Representación AGRICULTURA Baja California | 02 de octubre de 2024
Las labores de cosecha del cultivo algodonero del ciclo agrícola Primavera-Verano 2024
han comenzado en el Valle de Mexicali con la recolecta de la fibra en predios agrícolas ubicados en el Ejido Querétaro
Las primeras pizcas se presentaron en diversos predios del agricultor Vicente Oropeza Plascencia
quién estableció su cultivo de manera temprana en los ejidos Querétaro y Doctor Alberto Oviedo Mota (El Indiviso). De acuerdo a lo manifestado por el productor
aún desconoce la producción y el rendimiento promedio que obtendrá este año
aunque considera que estará dentro del promedio general que se registra en el Valle de Mexicali
que es de entre 6 y 7 pacas por hectárea
Oropeza Plascencia es un referente en el Valle de Mexicali ya que además de ser un excelente productor de la fibra blanca
siempre trata de ser el primero en cosechar su cultivo y realizar las labores profilácticas (desvares y barbechos) al concluir la cosecha
dando cumplimiento a las normas fitosanitarias mexicanas
En las próximas semanas se comenzará a incrementar la cosecha algodonera en todo el Valle de Mexicali
dado ya se están generalizando las defoliaciones (promover la caída de las hojas previo a la cosecha) en la principales zonas productoras de algodón
Datos reportados por el Comité Estatal de Sanidad Vegetal (CESV)
indican que a la última semana de septiembre se habían defoliado 138 predios que abarcan una superficie de 2 mil 508 hectáreas
lo que representa un avance del 25 por ciento con relación a las 10 mil 196 hectáreas sembradas durante el actual ciclo agrícola Primavera-Verano 2024
La Secretaría trabajará de manera coordinada con los representantes del CESVBC para compulsar los avances del proceso de defoliación así como de las labores profilácticas del cultivo
a fin de mantener un buen estatus fitosanitario en todo el Distrito
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write("
Secretario General de la Sección 37 del SNTE
entregó esta mañana regalos y juguetes a cientos de niños de los ejidos Oviedo Mota
El Marítimo y Ricardo Mazón entre otros en festejo realizado con motivo del Día de Reyes
Acompañado por integrantes de la Directiva Seccional Sindical
Ampliada y contando con la presencia de distinguidas personalidades entre las que destacan la Mtra
Presidenta del XXIV Ayuntamiento de Mexicali; el Lic
Titular de la Dirección de Desarrollo Rural y Delegaciones de Mexicali; El Lic
Director de Seguridad Pública de Mexicali; Lic
titular de la Secretaría de Educación de Baja California; y teniendo como anfitrión al Lic
“Es un honor el estar aquí en este evento en el que festejamos a niñas y niños de nuestro querido Valle de Mexicali
la alegría y la emoción de todas estas caritas felices que vemos
hacen que las acciones que hoy realizamos nos llenen de satisfacción
nosotros como organización sindical nos unimos a esta noble causa
pues gran parte del magisterio agremiado a la Sección 37 del SNTE
mantienen una fuerte presencia en esta zona
reconocemos el esfuerzo de la familia Campos por realizar
ya de manera tradicional este evento y nuestra mejor manera de agradecer a alumnos padres y madres de familia de la región es colaborando también en este festejo
para lo cual también hemos traído regalos de parte de la Sección 37
que en unos momentos más les serán entregados”
Será una fecha inolvidable para los niños de los cuales ninguno de ellos
se fue a casa sin su juguete y regalo que tanto organizadores como autoridades municipales y la Sección 37 del SNTE entregaron a cada uno de ellos
Iñiguez Arellano realizó una dinámica para hacer la entrega una flamante bicicleta al primer alumno o alumna que le mostrara una boleta con puros dieces
siendo una alumna de la Escuela Primaria Constituyentes de Querétaro de la Colonia Carranza la primera en presentar su boleta con un historial académico de excelencia educativa
Boulevard de las Américas Esquina Río Mocorito s/n
Mexicali.- Tres pick ups con reporte de robo en Estados Unidos y otro con reporte local desde hace 5 años
fueron recuperados por elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC)
La dependencia de seguridad expuso que al solicitar una consulta de las series vehiculares en la base de datos del Centro de Control
se confirmó que todos eran vehículos robados
Tres de los robos tuvieron lugar en el extranjero de marzo a mayo de este año y el otro en Mexicali
Los vehículos recuperados por oficiales de la FESC fueron: un pick up Ford F-250 Super Duty café
modelo 1999; un Chevrolet Silverado 2500 HD
modelo 2006; un Ford F-350 Super Duty gris
un pick up de cabina y media Ford F-250 Super Duty gris con blanco
con reporte de robo local del 19 de junio de 2019
La Secretaría de Seguridad Ciudadana en Baja California reconoció que no se llevaron a cabo detenciones por el decomiso de carros robados y las unidades fueron entregadas a la Fiscalía General del Estado (FGE)
autoridad encargada de los trámites correspondientes
25 de noviembre de 2017.- Al recordarse hoy el 135 aniversario del natalicio de Alberto Oviedo Mota
primer rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
así como nicolaitas y familiares del general y médico nacido en el año de 1882
asistió a la ceremonia en la que el legislador michoacano
exaltó las virtudes de Oviedo Mota como defensor de la educación pública
su participación en la campaña política de Pascual Ortiz Rubio y la redacción del proyecto para la creación de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
López García habló también de la vocación por la filantropía de Alberto Oviedo y su posición como director de la Escuela de Medicina (antecedente de la hoy Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas "Dr
Ignacio Chávez") y del Hospital Militar de Morelia
así como su participación en la creación de la Escuela Médico Militar de México
además de haber sido fundador del Orquidario de Morelia
realizada en el marco del Centenario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
se llevó a cabo en el Panteón Municipal de Morelia
ante la tumba del ilustre nicolaita fallecido en el año de 1953
Tras proponer la creación de las Jornadas Oviedinas para conocer y resaltar la obra de Alberto Oviedo Mota
el orador se pronunció a favor de apoyar y proteger a la Casa de Hidalgo ante la difícil situación económica por la que atraviesa
Asistieron también la legisladora local Adriana Hernández Íñiguez; el ex rector de la Universidad Michoacana
Salvador Galván Infante; el director de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas "Dr
A iniciativa de la LXXIII Legislatura fue restaurada la tumba de quien tras el decreto de creación de la UMSNH
si deseas ofrecerle algo fuera de lo ordinario a tu mamá
En Unotv.com te mostraremos 5 lugares en México donde puedes admirarlas
no solamente hablamos de las mil 263 especies que tiene México y que lo ubican entre los países con mayor variedad; por esta razón te mostraremos algunos orquidarios y los mejores lugares en México donde conocer en vivo a las orquídeas
Comúnmente el sitio donde se cultivan y se exhiben orquídeas se le conoce como orquidiario, orquidario u orquideareo, sea como sea que lo llames estos 5 lugares te ofrecen la oportunidad de admirar estas peculiares flores que enamoran a la vista y el olfato
Uno de los lugares de mayor tradición para admirar las orquídeas se encuentra en la colonial Morelia
se ubica en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia
Cuenta con tres áreas: una para visitantes e interesados
otra para cultivo de flores y la última para visitas guiadas
El objetivo es resguardar la colección del patrimonio del estado de Michoacán y promover la cultura de conservación para que estas variedades no se pierdan
En YouTube el usuario @Gaahl18 muestra imágenes del sitio
Este orquidiario se halla dentro del Parque Bicentenario, se aloja en un antiguo cárcamo de la ex Refinería Azcapotzalco el cual se saneó y se limpió para resguardar a las orquídeas
cuenta con suficiente espacio para los visitantes admiren las casi 60 especies mexicanas
La usuaria Eli_Mateos_CDMX presentó algunas imágenes en la red X
Se localiza en el Pueblo Mágico de Coatepec
que cuenta con la temperatura ideal para el café
también destaca porque es un sitio ideal para cultivo de orquídeas
de acuerdo con su sitio se trata de una colección de más de 5 mil ejemplares
una de las más destacadas de Latinoamérica
La colección se debe al doctor Isaías Contreras Juárez
un orquideólogo internacional muy reconocido
que a lo largo de varias décadas estableció esta colección de orquídeas
que está entre los 5 lugares para admirarlas
Chiapas es otro estado que por su riqueza natural posee ejemplares únicos en materia de orquídeas
de ahí que la visita al Orquidiario y Jardín Botánico de Comitán sea algo necesario para los amantes de las orquídeas
Se localiza en el municipio de Comitán de Domínguez
En aproximadamente 16 hectáreas podrás recorrer un sitio donde destaca la biodiversidad existente y resulta ideal para las orquídeas
El Orquidiario y Jardín Botánico busca resguardar las orquídeas nativas, pues de acuerdo con sus datos representan el 80% de las especies del país, actualmente cuentan con más de mil ejemplares que se hallan entre las 143 especies originarias de Chiapas
se encuentra un orquideario que algunos consideran como uno de los invernaderos de orquídeas más importantes del país
Los visitantes podrán admirar varias de las especies de orquídeas
así como saber algunos tips para el cuidado de estas flores
hay tours en este lugar que se fundó en 2002
Una de las principales fuentes contaminantes son los automóviles
aunque por el momento sigue sin plantearse la implementación de la verificación vehicular
el número de visitantes en la plataforma era de más de 4 millones de personas
no será suficiente la llegada de más corporaciones federales: CCSPBC
Viajeros que crucen por las fronteras de San Ysidro
se les inspeccionará a detalle cada ramo y arreglo florar con el fin de detectar plagas y enfermedades
Serratos García dijo que las boletas que repartirán las instituciones electorales son complicadas para que la ciudadanía las comprenda
la tasa es 70% más alta que en el resto del país
Esto traerá crisis en la capacidad de operadores de mano de obra: Delgado Vallejo
La intención del paseo es crear conciencia sobre la importancia del respeto y a los ciclistas
Dispuso equipos de visitadoras y visitadores para acompañar las búsquedas realizadas entre el 20 de abril al 3 de mayo
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Victoria Ávalos / El Sol de Zamora
Entre las actividades se encuentran eventos culturales
La Secretaría de Medio Ambiente indicó que pese a los incendios
en la ciudad no hay riesgo en la salud para la población
Mario Alberto “N” se coloca en la misma situación jurídica que María Isabel “N” y Beatriz Ariadna “N”
a quienes les fueron fijados dos meses para concluir la investigación complementaria sobre sus responsabilidades
Las esposas de los trabajadores que perdieron la vida este domingo exigen justicia y que su madre deje de meter las manos por él
Octavio Ocampo rechazó también que haya un distanciamiento con Brissa Arroyo
no obstante lo cual se pronunció por cuidar la unidad del partido y sostuvo que en el PRDM “no hay cabida para tribus”
Alejandro González Cussi expresó que el ancho de algunas calles impide que se mantenga los vehículos estacionados de manera continua
Fueron impresos cerca 19 millones de boletas
con un costo de alrededor de 38.6 millones de pesos
en el marco de un proceso electoral en el que se prevé una baja participación
Acumula 398 incendios en lo que va del año; la Conafor reporta dos activos
En pleno aniversario XXXVI de la fundación del partido del sol azteca
la diputada denunció públicamente campañas de difamación
un incendio consumía 144 locales mismos que no han podido regresar a la normalidad derivado de que aún no se concluye con la construcción del mismo
Un débil sismo de magnitud 2.3 golpeó a 21 km lejos de Mexicali, Baja California, México
13 abr 2025 a las 15:46 hora local (GMT -7)
El temblor tuvo una profundidad muy superficial de 10.9 km y fue reportado como sentido por algunas personas cerca del epicentro
Un moderado sismo de magnitud 4.3 golpeó a 34 km lejos de Mexicali, Baja California, México
23 ene 2025 a las 11:08 hora local (America/Tijuana GMT -7)
El temblor tuvo una profundidad muy superficial de 14.7 km y fue sentido ampliamente en el área
La poca profundidad del sismo hizo que se sintiera más fuerte cerca del epicentro que lo que sería un terremoto más profundo de magnitud similar
Un fuerte sismo de magnitud 4.6 golpeó a 33 km lejos de Mexicali, Baja California, México
12 may 2024 a las 12:03 hora local (America/Tijuana GMT -7)
El temblor tuvo una profundidad muy superficial de 10.5 km y fue sentido ampliamente en el área
La poca profundidad del sismo hizo que se sintiera más fuerte cerca del epicentro que lo que sería un terremoto más profundo de magnitud similar.No se esperan daños o impactos significativos debido a este temblor y no se emitió ninguna alerta en particular
Un moderado sismo de magnitud 4.4 golpeó a 41 km lejos de Mexicali, Baja California, México
5 jun 2024 a las 01:42 hora local (America/Tijuana GMT -7)
El temblor tuvo una profundidad muy superficial de 7.5 km y fue sentido ampliamente en el área
Un fuerte sismo de magnitud 5.0 golpeó a 33 km lejos de Mexicali, Baja California, México
12 may 2024 a las 11:22 hora local (America/Tijuana GMT -7)
El temblor tuvo una profundidad muy superficial de 8.4 km y se sintió en una gran región
Un moderado sismo de magnitud 4.2 golpeó a 29 km lejos de Mexicali, Baja California, México
7 may 2024 a las 18:14 hora local (America/Tijuana GMT -7)
El temblor tuvo una profundidad muy superficial de 2.5 km y fue sentido ampliamente en el área
Un poderoso sismo de magnitud 7.2 golpeó a 41 km lejos de Mexicali, Baja California, México
4 abr 2010 a las 15:40 hora local (America/Tijuana GMT -7)
No se pudo determinar la profundidad del sismo
pero se presume que fue poco profundo.El sismo se sintió en una gran región.
A moderate magnitude 4.3 earthquake hit 34 km (21 mi) away from Mexicali, Estado de Baja California, Mexico
2025 at 11.08 am local time (America/Tijuana GMT -7)
The quake had a very shallow depth of 14.7 km (9 mi) and was felt widely in the area
The shallow depth of the quake caused it to be felt more strongly near the epicenter than a deeper quake of similar magnitude would
A moderate magnitude 4.3 earthquake occurred in the Gulf of California near the coast of Mexico late in the evening of Tuesday
The quake had a very shallow depth of 8.6 km (5.3 mi) and was felt by many near the epicenter.