Muere menor de 11 años tras caer de la camioneta de su padre en Cuencamé
finalmente perdió la vida una menor de 11 años de edad que cayó de la caja de la camioneta de su padre en Cuencamé Durango
Se trata de una pequeña que respondía al nombre de Valentina
quien tenía su domicilio en el ejido La Fe del citado municipio
El accidente ocurrió el domingo 27 de abril del año en curso en el camino de terracería que conduce al poblado de su residencia
a la altura de la zona conocida como El Tanque
La niña viajaba en compañía de su hermano en la caja de una camioneta de la marca de la marca Ford
la cual era conducida por el padre de ambos
quien fue identificado como Hugo de 39 años de edad
Fuentes de seguridad informaron que al subir una cuesta
el varón le gritó a su papá que Valentina se había caído de la caja
por lo que el hombre detuvo su marcha y procedió a auxiliarla
De inmediato la trasladó en el mismo vehículo a las instalaciones del Hospital Integral de Cuencamé
Debido a la gravedad de sus lesiones fue llevada en una ambulancia al Hospital Materno Infantil de la ciudad de Durango
donde permaneció internada hasta los primeros minutos de este domingo 04 de mayo cuando finalmente murió
El Agente Investigador del Ministerio Público
acudió al nosocomio en mención para tomar conocimiento del deceso
Su cuerpo fue enviado a las instalaciones del servicio médico forense para que se le practique la necropsia de ley
abrió un expediente al respecto e inició con las primeras indagatorias sobre el caso
Se espera en las próximas horas los restos sean entregados a sus familiares y trasladados al municipio de Cuencamé para los servicios funerarios correspondientes
Leer más de Policiaca
Escrito en: accidentes viales Accidentes carreteros
TENDENCIA
+ LEÍDAS
EL SIGLO Últimas noticias
Fotografías más vistas
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Más noticias Policiaca
'+d[r].txt+'
Justicia
Muere niña que cayó de una camioneta en movimiento; tenía una semana hospitalizada
El Siglo de Durango le informó de manera oportuna sobre un accidente que ocurrió en un camino en el municipio de Cuencamé
en donde dos menores cayeron de la caja de una camioneta en movimiento
por el camino que comunica la localidad de su residencia
En tanto que en la caja de la camioneta viajaban los hermanitos de iniciales: AMG de 10 años
a la altura del paraje conocido como La Cuesta
se ladeó provocando que primero cayera él y después la menor
su padre los llevó para que fueran atendidos médicamente al Hospital Regional de Cuencamé
debido a los traumatismos craneoencefálicos que presentaron
los hermanitos fueron canalizados al Hospital Materno Infantil de Durango
A pesar de los esfuerzos de los galenos del hospital especializado en menores
la niña VMG dejó de registrar los signos vitales al filo de las 02:00 horas de este 4 de mayo del 2025
tomando conocimiento el Agente del Ministerio Público
quien ordenó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley
Escrito en: niña Fallecimiento Cuencamé accidente niña
Dos jovencitas y un bebé resultaron lesionados al volcar la camioneta en la que viajaban de Velardeña a Cuencamé
se registró un hecho vial del tipo volcadura
en el cual resultaron lesionadas dos personas del sexo femenino
por el camino que comunica la localidad de Velardeña con la cabecera municipal de Cuencamé; acompañada por Miriam Vianney Rosas Jiménez
la conductora perdió el control del vehículo
Viajeros que pasaban por el lugar se percataron del hecho y les brindaron el auxilio correspondiente trasladándolas en un vehículo particular al Hospital Integral de Cuencamé
en donde fueron estabilizadas y canalizadas al nosocomio capitalino
ya que fueron diagnosticadas como policontundidas
en tanto que el menor fue trasladado al Hospital Materno Infantil
en donde lo diagnosticaron con traumatismo craneoencefálico leve
De lo anterior tomó conocimiento el agente del Ministerio Público
quien le dará seguimiento a la evolución clínica de las dos jovencitas
así como la situación legal de la conductora
Escrito en: ACCIDENTES CARRETEROS camino
Jovencitas y un bebé de siete meses resultaron lesionados en volcadura en Cuencamé
en el cual resultaron lesionadas dos personas del sexo femenino y un bebé
por el camino que comunica la localidad de Velardeña con la cabecera municipal de Cuencamé
La joven iba acompañada por Miriam Vianney Rosas Jiménez
de 20 años y su menor hijo de iniciales I.J.G.R.
Viajeros que pasaban por el lugar se percataron del hecho y les brindaron el auxilio correspondiente
trasladándolos en un vehículo particular al Hospital Integral de Cuencamé
en donde las mujeres fueron estabilizadas y canalizadas al Hospital General 450
con al afán de descartar lesiones internas
En tanto que el menor fue trasladado al Hospital Materno Infantil
De lo anterior tomó conocimiento el Agente del Ministerio Público
Escrito en: lesionados Durango Accidentes Durango camino
porque por supuesto son también una delicia
se viralizó en redes sociales fotos de un hombre de la tierra de Lorenzo de Monteclaro que trae a la venta dichos antojitos a La Laguna de Coahuila
Trae todo a Torreón para que uds disfruten
Se encuentra ahorita (Por las tardes) afuera de la Klyns de Soriana Constitución y en las mañanas afuera de Mamá Pata
hasta que una persona comentó que lo conocía y que efectivamente el señor es de Cuencamé y se llama José Saucedo
Su familia y él hacen un pan deliciosos y unas gorditas riquísimas
Antes vendían en los autobuses que pasaban por Cuencamé
ha optado por irse a Torreón a vender sus alimentos que elaboran con amor y tradición
Sabemos que todos los días está afuera de una tienda ahí enfrente del Mercado Juárez por la calle Blanco y que en las tardes se va afuera de la Soriana Constitución"
La persona añadió que Saucedo y su familia todos los días madrugan para elaborar el pan y sus gorditas de cosedor en un horno antiguo que tienen en el patio de su hogar
"Ya tienen añales haciendo y todo se encuentra rico"
Leer más de Virales
TENDENCIA
+ LEÍDAS
Más noticias Virales
boxeador que le ayudó a entrenar para su pelea con Abby Little Rage en la Velada del año 5
La nieta de Flor Silvestre demostró su talento y orgullo mexicano al interpretar el Himno Nacional para acompañar a Saúl “El Canelo” Álvarez
El Canelo Álvarez salió acompañado de el cantante de corridos tumbados Luis R
quien se ha negado a cantar corrido que hacen apología del narco
El hijo menor del Lady Di y Carlos III admitió en una entrevista con la BBC que actualmente está distanciado del rey
La parodia tuvo bailarines secundarios y dos de ellos interpretaron a los cantantes Nodal y Aguilar
Las pasarelas se llenan de accesorios con forma de comida: este es el menú de tendencias del verano que tal vez sea algo pasajero
Casas de apuesta internacionales han incluido en sus marcadores quién será el sucesor del papa Francisco y cuatro nombres se pelean los principales lugares
lo que le ha ocasionado diferentes malestares
En lugar de disculparse y mover su automóvil
habla de las innovaciones en alimentación para mascotas y la forma de mantener su correcto ritmo de vida
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
La presidenta estatal del PRI asegura que por congruencia
el exgobernador presente su renuncia al partido
acompañó al candidato en su jornada de este lunes
Quien desee presentar una queja debe acudir a las oficinas de la FGR en Durango
Acompaña Jorge Romero a Toño Ochoa en recorridos de campaña
tanques de almacenamiento y se han rehabilitado presas de agua existentes
genera preocupación ante su posible expansión hacia el norte del país
Esta iniciativa busca brindar a las familias sin acceso a créditos hipotecarios la oportunidad de adquirir terrenos urbanizados con certeza jurídica
Asegura el encargado del despacho de la Secretaría General de Gobierno
Paulino Córdova que ningún candidato ha solicitado seguridad
emitió una serie de recomendaciones preventivas dirigidas a los habitantes de la cabecera municipal y sus comunidades
El candidato por la coalición “Sigamos haciendo historia” recibió el apoyo de la familia en un ameno encuentro
Durango
'65 o Más': ¿Quieres sacar tu pensión bienestar
Aquí te decimos dónde solicitarla en Durango
Todos los ciudadanos mexicanos tienen derecho a un retiro digno y es por ello que al llegar los 65 años
estos pueden adquirir su pensión a través de la Secretaría de Bienestar
la cual ofrece las denominadas 'Tarjeta Financiera para el Bienestar'
con la cual los beneficiarios de alguna ayuda social pueden cobrar su dinero de manera segura
¿pero dónde están los módulos en donde puedes acceder a este beneficio económico
Para obtener tu Tarjeta Financiera para el Bienestar
registrarte por la ayuda social a la cual estés aplicando; en este caso
los trabajadores de dicha entidad gubernamental verificarán tus datos para saber si eres elegible para obtener la ayuda y
deberás recoger tu tarjeta en el módulo de bienestar más cercano
para poder recibir tu dinero cada cierto tiempo
de acuerdo a lo estipulado en la ayuda social solicitada
Aquí te mostramos una lista de algunos de los módulos a los que puedes ir en el estado de Durango
Estos son algunos de los módulos en donde podrás acudir si estás interesado en adquirir tu tarjeta de '65 y más'
Escrito en: BIENESTAR ayudas sociales Referencia:
Con motivo del 113 aniversario del inicio del movimiento de la Revolución Mexicana
el que fuera convocado por el coahuilense don Francisco I
resulta de gran importancia que se de a conocer la participación de algunos laguneros que tuvieron un papel destacado dentro del mundo de las fuerzas revolucionarias
los cuales fueron originarios de algunas poblaciones de la Comarca Lagunera de Coahuila y Durango
habiendo destacado como jefes militares en el gran movimiento armado
Principiaremos por mencionar a los más destacados de Cuencamé
al cual le llaman actualmente la “Tierra de los Generales”
de donde se menciona que aproximadamente 20 o más militares ostentaron el grado de generales en la Revolución
todos ellos originarios del municipio de Cuencamé
Para lo anterior consultamos la magnífica “Monografía de Cuencamé” de la autoría de la cronista de Velardeña y presidenta de los cronistas de la Laguna de Coahuila y Durango
de manera magistral nos da a conocer diversos temas relacionados con Cuencamé y el reconocimiento que se le hace por la participación
De la lista de generales que nos da a conocer la cronista incluye 20
siendo encabezada la misma por: Calixto Contreras Espinoza
El primero de los mencionados desde 1910 fue de las primeros insurrectos y en 1913 participó contra la insurrección del “chacal”
siendo sepultado en el municipio de Poanas
El general Lorenzo Ávalos militó a lado de Francisco Villa
participando en las batallas de los estados de Durango
retirándose con el general Villa a la hacienda de Canutillo
después de que él mismo se retiró de las armas
Mención aparte merece el general Lucio Contreras
quien fuera hijo de Calixto Contreras y quien siguió los pasos de su padre
después de haber atacado la estación de pasaje Durango
de igual manera fueron la cuna de un gran número de generales laguneros
en donde laboraba como inspector de los tranvías eléctricos
participando el 20 de novimebre de 1910 en el levantamiento de armas de los revolucionarios
se levantó en armas en 1910 junto a sus dos hijos
fue ampliamente reconocido como un gran revolucionario
originario de la Vega de Marrufo —hoy Matamoros
Coahuila— desde los inicios de la Revolución Mexicana participó en la misma en las tomas de Torreón
Los anteriores son solo algunos de los generales laguneros participantes en la Revolución
Martes 06 de Mayo de 2025var option_df_857442 = {"outline":[],"forceFit":"true","autoEnableOutline":"false","autoEnableThumbnail":"false","overwritePDFOutline":"false","direction":"1","pageMode":"0","source":"https:\/\/elheraldodesaltillo.mx\/wp-content\/uploads\/2025\/05\/HERALDO_20250506.pdf","wpOptions":"true"}; if(window.DFLIP && DFLIP.parseBooks){DFLIP.parseBooks();}
Contáctenos: contacto@elheraldodesaltillo.mx
entre los cuales se encuentran los 21 generales nativos de Cuencamé
El destierro de sus habitantes y el deliberado incendio de Cuencamé por parte de los carrancistas
fueron trágicos acontecimientos ocurridos los días 11 y 12 de diciembre de 1915
los que tuvieron su origen en el visceral odio que se desató entre Francisco Villa y Venustiano Carranza
Esta comunidad dio a las filas de la División del Norte 21 aguerridos generales
decían los carranclanes que "en Cuencamé hasta los perros y los gatos son villistas"
allí se acuñó la famosa moneda "Muera Huerta" que tiene gran valor numismático y está acaparada por los coleccionistas
fue un acto de inclemente venganza sobre un grupo humano inerme que soportó días de angustia
frío y el vandálico saqueo e incendio de sus viviendas
LA ENEMISTAD ENTRE FRANCISCO VILLA Y VENUSTIANO CARRANZA
al derrotar a las tropas de Victoriano Huerta en la Batalla de la Laguna acontecida en los meses de marzo y abril de 1914
así como en la Batalla de Paredón en mayo y la toma de Zacatecas que culminó el 26 de junio de ese año
se consagró como un brillante estratega militar y gran líder revolucionario
La avasallante figura del Centauro del Norte aparecería meses después en las pantallas del cine norteamericano
su secretario particular el general Eugenio Aguirre Benavides
había suscrito con la autorización de aquél un contrato con los representantes de la firma cinematográfica Mutual Film Corporation de Nueva York
autorizaba a sus camarógrafos a viajar a México para filmar al controvertido Pancho Villa
en plena acción bélica en los campos de batalla al mando de su ejército; las películas se realizaron en los estados de Chihuahua y Coahuila
Las cintas fueron exhibidas con éxito en las principales salas de cine de los Estados Unidos y de otros países
el nombre de Pancho Villa se encumbró a la leyenda y el mito
su ubicua figura apareció en los principales periódicos del mundo y los corridos revolucionarios narrarían sus hazañas bélicas
su truculento pasado y las andanzas de su vida íntima
La mayoría de aquellas películas se perdieron
El caudillo duranguense nativo de San Juan del Río adquirió popularidad
prestigio militar y ensombreció a los generales carrancistas Benjamín Hill
Venustiano Carranza vio con recelo la estatura de gigante que adquirió el Centauro del Norte
Paco Ignacio Taibo II nos relata que las divergencias entre los dos personajes fueron muy evidentes durante los encuentros que sostuvieron en Chihuahua
la confrontación de criterios fue ácida y tuvo pasajes violentos; una de esas polémicas entrevistas se registró en la Quinta Gameros
elegante finca que ocupó El Primer Jefe durante su estancia en esa ciudad
el doctor Ramón Puente transcribió la impresión que Villa se llevó de Carranza: "Jamás me miraba directo y toda su conversación se reducía a reclamarme nuestras diferencias de origen
haciéndome ver que él lo había sido todo; presidente municipal
senador y Primer Jefe del Ejército Constitucionalista
Nada había de común entre aquel hombre y yo; él era un político y yo un humilde luchador"
De regreso en Torreón donde fijó su cuartel
Villa recibió órdenes de Carranza para que auxiliara al general Pánfilo Natera con una brigada de 5,000 hombres para tomar la ciudad de Zacatecas
desobedeció y le presentó su renuncia como Jefe de la División del Norte
dimisión que con gusto le aceptó el exgobernador de Coahuila
El revolucionario duranguense alegaba que esa brigada no era suficiente
el asalto a la capital zacatecana la quería realizar él mismo con todo su ejército
El Primer Jefe se resistía a tal petición y deseaba que Natera obtuviera la victoria a favor del carrancismo
La plana mayor de los generales villistas no aceptó la renuncia de su líder
lo convencieron de seguir al frente de la División del Norte y le mandaron un telegrama a Carranza
Destacaba en su texto la siguiente frase con azufroso reproche: "Sabemos bien que esperaba usted la ocasión de apagar un sol que opacaba el brillo de usted"
Y la misiva concluía retadora: "Participamos a usted que la decisión de marchar hacia el sur (a Zacatecas) es terminante
no pueden ir a esa ciudad los generales que indica"; el texto lo redactó Felipe Ángeles
el formidable calculista militar del villismo
La advertencia se transmutó en amenaza cumplida
días después la impresionante máquina bélica de la División del Norte se desplazó por vía ferroviaria a Zacatecas
las sangrientas refriegas por la conquista de la ciudad culminaron con la muerte de miles de contendientes de ambos bandos
Los soldados de Victoriano Huerta que sobrevivieron
saldrían despavoridos huyendo hacia el centro del país
la derrota obligó al dictador a dimitir días después a la presidencia el 15 de julio de 1915
el indómito Pancho Villa se salió con la suya
Carranza ordenó que no se surtiera de carbón a las locomotoras de la División del Norte y así frenó su avance para tomar la ciudad de México
lo que hubiera equivalido a un descalabro más para el ambicioso "viejo barbas de chivo"
De nada sirvió la cumbre revolucionaria de la Convención de Aguascalientes
realizada durante los meses de octubre y noviembre de 1915
tenía como meta reconciliar los ánimos de los carranclanes (constitucionalistas) con los villistas y el zapatismo (convencionistas)
Estériles fueron los esfuerzos para zanjar la brecha entre los dos corrientes que integraban el movimiento revolucionario
los rencores se agudizaron y alcanzarían su más alta polarización; así
se pasó a la fase bélica que tuvo un saldo fatídico en pérdidas humanas
la estrella militar de Francisco Villa brilló esplendente en el firmamento revolucionario
se apagaría en la primavera-verano de 1915 al ser derrotado por el ejército constitucionalista en las batallas de Celaya
El Centauro del Norte hizo grandes esfuerzos para revitalizar sus tropas
la caída fue inevitable y tomó la decisión de deponer las armas para retirarse a la vida privada en 1920
(Historia Gráfica dela Revolución Mexicana
LA RIVALIDAD ENTRE CALIXTO CONTRERAS Y FRANCISCO MURGUÍA
nació en la comunidad de San Pedro de Ocuila
un pintoresco caserío rural muy cercano a Cuencamé
Durante su adolescencia y ante las penurias financieras de su familia
se inició en las labores del campo donde constató la pobreza en que vivían los campesinos
quienes eran explotados por los terratenientes porfiristas y en este ambiente de injusticia germinó su moral rebelde y revolucionaria
por protestar contra el despojo de tierras del que fueron víctimas los humildes campesinos ocuilenses
Acérrimo enemigo de la discriminación social y sus réprobas consecuencias
se afilió a la Revolución Mexicana de 1910 y atacó a Cuencamé con sus hombres en febrero de 1911
expulsando a las autoridades porfiristas y sus tropas
Seguido por los cuencamenses que lo vitoreaban
su primer acto como autoridad consistió en abrir las puertas de la prisión local para liberar a los maderistas allí recluidos
entre los que se encontraba su amigo y compañero de lucha Severino Ceniceros Bocanegra
Se dio de alta en las tropas villistas ante el asesinato del presidente Francisco I
En unión de su paisano y correligionario Severino Ceniceros
mandó acuñar la afamada moneda de un peso de plata con la frase "Muera Huerta"
Tiene la particularidad de que en lugar de exaltar la efigie del personaje al que se refiere
se dice que fue troquelada en la fundición de Velardeña que se localiza al norte del municipio de Cuencamé
Victoriano Huerta se enfureció al enterarse de su circulación y ordenó a sus soldados que sin previo juicio
fusilaran a todo aquél que la llevara consigo
Calixto Contreras fue hombre de sangre fría
su temeraria valentía al frente de su Brigada Zaragoza en las tomas de Torreón y Zacatecas
le reportaron la admiración y el respeto de Francisco Villa
ni quebrantó sus ideas en la defensa de los agraristas
ante su salida de esta ciudad en abril de 1914
Villa le encomendó a Contreras Espinoza la custodia una enorme cantidad de oro que manejó con honradez y que aquél había obtenido como "préstamo forzoso para la causa"
valor metálico que pertenecía a los banqueros y hacendados españoles de la localidad
Calixto Contreras hizo de su vida un apostolado luchando a favor de los débiles
Falleció víctima de una emboscada en los terrenos de la hacienda El Chorro
La fóbica enemistad que sentía el general carrancista Francisco Murguía López de Lara
nació debido a que éste lo venció en Jalisco en diciembre de 1914
así ganó para el villismo la ciudad de Guadalajara
Murguía se sintió muy humillado y nunca olvidaría la derrota que le propinó el soldado de hierro de Cuencamé
no obstante que recuperó la capital jalisciense en enero de 1915
al derrotar a Contreras Espinoza y sus tropas
Murguía se enteró que entre los principales miembros de la Brigada Juárez de Calixto Contreras
figuraban varios generales y oficiales oriundos de Cuencamé
Así nació su pasional odio hacia esta población que
al ocuparla con sus tropas aquel trágico 12 de diciembre de 1915
ordenó ebrio de saña y de manera violenta el injusto destierro de sus habitantes y el incendio de sus viviendas
Mi correo: [email protected]
Si tiene comentarios, escríbanos a: [email protected]
Leer más de Nosotros
TENDENCIA
+ LEÍDAS
Más noticias Nosotros
Durango (10/03/2016).- Como en otros 20 municipios del estado de Durango
se ha registrado caída de nieve en Cuencamé y Mapimí
así lo confirmó la Unidad de Protección Civil del Estado a través de sus redes sociales:
Nevada en municipio de Cuencamé, activa Dirección de PC recorrido-monitoreo en caminos pic.twitter.com/XYZIzl0gqQ
— PROTECCIÓN CIVIL DGO (@uepcdurango) marzo 10, 2016
A través de twitter la autoridad ha detallado los municipios en los que se han registrado temperaturas extremas
entre los que se incluye la capital de la entidad:
Municipios del Estado de #Dgo que hasta el momento, han reportado presencia de nieve 11ava #TormentaInvernal pic.twitter.com/TE9X8h1XeA — PROTECCIÓN CIVIL DGO (@uepcdurango) marzo 10, 2016
A estos municipios se ha sumado Villa Ocampo
como una de las ciudades en las que se ha registrado la presencia de nieve en esta décimo primera tormenta invernal
se ha informado de la apertura de la carretera Durango – Mazatlán
Copyright © 2017 by GREM.
Conoce nuestro codigo de etica.
Defensor de audiencias. Tienes alguna queja o comentario sobre alguno de nuestros programas
Regional
Encuentro académico y cultural en Cuencamé
En la Escuela Secundaria General "Severino Ceniceros" de la ciudad de Cuencame
se realizó la inauguración del XVII Encuentro Académico
Tecnológico y Deportivo de las Escuelas Secundarias Generales de la Región Durango en el Estado
que en esta edición lleva por nombre "Severino Ceniceros"
Dentro de este marco y en las instalaciones de la institución señalada
se desarrolló el concurso en el ámbito Académico
contando con la presencia de 27 escuelas de distintos municipios del Estado
En el evento estuvieron presentes directores
maestros y padres de familia de las escuelas participantes
llevándose los invitados una grata impresión por el trabajo y organización del personal de la escuela anfitriona
bajo la dirección de Carlos Alberto Valles Mendoza
Los alumnos de los diferentes planteles del estado que se dieron cita a este encuentro pasaron una grata estancia en esta escuela y en sí en todo el municipio de Cuencamé
Entre las autoridades que estuvieron presentes están Francisco Quevedo Gallardo
Delegado del CEN en la Sección 12 del SNTE; Leodegario Rivera Muñoz
Jefe del Departamento de Secundarias Generales de la SEED; Elias Ríos Samaniego
Subjefe Técnico Pedagógico del Departamento de Secundarias Generales de la SEED
Escrito en: Cuencamé Secundarias
Según informan los reportes del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) estos son los líderes a las 10:30 pm:
Por el puesto de diputado en el Distrito 1
Victoria de Durango va ganando Alejandro Mojica
Victoria de Durango va encabezando Sughey Torres
va ganando de manera momentánea Celia Soto
Victoria de Durango se encamina lidera Gabriela Vázquez
Distrito 8 lleva la delantera Sandra Amaya
Gómez Palacio en el Distrito 10 con Alberto Mata
Distrito 11 en Gómez Palacio Octavio Adame
Con Cuencamé de Cenicero en el Distrito 14 José Santillán
El Salto lleva la delantera Bernabe Aguilar
Escrito en: Elecciones 2024 DIPUTADOS LOCALES Distrito
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.