• Uno de los detenidos cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México
Tras una persecución que inició en la alcaldía Álvaro Obregón y terminó en Cuajimalpa de Morelos
personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México
detuvo a cinco hombres que portaban armas de fuego cortas
quienes para tratar de evitar su detención
Los hechos ocurrieron mientras los uniformados realizaban funciones de seguridad y vigilancia en la colonia Zedec Santa Fe
cuando fueron informados por un ciudadano que las personas que viajaban a bordo de dos camionetas color blanco
los policías dieron seguimiento a los vehículos y con los comandos verbales les marcaron el alto
solicitaron el apoyo de más unidades y se inició una persecución
en la alcaldía Cuajimalpa de Morelos donde les dieron alcance cuando trataron de ingresar a un conjunto habitacional; con las precauciones del caso
los policías entraron a la zona común de estacionamiento
donde fueron recibidos por varios sujetos quienes los agredieron físicamente para tratar de evitar la detención
tras lo cual a uno de ellos lo despojaron de su arma de cargo y de dos radios transmisores
Con el apoyo de más equipos de trabajo y luego de controlar la situación
a quienes se les realizó una revisión preventiva
conforme el protocolo de actuación policial
tras la cual se les halló un arma de fuego larga con dos cargadores
una tipo subametralladora con tres cargadores
dos armas de fuego cortas con su cargador cada una
dos piedras amarillentas con las características propias de la cocaína
además de 180 cartuchos útiles de diferentes calibres y cinco radios transmisores de frecuencia troncal
paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) que llegaron al lugar diagnosticaron a uno de los oficiales de 37 años de edad
con lesión por probable fractura de arco costal del lado derecho y contusión en cigomático lado derecho; y al segundo uniformado de 34 años de edad
con lesión por probable fractura en arco costal del lado derecho y esguince en tobillo del lado derecho
por lo que fueron trasladados a un hospital para su pronta atención médica
los oficiales detuvieron a los cinco hombres que dijeron trabajar como escoltas
sin embargo no mostraron los documentos que acreditaran la legal portación de las armas
les informaron sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado
los pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente
se supo que el detenido de 38 años de edad cuenta con un registro en el Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en el año 2009 por el delito de Robo agravado
CARTOGRAFÍA DEL CINE HECHO EN NUESTRA CIUDAD
Recibe cada semana una selección con lo más sorprendente de la Ciudad de México
Te decimos qué hacer en la Ciudad de México: comida
cartelera teatral y todas las noticias importantes
©2025 Derechos ReservadosChilango es una marca registrado de Capital Digital
¡Lánzate a bailar con La Sonora Dinamita de Lucho Argain y Xiu García en la CDMX para celebrar el 15 de septiembre
La fiesta patria en una de las alcaldías de la CDMX promete una noche llena de pirotecnia
música de banda y el contagioso ritmo de La Sonora Dinamita de Lucho Argain y Xiu García
la alcaldía Cuajimalpa de Morelos se llenará de vida con bandas como Los Foreños y Sonido Maverick
amigxs o pareja a disfrutar de una noche inolvidable con salsa
banda y un impresionante espectáculo de pirotecnia para conmemorar el inicio de la Independencia de México
En Chilango te contamos todas las actividades que la alcaldía Cuajimalpa de Morelos tiene preparadas para dar el Grito de Independencia.
La Sonora Dinamita de Lucho Argain y Xiu García ofrecerá un concierto gratuito en la alcaldía Cuajimalpa de Morelos para festejar las fiestas patrias en la CDMX, invitando a personas de todas las edades, desde los más pequeños hasta los mayores, a unirse a la celebración.
La Sonora Dinamita es una agrupación musical colombiana de cumbia, reconocida como una de las pioneras en llevar este género a la fama internacional. Fue fundada en 1960 por el músico y director Lucho Argain en Cartagena, Colombia. En 1977, la banda fue relanzada bajo el nombre “La Sonora Dinamita de Lucho Argain y Xiu García”, lo que ayudó a consolidar su popularidad en América Latina y en otras partes del mundo, especialmente en México.
La fusión de cumbia tradicional con elementos de salsa y ritmos tropicales hizo que la Sonora Dinamita destacara en la escena musical, con su estilo único, caracterizado por los vibrantes instrumentos de viento, percusión y los ritmos pegajosos que invitan al baile.
Lánzate a mostrar los pasos prohibidos con tus amigxs o pareja a ritmo de: Que nadie sepa mi sufrir, Escándalo o Se me perdió la cadena, en la alcaldía Cuajimalpa este 15 de septiembre.
La alcaldía Cuajimalpa de Morelos te invita a celebrar las fiestas patrias en la demarcación con conciertos gratuitos, evento de pirotecnia y, por supuesto, para echar el Grito de Independencia.
Además de la Sonora Dinamita, esta es la programación de Cuajimalpa para las fiestas del 15 de septiembre en la alcaldía:
El Grito de Independencia, los conciertos gratis y el evento de pirotecnia de la alcaldía Cuajimalpa de Morelos se llevarán a cabo el domingo 15 de septiembre. La cita en la explanada de la demarcación para las fiestas patrias es a partir de las 16:30 horas.
Una publicación compartida por Chilango (@chilangocom)
le detectaron pagos injustificados de hasta 10 mdp por remodelaciones no hechas en una alberca
Ciudad de México.- Una de las promesas que afirmó Carlos Orvañanos ante el Instituto Electoral local (IECM)
es el de la recuperación de espacios públicos en Cuajimalpa de Morelos
cuando gobernó la entonces delegación (2009-2012)
arrastró el caso de la alberca “El Huizachito”
Este proyecto de infraestructura pública tenía por objetivo ser ocupado por niños de 0 a 12 años para que aprendieran a nadar y sea un espacio de entrenamiento
Orvañanos Rea como su primer año de gobierno aportó con 2.2 millones de pesos a la construcción de la alberca cuyo precio final de 2008 a 2011 fue de 10.3 millones de pesos
la construcción de “El Huizachito” fue pausado debido a que el Comité Vecinal de la misma colonia exigió que se hicieran varias modificaciones
justo en el periodo de transición en que Orvañanos recibió la administración de la delegación
la Auditoría Superior capitalina en su revisión ASCprof/102/10 investigó y encontró varias irregularidades como pagos sin comprobantes
“La delegación (…) no presentó evidencia documental de la totalidad de las reparaciones que han sido efectuadas con relación a las observaciones detectadas en la visita de inspección efectuada por la CMHALDF y a las observaciones reportadas por el responsable de la administración del inmueble” añadió la ASC
Pondrá Orvañanos en riesgo obras viales
opera una empresa de transporte de pasajeros cuyos orígenes piden se esclarezcan
Era buscado por su encabezar una organización criminal dedicada a delitos de alto impacto
La niña de 13 años sufrió traumatismo craneoencefálico severo tras ser embestida por una unidad de transporte con destino a Tizayuca
Familiares denunciaron que Andrea tenía una lesión por arma de fuego
familiares y amigos se resisten a olvidar la tragedia y la memoria de sus familiares
La SSC organizó 140 pláticas informativas en empresas
privadas y reuniones vecinales para promover la denuncia de este delito
Un cuerpo suspendido fue localizado esta mañana y reportado por vecinos de la colonia colonia San Felipe de Jesús
Testigos señalan que el conductor circulaba a exceso de velocidad cuando perdió el contro de su auto; en el camino embistió a un motociclista
Los hechos se registraron en la Calzada General Mariano Escobedo
En el lugar se registró una persecución de otro sujeto que abordó un automóvil para darse a la fuga
lo que provocó el choque de un vehículo oficial con un particular
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
El inmueble cateado quedó bajo resguardo policial mientras continúan las indagatorias
Droga asegurada durante cateo en la alcaldía Cuajimalpa
Luego de un cateo en una inmueble ubicado en la colonia Xalpa
elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina
de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y de la Guardia Nacional (GN) aseguraron media tonelada de droga
se informó que el cateo se realizó en seguimiento a la detención de dos mujeres presuntamente relacionadas en un doble homicidio en la misma alcaldía
Noticia relacionada: Golpe al Cártel de Tláhuac: Operativo Conjunto en CDMX Deja 5 Detenidos por Cateo en La Conchita
se identificó un domicilio ubicado en la calle San Miguel
que al parecer era utilizado por las mujeres detenidas para el almacenamiento y embalaje de la droga
La droga asegurada tenía un peso aproximado de 500 kilogramos
en tanto lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación del Delito de Narcomenudeo
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
● Esta delicia de temporada se compartirá a partir de este sábado 4 al lunes 6 de enero a las 12 horas en 16 puntos de la ciudad
en donde integrantes de todo la familia disfrutarán de espectáculos
niñas y niños degustarán de la mega Rosca de Reyes de 400 metros lineales este domingo 5 de enero a las 10 horas
a través de la Secretaría de Cultura local
informa modificaciones en algunas de las sedes de los 16 puntos de la capital donde se compartirá y degustará la tradicional Rosca de Reyes
a partir de este sábado 4 al lunes 6 de enero
regalos y muchas sorpresas para toda la familia
este domingo 5 de enero a las 10 horas en la plancha del Zócalo capitalino se partirá una mega Rosca de Reyes de 400 metros lineales y se instalarán ocho estaciones de fotos para capturar sus recuerdos con los Reyes Magos
los magos de oriente pasarán por 16 puntos de la capital
en donde se realizan diversos espectáculos
regalos y muchas sorpresas para chicos y grandes en las siguientes sedes y fechas:
● Alcaldía Tlalpan: Deportivo Independencia
● Alcaldía Xochimilco: Deportivo XochimilFrancisco Goitia S/N
● Alcaldía Benito Juárez: Parque Las Américas
● Alcaldía Cuauhtémoc: Parque Lázaro Cárdenas
● Alcaldía Magdalena Contreras: Lienzo Charro San Nicolás
● Alcaldía Miguel Hidalgo: Alameda de Tacubaya
● Alcaldía Milpa Alta: Deportivo Popular Tecómitl
● Alcaldía Cuajimalpa: Módulo Deportivo Lic
● Alcaldía Iztacalco: Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca Puerta 9
● Alcaldía Tláhuac: Deportivo El Triángulo
● Alcaldía Venustiano Carranza: Deportivo Eduardo Molina
las y los visitantes todavía podrán disfrutar de los árboles de navidad monumentales y los nacimientos en el Zócalo capitalino; mientras que en las demás sedes las pistas de hielo extenderán su estancia para permanecer abiertas al público hasta el próximo domingo 12 de enero
Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook
la ASC detectó que no comprobó servicios de vigilancia
Uno de los objetivos del gobierno de la Alcaldía Cuajimalpa es posicionarla como la más segura de la Ciudad de México
debido a que Carlos Orvañanos Rea será el próximo edil en este territorio pone en riesgo esa meta
Lo anterior porque cuando el panista gobernó por primera vez esta demarcación
la entonces Auditoría Superior capitalina (ASC) detectó irregularidades en el ejercicio de los recursos públicos destinados para seguridad
el gobierno de Orvañanos Rea recibió 18 millones 980 mil pesos
a través del fondo denominado “Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales (Fornatum)
destinó 18 millones 612 mil pesos para servicios de vigilancia
el órgano fiscalizador detectó que la entonces Delegación Cuajimalpa no tenía el registro de las labores de seguridad pagadas a la Policía Auxiliar del Distrito Federal (PADF)
el gobierno del panista no pudo aclarar los registros de las fatigas y asistencias en 54 casos
además de los correspondientes a las asistencias “inexistentes” de mil 479 turnos
la administración local argumentó que estos turnos fueron pagados
la ASC señaló que ello corresponde a un daño de al menos 1 millón 754 mil pesos
“(…) la Delegación Cuajimalpa de Morelos incumplió lo dispuesto en el artículo 44
de la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del Distrito Federal vigente en 2010”
se confirmaron al menos los pagos indebidos a elementos policiacos; turnos doblados el mismo día en servicio intramuros y extramuros
y el uso de placas con números que no coincidían
Exprime Orvañanos a Quintana Roo
ESPECIAL DEL MES: GENTRIFICACIÓN: ¿QUÉ CIUDAD ESTAMOS CONSTRUYENDO
©2024 Derechos ReservadosChilango es una marca registrado de Capital Digital
Carlos Orvañanos Rea ganó en la alcaldía Cuajimalpa de acuerdo con los resultados del PREP y del conteo rápido
Los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y del conteo rápido de las elecciones de 2024 en la CDMX indican que quien ganó en la alcaldía Cuajimalpa de Morelos es Carlos Orvañanos Rea
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) indicó que los intervalos de confianza del conteo rápido “no permiten decidir cuál es la fuerza política que ocupa el primer lugar”
Por lo pronto, e PREP y el conteo rápido coinciden en que el abanderado de la coalición Va X la Ciudad de México en Cuajimalpa aventaja a sus competidores Viridiana Pérez Rojas, de Movimiento Ciudadano, y Gustavo Mendoza Figueroa
Habrá que esperar a conocer los cómputos distritales para conocer al ganador o ganadora oficial
De acuerdo con los resultados del conteo rápido difundidos la madrugada de este 3 de junio por la consejera presidenta del IECM
Patricia Avendaño, Carlos Orvañanos Rea obtuvo el 46.83% de los votos en la alcaldía Cuajimalpa. No obstante
la diferencia respecto a su más cercano perseguidor es mínima
El conteo rápido posiciona en segundo lugar a Gustavo Mendoza Figueroa
El abanderado de la coalición Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México habría obtenido 42.35% de los votos
Cabe recordar que el conteo rápido es un procedimiento de inferencia estadística a través del cual las autoridades electorales realizan un pronóstico de la tendencia de la votación
no implica que sus resultados sean definitivos
El PREP es un sistema que provee los resultados preliminares
no son los que dictarán quién ganó la alcaldía Cuajimalpa de Morelos de manera oficial
brinda datos de utilidad para conocer la tendencia de la votación
ya que captura y publica los datos plasmados por los funcionarios de casilla en las actas de escrutinio y cómputo
Con corte a las 11:00 horas de este 3 de junio
los resultados del PREP son los siguientes:
Lo anterior con el 93.5215% de las actas computadas
Los resultados oficiales se darán a conocer tras los cómputos distritales
que llevarán a cabo las autoridades electorales hasta el próximo miércoles 5 de junio
se deberá declarar la validez de la elección y la persona ganadora deberá recibir su constancia de mayoría
Orvañanos Rea es panista desde sus inicios en la política
Incluso ha pertenecido al equipo de campaña de Felipe Calderón y Josefina Vázquez Mota
Es egresado de la Escuela Libre de Derecho
También estudió Economía en la UNAM y tiene maestrías tanto en Administración Pública como en Políticas Públicas
Ha tenido cargos en las secretarías de Gobernación y Economía del Gobierno Federal
ya gobernó Cuajimalpa de 2009 a 2012 como jefe delegacional
Ahora tendrá su segundo periodo al frente de la demarcación
De acuerdo con la Ley Orgánica de las Alcaldías de la Ciudad de México, las personas titulares de las alcaldías deben asumir el cargo el 1 de octubre del año de la elección.
Una publicación compartida por Chilango (@chilangocom)
actividades culturales y más en un evento que será totalmente gratuito y para todas las edades
Sin embargo, no es el único sitio en el que se conmemore en grande que este año se cumplen 214 años de nuestra Independencia, y en las diferentes alcaldías de la CDMX hay bailongo, conciertos y diversas actividades
Hace unos días, la agrupación compartió un video a través de sus redes sociales en el que confirmaban su asistencia al Zócalo para cantar temas como ‘Mi razón de ser’, ‘Tu postura’ o ‘Háblame de ti’, clásicos en su repertorio musical que retumbarán el próximo domingo.
agregó que habrá bandas de diferentes sitios
para completar la oferta cultural y artística
Además del show que habrá de la Banda MS en el Zócalo
las demás demarcaciones que conforman la Ciudad de México tendrán presentaciones artísticas y culturales en la explanada de cada una
Por si quieres hacer algo fuera de casa pero sin alejarte demasiado de tu hogar, o por el gusto de ver a alguna de estas agrupaciones, te compartimos a oferta que hay hasta ahora de conciertos gratuitos para el próximo 15 de septiembre en CDMX
La alcaldía ubicada al poniente de la CDMX tendrá a una agrupación de antaño muy querida por varias generaciones: Los Askis, que tocan cumbia andina mexicana, pioneros del género en nuestro país.
La cita es el próximo 15 de septiembre a partir de las 6 de la tarde
los ‘chintololos’ tendrán una oferta musical más amplia
pues en la cartelera hay tres bandas en lo que dijeron será un evento familiar y totalmente gratuito
Por lo mismo, las actividades iniciarán desde las 8 de la mañana con el desfile cívico, mientras la música llegará a la explanada a partir de las 15:00 horas con Los Tomates. A las 17:30 llegará Aarón y su Grupo Ilusión con clásicos como ‘Todo me gusta de ti’ o ‘No voy a llorar’
el show artístico estará a cargo de la Auténtica Santanera de Gildardo Zárate Mendez a partir de las 22:30 horas
Todo se realizará en la explanada de la alcaldía
La alcaldía Benito Juárez se pondrá más popera
pues tendrá como artista principal a María José
’Prefiero ser su amante’ o ‘No soy una señora’
pues además habrá otras agrupaciones que amenizarán la tarde-noche
Intro Pop y Mariachi Real de México de Gustavo Chávez
Todavía no hay horarios destinados para cada banda
pero las actividades musicales iniciarán a partir de las 18:00 horas
por si andas por allá y no te pierdas todo lo que la alcaldía está preparando para sus habitantes y todos aquellos que quieran acudir a su explanada
A diferencia de las alcaldías de arriba, en Coyoacán todavía no hay una agenda de actividades establecida para el 15 de septiembre
por lo que se desconoce qué vaya a haber en esta demarcación
Sin embargo, en sus redes sociales han compartidos mapas sobre el cierre de circulación, así como información para los vecinos de colonias cercanas al centro de Coyoacán para que asistan por un tarjetón de identificación y les den acceso vehicular
En Cuajimalpa de Morelos ‘aventarán la casa por la ventana’ con la amplia cartelera que tienen preparada para el domingo 15 de septiembre, misma que estará encabezada por la Sonora Dinamita de Lucho Argaín y Xiu García
Las actividades musicales iniciarán a las 16:30 horas con la presentación de Foreños
Efrén David llegará a las 20:45 horas para animar a todos los presentes
El Grito se dará en punto de las 23:00 horas y finalizará con un espectáculo de pirotecnia a las 23:15 horas en la explanada de la alcaldía
La alcaldía Cuauhtémoc
misma que albergará el concierto gratuito de Banda MS en el Zócalo
no ha compartido hasta el momento alguna actividad extra en la explanada de su alcaldía
a diferencia de las otras demarcaciones que conforman la CDMX
Al norte de la CDMX, en la alcaldía Gustavo A. Madero
pues la cartelera musical que tienen preparada iniciará a las 15:00 horas
mientras el acto de cierre se presentará a la 1:30 horas del 16 de septiembre
para celebrar ‘con todo’ los 214 años de independencia
Entre los artistas que darán concierto totalmente gratuito en la explanada de la demarcación son Pastora Reyes
Los horarios completos son los siguientes:
Otra de las alcaldías que se tomó las Fiestas Patrias en serio fue Iztacalco
pues habrá no solo artistas nacionales: el artista principal será Maelo Ruiz
conocido por temas como ‘Fabricando Fantasías’
El cantante de salsa se presentará al final de una cartelera con actos musicales como Mariachi de 10 Elementos Internacional de Santa Cecilia
Grupo Alto Impacto y Los Dinamiteros de Colombia
Además, el cantante Humberto Cravioto interpretará el Himno Nacional Mexicano con la Banda de la alcaldía
y habrá otras actividades como la Coronación Reina de las Fiestas Patrias 2024 en la Explanada de la alcaldía
Hasta el momento no hay horarios disponibles
Iztapalapa es conocida por ser la cuna de grandes agrupaciones mexicanas, como Los Ángeles Azules; la música está ‘en las venas’ de esta demarcación
y por eso tienen preparado un programa con artistas de reconocimiento nacional
Además, los conciertos del 15 de septiembre en Iztapalapa, que serán totalmente gratuitos, contarán con la colaboración de la Ke Buena y Latin Powe Music, con lo que se garantiza una noche de pura música mexicana
La cartelera incluye a El Bebeto, Los Cadetes de Linares y La Sonora Dinamita como headliners
Banda Primos y Sonido Pancho de Tepito son los que conforman la oferta musical del próximo domingo
El escenario estará en la Macroplaza de la alcaldía y la música sonará a partir de las 18:00, mientras a las 10 de la noche se realizará el tradicional Grito encabezado por el alcalde de la demarcación, Raúl Basulto Luviano
En el marco de las celebraciones del 15 de septiembre, La Magdalena Contreras preparó su propio evento con Lupillo Rivera como acto principal
donde éxitos como ‘Fondo Fondo’ y ‘Son tus perjúmenes mujer’ sonarán en la explanada
se presentarán el Grupo Guayabao y Grupo Ensamble
así como la Orquesta Infantil de Percusiones y el Ballet Folklórico Movimiento y Creación
Todas las actividades están programadas a partir de las 17:00 horas en la Explanada de la alcaldía este próximo domingo
A partir de las 17:00 horas del domingo 15 de septiembre, la alcaldía Miguel Hidalgo es otra de las que se desvelará con los festejos del 15 de septiembre en la CDMX
El evento de esta demarcación tiene como artista principal a Alicia Villarreal
quien ha conectado con el público gracias a temas como ‘Ay
Pese a que no se ha realizado algún anuncio especial sobre los festejos del 15 de septiembre en la alcaldía Milpa Alta
el programa de actividades correspondiente a la cuarta edición del festival Vive Milpa Alta
El próximo domingo la agenda iniciará a las 11:00 horas con un recorrido por el MilpaBus. Las actividades musicales comenzarán con la cantante versátil Nornma Anel Cercantes. Además, habrá varias agrupaciones de música huasteca, más versatil y hasta mariachis
Todo será en la Plaza Malacachtepec Momoxco
la agrupación estaba agendada para el mismo día en la Álvaro Obregón
La explanada de Tláhuac será el escenario de una cartelera musical amplia
con artistas que provienen de una herencia musical que ha marcado a México
A partir de las 17:00 horas iniciarán los actos musicales con Roberto Olvera ‘El tenor de México’
También darán show Edgar Jiménez ‘el Gavilancillo′ (18:00)
Angélica Vargas (de la dinastía del Mariachi Vargas de Tecatitlán
Los K Dtes de Linares de Homero Guerrero Jr
Adolescent s (Salsa del recuerdo live in Venezuela
El Grito de Independencia será a las 23:00 horas y estará encabezado por la alcaldesa
Tlalpan es otra de las alcaldías que se preparó para celebrar en grande el 214 aniversario de la Independencia de México, con Natalia Jiménez como artista principal
La cantante se presentará a las 23:15 horas
después del evento protocolario a las 23:00 horas
Además de la exvocalista de La Quinta Estación
La Explosiva Banda de Maza y un Norteño Nueva Generación
Esta fiesta mexicana iniciarán desde las 15:00 horas
con la presentación de la Camerata infantil y juvenil de Tlalpan
La Venustiano Carranza tendrá música para todos los gustos, desde salsa con Maelo Ruiz (que por cierto, ya tiene otro compromiso ese día) y ska con Inspector, hasta música urbana, con Yandel como headliner del evento
A partir de las 18:00 horas iniciará el programa musical que la demarcación preparó para todos sus habitantes y aquellos que quieran celebrar en la Jardín Balbuena con los artistas invitados
estarán en la Explanada la agrupación Chilnga Banda y Romero
Hasta el momento, la alcaldía no ha realizado ninguna publicación en redes sociales ni emitido información con respecto a los eventos que vaya a realizar el 15 de septiembre.
Sin embargo, la Casa de Cultura A la Orilla del Agua San Gregorio Atlapulco invita a una fiesta mexicana que realizará el 22 de septiembre a partir de las 14:0 horas con artistas como Alejandro y su Club Sangre Nueva. Lo que habrá más son actividades culturales, como presentaciones de danza.
Las noticias más importantes en Finanzas, Economía, Negocios y Política de México
Página de FacebookFuente TwitterFuente RSS© Copyright
Celebremos juntos el grito de independencia. 🎆 Te esperamos este 15 de septiembre a partir de las 6 de la tarde en la explanada del SUM de la Alcaldía. 🎡No te puedes perder las grandes sorpresas que tenemos para ti. Y que #VIVAMÉXICOENÁLVAROOBREGÓN 🇲🇽 pic.twitter.com/xWcsWLyJgi
Si vives en el centro de Coyoacán, no olvides recoger tu Tarjetón de Acceso Vehicular en el módulo ubicado en Caballo Calco 22. El horario de atención es de 9:00 a 21:00 h. pic.twitter.com/kPiaITjZ5G
Las personas legisladoras que participaron en la mesa de trabajo de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local con el encargado del despacho en la alcaldía Cuajimalpa de Morelos
Carlos Alberto Gómez Hernández
reconocieron la forma en que se ha ejercido el presupuesto asignado para el ejercicio 2023.
el diputado Carlos Joaquín Fernández Tinoco (Asociación Parlamentaria Ciudadana) preguntó por las medidas implementadas para brindar servicios a los sectores más vulnerables de la demarcación; si se prevé la creación de nuevos programas para impulsar la economía o reforzar alguno de los ya existentes
En lo referente a la seguridad pública
celebró los resultados obtenidos y preguntó cuáles fueron las estrategias para lograrlos.
La legisladora Mónica Fernández César (PRI) aplaudió las acciones reportadas como parte de la inversión y el gasto en la alcaldía; asimismo
señaló que la información presentada en la mesa de trabajo es consistente con la eficiencia y eficacia demostrada por el alcalde
reiteró su apoyo para la obtención de resultados positivos para el 2024.
el diputado Raúl de Jesús Torres Guerrero (PAN) solicitó detalles de las acciones emprendidas contra la violencia de género
el medio ambiente y la reforestación de zonas protegidas; y pidió conocer cómo se utilizarán más recursos para que
se implementen acciones para fortalecer el empleo
el diputado José Fernando Mercado Guaida (MORENA) solicitó información sobre la inversión en programas sociales
sobre todo la enfocada a niñas y niños
y pidió no dejar que el proceso electoral contamine las responsabilidades que tienen en la demarcación
a fin de entregar “buenas cuentas” y “cuentas claras” a la siguiente administración
Cuajimalpa continuará trabajando coordinadamente con autoridades capitalinas y federales
En respuesta a los cuestionamientos de las y los legisladores
el funcionario Gómez Hernández insistió en que el techo presupuestal para el 2024 es insuficiente
por ello reiteró su petición al Congreso para que autoricen una ampliación de 56 millones de pesos para atender diversas necesidades
30 millones de pesos se canalizarían al mantenimiento de escuelas de educación básica; cinco millones a la compra de pintura para reforzar el Programa Pinta tu fachada; cinco millones más al suministro de gas para las construcciones nuevas donde se tienen albercas y cinco millones de pesos para amortizar el aumento anual de los costos por el servicio de la Policía Auxiliar
dos millones se reservarían para obras por deslaves en tiempo de lluvias y dos millones de pesos más para la adquisición de material para el mantenimiento y operación hidráulica de agua potable
En tanto que tres millones de pesos se programarían para el mantenimiento preventivo de inmuebles públicos
así como para el pago de nóminas del personal de los centros generadores y para el mantenimiento de éstos
El encargado de despacho afirmó que el estandarte de la administración que inició Adrián Rubalcava Suárez siempre ha sido la conciliación y la responsabilidad
y adelantó que en 2024 continuarán trabajando coordinadamente con las autoridades capitalinas y federales en la estrategia de seguridad y de fomento al empleo
el funcionario aseguró que esta alcaldía es la más segura de la capital
gracias al trabajo coordinado con el gobierno capitalino; que se busca erradicar la violencia contra las mujeres; e insistió en que niñas
niños y jóvenes son prioridad
por lo que se han renovado 7 deportivos que ofrecen diversas actividades y se apoyará a los estudiantes que buscan un lugar en la educación media superior
© 2021 CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
En un esfuerzo por brindar apoyo durante la temporada de estiaje
se han entregado más de 2,543 pipas de manera gratuita en diferentes colonias y pueblos desde el primero de diciembre del año pasado con fecha corte al 6 de febrero de 2024
de las cuales 1,943 se entregaron con equipo de la alcaldía y 600 fueron contratadas
A pesar de que el abastecimiento de agua depende directamente del SACMEX (Sistema de Aguas de la Ciudad de México)
Cuajimalpa está comprometida en apoyar y trabajar de manera coordinada con el Gobierno de la Ciudad de México para garantizar el acceso al agua para sus habitantes
Así mismo estaremos apoyando con pipas de agua para el llenado de los tanques de San Miguel Xalpa
Xometitla en San Mateo Tlaltenango y el que está ubicado en Leandro Valle mediante rebombeo del sistema Cutzamala
Rubalcava destaca la importancia de trabajar en conjunto para abordar esta crisis
"Es responsabilidad de todos encontrar soluciones para resolver la crisis del agua a la que nos estamos enfrentando
aunque sabemos que las alcaldías no tienen esa facultad
estaremos trabajando de la mano para resolver y apoyar a nuestra población
Debemos entender que aquí no es echar culpas a nadie
la responsabilidad es de todos y cada uno de los que representamos a nuestras y nuestros vecinos
lavarnos las manos no ayudará en esta crisis
Sin embargo con acciones y con hechos estaremos apoyando para evitar que los ciudadanos sean los más afectados”
Así mismo se han montado módulos de atención a la ciudadanía en las zonas altas donde existe una mayor afectación en estos momentos
los podrás encontrar en el pueblo de San Mateo Tlaltenango y otro en algunas partes altas de San Lorenzo Acopilco ya que la baja presión del suministro no es suficiente
Los módulos los podrán encontrar en un horario de 10:00 de la mañana a 16:00 horas de lunes a sábado
habilitó una línea telefónica para atención a nuestra población en donde por medio del área de Operación Hidráulica de la alcaldía
podrán realizar solicitudes de pipas de agua
esta línea de emergencia estará disponible las 24 horas del día
Mientras en otras alcaldías refieren que el problema no es de su competencia y exigen al Gobierno de la ciudad les den soluciones sin apoyar a la ciudadanía
Cuajimalpa utiliza más de 19 millones de su presupuesto para poder llevar el vital líquido a nuestras viviendas de manera completamente gratuita
La titularidad para la alcaldía Cuajimalpa de Morelos es uno de los cargos que se elegirán en las Elecciones del próximo 2 de junio en México. En Unotv.com te contamos quiénes son los candidatos
Desde que inició su carrera política ha militado en el PAN. Egresó de Economía, estudios que cursó en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
con dos maestrías: en Políticas Públicas y Administración Pública
Durante el gobierno de Felipe Calderón se desempeñó como secretario particular del secretario federal de Economía
También fue secretario particular del entonces secretario de Gobernación
Fue director del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del estado de Quintana Roo
Busca volver a ejercer como jefe delegacional en la alcaldía Cuajimalpa de Morelos
Como empresario es socio fundador de la Cervecería Tulum S.A
En sus redes sociales se define como: abogado y empresario
Al inicio de su carrera política militó en el PRI
Es egresado de Relaciones Internacionales y cuenta con estudios de posgrado en: Especialización en Estrategia y Comunicación Política
Además de una maestría en Administración Pública
Se ha desempeñado como encargado de despacho en la Oficina de Información Pública en Cuajimalpa como director general de Desarrollo Social y Humano
Como empresario es socio fundador de Consultoría en Innovación Política y Estratégica
Es licenciada en Derecho y tiene una especialidad en Administración Pública
así como una maestría en el Instituto Nacional de Administración Pública
Se ha desempeñado como auxiliar administrativa en la Cámara de Diputados
como representante propietaria de la junta distrital de Cuajimalpa de Morelos y como secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda
WhatsApp logoWhatsApp iconDurante los festejos patrios hay una alcaldía en la CDMX que prohibirá el consumo de alcohol. Por Redacciónagosto 29, 2024 | 15:33 hrsFaltan dos semanas para que comiencen los festejos por el aniversario de la Independencia de México; sin embargo
en algunas zonas de la Ciudad de México la celebración no incluirá tequila o algún otro tipo de bebidas alcohólicas
Se trata de la alcaldía Cuajimalpa que anunció la aplicación de la Ley Seca, precisamente para el 15 y 16 de septiembre. La información se dio a conocer a través de la Gaceta de la Ciudad de México del 26 de agosto
“Que la alcaldía en Cuajimalpa de Morelos, con motivo de las celebraciones en conmemoración con el aniversario de la Independencia de México, ha determinado suspender los días 15 y 16 de septiembre de 2024 el consumo y venta de bebidas alcohólicas”.
La gaceta precisa que además de no consumir alcohol, los establecimientos en la demarcación tendrán prohibido venderlo.
Si vives en la alcaldía Cuajimalpa e incumples la Ley Seca durante los festejos del 15 y 16 de septiembre
es importante saber que habrá sanciones por no respetar esta restricción
En la CDMX, las sanciones por no respetar esta medida incluyen multas económicas, arrestos y hasta pasar la noche en el ‘Torito’ en algunos casos.
El arresto incluye permanecer en prisión de 24 a 36 horas, según decidan las autoridades capitalinas o de la demarcación.
En otros casos, también se aplica como ‘castigo’ el realizar trabajo comunitario que consiste en recoger basura, limpiar banquetas u otro tipo de acciones en beneficio de la sociedad o los vecinos.
Gaceta Oficial 26-08-2024. Convenio de transferencia de recursos presupuestarios federales para acciones preventivas y control de la salud mental y adicciones; @AlcCuajimalpa: lineamientos del “Apoyo a las tradiciones (festividades)”. https://t.co/0GAl9WsELa pic.twitter.com/gWaydACp3C
En mesa de trabajo con el alcalde de Cuajimalpa de Morelos
para la aprobación del Paquete Económico 2022
diputados de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso capitalino pidieron detalles sobre el uso de recursos adicionales por los 170 millones de pesos solicitados por el funcionario
En su participación el diputado Royfid Torres de la asociación parlamentaria Ciudadana
cuestionó al alcalde acerca del Presupuesto Participativo ya que dijo
hay un disponible de 438 millones 937 mil pesos
La diputada Elizabeth Mateos Hernández de la asociación parlamentaria Mujeres Demócratas
pidió al mismo tiempo conocer las acciones emprendidas en su demarcación en materia de embarazo adolescente; ya que mencionó ha aumentado de manera alarmante en pandemia
sobre todo en mujeres menores de 18 años
El diputado Jesús Sesma Suarez de la asociación parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad
subrayó que un tema preocupante en Cuajimalpa son los desarrollos inmobiliarios que violan la normatividad
por ello la necesidad de mantener las áreas de valor ambiental.
cuestionó al funcionario sobre el uso del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS)
tiene más de un millón de pesos
y que se sabe están dirigidos a población vulnerable
el diputado Gonzalo Espina (PAN) señaló que de acuerdo al informe del alcalde
en materia de seguridad pública se tuvo un gasto de 144 millones de pesos
resaltando que es un presupuesto considerado que es una de las prioridades para la alcaldía; y que para 2022 está solicitando un incremento de 39 millones de pesos
El legislador preguntó cuáles serán las acciones para seguir manteniendo la seguridad.
El diputado Fernando Mercado Guaida (MORENA) reconoció el trabajo del Alcalde y la comunicación que sostiene con el gobierno de la ciudad
se pueden sortear con una buena relación institucional
Intervención del alcalde de Cuajimalpa de Morelos
En su participación el alcalde de Cuajimalpa de Morelos
expuso que en el año 2021 recibió un techo presupuestal de mil 746 mdp
motivo por el cual para el Ejercicio Fiscal de 2022
solicitó un incremento a mil 917 millones
lo que representa un aumento de 171 millones de pesos
El funcionario precisó que este aumento presupuestal estaría destinado al pago de salarios en capitulo mil
compra de materiales como luminarias y pintura para los servicios urbanos en capitulo dos mil
y un incremento para pagos de servicios de talleres y eventos culturales en capitulo tres mil.
“Con este pequeño incremento presupuestal la alcaldía podría salir avante y enfocarse a trabajar en pro de los habitantes
no estamos pidiendo más recursos para compra cosas que no son necesarias o cubrir requerimientos innecesarios
sino para sacar adelante los proyectos”
En torno a los cuestionamientos de las y los legisladores el alcalde señaló que en el tema de Presupuesto Participativo
éste se encuentra listo para su ejercicio
lo que está pendiente es la definición puntual de la ejecución de las obras o de la adquisición de los materiales que están solicitando los vecinos
lo que ha hecho estar en una dinámica de cambios para ejercer el presupuesto
Respecto a los programas de prevención del embarazo
respondió que se ha iniciado un programa de talleres para poder hacerle entender a las juventudes el riesgo que se tiene de no cuidarse
no sólo en tema de embarazo, sino también de enfermedades.
En torno al cuidado de las áreas de valor ambiental
en donde se trabaja con la Secretaria del Medio Ambiente para mitigar las afectaciones que representa para las viviendas colindantes
En cuanto al uso del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS)
precisó que este presupuesto está enfocado para la creación de vialidades en zonas con terracería
cuya intención es la de concluir el periodo de gobierno con la alcaldía totalmente pavimentada
El cuanto al tema de seguridad pública
precisó que para Cuajimalpa la seguridad es una prioridad por lo que se requiere un aumento presupuestal para patrullas y contratación de policías
El alcalde Cuajimalpa de Morelos, calificó de sumamente responsable su propuesta de aumento presupuestal
ya que dijo haber realizado un análisis con su equipo de trabajo para recortar lo más posible
“no pedir sin tener un proyecto objetivo
tratando de quitarle dolores de cabeza al gobierno de la ciudad”
Con el fin de proteger el derecho humano al agua de las personas que habitan en la capital
la Comisión de Gestión Integral del Agua del Congreso local aprobó solicitar al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX)
informe el porqué responsabiliza a la alcaldía Cuajimalpa de Morelos
por la falta del suministro y distribución de los servicios de agua potable en la demarcación
informe el motivo por el cual se realizan cortes permanentes del servicio de agua y el cierre total de tomas en domicilios particulares y públicos
sin tomar en consideración las necesidades de los habitantes respecto a las medidas de higiene y sanitarias derivadas de la contingencia provocada por el virus Covid – 19”
señaló la diputada Guadalupe Aguilar Solache (MORENA)
Al presentar el proyecto de dictamen durante la sesión virtual de este viernes
la legisladora recordó que el 28 de julio de 2010
la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) reconoció el derecho humano al agua y su saneamiento
“Tanto la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos
como el artículo 9 de la Carta Magna de la Ciudad de México
por ello las autoridades y organismos responsables de que se garantice
deben actuar en todo momento con eficacia y eficiencia pues tenemos un contexto de salud pública que requiere esos esfuerzos científicos
técnicos y de gestión”
la legisladora Aguilar Solache informó que se sigue avanzando en el análisis
discusión y construcción de la nueva Ley de Aguas de la Ciudad de México
por lo que este miércoles se realizará un Foro con integrantes de organismos internacionales
“Tenemos contemplado un encuentro más con integrantes de pueblos y barrios originarios
con quienes cerraríamos esta fase de Parlamento Abierto
y así podremos dictaminar las propuestas de ley que tenemos en la mesa”
encabezó la entrega de tres mil 152 tarjetas a nuevos beneficiarios del Programa “Bienestar para Niñas y Niños
encabezó la entrega de tres mil 152 tarjetas del Programa “Bienestar para Niñas y Niños
Mi Beca para Empezar” a nuevos estudiantes de educación básica
en la Secundaria Diurna 211 “Antonio Castro Leal”
Con el objetivo de mejorar la calidad de la educación en la capital
el Gobierno de la Ciudad de México implementa este programa y otros como “V@ Seguro”
que brinda atención médica inmediata a estudiantes que sufran algún accidente dentro del plantel escolar
se otorgan recursos para que madres y padres de familia
decidan cómo invertirlo en mantenimiento mayor o menor
Con el programa “Útiles y Uniformes Escolares”
se otorga un apoyo económico a las y los estudiantes de educación básica para que puedan adquirir lo necesario al inicio del periodo escolar; mientras que “Internet para Todos”
consiste en la instalación de internet gratuito en primarias y secundarias públicas
destacó que su administración dará mejoramiento a las escuelas públicas
las cuales brindarán actividades los fines de semana y se llevará a cabo un programa de salud preventiva para el alumnado
encabezó las primeras dos entregas de tarjetas del Programa “Bienestar para Niñas y Niños
inició con la segunda fase de entrega de recursos del Programa "La Escuela es Nuestra - Mejor Escuela a representantes de 700 planteles de educación pública básica de las 16 Alcaldías
inició la segunda fase de entrega de tarjetas del Programa "Bienestar para Niñas y Niños
concluyó en la Alcaldía Milpa Alta el recorrido por las 16 demarcaciones de la Ciudad de México
en donde entregó tarjetas del Programa "Bienestar para Niñas y Niños
encabezó la entrega de 5 mil 424 tarjetas del Programa "Bienestar para Niñas y Niños
Mi beca para Empezar" a nuevos estudiantes de educación básica de la Alcaldía Tlalpan
dio la bienvenida a 3 mil 825 alumnas y alumnos de educación básica de la Alcaldía Álvaro Obregón inscritos en escuelas públicas
realizó la entrega de 10 mil 951 tarjetas del Programa "Bienestar para Niñas y Niños
a estudiantes de nuevo ingreso en escuelas públicas
El Jefe de Gobierno encabezó la entrega de tarjetas del programa "Bienestar para Niñas y Niños
que recibieron 9 mil 192 estudiantes de nuevo ingreso en escuelas públicas de nivel básico de la alcaldía GAM
encabezó el arranque del Ciclo Escolar 2023-2024 en la escuela "Participación Social No
informó que los padres y madres de familia de un millón 250 mil niñas y niños de la Ciudad de México recibirán los recursos correspondientes al Programa de “Uniformes y Útiles Escolares”
primaria y secundaria beneficiados con la beca “Bienestar para niñas y niños
Mi beca para empezar” recibirán un incremento cercano al 20 por ciento a partir de mayo; es decir pasará de 500 a 600 pesos mensual
La Jefa de Gobierno encabezó los eventos "Mi Beca
Mi Derecho" en la Macroplaza de la alcaldía Iztapalapa y el Deportivo Vivanco de la alcaldía Tlalpan
convivió con familias beneficiarias de "Mi Beca para Empezar" para celebrar que este apoyo ya es constitucional
La Jefa de Gobierno celebró con familias de diversas alcaldías que "Mi Beca para Empezar" ya es un derecho constitucional en la Ciudad de México
La reforma constitucional establece que los recursos asignados a los programas "Bienestar para Niñas y Niños" y "La Escuela es Nuestra" no podrán ser disminuidos en términos reales
Los niños y niñas que ingresan por primera vez al sistema educativo de la capital en su nivel preescolar
recibirán mil 370 pesos: Una beca de 500 pesos y un apoyo para útiles y uniformes de 870 pesos
el monto que otorga el programa se usó para satisfacer necesidades básicas: compra de alimentos
indispensables para mantener a los menores en la escuela
Se entregaron 6 mil 284 tarjetas del programa “Bienestar para Niñas y Niños
Este apoyo se otorga a estudiantes de educación básica de planteles públicos de la Ciudad de México
En esta ocasión se entregaron 2 mil 354 tarjetas en la alcaldía Magdalena Contreras
Fueron 2 mil 742 tarjetas del programa "Bienestar para Niñas y Niños
Mi Beca para Empezar" las que se entregaron a estudiantes de escuelas públicas de la alcaldía Tlalpan
Al presentar su Cuarto Informe de Gobierno
la Jefa de Gobierno resaltó que su administración reivindica los principios de la Cuarta Transformación de la vida pública de México
El Gobierno capitalino ha invertido 6 mil millones de pesos en 2022 para el programa "Bienestar para Niñas y Niños
Quienes soliciten por primera vez el apoyo
deberán hacerlo con un registro especial en el sitio web mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx
La Secretaría de Educación Pública presentó el Plan de estudios de educación preescolar
A partir del 15 de agosto se realizará la primera dispersión en beneficio de un millón 200 mil estudiantes de escuelas públicas de nivel básico
La Jefa de Gobierno también entregó la Llave de la Ciudad de México a Katya Echazarreta
Los estudiantes de preescolar recibirán 500 pesos; de primaria y secundaria 550
mientras que quienes asistan a los CAM tendrán 600 pesos de apoyo
Este programa beneficiará a 1 millón 200 mil niños y niñas que toman clases en escuelas públicas de la Ciudad de México
En la capital se implementan seis programas fundamentales en beneficio de 1 millón 200 mil estudiantes
Mi Beca para Empezar” contribuye al desarrollo educativo de un millón 200 mil estudiantes
La Jefa de Gobierno expuso los proyectos de seguridad
educación y movilidad de la Ciudad de México
así como la reactivación económica tras la pandemia por COVID-19
donde supervisó la operación del comedor escolar que forma parte del programa “Alimentos Escolares Modalidad Caliente”
La Jefa de Gobierno presentó la iniciativa para elevar a rango constitucional los programas “Bienestar para niñas y niños
Mi Beca para Empezar" y "La Escuela es Nuestra
A través de una colaboración entre la Secretaría de Educación Pública (SEP)
estudiantes de educación básica contarán de forma gratuita con la paquetería de Office
El nuevo plástico permitirá acceder a descuentos en distintas tiendas de autoservicio
así como a programas culturales y deportivos de manera gratuita
A la fecha se han distribuido 181 mil 926 nuevas tarjetas del programa "Bienestar para niñas y niños
Mi Beca para Empezar" en la Alcaldía Iztapalapa y 37 mil 902 en Venustiano Carranza
El Gobierno capitalino ha entregado más de 47 mil tarjetas nuevas del programa "Bienestar para niñas y niños
Mi Beca para Empezar" en la alcaldía Xochimilco
55 3090 0500 ó 55 5457 5110
La alcaldía de Adrián Rubalcava Suárez contará con grandes grupos musicales durante el evento del Grito de Independecia 2023
Edwin Luna y la Trakalosa se presentan en concierto
Hoy es 15 de septiembre de 2023 y las alcaldías de la Ciudad de México celebrarán en grande el Grito de Independencia
Uno de los eventos más esperados será el que ofrecerá la alcaldía Cuajimalpa de Morelos y aquí te contamos todos los detalles si deseas asistir
Este viernes se vivirá una gran fiesta en la demarcación que dirige Adrián Rubalcava Suárez
ya que además de que se realice la ceremonia del Grito
cantantes y bandas para amenizar la fiesta mexicana
El evento en la alcaldía Cuajimalpa de Morelos del 15 de septiembre será conducido por la actriz Erika Buenfil y dará comienzo a partir de las 13:00 horas en la explanada de dicha alcaldía
Noticia relacionada: Grito de Independencia 2023 En Vivo: ¿Dónde Ver el Discurso de AMLO desde el Zócalo?
danza y bandas musicales durante la celebración y aquí te decimos cómo quedó la programación para que no te pierdas a tus artistas favoritos
Esta demarcación es una de las que sí tendrá prohibición de la venta de alcohol durante las Fiestas Patrias
y dicha medida inició a las 00:00 horas de este viernes y terminará a las 23:59 horas del sábado
Historias recomendadas¿Qué Artistas Estarán en Alcaldía Venustiano Carranza el 15 de Septiembre 2023?
¿Qué Artistas Estarán en la Alcaldía Miguel Hidalgo el 15 de Septiembre 2023?
¿Qué Artistas se Presentarán el 15 de septiembre 2023 en Coyoacán?
Las problemáticas urbanas forman parte de las principales preocupaciones de los habitantes de la Alcaldía Cuajimalpa
Te puede interesar: Por más de 4 meses han padecido de agua en Cuajimalpa
El 95.7 % de las personas que viven en dicha demarcación
fallas en el alumbrado público y fugas en el suministro de agua potable
De acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el INEGI y correspondiente al cuarto trimestre de 2022
señalaron que identificaron baches en calles y avenidas de la alcaldía que encabeza el priista Adrián Ruvalcaba Suárez
consideraron que el alumbrado público era insuficiente
Y el 46.8 % detectó fallas y fugas en el suministro de agua potable
El 53.3 % de la población consultada consideró a la administración de Ruvalcaba Suárez
“como un gobierno efectivo para resolver los problemas que enfrenta su núcleo urbano”
También puedes leer: Alcaldía Cuauhtémoc se llena de baches; vecinos piden reparaciones
el 36.7 % de los habitantes de la Alcaldía Cuajimalpa tuvo contacto con autoridades de seguridad pública y fue víctima de un acto de corrupción
CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA
Depende del comité de la Fed intentar tomar la mejor acción que podamos para lograr esos objetivos
unas 20 personas han reportado a las autoridades haber sido pinchadas en los trenes que transpo..
Hay un peso adicional en los votantes capitalinos por la multiplicidad de cargos
luchas por la Independencia de México y curiosas festividades forman parte de la historia y actualidad de uno de los pueblos originarios de Cuajimalpa
Cuajimalpa de Morelos es una de las 16 delegaciones ( ahora municipios) que conforman nuestra bella Ciudad de México
En su territorio alberga diversos pueblos originarios entre los que se encuentra San Pedro Cuajimalpa
lugar donde no sólo se encuentra el edificio delegacional sino diversos sitios dignos de visitar
Cuajimalpa viene de la palabra de origen náhuatl Cuauhxinalpan
que significa “sobre las astillas de madera” o “lugar donde se labra o talla madera”
Según se explica en el sitio web de la demarcación
se dice adoptó este nombre en 1534 cuando Hernán Cortés llegó a dicho territorio e hizo de las suyas (por así decirlo): fundó algunos pueblos y le agregó distintos nombres a otros que ya existían como éste
quedando así llamado San Pedro Cuauhximalpan
porque se dice que el conquistador era gran devoto de San Pedro
los límites —y hasta el nombre— de este pueblo fueron cambiando
Hace pocos años todavía se conocía a este pedazo de la delegación como colonia Cuajimalpa o Cuajimalpa Centro; sin embargo
el año pasado se rescató el título de pueblo originario (Pueblo de San Pedro Cuajimalpa)
El primero de ellos se encuentra en la explanada delegacional y está dedicado a Pedro Infante
Fue inaugurado en 2015 y alberga diversos artículos del actor y cantante como discos
muebles de lo que era su casa y hasta un auto clásico
cuenta con dos salas de cine en las que se proyectan sus películas
Tanto la entrada como las proyecciones de cine son gratuitas
A pesar de que no nació en la Ciudad de México
Pedro Infante es un icono del sitio pues vivió durante algunos años en Cuajimalpa
donde cada 6 de enero salía a las puertas de su casa para regalarle juguetes a los niños
en este sitio también se encuentra el Foro Artístico Pedro Infante
El segundo museo es muchísimo más pequeño y —debido a su diminuto letrero— suele pasar desapercibido
en el que se exhiben documentos donde se relata el origen de la delegación así como otros momentos históricos claves
Se dice que el museo está ubicado en lo que antes era el Mesón de San Luisito
donde el cura Miguel Hidalgo se hospedó antes de luchar junto a los Insurgentes la batalla de Monte de las Cruces
La Parroquia de San Pedro Apóstol es uno de los sitios más emblemáticos del pueblo
Se dice que fue construida cerca del año 1818
otras fuentes explican que terminó de construirse hasta 1925
pero éste fue cerrado y actualmente sólo quedan recuerdos de él
Cada año (más o menos por febrero) la parroquia recibe a miles y miles de peregrinos provenientes de Toluca y otras partes de la República Mexicana que se detienen a descansar en Cuajimalpa para después continuar su camino hacia la Basílica de Guadalupe
Otro de los puntos imperdibles es el Mercado de Cuajimalpa
Es un poco más pequeño que otros pero está muy bien surtido
ESTO TE PUEDE INTERESAR: A PIE POR…LA COLONIA CENTRO DE AZCAPOTZALCO
En la explanada delegacional existe un centro cultural que tiene en su interior oficinas
lo primero que observarás es el mural llamado “La Batalla del Monte de las Cruces”
donde se puede apreciar al cura Hidalgo y a José María Morelos
cabe señalar que al final de la explanada se encuentra el Jardín Hidalgo
El sitio tiene más de 100 años de antigüedad y suele recibir diversos eventos
Hace algunos ayeres existió en dicho territorio una importante fábrica de hongos que
además de darle renombre al pueblo y a la delegación
ofrecía fuentes de trabajo a los habitantes
Cada año se realiza una importante feria del hongo en la que los productores ofrecen su producto en distintas presentaciones
Regularmente la feria es acompañada de puestos de artesanías y espectáculos musicales y culturales
pues en Semana Santa también hay mucho movimiento
En San Pedro Cuajimalpa se celebra la segunda representación más grande de la pasión de Cristo
quienes también (aprovechando el viaje) asisten a la gigante feria que se coloca en las calles principales en dichas fechas
A lo largo de Cuajimalpa hay distintos tipos de negocios en los que podrás encajar el diente a gusto
Algunos tienen ya muchos años de existencia como la pizzería Jovi Rock Pizza o la Taquería El Condorito
hay otros más recientes como los mariscos (que tienen buffet algunos fines de semana) que están ubicados sobre la calle de Ocampo o la taquería (que ofrece 2×1 los miércoles) que se encuentra sobre la misma vialidad
La mayoría de los negocios de comida se concentra en las avenidas principales como Veracruz y Juárez; aunque
puedes adentrarte a sus alrededores y conocer personalmente todas las maravillas que esconde San Pedro Cuajimalpa
Fototografía: cortesía En el emblemático Palacio de Bellas Artes
la compañía de danza contemporánea Delfos celebró su 30 aniversario
Representación AGRICULTURA Ciudad de México | 28 de enero de 2014
• En el evento participarán dependencias del Gobierno Federal como la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL)
la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la Secretaría de Desarrollo Agrario
• La entidad cuenta con una superficie de 149 mil 800 hectáreas
de las cuales 61 mil 082(41 por ciento) son Suelo Urbano y 88 mil 442 (59 por ciento) se consideran Suelo de Conservación
donde se práctica actividad agropecuaria y rural con características particulares
La Delegación de la Secretaría de Agricultura
Pesca y Alimentación (SAGARPA) en el Distrito Federal
realiza por sexto año consecutivo la Reunión de Difusión de Programas para el Sector Rural
con el objetivo de dar a conocer el portafolio de servicios y apoyos que las dependencias del Gobierno Federal y local ofrecen al sector primario
En el DF se cuenta con un registro de 32 mil 637 ejidatarios
existen 17 mil 029 unidades de producción
de las cuales 11 mil 734 se dedican a actividades agropecuarias o forestales en una superficie de 19 mil 691 hectáreas
mientras que cinco mil 159 unidades de producción realizan otras actividades en una superficie de seis mil 879 hectáreas
El Distrito Federal tiene una superficie 149 mil 800 hectáreas
de las cuales 61 mil 082 (41 por ciento) son Suelo Urbano y 88 mil 442 (59 por ciento) se consideran Suelo de Conservación
Las Delegaciones Cuajimalpa de Morelos, Álvaro Obregón
Tlalpan y Xochimilco cuentan con actividades agropecuarias
en las que se producen principalmente hortalizas
La SAGARPA ha representado un cambio en la forma de vida de los beneficiarios
al permitirles salir del círculo de pobreza y desarrollarse productivamente en sus comunidades
así como desistir de migrar y olvidarse de la tierra
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write("
Layda Sansores
candidata de Morena para el gobierno de Campeche
asegura que no contrató -cuando era alcalde de Álvaro Obregón- a empresas fantasma y de la lista negra del Servicio de Administración Tributaria (SAT)
pero acusó que sí lo hicieron las alcaldías de Cuauhtémoc
“Mientras estuve al frente de la Delegación no se contrataron los servicios de las empresas Grupo Constructor Conhir
señala la ex alcaldesa Álvaro Obregón en una carta enviada a Forbes México
“Niego rotundamente los hechos contenidos en la nota publicada en la que se asegura que la administración de la Alcaldía de Álvaro Obregón durante mi gestión otorgó contratos a empresas no localizadas
con lo que se agrega que pudiera generar operaciones con recursos de procedencia ilícita
así como que fueron realizadas contrataciones de forma ilegal”
afirmó la aspirante a gobernadora de Campeche
“Esto no es más que un intento para afectar el proceso electoral para renovar la gubernatura que se vive en Campeche
en la que nuestros adversarios están realizando todo lo posible por afectarnos a base de mentiras y engaños
utilizando el nombre de su tan prestigioso medio de comunicación para difundir información que raya con lo absurdo”
Lee: Layda Sansores lavó dinero a través de contratos dados a empresas fantasma: denuncia ante FGR
La candidata a gobernadora de Morena en Campeche fue denunciada por lavado de dinero ante la Fiscalía General de la República (FGR)
ya que asegura la queja que como alcaldesa de Álvaro Obregón dio contratos a empresas fantasma y señaladas en la lista negra del SAT
“Existe un daño al erario público por 33 millones de pesos
pues Layda Elena Sansores San Román llevó a cabo junto con diversos funcionarios adquisiciones
servicios y obra pública con empresas (de la lista negra) de los artículos 69-B del Código Fiscal Federal”
señala Teresita Cervantes Pérez en la querella presentada ante la FGR
La denunciante explica que la administración de la candidata a gobernadora de Morena en Campeche suscribió contratos con empresas de la lista negra del SAT
las cuales emiten comprobantes sin contar con los activos
comercializar o entregar los bienes que amparan tales comprobantes
Comercializadora Ned Sol y Sad Market fueron contratadas en la administración de Layda Sansores según la denuncia presentada
quien compite por cuarta vez por ser gobernadora de Campeche
y sus abogados presentaron una investigación sobre las empresas que supuestamente contrató la alcaldía Álvaro Obregón
las cuales prestaron servicios y obras en otras demarcaciones de la Ciudad de México
No te pierdas: Sobrina de Layda Sansores va por diputación en Álvaro Obregón
“Grupo Constructor Conhir recibió contratos de obras
bienes y servicios en la delegación Tlalpan
el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa y CIESAS-Fondo de investigación científica y desarrollo tecnológico”
También son parte del padrón de proveedores y contratistas de la Delegación Tlalpan
la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable
bienes y servicios de la Delegación Cuajimalpa de Morelos
Secretaría de Inclusión y Bienestar Social y la Alcaldía Cuajimalpa de Morelos”
dice la candidata a gobernadora de Morena en Campeche
Esa empresa es parte del padrón de proveedores y contratistas de la Alcaldía Cuajimalpa de Morelos
Oficialía Mayor y la Secretaría de Administración y Finanzas
“GEA Asesoría y Gestión Empresarial obtuvo contrato de obras
bienes y servicios en la Delegación Cuajimalpa de Morelos
permisos y autorizaciones del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN)”
La compañía forma parte del padrón proveedores y contratistas del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE)
bienes y servicios de la Delegación Coyoacán”
así como está en su padrón de proveedores y contratistas
Te puede interesar: Layda Sansores, candidata de Morena a la gubernatura de Campeche
“La alcaldía Álvaro Obregón no contrató los servicios ni mucho menos por obra pública a ninguna de las empresas mencionadas ni tampoco son contratistas o proveedores que le sirvan a la delegación que presidí”
Sansores afirma que no existe ningún daño por 33 millones de pesos
ya que no se contrataron empresas de ninguna de la lista negra del SAT: “Todas las contrataciones son públicas y de fácil acceso a la ciudadanía”
la suscrita fue quien denunció penalmente a exfuncionarios por los hechos que rodean la contratación de empresas fantasmas y pagos ilegales realizados por mi antecesor en la alcaldía
Recuerda que cuando asumió el cargo de alcaldesa de Álvaro Obregón
más de 100 personas físicas y morales nos reclamaron el pago por un monto de más de 321 millones de pesos por servicios y obras públicas que aseguraban haber prestado
“En ese momento decidimos investigar; luego de una revisión contable
nos percatamos que esos acreedores eran empresas fantasmas cuya razón social era el nombre de empresas constituidas en otros países y que al visitar los domicilios que
en los documentos señalaban estar instaladas
La exlegisladora agrega que también se encontraban servidores públicos de la Alcaldía Álvaro Obregón
“Cuando nos dimos cuenta que había este tipo de empresas irregulares y servidores públicos como acreedores
verificamos si los servicios y obras se habían realizado
procedimos a cotejar con los documentos existentes y se realizaron inspecciones físicas
dándonos cuenta que todo era un vil fraude”
“Fue ahí el momento en el que concluimos que la Alcaldía había sido defraudada por millones de pesos en perjuicio de la ciudadanía
desconociendo el destino de los recursos públicos utilizados”
Sigue la información sobre los negocios y la actualidad en Forbes México
el comité estatal del PAN dijo que en dicha región se vive un ambiente de inseguridad propiciado por e..
regula la portación de armas en sectores estratégicos y endurece penas p..
El órgano recaudador de Hacienda reporta una suma de un billón 522,101 millones de pesos
Las filmaciones duran días o hasta semanas, lo que dificulta a los vecinos poder estacionar su auto en las calles de la colonia
Personal del Metro ya realizan la revisión en vías, esto mientras cientos de usuarios buscan alguna forma de poder desplazarse
Entre ellos están administración, huertos urbanos, manejo de hojas de cálculo, marketing digital, ortografía y redacción
Realiza limpieza en vialidades, inspección de la red hidráulica, así como suministro de agua a afectados
Se prevé cielo despejado a medio nublado con un elevado índice de radiación ultravioleta
Ha crecido número de infantes que viajan solos a nuestro país
El gobierno busca evitar taponamiento de basura sobre la carretera México-Texcoco; en la faena participan ciudadanos y servidores públicos
Asegura el alcalde naucalpense que existen obras de alto impacto gracias al presupuesto histórico de más de 6 mil millones de pesos
La CEAVEM autoriza apoyos de los programas Canasta Alimentaria y Valentina en beneficio de 201 personas.
Mediante un mecanismo interinstitucional han logrado la libertad de ocho mujeres
¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.
De acuerdo con la encuesta que se publicó este jueves 18 de abril
para marzo de 2024 en la CDMX las alcaldías con mayor percepción de seguridad son Benito Juárez y Cuajimalpa de Morelos
En esta ocasión se sumó la demarcación Cuajimalpa debido a que en la última encuesta del Inegi que corresponde a enero, solo estaba la Benito Juárez.
En cuanto al resto del país, estos son los lugares donde la gente se siente más segura:
Incluso destaca que Cuajimalpa se posiciona con 22.5 por ciento, casi el doble de lo que suma Benito Juárez en esta ocasión.
En contraste, los resultados de la ENSU muestran que 61 por ciento de la población mayor de 18 años considera que es inseguro vivir en su ciudad.
Dicha cifra representa un ligero aumento con la encuesta anterior, debido a que hasta diciembre de 2023 el 59.1 por ciento tenía esta percepción de inseguridad.
Según el estudio, los mexicanos se sienten más inseguros en las siguientes ciudades:
Justo frente a la iglesia de San Pedro en Cuajimalpa
donde se grabaron algunas escenas de la recordada cinta Los tres García
el cual alberga diversos artículos personales del actor
así como el vestuario original de algunas de sus múltiples películas
La frase “Pedro Infante no ha muerto” cobra sentido en este recinto
La fachada del edificio está repleta de fotografías del Ídolo del pueblo
así como diversas escenas de sus películas
El museo tiene dos pisos en donde se pueden apreciar desde artículos personales
discos de vinilo y posters de sus películas
ESTO TE PUEDE INTERESAR: PEDRO INFANTE NO MURIÓ, ESTÁ VIVO EN LAS CALLES DE LA CIUDAD
Incluso se exhiben atuendos originales de cintas como Pepe el toro
fotografías y pequeñas figuras de Pedro en sus distintos personajes
se encuentran en exhibición una máquina de escribir
una televisión e incluso unos cubiertos de plata
En las paredes centrales del museo se puede leer la historia de Pedro desde su nacimiento hasta su trágica muerte
su labor altruista y su camino al estrellato
No es un secreto que una de las pasiones más grandes de Pedro Infante era el cine
por ello el museo cuenta con dos pequeñas salas de proyecciones donde se transmiten sus películas de manera gratuita de miércoles a domingo en distintos horarios
fue inaugurado el 1 de marzo del año pasado en medio de una enorme ceremonia donde se presentaron artistas como Laura León
(Fotos: Blog Kuántica-foto principal- y Karla Almaraz)
Fotografía: cortesía El Gobierno de la capital entregó la Unidad Habitacional “Avenida Jalisco 280”
donde 60 familias que ocupaban en […]
Para cerrar el serial de carreras de Axa Trail llega la cuarta fecha que se realizará en el Desierto de los Leones en uno de los lugares más visitados por los corredores de la Ciudad de México para disfrutar de la naturaleza y de los kilómetros en la montaña
El Parque Nacional Desierto de los Leones es uno de los más grandes e importantes parques nacionales con los que cuenta la Ciudad de México
Se encuentra en la delegación Cuajimalpa de Morelos
y tiene una extensión de 1,866 hectáreas; se ubica 3.2 kilómetros al suroeste de la Ciudad de México y pertenece a la unidad geomorfológica de la Sierra de las Cruces
la cual forma parte a su vez del sistema montañoso Eje Neovolcánico Transversal
El AXA Trail Agua se corre el próximo domingo 16 de octubre con salida a las 8 am
dando tiempo para desplazarse desde cualquier parte para formar parte de esta última prueba del serial
donde podrás correr 5 o kilómetros en la naturaleza rodeado de la naturaleza con los amigos o la pareja para disfrutar de una experiencia en el trail running y al terminar podras desayunar en cualquiera de los lugares tipicos de la zona donde podras relajarte y desconectarte de la ciudad por un día
El costo de inscripción es de 580 pesos incluyendo la comisión por pago con tarjeta en www.delconet.mx, también puedes inscribirte en www.asdeporte.com y en las tiendas Innovasport del país
11 de julio (SinEmbargo).– ¿El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México
el Diputado priista Adrián Rubalcava Suárez y el jefe delegacional de Cuajimalpa
el también priista Miguel Ángel Salazar Martínez
son realmente los "salvadores" de El Ocotal
El bosque [ubicado en la carretera México-Toluca
en Cuajimalpa de Morelos] estuvo en riesgo de desaparecer
Para la construcción del Tren Interurbano Toluca-Valle de México
impulsado por el Gobierno federal de Enrique Peña Nieto
debían derribarse al menos 3 mil 300 árboles
pero el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México anunció recientemente que el trazo del proyecto fue modificado para evitar la tala
reportes de vecinos precisan que al menos 150 árboles del parque fueron talados
Ninguna autoridad ni dependencia oficial les ha dado informes
aun cuando por Ley para realizar cualquier modificación en la zona se exige una consulta pública
prometieron resarcir el daño con la siembra de nuevas especies
"Ellos se levantaron el cuello y ofrecieron cosas que no han cumplido
Pero el trabajo e incluso la vigilancia nocturna que ahora hacemos en el bosque es iniciativa de los ciudadanos"
"Ese trabajo es voluntario y aquí se lo puede decir cualquiera
ni el Delegado Salazar se han parado por aquí para ayudar"
explicaron habitantes de la comunidad a SinEmbargo
en una reunión encabezada por Mancera Espinosa donde participaron autoridades federales y locales
el Diputado Adrián Rubalcava y Miguel Ángel Salazar
agradecieron repetidamente la "sensibilidad" del mandatario de la CdMx por atender temas medioambientales
quienes acuden a El Ocotal a realizar deporte
denunciaron con material audiovisual la tala de árboles en el predio
a través de sus cuentas oficiales en Twitter y Facebook
la Delegación Cuajimalpa compartió el permiso otorgado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) desde el 7 de junio para llevar a cabo dicha actividad
Incluso el Delegado y el Diputado priista "denunciaron"
lo que representa un daño al equilibrio ecológico para Cuajimalpa y toda la CdMx
Por ello exhortaron a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y a la Semarnat "acreditar la documentación que ampara el derribo de árboles en suelo de conservación ecológica"
Pero todo eso se había realizado 13 días antes
como la propia Delegación dio a conocer mediante sus redes sociales
Vecinos de la demarcación acusan que ninguna autoridad de la capital del país ni tampoco a nivel federal les consultó la decisión de impactar el predio ,que funge como un importante proveedor de agua y oxígeno en la urbe
en entrevista para SinEmbargo y en medio de la zona donde se realizó la tala
quien desde hace 44 años habita el pueblo de San Mateo Tlaltenango
destacó que hasta el momento ningún funcionario ni dependencia les ha brindado información oficial ni con documentos que avalen los dichos de Mancera: que realmente el trazo del megaproyecto ya fue transformado y no habrá más árboles convertidos en leña y suplantados por una plancha de cemento
"Estamos destinados a vivir en una selva de cemento y de varilla
a costa de que esto [El Ocotal] pueda desaparecer
por tanta construcción que viene realizando el Gobierno [...] Ellos no se ponen a pensar que con este tipo de construcciones están terminando con esto
contó a este medio que desde hace más de 15 años corre entre los miles de árboles que componen el bosque y criticó lo ocurrido hace un par de semanas
fue un acto más allá de la falta de conciencia por parte de las autoridades involucradas en este proyecto del tren interurbano
no hay conciencia hacia el medio ambiente en la ciudad que está tan afectada por contingencias e inundaciones"
proviene del náhuatl y significa "sobre las astillas de madera"
"al ordenar esta destrucción se le está rompiendo la identidad al pueblo"
donde se pretenden desarrollar dos túneles por donde pasará el tren se han contaminado más de 15 cuerpos de agua
ya que "están utilizando mecanismos de explotación de la tierra
y es a través de eso que se contamina [el vital líquido]"
Los pobladores de la zona destacaron que el triunfo de parar la tala no le pertenece a los funcionarios del Gobierno de la capital del país ni a los políticos
sino a los vecinos que levantaron la voz y se enfrentaron a los hombres que
con chalecos en color guinda y logotipos de la SCT
llegaron a terminar con la vida de decenas de árboles
las autoridades delegacionales convocaron a una "clausura ciudadana"
con el fin de evitar que se continuara con el derribo de árboles
Incluso colgaron lonas con la leyenda "lamentamos el retiro de árboles para la ampliación de la carretera federal
sembraremos 10 nuevos con especies nativas"
Pero los vecinos recriminaron que hasta el momento no se ha cumplido dicho compromiso
Ellos aseguran que todo fue una simulación
opinó José Luis Chávez Arriaga –quien cuenta con parte de la propiedad comunal del trazo en el que se llevó a cabo la tala–
tiene como propósito hacer crecer la mancha urbana
"No dudo que por donde va a pasar el tren después se construyan edificios"
denunció que las autoridades no tuvieron ningún acercamiento con el fin de expropiar los terrenos que les pertenecen desde el año 1534
el bosque es resguardado durante la noche por grupos de vecinos que se autonombraron "luciérnagas" y realizan guardias a fin de evitar que la actividad se repita mientras duermen
campañista de Megaciudades en Greenpeace México
explicó a este diario digital que los bosques nativos –como es el caso de El Ocotal– son de "gran importancia" para regular el clima local
"Cuajimalpa es una zona muy importante en términos de infiltración del agua de lluvia y donde nacen algunos ríos temporales y otros como el río Magdalena
el único que en la actualidad es fuente de agua potable para los habitantes de la Ciudad de México
"Seguir cortando árboles en esa zona también contribuye a la problemática de acceso al agua
inundaciones y riesgo de deslaves en zonas aledañas altas"
es de suma importancia en términos de calidad del aire
en la ciudad donde las contingencias ambientales son frecuentes
pues la vegetación ayuda a regular la calidad del aire que se respira
Los cuerpos de agua que se encuentran alrededor de la urbe en la zona montañosa
son el resultado de la captación de lluvia y proveen del vital líquido no sólo a los seres humanos
De allí la importancia de mantenerlos limpios
ya que el agua se vuelve a infiltrar al suelo en otras partes de las montañas y es de donde la Ciudad de México obtiene el líquido
"Si se contamina se está contaminando el agua de la que dependemos los habitantes de la Ciudad de México
que todavía captura aproximadamente el 40 por ciento de su agua potable del subsuelo"
Paloma Neumann hizo un llamado a los gobiernos federal y local para "asumir la responsabilidad que les corresponde en términos de resguardar la calidad de vida y la salud de los habitantes del país y de la ciudad
No pueden darse el lujo de permitir seguirle facilitando el negocio a la industria de la construcción que parece que están rigiendo el futuro del país [...] Necesitamos proyectos que contemplen las necesidades y los derechos y de la ciudadanía
contemplando los aspectos ambientales y la calidad de vida"
Imagen Deportiva Domingos ESCUCHA PROGRAMA EN VIVO
Delegado de Cuajimalpa modifica el lábaro patrio
difundió ayer por la mañana una fotografía en la que aparece con la bandera nacional modificada
En la imagen se ve a Rubalcava flanqueado por la bandera nacional que tiene la leyenda “Cuajimalpa de Morelos” sobre el escudonacional
En el Artículo 2 de la Ley sobre el Escudo
y el Himno Nacional se hace alusión a la forma en que debe ser dibujada el águila
la serpiente y el semicírculo donde se encuentra posada
No se especifica que deba haber otro elemento en la porción blanca del lábaro patrio
De acuerdo con el Artículo 5 de dicho estatuto
“toda reproducción del Escudo Nacional deberá corresponder fielmente al modelo a que se refiere el Artículo 2o
el cual no podrá variarse o alterarse bajo ninguna circunstancia”
Cualquier variación a estas disposiciones “se castigarán
según su gravedad y la condición del infractor
con multa hasta por el equivalente a doscientas cincuenta veces el salario mínimo
o con arresto hasta por treinta y seis horas”
En la página oficial de la delegación Cuajimalpa
aparece una fotografía de Rubalcava sentado en un escritorio con una pequeña bandera que cumple con todas las especificaciones planteadas en la ley
La foto con la bandera modificada surgía en el perfil de Adrián Rubalcava Suárez en la red social Facebook
Para ingresar a esa página es necesario elegir el icono de Facebook que se muestra en el portal de la delegación Cuajimalpa
esa fotografía de Rubalcava fue retirada del portal y sustituida por una imagen más cerrada y en la que ya no aparece la bandera nacional
En la primera fotografía el jefe delegacional lucía una corbata roja y en la que fue subida por la tarde luce una distinta de color verde
La de Cuajimalpa es la única página en la que se da acceso a una fotografía del jefe delegacional al lado de la bandera nacional
Rubalcava es el único jefe delegacional en la Ciudad de México surgido del PRI
IMAGEN INFORMATIVA “Estrategia CAMALEÓN” podría salvarte de un infarto cerebral
IMAGEN INFORMATIVA Ayuno temprano: un método basado en la ciencia para perder peso
IMAGEN INFORMATIVA Derechohabientes pueden reestructurar su crédito infonavit
IMAGEN INFORMATIVA ¿Por qué es importante elaborar un testamento
IMAGEN INFORMATIVA Cómo saber si estás en el buró de crédito: guía paso a paso
IMAGEN INFORMATIVA 6 de cada 10 mexicanos sufre de estrés financiero
IMAGEN INFORMATIVA Cómo verificar y certificar tu CURP en la CDMX paso a paso
IMAGEN INFORMATIVA Pros y contras de retirar el dinero de tu Afore
IMAGEN INFORMATIVA ¿Quiénes recibirán el pago del aguinaldo por adelantado
IMAGEN INFORMATIVA Pasaporte mexicano 2025: nuevos requisitos y proceso de renovación
La dirección jurídica y de gobierno de la delegación Cuajimalpa de Morelos está preparando los oficios para que la empresa IGSA permita el libre acceso de protección civil a sus instalaciones para realizar la revisión correspondiente
en 2007 se había presentado un derrumbe casi idéntico la compañía y que en noviembre de 2013 se emitió un dictamen para que detener las obras por falta de medidas de seguridad
“La Dirección General de Jurídico y Gobierno realizó la visita correspondiente y en diciembre del mismo año suspendió la obra por falta de medidas de seguridad (protección civil) a la Inmobiliaria ANTAIZ S.A
El mandatario local reveló que existen documentos en donde se hacen constar las advertencias y señalamientos por parte de la autoridad delegacional hacia las empresas ante las condiciones en las que se realizaban las actividades
Se revisará a detalle la zona afectada por medio del peritaje del Ministerio Público (MP)
en coordinación con Protección Civil Delegacional y GDF para deslindar las responsabilidades sobre las afectaciones que existen y daños a la vía pública
La zona quedó acordonada bajo el resguardo de las autoridades mencionadas previamente para que posteriormente se puedan realizar las obras de mitigación por parte de las empresas involucradas y reducir el riesgo de otro derrumbe
La Inmobiliaria SixSigma Networks México (IGSA) sólo tenía autorización para realizar trabajos de construcción de abril de 2011 a abril de 2014
No tenían permiso de ocupar el inmueble; lo hicieron y pusieron en riesgo a las personas
Cerca de las 07:30 horas del pasado miércoles 14 de mayo se derrumbó un muro de contención en una superficie de 100 metros cuadrados
provocando únicamente pérdidas materiales incluyendo una bodega con papelería
La empresa no realizó las adecuaciones en su construcción
drenes y la separación de placas de concreto en la parte superior de entre 8 y 10 cm
además del reblandecimiento por filtración de agua
Es un desarrollo de vivienda en donde se pretende construir 24 departamentos
aunque contaba con uso de suelo todavía no se iniciaba la obra del desarrollo
Comerciantes del mercado de Mixcalco se manifestaron en la avenida Circunvalación para exigir el retiro de vendedores ambulantes
los cuales se instalan en la parte de afuera del lugar
Los vendedores del mercado acusan que los informales les quitan espacios
así como de no generar la sana competencia laboral
se suscitaron algunos conatos de bronca entre los comerciantes de Mixcalco con los ambulantes
ya que no se ponían de acuerdo y los demandantes los llegaron a señalar como cómplices de los ladrones
“Además de que nos quitan clientes a la mala
ellos (informales) son parte de esta red de asaltos y los cubren
incluso hemos visto que algunos de ellos son los que asaltan a los marchantes”
Los comerciantes piden que la delegación Cuauhtémoc y del Gobierno del Distrito Federal (GDF) intervengan en este asunto para evitar que se extienda la problemática
MXCity
Si te encuentras un día en el extremo poniente de la ciudad
date una vuelta por Cuajimalpa y disfruta las vistas
Su nombre proviene del náhuatl Cuauhximalpan
el cual significa “sobre las astillas de madera” o “lugar en donde se labra o talla madera”
pasó a formar parte del Marquesado de Oaxaca
bajo del dominio de Hernán Cortés
Cuajimalpa de Morelos fue un lugar muy querido por Pedro Infante
Después de filmar Los Tres García
el actor mexicano se enamoró del lugar
Mandó construir un verdadero palacio ahí
conocido como “El Kilómetro”
Tenía desde un gimnasio y una alberca hasta un cine
sus habitantes lo recuerdan con cariño y le hacen un homenaje en cada aniversario de su muerte
Cuajimalpa es una interesante mezcla entre lo urbano y lo rural
Aquí varios ejemplos para darte cuenta de ello
Una pintoresca parroquia dominica construida en 1818
La fachada original se conserva casi en su totalidad; tiene grabados lazos y uvas
Su estilo de construcción es neoclásico
Se encuentra en la plaza principal de Cuajimalpa
a un costado de la Parroquia de san Pedro Apóstol
Cuanta con un maravilloso mural realizado por el pintor Óscar Ramírez Quintero
Esta parroquia se encuentra en el pueblo que le da su nombre
El primer templo fue construido en 1700 por los Carmelitas
Se reconstruyó varias veces y su versión final quedó cimentada en 1945
Se localiza en la población de San Lorenzo Acopilco
Tanto el pueblo como la capilla fueron fundados por el obispo Don Vasco de Quiroga
El cuarto domingo de cuaresma se celebra un gran festejo aquí
llamado “Nuestro Padre Jesús”
Este monasterio es una verdadera maravilla arquitectónica
Fue construido bajo las órdenes del virrey Don Juan de Mendoza y Luna
Se comenzó en 1606 y culminó en 1611
Los monjes que lo habitaban pertenecían a la orden de los Carmelitas Descalzos
No te pierdas estas tres maravillas dentro del monasterio: el ex-convento
el subterráneo y la capilla de los secretos
Este rancho también se encuentra dentro del Desierto
Además de sus hermosos bosques y riachuelos
Uno puede elegir su trucha para que se le preparen ahí mismo
Se ubica en la carretera San Mateo-Santa Rosa
Si tu apetito de naturaleza no se satisface
intérnate en el Parque Nacional Desierto de los Leones
Tiene una superficie total de 1,867 hectáreas
este pueblo se ubica en la Sierra de las Cruces
Es de los lugares turísticos más importantes de la delegación
además de la parroquia que lleva su nombre
La construyeron padres franciscanos en 1571
entronizando como patrón a San Juan Bautista
cuando se llevaron la imagen del santo a Tenancingo
los habitantes eligieron como santo patrono a San Mateo
en sus muros cuelgan pinturas religiosas del siglo XVI
Cuajimalpa también cuenta con tres museos: el Museo Miguel Hidalgo y Costilla
el Museo de sitio en el Ex-convento del Desierto de los Leones y el Museo Centro Cultural Nacional Pedro Infante
Aquí más acerca de la historia de Cuajimalpa
PinUp online
cloudstudio.mx