se acercaron al bulevar 5 de Mayo para ubicarse en el mejor sitio La ASE detectó un probable daño patrimonial a la Ceaspue en el ejercicio 2023 tras no presentar comprobante del reintegro de los recursos estatales  Los Pueblos Originarios exigen que se cierre de manera definitiva el relleno sanitario de Cholula un camión de la línea Autobuses Unidos (AU) terminó con un vidrio roto y el maletero abierto en la zona de Acultzingo Ya suman más de 35 colonias y 20 escuelas beneficiadas con entrega de juguetes habrá un mariachi durante la ceremonia religiosa para honrar a las mamás Se sugiere evitar alimentos en mal estado durante esta temporada Elementos de seguridad lograron recuperar el botín asegurar una motocicleta y confiscar dos armas involucradas en el atraco Autoridades municipales taponaron hace dos años la red de drenaje del camino antiguo a Calpan lo que provocó la formación de este vertedero Pobladores de la avenida Vía Puebla reportaron el caso; incluso afirmaron que no es la primera vez que la persona agrede al lomito Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo Huatulco.- En un ambiente festivo y con la asistencia de cientos de visitantes atraídos por la frescura y el sazón de deliciosos platillos con sabor a mar los días 22 y 23 de febrero se realizó con éxito la Quinta Feria del Ostión en la playa Boca Vieja perteneciente a la agencia Bajos de Coyula Convertido en uno de los eventos más atractivos para el turismo local la Feria del Ostión reactiva la economía de restauranteros pescadores y buzos que tienen en la venta de mariscos y platillos preparados su principal fuente de ingresos además de que fortalece la actividad turística de un lugar con una esencia única por contar con una laguna y amplia franja de playa abierta en coordinación con el Gobierno Municipal de Huatulco organizaron una serie de actividades deportivas y recreativas que enmarcaron el producto por excelencia de este lugar: los ostiones en su concha exposición de platillos basados en ostiones y la infaltable degustación del que es considerado un manjar en esta parte de la Costa Todo aderezado con alegre música en vivo con exponentes de la región don Camilo Mendoza ha explorado la inmensidad del mar en busca de conchas y pescados cuya venta ha constituido su forma de sustento El experimentado buzo recuerda con nostalgia cuando la docena de ostiones costaba de tres a cinco pesos y cómo después subió a 25 hasta llegar a los 200 pesos que cuesta ahora en cualquiera de los restaurantes de esta playa Aún cuando sabe que la naturaleza ha sido generosa regalándoles el codiciado manjar que le ha dado sustento económico a decenas de familias en Bajos de Coyula don Camilo también es consciente de que es fundamental cuidar el producto "Estamos proponiendo a académicos de la UNAM y la Universidad del Mar la creación de un arrecife artificial como criadero de ostiones Tenemos que hacer conciencia y cuidar a la naturaleza" Los buzos de Bajos de Coyula saben lo que es una crisis por escasez de ostión y lo han padecido crudamente con el paso del huracán Ágata que en mayo del 2022 les arrebató más de 10 mil docenas de la preciada concha Por ello y porque reconocen que si no conservan el recurso que les sostiene mantienen una veda del producto para que pueda reponerse A pesar de la intensa publicidad y llegada de visitantes que deriva de las ferias del ostión ven con mesura la llegada masiva de turistas "Creo que estamos bien así -con el turismo que nos llega-; si traemos más turismo vamos a traer más contaminación Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel – La comunidad de Bajos de Coyula vivió un fin de semana inolvidable con la celebración de la 5ta Feria del Ostión un evento que destacó la riqueza gastronómica Durante el sábado 22 y domingo 23 de febrero habitantes y visitantes disfrutaron de un ambiente festivo lleno de actividades para todos los gustos Un evento que celebra la tradición y la unión comunitaria La feria abrió sus puertas el sábado por la mañana recibiendo a cientos de personas que no querían perderse ninguna de las actividades organizadas para esta edición Desde emocionantes torneos deportivos hasta una exquisita degustación de platillos con ostión como protagonista el evento tuvo algo para cada miembro de la familia que buscó fortalecer la identidad local y promover el turismo en la región competidores y asistentes fue fundamental para hacer de esta feria un éxito consolidándose como un evento esperado cada año Uno de los mayores atractivos de la feria fueron los torneos deportivos que se realizaron tanto el sábado como el domingo en la espectacular Playa Boca Vieja Los participantes tuvieron la oportunidad de competir en voleibol y fútbol de playa Con premios en efectivo y el entusiasmo de los jugadores estos torneos fueron el centro de atención generando un gran ambiente de camaradería y sano esparcimiento Pero la feria no solo fue un evento deportivo los asistentes también tuvieron la oportunidad de participar en competencias de pesca que incluyeron un torneo de pesca infantil para los más pequeños así como una competencia para adultos que desafió las habilidades de los pescadores locales Los más destacados se llevaron premios que celebraron su destreza Uno de los momentos más esperados fue el concurso del ostión más grande donde los participantes presentaron los ejemplares más impresionantes y los jueces determinaron quién se llevaba el título de campeón Esta competencia no solo mostró la calidad del producto local sino también la pasión de la comunidad por este delicioso marisco La gastronomía local fue sin duda uno de los puntos más destacados de la feria Los asistentes pudieron disfrutar de una degustación de ostión en diversas presentaciones que incluían desde el clásico ceviche hasta sopas y platillos innovadores todos elaborados con productos frescos y locales la exposición de platillos permitió a los visitantes conocer nuevas recetas y formas de preparar este delicioso marisco la feria se transformó en una fiesta popular que atrajo a todos a la pista de baile «El Compis y sus Elegidos de la Costa» y «Los Ángeles del Puerto» fueron los encargados de amenizar la noche con sus ritmos contagiosos asegurando que el evento cerrara con la energía más alta Los asistentes no dejaron de bailar y disfrutar de la música hasta altas horas de la madrugada expresó su agradecimiento a todos los que hicieron posible la realización de la 5ta Feria del Ostión destacando el esfuerzo de los organizadores la participación activa de los competidores y la presencia de la comunidad que se unió para hacer de este evento una verdadera celebración “Gracias a todos los que participaron en este evento desde los organizadores hasta cada visitante que vino a disfrutar de esta gran fiesta ¡Nos vemos en 2026 para la 6ta Feria del Ostión Este evento seguirá creciendo y convirtiéndose en un referente para Huatulco” Próxima edición: la 6ta Feria del Ostión en 2026 la Feria del Ostión ha logrado consolidarse como uno de los eventos más importantes de la región El municipio ya comienza a trabajar en la organización de la 6ta edición que se llevará a cabo en Playa Boca Vieja el próximo año sabor y tradición para continuar haciendo historia en esta hermosa comunidad Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente En cumplimiento al compromiso de escuchar de viva voz los planteamientos de los habitantes de Bajos de Coyula y El Arenal esta tarde en la Costa oaxaqueña funcionariado federal y estatal se reunieron y lograron importantes avances que permitirán encontrar una solución para conservar ordenar y dar certidumbre a la ciudadanía de esas agencias de Santa María Huatulco En el encuentro participaron representantes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Coordinación de Delegados de Paz Social de la Secretaría de Gobierno (Sego) se cumple el compromiso del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador y del Gobernador de Oaxaca Será la empresa Artica Ambiental quien va a realizar los estudios en el rancho de Santa Cruz en Coyula Tonalá para determinar el grado de contaminación Tonalá para determinar el grado de contaminación y los elementos químicos que se quedaron debajo del suelo de quienes habitan en la comunidad el director operativo de la empresa contratada por el responsable del siniestro detalló los estudios a realizarse y el tiempo que van a tardar para ello "Lo que vamos a llevar dentro y fuera de la estación de servicio es un estudio de caracterización para conocer si hay o no contaminación en el sitio Una vez que se detecte plasmar en un plano y conocer el volumen contaminando Y darle a la autoridad con exactitud una pluma de lo que se impacto con que velocidad se mueve y al mismo tiempo dar tres propuestas de remediación para limpiar los suelos" Y aunque no hay certeza de los contaminantes qué tanto de éstos hay debajo del suelo y en qué parte el director de Protección Civil Y Bomberos de Tonalá Salvador Castañeda informó que han estado 24/7 desde el día del siniestro para controlar la presencia del líquido que es analizado enfatizó que las acciones realizadas son las que se hacen para limpiar presencia de hidrocarburo "Desde el día 7 que se detectó la posible presencia de hidrocarburo en la red hidrosanitaria digo presunta porque hasta no tener las resultados laboratoriales estaríamos hablando ya con certeza de qué elemento se trata Pero bueno el protocolo nos dice que hay suposición explosivo peligroso independientemente sino se tiene los resultados químicos A la fecha existen dos denuncias en contra de la gasolinera una interpuesta por el Ayuntamiento de Tonalá y otra por el Gobierno de Jalisco no se tiene conocimiento de los antecedentes de la empresa responsable del siniestro De acuerdo con las autoridades municipales se desconoce si la gasolinera estaba en norma y con la licencias vigentes para operar la posibilidad de levantar totalmente el bloqueo que mantienen desde el viernes sobre la carretera costera número 200 “Nosotros queremos también cancelar ese decreto de julio del año pasado pero también queremos que por fin nos hagan justicia con la reversión de la tierra al régimen comunal” Primera Línea es un medio comprometido con la oportunidad de la información acontecida en nuestro país México y en el mundo Día a día nos esforzamos en entregar información confiable y verificada a nuestra audiencia Pobladores de la agencia de Bajos de Coyula protestan pacíficamente frente al palacio municipal de Santa María Huatulco por la serie de irregularidades en la elección de la autoridad auxiliar de la comunidad Vecinos exigen una reunión con el presidente municipal de Huatulco Julio Cárdenas para exponer actos ilegales de funcionarios municipales a favor de Héctor Tenorio Los manifestantes piden la anulación de la elección de agente de Bajos de Coyula por visibles irregularidades cometidas en la jornada electoral del domingo donde Arturo Santiago Pérez Denunciaron a dos empleados del ayuntamiento de Santa María Huatulco de compra del voto a favor de Héctor Tenorio señaló que un “cartel inmobiliario” y las mentiras del Presidente Municipal de Santa María Huatulco han provocado el conflicto en ese municipio por el proyecto de decreto por el que se pretende declarar área natural a más de 2 mil 809 hectáreas de Bajos de Coyula II “Pues hay un cartel inmobiliario y tiene otros intereses aquellos que también de manera incorrecta e ilegal se posicionaron pues aprovechan ahora para engañar a la población que se les va despojar Llamó al Presidente Municipal Electo de Santa María Huatulco Reveló que han intentado dialogar con el edil reelecto en el cargo y con quienes lo patrocinaron o tienen intereses pero no puede gobernar de manera incorrecta allá en Huatulco” La protesta de los campesinos de Bajos de Coyula surgió el pasado viernes la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) publicó el estudio realizado por conducto de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) para justificar la expedición del Decreto por el que se pretende declarar área natural protegida con el carácter de área de protección de flora y fauna Bajos de Coyula II una superficie de más de 2 mil 809 hectáreas en el Municipio de Santa María Huatulco recalcó que el objetivo es regularizar para que sean propietarios por medio de la Semarnat y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas en la zona rural de Bajos de Coyula y el Arenal de Santa María Huatulco Se respetará el uso actual del suelo en la zonas productivas siempre y cuando se apegue a lo que establezca el ordenamiento territorial y amos acuerdos de las autoridades comunales reiteró que se pondrán de acuerdo cuáles son las zonas productivas Habitantes de la comunidad de Bajos de Coyula concluyeron la tarde de este domingo el bloqueo a la carretera federal 200 que comenzaron el viernes pasado frente a las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Bahías de Huatulco La protesta se agudizó el sábado debido a que los manifestantes cerraron 12 horas la terminal aérea En la carretera daban paso cada dos horas a los automovilistas durante el lapso de una hora confirmó una mesa de diálogo con autoridades federales y estatales para este martes con habitantes de Bajos de Coyula TweetsMis tuitsSíguenos¡Conéctese en cualquiera de estas redes sociales Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir notificaciones de noticias nuevas que nace con la visión de informar de manera oportuna y veraz brindando información y opinión sin censura El objetivo principal es fomentar la libertad de expresión individual y de los diferentes grupos que conforman la sociedad oaxaqueña estableciendo un diálogo interactivo con el lector a través de nuestro portal Derechos reservados © 2025 Libertad Oaxaca. Diseñado en Verde Antequera Oaxaca Ya serán cuatro los vuelos entre Guadalajara y distintas ciudades canadienses Anunció Carlos Lomelí recorrido por los municipios para invitar a la comunidad a participar en los comicios el próximo 1 de junio Las manifestaciones de comerciantes de cada sábado han generado que el Parque sea más observado por policías Gerardo Quirino entrega obras por 37 mdp en Tlajomulco y anuncia más inversión en Los Silos Aprueban reformas por igualdad de género y derechos de pueblos indígenas y afromexicanos Exhortó a las personas que por algún motivo no han recogido su tarjeta a acercarse a la Delegación de Bienestar para recoger su plástico Se prevé que el suministro de agua potable se regularice el próximo miércoles Los usuarios del sistema de justicia tienen la opción de presentar estos asuntos a través del Juzgado en Línea o presencial Dijo que es necesario llegar al fondo de lo que sucedió en ese municipio y espera que la investigación de la Fiscalía sea con total transparencia ordenó la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del decreto por el que se declara área natural protegida Bajos de Coyula II con la categoría de área de protección de flora y fauna la superficie de 2 mil 633 hectáreas 48 áreas 82.79 centiáreas ubicada en el municipio de Santa María Huatulco El decreto establece que el sitio Bajos de Coyula II alberga 1 mil 302 especies nativas: 17 hongos 189 especies son endémicas: 137 plantas vasculares Destaca que la riqueza total de especies representa el 9 por ciento de las registradas en el estado de Oaxaca de las cuales 37 están sujetas a protección especial 25 amenazadas y 11 en peligro de extinción mismas que se enlistan en alguna categoría de riesgo de la “Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 Protección ambiental-Especies nativas de México de flora y fauna silvestres-Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión exclusión o cambio-Lista de especies en riesgo” publicada en el DOF el 30 de diciembre de 2010 que en el sitio Bajos de Coyula II se registran 189 especies endémicas de las cuales 137 especies corresponden a plantas vasculares Destaca la presencia de especies de plantas endémicas como el pitayo gigante (Stenocereus chacalapensis); de especies de invertebrados como el alacrán oaxaqueño (Centruroides fulvipes) y de especies de vertebrados endémicas a la Provincia de las Tierras Bajas del Pacífico como el casquito de Oaxaca (Kinosternon oaxacae) También se registran 290 especies nativas de insectos ocho son endémicas de México como la saltarina alas de espuela (Antigonus funebris) y el perro del agua (Corydalus bidenticulatus) Esta riqueza representa el 10 por ciento de las especies registradas en el estado de Oaxaca son insectos relevantes en la polinización debido a que se alimentan del néctar o polen de las flores lo que permite la reproducción de las plantas y la producción de cultivos alimenticios; y 30 especies nativas de mamíferos terrestres de las cuales tres son endémicas de México: el murciélago (Pteronotus mexicanus) el murciélago lengüetón (Glossophaga morenoi) y el conejo mexicano (Sylvilagus cunicularius) así como una endémica de la Provincia de las Tierras Bajas del Pacífico: el zorrillo manchado pigmeo (Spilogale pygmaea).  se registran siete especies en categoría de riesgo conforme a la NOM-059-SEMARNAT-2010 el puercoespín tropical (Coendou mexicanus) como el ocelote (Leopardus pardalis) y el tigrillo (Leopardus wiedii) El total de dichas especies corresponde al 14 por ciento de la mastofauna terrestre del estado de Oaxaca Manifiesta que la restauración ecológica en el sitio Bajos de Coyula II permitirá la continuidad evolutiva de las especies y de los procesos naturales de los ecosistemas presentes con el objetivo de recuperar las especies de flora y fauna aquellas que cuentan con alguna categoría de riesgo conforme a la NOM-059-SEMARNAT-2010; que es necesario emprender acciones preventivas de restauración y protección en el sitio Bajos de Coyula II de lo contrario se ponen en riesgo los ecosistemas y especies que ahí habitan ya que continuaría el deterioro ambiental para las próximas generaciones por el desarrollo de actividades contrarias a la conservación del medio ambiente en la zona lo que transgrede los principios de responsabilidad y prevención establecidos en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente; y que ante el desafío que representa el cambio climático se deben implementar diversas medidas con visión transversal y multidisciplinaria a efecto de conservar el patrimonio natural usarlo de forma sustentable y aumentar el bienestar social habitantes de las comunidades de Bajos de Coyula Derramadero y sus alrededores se movilizaron y bloquearon la carretera federal 200 a la altura del puente de Coyula en respuesta a la intención del Gobierno de México de establecer una nueva área natural protegida de más de 2,800 hectáreas incluyendo un plantón frente al aeropuerto de Santa María Huatulco La manifestación surge tras la publicación de un estudio justificativo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONAP) que incluye áreas habitadas dentro del polígono propuesto para la nueva reserva natural Entre las zonas afectadas se encuentran los asentamientos humanos de La Unión 1 Los comuneros denuncian que el decreto del Gobierno Federal a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) implica el desalojo forzado de sus tierras en Bajos de Coyula y Bajos del Arenal afectando principalmente sus terrenos de cultivo lo que ha generado un profundo malestar en la comunidad El último film del cineasta cubano Miguel Coyula recibió la semana pasada el principal premio de la Competencia Envision del Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam (IDFA) uno de los principales certámenes dedicados al cine de no ficción Junto con el estreno mundial de la película de Coyula que además fue productor junto a Lynn Cruz Envision también programó la brasileña “Paraíso” dirigida y producida por Ana Riepery; la ecuatoriana “Huaqueros” dirigida por Juan Carlos Donoso y producida por Christian Tojas; y la coproducción entre México y Uruguay “Ajuste de pérdidas” de Miguel Calderón (producción de Andrea Paasch y Miguel Calderón en coproducción con Agustina Chiarino) La región también estuvo presente en la Competencia Internacional con la ecuatoriana “Eco de Luz” dirigida por Misha Vallejo y producida por Mayfe Ortega dirigida por la italo-paraguaya Anna Recalde Miranda (coproducción entre Francia La competencia internacional de cortos también seleccionó varias obras latinoamericanas incluyendo el estreno mundial del ecuatoriano “¿Cómo suturar la tierra?” de Wil Paucar Calle el peruano “Querido mío” de Silvana Alarcón Sánchez el brasileño “Tokkotai Paquetá” de Cao Guimarães y el colombiano “Lanawaru” de Angello Faccini Rueda (en coproducción con Estados Unidos y México) Completaron la presencia regional “Archipelago of Earthen Bones – To Bunya” de Malena Szlam Salazar (Canadá el corto canadiense filmado en México “Entretierra” de Emanuel Licha y el corto catalán “La filla d’elles” dirigido por un colectivo de directoras entre la que se encuentra la chilena Alejandra López Puebla en el espacio de industria se dieron presentaron varios proyectos latinoamericanos como el chileno “Papito corazón” próximo largometraje de la chilena Tana Gilbert el brasileño “Copan” de Carine Wallauer y el ecuatoriano “Rotacismo” de Ricardo Ruales Eguiguren.   Personal de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco capturó un ejemplar puma en la población de Coyula luego de que oficiales de Protección Civil y Bomberos de ése municipio solicitaran el apoyo en el que informaron de la presencia del felino en la servidumbre de la primera planta de una torre de departamentos Los rescatistas arribaron al sitio para valorar la situación y poder realizar la contención y la posterior captura Los elementos optaron por realizar contención química y contención física ya que desconocían si el ejemplar se encontraba lesionado o padecía alguna patología director general de la Unidad de Acopio y Salud Animal Municipal de Tlajomulco (UNASAM) informó que el ejemplar de poco más de un años de edad “tiene una buena condición estamos en proceso de hacerlos los estudios correspondientes (…) vamos a hacer un copro y posteriormente estudio de radiografías Vamos a evaluar qué tanto estrés muestra para ver si podemos moverlo a una clínica particular o directamente con el Zoológico Guadalajara” El ejemplar podría ser trasladado al Centro Integral Veterinario Jardines en donde se le practicarían diversos estudios para determinar si este felino puede ser reintegrado a la vida silvestre o bien enviado a una UMA Cayo Cervantes agregó que “hasta el momento todo me indica que viene de vida libre aunque con los estudios vamos a poder reafirmar esta hipótesis porque el comportamiento y el estado en que se encuentra como las lesiones es en la piel y todas esas particularidades indican que el animal vivía de manera libre y no en un cautiverio” Explicó también que esta especie tiene distribución en todo Jalisco y en gran parte del territorio nacional por lo que no es extraña su presencia en esa zona puesto que a escasos 150 metros de donde fue capturado existe un ingreso a la Barranca de Huentitán (río Santiago) por donde probablemente ingresó hacia la zona habitacional Los ejemplares suelen salir de su zona de confort cuando existen factores externos que los perturban el animal va a decidir moverse a una zona más segura y muchas de esas veces encuentran zonas urbanas antes de otro punto adecuado para la vida libre existe la presencia de esta especie en el bosque de La Primavera en el cerro Totoltepec y en el Cerro Viejo Cerca del 50 por ciento de todo el territorio de Tlajomulco mantiene la vocación de área natural protegida en coordinación con bomberos de Guadalajara que es una especie de mamífero carnívoro de la familia de los prociónidos ampliamente distribuido por las selvas del sureste del país y no en Jalisco es una especie pariente de los mapaches y los coatíes El ejemplar no cuenta con algún marcaje que indique que haya sido comercializado de forma legal Es importante recordar que la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco desde tarántulas hasta ejemplares exóticos como tigres y otras especies protegidas en la Norma Oficial 059 SEMARNAT 2010 Luis Alberto Cayo exhortó a la ciudadanía para que en caso de avistar algún ejemplar de fauna silvestre en zonas urbanas al C4 Tlajomulco o directamente a la línea de emergencia de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco al 3331383098 para que personal adecuado realice el manejo seguro para el ejemplar y para las personas This website is using a security service to protect itself from online attacks The action you just performed triggered the security solution There are several actions that could trigger this block including submitting a certain word or phrase You can email the site owner to let them know you were blocked Please include what you were doing when this page came up and the Cloudflare Ray ID found at the bottom of this page Para protestar por la intención del gobierno de la República (@GobiernoMX ) de crear una nueva área natural protegida con más de 2 mil 800 hectáreas pobladores de Bajos de Coyula acordaron bloquear mañana viernes el acceso al Aeropuerto Internacional de Bahías de Huatulco y la carretera costera A partir de las primeras horas del viernes habitantes instalarán el bloqueo sobre la carretera federal 200 y el acceso al Aeropuerto Internacional para reiterar su desacuerdo con la pretensión de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (@SEMARNAT_mx ) por declarar área natural protegida con carácter de área de protección de flora y fauna Bajos de Coyula II una superficie de más de 2 mil 800 hectáreas SEMARNAT publicó el estudio realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (@CONANP_mx ); sin embargo pobladores de Bajos de Coyula están inconformes porque el estudio oficial no tomó en cuenta que dentro del polígono señalado hay áreas habitadas por vecinos de la comunidad y de otros asentamientos como la Unión 1 SEMARNAT fijó un plazo de 30 días naturales para que los documentos del estudio realizado por la @CONANP_mx sean revisados por las partes interesadas para que puedan impugnar el proyecto 🎥 La Voz de la Noticia / Omar Gasga (@camaradamarko ) Los gobiernos Federal y Estatal ofrecieron una mesa de atención a pobladores de Bajos de Coyula y El Arenal el cual se realizará el próximo jueves y dónde estarán presente funcionariado de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) de la Subsecretaría del Medio Ambiente y una representación de la Secretaría de Gobernación (Segob) La Secretaría de Gobierno (Sego) reitera el respeto a la libre manifestación de las personas pobladoras de Bajos de Coyula quienes este viernes mantienen un bloqueo en inmediaciones del Aeropuerto de Huatulco; sin embargo exhorta a habitantes de ambas comunidades a evitar afectaciones a terceros ello pese a los reiterados llamados al diálogo A través del Delegado de Paz de esta dependencia fueron conminados a liberar la vía de comunicación para evitar mayores afectaciones a ciudadanía y turistas que transita por esta zona La Sego reitera que desde el primer momento ha mantenido apertura para coadyuvar a que los cuestionamientos de la población sean escuchados y sus dudas aclaradas; sin embargo no ha existido la disposición al diálogo y la conciliación Urbano Una joven de 26 años murió en un choque frontal entre un vehículo y una camioneta en la carretera estatal La Magdalena Axocopan-San Jerónimo Coyula, en el tramo de la localidad de San Miguel Chinameca del municipio de Atlixco De acuerdo con los reportes extraoficiales la víctima viajaba en un vehículo SEAT 2004 que conducía Manuel R quien invadió el carril contrario y se impactó de frente contra una camioneta pick-up F150 modelo 1991 A consecuencia del impacto la mujer que viajaba en el SEAT sufrió varias lesiones que le causaron la muerte a Lizbeth T. Mientras que en la camioneta tres personas resultaron lesionadas y fueron trasladados al hospital General de Atlixco en donde reciben atención médica Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala TE RECOMENDAMOS LEER ADEMÁS: Seis lesionados por choque de patrulla de la Guardia Nacional y carguero en carretera Esperanza-Azumbilla, en Puebla Alrededor de 500 ciudadanos y comuneros de las localidades Bajos de Coyula y Bajos del Arenal cumplieron dos horas en protesta y con un bloqueo en el crucero del aeropuerto de Santa María Huatulco, en la región de la Costa, como medida de rechazo a las pretensiones del gobierno federal de declarar zona de reserva ecológica más de 2 mil 800 hectáreas de superficie ubicadas en aquellas demarcaciones. Primera Línea es un medio comprometido con la oportunidad de la información acontecida en nuestro país México y en el mundo. Día a día nos esforzamos en entregar información confiable y verificada a nuestra audiencia. 450 personas bloquean el acceso a autoridades en San Jerónimo Coyula tras linchamiento Cuatro hombres fueron linchados y después quemados por una multitud este martes en una zona rural del estado mexicano de Puebla acusados del robo de un vehículo, reportó el gobierno regional.  "Es un hecho lamentable y condenable, tenemos la confirmación de 4 personas que perdieron la vida", dijo a la prensa Javier Aquino, secretario de Gobernación de esa demarcación.  Una mujer que estaba con las víctimas fue entregada por la turba a las autoridades tras horas de negociación, y trasladada a un hospital donde se valora su estado físico, añadió el funcionario.  El linchamiento ocurrió en la comunidad de San Jerónimo Coyula, del municipio de Atlixco, situado a unos 178 kilómetros de la capital mexicana. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad de Puebla, los pobladores acusaron a las cinco personas de apoderarse ilegalmente de un automóvil en una población cercana. Unas 450 personas bloquearon los accesos de la población, lo que impidió el ingreso de las fuerzas del orden, además de servicios médicos y de emergencias, informó la secretaría de Seguridad en un comunicado. En México, son habituales los linchamientos de supuestos delincuentes. Expertos lo atribuyen a la percepción de impunidad. A finales de marzo, el asesinato de una niña de ocho años desató la ira en la ciudad de Taxco, sur de México, cuyos pobladores lincharon a la presunta responsable. Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. – Tras la reunión sostenida entre autoridades agrarias, municipales y de los gobiernos federal y estatal, se acordó también que las comunidades presentarán una propuesta técnica sobre las tierras dentro un mes.  La Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp) se comprometió a suspender, por el momento, el decreto que busca declarar como área natural protegida dos mil 809 hectáreas de las tierras comunales de Bajos de Coyula y El Arenal, localidades de Santa María Huatulco, Oaxaca. Esta suspensión se mantendrá al menos un mes, cuando tengan una segunda reunión las autoridades federales con los comuneros de estas dos poblaciones el 9 de septiembre de 2024, según informaron las autoridades agrarias y civiles de las comunidades al término de la reunión. Durante dos días, comuneros de Bajos de Coyula y El Arenal bloquearon la carretera federal 200, y con ellos las operaciones del aeropuerto de Huatulco, para exigir la cancelación del decreto y la revisión del régimen comunal de cinco mil hectáreas de sus tierras, las cuales fueron expropiadas por el gobierno federal en el año de 1984 para crear el desarrollo turística de Bahías de Huatulco. “Se acordó la suspensión del aviso de decreto, para que nosotros preparemos una propuesta técnica. Es un compromiso de que no estarían ellos, respetando la suspensión del aviso de decreto. Por eso vamos a interponer el recurso técnico y tenemos un mes. De eso va a depender la cancelación de este nuevo aviso de decreto”. Las autoridades de las comunidades de Bajos de Coyula y El Arenal, sin embargo, dijeron que no se van a confiar y por lo tanto van a continuar con su ruta jurídica y con sus procedimientos administrativos; para esto último, se abrirán ventanillas para la atención de quejas en las oficinas de la Conanp que se encuentran en el parque nacional de Huatulco. Sobre las carpetas de investigación abiertas en su contra por el gobierno de Salomón Jara Cruz, en las que se les imputa los delitos de ataques a las vías de comunicación, reconocieron que por el momento no lograron que se cancelen. El argumento, explicaron, es que las denuncias que dieron pie a las carpetas de investigación resultaron de las denuncias que interpuso la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Gobierno de Oaxaca (SSP). “Trajeron el jurídico de la SSP, que ya se presentaron las denuncias, se tuvieron que hacer por ellos, como institución y dijeron que es porque defienden el patrimonio de la nación, y el sabotaje que son los cargos que nos están poniendo”. Las autoridades de las comunidades, detallaron que los funcionarios del gobierno de Oaxaca y de la SSP, es que las denuncias se presentaron porque se registró el fallecimiento de una persona que no pudo recibir atención médica oportuna a causa del bloqueo carretero. El cineasta independiente cubano Miguel Coyula (La Habana también autor de novelas como La isla vertical ganó el premio a Mejor película en el International Documentary Film Festival Ámsterdam (IDFA) uno de los festivales de documentales más importantes del mundo El premio lo deba a su último trabajo Crónicas de lo absurdo (2024) un relato de “cómo hacer una película independiente en Cuba sin apoyo institucional ninguno y todos los obstáculos que te suceden a partir de tomar esa decisión de actuar completamente fuera del radar” comentó esta semana a la agencia española Efe El documental recoge grabaciones clandestinas de distintas situaciones e interrogatorios a él y a su equipo por parte de las fuerzas de Seguridad del Estado durante la grabación de su película anterior “Son situaciones que se hubieran canalizado dentro del reino de lo absurdo […] que si no se hubieran grabado de forma clandestina tampoco existirían porque en el momento en que sacas una cámara ya se precondiciona la situación” A pesar de que su trabajo está prohibido en Cuba el cineasta sigue viviendo en La Habana y filmando en su país porque es “la única manera de contar todas estas realidades” “A mí siempre me han interesado protagonistas inadaptados, de una forma u otra”, contó el también realizador de Cucarachas rojas (2003) y documentales como Nadie (2016), proyectado el pasado 26 en Casa América Madrid han sufrido varios episodios de censura en la isla pero el cineasta asegura que “seguir al margen” de la regulación del cine en su país por parte del Estado “es la única forma de tener libertad” y poder hacer las películas que quiere “Yo siempre he estado por fuera porque me ha parecido que es la mejor forma de trabajar sin que se sepa lo que uno está haciendo para poder tener una libertad total de contenido” dijo en una entrevista desde Madrid para la agencia española el Estado estableció que “los contenidos deben estar dentro de las libertades que permite la revolución cubana” legislación que Coyula califica como “una camisa de fuerza” Director también de Memorias del Desarrollo (2010) Coyula ha relatado que puede producir y filmar películas en su país Nadie, un documental que importa Reconoce que “se complica bastante trabajar de forma independiente” en Cuba pero sostiene que es la única forma de hacerlo porque se trabaja con libertad cuando no hay que rendir cuentas a nadie “Si vas a hacer cine independiente tienes que ver todo lo que está mal en la sociedad Una posibilidad que no te brindan desde el momento en que empiezas a pedir fondos Esos fondos condicionan de alguna manera una visión del mundo” considera y agrega tajante: “Yo no podría dormir tranquilo si tengo que hacer un compromiso de contenido o de forma en mis películas” por encarnar “el espíritu radical de los artistas que se niegan a ser silenciados” La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Cannabidiol utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones La Fiscalía del Estado investiga un asesinato múltiple de un grupo de delincuentes en la comunidad de San Jerónimo Coyula en Atlixco Investigan Linchamiento de Grupo Delictivo en Atlixco La Fiscalía General del Estado de Puebla indaga el linchamiento de 4 personas en la comunidad de San Jerónimo Coyula del municipio de Atlixco Trascendió que durante la tarde de este lunes 10 de junio robaron con violencia la camioneta en la comunidad de San Lucas Tulcingo en el municipio de Tochimilco Los habitantes se enteraron del robo y al ver la unidad circulando en los alrededores la detuvieron y enfrentaron a los delincuentes a quienes obligaron a descender del vehículo para aplicarles un severo castigo Aunque hubo personas que dieron aviso a la policía local la turba retuvo a los presuntos delincuentes a quienes golpearon brutalmente Los elementos policiales establecieron un protocolo para extraer al grupos de personas retenidas se negaron ante la posibilidad de que los dejaran libres; a lo largo de la noche un operativo de seguridad se mantuvo a inmediaciones del sitio del ajusticiamiento Cuatro presuntos delincuentes fueron linchados anoche en la junta auxiliar de San Jerónimo Coyula en Atlixco Puebla; una multitud retuvo a 5 presuntos ladrones tras el robo de un vehículo la Secretaría de Seguridad Pública del Estado confirmó el linchamiento y destacó que una persona premanecía retenida por los pobladores la dependencia mantuvo un dispositivo de seguridad en coordinación con las autoridades federales y municipales para liberar a la mujer Alrededor de 450 personas resguardaron las entradas principales de la comunidad con actitud agresiva para impedir el acceso a los servicios médicos y de emergencias para que recuperen los cuerpos de los 4 presuntos delincuentes linchados Finalmente la mujer fue liberada y puesta a salvo por los cuerpos de emergencia Con información de Ehécatl Mello y Julián Arturo Peña Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V Habitantes de la comunidad de Bajos de Coyula concluyeron anoche el bloqueo a la carretera federal 200 en protesta por un intento de despojo de 2 mil 800 hectáreas que serían catalogadas como área natural protegida La protesta se agudizó el sábado debido al desdén de las autoridades que llevó a los manifestantes a cerrar 12 horas la terminal aérea pero cada dos horas dan paso a los automovilistas durante el lapso de una hora Los inconformes empezaron la movilización el viernes con el cierre a dicha vialidad; sin embargo luego de dialogar con el secretario de Gobierno a quien acusaron de minimizar la protesta por decirles: ahí pueden quedarse el funcionario les ofreció una mesa de diálogo con autoridades federales y estatales para el próximo jueves; es decir lo que molestó a los habitantes de Bajos de Coyula por el poco interés de Romero en atender sus demandas los lugareños cerraron con malla ciclónica el acceso al aeropuerto Nueve vuelos fueron cancelados; ante esta situación el secretario de Gobierno intervino nuevamente y concertó una mesa de diálogo para el miércoles en un video difundido en sus redes sociales informó que al encuentro en Huatulco acudirá el titular de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas pues dijo que si bien están en su derecho de manifestarse, eso sólo debe hacerse cuando hay gobiernos que no responden como en el pasado pero esto no pasa con las autoridades actuales Boca Vieja y Bajos del Arenal liberaron el paso a la terminal aérea y sólo mantuvieron el bloqueo carretero Habitantes de esta región de la Costa expresaron su molestia por las afectaciones que provocó el cierre vial Reprocharon que por un pasaje de la cabecera municipal a La Crucecita que cuesta 25 pesos empresarios pertenecientes a distintas organizaciones como la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahías de Huatulco Cámara Nacional de Comercio y la Asociación de Promotores Inmobiliarios y Turísticos de Bahías de Huatulco enviaron una misiva al secretario de Turismo federal para solicitar su apoyo ante la situación que se vive en Huatulco Nos preocupa profundamente el impacto económico que este bloqueo está generando en el turismo de nuestra región el turismo es un pilar fundamental de nuestra economía local y cualquier interrupción en este sector puede tener consecuencias negativas a corto y largo plazos Pasadas las 21 horas de ayer los pobladores de Bajos de Coyula levantaron el bloqueo en el kilómetro 283 de la carretera federal 200 El director de Memorias del desarrollo (2010) Nadie (2017) y Corazón azul (2021) sigue cuestionando desde adentro la deriva autoritaria del gobierno cubano que se ha ido acentuado durante las últimas décadas edición y dirección: Miguel Coyula Música / Music: Idiotas Sentimentales En la competencia Vanguardia y Género.Criticar a Cuba sigue siendo un tabú para el progresismo y la izquierda de buena parte del mundo pero luego de ver una película como Crónicas del absurdo debería dejar de serlo: es que el control el hostigamiento y la represión hacia quienes como Miguel Coyula y el fotógrafo Javier Caso (hermano de la estrella Ana de Armas) osan cuestionar al régimen quedan expuestos de manera contundente.Rodada de forma clandestina apelando sobre todo a grabaciones de audio hechas con un celular escondido Crónicas del absurdo desnuda los métodos con los que el gobierno cubano intenta dificultar la producción y prohibir la difusión de la obra de los artistas disidentes.Calles que son cortadas para que no se pueda acceder a una sala detienen e interrogan de muy mala manera a unos cineastas que son tratados casi como si fueran terroristas.. Apelando a un collage muy a tono con estos tiempos de redes sociales Coyula construye una plataforma para que luego esas grabaciones clandestinas adquieran una dimensión aterradora Crónicas del absurdo podrá repetir algunos recursos y no será demasiado sutil (jamás podría serlo) visceralidad y valentía una realidad que muchos otros -por acción u omisión por culpa o conveniencia- se niegan a mostrar -La sección oficial de la 78ª edición a realizarse entre el martes 13 y el sábado 24 de mayo consta de 69 largometrajes a los que hay que sumarles los títulos de Cannes Classics (clásicos restaurados y documentales sobre cine) y Cinéma de la Plage (proyecciones públicas al aire libre).-Además se proyectarán los 39 largos de las tres secciones paralelas e independientes: Quincena de Cineastas Semana de la Crítica y ACID.-La oferta se completa con las distintas competencias y programas de cortos que hay en todos los apartados.-En este espacio iremos sumando links a todas las reseñas publicadas durante la cobertura del festival Críticas breves de tres valiosos films distinguidos por los jurados de sus respectivas secciones -Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas Cierre de la trilogía iniciada con 36 horas (2021) y Cuando oscurece (2022) Este domingo se cumplieron 72 horas del bloqueo que habitantes de la comunidad de Bajos de Coyula realiza a la carretera federal 200 frente a las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Bahías de Huatulco esto para manifestar su desacuerdo en la denominación de 2 mil 800 hectáreas como Área Natural Protegida Los manifestantes iniciaron con su movilización desde el pasado viernes sin embargo decidieron fortalecer su protesta tras dialogar con el secretario de Gobierno Jesús Romero pues consideraron que su actitud fue de minimizar la movilización ya que este les dijo “ahí pueden quedarse Además de que ofreció la instalación de una mesa de diálogo con autoridades federales y estatales para el día jueves lo que ocasionó la molestia de los habitantes de Bajos de Coyula pues señalan el desdén del funcionario Esto derivó en que desde temprana hora del sábado los manifestantes cerraran con malla ciclónica la terminal aérea por lo que tuvieron que ser suspendidos 9 vuelos Por la noche del sábado el funcionario a través de un video difundido en sus redes sociales informó que será el miércoles cuando se realice una mesa de trabajo en Huatulco a donde se trasladará el titular de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas Humberto Peña para atender esta problemática; no sin antes arremeter en contra de los manifestantes Pobladores de la comunidad de San Jerónimo Coyula golpearon hasta la muerte a cuatro hombres y dejaron malherida a una mujer El linchamiento fue cometido después de que en dicho poblado a unos 30 kilómetros de la capital de Puebla fueron alertados por la aprehensión de los presuntos ladrones de coches De manera extraoficial se mencionó que los cuatro sujetos eran originarios de la junta auxiliar de Axocopan y formarían parte de una banda dedica al robo de automóviles datos que hasta ayer no habían sido confirmados por las autoridades quienes dijeron que trabajaban en su identificación Los hombres y la mujer fueron acusados de robar una camioneta en Tochimilco donde los descubrieron; aunque los detuvieron en Coyula donde los denunciaron por sustraer tres vehículos entre sábado quienes afirmaron que estos han sido constantes por lo que no aceptaron entregar a los presuntos delincuentes a la policía local y finalmente los lincharon en la plaza de Coyula la retuvieron hasta cerca de las tres de la tarde del lunes después de que personal de la Secretaría de Gobernación dialogó con los inconformes policías municipales y estatales lograron llegaron al lugar y lo cercaron; sin embargo los supuestos ladrones ya habían fallecido como en 13 intentos de la misma índole que se han registrado en el año lo cual significa que todas las autoridades atiendan la situación Indicó que hubo presencia de las policías estatal y municipal refirió que por la ubicación del poblado sólo había un camino de acceso y estuvo bloqueado por los lugareños no se pudo atender a tiempo el llamado de auxilio llamó a los habitantes de Coyula a permitir que la justicia siga su curso. Invito a los pobladores de San Jerónimo a que se cumpla la ley y se haga todo lo que tenga que generarse conforme a derecho Tras confirmar el linchamiento de cuatro personas en dicha comunidad pidió a los habitantes confiar en las autoridades y no hacer justicia por propia mano toda vez que la fiscalía estatal ya realizaba las indagatorias correspondientes Es un caso lamentable y ya están corriendo las investigaciones Gobernación los está atendiendo con mucha puntualidad por el número de linchamientos que se llegan a registrar al año principalmente contra presuntos secuestradores y asaltantes donde fueron quemados vivos los hermanos José y David Copado Molina quienes eran encuestadores y fueron acusados de plagiarios La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el ajusticiamiento en San Jerónimo Coyula y llamó a investigar lo ocurrido así como a prevenir semejantes hechos de barbarie Aseveró que linchar no es un acto de justicia; es un acto deshumanizante en el que se despoja violentamente del derecho a la vida a un juicio justo y a la presunción de inocencia publicó el decretó con el que se declara área natural protegida En el decreto se señala que el sitio Bajos de Coyula II se localiza en la Ecorregión Nivel I Selvas Cálido Secas cuya vegetación característica es de selvas secas caducifolias que contienen la flora y fauna endémica del Pacífico mexicano; y alberga mil 302 especies nativas: 17 hongos representa el 9 por ciento de las registradas en el estado de Oaxaca mismas que se enlistan en alguna categoría de riesgo de la “Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 exclusión o cambio-Lista de especies en riesgo” contiene 31 especies prioritarias para la conservación en México conforme al “Acuerdo por el que se da a conocer la lista de especies y poblaciones prioritarias para la conservación”; se presentan siete tipos de vegetación: selva alta o mediana subcaducifolia vegetación hidrófila y vegetación de duna costera señala que en este sitio se registran 290 especies nativas de insectos “Esta riqueza representa el 10 % de las especies registradas en el estado de Oaxaca lo que permite la reproducción de las plantas y la producción de cultivos alimenticios” entre otros elementos importantes de la biodiversidad El decreto del Presidente afirma que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales por medio de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas ubicado en el municipio de Santa María Huatulco reúne los requisitos para ser declarado como área natural protegida con la categoría de área de protección de flora y fauna sostiene que es necesario emprender acciones preventivas de restauración y protección en el sitio Bajos de Coyula II; de lo contrario se ponen en riesgo los ecosistemas y especies que ahí habitan lo que transgrede los principios de responsabilidad y prevención “Ante el desafío que representa el cambio climático usarlo de forma sustentable y aumentar el bienestar social” #EquipoEMP llena de color y alegría con el festival del Día del Niño en la Quinta Sección DIF estatal y DIF Juchitán celebran a la niñez en la agencia «Playa Vicente», con entrega de juguetes Tras recorrido de regada de frutas, el gobierno juchiteco realiza limpieza en calles principales Del chat criminal a la fosa: así fue ignorada la activista Sandra Domínguez Ley de Telecomunicaciones amplía el financiamiento de radios indígenas y pueblos afromexicanos Fallece uno de los 4 bebés que fueron trasladados por falta de insumos y medicamentos del Hospital IMSS de Matías Romero Todo para el turismo / Columna de ERNESTO REYES Turistificación en Oaxaca / Columna de ERNESTO REYES Batallas /Columna de ERNESTO REYES *El mandatario de Oaxaca afirma que el presidente municipal electo Julio Cárdenas ha impedido declarar área natural protegida 2 mil 809 hectáreas de Bajos de Coyula II señaló que un “cartel inmobiliario” y las mentiras del presidente municipal electo de Santa María Huatulco “Hay un cartel inmobiliario y tiene otros intereses Reveló que han intentado dialogar con el edil electo en el cargo y con quienes lo patrocinaron o tienen intereses ordenar y proteger las áreas naturales por medio de la Semarnat y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas en la zona rural de Bajos de Coyula y El Arenal de Santa María Huatulco agrícolas y ganaderas siempre y cuando se apegue a lo que establezca el ordenamiento territorial y acuerdos de las autoridades comunales Romero López reiteró que se pondrán de acuerdo en cuáles son las zonas productivas Romero López confirmó una mesa de diálogo con autoridades federales y estatales para este martes con habitantes de Bajos de Coyula Escríbenos a: portalpagina3@gmail.com © Página 3 | Todos los derechos reservados El fiscal Gilberto Higuera Bernal aseguró que no habrá impunidad en el linchamiento de cuatro personas en la comunidad de San Jerónimo Coyula por lo que ya se busca a los responsables.  el fiscal describió los hechos como un homicidio doloso tumultuario grave pues a las cuatro personas las privaron de la libertad y luego de la vida por pobladores de la comunidad.  independientemente de que las personas linchadas hubieran cometido un acto delictivo, nadie tiene derecho a hacer justicia por propia mano Higuera Bernal apuntó que el caso no quedará impune pues la Fiscalía procederá a identificar a los responsables de estas muertes y se procederá legalmente contra ellos.  “Lo que debe hacer la Fiscalía es no solo identificar a los responsables sino identificar a quienes privaron de la vida a esas personas y vamos a proceder legalmente” el titular de la FGE aseguró que la investigación por este linchamiento en San Jerónimo Coyula sigue en curso y pronto darán resultados.  El pasado 13 de junio, Gilberto Higuera informó que que la FGE identificó a los cuatro hombres linchados en la comunidad de San Jerónimo Coyula, en Atlixco. Detalló que se trató de José Gumaro O Alcance diario es un portal digital de noticias