Para reafirmar el compromiso con el rescate del campo yucateco
visitó unidades productivas en Yobaín y Dzidzantún
se informó a los productores sobre programas
apoyos y beneficios que la administración del Renacimiento Maya ha puesto a su disposición
El funcionario destacó que el gobierno estatal busca garantizar que los productores cuenten con herramientas y recursos adecuados para su desarrollo
se han implementado políticas públicas que generan bienestar y oportunidades para quienes trabajan en el sector agropecuario
se busca impulsar la producción agropecuaria y mejorar las condiciones de trabajo en el campo yucateco
se acercó información clave sobre los programas de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER)
con el propósito de que más productores accedan a estos beneficios
Los productores de Yobaín y Dzidzantún expresaron su agradecimiento por la visita del titular de la SEDER
destacando que es la primera vez en más de 20 años que un secretario de Desarrollo Rural acude directamente a sus unidades productivas
"Este acercamiento directo nos permite conocer de primera mano las necesidades del sector y diseñar estrategias efectivas para su fortalecimiento"
El Secretario de Desarrollo Rural estuvo acompañado por:
el Gobierno de Yucatán reafirma su compromiso de trabajar de la mano con los productores para lograr un campo más fuerte
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
perdió la vida la tarde del martes en un mototaxi mientras era trasladado de Sinanché a Dzidzantún para recibir atención médica
el individuo buscó apoyo en el palacio municipal para su traslado a través de una ambulancia
le informaron que la alcaldesa de extracción panista
y solo ella podía autorizar el servicio de la unidad oficial
el hombre abordó un mototaxi conducido por Ariel S.
La señora relató que su marido padecía hipertensión y diabetes
además de presentar dolor en el pecho desde el día anterior
manifestó molestias hasta que dejó de moverse al llegar al consultorio del doctor Fernán S
Te puede interesar: Clausuran construcción de muro en Chicxulub Puerto
Elementos de la Policía de Dzidzantún acordonaron la zona y notificaron a la Fiscalía General del Estado de Yucatán para las diligencias correspondientes
El Ayuntamiento de Sinanché no fijó una postura sobre este lamentable episodio que enlutó a una familia
La caravana de servicios estuvo presente en Dzidzantún brindando servicios e información a los trabajadores de la educación pertenecientes a la región 4 del SNTE
Durante las actividades el Secretario General
saludó al Presidente Municipal de Dzidzantún
al cual agradeció las facilidades brindadas para llevar el servicio a los trabajadores de la educación del municipio y sus alrededores
Posteriormente visitó a los compañeros de la Escuela Secundaria “Herlinda Cetina Gómez” y la Escuela Normal de Dzidzantún
Las actividades se llevaron a cabo con la participación activa de la Secretaria de Organización 4
denunciaron y grabaron a un residente extranjero
que impide no sólo pasar por la playa sino que también acosa a los pescadores de la zona que están en el litoral
El asunto inclusive llegó ya a los juzgados ya que el extranjero les ocasiona problemas al tratar de impedir la pesca de cangrejos en la orilla de la playa
En particular en la zona que se ubica frente a un predio de playa que el extranjero dice haber comprado
Así lo expuso el pescador José Jesús Magaña Zaldívar mediante un vídeo que compartió en las redes sociales
donde discutió con el citado extranjero que se identificó como Alessandro Pirosi
empresario restaurantero y radicado en playas de Santa Clara
El secretario de Fomento Turístico de Yucatán
Darío Flota Ocampo atestiguó el programa cultural del Día Estatal de la República..
"En un ejercicio de cercanía y puertas abiertas"
Clamor y exigencia de justicia por la muerte del motociclista Ángel de Jesús Méndez Ku
uno de los principales referentes de la Teología..
La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada entregó un campo deportivo completamente renovado en el fraccionamiento Misné II
Ciudad del Vaticano.- Habrá más de 4.000 mujeres y hombres de fuerzas policíacas italianas involucradas en..
LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANASuscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo
© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa
Please enter your username or email address to reset your password
© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa
Para fortalecer el sector agropecuario y mejorar las condiciones de trabajo en el campo
realizó una gira en los municipios de Yobaín y Dzidzantún
donde informó a los productores sobre los programas
Durante su visita a diversas unidades productivas
Medina Rodríguez reafirmó el compromiso del Gobernador Joaquín Díaz Mena con el rescate y fortalecimiento del campo yucateco
Subrayó que la administración estatal trabaja para garantizar que los productores cuenten con herramientas y recursos adecuados para su desarrollo
facilitando el acceso a información clave sobre los programas y apoyos disponibles
Los hombres y mujeres del campo expresaron su agradecimiento por la presencia del titular de la SEDER
destacando que es la primera vez en más de dos décadas que un Secretario de Desarrollo Rural acude directamente a sus unidades productivas para escuchar sus necesidades y brindar soluciones
Acompañaron a Medina Rodríguez en esta gira los presidentes municipales de Yobaín
así como el Director de Infraestructura y Equipamiento Agroindustrial
el gobierno reafirma su compromiso con el sector agropecuario
promoviendo estrategias que impulsen el crecimiento y bienestar de los productores yucatecos
correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
· Extraordinaria participación de las y los ciudadanos
Mérida fue sede del Día Estatal de la República de Corea
– En un gesto de sensibilidad y cercanía con la..
El Gobernador Díaz Mena encabeza el sexto encuentro ciudadano en Palacio de..
Cum sociis natoque penatibus et magnis dis
Δdocument.getElementById( "ak_js_2" ).setAttribute( "value"
Our website uses cookies to improve your experience. Learn more about cookie policy
Cobra su segunda víctima el incendio de la casa en Dzidzantún: falleció el señor Luis Escalante
El hombre de 75 años de edad no resistió luego de sufrir quemaduras en el 50 por ciento de su cuerpo
Lo trasladaron en una ambulancia de la Policía Municipal de Dzidzantún hasta la clínica del ISSSTE de Susulá donde se reportó su fallecimiento
perdió la vida una joven que quedó calcinada al incendiarse la casa donde vivía con dos adultos
El lamentable suceso ocurrió esta madrugada en la calle 18 con 23 y 25 cerca del centro de la población
Los vecinos lograron sacar a Don Vinagre y a la señora que lo cuidaba identificada como Imelda Cortés de 64 años
no pudieron hacer lo mismo con su hija de nombre Ali C
debido a que las llamas envolvieron el predio en cuestión de minutos
Te puede interesar: Detienen al feminicida de Angélica
Con cubetas de agua y bombas aspersoras, los colonos y policías municipales de Dzidzantún trataron de apagar el fuego y rescatar a la joven con síndrome de Down, pero no lo consiguieron por las llamas.
Un nuevo altercado se registró este domingo en la playa de Santa Clara
Una mujer de origen canadiense intentó impedir que una familia local acampe en la zona
argumentando que se trataba de una “propiedad privada”
lanzó huevos al vehículo de los visitantes mientras exigía a gritos que se retiraran del lugar
Los afectados le explicaron que las playas en Yucatán son de acceso libre
pero la extranjera insistió en que invadían su supuesto terreno privado
Vecinos y testigos de Santa Clara mostraron su indignación por el incidente
destacando la importancia de respetar los derechos de los locales y visitantes
Es lamentable que alguien intente adueñarse de lo que es público”
El video del altercado circuló rápidamente en redes sociales
generando debates sobre el acceso a las costas y el comportamiento de algunos residentes extranjeros
no se ha confirmado si la familia afectada interpondrá una denuncia formal
aunque las acciones de la mujer podrían considerarse faltas cívicas
respaldada por su derecho al libre tránsito y disfrute de espacios públicos
El conflicto en Santa Clara ha puesto de nuevo sobre la mesa la discusión sobre la privatización ilegal de las playas en Yucatán
El hombre italiano no dejó trabajar al pescador porque aseguró que esa parte del mar es suya en Dzidzantún
El hombre italiano aseguró que esa parte del mar es suya
Un hombre de origen italiano no permitió trabajar a un pescador en una playa de Santa Clara
A través de redes sociales se dio a conocer el video que captó el trabajador del mar identificado como José de Jesús Magaña
Noticia relacionada: Balacera en Urgencias de Hospital del IMSS Provoca Pánico en Cuernavaca
le reclamó por acercarse a su propiedad para tirar trampas para los cangrejos
las cuales son necesarias para obtener su ingreso económico
El problema es que esta trampa está a cinco centímetros y puede afectar a los niños
en las imágenes no se observa la presencia de ningún menor de edad en la playa
Pero a pesar de señalar que sólo iba a trabajar
el italiano identificado como Alessandro Pirozzi
el pescador exhibió que el sujeto construyó una barrera a base de muégano
algo que está prohibido porque en la playa se come del otro lado
el señor tendrá que responder ante las autoridades
quien presuntamente es un millonario restaurantero
lo acusó ante la policía por colocar sus trampas
por lo que pronto se reunirán con un juez para llegar a un acuerdo
El clip de inmediato se volvió viral y provocó indignación entre los habitantes de Yucatán
La culpa del maltrato y abuso de los extranjeros hacia los pecadores es de la autoridades ya que no les aplican la leyes y si reciben dinero para que los extranjeros hagan en las playas de Yucatán lo que quieran
Que vaya a poner sus leyes en su tierra no aquí donde la gente es tranquila que deje trabajar a la gente que de eso vive
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
así como “dzib” significa escritura (o “dziz” vencer) y “dzom” remojado (o “dzon” de cerbatana); varios especialistas y escritores han interpretado el nombre bajo varias versiones
La realidad es que Dzidzantún es una ciudad que puede conocerse bajo varias facetas: haciendo un recorrido colonial y cultural por sus edificios que coexisten con la alegría actual de sus pobladores y su nueva calle de murales; o disfrutar del descanso y belleza natural del mar a unos cuantos minutos
hay muchas experiencias y significados para vivir en esta ciudad
Desde la fachada del ex Convento de Santa Clara de Asís
te reciben figuras humanas e híbridas labradas en piedra
Caminé por sus pasillos y sus dos niveles para observar las pinturas en sus paredes y techos
Representaciones religiosas así como de animales (pavo reales y felinos)
coronas y frases en latín permanecen como testigos vivos de la historia
Este es un lugar que amarás si te gusta la fotografía
Pide al encargado de la iglesia visitar el altar original detrás del retablo; al ver sus techos y pinturas sentirás que viajaste a la época medieval
con influencia de arquitectura franciscana
un huerto y muchos lugares para hacer fotografías
Si pides permiso en la iglesia hasta podrás subirte al techo para tener una mejor vista de la ciudad
Alrededor de la plaza principal se ubica el mercado municipal que cobra vida por las mañanas y las noches
Visita también el edificio del palacio municipal y la casa donde nació el compositor José “Pepe” Domínguez
autor musical de “Aires del Mayab” y “El pájaro azul” (Calle 21 x 24 y 22)
En “La calle de los murales” (Calle 6 x 21 y 23)
un proyecto personal impulsado por Alejandro Rosales Coral
podrás admirar el talento de más de 23 artistas locales que se reunieron para plasmar la historia y la cultura reciente del municipio en murales de la barda de la escuela secundaria: 395 metros cuadrados con escenas de la vida cotidiana
homenajes a personajes y representaciones de las actividades importantes con diferentes técnicas y mucho color
A estos murales se han sumando más en su segunda y tercera edición
Invierno Cultural y Parque de la Tradición respectivamente
Continua caminando hasta el final de la calle y a la vuelta
en la escuela primaria también un lado de la barda tiene representaciones de flora y fauna; una muestra más de las habilidades artísticas de los niños y jóvenes de Dzidzantún
En un espacio dentro de la hermosa hacienda San Francisco Tzacalhá
niños de localidades cercanas integran el coro “Yidzat Il Kay” (El arte de cantar)
Tocan instrumentos prehispánicos como el tunkul
e interpretan canciones populares y contemporáneas en maya
español e inglés bajo la dirección del Maestro Eduardo Zarracino
Para mi deleite interpretaron “Hanal weech” y “We will rock you”
la hacienda es un lugar encantador con jardines magníficos y habitaciones para un descanso inolvidable
termina el día refrescándote en el tranquilo puerto de Santa Clara
incluso podrás nadar junto a pelícanos que no se inmutarán con tu presencia
Aprovecha para comer un ceviche fresco o un pescado frito
Cantarell para uso en Yucatán Today
FB: Hotel Hacienda San Francisco Tzacalhá
www.hotelhdasanfrancisco.com.mx
FB: Centro Cultural "San Francisco Tzacalhá" AC
Violeta es una comunicóloga dedicada a escribir y crear contenidos en temas de turismo
Recientemente incursionó como traductora inglés-español.
acompañamos al viajero para que viva la auténtica esencia de Yucatán
Recibe en tu correo lo mejor de Yucatán Today
El nombre de la maestra Zizi Tamayo Sobrino
se escribe con letras de oro en su natal Dzidzantún y en todo Yucatán
Su historia como maestra es un ejemplo de amor y vocación
que empezó a escribirse un 2 de septiembre de 1951 cuando egresó de la Escuela Normal “Rodolfo Méndez de la Peña”
e inmediatamente inició su labor como docente en el lugar que la vio nacer
crecer y en donde reforzó su propósito a favor de la educación de cientos de niñas y niños que se formaron en sus aulas
el esfuerzo y el compromiso la maestra Zizi se desempeñó como docente
directora y supervisora por más de siete décadas
impactando en un número incalculable de niñas
De padre comerciante y madre dedicada al hogar
aprendió los valores fundamentales que le servirían de base en la formación de un destacable número de generaciones
y en donde a través de 72 años de servicio a la educación
reafirmó el importante papel que ocupan las y los docentes en las comunidades
“De mi papá aprendí la importancia de valorar el trabajo
ya que como maestra mi responsabilidad era mayor
al tener a cientos de niñas y niños que me veían como ejemplo; de este modo me enfoqué en brindarles valores fundamentales para su vida cotidiana
Compartiendo diversos aspectos de su amplia trayectoria
resaltó su llegada a la escuela “Mauro López” en el municipio de Mocochá
director del Departamento de Educación en turno
le dio la encomienda que marcaría el propósito de su profesión
“Cuando me comisionaron para aumentar la matrícula escolar de la escuela “Mauro López”
nunca me imaginé que sería uno de los retos más importantes de mi vida
ahí puse en práctica todos mis conocimientos adquiridos en la Escuela Normal y los valores que me inculcaron en casa”
a aumentar el número de alumnos de 10 a 90
implementando estrategias como clases de Educación Artística
instrumentales y culturales que llamaron la atención de madres y padre familia
logrando un acercamiento a la escuela del municipio
En sus 72 años de servicio aplicó los mismos principios y visión que con éxito desempeñó durante 16 años como docente
siendo esta la última función que ejerció hasta su jubilación el día 16 de diciembre del 2023
“Estoy orgullosa de haber cumplido con la formación de niñas y niños
Lo que más satisfacción me da es ver a quienes fueron mis alumnos y alumnas convertidos en profesores
diciéndome que fui su inspiración para esta noble profesión”
Con lágrimas en los ojos expresó su sentir al tener que jubilarse por motivos de salud
dejando un gran legado en cada uno de los centros educativos que prestó sus servicios
la maestra Zizi continuaba con su labor como supervisora de Mérida de la zona 1
y la edad de 93 años no fue impedimento para hacer lo que a ella más le gustaba y a lo que le dedicó más de setenta años
orgullosa de todo lo que he dedicado en más de setenta años de mi vida a la educación
Es una satisfacción haber cumplido con mi propósito desde el primer día que entré en un aula
Hoy cedo el paso a la nueva generación de maestras y maestros que
transformarán la vida de sus alumnas y alumnos”
la maestra Zizi Tamayo Sobrino representa una fuente de orgullo y gratitud para su familia
quienes fueron su principal inspiración a lo largo de sus años de servicio
expresó con satisfacción haber cumplido con su misión en el ámbito educativo
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La censura intenta destruir la curiosidad humana