Integrantes del Ejército Mexicano localizaron y aseguraron un laboratorio clandestino destinado a la producción de metanfetaminas en el poblado Piedra de Amolar, perteneciente al municipio de Coyuca de Catalán, región de la Tierra Caliente de Guerrero, informó el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México.
De acuerdo con el reporte de las fuerzas de seguridad, correspondiente a las acciones relevantes del 22 de abril, fueron incautados aproximadamente mil 600 litros y 500 kilogramos de precursores químicos utilizados en la elaboración de metanfetaminas.
Así como tres reactores de síntesis orgánica y dos condensadores, equipos fundamentales para la producción a gran escala de estas sustancias ilícitas.
Además, la SEDENA también dio a conocer que en los estados de Chihuahua, Durango, Sinaloa, Oaxaca, Guerrero y Michoacán personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, realizaron reconocimientos terrestres y aéreos, lo que permitió la localización y destrucción de 135 plantíos de amapola en 12 hectáreas y 64 plantíos de mariguana en ocho hectáreas.
De igual forma, se detalla que la afectación económica a las organizaciones del crimen organizado, se estima que asciende a mil 272 millones de pesos, lo que representa un golpe significativo a sus operaciones en la región.
El Gabinete de Seguridad federal informó este miércoles sobre la localización y aseguramiento de un laboratorio clandestino para producir metanfetaminas en la localidad Piedra de Amolar, Coyuca de Catalán.
ACAPULCO, Gro., 15 de abril de 2025.- Autoridades federales informaron que militares decomisaron tres armas largas y 20 kilos de goma de opio en el municipio de Coyuca de Catalán.
En un comunicado, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó acciones relevantes del lunes 14 de abril en el país, entre las que se incluyó a este estado.
En el texto se detalló que los 20 kilos de goma de opio decomisados en ese municipio de la región Tierra Caliente del estado, son equivalentes a 20 mil dosis.
Además, se informó sin especificar, que en Guerrero, Chihuahua, Sinaloa, Durango y Oaxaca se destruyeron 167 plantíos de amapola en 15 hectáreas y 62 de marihuana en cinco hectáreas.
24 Horas
Las lluvias intensas del jueves por la tarde-noche provocadas por “John” desbordaron el río Cutzamala
lo que generó se evacuara a 40 personas en el municipio de San Lucas
además de 13 más que están refugiadas en Lázaro Cárdenas
informó que el censo de daños por el huracán no ha concluido
pero lo que se ha recabado es que fueron evacuadas familias en la tenencia de Riva Palacio
así como que se han hecho recorridos en las comunidades ribereñas del río Balsas
Te podría interesar: Otra vez la tragedia alcanza a Acapulco; ahora por John
“John” provocaron el colapso del puente del río Curio en el municipio de Coyuca de Catalán
Se informó el derrumbe la mañana de este viernes en el tramo Coyuca de Catalán-Ajuchitlán del Progreso
Te podría interesar: Alertan activistas por impacto de Tren Maya en Estero de Chac
no hay circulación en la vía de comunicación de la región Tierra Caliente del estado
Un cocodrilo fue avistado este lunes cerca del zócalo de Coyuca de Catalán
junto al malecón y cerca de la conocida Casa Blanca
Elementos de Protección Civil acudieron al lugar para capturar al reptil
luego de que las intensas lluvias provocadas por el huracán “John” y el desfogue de la presa El Caracol elevaran el caudal del río
ocasionando que el cocodrilo se desplazara fuera de su hábitat natural
Las autoridades piden a la población mantenerse alerta y evitar acercarse a las zonas inundadas
ya que el aumento en el nivel del agua ha generado situaciones inesperadas como esta
27 de septiembre de 2024.- Las lluvias originadas por la tormenta tropical John provocaron el colapso del puente del río Curio en el municipio de Coyuca de Catalán
La nota completa en Quadratín Guerrero
El Gabinete de Seguridad federal informó este miércoles sobre la localización y aseguramiento de un laboratorio clandestino para producir metanfetaminas en la localidad Piedra de Amolar
30 de septiembre de 2024.- Un cocodrilo fue localizado frente al Zócalo de Coyuca de Catalán
Al lugar acudió Protección Civil para su captura
Como informó Quadratín Guerrero, la creciente del río Balsas llegó a su máxima capacidad, debido a las fuertes lluvias del huracán John y el desfogue de la presa El Caracol.
ACAPULCO, Gro., 25 de enero de 2025.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero, a través de su Unidad Aeromóvil, llevó a cabo este sábado una operación aérea de alta prioridad para trasladar a un paciente desde el municipio de Coyuca de Catalán hasta el Hospital General de Chilpancingo.
Indica un boletín, que esta misión, realizada en estrecha colaboración con el personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), permitió el traslado oportuno del paciente junto a sus familiares, brindando asistencia médica durante todo el trayecto.
Gracias a la pronta coordinación y profesionalismo del equipo, se logró garantizar el acceso inmediato a atención médica especializada.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado reafirma su compromiso de velar por la salud y bienestar de la población guerrerense, cumpliendo con las directrices de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien ha instruido el uso estratégico de la Unidad Aeromóvil para responder con celeridad y eficacia ante situaciones de emergencia.
Home > Estados > Asesinan a líder de la Familia Michoacana en Coyuca de Catalán
Guerrero; pobladores lo despidenHabitantes despidieron al presunto líder criminal
(Foto: Especial)2 minutos de lecturaAsesinan a líder de la Familia Michoacana en Coyuca de Catalán
Guerrero; pobladores lo despidenPobladores de la localidad de Pungarabatito en Guerrero
presunto líder de la Familia Michoacana en Coyuca de Catalán
2024Por: Amapola PeriodismoCompartirCopiar enlace
Compartir Leer después Para entender mejor
Fuentes oficiales revelaron que Kevin Arzate
cercano hasta hace unas semanas a Rodolfo Maldonado Bustos
uno de los líderes principales de la FM en esa zona de Guerrero
fue asesinado a balazos al final de un jaripeo
está en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC)
del Departamento del Tesoro de Estados Unidos
El asesinato de Kevin Arzate y sus guardaespaldas tendría relación con la ruptura con Rodolfo Maldonado
pese a que todavía tenía bajo su control los municipios de Coyuca de Catalán
Kevin Arzate también era cercano a los hermanos Hurtado Olascoaga, José Alfredo, alias “El Fresa”, y Johnny alias “El Pescado”, líderes de la Familia Michoacan en Tierra Caliente.
Kevin Arzate fue velado en su rancho de su comunidad natal
De acuerdo con informes de la Fiscalía de Guerrero
a Kevin Arzate se le tenía bajo investigación por su presunta responsabilidad en el asesinato del fiscal regional de la FGE en Tierra Caliente
ocurrido el 10 de septiembre de 2023 en Coyuca de Catalán
Tras el asesinato del fiscal, el 18 de septiembre de 2023, la FGE dio a conocer que el Ejército, la Guardia Nacional y la Policía Estatal decomisaron armas, vehículos, equipo táctico y presunta droga, en un cateo al rancho de Kevin Arzate en Pungarabatito
pero que al momento del operativo éste no estaba en el domicilio
En ese rancho cateado por las fuerzas federales hace unos meses
fue velado el cuerpo de Kevin este domingo
se le rindió homenaje en la cancha de futbol del pueblo
se ve a decenas de personas que van a despedirlo antes de ser sepultado en el panteón
Lee aquí completa la nota de Amapola, Periodismo transgresor.
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independenciaTú puedes ayudarnos a seguir.Sé parte del equipoSuscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.SuscribirmeCompartirCopiar enlace
BBC Mundo analiza el grupo y explica cómo pueden influir en el voto
Compartir 0 Leer después Para entender mejor
y de ellos 108 fueron nombrados por el papa Francisco
Expertos afirman que esto aumenta la posibilidad de que el próximo sumo pontífice comparta su visión de una Iglesia progresista y más inclusiva
Sólo los altos dirigentes católicos conocidos como cardenales con menos de 80 años podrán formar parte en esta elección a puerta cerrada que ellos consideran como un deber y una responsabilidad espiritual
No hay un cronograma que indique cuánto tiempo tomará elegir al próximo papa
Aunque hay pocas posibilidades de que el próximo sumo pontífice sea latinoamericano
23 cardenales de América Latina formarán parte en la solemne decisión
“Acabamos de tener un papa latinoamericano
con el español como lengua y con una cultura latina
la percepción es que es muy difícil que el próximo papa sea latinoamericano o español”
le dice a BBC Mundo el periodista y escritor José Francisco Serrano
especialista en el Vaticano y profesor de la Universidad CEU San Pablo
Aunque afirma que los cardenales latinoamericanos tampoco son precisamente los que marcarán tendencia en el cónclave
hay algunas figuras importantes de la región cuyas voces serán escuchadas e incluso unos pocos que son vistos por otros dirigentes católicos como opciones para suceder al papa Francisco
Añade que otros cardenales latinoamericanos
que no entran al cónclave por tener más de 80 años
también cuentan con una gran influencia dentro de sus colegas debido a su antigüedad y experiencia
responsable de la sección de Religión del diario ABC
apunta que los cardenales latinoamericanos constituyen un grupo relativamente homogéneo
“Muchas veces se plantea que ciertos grupos nacionales
se ponen de acuerdo y forman un grupo de presión”
te das cuenta de que muchas veces no se basan en afiliaciones nacionales para conformar grupos
sino que al final los une su posición sobre la Iglesia”
Navarro sugiere que la mayoría de los 23 lectores latinoamericanos tienen en mayor y menor medida un perfil similar al del papa Francisco
“Aparte del hecho de que fue Francisco quien hizo cardenales a la mayoría de ellos
a muchos los conocía personalmente y tenía una relación más cercana con ellos que con otros cardenales”
Según los expertos consultados por BBC Mundo
cuatro voces latinoamericanas destacan dentro del grupo de cardenales con derecho a voto y otros dos
también pueden jugar un papel importante debido a su influencia en el Vaticano
el cardenal Carlos Aguiar Retes es el latinoamericano que tiene más peso dentro del cónclave en este momento
Afirma que tiene uno de los perfiles más acreditados debido a su trayectoria
su autoridad dentro del episcopado de México y la relevancia de esa diócesis
Su formación académica incluye un doctorado en Teología Bíblica en Roma
Fue ordenado sacerdote en 1973 y durante su carrera se destacó como presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) y la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM)
En 2018 fue designado como arzobispo primado de México
el cargo más alto en la jerarquía católica mexicana
“Aguiar es uno de los cardenales más cercanos a Francisco ideológicamente y se cree que buscaría una absoluta continuidad”
“Puede jugar un gran papel siendo lo que se denomina en el lenguaje del cónclave uno de los ‘grandes electores’
que son los cardenales que tienen una cierta influencia sobre un grupo importante y una capacidad de movilizar el voto no necesariamente hacia ellos mismos
sino hacia un tercer candidato que considere oportuno”
otro de los “grandes electores” con gran influencia en el cónclave
“Tuvo una relación absolutamente directa con Francisco y también va a tratar de unir a aquellos que buscan un planteamiento de la Iglesia similar al de Francisco”
Algunos incluso ven a Chomali como un candidato al máximo puesto
a mí me han llegado a decir en Roma que Chomali era el candidato de Francisco“
Chomali nació en marzo de 1957 en Santiago de Chile en una familia con ascendencia palestina
Es licenciado en Teología moral de la Universidad Lateranense de Roma y doctor en sagrada teología de la Universidad Gregoriana de Roma
Fue nombrado arzobispo de Santiago de Chile por el papa Francisco en octubre de 2023
Días después de la muerte del papa Francisco
afirmó a la prensa que no tenía “ninguna posibilidad de ser papa” y sostuvo que Francisco “es el ejemplo a seguir por todos”
entre los cardenales que comparten la visión de la Iglesia del papa Francisco y los que no
el cardenal brasilero Odilo Scherer es visto como un “centrista”
Scherer nació el 21 de septiembre de 1949 en el sureño estado brasileño de Río Grande del Sur
Estudió en la Pontificia Universidad Católica de Paraná y en la Pontificia Universidad Gregoriana
donde obtuvo su doctorado en Sagrada Teología en 1991
En el Vaticano es visto como un conservador moderado
un cardenal conciliador que fue cercano a Benedicto XVI
año en que también fue proclamado cardenal
Durante el cónclave e 2013 llegó a ser considerado “papable”
“Es un cardenal que obtuvo votos en el cónclave anterior
“Me parece que incluso podría surgir como un candidato fuerte para convertirse en Papa si llegara a surgir un bloqueo entre dos grandes sectores y ninguno alcance la mayoría de dos tercios”
Cualquier candidato tendrá que alcanzar al menos 89 votos
dos tercios de los votos de los presentes para convertirse en el próximo papa
Daniel Fernando Sturla nació en Montevideo
Ha contado que sintió su llamada a la vocación sacerdotal tras una conversación con un sacerdote
Fue ordenado sacerdote en 1987 y tras ejercer varios cargos en el seno de la congregación salesiana fue nombrado obispo auxiliar de Montevideo por el papa Benedicto XVI en 2011
fue nombrado arzobispo de Montevideo por el papa Francisco
El periodista José Francisco Serrano explica que Sturla es un cardenal que marca muy bien la continuidad entre el pontificado de Benedicto XVI y el papá Francisco
“Es un hombre especializado en historia de la Iglesia
un gran religioso en Uruguay y se ha convertido en una figura interesante e influyente dentro de los cardenales”
Tanto es así que varios medios y expertos lo han llegado a incluir dentro de los posibles nombres que pueden surgir en el cónclave
Si bien será en la Capilla Sixtina donde los cardenales ejercerán su voto
antes del cónclave tienen lugar una serie de congregaciones generales en las que participan 183 cardenales
según la oficina de prensa de la Santa Sede
Dos cardenales con derecho al voto no participarán en las congregaciones que se llevan a cabo actualmente por motivos de salud
que comenzaron al día siguiente de la muerte del pontífice argentino
los cardenales discuten sobre el futuro de la Iglesia católica
sus desafíos y también sobre sus responsabilidades
“Contrariamente a lo que se ha visto en películas como “Cónclave” (2024)
en la Capilla Sixtina no se discute durante el proceso electoral
Se entra rezando y luego los cardenales simplemente ejercen su voto“
“No es un Parlamento en el que se discute lo que la Iglesia está haciendo mal o no”
José Francisco Serrano explica que las congregaciones previas al cónclave sirven como una plataforma en la que surgen algunos candidatos
cuyo nombre comenzó a sonar tras sus intervenciones en las congregaciones
“Jorge Bergoglio tuvo un papel muy destacado en las congregaciones generales previas a su elección
Fue allí donde muchos cardenales descubrieron su potencial”
no se descarta que durante estos días probablemente los cardenales puedan descubrir alguna figura destacada
algunos cardenales mayores de 80 años suelen tener mucha influencia
Leonardo Sandri ha logrado posicionarse como uno de los cardenales más experimentados del Vaticano
Nació en Buenos Aires en noviembre de 1943 y estudió Teología en el Seminario Metropolitano de Buenos Aires
También obtuvo un doctorado en Derecho canónico por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma
Fue ordenado sacerdote cuando apenas tenía 23 años
y a los 27 abandonó su vida sacerdotal para unirse al servicio diplomático del Vaticano
Fue proclamado cardenal en 2007 por Benedicto XVI y en el cónclave de 2013 se perfilaba como uno de los favoritos para convertirse en el posible primer papa latinoamericano
ha sido asesor de la Secretaría de Estado y actualmente es prefecto emérito del Dicasterio para las Iglesias Orientales
así como consejero de la Comisión Pontificia para América Latina (CAL)
También es miembro del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica y del Dicasterio para la Comunicación
que se encarga de todo el sistema de comunicaciones de la Santa Sede
Sandri encarna la continuidad dentro de la Curia
de la que ha sido uno de los principales impulsores en las últimas décadas
podría tener una gran influencia tras bastidores
“Todo lo que dice el cardenal Sandri suele ser relevante para muchos otros cardenales”
Errázuriz tampoco no puede participar en el cónclave
pero su antigüedad lo ha convertido una de las voces más respetadas en el Vaticano
Ha tenido una distinguida carrera en la Iglesia y fue un miembro de confianza del Consejo de Cardenales
cuya misión era aconsejar y asesorar al papa Francisco
Nació el 5 de septiembre de 1933 en Santiago de Chile y fue ordenado sacerdote en julio de 1961
Es licenciado en Teología por la Universidad de Friburgo
ocupó la presidencia del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM)
También presidió la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe
Errázuriz fue nombrado cardenal en 2001 por Juan Pablo II y asumió el cargo de Arzobispo Emérito de Santiago de Chile en 2010
“Es un cardenal con la capacidad de organizar un grupo en torno a los distintos cardenales latinoamericanos“
un hecho que puede que le haya restado influencia en los últimos años dentro del Vaticano es que estuvo implicado en el encubrimiento de un escándalo de abuso sexual que sacudió a la Iglesia en Chile en 2018
Los cardenales latinoamericanos constituyen el 17% de los votos en el cónclave
Aunque Brasil y Argentina cuentan con el mayor número de votantes
muchos otros países de la región también cuentan con representación
México tiene seis cardenales en el Colegio Cardenalicio
América Central y el Caribe están representados por el arzobispo de San Cristóbal de la Habana
el nicaragüense Leopoldo Brenes y Chibly Langlois
el primer y único cardenal haitiano en la historia del país
América del Sur cuenta con 17 cardenales con derecho a voto
Aparte de los siete brasileños y los cuatro argentinos
en el cónclave estarán presentes el ecuatoriano Luis Fernando Cabrera
el paraguayo Adalberto Martínez Flores y el peruano Carlos Gustavo Castillo
quien sucedió a Juan Luis Cipriani como arzobispo de Lima en enero de 2019 por decisión del papa Francisco
También participará en el proceso el arzobispo de Bogotá
quien es percibido como un gran mediador y líder social
Otro latino que no aparece en la lista debido a que representa a Marruecos en la Iglesia
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección del mejor contenido de la semana
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app
27 de agosto de 2024.-El expresidente de la Barra de Abogados del Distrito Judicial de Mina con sede en Coyuca de Catalán
Fernando Jaimes Ferrel urgió al magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ)
Raymundo Casarrubias Vázquez nombrar a un juez en ese distrito
En conferencia de prensa en la capital del estado
dijo que con la designación se evitará que abogados de la Tierra Caliente impugnen sentencias que ha resuelto la secretaria de Acuerdos
quien lleva más de un año como encargada de despacho
A nombre de los abogados del Distrito Judicial de Mina solicitó la intervención de Raymundo Casarrubias para que a través del Pleno del Tribunal y el Consejo de la Judicatura se nombre a un juez
porque se están violando la Ley Orgánica al permitir que Esmeralda Jacobo continúe
ya que debió permanecer como encargada 30 días
Fernando Jaimes Ferrel dijo que el artículo que se viola es el 107 de la Ley Orgánica del TSJ que establece que los magistrados en los casos de recusación
excusa legal o falta temporal por licencia
serán sustituidos de conformidad con lo estipulado por la Constitución y serán cubiertos por el Secretario del Juzgado que para ese efecto determine el Presidente del Tribunal y tendrá todas las facultades del titular para dictar sentencia pero sólo por 30 días y de ahí se designará un juez Interino
Fernando Jaimes acusó que Esmeralda Jacobo Espinosa supuestamente beneficia a un grupo de abogados de Tierra Caliente y no hay imparcialidad en los procesos de justicia
Reginaldo Sánchez Lucas ha solicitado en tres ocasiones al Consejo de la Judicatura su intervención en el distrito de Mina
La demanda es que el presidente del TSJ acuda a Tierra Caliente a fin de que se evite un problema mayor
porque abogados de ese Distrito Judicial de Mina y del de Cuauhtémoc con sede en Arcelia
podrían promover amparos contra las sentencias
Les negaron protección y buscan refugio en Tecpan de Galeana // Piden instalar una base militar fija
Amenazados por presuntos miembros de La familia michoacana
perteneciente al ejido de San Antonio de las Tejas
en lo que fue nuestro viacrucis adelantado
huyeron rumbo a la cabecera de Tecpan de Galeana
Las familias desplazadas dejaron vehículos
así como 600 hectáreas sembradas de aguacate Hass y una fábrica de muebles
Entrevistados durante un descanso en las inmediaciones de El Porvenir
los comisarios Jeovani Cortés Gutiérrez y David Salto
advirtieron: Si no hay respuesta del gobierno
la mayoría de las familias ya está pensando en pedir asilo político al gobierno de Estados Unidos; algunos ya cruzaron a ese país y otros están en la frontera
donde esperan a que les hagan su entrevista para ver si pasan
Pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la gobernadora morenista Evelyn Salgado que atiendan su demanda central: Queremos que se instale una base militar en nuestra localidad
y creemos que está en riesgo la seguridad de nuestras familias y la soberanía de nuestro municipio
Recordaron que antes fueron desplazadas por la violencia las familias de las comunidades Santa Clara
y poblados de ejidos vecinos como El Durazno
que tenemos la misma necesidad de seguridad; sin duda son más de 600 personas afectadas
llegó un teniente del Ejército Mexicano destacamentado en el municipio de Teloloapan (del 41 Batallón de Infantería)
Platicamos con él e hicimos un escrito dirigido a su mando para que el recibiera instrucciones de permanecer en la localidad; les dijimos que si se quedaban nosotros no nos iríamos
Luego habló a su base y le dijeron que eso no se podía y que regresara
Nos dijo que ni siquiera podían acompañarnos para irnos de la comunidad
Nos bajamos solos del pueblo y no hubo seguridad alguna por parte del gobierno; la policía estatal subió el lunes por la mañana
luego de que les pedimos nos resguardaran; sin embargo
el acuerdo de la población fue que nos saliéramos e iniciáramos nuestro viacrucis adelantado
Hay poca confianza en el gobierno estatal; por eso nuestra petición es que algún destacamento militar haga base permanente
porque como campesinos trabajamos en un área extensa y si hay vigilancia en la comunidad estaremos bien
David Salto y Homero Cortés recordaron que el 7 de marzo
en la comunidad de Los Puertos (San Antonio Las Tejas)
tuvimos un ataque (de La familia michoacana); dispararon a todas las casas a 300 metros
Vimos (en redes sociales) un comentario de la gobernadora (Evelyn Salgado)
Nosotros tenemos pruebas de que sí lo hubo y las entregamos a la Fiscalía General del Estado
Por eso y por las amenazas de un grupo armado decidimos abandonar nuestra tierra
Nos vigilan con drones y por radio recibimos amenazas
pero las autoridades minimizan el problema; si platicaran con nosotros podríamos encontrar una buena solución
integrada por unas ocho camionetas que transportaban aparatos y utensilios que los pobladores pudieron sacar de sus casas
donde fue recibida por familiares y vecinos con agua y comida
en espera de que el gobierno cree las condiciones necesarias para regresar a su poblado
Al menos 34 familias de San Antonio de las Texas
abandonaron sus hogares por amenazas de la Familia Michoacana
grupo criminal que opera en la región Tierra Caliente de Guerrero
Puedes leer: Exigen justicia por Maricruz García, joven hallada muerta en Guerrero tras estar cuatro días desaparecida
en su mayoría campesinos afiliados al Programa de Bienestar Sembrando Vida
se organizaron para salir en caravana hacia la cabecera municipal de Tecpan de Galeana
en el pueblo únicamente se quedaron cuatro familias que argumentaron no tener a dónde ir para refugiarse; el resto renunció a sus huertas
al verse obligados a poner sus vidas por encima de su patrimonio
En declaraciones al llegar al Zócalo de Tecpan
el comisario municipal Jovanni Cortés Gutiérrez informó que antes de dejar sus casas los pobladores recibieron en la localidad a personal del 41 Batallón de Infantería del Ejército con sede en Teloloapan
a quienes les solicitaron establecer una base militar para evitar su salida
pero se negaron al no contar con las órdenes correspondientes
"Nuestra petición es básicamente seguridad"
quien también demandó que se mejoren los caminos para acceder a la comunidad
así como los servicios de educación y salud
El asedio en San Antonio de las Texas comenzó el pasado 7 de marzo con la incursión de hombres armados que amenazaron a los pobladores; además
los desplazados afirmaron que el grupo criminal envió drones a la localidad para vigilar sus movimientos en una clara acción de intimidación
Te puede interesar: Acapulco registra un arranque violento del periodo vacacional: ataques armados dejan dos muertos y nueve heridos
en un oficio dirigido a las autoridades firmado por el comisario municipal Jovanni Cortés y el comisario ejidal Erasto Salto Arreola
los habitantes afirmaron dedicarse al cultivo de aguacate
así como "no tenemos nexos con ningún grupo delictivo"
Demandaron a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y al presidente Andrés Manuel López Obrador la instalación de una base militar en la comunidad
pero a la fecha no recibieron respuesta alguna de las autoridades
"Nosotros no queremos estar aquí (en Tecpan) causando tráfico ni mucho menos lástimas, no venimos por una despensa, simplemente queremos que haya seguridad en nuestra comunidad para poder regresarnos a trabajar, somos campesinos y creo que tenemos el derecho de permanecer en nuestras tierras", expresó Homero Cortés.
renunció a la candidatura por Morena a la alcaldía del municipio de Coyuca de Catalán
Cabe recordar que la ahora ex candidata es hermana de quien fuera alcalde en funciones de dicho municipio
presuntamente ejecutado por la delincuencia organizada en el año 2017
informó de su decisión de renunciar a la candidatura a la alcaldía desde el lunes pasado
cuando dirigió un oficio a la Comisión Nacional de Elecciones de Morena
al Comité Ejecutivo Estatal y al Consejo Estatal del partido en Guerrero
En la misma argumentó “dificultades insuperables”
en la conformación de la planilla que encabezaría
por lo que también renunciaron a participar Ariel Osvaldo Albarrán
el grupo delincuencial de la Familia Michoacana
mantiene su influencia en la designación de las candidaturas a los cargos de elección popular
ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos
En la Tierra Caliente de Guerrero fue asesinado Kevin Arzate, uno de los líderes de ‘La Familia Michoacana’; le dispararon cuando salía de un jaripeo en Coyuca de Catalán
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
TECPAN, Gro., 4 de abril de 2023.- Las últimas 34 familias de la comunidad San Antonio de las Tejas, ubicada en la sierra de Coyuca de Catalán
abandonaron sus casas después de que se cumplió el plazo que presuntamente les impuso un grupo delictivo para que dejaran su ejido que comprende unas 16 mil hectáreas
obedece a que el pasado 7 de marzo un supuesto grupo delictivo disparó desde los cerros y advirtió a la población de la región Tierra Caliente que “si no quieren problemas
salieron de San Antonio de las Tejas a bordo de nueve camionetas y 12 cuatrimotos con dirección a Tecpan
en busca de refugio para salvaguardar sus vidas
San Antonio de las Tejas es un pueblo que estaba integrado por 63 familias
varias de ellas salieron por su propia cuenta días antes
sin embargo ahora sólo se quedaron dos ancianos en la comunidad
A pesar de que el Ejército Mexicano y distintas corporaciones policiacas llegaron a la zona para entablar el diálogo con los pobladores para que no dejaran sus hogares
ellos consideraron que no había garantías de seguridad para su estancia en la comunidad
Quadratín Guerrero documentó el éxodo de las familias que salieron de la sierra de Coyuca de Catalán con dirección a Tecpan
El encuentro entre los reporteros y las familias desplazadas fue en el poblado de El Porvenir
los comisarios de la comunidad informaron que las 34 familias tuvieron que huir con lo que pudieron y dejaron sus cultivos de aguacate
Explicaron que en su ejido existen minas de distintos minerales
motivo por el cual atribuyeron la presión de los grupos delictivos de obligarlos a huir para que sean ellos quienes controlen y exploten los recursos naturales
Las familias desplazadas pidieron al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador que envíe de manera permanente una base del Ejército Mexicano en La Sierra
porque dijeron que no confían en la Policía Estatal
También exigieron al Presidente que cumpla con visitar las regiones La Sierra y Tierra Caliente, tal como lo prometió en su última visita a Guerrero
Uno de los comisarios apuntó a que el viacrucis de las familias desplazadas de Coyuca de Catalán comenzó el lunes y no sabe hasta cuándo podrán regresar a su comunidad
las familias desplazadas de San Antonio de las Tejas iniciaron su recorrido desde su comunidad m
Elaboran alrededor de 10 mil litros al año
aseguran tener una relación de respeto con criminales
La organización agrupa a 107 productores; cada uno emplea a por lo menos cinco personas
en la parte más alta de la Sierra Madre del Sur
se elabora uno de los mezcales más exquisitos de Guerrero y del país
En esta región de la Tierra Caliente de Guerrero se concentra el destilado que elaboran al menos 10 fabricantes
agrupados en la Asociación de Productores de Mezcal de la Sierra
con 107 afiliados que producen al año unos 10 mil litros
de un total de 200 mil que se hace en los municipios de las regiones de la Tierra Caliente y la Costa Grande
no sólo se ubica en la parte más alta del filo mayor de la sierra
a unos mil 316 metros sobre el nivel del mar
sino que está justo en los límites con el municipio de Zihuatanejo (Costa Grande) y Coyuca de Catalán (Tierra Caliente)
una de las zonas más violentas de la entidad
que en el año ha dejado un saldo de más de mil 900 muertes en el estado
Agustín Coria Granados dice: “El acuerdo que tenemos es no meternos con esas gentes (grupos armados)
Cuando hay oportunidad se les explica (a ellos)
y les decimos: respétenos y los respetamos
Tratamos de no hacer mal para que no nos lo hagan
A veces hay vigilancia (militares o policías)
A Coria Granados le encanta hablar del mezcal
Presume que sus padres y uno de sus abuelos trabajaban en la elaboración de la bebida
Ahora somos más o menos 10 fábricas y ahí trabajamos todos
Explica que cada fábrica tiene al menos entre cinco y siete trabajadores
El gran problema de estos productores es la falta de distribución
Las 10 fábricas tuvieron una producción de unos 10 mil litros de enero a mayo
Agustín Coria lamenta que para la distribución y comercialización del mezcal haya muy poco apoyo del gobierno
Hace unos seis años constituimos el ejido de Cundán el Grande
llevando a Chilpancingo y a (la Ciudad de) México
Nuestro ejido es de más de 6 mil hectáreas
y calculo que en unas 3 mil producen mezcal
Señala que a los mezcaleros de la región les gustaría vender su producto a buen precio
Ahora tengo almacenado el de la Cuaresma pasada
En diciembre es cuando más se expende y en enero se agota
Subraya que los mezcaleros prefieren evitar a los intermediarios y vender directamente
Sabemos que en las ciudades se vende mucho más caro
Comenta que a veces abaratan el mezcal; por ejemplo
“si alguien me dice ‘te voy a comprar 200 litros’
Los peones en estos trabajos ganan 500 pesos diarios
Una hornada (de las piñas del maguey) dura tres días
El maguey que se cultiva en la sierra es el cupreata o papalote
Explica que han intentado usar especies de otras regiones
Aquí hay unas plantas que vinieron de Teleoloapan y su cultivo es más laborioso
pues alrededor de la planta crecen hijos y hay que trasplantarlos
echa la espiga y en mayo debe estar seco arriba
Hay que tener cuidando de ir dejando matas que echen semilla
Reconoce que el espadín de Oaxaca “es muy bueno
pero también echa quiote (tallo comestible de la flor del maguey)
Pero el de nosotros –señala los magueyes en el cerro– debe estar listo para regar en mayo”
Algunas destilerías locales utilizan agave espadín traído de Oaxaca
que tiene una mayor concentración de azúcares que el de Teloloapan
Dirigentes campesinos de la Región Sierra de Guerrero
en la Costa Grande; y de Coyuca de Catalán
de 197 comunidades resultaron dañadas por el paso del huracán John
Mediante oficios dirigidos a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda
señalaron que resultaron dañadas las comunidades de El Paraíso
La Cienega de Puerto Alegre - Las Conchitas
Otras afectaciones se registraron en las comunidades El Balcón
autoridades ejidales de Ciénega de Puerto Alegre
señalaron el “arrastre y azolve de 5 viviendas
con pérdida total; 9 viviendas con daños severos
mencionan que por los deslaves en la zona urbana
entre los que destacan 26 niños menores de 9 años; 31 de 10 a 19 años; 47 personas de 30 a 50 años; y 9 de 55 a 60; así como 7 de 65 y más”
infecciones gastrointestinales y respiratorias
aunque ayer les llevo la Sedena y la Cruz Roja; diesel para la maquinaria pesada de la SCT
en los municipios de Atlamajaltcingo del Monte
indígenas demandaron a la gobernadora Evelyn Salgado
De entrada los comisarios de los pueblos de la ruta de Huehuetepec
demandan maquinaria pesada para que retire los escombros provocados por los derrumbes
y que mantienen incomunicados a sus pueblos
demandan la reparación de un poste que alimenta de energía eléctrica a varios pueblos de la zona
indígenas rescataron ayer el cuerpo de una persona que perdió la vida
11 de abril de 2023.- Habitantes del poblado San Antonio de las Tejas de este municipio
son los únicos que hasta ahora no se han levantado en armas para enfrentar a la Familia Michoacana
grupo criminal que intenta incursionar en su territorio de 19 mil hectáreas
La postura de los habitantes que regresaron a sus hogares después de desplazarse al municipio de Tecpan en busca de ayuda es la misma; son campesino y rechazan cualquier tipo de autodefensa porque la seguridad pública le corresponde al gobierno
El lunes 3 de abril, 34 familias de San Antonio de las Tejas huyeron de sus hogares para refugiarse en la Costa Grande
ante la amenaza que lanzó un grupo armado el pasado 7 de marzo
de irrumpir en la comunidad para controlar los cultivos de 600 hectáreas de dichas frutas
En Tecpan, las familias protestaron por la falta de respuesta de las autoridades y dos días después, el miércoles 5 de abril, las familias retornaron a su comunidad resguardadas por soldados del Ejército Mexicano
Los habitantes de San Miguel de las Tejas intentan hacer su vida de manera normal pero resguardados por las fuerzas de seguridad del Estado
Este poblado ubicado en La Sierra de Guerrero
pero después del 7 marzo varias familias se desplazaron ante la amenaza de la Familia Michoacana
afirmó que la presencia del Ejército no es una solución al problema y que si una comunidad se organiza para desplazarse por la inseguridad es porque algo anda mal en la política del gobierno
Demandó que en La Sierra se implemente un plan de desarrollo
Respecto a la visita que hará Andrés Manuel López Obrador en la Tierra Caliente
el vocero llamó al Presidente para que visite La Sierra pero por carretera
para que él mismo se dé cuenta del mal estado en que permanecen los accesos de esa región
que impide el desarrollo social para la venta de sus productos agrícolas
Quadratín Guerrero documentó el regreso de las familias a San Antonio de las Tejas
este lunes que se venció el plazo que dieron 114 comunidades de cuatro municipios durante una asamblea en Pocitos de El Balcón
para que López Obrador garantizara su demanda de seguridad
ante el avance de la incursión armada de la Familia Michoacana
A pesar de que los habitantes de San Antonio de las Tejas son vecinos de los poblados de El Durazno y El Pescado
demandan obras de pavimentación de caminos
rehabilitación de su centro de salud y que la Secretaría del Bienestar concluya las casas del Programa de Apoyo a la Vivienda
que por la violencia quedaron inconclusas.