El ex priista Manuel Vilchis Viveros gobernará por tres años más el municipio de Zinacantepec con nuevos retos sociales pero ahora de la ideología política del Partido Verde del Estado de México Zinacantepec cuenta con 207 mil ,236 habitantes donde la mitad de la población se encuentra en pobreza de acuerdo al Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social 2023 además el 17.1% es vulnerable por carencia sociales El mismo informe indicó que 25 mil 483 personas cuentan con rezago educativo 15 mil 94 tienen carencia en sus espacios de vivienda y 32 mil 717 no cuentan con acceso a los servicios básicos de vivienda Otro de los retos que falta por trabajar es llevar salud a las localidades como las dos construcciones en obra negra hechas en administraciones pasadas Caso del Centro de Salud en el Ejido de San Lorenzo Cuauhtenco con una inversión de 3 millones 853 mil 599 pesos entregada en 2021 y que prometía brindar atención a 7 mil 900 habitantes Y el hospital General que lleva 9 años de abandono por autoridades municipales y estatales deberá trabajar en conjunto con los distintos órdenes de gobierno en la tala inmoderada que ha afectado a las localidades de Santa María del Monte y San Juan de las Huertas cerca del Nevado de Toluca Las otras exigencias ciudadanas son mejorar la seguridad Portada » Noticias » Reciben vecinos del Ejido de San Lorenzo Cuauhtenco tres grandes obras ∙ Los hechos hablan por esta administración afirmó el edil  El presidente municipal de Zinacantepec José Gustavo Vargas Cruz entregó esta mañana tres obras de gran importancia a los vecinos del Ejido de San Lorenzo Cuauhtenco seguridad social y  desarrollo económico en beneficio de más de siete mil 859 vecinos Las obras que se inauguraron ascienden a un monto superior a los cinco millones 300 mil pesos del programa de Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF  2021) incluye la rehabilitación del Centro de Salud la ampliación de pavimento con  concreto hidráulico de la avenida San Lorenzo en su tramo del kilómetro 103 al 153  construcción de guarniciones y banquetas e introducción de drenaje sanitario en  calle Sin nombre (atrás del Centro de Salud) y prolongación en calle Cedros El alcalde aseveró que con la remodelación se amplía la prestación de servicios a los usuarios quienes ahora cuentan con áreas de medicina preventiva  además convocó a todos los zinacantepequenses a seguir actuando de manera prudente Los vecinos aseguraron que la obra se entrega en un momento crucial para el municipio derivado de la emergencia sanitaria causada por el coronavirus COVID-19 Dembéle ilumina el Emirates ¡Simone Biles recibe el premio Laureus a la mejor deportista del año! ¡Dura baja para el Real Madrid! ¡Adiós a Gago! No ¡Noqueo garantizado! “Canelo” Álvarez anuncia que será padre una semana antes pelear contra William Scull Mamá de Berenice Giles, fotógrafa fallecida en el AXE Ceremonia, manda mensaje a Lady Gaga Colapso durante el concierto de Quevedo en el Palacio de los Deportes deja 3 lesionadas Carlos Santana fue hospitalizado de emergencia antes de una presentación en Texas Filtran accidentalmente el cartel del Corona Capital 2025 Conmemoran 163 Aniversario de la Batalla de Puebla Acusan a alcaldesa de Capulhuac por presunta agresión a trabajadora del DIF Denuncian a alcaldesa de Capulhuac por presunta agresión física y abuso de autoridad Sheinbaum visita el Palacio Municipal de Tlalnepantla previo a la presentación del Plan Integral para el Oriente Propone PVEM día de descanso para madres trabajadoras del servicio público en Edoméx Mujer queda sin vida en Terminal de Toluca Atrapan a un sujeto como presunto responsable de un asalto en Metepec Pese a prohibición, persisten vendedores en autobuses Accidente sobre Calzada al Pacífico deja joven herido Atrapan a cuatro por presunto asalto en una tienda de conveniencia en Toluca Trump intensifica presión sobre Harvard Apagón histórico en España desata sospechas de ciberataque Trump modifica su política arancelaria automotriz Apagón extenso interrumpe servicios en España y Portugal Sismo provoca daños y cortes en zonas costeras de Ecuador Sheinbaum encabeza la conmemoración del 163 aniversario de la Batalla de Puebla Prepara plan para recuperar 600 mil viviendas abandonadas Fallece a los 100 años el sargento César Maximiliano Gutiérrez Marín, veterano del Escuadrón 201 Muere agente estatal en enfrentamiento armado en Vallecillo, Nuevo León Sheinbaum reafirma respeto a la soberanía nacional ante declaraciones de Trump DIF Cuautitlán apoya a las familias que más lo requieren Entrega SMSEM remodelación de Casa Sindical en Naucalpan «Corcholatitas» se mueven en Valle de Toluca Tras cateo rescatan animales exóticos en Edomex Entrega Abuzeid Lozano vialidades en Ixtlahuaca En el marco del 204 aniversario del municipio de Zinacantepec acompañado de representantes del Valle de Toluca llevó a cabo una ceremonia Otomí dedicada a la “Madre Tierra” dio inicio oficialmente la Primera Feria Artesanal y Gastronómica de Pueblos Originarios que se llevará a cabo del 26 al 30 de agosto El objetivo de esta feria es fortalecer las tradiciones ancestrales que han otorgado identidad y orgullo a la comunidad de Zinacantepec Mencionó la histórica inclusión de representantes de los pueblos Otomí y Mazahua en el ayuntamiento quienes fueron electos por usos y costumbres destacando así la voluntad de ser un gobierno cercano e incluyente El municipio de Zinacantepec cuenta con la presencia de tres pueblos originarios: Otomí se reconocen legalmente nueve comunidades indígenas que se extienden desde Santa María del Monte hasta San Juan de las Huertas abarcando también San Antonio Acahualco y el Ejido de San Lorenzo Cuauhtenco Estas comunidades preservan sus tradiciones a través de la artesanía y la gastronomía se exhibirán productos artesanales como bordados dulces tradicionales y bebidas fermentadas La feria tiene como propósito reconocer y disfrutar de estos productos elaborados de manera artesanal los cuales han sido conservados a lo largo de generaciones Contacténos: 8columnas@8columnas.com.mx © Todos los Derechos Reservados 8 Columnas 2024 Últimas noticias Internacional Salud Deportes Educación Equidad de Género Municipios Partidos Políticos Denuncias Ciudadanas Editorial Envía tu denuncia ciudadana para más información, escríbanos  Copyright © 2020. All Rights Reservedsitio web por Site design se vistió ayer de fiesta al celebrarse las fiestas patronales todos los habitantes para darle gracias al santo patrono y para pedir que las cosechas sean abundantes Fiesta Patronal de San Lorenzo Más de 500 personas participan en las diversas […] RedacciónAgosto 6, 2023San Lorenzo Cuauhtenco, en el municipio de Almoloya de Juárez, se vistió ayer de fiesta al celebrarse las fiestas patronales, en las que participan Más de 500 personas participan en las diversas cuadrillas que se organizan para participar en este festival que dura todo un día desde las diez de la mañana hasta las diez de la noche la música son continuos y nadie parar de bailar con la melodías interpretadas con la tradicional de Banda de Viento Te puede interesar: Guillermo Arreola: ruptura y continuidad Los participantes del carnaval que se realiza por la fiesta patronal, llevan puesto consigo trajes alegóricos y máscaras monstruosas, que rompen con la cotidianidad del poblado. Desde los más pequeños hasta los adultos mayores se dejan llevar por esta mezcla de cultos paganos y católicos que perdura hasta nuestros días y que le brinda identidad a la población, reafirma su fe y permite tener esperanzas de un buen ciclo agrícola. La Jornada lanza su edición digital, manteniendo su compromiso de ofrecer información inclusiva, oportuna y veraz. Calle González Arratia 102, Col San Sebastián Toluca, Estado de México CP 50000 Portada » Noticias » Inauguran en Zinacantepec primera Feria Artesanal y Gastronómica de Pueblos Originarios Zinacantepec, Estado de México. En el marco de las actividades conmemorativas del 204 aniversario del municipio de Zinacantepec, el presidente municipal Manuel Vilchis Viveros, acompañado de jefes supresos del Valle de Toluca, llevó a cabo la ceremonia Otomí a la “Madre Tierra”, acto con el cual de manera oficial arranca la Primera Feria Artesanal y Gastronómica de Pueblos Originarios, la cual se desarrollará del 26 al 30 de agosto. En el territorio municipal existe presencia de tres pueblos originarios el Otomí, Mazahua y Tlahuica, además legalmente se reconocen nueve comunidades indígenas que transitan por Santa María del Monte y sus barrios, hasta San Juan de las Huertas pasando por San Antonio Acahualco y el Ejido de San Lorenzo Cuauhtenco, comunidades que preservan las tradiciones de su gente a través de la artesanía y la gastronomía principalmente. Por ello se realiza dicha feria donde se pretende reconocer y disfrutar de sus productos elaborados de manera artesanal mismos que durante varias generaciones han conservado. Las artesanías que se presentarán durante la semana son bordados, cerámica, joyería artesanal, además de alimentos típicos como huitlacoche, quelites, dulces tradicionales y bebidas fermentadas. 10 junio, 2020Deja un comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * *Redacción Diario Evolución* Desde este lunes 5 de mayo