Dzilam de Bravo.— La llegada de pescadores “foráneos”
principalmente a este y otros puertos más de la costa oriente del estado
incendios de embarcaciones y amenazas de expulsión de parte de los lugareños
esa gente “viene a depredar las especies y mariscos de la zona
usando artes de pesca prohibidas y además están alcoholizados y generan conflictos entre la misma población”
Tabasco y hasta Veracruz que llegan únicamente a sacar especies de manera desordenada y luego se enfrentan a los mismos pobladores
La comunidad de Dzilam de Bravo se unió y decidió sacar a esos pescadores y no sólo eso
sino que han pedido a las autoridades municipales y federales poner orden entre los permisionarios y patrones de grandes embarcaciones que son los que financian a la gente de otras entidades para que vengan a pescar bajo su tutela
Lee también: VIDEO: Italiano y pescador yucateco protagonizan discusión; extranjero les exige retirar trampas para capturar pulpo
“Luego resulta que se quedan y empiezan a generar conflictos entre los lugareños y se meten hasta con nuestras familias”
Ante ese panorama ya mantienen una especie de filtro o “aduana” en el mismo puerto para detectar a este tipo de gente que no reside en Dzilam de Bravo y evitar que regresen
el problema persiste cada vez que inicia la temporada de captura del mero
no hemos podido lograr que ya no vengan porque los mismos permisionarios los apoyan dándoles dinero y embarcaciones”
Lee también: Encuentran embarcación reportada como desaparecida desde hace 3 días en Yucatán; rescatan a 4 pescadores
Francisco Cut Cauich menciona que los pescadores llegan cuando inicia la temporada de captura del pulpo o langosta
Foto: de YAZMÍN RODRÍGUEZLa llegada de pescadores de fuera no es exclusiva de Dzilam de Bravo
pues ahora también ya existe en Telchac Puerto y hasta Progreso
molestos por la invasión de pescadores de fuera
incendiaron dos de sus embarcaciones a manera de advertencia para que no regresen
pescadores de Santa Clara dieron un ultimátum a hombres del mar de Campeche y Tabasco para que en 24 horas se retiraran o serían los mismos pobladores los que los sacarían a fuerza
Lee también: Gobernador de Yucatán alista astillero más grande de América Latina en Puerto Progreso; busca atraer la inversión
el mismo ayuntamiento intervino para poner guardia policiaca y pedir que se retiren los pescadores de fuera
pues se descubrió que los buzos foráneos que capturan pulpo no usan los métodos permitidos para la captura (las jimbas)
sino que con cloro sacaban a la especie de las cuevas
de utilizar esta sustancia y otros químicos para depredar el pulpo en aguas del puerto
lo cual es un delito castigado por las autoridades federales
además de generar destrucción y contaminación en las cuevas donde habita ese animal
“No queremos hacer justicia con nuestra propia mano
tendremos que defender nuestro patrimonio”
Lee también: Turista alemán muere en Yucatán al caer de tirolesa de 15 metros; no siguió el protocolo de seguridad
pero quien lleva 35 años viviendo en Dzilam de Bravo en donde tiene una familia
comenta que la actitud de los pobladores de este municipio de no aceptar gente de fuera no es nada más por cerrados
se emborrachan y buscan conflictos y enfrentamientos con las familias de Dzilam de Bravo”
Opina que ojalá las autoridades federales intervengan
porque el arribo de esos pescadores es un riesgo: “Un día de estos habrá enfrentamientos más violentos y quién sabe qué pase”
Lee también: Tragedia sin fin: Reportan extravío de otra embarcación en Sisal, Yucatán; llevaba dos pescadores a bordo
el Consejo Municipal de Pesca Sustentable de Dzilam de Bravo acordó impedir que pescadores de otros estados
capturen especies en ese puerto o de lo contrario se usará la fuerza pública o la comunidad los sacará del puerto
se recalcó que la comuna instalará puestos de control para ver qué tipo de gente llega al puerto
y si hay pescadores que traen consigo artes de pesca prohibida
También se hizo énfasis en que se notificará a todos los permisionarios pesqueros que el que tenga algún trabajador de otro estado tendrá que retirarse del municipio
la gente del puerto tomará acciones más drásticas
“Instalamos este consejo para proteger los recursos marinos de los cuales dependen las familias de Dzilam de Bravo”
MC, mudo ante narcoacusacionesHISTORIAS DE NegoCEOs
EPICENTRO
EN TERCERA PERSONA
El héroe abandonadoFUERA DEL AIRE
Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia
Consulta nuestroAviso de privacidad
Más información
Pobladores de Dzilam González recibieron apoyos
así como equipamiento al espacio cultural local de parte del gobierno de Yucatán
De igual forma se inauguró el Instituto Municipal de la Mujer y el Centro Regional Violeta de esa localidad
donde se ofrece atención jurídica y psicológica
así como acompañamiento a las habitantes del municipio que lo requieran
herramientas y equipos del esquema Peso a Peso
que en todo el estado benefician a 16 mil 970 productores con la entrega de 385 mil 500 artículos que representan una inversión de 162.5 millones de pesos
apicultores y ganaderos puedan incrementar su capacidad productiva
Solo en Dzilam González favorecen a más de 130 hombres y mujeres con estos apoyos a través de recursos por más de 1.5 millones de pesos
apoyo que llega a tiempo para fortalecer los cultivos de las familias que dependen del campo yucateco
De igual forma se distribuyeron certificados para acciones de Vivienda Social
con el objetivo de reducir la condición de vulnerabilidad de las familias que más lo necesitan en la localidad. Mediante esta estrategia se construyen pisos
de manera que se contribuye con el combate a la desigualdad social
el hacinamiento y el fecalismo al aire libre
se continuó con la repartición de 262 mil 795 paquetes de útiles escolares a alumnos de primaria y secundaria; 200 mil 363 kits de uniforme
un par de zapatos negros y una mochila para niñas y niños de primaria.
se dotó de 117 mil 392 paquetes de desayunos escolares fríos y calientes a las alumnas y los alumnos de preescolar
primero y segundo de primaria; y los calientes
a alumnos de preescolar y los 6 grados de primaria
se entregó equipamiento al espacio cultural de Dzilam González
micrófonos y dotó de talleristas para la impartición de cursos en este importante lugar para la comunidad
En el evento estuvo presente el gobernador de Yucatán
Mauricio Vila; el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural
Jorge Díaz Loeza; el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol)
Roger Torres Peniche y la la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta)
- La península de Yucatán concentra 62.7 % de obras de transporte y urbanización en el país
- ''Llego a Ti'' cumple 15 años: Conoce el programa que lleva despensas a adultos mayores en Mérida
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La censura intenta destruir la curiosidad humana
En el marco de las actividades para celebrar el Día del Mundial del Docente se entrega equipo electrónico a alumno del municipio de Dzilam González
Entre las actividades que realiza el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE con nuestro Secretario General
se entregó esta mañana una pantalla de televisión nueva al alumno Salvador Israel Aguilar Zapata
Primaria “Felipe Carrillo Puerto”
Secretario General de la Sección 33 del SNTE
quien señaló que el objetivo de esta acción está encaminado a que los alumnos en situación de pobreza o de condiciones desfavorables no abandonen sus clases
es un propósito que tenemos con nuestros alumnos
y todo el equipo de la Región IV de la Sección 33
que coordina el maestro Gabriel Polanco Martín
el maestro Manuel Arellano Méndez señaló que el #SNTE está presente con el liderazgo de nuestro Secretario General
quien tuvo la iniciativa del programa Quédate En Clase
que hoy dio muestra de interés y pertinencia con la entrega de este equipo electrónico para un alumno que se encuentra en riesgo de abandonar sus estudios por las condiciones económicas familiares y la educación a distancia por motivo de la pandemia
Productores hortícolas de Dzilam González recibieron 60 mil plántulas
insumos agrícolas y asesoría técnica para cultivar tres hectáreas de chile habanero de la variedad Mayapán
el titular de la secretaría de Desarrollo Rural (Seder)
subrayó que con estos apoyos para 15 familias campesinas del municipio
el Gobierno del Estado fortalece el cultivo de chile habanero en la zona e incentiva a los productores para usar insumos orgánicos
explicó que las plántulas proceden de semillas criollas certificadas
de tal modo que están recibiendo material de la mejor calidad e insumos orgánicos que contribuyen al cuidado del medio ambiente
Felipe Herrera Nah agradeció el apoyo que recibieron y recordó que hace algunos meses obtuvieron insumos por parte de la Seder para atender la emergencia que surgió en el cultivo de la papaya
a raíz de las fuertes lluvias que cayeron junto con granizo
la siembra de chile habanero será en medio de un enorme plantío de papaya
Se entregaron apoyos a 15 familias campesinas
desarrollo online shopping
Dirección Calle 62 #508 Altos x 63 y 65 Col
24 Horas
Un grupo de individuos que viajaba en una camioneta
hurtó piedras labradas pertenecientes al Cerro de Dzilam González
sitio que está protegido por su importancia arqueológica
En redes sociales circuló la fotografía de un grupo de personas que viajaba en una camioneta que se estacionó en el Cerro
cerca de las oficinas de la Policía Municipal
Posteriormente las personas quitaron varias piedras labradas que datan de hace más de 150 años; sin embargo
a pesar de haber cerca una oficina de seguridad pública
no llegaron elementos para evitar el hurto
el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmó que ya hay una investigación para localizar a los responsables de este hecho para evaluar el daños
porque el Cerro de Dzilam González es considerado un símbolo de la historia e identidad de la localidad
internautas y habitantes de Dzilam también apuntaron que es necesario esclarecer lo antes posible este ilícito
mientras tanto anunciaron que realizarán guardias para evitar que se repita el hurto
– Una estudiante de secundaria perdió la vida al protagonizar un choque y no portar el casco protector
La adolescente iba en una moto y en una intersección se registró la colisión con otra motorista
también alumna de la escuela secundaria número 27
Por el golpe y debido a que ninguna portaba casco
pero lamentablemente falleció una de las estudiantes identificadas como L.C
Las demás involucradas fueron atendidas por agentes de la policía municipal de Dzilam González
Las autoridades del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado se encargaron de las diligencias correspondientes para el levantamiento del cadáver
Yucatán; 18 de octubre de 2021 (ACOM).- Como cada año
feligreses de Dzilam González recibieron a la virgen de la Concepción de Buctzotz
Esta visita se caracteriza por ser de tipo pastoral
Durante la estancia de la imagen se organizan gremios y rosarios
En esta ocasión le tocó al gremio de catequistas recibir a la imagen
El padre Rey Melchor Trejo ofició la ceremonia litúrgica de bienvenida y dijo: «es nuestra protectora e intercesora ante su hijo Jesucristo cuya promesa de salvación no sería posible sin la maternidad de nuestra madre santísima»
Cabe mencionar que la venerada imagen retornará a Buctzotz el próximo 24 de octubre
– Dos financieras establecidas en la localidad ejercen fuerte presión hacia sus deudores
de exhibirlos públicamente para que paguen
hacen publicaciones en sus cuentas de redes sociales o fijan carteles y mensajes en sitios públicos
como ocurre con una mujer de nombre Keilly Marisol L
a quien le han llegado estos avisos públicos hasta la propia puerta de su casa
ha incrementado su campaña con críticas hacia la deudora
mismas que la aludida ha respondido con memes para burlarse de sus cobradores
Empleados de la empresa en cuestión argumentan que han llegado a esta situación ya que cuando se acuden al domicilio de la morosa los recibe con insultos
amenazas y hasta les avienta orina y excremento de perro
Las medidas podrían considerarse como violencia de género
pero según dicen vecinos del municipio no es la primera vez que la mujer deja colgadas a las financieras
los consejos municipales de Yaxcabá
Dzilam González y Mama fueron atacados por diversos grupos de personas
en el caso de este último incluso incendiaron un automóvil
la Consejera Presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC)
interpuso una denuncia ante la Fiscalía por los daños causados a propiedad privada
“Hemos puesto una denuncia para que se investiguen los actos de violencia en los consejos municipales de Huhí
Yaxcaba y Mama y si cualquier otro se presentará también lo vamos a poner
nosotros tenemos las actas y la elección va a seguir sus cauces…”
Rosas Moya aseguró que dichas actos vandálicos no entorpecerán los resultados de las elecciones y agregó que ellos garantizarán que se respete lo que la ciudanía decidió en las urnas el pasado domingo
dio a conocer durante la sesión permanente del IEPAC
que ya se han hecho el cómputo final de 8 municipios
Los municipios que ya han sido procesados fueron: Baca
en el cual también se habían registrado la quema de la totalidad de sus casillas
ya que los partidos políticos conservaban la copia del acta
de donde se tomaron los datos para dar el veredicto final
Dzilam González y Mama fueron las localidades donde se incendió material electoral
diseño e-shops
los fraudes en línea representan un riesgo creciente para emprendedores y pequeñas empresas
que son herramientas clave para hacer crecer un negocio
también se han convertido en blancos frecuentes de estafas cibernéticas
La compañía de seguridad informática ESET Latinoamérica alerta sobre las estafas digitales más comunes que enfrentan los emprendedores y ofrece consejos para evitar caer en estos engaños
“A medida que el comercio electrónico se expande
los estafadores perfeccionan sus métodos para engañar a los emprendedores y robar información confidencial o dinero”
investigador de seguridad informática en ESET
Las estafas digitales más comunes que afectan a los emprendedores
Los ciberdelincuentes crean sitios web falsos que imitan marcas reconocidas para ofrecer productos o servicios que nunca se entregan
Estas páginas suelen tener un diseño profesional
talleres o seminarios ficticios con la promesa de oportunidades de networking o formación empresarial
Los delincuentes realizan pedidos en plataformas de e-commerce con tarjetas robadas o información falsa
Esto puede generar pérdidas económicas y afectar la reputación del negocio
Correos electrónicos falsos que aparentan ser de bancos
buscan obtener contraseñas o datos financieros
Esta es una de las tácticas más comunes y peligrosas
¿Cómo proteger tu emprendimiento de los fraudes digitales
ESET recomienda seguir estas buenas prácticas para reducir el riesgo de sufrir un ataque digital:
Refuerza la seguridad de tu sitio web: Usa contraseñas seguras
activa la autenticación en dos pasos y mantén actualizado tu software de seguridad
Evita decisiones impulsivas: Desconfía de ofertas demasiado buenas para ser verdad o que requieren respuestas urgentes
Verifica a tus proveedores: Consulta reseñas en línea y verifica que los sitios web tengan información clara de contacto y datos fiscales visibles
No hagas clic en enlaces sospechosos: Especialmente si vienen por correo electrónico o redes sociales
Verifica la autenticidad antes de interactuar
“Proteger la información del negocio y evitar pérdidas financieras es clave para el crecimiento de cualquier emprendimiento en el entorno digital actual”
Recursos de ESET para mejorar la ciberseguridad
Visita el sitio de noticias de seguridad de ESET:
https://www.welivesecurity.com/es/
Aunque se habilitaron albergues temporales en Dzilam González
las y los habitantes prefirieron quedarse en sus casas inundadas
las aguas de la ciénaga rebosaron y generaron afectaciones en las viviendas
Persisten las afectaciones ocasionadas por el paso de la tormenta tropical “Cristóbal” en la entidad: los municipios Dzilam González y Dzilam de Bravo siguen inundados
de acuerdo con un comunicado de la Cruz Roja Delegación Yucatán
las y los evaluadores de daños y análisis de necesidades (EDANES)
constataron que en la primera comunidad mencionada las aguas no han bajado
Pese a la habilitación de albergues temporales
la mayoría de las y los habitantes se negaron a abandonar sus casas o regresaron en cuanto pasó el mal tiempo
la ciénega de Dzilam de Bravo rebosó por las intensas lluvias ocasionadas por el meteoro
Esto causó que los hogares se inundaran sin que las familias pudieran contener el agua
“Tras platicar con el director de la policía municipal
pudimos observar que el agua de la ciénaga tiene corriente y avanza por las casas para desembocar en el mar
destacó el coordinador Estatal de Socorros de la Cruz Roja
el cuerpo de EDANES entregó dos despensas en la parroquia San Francisco de Asís
a cargo del presbítero Melchor Trejo Alvarado
a beneficio de las familias que recibieron cobijo en las capillas Santa Teresita y Guadalupe
En ambos municipios levantaron encuestas para conocer los daños y necesidades de la población damnificada
detectaron que algunas personas presentan problemas en la piel y enfermedades transmitidas por mosquitos
Cabe mencionar que las y los EDANES también acudieron a Dzidzantún
donde las afectaciones a la comunidad son similares a las de los municipios cercanos
También te puede interesar: ¿Quieres apoyar a las personas afectadas por “Cristóbal”? estos son los centros de acopio
El mosco negro no representa una amenaza para la población yucateca
Este fin de semana inicia la campaña de descacharrización en Mérida
Inicia aplicación de segundas dosis Pfizer en Mérida a personas que faltan por completar su esquema de vacunación
Último reporte de la rehabilitación del “paso deprimido”
Va segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus para personas de 30 a 39 años de nueve municipios
Acusan a candidato ejidal de comprar votos y favorecer a granja porcícola en Chapab
la Cuarta Transformación llega a la península de Yucatán
Ad litteram
Hasta la victoria siempre
Integrantes de cinco Comisiones Permanentes conocieron la lista de iniciativas y asuntos pendientes de la pasada Legislatura
para finalizar con este proceso y continuar con el estudio de estas.Primero fue la comisión especial de Turismo
reconoció el regreso de cruceros en el Puerto de Altura de Progreso
Yucatán; porque fue un logro en conjunto entre los gobiernos estatal y municipal
así como los empresarios del sector y la ciudadanía.Por otro lado
entregó una propuesta para que comparezca la titular de la Secretaría de Fomento Turístico con el fin de que presente un informe del plan de trabajo en la materia y las acciones para la reactivación económica del rubro; dicha solicitud fue desechada por mayoría por los miembros del cuerpo colegiado.El secretario
mencionó que este órgano deberá primero atender los temas pendientes previamente distribuidos y
aunque el turismo es uno de los sectores más perjudicados por la pandemia de Covid-19
recomendó esperar la glosa del informe de gobierno en próximos meses para desahogar dudas sobre el tema
refirió el artículo 30 de la Constitución Política de Yucatán
que menciona que se puede solicitar la comparecencia de un funcionario cuando se discuta una ley o un negocio que se relacione con su cargo.La otra secretaria de la comisión
reiteró que existen momentos para citar a cualquier servidor público de la administración estatal
cuando existe algún asunto en trámite.En su turno
señaló que lo único que busca la solicitud es hacer preguntas para conocer las decisiones que se tomaron al respecto
así como transparencia y legalidad.En la comisión para el Respeto y Preservación de la Cultura Maya
solicitó que durante la revisión de las iniciativas pendientes
se celebre una reunión con representantes de pueblos indígenas.En el mismo sentido
añadió que se debe tener un contacto más directo con la comunidad maya
por lo que propuso organizar algunos talleres y trabajar con estos grupos indígenas sobre los temas a tratar.En la comisión de Derechos Humanos
recordó que octubre es reconocido como el mes rosa para crear conciencia a hombres y mujeres sobre el Cáncer de Mama y así promover la autoexploración
revisiones periódicas y chequeos para poder detectarlo a tiempo.Detalló que el presupuesto de egresos de la Federación tiene destinado un rubro para apoyar a personas con Cáncer a través del Instituto Nacional de Cancerología y diversos programas de detección y atención de Cáncer infantil
“hago votos para que esto sea una realidad y una prioridad para quienes hoy sufren una enfermedad”.“El Congreso estatal aprobó mediante Decreto 306/2020 la Ley para la Atención Integral del Cáncer de Mama del Estado de Yucatán
donde determina que las autoridades estatales tendrán la obligación de garantizar el ejercicio de este derecho y su acceso de manera gratuita
conforme a los lineamientos establecidos en dicha ley”
declaró que le parece importante trabajar con una visión y en el tema del presupuesto federal
específicamente en los medicamentos contra esta enfermedad y como se hizo en la Sesión Ordinaria del pasado miércoles
hacer un llamado a las y los diputados federales
para que puedan pedir los recursos para estos fármacos.Así mismo
comentó que no hay acciones preventivas claras
porque se tiene una deuda pendiente con las mujeres; en tanto la presidenta
manifestó que se deberán tener reuniones para darle continuidad a estos temas.En la comisión de Arte y Cultura
recordó que se conmemora el Día Internacional de la Música
por lo que felicitó a quienes se dedican a este arte porque “la música está en los deportes
y es de las pocas ramas que ilustra a todo el mundo”.El presidente del cuerpo colegiado
expresó que Yucatán es un estado profundamente cultural
con rica actividad artística y propuso una reunión de trabajo para abrirle las puertas a quienes se dedican a esta industria
ya que “es una de las principales riquezas de nuestra entidad
vamos a trabajar para contribuir y enriquecer este capital tan importante”.En la comisión especial de Desarrollo Humano e Inclusión de los Grupos en Situación de Vulnerabilidad
Crescencio Gutiérrez González (Nueva Alianza)
también mencionó que se conmemora el Día del Trabajador del Issste
por lo que reconoció el esfuerzo y la lealtad del personal administrativo de dicha institución
También te puede interesar: En estudio iniciativas pendientes de tres Comisiones Permanentes
También te puede interesar: Recuperan saberes ancestrales sobre la construcción de la casa maya
Redacción.- El presbítero Rey Melchor Trejo Alvarado de Dzilam González tuvo la ocurrencia de salir a recorrer las calles del poblado portando al “Santísimo Sacramento”
para “pedir a Dios que tenga misericordia y el mortal coronavirus no flagele con severidad a los yucatecos”
El titular de la parroquia local dedicada a San Francisco de Asís luego de oficiar misa sin la presencia de los fieles y bien armado de un tapabocas
tomó entre sus manos el símbolo católico del “Santímo Sacramento” y a bordo de un coche descubierto emprendió su “peregrinar” por las arterias de esta comunidad
Italia.- Los príncipes de la iglesia que votarán en el cónclave deberán..
uno de los principales referentes de la Teología..
Ciudad del Vaticano.- Habrá más de 4.000 mujeres y hombres de fuerzas policíacas italianas involucradas en..
El Centro para el Cristianismo y la Sociedad de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz (Pontificia Università della Santa..
Fotos y texto / Eduardo Lliteras Sentíes / Roma
Ciudad del Vaticano.- Las cuentas del Vaticano están en números rojos...
LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANASuscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo
© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa
Please enter your username or email address to reset your password
© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa
maestros de la primaria Domingo Peraza y directivos de la academia de fútbol Panteras F.C
ultimada por su padrastro en un predio de Dzilam González
los directivos del turno matutino lamentaron la tragedia y escribieron lo siguiente:
«La escuela primaria se une a la pena que embarga a la familia y seres queridos de nuestra alumna Diana Paloma Osorio Chí
La menor cursó el 4º grado de primaria y había pasado a 5º; sus amigos de la escuela no dan crédito a lo ocurrido
sabemos que desde el cielo vas a hacer una buena defensa»
El cuerpo de la menor aún permanece en la morgue de la fiscalía general del Estado para la autopsia de ley que determinará la causa de su muerte
Se pudo averiguar que el Ayuntamiento de Dzilam González
se identificó al sujeto que le arrancó la vida a su hijastra y Diana Paloma
además de atentar contra la vida de su esposa Rosemary O.
Las averiguaciones indican que el sujeto peleaba airadamente con su pareja a la que amenazó con disparar la escopeta
la menor intervino para defender a su mamá y Marcial accionó el arma con un tiro en el pecho que la cegó de la vida de manera instantánea
La pareja intentó hacer reaccionar a la menor y al no lograrlo hicieron un pacto por lo que ingirieron veneno
pero la madre sobrevivió a la llegada de paramédicos avisados por vecinos que escucharon la pelea y el disparo
A la señora se le trasladó a un hospital de Mérida dónde su estado de salud se reportaba como grave
Te puede interesar: Tragedia familiar en Dzilam González
El homicida era originario de Dzilam González y constantemente viajaba a Playa del Carmen por razones de trabajo
Yucatán; 14 de junio de 2022 (ACOM).- Para ganar popularidad y aceptación de los temaxeños
el alcalde Antonio González Escalante tiró la casa por la ventana al invitar a toda la población a celebrar su cumpleaños donde hubo luz y sonido
luego que el alcalde «Tony González» contratará un equipo de luz y sonido de Dzilam González y a la banda Arraigo Norteño
A pesar de que se le pidió a los asistente no publicar fotos
el dueño del equipo de luz y sonido subió a sus redes sociales «la fiesta» privada del alcalde
Cada año llegan en busca de empleo temporal
Este puerto atrae a las mujeres conocidas como gaviotas
provenientes de varios municipios de Yucatán
quienes se dedican a descargar el pepino de mar
sacar el agua de las embarcaciones y limpiarlas
por lo cual obtienen desde 300 hasta mil pesos diarios
Es un trabajo que dura sólo de dos a tres semanas
cuando los pescadores tienen permiso para capturar el pepino de mar
equinodermo en forma de gusano altamente cotizado en los mercados asiáticos por sus supuestas propiedades afrodisiacas
ubicado unos 75 kilómetros al oriente de Mérida
mientras más de 300 hombres de mar andan en busca del equinodermo
La faena que realizan estas mujeres de entre 18 y 45 años no es fácil
realizan pequeñas reparaciones y las dejan listas para que al día siguiente vuelvan al mar
unos cuatro o cinco pepinos de mar que recolectan en una nevera
y al acumular más de 10 kilos las venden a empresas congeladoras
pesado y pagado al mismo valor que el que ofrecen los varones: 45 pesos por kilo
A este trabajo que realizan las mujeres se les conoce como gaviotear
Los pescadores aseguran que las mujeres son de gran ayuda
pues ellos no tienen tiempo de asear sus naves
pues llegan cansados y deben preparar el producto para la venta
comenta que las gaviotas son muy trabajadoras y muy guapas
Nos hacen el favor de limpiarnos las embarcaciones y les pagamos con pepino
En un recorrido se observó que las que obtienen mayores ingresos son las jóvenes
quienes son las primeras en brincar a las lanchas
Hay algunas gaviotas que corren con mejor suerte
Las más atractivas y atrevidas se acercan a las embarcaciones
dicen algún piropo al pescador y antes de retirarse piden como regalo algunos ejemplares del equinodermo
algunas de las esposas de los pescadores consideran que las gaviotas son simplemente prostitutas
Se venden hasta por unos cuantos pepinos de mar
y si descubrimos que están acompañando a nuestros hombres
pero el trabajo de ellos no alcanza para los gastos familiares
entonces tenemos que ir a buscar empleos temporales
No dudo que varias de mis compañeras acompañen a los pescadores a beber o a divertirse
Las gaviotas sólo buscamos trabajar unas semanas para completar el gasto familiar
En lugar de que las esposas de los pescadores se quejen
deberían venir a ayudarlos; entonces no tendríamos por qué estar aquí buscando un poco de pepino de mar ni asear lanchas
Para el presidente municipal de Dzilam de Bravo
la llegada de las gaviotas sólo es una parte pintoresca del duro trabajo del pescador
quiero ver a las gaviotas mover sus caderas y no sólo ver a las verdaderas gaviotas volar”
La temporada para capturar pepino de mar se inició el 25 de noviembre y el 26 de enero comienza la veda.