22 de abril de 2025.- Una ballena fue localizada sin vida en la franja de arena en barra de Coyuca de Benítez
la asociación civil Los Guerreros Ambientales
donde reventaban las olas y denunciaron que tenía indicios de haber quedado atrapada en redes de pesca conocidas como trasmallos
en el Día de la Madre Tierra y la Naturaleza “nos da una dura lección: una ballena murió por culpa de la contaminación y la pesca irresponsable”
Agregó que esto era grave en varios aspectos
sobre todo porque se ponía en riesgo la salud pública ante la descomposición de un cuerpo que puede contaminar la playa
el turismo y una evidencia del impacto humano que tiene en los ecosistemas
sobre todo por las redes de pesca que tienen abandonadas en el mar
ninguna autoridad federal o estatal ha emitido algún comunicado
Pescadores de la laguna de Coyuca de Benítez advirtieron que sigue sin controlar el incendio que inició el domingo alrededor de mediodía en un área de carrizos de unas seis hectáreas
aunque autoridades estiman que el área afectada podría alcanzar las 15 hectáreas
en las inmediaciones de la laguna de Coyuca de Benítez
El fuego ocasionó la caída de cenizas en colonias pesqueras de la laguna de Coyuca de Benítez a lo largo de la noche del domingo y la madrugada de este lunes
Un centenar de elementos de la Guardia Nacional
Protección Civil estatal y de Coyuca de Benítez
luchan contra el fuego desde la mañana de este lunes
el cual es perceptible desde la calzada de Pie de la Cuesta y la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo
a la altura del punto conocido como Rancho del Santo
brigadistas realizan guardarrayas y cortafuegos para evitar que el fuego de extienda
Entre la vegetación afectada se encuentra manglar
en sectores colindantes con la laguna de Coyuca de Benítez
El humo ocasionó neblina en la bahía de Acapulco desde temprano
Una ballena fue encontrada muerta en la playa de Barra de Coyuca, en el municipio de Coyuca de Benítez, en el estado de Guerrero
El hecho fue reportado la tarde de ayer, martes 22 de abril, por la asociación ambiental “Guerreros Ambientales”.
El hallazgo ocurrió el mismo día en que se conmemora el Día Internacional de la Madre Tierra
lo que generó una fuerte reacción entre usuarios y activistas
el cuerpo del cetáceo presentaba rastros de haber quedado enredado
Aunque las causas exactas de la muerte aún no han sido confirmadas por las autoridades
se presume que la interacción con redes de pesca jugó un papel importante
la ballena murió a consecuencia de la contaminación marina y de prácticas de pesca irresponsables
incluida la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa)
implementaron los protocolos correspondientes para el manejo de fauna marina
Los trabajos en la zona se enfocaron en la evaluación del ejemplar
conforme a la normatividad ambiental vigente
El proceso se realizó de manera urgente (al momento siguen las labores) debido al avanzado estado de descomposición del cuerpo
que ya genera olores fuertes y podría representar un riesgo para la salud pública
autoridades exhortaron a la población a mantenerse alejada del área y seguir información oficial
24 Horas
La asociación Los Guerreros Ambientales reportó en redes sociales a una ballena muerta en la franja de arena en barra de Coyuca de Benítez
en la región Costa Grande del estado de Guerrero
También te puede interesar: Choque en Chihuahua deja 10 muertos y 6 heridos
la asociación publicó el siguiente mensaje: "En el Día de la Madre Tierra y la Naturaleza
nos da una dura lección: una ballena murió por culpa de la contaminación y la pesca irresponsable”
Expresaron que esta es una situación grave en varios aspectos
sobre todo porque la exposición del cadaver pone en riesgo a la salud pública
pues la descomposición del cuerpo puede contaminar la playa
También te puede interesar: Sujeto ataca a mujer con bebé en brazos en San Luis Potosí
advirtieron que genera un daño al ecosistema ya que altera la fauna
Autoridades estatales y federales como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) acudieron a la zona para atender la situación provocada por el varamiento de la ballena en la playa de Barra de Coyuca
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
El gobierno de Guerrero y los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez han acordado acuerdos de simplificación administrativa y transformación digital para evitar trámites burocráticos y que se generen actos de corrupción en los procesos administrativos o gestiones que realiza la población o empresas
en la conferencia matutina en Palacio Nacional
el titular de la Agencia Digital de Transformación y Telecomunicaciones
José Antonio Peña Merino explicó que se envió al Congreso de la Unión la iniciativa para crear la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción
Explicó que en esa ley se establecen las autoridades responsables de simplificación y digitalización
un modelo nacional para eliminar trámites burocráticos
un modelo nacional para digitalizar trámites
un modelo nacional de homologación de trámites
un modelo nacional de atención ciudadana y el desarrollo de capacidades tecnológicas públicas
Presentó un modelo nacional de simplificación y digitalización
que además con estas iniciativas tienen como meta que haya un solo catálogo nacional de trámites para que haya un 50 por ciento menos trámites
requisitos y tiempos de solución; que haya una transformación digital para que haya un 80 por ciento de trámites en línea; que haya soberanía tecnológica para tener soluciones públicas generadas por servidores públicos
Peña Merino presentó la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones que integra en un solo sitio los trámites en línea de la federación
los estados y municipios para la constitución
donde se realizan al 100 por ciento los trámites de manera digital y que estarán en línea con el Plan México y los Polos del Bienestar
con el objetivo de que en un plazo máximo de 1 año se pueda crear una empresa
El funcionario federal indicó que hay 32 mesas de trabajo con las autoridades de los estados
en donde ya hay 9 acuerdos de simplificación administrativa y que están a punto de publicarse en el Diario Oficial de la Federación con los estados de Guerrero
Dio a conocer que hay 41 mesas de trabajo con municipios y se tienen listos para publicarse 17 acuerdos de simplificación administrativa con los municipios de Acapulco
Coyuca de Benítez en Guerrero y otros 15 municipios diversos en el país
21 de abril del 2025.- Con el objetivo de acercar servicios de salud a los habitantes de la comunidad de El Papayo
se llevó a cabo una Brigada de Atención Médica y Promoción de la Salud
encabezada por la titular de la Secretaría de Salud en Guerrero
en coordinación con la asociación Impact Medical
la secretaria de Salud reconoció la labor de la asociación Impact Medical
así como el compromiso y profesionalismo de quienes la integran
destacó el enfoque humanista que caracteriza su trabajo
el cual contribuye significativamente a mejorar la prestación de servicios médicos en la entidad
“Esta suma de voluntades y esfuerzos marca la diferencia
Es una muestra clara de que cuando sociedad y gobierno trabajan de la mano
se logran acciones concretas en favor de la salud de todos los guerrerenses”
enfatizó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabeza un gobierno sensible y comprometido con el bienestar de su población y a través de la Secretaría de Salud se ofrecen servicios gratuitos de medicina familiar
En la brigada también estuvieron presentes
la subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades
Jessy Solchaga Rosas; el subdirector de Atención Médica
Rubén Darío Gómez Rodríguez; el jefe de Primer Nivel de Atención
Jaime Feliciano Barragán; la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 05
así como otras autoridades del sector salud
31 de diciembre de 2024.- Coyuca de Benítez vivió una jornada de festejo y emoción este 30 de diciembre tras el triunfo de su selección en la edición 2024 de los tradicionales Juegos Municipales
celebrados en la comunidad de Aguas Blancas
La victoria del quipo de la cabecera de Coyuca se dio en la categoría de futbol femenil y varonil
mientras que en básquetbol ganó el equipo varonil
y el poblado de las Lomas ganó la categoría femenil
Este triple triunfo marcó un hito para el municipio
que celebró con gran entusiasmo el logro deportivo
La comunidad se reunió para conmemorar este triunfo con un evento especial en el zócalo
La fiesta continuó durante toda la tarde-noche
con una vibrante atmósfera de unión y orgullo deportivo
resaltando la importancia de este evento en el calendario deportivo del municipio
El evento dejó en claro la gran pasión por el deporte que caracteriza a los habitantes de Coyuca
quienes se unieron para celebrar el logro de su equipo y seguir fomentando el espíritu deportivo en la región
El Gobierno Municipal de Acapulco que encabeza Abelina López Rodríguez
a través de la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos
activo de manera inmediata los protocolos de emergencia al registrarse un sismo de 4 grados la mañana de este martes
no se tienen reportes de afectaciones hasta el momento; de acuerdo a la información del Servicio Sismológico Nacional (SSN)
el movimiento telúrico se registró a las 6:02 de la mañana
con epicentro a 17 kilómetros al suroeste de Coyuca de Benítez y una profundidad de 12 kilómetros
Personal de la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos realiza recorridos en la cuidad para detectar incidencias; para atención de emergencias están disponibles los números: 911 y 072
así como las líneas telefónicas: 744 440 7031 y 744 485 6170 de la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos
2 de marzo de 2025.- Un fuerte incendio arrasa desde hace seis días en la zona de manglares del municipio de Coyuca de Benítez
este domingo cerca de las 15 horas se reportó un incendio en ese municipio
que se pudo apreciar desde la zona poniente de este puerto
Se informó que un grupo de jóvenes habitantes de ese municipio intentó sofocar las primeras llamas
quienes prácticamente sólos lo contuvieron
Sin embargo el fuego se dispersó entre las raíces secas y la hojarasca del ecosistema costero
a pesar de que cavaron varios pozos para extraer agua del subsuelo y entre las raíces de los manglares
Para sofocar la conflagración participan también militares del Ejército
policías de la Guardia Nacional en apoyo y bomberos de Coyuca de Benítez
Las llamas se intensificaron en la zona de pastizales
que corresponde al área de amortiguamiento del cuerpo lagunar
adjunta al bosque de manglar del ecosistema costero
uno de los participantes en las tareas para contener las llamas
como voluntarios dan cuenta del titánico esfuerzo que ellos han llevado a cabo durante varios días
ACAPULCO, Gro., 23 de abril de 2025.- Una ballena jorobada que el oleaje arrojó a la franja de arena en Coyuca de Benítez fue enterrada con ayuda de un trascabo
a unos metros de donde fue hallada el martes
Fuentes del sector ambiental federal indicaron que se trató de una cría macho de ballena jorobada de entre 800 kilogramos y una tonelada de peso que quedó atorada entre los restos de un trasmallo
“Son mamíferos marinos y aunque su forma de vida es el agua tienen que salir a respirar y si se atoran en sus equipos de pesca
Afirmó que la pesca ribereña es un serio problema al que se pone poca atención
ya que hay pescadores que tienden las redes y las ballenas se atoran en ellas
es difícil saber el lugar donde el ballenato arrastró las redes
dado que migran en toda la costa del océano Pacífico
La ballena jorobada en México está sujeta a protección especial por la norma 059 de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)
que establece un listado de especies y subespecies de flora y fauna silvestre en peligro de extinción
La maquinaria para enterrar al cetáceo fue enviada por la Dirección de Protección Civil del municipio de Coyuca de Benítez
ante la falta de equipo y trabajadores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y de la Semarnat
Una ballena jorobada fue hallada muerta en la playa de Coyuca de Benítez
con una cuerda atada al cuerpo y restos de una red de pesca enredados en la cola
lo que provocó la indignación de organizaciones ambientalistas
que acusan a pescadores negligentes de ser los responsables
coincidiendo con el Día de la Madre Tierra y la Naturaleza
lo que generó mayor indignación entre los defensores del medio ambiente
La asociación civil Los Guerreros Ambientales declaró a la agencia de noticias EFE que la muerte del cetáceo se debe a “la contaminación y la pesca irresponsable” y calificaron el suceso como “grave”
por el impacto que puede tener tanto en la salud pública como en el ecosistema local
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: Nominan a Museo del Desierto al premio internacional de sustentabilidad
de aproximadamente siete metros de largo y con un peso estimado entre 25 y 30 toneladas
fue arrojado por el mar a la orilla y quedó varado en la arena
Comerciantes y vecinos del área se acercaron a examinarlo y encontraron atrapados en su cuerpo los restos de redes de pesca y una cuerda que salía de su boca
Residentes y restauranteros solicitaron la intervención inmediata de las autoridades ambientales federales y de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil de Guerrero para sepultar a la ballena
su descomposición pueda generar problemas sanitarios o que una embarcación la arrastre mar adentro
Los vecinos manifestaron su preocupación tanto por el daño ambiental como por el posible riesgo para la salud pública
debido a los efectos de un cuerpo en descomposición en una zona turística
“El deceso altera la fauna y el equilibrio natural”
Los machos de ballena jorobada cantan melodías complejas que pueden durar hasta 30 minutos y repetirlas durante horas: todas las ballenas macho de una misma población cantan la misma canción
pero esta cambia con el tiempo como si fuera una moda musical marina
Realizan una de las migraciones más largas del reino animal
Algunas recorren más de 8,000 km desde zonas de alimentación en aguas frías (como Alaska) hasta zonas de reproducción en aguas cálidas (como Hawái o México)
Hacen saltos espectaculares fuera del agua (breaching)
aletas y otras “piruetas” que aún no se entienden del todo
Tienen una técnica única para cazar: la red de burbujas
Nadan en círculos soltando burbujas para atrapar peces en una columna de agua
Luego nadan hacia arriba con la boca abierta para devorar todo el cardumen
Dan a luz en aguas tropicales o subtropicales
ya miden entre 4 y 5 metros al nacer y pueden ganar hasta 45 kg por día gracias a la leche de su madre
en la mandíbula tienen unos pelitos llamados vibrisas
que se cree les ayudan a detectar el movimiento de presas en el agua
Cada ballena jorobada tiene un patrón único en la parte inferior de su cola (la aleta caudal)
Rompe los límites y recibe un adelanto exclusivo de Rodeo Capital
Suscríbete a la primera newsletter para quienes desafían lo ordinario y celebran la auténtica tradición vaquera de México
Recibe cada martes Tribuna Política: la newsletter de opinión que conecta con la política que mueve a México y el mundo
recibe una selección exclusiva de ofertas en línea: desde esenciales para el hogar y lo mejor para tu mascota
Obtén nuestra selección diaria de noticias locales y nacionales para mantenerte actualizado desde el amanecer
¡No te pierdas nuestras investigaciones exclusivas
¡Informate con lo mejor del periodismo internacional cada sábado
Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias más destacadas del New York Times
¡Descubre el fascinante newsletter de Vanguardia y enamórate de la naturaleza del sureste de Coahuila
experiencias únicas y aprender todo sobre el senderismo
https://vanguardia.com.mx/binrepository/1425x802/0c1/1200d801/none/11604/WNLU/sara-navarrete-10_1-11737438_20250423215841.jpg
14 de marzo de 2025.- Dos incendios en la laguna de Coyuca de Benítez
Las áreas afectadas se encuentran en los poblados de La Barra y Carrizalillo
informó el director de Protección municipal
Dijo que ambas conflagraciones fueron provocadas por la quema de pastizales y tulares por particulares
quienes preparan sus parcelas para la siembra de sandía
Manuel Gómez quien ofrece la experiencia de liberar tortugas marinas durante la temporada de arribo
denunció que las llamas en el poblado Carrizalillo se acercaban peligrosamente a varios negocios
Habitantes de La Barra indicaron que una enorme columna de humo se levantó desde que el fuego comenzó a consumir los manglares
debilitados tras el embate del huracán Otis
La familia Romero Marín después de la tragedia provocada por el huracán Otis y que perdió todo
habitante de la localidad Ejido Viejo —de las más afectadas por Otis y después por el huracán John—
construyeron su nuevo hogar en dos días: una casa de 20 metros cuadrados con cimientos de plástico reciclado
así como un sistema de captación de agua de lluvia y una luminaria solar
tengo dónde vivir con mi esposa y mis nietecitos… inclusive aquí ya me festejé mi cumpleaños
hicimos un pollito y vinieron mis hermanos
porque su familia fue de las muchas que no contó con apoyos gubernamentales
Otis tocó tierra como un huracán categoría 5 en la Costa Grande de Guerrero
en los municipios Acapulco y Coyuca de Benítez
el huracán John tocó tierra con categoría 3
El ciclón trajo tanta agua que dejó severas afectaciones en varios puntos
La mayoría de las calles de Ejido Viejo son de terracería y tienen una que otra luminaria funcionando; en una de ésas vive Carolina Roque con su esposo y su hija Emily
Los voluntarios de Techo construyeron su casa al lado del cascarón que quedó de la vivienda de lámina y cartón que el huracán se llevó
Tener una casa y una puerta que puede cerrarse
para Roque significa poner a salvo de la inseguridad a su hija de 10 años
la organización Techo —fundada en Chile hace casi 28 años y con presencia en México desde 2006—
en diciembre de 2023 iniciaron los trabajos de campo y levantamiento de información sobre las familias más pobres y afectadas
En abril del año pasado se construyeron las primeras 30; sin embargo
no fue tarea fácil debido a la inseguridad que permea en Guerrero
por lo que la construcción en algunas zonas empezó después para no arriesgar al voluntariado
coordinadora de Alianzas de la organización
con la participación de más de 150 jóvenes voluntarios más los propios afectados y vecinos
se han construido 179 casas resistentes a un huracán categoría 3 con un costo de 127 mil pesos por unidad
de ésas 90 se ubican en Ejido Viejo y el resto en otras localidades entre Coyuca de Benítez y Acapulco
La elección de las familias asignables se basó en la información recabada en campo como grado de afectación de la vivienda —pérdida total o daños irreparables—
coordinadora de la emergencia en Guerrero de Techo
Agregó que aún quedan viviendas por construir en Coyuca de Benítez y esperan concluirlas en Semana Santa
siete se levantaron con recursos aportados por Toyota México y su red de distribuidores
Acapulco y México se enfrentaron a una situación nunca antes vista en términos de desastres naturales y el corporativo de Toyota y la red de distribuidores “teníamos muy claro que debíamos apoyar e incidir de manera inmediata
permanente y sostenible en el mediano y largo plazos
entonces ahí fue cuando decidimos tocar la puerta de Techo” para ayudar a las comunidades y no sólo responder a la emergencia
Para la también directora de Fundación Toyota
la meta es la recuperación rápida del tejido social y apoyar de manera directa en el bienestar de las familias
que apoya y tiene mucha experiencia en intervenciones dentro de una comunidad durante y posterior a un desastre natural”
Agregó que Toyota y su red de distribuidores hicieron la aportación para la construcción de siete casas que “podríamos decir son sólo siete
pero veremos el impacto que tienen en siete familias que puedan tener un lugar seguro y digno que les ayude a cubrir su necesidades principales… no sólo es construir las casas y unir voluntades
sino también es impactar de manera importante en el futuro de esas familias”
20 de abril de 2025.- Dos hombres fueron detenidos en posesión de presunta droga y equipo táctico en el municipio de Coyuca de Benítez
Un boletín refirió que los detenidos fueron localizados durante labores de patrullaje a cargo de la Policía Estatal
Marina y Fiscalía General del Estado (FGE)
Se informó que los presuntos delincuentes intentaron huir al notar la presencia policial
pero fueron asegurados conforme a los protocolos de actuación
un fusil de asalto con cargadores y cartuchos útiles
cuatro chalecos balísticos y dos automóviles
Los detenidos y lo decomisado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República
3 de marzo de 2025.- El viento reactivó el incendio que ha afectado al menos 15 hectáreas de manglar
carrizo y pastizal en Coyuca de Benítez de la región Costa Grande del estado
A pesar de los trabajos para controlar el fuego por parte de brigadistas de Protección Civil
el viento volvió a encender el fuego en la zona
se constató de la gran capa de humo que ha invadido tanto este puerto como a Coyuca de Benítez
incluso en algunas partes el fuego volvió a encender
no hay trabajadores para controlarlo o sofocarlo
sólo algunos pescadores en sus pangas con normalidad
Mientras que en la entrada de la localidad Rancho El Santo de ese municipio
ahí se encontraban las autoridad de seguridad
ahí trataban de controlar y sofocar el fuego
Autoridades continúan llevando a cabo labores con una pipa con agua
el director de Protección Civil de Coyuca de Benítez
Quenan Salas González confirmó que el incendio lo reportaron a las 14 horas de este domingo
por lo que ya van más de 18 horas tratando de apagarlo
“El reporte de ahorita es que llevamos un 80 o 90 por ciento ya sofocado
seguimos trabajando porque el aire no nos deja combatirlo frente a frente
Agregó que “hasta el momento tenemos 15 hectáreas dañadas entre pastizal y manglar
hemos tratado de proteger la zona protegida de manglares
lo cual es aproximadamente 20 por ciento de manglar las afectadas”
Comentó que el total de brigadas que hacen los trabajos las integran como 100 personas
40 de Protección Civil de Coyuca de Benítez
así como 50 entre policías de la Guardia Nacional y militares
pero les recomendamos que si van a quemar sus parcelas
tengan precaución porque como es temporada y sino tienen esa precaución eso es lo que va a pasar”
Ezequiel Ríos Vargas dijo que el incendio comenzó frente a la isla La Montosa
Afirmó que hasta el momento el incendio no les afecta
cuando crezcan los niveles del agua de la laguna
27 de marzo de 2027.- Un hombre desmembrado fue localizado en dos sitios entre Coyuca de Benítez y este puerto
Reportes policiales indican que el hallazgo ocurrió minutos después de las 23 horas del miércoles
fue localizado el torso de la víctima dentro de una bolsa negra
sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo
fueron hallados en el poblado Bajos del Ejido en Coyuca de Benítez
Los restos también estaban dentro de bolsas y sobre la carretera
Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE)
hicieron las investigaciones correspondientes y autorizaron el traslado de los restos humanos al Servicio Médico Forense (Semefo)
13 de marzo de 2025.- Fuerzas de seguridad federales decomisaron una réplica de arma corta
equipo táctico y presunta droga en Coyuca de Benítez
informó que una denuncia ciudadana reportó la presencia de hombres armados en la localidad de El Zapotillo y tras un recorrido de seguridad se logró el decomiso
una calcomanía con las iniciales de la GNG
como se le identifica al Grupo Gente Nueva; tres dosis de presunta marihuana y equipo de telefonía
También se localizó una bolsa de plástico con productos de la canasta básica con una calcomanía GNG
El despliegue de seguridad lo llevó a cabo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) adscrito a la 27 Zona Militar
la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la FGE
El ex secretario de Obras Públicas del municipio de Coyuca de Benítez
fue asesinado por impactos de bala cuando circulaba a bordo de su camioneta
sobre la carretera que comunica la cabecera municipal de Coyuca de Benítez con el poblado de Los Barrios
el ex funcionario de la anterior administración municipal
encabezada por el ex alcalde morenista de Coyuca de Benítez
fue ultimado por hombres fuertemente armados que se desplazaban en vehículos en movimiento
la Fiscalía General del Estado no ha emitido un comunicado de lo acontecido
El pasado 27 de febrero fue asesinado el director de la policía municipal de Coyuca de Benítez
a presidente municipal de Coyuca de Benítez
fue asesinado por impactos de bala durante su cierre de campaña
el secretario de Seguridad Pública municipal de Coyuca de Benítez
luego de enfrentarse con civiles armados en el poblado de El Papayo
en la zona rural de Coyuca de Benítez
Entre otros hechos de violencia ocurridos en años recientes en este municipio de la Costa Grande
Hay personas identificadas por generarlos pero en ningún caso se ha procedido contra los pirómanos
Que se trabaje para erradicar el problema de la violencia
Tienen 10 vacantes de magistrados y no hay proceso para sustituirlos
Los conscriptos realizaron la jura de bandera ante la gobernadora Evelyn Salgado Pineda
Destaca Jacinto González Varona que los lineamientos no van con dedicatoria con nadie en específico
En Guerrero se aplicaron 41 mil 270 dosis de vacunas contra Hepatitis B a adultos
Quema de terrenos y pirotecnia las principales causas
que fortalece el compromiso con los universitarios
La falta de información ha generado molestia entre los pasajeros
quienes exigen respuestas y una pronta reactivación del servicio
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
El viento reactivó el incendio que comenzó el domingo en la zona de humedales en el municipio de Coyuca de Benítez
lo cual afectó a al menos 15 hectáreas de manglar
El director de Protección Civil de Coyuca de Benítez
confirmó que “el incendio lo reportaron a las 14:00 horas del domingo
por lo que ya van más de 24 horas tratando de apagarlo con pipas con agua
porque el aire no nos deja combatirlo frente a frente”
También te puede interesar: Envía Evelyn Salgado iniciativa para posponer a 2027 elección judicial en Guerrero
Salas González señaló que “hasta el momento hay 15 hectáreas dañadas entre pastizal y manglar
hemos tratado de resguardar la zona protegida de manglares
lo cual es aproximadamente 20 por ciento de manglar afectado”
Comentó que el total de brigadas están integradas aproximadamente por 100 personas: 40 de Protección Civil de Coyuca de Benítez
así como 50 policías de la Guardia Nacional y militares
dijo que la conflagración comenzó frente a la isla La Montosa
porque ahí se guarda y esconde el pescado”
algunos habitantes de la zona poniente del puerto reportaron que no podían respirar y mucho menos dormir
como consecuencia del humo; el empresario Erik de Santiago compartió videos donde se observa una capa gris que cubre la bahía
También te puede interesar: Cuelgan mantas en Cuernavaca; piden no despenalizar el aborto
Alrededor de las 19:00 horas del domingo, las autoridades habían reportado que el siniestro estaba controlado.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() );
ACAPULCO, Gro., 5 de marzo de 2025.- El incendio en la zona de manglar entorno a la laguna de Coyuca de Benítez cumplió este miércoles cuatro días activo.
En el informe del monitoreo de incendios de Guerrero se indica que las autoridades civiles y militares que participan en el control de la conflagración, han conseguido controlarlo en un 95 por ciento, mientras que ha sido liquidado 90 por ciento.
El sistema de alerta de incendios forestales detalló que hasta las 13:30 horas de este miércoles había dos incendios suburbanos activos, uno en Tulimán, municipio de Huitzuco y otro en Lagunillas, municipios de San Marcos.
En tanto que en la comunidad Barranca Honda el municipio de Zirándaro, trabajadores de PC de ese municipio y brigadistas voluntarios monitorean esa conflagración que fue reportada el 21 de febrero pasado.
En cifras generales, son 94 incendios que han afectado mil 604 hectáreas de superficie en 22 municipios de Guerrero, entre forestales, suburbanos, basureros y lotes.
Por otra parte, en el informe general de incendios que incluye basureros municipales, lotes baldíos y suburbanos se reporta que hasta el 3 de marzo pasado se han registrado en 22 municipios de la entidad, y son Coyuca de Catalán, Chilpancingo y Acapulco, con mayor número de incendios con nueve, siete y seis respectivamente.
Los municipios con mayor superficie afectada en lo que va de la temporada de estiaje es Iguala con 30.5 hectáreas; seguido de Coyuca de Catalán que acumuló 26; y Tlapa que con apenas tres incendios sumó seis hectáreas afectadas.
12 de enero de 2025.- Trabajadores del hospital IMSS-Bienestar de este municipio denunciaron la falta de insumos para trabajar
bonos y malas condiciones del inmueble tras el embate del huracán Otis hace más de un año
Los trabajadores también informaron que entre las demandas no resueltas
se adhiere el no haber recibido sus tarjetas de vales de despensa y bonos como el de antigüedad
Los trabajadores afectados solicitaron la omisión de sus nombres por temor a represalias
Colgaron una lona en la fachada del inmueble y advirtieron que ante las carencias trabajan bajo protesta a partir de este fin de semana
Las malas condiciones en el inmueble son visibles desde la entrada del nosocomio de primer nivel de atención
En un recorrido Quadratín Guerrero pudo observar el área de urgencias y tococirugia
donde hay una lona con la que se intenta evitar la caída de goteras
la filtración de agua y la falta de aire acondicionado.
En el área de odontología carecen de anestesia desde noviembre de 2024
por lo que la población que requiere servicios de urgencia proveniente principalmente de la Sierra
Acusaron una supuesta complicidad entre la directora del hospital
Alejandra Bucio Navarrete y el sindicato de trabajadores
señalando que existe subcontratación de personal externa para operar
Gildardo Silva Muñiz denunció que desde hace seis años que el sistema de salud ha decaído por la falta de insumos
lo que dificulta la atención a los pacientes
Observó un incremento de agresiones hacia médicos y enfermeras cuando solicitaban los materiales faltantes
basándose en la afirmación del gobierno federal de que el servicio es de primera calidad
reaccionaban con agresiones verbales hacia el personal de salud
27 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud de Guerrero (SSG)
a través de la Jurisdicción Sanitaria 05 lleva a cabo la Jornada Nacional “Vive Saludable
con el propósito de contribuir a garantizar el bienestar y la salud de las niñas y los niños de las escuelas del país
mediante acciones orientadas a la promoción de hábitos saludables
en la Escuela Primaria “Hermenegildo Galeana” de Coyuca de Benítez se impulsará la cultura de la prevención fomentando la alimentación sana
actividades físicas y detección oportuna de enfermedades visuales y bucales
la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 05 Costa Grande
informó que enfermeras y enfermeros de la SSG e IMSS-Bienestar
visitarán todas las escuelas de la región para revisar
con consentimiento de los padres y madres de familia
a fin de beneficiar a miles de estudiantes
Los dos procesos fundamentales durante esta campaña son: Examen de la vista para identificar problemas visuales y en caso de ser necesario
y actividades de salud bucal como la técnica adecuada para la higiene de los dientes
entrega de cepillo e identificación de caries
El personal del DIF de los diferentes municipios efectuará las mediciones de peso y talla para darles seguimiento a fin de que ningún estudiante padezca desnutrición u obesidad
Asistieron la Directora del DIF municipal de Coyuca
Presumen que es drogadicto y sale en las madrugadas a quemar cosas
ex Secretario de Obras Públicas de Coyuca de Benítez
detuvieron a dos hombres armados en posesión de droga y equipo táctico en la colonia Luces en el Mar
Durante labores de patrullaje y vigilancia
los sujetos intentaron huir al notar la presencia policial
1 fusil de asalto con cargadores y cartuchos útiles
5 placas y 4 chalecos balísticos y 2 vehículos
Gro. En Los Cimientos lo perdimos todo
dijo el motociclista Víctor Mendoza Jiménez
ubicada en la parte baja del río de Coyuca de Benítez
a unos mil metros de la cabecera municipal
Por el desbordamiento del cauce el nivel del agua creció de forma intempestiva con las lluvias ocasionadas por el huracán John
el cual provocó inundaciones que afectaron a unas 200 familias
los huracanes Ingrid, Manuel y Otis nos afectaron
pero ahora John nos golpeó más fuerte
En octubre de 2023, Otis devastó equipamiento urbano en Coyuca de Benítez
Ambos municipios siguen en reparación por el meteoro del año pasado
El río arrasó no sólo varias hectáreas de palmeras de coco
también partió la carretera e inundó Los Cimientos
tras arrasar techos de casas y automóviles
Fuimos por los refrigeradores de las huertas
mientras escurre su ropa y sigue sacando lodo de su vivienda semidestruida
que atestiguó cómo el agua provocó un socavón y destruyó tres casas vecinas; además arrastró tres camionetas del Bienestar estacionadas en el poblado
tuvimos que dejar nuestras casas tres días
estábamos en medio de la tormenta cuando de pronto el agua subió y nos empezaron a gritar: ‘¡todos para la escuela
Relató que la corriente dejó afuera de su casa un árbol de parota que cortó todos los cables de electricidad
por lo que ahora no tiene ni para vivir aquí hasta que se repare todo esto
hay múltiples tendederos de ropa recién lavada
En la pequeña localidad siguen las labores de limpieza y desazolve
tras permanecer 13 días sin energía eléctrica
la organización World Central Kitchen reparte alimentos en la escuela primaria Miguel Hidalgo de Los Cimientos
Un doble paso provisional permite la circulación de vehículos en la carretera Acapulco-Zihuatanejo
a la altura de la comunidad de Los Cimientos
Las torrenciales lluvias ocasionaron el desbordamiento del río Coyuca
cuyos afluentes hicieron un doble corte carretero que afectó unos mil metros de longitud del camino de asfalto
A un costado de la carretera destrozada fue improvisado un camino de tierra
por el cual sólo se puede circular en un sentido desde hace cinco días
se debe tener paciencia y formarse en una fila de automóviles hasta por 20 minutos
antes de recibir el paso y después atravesar por un camino alterno de terracería de unos mil 500 metros
advierte a los conductores de tractocamiones los riesgos de conducir por ese paso
por lo estrecho y la acentuada curva para un vehículo pesado
La Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria de Guerrero dijo que fue rehabilitado el Viaducto Diamante (Metlapil)
vía que comunica a Acapulco con la región de Costa Chica y la zona Diamante
URL: www.guerrero.gob.mx/2024/11/artistas-guerrerenses-muestran-su-talento-a-traves-de-murales-en-los-que-se-plasma-la-resiliencia-de-los-habitantes-de-acapulco-y-coyuca-de-benitez/Client IP: 147.45.197.102Attack ID: 20000018Message ID: 000935183969
Please contact the administrator for additional information
¿El fin político de Abelina López Rodríguez?
Dos hombres son baleados en bar de Acapulco
Detienen a secuestrador de trabajadores de Bimbo en Acapulco
Seis detenidos por extorsión en el tianguis de la Zapata
Evalúan avances del programa “Acapulco se Transforma Contigo”
Ejecutan a Exsecretario de Obras Públicas de Coyuca de Benítez en un Ataque con Armas de Alto Calibre
la violencia volvió a golpear al municipio de Coyuca de Benítez con el asesinato del exsecretario de Obras Públicas
quien fungió durante los tres años del gobierno encabezado por el morenista Osiel Pacheco Salas
Los hechos ocurrieron sobre la carretera que conecta a Los Barrios con la cabecera municipal, donde sujetos armados interceptaron al exfuncionario mientras viajaba a bordo de una camioneta de modelo reciente
los agresores utilizaron armas de grueso calibre para perpetrar el ataque
quien ocupó un cargo clave durante la administración de Pacheco Salas
se convirtió en la víctima más reciente de la ola de violencia que azota la región
Aunque aún no se han confirmado las posibles motivaciones detrás del homicidio
su perfil político y su vinculación con proyectos de infraestructura pública podrían ser factores relevantes en esta tragedia
conocido por sus hermosos paisajes y su riqueza cultural
ha sido escenario recurrente de actos violentos relacionados con disputas territoriales
presuntos nexos con el crimen organizado y ajustes de cuentas políticas
Este nuevo episodio pone de manifiesto la fragilidad de la seguridad en la zona y deja en evidencia las dificultades que enfrentan quienes ocupan cargos públicos en contextos marcados por la inseguridad
autoridades locales y estatales no han emitido declaraciones oficiales sobre el caso
el crimen ha generado indignación entre la población
que exige justicia y medidas urgentes para frenar la espiral de violencia que afecta a la región
Notimundo: Es un diario digital cuya función es difundir noticias locales
nacionales e internacionales en el momento que estén sucediendo
para lo cual cuenta con un equipo profesional integrado por redactores
© Copyright - Operadora AcapulcoTimes S.A de C.V