FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Cuitláhuac Guerrero Las gastronomía mexicana es una de las más conocidas por la diversidad de sus sabores Se dice que la difunta Correa concede milagros a quien se los pide con fervor “La segunda venida del señor” de Fabián Cháirez ya había sido suspendida de la Academia de San Carlos de la UNAM La escultura se ubica en el Jardín de los Olivos; es un homenaje a una figura de la tauromaquia del estado se invita a la ciudadanía a participar bajo el lema “Mi cuerpo Directivos de la Organización Editorial Mexicana y autoridades estatales encabezaron la celebración con la familia solera La exposición que reúne 60 años de trabajo de diseño editorial de 27 profesionales recibirá al público a partir de este 25 de abril y hasta el 7 de septiembre en el Museo Franz Mayer quien busca a su madre desaparecida durante la guerra sucia conversará con la periodista Marcela Turati La tumba tiene más de cinco mil años y por las ofrendas demuestra que en la cultura Caral las mujeres tenían un rol importante en la sociedad por las ofrendas con las que la encontraron Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo Desde el domingo 7 de enero las luminarias que se ubican en la calle calle Agustín Melgar además de todas las de la colonia Jardines de la estancia se encuentran apagadas Ya van dos días que los vecinos de Jardines de La Estancia en la delegación de Cuitzeo carecen de alumbrado público en la colonia hay un parque público que está en total oscuridad.  a pesar de los reportes a la Agencia Municipal la Delegación y a la Dirección de Alumbrado de Poncitlán Verónica Lomelí vecina de esta colonia compartió que la falta de luz en el parque pone en riesgo a los menores que se recrean ahí “Ya llevamos dos días y es todo el fraccionamiento aquí el parque está peligroso porque hay niños todavía y es una boca del lobo" "Ya no hallamos de que manera comunicarnos con el ayuntamiento ni delegación ni agencia y lógico dependemos del ayuntamiento de Poncitlán el alumbrado público y el parque está para llorar" "Yo si le pido de favor a alumbrado público ya saben cual es el problema aquí se llevaron las luminarias originales y nos dejaron las que estás viendo le duele la otra en todo el fraccionamiento” la poncitlense manifestó que hay más necesidades que no han sido resueltas por el gobierno municipal como la intermitencia en el servicio del agua potable la irregularidad en la recolección de basura y el pésimo estado de las calles de esta parte del municipio Los reportes de la ciudadanía ante las autoridades ya están hechos mientras tanto el peligro constante que representa la falta de luminarias en las calles sigue latente Decisiones.- Debido a que solo trabaja al 30 por ciento de su capacidad la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) ubicada en la delegación de Cuitzeo es demolida y se construye totalmente por la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SGIA) director de Agua Potable en el Gobierno de Poncitlán señaló que los altos costos orillaron a pasadas administraciones a no brindarle mantenimiento a esa PTAR; en consecuencia se deterioró a tal grado que solo trataba 300 litros de cada mil que recibía Delgadillo García comentó que el otro 70 por ciento de las aguas residuales que la Planta no podía sanear cumplirá con las normas nacionales e internacionales de calidad del agua las aguas tratadas podrían ser reutilizadas en riego de parques y jardines del municipio para los animales de los ganaderos locales o para el control y combate de incendios Delgadillo García anunció que a parte de los habitantes de Cuitzeo también se verán beneficiados quienes viven en la Estancia y que además pretende aportar en el saneamiento del río Zula La construcción contempla el crecimiento en la población de Cuitzeo por lo que tendrá mayor capacidad que la anterior El proyecto fue aprobado a través de una licitación La supervisión de la construcción la realizará el Gobierno de Jalisco en conjunto con la Comisión Estatal del Agua de Jalisco (CEA) y el Ayuntamiento de Poncitlán El 15 de agosto se iniciaron las obras con la limpieza de los cárcamos tuberías y colectores para poder recibir agua menos contaminada ya que los sólidos se asientan Se espera finalizar la obra de la PTAR a finales de febrero del 2021 aunque se contempla un plazo de un mes de prórroga en la entrega del proyecto por cuestiones ajenas Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" El municipio intervino para prevenir accidentes que pongan en riesgo la vida de los ocotlenses que a diario transitan por ahí autoridades municipales de Ocotlán repararon un bache que dejó ver la estructura del puente del Río Santiago que divide a Ocotlán y Cuitzeo.  con la falta de mantenimiento en las carreteras y puentes estatales además del gran flujo vehicular que transita por la zona apareció un bache de gran tamaño y aunque en ese tiempo se tapó este viernes ciudadanos que transitaban por la zona exhibieron en redes sociales que se podía ver la estructura a través del pozo en el asfalto De inmediato las autoridades municipales de Ocotlán se hicieron presentes para ver la problemática y actuar antes de que ocurriera un accidente El Subdirector de Protección Civil y Bomberos de Ocotlán Julio César Torres manifestó que aunque es una vía que le corresponde atender al estado “La falta de mantenimiento por parte de los gobiernos federales o estatales "Pero ahí con el apoyo de Construcción de la Ciudad y con las obras del presidente que estuvo en todo momento ahí viendo la reparación en unas cuantas horas se pudo dejar listo el puente para que pudiera hacer su funcionamiento normal Por algunos minutos la carretera estuvo cerrada a la circulación mientras la dependencia de obras públicas colocaba una plancha de concreto que sirva como tapón y evite que este bache crezca se vuelva un peligro para la ciudadanía Cabe señalar que este es uno de los puentes que en los próximos meses será intervenido para su ampliación tal como lo anunció el gobernador del Estado el municipio intervino para prevenir accidentes que pongan en riesgo la vida de los ocotlenses que a diario transitan por ahí La Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas a través de la Dirección de Búsqueda realizó un operativo al interior de un centro de rehabilitación en el municipio de Poncitlán localizó a dos personas que contaban con denuncia de desaparición Las acciones son seguimiento a las investigaciones de la fiscalía especializada para dar con el paradero de personas no localizadas Los agentes investigadores realizaron diligencias al interior del establecimiento denominado CRRED A.C ubicado en la colonia La Estancia de Cuitzeo Con los datos obtenidos se logró localizar a Karina Iveth quien se encontraba privada de su libertad desde el 24 de junio del 2019 En la inspección del establecimiento también se pudo localizar a un joven de 23 años de edad identificado como Eduardo quien también contaba con una carpeta de investigación activa por su desaparición y señaló que se encontraba por voluntad propia desde el 9 de septiembre de 2019 Ambas personas quedaron a disposición de un agente del Ministerio Público para continuar con la integración de la investigación y poder ser retornadas a sus hogares la Fiscalía Especializada ha atendido a 3 mil 064 personas y en este mismo periodo se iniciaron 622 carpetas de investigación y se localizaron a 428 personas Con información y fotografía de la Fiscalía del Estado de Jalisco informó este jueves su decisión de solicitar licencia al cargo,.. © 2021 Central Municipal | El municipio será sede de las presentaciones que el Gobierno de Poncitlán y las instituciones educativas del municipio prepararon para estas fechas El Director de Cultura y Turismo Enrique Flores Ponce mencionó los eventos que se harán el día 1 de noviembre “En el foro principal de cultura vamos a tener al grupo de danza polinesia 'Mau Natea' un grupo de San Jacinto de teatro 'La Rondalla Poncitlán' un grupo de la tercera edad 'Lindo Atardecer' el ballet folclórico de 'Tonatiuh' de aquí de Poncitlán y el grupo 'Ponci Gym'" Las instituciones educativas también forman parte importante de estos festejos ellos serán los responsables de engalanar las instalaciones del Centro Cultural Metropolitano “Vamos a tener el desfile de Día de Muertos con la participación de la Escuela Secundaria Técnica 6 "La salida será del lienzo charro a partir de las 6 de la tarde a la misma hora tendremos una exposición de catrinas una exposición de pintura y la exposición de un tapete gigante por parte de la Universidad de la Ciénega”.  Además de las actividades en la cabecera municipal San Miguel Zapotitlán y San Juan Tecomatlán habrá eventos culturales alusivos al Día de Muertos El trabajo coordinado entre dependencias y ciudadanía dejó una jornada sin accidentes que lamentar Luego del término de las festividades por el Día de muertos en los cementerios de Ocotlán y Poncitlán así como en las delegaciones,  se reportó saldo blanco de incidentes.  Gracias a las actividades de prevención que se realizaron la revisión y señalización de tumbas,  así como la presencia de los elementos en los cementerios se logró evitar algún riesgo para la ciudadanía.  subdirector de bomberos Ocotlán destacó que las acciones de prevención de accidentes son la base del éxito.  se estuvo trabajando en coordinación con el área de gestión de riesgo" "Así como con panteones para retirar abejas o cualquier otra situación que pudiera poner en riesgo a la ciudadanía creo que eso fue lo que nos ayudó bastante para tener un saldo blanco” subdirector de bomberos Poncitlán confirmó que el saldo blanco resultó del trabajo preventivo.  "Atendimos también lo que son las delegaciones de San Juan Tecomatlán Mezcala y los dos panteones que están en la cabecera municipal En la sumatoria de todos los panteones tuvimos una afluencia de cuatro o cinco mil personas visitantes de los panteones” Es así como transcurrieron los festejos por Día de Muertos en estos municipios de la región Ciénega de Jalisco donde el trabajo coordinado entre dependencias y ciudadanía dejó una jornada sin accidentes que lamentar Personal de la Dirección de Protección Civil y Bomberos de aquel municipio mantienen un operativo para salvaguardar la integridad de todos los visitantes Con motivo de las fiestas patronales que iniciaron el pasado 10 de noviembre en Poncitlán personal de la Dirección de Protección Civil y Bomberos de aquel municipio mantienen un operativo para salvaguardar la integridad de todos los visitantes El trabajo previo al inicio de las festividades es fundamental para que estas transcurran sin incidentes que pongan el peligro a los poncitlenses mencionó cómo se prepararon y de qué manera estarán presentes durante los días de fiesta “Tenemos montado un operativo desde el 10 de noviembre en los eventos masivos y en los juegos mecánicos Hicimos una revisión de los negocios y de los comercios" en los puntos de mayor concentración como la plaza principal y los juegos mecánicos,  habrá presencia de personal de Bomberos y Seguridad Pública para que no haya ningún incidente que ponga en peligro a la ciudadanía Se recomienda a los visitantes que durante los días de fiesta cuiden y mantengan siempre a la vista a los menores de edad para evitar extravíos y en caso de que sucedan se dirijan con los elementos de seguridad para ayudar en la búsqueda además que no ofrecen descuentos a los adultos mayores es parte de lo que dijeron usuarios del transporte público de Ocotlán respecto al servicio que a diario deben usar familiares o para llegar a su lugar de trabajo quien normalmente usa la ruta rumbo a La Estancia de Cuitzeo compartió su opinión respecto a este servicio: el trato de los choferes también está muy bien pero sí es muy tardado porque nada más hay dos camiones También aprovechó para hablar sobre la falta de descuentos para personas de la tercera edad: usuaria que normalmente usa el transporte para ir a su trabajo y algunas veces al vecino municipio de Jamay también dio su opinión y reiteró los fallos en lo referente a la regularidad de los horarios y más en el transporte verde; ese pasa a las 6 como cambios bruscos y sin previo aviso en las rutas y las calles que habrán de transitar además de que no están adaptados para personas con discapacidad También suele suceder que alrededor de las 6 de la tarde algunos choferes aumenten la tarifa de 8 pesos a 8.5 vecina de esta colonia del norte de la ciudad compartió que ella se tropezó con el bordo al tratar de cruzar y cayó al suelo y una camioneta que pasaba por ese carril se detuvo para evitar un accidente mayor La necesidad que tienen los vecinos del Infonavit II de cruzar la avenida Universidad para adquirir productos ir al templo o hacer algún trámite en plaza San Felipe se volvió un riesgo principalmente para los adultos mayores que son los que cruzan caminando esta vía La falta de cultura vial de las personas que se pasan el alto del semáforo así como las malas condiciones del pavimento en el carril de baja velocidad en el sentido de sur a norte que por el flujo constante de transporte de carga ha formado un surco en el piso a la hora de cruzar la carretera es un obstáculo para las personas “Ese bordo que tiene la carretera está peligroso porque muchas veces va uno pasando y luego volteas a ver si no viene algo y al voltear te toca pisar el bordo y así me pasó a mí se me volteó el pie y no he sido yo nada más varias personas de aquí de la colonia al atravesar les pasa lo mismo se le suman los de al menos cinco personas que también se han caído en esta parte de la avenida al tratar de esquivar los vehículos manifestó que a las malas condiciones del pavimento hay que agregarle la falta de mantenimiento en los camellones ya que siempre hay agua estancada que al convertirse en lama se vuelve muy resbalosa y también ha causado accidentes hay lodo y hay lama como que hay fuga de agua y ahí está abandonado todo" "Porque según eso van y barren los que hacen el aseo pero ahí dejan la basura nada más juntada y ahí dejan todo las banquetas del andador también están todas carcomidas están llenas de agua y hay peligro que las personas mayores se vayan a resbalar” Los vecinos manifiestan que su colonia está muy olvidada por las autoridades que en más de 40 años de su creación hasta el momento ningún ayuntamiento ha hecho trabajos que ayuden a los habitantes el vandalismo y los perros callejeros agresivos son las quejas que encabezan la lista de necesidades En todas las actividades podrá participar toda la comunidad de Ocotlán y egresados El Centro de Bachillerato Técnico Industrial y de Servicios número 49 mejor conocido como CBTIS celebrará el 50 aniversario de su llegada a Ocotlán Más de 15 mil alumnos egresados de esta escuela Del 20 al 24 de noviembre en el marco de la tradicional Semana Cultural en conjunto con otras instituciones educativas de nivel básico y superior del municipio El maestro Víctor Hugo Navarro compartió algunas actividades que serán parte de los festejos de aniversario “En el marco del 50 aniversario hemos estado haciendo varias actividades y vamos a seguir haciendo" del 20 al 24 de noviembre a celebrar nuestra Semana Cultural vamos a tener múltiples actividades académicas Agregó que en todas las actividades podrá participar toda la comunidad de egresados además habrá tres eventos en los que puede participar toda la comunidad ocotlense “La idea es que los egresados participen en estos torneos deportivos para que regresen a vivir un poco de lo que fue su estancia en el CBTIS 49” podrá acudir a las instalaciones del CBTIS 49 a partir del 20 de noviembre La finalidad es formar un acervo cultural con una colección de libros únicos de todos los municipios del estado El municipio de Ocotlán participó en la convocatoria del marco del Bicentenario de Jalisco como Estado Libre y Soberano para presentar información histórica de Ocotlán en un libro propio donde se represente la historia en general y detalles que los cronistas cuentan que sucedieron a través de los años los cuales serán impresos y distribuidos en todo Jalisco el libro incluye fotografías históricas y relatos de los cronistas más importantes del municipio.  Ocotlán hizo entrega del archivo histórico del municipio al comité organizador de este proyecto y presentó un libro ilustrado que fue aprobado por el comité conformado por la Secretaría del Estado Secretaría de Cultura y Secretaría de Educación En el proyecto participaron activamente cronistas e historiadores ocotlenses Eduardo Barajas y la historiadora Patricia Flores quienes colaboraron en conjunto con la coordinación investigación y ejecución del proyecto “Colección de Libros Municipales” se invertirán seis Millones de pesos de recursos estatales en Zapotlán del Rey iniciaron la construcción de un parque recreativo en el ejido “La Cañada” el turismo y el sano esparcimiento es el propósito de intervenir este parque tan importante para el municipio el presidente Saúl Padilla acompañado de personal de obras públicas comentó qué se realizará en este espacio y cómo aplicarán la inversión "La mesa directiva del ejido siempre nos ha echado mucho la mano Esta es una obra histórica que traerá muchos beneficios a nuestro municipio” iniciaron los trabajos que modificarán las instalaciones ya existentes para convertirlas en un parque seguro El alcalde agregó que en la última visita del gobernador de Jalisco se comprometió a destinar recursos para la segunda etapa de la construcción y equipamiento de este espacio