declaró que se tienen serios problemas por confinamiento de basura
Noviembre 24
2024El Presidente Municipal electo de Ecatzingo
advirtió que uno de los problemas más grandes que enfrenta este municipio es el del confinamiento de basura
el cual se agudizó tras la clausura del tiradero municipal a cielo abierto en junio de 2022
por lo que ya gestiona la asignación de recursos extraordinarios ante la Legislatura local
se dispone la basura en tiraderos a cielo abierto y eso ocasiona contaminación
ese es uno de los principales problemas de Ecatzingo”
Confinamiento de basura en EcatzingoDe acuerdo con el alcalde, por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) diariamente se generan entre 15 y 20 toneladas de residuo sólidos domésticos al día en esta localidad del sur oriente de la entidad
dijo que la actual administración de la alcaldesa
estableció un convenio con los administradores del Relleno Sanitario de Cuautla
a donde se traslada la mayor parte de los desechos de Ecatzingo
TE RECOMENDAMOS: GEM impulsará los derechos laborales con convenio interinstitucional
reconoció que la medida no es suficiente para resolver el problema
además de que el gasto para el confinamiento de la basura en Ecatzingo impacta las finanzas del municipio
“Estamos presentando un proyecto para la instalación de un relleno sanitario con todos los permisos ante SEMARNAT
para que podamos tener un sitio de disposición final (…) ya tenemos un predio que adquirieron administraciones anteriores en el Ejido de Ecatzingo
quien tomará protesta el próximo 11 de diciembre
dijo que se requiere un presupuesto extraordinario para llevar a cabo ese proyecto
por lo que ya se realizan las cotizaciones necesarias para presentar un proyecto integral a los legisladores mexiquenses
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México
La Jornada lanza su edición digital, manteniendo su compromiso de ofrecer información inclusiva, oportuna y veraz.
Calle González Arratia 102, Col San Sebastián Toluca, Estado de México CP 50000
Los puentes porfirianos en Ecatzingo, Estado de México (Edomex)
se edificaron con la construcción del ferrocarril San Rafael-Atlixco
que fue autorizada en 1898 y que se utilizó tan solo 14 años por la llegada de la Revolución Mexicana; la construcción sirvió para que la máquina pudiera librar barrancas y caídas de agua
Para la creación de estas obras que tardaron tan solo dos años en total
se utilizaron piedras volcánicas trabajadas y colocadas manualmente
El lajeado es lo que le permite dar fuerza y las hace ver más estéticas
más hermosas (…) quiero destacar los siguientes elementos
es piedra volcánica Que se extrajeron de este lugar y fueron talladas a mano para darle el acabado” dijo José Luis Reyes Sanchez
responsable de la asociación Puentes Porfirianos
Estas construcciones que por muchos años permanecieron ocultas y en el olvido, ahora fueron consideradas como monumentos históricos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia gracias a la gestión realizada por el profesor José Luis Reyes y pueden ser apreciadas durante un recorrido por el parque ecoturístico Tlanamacoyan ubicado en el municipio de Ecatzingo
Puentes Porfirianos es un concepto que se retoma partiendo de las construcciones del ferrocarril San Rafael- Atlixco
que existen en el municipio de Ecatzingo (…) en el municipio se encuentran 10 monumentos históricos reconocidos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia y en esta zona donde se encuentra el parque eco turístico Tlanamacoyan hay 4 de ellos” recalcó
Este parque de reciente creación tiene como propósito tiene el rescatar y difundir la historia
que las personas conozcan estas construcciones
que se protejan los bosques y promover un turismo responsable
a este recorrido se le suma el avistamiento de las luciérnagas que en este lugar y debido a lo lejano de la civilización
el número de estos animalitos luminosos es abundante
El parque se encuentra a solo 10 minutos de la cabecera municipal en Ecatzingo Estado de México
y se recomienda llegar a temprana hora para realizar el recorrido completo
Familiares denunciaron que Andrea tenía una lesión por arma de fuego
familiares y amigos se resisten a olvidar la tragedia y la memoria de sus familiares
La SSC organizó 140 pláticas informativas en empresas
privadas y reuniones vecinales para promover la denuncia de este delito
Un cuerpo suspendido fue localizado esta mañana y reportado por vecinos de la colonia colonia San Felipe de Jesús
Testigos señalan que el conductor circulaba a exceso de velocidad cuando perdió el contro de su auto; en el camino embistió a un motociclista
Los hechos se registraron en la Calzada General Mariano Escobedo
En el lugar se registró una persecución de otro sujeto que abordó un automóvil para darse a la fuga
lo que provocó el choque de un vehículo oficial con un particular
Los dos lesionados fueron trasladados a un hospital; el fatal accidente se registró en la colonia Martín Carrera
El hombre se encontraba reparando si vehículo negro
El ave fue entregada a la Brigada de Vigilancia Animal para darle atención médica
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
Consejo Universitario aprobó incorporar en el Proceso de Elección a Rectora para el Periodo Ordinario 2021-2025 a los Centros Universitarios y las Unidades Académicas Profesionales con sede en el valle de México y oriente del Edomex
Lo hacen desde el 2001 cuando el gobierno foxista expropió sus tierras para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México
El Edomex suma 637 incendios forestales entre enero y mayo
mientras que Jalisco registra más de 43 mil hectáreas dañadas; ambos encabezan las estadísticas nacionales
esperan que esta sea la solución al problema de las inundaciones en este municipio mexiquense
La Batalla del 5 de Mayo sigue latiendo en Calimaya
reivindican el muralismo como una herramienta de resistencia frente a la censura y la desigualdad en el ámbito universitario
la Gobernadora Delfina Gómez y autoridades de los tres poderes fueron testigos del acto encabezado desde CDMX por la presidenta Claudia Sheinbaum
El evento fue realizado en la explanada municipal y estuvo acompañada de regidores y diputados locales y federales
Beneficiarían a los habitantes de la Quinta Zona que eran abastecidos únicamente a través del Sistema Cutzamala
también se construyeron potabilizadoras y existe una medición de la calidad del agua
En los últimos comicios obtuvieron alrededor de 750 mil sufragios
lo que significa que buscan incrementar en 25% el número de votantes que tuvieron en el 2024
¿Buscas dónde ver luciérnagas cerca de CDMX
Estos lugares tienen recorridos guiados y hasta hospedaje para que puedas disfrutar la temporada de insectos luminosos ✨
¡La temporada de luciérnagas 2024 nos alcanzó
Este espectáculo luminoso sucede solo una vez al año
así que no desaprovechas la época y viaja a alguno de estos santuarios cerca de CDMX para ver luciérnagas
No te arrepentirás de visitar el hábitat de estos insectos mágicos
Arrancamos la lista con uno de los santuarios ubicados en Amecameca: el Bosque Esmeralda
Del📅 8 de junio al 28 de julio podrás ver luciérnagas en el Parque Nacional Izta-Popo Zoquiapan
El recorrido comienza a las 🕛 17:00 y termina a las 22:30
¡no olvides seguir las recomendaciones de los especialistas
Puedes reservar tu visita o pedir más informes a través de WhatsApp al 📞 55 3662 4615
En Puebla también se pueden ver luciérnagas
en especial en el 📍 rancho Los Ciervos de Santa Rita Tlahuapan que tendrá recorridos del 🗓️ 12 de junio al 7 de agosto
El acceso tiene un costo de💵 $250 por persona; incluye avistamiento guiado
acceso al área de árboles de Navidad y hasta merienda con dos tamales y un atole
Reserva a través de Whats App al 📞 1221 564 7122
La temporada inicia el 🗓️ 15 de junio y culmina el 15 de agosto
así que tienes un par de meses para planear esta aventura luminosa
un chaman te contará la historia y otros detalles sobre las luciérnagas
Se recomienda que los asistentes se presenten 🕛 desde las 17:00 y la experiencia culmina a las 23:00 como máximo
Lo mejor es que este rancho cuenta con servicio de hospedaje en cabañas (con un costo adicional)
Consulta más información por WhatsApp al 📞 1 248 215 9618
Una de las experiencias imperdibles para ver luciérnagas cerca de CDMX es la que organiza Tierra Aventura
La temporada de avistamiento será 🗓️ del 14 de junio al 12 de agosto
Un guía experto será quién te cuente más sobre estos insectos y el bosque
El costo por persona es de 💵 $300; menores de 4 a 10 años pagan $150
así como servicio de estacionamiento y sanitarios
Recuerda que debes presentarte en punto de las 🕛17:00; la experiencia termina a las 22:00
la temporada de avistamieno comienza el 🗓️ 7 de junio
La experiencia que acá ofrecen tiene un costo de 💵 $300 por persona e incluye recorrido guiado y actividad de sensibilización
podrás quemar bombones y salchichas en una fogata; te darán té de hierbas silvestres o vino caliente
Toma en cuenta que tiene una duración de tres horas
te encantará saber que tienen hospedaje en hotel y cabañas
Para reservar o tener más información comunícate al 📞 55 6604 7005 por WhatsApp
✨Consulta el mapa por aquí
no solo verás luciérnagas sino que también conocerás el Puente del Ferrocarril
Todo por 💵 $160 por persona; niños de 6 a 15 años y adultos mayores pagan $180
El acceso contempla una plática y caminata guiada y nocturna
puedes unirte a un taller de cerámica que tiene un costo adicional de $60
Toma en cuenta que este complejo natural se encuentra en 📍el Parque Ecoturístico Tlanamacoyan en Ecatzingo de Hidalgo
Consulta más información al 📞 1 55 4343 6242 a través de WhatsApp
✨Mira cómo llegar aquí
Tlaxcala es una de las regiones donde los bosques y áreas naturales brillan gracias a las luciérnagas. Es por ello que armamos una ✨ lista de santurarios en Tlaxcala que tendrán avistamiento guiado
Sitios imperdibles que querrás visitar durante junio
Este sitio no solo es un punto turístico durante Navidad
sino que podrás visitarlo para ver luciérnagas cerca de CDMX
Los recorridos son de 🕛jueves a domingo de 18:00 a 20:30; toma en cuenta que la temporada comienza el 🗓️ 5 de julio y termina el 3 de agosto
El acceso tiene un costo de 💵 $300 por persona; menores de 5 a 10 años pagan $200
Toma en cuenta que el boleto de ingreso incluye una plática sobre estos insectos
taller de lámpara y hasta fogata con bombones
Si te agarra la noche y prefieres quedarte
te encantará saber que hay campamento (con costo adicional)
Consulta más información vía WhatsApp al 📞 1 55 2565 4316
✨El Bosque de los árboles de Navidad se encuentra en Amecameca, da clic aquí para conocer el mapa
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
La última vez que el volcán presentó actividad considerada como violenta fue en diciembre del 2000
Desde el fin de semana el volcán Popocatépetl ha presentado mucha actividad
con emisiones de ceniza considerables que han ocasionado fuertes afectaciones a la pobación sobre todo hablando de movilidad con la cancelación de varios vuelos desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
Fue durante la mañana del sábado cuando se anunció que el servicio del AICM
se encontraba suspendido debido los problemas ocasionados por la ceniza volcánica
reanundando sus actividades después de algunas horas; y hoy
se volvieron a suspender vuelos por el riego latente que presenta la actividad del "Cerro Humeante"
por su traducción del Náhuatl
El 18 y 19 de diciembre del 2000 fue la última ocasión que el Popocatépetl
uno de los volcanes más activos del país
hizo erupción lanzando una gran cantidad de piedras que llegaron a medir hasta un metro de diámetro
por lo que miles de habitantes tuvieron que ser evacuados en Puebla
Esa erupción ocurrió después de que "Don Goyo"
permaneciera en aparente calma por 70 años y en diciembre de 1994 se reactivara lanzando fumarolas
Según el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México, en el año 2019 diseñó un mapa que documenta cuáles serían las zonas afectadas ya sea por lava
Ahí podemos encontrar que los Estados con mayor afectación serían Puebla
Estado de México; que son los más cercanos al volcán y por consecuente recibirían el material incandescente o derrumbes
En tanto que la Ciudad de México y Tlaxcala serían bañados con cenizas
Tianguismanalco y San Nicolás de los Ranchos ubicados en Puebla; estarían afectados por lava
conocidos como corrientes de lodo; lo mismo que Tetela del Volcán
Igual se esperaría corrientes de lodo y escombro volcánico en zonas del Estado de México tales como Amecameca
Las avalanchas que se provocarían por la erupción del "Popo"
causarían estragos en las comunidades de Huehuetán El Chico Atencingo
Huaquechula y Tepemeaxalco; lo mismo que Jantetelco
Por su parte la ceniza volcánica caería en todos los lugares antes mencionados al igual que Tepoztlán
en tanto que en la Ciudad de México las alcaldías Iztapalapa
Tláhuac y Xochimilco; también se verían afectadas
Este programa busca apoyar a mujeres de entre 50 y 64 años que viven en condiciones de pobreza alimentaria dentro del territorio estatal
Aunque no en la magnitud de lo que fue en Ucrania el año de 1986
en el país también se han registrado desastres relacionados con material radiactivo
Tendrá impacto significativo ya que es uno de los medios de transporte más utilizados en la Zona Metropolitana del Valle de México
Ciudad Obregón
Sonora
Policiaca
Nacional / México
Las Plumas
Deportes
Internacional / Mundo
Agrícola
Finanzas
Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here
Subscribe to Merca2.0. Click Here
Mujeres con Bienestar Edomex alista el inicio del proceso de registro en línea
Esta iniciativa busca apoyar a 400 mil mujeres en situación de pobreza sin acceso a servicios de salud
Publicado el 15 de noviembre en la Gaceta Oficial del Edomex
el programa Mujeres con Bienestar fue una de las primeras propuestas que implementó la administración de Delfina Gómez
Mujeres con Bienestar es el programa social que sustituye al Salario Rosa en el Estado de México
apoyos otorgados en la administración de Alfredo del Mazo
Este programa tiene como objetivo “contribuir a elevar el ingreso económico de las mujeres” en los 125 municipios de la entidad
Incluye pagos bimestrales y ofrece servicios como asistencia jurídica y de salud
Es MUY IMPORTANTE que consideres que antes de asistir a entregar tu documentación
debes recibir por mensaje de texto o correo electrónico los datos de tu cita
cuándo y en qué horario te tendrás que presentar para la entrega de documentación en copia
De lo contrario no podrás realizar tu proceso
La fase de registro en este programa social inicia el 28 de noviembre y se extenderá hasta el 9 de diciembre
El orden del registro será alfabético por la primera letra del apellido paterno y correspondiendo a cada municipio
Las solicitantes deberán acudir personalmente a los módulos establecidos por la instancia ejecutora con el número de folio obtenido en el pre-registro y cumplir con los requisitos estipulados en las reglas de operación de la convocatoria
Necesitas presentar los siguientes documentos en original y copia:
El programa promete un pago bimestral de 2,500 pesos a partir de 2024
Las tarjetas emitidas podrán utilizarse para compras generales
inscripciones en aplicaciones y retiro de efectivo
aunque las comisiones varían según el banco
El 26 de noviembre de 2023 venció el plazo de pre-registro
y la siguiente etapa es la publicación de seleccionadas para recibir el beneficio económico
Aunque algunos rumores circulan sobre la fecha de anuncio de resultados
no hay confirmación oficial hasta la fecha
Para más información sobre los módulos y SEDES de Mujeres del Bienestar Edomex 2023, da clic en este enlace.
Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia
Descubre cuándo se estrena El juego del calamar 3 en Netflix
el muñeco que se une a Young-hee en los nuevos juegos
La temporada 2 de El Jardinero resolvería las interrogantes que quedaron tras el final de la primera temporada de la serie de Netflix
La Semana Santa volvió a ser ese termómetro que nos revela cómo respira el turismo nacional
La incorporación de Globant-GUT refuerza el espíritu “challenger” de Burger King: una marca que no teme romper moldes
© Copyright 2017 MERCADOTECNIA PUBLICIDAD MARKETING NOTICIAS | Revista Merca2.0 – Todos los derechos reservados – Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de este sitio sin la autorización por escrito de Grupo de Comunicación Katedra S.A. de C.V. Políticas de privacidad
Usamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web
Puedes encontrar más información sobre qué cookies estamos usando o desactivarlas en los ajustes
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias
Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo
la cual resultó gravemente dañada por el sismo de septiembre de 2017
La comunidad religiosa de Ecatzingo difundió imágenes de […]
Noviembre 14, 2023Autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia dieron a conocer los avances de los trabajos de restauración que llevan a cabo en la Parroquia de San Pedro y San Pablo del municipio de Ecatzingo
La comunidad religiosa de Ecatzingo difundió imágenes de las labores que realizan profesionales de una empresa especializada bajo la supervisión del INAH en este inmueble que data del siglo XVI y cuyas imágenes
objetos religiosos y arte sacro fue resguardado mientras se realizan estas obras
El terremoto de septiembre de 2017 provocó severos daños en 136 templos e inmuebles religiosos del Estado de México
de ellos 68 pertenecen a la zona oriente de la entidad y la Parroquia de San Pedro y San Pablo fue de las más afectadas ya que se derrumbaron cúpulas y muros
representante de la empresa encargada de las labores de reconstrucción y restauración explicó que ya son tres meses de labores de los cuales tomó dos meses para realizar estudios de suelo
los cuales permitieron corroborar que el terreno es estable por lo que se descartaron futuros hundimientos
Estas obras a las cuales se destinó un presupuesto
de 23 millones de pesos arrancaron el pasado mes de agosto
Te puede interesar: Toluca: «El cascanueces y el Rey ratón» en el Teatro Morelos
uno de los arquitectos del INAH que supervisa las labores de rehabilitación
reconstrucción y restauración dijo que este proyecto debe cumplir con tres lineamientos: seguridad para quienes vayan a hacer uso de este recinto
garantizar la permanencia de los valores culturales del monumento histórico (materiales y elementos arquitectónicos u sistemas constructivos)
la morfología o imagen general del edificio
Aunque no se dio una fecha estimada para la conclusión de esta obra
autoridades del INAH y la empresa a cargo se comprometieron a agilizar los trabajos para entregar el recinto a la comunidad en el menor tiempo posible
También puedes leer: Tejiendo una Historia Local en el Museo Hacienda de la Pila
La Universidad Nacional ha mantenido abierto el centro de acopio del Estadio Olímpico Universitario para los damnificados por el sismo
Hasta el mediodía del sábado se presentaron más de 35 mil personas y se distribuyeron alrededor de 900 toneladas de ayuda
se han recibido víveres en las FES Cuautitlán
El secretario de Atención a la Comunidad Universitaria
explicó que el acopio no se ha interrumpido desde el pasado martes en la tarde y continuará así mientras haya jóvenes organizados para recibir y clasificar alimentos
herramientas y demás materiales que se donan
El rector Enrique Graue Wiechers hizo un recorrido el sábado por algunas facultades de Ciudad Universitaria para verificar personalmente que los edificios estén listos para recibir hoy a la comunidad
Graue Wiechers se trasladó posteriormente al centro de acopio del Estadio Olímpico para agradecer a miles de brigadistas universitarios que han apoyado las tareas de recepción y envío de víveres y otros insumos
También constató las labores de carga de tráileres y camiones con la ayuda humanitaria que la UNAM no ha dejado de mandar a diferentes destinos del país desde el pasado miércoles 20
la Escuela Nacional de Trabajo Social ha respaldado las iniciativas que han surgido de egresados
profesores e integrantes de cuerpos colegiados
Tal es el caso de la conformación de la Brigada de Trabajo Social
la cual comenzó a diseñar un plan de acción a corto y mediano plazos en apoyo integral a los damnificados de la capital y de estados circunvecinos
El viernes se enviaron grupos de 15 a 20 personas a Xochimilco
Cuauhtémoc y al centro de acopio habilitado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
También salió un grupo de más de 40 voluntarios
liderados por trabajadores sociales e integrado igualmente por estudiantes de las facultades de Ingeniería y Medicina
con víveres y herramientas hacia Ecatzingo de Hidalgo
Se hizo un acopio específico para Hueyapan y Tlayacapan
Alumnos y egresados de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO) acudieron a San Gregorio
Se ha proporcionado atención de enfermería
empaquetamiento de materiales para primeros auxilios y curación para hospitales en servicio
así como espacios provisionales de revisión médica
artículos y medicamentos recibidos se distribuyeron
Delegación Álvaro Obregón (calle Valladolid)
La Universidad Nacional Autónoma de México agradece la confianza depositada en ella para recibir todo tipo de víveres y suministros para las víctimas del sismo
Los distintos centros de acopio han distribuido
estas muestras de solidaridad tanto en la Ciudad de México como en las poblaciones donde se nos ha solicitado el apoyo
La UNAM inició a partir del viernes un seguimiento del destino de todos estos suministros a fin de rendir cuentas de la ayuda a la sociedad civil y a la comunidad universitaria
Exhortamos a todas las autoridades competentes de los distintos órdenes de gobierno en la Ciudad de México
Chiapas y Oaxaca se sumen a este ejercicio de transparencia
Confirmamos nuestro compromiso con México y continuaremos
aun dentro de nuestro regreso a la normalidad de la vida académica
agua fisiológica de 500 ml y material de curación
El costo de los trabajos de reconstrución en México luego de los sismos de septiembre pasado ascenderá a 48,000 millones de pesos
El presidente Enrique Peña Nieto presentó el martes un informe actualizado de los daños y el plan de reconstrucción tras la tragedia del 7 y del 19 de septiembre que dejaron un saldo de más de 12 millones de personas y afectaciones en más de 400 municipios y delegaciones de Chiapas
Lee: El costo de la reconstrucción en México aumenta a 48,000 mdp
Por lo que corresponde a los daños al patrimonio cultural del país
los inmuebles afectados suman un total de 1,821
de acuerdo con información del gobierno federal
Los recursos para su restauración provendrán de Apoyos Parciales Inmediatos-Fondo de Desastres Naturales
seguros del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
apoyos internacionales y aportaciones públicas y privadas.
el Fondo Mundial para los Monumuentos (WMF) anunció en Nueva York la inclusión de México en su lista 2018 sobre patrimonios culturales amenazados debido a los daños provocados por los sismos
Lisa Ackerman, explicó que a partir de este momento colabora con el INAH para identificar el patrimonio afectado que podría acceder a fondos para su reconstrucción
Lee: México entra a lista global de monumentos amenazados tras terremotos
los escombros de la Parroquia de San Pedro y San Pablo de Ecatzingo
Fue edificada en 1564 y está protegida por el INAH)
Entérate: México entra a lista global de monumentos amenazados tras terremotos
artísticos e históricos con daños por entidad
Empleados del ayuntamiento de Ecatzingo recibieron sueldos y en algunos casos aguinaldos
debido a que el Gobierno Municipal de extracción priista
que sería para garantizar el pago de tres demandas por despido injustificado que llevan al menos tres trienios sin cumplirse
la presidenta municipal Rebeca Pérez Martínez decidió pagar ambas quincenas del mes de octubre
parte de noviembre y a algunos empleados se les dio el aguinaldo
Trascendió que las demandas fueron hechas por Miguel Ángel Pérez Sánchez
que fue síndico municipal en el periodo del panista Manuel Orato Marín -2006-2009
y gobiernos municipales anteriores al actual se negaron a pagar
Varios servidores públicos aseguraron que “A nosotros no se nos informan esos temas
nuestras áreas no están tan ligadas a la tesorería
Puntualizaron “No sabemos qué tan delicada sea la situación
pues no todos sabemos acerca de la tesorería o las áreas que estén involucradas en el asunto”
Y destacaron que el tema se ha mantenido prácticamente en secreto
sin embargo si el problema no se soluciona muchos empleados se quedarían sin su sueldo por lo menos hasta enero del 2023
“Hay rumores de que el personal jurídico fue despedido porque no pusieron atención a las notificaciones y avisos que les llegaban acerca de las demandas y por eso llegó el embargo”
la alcaldesa Rebeca Pérez Martínez no ha hecho pública la situación por la que pasa su municipio
notificando únicamente a algunos empleados la razón de sus pagos adelantados
GMT-6Colapsa el techo de un edificio histórico en el centro de la Ciudad de México Colapsa el techo de un edificio histórico en el centro de la Ciudad de México (La Crónica de Hoy) Expertos de Hungría
Francia e Italia llegaron al país hace un año para realizar los primeros diagnósticos de daños en 33 templos afectados por el sismo del 19 de septiembre
De acuerdo con información del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) entregada a Crónica
que fue llamada Misión de la Unión Europea
inspeccionó monumentos históricos como Catedral Metropolitana de la Ciudad de México
Convento de San Bernardino de Siena en Xochimilco
Palacio de Hernán Cortés en Cuernavaca y Capilla de la Virgen de Guadalupe en Jojutla
“La Unión Europea envió a un grupo de protección civil experto en patrimonio cultural que
recorrieron un total de 33 templos en Estado de México
indica el INAH a través del oficio 401.12C.6-2018/4418
consistió en emitir una serie de recomendaciones entre las que destacó realizar un Plan Director o bien
una metodología para manejar la contingencia
“Esa Misión de la Unión Europea estaba integrada por expertos de nacionalidad española y al frente de la brigada
Uno de los primeros países que llegó al país
nación que atendió monumentos afectados en Puebla
Esta misión estuvo en el país del 21 al 27 de octubre del año pasado
“Hungría envió a un grupo de cuatro expertos y una traductora
Recorrieron diez de los once monasterios ubicados en las faldas del volcán Popocatépetl inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO
también recorrieron tres monumentos ubicados en el Estado de México
Expresaron su voluntad de adoptar el templo del conjunto conventual en Oaxtepec y escanear cuatro monasterios”
El otro país que llegó para apoyar las tareas del INAH fue Francia
quienes atendieron templos y exconventos en la Ciudad de México y Puebla
“Francia envió a un grupo de tres expertos: un arquitecto
una restauradora de pintura mural y de caballete y a un experto en piedra
Se interesaron en apoyar la restauración del Convento de San Bernardino de Siena en Xochimilco y el Templo de San Francisco en la ciudad de Puebla; también se interesaron en participar en discusiones teóricas y filosóficas sobre cómo intervenir el patrimonio”
Los italianos procedentes de la Universidad Roma III enviaron a una experta para valorar la restauración para los conventos de San Juan Bautista en Tetela del Volcán y la Inmaculada Concepción en Zacualpan de Amilpas
en Puebla; para proponer la intervención del Palacio Municipal en Tlayacapan
discutir las soluciones y técnicas para los conventos de San Juan Bautista Tlayacapan
San Guillermo Totolapan y Santo Domingo en Tochimilco San Martín Caballero en Huequechula
El 21 de octubre de 2017 llegó la Misión de la Unión Europea a revisar la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México
en donde además de constatar la caída de la escultura Esperanza
los expertos europeos registraron que hubo daños en las torres del campanario y bóvedas
“Torres del campanario (presentan): grietas
signo de giro en los pilares del último cuerpo de campanas y en la torres sur el colapso de cruz de remate del campanario”
También añade que las bóvedas sufrieron grietas a lo largo de toda la nave y de la Capilla del Sagrario
Lo que los expertos hicieron como acción inmediata fue acordonar el atrio y apuntalar dovelas con riesgo a caída en torre
En el Santuario de Nuestra Señora de Los Ángeles (que data del siglo XVIII)
la delegación europea evidenció el colapso de las dos terceras partes de la cúpula y la presencia de grietas “importantes en la parte que no ha colapsado
que afectan también a pechinas y arcos fajones
En Xochimilco atendieron el Antiguo Convento de San Bernardino de Siena en donde reportaron el colapso de la espadaña de 1872 (elemento posterior a la construcción del monasterio que data del siglo XVI) y el casi colapso de la torre del campanario
En esa misma alcaldía revisaron la Parroquia de la Santa Cruz
ubicada en Santa Cruz Acalpixca; el Antiguo Convento de San Gregorio; el Templo de San Luis Obispo de Tolosa
ubicado en la localidad de San Luis Tlaxialtemalco y la Parroquia de Santiago situada en Santiago Tulyehualco
la Misión de la Unión Europea visitó la zona cero del 19S: Jojoutla
Ahí los expertos registraron el colapso de dos monumentos que datan del siglo XVI: la Capilla de la Virgen de Guadalupe y el Templo de San Sebastián
La Capilla de la Virgen de Guadalupe presentó “un colapso evidente en la parte central” y por lo tanto de fachada
El Templo de San Sebastián sufrió un colapso general
los europeos visitaron: Palacio de Hernán Cortés
en Cuernavaca; Antiguo Convento de Santo Domingo de Guzmán
en Tlaquitenango; Santuario de Jesús Nazareno
en Tepalcingo; Antiguo Convento de San Agustín y Convento en San Pedro Apóstol
en Tlayacapan; Antiguo Convento de San Guillermo
en Totolapan; Antiguo Convento de Santo Domingo
en Tetela del Volcán; Antiguo Convento de Santiago Apóstol
en Ocuituco y el Antiguo Convento de la Natividad
la misión europea hizo recorridos y propuestas para los monumentos de Santa María de la Asunción
ubicada en Tochimilco; Antiguo Convento de San Francisco
en Huaquechula; Templo de la Merced y Parroquia de la Natividad
En el Estado de México: Señora de la Asunción
Capilla de Nuestra Señora del Rosario y Capilla de la Guadalupita
los expertos registraron el colapso completo de los pies del templo
También recorrieron la Parroquia de San Pedro y San Pablo
en Ecatzingo de Hidalgo; Parroquia de San Marcos
en Tecomuxco; y la Parroquia de San Miguel
en Atlautla de Victoria que data del siglo XVII y que presentó colapso en el frente de la fachada
Estas zonas se verían seriamente afectadas si el volcán Popocatépetl hiciera erupción
Este lunes el partido Movimiento Ciudadano en el Estado de México dio a conocer a quienes abanderarán al partido naranja en la elección local del próximo 2 de junio
en donde se elegirán presidentes municipales y diputaciones locales
Fue en un evento en el que solo fue convocada la militancia del partido en donde se dio lectura de los nombres de las y los aun aspirantes a algún puesto de elección popular en la entidad mexiquense
Cabe recordar que fue a finales de enero de este año cuando el partido dio a conocer el listado de los aspirantes para estas candidaturas
mientras que tienen que ser inscritas ante el Instituto Electoral del Estado de México el próximo 25 de abril
Aqui el listado obtenido por Cuestión de POLÉMICA:
Únete a nuestro canal de Telegram y recibe al momento las noticias más importantes. Entra aquí y suscríbete
© Derechos Reservados Agencia de Noticias Cuestión de POLÉMICA