*Emiliano Rubio Martínez hace historia como el primer representante de la UAEH en ganar una justa internacional de FISU América*Durante la competencia venció a representantes de Brasil y Colombia estudiante de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) obtuvo la medalla de oro en judo durante los Juegos Panamericanos Universitarios de la Federación Internacional de Deportes Universitarios (FISU América) se consolida como una de las promesas más firmes de este deporte en el país siendo esta la primera vez que un atleta Garza representa a México en esta etapa de los juegos universitarios internacionales En una competencia con formato round robin fuerza y dedicación constante al enfrentarse a destacados rivales como el brasileño Lucas Santos Ríos y el colombiano Santiago Vásquez Arias evidenciando así sus ejemplares técnicas y su pasión por el deporte de combate A este logro se suma una medalla de plata conseguida este miércoles en la modalidad por equipos junto con atletas de la Universidad Veracruzana (UV) el equipo mexicano derrotó 4-1 a Chile y perdió 3-2 contra Brasil alumno de tercer semestre de la Licenciatura en Ingeniería Civil en la UAEH se perfila como candidato para representar a México en judo durante los Juegos Mundiales Universitarios 2025 “Me siento muy bien; es algo que ya se había trabajado con la Universidad Estoy haciendo esto con compromiso y responsabilidad por lo que siento satisfacción al haber cumplido el objetivo” Además de representar un triunfo personal para el ganador este logro también enaltece a la máxima casa de estudios en Hidalgo que reafirma su compromiso con el crecimiento y desarrollo de sus estudiantes practicantes de distintos deportes La UAEH se enorgullece de la persistencia y determinación que caracteriza a su alumnado Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book but also the leap into electronic typesetting It was popularised in the 1960s with the release of Letraset sheets containing Lorem Ipsum passages and more recently with desktop publishing software like Aldus PageMaker including versions of Lorem Ipsum Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte | 23 de junio de 2024 Santiago Aldrid Ramírez Ramos conquistó su primera medalla de oro como seleccionado de Hidalgo dentro de los Nacionales CONADE 2024 al imponerse a Dyland Jared Martínez Moreno en la categoría infantil -30 kilogramos visiblemente emocionado consideró: “Soy orgulloso padre de este niño a quien tanto amo Hemos trabajado intensamente y este día se corona en sus primeros Nacionales CONADE Él actuó muy maduro y pudimos resolver la estrategia del contrincante; además no tuvimos amonestaciones y logramos la victoria por dos puntos de diferencia” El papá-entrenador recordó que él también ganó medalla cuando eran las Olimpiadas Nacionales y está feliz de conseguir el oro en esta nueva etapa y apoyar desde la esquina del tatami Al realizarse las finales de las categorías infantiles Ángel Pérez Vaca de Michoacán; Sergio Vázquez Santana de Baja California Sur en -42 kilogramos; Bertrand López Santiago Completa la lista de medallistas de oro en la rama femenil en la división -30 kilogramos; Giselle Reyes en -42 kilogramos; Grecia Cortés Labastida en -50 kilogramos; además de Estephany Velázquez Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write(" El equipo del valle de México logró un buen desempeño ofensivo en la recta final de partido El equipo en la categoría sub 20 trabaja los aspectos de fuerza Luego de definirse los ocho equipos clasificados se confirmó el ultimo duelo que estaba pendiente en donde el líder Toluca se enfrentará a Rayados de Monterrey en los cuartos de final El líder se enfrentará a Rayados de Monterrey comandados por los españoles Sergio Ramos y Sergio Canales El evento logró expectativas en la convocatoria al congregar algunos de los principales clubes del valle de Toluca Los Rayos del Necaxa recordaron aquel 4 de mayo de 1996 día que consiguieron su segundo título ante unos sorpresivos Toros de Celaya La máxima casa de estudios mexiquense registra un total de 13 preseas Ambos equipos juveniles impactaron con remontadas en las instalaciones del club en Metepec Representantes del Estado de México tuvieron participación en competencia internacional Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo informó ayer el Instituto Nacional de Antropología e Historia en un comunicado La dependencia señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó los dos decretos correspondientes que fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación el 30 de junio pasado la zona está conformada por 47 manzanas donde se localizan 112 edificios de carácter religioso construidos durante los siglos XVIII y XIX TE RECOMENDAMOS: Difunden los cien monumentos más importantes del Centro Histórico También se conservan elementos arquitectónicos y de infraestructura relacionados con la antigua actividad minera y el transporte, como el Socavón de San Juan, la antigua Hacienda Vieja, el Tiro Norte, la antigua mina La Providencia, la Casa Roja, la Casa Blanca y la antigua estación de ferrocarril, entre otras. Destacan los edificios construidos durante el porfiriato. En tanto, el decreto correspondiente a Huichapan comprende 44 manzanas en las que se ubican 150 edificios de carácter religioso y civil con valor histórico, y que  fueron construidos entre los siglos XVI y  XIX. El artista francés Guillaume Legros, mejor conocido como Saype, realizó La grande dame (La gran dama) su más reciente obra monumental de arte terrestre, realizada en grafiti. Legros, conocido por ser un creador de arte efímero, utiliza materiales biodegradables. Para esta obra empleó pintura biodegradable hecha de carbón de tiza, agua y proteína de leche. Algunos de estos Pueblos Mágicos se encuentran cerca de la Ciudad de México y sorprenderán con sus paisajes leyendas que lo que genera curiosidad a los visitantes que los recorren te contamos cuáles son los más cercanos a CDMX.  Los turistas pueden visitar 3 Pueblos Mágicos durante el fin de semana para despejarse de la rutina Tepotzotlán forma parte de los "pueblos mágicos" que se encuentran en el municipio homónimo en el Estado de México Algunos de los lugares que pueden visitar los turistas son el Museo Nacional del Virreinato donde encontrarán 34 mil piezas de arte de los siglos XVI al XIX realizadas por artistas.  comer algunas comidas tradicionales como un elote los visitantes cuentan con diversas ferias artesanales plaza rodeada de portales y mucha naturaleza Algunas de las comidas tradicionales del pueblo son las ricas quesadillas de hongos flor de calabaza y bebe un tequila en un jarrito con piña y chile piquín.  El Oro de Hidalgo es un Pueblo Mágico, ubicado en el Estado de México Se encuentra en el noroeste del estado y conecta al norte con el estado de Michoacán y el municipio de Temascalcingo Este Pueblo Máxico se caracteriza por tener bosques de pino ycedro que lo rodean, increíbles bancas y una extensa arboleda para ver este pueblo es famoso por sus edificaciones de estilo europeo El oro estuvo ocupado por los mazahuas y luego fueron invadidos por los Aztecas en 1474 El municipio de Malinalco está ubicado al sur del Estado de México a 65 kilómetros de Toluca y 84 de la Ciudad de México El Pueblo Mágico se caracteriza por sus flores que nacen en las paredes de sus casas coloniales y pequeños templos de los siglos XV y XVII que les harán viajar al pasado del país.  Algunos de los principales atractivos de Malinalco son: Bicicleta de montaña Ex Convento Agustino, Galería de Andrés Medina.  se caracteriza por los tacos de cecina con chorizo trucha a la Malinalco y caldo de iguana o tamales de rana.  líder de operaciones de Booking.com en el centro y norte de México piden apoyo a los Gobiernos para preservar los vestigios llenos de historia Vacacionar en un hotel boutique significa elegir lo único por encima de lo genérico Existen sitios que parecen escenarios de películas de ciencia ficción o imágenes de otras galaxias captadas por naves espaciales el nuevo aeropuerto Internacional de Tulum el octavo con más vuelos internacionales del país y la zona arqueológica de Ichkabal En esta isla se ofrecía culto a la Diosa Ixchel elaborando figuras femeninas de barro y madera; por esas piezas los españoles llamaron el lugar: “El Cabo de las Mujeres” o “La Punta de las Mujeres” El grupo editorial más grande de América Latina cuenta con un stand propio y distribuye un suplemento especial del evento con contenidos de destinos imperdibles en nuestro país La titular de la Sectur destacó que se espera una afluencia diaria de 10 mil personas en el evento y una derrama económica de más de mil 350 millones de pesos La dependencia busca aprovechar la baja de connacionales que visitan Estados Unidos para aumentar el turismo doméstico Una delegación de más de 200 personas asiste al magno evento donde Guerrero recibirá la estafeta para la realización de la edición número 50 en el lugar que lo vio nacer: Acapulco firmó dos decretos por los que se declaran dos Zonas de Monumentos Históricos: un área localizada en El Oro de Hidalgo en beneficio de la conservación y salvaguardia de las edificaciones construidas durante los siglos XVI al XIX que se encuentran en dichas localidades El decreto correspondiente a El Oro de Hidalgo, publicado el 30 de junio de 2023 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) establece que la zona está conformada por 47 manzanas donde se localizan 112 edificios de carácter religioso civil e industrial con valor histórico El Oro es un municipio mexiquense de gran riqueza cultural: durante la época prehispánica fue habitado por antiguos grupos mazahuas se descubrió una veta de oro en la Hacienda Tultenango y a los pocos años de haberse reportado los yacimientos la población pasó de ser una ranchería a un Real de Minas tenía gran importancia económica e inició la transformación de su manera de vivir y construir dada la influencia de ingleses y estadounidenses que además de invertir en la explotación minera llegaron a imprimir características de sus lugares de origen Aún se aprecian las viviendas edificadas para las familias acaudaladas y los altos mandos de las compañías mineras Sus características reflejan tendencia europea o estadounidense muchas con áreas ajardinadas alrededor; son de un nivel con estructuras de madera cubiertas con lámina metálica y pórticos frontales se conservan elementos arquitectónicos y de infraestructura relacionados con la antigua actividad minera y el transporte la Casa Blanca y la antigua estación de ferrocarril Destacan los edificios construidos durante el porfiriato el Banco del Estado de México y el Templo Metodista de Getsemaní El decreto correspondiente a un área de la localidad de Huichapan establece que la Zona de Monumentos Históricos comprende 44 manzanas en las que se ubican 150 edificios de carácter religioso y civil con valor histórico Entre los edificios sobresale el conjunto conventual San Mateo la Casa de la Cultura y la antigua Casa del Diezmo; así como la presidencia y el panteón municipal el parque Villagrán y la plaza de la Campana Huichapan es un municipio hidalguense de gran riqueza cultural que en la época prehispánica tuvo asentamientos otomíes; posteriormente durante el periodo de la invasión española formó parte de la provincia de Xilotepec y fue nombrada cabecera mediante la Real Cédula del 26 de mayo de 1596 Durante ese periodo fue creado el Códice Huichapan una de las representaciones escritas más importantes de esa época Por su participación en las guerras de Independencia y de Reforma en 1868 se le otorgó el nombre de "Heroica Ciudad de los Mártires de la Libertad" Su arquitectura civil conserva la tipología propia de la región; resalta su sistema constructivo de muros de adobe y piedra las construcciones muestran aplanados con vanos enmarcados de cantería labrada y protección de herrería en ventanas con corredores porticados y huerta al fondo El decreto establece que toda obra en las Zonas de Monumentos Históricos únicamente podrá realizarse previa autorización del INAH institución que también deberá promover y difundir su protección y conservación la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el INAH reiteran su compromiso de impulsar la conservación preservación y restauración del patrimonio cultural histórico de la nación Lo anterior se acredita con el hecho de que en la presente administración se han publicado ya seis declaratorias: tres de Zona de Monumentos Históricos y tres de Zona de Monumentos Arqueológicos; cifra que contrasta con la nulidad de declaratorias emitidas entre 2012-2018 y con las tres emitidas de 2006 a 2012 Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx) Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx)             Descarga el Kit de prensa Inicio Nacional Municipios Tendencias Deportes PUEBLOS MÁGICOS El Oro Malinalco y Otumba: 3 Pueblos Mágicos para enamorarse de Edomex y perderse en sus calles Cercanos a CDMX estos lugares te transportarán al pasado mientras disfrutas de delicias culinarias y actividades familiares Redacción Heraldo Estado de México MUNICIPIOS El Estado de México es un destino hecho a mano y lo podrías confirmar al conocer los tres lugares que aquí te presentamos Se trata de 3 Pueblos Mágicos que lograrán que te enamores del Edomex mientras te diviertes con sus actividades familiares atractivos culturales y ofertas gastronómicas Para ser agregado a la lista de Pueblos Mágicos el lugar debe mostrar el atractivo simbólico de la localidad como una población mínima de 20 mil habitantes condiciones correctas de comunicación y transporte garantizar servicios de salud y tener un programa de desarrollo turístico ¿Cuáles son los 12 Pueblos Mágicos del Estado de México en 2024? 3 rutas para enamorarte de Edomex, recomendadas por Nelly Carrasco, Secretaria de Turismo En México existen más de un centenar de Pueblos Mágicos y en el Estado de México tenemos 12 que representan alternativas variadas para los visitantes nacionales y extranjeros que buscan descubrir las riquezas cercanas a la capital mexicana garantizan servicios de salud y seguridad pública para el turista Son poblados que han sido escenario de hechos trascendentes para nuestro país que muestran la identidad nacional en un ambiente mágico que emana de sus atractivos puedes visitar el Teatro Juárez de estilo neoclásico así como el Tiro Norte. Además del Mercado Municipal el Museo de la Minería y el Palacio Municipal donde también se puede admirar el mural Génesis Minera Ahí encontrarás un alto armazón de madera que fue la entrada de los mineros y que hoy sirve para apreciar Huitzilopochtli venía en peregrinación desde Aztlán con el pueblo Azteca pero decidió abandonar a su hermana Malinalxóchitl mientras ella dormía pues con sus hechicerías aterrorizaba a sus súbditos Al verse Malinalxóchitl en tal situación reunió a la gente que la acompañaba y fundó Malinalco.  En Malinalco se puede visitar la zona arqueológica Cuauhtinchán donde los Aztecas entrenaban y se ordenaban los valerosos guerreros Águila y Jaguar También está la Parroquia del Divino Salvador se puede visitar el Santuario de Chalma.  A unos 56 kilómetros de la Ciudad de México sobre la autopista Pirámides-Tulancingo el Pueblo Mágico de Otumba destaca por su Parque Ecoturístico “La mina” desde 1965 se lleva a cabo la Feria del Burro una celebración popular que se efectúa el 1 de mayo La Plaza de la Constitución tiene un típico quiosco y portales la Casa de Cultura Museo Regional Gonzalo Carrasco y muy cerca está el Museo del Ferrocarril instalado en una antigua estación de la época del Porfiriato cuando los trenes transportaban el pulque que producían las haciendas de la región esto mientras cientos de usuarios buscan alguna forma de poder desplazarse Del martes 6 al jueves 8 de mayo se registrará una onda de calor junto con un elevado índice de radiación UV y rachas de viento fuertes con tolvaneras Grupo Carso tendrá que pagarles una indemnización justa de acuerdo con sus lesiones asegura el representante legal de 12 de los afectados Los conciertos y festivales en la capital están acaparados por ocho socios que se contratan a sí mismos a través de al menos 17 empresas que fundaron Legisladores morenistas arrancan una campaña contra las versiones que consideran como “mezquinas” sobre los piquetes en el Metro presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México anunció que el Centro de Resguardo Transitorio de Cadáveres no Identificados tendrá 5 mil 100 gavetas y mil 683 osarios Madero concentran cuatro de cada 10 indagatorias con responsables detenidos Activistas proponen que el Sistema de Cuidados contemple áreas exclusivas y la adaptación de la infraestrutura El funcionario presentó su dimisión a la jefa de Gobierno Clara Brugada en calidad de irrevocable CIUDAD DE MÉXICO, 04 de octubre (AlMomentoMX).-  A tan solo dos horas de la Ciudad de México se encuentra El Oro de Hidalgo una pequeña ciudad del Estado de México marcada por su historia minera y convertida en Pueblo Mágico Seguramente no sabías que el Estado de México tiene nueve Pueblos Mágicos y menos Así que si después de enterarte ya estás planeando visitarlo entonces te damos una lista de los lugares que puedes conocer aquí: ¿Ya estás listo para el Tianguis de Pueblos Mágicos 2019? Se trata de un templo del siglo XIX consagrado en honor de Nuestra Señora de Guadalupe santa patrona de México y del continente americano las comunidades indígenas de El Oro se dedicaban a la agricultura (maíz y frijol) hasta que las vetas de oro y plata fueron descubiertas en el siglo XVI por los conquistadores españoles El nombre oficial de El Oro de Hidalgo fue decretado en 1902 El metal dorado extraído de El Oro fue considerado en su momento como el N° 2 en fineza a nivel mundial Cuando las minas cerraron sus operaciones (finales de 1950) terminó una época de esplendor para la población El socavón San Juan fue rehabilitado para que los visitantes puedan rememorar los esfuerzos y riesgos de los mineros de El Oro para ganarse la vida góndolas para el transporte de mineral y una estatua en honor al minero Tlayacapan, el Pueblo Mágico que necesitas para salir de la rutina este lugar rememora la historia minera de oro y plata de El Oro de Hidalgo Se encuentra cerca de la mina La Providencia unos 15 años después de que la cooperativa minera que había sustituido a la empresa inglesa Los tiros mineros eran los sistemas con poleas y plataformas que se utilizaban en las minas para subir a la superficie y bajar a las profundidades a obreros El Tiro Norte fue rehabilitado con fines turísticos Cuenta con un piso transparente para apreciar la profundidad del foso y con un mirador para admirar parte de la localidad de El Oro En diciembre de 1899 el presidente de la república puso en servicio la línea de Tultengo a El Oro El Oro fue conectado con la Ciudad de México de manera directa aunque el servicio estuvo operativo hasta 1942 ¿Por qué todos hablan de Tepoztlán? En 1906 comenzó la construcción de un majestuoso teatro en El Oro en medio del auge económico dictado por la explotación de las minas Por el Teatro Juárez pasaron a lo largo de la primera mitad del siglo XX figuras de renombre mundial como el tenor napolitano Enrico Caruso la soprano florentina Luisa Tetrazzini y la vedette española María Conesa Se trata de un cuerpo de agua rodeado de cedros pinos y otros árboles que permiten contemplar la naturaleza del lugar Se sitúa a unos 10 minutos de El Oro y allí puedes pescar truchas cuenta con un restaurante y es posible acampar o rentar un bungalow Se encuentra a pocos minutos del centro de El Oro Aquí puedes admirar el paisaje desde el punte colgante o la tirolesa El Oro alberga varios santuarios de la mariposa monarca lepidóptero que migra en el invierno y viaja cuatro mil kilómetros entre Canadá y México; una de sus estaciones predilectas de llegada es la región montañosa cercana a El Oro de Hidalgo el santuario que queda más próximo a la población en la base de las montañas que separan a los estados de México y Michoacán Aunque puede parecer que el pueblo de El Oro es un lugar pequeño y poco turístico lo cierto es que recibe  muchas visitas al año más en temporadas en las que la mariposa monarca viaja hasta La Mesa Pachuca te llevará a conocer los 121 Pueblos Mágicos de México El presidente de México firmó dos decretos en los que nombra como nuevas Zonas de Monumentos Históricos a El Oro de Hidalgo del Estado de México y a Huichapan de Hidalgo lo cual ayudará a la conservación de los edificios del siglo XVI Andrés Manuel López Obrador firmó dos decretos para declarar dos nuevas Zonas de monumentos históricos las cuales están localizadas en El Oro de Hidalgo del Estado de México y a Huichapan de Hidalgo Los decretos ayudarán a la conservación y salvaguardia de las edificaciones que se encuentran en dichas localidades y que fueron construidas del siglo XVI al XIX establece que la zona está conformada por 47 manzanas donde existen 112 edificios de carácter religioso civil e industrial con valor histórico construidos en los siglos XVIII y XIX También se aprecian viviendas edificadas para las familias acaudaladas y altos mandos de las compañías mineras incluso conservan infraestructuras relacionados con la antigua actividad minera y el transporte como el Socavón de San Juan establece que la Zona de Monumentos Históricos comprende 44 manzanas donde existen 150 edificios de carácter religioso y civil construidos del siglo XVI al XIX Su arquitectura conserva la tipología de la región el cual consta de un sistema de muros de adobe y piedra con techumbres planas de vigas de madera Al exterior muestran aplanados con vanos enmarcados de cantería labrada y protección de herrería en las ventanas Al interior conservan un patio central o lateral con corredores porticados y huerta al fondo Los edificios sobresalientes que son parte de la Zona de Monumentos Históricos son el conjunto conventual San Mateo el parque Villagrán y la plaza de la Campana.  El gobierno municipal instaló el ‘Circo de los Gigantes Invisibles’ en el parque Metropllitano Bicentenario Vecinos señalan omisión de autoridades ante la proliferación de fauna feral en calles y avenidas lo que ha derivado en incidentes que afectan a peatones Cajeros automáticos rechazan pagos en efectivo desde el 30 de abril Consejo Universitario aprobó incorporar en el Proceso de Elección a Rectora para el Periodo Ordinario 2021-2025 a los Centros Universitarios y las Unidades Académicas Profesionales con sede en el valle de México y oriente del Edomex Lo hacen desde el 2001 cuando el gobierno foxista expropió sus tierras para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México El Edomex suma 637 incendios forestales entre enero y mayo mientras que Jalisco registra más de 43 mil hectáreas dañadas; ambos encabezan las estadísticas nacionales según datos de la Comisión Nacional Forestal esperan que esta sea la solución al problema de las inundaciones en este municipio mexiquense La Batalla del 5 de Mayo sigue latiendo en Calimaya reivindican el muralismo como una herramienta de resistencia frente a la censura y la desigualdad en el ámbito universitario la Gobernadora Delfina Gómez y autoridades de los tres poderes fueron testigos del acto encabezado desde CDMX por la presidenta Claudia Sheinbaum Aquí te decimos cuánto valen las Monedas Hidalgo en 2023 La moneda Hidalgo es la primera en México que mostró la figura de un héroe nacional Invertir en oro puede llegar a ser una gran decisión en tu vida y una de las mejores formas de hacerlo es comprando monedas de dicho metal precioso, como es el caso de las de la Familia del Centenario de México, que integran el mismo Centenario El precio de todas las monedas anteriores suele cambiar constantemente pues está en relación directa con el valor del metal pero aquí te diremos en cuánto podrías comprar alguna de las monedas de Hidalgo de oro puro Te recomendamos: ¿Cómo Saber Si Un Centenario de Oro es Original o Falso? Estas monedas fueron acuñadas bajo la reforma monetaria de 1905 y es el primer amonedado en la historia de México que cuenta con la figura de un héroe nacional: Miguel Hidalgo y Costilla El perfil del iniciador de la Guerra de Independencia está presente en la versión de 10 se omitió la imagen del héroe nacional y se cambió por su valor en letra rodeado por una guirnalda todas las monedas de Hidalgo lucen el mismo águila que se utilizaba en el escudo nacional de aquella época la más valiosa de estas monedas puede venderse hasta en casi 10 mil pesos Precio de compra: 6,900 pesosPrecio de venta: 9,990 pesos Precio de compra: 3,450 pesosPrecio de venta: 4,995 pesos Precio de compra: 1,725 pesosPrecio de venta: 2,498 pesos Precio de compra: 1,380 pesosPrecio de venta: 1,998 pesos Debido a su costo, notarás que es más fácil comenzar a invertir en oro adquiriendo una de las monedas de Hidalgo, ya que es más accesible en comparación al Centenario o a la moneda Azteca Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V Valeria Ortuño fue la mexicana mejor ubicada al conseguir el quinto sitio El Pueblo Mágico de El Oro es una de las antiguas zonas mineras del Estado de México aunque su esplendor minero hace mucho tiempo que se agotó es un encantador destino turístico en donde se pueden apreciar su Antigua Estación de Tren y las presas Brockman y Victoria La Antigua Estación de Tren tiene un techo de dos aguas y en su época era muy importante para transportar oro y pasajeros Lo que uno puede encontrar ahí es un antiguo carro de tren con un restaurante en el interior que alberga fotografías de este Pueblo Mágico del Edomex en su época de auge minero El lugar tiene edificios que cautivan la atención de los turistas nacionales y extranjeros Se recomienda llegar temprano al Oro para visitar los bosques de pino y cedro que lo rodean y como uno de los santuarios de la mariposa monarca ahí uno se puede dar una idea de la vida de tan increíble insecto El Oro cuenta con varias actividades para hacer después de pasear en el bosque se pueden recorrer sus pintorescas calles empedradas hasta llegar al tradicional Jardín Madero ideal para observar la vida cotidiana del Pueblo Mágico además en las panaderías colindantes sirven café caliente y bizcochos De acuerdo con la Secretaría de Turismo del Gobierno de México su nombre antiguo se definiría a través de la etimología náhuatl Teocuitlapilli como “Lo que nos legaron los dioses” en relación con el metal extraído de sus tierras Un topónimo prehispánico habría sido Teocuitlapilco “Lugar o Tierra de Oro” o “Donde Abunda el Oro” La cocina local ofrece barbacoa, carnitas, enchiladas mineras o mole verde con carne de guajolote Como digestivo se prueban las “chivas” con un licor especial que Este Pueblo Mágico del Edomex se encuentra a hora y media de Toluca; a dos de Morelia; a dos y media de CDMX o de Querétaro; y a tres horas de Cuernavaca o de Pachuca Se localiza en la parte montañosa del estado al noroeste de Toluca; colinda al norte con Temascalcingo; al este al estado de Hidalgo le tocó bañarse de oro luego de la obtención de la presea dorada en atletismo de Raúl Neri Franco en la prueba de 800 metros planos también sumó su primer bronce en la contienda nacional Ivan LozadaJulio 5, 2021Los Juegos Nacionales Conade siguen en su máximo apogeo El tiempo del ganador de la presea dorada fue de un minuto 50 con 95 centésimas en la prueba de 800 metros planos que le dieron su lugar en lo más alto del podio y la primera medalla de la disciplina de atletismo Te recomendamos: Daniela Campuzano se va a Tokio luego de competir en MetztitlánPor otro lado la taekwondoín Orel Ibarra Olvera abrió el medallero de la disciplina al adjudicarse la presea de bronce en la división de los -59 kilogramos en la categoría cadete compartió podio con su similar de Veracruz la plata fue para Julieta Prado Cisneros de Tamaulipas y el oro para la jalisciense Carol Scarlet Ron Castañeda Puedes leer: ¡Oficial! José Juan Macías es nuevo jugador del Getafe el pugilista Manuel Sabanero derrotó a su adversario de Tamaulipas en la categoría peso mosca (52 kilogramos) con lo que logró su pase a la siguiente pelea donde se enfrentará ante Abel Bolaina de Quintana Roo.De igual forma Kevin Monrroy fue vencido por Ángel Fernando Cruz del  Instituto de los Mexicanos en el Extranjero (IME) mientras que Manuel Vázquez y Lizeth García cayeron ante los boxeadores del estado de Nuevo León La Jornada lanza su edición digital, manteniendo su compromiso de ofrecer información inclusiva, oportuna y veraz. Av. Revolución no. 200 Col. Revolución, Pachuca de Soto, Hidalgo C.P. 42060 se acaba de firmar un convenio con la Secretaría de Turismo a nivel nacional Ejecutivos de Ford suspendieron sus previsiones anuales hasta tener un panorama más claro sobre los efectos de los aranceles México generó menos de la mitad de los empleos formales que se registraron en el mismo periodo de 2024 Skechers ha escalado hasta convertirse en la tercera marca de calzado más grande del mundo La gasolinera del estado donde se encontró el precio más elevado es la Petro 7 Seven ubicada sobre la calle Lisboa en Chihuahua capital Quienes hayan laborado al menos 60 días en 2024 podrían recibir esta prestación; se tiene como fecha limite el próximo 30 de mayo La Procuraduría Federal del Consumidor tiene el Buró Comercial las quejas y motivos de reclamación sobre entidades comerciales de diversos rubros explicó que usaron de manera indebida el programa de importación temporal IMMEX por lo que fueron canceladas y se les congelaron sus cuentas La noche del domingo el presidente Trump sacudió de nuevo el tablero al anunciar un 100% de aranceles sobre las producciones cinematográficas extranjeras Del total de inversión pública en el Municipio de Chihuahua el 97% fue para obras públicas de dominio público Justicia Adolescente fallece al volcar en carretera al municipio El Oro Un jovencito de apenas 16 años de edad falleció en una fuerte volcadura ocurrida en un tramo carretero ubicado al norte de la entidad La Fiscalía General del Estado informó que aproximadamente a las 19:30 horas de este martes se recibió en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de la Vicefiscalía de la Región el cuerpo del menor de edad derivado de un accidente automovilístico De acuerdo con las primeras investigaciones perdió la vida en un accidente vial de tipo volcadura cuando circulaba a la altura del kilómetro 10 de la carretera interestatal que conduce de la localidad Villa Hidalgo El Agente del Ministerio Público en dicho sector acudió a tomar conocimiento del accidente y del saldo trágico además de comenzar las diligencias para la investigación; posteriormente ordenó su levantamiento y traslado hacia la Vicefiscalía Escrito en: volcadura semefo fallecimiento Carretera accidente vial accidente Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día no te molestará poner tu asiento de manera vertical mientras viajas nos piden enderezar el avión al momento de despegar o aterrizar Y a pesar de que es algo que ya se ha vuelto parte de la rutina de vuelo hay pocos que entienden ¿por qué nos piden eso la posición erguida durante el despegue y el aterrizaje es importante para mantener el centro de gravedad bajo y ayudar a estabilizar el avión en caso de una situación de emergencia se asegura una posición más vertical y se minimiza el riesgo de lesiones en caso de turbulencia u otro incidente inesperado Con los asientos erguidos se garantiza que el pasajero detrás de ti tenga suficiente espacio para moverse y evacuar el avión rápidamente en caso de ser necesario Un estudio hecho por Airbus aseguró que el 75% de los accidentes aéreos suceden durante el despegue y el aterrizaje Debido a que es posible que ocurran movimientos bruscos o desaceleraciones rápidas del avión al tener el respaldo del asiento en posición vertical se brinda un mayor soporte y protección para la cabeza y el cuello en caso de eventos inesperados la mayoría de las pruebas que se hacen para escenarios de impacto Enderezar los asientos es una de las muchas medidas de seguridad en un avión tales como usar los cinturones de seguridad cada vez que el piloto lo indique, ubicar las salidas de emergencia y chalecos salvavidas así como escuchar a la tripulación para saber qué hacer en caso de emergencia En cuanto a si existen asientos más seguros que otros a pesar de tener los asientos en forma vertical un estudio que realizó TIME durante 35 años sobre diferentes accidentes aéreos asegura que los asientos del medio en la parte posterior de un avión son los que tuvieron la mortalidad más baja Esto es un dato que puede variar dependiendo las circunstancias del accidente Travesías nació en agosto de 2001 y desde entonces se consolidó una voz experta en viajes por México y el mundo con especial interés en lo auténtico y una mirada cercana los detalles que hacen de cada viaje una experiencia única y las imágenes que nos inspiran a viajar Check our help guide for more info 3 de diciembre (SinEmbargo).- Alfonso Reyes Romero abre la puerta de su casa y nos invita a entrar es un campesino que siembra avena y maíz con sus hijos en un predio que lo mantiene ocupado de sol a sol Su casa no es la típica morada de un campesino la construcción estilo francés domina la calle principal de El Oro La madera cruje suavemente bajo nuestros pies acostumbrada a los pasos de más de 100 años de caminarla No es la primera vez que deja entrar a extraños abre la cortina de encaje de la ventana en la acogedora sala de estar para que Gustavo capture el ambiente interior con el Palacio Municipal de fondo; es una imagen de postal que debe estar reproducida quién sabe cuántas veces La fachada pintada de un blanco y rojo impecable Perteneció a uno de los gerentes de una de las minas que a principios del siglo XX sentaron sus reales en este lugar alejado del mundo industrial de la época El destello del oro bajo las tierras fértiles de este rincón del México capturó la pupila de inversores afiebrados de diferentes latitudes del planeta y llegaron para construir su imperio minero Poncho cuenta que la casa fue construida en 1908 cuando se edificaron el Palacio Municipal y el teatro Juárez En 1942 su papá le compró la casa a un compadre por 2 mil 700 pesos los visitantes le piden conocerla por dentro y él o sus padres hacen de guías entre construcciones seculares que edificaron personas de diferentes nacionalidades uno puede sentirse de pronto en otra época Poncho nos recomienda bajar por su calle unos metros para conocer otra joya Doña Rosario y su hijo Omar atienden un pequeño local del frente de su hogar donde venden ropa comerciante de uniformes y prendas de mezclilla para los mineros nos dice Rosario al recorrer el patio interior de la casa son florentinos; las plantas y los colores pastel de la fachada interior parecen tener música; las habitaciones conservan parte del mobiliario original como las camas de latón la vitrina del comedor y la cocina con sus quemadores originales en medio de un pequeño huerto Elisa Matta reposa al sol a cambio de esa dificultad se expresa con un par de ojos de un azul profundo y claro un fulgor que envidiaría el metal dorado de este pueblo una muchacha ataviada con su vestimenta árabe y la misma mirada que conserva casi un siglo después Aunque la casona sólo es habitada por Rosario las fotografías capturan a un clan alegre arraigado a sus orígenes con los ornamentos de su cultura ancestral en la medida que nos adentramos en cada casa tejida con los años; es difícil creer las dificultades económicas de sus pobladores cuando sus casas se mantienen intactas elotes cacahuazintle y pulque en el mercado; comida corrida con tortillas recién hechas en fondas; tacos de cochinita pibil y de chilorio los platillos típicos de Yucatán y Sinaloa preparados por una sonriente cocinera; menú internacional como la del famoso restaurante del Vagón Express dentro de un verdadero vagón y pan recién horneado con enchiladas mineras o filete relleno de setas de Fernando Bringas Me pregunto qué sería de este país sin su gastronomía en cada rincón del extenso territorio llamado México pospuestas o acompañadas por sabores y olores Si no hubiera tanto comal humeante y salsas multicolores quizás habríamos alzado algunas revoluciones reflexiono con un bocado de pambazo bañado en chile guajillo relleno de chorizo verde y papa Por la mañana interrumpimos el recorrido de las casas para hacer senderismo Gustavo carga su cámara y emprendemos una caminata de cuatro horas con Jesús Téllez Los muchachos nos entregan un palo como bastón y una bolsa de plástico Entre los pinos nos detenemos en un riachuelo donde los gamusinos buscaban pepitas de oro Edgar hace una demostración de cómo recolectarlo: entre la tierra recabada en un tazón de plástico se divisan finas partículas que brillan al sol Ante nuestra incredulidad explica que el detalle está en separar el mineral con químicos como el mercurio que al respirarlo es letal perdidos entre la vegetación están los tiros más antiguos de donde se extraía el oro mezclados con historias infames sobre el trato a los trabajadores nos preguntan si queremos un poco de emoción La emoción consiste en ir a la cabaña que construyeron en la cima del cerro que domina El Oro en donde hay mezcal y botanas y un proyector con una fuente de luz para pasar películas de terror la oscuridad y el silencio de la noche son perfectos para predisponer el ánimo y sacar la adrenalina En lugar de una película nos quedamos viendo el paisaje Enrique nos enseña sus libros de historia de donde nutre sus relatos No es historiador de profesión pero parece los nombres de personajes y el entramado social que fundó El Oro desde la Conquista y sobretodo responder a la curiosidad cuando surgen preguntas tiene la historia de este pueblo (denominado Mágico) Las bonanzas y crisis producidas por el metal dorado han sido concurrentes cuando los mazahuas antiguos lo recolectaban en ríos; luego los españoles que empezaron a extraerlo de la tierra; hasta las últimas páginas de la minería con la desbandada de las empresas extranjeras y el surgimiento de cooperativas que no volvieron a vivir el auge de las primeras décadas del siglo pasado Parte de ese esplendor que cobijó al capital extranjero y dejó casi en la ruina a sus trabajadores y pueblo en general puede verse en el Museo de Minería ¿Alguien puede creer que durante el Porfiriato y la Revolución Mexicana maquinaria pesada para la minería que se ensamblaba aquí ¿Qué en estas tierras llegó mucho antes el teléfono la electricidad y el telégrafo que en otras ciudades importantes como es creíble que ese mismo pueblo cayó a la subsistencia básica con una industria semi artesanal como la pailería (braseros Otro conocedor de la historia es José Luis Monroy dueño en tercera generación de la imprenta más antigua de El Oro libros y una música clásica que se agradece Manuel reconoce que le gusta “defenestar” a la minería “Se vinieron a llevar lo que hoy es la economía de Canadá nos quedamos horas platicando con Monroy sobre historia y anécdotas que apenas cabrían en un libro “Es el único pueblo en México que su iglesia no está en la plaza principal joven escritor y cronista de este pueblo mágico al presentar el libro Textos escogidos de Velia Marmolejo Fat (orense de origen chino) editado por su hijo Gabriel Escalante en un rebosante Teatro Juárez Una parada de este viaje a lo largo de varias visitas fue en casa del chef Fernando Bringas dueño del restaurante "La Ventana" y de una hermosa edificación estilo inglés en la cima de uno de los cerros desde donde el atardecer cobra diferentes tonalidades antes de oscurecer Desde aquí la panorámica de la pequeña ciudad se aprecia la magia de una aldea salida de un cuento es quizás la que se encuentra en mejor estado Perteneció a uno de los gerentes de la mina inglesa Dos Estrellas tan en desuso como el pequeño refrigerador que conserva uno de los primeros fabricados en el mundo Fernando se ha acostumbrado a vivir en esta pequeña mansión rodeada de vegetación La va remodelando lentamente por lo costoso pregunto mientras recorremos sus pisos de madera traída desde Escocia confiesa que a veces ha sentido presencias pero nada más La iglesia anglicana y la casa del pastor es otra de las construcciones que se mantiene en pie Ahora la casa la habita un pastor mexicano que preside este pequeño templo que recibía cada domingo solo a la población inglesa y actualmente la visitan los parroquianos locales hoy se sigue practicando el béisbol y el futbol este hombre considera que es patrimonio de los habitantes de El Oro lacónicamente responde “se le extraña poco” Si el himno nacional proclama que “un soldado en cada hijo te dio” en El Oro se puede asegurar que hay un cronista en cada uno de sus hijos un viejo que se toca el sombrero a manera de saludo cuando camina por la calle en sus ires y venires del Palacio Municipal donde hace de guía voluntario o quienes transportan a los escuchas a esta parte de la Historia de México está más viva que en muchos museos o libros Para contactar Senderismo El Oro: sederismoyciclismoeloro.com Watsap 52 1 55 6197 6784 Hotel recomendado: Casa Blanca 01 711 125 0382 En la segunda jornada de combates en los Juegos Nacionales CONADE 2021 se disputaron las 10 categorías restantes de la modalidad cadete y donde siete estados se subieron a lo más alto del podio Nuevo León se colgó tres oros y el estado de México dos mientras que las cinco doradas restantes se las repartieron Tamaulipas Ángel Axel Hernández Bazán mientras que Samuel Alberto Gómez Rodríguez Los bronces fueron para Obed Martínez Medina mientras que Diego Estefanía Velasco Los terceros sitios fueron para el oaxaqueño Luis Jesús Morón López y el veracruzano Rodrigo López Araujo Raúl Bárcenas Garduño Los bronces correspondieron para el tamaulipeco Samuel Eduardo Martínez Garmendia y el coahuilense Julián Alejandro Heredia Martínez el oro fue para María Fernanda Sierra Cantú y la plata se la quedó Marijose Silva Santos Los bronces fueron para Adamari Itzel Rodríguez Mesinas del Instituto de los Mexicanos en el Exterior la guanajuatense Saraí Guadalupe González López se colgó la medalla de oro la potosina Thelma Abigail Vázquez Sánchez la presea de plata Luz Elena Berenice Vázquez Sánchez Angela Vanessa Méndez Chávez mientras que Brisa Alexandra Alekc Hernández se ubicaron en los terceros peldaños la jalisciense Lucero Sheccid Gallo Orozco obtuvo la medalla de oro la tamaulipeca Ana Sofía Guevara Ramírez la de plata Los bronces fueron para la veracruzana Adriana Monserrat González Álvarez y la poblana Isis Alondra Sosa Zarate el oro fue para la mexiquense Renata Ahedo Trujano y la plata para la queretana Karla Leonor Rodríguez Tinoco La coahuilense Rocío Barbara González Chávez y la veracruzana América Anahí Rotonda Delgado el tlaxcalteca Axel Fernando Ortega Cervantes obtuvo el título del evento mientras que el quintanarroense Oliver Gaspar Flores Cahuich se quedó con el subcampeonato Los terceros sitios correspondieron para Jairo Alejandro Barriga Montiel e Iñaki Alexander González Estrada el queretano Alberto Miguel González Vargas se subió a lo más alto del podio mientras que el colimense Iván Alejandro Nava Arias obtuvo el subcampeonato Este martes continuarán las actividades de taekwondo en los Juegos Nacionales CONADE 2021 y será con las primeras 10 categorías en la modalidad juvenil dejando en el segundo puesto a su similar de Nuevo León Fernanda Méndez y en tercer lugar a Andrea Romo de Morelos Ivan LozadaJunio 30 2021La nadadora Belén Santolaya y Rivera se adjudicó el metal dorado en la prueba de los 400 metros libres en la categoría juvenil A (13 y 14 años) con un tiempo de 4:27:53 la hidalguense Natali Gómez Martínez se adjudicó la presea bronce en los 100 metros pecho Te recomendamos: Atletismo rumbo a los Nacionales Conade quedó detrás de la nadadora Karen Rodríguez de San Luis Potosí conquistando la yucateca Mariana Ortega tras cronometrar 1:13:41.Además Dalahi Meza Coronado concluyó en la final en la cuarta posición de los 50 metros dorso con tiempo de 32:27 Puedes leer: Siguen las conquistas doradas para Hidalgo en los Nacionales ConadeAsimismo tenis de mesa concluyó la jornada con dos partidos ganados en fase de grupos en la sub 21 Ángel Mauricio García Márquez cerró su partido contra Estado de México 3-0 mientras que Brenda Figueroa Muñoz finalizó contra Puebla 3-0 La joven de -41 kilogramos tuvo que enfrentar una competencia más complicada de lo esperado para alcanzar la victoria En una destacada actuación que demandó todo su esfuerzo se consagró campeona nacional en la categoría cadetes de taekwondo en las competencias de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) un enfrentamiento que requería de su mejor desempeño y enfoque para asegurar los puntos necesarios que la llevaran al oro Después de una serie de combates duros a lo largo del torneo la michoacana logró imponerse ante su oponente Se inició en el taekwondo desde apenas los 3 años de edad y este triunfo en los nacionales marcó su debut con medalla de oro un logro que dedicó especialmente a su madre por el apoyo incondicional recibido a lo largo de su carrera deportiva También reconoció a su entrenador por motivarla constantemente a dar lo mejor de sí misma tanto en los entrenamientos como en las competencias estuvieron Natalia Montero con la medalla de plata así como Valentina Lanestosa de Querétaro y Monserrat Sánchez de Hidalgo Aquí te decimos cuánto tendrás que desembolsar para adquirir uno el Centenario de Oro superó los 53 mil pesos El Centenario de Oro de México es una de las monedas más valiosas que existen en la actualidad por lo que su precio está en constante fluctuación debido a que está en relación directa con el valor del oro Si te interesa adquirir o vender una de estas reliquias aquí te decimos cuánto te puede costar o hasta cuánto dinero podrías recibir a cambio de una de ellas Te recomendamos: ¿Por qué la Moneda de México se Llama Peso? La moneda de oro puro se creó por primera vez en 1921 con motivo del primer centenario de la Independencia de México razón por la cual en el reverso trae el año 1821 pero en 1943 se volvió a acuñar debido a la demanda en aumento de monedas de oro en aquella época El Centenario de Oro presenta en el anverso uno de los escudos nacionales utilizados en el pasado con la tradicional águila devorando una serpiente sobre un nopal mejor conocida como el Ángel de la Independencia al fondo se observan los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl La moneda tiene 1.20565 onzas de oro con una pureza de .900 al igual que todas las piezas de la familia del Centenario en las que está la moneda Azteca (20 pesos oro) y las de Hidalgo (10 la moneda alcanzó un valor a la venta de 53,500 pesos pues actualmente el Centenario cuesta 47 mil pesos Desde 2011 ha disminuido considerablemente la producción de minerales metálicos en las seis minas registradas por la Cámara Minera de México (Camimex) en Hidalgo De acuerdo a registros del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en Hidalgo se produce azufre oro y plata de la mina Loreto en Pachuca; plomo Los minerales más afectados por la baja son azufre y plata la producción de azufre fue de 45 mil 192 toneladas para ocupar el sexto lugar nacional la extracción se redujo a mil 437 toneladas sin embargo El estado que produce más azufre es Chiapas Eran extraídos 26 mil 215 kilogramos de plata en la entidad los cuales fueron reducidos a 4 mil 860 en 2017 de la mina Loreto Zacatecas es el mayor productor con 187 mil 820 kilogramos De 7 mil 120 toneladas de Zinc en 2011 ahora se obtienen mil 98 de las minas Zimapán y El Monte Zacatecas vuelve a ser el mayor productor nacional con 29 mil 205 toneladas pese a la reducción de mil 327 toneladas de cobre a sólo 196 de la mina El Monte en Zimapán para este año se pasó del décimo al octavo lugar nacional Sonora extrae la mayor parte del total nacional de cobre con 56 mil 611 toneladas Entra al Círculo para obtener beneficios exclusivos en su zona arqueológica en el Cerro de los Ídolos es un sitio ceremonial que era el lugar de iniciación de los antiguos Guerreros Águilas y Jaguares el Estado de México ofrece una gama de diversos sitios turísticos a solo unas horas de la Ciudad de México Entre sus Pueblos Mágicos más destacados están Aculco te queremos compartir 3 Pueblos Mágicos para visitar este fin de año Malinalco ofrece en su zona arqueológica en el Cerro de los Ídolos que es uno de los sitios ceremoniales más importantes de México por ser el lugar de iniciación de los antiguos Guerreros Águilas y Jaguares que debían alcanzar la distinción pasando por duras pruebas También encontrarás el Centro Cultural Universitario Luis Mario Schneider Otro interesante museo de la localidad es el Museo Vivo los Bichos de Malinalco una muestra de la flora y la fauna regional El municipio ofrece agradables parajes de los alrededores que son magníficos para emprender una caminata respirar aire puro y meditar en contacto con la naturaleza El Oro fue una humilde comunidad de indígenas mazahuas que vivían de la agricultura Las vetas de oro y plata fueron descubiertas en el siglo XVI por los conquistadores españoles quienes iniciaron la explotación de los metales preciosos Cuando las minas cerraron sus operaciones a finales de la década de los años 1950 que tuvo que reorientarse hacia otras actividades para lograr el sustento Ahí puedes visitar la Estación del Ferrocarril observar en senderos a la mariposa monarca o acudir al esplendoroso Teatro Juárez pasaron a lo largo de la primera mitad del siglo XX figuras de renombre mundial tales como el tenor napolitano Enrico Caruso Actualmente abre sus puertas tanto a las manifestaciones de alta cultura como a la cultura pop ¿Sabías que en la localidad están las Grutas de la Estrella que son parte del sistema de las Grutas de Cacahuamilpa Además puedes hacer un recorrido en el que verás el resultado de la erosión de miles de años una sensacional demostración de la naturaleza una tienda para comer snacks y estacionamiento privado El lugar cuenta con un sitio que se llama Serenity Grand Spa que ofrece servicios de masaje todo con atención personalizada e instalaciones de última generación puedes hacer un largo paseo a caballo por el pueblo es una de las cosas más gratificantes que hacer en pareja Conocerás las calles del lugar y observarás la gran vegetación que las acompañan podrás acceder al Parque Ecoturístico Aventuras de Sal Disfrutarás de un descenso haciendo rappel Con información de Tips para tu viaje y https://turismo.edomex.gob.mx/pueblos_magicos Tiene el objetivo acercar servicios médicos y preventivos gratuitos a la población Vecinos y ejidatarios de Tepeji del Río y Huehuetoca logran cancelar inauguración del proyecto que consideran perjudicial La madre de una de las víctimas señaló que la diligencia se suspendió debido a que se “traspapeló” una evidencia A la altura del lugar conocido como El Cantil; ya realizan labores de limpieza sobre la vía Además comerciantes señalan riesgo de que no se vendan por la competencia existente 195 jóvenes del Servicio Militar Nacional clase 2006 rindieron protesta En algunos capítulos se abordaron los estigmas que enfrentan las personas con discapacidad participaron de un encuentro que busca promover a los libros como una fuente de conocimiento e inspiración Se sancionará a presuntos infractores con multa trabajo en favor de la comunidad o aseguramiento de vehículo Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here Subscribe to Merca2.0. Click Here Mujeres con Bienestar Edomex alista el inicio del proceso de registro en línea Esta iniciativa busca apoyar a 400 mil mujeres en situación de pobreza sin acceso a servicios de salud Publicado el 15 de noviembre en la Gaceta Oficial del Edomex el programa Mujeres con Bienestar fue una de las primeras propuestas que implementó la administración de Delfina Gómez Mujeres con Bienestar es el programa social que sustituye al Salario Rosa en el Estado de México apoyos otorgados en la administración de Alfredo del Mazo Este programa tiene como objetivo “contribuir a elevar el ingreso económico de las mujeres” en los 125 municipios de la entidad Incluye pagos bimestrales y ofrece servicios como asistencia jurídica y de salud Es MUY IMPORTANTE que consideres que antes de asistir a entregar tu documentación debes recibir por mensaje de texto o correo electrónico los datos de tu cita cuándo y en qué horario te tendrás que presentar para la entrega de documentación en copia De lo contrario no podrás realizar tu proceso La fase de registro en este programa social inicia el 28 de noviembre y se extenderá hasta el 9 de diciembre El orden del registro será alfabético por la primera letra del apellido paterno y correspondiendo a cada municipio Las solicitantes deberán acudir personalmente a los módulos establecidos por la instancia ejecutora con el número de folio obtenido en el pre-registro y cumplir con los requisitos estipulados en las reglas de operación de la convocatoria Necesitas presentar los siguientes documentos en original y copia: El programa promete un pago bimestral de 2,500 pesos a partir de 2024 Las tarjetas emitidas podrán utilizarse para compras generales inscripciones en aplicaciones y retiro de efectivo aunque las comisiones varían según el banco El 26 de noviembre de 2023 venció el plazo de pre-registro y la siguiente etapa es la publicación de seleccionadas para recibir el beneficio económico Aunque algunos rumores circulan sobre la fecha de anuncio de resultados no hay confirmación oficial hasta la fecha Para más información sobre los módulos y SEDES de Mujeres del Bienestar Edomex 2023, da clic en este enlace. Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia Descubre cuándo se estrena El juego del calamar 3 en Netflix el muñeco que se une a Young-hee en los nuevos juegos La temporada 2 de El Jardinero resolvería las interrogantes que quedaron tras el final de la primera temporada de la serie de Netflix La Semana Santa volvió a ser ese termómetro que nos revela cómo respira el turismo nacional La incorporación de Globant-GUT refuerza el espíritu “challenger” de Burger King: una marca que no teme romper moldes © Copyright 2017 MERCADOTECNIA PUBLICIDAD MARKETING NOTICIAS | Revista Merca2.0 – Todos los derechos reservados – Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de este sitio sin la autorización por escrito de Grupo de Comunicación Katedra S.A. de C.V. Políticas de privacidad Usamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web Puedes encontrar más información sobre qué cookies estamos usando o desactivarlas en los ajustes Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo Edomex.-9 diciembre 2019.-Un choque entre un taxi con una camioneta particular dejó un saldo de cuatro personas sin vida y otra más resultó herida en la comunidad de Tapaxco en este municipio ubicado en la zona norte del Estado de México El accidente se registró en el kilómetro 14 la tarde del domingo entre un Nissan Versa con cromática del servicio público además un vehículo tipo Hummer de acuerdo con los reportes En el lugar dos tripulantes fallecieron al quedar prensados paramédicos de Cruz Roja trasladaron a tres pacientes hasta un hospital después se dio a conocer la muerte de dos cuando eran atendidos La cinta protagonizada por Camila Sodi se estrenará en cines el próximo 5 de mayo fue filmada en el poblado de El Oro de Hidalgo ubicado en el Estado de México y en las inmediaciones de Tlalpujahua El mal está más cerca de lo que crees; y en esta ocasión no es en una remota aldea en el sur de Francia o en un pueblo en el centro de los Estados Unidos Está justamente en México y puede estar en tu propia casa Decide regresar ahí a indagar sobre su familia pues se siente a la deriva ahora que se ha quedado sin familia directa y sin posibilidad aparente de tener hijos propios Ahí descubrirá que esté lugar esconde secretos sobre su abuela y que ahora ella deberá terminar la batalla contra el demonio que ésta inició para salvarla El Exorcismo de Carmen Farías es una película de terror sobrenatural escrita y producida por Molo Alcocer (guionista y productor de #LadyRancho) que se ha encargado de darle a Cinepolis Distribución la primera película de terror que ha tenido el sello Dirigida por el director mexicano Rodrigo Fiallega María del Carmen Farías y Juan Carlos Colombo - llegará a las pantallas comerciales a nivel nacional este próximo 5 de mayo fue filmada en el poblado de El Oro de Hidalgo Etiquetas Dembéle ilumina el Emirates ¡Simone Biles recibe el premio Laureus a la mejor deportista del año! ¡Dura baja para el Real Madrid! ¡Adiós a Gago! No ¡Noqueo garantizado! “Canelo” Álvarez anuncia que será padre una semana antes pelear contra William Scull Mamá de Berenice Giles, fotógrafa fallecida en el AXE Ceremonia, manda mensaje a Lady Gaga Colapso durante el concierto de Quevedo en el Palacio de los Deportes deja 3 lesionadas Carlos Santana fue hospitalizado de emergencia antes de una presentación en Texas Filtran accidentalmente el cartel del Corona Capital 2025 Conmemoran 163 Aniversario de la Batalla de Puebla Acusan a alcaldesa de Capulhuac por presunta agresión a trabajadora del DIF Denuncian a alcaldesa de Capulhuac por presunta agresión física y abuso de autoridad Sheinbaum visita el Palacio Municipal de Tlalnepantla previo a la presentación del Plan Integral para el Oriente Propone PVEM día de descanso para madres trabajadoras del servicio público en Edoméx Mujer queda sin vida en Terminal de Toluca Atrapan a un sujeto como presunto responsable de un asalto en Metepec Pese a prohibición, persisten vendedores en autobuses Accidente sobre Calzada al Pacífico deja joven herido Atrapan a cuatro por presunto asalto en una tienda de conveniencia en Toluca Trump intensifica presión sobre Harvard Apagón histórico en España desata sospechas de ciberataque Trump modifica su política arancelaria automotriz Apagón extenso interrumpe servicios en España y Portugal Sismo provoca daños y cortes en zonas costeras de Ecuador Sheinbaum encabeza la conmemoración del 163 aniversario de la Batalla de Puebla Prepara plan para recuperar 600 mil viviendas abandonadas Fallece a los 100 años el sargento César Maximiliano Gutiérrez Marín, veterano del Escuadrón 201 Muere agente estatal en enfrentamiento armado en Vallecillo, Nuevo León Sheinbaum reafirma respeto a la soberanía nacional ante declaraciones de Trump DIF Cuautitlán apoya a las familias que más lo requieren Entrega SMSEM remodelación de Casa Sindical en Naucalpan «Corcholatitas» se mueven en Valle de Toluca Tras cateo rescatan animales exóticos en Edomex Entrega Abuzeid Lozano vialidades en Ixtlahuaca El Oro- Cuatro personas fallecieron y dos más resultaron heridas luego de un choque de frente entre un taxi y un vehículo particular sobre la carretera Atlacomulco-El Oro en el Estado de México confirmaron que el accidente tuvo lugar este 24 de diciembre en el paraje conocido como La Soledad En el sitio quedaron involucrados un taxi Nissan tipo Tsuru de sitio Atlacomulco con placas de circulación A086-JEJ Uno de estos vehículos invadió el carril contrario además se presume que uno de los conductores se encontraba alcoholizado Para atender la emergencia acudieron paramédicos de Protección Civil así como de la Comisión Nacional de Emergencia Atlacomulco La escena quedó acordonada hasta que tomaron conocimiento autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México FGJEM para el levantamiento de los cuerpos a la morgue -Se indicó que en el lugar fallecieron tres personas y una más al llegar al hospital los sobrevivientes quedaron internados en nosocomios de la zona Contacténos: 8columnas@8columnas.com.mx © Todos los Derechos Reservados 8 Columnas 2024 MXCity Foto destacada: Reto Foto México Se han declarado dos Zonas de Monumentos Históricos: una es la que está localizada en El Oro de Hidalgo Estas declaraciones se han hecho en beneficio de la conservación y salvaguardia de las edificaciones construidas durante los siglos XVI al XIX que se encuentran en dichas localidades El decreto correspondiente a El Oro de Hidalgo El Oro es un municipio mexiquense de gran riqueza cultural y durante la época prehispánica fue habitado por antiguos grupos mazahuas aún se aprecian las viviendas edificadas para las familias acaudaladas y los altos mandos de las compañías mineras Dónde: a 2:30 h de la CDMX al noroeste de Toluca Esta nueva Zona de Monumentos Históricos comprende 44 manzanas Durante ese periodo fue creado el Códice Huichapan  Por su participación en las guerras de Independencia y de Reforma en 1868 se le otorgó el nombre de “Heroica Ciudad de los Mártires de la Libertad” establecen que toda obra en las Zonas de Monumentos Históricos únicamente podrá realizarse previa autorización del INAH Dónde: a 2:30 h de la CDMX al oeste de Pachuca PinUp online cloudstudio.mx Acerca de la fundación de El Oro se han publicado diversos datos como que fue fundado por la familia Mondragón guiada por un niño que demostraba el lugar en donde pastaba su rebaño lugar en el cual la familia vio brillar algunas piedras Otra versión dice que esta población se conoció en 1772 por unos misioneros jesuitas uno de ellos al explorar descubrió la veta de los Mondragón debido a que se encontraba en el predio de esa familia sino un clavito o vetilla que contenía oro y plata Esta localidad a la sazón se llamaba Guadalupe de El Oro y era una ranchería con una docena o algo más de casas Otra versión se dice que El Mineral de El Oro fue fundado en 1787 por los mineros que compraron el terreno a los propietarios de la hacienda de Tultenango fue llamado así por el descubrimiento de una veta de oro que hizo don Vicente Arciniega en las faldas de unos cerros a legua y media de otro Real de Minas muy antiguo llamado Tlalpujahua lo que sí sabe es que durante la independencia extranjeros y mexicanos que conocían el valor de las minas de El Oro como el ingeniero Vicente Rivafoli compraron una empresa llamada Tlalpujahua Company más otras siete que estaban en la zona de El Oro entre estas estaban las minas de Manuel Serrano El Oro tuvo que esperar hasta fines del siglo XIX la inversión de fuertes capitales extranjeros la introducción del ferrocarril y de la energía eléctrica que influyó mucho en el auge de la industria minera y en la infraestructura de la cabecera municipal de El Oro debido al interés del presidente de la República Porfirio Díaz A partir del descubrimiento de la riquísima veta de la Esperanza se convirtió en el centro minero más importante de la entidad atrajo inversionistas de capitales extranjeros y gente de todas partes en busca de trabajo y comerciantes extranjeros es el lugar perfecto si buscas un destino para salir el fin de semana y deshacerte del ajetreo cotidiano Se encuentra a dos horas y media de la Ciudad de México a hora y media de Toluca; colinda al norte de Temascalcingo y al oeste con el estado de Michoacán Uno de los grandes atractivos del pueblo son los elementos arquitectónicos como escenarios naturales creando una atmósfera donde la realidad y la fantasía se unen Vale recordar que el nombre de este Pueblo Mágico se debe a la etimología náhuatl Teocuitlapilli como “Lo que nos legaron los dioses” un edificio centenario del siglo XX que ostenta una construcción única en el país Su arquitectura tiene elementos del neoclásico y del art nouveau yn la entrada se aprecia el mural “Génesis Minero” el cual retrata la vida de los habitantes en esos años Otro hermoso edificio neoclásico es el Teatro Juárez Tiene una decoración morisca y salones de madera tallada los muros laterales y el adorno del interior son de arte nouveau El Oro puede ser visitado cualquier época del año el cual permite tener un paseo muy agradable ubicado a 15 minutos de la cabecera municipal del Pueblo Mágico El Oro cuenta con un clima agradable y rica vegetación siendo el lugar para los amantes del turismo de aventura Ponte zapatos cómodos y comienza a vivir la adrenalina al lanzarte en tirolesa de ida y vuelta Su circuito es de 200 metros sobre una barranca con más de 80 metros de altura donde puedes practicar rappel Además se encuentra el puente colgante de 30 metros de largo desde donde puedes ver las aguas que caen al pie de la cascada formando una alberca natural que es utilizada como balneario por los visitantes La zona cuenta con cinco cabañas que ofrecen servicio de hospedaje No te vayas sin probar algo de la cocina local ofrece como una excelente barbacoa o carnitas un licor especial que de acuerdo a los lugareños cura el “espanto” Foto destacada: avisMéxico Es de gran importancia preservar el patrimonio cultural mexicano ya que es aquello que nos caracteriza como ciudadanos lo que nos representa ante otros países y es el legado que dejaremos a las nuevas generaciones El patrimonio es tangible en los vestigios prehispánicos en la lengua y las grandes manifestaciones artísticas Es por eso que hay un énfasis de las autoridades de Cultura por incluir más áreas a la lista de joyas arquitectónicas y monumentos históricos en nuestro país Y ahora te vamos a hablar un poco más de las últimos dos agregados a esta lista una en Estado de México y otra se encuentra en Huichapan Hidalgo Jimdo Ambas áreas han sido nombradas como monumentos históricos por un decreto presidencial lo que hace posible garantizar “la conservación y salvaguardia de las edificaciones construidas durante los siglos XVI al XIX que se encuentran en dichas localidades”.  las autoridades esperan que se destinen fondos para garantizar la conservación de estas riquezas de la arquitectura mexicana Aquí te vamos a contar un poco más qué es lo que podemos encontrar en estas dos localidades históricas.  Marco Zaldivar El Oro de Hidalgo es una zona con 112 edificios de carácter religioso mismos que fueron construidos durante los siglos XVIII y XIX es posible encontrar inmuebles construidos tras el hallazgo de una importante mina de oro en 1787 que llenó de riqueza a la zona.  es posible leer: “El Oro es un municipio mexiquense de gran riqueza cultural: durante la época prehispánica fue habitado por antiguos grupos mazahuas la población pasó de ser una ranchería a un Real de Minas”.  esta región  “tenía gran importancia económica e inició la transformación de su manera de vivir y construir llegaron a imprimir características de sus lugares de origen” Dónde: A menos de 3 horas desde la CDMX El Oro de Hidalgo cuenta con 150 edificios de carácter religioso y civil con valor histórico En este destino es posible ver diversas mansiones construidas por las familias enriquecidas con la explotación minera en momentos cuando el boom de esa actividad generaba riqueza primero a las autoridades virreinales y luego a las empresas que se dedicaron a la explotación del oro.  afirma: “Sus características reflejan tendencia europea o estadounidense con estructuras de madera cubiertas con lámina metálica y pórticos frontales” La actividad minera también está presente en esta región donde aún se conservan restos del transporte de la época como la antigua estación del ferrocarril Entre los monumentos también está la antigua Hacienda Vieja y la mina La Providencia “Destacan los edificios construidos durante el porfiriato el Banco del Estado de México y el Templo Metodista de Getsemaní” que Huichapan tuvo asentamientos otomíes que fue una ciudad importante durante las guerras de Independencia y de Reforma y que en 1868 se le otorgó el nombre de Heroica Ciudad de los Mártires de la Libertad.  ¡Enhorabuena por estas declaraciones y por la preservación del Patrimonio histórico de nuestro país