eficiencia y comodidad a la Angelópolis con motocicletas como la Stryker 3V
accesible y cómodo para el día a día en el entorno urbano
“El Heredero de la Atlántida” se corona en la Arena Puebla tras derrotar a Ikuro Kwon
en una contienda internacional que celebró la histórica Batalla de Puebla
Con un rally en el séptimo inning y un jonrón de Estamy Ureña
la tropa emplumada derrotó a los Diablos Rojos 5-4
en el arranque de la serie más esperada de la Zona Sur y de la LMB
Los poblanos son uno de cuatro equipos invictos tras la Semana I de la Liga de Futbol Americano; el triunfo ante Gallos Negros los posiciona como favoritos para seguir en la lucha por la cima
¿Quiénes son los jugadores en la cuerda floja para La Franja
Algunos internautas han señalado que su deceso ocurrió por negligencia de los organizadores del evento
El guardameta de nombre Dylan Ochoa anota un tanto de 90 metros que recuerda a José Luis Chilavert
Los Rayos del Necaxa recordaron aquel 4 de mayo de 1996 día que consiguieron su segundo título ante unos sorpresivos Toros de Celaya
Histórico del Club Puebla se saca fotos en Cholula y con ello revive la nostalgia de su época dorada en el azul y blanco
donde lo llevó hasta la Copa Libertadores de América
Los organizadores defienden su actuación tras ver mal a la deportista
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos
Chihuahua concentra el 97 % de los casos de sarampión en el país
epicentro del brote y donde se ubica la comunidad menonita
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
Foto: Especial/ Redes sociales | Erick joven muerto en acampada de la Academia Ollin Cuauhtémoc
El 23 de abril, Erika, madre de Erick, llevó a su hijo a la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc
Se comunicó con la institución para preguntar por su hijo
Una teniente de la Academia respondió que el niño estaba bien y prometió enviarle fotos; sin embargo
El pasado 23 de abril, Erika, madre de Erick, llevó a su hijo a las seis de la mañana a la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc
ubicada en la colonia Santa María la Ribera
el personal y los alumnos partieron rumbo a Cuautla
donde se realizaría un campamento de actividades militares
pero le informaron que había sido hospitalizado debido a una supuesta insolación
Informaron a la madre que Erick había sufrido un paro cardiorrespiratorio provocado por agresiones físicas
La necropsia reveló que la causa de muerte fue un estallamiento de vísceras
Niños que estuvieron presentes en el campamento declararon que Erick
fue víctima de abuso y tortura a manos de un sargento identificado como Juan Carlos y una capitana llamada Mariana
Erika explicó que la versión oficial intentó atribuir la muerte de su hijo a un golpe de calor y a problemas de asma
Erika informó que está a la espera de los resultados de una segunda necropsia
luego de que la primera confirmara un estallamiento de intestinos
lo cual no es consistente con una muerte natural
La necropsia fue enviada a patología para un análisis más detallado
>>> LEE TAMBIÉN: Muere hombre tras choque en La Viga y Eje 5; se dirigía al AICM
El pequeño Erick fue velado en una funeraria de la alcaldía Cuauhtémoc
donde familiares y amigos exigieron justicia y esclarecimiento de los hechos
las autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc acudieron
junto con personal del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA)
encontraron el plantel cerrado y sin personal
lo que dificultó cualquier acción inmediata
Se dejó un citatorio para presentarse el lunes a las 5:00 pm
La alcaldía expresó su compromiso a través de redes sociales
asegurando que mantendrán las acciones necesarias hasta lograr que haya consecuencias
Erika señaló que ha recibido acompañamiento por parte de personal de la alcaldía
De acuerdo con los testimonios y los resultados preliminares de la necropsia
Erick murió a causa de las lesiones sufridas en el campamento
lo que coincide con las denuncias de tortura y maltrato
La Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc emitió un comunicado en el que informó que no dará declaraciones mientras esté abierta la investigación
Las autoridades continúan recabando pruebas y testimonios para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades
Erick fue presuntamente víctima de agresiones físicas durante el campamento
lo que derivó en su muerte por estallamiento de vísceras
Contrario a la versión inicial de insolación
los médicos señalaron que Erick sufrió un paro cardiorrespiratorio causado por agresiones físicas
>>> ENTÉRATE: Fallece hombre al caer del tercer piso en Fórum Buenavista, CDMX
La alcaldía Cuauhtémoc e INVEA realizaron una visita de verificación
encontraron la escuela cerrada y dejaron un citatorio
La familia espera el resultado de una segunda necropsia y exige justicia para esclarecer los responsables de la muerte del menor
Aviso de privacidad
Queda prohibida la reproducción total o parcial de las obras y contenidos de esta publicación periódica
sin ello contar con la autorización previa
expresa y por escrito o licencia concedida por OFEM MEDIA GROUP OMG S.A
DE C.V.; toda forma de reproducción no autorizada será objeto de las acciones y sanciones establecidas en la Ley Federal de Derecho de Autor
la Ley de la Protección de la Propiedad Industrial y el Código Penal Federal
Carlos Cuauhtémoc Sánchez ofrecerá conferencia a alumnos de la UTNL
- Una conferencia denominada “Jóvenes Fuertes
en Tiempos Difíciles” será impartida a estudiantes de la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL) por parte del reconocido escrito mexicano Carlos Cuauhtémoc Sánchez
Dicho evento se llevará a cabo el próximo martes 13 de mayo en el Centro Cultural de Nuevo Laredo a partir de las 11 de la mañana y donde el autor de libros como “Sangre de campeón”
hablará a los alumnos de la UTNL sobre temas de superación personal
enfocados a salir adelante en tiempos de dificultades
Carlos Cuauhtémoc Sánchez ha sido invitado expresamente a dictar esta conferencia por el rector de la UTNL
quien con esto acerca a reconocidas personalidades a los alumnos para que les hablen sobre variados temas
esto como parte de las acciones extracurriculares que se llevan a cabo en dicha universidad
“En la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo siempre estamos tratando que nuestros estudiantes tengan conocimientos extras
aparte de lo que reciben dentro del modelo educativo
sobre todo en temas de superación personal
y que mejor que Carlos Cuauhtémoc Sánchez para venir a dictarles esta conferencia”
La conferencia tiene un módico costo de recuperación para quienes deseen asistir y deleitarse con las enseñanzas de quien es considerado uno de los autores más influyentes a nivel nacional en cuanto a desarrollo personal y liderazgo se refiere
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ
Alrededor de 70 elementos combatieron el incendio por más de cuatro horas
Debido a petición de la representación social
las audiencias anteriores fueron aplazadas
La SSPE está por poner a disposición a los responsables del pleito
titular del departamento de Bomberos en Parral informó que según los primeros datos que se tienen es que en las viviendas ya no hay riesgo y se busca controlar la situación en su totalidad
Con el objetivo de mejorar la seguridad mediante el monitoreo de personas y vehículos que ingresan al estado
se negó a ser trasladado al hospital pese a las lesiones
Personal de la minera Frisco y de la cuadrilla Jaguares atienden la emergencia mientras arriban más cuerpos de seguridad pues sus recursos son limitados para contener el fuego
por lo que hicieron un llamado a las autoridades para que se revise el lugar
El siniestro se presenta en la colonia San Francisco
cerca del zoológico; se reporta intensa humareda visible en toda la localidad
El conductor y sus acompañantes resultaron ilesos; personal del Cereso No 2 brindaron apoyo inmediato
Presidencia de la República | 23 de abril de 2025
MODERADOR: Escuchemos el mensaje que nos dirige la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos
Me vienen muchos recuerdos en esta Línea 1
Ya lo han mencionado Guillermo Calderón
hace alrededor de 4 años tomamos la decisión de renovar la Línea 1
Había varias decisiones que podíamos tomar: o hacíamos una nueva línea o destinábamos el recurso a otros temas
esta es una obra pública financiada
es que la Línea 1 estaba en condiciones ya muy difíciles
Cuando nos dimos cuenta de que era indispensable renovarla
tomamos la decisión de hacer esta licitación internacional en la que nos ayudó la UNOPS
esta oficina de Proyectos de Naciones Unidas
para poder validar que realmente podía ser un proyecto bueno; nos ayudaron sus técnicos para poder llevar a cabo la licitación
fue asignado el consorcio de empresas que iba a realizar la obra y ahí empezó la historia
A mí me da muchísimo gusto que Clara Brugada sea la jefa de Gobierno por muchas razones
porque estoy segura que le va a dar seguimiento puntual sin descanso para llevar la Línea hasta Observatorio
quizá es porque somos mujeres gobernantes
pero ese es el recuerdo que me viene: que cada semana estábamos aquí
a revisar el avance de la Línea; dos veces a la semana
para darle seguimiento; y todo lo que significa la realización de esta obra pública
se vació todo el cajón del Metro
es como si se hubiera hecho una nueva Línea del Metro
lo único que nos faltó fue la perforación del túnel
Pero en realidad se vació completamente el túnel
se revisó que estructuralmente estuviera bien
y de ahí todo lo que significa construir una nueva línea del Metro; vaciar todo y después
exclusivamente por un cajón, estar metiendo todo el material
a estar poco a poco desarrollando toda la obra civil que estuvo a cargo de COMSA
y que nos recordamos muy bien “los jalones de orejas” de todos los sábados
que le correspondió la parte de control y electrónica
que hizo toda la parte eléctrica y que
ayudó en el proyecto Metro-Energía
habíamos planteado que en un año iba a estar
Cuando vimos el tamaño del reto al que nos enfrentábamos
nos dimos cuenta que inaugurar hasta este punto
es un récord mundial; porque si miramos otras obras de este tipo que están en puerta o que se están desarrollando en otros lugares del mundo: en algunas
no se atrevieron a cerrar la línea y entonces
tienen 3 horas cada día para poderlo hacer; y en otras
sí se atrevieron a cerrar las líneas y llevan 7 años y todavía no terminan
No voy a decir qué país es porque no se trata de compararnos
A mis compañeros que hoy me acompañan en el Gobierno de México: a Jesús; a Andrés; Guillermo
que sigue aquí al frente del Metro; y
al gran equipo que encabeza la Ciudad de México y que nos sentimos muy orgullosos
Le voy a pedir a Andrés que nos dé una fecha
vamos a poner… Vamos a decir “terminada para pruebas”—
DIRECTOR DE LA AGENCIA REGULADORA DE TRANSPORTE FERROVIARIO
ANDRÉS LAJOUS LOAEZA: Finales de agosto
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Ahí está: finales de agosto
a finales de agosto vamos a terminar hasta Observatorio
para poder inaugurar este mismo año hasta la estación Observatorio
Quiero decirles también que estamos colaborando con Clara
la gobernadora del Estado de México
en un programa integral de movilidad de la Zona Metropolitana del Valle de México
Aquí en la ciudad ya está a cargo de Clara y de su equipo el primer Cablebús
que será de Tlalpan hasta el Metro CU
que es un Cablebús que para mí es un importante porque me comprometí desde que era jefa delegacional de Tlalpan
a desarrollar este Cablebús y los demás Cablebuses que ha planteado Clara
Vamos también a llevar el Interurbano hasta Observatorio
el Tren “Insurgente” que viene desde Toluca hasta Observatorio
que nos falta una parte todavía; hoy llega a Santa Fe
La Línea 12 del Metro hacia el poniente
para que llegue también hasta Observatorio
Observatorio va a ser un lugar muy importante porque va a llegar el tren de Toluca; el Metro
ya arreglado de la Línea 1; la Línea 9
en algún momento; y la Línea 12 —ah
la Línea 9 está planeada—
el Tren Insurgente: llegarán a la terminal de Observatorio
hay un CETRAM que va a… transporte fuera de la Ciudad de México
y a todo el oriente de nuestro país
estamos trabajando conjuntamente para poder nivelar la Línea A del Metro
que es una zona de grandes hundimientos y que estos hundimientos causan que la Línea A vaya muy lento
es otro de los proyectos que nos comprometimos
Y en la Zona Metropolitana del Valle de México
no lo voy a anunciar aquí porque ya nos tocará con Delfina
pero también hay una serie de proyectos de Cablebuses
que también iniciamos en Iztapalapa con Clara
para nosotros es fundamental el transporte público en las ciudades
es la movilidad sustentable y además lo dijimos cuando fui jefa de Gobierno y ahora
una visión que nos dejó el Presidente Andrés Manuel López Obrador
Aquí siempre dijimos: “El mejor transporte para el que menos tiene”
y eso es la guía que nos sigue moviendo
MODERADOR: Damos paso al corte de listón inaugural de la nueva Línea 1 a cargo de la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos
acompañada de las y los integrantes del presídium
DIRECTOR GENERAL DEL SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO METRO INGENIERO GUILLERMO CALDERÓN AGUILERA: Doctora Claudia Sheinbaum
qué gusto tenerla nuevamente en la nueva Línea 1
jefa de Gobierno de la Ciudad de México
Maestro Jesús Antonio Esteva Medina
Maestro Héctor Ulises García
director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario
representante de México y Colombia de Siemens
Diputadas del Congreso y diputados del Congreso de la Ciudad de México
encargado de negocios de la Embajada de la República Popular China
Compañeros del Gabinete Legal y Ampliado
ingeniero Nevárez; Eulalio; bienvenidos
presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo
Al director para América Latina de la UNOPS
de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles
Y mis compañeros y amigos del Sistema de Movilidad: Rosario
del Metrobús; de RTP; y de Transportes Eléctricos
Martin; muchas gracias también por estar aquí
Y con mucho cariño a mis compañeras y compañeros del Metro
Hoy asistimos a la puesta en marcha de un nuevo tramo de la nueva Línea 1
lo que extiende el servicio de Balderas a Chapultepec e incluye el funcionamiento de cuatro estaciones más: Cuauhtémoc
No está de más recordarlo: este año la Línea 1 cumpliría 54 años de haber iniciado operaciones
Era impostergable una intervención de gran magnitud para su modernización y actualización tecnológica
La vida promedio de un sistema ferroviario es de cerca de 40 años; nuestros sistemas ya habían rebasado por más de una década ese periodo
y dificultado la obtención de refacciones para su mantenimiento
Era apremiante el cambio y modernización al 100 por ciento
al 100 por ciento el cambio de todos los sistemas de la Línea 1
entonces en su carácter de jefa de gobierno
fue la impulsora de la modernización y actualización tecnológica que hoy vive el Metro
después de décadas de rezago
A partir de un análisis técnico y minucioso
decidió emprender la modernización y rehabilitación integral de la Línea 1
instaló y se puso en operación la subestación eléctrica más grande y moderna en su tipo en el país
para garantizar la dotación de energía eléctrica confiable y segura a las Líneas 1
instruyó para la construcción de un nuevo Puesto Central de Control con nueva tecnología y equipamiento
instalándolo en el edificio más resiliente de México
para que nunca más se quede sin operar un solo día el PCC1
dejó encausada la imprescindible e impostergable rehabilitación de la Línea 9
Y aquí el secretario Esteva fue el responsable de su reestructuración y reforzamiento
Solo por mencionar algunos de los proyectos de mayor envergadura que impulsó la hoy Presidenta del país para recuperar la posición del Metro como columna vertebral de la movilidad en la Ciudad de México
trabajadores y usuarios le estamos muy agradecidos
La jefa de Gobierno ha reforzado la ruta trazada para modernizar y rehabilitación de nuestro Metro
dotando este año del mayor presupuesto histórico recibido: 23 mil millones de pesos para este año en curso
Con la jefa de Gobierno concluimos la construcción y equipamiento de algo que era una demanda añeja: el taller de mantenimiento mayor de La Paz
tenía 30 años de esperar este taller
El impulso a la movilidad al interior del Metro ha sido otro de sus puntos de atención
El año pasado pusimos en operación 18 nuevas escaleras y están en fabricación 20 nuevas escaleras que se instalarán durante el transcurso del año
alcanzamos una nueva meta: la puesta en operación del nuevo tramo hasta Chapultepec
El tramo que hoy se pone en operación tiene una longitud de poco más de 4 kilómetros y significa tener en servicio el 85 por ciento de las estaciones; es decir
a partir de hoy estarán operando 17 de las 20 estaciones que componen la Línea 1
con lo cual estaremos transportando cerca de 500 mil usuarios todos los días
Las estaciones que hoy se abren al servicio tienen un importante impacto de conectividad con la movilidad de la zona y
con las Líneas del Metrobús: en Cuauhtémoc con la Línea 3 e Insurgentes con la Línea 1
y aquí en Chapultepec con la Línea 7
Pero ¿por qué hablamos de “una nueva Línea 1”
Así nos referimos porque todos los sistemas
La rehabilitación integral del túnel
Se eliminó todas las filtraciones y correcciones de los muros
Se sustituyeron 240 mil metros de perfiles entre rieles
Se sustituyeron 161 mil toneladas de balasto
El sistema de energía eléctrica en alta y baja tensión instaló más de 336 kilómetros de charolas y de cable
más de 2 mil kilómetros de cable han sido instalados en la Línea 1
Hay 4 subestaciones de alumbrado y fuerza nuevas y un sistema muy importante de respaldo en UPS
40 kilómetros del sistema de drenaje
Rehabilitados 8 de los… 80 de los cárcamos existentes y construidos 3 más de gran capacidad
La red de protección contra incendios
con 70 turbojets instalados para mitigar las altas temperaturas en la época calurosa
Se rehabilitaron 20 locales técnicos e instalaron aire acondicionado para albergar los diferentes servidores y equipos de telecomunicaciones y señalización
tenemos ya dos redes: una de multiservicios de fibra óptica de 186 kilómetros y 94 hilos
y una de LTE con instalación de 76 kilómetros de cable radiante
Se rehabilitaron integralmente las estaciones al 100 por ciento
Y la nueva Línea 1 será 100 por ciento accesible para personas con discapacidad y ciegos
El sistema de recaudo también se modernizó: 50 máquinas y 510 torniquetes nuevos de la mejor tecnología
además de recibir la Tarjeta de Movilidad Integrada
podemos recibir la tarjeta bancaria en todas nuestras estaciones
Sistema de iluminación en estaciones y túneles: se instalaron 22 mil luminarias en las estaciones y túneles
Sistemas de control y seguimiento de trenes
Este sistema es de los más modernos y seguros que existen hoy día y ponen al Metro a la altura de los mejores Metros del mundo
se instalaron mil 56 cámaras en estaciones
Cada estación tiene más de 100 cámaras
más las instaladas en los trenes; eso hace un total de la nueva Línea 1 de 3 mil 144 cámaras
que son monitoreadas desde nuestro Puesto Central de Control
uno de los componentes más importantes de la nueva Línea 1 es la fabricación de los 29 nuevos trenes
que fueron ensamblados en una planta en Querétaro que se hizo exprofesamente para ello
Debemos señalar que son trenes de gran eficiencia energética
con 35 por ciento menos de consumo de energía eléctrica
son de mayor capacidad y con una integración mexicana de más del 35 por ciento
el consorcio tiene la obligación de capacitar a nuestros compañeros del Metro y llevar a cabo una transferencia tecnológica de todos los nuevos sistemas instalados
Cada tren tiene 72 cámaras a bordo; en total
Lo anteriormente señalado da cuenta de la magnitud
complejidad y envergadura del proyecto de la nueva Línea 1
Con satisfacción informamos que contamos con la certificación ferroviaria internacional ISA
con el Certificado de Auditoría Independiente de Seguridad otorgado por la empresa certificadora suiza SGS
que acredita el correcto y seguro funcionamiento del pilotaje automático; no muchos Metros cuentan con ello
Proyectos de esta envergadura requieren de una gran fuerza de trabajo
Cientos de trabajadores de todos los niveles y especialidades han participado en la nueva Línea 1
Mi reconocimiento y gratitud a todos los trabajadores que han vivido meses en los túneles
El consorcio CRRC es el responsable de este proyecto
CRRC es el mayor fabricante de trenes en el mundo
agradecemos mucho su esfuerzo y compromiso
la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos
nos ha brindado un apoyo técnico muy relevante a lo largo del pulso del proyecto
hay en el proyecto un gran número de subcontratistas
un número muy importante de subcontratistas
pero destaco por su relevancia a dos: COMSA
en lo que corresponde a los sistemas de vía; y Siemens
responsable del pilotaje automático
especialmente con el esfuerzo en esta última fase
nuestro reconocimiento a los compañeros de la Comisión Federal de Electricidad
Con ellos construimos Metro-Energía e igualmente fueron los responsables de instalar todo el sistema de distribución de energía de alta tensión a lo largo de la Línea 1
trabajan en las subestaciones de rectificación que serán también renovadas
En las diferentes etapas del proyecto hemos tenido el acompañamiento de la Secretaría de Movilidad y de Finanzas: en la administración anterior con Andrés Lajous
que vivió días y meses con nosotros
y Luz Elena García; y en esta administración de Héctor Ulises García y Juan Pablo de Botton
Han brindado eficientemente el servicio de superficie en estos meses y en los tramos donde ha permanecido cerrado la Línea 1
No omito el apoyo importante que hemos recibido del Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro
ha sido también un apoyo y respaldo muy importante
Pero especialmente quiero expresar mi gratitud a los compañeros del Metro
más de 500 compañeros del Metro han participado todos los días en la supervisión
en el mantenimiento y el acompañamiento de la nueva Línea 1
mi agradecimiento a la Subdirección General de Administración y Finanzas
a la Subdirección General de Operación y Transportación
y especialmente a la Subdirección General de Mantenimiento y sus áreas de instalaciones fijas y mantenimiento… instalaciones fijas y material rodante
Gracias por su compromiso y dedicación
Concluyo señalando que hoy hemos alcanzado una meta importante: el 85 por ciento de la Línea 1 ha sido concluida con la operación de un nuevo tramo hasta Chapultepec
que incluye la puesta en servicio de las estaciones Cuauhtémoc
Operaremos con 23 trenes y estaremos trasladando cerca de 500 mil usuarios todos los días
Habrá mayor disponibilidad de espacios y reducción de los tiempos de traslado y de espera
El tiempo de recorrido de Pantitlán a Chapultepec será en menos de 40 minutos
una ganancia de por lo menos 40 por ciento con respecto a antes de la intervención
El intervalo de paso también será menor
Y concluyo diciendo que nuestros usuarios contarán con una nueva Línea 1 sustentable para los próximos 40 años
se llevará a cabo la proyección del video: Rehabilitación de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro
VOZ MUJER: Permite el libre cierre de puertas
Próxima estación: Cuauhtémoc
Hoy iniciamos el servicio de estas estaciones
La capital de la Transformación también es la Ciudad de la Movilidad Integrada
el Gobierno de la Ciudad de México asume el reto de emprender su modernización integral
puso en marcha este proceso totalmente necesario
que ha sido continuado por la licenciada Clara Brugada Molina
Renovamos el sistema de vías con todos sus componentes:
El equivalente a correr 6 veces el Maratón de la Ciudad de México
equivalente a 5 mil 500 vagones del Metro vacíos
28 mil aisladores con 64 aparatos cambios de vía
A lo largo de 20 kilómetros se sustituyeron instalaciones y cableado eléctrico de alta
con conexión a la subestación eléctrica de alta tensión más grande y más moderna de México: Metro-Energía
Estoy a bordo de uno de los 29 trenes modelo NM22
y se suman a los 10 trenes NM16 de reciente adquisición que ya conocen
son ecológicos y amigables con el medio ambiente
y se diseñaron con enfoque de accesibilidad e inclusión
Son los trenes más modernos que existen gracias al sistema CBTC
que opera a través de la red de telecomunicaciones
La icónica estación Insurgentes se restauró y renovó en todos sus espacios
al igual que las estaciones Cuauhtémoc
Para facilitar el viaje a las personas con movilidad reducida
en la nueva Línea 1 la accesibilidad es universal
ahora la estación Chapultepec es el lugar de ascenso y descenso de trenes
Gracias a nuestros usuarios por su comprensión
MODERADOR: Procedemos con el mensaje a cargo de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México
JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
CLARA BRUGADA MOLINA: Buena tarde a todas y todos
Estamos muy contentos y contentas porque hoy
los capitalinos y capitalinas podrán acceder al Metro en estas nuevas estaciones de Cuauhtémoc a Chapultepec
que nuestra Presidenta de la República
venga el día de hoy a acompañarnos a esta gran apertura
por acompañarnos el día de hoy
en esta Ciudad encabezó toda esta obra tan importante
a los secretarios: secretario Esteva; Andrés Lajous; y también a los compañeros del actual gobierno
así como a los representantes de las empresas que están al mando de esta gran renovación
a todos los que hoy se encuentran aquí con nosotros acompañándonos
Hoy concluye una etapa más de este gran proyecto de renovación integral de la Línea 1 del Metro
Un fuerte aplauso y un gran reconocimiento
miles de personas podrán volver a entrar y transitar por las estaciones Chapultepec
Insurgentes y Cuauhtémoc de la Línea 1 del Metro
cuatro estaciones situadas en el corazón de esta capital y que han sido fundamentales para restaurar la calidad del servicio que presta el Metro
esta renovación nos permite la posibilidad de incrementar el número de trenes
el día de hoy vamos a arrancar ya con 23
y eso implica —como bien ya lo decía el director— disminuir los tiempos de espera de los usuarios que vienen desde Pantitlán hasta Chapultepec
La Línea 1 del Metro fue inaugurada el 4 de septiembre del ’69
se convirtió en la columna vertebral del transporte público en la Ciudad
conectando a más de 750 mil personas diariamente y
el desgaste natural exigía más que una reparación o un mantenimiento profundo
requería una reconstrucción integral; y ahí fue cuando la Presidenta tomó la decisión
y esta modernización se convirtió en la más ambiciosa en la historia del Metro y se logró
es una de las modernizaciones más importantes que ha tenido
No podemos comparar ningún otro Metro del mundo con una renovación tan intensa y tan importante como la que se está llevando a cabo en esta Línea 1
Se sustituyeron totalmente las vías
Se renovaron las subestaciones eléctricas
Se incorporó un nuevo sistema de señalización basado en telecomunicaciones
Se instalaron más de 3 mil videocámaras
Se introdujeron también nuevos trenes digitales
Y se garantizó la accesibilidad universal en todas las estaciones
Este proceso también ha sido un ejercicio de gestión pública que ha dejado muchos aprendizajes para el futuro: desde los modelos de contratación
el desarrollo de la obra y la gestión del transporte que sustituya al Metro
Ustedes saben que el cierre de la Línea implicó crear una red especial para sustituir los viajes realizados en el Metro
Esto pareciera que no… a veces no se toma en cuenta
Y aquí los compañeros presentes lograron que la Red de Transporte de Pasajeros
se estableciera con este sistema de transporte
se desplegaron campañas informativas y se coordinó acciones con todas las áreas de gobierno para asegurar alternativas funcionales durante los cierres
El resultado de este esfuerzo nos dará la mejor Línea del Metro
la más eficiente y moderna para el bienestar de la Ciudad y de sus habitantes
Así que otro fuerte aplauso por todo
pero ha implicado muchísimo esfuerzo
Tenemos la obligación de poner al día nuestro Metro y ello implica su regeneración total
que nos permitirá recuperar la eficiencia y la rapidez en nuestro Sistema Metro
Para lograr transformar el Metro no basta solo —porque sí hay que hacerlo— con mantenimientos menores
mayores o cambio de infraestructura a los trenes; para garantizar la viabilidad a corto
tenemos que hacer una transformación profunda
sustituir nuevamente cada piedra de balasto
cada circuito de los sistemas de control y hacer una renovación total al 100 por ciento
Así que continuaremos con la renovación del Metro
Renovaremos también todas las escaleras eléctricas y todos los elevadores para hacer incluyente el Metro
Reforzaremos la videovigilancia con la instalación de más de 16 mil videocámaras a lo largo y ancho de todas las Líneas del Metro
es realizar una intervención profunda en las instalaciones
sistemas y trenes de la Línea 3 como prioridad; de otras líneas
como la 8; y junto con el Gobierno Federal se estarán… Ahorita va a hablar la Presidenta
pero ya tenemos aquí algunas líneas que —agradezco mucho— nos van a apoyar como la ampliación de la Línea 12 hasta Observatorio
Así que nuestro Metro se va a articular también con proyectos del Gobierno Federal y del Gobierno de la Ciudad
con la construcción de líneas nuevas del Metrobús y de los Cablebuses de Tláhuac-Milpa Alta
Magdalena Contreras-Álvaro Obregón
El Metro es la columna vertebral del transporte de esta gran Ciudad
Y me refiero no solo a la Ciudad de México estrictamente
pero también los 45 municipios del Estado de México; me refiero a los 22 millones de personas que conformamos una de las metrópolis más grandes del mundo y que utilizan este Metro como su vía principal y corazón de movilidad
trabajamos juntos con el Gobierno Federal y con los gobiernos de los estados vecinos en soluciones que puedan atender estos grandes retos de conseguir una movilidad segura y sustentable
cuando concluyan los proyectos que hoy están en marcha
cualquier persona podrá viajar del centro de Chalco o de Milpa Alta o Tláhuac en un trayecto aproximadamente de 100 kilómetros de manera rápida
utilizando un sistema público e integrado: Cablebús
desde la periferia y atravesando la ciudad en estos transportes sustentables
es un modelo que dejó como legado la Presidenta de la República en nuestra Ciudad de México
en donde la movilidad no es un privilegio para los que viven en esta gran Ciudad
que restituya a los ciudadanos tiempo para su vida
Así que coincidimos que los grandes retos de la movilidad en la Ciudad no es la construcción de infraestructura solo alrededor de los autos particulares
sino de esa gran masa de población que todos los días sale muy temprano de sus viviendas para atravesar la Ciudad
la población que ha estado esperando desde hace un gran tiempo
le reconozco y le agradezco esta paciencia
ya va a tener cuatro estaciones muy importantes del centro de la Ciudad ciudad
decir y reconocer que el resultado de esta gran obra
es el resultado de un trabajo que empezó la Doctora Claudia Sheinbaum y que le hemos venido dando seguimiento; le dio seguimiento Martí Batres Guadarrama cuando fue jefe de Gobierno; y su servidora hoy que estoy al frente de la Ciudad
Así que somos gobiernos de la Transformación
pero quiero reconocer este gran legado que está dejando y esta visión de movilidad la Doctora Claudia Sheinbaum
Y les informo que hasta el viernes todavía va a seguir RTP apoyando a la población y que hoy a las 4:30 se abren las puertas para que todos podamos acceder a estas cuatro estaciones
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write("
no quería regresar a las Águilas ya que se encontraba en un buen momento en las filas de los Tiburones de Veracruz
Una de las más grandes figuras en la historia de las Águilas del América es sin duda Cuauhtémoc Blanco
El ‘Ídolo de Tepito’ logró brillar con la casaca azulcrema
aunque solo logró conquistar un título de liga
con el club de sus amores… Pocos saben que esa conquista pudo no haber llegado a las manos del ‘Cuau’
El internacional con la selección mexicana
en palabras para el podcast de José Joaquín ‘Shaggy’ Martínez
no quería regresar a la institución americanista
ya que se sentía feliz en su estancia con los Tiburones del Veracruz
puso que contrataran a Kléber Boas y a Christian ‘Chaco’ Giménez
“Me piden de regreso, y le dije al Dr (Rafael) Herrerías ‘yo me quiero quedar, estoy feliz aquí’. Me dice ‘no, te tienes que ir, tienes que regresar al América’. Entonces yo hablé con la gente de América le dije ‘me voy a regresar
pero necesito que me lleves al Chaco y a Kléber
y en Veracruz y el América le fue muy bien; de ahí ya no quiso el wey
Me encabroné cuando se lo llevaron al Pachuca
a su hijo (Santiago Giménez) lo conocí recién nacido
Derechos Reservados © | AMX Contenido S.A
Aviso de Privacidad | Política de CookiesTérminos y Condiciones | Responsable de derecho de réplica | SGSST AMX
15.04.25 El Congreso capitalino exhortó a las personas titulares de la alcaldía Cuauhtémoc
la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México (AGATAN) a implementar medidas urgentes para garantizar el bienestar de los animales ofrecidos en adopción en la Plaza Río de Janeiro
España y Ramón López Velarde
a realizar las acciones conducentes en contra de quien resulte responsable por lucrar ilegalmente con los seres sintientes o por operar ilegalmente como asociación de rescate y protección animal
La diputada Frida Jimena Guillén Ortiz (PAN) recordó que “desde hace diez años en espacios públicos como los antes citados se han hecho presentes asociaciones que presuntamente se dedican al rescate de animales de compañía para ponerlos en adopción
pero éstas no exhiben los documentos que los acrediten como asociaciones
ni los permisos para poner a las mascotas en adopción”
tanto la alcaldía Cuauhtémoc
como personal de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT)
llevaron a cabo operativos en el Parque México para verificar diversas denuncias acerca de condiciones inadecuadas en las que se encontraban diversos animales puestos en adopción
a la fecha las asociaciones se siguen instalando con el argumento de contar con toda la documentación en regla
pero no se puede comprobar su veracidad porque el padrón no se ha actualizado desde 2022
© 2021 CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
un hombre de 49 años identificado como su pareja sentimental
El rescate ocurrió en la alcaldía Cuauhtémoc
cuando policías de tránsito realizaban labores de vialidad y notaron que el vehículo circulaba en sentido contrario
La rápida actuación de los uniformados permitió frenar el intento de fuga del agresor y salvaguardar a la víctima
Los hechos ocurrieron la mañana del sábado 3 de mayo en el cruce de las avenidas Cuauhtémoc y Chapultepec
Policías de tránsito detectaron una camioneta de carga blanca que circulaba en sentido contrario sobre avenida Bucareli
Fue entonces cuando una mujer desde el interior del vehículo comenzó a gritar pidiendo ayuda
denunció haber sido agredida física y verbalmente
además de haber sido amenazada con una navaja
Los policías interceptaron la unidad y resguardaron de inmediato a la víctima
los agentes hallaron dos navajas —una suiza y otra táctica—
dos botellas de bebidas alcohólicas y una bolsa con cuerdas
El detenido fue informado de sus derechos y puesto a disposición del Ministerio Público en la Agencia 50
se descubrió que el hombre cuenta con dos ingresos previos al Sistema Penitenciario de la CDMX
Las autoridades investigan ahora el posible delito de secuestro y violencia familiar
Policías de Tránsito de la CDMX detuvieron a un presunto secuestrador que manejaba una camioneta de carga y llevaba a bordo a una mujer de unos 40 años, quien pidió auxilio cuando el vehículo se detuvo en el cruce de las avenidas Cuauhtémoc y Chapultepec.Sigue la señal por… pic.twitter.com/BVcJgBFCU5
El legislador adelantó que los integrantes de las seis fuerzas políticas podrían reunirse en los próximos días para analizar la situación
El presente año no se integró el proyecto al plan de obras para el Ejercicio Fiscal
por lo que se descarta la inversión en este proyecto en el 2025
En Chihuahua hay miles de hectáreas que no se han sembrado y nogaleras que no han recibido un riego en toda la temporada
Jazmín tiene una meta de vida definida desde que era niña: estudiar medicina en el Colegio Militar
Lo anterior representa la mitad del volumen almacenado actualmente en la presa
que es de 149.48 millones de metros cúbicos
según la información proporcionada por la Conagua
Estas propuestas son parte del Plan de Desarrollo Urbano del Centro de Población y buscan priorizar al peatón y fomentar una movilidad más segura en sectores clave de la ciudad
El año escolar ya se acerca a su esperado final y con él eventos como entregas de boletas
Autoridades destacan la importancia de fortalecer la cooperación binacional en cultura
Temen desbordamiento en temporada de lluvias y solicitan intervención urgente de autoridades
Durante la conquista de México-Tenochtitlan
y tras la muerte de Moctezuma II y Cuitláhuac
el último Huey Tlatoani en liderar la lucha fue Cuauhtémoc
no logró resistir el asedio español y fue apresado el 13 de agosto de 1521
Al ser capturado expresó a Hernán Cortés el deseo de que terminara con su vida
para así completar su ciclo como guerrero.
Cortés lo mantuvo prisionero y lo llevó consigo en la expedición a las Hibueras (actualmente Honduras); ante el temor de que pudiera iniciar una revuelta
Cuauhtémoc fue ahorcado en un árbol de ceiba el 28 de febrero de 1525.
Hoy en día es considerado un personaje emblemático del pasado prehispánico
al que se le recuerda como un héroe
Su figura ha sido inmortalizada en el arte a lo largo del tiempo
de esta manera se honra su contribución a la historia de nuestro país.
Un ejemplo de su imagen en el muralismo es su representación en la Epopeya del pueblo mexicano (1929-1935)
Cuauhtémoc aparece ataviado con la indumentaria de un águila
y detrás de él puede verse un estandarte que muestra al ave de cabeza
símbolo de su nombre y del ataque mientras desciende
Ciudad de México, 3 de mayo (SinEmbargo).- La Fiscal general de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, dio a conocer el viernes que ya se presentó otra denuncia por violencia familiar equiparada, ejercida en contra de ocho menores, debido a vejaciones, arrestos y malos tratos por parte de la academia militarizada Ollin
institución en la que se registró la muerte de Erick
un niño de 13 años en un campamento de Morelos el 25 de abril pasado
es la Fiscalía de Morelos quien lleva a cabo la investigación
no obstante estamos en coordinación sobre el tema por si hiciera falta información aquí de la Ciudad sobre la academia
Y se presentó una denuncia adicional por violencia familiar equiparada contra ocho menores por vejaciones
asuntos como arrestos y otras formas de castigo
Estamos investigado ya este hecho en la Fiscalia de niños y niños para atenderlo con toda la celeridad"
la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México
aseguró que la Secretaría de Educación también está investigando
el registro depende de la Secretaría de Educación Pública; también ellos están analizando lo suyo”
relató que fue el día 23 de abril cuando alumnos y docentes se trasladaron al campamento que se llevaría a cabo en el municipio de Cuautla
las autoridades de la academia militar le informaron que todo estaba bien con su hijo
luego de que la mujer llamó a la institución para preguntar por el adolescente
#EnVivo ▶️ La #JefaDeGobierno, @ClaraBrugadaM, preside Conferencia de Prensa. https://t.co/OwfjCMus3A
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) May 2, 2025
se le hizo saber a la señora Torbellín que su hijo había sufrido de insolación
por lo que el menor tuvo que ser hospitalizado de emergencia
éste le informó a la mujer que Erick había sido víctima de agresiones físicas
las cuales le provocaron un paro cardiorrespiratorio
la necropsia reveló que el niño sufrió lesiones severas
lo que apunta a un posible caso de tortura presuntamente perpetrado por personal de la institución
la academia opera bajo el acuerdo de incorporación SECR-09220030
no se presentó ningún trámite ante la autoridad educativa
por lo que la AEFCM no otorgó autorización para llevarlo a cabo
"La Academia no realizó ningún trámite ante la autoridad educativa para solicitar los permisos correspondientes para llevar a cabo el campamento; en consecuencia
la AEFCM no otorgó autorización alguna para su realización"
también se pronunció sobre estos hechos y confirmó que el plantel fue suspendido debido a la falta de un programa interno de protección civil
expresó su solidaridad con la madre del menor y exigió respuestas contundentes de la SEP
así como de las fiscalías de la Ciudad de México y Morelos
-Con información de Nora Nancy Gaspar Resendiz