pierde la vida un masculino y dos personas más resultaron lesionadas en un fuerte accidente automovilístico frente a la comunidad de Ocotito municipio de Chilpancingo.Fue al filo de las 22:30 horas cuando automovilistas que pasaban por el lugar reportaron al número de emergencias 911 que en el lugar antes citado de los carriles de circulación de sur a norte había ocurrido un fuerte accidente y que había personas prensadas dentro de dos vehículos.Los vehículos involucrados fueron un auto de la marca Volkswagen sólo que fue color rojo.Al lugar arribaron paramédicos de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) y personal de rescate ya que algunos ocupantes de los vehículos quedaron prensados entre los fierros retorcidos de las unidades motrices.En el lugar del accidente perdió la vida Julio Alberto “N” mientras que un hombre y una mujer fueron trasladados por el equipo de emergencias a recibir atención médica a una clínica de esta capital.Elementos de la Guardia Nacional arribaron al lugar para realizar el abanderamiento de la circulación vehicular y así evitar ocurriera otro accidente.Peritos de la Fiscalía General del Estado se encargaron de realizar las diligencias correspondientes y una vez finalizadas el cuerpo de la víctima fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley mientras que los vehículos fueron remolcados a un corralón 9 de enero de 2025.- Trabajadores de la Unidad Académica del Valle del Ocotito iniciaron un paro indefinido para exigir el pago de la segunda parte de su aguinaldo y una compensación por fin de año La protesta es llevada a cabo por integrantes de la sección 73 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) El delegado sindical Cirilo Saavedra Dionicio señaló que iniciaron el paro este jueves porque se tenía programado el regreso a clases tras las vacaciones decembrinas Entre las demandas de los trabajadores se encuentran; el pago de la segunda parte del aguinaldo el cual se esperaba antes del 20 de diciembre; la homologación salarial y pago de una compensación por fin de año En las pancartas de protesta puede leerse la exigencia de destitución de Luis Solano rector de la Universidad Tecnológica de Acapulco (UTA) de la que depende la Unidad Académica del Valle Debido a este paro de labores aproximadamente 200 jóvenes de cinco licenciaturas se quedaron sin clases La protesta está encabezada por 16 trabajadores entre los cuales se encuentran docentes y trabajadores administrativos Hay personas identificadas por generarlos pero en ningún caso se ha procedido contra los pirómanos Que se trabaje para erradicar el problema de la violencia Tienen 10 vacantes de magistrados y no hay proceso para sustituirlos Los conscriptos realizaron la jura de bandera ante la gobernadora Evelyn Salgado Pineda Destaca Jacinto González Varona que los lineamientos no van con dedicatoria con nadie en específico En Guerrero se aplicaron 41 mil 270 dosis de vacunas contra Hepatitis B a adultos Quema de terrenos y pirotecnia las principales causas que fortalece el compromiso con los universitarios La falta de información ha generado molestia entre los pasajeros quienes exigen respuestas y una pronta reactivación del servicio Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo Comisarios y habitantes de 18 comunidades de Chilpancingo presentaron ante el congreso del estado una solicitud formal para la creación de un nuevo municipio que se denominaría General Julián Blanco Jiménez en la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac” señalaron que el proyecto es respaldado por el Frente de Comisarios de la Sierra y el Valle y cuenta con el apoyo del asesor jurídico Jorge Rosas Ávila quien asegura que se han cumplido todos los requisitos necesarios para su formalización Declaró que el nuevo municipio proyectado tendría una población aproximada de 25 mil habitantes superando en número a los recientes municipios de Coapinola expreso que la iniciativa surge como respuesta a la situación de abandono y marginación que han sufrido las comunidades de la Sierra y el Valle bajo administraciones municipales anteriores Explicó que la propuesta responde a la falta de atención de los gobiernos anteriores destacando la indiferencia de la exalcaldesa morenista Norma Otilia Hernández Martínez solo ofreció reuniones sin soluciones concretas y se ausentó en la recta final de su mandato Reprochó que la actual administración no ha cubierto las necesidades básicas de las comunidades como la pavimentación de carreteras y la provisión de servicios médicos se aprobó un presupuesto para la pavimentación de dos tramos carreteros hacia Zoyatepec y La Esperanza además la falta de centros de salud y médicos junto con la deficiente cobertura de programas sociales federales agravan aún más la situación en estas localidades Ante todas estas necesidades y faltas de apoyo gubernamental La Haciendita y El Ocotito apoyaron está propuesta y se hicieron presentes para entregar está solicitud de manera formal ante el Congreso del Estado para su evaluación y posible aprobación 3 de marzo de 2025.- En un diálogo abierto con autoridades de la localidad de El Ocotito el subsecretario de Desarrollo Político y Social Francisco Rodríguez Cisneros en coordinación con funcionarios del municipio de Chilpancingo sostuvieron una reunión de trabajo en la Comisaría municipal en su intervención el alcalde de Chilpancingo reiteró su compromiso del ejercicio transparente de la obra pública a realizarse en la localidad las cuales darán inicio en la próxima semana En la reunión el secretario de Seguridad Pública estatal manifestó que es facultad del Estado garantizar la seguridad pública a través de los cuerpos de seguridad de SEDENA quienes de manera coordinada trabajan para salvaguardar a la población manifestó que aceptan la presencia de las autoridades para brindar seguridad a la población reafirmó que de acuerdo a la política que promueve la gobernadora el diálogo seguirá siendo la vía para la construcción de la paz y la gobernabilidad la cultura de la legalidad y el fomento a las instituciones; este diálogo que se sostuvo da cuenta de ello al estar presentes las autoridades representantes del gobierno estatal y federal hizo un llamado respetuoso a que como autoridad sea garante del respeto y aplicación de la Ley Estuvieron presentes el Coronel de infantería Estado Mayor Comandante 50 batallón de infantería en Chilpancingo y personal de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos quienes tomaron nota del encuentro y del diálogo respetuoso que se llevó a cabo Presumen que es drogadicto y sale en las madrugadas a quemar cosas Alrededor de 50 trabajadores que laboran en la construcción del Cuartel Estatal de la Guardia Nacional en el poblado de Ocotito detuvieron actividades este jueves para exigir el pago de sus salarios adeudados desde hace varias semanas.Durante la protesta los afectados bloquearon momentáneamente los carriles centrales de la Autopista del Sol a la altura del Parque Industrial Guerrero.De acuerdo a los trabajadores algunos llevan hasta cuatro semanas sin recibir su pago bonos de fin de año y jornadas extras realizadas durante días festivos.“Nos dijeron que nos iban a pagar la mitad de lo que nos deben pero no lo aceptamos porque ya hemos esperado demasiado” reclamaron.Expusieron que incluso hay algunos compañeros que tuvieron que retirarse de la obra sin recibir sus pagos pero ante la necesidad de recibir un sustento para sus familias.Otros más quienes son de otros estados no han podido ir a visitar a sus familiares por la falta de recursos para poder trasladarse.Los manifestantes relataron que han trabajado en áreas como pintura construcción y banquetas sin que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) haya dado una explicación sobre el retraso en los pagos.Despues de varios minutos de bloqueo un representante de la Sedena se presentó en el lugar quien diálogo con los manifiestantes y les aseguro que este día se iniciaría con los pagos pendientes.Sin embargo los trabajadores exigieron que se les cubra el total de los adeudos de forma inmediata 14 de julio de 2024.- Árboles y postes de servicio telefónico y luz eléctrica fueron derribados ante fuertes ráfagas de viento registrada en El Ocotito los árboles cayeron sobre los techos de las viviendas En tanto que los trozos de postes del servicio telefónico obstruyen las calles En redes sociales circulan imágenes en la que se observa a los vecinos que intentan remover los trozos de árboles y ramas que obstaculizan la entrada de sus viviendas y las calles intensas lluvias sorprendieron a los capitalinos la tarde de este domingo entre ellas dos mujeres halladas en la zona rural del puerto Autoridades de los tres niveles de gobierno acudieron al lugar mientras la Guardia Nacional y el Ejército reforzaron la seguridad en la zona Autoridades de los tres niveles de gobierno acudieron al sitio mientras la Fiscalía del Estado continúa las investigaciones para esclarecer el móvil del crimen Las víctimas habrían acudido al lugar con familiares para aprovechar el fin de semana largo El transportista quedó tendido boca abajo a lado de su bastón en este lugar desde hace una semana se encuentra colocado un destacamento de la Guardia Nacional Los detenidos en costas de Acapulco fueron asegurados por la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada hombres armados que viajaban en dos motocicletas atacaron en repetidas ocasiones al transportista El gobierno municipal exige a la empresa responsable asumir sus obligaciones legales y humanas las autoridades aseguraron 67 dosis de cristal y 26 de marihuana Una persona más fue reportado como desaparecido en el municipio del Ocotito por lo que las autoridades activaron sus protocolos de búsqueda para dar con sus paraderos quien fue visto por última vez el pasado 28 de junio en este poblado según informaron sus familiares a las autoridades locales Dentro de las fichas de búsqueda emitidas por la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE) y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas (CEBPD) Entre sus señas particulares tiene un casquillo color plata en la parte superior de su dentadura una verruga grande en el abdomen y una malformación genética en la costilla Su desaparición se suma a la de la abogada Azucena Valdez Bautista quien también desapareció desde el 29 de junio en el mismo tramo carretero de El Ocotito Autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas (CEBPD) activaron los protocolos correspondientes para dar con el paradero de ambos ciudadanos Las fichas de búsqueda de Javier Rivera Salmerón y Azucena Valdez Bautista ya están disponibles en las plataformas oficiales de la Fiscalía General del Estado y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas con la esperanza de que la difusión rápida de esta información pueda contribuir a su pronta localización Más de cinco mil habitantes de 13 municipios de la Montaña Circuito Azul y el Valle del Ocotito marcharon este lunes sobre la Autopista del Sol para exigir obras de infraestructura así como una reunión directa con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.La movilización fue encabezada por el alcalde de Atlixtac quien coordinó a los presidentes municipales participantes y aseguró que la protesta se desarrollaría de manera pacífica.Los contingentes partieron desde puntos distintos unos desde la localidad de Petaquillas y avanzaron hasta el Parador del Marqués donde bloquearon los cuatro carriles de la autopista para luego dirigirse en marcha al Palacio de Gobierno.El otro contingente partió desde el punto conocido como tierras prietas al norte de la ciudad y avanzaron sobre los carriles centrales del boulevard Vicente Guerrero para unirse al otro contingente en el cruce de semáforos de la avenida Ruffo Figueroa y caminar juntos hacia el Recinto Oficial del Poder Ejecutivo.Entre sus principales demandas están la pavimentación de carreteras que conecten la Región Centro con la Montaña obras de drenaje y la construcción de un hospital de segundo nivel en Atlixtac una solicitud que lleva más de 20 años sin respuesta.En la explanada del Auditorio Estatal “Sentimientos de la Nación” los manifestantes pretendían ser atendidos secretarios de Salud IMSS Bienestar y la Comisión Técnica de Transportes los más de 600 comisarios presentes rechazaron negociar con los funcionarios y exigieron la presencia de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.Al no obtener respuesta inmediata los manifestantes retuvieron a los funcionarios estatales y les retiraron la carpa donde se resguardaban dejándolos expuestos al sol.Entre los municipios más afectados Tlacoapa y Zapotitlán Tablas denunciaron que no tienen ninguna obra programada por parte del gobierno estatal a pesar de las graves necesidades de infraestructura y servicios básicos que enfrentan.Los manifestantes se mantienen sobre la entrada del palacio de gobierno la explanada del Auditorio estatal “Sentimientos de la Nación y ambos carriles del encauzamiento al rio huacapa Autoridades de los tres niveles de gobierno acudieron al lugar, mientras la Guardia Nacional y el Ejército reforzaron la seguridad en la zona Autoridades de los tres niveles de gobierno acudieron al sitio, mientras la Fiscalía del Estado continúa las investigaciones para esclarecer el móvil del crimen El transportista quedó tendido boca abajo a lado de su bastón, suman dos choferes muertos este viernes  De acuerdo a las indagatorias, hombres armados que viajaban en dos motocicletas atacaron en repetidas ocasiones al transportista Durante el operativo, las autoridades aseguraron 67 dosis de cristal y 26 de marihuana ¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo. ACAPULCO, Gro., 9 de abril del 2025.- Tres hombres fueron encontrados sin vida al fondo de un barranco, sobre el tramo carretero Ocotito-Tlahuizapa, en la sierra de este municipio. El hallazgo ocurrió durante la tarde del pasado martes 8 de abril, pero se confirmó hasta este miércoles. Las primeras versiones indican que las víctimas habrían muerto tras sufrir un accidente automovilístico, ya que sus cuerpos fueron localizados cerca de una camioneta blanca. De acuerdo con los reportes, los cuerpos estaban fuera de la camioneta Ford Ranger, que cayó a un barranco de aproximadamente 400 metros de profundidad y se esclarece que las víctimas tendrían entre 50 y 60 años, quienes presentaban fracturas. Los trabajos periciales y de rescate se llevaron a cabo durante las primeras horas de este miércoles y concluyeron alrededor de las 7 horas. Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) de Chilpancingo. CHILPANCINGO, Gro., 20 de julio de 2024.-Una de las dos mujeres asesinadas a golpes dentro de una camioneta en esta ciudad era una joven originaria del vecino estado de Morelos los cuerpos de dos mujeres en avanzada descomposición fueron localizadas la noche del jueves 18 entre las comunidades Petaquillas y Mazatlán Familiares identificaron el cuerpo de una de ellas en las instalaciones del Servicio Médico Forense la noche de este sábado La víctima se llamaba Laila Estefani N de 26 años de edad y que de acuerdo con el resultado de la necropsia de ley que se le hizo la causa de muerte fue por contusiones producidas por golpes que recibió se desconocía el paradero de la joven desde el 9 de julio y el último contacto que tuvieron con ella fue cuando se encontraba en el poblado El Ocotito Trabajadores de la obra de la construcción del cuartel de la Guardia Nacional en Ocotito pararon labores por el adeudo de hasta cuatro semanas de sus pagos por parte de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) los manifestantes abandonaron la obra y se trasladaron a las instalaciones del Parque Industrial donde denunciaron que a los trabajadores se les adeudan entre 3 y 4 semanas de trabajo ya devengado en total son aproximadamente 50 trabajadores los afectados maquinaria y albañilería; toros fueron contratados a través de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) los manifestantes bloquearon el sentido norte-sur de la Autopista del Sol a la altura del Parque Industrial de Ocotito sin embargo a los 20 minutos se les ofreció una mesa de trabajo para que abandonaran el bloqueo a las vías de comunicación federal Los trabajadores agregaron que además de la falta de pagos prestaciones y no reciben compensaciones y bonos por días feriados 23 de enero de 2023.- La autodefensa que pertenece al sistema de justicia y seguridad de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) cumplió nueve años de llegar al poblado El Ocotito de la ciudad Acusaron que la fusión de estos tres grupos armados es para confrontar a los pueblos de esta zona de El Ocotito y abrir paso a grupo delictivos de la Sierra de Guerrero Más de 200 personas entre policías ciudadanos mujeres y niños se reunieron en la gasolinera hacia el Centro de la comunidad Una banda de música acompañó el contingente el comandante José Deyvid Barrientos Salazar informó que durante estos nueve años la UPOEG ha enfrentado a grupos delictivos que intentaron controlar El Ocotito Calificó de perversa la unión de la CRAC-PC-PF y Cipog-ez con el poblado de Buenavista de la Salud en el sentido de que dicho grupo armado de esa comunidad “siempre ha estado infiltrado La postura del comandante es que esos tres grupos intentan confrontar El Ocotito para abrirle paso a grupos delictivos de la Sierra que ellos identifican como Los Jaleacos y Los Tlacos El grupo de la UPOEG afirmó que a nueve años ningún orden de gobierno se ha acercado con ellos para dialogar y coordinarse con las fuerzas armadas para la seguridad pública 30 de junio de 2024.- La Fiscalía General del Estado (FGE) activó los protocolos para dar con el paradero de Azucena Valdéz Bautista la mujer de 55 años es una abogada originaria de Chilpancingo el sábado 29 de junio se presentó la denuncia La mujer se dirigía a la localidad de El Ocotito tiene el cabello teñido de rubio y mide 1.54 metros Morena denunció que sus militantes no podían hacer trabajos de promoción en esa zona El transporte público de las rutas de Circuito Río Azul y Valle de El Ocotito instaló una base provisional en el retorno del Fraccionamiento Rio Azul siendo resguardada por elementos de Ejército y Guardia Nacional (GN) Derivado de los hechos violentos suscitados el día de ayer que dejó como saldo cuatro choferes del transporte público asesinados y ante el temor y amenazas de que cada unidad que estuviera trabajando sería quemada los trabajadores del volante foráneos decidieron dejar sus bases ubicadas en distintos puntos del centro de la capital del estado así como también las del Valle de El Ocotito se trasladaron a una base provisional hasta el puente de Petaquillas La mañana de este martes los transportistas decidieron trasladar su base provisional al crucero del fraccionamiento Rio Azul Desde las primeras horas esta base permaneció resguarda por elementos del Ejército esto para resguardar la integridad tanto de los transportistas Hasta este momento las autoridades estatales así como líderes transportistas no han emitido ningún tipo de comunicado ni anunciado alguna fecha en la que se pudiera reestablecer el transporte público con normalidad 17 de enero de 2023.- Habitantes de El Ocotito y guardias civiles de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) para exigir la liberación de su líder José David Barrientos Salazar se llevó a cabo una reunión en la comisaría municipal en la que acordaron trasladarse al margen de la carretera federal 95 para bloquearla La demanda central es la liberación de Barrientos Salazar quien fungía como comandante de la UPOEG en El Ocotito Este líder de la guardia civil fue detenido en días pasados en Puebla en posesión de armamento y presunta droga Autoridades eclesiásticas de Chilpancingo y de la localidad de El Ocotito decidieron suspender las festividades religiosas dedicadas a la Santa Cruz debido a la emergencia sanitaria y la cuarentena decretada por las autoridades para frenar los contagios por Covid-19 Estas festividades se realizan cada año en El Ocotito en honor a la Santa Cruz y empiezan con una procesión el 30 de abril A partir de ese día se instala una feria con juegos mecánicos así como cientos de puestos donde se venden los más diversos productos y luego se lleva a cabo la fiesta principal: la tradicional enramada en la que concurren una decena de pueblos del Valle de El Ocotito y parte de la zona serrana del municipio Por esta ocasión y para acatar las disposiciones de salud federales todas las actividades han sido suspendidas según informa un comunicado de la Comisaría Municipal y el Centro de Salud de esta localidad “El sector Salud en coordinación con el municipio de Chilpancingo y Gobierno del Estado considerando el riesgo del Covid-19 así como el incremento de la exposición en aglomeraciones de personas ha indicado suspender las actividades que se realizarían por motivo de fiesta patronal de la Santa Cruz” Las autoridades informaron que esta decisión tiene como propósito acatar las medidas preventivas para disminuir los riesgos del contagio del Covid-19 “Reiteramos que la Secretaría de Salud nos ha notificado del estado de la alerta sanitaria por lo que se invita a la ciudadanía a retirarse de las calles y mantenerse en sus domicilios para evitar contagios” piden acatar las medidas y hacen un llamado a la ciudadanía a acatar estas medidas porque “sabemos que sólo juntos y asumiendo nuestra responsabilidad saldremos de esta crisis que aqueja a nuestra nación” EL OCOTITO.— Al menos seis localidades de este valle que pertenece al municipio de Chilpancingo han iniciado una acción especial para evitar la propagación del COVID-19 en varias comunidades donde hasta ayer hay éxito en la prevención aunque puede complicarse la situación en la etapa más crítica porque la mayoría de los habitantes de esta franja poblacional “no creen en la enfermedad” Son grupos de policías de la Unión de Organización de Pueblos del Estado de Guerrero (UPOEG) que se han instalado en estos momentos de alto contagio de la pandemia de COVID-19 en este corredor de comunidades de Chilpancingo sobre la carretera federal Chilpancigo-Acapulco donde tratan de contener el contagio de alguna persona “Estamos libres de la pandemia y queremos seguir así” el comandante de la UPOEG de esta localidad explica que se han mantenido en apoyo de las autoridades de la localidad para mantener cerrados los accesos a “balnearios y ríos hay gente que no quieren cerrar por el tema de la economía pero nos afectaría a todos que hubiera un brote en el pueblo y eso es lo que estamos buscando” Señala que en la carretera de El Ocotito hacia la Sierra y que comunica con Coacoyulillo en una franja y en otra hacia Zoyatepec “hay gente que no entiende y se van a bañar a las pozas del rio y está prohibido porque se necesita para frenar los contagios” Señaló que cuando menos en El Ocotito “hay mucha gente en la calle se les pide el apoyo directo para que atiendan la recomendación que se queden en sus viviendas un 60 por ciento no acata la recomendación de quedarse en casa es un pueblo de gente humilde que depende de lo que trabajen de manera cotidiana no hemos dicho toque de queda se hace invitación a los habitantes que se queden en su casa pero la gente no entiende y dicen que aquí no hay ningún caso y eso no es necesario que haya enfermos o muertos para que reaccionen de manera lamentable La doctora del Centro de Salud comunitario de El Ocotito dijo que cuando menos en El Ocotito viven 11 mil personas y que hasta este lunes no había ningún caso confirmado “seguimos viendo a vecinos que no acatan las reglas de convivencia social en estos momentos y es complicado” Explicó que la Secretaría de Salud tiene un filtro sanitario “donde dividimos a las personas con enfermedades respiratorias comunes afortunadamente hasta el momento no ha habido ningún caso del COVID-19 y hay una etapa normal de enfermos de vías respiratorias para esta temporada” En este corredor del municipio de Chilpancingo hay seis comunidades: Rincón de la Vía que han implementado acciones de contención en la carretera para evitar que el Covid 19 se propague entre sus habitantes otro de los comandantes de la UPOEG en la comunidad de Buenavista de la Salud afirma que es necesario el aislamiento social y recuerda que si en este corredor no se ha propagado este virus es a partir de las provisiones que tomaron “desde el 1 de abril se cerraron los accesos a la comunidad son en promedio 8 accesos y no se permite la llegada o entrada de nadie ajeno a la comunidad’ Informó que hace unos días llegaron “2 personas que venían de Estados Unidos a las que se aislaron y hasta le fecha no hay indicios de que haya una contaminación de virus” Explicó que estaban trabajando en la comunidad en la venta de bebidas alcohólica ni estar personas en el kiosco o canchas de la comunidad o hay una acción diferente; por ejemplo se van y los atendemos con sus papás y que