Los restos de un joven fueron localizados esparcidos en una vivienda ubicada en el barrio El Rosario en la población de Cuilapam de Guerrero y la Fiscalía General del Estado trabaja para establecer su identidad y cuál fue la causa de su muerte Vecinos de la calle La Esperanza del barrio El Rosario reportaron que en una vivienda se encontraban restos humanos por lo cual al lugar acudieron los elementos de la policía municipal y estatal para confirmar el hallazgo y pedir la intervención del personal de la Fiscalía General del Estado Peritos y agentes investigadores se trasladaron a la vivienda donde confirmaron que en el patio de los lotes 10 y 11 desde el jueves empezaron con las diligencias hallaron un gran patio y en el cual encontraron restos por lo cual realizaron las diligencias en dos días entre montones de madera y debajo de una galera pero no sabemos quién era la persona fallecida” Los agentes investigadores inspeccionaron y recabaron evidencias en tanto los restos fueron trasladados al anfiteatro del Instituto de Servicios Periciales en San Bartolo Coyotepec con la finalidad de realizar las pruebas de genética forense y estudios de los huesos para tratar de establecer el sexo Los habitantes del lugar mencionaron que en el sitio habitaba un señor identificado como J.R.M. pero que desde septiembre no lo veían en su domicilio ni tampoco al joven que siempre lo acompañaba se desapareció y lo mismo con el muchacho que al parecer lo ayudaba” Los habitantes del lugar mencionaron que El Brujo tenía poco tiempo de vivir ahí y del joven desconocen su identidad pero presumen que es quien fue hallado muerto en el lugar El agente del Ministerio Público inició las investigaciones del caso y busca a El Brujo para esclarecer los hechos Vecinos del barrio El Rosario reportaron restos hum4no$ en una vivienda, por lo que la policía acudió al lugar para confirmar el hallazgo y solicitar la intervención de la Fiscalía. pic.twitter.com/5tIj0Cbltr — Noticias Oaxaca NVI (@nvinoticiasoax) February 16, 2025 Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos Un taxista fue amenazado con una navaja por compañeros en Cuilápam de Guerrero Habitantes grabaron cómo lo agredieron e intentaron intimidarlo en plena vía pública Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V 29 de diciembre de 2024.- Un hombre fue asesinado en Cuilápam de Guerrero presuntamente por un grupo de cholos lo que provocó miedo entre los habitantes y comerciantes de la zona Testigos señalaron que el ataque fue directo y que los agresores huyeron rápidamente tras cometer el crimen El crimen quedó grabado y distintas plataformas lo han difundido Estoy realmente preocupado por la creciente inseguridad en Oaxaca 🥺. Los recientes acontecimientos en Cuilápam me han dejado impactado 🔪. Es necesario que las autoridades tomen medidas urgentes para proteger a la ciudadanía 👮‍♀️ @GobOax pic.twitter.com/s0NDM3lAKq Aunque no se conocen aún las causas del homicidio vecinos señalaron que la inseguridad ha aumentado en los últimos meses en esta localidad Elementos de la policía municipal y estatal no acudieron al lugar para acordonar la zona y dar inicio a las investigaciones correspondientes Circula video de los supuestos As3sinos del joven en eL municipio de Cuilapám de Guerrero Oaxaca. pic.twitter.com/s8vDsy8qGu ni una postura oficial por parte de las autoridades La comunidad ha exigido mayores medidas de seguridad y vigilancia ya que este incidente se suma a una serie de hechos violentos registrados recientemente en la región Presumen que es drogadicto y sale en las madrugadas a quemar cosas Hay personas identificadas por generarlos pero en ningún caso se ha procedido contra los pirómanos Que se trabaje para erradicar el problema de la violencia Tienen 10 vacantes de magistrados y no hay proceso para sustituirlos Los conscriptos realizaron la jura de bandera ante la gobernadora Evelyn Salgado Pineda Destaca Jacinto González Varona que los lineamientos no van con dedicatoria con nadie en específico En Guerrero se aplicaron 41 mil 270 dosis de vacunas contra Hepatitis B a adultos Quema de terrenos y pirotecnia las principales causas que fortalece el compromiso con los universitarios La falta de información ha generado molestia entre los pasajeros quienes exigen respuestas y una pronta reactivación del servicio Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo Sujetos desconocidos asesinaron a tres integrantes de una familia en la colonia La Yagui perteneciente al barrio San Lucas en Cuilápam de Guerrero y se dieron a la fuga Los hechos ocurrieron a las 21:00 horas del sábado en el domicilio ubicado en Privada de Niños Héroes en la citada colonia Vecinos del lugar escucharon detonaciones de arma de fuego y alentaron a las corporaciones policíacas Policías municipales y estatales se trasladaron al lugar y hallaron a dos mujeres sin vida y un masculino lesionado Paramédicos de Cuilápam de Guerrero procedieron a valorar a Mateo Rosario L.M. quien aún tenía signos vitales y por lo cual a bordo de la unidad médica fue trasladado al hospital general Aurelio Valdivieso En el lugar quedaron sin vida la ama de casa quienes eran familiares del presidente de la colonia La zona fue acordonada y se dio intervención al personal del área de feminicidios de la Fiscalía General del Estado para realizar las diligencias.  Los agentes Investigadores y peritos arribaron al inmueble donde procedieron a realizar las diligencias y confirmaron que las personas presentaban varios impactos de arma de fuego en el hospital general Aurelio Valdivieso dejó de existir Mateo y con ello aumentaron a tres el número de muertos Familiares de las personas fallecidas indicaron que eran originarios de Santa Cruz Ozolotepec Miahuatlán y pidieron que se investigue a un vecino Agentes investigadores del área de feminicidios iniciaron las indagatorias y tratan de establecer la identidad de los presuntos responsables tomando en cuenta la principal línea que es el problema con un vecino El fiscal inició la carpeta de investigación por el delito de feminicidio e indagan la identidad de los responsables Cabe hacer mención que también reportaron balazos en el lugar donde se realiza el jaripeo por lo cual los habitantes pidieron mayor seguridad en la zona 24 Horas Hallan muerto al exalcalde priista de Zitlala Este viernes 11 de abril de se reportó el hallazgo del sin vida del exalcalde de Zitlata Roberto Zapoteco Castro y a otra persona en un camino del municipio de Mártir de Cuilapan También te puede interesar: Campeche participa en la inauguración del pabellón "Descubre el Mundo Maya" en CDMX el hallazgo se dio cerca de las 9 horas en un paraje conocido como “El Aguacate” ubicado entre las localidades Zotoltitlán y La Esperanza Al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal y personal de la Fiscalía del Estado (FGE) de Guerrero Hasta el momento no hay un reporte oficial sobre los hechos se presume el exalcalde priista y su acompañante perdieron la vida en un supuesto accidente automovilístico También te puede interesar: Asesinan a un trailero que intentó evitar robo en Chamapa-Lechería presuntamente ante los indicios encontrados en el sitio por lo que se darían cuenta de que se trató de un accidente de tránsito ambos cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) de Chilpancingo Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" 15 de enero de 2025.-  La secretaria de Desarrollo Urbano supervisó los trabajos de ampliación del mercado municipal de Tixtla proyecto que se mantenía en pausa y que gracias a las acciones de la ciudadanía con el gobierno del estado con la construcción de la segunda etapa del mercado se beneficiarán aproximadamente 30 mil habitantes quienes contarán un espacio óptimo y salubre para que las y los comerciantes puedan trabajar y vender sus productos La funcionaria estatal destacó que la obra  contempla la construcción de la nave 2 y estacionamiento visitó en la comunidad de Apango el lugar donde se iniciará la construcción del nuevo mercado central proyecto de infraestructura que se realizará  con una inversión aproximada de 9 millones de pesos En esta visita asistieron el alcalde de Mártir de Cuilapan Jesús Vázquez García y la presidenta del DIF municipal quienes destacaron que esta obra que beneficiará a la población de Apango se realizará en una superficie de 3690 metros cuadrados Acompañaron a la funcionaria estatal a la gira de trabajo 25 de octubre de 2024.- El comisario de la comunidad La Esperanza del municipio de Mártir de Cuilapan (Apango) Martín Quirino Cantor fue encontrado calcinado dentro de su camioneta pobladores localizaron el cuerpo a las 6 horas del jueves sobre la carretera rural Zotoltitlán-La Esperanza Los habitantes informaron a Quadratín Guerrero que la familia de Martín Quirino avisó al Ayuntamiento del hecho para que la síndica María Guadalupe Ángel del Moral notificar a la Fiscalía General del Estado para la necropsia de ley hasta las 18 horas ninguna autoridad acudió a la escena del crimen por lo cual familiares decidieron levantar los restos y llevárselos para su sepultura Martín Quirino Cantor era un indígena nahua que estuvo laborando como trabajador migrante en Estados Unidos por más de 20 años Regresó a su pueblo natal La Esperanza en diciembre de 2023 y en enero de este 2024 fue elegido como comisario Los pobladores de ese lugar lo recuerdan como un hombre atento y solidario con la comunidad Durante su periodo como comisario ayudó en la pavimentación del camino que lleva del Centro de la comunidad al panteón del pueblo huérfano de padres y vivía con un familiar y su pecado fue tener amistad con un grupo de cholos de una banda contraria por lo cual fue asediado por integrantes de Los 18 que lo atacaron a golpes precisamente en la entrada a Cuilápam de Guerrero; los responsables ya fueron identificados por la Fiscalía General del Estado A través de las redes sociales condenaron los lamentables hechos ocurridos la noche del sábado cuando un grupo de cholos de Los18 cuyas fotografías han circulado en las redes sociales conductor de un mototaxi en Cuilápam de Guerrero y le dieron alcance frente a la estación de servicio en la colonia Tepeyac fue alcanzado en medio de la carretera a Cuilápam de Guerrero frente a las cámaras del C2 de la comunidad y un automovilista logró grabar el momento de la agresión Un masculino resultó herido tras ser atacado por un grupo de cholos en la colonia Tepeyac en Cuilápam de Guerrero, #Oaxaca.https://t.co/EaciFnFrKo pic.twitter.com/WyH7ygxqKc — Noticias Oaxaca NVI (@nvinoticiasoax) December 29, 2024 El video fue difundido en las redes sociales y la reacción de la ciudadanía fue de condena para detener a los responsables “Si no pueden llamen a Bukele (presidente del Salvador)” escribieron en las redes tras los hechos Pero también señalaron que los padres no saben educar a sus hijos lo cual origina la formación de pandillas y la falta de valores en redes sociales han difundido fotografías de cholos lo que sirvió a las corporaciones policíacas para identificar a los responsables otra riña de cholos ocurrió en San Juan Chapultepec y San Martín Mexicápan donde ha sido cuna de grupos de cholos que operan en la ciudad capital la Fiscalía General del Estado (FGEO) precisó que fortalece las investigaciones y establece la identidad de los responsables a través de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Alto Impacto hizo posible conocer la identidad de los agresores la Fiscalía tiene conocimiento de las rutas de escape y el probable paradero de los agresores por lo que se intensifican las labores de búsqueda y localización para su aprehensión Un hombre fue atacado por un grupo de cholos en la carretera que comunica a Cuilápam de Guerrero frente a la estación de servicio de la colonia Tepeyac y a media carretera lo ultimaron con machetes Los hechos ocurrieron a las 21.30 horas de este sábado cuando un grupo de cholos siguió a una persona a quien lograron alcanzar sobre carretera y lo atacaron de manera brutal Un automovilista grabó el momento cuando los cholos lo atacaron a golpes y remataron a puñaladas y machetazos Los cholos huyeron con dirección a la colonia Tepeyac en Cuilápam de Guerrero y a la zona se desplazaron los elementos policíacos para lograr su captura se informó que otro grupo de cholos se reunió en la colonia Anáhuac y por lo cual también fueron movilizados los elementos policíacos en la colonia Satélite de Santa Cruz Xoxocotlán una persona fue lesionada a balazos y del caso se dio intervención a la autoridad ministerial y personal paramédico Cinco estudiantes del Conalep decidieron acudir a una alberca en Cuilápam de Guerrero pero cuando retornaban a sus domicilios y se desplazaban en sus motocicletas dos de ellos sufrieron un accidente al chocar contra una camioneta de materiales y uno de ellos falleció y otro quedó con lesiones graves De acuerdo con las investigaciones de la policía en tres motocicletas acudieron a la alberca “Los Huertos” que se ubica en el crucero de San Raymundo Jalpan los cinco adolescentes decidieron regresar a su vivienda pero dos de ellos que se desplazaban en una motocicleta chocaron contra un camión que transportaba materiales Los dos salieron disparados y quedaron sobre el pavimento por lo cual estudiantes del Colegio de Bachilleres que pasaban por el lugar alertaron a las corporaciones policíacas de 17 años de edad y quedó con lesiones Víctor A.J.H. Paramédicos arribaron al lugar para confirmar el deceso de Héctor y auxiliar a Víctor que fue trasladado a un hospital Al lugar del accidente arribó personal de la Fiscalía General del Estado para tomar conocimiento y el cuerpo fue trasladado al panteón municipal Héctor tenía su domicilio en la agencia municipal de San Juan Chapultepec y del caso tomó conocimiento la autoridad ministerial que abrió la carpeta de investigación por el delito de homicidio y lesiones culposas por tránsito de vehículo fue detenido por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones de la Fiscalía General del Estado como uno de los presuntos responsables del homicidio del joven Carlos N. precisó que ejecutó la orden de aprehensión en contra del ahora imputado por homicidio cometido durante la agresión ocurrida en Cuilápam de Guerrero Así fue el presunto homicidio el 28 de diciembre De acuerdo con el expediente penal del caso los hechos ocurrieron durante la noche del pasado 28 de diciembre frente a una gasolinera del municipio de Cuilápam de Guerrero donde varias personas agredieron a la víctima identificada como C quien perdió la vida a consecuencia de las lesiones infligidas hechos que quedaron registrados en diferentes videos que se publicaron en diversas plataformas digitales Al momento en que la Fiscalía de Oaxaca tuvo conocimiento de los hechos inició las investigaciones correspondientes que están a cargo de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Alto Impacto que obtuvo los resultados preliminares suficientes por los cuales obtuvo una orden de aprehensión Elementos de la Agencia Estatal de Investigación realizaron un despliegue policial para dar con el paradero y dar cumplimiento al mandato judicial por el cual fue detenido R quien fue puesto a disposición del Ministerio Público correspondiente La FGEO llevó ante el juez a la persona detenida y luego de presentar los datos de prueba derivados de las indagatorias el Juez de Control que atiende la causa calificó como legal la detención e impuso prisión preventiva de manera provisional para R mientras que la Fiscalía de Oaxaca solicitó el auto de vinculación a proceso en contra del imputado Gobierno del Estado de Oaxaca | webadmin@oaxaca.gob.mx La Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) reconoce la iniciativa del cabildo de Cuilapam de Guerrero que pese a no tener declarada la Alerta de Género decidió voluntariamente instalar su Consejo Municipal de Prevención Sanción y Erradicación de la Violencia de Género contra las Mujeres (PASEVGM) y llamó a los municipios a seguir el ejemplo tomó la protesta de manera virtual a quienes integran dicho Consejo presidido por el munícipe Diego Moisés Pérez de la Cruz quien consideró a este organismo como una necesidad y prioridad para mejorar la calidad de vida de la población en general Tras señalar que la instalación del Consejo la establece la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia Vásquez Colmenares destacó la importancia del hecho cuando la pandemia mundial ha incrementado la violencia contra las mujeres lo cual tiene que ver con la existencia de una brecha de desigualdad donde todas las tareas de cuidado y del hogar recaen en las mujeres En la contingencia sanitaria surgieron nuevas obligaciones: mayores acciones de higiene trabajo desde casa; originando una sobrecarga a las mujeres el confinamiento las ha puesto en mayor riesgo de violencia al tener que convivir con su agresor quien puede tener una sobre carga de estrés por pérdida de empleo y recurrir al alcohol Vásquez Colmenares afirmó que el Gobierno del Estado ha creado una estrategia integral para que los casos de mujeres en situación de violencia extrema sean correctamente referenciados y reconoció que es necesario un amplio proceso de capacitación de servidoras y servidores públicos para poder concienciar a la población de que la violencia no es normal es aprendida y es responsabilidad de quien la ejerce Por ello recomendó canalizar a los violentadores al Centro de Reeducación para Hombres que ejercen Violencia contra las Mujeres ya que la violencia feminicida se nutre de la violencia familiar “es indispensable trabajar en todos los niveles” aseguró Luego de reiterar su disposición para trabajar con el municipio de Cuilapam de Guerrero Vásquez Colmenares reiteró que la SMO es una instancia aliada para trabajar a favor de los derechos de las mujeres como la igualdad y el vivir sin violencia de acuerdo al marco jurídico que así lo establece Participación y Equidad de Género de la SMO Angélica Avilés Álvarez reconoció el trabajo de la titular de la Instancia Municipal de las Mujeres de Cuilapam de Guerrero Merced Ramírez López y agradeció al munícipe el apoyo brindado a la misma Como parte de la instalación de este Consejo se brindó la capacitación de manera virtual “Seguimiento municipal de acciones de emergencia de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) para autoridades municipales de los 40 municipios con Declaratoria de Alerta” a cargo de la subsecretaria de Prevención de la Violencia de la SMO quien se refirió al Ayuntamiento de Cuilapam de Guerrero como una administración de vanguardia Asimismo la funcionaria explicó qué es la Alerta de Género y la violencia feminicida de acuerdo a la Ley de Acceso cuáles son las Medidas de implementación inmediata que establece la Alerta además describió el trabajo de los tres comités que integran el Consejo los temas y funciones que atañen a cada uno y les hizo recomendaciones generales y el ofrecimiento de los servicios de la SMO Con lesiones de consideración resultó un menor de 17 años de edad tras chocar su motocicleta en contra de un autobús en la carretera vieja a Cuilápam y Zaachila y fue atendido por personal paramédico de la regiduría de salud de Zaachila Los hechos ocurrieron a las 15:40 horas de ayer domingo cuando el menor de 17 años de edad conducía la motocicleta en la carretera a Cuilapam de Guerrero Al circular en el mercado de leña ocurrió el choque con un autobús y por lo cual quedó con lesiones Al lugar acudieron los paramédicos de la regiduría de salud de la Villa de Zaachila donde procedieron a tomar conocimiento y atender al lesionado de 17 años fue auxiliado y trasladado al hospital donde quedó encamado y del accidente tomó conocimiento personal de la policía vial municipal quien se encargará de deslindar responsabilidades Un hombre de 40 años aproximadamente fue ejecutado a balazos en la carretera a Cuilapam de Guerrero en la colonia Tepeyac durante la noche de este jueves y con ello suman dos asesinatos en menos de una semana y un lesionado en un asalto El crimen ocurrió a las 21 horas cuando el masculino se encontraba a la orilla de la carretera frente a una estación de servicio y a un kilómetro aproximadamente del crimen ocurrido el domingo — Noticias Oaxaca NVI (@nvinoticiasoax) April 12, 2024 A través de las redes sociales alertaron a las corporaciones policíacas pero cuando el personal paramédico valoró al masculino confirmó que estaba sin vida y del caso se inició el acta penal por el delito de homicidio A la zona se desplazaron los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones y peritos para tomar conocimiento del caso y realizar el levantamiento de indicios balísticos Anoche no se había revelado la identidad de la victima y al respecto se inició el acta penal por el delito de homicidio Cabe hacer mención que a las 16 horas del pasado domingo el transportista salió de su domicilio ubicado en la colonia 3 de Octubre de Santa Cruz Xoxocotlán para reunirse con unas personas en el centro botanero El Jacalito ubicado en la colonia Los Ríos de Cuilapam de Guerrero donde estacionó su unidad de motor marca Nissan tipo Tsuru pero al lugar llegaron sujetos armados que le dispararon y le dieron muerte Vecinos de la zona alertaron a la policía municipal quienes llegaron demasiado tarde y no lograron la captura de los responsables Alberto Manuel fue auxiliado y trasladado al hospital general Aurelio Valdivieso donde los médicos hicieron todo lo posible en el año 2006 fue víctima de un a tentado cuando era regidor de mercados en Santa Cruz Xoxocotlán un hombre fue apuñalado en la colonia Los Huertos en Cuilapam de Guerrero al oponerse a un asalto y fue trasladado grave a un hospital Cuilapam de Guerrero se convierte en un punto de reunión de cientos de personas originarias de diferentes comunidades de los Valles Centrales que acuden a vender o comprar animales y ganado de tras patio; al mismo tiempo se puede degustar de la gastronomía única de este pueblo mixteco Las cabras reciben a los visitantes con su balar los mantienen inmóviles con unas cuerdas para exhibirlos se observan puestos de comida: barbacoa y consomé de borrego o chivo El proyecto del baratillo inicio hace cinco años cuando ganaderos solicitaron al municipio un espacio para la venta de animales bovinos pero debido a que muchos de ellos no tienen una estancia fija no cuentan con un registro y un lugar dentro de las galeras policías municipales y estatales vigilan el lugar para evitar cualquier altercado aunque en su historia no existe registro de algún hecho violento 18 de octubre de 2021.- Campesinos de Cuilápam de Guerrero festejaron este lunes a su santo patrón San Lucas Evangelista para agradecer la cosecha de este año las yuntas y los toros ornamentados recorren las calles de este municipio ubicado a solo 7 kilómetros de la ciudad de Oaxaca Jalando carretas en esta ocasión los animales son parte esencial de este festividad de quienes se dedican a la siembra de maíz Los campesinos agradecen así cada año a la madre naturaleza y a su santo patrón por todos los que les brinda así como la nueva oportunidad de sembrar y cosechar Esta tradición tiene más de tres décadas que la realizan los campesinos de Cuilápam de Guerrero El hombre asesinado en la carretera a Cuilápam de Guerrero fue identificado como Edgar de Jesús S.G. de 37 años de edad y quien fue integrante de la policía vial municipal de donde fue corrido al parecer por tener mala conducta y existir una investigación por narcomenudeo Los familiares indicaron que el ahora extinto respondió al nombre de Edgar de Jesús de 37 años de edad quien fue ultimado a balazos durante la noche del pasado jueves en la avenida Médico Militar en la colonia Tepeyac u Ojo de Agua en Cuilápam de Guerrero Las primeras investigaciones arrojan que Edgar de Jesús fue integrante de la policía vial municipal pero hace más de seis años fue dado de baja por malos antecedentes El crimen ocurrió la noche del jueves cuando el ex policía se encontraba en la citada avenida en el paraje Ojo de Agua de la colonia Tepeyac en Cuilapam de Guerrero Un hombre de aproximadamente 40 años se encontraba frente a una estación de servicio ubicada en la carretera a Cuilapam, #Oaxaca, cuando fue ejecutado con impactos de arma de fuego disparados por sujetos desconocidos que se dieron a la fuga. https://t.co/vCx1X0NtnA — Noticias Oaxaca NVI (@nvinoticiasoax) April 13, 2024 Personal paramédico arribó al lugar y confirmó el deceso en tanto los agentes investigadores tomaron conocimiento del caso ordenando que el cuerpo sin vida fuera trasladado al anfiteatro del Instituto de Servicios Periciales en San Bartolo Coyotepec En el lugar recolectaron indicios balísticos y buscaron evidencias para esclarecer el crimen a diecinueve de octubre de dos mil dieciséis Que recae a los juicios para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano en su calidad de Presidenta Municipal de Mártir de Cuilapan a fin de controvertir diversos actos que atribuye a ediles del propio Ayuntamiento que preside los cuales le impiden ejercer el cargo para el que fue electa De los hechos narrados y de las constancias que obran en los expedientes se celebraron elecciones para elegir a quienes ocuparían la gubernatura diputaciones y Ayuntamientos en el Estado de Guerrero el 24 Consejo Distrital del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana entregó la constancia de mayoría a Felicitas Muñiz Gómez para ocupar el cargo de Presidenta Municipal de Mártir de Cuilapan El veinticuatro de agosto de dos mil dieciséis se recibió el oficio signado por el Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral por medio del cual señala que dicho Instituto no tiene competencia para la tutela del derecho político electoral de ser electa en su vertiente de desempeño del cargo ya que sólo cuenta con atribuciones sobre cuestiones inherentes a las etapas que conforman los procesos electorales y no para actos posteriores a la toma de protesta remitió el escrito firmado por la ciudadana Felicitas Muñiz Gómez así como la documentación anexa que acompañó la ahora actora refiere que se han suscitado actos de violencia política de género en su contra así como la de sus familiares y colaboradores solicita que le sean otorgadas medidas de protección a ella Por acuerdo de veinticuatro de agosto del año en curso dictado por el Magistrado Presidente de esta Sala Superior se ordenó integrar el expediente de asunto general SUP-AG-93/2016 y turnarlo a la ponencia de la Magistrada María del Carmen Alanis Figueroa El treinta y uno de agosto de dos mil dieciséis este órgano jurisdiccional acordó lo siguiente: PRIMERO.- Esta Sala Superior es competente para conocer la controversia planteada SEGUNDO.- Se solicita la colaboración urgente de las autoridades mencionadas en este acuerdo a fin de que en el marco de sus respectivas competencias sean definidas y ejecutadas las medidas de protección necesarias para garantizar la vida integridad y seguridad de la presidenta municipal de Mártir de Cuilapan TERCERO.- Se previene a la actora a fin de señale a esta Sala Superior quiénes de sus familiares colaboradores y colaboradoras referidos de forma genérica en su escrito lo informe a las autoridades a quienes por medio de este acuerdo se les solicita su colaboración CUARTO.- Se reencauza el presente asunto general a juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano QUINTO.- Se ordena remitir el expediente en que se actúa a la Secretaría General de Acuerdos de esta Sala Superior a fin de que proceda a realizar las anotaciones pertinentes e integre y registre el medio de defensa como juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano para seguidamente turnarlo a la ponencia de la Magistrada María del Carmen Alanis Figueroa SEXTO.- Se instruye a la referida Secretaría General de Acuerdos informe a las autoridades indicadas en este acuerdo de los hechos denunciados por la actora acompañando copia certificada del oficio y anexos correspondientes dictado por el Magistrado Presidente de este órgano jurisdiccional se ordenó reencauzar la demanda de asunto general a juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano integrándose el expediente SUP-JDC-1773/2016 mismo que fue turnado a la ponencia de la Magistrada María del Carmen Alanis Figueroa para efectos de lo señalado por el artículo 19 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral la Magistrada Instructora radicó el asunto y requirió a las autoridades señaladas como responsables en el juicio para los derechos político-electorales SUP-JDC-1773/2016 rindieran su informe circunstanciado El nueve de septiembre de dos mil dieciséis la ahora actora presentó una segunda demanda de juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano se requirió a las autoridades señaladas como responsables rindieran su informe circunstanciado A fin de contar con mayores elementos para resolver la controversia planteada la Magistrada ponente formuló requerimiento a diversas autoridades la ciudadana Felicitas Muñiz Gómez presentó en los autos del juicio ciudadano SUP-JDC-1773/2016 escrito por medio del cual ofreció pruebas supervenientes Al encontrarse debidamente sustanciados los expedientes se admitieron y fue declarada cerrada su instrucción PRIMERO.- Esta Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación es competente para conocer de los presentes medio de impugnación de conformidad con lo dispuesto en los artículos 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 184 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; así como 79 y atentos a las consideraciones que se emitieron al resolverse el asunto general SUP-AG-93/2016 se advierte que la recurrente hace valer la comisión de diversas conductas desplegadas en su contra que le impiden ejercer plenamente sus funciones como Presidenta Municipal a integrantes del propio Ayuntamiento que preside Al existir identidad en el acto impugnado y autoridades señaladas como responsables se surte la conexidad de la causa; de ahí que con fundamento en los artículos 199 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; 31 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral; y 79 del Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se decreta la acumulación del expediente SUP-JDC-1806/2016 al diverso SUP-JDC-1773/2016 por ser éste el primero que se recibió en la Oficialía de Partes de esta Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se deberá glosar copia certificada de los puntos resolutivos de la presente ejecutoria a los autos del expediente acumulado Los medios de impugnación reúnen los requisitos de forma de procedencia y los presupuestos procesales 1. Requisitos formales. Se cumplen los requisitos formales previstos en el artículo 9, párrafo 1,[1] de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral se: 1) Precisa el nombre de la actora; 2) Identifican los actos que impugna; 3) Narran los hechos en que se sustenta la impugnación; 4) Expresan conceptos de agravios; 5) Ofrecen pruebas; y Se considera que las demandas de juicio ciudadano son oportunas dado que la materia de impugnación se relaciona con actos de tracto sucesivo los cuales se han generado día a día motivo por el cual no han dejado de actualizarse; por ende el plazo para impugnarlos se renueva también diariamente Sirve de apoyo argumentativo a lo anterior, las consideraciones que dieron origen a la jurisprudencia 15/2011, de rubro: “PLAZO PARA PRESENTAR UN MEDIO DE IMPUGNACIÓN, TRATÁNDOSE DE OMISIONES”[2] Esta Sala Superior considera que los juicios ciudadanos se promovieron por parte legítima pues de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 79 dicho medio de defensa corresponde instaurarlo a las y los ciudadanos cuando consideren que los actos o resoluciones combatidos violan alguno de sus derechos político-electorales en que se alega la violación del derecho de ejercer el cargo para el que fue electa Debe estimarse que los actos que se impugnan son definitivos y firmes toda vez que del análisis de la legislación adjetiva electoral aplicable no se advierte la existencia de medio impugnativo que deba agotarse antes de acudir debe desestimarse la solicitud de la justiciable para que esta Sala Superior conozca per saltum del medio de defensa identificado con la clave SUP-JDC-1806/2016 pues desde que se emitió el acuerdo general 93/2016 se hizo notar que si bien a través del diverso acuerdo 3/2015 esta Sala Superior determinó que los asuntos relacionados con el derecho de ser votados en su vertiente de acceso y desempeño al cargo respecto a presidente municipal y diputados locales eran competencia de las Salas Regionales dada la temática planteada por la ciudadana Felicitas Muñiz Gómez se consideró que este órgano jurisdiccional debía reasumir su competencia para conocer del medio de defensa accionado debe destacarse que no existía necesidad alguna de agotar instancia jurisdiccional previa a fin de que la justiciable estuviera en condiciones de acceder a la vía jurisdiccional que ahora se analiza La misma suerte acontece con la causal de improcedencia que hacen valer las autoridades señaladas como responsables en el juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano SUP-JDC-1773/2016 consistente en que esta Superior no tiene competencia para conocer de la controversia planteada dado que los hechos que hace valer la justiciable no se ajustan a ninguna de las hipótesis de procedencia a que hace alusión el artículo 80 ya que la misma quedó fijada desde que se resolvió el acuerdo de competencia identificado con el número de expediente SUP-AG-93/2016 deben desestimarse las causales de improcedencia relacionadas con la falta de legitimación formuladas por el Gobernador del Estado de Guerrero en el juicio para la protección de los derechos político-electorales SUP-JDC-1806/2016 el medio de defensa satisface tales requisitos de procedencia ante lo infundado de las causales de improcedencia formuladas corresponde entrar al fondo de la controversia planteada El pasado siete de octubre de la presente anualidad la ahora actora presentó un escrito a través del cual ofreció como pruebas supervenientes - La impresión de capturas de pantalla de la red conocida como Facebook del perfil “SOLO APANGO” relacionada con propaganda alusiva a diversas candidatas a Presidenta Municipal de Mártir de Cuilpan que participaron en la contienda electoral celebrada en el año 2015 -Nota periodística publicada en la página de Internet del Periódico El Sur de Acapulco titulada “Integrar en Apango un Consejo Municipal sin los grupos en pugna relacionado con los hechos materia de estudio - Cinco impresiones fotográficas que dan cuenta de la colocación de mantas con distintos mensajes - Cinco impresiones fotográficas extraídas de perfiles de la red social denominada Facebook Sobre el particular, es de tener presente que en términos de lo dispuesto en el artículo 16, párrafo 4, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, son pruebas supervenientes: a) Los medios de convicción surgidos después del plazo legal en que deban aportarse y b) Los surgidos antes de que fenezca ese plazo pero que el oferente no pudo aportar por desconocerlos o por existir obstáculos que no estaba a su alcance superar para que se admita una prueba con el carácter de superveniente el oferente debe demostrar que los elementos de prueba surgieron con posterioridad al vencimiento del plazo legal para aportarlas al proceso debe manifestar las circunstancias especiales bajo las cuales tuvo conocimiento con posterioridad al período para su ofrecimiento y aportación sobre la existencia de los elementos de convicción ofrecidos como supervenientes y prever que estas circunstancias queden demostradas con el fin de que el juzgador se encuentre en posibilidad de analizar y valorar las máximas de experiencia y la sana crítica que las razones del conocimiento posterior de esos elementos de prueba son probables y coherentes o que queda demostrada la circunstancia extraordinaria que generó ese conocimiento posterior con el objeto de justificar la condición excepcional necesaria para no aplicar la regla general relativa al ofrecimiento y aportación de las pruebas dentro del plazo legalmente previsto para ese efecto se considera procedente admitir a proceso los medios de convicción que se ofrecen por parte de la justiciable ya que si bien se aportaron después del plazo legalmente previsto debe tomarse en consideración que se trata de medios de convicción respecto de los cuales la justiciable refiere no había tenido posibilidad de ofrecer pues tuvo que salir de la cabecera municipal de Mártir de Cuilapan ante las amenazas que refiere se han vertido en su contra por el grupo de pobladores que está en descontento con su administración justifica el que apenas hubiese estado en condiciones de allegar al sumario las pruebas que se precisa es pertinente precisar que de conformidad con lo establecido en el artículo 23 este Tribunal Electoral debe suplir las deficiencias u omisiones en los agravios expresados al resolver los juicios para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano la suplencia de la queja exige que en la demanda exista la expresión de agravios aun cuando estos sean deficientes o incompletos Del análisis de los escritos signados por la actora A través de sus demandas de juicio ciudadano quien fue electa para ocupar el cargo de Presidenta Municipal del Ayuntamiento de Mártir de Cuilapan denuncia la comisión de hechos constitutivos de violencia política y de género materializados en su contra quema de vehículos propiedad del Municipio y toma de carreteras los ediles del propio Ayuntamiento que preside en un ánimo de extorsionarla y presionarla Aduce que los actos en su contra han generado que no pueda despachar en la cabecera municipal de Apango Guerrero y que no le sea posible ejercer a cabalidad el cargo para el que fue electa Afirma que las acciones en su contra constituyen violencia física que afecta su permanencia y desempeño del cargo como Presidenta Municipal menciona que pidió apoyo e intervención de diferentes autoridades estima que ese no es el mecanismo adecuado para generar las condiciones que le permitan ejercer su cargo Destaca que existen averiguaciones previas que ha interpuesto en contra del grupo que ha actuado de forma violenta sin que a la fecha haya obtenido resultados favorables hace notar que los actos que se han suscitado además han afectado el desarrollo de las actividades del gobierno municipal Alcances del derecho político-electoral a ser electa en su vertiente de desempeño del cargo en contextos libres de violencia y discriminación Esta Sala Superior ha sostenido que la interpretación de los artículos 35 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos lleva a concluir que el objeto del derecho a ser electa implica la posibilidad de contender por medio de una candidatura a un cargo público de elección popular y la de ser proclamada electa conforme a la votación emitida Tales elementos integran el derecho a ser electa cuyo fundamento radica en la necesidad de que existan condiciones de igualdad para competir en un proceso electoral; ser proclamado o proclamada electa así como ocupar materialmente y ejercer el cargo para el cual se haya resultado triunfadora en los dos primeros elementos de este derecho (competir en un proceso electoral y ser proclamada electa) que todos los y las ciudadanas deben gozar de iguales posibilidades que les permita contender en un proceso comicial conforme a un correcto entendimiento de la igualdad formal y material que se hace cargo de las desigualdades históricas el establecimiento de acciones afirmativas el derecho a ser electa no se limita a contender en un proceso electoral y a la posterior declaración de candidato o candidata electa sino que también incluye la consecuencia jurídica de la elección consistente en ocupar y desempeñar el cargo encomendado por la ciudadanía y el de mantenerse en él durante el período correspondiente además de poder ejercer a plenitud las funciones inherentes al mismo cumpliendo a la ciudadanía los compromisos que implica un cargo público Tal criterio se encuentra reflejado en la jurisprudencia 20/2010, emitida por esta Sala Superior cuyo rubro dice: “DERECHO POLÍTICO ELECTORAL A SER VOTADO. INCLUYE EL DERECHO A OCUPAR Y DESEMPEÑAR EL CARGO”[4] resulta patente que esta Sala Superior ha trazado una línea jurisprudencial en el sentido de que el derecho político-electoral a ser electa no se reduce a la posibilidad de participar en una contienda la posición que legítimamente se ha ganado en la urnas la protección de dicho derecho convencional y constitucional consagrado en el artículo 35 25 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos no debe verse acotado a las hipótesis que taxativamente hace alusión el numeral 80 ha delineado supuestos de protección garantistas encaminados a potencializar la tutela del derecho político electoral a ser electa es claro que existe margen para potencializar el alcance de derechos humanos como lo es de ser electa justifica potencializar la tutela de derecho político electoral a ser electa cuando hay alegaciones de violencia política de género que impiden el adecuado ejercicio de un cargo otorgado a partir del voto de las y los ciudadanos establecido en el artículo 7.b de la Convención de Belém do Pará y conceptualizado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos de la siguiente forma: De acuerdo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos:[8]          Como parte del deber de debida diligencia los Estados tienen la obligación de adoptar todas las medidas apropiadas para modificar o abolir leyes y reglamentos vigentes o para modificar prácticas jurídicas o consuetudinarias que respalden la persistencia o la tolerancia de la violencia o la discriminación contra las mujeres          Entre los deberes del Estado de actuar con debida diligencia en particular para prevenir o transformar situaciones estructurales o extendidas de violencia contra las mujeres deben considerarse comprendidas las medidas especiales de promoción de la igualdad y la erradicación de patrones sociales y culturales que favorecen la discriminación de las mujeres en la sociedad          El deber de debida diligencia para prevenir situaciones de violencia sobre todo en el contexto de prácticas extendidas o estructurales impone a los Estados el correlativo deber de vigilar la situación social mediante la producción de información estadística adecuada que permita el diseño y la evaluación de las políticas públicas así como el control de las políticas que se implementen por parte de la sociedad civil las autoridades deben actuar conforme al estándar de la debida diligencia y hacer todo lo conducente sancionar y reparar la violencia política contra las mujeres cada vez que en una demanda se alegue violencia política de género absolutamente vinculado con el deber de hacer accesible la justicia y garantizar el debido proceso implica el estudio de los agravios por parte de las autoridades jurisdiccionales el adecuado ejercicio del derecho a ejercer los cargos para los cuales se fue democráticamente electa y de que se desarrollen las funciones y obligaciones que derivan del ejercicio de un puesto público depende en gran medida de que existan contextos libres de violencia y de discriminación La Opinión Consultiva 18 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH),[9] solicitada por México reconoce el estatus de norma de jus cogens del derecho a la igualdad mismo que se encuentra consagrado en los artículos 1 3 y 26 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos; 2.2 y 3 del Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales; 1.1 y 24 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y 3 del Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos Sociales y Culturales "Protocolo de San Salvador" En el marco de la interdependencia e indivisibilidad característica de los derechos humanos, la igualdad es fundamental para el ejercicio de los derechos político-electorales. Tan fundamental como la no discriminación. En caso contrario, según la Recomendación General 19[10] del Comité de Naciones Unidas para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (Comité CEDAW por sus siglas en ingles) se estaría frente a una forma de violencia Tanto en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos,[11] como en la Convención Americana sobre Derechos Humanos,[12] se reconocen el derecho de todos los y las ciudadanas de participar en la dirección de los asuntos públicos directamente o por medio de representantes libremente elegidos; votar y ser electas en elecciones periódicas realizadas por sufragio universal e igual y por voto secreto que garantice la libre expresión de la voluntad de los y las electoras cuando se trata de casos de violencia contra las mujeres las autoridades deben actuar con absoluto apego al estándar de la debida diligencia establecido por los instrumentos internacionales y la Corte Interamericana de Derechos Humanos conforme al artículo 7.a de la Convención de Belém do Pará los Estados deben tomar todas las “medidas apropiadas para eliminar la discriminación contra la mujer en la vida política y pública del país […] garantizando en igualdad de condiciones con los hombres el derecho a […] ser elegibles para todos los organismos cuyos miembros sean objeto de elecciones públicas.” Todo ello en condiciones libres de violencia y de discriminación De acuerdo con la jurisprudencia 22 de 2016[18] de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación todas las autoridades tienen el deber de juzgar con perspectiva de género –aún y cuando las partes no lo soliciten- lo cual resulta indispensable en aquellos casos donde se alega violencia política de género con el fin de “verificar si existe una situación de violencia o vulnerabilidad que impida impartir justicia de manera completa e igualitaria” la Convención sobre la Eliminación de toda forma de Discriminación contra la Mujer y la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia el Protocolo para Atender la Violencia Política contra las Mujeres señala que este tipo de violencia comprende: “[…] todas aquellas acciones y omisiones –incluida la tolerancia- que basadas en elementos de género y dadas en el marco del ejercicio de derechos político-electorales tengan por objeto o resultado menoscabar o anular el reconocimiento goce y/o ejercicio de los derechos políticos o de las prerrogativas inherentes a un cargo público.” Este mismo instrumento señala que es importante determinar cuándo la violencia tiene elementos de género desgastar y vaciar de contenido el concepto de “violencia política contra las mujeres” y de perder de vista las implicaciones de la misma En efecto, la Corte Interamericana de Derechos Humanos[21] ha señalado que no toda la violencia que se ejerce contra las mujeres tiene elementos de género el Protocolo determina que existen dos componentes para considerar que un acto de violencia se basa en el género: Cuando la violencia se dirige a una mujer por ser mujer cuando las agresiones están especialmente planificadas y orientadas en contra de las mujeres por su condición de mujer y por lo que representan en términos simbólicos bajo concepciones basadas en prejuicios; y Cuando la violencia tiene un impacto diferenciado en las mujeres o les afecta desproporcionadamente Este elemento se hace cargo de aquellos hechos que afectan a las mujeres de forma diferente o en mayor proporción que a los hombres de aquellos hechos cuyas consecuencias se agravan ante la condición ser mujer habrá que tomar en cuenta las afectaciones que un acto de violencia puede generar en el proyecto de vida de las mujeres el Protocolo refiere que para identificar la violencia política en contra de las mujeres con base en el género es necesario verificar la configuración de los siguientes cinco elementos: El acto u omisión se dirige a una mujer por ser mujer tiene un impacto diferenciado y/o afecta desproporcionadamente a las mujeres El acto u omisión tiene por objeto o resultado menoscabar o anular el reconocimiento goce y/o ejercicio de los derechos político-electorales de las mujeres Se da en el marco del ejercicio de derechos político-electorales o bien en el ejercicio de un cargo público (sin importar el hecho de que se manifieste en el ámbito público o privado etcétera; tenga lugar dentro de la familia o unidad doméstica o en cualquier relación interpersonal partidos políticos o representantes de los mismos; medios de comunicación y sus integrantes El Protocolo puntualiza que estos cinco elementos constituyen una guía para determinar si se trata de un caso de violencia política contra las mujeres; y que si no se cumplen quizá se trate de otro tipo de violencia lo cual de ninguna manera le resta importancia al caso se requerirá de otro tipo de atención e intervención por parte de las autoridades debido a la complejidad que implican los casos de violencia política de género así como a la invisivilización y normalización en la que se encuentran este tipo de situaciones es necesario que cada caso se analice de forma particular para definir si se trata o no de violencia de género y delinear las acciones que se tomarán para no dejar impunes los hechos y reparar el daño a las víctimas se han cometido una serie de actos de violencia política y de género en agravio de su persona que han impedido que ejerza a cabalidad el cargo de Presidenta Municipal de Mártir de Cuilapan en términos de lo que señala la Constitución General de la República y su similar de la referida entidad refiere que se han desplegado las siguientes conductas en su contra: - Durante su campaña[22] Precisa que un grupo de hombres encabezados por los ciudadanos Crisóforo Nava Barrios y Pedro Ángel Salazar quien son habitantes del Municipio realizaron acciones de intimación calumnias y vandalismo en contra su persona pues se trasladaban a los lugares donde estaba colocada su propaganda electoral a fin de destruirla o alterarla menciona que reproducía su fotografía y en ella escribían frases como: “No dejes que te gobierne una vieja” destaca que escribían frases como: “Quiero ser presidenta para seguir robando” Destaca que a través de la red social conocida como Facebook se ha desplegado una campaña misógina y machista que violenta y denigra su imagen como Presidenta Municipal pues se han emitido comentarios en contra de su persona menciona que se ha distribuido entre la población propaganda encaminada a denostarla en la cual se le dibuja con los pantalones abajo y un hombre que toca su glúteo con su lengua o se dibuja una gata con las uñas largas con frases como “no me saquen precisa que en un sonido que se ubica frente al Ayuntamiento se difunden los mensajes siguientes: “Despierta Pueblo no te da vergüenza que una vieja te mande como si ya no hubiera hombres” “La chita ratera quiere robar más” o “Las mujeres al petate.” destaca que en el lugar conocido como “Jardín Central” simularon que estaba muerta y pusieron un ataúd con su nombre B. Primera toma del Ayuntamiento[23]  (Hecho 2) Menciona que al hacerse públicos los resultados de la elección Crisóforo Nava Barrios y Pedro Ángel Salazar quienes desde hace años chantajean a los alcaldes para que les entreguen dinero tomaron el Ayuntamiento diciéndole que no permitirían el paso a las oficinas además de que no la dejarían gobernar porque estaban “ya cansados de ser gobernados por una vieja C. Actos en torno a su toma de protesta [24]  (Hecho 3) se vio en la necesidad de habilitar un salón como recinto oficial cerraron el acceso a la entrada principal de la cabecera a fin de impedir que la ciudadanía acudiera al evento los comisarios se organizaron y lograron recuperar el Ayuntamiento D. Segunda toma del Ayuntamiento[25] (Hecho 4) Refiere que un grupo de personas encabezado por Crisóforo Nava Barrios las Regidoras Edelmira del Moral Miranda y María del Rosario López García así como el Regidor Humberto Palacio Celino de nueva cuenta tomaron el Ayuntamiento siendo que a la fecha no ha podido regresar a despachar en ese espacio Destrucción y obstrucción de obras municipales (Hecho 5) quienes se presentan como “Comisión de Agua de la Cabecera Municipal” confabuladas con el Síndico Benito Ayala Sánchez reiteradamente se ha encargado de cortar el suministro de agua a la cabecera municipal Señala que las obras de rehabilitación de dos pozos de agua primero fueron obstaculizadas y luego destruidas por parte del grupo disidente a fin de chantajearla de ahí que se haya tenido que gestionar recursos para su rehabilitación destaca que se dio con la obra de la Unidad Deportiva Apango hace notar que cuando estaban iniciado la obra del puente en el acceso a la entrada de la comunidad de Apango con recursos del ramo 033 un grupo de personas encabezadas por el Síndico Benito Sánchez Ayala así como el Regidor Humberto Palacios Celino F. Saqueos en perjuicio del Ayuntamiento[26] (Hecho 6) las regidoras Edelmira del Moral Miranda y María del Rosario López García la cual colinda con las instalaciones del Ayuntamiento 76 toneladas de maíz las cuales se tenía contemplado distribuir entre las distintas comunidades que conforman la cabecera municipal por lo que presentó la denuncia penal correspondiente ante el Agente del Ministerio Público de Tixtla refiere que saquearon las oficinas alternas del Ayuntamiento y el comedor comunitario de SEDESOL destaca que allanaron el domicilio que tenía habilitando como oficinas alternas G. Ataques y daños a su domicilio y el de sus familiares[27] (Hecho 7) aventaron piedras las cuales rompieron vidrios además de que emitieron insultos a su persona como: “Sal cabrona de forma violenta también se dirigió a la casa de su hermano hace notar que luego de la detención que se realizó de Crisóforo Nava Barrios el Síndico junto con otras personas nuevamente fueron a su casa y dada la amenaza de que la privarían de su libertad a fin de pasearla desnuda por el pueblo refiere que tuvo que salir de la cabecera municipal dando parte a las autoridades correspondientes Solitud de auditoria y juicio político (Hecho 8) La actora señala que a petición del grupo de inconformes encabezado por Benito Sánchez Ayala fue citada a la Auditoría General del Estado para informarle que iba ser practicada una revisión a las cuentas del Ayuntamiento refiere que se enteró por los medios que se ingresó una solicitud de juicio político a fin de que se le revocara su mandato como Presidenta Municipal I. Incendio de camionetas del Ayuntamiento[28] (Hecho 9) entre las que se encontraban el Síndico Benito Sánchez Ayala la Regidora María del Rosario López Garcia el Regidor Humberto Palacios Celino Flores sustrajeron varias unidades propiedad del Ayuntamiento Ataques en contra de otros ediles e integrantes del Ayuntamiento (Hecho 10) La actora refiere ante la negativa del regidor Herlindo Lázaro Morales de sumarse al grupo disidente sacando con lujo de violencia a su padre y hermano a quienes amarraron en la calle amenazándolos con que se los llevarían al plantón que tenían en el Ayuntamiento menciona que se metieron al domicilio del tesorero menciona que allanaron el domicilio de su familiar destaca el caso de la Regidora Anastacia Astudillo Ocampo a quien atacaron a través de un cartel que decía: “50 mil pesos a quien entregue viva o muerta a la gallina colorada” Aunado a que se metieron a la casa de sus padres Con el objeto de demostrar la veracidad de sus afirmaciones la justiciable aporta medios de convicción respecto de los hechos uno         Copia de las capturas de pantalla del perfil “SOLO APANGO”         Copia de los perfiles de la red Facebook identificados como “SOLO APANGO GRO” y “Apango Sin Crimen” en los que aparecen las siguientes imágenes         Copia del perfil identificado como SOLO APANGO en el que aparece la publicación: “Si apoyas a césar pon en tu muro #TodosSomosMissPresi!! así como también la fotografía de un hombre disfrazado de mujer         Copia de una conversación sostenida a través de la red social conocida como Facebook entre las personas que se identifican con los perfiles de Edelmira del Moral Miranda y Vanesa Itzel en donde la primera de las citadas ofrece a la segunda $100.00 diarios a cambio de que haga publicaciones en contra de la Presidenta Municipal         Cuatro fotografías de los comentarios contenidos en perfiles de usuarios de la red social Facebook         Una fotografía en la que aparece el mensaje de “Te dieron prorroga de 10 días         Una fotografía de lo que parece ser un acto de sepelio         Secuencia de cinco fotografías que dan cuenta de las lonas con alusiones en contra de la ciudadana Felicitas Muñiz Gómez         Boletín de veintidós de julio de dos mil dieciséis emitido por la Red para el Avance Político de las Mujeres Guerrerenses que da cuenta del pronunciamiento emitido por el caso de violencia cometido en contra de la alcaldesa del Municipio de Mártir de Cuilapan         Escrito de veintitrés de julio de dos mil dieciséis dirigido al Titular de la Fiscalía Especial para Delitos Electorales del Estado de Guerrero por militantes del Partido Movimiento Ciudadano por medio del cual le informan de los hechos violentos cometidos en perjuicio de la Presidenta Municipal de Mártir de Cuilapan         Comunicado de ocho de agosto de dos mil dieciséis a través del cual condena los actos violentos cometidos en contra de la ciudadana Felicitas Muñiz Gómez         Boletín emitido por la Senadora Martha Tlagle Martínez a través del cual denuncia que la Presidenta Municipal de Mártir de Cuilapan ha sido objeto de violencia política perpetrada de manera constante por acción y/o omisión en diferentes grados de responsabilidad         Declaración de catorce de agosto de dos mil dieciséis en su calidad de diputado local del Congreso del Estado de Guerrero a través de la cual refiere que el caso de Mártir de Cuilapan es un claro caso de extorsión y violencia política         Copia de averiguación previa GUE/SC/02/186/2016 de dieciocho de mayo del año en curso radicada ante la Fiscalía General del Estado de Guerrero y demás constancias en torno a la denuncia presentada en contra de Crisóforo Nava Barrios por la probable comisión de diversos ilícitos en agravio del Ayuntamiento de Mártir de Cuilapan         Copia del oficio de diecinueve de mayo de la presente anualidad por medio del cual la Presidenta Municipal de Mártir de Cuilapan informa al Gobernador del Estado que un grupo de personas disidentes al gobierno municipal de manera violenta tomó las instalaciones del Ayuntamiento         Copia de la nota periodista intitulada “Toman vecinos y ediles el Palacio de Apango         Copia del oficio de doce de febrero de dos mil dieciséis que el suministro de agua de la cabecera municipal depende de un manantial que está ubicado en la localidad de Zototitlán siendo que un grupo de pobladores de ese lugar hace del conocimiento del Gobernador del Estado que fue obstruido el suministro de agua que abastece los depósitos de la población le manifiesta que el corte de agua fue ocasionado por personas de la localidad de Zototitlán quienes de esa forma presionan a las administraciones a fin de obtener recursos y obras ajenas a toda planeación presupuestal le informa que durante la administración que ejerció durante el período 2009-2012 realizó la construcción de dos pozos profundos a fin de lograr tener agua propia; sin embargo dicha obra fue destruida por ex presidente municipal José Guadalupe Rivera Ocampo destaca que empezó la construcción de un depósito de almacenamiento de agua el cual se suspendió por parte de habitantes de la localidad de Zotoltitlán         Copia de la minuta de trabajo de veinticinco de febrero de dos mil dieciséis funcionarios estatales y habitantes de Zotoltitlán a fin de atender el abasto de agua potable         Copia de la minuta de trabajo de veintisiete de febrero de dos mil dieciséis en la que se establecieron diversos acuerdos entre el Gobierno del Estado         Copia de la minuta de trabajo de cinco de marzo del año en curso entre diversas autoridades estatales y los integrantes del Ayuntamiento de Mártir de Cuilapan         Tres fotografías En la primera aparece un grupo de personas armadas que se encuentran dialogando; las dos restantes reflejan lo que parece la construcción de un depósito de agua         Copia del oficio 619/2010 por medio del cual se solicita al Subsecretario de Egresos de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público destine recursos para obra al Municipio de Mártir de Cuilapan         Acta del cabildo de Mártir de Cuilpan por medio del cual se autoriza a la Presidenta Municipal suscribir convenios de otorgamiento de apoyos al Ayuntamiento         Copia del convenio de treinta y uno de marzo de dos mil once suscrito entre el Titular de la Unidad de Política y Control Presupuestario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Municipio de Mártir de Cuilapan         Copia del oficio SGD/198/12 de veintitrés de agosto de dos mil doce por medio del cual la Subdirectora General del Deporte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deportiva le informa a la Presidenta Municipal de Mártir de Cuilapan la transferencia de recursos para la construcción de una Unidad Deportiva         Copias de documentos que amparan la licitación y adjudicación de la construcción de la citada Unidad Deportiva         Seis fotografías relacionadas con la construcción de la Unidad Apango         Cinco fotografías en las que se observa una máquina retroexcavadora así como material para construcción de lo que parece ser un puente         CD1 Con el archivo identificado como “robo láminas” (duración 7 segundos) el cual presenta a una persona sacando una lámina de un domicilio         CD2 Identificado como “robo tinacos” (duración 1:03) exhibe a un grupo de personas sacando de lo que parecer ser una escuela un tinaco         CD3 Con 8 archivos de video y tres placas fotográficas identificada como “31 DE JULIO síndico” (duración 28 segundos) muestra a tres unidades estacionadas así como otros dos autos parados esperando a que una camioneta entre a la cochera de lo que parece ser una escuela reproduce el mismo contenido que el identificado como “31 DE JULIO síndico.” marcado como “captan grabando” (duración de 18 segundos) presenta a una persona que está grabando a otro grupo que se ubica afuera de lo que parece ser una escuela El cuarto identificado como “llega el síndico y los regidores a donde se está repartiendo el maíz” (duración de 4:58) presenta a un grupo de personas ubicados afuera de un domicilio así como otras cargando lo que parecen ser costales láminas y varilla” (duración 6:20) muestra a dos personas descargando de una camioneta bultos de cemento y lámina se advierte una discusión entre la persona que está grabando en la azotea de un domicilio y otra que está en la calle se da la toma de lo que parece ser la entrada de una escuela reproduce el mismo contenido que la identificada como “31 DE JULIO síndico.” El séptimo identificado como “saqueo de materia 2” reproduce el mismo contenido de la carpeta denominada “saqueo de cemento El octavo identificado como “HIJA DE MEMO” (duración 2:48) muestra a diversas personas que caminan por la calle así como otras que entran y salen por un portón de lo que parece ser una escuela         CD4 Identificado como “llega el síndico y los regidores a donde se está repartiendo el maíz” (duración de 4:58) presenta a un grupo de personas ubicados afuera de un domicilio así como otras sacando del mismo lo que parecen ser costales de maíz         Nueve placas fotográficas que dan cuenta de los hechos relatados en los videos         Nueve fotografías en la que se ve a un grupo de personas sacando objetos de una oficina una máquina de escribir y chalecos de policía         Siete fotografías relacionadas con un grupo de personas cargando sillas así como una foto de la forma en que quedó el domicilio del cual extrajeron los productos descritos         CD identificado como “AGRESIÓN A LA CASA DE LA PRESIDENTA” (duración de 1:04) se advierte a un grupo de personas que se acarrean diversos artículos que se aglutina en lo que parece ser el parque central de una localidad reproduce el mismo contenido que el anterior denominado como “plantonistas pintan la pared y la casa de la presidenta” (duración 55 segundos) da cuenta de un grupo de personas que se aglutinan afuera de una vivienda para seguidamente empezarle a arrojarle piedras         Copia del oficio de cinco de agosto de dos mil quince que el grupo encabezado por Crisóforo Nava Barrios y el Síndico Benito Sánchez Ayala han mantenido tomado el Ayuntamiento y cometido actos vandálicos sin que haya habido consecuencias jurídicas manifiestan que la violencia se ha recrudecido han saqueado las oficinas del Ayuntamiento siendo que el Síndico refiere que la va a quitar         Nueve fotografías que dan cuenta de las agresiones sufridas en la casa de la Presidenta Municipal de Mártir de Cuilapan así como de las personas que presuntamente participaron en dichos actos         CD con un video con duración de 1:01 que da cuenta de las agresiones vertidas por un grupo de personas al domicilio de la ciudadana Felicitas Muñiz Gómez así como las expresiones vertidas en su contra como “Aquí estamos pendeja Felicitas”         Acta de comparecencia de quince de agosto de dos mil dieciséis levantada ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero a petición de la ciudadana Felicitas Muñiz Gómez en la cual se hace una narrativa de las conductas que la referida ciudadana ha padecido así como la información y asesoramiento que dicho Instituto le proporciona a fin de que esté en condiciones de saber cómo proceder en contra de sus agresores         Denuncia de hechos de veintiséis de agosto de dos mil dieseis signada por Felicitas Muñiz Gómez ante la probable comisión de los delitos de robo         Denuncias de hechos de veintiséis de agosto de dos mil dieseis Anastacia Astudillo Ocampo e Israel Rojas Cabañas ante la probable comisión de diversos delitos cometidos en su perjuicio         Cédula de notificación personal a Felicitas Muñiz Gómez en el sentido de que la Comisión de Examen Previo del Congreso del Estado de Guerrero dictó un auto de radicación respecto a la solicitud de juicio político enderezado en su contra Se observa una camioneta incendiada (duración 19 segundos)         Secuencia de 8 fotografías que dan cuenta de la quema de diversos vehículos         Copia una cartulina en el que aparece la fotografía de una persona que dice: “Se busca gallina colorada recompensa de $50,000.00 a quien la entregue viva o muerta         Seis fotografías que denotan a varias personas sacando productos de plástico de un domicilio         Secuencia de doce fotografías que dan cuenta de los daños sufridos en la casa particular el C Cabe precisar que de conductas de referencia al Secretario General de Gobierno de esa entidad al Instituto Estatal de Participación Ciudadana de la entidad y a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales a fin de que le otorgaran medidas de protección al estimar que se encontraba en riesgo su vida y seguridad personal Las acciones que fueron emprendidas en desahogo a lo anterior remitió distintos oficios de las distintas comunicaciones que han girado a fin de prestarle a la ciudadana afectada el apoyo de personal de la Secretaría de Seguridad Pública manifestó que había comunicado a los órganos instancias y autoridades competentes el caso de la ahora actora para que actuaran en el marco de sus facultades El Instituto Nacional Electoral remitió el oficio que le fue presentado a esta Sala Superior derivado del dictado de medidas de protección por parte de esta Sala Superior según se constata se han desplegado las acciones siguientes: La Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas de la Procuraduría General de la República mediante oficio SDHPDSC/FEVIMTRA/CGT/7116/2016 estimó que la adopción de medidas de protección correspondía a la autoridad federal de la ahora Ciudad de México o municipales de acuerdo con sus competencias; en tal sentido precisó que si bien se pudiera desprender la posible comisión de algunos delitos los mismos no eran competencia de la FEVIMTRA La Fiscalía para la Atención de Delitos Electorales de la Procuraduría General de la República (FEPADE) mediante oficio  OF/3370/SJPA/FEPADE/2016 manifestó que: a) El ocho de septiembre de dos mil dieciséis solicitó al Consejo de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas considerara a la ciudadana Felicitas Muñiz Gómez con el carácter de víctima a efecto de que le fuera otorgada atención; b) El doce de ese mes y año determinó la aplicación de medidas de protección a su favor por ser considerada víctima directa de posibles delitos del orden federal y solicitó la intervención de un perito en psicología a fin de que se pudiera dictaminar el estado psicológico de la ofendida La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas a través del oficio CEAV/AJF/DG/DGADH/535/2016 mencionó que para estar en posibilidades de iniciar con el procedimiento de solicitud de medidas era indispensable establecer comunicación con los posibles beneficiarios para contar con su consentimiento y realizar dicha solicitud a las autoridades correspondientes La Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación por oficio UDDH/911/468/2016 mencionó que el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas se encontraba realizando acciones tendentes a realizar el estudio de riesgo respectivo y en espera de que las autoridades involucradas en su totalidad remitieran la información necesaria para estar en condiciones de realizar un adecuado análisis La Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas a través del oficio CEEAVGRO/P043/2016 puntualizó que la autoridad que tenía competencia para decretar medidas de protección era el Ministerio Público pero sí contaba con el servicio gratuito para designar un asesor jurídico quien podría solicitar en representación de la víctima las medidas de protección a la autoridad competente dentro de una carpeta de investigación remitió el acuerdo parlamentario de seis de octubre de dos mil dieciséis por el que exhorta a la Secretaría General de Gobierno a la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas y a la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero para que den cumplimiento a la determinación adoptada por esta Sala Superior Dentro de las consideraciones que ahí se contienen se les conmina a que remitan informes de la definición de medidas que hayan decidido adoptar a las autoridades correspondientes; de su ejecución y evaluación hasta en tanto se establezca el pleno goce del ejercicio de cargo a la ciudadana Felicitas Muñiz Gómez como Presidenta Municipal de Mártir de Cuilapan La Secretaría General de Gobierno de Guerrero informó que notificó a la ahora actora las acciones realizadas por diversas dependencias del Gobierno del Estado encaminadas a la puntual atención de la problemática de que se duele mencionó que desde el once de agosto de dos mil dieciséis dicha dependencia implementó medidas de protección permanente a favor de la aludida ciudadana La valoración de las pruebas que fueron aportadas por la justiciable se hará de conformidad con lo señalado por los numerales 14 y 16 a efecto de que todos y cada uno de los medios de prueba allegados al proceso sean analizados atendiendo a su naturaleza y características específicas sin dejar de otorgarles valor y eficacia con motivo del incumplimiento de algún formalismo legal con pleno respeto al principio de igualdad procesal y a las reglas elementales en materia probatoria esta Sala Superior debe tomar en consideración los hechos descritos por la denunciante de conformidad con los lineamientos contenidos en el Protocolo para Atender la Violencia Política contra las Mujeres y a la luz de contexto social que se vive en el multicitado Municipio con la finalidad de resolver si como lo afirma se han cometido acciones violentas y de género en su perjuicio por integrantes del propio Ayuntamiento que preside que le han coartado la posibilidad de ejercer a plenitud el cargo de Presidenta Municipal de Mártir de Cuilapan De la valoración y conclusiones a las que arribe este órgano jurisdiccional federal derivará la obligación de implementar las medidas que resulten necesarias a fin de propiciar condiciones razonables para encontrar una solución a la problemática planteada que garantice tanto la seguridad e integridad de las personas involucradas como la propia gobernabilidad que podría verse entorpecida se deberá ordenar la ejecución de actos y vistas que resulten pertinentes si se advierte la potencial comisión de conductas constitutivas de responsabilidades más allá de la electoral los medios de convicción que fueron ofrecidas por la actora consistentes en documentales públicas y privadas así como las pruebas técnicas consistentes en fotografías y videos a que se ha hecho referencia puntual en líneas precedentes y que se relacionan con los hechos 4 debidamente justipreciadas de conformidad con lo señalado por los numerales 14 y 16 si bien en lo individual solo representan indicios respecto de los hechos que pretenden demostrar adminiculadas entre sí son de la entidad suficiente para tener por demostrado que los ediles Benito Sánchez Ayala María del Rosario López García y Humberto Palacios Celino en contubernio con los ciudadanos Crisóforo Nava Barrios y Pedro Ángel Salazar han participado en la comisión de las siguientes conductas: La ocupación violenta de las instalaciones del Ayuntamiento ante su negativa de reconocer a Felicitas Muñiz Gómez La obstrucción de agua para las y los habitantes de la cabecera municipal el que se rehabiliten dos pozos para almacenar el vital líquido así como el que se construya un puente en el acceso de la comunidad de Apango El saqueo de productos propiedad del Municipio que se encontraban almacenados en una escuela los cuales estaban destinados a su reparto entre la población de distintas comunidades en los atracos que se realizaron en las instalaciones de la oficina alterna del Ayuntamiento y comedor comunitario La irrupción de forma violenta a las casas de la Presidenta Municipal y su hermano La presentación de solicitudes para que se le realicen auditorías y juicio político en contra de la alcaldesa Felicitas Muñiz Gómez ante el presunto mal manejo de los recursos del Ayuntamiento En el incendio de diversas unidades automotrices propiedad del Ayuntamiento Ataques en contra de la regidora Anastacia Astudillo Ocampo a través de la difusión de una publicación que refiere que: “se ofrecen 50 mil pesos a quien entregue viva o muerta a la gallina colorada” así como el saqueo que se realizó en el domicilio del tesorero municipal son de la entidad suficiente para tener por acreditada la comisión de actos de violencia política en agravio de la ciudadana Felicitas Muñiz Gómez que además de poner en riesgo su integridad personal ha afectado a la paz social y gobernabilidad del Ayuntamiento de Mártir de Cuilapan permiten afirmar que los ediles Benito Sánchez Ayala en confabulación con Crisóforo Nava Barrios desde el inicio de la administración municipal de Felicitas Muñiz Gómez han desplegado sistemáticamente una serie de conductas tendentes a agredirla a ella física y psicológicamente las pruebas ofrecidas por la justiciable encaminadas a demostrar las conductas de referencia son de la entidad suficiente para tener por demostrado que desde que Felicitas Muñiz Gómez resultó triunfadora en las urnas hubo un descontento por un grupo de pobladores y pobladoras que buscaron la forma de que no tomará protesta en el cargo se optó por ejecutar una serie de acciones concertadas con el objeto de orillarla a renunciar al cargo que le legítimamente le fue conferido por la ciudadanía         Toma de las instalaciones del Palacio Municipal;         Exigencia de sumas de dinero realización de obras y entrega de recursos materiales a cambio de evitar el cierre de las válvulas por medio de las cuales se surte de agua a la cabera municipal;         Destrucción de obras dirigidas a remediar la problemática del agua así como la obstrucción de otras de beneficio social;         Actos de pillaje a una bodega en la que se almacenaban materiales de construcción y alimentos propiedad del Ayuntamiento que serían repartidos entre la población en situación de vulnerabilidad;         Actos vandálicos y de robo a instalaciones alternas del Ayuntamiento así como del comedor comunitario de la localidad;         Actos de intimidación y daños en su patrimonio el grupo inconforme se apersonó en su domicilio con el propósito de agredirla;         Incendio a automóviles propiedad del gobierno municipal;         Ataques verbales y robos perpetrados en contra de la alcaldesa y otros colaboradores y colaboradoras         Amenazas calumnias y vejaciones en contra de la Presidenta Municipal de forma directa y a través de redes sociales La materialización de tales actos por parte de servidores públicos del propio Ayuntamiento de Mártir de Cuilapan evidencian la escasa posibilidad de conducir los trabajos de un gobierno a raíz de la actitud asumida por el grupo de inconformes a fin de que no pueda ejercer a cabalidad el cargo que le fue conferido y con el claro objeto de que renuncie quien es parte de los orquestadores de los actos que se denuncian el que asuma la titularidad del gobierno municipal en términos de lo señalado por los numerales 18 y 19 se robustece si te toma en consideración que las autoridades señaladas como responsables no niegan la comisión de las conductas objeto de denuncia La cadena de actos a que se ha hecho referencia desde luego no puede tener cabida dentro de un Estado Democrático de Derecho pues a través de conductas ajenas a la ley se busca reemplazar a una funcionaria pública que legítimamente ganó en las urnas su derecho a ocupar el cargo de Presidenta Municipal bajo ninguna circunstancia puede ser tolerado dado que ello se traduce en una violación flagrante al derecho político-electoral de ser votada en su vertiente de permanencia en el cargo tutelado por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano Esta Sala Superior ha tenido oportunidad de pronunciarse respecto de dos asuntos en los que presidentas municipales fueron despojadas de sus puestos por medio de actos de violencia.[29] En el presente caso se tiene noticia de actos violentos realizados con la intención de obstaculizar y obtener la renuncia -por medio de la fuerza- de una presidenta municipal prevenir un caso más en donde se pretende despojar un cargo obtenido democráticamente a través de la comisión de actos ilegales y violentos la problemática descrita se ha traducido en una afectación a los derechos de terceros como son los propios habitantes del Municipio pues se han generado condiciones de ingobernabilidad que merman el que el Ayuntamiento pueda trabajar armónicamente a fin de prestar los servicios básicos que por ley está obligado a ofrecer a sus habitantes deben tenerse por probados hechos de violencia en contra de la Presidenta Municipal de Mártir de Cuilapan es de puntualizar que si bien tanto el Gobernador como el Congreso del Estado de Guerrero refieren que han hecho las gestiones necesarias encaminadas a garantizar el pleno ejercicio de cargo de la ciudadana Felicitas Muñiz Gómez lo cierto es que el primero únicamente ha brindado apoyo en materia de seguridad únicamente ha girado oficios a diversas autoridades para que es insuficiente para resolver la problemática real por la que atraviesa la referida funcionaria entre las cuales participan ediles del propio Ayuntamiento que preside además de tener tomadas las instalaciones del Palacio Municipal denostado y atacado con el propósito de generar situaciones de inestabilidad en su gobierno que la orillen a renunciar al cargo que le fue otorgado por la ciudadanía en uso de las atribuciones constitucionales y legales que tienen encomendadas implementen de forma eficaz y eficiente otra clase de medidas que lleven a poner fin a las acciones violentas que según se ha demostrado han sido cometidas en contra de la ciudadana Felicitas Muñiz Gómez para que se reestablezca la gobernabilidad en el Ayuntamiento de Mártir de Cuilapan por lo que se refiere a la alegada violencia política basada en elementos de género la actora refiere los siguientes actos que podrían constituirla -mismos que han delineados como HECHO 1-     Durante la campaña y luego de acontecida la jornada electoral Destaca que su fotografía fue reproducida y en ella se escribían frases claramente discriminatorias como: “No dejes que te gobierne una vieja” señala actos que en su momento podrían haber constituido calumnia como la existencia de lonas con frases como: “Quiero ser presidenta para seguir robando” y “no votes por esta vieja ratera” fueron cuatro las mujeres las que contendieron por la Presidencia Municipal de Mártir de Cuilapan agresiones y discriminación por cuestiones de género aporta diversas publicaciones extraídas del perfil de Facebook denominado “SOLO APANGO GRO” menciona que al hacerse públicos los resultados de la elección tomaron el Ayuntamiento diciéndole que no permitirían el paso a las oficinas y que no la dejarían gobernar porque estaban “ya cansados de ser gobernados por una vieja     Durante el desempeño del cargo la agrede y discrimina con el apodo de “Chita” apelativo que refiere utilizan en distintas pintas y publicaciones realizadas en su contra A fin de evidenciarlo aportó diversas fotografías Aduce que en la red social conocida como Facebook a través de los perfiles “Apango Sin Crimen” se han emitido expresiones en su contra como: “Las biejas (sic) solo sirben (sic) para lavar los trastes y para mantener a los hombres y los hombres sirven (sic) para gobernar entiende chita las viejas (sic) perras como tu solo sirven (sic) para hacer chamacos”; “Las viejas solos sirven para coger no para ser precidentas (sic) los hombres mandan pinche vieja aquí no necesitamos putas necesitamos huevos pinche perra chita” menciona que el ciudadano César López Iglesias colocándose una bandera que dice “Miss Presi” y saliendo a las calles con banda de música y haciendo movimientos obscenos con el fin de ridiculizarla A fin de evidenciar la comisión de tales conductas aportó las impresiones de publicaciones contenidas en la red Facebook refiere que fueron colocadas lonas en las cuales escribieron frases como: “Fuera chita chismosa ratera y loca” “Quién creo este género pendejo de las mujeres y a chita” “Maldita vieja las mujeres no saben gobernar solo sirben (sic) para coger.” Con el objeto de acreditarlo Destaca que el mismo grupo de personas desplegó agresiones en su domicilio señala que fue amenazada con que la privarían de su libertad a fin de pasearla desnuda por el pueblo por lo que refiere que tuvo que salir de la cabecera municipal De estos actos de violencia dan cuenta diversos escritos aportados también como pruebas tales como el boletín emitido por la Red para el Avance Político de las Mujeres Guerrerenses el oficio dirigido al Titular de la Fiscalía Especial para Delitos Electorales del Estado de Guerrero por militantes del Partido Movimiento Ciudadano el comunicado emitido por Luis Walton Aburto y el boletín signado por la Senadora Martha Tagle Martínez Los elementos de convicción aportados por la recurrente valorados en su conjunto en términos de lo que señalan los numerales 14 y 16 son de la entidad suficiente para evidenciar elementos de género que han mermado el ejercicio del cargo de la ciudadana Felicitas Muñiz Gómez como Presidenta Municipal de Mártir de Cuilapan caricaturas y el tipo de amenazas realizadas en su contra tienen un fuerte contenido basado en el sexo y en el género en estereotipos y en actitudes discriminatorias sobre el rol de las mujeres en puestos públicos que los actos de violencia basada en el género tales como la emisión verbal de cierto tipo de amenazas tienen lugar en espacios privados donde ocasionalmente sólo se encuentran la víctima y su agresor y no pueden someterse a un estándar imposible de prueba por lo que su comprobación debe tener como base principal el dicho de la víctima leído en el contexto del resto de los hechos que se manifiestan en el caso concreto los elementos de convicción a que se ha hecho referencia acreditan una actitud persistente y continúa dirigida a atacar a la citada ciudadana por su condición de mujer al hacerse patente la existencia afirmaciones basadas en estereotipos discriminadores relacionados con la incapacidad de las mujeres para gobernar y ocupar puestos públicos mismos que denotan cómo el hecho de que sea una mujer quien gobierna pone en duda la masculinidad de los varones pertenecientes a la comunidad debe estimarse que existen elementos suficientes para considerar que los actos desplegados en contra de la Presidenta Municipal también constituyen violencia política de género en aras de restituir a la justiciable en el derecho político-electoral que se tuvo por demostrado le fue violado las autoridades que a continuación se precisan deberán actuar en los términos siguientes: a) Se ORDENA al Síndico Benito Sánchez Ayala a las Regidoras Edelmira del Moral Miranda y María del Rosario López García así como al Regidor Humberto Palacios Celino que se abstengan de cometer actos de violencia política y de género encaminados a afectar el pleno ejercicio del cargo de la ciudadana Felicitas Muñiz Gómez como Presidenta Municipal del referido Ayuntamiento b) Dado que la restitución ordenada para hacer efectiva la tutela judicial de la Convención Americana sobre Derechos Humanos exige garantías de que la sentencia dictada se materialice; pues de lo contrario la función jurisdiccional sería ilusoria30 ya que de nada serviría obtener un fallo si éste no se cumple en forma completa y oportuna al ser el cumplimiento de las sentencias una cuestión de orden público esta Sala Superior VINCULA a los Poderes y autoridades que a continuación se enuncian para que coadyuven en el cabal cumplimiento de la presente ejecutoria: así como al Instituto Estatal y de Participación Ciudadana para que una vez que quede notificada la presente sentencia en el ámbito de sus respectivas competencias lleven a cabo los actos jurídicos y materiales que resulten necesarios encaminados a garantizar el correcto desempeño del cargo de Felicitas Muñiz Gómez como Presidenta Municipal de Mártir de Cuilapan colaboradores y demás ediles del referido Municipio Tomando en cuenta que se trata de un caso que involucra violencia política de género estas autoridades deberán actuar conforme a la debida diligencia y a la perspectiva de género c) Dado que se advierte la potencial comisión de delitos dese VISTA a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de la Procuraduría General de la República así como a la Fiscalía General del Estado de Guerrero para que el ámbito de sus atribuciones determinen lo que en derecho corresponda partiendo del reconocimiento de que se han configurado actos constitutivos de violencia política basada en elementos de género los actos que hubiesen desplegado en acatamiento a la presente sentencia PRIMERO.- Se acumula el expediente SUP-JDC-1806/2016 al diverso SUP-JDC-1773/2016 se ordena glosar copia certificada de los puntos resolutivos de la sentencia a los autos del medio de impugnación acumulado SEGUNDO.- Se ordena al Síndico Benito Sánchez Ayala a las Regidoras Edelmira del Moral Miranda y Maria del Rosario López García se abstengan de cometer actos encaminados a afectar el pleno ejercicio del cargo de la ciudadana Felicitas Muñiz Gómez TERCERO.- Se vincula a las autoridades estatales que se precisan en la parte última de la presente ejecutoria coadyuven en el cabal cumplimiento de la presente ejecutoria CUARTO.- Dese vista a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de la Procuraduría General de la República así como a la Fiscalía General del Estado de Guerrero para que en el ámbito de sus atribuciones devuélvanse las constancias que correspondan y archívese el expediente como asunto total y definitivamente concluido la Magistrada y los Magistrados que integran la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación con la aclaración de que el Magistrado Flavio Galván Rivera vota con los resolutivos sin compartir las consideraciones [1] “Artículo 9 [-] 1 Los medios de impugnación deberán presentarse por escrito ante la autoridad u órgano partidista señalado como responsable del acto o resolución impugnado […] y deberá cumplir con los requisitos siguientes: [-] a) Hacer constar el nombre del actor; [-] b) Señalar domicilio para recibir notificaciones y a quien en su nombre las pueda oír y recibir; [-] c) Acompañar el o los documentos que sean necesarios para acreditar la personería del promovente; [-] d) Identificar el acto o resolución impugnado y al responsable del mismo; [-] e) Mencionar de manera expresa y clara los hechos en que se basa la impugnación los agravios que cause el acto o resolución impugnado las razones por las que se solicite la no aplicación de leyes sobre la materia electoral por estimarlas contrarias a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; [-] f) Ofrecer y aportar las pruebas dentro de los plazos para la interposición o presentación de los medios de impugnación previstos en la presente ley; mencionar las que se habrán de aportar dentro de dichos plazos; y las que deban requerirse cuando el promovente justifique que oportunamente las solicitó por escrito al órgano competente y éstas no le hubieren sido entregadas; y [-] g) Hacer constar el nombre y la firma autógrafa del promovente.” [2] Consultable en la Gaceta de Jurisprudencia y Tesis en materia electoral Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación [3] Consultable a foja cuatrocientos cuarenta y cinco [4] Consultable en la Gaceta de Jurisprudencia y Tesis en materia electoral [5] Consultable en la Gaceta de Jurisprudencia y Tesis en materia electoral [7] Corte Interamericana de Derechos Humanos, Caso Velásquez Rodríguez [8] Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Acceso a la Justicia para Mujeres Víctimas de Violencia en las Américas, enero de 2007, párrafos 42, 71 y 101. Disponible https://www.cidh.oas.org/women/acceso07/cap1.htm#_ftn36 [9] Corte IDH Condición Jurídica y Derechos de los Migrantes Indocumentados Opinión Consultiva OC-18/03 del 17 de septiembre de 2003 [10] Ver párrafo 1 y 7 de la Recomendación General 19 del Comité para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer [11] Artículo 25 [12] Artículo 23 [13] Artículos 1 y 4 [14] Artículo 41 [15] Artículo 1 [16] Artículo 4 inciso j) de la Convención Interamericana para Prevenir Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer artículos II y III de la Convención de los Derechos Políticos de la Mujer y artículo 7.a de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer [17] Ver párrafo 20 [18] Cfr.: Tesis: 1a./J que se consulta bajo el rubro: “ACCESO A LA JUSTICIA EN CONDICIONES DE IGUALDAD ELEMENTOS PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO.” [19] Tesis 1a [20] Tesis 1a [21] En los casos Ríos (párrafos 279 y 280) y Perozo (párrafos 295 y 296) la CoIDH aclaró “que no toda violación de un derecho humano cometida en perjuicio de una mujer conlleva necesariamente una violación de las disposiciones de la Convención de Belém do Pará.” Es decir las vulneraciones de los derechos humanos de las mujeres no siempre constituyen violencia de género en el caso Veliz Franco contra Guatemala (párrafo 178) la Corte Interamericana señala que no puede aseverarse que todos los homicidios de mujeres sucedidos en la época de los hechos fueron por razones de género [22] En el periodo de campaña que fue del 25 abril al 3 de junio de 2015 [23]  8 de junio de 2015 [24]  30 de septiembre de 2015 [25]  17 de mayo de 2016 [26] 9 de junio de 2016 [27] 3 [28] 7 y 13 de agosto de 2016 [29] SUP-JDC-1654-2016 y SUP-JDC-1690-2016 y acumulados Usuarios de taxis colectivos que transportan a usuarios del municipio conurbado de Cuilapam de Guerrero a la ciudad de Oaxaca de Juárez se han quejado presuntamente por el mal servicio que reciben de este transporte Incluso han comenzado a organizarse para solicitar el regreso de autobuses que presten el servicio de transportación ante las quejas en contra de las unidades de color guinda con blanco los taxis colectivos no esperan a los usuarios al momento en que deseen abordar las unidades además de que constantemente faltan vehículos para que se puedan transportar hacia Oaxaca de Juárez pero alguien que esté en el sitio de taxis de San Lucas le puede decir al checador si puede mandar taxi para el Rosario ya que acaba de venir uno y se fue veníamos corriendo y no esperó; hay gente aquí y no se paran un ratito” Los quejosos indicaron que la misma situación se presenta en los sitios El Rosario donde también hacen falta unidades suficientes para cubrir las necesidades de transporte aseveraron que todos los usuarios están inconformes ante el mal servicio que brindan y la situación se presenta en todo el municipio de Cuilapan de Guerrero pero alguien que esté en el sitio de taxis de San Lucas le puede decir al checador si puede mandar taxi para el Rosario ya que acaba de venir uno y se fue" Pese a que el titular de la Secretaría de Gobierno Jesús Romero López pregona en sus conferencias del Gabinete de Seguridad que en el estado las incidencias delictivas van a la baja esta mañana fue localizado un cuerpo embolsado de un hombre en una carretera de terracería en jurisdicción de Cuilápam de Guerrero Según las primeras diligencias señalan que el hallazgo se dio en un camino que conduce a la agencia de El Manzano perteneciente a ese municipio de los Valles Centrales La localización la habrían hecho unos campesinos cuando se dirigían  a sus terrenos de siembra cuando vieron sobre el camino unas bolsas negras y a un lado una cartulina con un mensaje El mensaje amenazante iba dirigido a una persona conocida como “comandante chaparro” a quien señala que ya lo tienen ubicado Presuntamente el cuerpo podría ser de una persona que habría colocado unas mantas en Santa María Atzompa y en la agencia municipal de San Martín Mexicapam con mensajes de un grupo de crimen organizado este dato no lo han confirmado las autoridades ministeriales tras las investigaciones correspondientes que habrán de llevar a cabo los peritos de la Fiscalía General del Estado serán quienes den a conocer los resultados y la identificación del cadáver 4 de marzo de 2023.- La fábrica destiladora de maguey para obtener mezcal La mal querida ubicada en el municipio indígena de Mártir de Cuilapan inauguró los trabajos para obtener esta bebida alcohólica ancestral y la temporada culminará el próximo mes de agosto En este tiempo esperan obtener más de cinco mil litros para comercializar en el estado y en el país cohetes y mezcal es como dan inicio al proceso de destilación en la que acudieron pobladores de este municipio nahua y productores de mezcal de la zona La fábrica destiladora La mal querida tiene su origen desde hace más de 70 años y este sábado inauguró el inicio de la temporada de destilación de maguey chupetra debido a que han obtenido su certificación ante la Norma Oficial Mexicana NOM-070 En este municipio nahua de la zona Centro de Guerrero existen más de 15 fábricas destiladoras de mezcal y hasta el momento La mal querida es la primera que ha obtenido el registro debido a las gestiones que sus propietarios han realizado ante el gobierno del estado y ante la Certificadora Mexicana de Productos y Procesos Ecológicos (Certimex) el mezcal de esta fábrica cumple con las normas del padrón de bebidas alcohólicas en el país y ahora solo se espera la llegada de socios de comercialización para exportar a nivel mundial Apango se localiza a unos 20 minutos de Tixtla donde hace unos días productores de ese municipio denunciaron acoso y hostigamiento de parte de grupos armados que les cobran cuota para transportar insumos de materia prima para la destilación de mezcal 26 de julio de 2018.- El Barrio Grande de Cuilapam de Guerrero la Feria Anual en Honor a Santiago Apóstol del Barrio En un comunicado se informó que la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca) a ser parte de esta festividad que es parte de la grandeza cultural de la entidad destacó que la Feria Anual es organizada por la Comisión de Vecinos Unidos del Barrio Grande de Cuilapam de Guerrero para difundir y preservar las costumbres del pueblo Informó que el festejo inicia el 28 de julio por la tarde con una tradicional calenda que recorre las principales calles de la comunidad; los días 29 y 30 de julio a partir de las 6:00 horas habrá actividades religiosas en la Capilla de Santiago Apóstol y jaripeo El día 29 se ofrecerán en el desayuno y comida delicias gastronómicas como el pan resobado La feria culmina con la presentación de la Guelaguetza el día 31 de julio a las 17:00 horas con delegaciones invitadas tales como Ejutla de Crespo se llevará a cabo un desfile de delegaciones por el Barrio Grande Martínez Ruiz invitó al turismo y sociedad en general admirar la grandeza de Cuilapam de Guerrero a través de sus construcciones del siglo XVI que albergaron a la orden dominica en la época colonial; y conocer los pasajes históricos como el fusilamiento del ex presidente de México e insurgente de la lucha de Independencia Cuatro personas murieron al desplomarse un helicóptero que servía de ambulancia en el municipio conurbado de Cuilapan de Guerrero El comandante dijo que la aeronave Douglas modelo MD-600 regresaba al aeropuerto internacional Benito Juárez donde recogió a un padre de familia con su hijo Explicó que el aparato cayó alrededor de las 18:35 horas en el paraje Río Seco a unos ocho kilómetros millas de la terminal aérea cuando pretendía realizar un aterrizaje forzoso aparentemente por una falla mecánica o debido al mal tiempo Alfaro Cruz dijo que el piloto Guillermo Chávez Medina El gobierno del estado ordenó realizar la investigación pericial Oax.- Ante el intento de despojo de sus tierras con escrituras falsas cerca de 200 campesinos del Rancho San José se ha organizado y se encuentran en pie de lucha para defender su propiedad de alrededor de 120 hectáreas del régimen de la pequeña propiedad vendió en fracciones esa superficie a los labriegos Las transacciones quedaron asentadas en escrituras expedidas por diferentes notarios públicos e inscritas posteriormente en el Registro Público de la Propiedad del Distrito Judicial del Centro Herrera Quevedo supuestamente volvió a vender esa extensión a su hijo Manuel Alejandro Herrera Martínez y a sus nietas Claudia y Mercedes Alejandra Esa operación fue escriturada por el notario público número 38 aunque fue inscrita en el Registro Público de la Propiedad actualmente Instituto de la Función Registral del Estado de Oaxaca se evidencia la corrupción y el tráfico de influencias entre la familia de quien vendió el notario público y el Registro Público de la Propiedad afirmó el secretario del Comité de Propietarios del Rancho San José no es posible que José Luis Herrera Quevedo se olvidó que había vendido 53 años atrás las 120 hectáreas y que había comparecido ante notarios públicos para legalizar el trato con los nuevos dueños “Nuestros padres o nuestros abuelos todo tienen escriturado e inscrito en el Registro Público de la Propiedad dudan que Herrera Quevedo viviera todavía o estuviera lúcido cuando se hizo la supuesta venta porque el notario Sánchez Heras tiene la fama de levantar muertos Aunque los campesinos creen que el intento de despojo responde al interés gubernamental por reactivar la construcción del Libramiento Sur el principal impulsor del Libramiento Sur y ahora qué casualidad que aparezcan nuevos dueños cuando se habla otra vez de esta carretera porque no solamente pretenden apoderarse de la franja de terreno los supuestos nuevos dueños enviaron a un arquitecto y a sus trabajadores a empezar a lotificar los predios pero los legítimos propietarios se dieron cuenta y los echaron del lugar instalaron un anuncio para advertir a quienes se interesen en comprar la ilegalidad de la venta y su firme decisión de no permitir que tomen posesión “Me avisaron que habían personas extrañas en mi terreno y vine a ver qué pasaba me encontré con el ingeniero y me comentó que fue enviado por las dueñas Claudia y Mercedes Alejandra a lotificar para vender Ya habían marcado con cal y hasta hecho un camino pero le aclaré que no era cierto y les pedí que se fueran tuve que cercar con alambre de púas para protección nadie consentirá que invadan los terrenos que fueron comprados por nuestros padres” “Estas tierras tienen mucha importancia no solamente para nosotros pero de ahí sale para comer y para mantenernos no vamos a dejar que nos las quiten” señaló Dámaso García Sánchez “cómo va a hacer posible que nos quieran quitar nuestro terreno que compramos con mucho sacrificio del trabajo en el campo En 800 pesos de aquellos años pude comprar un terreno de 400 metros de largo por 50 de ancho estamos dispuestos a defender como sea nuestro terreno”: Don Aarón Sosa Talledos “No es posible que nos vengan a arrebatar algo que compramos con mucho esfuerzo hasta con las monedas de centavos de ese tiempo nuestros terrenos nunca han estado abandonados vengo y los corro con un machete o un palo porque no vamos a permitir que me quiten lo mío”: Irene García Matus “Las tierras las vamos a defender por la vía legal No vamos a permitir que nos vengan a quitar algo que con tanto sacrificio pudieron comprar nuestros abuelos o nuestros padres si de dinero o político para que se construya el Libramiento Sur pero no vamos a permitir que nos quiten lo nuestro”: Guillermo Merlín Zárate presidente del Comité de Propietarios del Rancho San José tiene como principal atractivo los patios y arquitectura del ex convento dedicado al apóstol Santiago a lo que se suma el trabajo de artesanos que dominanpara realiza artesanías con plumas o el carrizo desde hace un par de meses el municipio de los Valles Centrales cuenta con un andador turístico que conduce de la Casa de Cortés una propiedad que perteneció al conquistador español hasta el monumento y donde fue muerto uno de los héroes de la independencia: Vicente Guerrero Las jardineras del ayuntamiento y los alrededores del quiosco fueron remodelados el perímetro de las bardas en las escuelas primarias Vicente Guerrero y Leona Vicario también se transformaron en grandes muros de cantera con espacios iluminados que pueden albergar cualquier exposición fotográfica A diferencia de las bancas que fueron desapareciendo en la capital (como las de cantera en la calzada Porfirio Díaz) aquí hay decenas para que los visitantes descansen bajo la sombra el andador turístico de la Casa de Cortés un espacio público que además de mejorar el aspecto de Cuilápam permite un mejor traslado de los cuilapenses hasta sus hogares En transcurso del camino se aprecia la riqueza cultural del municipio el trabajo de sus habitantes en el mercado artesanal y la gastronomía del mercado municipal o de las fondas situadas fuera del ex convento El andador cuenta con una extensión superior al medio kilómetro (poco más de 600 metros) en el recorrido es posible contemplar los monumentos históricos que fueron rehabilitados bajo la supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) junto a personal de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) el tramo que se construyó a un lado del ex convento rehabilitación con el objetivo de preservar la arquitectura centenaria y el medio ambiente El letrero distintivo es igual de colorido que el paseo en el andador luminarias empotradas en los muros alumbran todo el recorrido con tonos amarillos muy tenues; en cuanto a la vigilancia elementos de seguridad realizan un recorrido permanente desde el ayuntamiento hasta los accesos que conducen al patio donde murió fusilado el jefe de la insurgencia El andador turístico de la Casa de Cortés es una invitación para que de la capital y cuilapenses puedan disfrutar de una zona de esparcimiento mientras que el paseo nocturo podría ser ideal para una cita: una caminata íntima bajo la luz de la luna junto a un ex convento dominicano cuyas ruinas se han mantenido por siglos y que tiene rincones para disfrutar acompañado del frío nocturno.  Un cartel informativo en un callejón del andador turístico anuncia que en 1525 se cedió la entonces villa a Hernán Cortés esta albergó durante siglos a las autoridades que integraban el Ayuntamiento local; además de esta otras villas importantes fueron las del Márques del Valle Santa Ana Tlapacoya y Tehuantepec entre ellas El escudo heráldico de Hernán Cortés en la que alguna vez fue su propiedad La Real Cédula del 9 de julio de 1529 concedió a Hernán Cortés el título de Marqués del Valle de Oaxaca y se transformó en señorío de villas y pueblos Cientos de años pasaron y recién el 27 de julio de 2018 el ayuntamiento inauguró la rehabilitación de la casa de Cortés la cual conserva una ventana en ajimez (que está dividida por una columna con un rico decorado en las molduras del arco y sus sostenes) pieza arquitectónica plateresca (un estilo español de ornamentación) que podría ser único en los Valles Centrales El mercado recién nació y surgió como una propuesta entre artesanos de Cuilápam de Guerrero es ecológico porque los materiales de construcción fueron de carrizo es comunitario porque en asociación edificaron los módulos para ofrecer los productos que elaboran en la Ruta de las Artesanías de Oaxaca y es cultural porque rescatan el arte plumario la cestería y el trabajo con el carrizo que se realiza en esta comunidad Doña Estela ofrece sus bordados y vestimentas regionales a los visitantes uno de los productores la combina con pirotecnia hay huipiles y ropa típica de municipios en los Valles o de la Sierra se expone el barro negro y algunos alebrijes yo elaboro penachos con plumas de guajolotes y otras aves también elaboro machetes costeños" comenta el presidente del mercado artesanal de Cuilápam de Guerrero quien pela el carrizo al momento de platicar El artesano mencionó que la apertura del mercado inició el 25 de julio de este año "el municipio nos ayudó con el techado de los locales pero entre los compañeros construimos con carrizo y colocamos el suelo de adoquines" mencionó sobre el esfuerzo para colocar el negocio y beneficiarse del turismo que acude diariamente al ex convento artesano dedicado a la cestería con carrizo y al arte plumario Hasta el momento son 30 familias que están integradas a la asociación aunque Silva Díaz afirmó que la convocatoria está abierta para quien este interesado pero los días con mayor afluencia (como los fines de semana) todos atienden con normalidad Acércate por una artesanía a precios accesibles y apoyando a paisanos de los Valles Centrales 26 de junio de 2023.- Egresadas y egresados del plantel 32 Cuilápam del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) quienes acreditaron la culminación de sus estudios de nivel medio superior recibieron sus diplomas de manos de la directora general y la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca Durante la ceremonia de clausura de la generación 2020’B-2023’A “Irma Bolaños Quijano” agradeció la asistencia de la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca y en su presencia felicitó a las y los 408 jóvenes egresados del plantel a la vez que reconoció el trabajo de todo el personal de la comunidad Cobao por dar su mejor esfuerzo y capacitarse constantemente para brindar una educación de calidad Irma Bolaños Quijano externó su beneplácito por la distinción que le hicieron para amadrinar esta generación de juventudes talentosas y con alto potencial para aportar al estado en cualquier ámbito en el que se desenvuelvan La Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca expresó su deseo para que cada estudiante tenga éxito en sus metas académicas y de vida “Este paso representa uno de muchos logros que les esperan para alcanzar sus sueños” En el evento también se contó con la presencia del presidente municipal de Cuilápam de Guerrero Javier Moreno Colmenares; el subsecretario de Planeación y Normatividad de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Oaxaca el director del Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca Rodrigo Vásquez Vásquez; así como de la directora del plantel 32 Cuilápam Rosa Alicia Santibáñez Valeriano; entre otras personalidades públicas y educativas 10 de marzo de 2023.- La Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG) y el Ayuntamiento de Mártir de Cuilapan firmaron un convenio para la pavimentación del Camino de Hueyitlalpan–Almolonga esta acción forma parte de las acciones aplicadas por el gobierno del estado que encabeza Evelyn Salgado Pineda para avanzar en la transformación de Guerrero Asistieron por parte de CICAEG el director de Obras Héctor Sosa Sosa y la directora de Administración y Finanzas la alcaldesa Jenny González Ocampo; el síndico procurador Misael Alesban Jiménez #EquipoEMP llena de color y alegría con el festival del Día del Niño en la Quinta Sección DIF estatal y DIF Juchitán celebran a la niñez en la agencia «Playa Vicente», con entrega de juguetes Tras recorrido de regada de frutas, el gobierno juchiteco realiza limpieza en calles principales Del chat criminal a la fosa: así fue ignorada la activista Sandra Domínguez Ley de Telecomunicaciones amplía el financiamiento de radios indígenas y pueblos afromexicanos Fallece uno de los 4 bebés que fueron trasladados por falta de insumos y medicamentos del Hospital IMSS de Matías Romero Todo para el turismo / Columna de ERNESTO REYES Turistificación en Oaxaca / Columna de ERNESTO REYES Batallas /Columna de ERNESTO REYES En la cercana población de Cuilapam de Guerrero del 29 de julio al 1 de agosto se llevará a cabo la Feria Anual en honor a Santiago Apóstol del Barrio Grande en la cual se desarrollarán una serie de actividades culturales con el fin de preservar las tradiciones y costumbres de la población informó la Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca (Sectur) La Comisión de Vecinos Unidos del Barrio Grande de Cuilapam de Guerrero adheridos a la organización de artesanos “Miguel Hidalgo” del Estado de Oaxaca coordinan la realización de estos festejos en los que se espera la presencia de visitantes locales así como de turistas nacionales y extranjeros coordinador general de las actividades culturales destacó que es la segunda ocasión que tienen lugar estos festejos esperando que en esta ocasión se supere el número de visitantes Indico que del 29 al 31 de julio se llevarán a cabo actividades como calendas recorriendo las principales calles de la población además de jaripeos y la mayordomía en honor a Santiago Apóstol del Barrio Grande se realizará la presentación de la Guelaguetza en la que destacan las delegaciones de Pinotepa Huautla de Jiménez y Cuilapam de Guerrero con la Danza de la Pluma habrá un recorrido de delegaciones por la población durante estos días de fiesta estarán presentes las integrantes de la Organización de Tejateras “Santiago Apóstol”; además los vecinos del Barrio Grande ofrecerán antojitos Martínez Ruiz destacó que Cuilapam de Guerrero se encuentra a escasos 10 kilómetros de la ciudad de Oaxaca donde esperan a todos los visitantes para que disfruten de sus tradiciones y atractivos como el majestuoso antiguo convento construido en el Siglo XVI que albergó a la orden de los frailes dominicos y en donde estuvo preso y fue fusilado Don Vicente Guerrero Comparte Xoxocotlán tradiciones, cultura y gastronomía en el “Jueves de Gozona” Fiscalía de Oaxaca asegura inmueble del Instituto Dolto tras quemaduras a alumnos Escríbenos a: portalpagina3@gmail.com © Página 3 | Todos los derechos reservados La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca) 23 de febrero de 2023.- Como parte de las acciones de la campaña Juventud es cuidarse enmarcada en el Día Internacional del Condón la Secretaría de la Juventud y la Niñez (Sejuve) instaló ferias de salud sexual en Tixtla y Apango cabeceras de los municipios de Tixtla de Guerrero y Mártir de Cuilapan al poner en marcha las actividades de estas ferias el subsecretario para el Desarrollo de la Juventud y la Niñez de la Sejuve utilicen el condón para prevenir embarazos no deseados y evitar contraer enfermedades de transmisión sexual las actividades se llevaron a cabo en las instalaciones del auditorio municipal donde distintas dependencias instalaron módulos informativos brindando atención sobre el tema de sexualidad a cargo de personal médico a alumnos de las escuelas secundarias “Heroína de Tixtla” y “Beatriz Hernández García” además del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) plantel 134 de esa ciudad se contó con la presencia de la directora de la Juventud del Municipio de Tixtla en representación del alcalde Moisés Antonio González Cabañas; la coordinadora de Salud Municipal de la Secretaría de Salud Guerrero Reyna Isabel Galeana Tapia; la representante de la Asociación Civil “Profesionales Unidos al Servicio de México A.C” (PRUSEMAC) y el director de Atención Social de la Sejuve la feria de la salud sexual tuvo como sede la cancha principal donde personal de la Secretaría de Salud brindó sus servicios a los jóvenes del Colegio de Bachilleres Plantel 11A la Telesecundaria “México” y la secundaria Técnica #17 a través de una dinámica interactiva que permitió una comunicación directa sobre el tema de sexualidad sus beneficios y consecuencias que trae el uso incorrecto del condón acompañaron al subsecretario para el Desarrollo de la Juventud y la Niñez de la Sejuve el síndico procurador del Ayuntamiento en Representación de la presidenta municipal y los regidores Francisco Iglesias del Moral Elmer Navarrete Hernández y Olga Tapia Sebastián