con personas armadas circulando sobre la autopista Culiacán-Mazatlán
así como sobre la carretera federal México 15 libre
cerca del entronque hacia Cosalá.03 de mayo
Compartir Leer después Para entender mejor
en las comunidades de Potrerillos del Norote y Tanques
De acuerdo con testimonios de habitantes de la zona
el tiroteo fue protagonizado por grupos rivales fuertemente armados
Los testigos reportaron ráfagas de disparos y el paso constante de camionetas con hombres armados
se registraron bloqueos en los accesos a ambas comunidades
lo que generó temor y confusión entre la población
Lee: Atacan 6 centros de rehabilitación en Culiacán, Sinaloa; hay 9 personas muertas y más de 260 internos forzados a salir
El intercambio de disparos provocó un despliegue inmediato de fuerzas de seguridad locales y estatales
que acudieron al sitio y aseguraron la zona
El enfrentamiento ocurrió en un contexto de tensión regional
marcado por afectaciones viales en otras zonas
En el tramo de la autopista Culiacán-Mazatlán
fueron colocados ponchallantas que causaron daños a varios vehículos
las autoridades no han dado a conocer la identidad de las víctimas ni se ha informado sobre personas detenidas
Elementos de seguridad continúan con operativos en la zona
La Fiscalía General del Estado de Sinaloa abrió cuatro carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso
pues se localizaron cuatro cuerpos en diferentes puntos de la entidad
la dependencia abrió otra carpeta por el delito de feminicidio
una de las personas fallecidas fue localizada en la colonia Villas del Real
se localizó otra víctima en la localidad de Agua Pepe
una persona fue localizada sin vida en la colonia Miguel Hidalgo
Lee más: Mujer muere por bala perdida durante persecución de la Marina contra civiles armados en Mazatlán, Sinaloa
El estado de Sinaloa se posicionó a la cabeza en la lista de incremento de homicidios por estado respecto a 2024
de acuerdo con la organización México Evalúa
que comprara los meses de enero y febrero de 2024 con el mismo periodo del año en curso
coloca a Sinaloa como el estado con mayor incremento en casos de asesinato con 178.9 % de aumento
Después de Sinaloa se encuentra Aguascalientes con un aumento del 150.7 %
y en quinto lugar se encuentra Ciudad de México con un incremento del 72.5 %
Puebla y la Ciudad de México se suman a las entidades con un balance muy negativo; superan el promedio del año 2024 y registran una tendencia al alza
Todos estos territorios experimentan un reacomodo violento de las fuerzas criminales
motivado por la disputa de diferentes mercados ilícitos”
Te podría interesar: Presencia de elementos de fuerzas federales disminuye en el Malecón tras el Carnaval de Mazatlán en Sinaloa
La crisis de inseguridad se documenta desde el 9 de septiembre de 2024
jornada que inició con un enfrentamiento que se extendió en la zona oriente de la ciudad de Culiacán y se desplegó hacia la salida norte de la mancha urbana
Por este despliegue de civiles armados que agredieron a militares las clases fueron suspendidas y la ciudad permaneció en resguardo
una medida de autocuidado implementada por locales con un antecedente de dos jornadas violentas llamadas Culiacanazos
que ocurrieron el 19 de octubre de 2019 y el 5 de enero de 2023
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independenciaTú puedes ayudarnos a seguir.Sé parte del equipoSuscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.SuscribirmeCompartirCopiar enlace
un país en el que la inseguridad se ha convertido en una de las principales preocupaciones
Compartir 0 Leer después Para entender mejor
Leer después Perú acusa a Sheinbaum de violar principio de no intervención tras expresar apoyo a Pedro Castillo Leer después El asesinato de 13 personas en una mina de Pataz
conmocionó a Perú y puso de relieve la crisis de seguridad que sufre el país
Los cuerpos de los 13 trabajadores fueron hallados el domingo con indicios de haber sido ejecutados a sangre fría en un socavón dentro de una mina propiedad de la empresa Poderosa
después de días de rumores e informaciones sin confirmar sobre su presunto secuestro
El episodio ha sacudido a un país en el que la inseguridad ciudadana se ha convertido en una de las principales preocupaciones de la población y copa el debate político
El hecho de que la provincia de Pataz llevara en estado de emergencia desde febrero del año pasado para frenar la delincuencia no impidió las muertes y ha agravado las dudas en torno a la gestión de las autoridades
El auge del crimen ha llevado al gobierno de la presidenta
a declarar el estado de emergencia en diferentes lugares del país
y la matanza de Pataz ha abierto el debate sobre si se le está dando la respuesta adecuada al problema
Boluarte declaró un toque de queda en Pataz y les otorgó el control de la zona de la minera a las Fuerzas Armadas
la minera Poderosa denunció en un comunicado que un grupo de “mineros ilegales coludidos con criminales” atacaron una de sus instalaciones en la provincia de Pataz y secuestraron a 13 trabajadores
los trabajadores prestaban servicios a un “minero artesanal” que mantiene “un contrato de explotación” con la minera
La empresa señaló que lo ocurrido “pone en evidencia el terrible deterioro de las condiciones de seguridad en Pataz”
Denunció que la minería ilegal se ha adueñado de gran parte de sus instalaciones pese a la declaración del estado de emergencia y el despliegue de 800 policías en un operativo realizado la semana pasada
los medios peruanos informaron del hallazgo de 13 cadáveres en un socavón de la mina
confirmando los peores temores de los familiares
que fueron llegando a la zona desde diferentes lugares del país
Fuentes policiales citadas por el medio peruano RPP indicaron que las víctimas se encontraban “maniatadas
vendadas y desnudas cuando fueron ejecutadas con un disparo en el cuello”
Aunque no se ha publicado una lista oficial de víctimas
los medios peruanos ya han comenzado a difundir algunos nombres
y algunos familiares se han presentado en la morgue de la ciudad de Trujillo
donde esperan a que se completen los trámites legales y forenses con los cuerpos de sus seres queridos
que se identificó como padre de uno de los trabajadores asesinados
se mostró muy crítico con la gestión de las autoridades en declaraciones a Canal N
“No hay ni un puesto policial ni un puesto de auxilio rápido” en la zona
las 13 personas fueron asesinadas tras ser secuestradas en el ataque de un grupo armado que se hizo con el control de la zona de las instalaciones en la que trabajaban
Los ataques armados y las muertes en minas de Perú han aumentado y la compañía informó que ya son 39 los “colaboradores
mineros artesanales y trabajadores ultimados” por los grupos criminales que han tomado el control de la zona
Es uno de los mayores productores de oro del mundo y aporta cerca del 4 % del suministro mundial
donde no abundan las oportunidades económicas
ganarse la vida en el negocio de la minería
un sector en el que prevalece la informalidad y en torno al que en los últimos años han proliferado los grupos criminales
Muchas de las explotaciones clandestinas se encuentran en zonas de difícil acceso
con frecuencia en áreas de sierra o de selva
donde el Estado y sus fuerzas de seguridad tienen escasa presencia
la trata de personas y la explotación sexual son algunos de los problemas que suelen acompañar a la expansión de estos grupos criminales
El gobierno peruano estableció en 2017 el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo)
que permitía registrarse y formalizar su situación a los mineros artesanales
se ha ido prorrogando y los últimos intentos de ponerle fin se han topado con la fuerte oposición de los grupos de interés creados en torno a la minería artesanal
Sus detractores denuncian que el Reinfo se ha convertido en la práctica en la vía que permite actividades ilícitas sin una fiscalización efectiva y está siendo utilizado por redes de crimen organizado implicadas en la minería ilegal para crear tapaderas y blanquear sus activos
La minería ilegal ha sido identificada por los expertos como uno de los motores del aumento de la criminalidad y violencia que sufre Perú
El país había registrado más de 640 homicidios hasta mediados de abril de este año
lo que supone un 19 % más que las contabilizadas en el mismo periodo del año anterior
Días antes de que se hallaran los cadáveres
puso en duda la veracidad de las informaciones sobre los 13 secuestrados en Pataz
En una rueda de prensa el pasado miércoles
Adrianzén dijo: “Nuestros cuerpos de seguridad no tienen indicios de que el suceso reportado sea veraz”
y añadió que no constaba “ninguna denuncia hasta el momento”
Pero Carbonell dijo que presentó la denuncia por la desaparición de su hijo en la noche del martes y calificó los comentarios de Adrianzén como “una mentira muy grande”
con el país impactado por el hallazgo de los cuerpos
ofreció un mensaje televisado al país en el que defendió que “desde el primer momento que se rumoreaba que había personas secuestradas
Boluarte declaró la imposición de un toque de queda en el distrito de Pataz entre las 06:00 am y las 06:00 pm
y anunció que las Fuerzas Armadas tomarán el control de la mina y establecerán una base militar
La presidenta anunció también que se suspenderán todas las actividades mineras en Pataz por un periodo inicial de 30 días para “facilitar la instalación” de militares y policías en la zona
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Redacción / El Sol De Sinaloa
Todo el material fue asegurado y quedó a disposición del Ministerio Público Federal
MéxicoMéxicoSonoraTijuanaMexicaliEdiciones
Autoridades aseguran 6 laboratorios clandestinos de droga en Culiacán y Cosalá. / Seguridad Pública Sinaloa.
Las acciones se llevaron a cabo como parte de reconocimientos terrestres en diversas zonas rurales del estado de Sinaloa
Los puntos intervenidos en el municipio de Culiacán se encontraban en las comunidades de Lo de Bartolo
mientras que en Cosalá se ubicó un laboratorio en la localidad de Las Amargosas
Todos los sitios fueron asegurados por las autoridades y se procedió a su desmantelamiento conforme a los protocolos legales
el personal militar y las corporaciones de seguridad localizaron diversos insumos y materiales utilizados en la fabricación de drogas sintéticas
La presencia de estos elementos confirma que los lugares funcionaban como centros activos para la producción ilegal de sustancias prohibidas
Aseguran 13 laboratorios clandestinos en Culiacán y Cosalá
Te puede interesar: Desmantelan 8 laboratorios clandestinos en Culiacán, Cosalá y Choix
El hallazgo de estos laboratorios refuerza los esfuerzos del Gobierno Federal y del Gobierno del Estado por debilitar las estructuras del crimen organizado dedicadas a este tipo de actividades ilícitas
Las acciones fueron resultado de la coordinación entre dependencias federales y estatales
quienes mantienen labores constantes de vigilancia en zonas de difícil acceso para prevenir la proliferación de estos centros de producción ilegal
También te puede interesar: Ejército asegura 15 laboratorios clandestinos en Culiacán y Cosalá
Las autoridades reiteraron su compromiso con la seguridad de la población y exhortaron a la ciudadanía a colaborar de manera activa a través de denuncias anónimas al 089 o reportes al 911 en caso de emergencia
La participación social es fundamental para detectar y erradicar este tipo de amenazas
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
BoletínSuscríbete gratis y sigue informado
Registrarse implica aceptar los
WhatsAppSuscribete a nuestro canal y recibe las últimas noticias
TelegramVisita nuestro canal y suscríbete
Las acciones se llevaron a cabo como parte de reconocimientos terrestres en diversas zonas rurales del estado de Sinaloa.","type":"text"},{"_id":"NZMTMKTDTNGLLIEMMADLHEU2ZU","additional_properties":{},"content":"Los puntos intervenidos en el municipio de Culiacán se encontraban en las comunidades de Lo de Bartolo
Todos los sitios fueron asegurados por las autoridades y se procedió a su desmantelamiento conforme a los protocolos legales.","type":"text"},{"_id":"AIGGHZFSNJEELN6UQBGFFXTXRA","additional_properties":{},"content":"Sustancias y equipo asegurado","level":2,"type":"header"},{"_id":"HZ2W2IV4CBGSDCKLH44H43YGUI","additional_properties":{},"content":"Durante los operativos
\n\n\n \n \n Sigue nuestro canal de WhatsApp
en coordinación con fuerzas federales y estatales
desmantelaron dos laboratorios clandestinos en los municipios de Culiacán y Cosalá
utilizados para la elaboración de drogas sintéticas
Las acciones formaron parte de un operativo conjunto entre el Ejército
la Fiscalía estatal y la Secretaría de Seguridad Pública
La tarde de este viernes se desató una intensa jornada de violencia en los municipios de Culiacán
donde civiles armados protagonizaron tiroteos
bloquearon carreteras y arrojaron ponchallantas
paralizando la circulación y generando pánico entre la población
Fue pasadas las 3:00 de la tarde cuando comenzaron a recibirse reportes de comunidades como Tanques
alertando sobre enfrentamientos en la maxipista Culiacán-Mazatlán
una camiometa de color blanco completamente baleada
se registraron bloqueos con vehículos dañado,incluido un tráiler
donde los atacantes arrojaron ponchallantas para impedir el paso de fuerzas del orden o grupos rivales
La violencia también se extendió a otras rutas
como la carretera entre Emiliano Zapata (Estación Obispo) y El Ejido Las Flores
entre el crucero de Cosalá y la sindicatura de Tacuichamona
donde testigos reportaron el paso de convoyes con hombres armados
En puntos como la caseta de cobro de Costa Rica
la circulación quedó completamente detenida ante el temor de los automovilistas de ser alcanzados por las balaceras o encontrarse con los bloqueos
Las imagenes fueron tomadas por la misma ciudadania quedando a través de fotografías y videos que rapidamente circularon a través de las diferentes redes sociales
elementos de la Marina de movilizaron sobre la carretera Culiacán - Mazatlán
ninguna autoridad ha emitido un pronunciamiento oficial ni se ha confirmado si hay personas fallecidas o lesionadas
Acción encabezada por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado
No se reportaron personas heridas ni fallecidas; según autoridades
la vivienda ya había sido atacada a balazos en al menos tres ocasiones anteriores
La unidad quedó volcada sobre uno de sus costados
obstruyendo parcialmente la circulación en la curva del Cerro de La Campana
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Josemiguel Souza
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
PIE DE FOTO:Un grupo interinstitucional logró el aseguramiento y desmantelamiento de 10 laboratorios clandestinos utilizados para la producción de drogas sintéticas.Foto: El Imparcial
la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública
aseguró y desmanteló seis laboratorios clandestinos en Culiacán
Durante acciones de reconocimiento terrestre en los municipios mencionados
el personal militar localizó asentamientos utilizados para la fabricación de drogas sintéticas
los laboratorios fueron ubicados en los poblados de Sanalona
fue en el poblado de Santa Anita; por su parte
Todos los laboratorios clandestinos fueron asegurados y desmantelados por la autoridad competente
el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado muestran su compromiso de salvaguardar la integridad de la población al inhibir la producción de drogas
Se invita a la ciudadanía a utilizar oportunamente el 911 para emergencias o el 089 para realizar denuncias anónimas
Durante operativos de reconocimiento terrestre
los elementos localizaron instalaciones ilegales que contenían sustancias químicas
tinas y otros utensilios empleados en la elaboración de estupefacientes
Todos los sitios fueron asegurados por las autoridades competentes y posteriormente desmantelados
Autoridades han asegurado y desmantelado más de 200 laboratorios en Sinaloa en menos de un mes
En los laboratorios se encontraron sustancias químicas
Foto: Coordinación Interinstitucional Sinaloa
Autoridades federales y estatales aseguraron y desmantelaron 8 laboratorios clandestinos más
durante este viernes 14 de marzo de 2025 en Culiacán y Cosalá
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) localizaron asentamientos utilizados para la fabricación de drogas sintéticas
los laboratorios fueron ubicados en las localidades de Las Flechas
en el municipio de Cosalá se localizaron en las comunidades de El Tecomate y El Chirimole
Te recomendamos: Aseguran 225 Laboratorios Clandestinos en Sinaloa en 20 Días
Los laboratorios clandestinos fueron asegurados y desmantelados
se han desmantelado un total de 225 laboratorios clandestinos para la elaboración de drogas sintéticas
entre el 18 de febrero al 13 de marzo de este año
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Redacción / El Sol De Sinaloa
Un total de 17 laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración de drogas sintéticas fueron asegurados y desmantelados por elementos del Ejército Mexicano
Las acciones se llevaron a cabo durante operativos de reconocimiento terrestre en los municipios de Culiacán y Cosalá
donde el personal castrense localizó instalaciones improvisadas con sustancias químicas
tinas y otros materiales usados en la producción de estupefacientes
los laboratorios fueron ubicados en los poblados de Rancho El Coyote
se hallaron asentamientos similares en Los Llanos de Refugio
Las autoridades competentes procedieron al aseguramiento y destrucción de los laboratorios
como parte de la estrategia conjunta para combatir la producción de drogas en la región.